CMYK S/ 1.00
Administrador RENIEC fue asesinado en Constitución
Devolución Fonavi
Priorizan a 800 mil fonavistas que no han recibido ningún pago diario
En Manantay y Neshuya
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Sábado 23 de abril / Año XXXIII / 9836
Amazónicas y altoandinas
SIS afilia a población de 2,400 cc. nativas
Científico del IIAP
Identifican aporte nutritivo en cáscara del cacao y venas
Bomberos controlaron 2 incendios
Al poner resistencia al asalto.Cámara de seguridad de establecimiento grabaron el crimen
MATAN DE 3 TIROS A INGENIERO
De madera, en el río Ucayali, durante operativo conjunto contra la Tala Ilegal
HALLAN 5,355 TROZAS ABANDONADAS
CMYK
02
Pucallpa, Sábado 23 de abril 2022
OPINIÓN/Nacional
Pese a que se declaró en emergencia al sector
Turismo en Ucayali continúa en riesgo Amazónicas y altoandinas
SIS afilia a población de 2,400 cc. nativas Lima.- La campaña gratuita “Vamos por ti, asegúrate al SIS” tiene como objetivo asegurar al 100% de los habitantes sin seguro de salud de las comunidades nativas amazónicas y altoandinas, con lo cual se contribuye a cerrar la brecha en aseguramiento de esta población vulnerable. El Seguro Integral de Salud inició su campaña gratuita “Vamos por ti, asegúrate al SIS” que llegará a 2,426 comunidades nativas amazónicas, altoandinas y fronterizas de 23 regiones del país, para afiliar y actualizar la información de miles de pobladores que viven en las zonas más alejadas del país, en condición de pobreza y pobreza extrema. Niños, jóvenes y adultos serán asegurados a los planes de salud “SIS para Todos” y “SIS Gratuito” que brindan cobertura financiera integral para la atención de 12 mil diagnósticos médicos, incluido los difer e n t e s t i p o s d e c á n c e r, COVID-19, insuficiencia renal crónica, enfermedades raras o huérfanas, así como traslados de emergencia y beneficio de sepelio. En total, el personal del SIS llegará a 308 distritos, de 23 regiones del Perú durante todo el 2022, distribuidas en 538 comunidades altoandinas de 233 distritos de la sierra; mientras que en la selva se beneficiarán 1,888 comunidades nativas amazónicas, distribuidas en 75 distritos. Adicionalmente, el personal del SIS realizará la verificación del estado de seguro de las personas, cambio de domicilio, actualización de datos, información sobre deberes y derechos de los asegurados; así como se les informará si ya fueron asegurados previamente durante las afiliaciones masivas y constantes que realiza la institución. REGIONES A VISITAR Las 23 regiones que serán beneficiadas con la campaña “Vamos por ti, asegúrate al SIS” son Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima Región, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, Tacna, Tumbes, Ancash y Cusco por parte de la sierra,
mientras que las regiones de la selva son Amazonas, Loreto, Madre de Dios, Ucayali y San Martín. Entre las zonas priorizadas en la campaña se encuentran las comunidades del Vraem, Code Huallaga, Datem del Marañón, así como las cuencas del Lago Titicaca y Loreto, donde habitan las etnias Awajún, Kandoshi, Achuar, Quechua, Kichua, Urarinas, Achuar, Kukama – Kukamiria, entre otras que son territorios de difícil acceso en las diferentes estaciones debido al clima. Para el éxito de esta campaña de afiliación, el SIS lleva a cabo reuniones de coordinaciones con los líderes comunales, representantes de las federaciones nativas, autoridades políticas, entre otros, quienes se comprometieron a dar todo su apoyo al trabajo de identificación y afiliación, estableciéndose alianzas estratégicas para un trabajo articulado. AVANCES DE LA CAMPAÑA En el mes de marzo, se logró que 7,074 personas asistan durante el primer mes de iniciada las jornadas itinerantes, en las zonas más alejadas del país. Los equipos itinerantes del SIS ejecutaron 18 campañas en 103 comunidades amazónicas de Amazonas, Ucayali y Loreto; así como 36 comunidades altoandinas de Cajamarca, Huancavelica, Cusco y Ayacucho, a fin de que los pobladores en situación vulnerable sean asegurados y cuenten con la cobertura integral y gratuita en salud. Durante el mes de abril, las jornadas continuarán en Cajamarca, Arequipa, Huancavelica, Puno, Lambayeque, Lima Región, Amazonas, Ucayali, Loreto, La Libertad, Ayacucho y Cusco. El Seguro Integral de Salud te recuerda cumplir con todos los cuidados preventivos de bioseguridad frente a la pandemia de la COVID-19: Tener la vacunación completa (tres dosis), usar doble mascarilla o una KN95, distanciamiento físico como mínimo 1.5 metros, mantener los ambientes ventilados, evitar los lugares muy concurridos y lavarse las manos con agua y jabón por 20 segundos.
Recientemente el Gobierno ha declarado en emergencia el turismo a nivel nacional, tras crisis en la pandemia que ha afectado a todos los peruanos. Ante ello, Giovana Vega Vásquez, presidente de la Cámara Regional de Turismo de Ucayali (Caretur Ucayali), mencionó que el Gobierno no hace nada para impulsar la reactivación económica del sector. Vega Vásquez, precisó que la pandemia del Covid-19 y
las constantes paralizaciones han golpeado gravemente al Turismo en todo el país, incluyendo a la región Ucayali, pese a que se ha tenido el tema de Reactiva y el FAE-Turismo, pero no han llegado al empresariado de provincias. “Hemos pasado una Semana Santa, donde supuestamente íbamos a aumentar en cifras, pero lamentablemente no ha sido lo que esperábamos los empresarios del sector turismo acá en la
región”, indicó. Asimismo, manifestó que como región hemos estado en un 2% de lo que mueven otras regiones y esto iba en un crecimiento progresivo
porque el empresariado hizo campañas de promoción turística para que puedan venir a nuestra región y hoy día no llegamos al 1%. (Claudia Rojas)
Está grave debido a un tumor
Bebé necesita urgente ayuda Una madre de familia está solicitando el apoyo de las personas de buen corazón para salvar la vida de su bebé de 7 meses, quién está internado en el Hospital Amazónico de Yarinacocha. El menor tiene un gran tumor cerca a sus glúteos y padece desde el nacimiento de cardiopatía congénita. Nayle del Águila Macedo, llora por la triste situación que vive su pequeño y se ve forzada a pedir ayuda, ya que no tiene los recursos económicos para poder costear lo necesario para la recuperación de su hijo,
que necesita ser evacuado lo más pronto posible al Hospital del Niño en Lima, para una pronta intervención de profesionales en oncología y cardiología. “Estoy pidiendo ayuda para mí bebé que tiene su tumor y su corazón grande.Les pido por favor ayúdame. Cada día la salud de mi bebé se empeora y ahora necesita pañal, leche y también ayuda económica. Las personas que desean ayudarme pueden llamarme o yapearme al número 984399177”, expresó la madre del bebé. (Claudia Rojas)
Estudiantes accederán a internet satelital
Conecta Selva en Campoverde
Durante esta semana ya se puso en marcha la iniciativa Conecta Selva en instituciones educativas públicas en la localidad de Pimental, distrito de Campo Verde, en la provincia de Coronel Portillo, Ucayali. Las mismas que tendrán acceso, por primera vez, a Internet satelital. El viceministro de Comu-
nicaciones, Virgilio Tito Chura, anunció que en este mes se concluirá el proceso de conectividad en 247 localidades de Ucayali. Más de 340 instituciones públicas, entre colegios y centros de salud de esta región, se beneficiarán con la iniciativa Conecta Selva. (Claudia Rojas)
Pucallpa, Sábado 23 de abril 2022
Local/Policial
03
Al poner resistencia al asalto.Cámara de seguridad de establecimiento grabaron el crimen
Matan de 3 tiros a ingeniero Avezados delincuentes asesinaron de tres disparos a mansalva a un ingeniero de 63 años, porque éste pretendió evitar que se llevaran sus pertenecías. El crimen quedó registrado por las cámaras de seguridad de los negocios aledaños. El hecho de sangre se produjo ayer en horas de la tarde en inmediaciones de la cuadra seis de la avenida Centenario, frontis del establecimiento comercial “Batería Carbajal” donde la victima Salvador Fernando Quispe Soto, se encontraba hacien-
do cambiar el faro de su motocicleta. Los asaltantes llegaron a bordo de una moto modelo “chacarera”, descendiendo de ella el que iba de pasajero, quien sacó de su cintura un arma de fuego con el cual golpea en la cabeza por detrás al agraviado quien estuvo hablando por su teléfono celular. En las imágenes se aprecia que el delincuente le arrebata con suma violencia su billetera, teléfono celular entre otras pertenecías de valor que tenía consigo la víctima.
En Manantay y Neshuya
Bomberos controlaron 2 incendios
Un incendio estructural se registró en el aserradero “Leo Santillán”, ayer aproximadamente a la 1:30 de la tarde en el distrito de Manantay. Los
bomberos voluntarios llegaron para controlar el fuego, que se habría ocasionado por un corto circuito. Al lugar acudieron miembros
Con el botín en la mano, el hampón se sube a la motocicleta de su compinche quien lo esperaba a unos metros con el motor encendido.Fue entonces que el ingeniero antes que salieran a velocidad, va corriendo hacia ellos y se abalanza con la intención de evitar que huyeran. Ante esta reacción, el facineroso le disparó, hiriéndolo en la pierna, costilla y pecho. Este último habría sido la mortal que le causó la muerte minutos más tarde. Cabe indicar que los transeúntes y mototaxistas lo au-
de la XII Comandancia Departamental De Bomberos De Ucayali de Yarinacocha, con el apoyo de la Municipalidad Distrital de Manantay, el Serenazgo de Manantay, el COER Ucayali y los trabajadores del aserradero, donde no se reportaron daños materiales, ni a la vida y a la salud. Luego de unas horas, cerca a las 2:45 p.m. se reportó un incendio forestal en la junta vecinal Buenos Aires, distrito de Neshuya perteneciente a la provincia de Padre Abad.La emergencia fue atendida por la PNP y personal de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital del sector. Personal de Defensa Civil de la Municipalidad del distrito, informó que con el incendio forestal se vieron afectados aproximadamente 10 hectáreas de pastizal de un predio privado. (Claudia Rojas)
xiliaron al ingeniero herido de bala, quienes lo trasladaron con aun signos de vida al hospital regional de Pucallpa, para que recibiera atención médica. Pero, en el trayecto, dejó de existir por la gravedad
de sus heridas, causados por los proyectiles de arma de fuego. El caso viene siendo investigado por los agentes de la Divincri-Pucallpa, quienes están abocados en la identificación, ubicación y
Durante operativo conjunto contra la Tala Ilegal
Hallaron abandonadas 5,355 trozas de madera
Un total de 5,355 trozas de madera al estado natural de diferentes especies presumiblemente indocumentadas, fueron hallados literalmente abandonados en boyas flotando en la orilla del rio Ucayali, esto durante operativo conjunto de la
Policía Ecológica contra la “Tala Ilegal”. La intervención policial con la participación de los representantes del Ministerio Publico, se produjo en horas de la mañana en el rio en mención, jurisdicción del distrito de Calle-
captura de los criminales, quienes quedaron grabados por las cámaras de seguridad de los establecimientos de la cuadra seis de la avenida Centenario. (D.Saavedra)
ría. Las trozas spn de las especies Catahua, Bolaina, Cumala, Oje y Huamanzamana, que hacían volumen de 2,287.059 metro cúbicos, equivalente a 56,427.759 piestablares, los mismos que no contaban con números de contratos ni código de trazabilidad y placas. Ante las evidencias de comercio ilegal de productos forestales maderables y delitos conexos, en agravio del Estado Peruano y la Sociedad, el fiscal en conformidad del decreto supremo Nº 1220 que establece medidas para la lucha contra la tala ilegal y ante la advertencia de los encargados de la Dirección Regional Forestal y de Fauna Silvestre, de no contar con presupuesto logística necesaria para trasladar es cantidad de trozas maderables, dispuso la Interdicción del total de ellos, mediante la modalidad de Destrucción y Reducción del valor comercial. Para ello, utilizaron motosierras. (D.Saavedra)
04
Pucallpa, Sábado 23 de abril 2022
Nacional/Mundo Científico del IIAP
Identifican aporte nutritivo en cáscara del cacao y venas
Hoy realizarán actividad por su salud en Bena Jema
Esposa de docente shipibo baleada lucha por su vida Hace seis meses el asentamiento humano Bena Jema, jurisdicción del distrito de Yarinacocha, fue el escenario de un hecho de sangre que estuvo a punto de cobrar con la vida de una pareja de esposos, luego que dos avezados delincuentes balearan a un docente shipibo para quitarle la suma de tres mil nuevos soles que traía consigo, mientras que a su esposa también la hirieron de bala, quien ahora lucha por su vida. Pues se trata de Benito Nunta Vásquez, quien junto a su esposa Carmen Rengifo Ramírez de 54 años, se dirigían a su domicilio que está a pocas cuadras del lugar de los hechos. Minutos antes, el dinero había retirado de un banco, producto de un giro que le había realizado uno de sus hijos. La victima Benito Nunta Vásquez, de 61 años, recibió un disparo en su cabeza, fue internado pero gracias a Dios la bala ingresó y salió. Sin embargo, su esposa sufrió la peor parte, quien hoy vive postrada en su cama de su hogar ubicado en la Mz. B Lt. 4 del jirón Aviación en la comunidad intercultural Nena Jema, donde su hija Carmen Luisa Nunta, mostró el drama que hoy viven, su mamá está postrada en estado parapléjica, pues necesita ayuda. Hoy sábado 23 su familia realizará una actividad pro salud para ayudarlo y este es el número al cual pueden contactar para
apoyarlos 929830021 – 993756197, pues requieren comprar medicinas. Cali Nunta, como le conocemos de cariño, es reportera de La Voz Ucayalina, y es hija del docente y de Carmen, la misma que pide justicia, manifestando que hasta la fecha no han atrapado a los sujetos desconocidos quienes tenían los rostros cubiertos con mascarillas, lentes oscuros y gorros, les cerraron el paso con una motocicleta modelo “chacarera-125” color negro sin placa de rodaje a la vista, de dónde uno de los hampones que iba como pasajero en el vehículo, descendió rápidamente con un arma de fuego en la mano y encañonó a las víctimas para obligarle al docente que les entregara el dinero que traía consigo. Aquel día la policía informó que el docente se habría resistido a que le robaran su dinero, forcejeando con el delincuente que portaba el arma de fuego, quien a la vez pedía auxilio a los vecinos del lugar quienes salieron de sus casas, pues el hampón nervioso a que le agarrarían, realizó tres disparos para que el agraviado lo soltara, uno de los proyectiles le hirió en la cabeza que le causo abundante desangrado. Esto fue aprovechado por los facinerosos para huir raudamente del lugar con rumbo desconocido, llevándose el botín de su víctima. (Miller Murrieta)
Lima.Si bien se conoce que el cacao posee compuestos bioactivos con propiedades medicinales o promotoras de una buena salud, poco se sabe sobre la composición química y la bioactividad de las harinas elaboradas a partir de sus residuos como los procedentes de la cáscara y la vena de la vaina de este fruto considerado un auténtico superalimento. Identificar y caracterizar las propiedades y valores nutricionales de las harinas elaboradas a partir de los residuos del cacao peruano fue el objetivo de la investigación desarrollada por Gabriel Vargas, jefe del Laboratorio de Química de Productos Naturales del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP). En diálogo con la Agencia de Noticias Andina, el investigador refirió que este interés por conocer los valores nutricionales de los residuos del cacao surgió a partir de un trabajo conjunto con la ONG Amazónicos por la Amazonía (AMPA), con sede en Moyobamba, región San Martín, que elabora diversos productos a partir del mucílago y la semilla o grano del citado fruto. Al observar que tanto la cáscara como la vena de la vaina del cacao, que representan casi el 70% del fruto, son considerados tradicionalmente como residuos desechables, se planteó bajo un enfoque de econo-
mía circular, aprovechar estos productos elaborando harina comestible. En las pruebas gastronómicas se comprobó que el producto obtenido es un excelente insumo que puede sustituir parcialmente a la harina de trigo en la panificación y pastelería. A partir de la producción de este nuevo derivado de los residuos del cacao se planteó al IIAP realizar un estudio para determinar si este subproducto posee propiedades nutricionales para identificarlas y caracterizarlas. Investigación El estudio, iniciado en octubre de 2020 y concluido a fines del 2021, analizó las propiedades antioxidantes in vitro y los valores nutricionales de las harinas elaboradas a partir de los residuos de un ecotipo especial de cacao (CCN-51) que se cultiva en la región San Martín. El análisis químico a la harina, realizado en el Laboratorio de Química de Productos Naturales del IIAP, detectó 51 compuestos polifenólicos bioactivos entre los que destacan antioxidantes, ácidos grasos y aminoácidos con propiedades nutracéuticas. Asimismo, brinda un aporte importante de minerales como el hierro (4 a 5 miligramos por cada 100 gramos, que es la tercera parte del requerimiento diario de una persona), convirtiendo a esta harina en un alia-
do clave contra la anemia y la desnutrición. También aporta calcio, potasio y bajo en sodio (importante para las personas que padecen hipertensión arterial), así como zinc y una buena cantidad de fibra dietética. “Estos componentes nutricionales hacen de esta harina un alimento rico y prometedor, así como una buena fuente para la preparación de alimentos funcionales o nutracéuticos, además de impulsar la economía circular y beneficiar a las comunidades que se dedican al cultivo del cacao”, subrayó. Esto generará un gran beneficio a los agricultores por la venta de la materia prima, lo que les permitirá obtener ingresos adicionales sin la necesidad de ampliar el área de cultivo, enfatizó. Publicación de resultados Los resultados de esta importante investigación fueron redactados en un artículo publicado este año 2022 en la prestigiosa revista científica Antioxidants. Para acceder al artículo ingresar al siguiente enlace. Estudios pendientes Vargas indicó que a partir de este importante hallazgo sobre los atributos nutricionales de la harina obtenida a partir de la cáscara y de la vena de la vaina del cacao cultivado en la
región San Martín, queda pendiente investigar sobre los otros ecotipos de cacao que se cultivan en regiones como Loreto, Cusco, Junín, entre otras. Asimismo, está pendiente realizar un análisis sensorial para un mejor aprovechamiento en la industria alimentaria y en la elaboración de productos nutracéuticos. Perfil del investigador Gabriel Vargas Arana es ingeniero químico, egresado de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana (UNAP), con doctorado en Química en la Universidad de La Laguna, España. Tiene experiencia en investigación sobre aislamiento, purificación, determinación estructural, síntesis y semi síntesis de productos naturales. Actualmente es investigador y jefe del Laboratorio de Química de Productos Naturales del IIAP.Vargas es autor de un proyecto de investigación aplicada, de carácter inédito, que produjo una bebida funcional a base de cocona, fruto oriundo de la Amazonía peruana y considerado un superalimento, que contribuye a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre, principales causantes de enfermedades cardiovasculares y de la diabetes tipo 2.(FIN) LZD/MAO
relación con el gerente de desarrollo social, no descartó un tema político pero también denunció que después del gobernador regional Ángel Gutiérrez, habría un poder detrás de su trono. Sin embargo, agradece el tiempo que le dieron la oportunidad en el cargo y añadió que retornará a su plaza en una escuela primaria. “En reunión siempre nos hablaba
apuntándonos con su dedo, incluso hubo algunos periodistas que se ganaban con la mala conducta del señor. Y por último, quería que le informe hasta cuando iba a salir a la esquina. Vivía faltándome al respeto y por eso, decidí dar un paso al costado porque yo llegué aquí (DREU) por mi experiencia, por mi capacidad”, anotó la docente. (Miller Murrieta)
Juana Tello a Miguel Romero grte. Desarrollo Social Goreu
“A lapos le hubiera querido agarrar antes de irme” Indignada, la profesora de primaria Juana Tello, deja el cargo de directora regional de educación, tras tres años y cuatro meses de gestión interrumpido. Su principal, motivo, Miguel Romero Carrillo, gerente de desarrollo social y económico del Goreu, atribuyéndole una supuesta conducta “militarizada” con las mujeres, malcriado y por tratarla mal. Y es que, tras conocer que el gobernador encargado Ángel Gutiérrez, acababa de aceptan la renuncia presentada por la directora DREU, Juana Tello, está se deschabó contra el gerente de desarrollo social Miguel Romero, atribuyéndole inicialmente, una supuesta acti-
tud matonesca, malcriada y por su mala relación con las demás directoras tanto de la dirección de Salud y Vivienda, de quienes, aseguró temen salir a denunciar. No obstante, resaltó sus logros durante los más de tres años en el cargo, y reiteró que evaluó bien su decisión antes de colocar su firma y sello en la carta del 21 de abril del 2022, la misma que le envió al gobernador encargado, expresándole que es por índole netamente personal, y ayer, le respondieron aceptando su cese en el cargo y le agradecieron, añadió. Cabe resaltar, que tras su renuncia por su rompimiento de
Pucallpa, Sábado 23 de abril 2022
AVISO
05
Asesinan a cliente de Baterías Carbajal
Dos asaltantes asesinaron a balazos al cliente de la empresa Baterías Carbajal.Salvador Quispe Soto fue victimado cuando intentó evitar el robo del dinero que llevaba en uno de sus bolsillos. En las imágenes proporcionadas a la policía, se ve claramente, cuando aparecen dos delincuentes en una moto modelo honda chacarera.Uno de los asaltantes encapuchados bajó de la moto para interceptar por detrás a Salvador Quispe. Le metió un golpe en la cabeza con la cacha de su arma y comienzaron a forcejear. En segundo plano del video, se puede notar que la víctima intenta evitar el robo. Ante esta reacción, el hampón le balea en la pierna y luego en el pecho, dejándolo tendido indefenso en el pavimento. El hecho ocurrió cerca de las 5 de la tarde en bate-
rías Carbajal en la avenida Centenario.Según versión del electricista, el cliente Quispe Soto le esperó dos horas en el establecimiento, para que le coloque dos faros en su moto honda XR125 color rojo, de placa X3-4204, perteneciente a la empresa Asociación de Agricultura Ecológica. YO VI TODO “Yo estaba reparando otro vehículo, le pedí que me espere. Me aguardó dos horas.Sentado cerca de mi persona,le atendí. Cuando se marchaba, aparecen dos sujetos, uno de ellos con arma.Se abalanzó al bolsillo izquierdo de su pantalón.Al parecer, sabían que llevaba dinero”, dijo el electricista, quien evitó dar su identificación por temor a represalias. “El delincuente primero le balea en la pierna, cuando se marchaba.Yo pensé
que el señor (víctima) se iba a quedar quieto.Pero, no fue así. Quiso seguirles.Es ahí cuando el sujeto con el arma le ultima con dos disparos en el pecho”, añadió el testigo. NO RESISTIÓ El electricista también cuenta que después del hecho, una mujer propietaria de otro establecimiento, subió a la víctima a un vehículo para trasladarlo hasta el hospital regional por emergencia. Pero, en el camino murió. No resistió su cuerpo, los galenos sólo confirmaron su deceso. Los dos asaltantes en una moto chacarera, según testigos, estaban rondando baterías Carbajal, al parecer ya le tenían identificado a su víctima. Puesto que cuando, le interceptaron, sabían dónde Salvador Quispe Soto llevaba el dinero. (Miller Murrieta)
06
Pucallpa, Sábado 23 de abril 2022
AVISO
Le investigará con comparecencia
Se libra de cárcel porque no logró llevarse lo robado Un sujeto identificado como Ricky Ricardo Pizango Valenzuela, que pretendía apoderarse de una mochila salvó de ir preso, sólo porque fue atrapado antes que llevase una mochila y le fue considerado como delito contra el patrimonio en el grado de tentativa. Ricky Ricardo Pizango Valenzuela de 23 años de edad, es el sujeto se valió del grado de tentativa para no ir preso. Pues ocurre que este sujeto fue atrapado a golpes en las inmediaciones de la avenida Túpac Amaru, en la jurisdicción de Manantay, luego que su cómplice despoja a su víctima de una mochila. Este delincuente, tras apoderarse de la mochila corrió hacia un mototaxi en donde su cómplice lo esperaba para huir, pero los vecinos de la zona que ya se habían percatado del ladrón, reaccionaron a favor de la víctima y le cerraron el paso hasta detenerlo a golpes.
La indignación de los vecinos hizo que quemaran el vehículo empleado para cometer robos bajo la modalidad de arrebato y de no haber sido por la intervención de los policías, los vecinos hubieran linchado al sujeto, pero fue conducido hacia la unidad policial, luego al Ministerio Público. Había sustraído dos celulares, un buffer parlante, un monedero con 47 soles, así co-
El Pdte. de organización indígenas a conocer su problemática a las autoridades
A solicitud del presidente de la organización indígena, Unión Regional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía de la Provincia de Atalaya (URPIA) el Gerente Territorial de Atalaya, participó de la reunión de coordinación
mo tarjetas de crédito y documentos personales. El detenido al ser conducido a la sede del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria a cargo de la Juez Irene Hidalgo Armas, le iniciaron proceso penal por delito de Hurto Agravado, en el grado de tentativa, en agravio de José Alberto Quispe, con comparecencia simple a pedido del propio Ministerio Público. (J. Reátegui)
noció la problemática actual de las comunidades indígenas en temas de; salud, preservación de bosques, reactivación de la economía indígena, seguridad y autodefensa, entre otros. Cleofas Quintori Soto, presidente de URPIA, al culminar su intervención, realizó la entrega respectiva de una agenda de problemas y temas de interés indígena. El gerente territorial, en su momento dio a conocer los proyectos que se vienen ejecutando, en cuanto a proyectos productivos y la ejecución de infraestructuras. También hizo lo propio el director de la Sede Operativa Forestal y de Fauna Silvestre Atalaya, que explicó el trabajo articulado que viene realizanjunto a autoridades provin- do con las organizaciones inciales, congresista de la repú- dígenas, uno de ellos es el reblica por Ucayali, Elvis Ver- conocimiento e implementagara Mendoza y demás pre- ción de los comités de vigisidentes de federaciones in- lancia y control forestal comudígenas de la provincia de nitario, acciones que se dan Atalaya. en beneficio de la población Durante esta reunión se co- de la provincia de Atalaya.
Actualidad/Avisos
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
SE VENDE Pucallpa, 18 de Abril de 2022
CONVOCATORIA DE LICITACIÓN PÚBLICA Nº 003-2022-COOPI COOPERAZIONE INTERNAZIONALE - COOPI está ejecutando proyectos en la región Ucayali, y actualmente tiene previsto adquirir productos de higiene, aseo personal y afines mediante un contrato marco de suministro. COOPI informa que las personas naturales o jurídicas interesadas, a nivel local y nacional, pueden solicitar los respectivos términos de referencia (documento de los TDRs) enviando directamente un correo electrónico a la cuenta licitacionescoopipucallpa@gmail.com. El plazo de solicitud del documento de los TDRs es desde el día 18 de abril 2022 hasta el día 26 de abril de 2022.
TERRENO DE 100 m² AL COSTADO DEL COLEGIO RAYMONDI. RAZÓN: 981532640
Pucallpa, Sábado 23 de abril 2022
07
SUCESIÓN INTESTADA Por ante el Notario Público del Distrito de Manantay Dr. Rubén Vargas Ugarte, con oficio notarial en el Jirón Aguaytía N° 571 San Fernando - Manantay, se ha presentado doña Julia Ccahuana Redondez De Tamani, solicitando la sucesión intestada, de quien en vida fue Agustin Tamani Macuyama, fallecido el 21 de marzo del año 2022, en el Hospital Esssalud de Pucallpa, del distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo y departamento de Ucayali, teniendo como último domicilio en Jirón Las Almendras, Manzana C, Lote 07, del distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo y departamento de Ucayalii, lo que se publica a fin de que se presenten los que se crean con derecho a la sucesión dentro del término de Ley.Manantay, 07 de abril del 2022.-
FE //1648(20 al 27.04.22)
OCASIÓN SE VENDE CASA EN LA MOLINA CALLE- EL MONTICULO 115 CALLE- LA PLANICIA PRIMERA TRANQUERA. CELULAR: 948761704
FE//1662(23.04.22)
FE //1649(20 al 27.04.22)
VENDO TERRENO CON 02 CASAS CON UN AREA DE 586.70 m2 EN EL AA.HH. BELLO HORIZONTE A DOS CUADRAS DE 02 DE MAYO – YARINACOCHA. CUENTA CON TODOS LOS DOCUMENTOS EN REGLA. INTERESADOS LLAMAR AL: 902 800 321. BE //1772(12 al 23.04.22)
SE VENDE 6 CAMIONES TRONQUEROS N 12, TODOS EN BUENAS CONDICIONES. INFORMES AL 943 850 761 FE //1635(12 al 22.04.22)
ANUNCIE AQUÍ
FE//1636(18 al 25.04.22)
ALQUILO CASA CAMPESTRE En Av. La Marina - La Chacra del Chato. Sector Shirambari a espaldas del aeropuerto.Seminoble, 2 habitaciones con proyección a 3, sala comedor, 3 baños, cocina, lavanderia, cochera y uso de piscina. Consultas al 996564205 - 942621976
SUCESIÓN INTESTADA Ante este oficio notarial sito en el Jirón Aguaytia N° 571, distrito de Manantay, se ha presentado doña Mercedes Valles Fababa Vda de Vilca, solicitando la sucesión intestada, de quien fuera su esposo don Pablo Roman Vilca Cruz fallecido el día 11 de diciembre del año 2021, teniendo su último domicilio Jr. Los Mangos 958, del distrito de Manantay, provincia de Coronel Portillo y departamento de Ucayali, lo que comunico para que se presenten los que se crean con derecho a la herencia, ante mi oficio notarial Jr. Aguaytia N° 571 - Manantay por lo que se publica conforme a Ley. Manantay, 29 de marzo del 2022.-
ADM
OCASIÓN SE VENDE Inmueble 3 pisos ubicado en Av. Sáenz Peña N° 1093, buena ubicación, Área 104.52m², a 3 cuadras del Hosp. Reg. Pucallpa.1° piso: Local2° piso: Departamento con 4 habit., 2 baños, sala, comedor, cocina, lavan., buenos acabados.3° piso: 6 cuartos para alquiler, 2 baños.4° piso: Terraza con techo tipo Aluzinc.Trato directo al: 939297105 - 945164978 BE//1777(18 al 25.04.22)
FE//1662(23.04.22)
SUCESIÓN INTESTADA Ante este oficio notarial sito en el Jirón Aguaytia N° 571, distrito de Manantay, se ha presentado don Muñoz Anacleto Melgarejo Calixto, solicitando la sucesión intestada, de quien fuera su padre don Aracadio Melgarejo Martin fallecido el día 07 de mayo del año 2019, teniendo su último domicilio Jr. Los Girasoles AA.HH Jorge Velasquez Portocarrero MZ. 9, Lt. 06, del distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo y departamento de Ucayali , lo que comunico para que se presenten los que se crean con derecho a la herencia, ante mi oficio notarial Jr. Aguaytia N° 571 - Manantay por lo que se publica conforme a Ley. Manantay, 19 de abril del 2022.-
SUCESIÓN INTESTADA Por ante el Notario Público del Distrito de Manantay Dr. Rubén Vargas Ugarte, con oficio notarial en el Jirón Aguaytía N° 571 San Fernando - Manantay, se ha presentado doña Ofelia Alexia Taricuarima Panduro, solicitando la sucesión intestada, de quien en vida fue Ofelia Panduro Guerrero, fallecido el 20 de diciembre del año 2021, en el inmueble ubicado en Jirón Los Cedros, Manzana 06A, Lote 07, del distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo y departamento de Ucayali, teniendo como último domicilio en Jirón Los Cedros, Manzana 06A, Lote 07, del distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo y departamento de Ucayali, lo que se publica a fin de que se presenten los que se crean con derecho a la sucesión dentro del término de Ley.Manantay, 31 de marzo del 2022.-
FE//1662(23.04.22)
FE //1660(23,25,28.04.22)
AVISO AL PÚBLICO EN GENERAL AMAZON DISTRIBUIDORES SRL AMAZON RELUCIENTE SRL. DISTRIBUIDOR EXCLUSIVO DE LEJIA AMAZON RELUCIENTE Y RELUCIENTE TRADICIONAL, LAVA VAJILLA LESLY Y OTROS PRODUCTOS Comunica a los comerciantes de abarrotes en general de la ciudad de Pucallpa, Contamana, Atalaya y otros, que la Sra. Vendedora Rubí Zavaleta Valles con DNI 09611495 ha dejado de laborar en nuestras empresas desde 04 de abril del 2022, por lo tanto, no tenemos ningún vínculo con dicha persona y no nos hacemos responsables de cualquier gestión utilizando el nombre de nuestras empresas. Atte. Departamento legal FE //1646(20 al 23.04.22)
VENDO TERRENO FE//1662(23.04.22)
OPORTUNIDAD LABORAL EMPRESA IMPORTANTE DEL SECTOR INDUSTRIAL SOLICITA: AUXILIAR CONTABLE: TECNICO CONTABLE - GESTIÓN DE TRAMITES - NIVEL INTERMEDIO DE EXCEL - CON LICENCIA DE CONDUCIR CLASE B - CATEGORIA II B AUXILIAR CONTABLE: BACHILLER CONTABLE - REGISTRO DE OPERACIONES - ANALISIS DE CUENTAS - NIVEL INTERMEDIO EN EXCEL ASISTENTE ADMINISTRATIVO: CON CONOCIMIENTO DE COMPUTACIÓN, EXCEL NIVEL INTERMEDIO, VELOCIDAD DE TIPEO 45PPM ALMACENERO: CON EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO DE REPUESTOS PARA CAMIONES Y MAQUINARIA PESADA, MAQUINAS DE PRODUCCION, COMPUTACION, OFFICE Y MANEJO SE SISTEMAS PARA CONTROL DE STOCK. INTERESADOS INDICAR PRETENCIONES SALARIALES Y ENVIAR CV A: REQPERSONALVGPM@GMAIL.COM
FE //1635(12 al 22.04.22)
UBICADO EN EL AA.HH. LA PRADERA DE YARINACOCHA, ALTURA ÚLTIMO PARADERO DE AA.HH. ACHO MEGO CON AV. DOS DE MAYO. MEDIDA: 18 m DE FRENTE x 35 m DE FONDO, ÁREA TOTAL: 630 m² PRECIO: S/ 160,000 SOLES (DOCUMENTOS EN REGLA) CELULAR: 952545057 BE//1780(21 al 23.04.22)
ANUNCIE VENDA MAS 942 621 976 DIARIO AHORA
CMYK
08
Pucallpa, Sábado 23 de abril 2022
Central
Anciano murió a la espera de ayuda fue Lo capturan cuando estaba abandonado de su familia en Pucallpa por cometer nuevo delito De inmediato lo dieron dos años y seis meses de prisión
Maxdiel Coral Cahuaza de 28 años de edad, cumplía una condena de prisión suspendida y que estaba judicialmente prohibido cometer nuevo delito, no pudo con su genio y al ser capturado vendiendo droga al menudeo, le revocaron de inmediato su prisión suspendida y le dictaron dos años y seis meses de prisión de prisión efectiva. Este sujeto ya tenía condena de prisión suspendida por delito contra el patrimonio y en su sentencia de reglas de conducta le habían advertido no
incurrir en nuevo delito, caso contrario le revocarían esta disposición. Cuando lo atraparon en posesión de droga, no le dieron tiempo ni de dar su versión, simplemente accionaron el apercibimiento de cometer nuevo delito y le dieron la prisión efectiva que estaba por cumplirla con libertad y seguirá también nuevo proceso por venta de drogas. Es decir si no incurre en nuevo delito, bien podía seguir firmando mes a mes hasta los dos años y seis meses. Pero, en este caso Maxdiel Coral, pasó por alto la prohibición y al ser capturado con pasta básica de cocaína con fines de comercialización le aplicaron la Ley y le revocaron la prisión suspendida que le habían dado el 04 de noviembre del 2021. Estará preso dos años, seis meses 27 días, que contados desde el 20 de abril vencerá el 15 de noviembre del 2024. El detenido dijo que acepta haber incurrido en el delito y que cumplirá su condena. (J. Reátegui)
Devolución Fonavi
José Julián Ríos Guerra de 88 años, falleció, en la casa donde fue a alojar-
:
Priorizan a 800 mil fonavistas que no han recibido ningún pago
Hace unas semanas el Ejecutivo observó la autógrafa de ley que presentó en un
principio el Congreso para la devolución del Fonavi 2022, sin embargo, el Pleno apro-
bó por insistencia, la norma con 101 votos a favor, cero en contra y cero abstencio-
CMYK
se, luego que quedara abandonado por su hijos, la mañana de este viernes últi-
mo al no poder soportar la situación que estaba viviendo.
nes. Es así, que miles de fonavistas consultan si ya se habilitó una plataforma o existe un link oficial para verificar si accederán al reembolso de sus aportes y cuáles serán los requisitos que deberán cumplir. Sobre ello, te detallamos a continuación. Devolución Fonavi 2022: ¿Quiénes cobrarán primero? El presidente de la Federación Nacional de Fonavistas del Perú, Luis Luzuriaga, explicó que los primeros en cobrar serán los mayores de 70 años que nunca han recibido nada. En total son 800 mil fonavistas que no han recibido ningún adelanto por lo que ellos serían los primeros en recibir el retorno de sus aportes. ¿Cómo saber si accedo al Fonavi? Ingresa a la página web www.fonavi-st.gob.pe Dale clic en 'Regístrese en el Sinfonavi'.
Así mismo, podrás ingresar tu derecho a la devolución de tu dinero del Fonavi a través de este link a: https://www.fonavi-st.pe/ Fonavi Devolución Total 2022: ¿Quiénes podrán cobrar?:aquellos que aportaron los 18 años que duró el FONAVI.-Los aportaron menos años.-Los que nunca cobraron el adelanto (de las 10 listas anteriores).-Aquellos que fueron excluidos por haberte tenido préstamos de años atrás. Asimismo, los ex aportantes al Fonavi pueden comprobar si forman parte del padrón de beneficiarios en las páginas www.fonavi-st.gob.pe y www.fonavi-st.pe o llamando al teléfono (01) 6408655 ó (01) 317-8888. Fonavi Devolución Total 2022: ¿cuánto dinero me tocará? Si un fonavista aportó los 19 años que duró el FONAVI entonces recibirá un promedio entre 11 mil y 20 mil soles.
Según dio a conocer el ex yerno, quien lo vio las últimas horas de su viva, aseguro que el hombre fue llego a su casa, en plena lluvia, lo encontró recostado en su vereda, por lo que decidió darle cobija, sin embargo a 24 horas de que esta sien atendido por el personal de salud, este falleció la silla de su sala. “Estábamos por volver a llevar a la hospital, para que sea atendido nuevamente, peor su cuerpecito ya no aguanto más, el señor tiene 9 hijos, me pude contactar con dos de ellos, solo me dijeron que el señor no me crio, por eso esta así”, conto el propietario de la vivienda. El cuerpo del hombre fue trasladado a la morgue de nuestra ciudad con la finalidad de poder certificar el deceso y que pueda tener una cristiana sepultura. La familia viene pidiendo apoyo, para costear el velatorio y el entierro, por ello solicitaron la intervención de las autoridades, para poder ayudar en esta difícil situación que hoy se encuentran. (A. Segovia). Los que aportaron menos de 10 años, por ejemplo, recibirán entre 1,000 y 1,200 soles. Los que cobraron en las 19 listas anteriores cobrarán, pero se les descontará lo que ya cobraron. Los pagos se realizarán en cuotas de hasta 8 años. Fonavi 2022: ¿Cómo se realizará la devolución? De acuerdo a la información emitida hasta el momento, el pago se realizará de acuerdo al monto aportado por los Fonavistas, es decir, los aportaron más recibirán mayor cantidad de dinero, mientras los que aportaron menos cobrarán en menor escala. Cabe detallar, que el titular de los fonavistas, Luis Luzuriaga aseguró que es importante activar una cuenta en el Banco de la Nación, debido a que será la entidad bancaria encargada de la entrega del dinero.
CMYK Pucallpa, Sábado 23 de abril 2022
Central En audiencia pública del
de abril
Contraloría recibirá denuncias de Padre Abad
Ucayali. - El próximo jueves 28 de abril del 2022, la Contraloría General realizará la audiencia pública virtual “La Contraloría te escucha” dirigida a ciudadanos de la provincia de Padre Abad, para recibir sus
Hoy sábado 23 de abril se celebra el “Día Internacional de Libro”, con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Desde 1988. El Dr. Abrahan Huamán Almirón, mencionó que se trata de un día simbólico para la literatura mundial. En este día se conmemora el nacimiento de tres grandes escritores William Shakespeare, Miguel de Cervantes Saavedra, padre de la lengua castellana y del Inca Garcilaso de la Vega, nuestro primer mestizo biológico y cultural.La celebración incluye actividades científicas y literarias de forma virtual. La única institución que dio realce a esta fecha fue la Universidad Nacional de Ucayali.Desde el jueves 21 al sábado 23 del presente mes, contempla actividades como exhibición de material bibliográfico y acerbo de la biblioteca de la UNU; presentación del libro de soporte físico, su historia y su vigencia en el entorno vir-
alertas y denuncias sobre presuntos casos de corrupción e inconducta funcional en entidades públicas que involucren el uso inadecuado de bienes y recursos públicos. Las personas interesadas en
participar se pueden inscribir hasta el 27 abril del 2022, a través del siguiente link: https://forms.gle/aJeb5CAZcx qDtBhF6, llamando al teléfono celular 900296353, o contactándose al correo electrónico
l c o r o n ado@contraloria.gob.pe. El único requisito solicitado para inscribirse es ser mayor de edad y contar con el Documento de Nacional de Identidad (DNI). Debido al estado de emergencia sanitaria por la COVID-19, la participación ciudadana se realizará a través de plataforma zoom, vía Internet. Las alertas o denuncias ciudadanas que se reciban serán evaluadas por auditores de la Contraloría, para determinar las acciones de control gubernamental que correspondan. Este importante evento se realizará desde las 15:00 hasta las 17:00 horas, donde se pueden presentar alertas relacionadas al presunto uso inadecuado de bienes y recursos públicos como, por ejemplo: obras públicas en mal estado, sobrevaloradas, sin estudios previos o paralizados; así como en casos referidos a fraccionamiento y direccionamiento en las contrataciones del Estado, entre otras irregularidades. En la audiencia pública también puedes informarte sobre que entidades públicas han sido intervenidas por la Contraloría General de la República y los resultados de estas intervenciones.
Hoy se celebra el Día Internacional de Libro
tual, del autor Carlos López Marrufo; presentación “La investigación y la importancia de publicar en una revista in-
dexada, del autor Edgar Díaz Zúñiga; presentación del libro “Pinceladas y melodías de amor”, del autora Zamara
CMYK
Ponce Bardales; Biblioteca virtual y plataforma tecnológica-grupo difusión científica México. J.Castillo
09
Administrador RENIEC fue asesinado en Constitución
Percy Coz Mendoza (37), Administrador de la Oficina del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil RENIEC de Ciudad Constitución fue asesinado junto a una fémina en un paraje cerca al caserío conocido como el Mirador, a escasos metros de la carretera central que une con Pucallpa. Previamente los asesinos torturaron a su víctima para finalmente darle el tiro de gracia con arma de fuego en la cabeza. Igual suerte corrió una mujer que al parecer lo acompañaba. A ella solo le dispararon en el rostro para asesinarla. Coz Mendoza no había aparecido para atender como es habitual en la oficina en toda la mañana. Sus superiores, desde Huánuco, pensaron que
se trataría de una irresponsabilidad de su parte. Sin embargo conforme transcurrió el día, fueron alertados del hallazgo de dos cadáveres en un descampado y tras la verificación se comprobó que efectivamente se trataba del responsable del RENIEC de esa ciudad. Su cuerpo fue trasladado a la Morgue de Pucallpa y posteriormente será trasladado hacia la ciudad de Tingo María de donde es natural. Ciudad Constitución se ha convertido en tierra de nadie. En este lugar, bandas organizadas de narcotraficantes hacen de las suyas. No se descarta que se trate de un crimen pasional por las características del crimen. (A. Segovia).
10
Pucallpa, Sábado 23 de abril 2022
SAN MARTÍN
Pucallpa, Sábado 23 de abril 2022
Perú/Mundo
11
Las Naciones Unidas estima casi 2 500 civiles muertos y unos 3 000 heridos en Ucrania por la invasión rusa El alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos estimó este viernes que 2 500 civiles ucranianos han muerto y casi 3 000 han resultado heridos como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania. "Desde las 4:00 horas del 24 de febrero, cuando comenzó el ataque armado de la Federación Rusa contra Ucrania, hasta las 0:00 horas del 21 de marzo, el Alto Comisionado ha registrado 5 381 bajas civiles en Ucrania: 2 435 muertos y 2 946 heridos", según el informe. Los fallecidos registrados por las Naciones Unidas han sido identificados co-
mo 746 hombres, 469 mujeres, 66 niños y 48 niñas, así como 70 niños y 1 036 adultos que aún no han sido reconocidos. En el caso de los heridos hay 345 hombres, 274 mujeres, 62 niñas y 67 niños, así como 157 niños y 2 041 adultos pendientes de identificación. Por zonas de control, Naciones Unidas estima 2 356 muertos y 2 616 heridos en territorio todavía controlado por el Gobierno ucraniano, contando los 933 muertos y 1 097 heridos en las zonas bajo su control de las disputadas regiones de Donetsk y Lugansk, en el este del país.
En el área bajo control de las milicias de estas autoproclamadas repúblicas, la ONU ha constatado 409 bajas (79 muertos y 330 heridos). Naciones Unidas apunta que la mayoría de las bajas civiles fueron causadas por el uso de armas explosivas de "amplia área de impacto", a través de artillería pesada, el uso de plataformas de cohetes, así como ataques aéreos. Por otro lado, se advierte que las cifras reales "son considerablemente más altas, especialmente en el territorio controlado por el Gobierno y especialmente en los últimos días", de-
bido a que falta información de algunos lugares donde se han producido intensas hostilidades y muchos detalles de las bajas "aún están pendientes de corroboración". Rusia lamenta suspensión por parte de la OEA El gobierno de Rusia lamentó la decisión de los
países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) de suspenderla como país observador permanente, paso que atribuyó a un "juego antirruso" promovido por EE.UU. y Canadá, pero recalcó que no se aferra a este estatus en el organismo multilateral.
"Lamentamos esta decisión, que fue promovida enérgicamente por los países de la OTAN que son miembros de la OEA: Estados Unidos y Canadá", indicó en un comunicado la portavoz del Ministerio ruso de Exteriores, María Zajárova.
Al menos 33 muertos en un atentado en una mezquita en el norte de Afganistán Al menos 33 personas murieron y decenas resultaron heridas este viernes en un atentado con explosivos en una mezquita en el norte de Afganistán, en un nuevo ataque contra un lugar del culto en el país en pleno mes sagrado de Ramadán. La explosión tuvo lugar esta tarde en el distrito de Imam Sahib, situado en la provincia de Kunduz, después de las oraciones del viernes y "dejó al menos 33 muertos y decenas de heridos", informó a Efe el portavoz de la Policía regional, Obaidullah Abedi. "Esta gente no son chiíes y estaban haciendo actividades religiosas después del rezo del viernes", afirmó el portavoz, después de que esta semana la minoría chií fuera víctima de varios atentados en el país, como el ataque de ayer también a una mezquita.
Ese ataque en una mezquita chií repleta de fieles en la norteña de ciudad de Mazar-eSharif dejó al menos 12 muertos y 35 heridos y fue reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI), que considera a esa minoría apóstatas. Ataques en escuelas A estos atentados se suman además los que se produjeron el martes en dos centros educativos en el barrio de la minoría chií hazara de Dashte Barchi, en el oeste de Kabul, causando al menos 6 muertos y 25 heridos, según los datos oficiales. Activistas sugieren que el número de víctimas en estos atentados podría ser mucho mayor, pero creen que las autoridades talibanes tratan de rebajar la cifra para dar una sensación de seguridad en el país. Además se han producido varias explosiones de menor
envergadura durante los últimos días en diferentes partes del país, como otra detonación hoy en un barrio de Kabul que en un principio no produjo víctimas. Para recordar un periodo con estos niveles de violencia habría que retroceder hasta el pasado octubre cuando, durante dos viernes consecutivos, la minoría chií sufrió dos atentados suicidas en mezquitas en Kunduz y en la provincia meridional de Kandahar, que causaron al menos 80 y 60 muertos, respectivamente, y más de un centenar de heridos. La comunidad chií hazara vivió uno de sus peores atentados en la capital afgana en mayo del año pasado, cuando un ataque contra una escuela femenina dejó 110 muertos, en su mayoría niñas, y 290 heridos, según datos de la Fundación Hazara. (EFE)
12
Pucallpa, Sábado 23 de abril 2022
HOGAR
Pucallpa, Sábado 23 de abril 2022
Deportes
¡Clásico confirmado! FIFA anunció la fecha para el partido entre Brasil y Argentina por las Eliminatorias
Luz verde para el clásico de Sudamérica. La FIFA fijó este viernes la fecha para el partido entre las selecciones de Brasil y Argentina, correspondiente a la sexta fecha de las Eliminatorias Qatar 2022, el cual se vio interrumpido en setiembre del 2021. FIFA ratificó la decisión de su
Quembol Guadalupe se ha ganado un lugar en Orlando City y su nivel ha permitido ser convocado a la Sub 20 de la Selección de Estados Unidos. El joven zaguero de 18 años se mostró triste de no haber recibido un llamado de la Selección Peruana en la cual fue parte, además de conformar el plantel que fue 'sparring' de la bicolor mayor previo a los amistosos ante Jamaica y Panamá. “Yo no he recibido ningún llamado ni consulta por la Sub20 peruana. Me duele porque desde que regresé del sparring no se han comunicado conmigo. No he recibido ningun llamado, nada", señaló el sobrino de 'Cuto' Guadalupe, que nació en Estados Unidos. "Mucha gente pensará que yo he rechazado a la 'Blanquirroja', pero la verdad no es así. Estados Unidos me invitó y no puedo cerrarle las puertas a puertas", agregó Quembol Guadalupe a DirecTV Perú. A inicios de año, Quembol firmó su primer contrato profe-
Comisión de Disciplina que el pasado 14 de febrero decretó que el cotejo entre Brasil y Argentina tenía que disputarse. Así, el clásico pondrá el punto final a las Eliminatorias Sudamericanas, donde ambos elencos consiguieron su clasificación para el Mundial Qatar 2022.
El ente rector del fútbol estableció que el partido deberá jugarse en Brasil el próximo jueves 22 de setiembre. “FIFA ha invitado a la Confederación Brasileño a comunicar los detalles confirmados del partido (sede, estadio y horario) hasta el 22 de junio a más tardar”, puntuali-
zó FIFA. Brasil vs. Argentina: el clásico se jugará en setiembre Será el segundo clásico que protagonizarán Argentina y Brasil con miras al Mundial Qatar 2022, pues esta semana también se anunció que se enfrentarán en partido amistoso en Australia, previsto para el 11 de junio en Melbourne.Ambos elencos acrecentaron su rivalidad después de la final de Copa América 2021 que se jugó en Brasil, donde la Argentina de Lionel Messi consiguio el título continental. Después de ello, correspondía el cotejo con el 'Scratch' como local por las Eliminatorias, pero fue interrumpido a los 5 minutos de su inicio cuando autoridades sanitarias ingresaron a la cancha para objetar la participación de cuatro futbolistas de la 'albiceleste' acusados de no cumplir con las normas de la pandemia. En el Mundial Qatar 2022 ambos son cabezas de serie. Argentina integra el grupo C, donde enfrentará a Arabia Saudita, Polonia y México. En tanto, Brasil lidera el F, donde tendrá como rivales a Serbia, Suiza y Camerún.
Quembol Guadalupe, sobrino de 'Cuto', contó por qué aceptó llamado de la Sub 20 de Estados Unidos
sional con el Orlando City 'B'. Actualmente se desempeña en la MLS Next Pro.
Sub 20 de Perú La Selección Peruana Sub 20 es dirigida por Gustavo
Roverano asumió la dirección técnica de la categoría en febrero pasado.
13
Edison Flores se emocionó con visita de Claudio Pizarro a DC United Edison Flores se sigue preparando para el próximo choque de DC United ante New Englanda, aunque este viernes se dio una pausa para recibir al excapitán de la Selección Peruana, Claudio Pizarro. El ahora embajador de Bayern Munich llegó a las instalaciones del Audi Field y se lució con una bandera peruana junto a 'Orejitas' Flores que le dio una gran bienvenida al 'Bombardero' Pizarro, que además de jugar en el club muniqués paseó su fútbol por el Werder Bremen y Chelsea. "Un visitante vino hoy a Audi Field", fue el mensaje de DC United en su redes sociales junto a imágenes de Pizarro. Como se sabe, Flores compartió vestuario con Pizarro en la Selección Peruana en
las Eliminatorias rumbo a Rusia 2018. DC United vs. Bayern Munich Esta semana se confirmó el amistoso que sostendrá el DTC United ante el Bayern Munich. El duelo se disputará en el Audi Field el 20 de julio, que formará parte de la pretemporada del campeón alemán en Estados Unidos. ¿Cuándo vuelve a jugar el DC United? DC United, con Edison Flores, se alista para recibir al New England el sábado 23 de abril por la Major League Soccer (MLS). La cita está programada a partir de las 6:30 p.m. (hora peruana). El equipo del mediocampista peruano llega al equipo tras golear 3-0 a Flower City Union en el US Open Club.
14
Pucallpa, Sábado 23 de abril 2022
PUPILETRAS
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Sábado 23 de abril 2022
15
CMYK Pucallpa, Sábado 23 de abril 2022
TENDENCIA
16
Lanzan una muñeca Barbie de la reina Isabel II para conmemorar sus 70 años en el trono
Érika Villalobos evita hablar del 'ampay' a Aldo Miyashiro para volver al teatro con un musical Pese al difícil momento que atraviesa por el escándalo mediático que protagonizó Aldo Miyashiro, la actriz Érika Villalobos deja a un lado su problema matrimonial para participar en la obra "Todos vuelven, un musical para el encuentro", evento que se realizará en el Teatro Municipal desde miércoles 11 de mayo hasta el domingo 3 de julio. La exintegrante de Torbellino, compartirá escenario con otros actores de la escena nacional, entre ellos Emilia Drago, Miguel Álvarez, Sandra Muente, Miluska Eskenazi, Alfredo Valente, Edwin Vásquez, Andrés Salas, Gustavo Mayer y Mónica Dueñas. La obra está bajo la dirección de Carlos Galiano y la producción general de Denisse Dibós.
El espectáculo es un homenaje a nuestra historia a través de las canciones más emblemáticas del país con arreglos musicales originales de César Vega. Temas icónicos de maestros como César Miró-Quesada, Augusto Polo Campos, Victoria y Nicomedes Santa Cruz, Manuel Casazola, Raúl García Zárate, Arturo Cavero, Andrés Soto y muchos más. "Esta es la manera en la que el teatro le recuerda a los peruanos que podemos levantarnos una y mil veces, y este musical en particular nos habla hoy sobre abrazar nuestras diferencias como peruanos y celebrar nuestra diversidad", señala Denisse Dibós. Las entradas están a la venta de Teleticket. ESCÁNDALO MEDIÁTICO
Hasta la fecha, Érika Villalobos ha evitado pronunciarse sobre la crisis que atraviesa luego del 'ampay' que protagonizó su esposo, Aldo Miyashiro quien el último miércoles, ofreció disculpas públicas por su mal actuar. Como se sabe, el también actor fue captado besando a la reportera Fiorella Retiz. "Quiero comenzar pidiendo perdón públicamente a Erika, porque traicioné su confianza, porque no estuve a la altura, porque no merezco todo lo que ella ha hecho por mí, quiero decirle que seguramente no vamos a poder volver, pero que estoy dispuesto a hacer todo lo posible para sanar esa herida. Cometí un error y solo quiero pedir perdón", dijo el presentador de "La banda del Chino".
Mattel, la empresa dedicada a la fabricación de juguetes, lanzó una muñeca Barbie inspirada en la reina Isabel II. El motivo de este homenaje se realiza por la conmemoración de sus 70 años en el cargo (Jubileo de Platino), que será celebrado entre el 2 y el 5 de junio próximo. Mediante las redes sociales, la cuenta oficial de Barbie compartió unas fotografías de la muñeca, la cual luce un vestido de color marfil con una banda azul y una corona inspirada en la que la reina llevaba el día de su boda. CELEBRÓ SUS 96 AÑOS La reina Isabel II celebró este jueves en privado su cumpleaños 96. Ha recibido el saludo de los duques de Cam-
bridge, Guillermo y Catalina, que califican a la soberana de "una inspiración para muchos en el Reino Unido". La celebración se realizó en su residencia de Sandringham,
en el este de Inglaterra, donde pasa siempre las navidades y que era considerado el lugar favorito de su marido, el duque de Edimburgo, fallecido hace un año.
Brigarzza
LA CHACRA DEL CHATO
BE//1295(11 y 12.08.2021)
Atención: 11:am a 6:00pm
De martes a domingos Km 6 - Shirambari
942621976 FE//1186(27.07.2021)
CMYK