EDICIÓN IMPRESA UCAYALI 23.10.21

Page 1

CMYK S/ 1.00

moradores se beneficiaron con atenciones médica

MGP realizó “acción cívica” en AH 6 Octubre-Manantay diario

Seguro Agrario catastrófico cubrirá 75 mil has en Ucayali Autoridades se reunirán para tomar medidas

Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Sábado 23 de octubre / Año XXXII / 9691

Aumentan casos positivos de Covid-19 en Padre Abad

Petroperú

GALÓN DIÉSEL BAJA S/ 0.50 Para provincias de la Región Ucayali

ACELERAN ELECTRIFICACIÓN POR 79 MILLONES Comercializaban droga en barrio la Hoyada

Capturan a “Baby” y “Lunar” con 1,225 ketes

Chofer se salvó de milagro de morir calcinado

Camión se incendia por un cortocircuito CMYK


02

Pucallpa, Sábado 23 de octubre 2021

Fuente: El Comercio

Vergüenza diplomática Esta semana, el Poder Judicial le propinó un duro revés al Gobierno y, en especial, a Torre Tagle. Acogiendo parcialmente una solicitud de la scalía, dictó seis meses de impedimento de salida del país contra Richard Rojas, cercano colaborador de Vladimir Cerrón y quien ha desempeñado un rosario de cargos en Perú Libre (como personero legal, jefe de prensa, jefe de campaña y secretario de organización norte). El viernes pasado, como sabemos, la cancillería informó a través de un comunicado ocial que Rojas había sido “nombrado” embajador del Perú en Venezuela. Su designación había levantado una retahíla de críticas tanto por lo que signicaba (en pocas palabras, la restitución como interlocutor válido del régimen dictatorial y violador de derechos humanos que encabeza Nicolás Maduro) como por la persona elegida para tal encargo. Rojas, en efecto, no solo carece de los pergaminos para representar al país en el exterior (en una entrevista con RPP el pasado sábado armó, por ejemplo, que “aparte de ser comerciante, también soy estudiante de Derecho […] y soy un político, no se olvide”), sino que se encuentra actualmente en la mira del Ministerio Público por lavado de activos. De hecho, es en el marco de este proceso que el Poder Judicial dispuso que no saliera del país, pues según el magistrado Pillaca existen indicios sobre la presunta comisión del delito que se le imputa a Rojas y, además, este no ha mostrado “visos de colaborar objetivamente con el esclarecimiento de los hechos”. Con estos antecedentes, no sorprende que Panamá –el país original al que había sido destinado Rojas semanas atrás– no haya aceptado su nombramiento (en un gesto que, además de ser poco frecuente a nivel diplomático, revela la decencia del país centroamericano). Lo que sorprende, en cambio, es que Torre Tagle, esa institución que en las últimas décadas ha sido un oasis en un sector público plagado de vicios, haya insistido en convertirlo en embajador a pesar de todas las señales de que era una pésima idea. Y que su titular, Óscar Maúrtua, esté poniendo en juego el legado de toda una carrera diplomática al avalar tan necia iniciativa. Después de todo, si ya era una vergüenza para la cancillería que otro país no haya admitido a uno de sus enviados, que ahora el Poder Judicial haya frenado el despropósito de reubicarlo en otra sede, ya alcanza niveles históricos de bochorno. No es esta, por lo demás, la primera vez en la que Perú Libre mancilla la reputación del Ministerio de Relaciones Exteriores. Recordemos que un día después de llegar al cargo, el presidente Pedro Castillo juramentó como titular del sector a Héctor Béjar, quien tuvo que dimitir a los 19 días de ser nombrado en medio del escándalo que habían desatado sus declaraciones sobre el papel de la Marina en el inicio de la etapa más sangrienta de nuestra historia. Poco después, el sucesor de Béjar, el canciller Maúrtua, tuvo que aguantar el maltrato público y privado al que fue sometido por parte del entonces jefe del Gabinete y legislador ocialista, Guido Bellido, de su colega de bancada, Guillermo Bermejo, y de la bancada del partido del lápiz que exigió su dimisión a través de un comunicado. Que ahora el señor Maúrtua arriesgue tanto por un dirigente de Perú Libre sencillamente consterna. Tampoco podemos soslayar que el afán de otorgarle a como dé lugar el estatus de diplomático a Richard Rojas cuando se encuentra en serios aprietos legales revela que Vladimir Cerrón sigue teniendo una fuerte ascendencia sobre el mandatario, tal y como lo demuestran, entre otros, el nombramiento de Luis Barranzuela en el Ministerio del Interior y el surrealista intento de contratar a Ricardo Belmont como asesor del despacho presidencial (nalmente descartado ayer). A pesar de que los nombramientos cuestionables se han vuelto una característica de este Gobierno (que parece esforzarse por colocar a las peores personas posibles en puestos importantes), será difícil que el sainete montado en torno de Richard Rojas pueda olvidarse. Como tampoco podrá olvidarse a quienes, como el mandatario y el canciller, promovieron esta irracionalidad.

OPINIÓN/Local

Para provincias de la Región Ucayali

Aceleran electrificación por 79 millones

La congresista de la bancada de Perú Libre, Francis Paredes Castro, ayer anunció que se aceleran los proyectos de inversión pública que fueron viabilizados ante el MiEl director ejecutivo de la Red Integrada de Salud 4 Aguaytía, Obstetra Joselito Ramírez Tello, informó el aumento de casos positivos de la Covid-19 en la jurisdicción de Padre Abad, lo cual ha encendido las alarmas, debido a que muchas personas estarían asistiendo a reuniones sociales sin la debida protección. “Es muy preocupante por el aumento de casos Covid en este mes de octubre, porque los meses anteriores no había registro de pacientes positivos en la RIS. Aguaytía. En estos momentos estamos con 8 pacientes confirmados y a la espera de otros resultados que envíen del Hospital del laboratorio referencial de Pucallpa”, indicó. Ante la situación, se llevará a cabo una reunión multisectorial con la participación de las autoridades competentes junto al Comando Covid de Ucayali, que se realizará este lunes 25 de octubre, en el auditorio de la municipalidad, con el objetivo de reforzar e implementar una política pública descentralizada en materia de salud. Asimismo, Ramírez Tello, indicó que la tercera dosis de refuerzo para el personal de salud ya arribó a la provincia, pa-

nisterio de Energía y Minas (MINEM), el cual estará destinando un presupuesto de 79 millones de soles para la electrificación de diferentes localidades de las provincias

sisea, 16.52 millones para el segundo circuito AguaytíaPucallpa y por último, 1.8 millones para la ampliación de líneas y redes primarias para la interconexión de Callería, Nueva Requena y Yarinacocha. de Coronel Portillo, Atalaya y Además, Paredes Castro inPadre Abad en Ucayali. formó que en el siguiente Asimismo, la también profe- mes estarían empezando la sora informó que los proyec- realización de las obras, initos están orientados en aten- ciando por el distrito de Masider a la población que más lo sea.Luego, la provincia de necesita, con luz eléctrica las Atalaya, seguido por Padre 24 horas. Logrando que el pa- Abad, según la agenda del quete de inversión para Uca- Ministerio de Energía y Miyali sea aprobado por el titu- nas. lar del MINEM, Eduardo “Como resultado de mis gesGonzález Toro, con quien tu- tiones ante el Ministerio de vo una reunión de trabajo en Energía y Minas, no solo llela que acordaron seguir los vo la masificación del gas, si compromisos del ejecutivo y no además, logramos que se garantizar la sostenibilidad viabilice varios proyectos de de todos los proyectos enca- inversión, que van a benefiminados para la región. ciar a diferentes localidades Cabe resaltar que, la inver- urbanas y rurales de mi resión pública será distribuida gión con electrificación las de la siguiente manera: 43 mi- 24 horas del día. Agradezco llones para electrificar 67 lo- la predisposición del ministro calidades de la provincia de Eduardo González Toro y el Atalaya, 18.4 millones para compromiso con Ucayali” afirel mejoramiento del servicio mó la legisladora. (Claudia eléctrico en el distrito de Ma- Rojas)

Autoridades se reunirán para tomar medidas

Aumentan casos positivos de Covid-19 en Padre Abad

ra que en estos días sean aplicados. Finalmente, el director de la RIS 4 Aguaytía, reco-

mendó a la población tomar las medidas de precaución respetando los protocolos de bio-

seguridad para que las estadísticas no sigan en aumento. (Claudia Rojas)


Pucallpa, Sábado 23 de octubre 2021

Policial

03

Comercializaban droga en barrio la Hoyada

Capturan a “Baby” y “Lunar”con mil ketes “Baby y Lunar”, micro comercializadores de droga al menudeo en el barrio “La Hoyada”,fueron capturados en el interior de una vivienda por los agentes de la DepandroPucallpa. Ed Jhuliano Reyna Daza (a) “Baby” de 29 años y Pedro Rodríguez Meza (a) “Lunar” de 19 años, fueron capturados ayer en una vivienda del jirón 29 de Mayo Mz-“253” Lt“09”, distrito de Calleria. Allí, la policía, durante el registro domiciliario,les incautó un total de 1,225 envoltorios de papel cua-

derno tipo “ketes” conteniendo pasta básica de cocaína,. Los ketes estaban estratégicamente escondidos en el interior del colchón y cómoda de la habitación del segundo piso. En dicha vivienda, los dos individuos vendían a diestra y siniestra sus estupefacientes a sus adictos clientes quienes llegaban a cualquier hora del día sin importarles la presencia del vecindario. Alias “Baby” y “Lunar” fueron trasladados junto a la droga incautada hasta la sede de la Depandro pa-

ra las diligencias de acuerdo a ley, por el presunto delito Contra la Salud Pública- Tráfico Ilícito de Droga, en la modalidad de Micro Comercialización de Estupefacientes. Datos: Los efectivos de la Depandro comunicaron de la intervención policial al representante del Ministerio Público, fiscal Susan Ingrit Pérez Daza, de la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Coronel Portillo, quien tiene a su cargo la investigación. (D.Saavedra)

Chofer se salvó de milagro de morir calcinado

Camión se incendia por un cortocircuito Un camión volvo se incendió en pleno vía al parecer por un cortocircuito presuntamente por el recalentamiento de su cablería en el sistema eléctrico de la cabina del vehículo. El chofer saltó a tiempo y salvó de milagro de morir calcinado. El hecho se produjo en horas de la noche en inme-

diaciones del kilómetro doce de la carretera Fernando Belaunde Terry, altura del caserío Macuya, jurisdicción del distrito de Tournavista. El camión volvo de matrícula F5Q-826, era conducido por John Camavilca Torres y se dirigía hasta el sector de Puerto Sungaro.

La Policía de Carreteras de Von Humboldt con ayuda de los pobladores del sector, logró apagar el fuego, utilizando extintores, también arrojándolo tierra y agua, poniéndolo a buen recaudo al asustando conductor del pesado vehículo que sufrió cuantiosos daños materiales. (D.Saavedra)


04

Pucallpa, Sábado 23 de octubre 2021

Nacional/Mundo

moradores se beneficiaron con atenciones médicas

MGP realizó “acción cívica” en AH 6 Octubre-Manantay ONP dará pensión a afiliados con 9 y 13 años de aportes Desde esta semana está habilitado el registro en la Oficina de Normalización Previsional (ONP) para que todos aquellos afiliados mayores de 65 años, que acreditan 10 y 15 años de aportes, accedan a una pensión proporcional de 250 y 350 soles, respectivamente. Sin embargo, pocos conocen de las facilidades que da la Ley 31301 y sus disposiciones reglamentarias para que aquellos afiliados con 9 años y 13 años de aportes también accedan a estos beneficios mediante los créditos previsionales. En efecto, los afiliados con 9 años de aportes al sistema podrán acceder a un crédito previsional que les da la propia institución, para cubrir el año que les falta y de esa manera completar los 10 años para tener su pensión de 250 soles, informó la ONP. De igual manera, un afiliado con 13 años de aportes ya tiene asegurada su pensión de 250 soles, pero aspira a los 350 soles que otorga los 15 años de aporte. Igual, puede acogerse a un crédito previsional por los dos años que le faltan y obtener dicho beneficio. Esta pensión de jubilación proporcional especial es de por vida para el titular y acceder a la atención médica en EsSalud, además de pensiones de viudez, orfandad y ascendencia. Estos nuevos pensionistas recibirán automáticamente su Bonificación por Edad Avanzada (BEA) al cumplir los 80 años. La BEA equivale al 25 % de la pensión que percibe al alcanzar esta edad. Los cambios en la legislación previsional marca un hito en la historia del país, pues como dijo ayer el ministro de Economía, Pedro Francke, se está reparando una tremenda injusticia, al tener trabajadores con 10, 15 o 19 años de aportes al sistema previsional, y no tener pensión por no cumplir los 20 años exigidos. Se estima que más de 46,000 afiliados podrán acceder a las pensiones proporcionales, ya que cuentan con al menos 10 años de aportes reconocidos por la ONP. A largo plazo serán 740,000 los beneficiados con las pensiones proporcionales

de jubilación. El costo previsto por el Ministerio de Economía y Finanzas para esta medida es de alrededor de 250 millones de soles para este año. Esos fondos están debidamente previstos en la Reserva de Contingencia. Vale recordar que, desde este año, los afiliados a la ONP con 17 años de aportes ya pueden acceder a un crédito previsional, para completar los 20 años, y acceder a una pensión. ¿Cómo solicitar una pensión proporcional? La ONP mantiene su servicio virtual en resguardo de la salud de sus asegurados. Puede solicitar su pensión a través de la página web onpvirtual.pe opción “Estoy aportando” y “Quiero mi pensión”. Para consultas adicionales, los afiliados pueden comunicarse con ONP Te escucha llamando al (01) 634-2222, el WhatsApp ONP 913 232 414 o por las redes sociales oficiales de la institución. Debido a que no es tan sencillo acreditar los aportes por el tiempo transcurrido, la ONP permite para aquellos que buscan acreditar 10 años de aportes, 2 años hacerlo mediante declaración jurada, y para aquellos que buscan acreditar 15 años de aportes, cuatro de ellos con igual documento. La ONP precisa que se trata de una declaración jurada simple, no es necesario que sea certificada por un notario, y debe ir acompañada por documentos que acrediten el vínculo laboral que se pretende demostrar. Si son boletas de pago, mejor, pero si no boletas de permiso, descanso médico, licencia por maternidad, fotochek, carnet de la seguridad social, y hasta un memorándum por tardanza. Cualquier documento vale para acreditar el vínculo laboral, y puede ser de cualquier año, no necesariamente de los años correspondientes a la declaración jurada. La ONP recuerda a todos los interesados que los únicos canales oficiales de atención son los acreditados párrafos arriba, son gratuitos, así que no dejarse sorprender por estafadores, a través de páginas web o teléfonos falsos, que lo único que buscan es engañarlos y sacarles su dinero. (FIN) DOP/CNA/JJNGRM

El personal militar de la comandancia de la Cuarta Zona Naval de la Marina de

Por haber una denuncia de acoso sexual, en el que implican a funcionarios de la Municipalidad de Manantay, el fiscal de la Primera fiscalía Provincial Penal de Coronel Portillo, Wilmer Huamanyauri, incursiono en los ambientes de la referida entidad, con la finalidad de recabar documentación que puedan a seguir con las investigaciones que tiene como lapso de 60 días, para formular la denuncia ante el Poder Judicial. Ayer viernes cerca de las 11:00 mañana, el fiscal Wilmer Huamanyauri, junto a un grupo de efectivos policiales, llegaron hasta la sede principal donde desarrollaron la diligencia que duro más de 4 horas, y donde se logró recabar la documentación correspondiente. Durante la intervención el fiscal, dio a conocer que la diligencia se viene dando, con la finalidad de poder obtener documentación que

Guerra del Perú, llevó a cabo una “acción cívica” a favor de las personas de menos re-

cursos económicos en el asentamiento humano 06 de Octubre, jurisdicción del dis-

trito de Manantay con atenciones médicas. La labor social estuvo a cargo del capitán de corbeta Manuel Ruidias Villalaz, en representación del comandante de la cuarta zona naval, e incluyó atenciones médicas, odontológicas, corte de cabello y entrega de medicinas en forma gratuita. La “Acción Cívica” contó con la presencia de la banda de músicos de la Marina de Guerra, que amenizó el evento. Asimismo, a los jóvenes se brindó información sobre el servicio militar en la institución castrense. Cabe indicar que esta actividad también favoreció a los pobladores de los asentamientos humanos colindantes, llegando en esta oportunidad a beneficiar a más de 345 personas entre ellos varones, mujeres jóvenes, niños y ancianos. Asimismo de esta forma, la comandancia de la cuarta zona naval, reafirma el compromiso permanente de realizar actividades destinadas al apoyo social y bienestar general de los poblados más necesitados de la región Ucayali. (D.Saavedra)

Fiscalía Interviene Municipio de Manantay

Para recabar documentación tras denuncia de acoso sexual de funcionarios se pueda comprobar que las personas denunciadas, tengan vínculos directo con la municipalidad, a ello también se sumó la denuncia de omisión de funciones, que recae al concejo municipal. Según explicó el representante del Ministerio Público, que su despacho recibió la denuncia por acoso sexual laboral, que vincula a los funcionarios de confianza, sin embargo, la investigación también se inicia a los regidores del concejo municipal, ya que estos tenían pleno conocimiento sobre la denuncia de acoso sexual, sin embrago estos no hicieron nada, denunciar el caso.

Durante la diligencia la fiscalía intervino las áreas de Recursos Humanos, Desarrollo Social, y Maestranza, según la denuncia serían

los lugares donde se habría venido dando se vendrían dando los presuntos delitos. (A. Segovia).


Pucallpa, Sábado 23 de octubre 2021

Local/Nacional

05

Petroperú pronto volverá a la explotación petrolera

Implementan “Viviendas Saludables” en Ucayali

El presidente del directorio Petróleos del Perú (Petroperú), sostuvo que la parte central del fortalecimiento empresarial de la estatal petrolera es el retorno a las actividades de explotación petrolera y que se encuentra en ese camino con la participación de socios estratégicos en los lotes 192 y 64. “Muy pronto volveremos a la explotación petrolera. Mantenemos nuestro interés en otros lotes cuya concesión está por vencer en los próximos años en Talara”, sostuvo en seminario Perú Energía Bicentenario. En las próximas semanas debe aprobarse el decreto supremo que autoriza la suscripción del contrato de licencia entre Perupetro y Petroperú, por 30 años, para la operación del Lote 192 (Loreto). El requisito para proceder con dicha suscripción, era cerrar el proceso de consulta previa de dicho lote, proceso que concluyó a fines del mes de setiembre

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) viene implementado el programa “Viviendas Saludables”, que busca mejorar las condiciones de las viviendas en las zonas rurales del país, a fin de garantizar el mantenimiento de la higiene y la calidad de vida de las familias. Esta estrategia, a cargo del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) del MVCS, se desarrolla con la participación de la población organizada en 100 centros poblados en nueve regiones del país. Estas son Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Junín, Loreto, Piura, Puno, San Martín y Ucayali. Una “Vivienda Saludable” tiene como objetivo lograr que la familia ordene y distribuya adecuadamente los diversos ambientes de su hogar para el bienestar y la salud de sus integrantes. Con la correcta disposición de los espacios se propicia el hábito de la limpieza y el orden en las casas, aprovechando los recursos naturales y materiales con que dispone la familia. Su ejecución ha contribuido a disminuir la desnutrición en la población, especialmente, en niños y niñas. ¿Cómo se crea una vivienda saludable? Todos los integrantes de la familia participan en la elaboración de un plan de “Vivienda Saludable”. Como primer paso, analizan los espacios que quieren organizar y determinan cómo optimizar-

con la participación de 25 comunidades nativas y más de 90 acuerdos alcanzados. El ingreso de Petroperú al Lote 192 representa el retorno de dicha empresa a las operaciones en selva, al lote más representativo del país. Petroperú ha contribuido con casi 20,000 millones de dólares en impuestos entre el 2004 y el 2020. No recibimos fondos del presupuesto nacional ni del erario público; nos autosostenemos gracias a nuestras inversiones y proyectos”, aseveró Contreras. Precisó que el 30% de los directivos de Petroperú son mujeres; siendo uno de sus objetivos alcanzar el 50% de directivos mujeres. “Además, hemos propuesto la creación de una escuela de profesionales especialistas en el upstream”. Petroperú, además, está por concluir la construcción de la nueva Refinería Talara (Piura) para reducir la

convertirse en una empresa de energía. A la fecha, atiende aproximadamente a 13,000 hogares a los cuales suministran gas natural en las ciudades de Arequipa, Moquegua, Ilo y Tacna. Lote I Recientemente, Perupetro inició las negociaciones con Petroperú para su ingreso como operador al Lote I, ubicado en Talara (Piura), a partir del 27 de diciembre próximo, lo que representa su retorno a la producción a los campos de Talara como parte del fortalecimiento de la empresa que impulsa el actual gobierno. El Lote I actualmente es operado por la empresa UNNA (ex GMP), pero el plazo de dicho contrato vence el 26 de diciembre de este año, al cumplirse 30 años de vigencia del plazo establecido por la Ley Orgánica de Hidrocarburos para los contratos de exploración y producción de petróleo. El ingreso de Petroperú al Lote I permitirá que la estatal pueda suministrar su propia producción de petróleo cantidad de azufre en el cru- a la Refinería de Talara, lo do y cumplir con el están- que representa un hito imdar Euro VI. El presidente portante en el proceso de inde la empresa aseveró que tegración vertical de la emla nueva refinería ha ofreci- presa. La producción acdo en promedio 4,000 pues- tual del Lote I es de 539 batos de trabajo. La nueva rriles diarios de petróleo. planta procesará crudo pe- Tiene 99 pozos perforados sado de la selva peruana. y la inversión realizada en Oleoducto dicho lote asciende a 135.9 Con relación al Oleoducto millones de dólares. Norperuano, Contreras ma- Perupetro realizó en julio úlnifestó que el objetivo es timo, el proceso de particimantener en buen estado pación ciudadana previo a uno de los más importantes la asignación de un nuevo activos del país. “Además, operador para el Lote I, conPetroperú tiene la mirada siderando el vencimiento puesta en las energías re- del contrato, en cumplinovables y, actualmente, miento del Reglamento de estamos diseñando un plan Participación Ciudadana de cinco años para imple- para Actividades de Hidromentar, en algunas de sus carburos. operaciones energía foto- Estos talleres se realizaron voltaica, energía eólica y con las autoridades locapaneles solares” para ir les, población y sociedad ciacercándonos a ese futuro vil de los distritos de la Brea no tan lejano”. y Pariñas, en Talara, zona Del mismo modo, el funcio- de influencia del Lote I, lonario aseveró que Petrope- grando una importante parrú ya brinda el servicio de ticipación de los pobladodistribución de gas natural res, cumpliendo estrictos en el suroeste del país, en lí- protocolos sanitarios. (FIN) nea con su estrategia de NDP/VLA

Ministerio de Vivienda

los. Luego, dibujan los espacios y los recursos necesarios para su mejoramiento, conformando un 'mapa de diagnóstico' o 'mapa parlante'. El siguiente paso es el diseño de las “Viviendas Saludables”, mostrando cómo quedará implementada en el futuro con los recursos naturales utilizados para tal fin. Después, se señala cómo se implementarán dichos recursos para el mejoramiento de la vivienda. Por último, se establece un cronograma de ejecución de actividades y se evalúa el avance de las mejoras realizadas por la familia. El compromiso de la población organizada ha conseguido implementar las viviendas con espacios mejorados en la cocina, alacena, ropero rústico, cuarto de estudio, zapatera, microrelleno sanitario, área de aseo, ducha de agua caliente, almacén de herramientas, almacén de leña, biohuertos, galpón de animales, entre otros. El dato Las “Viviendas Saludables” mejoran las condiciones sanitarias y ambientales de las zonas rurales priorizadas en el país, mediante la reducción de brechas de cobertura de los servicios de agua y saneamiento. Esta estrategia se ha implementado gracias a la gestión del Programa Integral de Agua y Saneamiento Rural (PIASAR) del MVCS.


06

Pucallpa, Sábado 23 de octubre 2021

NACIONAL/REGIONAL

Banco de la Nación lanzó Cuenta DNI 100% digital En los primeros meses de la emergencia sanitaria del covid-19, además de cumplir su tarea diaria de ser el proveedor de servicios financieros del Estado y sus instituciones, el Banco de la Nación (BN) se convirtió en la única institución financiera responsable de la pagaduría del bono. La capacidad instalada de los servicios que brinda en sus agencias se reducía cuando uno de sus trabajadores (administradores, pagadores y otros) se contagiaba del coronavirus. Por protocolos de bioseguridad, no solo enviaban a casa al afectado, sino que también se cerraban las agencias, se enviaba al resto del personal a cuarentena por 14 días y se desinfectaba el local. La líder del proyecto Cuenta DNI del Banco de la Nación, Liliana Casafranca, dice que había una brecha entre la capacidad de oferta y la demanda de servicios, que el pago de los bonos había multiplicado. Por ello, el BN tomó medidas adicionales para acercar su

oferta bancaria. Se contrató personal adicional, por medio de servicios de terceros, se ampliaron horarios de atención y se dio luz verde a diversos productos para hacer las pagadurías en forma presencial y digital. A la par, se trabajó campañas publicitarias y de promoción para que las personas no vayan a las agencias y agoten el uso de los medios virtuales para cobros y los demás servicios que brinda la entidad. En esta labor fueron vitales los agentes corresponsales con los que el BN cubre el 92% de los distritos con acceso a conectividad. Todas estas acciones permitieron que los servicios del banco estatal no pararan en ningún momento. Desafíos de conectividad Si antes del 2020 el BN tenía una agenda para productos digitales financieros, con la pandemia todas las proyecciones de demanda quedaron cortas. El reto del banco fue adecuar sus productos financieros digitales a esta nueva demanda,

la cual es aún mayor con el bono Yanapay Perú. Otro desafío fue brindar educación digital a los ciudadanos por medio de los orientadores en las agencias a escala nacional. Con ello se buscó incrementar la demanda de los nuevos productos no presenciales. En las zonas donde no hay conectividad, el BN continúa trabajando en sus productos presenciales. Modalidades El BN participa con cuatro de las 11 modalidades de pago para los beneficiarios del apoyo económico Yanapay Perú. El primer producto es el abono en cuenta, tanto para ciudadanos beneficiarios de los programas sociales como para los que no lo son. Aquí suman más de 2.1 millones de personas. Un segundo mecanismo es Cuenta DNI, una forma de hacer la pagaduría sin que se requiera la presencialidad ni del ciudadano beneficiario ni del personal del banco. El BN proyecta que más de dos millones de personas cobrarán el bono

Petroperú rebaja S/ 0.50 del precio Galón Diésel

Petroperú informó hoy que realizó una nueva rebaja del precio del diésel, logrando una reducción de 0.50 soles por galón del mencionado combustible. "La empresa realizará una nueva reducción en el precio de lista del diésel de 0.27 soles/galón a partir de mañana 23 de octubre, la que sumada a la rebaja de 0.23 so-

les/galón vigente el día de hoy, totalizan una disminución de 0.50 soles/galón en el precio de lista de este combustible", anunció Petroperú en un comunicado. "Estos esfuerzos en beneficio de todos los peruanos se concretan gracias a las eficiencias que Petroperú ejecuta, entre ellas la optimización de la compra de crudo y

productos y la racionalización de gastos, efectuando solo aquellos que sean necesarios para la operatividad del negocio", agregó. Petroperú reafirmó su compromiso de garantizar el abastecimiento del mercado local con precios competitivos, contribuyendo con el desarrollo del país. (FIN) NDP/CNA/JJN GRM

Yapanay con este producto. Lo que busca el BN es que los ciudadanos tengan cuentas bancarias digitales para que puedan usarlas tanto hoy como en el futuro, no solo para el pago de bonos, sino también para que realicen cualquier transferencia del gobierno y amplíen sus capacidades de desarrollo financiero, explica Casafranca. Un tercer producto es Banca Celular, con el que se calcula que se favorecerá a otro millón de ciudadanos. Pero como señala la especialista, este “no es un producto financiero, sino una herramienta, un medio de pago que se utiliza por única vez: mediante la clave generada el usuario va y retira. Una

vez que el ciudadano cobró su bono, el BN no mantiene ningún vínculo con esa persona y ella no puede usar más la banca celular”, explica. Todos estos productos se trabajan de acuerdo con la solicitud de una institución pública, como el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), en el caso de los bonos Yapanay. Para facilitar y agilizar el cobro de este beneficio económico, el Midis identifica en toda su planilla de beneficiarios qué ciudadanos cuentan con un producto financiero. Los primeros en recibir son los que tienen una cuenta bancaria. Otros usuarios de los programas sociales cuentan con la Bi-

lletera Digital, en la que se les abona los fondos de Yanapay. Conozca la cuenta Con respecto a Cuenta DNI se trata de una cuenta bancaria básica, tal como la regula la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Ofrece flexibilidades para su apertura, pero límites en su uso y en el patrimonio. “Es una cuenta básica 100% digital y muy alineada a fines de inclusión financiera”, explica Casafranca. La Cuenta DNI es parte fundamental de esta promoción de la bancarización a la que apunta la entidad. La Cuenta DNI se iniciará en 240 distritos priorizados debido a su nivel de conectividad, capacitados para la activación y uso de la cuenta, en Ayacucho, Lima, Cajamarca, Callao, Piura, La Libertad, Cusco, Puno, Junín, Áncash, Lambayeque, Arequipa, Loreto, San Martín y Huánuco, entre otros. Casafranca recuerda que existe 150,000 puntos a escala nacional donde las personas pueden cobrar, entre ellos, la red VendeMás, en la que pueden hacer sus compras y hay muchos comercios afiliados. (FIN) DOP/CNA


Actualidad/Avisos

OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382

Ante esta oficina notarial se ha presentado Tony José Bustos Coral y Maruja Ipushima Ochavano, solicitando se les declare propietarios por PRESCRIPCION ADQUISITIVA, de un inmueble urbano INMUEBLE UBICADO EN EL JIRON LOS PINOS, DE LA MZ. “16” LOTE 14, DEL ASENTAMIENTO HUMANO JOSE OLAYA, DISTRITO DE CALLERIA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO Y DEPARTAMENTO DE UCAYALI, CON UN ÁREA DE 300.00 M2 (TRESCIENTOS METROS CUADRADOS), con las siguientes colindancias y medidas perimétrica: POR EL FRENTE: con Jirón Los Pinos, con 10.00 ML. POR LA DERECHA: con Área Verde, con 30.00 ML. POR LA IZQUIERDA: Con el lote 15, con 30.00 ML. POR EL FONDO: Con Zona inundable, con 10.00 ML.., y cuyas demás caracteristicas se encuentran especificadas en la Ficha Nº 02984 continuada en la Partida Electrónica N° 00019049 del Registro de Propiedad Inmueble de la Oficina Registral Pucallpa. Lo que se pone en conocimiento de los interesados para los fines pertinentes.- Manantay 11 de Octubre del 2021.- Rubén Vargas Ugarte.- Notario de Coronel Portillo – Manantay.Domicilio: Jirón Aguaytía N° 571 – Manantay.

PVL de Yarinacocha beneficia a más niños sos recursos económicos, se han visto vulneradas por la presencia de la pandemia covid-19; en este contexto el PVL de Yarinacocha, está empadronando a esta población, para que de forma inmediata se beneficien con alimentos. En esta oportunidad las promotoras, con el acompaña-

07

PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO

Sigue empadronamiento

El Programa Vaso de Leche (PVL) del distrito Yarinacocha, sigue empadronando a humildes familias de los asentamientos humanos, caseríos y comunidades indígenas, para que los niños, ancianos y madres gestantes se beneficien con los productos lácteos. Muchos hogares con esca-

Pucallpa, Sábado 23 de octubre 2021

XF.(23,25,27.10.2021)

SUCESIÓN INTESTADA miento del regidor Leonardo Pinedo Velasco, desde muy tempranas horas, se trasla-

daron a centro poblado San Juan de Yarinacocha-tercera etapa, para registrar a estas personas que requieren del soporte alimentario por parte de la comuna. (Colaboración: W La Torre)

Por ante el Notario Público del Distrito de Manantay Dr. Rubén Vargas Ugarte, con oficio notarial en el Jirón Aguaytía N° 571 San Fernando - Manantay, se ha presentado doña Lena Ruiz Ruiz, solicitando la sucesión intestada, de quien en vida fue Carlos Manuel Oyarce Estrella, ha fallecido el 29 de abril del año 2021, en el Hospital Regional de Pucallpa, ubicado en el distrito de Calleria, Provincia de Coronel Portillo y departamento de Ucayali, teniendo como último domicilio en Jirón Progreso N° 389, del distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, lo que se publica a fin de que se presenten los que se crean con derecho a la sucesión dentro del término de Ley.Manantay, 13 de octubre del 2021.-

SE NECESITA EMPRESA REQUIERE DESPACHADORES DE COMBUSTIBLES EN SERVICENTRO DE ESTA CIUDAD. INTERESADOS LLAMAR AL CEL: 945158152 O 992745918 BE//1474(23.10.2021)

ALQUILO DPTO. CON UNA HABITACIÓN, COCINA, SALA, BAÑO Y CON COCHERA EN EL JR. PASTAZA Nº 259, AL COSTADO DEL COLEGIO COMERCIO, LLAMAR AL CEL: 949587338 BE//1465(19 al 26.10.2021)

OPORTUNIDAD LABORAL GRUPO EMPRESARIAL DEL SECTOR INDUSTRIA SOLICITA: * ASISTENTE ADMINISTRATIVO – CONTABLE: CON CONCIMIENTO EN LABORES A D M I N I S T R AT I VA S - C O N TA B L E S D E EMPRESAS INDUSTRIALES DEL SECTOR FORESTAL Y MADERABLE. * RR.HH. CON EXPERIENCIA EN GESTION DEL PERSONAL, PLANILLAS,CONOCIMIENTO DE S A L U D Y S E G U R I D A D E N E L TRABAJO,COMPUTACIÓN,EXCELL NIVEL INTERMEDIO Y MANEJO DE SISTEMAS. INTERESADOS ENVIAR CV A: GPMREQPERSONAL@GMAIL.COM

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA

EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que Don: JUAN TARICUARIMA LLERENA de 47 años de edad, Estado Civil SOLTERO ocupación PERSONAL ADMINISTRATIVO. Natural de CALLERIA CORONEL PORTILLO - UCAYALI. nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. LOS CEDROS MZ “06" A; LT. 07 - YARINACOCHA y doña: OFELIA PANDURO GUERRERO de 51 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación DOCENTE. natural de CALLERIA - CORONEL PORTILLO - UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. LOS CEDROS MZ “06" A; LT. 07 - YARINACOCHAA. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,07 de octubre del 2021. Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro Civil. BE//1472(23.10.2021)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA

EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que Don: ELIU HUAMAN LLERENA de 30 años de edad, Estado Civil SOLTERO ocupación INDEPENDIENTE. Natural de UCAYALI - CORONEL PORTILLO YARINACOCHA. nacionalidad PERUANA domiciliado en PSJE. MARCIAL CHAVEZ MZ. 48 LT. 07 CP. SAN JUAN - YARINACOCHA y doña: PRISCILA DIAZ AHUANARI de 27 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación AMA DE CASA. natural de UCAYALICORONEL PORTILLO - CALLERIA nacionalidad PERUANA domiciliado en PSJE. MARCIAL CHAVEZ MZ. 48 LT. 07 CP. SAN JUAN - YARINACOCHA. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,07 de octubre del 2021. Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro Civil. BE//1473(23.10.2021)

FE//1329(15 al 22.10.2021)

REMATO TERRENOS BUENA UBICACIÓN

FE//1338(23.10.2021)

* Chacra 21,7has. Km26 El Porvenir. Hermosa Zona c/ piscinas, canchas deportivas y negocios. 3,500 soles la hectárea negociables. ** 10 x 40 m2 en AAHH MAXIMO CASTRO. C/ luz, agua, Constancia Posesión Municipalidad y CV Notarial. 25 mil soles negociable. WhatsApp 938 848 668 XF.(18 al 23.10.2021)

SE ALQUILA Casa de material noble, cuenta con, Sala Comedor, cocina, 2 dormitorios, 2 SS.HH., servicios de luz, agua y desagüe, lavanderia, cochera para carro y moto, ubicado a 10 minutos de la ciudad KM 12.600 Carretera Federico Basadre, margen derecha, referencia Rancho Verde. Mayor información al Cel 996997048 y 958935984. Sra. Villacorta.. S/ 1500 a negociar. BE//1469(21 al 28.10.2021)

ANUNCIE VENDA MAS 942 621 976 DIARIO AHORA

ADM


CMYK

08

Pucallpa, Sábado 23 de octubre 2021

Central

Población se muestra satisfecha por inversión municipal

Culminan pavimentación 2do. tramo jr. Urubamba En el ingreso hacia el caserío Tupac Amaru

MPCP habilita 11 kms de vías

La Municipalidad Provincial de Coronel Portillo se encuentra realizando el mantenimiento a nivel de afirmado en la vía que conduce al caserío Tupac Amaru, ubicado a la margen derecha de la carretera Federico Basadre. Como parte de este trabajo serán atendidos alrededor de 11 kilómetros de esta importante vía de comunicación para cientos de agricultores del distrito de Callería y Manantay. Al respecto, los vecinos del lugar valoraron la intervención de la maquinaria pesada de la comuna portillana y la preocupación de la autoridad municipal por brindar mejores condiciones de vida para la comunidad y visitantes ávidos de aventuras en nuevas rutas.

“Estamos muy contentos porque siempre vemos la presencia de la municipalidad en esta parte de nuestra localidad. Desde el 2019 han estado las autoridades llegando con proyectos de inversión que se sienten en esta zona que por años se mantuvo en abandono”, señaló un morador de la zona. En esta oportunidad, el equipo de mantenimiento vial realizó el razado, afirmado, cuneteado y compactado con la finalidad de garantizar la durabilidad de los trabajos. Al mismo tiempo, los técnicos de área en mención pidieron a los conductores de vehículos pesados respetar a las unidades menores para evitar accidentes.

Para campaña

Sin mayores observaciones ni contratiempos culminó la ejecución del proyecto de pavimentación del jirón Urubamba en el segundo tramo comprendido desde el jirón John F. Kennedy hasta el jirón Buenos Aires en el distrito de Callería. El objetivo central o propósito del proyecto consiste en lograr unas adecuadas condiciones de transitabilidad vehicular y peatonal mediante la pavimentación de la vía, además de la instalación de alcantarillas monumentales. “Como lo anunció el señor alcalde Segundo Pérez Collazos estamos culminando con éxito el segundo tramo de Urubamba, siendo la meta llegar hasta la avenida Miraflores para interconectar con el distrito de Yarinacocha”, sostuvo Marino Jamanca Parimachi, gerente de Infraestructura y Obras (GIO). La obra en mención se consolidó con una inversión de S/ 3'513,990.05 (tres millones quinientos trece mil novecientos noventa), cuyo monto permitió acondicionar alrededor de 180 metros lineales de vía con sus correspondientes veredas, áreas verdes, señales verticales y horizontales.

-

Seguro Agrario catastrófico cubrirá 75 mil has en Ucayali El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego-MIDAGRI, implementa el Seguro Agrícola Catastrófico para campaña 2021-2022, que en la región Ucayali cubrirá un total de 75 mil 505.38 hectáreas de sembríos, cuyos pequeños productores son de zonas altas, restingas, barrizales y playas de las cuencas hidrográficas de la región. El MIDAGRI, a través de la Secretaría Técnica del Consejo Directivo del Fondo de Garantía para el Campo y del Seguro Agrario, recientemente solicitó información a la DRAU, sobre la superficie a asegurar con el seguro agrícola catastrófico para la campaña arriba mencionada. El objetivo es atender y prote-

CMYK

ger los cultivos de los pequeños productores asentados en platas, barrizales y restingas, ante la presencia de fenómenos naturales en el país, que se implementa por el gobierno del presidente Pedro Castillo, por primera vez. En la Dirección Regional de Agricultura de Ucayali (DRAU), cuya titular es Bella Salas Pérez, se informó que, en la región de Ucayali, por la pérdida de la producción por desastres naturales, cada productor agrario recibirá la suma de 850 soles por cada hectárea de producción perdida. Por ello, ante la ocurrencia de heladas, sequía, friaje, incendios, ventarrones, desbarranco e inundaciones, entre otros, los agricultores deben comuni-

car inmediatamente a la agencia agraria de su localidad, a fin de que, a través de la Dirección Regional de Agricultura, que dependen de los Gobiernos Regionales, reporten el siniestro a la compañía de seguros, para que sean indemnizados, dijo Raúl Tello Suárez, Secretario Técnico de este seguro en Ucayali. Se trata de un seguro social gratuito, financiado al 100% por el Estado, para brindar cobertura a los agricultores más pobres y vulnerables, con el propósito de apoyarlos para reinsertarse en la actividad agrícola y resarcir por daños generados por eventos naturales, dijo finalmente Tello Suárez. (Colaboración: W La Torre)


CMYK Pucallpa, Sábado 23 de octubre 2021

Central

09

A conductores con Brevete electrónico:

MTC exoneran de multa por no mostrar licencia

Los conductores que cuentan con la brevete electrónico no serán sancionados con falta G58 cuando sean intervenidos por la policía y no presenten su licencia de conducir de manera física, informó Mariangella

La ciudadana identificada como Lastenia Pérez Alvan, domiciliada en la A.v Colonización # 598, denunció un supuesto cobro excesivo por el servicio de energía eléctrica durante los meses de setiembre y octubre. La adulta mayor vive sola, es hipertensa y padece de diabetes, por lo que reitera no consume mucha energía eléctrica y le cuesta creer las razones del cobro excesivo del servicio y por lo tanto, demanda le atiendan. Por ejemplo, en septiembre su recibo le llegó por un total de S/182.50, un monto que lo pagó el 24 de septiembre del presente, mientras que este octubre el precio incremento, a la cantidad de S/ 449.40, por lo que hizo su reclamo. El 12 de octubre, la cliente formalizó su reclamo por el cobro elevado y pidió la respectiva inspección a su medidor.Sin embargo hasta el momento, sigue esperando al carro y a los trabajadores de la empresa responsable. RÉPLICA Consultado sobre el hecho, el departamento de comer-

Rossi, directora de Circulación Vial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Durante el I Congreso Descentralizado de Transporte y Seguridad Vial, desarrollado en Iquitos, la experta explicó

que esto se debe el agente o fiscalizador puede corroborar a través de una aplicación si el conductor posee un brevete digital vigente, con solo ingresar el número del DNI. El conductor deberá mostrar a

la autoridad su Documento Nacional de Identidad para que esta acceda al Portal Único del Conductor y verifique que el ciudadano cuenta con la autorización para estar al volante. Por otro lado, Rossi invitó a las autoridades y usuarios de las regiones amazónicas a “sumar esfuerzos para implementar la licencia electrónica y concretar la meta de convertirnos en un Estado más moderno, eficiente y competitivo”. Durante el evento también se precisó que los exámenes médicos, de conocimientos y de manejo son un requisito indispensable para obtener la autorización para conducir un vehículo. En ese sentido, el MTC recuerda que los conductores que han iniciado el proceso de nueva licencia, revalidación o recategorización pueden elegir un centro médico autorizado a través del enlace del MTC. Asimismo, quienes se están preparando para rendir el examen de conocimientos pueden practicar de manera gratuita a través del simulacro que el MTC ha implementado mediante esa web. (FIN) NDP/ICI/KGR

Denuncian supuesto cobro excesivo en el servicio eléctrico

cialización de Electro Ucayali, dio a conocer que el día 14 de octubre realizaron la inspección.

En el parte técnico constan las fotos. El reclamo está en evaluación, y según norma del 25 de noviembre, trans-

CMYK

curren los 30 días hábiles para resolver el reclamo de la mujer usuaria. (Miller Murrieta)

FE//1316(18 y 23.10.2021)

Velan restos del pequeño Jhomer

Los restos del pequeño Jhomer Rodríguez, ya se encuentran en Pucallpa. Su madre aún pide ayuda de las personas de buen corazón. Rosa Flores Narváez, mamá del pequeño logró recaudar fondos para traer sus restos desde Lima a Pucallpa, luego de estar dos días a la espera en la capital.

Sus restos están siendo velados en el jirón Rio Cushabatay en la Mz. 16 Lt. 13 por la Av. Aviación en el distrito de Manantay. Su madre aún requiere ayuda para costear la tierra donde le tendrán que dar cristiana sepultura, cualquier apoyo lo pueden hacer llamando al 914290252. (Miller Murrieta)


10

Pucallpa, Sábado 23 de octubre 2021

DIVERTI - AHORA

Melissa Klug armó juerga en su casa, pero la policía llegó para intervenir a todos


Perú/Mundo

Pucallpa, Sábado 23 de octubre 2021

11

Sudáfrica: Una policía mató a seis familiares para poder cobrar el seguro Una policía de Sudáfrica organizó con unos asesinos a sueldo el asesinato de su novio y de otros cinco miembros de su familia para cobrar la indemnización del seguro, informó este viernes el tribunal. Los detalles del caso se conocieron durante el juicio de la policía Rosemary Ndlovu. Esta mujer, de 46 años, se las arreglaba para que familiares suyos suscribieran seguros de vida y funerarios y después preparaba el asesinato de cada uno de

ellos. Su novio, su prima, su hermana, su sobrina, su sobrino y otro familiar fueron asesinados entre 2012 y 2017. De este modo cobró unos 1,4 millones de rands (81.000 euros, 94.000 dólares), pero la detuvieron antes de que pudiera agregar a su macabra lista el asesinato de su madre y otra hermana, según el tribunal. Asesinatos premeditados Con premeditación, Ndlovu contrató a asesinos a sueldo para tender trampas a

las víctimas, que fueron asesinadas a tiros o a golpes. Ella mató personalmente a su hermana envenenando su té y, al ver que el veneno no funcionaba, terminó estrangulándola. La acusada niega los cargo y fue detenida después de que uno de los asesinos a sueldo informara a la policía que estaba tramando un plan para quemar la casa de otra de sus hermanas. Su hermana y sus cinco hijos habrían muerto carbonizados mientras dormían.

López Obrador reitera exigencia a la OMS para certificar vacunas contra la COVID-19

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, exigió de nuevo

a la Organización Mundial contra la COVID-19 todade la Salud (OMS) que cer- vía no aceptadas por el ortifique pronto las vacunas ganismo pero que ya se

Unidos, y no pueden entrar porque solo pueden ingresar con vacunas certificadas por la OMS. "¿No pueden ellos (la OMS) hacer una denuncia pública contra una farmacéutica, contra un han aplicado "masiva- país?", apuntó en el caso de que no se hayan manmente". En la rueda de prensa des- dado "todos los protocode el Palacio Nacional, el los y pruebas" pertinentes mandatario insistió en para la certificación de las que la OMS debe aprobar vacunas. las vacunas restantes, co- "Deberían de apurarse y mo la rusa Sputnik V, que resolver. Esto es lo que yo ya ha sido aplicada a mi- respetuosamente les planteo y es lo que yo les digo llones de personas. en la carta", enfatizó "Ya envié la carta. Ya la recibieron y vamos a espe- Andrés Manuel López rar la respuesta formal", Obrador. subrayó el mandatario, Y dijo que son vacunas quien lleva varias sema- que han demostrado "en nas insistiendo sobre el te- los hechos" que protegen contra la COVID-19. ma. Andrés Manuel López De esta manera, comparó Obrador dijo que es "in- a la OMS, así como otras creíble" que se apliquen instituciones, con "elefanvacunas " masivamente" tes reumáticos". sin que "tengan un reco- "Es desidia. Es que en todos lados hay burocracia. nocimiento" de la OMS. Y se preguntó: "¿cuánto Son elefantes reumátitiempo lleva reunir los da- cos, hablando en térmitos para otorgar el registro nos médicos. Hay que estarlos empujando", subrao no otorgarlo?". yó. "Elefantes reumáticos” Andrés Manuel López La respuesta de la OMS Obrador destacó que mu- Tras días hablando del techas personas trabajan y ma, el director de la OMS, deben viajar a Estados Tedros Adhanom Gebre-

yesus, invitó este jueves al Gobierno de México a enviar a expertos de su país a la OMS para que conozcan de primera mano el proceso de inclusión de una vacuna en el listado de uso de emergencia. "Es la primera vez que oigo que tiene preocupaciones. Si están interesados, pueden enviar expertos para ver cómo lo hacemos", recoge un boletín de la ONU. Tedros aseguró a Andrés Manuel López Obrador que las decisiones de la OMS se basan en "datos, pruebas y principios y nada más" y las recomendaciones finales vienen de expertos. "Siempre usamos la ciencia y los datos. Se lo quiero asegurar a su excelencia", remarcó Tedros. Este viernes, Andrés Manuel López Obrador se limitó a decir, sin hacer una referencia clara a estas declaraciones: "Es el trabajo de ellos". México suma al momento 3,77 millones de casos y 285 669 defunciones por covid, la cuarta cifra de decesos más alta del mundo en números absolutos.


12

Pucallpa, Sábado 23 de octubre 2021

HOGAR


Pucallpa, Sábado 23 de octubre 2021

Deportes

Selección Peruana envió carta de reserva por Gustavo Dulanto para los próximos partidos de Eliminatorias

Ser uno de los dos futbolistas peruanos compitiendo en la Champions League, no podían dejarlo desapercibido. RPP pudo conocer que la FPF envió este viernes una carta de reserva al Sheriff Tiraspol por el defensor central Gustavo Dulanto, de cara a los próximos partidos de la ‘bicolor’ en las Eliminatorias Qatar 2022. El futbolista del Manchester United, Paul Pogba, no solo marca tendencia con sus peinados extravagantes, sino ahora también lanzando unos botines veganos en colobaración con la marca que lo representa. Sí, se tratan de chimpunes veganos, qie entre las novedades que anunció fue la ausencia de cordones en el calzado. Los botines fueron diseñados Adidas, con la participación de la británica Stella McCartney y estan hechos de material reciclado. Esta presentación ingresará al mercado para intentar reducir las emisiones a la atmósfera. "Ha sido algo muy bonito poder combinar mi amor por el fútbol y mi pasión por la moda. Los botines que hemos creado son únicos. La colaboración es particularmente especial para mí porque siempre he sido un fan del trabajo de Stella McCartney", declaró Paul Pogba, quien utilizará por primera vez este particular calzado el domingo en Old Trafford, en el clásico inglés entre Manchester United y Liverpool. Esta línea, representada por el

Gustavo Dulanto se ganó la titularidad en la zaga del Sheriff Tiraspol que participa en la liga moldava, donde el club es líder y que en los últimos meses logró su clasificación histórica a la fase de grupos de la Champions League. En la temporada registra 19 partidos jugados. “Gustavo Dulanto está en la lista (universo de Gareca).

Depende solo de Ricardo si lo llaman o no. En últimas fechas hemos encontrado un poco la mano de lo que nos venía faltando allá atrás (defensa), tampoco se puede llamar un número excesivo de jugadores en un mismo puesto, porque sería contraproducente, pero sí, (Dulanto) está en la pizarrita", contó el último jueves en conferencia

de prensa el director deportivo de la FPF Juan Carlos Oblitas. Gustavo Dulanto a la Selección Peruana La Selección Peruana enfrentará en la ventana internacional de noviembre a Bolivia en Lima y Venezuela en Caracas por las Eliminatorias Qatar 2022, duelos claves en sus pretensiones de acceder al próximo mundial. En la última convocatoria, Ricardo Gareca citó a Christian Ramos, Alexander Callens, Miguel Araujo, Carlos Zambrano, Luis Abram y Anderson Santamaría como sus alternativas en la zaga central. Ahora, Gustavo Dulanto es una de las opciones para integrar la lista final del ‘Tigre’. Cabe recordar que Gustavo Dulanto ya fue convocado por Gareca a la Selección Peruana. Ocurrió en 2015, cuando lo citó para la Copa América disputada en Chile. Por entonces, daba sus primeros pasos a nivel profesional siendo parte de Universitario de Deportes. Con Sheriff Tiraspol, el defensa de 26 años disputará cinco partidos hasta antes del periodo FIFA de noviembre, incluyendo el duelo de vuelta por Champions League ante Inter de Milán.

Los estrenará ante Liverpool:

Paul Pogba lanzó sus nuevos chimpunes veganos

campeón mundial francés, alcanzará un valor cercano a los 300 euros. Manchester United vs. Liverpool: clásico vital Manchester United recibirá es-

te domingo en Old Trafford al Liverpool por la décima fecha de la Premier League. El clásico inglés se desarrollará con la principal necesidad de los 'Red Devils', que en las últimas

tres jornadas del certamen no consiguió victorias y cayó al sexto lugar. Por su parte, los de Jürgen Klopp marchan en la segunda casilla, a un punto del líder Chelsea.

13

El 'Kun' Agüero no se guarda nada por el Barcelona vs. Real Madrid: "Siempre quise que gane el Barça por Messi” Falta menos de dos días. Barcelona vs. Real Madrid sin duda que será el choque que se llevará las miradas este domingo en el Camp Nou por una nueva jornada de LaLiga Santander. Uno de los que haría su debut en el Clásico es Sergio Agüero, refuerzo del Barcelona para esta temporada. En conversación con el canal oficial culé este viernes, el popular 'Kun' no ocultó sus ansias de enfrentarse al Real Madrid, ahora con la camiseta azulgrana. "Para mí es algo muy especial. Siempre que los vi, se vive una sensación linda. Siempre quise que gane el Barce por Lionel Messi. Me va a quedar en el recuerdo", sostuvo el atacante del Barcelona. Barcelona vs. Real Madrid, choque de poder a poder Asimismo, indicó que no solo saldrán a ganar por ellos mismos, sino también por los millones de

hinchas del elenco catalán en el mundo. "Es un plus para la afición. Es lo que más he prestado atención desde chico. En Argentina se siente bastante esta clase de partidos", sostuvo. Por último, el popular 'Kun' respondió sobre la actualidad del Barcelona que si bien viene de ganar en Champions League, no convence con su idea de juego. "Creo que la clave, por experiencia, es meter las pocas chances que vas a tener", añadió. Hay que tener en cuenta que el Camp Nou tendrá el 100% de su capacidad para el Clásico, tras nuevas disposiciones del Gobierno español en medio de la pandemia. Real Sociedad es el momentáneo líder de LaLiga con 20 puntos. Real Madrid marcha en la tercera casilla con 17, mientras que los catalanes se ubican en la séptima con 15 unidades.


14

Pucallpa, Sábado 23 de octubre 2021

PUPILETRAS


ENTRETENIMIENTO

Pucallpa, Sábado 23 de octubre 2021

15


CMYK Pucallpa, Sábado 23 de octubre 2021

TENDENCIA

16

El actor Alec Baldwin disparó arma de utilería que mató a una mujer en rodaje de película “Rust”

Cada vez más elefantes no desarrollarán colmillos debido a la caza Los resultados de un estudio publicado en ‘Science’ arrojan nueva luz sobre las poderosas fuerzas selectivas que la caza humana puede ejercer sobre las poblaciones de animales salvajes. La matanza selectiva de especies -ya sea por motivos alimentarios, de seguridad o de lucro- no ha hecho más que volverse más común e intensa a medida que las poblaciones humanas y la tecnología han ido creciendo. Tanto es así que se sugiere que la explotación de la fauna salvaje por parte de los humanos se ha convertido en un poderoso motor selectivo en la evolución de las especies objetivo. Sin embargo, las señales evolutivas resultantes siguen sin estar

claras. En este estudio, Shane Campbell-Staton y sus colegas de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA) investigaron los impactos de la caza de marfil en la evolución de los elefantes africanos en el Parque Nacional de Gorongosa, Mozambique, durante y después de la Guerra Civil de Mozambique. Durante este conflicto, las fuerzas armadas de ambos bandos dependían en gran medida del comercio de marfil para financiar los esfuerzos bélicos, lo que provocó un rápido descenso de la población de más del 90%. Utilizando datos históricos sobre el terreno y la modelización de la población, los investigadores muestran que

la intensa caza furtiva durante este periodo dio lugar a un aumento de la frecuencia de la ausencia total de colmillos en las hembras de elefante de la región. Según los autores, la marcada ausencia de machos sin colmillos sugería un origen genético ligado al sexo para este patrón. El análisis del genoma completo reveló un par de genes candidatos, entre ellos AMELX, un loci con funciones conocidas en el desarrollo de los dientes de los mamíferos. En los seres humanos, estos genes están asociados a un síndrome dominante ligado al cromosoma X que disminuye el crecimiento de los incisivos laterales, que son homólogos a los colmillos de los elefantes.

El actor Alec Baldwin disparó un arma de utilería que dejó este jueves una mujer muerta y un herido mientras filmaban una escena de la película “Rust” en el estado de Nuevo México, informaron las autoridades de Estados Unidos. Halyna Hutchins, de 42 años, fue herida cuando “un arma de utilería fue disparada por Alec Baldwin, productor y actor”, informó la oficina del sheriff del condado de Santa Fe en un comunicado. Hutchins “fue transportada vía helicóptero al Hospital de la Universidad de Nuevo México, donde fue declarada muerta por el personal médico”, agregó el texto. El director de “Rust”, Joel Souza resultó herido. “Fue trans-

Xojem

LA CHACRA DEL CHATO

Atención: 11:am a 6:00pm

De martes a domingos Km 6 - Shirambari

CMYK

942621976

portado en ambulancia” a un centro médico para ser atendido de emergencia. Las autoridades desconocen el estado actual de Souza. El incidente ocurrió en el Rancho Bonanza Creek, una locación famosa para películas en Estados Unidos, donde tam-

bién se han grabado “Cowboys & Aliens” y “Longmire”. “El señor Baldwin fue interrogado por detectives. Él ofreció sus declaraciones y respondió sus preguntas. Vino de forma voluntaria, y dejó el edificio después que terminó el interrogatorio”, informó un portavoz del departamento del sheriff del condado de Santa Fe. El actor de 63 años fue “visto en lágrimas” por un periodista del diario Santa Fe New Mexican que divulgó una foto suya en la que se le ve impactado al borde de una carretera que identificaron como las adyacencias del departamento del sheriff. Nadie ha sido arrestado por el caso, ni han sido presentados cargos, informó el despacho.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.