CMYK S/ 1.00
Plataforma promocionará oferta productiva, turística, gastronómica, artesanal y cultural
Para atención de emergencias las
Hoy inauguran Expo Ucayali Virtual 2021
horas
SAMU adquiere 2 ambulancias
diario
Sujeto se encontraría como no habido
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Martes 23 de noviembre / Año XXXII / 9716
Le denuncian por abusar sexualmente de tres hijastras Cuando perseguía a delincuentes que asaltaron e hirieron a su empleador
ASESINAN A SOLDADOR
Los de Purús, Aguaytía y Curimaná
3 ALCALDES PRÓFUGOS En concurso Minedu
Contra incremento de costo de vida
SUTEP anuncia MOVILIZACIÓN
Estudiantes pucallpinos 1° lugar a nivel nacional CMYK
02
Pucallpa, Martes 23 de noviembre 2021
Fuente: El Comercio
Trabajo a medias El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke, ha hecho parte de su discurso regular de legitimidad la fortaleza de la recuperación económica durante este año. Sin duda, algunos números lo acompañan. Por ejemplo, la economía se expandiría cerca de 13% en el 2021, lo que pondría el PBI por encima de sus niveles prepandemia. Al mismo tiempo, el décit scal sería menor debido al rebote de la actividad productiva y a los buenos precios de los minerales. Pero no todo pinta el mismo escenario optimista que el ministro Francke quiere mostrar al público. En particular, el mercado de empleo, quizá el más sensible de todos los mercados en términos sociales y políticos, aún está severamente golpeado. La semana pasada, el INEI indicó que, en el año móvil octubre 2020-setiembre 2021, la tasa de informalidad laboral fue de 78,2%, más de cinco puntos porcentuales por encima de su nivel prepandemia. En la zona selva, la informalidad en el trabajo supera ya el 85%. En comparación con el año pasado, hoy hay 20,8% menos trabajadores urbanos formales. En más de un sentido, los otros indicadores de avance económico, resaltados por el MEF en sus varias exposiciones, palidecen ante la debilidad aún extendida del mercado laboral. Para millones de familias peruanas, poco signica que la generación eléctrica esté en niveles altos o que los ingresos scales se hayan recuperado: lo que necesitan es más y mejor empleo. Los ingresos, de hecho, son un 12,8% menores hoy en el área urbana que antes de la crisis del 2020, y eso sin contar la erosión en la capacidad adquisitiva a causa de la inación de este año. Estos datos son preocupantes en varias dimensiones. A nivel macroeconómico, el empleo marca la capacidad de consumo de las familias, que a su vez es la base de la economía nacional. A nivel social, bajas remuneraciones implican situaciones de vulnerabilidad para millones. A nivel político, un mercado de trabajo deteriorado es el caldo de cultivo preciso para situaciones de ingobernabilidad y descontento generalizado con el Gobierno. Un descontento que también podría alimentarse del costo de vida, cuya alza es, según la encuesta de El Comercio-Ipsos que publicamos hoy, el problema que más afecta a los peruanos. ¿Qué se está haciendo desde la administración del presidente Pedro Castillo para atender esta situación urgente? La verdad es que muy poco. El énfasis ha estado menos en la recuperación del trabajo sostenible y de calidad que en la ayuda estatal a partir de bonos para las familias. Y cuando se ha intentado abordar la problemática del mercado laboral, se ha hecho todo al revés: lo poco que propone el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) amenaza más bien con seguir golpeando los incentivos para expandir el trabajo formal. En este contexto, no es casualidad que las expectativas de contratación de personal a tres meses, según la última encuesta del BCR, estén en tramo negativo. El Gobierno pasa por alto esta situación bajo su propio riesgo. En términos económicos y políticos, la población necesita y demanda recuperar sus ingresos por trabajo más que cualquier otra cosa. Y eso solo se puede lograr en un ambiente de predictibilidad que aliente el emprendimiento, la inversión y la contratación. Ningún bono puede suplir un mercado laboral resentido. Para cuando el mandatario tome nota de esta realidad, quizá sea ya demasiado tarde para los trabajadores.
OPINIÓN/Local
Le cayó un árbol en su cabeza
Trasladan a paciente grave a Lima
Un padre de familia muy preocupado llegó hasta la oficina del diario Ahora Ucayali, y solicitó apoyo para encontrar a su hijo de 29 años de nombre Roberto Junior Guzmán Macedo. Roberto desapareció el último domingo 21 de noviembre al promediar las 9:15 a.m., cuando salió para comprar una motocicleta. El joven fue visto por sus familiares cuando salió de su casa ubicada en el Jr. Guillermo Sisley #888 en el distrito de Callería. Roberto Junior, llevaba dinero en efectivo y tenía puesto un pantalón jean color azul y un polo manga larga. La última vez que se vio al joven fue a bordo de un mototaxi de color azul. Sus padres se encuentran muy preocupados y desesperados porque hasta el momento desconocen el paradero de su hijo. Por ello, piden ayuda a la población, si lo han visto comunicarse a los siguientes números: 961855085 – 921794796. (Claudia Rojas)
Claudio Córdova Gadiel de 33 años de edad, fue traído muy grave de salud hasta emergencias del hospital Amazónico de Yarinacocha. A Claudio un árbol le cayó en la cabeza, quedando inconsciente. El hecho ocurrió en el centro poblado San Juan distrito de Codo del Pozuzo, ubicado en el departamento de Huánuco. El personal de salud del HAY revisó al paciente.Tras haberle realizado la evaluación, examen laboratorial y tomografía de cráneo; observó que Claudio Córdova no reaccionaba. Luego los médicos de turno le diagnosticaron traumatismo encéfalo craneano moderado. Ante ello, deciden que sea trasladado a la ciudad de Lima en un vuelo chárter, debido a que la región de Ucayali no cuenta con la especialidad de neurocirugía, por el cual se solicitó referencia. La familia se siente muy agradecida por el apoyo del personal de salud del Hospital Amazónico de Yarinacocha. (Claudia Rojas)
Su familia pide ayuda para encontrarlo
Joven salió a comprar su moto y desapareció
Pucallpa, Martes 23 de noviembre 2021
Policial
03
Armamento iba entregar a traficantes de tierras que pernotan en km.
Adolescente cayó con pistola y balas Un adolescente fue intervenido y retenido con una pistola y balas que intentaba entregar a traficantes de tierras instalados en predios invadidos del kilómetro nueve, situado en la jurisdicción policial de Yarinacocha. Para no levantar sospechas, el menor de inicia-
les J.C.R.R (14), llegaba al lugar caminando y entraba por la parte de atrás a los terrenos. En su canguro llevaba una pistola hechiza que utiliza cartucho para caza calibre 12 y 05 municiones calibre 38 para revolver. Se conoció que el menor retenido iba a entregar el
ilegal armamento a un sujeto apodado “Traga Bala” que lo esperaba en los terrenos invadidos del lugar antes mencionado, que dicho sea de paso hay dos fallecidos, durante los enfrentamientos con la policía, las veces que llegan para desalojarlos. (D.Saavedra)
Enardecidos vecinos del AH Las Palmeras
Calatean y palean a “roba moto” en Yarinacocha Un sujeto quien minutos antes había sustraído un motocarro de la vereda de una vivienda en el sector de la Capirona en el distrito de Yarinacocha, fue ubicado huyendo con el vehículo, esto gracias a la geolocalización del GPS que tenía instalada, el propietario con sus familiares y los vecinos del lugar le propinaron una brutal golpiza hasta dejarlo inconsciente, y no contentos con ello le despojaron de sus prendas de vestir que tenía puesto, dejándolo desnudo y a su suerte en la vía publica. El “roba moto” fue alcanzado y apresado en el asentamiento humano Las Pal-
meras, quien al verse descubierto accionar delictivo, trato de hacer creer que el vehículo trimovil lo habían acabado de entregar un amigo suyo a quien según el solo lo conoce vista, esto con la intensión de evadir su responsabilidad en el robo que perpetro, pero sus explicaciones no le ayudaron de nada, y fue agredido brutalmente como medida de escarmiento. Pues el dueño del vehículo junto a sus familiares se retiraron del lugar, llevándose el motocar recuperado dejándolo al delincuente mal herid allí, que al parecer por ahí domiciliaba el sujeto porque al lugar don-
de se encontraba llegaron sus familiares para auxiliarlo, quienes vociferaban que los agraviados no tenían derecho de haberle golpeado tanto así, inauditamente le avalaron su accionar que había cometido, amenazando con denunciarlos con lo que le habían hecho a su familiar. Se conoció que el agraviado no llego a denunciar el robo de su motocarro, asimismo el delincuente golpeado permanece aún internado en el hospital Amazónico de Yrainacocha, esperando los médicos su pronta recuperación para ser dado de alta. (D.Saavedra)
04
Pucallpa, Martes 23 de noviembre 2021
Nacional/Mundo
En convenio con DESA
MDY fiscalizará la venta de alimentos
Y entrega de kits escolar por el Día Internacional del Niño
MDM agasajó a niños con un show infantil Con bailes, concursos, marionetas, show infantil y mucha diversión, niños de diferentes asentamientos humanos fueron agasajados por la Municipalidad Distrital de Manantay, conmemorando el 22 de noviembre de cada año, el Día Internacional del Niño, fecha que sirve para recordar la situación de los más desfavorecidos, dar a conocer los derechos de la infancia y concienciar a las personas de la importancia de trabajar por su bienestar y desarrollo. El homenaje se llevó a cabo en un ambiente especial del palacio municipal, respetando las normativas de bioseguridad, actividad que estuvo encabezado por la máxima autoridad distrital, quien reconoció el trabajo de los padres para sacar adelante a sus hijos, cultivando valores desde el hogar, para forjar hombres y mujeres
líderes en la sociedad. A pesar del mal tiempo reinante, no se dejó pasar por desapercibo esta importante celebración, donde participaron niños y sus padres, así como mamás con hijos con habilidades diferentes, quienes recibieron kits educativos para seguir motivando a los pequeños a seguir estudiando. Jackeline Lavi Barbarán, jefa de la oficina de la Defensoría Municipal del Niño, Niña y Adolescente (DEMUNA), resaltó que cuentan con personal altamente capacitado para atender en temas de alimentación, riesgo de desprotección, conciliación y régimen de visitas y tenencias; las personas que vean vulnerados los derechos del niño, niño y adolescente, pueden acercarse a la Municipalidad Distrital de Manantay, para recibir atención en la DEMUNA.
La Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental-DESA, en convenio con la municipalidad de Yarinacocha, evaluará y El alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay, Víctor Hugo López Ríos, gestionó ante el Programa Nacional de Bienes Incautados (PRONABI), adscrita al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, para ser favorecido con un auto y motocarro, acción que permitirá seguir implementando las áreas municipales que lo requieran. La autoridad manantaína precisó que desde el año 2019 viene realizando este tipo de gestiones, en vista que la comuna no cuenta con los recursos necesarios para dichas adquisiciones, por lo que recurre al apoyo de sus aliados estratégicos. La entrega del auto de color rojo, se desarrolló frente a las instalaciones del complejo policial de la DIRANDRO, ubicado en la intersección de los jirones 8 de Diciembre y Ucayali, donde una representante del PRONABI realizó los trámites administrativos necesarios para la entrega de dicho bien, que estará a favor de la población manantaína.
fiscalizará la venta de alimentos perecibles y no perecederos en todos los centros de abastos, bodegas y cen-
tros comerciales de la jurisdicción. El personal fiscalizador de la Subgerencia de Comerciali-
zación de la comuna yarinense, junto a profesionales de DESA y DIRESA, visitarán inopinadamente a todos los establecimientos donde se expende alimentos, para verificar las condiciones de salubridad, como fecha de caducidad y su procedencia. La salubridad de los alimentos que se venden en los comercios y negocios, es decir la calidad de los productos que se consumen en los hogares, el agua y de los servicios que se ofrecen, es un derecho innegable de los vecinos del distrito Yarinacocha, dijo la alcaldesa Bertha Barbarán Bustos. Juan Carlos Salas Suarez, titular de DIRESA señaló que ellos certificarán y garantizarán los productos que se expendan en todo el ámbito del distrito. Los alimentos perecibles o perecederos son aquellos productos que, en razón de su composición y características fisicoquímicas y biológicas, por el transcurso del tiempo, pueden experimentar alteraciones de diversa naturaleza que limitan su periodo de vida útil. (Colaboración: W La Torre)
Unidades estarán al servicio de la población
MDM recibió auto y motocar del Pronabi
Pucallpa, Martes 23 de noviembre 2021
Local/Nacional
En concurso Minedu
Estudiantes pucallpinos 1° lugar a nivel nacional
La ciudad de Pucallpa se caracteriza entre muchas cosas, por contar con un numeroso parque automotor, en su mayoría motocicletas, los Pucallpinos desde temprana edad aprenden a conducir el vehículo de las 2 ruedas, tradición que ha convertido a esta práctica en una pasión reflejada en la creación de clubes de motociclismo, como el club de “Los Ángeles de las dos Ruedas”, con más de un año de creación, que tiene en su historia una larga lista de lugares visitados por sus socios, en las rutas de moto turismo de aventura; empujados por el deseo de conocer nuevos lugares y paisajes de belleza que solo se encuentra en Perú y de esta manera también aportar a la reactivación del sector turismo. Por esa razón al celebrarse el 5 de diciembre el día internacional del motociclista, “El Club los Ángeles de las dos Ruedas”, lo conmemorará con una caravana que partirá desde el frontis de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo y recorrerá las principales calles y avenidas de nuestra ciudad, te-
La dirección y plana docente de la institución educativa La Inmaculada, reconocieron a los siete estudiantes por su destacada participación en un concurso nacional del Minedu Ideas en Acción, por el buen uso de la tecnología. Son siete los alumnos que han ocupado un buen puntaje para ser reconocidos por el Minedu, tras presentar su proyecto denominado ''Inmaculadinos promoviendo acciones para un buen uso de la tecnología". Los estudiantes del quinto año de secundaria fueron convocados por el Ministerio de Educación (MINEDU) a participar en el concurso “Ideas en Acción” que promueve la formulación de proyectos para dar solución a problemas sociales. Ellos eligieron uno de los asuntos públicos propues-
Organiza club de motos Los Ángeles de las Ruedas
Gran caravana por el día internacional del motociclista
tos por el MINEDU en función a tres temáticas: Vivencias de niños y adolescentes; Cultura Escolar; y Vida local, regional y nacional. En este caso, estos alumnos inmaculadinos se interesaron en la cultura escolar, que formaron equipo, se inscribieron siguiendo las bases del concurso señaladas en el enlace y lograron con éxito ocupar un buen lugar a nivel nacional. Lejos de ocupar su tiempo en el chat o juegos online, los estudiantes brillaron por su capacidad, demostraron mediante su proyecto el beneficio del uso adecuado de la tecnología a través de sus redes sociales. “Hoy en día el estudio es virtual.Nos brindan las facilidades, pero nosotros debemos darle el uso correspondiente a nuestros celulares”, señalaron. (Miller Murrieta)
niendo como punto de llegada nuevamente la plaza de armas de nuestra ciudad. Por ello se hace extensiva la invitación a toda y todo motociclista, clubes de motos y amantes del deporte de las dos ruedas a participar en la caravana y asistir el domingo 5 de diciembre a las 3:00 de la tarde al frontis de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo y partir con todos los presentes a las 4:00 de la tarde al recorrido en representación de tan importante fecha. Solo debes tener tus documentos en regla, portar tu mascarilla, casco y demás equipos de seguridad vial, a la fecha ya han confirmado su participación motociclistas de otras ciudades como Huánuco. Tingo María, Cajamarca y Tarapoto, el recorrido que incluirá los principales distritos de Pucallpa, es decir, Callería, Yarinacocha y Manantay, por ello los integrantes del club Los Ángeles de dos Ruedas agradecen a las autoridades e instituciones por brindar las facilidades para el magno evento donde habrá sorteos y grandes premios y sorpresas. J.Castillo
05
El Viceministerio de Interculturalidad
Impulsarán Decenio de las Lenguas Indígenas
Rocilda Nunta Guimaraes, profesional Shipibo ucayalina, viceministra de Interculturalidad, priorizará e impulsará al “Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas 2022-2032”, aprobado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Así anunció la hermana Rocilda Nunta, luego de sostener una reunión con Ernesto Fernández Polcuch, representante de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en Perú. La funcionaria destacó que el decenio será una oportunidad para posicionar al Perú en materia de derechos lingüísticos y consolidar sus avances. Sin embargo, también advirtió de los desafíos que se plantea para recuperar, preservar y revitalizar las lenguas originarias, empoderando a sus hablantes. Nunta Guimaraes afirmó la importancia de fomentar el respeto y valoración de las personas para que se puedan expresar en sus lenguas maternas u originarias sin que esto sea motivo de ser víctimas de discriminación. Las diversas acciones que resultarán del trabajo conjunto con la UNESCO enfatizarán en la necesidad de hacer visibles y empoderar a la juventud y mujeres indígenas, destacó la viceministra ucayalina. (Colaboración: W La Torre)
06
Pucallpa, Martes 23 de noviembre 2021
Congregó a
AVISO
productores de esta fruta
Realizaron IV festival de la Piña Aguaytiana 2021 La Mesa Técnica de la Cadena Productiva de Piña de la Provincia de Padre Abad celebró la cuarta edición del Festival de la Piña 2021 en el Malecón del Río Aguaytía, ubicado en la provincia de Padre Abad (Ucayali), donde congrego a más 180 productores de esta fruta tropical. Los productores exhibieron sus mejores cultivos y derivados como la mermelada y almíbar de piña. También, se realizó una feria gastronómica, campeonato deportivo y concursos lúdicos a base de este fruto. Estas actividades tienen como objetivo mejorar la productividad y competitividad de los agricultores, ampliar la frontera agrícola y darle valor agregado a la producción a través de los procesos de transformación e industrialización de la piña.
Durante la ceremonia de inauguración, estuvieron presente el presidente de la Mesa Técnica del Cultivo de Piña, Luis Avalos, presidente de la A s o c i a c i ó n d e A P I P PA , Edgar Cipriano, Rodolfo Aliaga presidente de AAIMASVASH, el gerente general del GOREU, Rolando Palacios, la ejecutiva zonal de Devida, Laura Mantilla, la alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Padre Abad, Nirma Alegría, la directora regional de Agricultura Ucayali, Bellas Salas, entre otras autoridades. En su intervención, Luis Avalos, presidente de la Mesa Técnica de la Piña, agradeció a todas personas que se dieron cita al IV Festival de la Piña que está representado por dos organizaciones de la provincia de Padre Abad APIPPA, AAIMASVASH, el
Gobierno Regional de Ucayali, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (Devida), la Dirección Regional de Agricultura, la Municipalidad Provincial de Padre Abad y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa). Acto seguido, Edgar Cipriano, presidente de la Asociación de APIPPA, recalcó que, en el mes de junio del 2022, Devida a través del Gobierno Regional de Ucayali va entregar un módulo de derivados de piña en beneficio de los agricultores de la provincia de Padre Abad. También, hizo un llamado a todos los agricultores a que sigan sembrando este cultivo ya que es rentable y se requiere seguir ampliando la producción de este cultivo para poder llegar a más mercados. Por otro lado, Rodolfo Aliaga Balbín, anunció que los pro-
Plataforma promocionará oferta productiva, turística, gastronómica, artesanal y cultural
Hoy inauguran Expo Ucayali Virtual 2021
Con la participación de 150 empresas, que en su mayoría supieron salir adelante durante la pandemia del COVID-19, con innovación y adaptabilidad, el Gobierno Regional de Ucayali, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico, inaugurará este martes 23 de noviembre la Expoucayali virtual 2021, informó su gobernador regional, Francisco Pezo
Torres. Expoucayali Virtual 2021 es una plataforma en línea de promoción de la oferta productiva, turística, gastronómica, artesanal y cultural de esta región amazónica. Una de las empresas que supo salir adelante en plena pandemia es Campodrin SAC, una empresa agroindustrial que encontró en la acerola, fruto parecido a la cereza, rico en vitami-
na C y antioxidantes, su “salvavidas. “El público, en búsqueda de alimentos que refuercen el sistema inmune, cada vez más, nos solicitaba la acerola en pulpa, y nosotros mismos hacíamos en delivery. La fama de este fruto está en crecida y ahora nos los solicitan los hoteles y restaurantes”, afirma la representante de la empresa ucayalina, al también informar que en plena pandemia ha logrado formalizar su empresa. Todo el proceso fue en línea. Organizado por el Gobierno Regional de Ucayali, Expoucayali Virtual 2021 servirá como un mecanismo de articulación de todo el potencial productivo de la región Ucayali con compradores internacionales, nacionales, locales y al público en general, anotó la autoridad. Los interesados en visitarla deben hacerlo mediante el vir-
ductores del valle piñeros de Shambillo AAIMASVASH sueñan con crecer y aumentar su producción, pero para ello necesitan el trabajo conjunto de todas las instituciones de la Provincia de Padre Abad y contribuyan a la industrialización de la piña. Por su parte, la ejecutiva de
Devida Pucallpa, Laura Mantilla, dijo que en el año 2012 no consideraban a la piña como un cultivo sostenible, en la actualidad sea comprobado que es un cultivo rentable toda vez que genera desarrollo. También señalo el compromiso de la actual gestión de Devida que viene promoviendo
el desarrollo alternativo generando actividades y proyectos en beneficio de la provincia. Dato: Actualmente en la provincia de padre abad se cuenta con una extensión de 48 hectáreas de piña de la variedad Golden M2.
tual.expoucayali.com.pe Allí, expositores, visitantes y compradores podrán interactuar al mismo tiempo y desde cualquier parte del mundo. Accesible vía internet desde cualquier dispositivo móvil y fácil de manejar, con la que nuestros expositores podrán conseguir las mejores oportunidades de negocio y ventas, facilitando el contacto con potenciales clientes y empresas de forma rápida y sencilla Expoucayali Virtual 2021 tiene prevista, en los dos meses y medio de permanencia de su plataforma, más de 50 mil visitas, en su objetivo de dinamizar la economía de los principales productores de las provincias de Ucayali principalmente del sector agroindustrial, forestal y acuícola. Además de los estands virtuales de cada productor, la feria ha programado actividades como foros, conferencias, demostraciones de cocina, y ruedas de negocios. Según la programación, este martes 23, a las 4:00 pm, se realizará la ceremonia de inauguración de manera virtual, ingresando a la dirección: expoucayali.com.pe, donde además participarán los ministros de Comercio Exterior y Turis-
mo, Desarrollo Agrario y Riego, Producción, Ambiente y de Relaciones Exteriores. También confirmaron su participación los presidentes ejecutivos de PROMPERU, USAID, DEVIDA, Sierra y Selva Expor-
tadora, Agroideas, Technoserve, Alianza Cacao Perú, ITP, PNUD, SERFOR, ADEX, la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ucayali y las Municipalidades Provinciales y Distritales de Ucayali, entre otros.
BE//1535(23 del 25.11.21)
BE//1530(23.11.21)
Actualidad/Avisos
Pucallpa, Martes 23 de noviembre 2021
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
07
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA
EDICTO MATRIMONIAL
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY
EDICTO MATRIMONIAL
Hago saber que don: JUAN TEOBALDO MENESES BEDOYA de 53 años de edad, estado Civil SOLTERO ocupación INDEPENDIENTE. Natural de HUANUCO-HUANUCOHUANUCO. Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. EL PESCADOR MZ 131 –A LT. 13 - YARINACOCHA y doña: MARIA BERTA BRAVO BRANCACHO de 50 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación AMA DE CASA natural de HUANUCO-HUANUCOHUANUCO nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. EL PESCADOR MZ 131 –A LT. 13 - YARINACOCHA. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,18 de noviembre del 2021. Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro
Hago saber que don: NELSON SALAZAR CABRERA, de 66 años de edad,Estado Civil SOLTERO ocupación INDEPENDIENTE. Natural de HEMILIO VALDIZAN-LEONCIO PRADO-HUANUCO.Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. LAS MOHENAS MZ. C , LT.06 – A.H. PRIMAVERA I ETAPA-MANANTAY y doña: MADELEYNA PEREZ ESTRADA, de 53 años de edad,Estado Civil SOLTERA , ocupación AMA DE CASA natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. LAS MOHENAS MZ. C , LT.06 – A.H. PRIMAVERA I ETAPA-MANANTAY. Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Manantay, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Manantay,16 de noviembre del 2021.
BE//1533(23.11.21)
Abog. Carmen Loui Vasquez Siu De Gonzales – Jefe de División de Registro Civil. BE//1531(23.11.21)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA
EDICTO MATRIMONIAL
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA
Hago saber que don: DAVID LOPEZ SALAS de 35 años de edad, estado Civil SOLTERO ocupación ABOGADO. Natural de PURUS-PURUS-UCAYALI. Nacionalidad PERUANA domiciliado en PSJE. JORGE CHAVEZ MZ. 264 LT. 10- YARINACOCHA y doña: GIOVANA BARDALES PAREDES de 40 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación INDEPENDIENTE natural de SEÑOR DE LOS MILAGROS-CORONEL PORTILLOUCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en PSJE. JORGE CHAVEZ MZ 264 LT. 10 YARINCOCHA. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,19 de noviembre del 2021.
EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: ABEL JUAN MONTALVAN IPARRAGUIRRE de 39 años de edad, estado Civil DIVORCIADO ocupación COORDINADOR. Natural de JESUS MARIA-LIMALIMA. Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. ALFONSO UGARTE 565YARINACOCHA y doña: KARLA DANIELA TANCHIVA SANDI de 28 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación INDEPENDIENTE natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. ALFONSO UGARTE 565-YARINACOCHA. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,22 de noviembre del 2021.
Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro BE//1532(23.11.21)
Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro BE//1534(23.11.21) Ó
Ó
FE//1382(23.11.21)
Poder Judicial en Ucayali NO OTORGA LA debida seguridad jurídica a los ciudadanos Uno de los pilares básicos para que un país se desarrolle y para que pueda existir una convivencia pacífica en l a sociedad y que sus miembros alcancen el bienestar, es un Poder Judicial que imparta justicia predictible y oportuna. De esta manera los ciudadanos tienen la tranquilidad de saber que si sus derechos son vulnerados, el Estado tiene los mecanismos para que en la brevedad posible , los derechos vulnerados sean restituidos. Una adecuada administración de justicia es imprescindible para que exista una real democracia que garantice el respeto a los derechos fundamentales de las personas. Uno de esos derechos es el de la propiedad, que en nuestro país desde hace bastante tiempo está totalmente desprotegido. Esta situación de desprotección y de vulnerabilidad del derecho a la propiedad es especialmente delicado en la región Ucayali, en la que las invasiones de terrenos es algo muy frecuente y donde los Jueces no actúan con la diligencia debida para restituir su derecho, a los propietarios, en
forma oportuna. La aparente impunidad con la que contarían quienes se dedican a la ilegal actividad de invadir propiedad privada y malas autoridades que participan de alguna manera, hace que la invasión y tráfico de terrenos se vaya extendiendo cada vez más en todo el país. No es concebible que una persona, que tiene una propiedad debidamente inscrita en el Registro Público tarde muchos años para obtener una sentencia que le permita iniciar el proceso de desalojo. Un claro ejemplo de cómo el poder judicial en Ucayali, no está contribuyendo a frenar la proliferación de casos de invasión de la propiedad privada es lo que vive desde hace varios años y sigue viviendo, el empresario Ramón Miranda, propietario de un terreno de 9.74 has en San José de Yarinacocha.
Tiene casi 4 años de presentada su demanda civil para que le restituyan su propiedad, y recién en enero del próximo año, la Sala Civil de la Corte Superior de Ucayali, va a tener la Audiencia de Vista de la Causa, por una apelación interpuesta por los invasores contra la sentencia de primera instancia. El 15 de agosto de 2017 presentó una denuncia penal contra Egar Marin Zamora, ex alcalde del Centro Poblado San José Yarinacocha por haber entregado un documento falso a los invasores para que puedan solicitar en la Municipalidad provincial de Coronel Portillo, la propiedad de su inmueble por prescripción adquisitiva de dominio. En este caso, el 26 de agosto de 2019 se debió iniciar el Juicio Oral, pero por repetidos “errores” del Primer Juzgado Unipersonal de Coronel Portillo, este inicio se ha venido postergando, siendo la última reprogramación para el 07 de marzo de 2022. Claramente lo que se busca, es que siga pasando el tiempo para luego solicitar la prescripción de la acción penal. Ya es hora que el Poder Judicial de Ucayali, tanto en el área civil como en el penal haga justicia, y actúe a favor de los ciudadanos que ven afectados su derechos a la propiedad y no a favor de los que realizan actos ilegales. Autor de artículo: Ramon Humberto Miranda E.
AVISO PUBLICITARIO CONTRATADO
BE//1536(23.11.21)
OPORTUNIDAD LABORAL EMPRESA IMPORTANTE DEL SECTOR INDUSTRIAL SOLICITA: ASISTENTE DE COSTOS: Con conocimientos en nivel Office intermedio, manejo de sistemas y mínimo 2 años de experiencia en el puesto. Interesados enviar CV a: GPMREQPERSONAL@GMAIL.COM Indicar pretensiones salariales. FE//1378(22 al 29.11.21)
OPORTUNIDAD LABORAL EMPRESA IMPORTANTE DEL SECTOR INDUSTRIA SOLICITA: * RR.HH: CON EXPERIENCIA EN GESTION DEL PERSONAL, PLANILLAS, CONOCIMIENTO DE SALUDY SEGURIDAD EN EL TRABAJO,COMPUTACIÓN,EXCEL NIVEL INTERMEDIO Y MANEJO DE SISTEMAS. * ASISTENTE DE ALMACEN: VELOCIDAD DE TIPEO PROMEDIO (45 ppm) , CON CONOCIMIENTO DE COMPUTACIÓN, OFFICE Y MANEJO DE SISTEMAS. INTERESADOS INDICAR PRETENCIONES SALARIALES Y ENVIAR CV a: GPMREQPERSONAL@GMAIL.COM
Ó
FE//1379(22 al 29.11.21)
SE ALQUILA
VENDO
DEPARTAMENTO CON UN DORMITORIO, SALA, COCINA, COCHERA. EN JR. PASTAZA # 259 (COSTADO DEL COLEGIO COMERCIO) CELULAR: 959487338
UNA PROPIEDAD UBICADO EN EL JR. AUGUSTO B. LEGUIA, ESQUINA CON EL JR. GRAU (ZONA URBANA). RAZÓN A LOS SGTES TELÉFONOS: 948 476 614 / 966 127 500
BE//1526(19 al 27.11.21)
FE//1368 (10 al 24.11.21)
CMYK
08
Pucallpa, Martes 23 de noviembre 2021
Central Para atención de emergencias las
horas
SAMU adquiere 2 ambulancias Contra incremento de costo de vida
SUTEP anuncia MOVILIZACIÓN Preocupados por las acciones que atentan contra la educación del pueblo, el SUTEP región Ucayali convoca al magisterio ucayalino y al pueblo en su conjunto a participar en la jornada nacional de lucha del 23 de noviembre en defensa de la educación pública del país. Señala que “Un maestro en la Presidencia de la República ha negado el presupuesto necesario para garantizar una educación de calidad, servicios básicos en las escuelas, herramientas tecnológicas antes del necesario retorno presencial y un justo incremento salarial a maestros, auxiliares, cesantes y jubilados enarbolando la siguiente plataforma de lucha”. “El SUTEP, con el respaldo de la CGTP, CITE, padres de fa-
milia, colectivos sociales y la Federación de estudiantes saldrán a las calles para exigir al Congreso de la República que enmiende la plana al Ejecutivo y garantice”, explicó Daniel Ruiz Cometivos. El dirigente explicó que va a exigir, la aprobación del 6 % del PB., para el presupuesto de Educación, según artículo 6 de la Constitución Política, logro del SUTEP. Castillo ofreció 10%. Así como la anulación del irregular examen de nombramiento docente y destitución del ministro de Educación, responsable político, pago inmediato a las trabajadoras del PRONOI a quienes les adeudan 2 meses., Equipo técnico regional para el pago de la deuda social al magisterio ucayalino. Entre otros puntos más. (A. Segovia).
Para mejorar y fortalecer las atenciones de emergencia en salud, el Gobierno Regional, adquirió dos ambulan-
cias nuevas para el Sistema de Atención Móvil de Urgencias – SAMU, de la Dirección Regional de Salud
(DIRESA). Ambas ambulancias de Tipo II, de marca Toyota modelo Hilux, se encuentran imple-
mentadas con cámaras de aislamiento para evitar que el paciente con problemas respiratorios, contagie al personal abordo; así como con equipos biomédicos, listos para brindar el soporte vital al paciente mientras es trasladado a un hospital. La entrega de ambas ambulancias busca el fortalecimiento de la atención de emergencias, ante la eventual tercera ola de la COVID19. Con estas dos adquisiciones, el Samu Ucayali actualmente cuenta con tres ambulancias que estarán al servicio de la población las 24 horas. Las personas o familiares que se encuentran en situación de emergencia en su vivienda, centro de trabajo u otro lugar, podrán contactarse llamando al 106, donde será atendido por un personal especializado conformado por médicos, enfermeras, obstetras, técnicos, entre otros. En lo que va del año, el gobierno regional adquirió tres ambulancias nuevas de Tipo II, todos ellos equipadas para la atención de emergencias. Uno fue entregado hace semas atrás al centro de salud de Aguaytía y los dos últimos al SAMU, perteneciente a la DIRESA. (A. Segovia).
Detienen a conductor programa de espectáculos Edu Producciones
Luego madre de una menor la denunciara por intento de violación Eduardo Martín Pucce Rivalles, conocido el mundo de espectáculo ucayalino, como Edu Producciones, fue detenido el fin de semana último, luego que una madre de una menor de 17 años, lo denunciara, por intento de violación, en agravio de la adolescente. Según narro la madre de familia de iniciales N.E.V. R., que el pasado sábado su menor hija de 17 años, acudió por tercera vez al programa de Pucce Rivalles; con la finalidad de laborar en el programa del denunciado, al culminar el espacio televisivo, la menor fue trasladado con engaños a un hotel del distrito de Yarinacocha, donde el
CMYK
hombre habría tratado de abusar de la menor, sin lograr su cometido. “Mi hija conto todo lo sucedido en domingo por la mañana, luego de una charla ente ella y su enamorado, ahí me confeso que este sujeto le había llevado hasta un hotel en Yarinacocha, con el cuento que iba hacer una sección de fotos en lencería, para una conocida marca nacional”, explicó la madre de familia. La mujer aseguro que Pucce Rivalles, estando dentro del hospedaje, este habría trato de tocar las partes íntimas de su menor hija, y que las supuesta sección de fotos, lo había hecho con el celular de la menor, que aprovechando
en pánico que sufría la menor, borro todas las evidencias. “Tras lo ocurrido, yo llame este sinvergüenza, para increparle por lo que había hecho, ahí donde este trato de excusarse indicando que no pasó nada, e incluso, trato de insinuar, que queríamos dinero para no pone la denuncia, siendo totalmente falso”, aseguro la madre de familia. Hasta nuestro cierre de edición Pucce Rivalles, se encontraba detenido en la comisaría de Yarinacocha, a la espera que sea puesto a disposición del Ministerio Público, quienes determinaran situación legal. (A. Segovia).
CMYK Pucallpa, Martes 23 de noviembre 2021
Central Los de Purús, Aguaytía y Curimaná
3 alcaldes prófugos
La Juez Irene Armas Hidalgo, del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria, declaró infundada el cese de prisión solicitada por la defensa del alcalde de Purús Leerner Panduro Pérez, en el proceso seguido en su contra por el presunto delito contra la administración pública en la modalidad de cohecho activo genérico. Ninguna de las pruebas consideradas por su defensa como nueva, han prosperado ni mucho menos atenuaban la responsabilidad penal de Leerner Panduro Pérez, que
Varios colegios y escuelas de Pucallpa permitirán que el sector salud inicie la jornada de vacunación en la misma institución educativa previo consentimiento de los padres de familia o algún tutor del menor. Según el cronograma, el 23 de noviembre I.E. se realizará la vacunación en la IE “Mariscal Cáceres”. El 24 y 25 de noviembre lo harán I.E “San Francisco de Asís”. El 28 de noviembre en la I.E Agropecuario Piloto. Esto es una clara muestra del trabajo en equipo para lograr mejores resultados, de esta manera reducir las brechas de personas que hasta la fecha no se vacunan. J.Castillo
se mantendrá escondido de la justicia hasta que pueda revertir su condición. Mientras tanto el ex alcalde Curimaná, Loiber Rocha Pinedo, es otra ex autoridad que ha sido condenado a prisión efectiva por más de diez años y sin embargo, aún no es localizado por las autoridades policiales. Del mismo modo, el alcalde de Padre Abad Aguaytía, Román Tenazoa Secas, también se encuentra prófugo de la justicia y pese a que algunos han logrado verlo, los policías de apoyo a la justi-
cia no han podido localizarlo. Crearán otro Juzgado Penal Colegiado para Ucayali En la reciente reunión anual de Presidentes y Presidentas de las Corte del país, la presidencia de la Corte de Ucayali, acaba de lograr un compromiso de la Presidenta del Poder Judicial Dra. Elvia Barrios Alvarado, para que a inicios del próximo años a más tardar, se cree un Juzgado Penal Colegiado más para este distrito judicial de Ucayali.
Sujeto se encontraría como no habido El Presidente de la Corte Superior de Justicia de Ucayali Dr. Américo Urcino Torres Lozano, reiteró el pedido a la Presidenta del Poder Judicial Dra. Elvia Barrios Alvarado, la creación de un nuevo juzgado penal colegiado para nuestra corte, solicitud que fue aceptada de manera verbal por la máxima autoridad del Poder Judicial en el país. De concretarse el pedido, sin duda disminuirá la abultada carga procesal que tiene el único juzgado penal colegiado de Coronel Portillo. Para tener una idea de la gran carga que tiene, este juzgado tiene audiencias agendadas hasta el año 2023. Américo Torres, precisó que la Corte de Ucayali, tiene competencia en juzgados que pertenecían al territorio de Loreto, Cerro de Pasco, Huánuco y Ucayali Además, el Dr. Américo Torres Lozano, explicó que viene realizando en este distrito judicial de Ucayali, visitando de manera personal los despachos judiciales de los juzgados más apartados de la región con el propósito de mejorar la labor de los señores magistrados y encontró que en Sarayacu, un juez de Paz compró su propio bote y motor con el que realiza las notificaciones. (J Reátegui)
Salud y Educación de la mano en la lucha contra la COVID
Vacunaran alumnos de 12 a 17 años en sus II.EE
CMYK
09
Le denuncian por abusar sexualmente de hijastras
En el Módulo Corporativo de Familia de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, la madre de tres menores de edad, acusó a su ex pareja identificado como Simeon Escobar Flores, de 33 años de edad, de presuntamente, abusar sexualmente de sus niñas. Con lágrimas en los ojos señaló, que los hechos ocurrieron el 14 de noviembre del 2021, y desde la fecha, la policía no dio con el paradero del hombre que hasta la semana pasada, estuvo trabajando en un taller de soldadura del asentamiento humano Fraternidad en Manantay. Saray Sheri Guzmán, interpuso denuncia penal contra Simeón Escobar Flores, por el presunto delito de violación sexual-abuso sexual y tocamientos indebidos, contra sus tres menores hijas, de iniciales BDCYG, de 10 años, ABDG de 7 y MEDG, de 5 años de edad. La mujer narra que durante los últimos tiempos durmió con el enemigo, pues en circunstancias que la denunciante el 14 del presente, salió a comprar y luego regresó, encontró al acusado aparentemente sosteniendo relaciones sexuales con su hija de 10 años. Frente a este hecho y tras lidiar con el sujeto, decidió tomar a sus hijas y acudir a la Divincri para denunciar el hecho, el mismo que habría
ocurrido en la urbanización Laura Rosa en Manantay. Previo a ello, la mujer contó que horas antes salió a la Divincri, justamente, para denunciar la desaparición de su sobrina. Sin duda, en la Divincri existe la denuncia, pues Sheri Guzmán, inicialmente denunció la desaparición de su sobrina. Horas más tarde, denunció a su ex conviviente. Sostuvo a la policía que ella al regresar a casa, volvió a salir a comprar para la cena de sus niñas, cuando regresó, encontró al supuesto depravado, en la cama con su niña de 10, semi desnudos. Refiere que fue ella, la única testigo del hecho, increpó a su ex conviviente y este en su defensa, habría manifestado que perdió el control y que no recuerda lo que habría cometido. “Salió de casa manifestándome que iría a trabajar en el motocar, pero hasta la fecha no regreso”, añadió. Según fuentes policiales, ya habrían notificado al presunto violador, ahora están a la espera de que se presente para rendir su manifestación. Mientras tanto, la mujer y sus niñas, ya están recibiendo asistencia psicológica en el juzgado de familia, pues la niña de 10 años, narró que el sujeto también habría abusado de sus hermanitas. (Miller Murrieta)
10
Pucallpa, Martes 23 de noviembre 2021
ESPECTÁCULOS
Melissa Klug armó juerga en su casa, pero la policía llegó para intervenir a todos
Perú/Mundo
Venezuela considera “legítima" y “necesaria" la salida de Nicaragua de la OEA
Argentina insistirá en reclamo de las Malvinas 40 años después de la guerra
Pucallpa, Martes 23 de noviembre 2021
11
12
Pucallpa, Martes 23 de noviembre 2021
HOGAR
Deportes
Pucallpa, Martes 23 de noviembre 2021
13
FIFA confirmó que el repechaje al Mundial Qatar 2022 se jugará a partido único
Para emocionarse:
¡Quedó habilitado! Universitario obtuvo licencia para participar en la Liga1 y Copa Libertadores 2022
Óscar Tabárez y la emotiva carta de Luis Suárez por su marcha como técnico de Uruguay
14
Pucallpa, Martes 23 de noviembre 2021
PUPILETRAS
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Martes 23 de noviembre 2021
15
CMYK Pucallpa, Martes 23 de noviembre 2021
TENDENCIA
16
Kevin Spacey debe 31 millones de dólares a la productora de "House of Cards”
Para qué servirá el James Webb, el telescopio espacial que podrá mirar hacia el pasado Es un observatorio espacial que puede mirar hacia el punto más remoto del pasado y es difícil exagerar la emoción que rodea a los descubrimientos a los que podría conducir. El telescopio espacial James Webb (JWST), una misión internacional de las agencias espaciales de Estados Unidos (NASA), Europa (ESA) y Canadá (CSA), lleva varios años en construcción con un costo de miles de millones de dólares. Sus responsables planean lanzarlo el 18 de diciembre a millones de kilómetros de la Tierra y los científicos afirman que tendrá la capacidad de detectar cualquier galaxia en el universo. Pero una pieza clave del JWST es un instrumento creado por un equipo de astrónomos e ingenieros de Edimburgo, Escocia.
Es el MIRI (Mid Infrared Instrument), una herramienta diseñada para medir el rango de longitud de onda del infrarrojo medio. El MIRI, uno de los cuatro detectores clave del JWST, permitirá mirar hacia el pasado, a unos cientos de millones de años después del Big Bang, un momento que se cree ocurrió hace más de 13.500 millones de años. ¿Cómo puedes mirar hacia el pasado? La capacidad para mirar el pasado está basada en el hecho de que incluso la luz tiene un límite de velocidad. La luz viaja a 300.000 km/s. Así, debido al tiempo que tarda en recorrer el espacio, cuanto más lejos está un objeto más atrás vemos en el tiempo. Por ejemplo, como la luz del Sol tarda ocho minutos en llegar a la Tierra, en realidad los
El actor Kevin Spacey deberá abonar 31 millones de dólares a la productora MCR, responsable de la serie "House of Cards", como indemnización por ruptura de contrato y para paliar los perjuicios que causó con su comportamiento durante el rodaje. La multa fue aprobada por un tribunal de arbitraje el año pasado, pero solo se conoció hasta este lunes, cuando la compañía presentó una petición en la Corte Superior de Los Ángeles (EE.UU.) en la que reclama el pago de esa cantidad. Según el diario The Hollywood Reporter (propiedad
que estamos en la Tierra vemos al Sol como era hace ocho minutos. Entonces, la imagen de una estrella que está a mil millones de años luz distancia tarda mil millones de años en llegar a nosotros. Y cuando vemos esa estrella, lo que estamos viendo es cómo era hace mil millones de años. El telescopio James Webb es el instrumento perfecto para estudiar esos mundos y planetas distantes que orbitan otros soles. La existencia del primer exoplaneta fue confirmada en 1995. Ahora sabemos que hay más de 4.000 de ellos. El MIRI permitirá a los astrónomos mirar esos cuerpos celestes en mayor detalle, incluida la observación de sus atmósferas para prometedores signos de vida extraterrestre.
Gabbi Farias
LA CHACRA DEL CHATO
Atención: 11:am a 6:00pm
De martes a domingos Km 6 - Shirambari
CMYK
de MCR), el tribunal de arbitraje estimó que el actor había incumplido los términos de su contrato con su comportamiento, ya que fue acusado de acoso sexual por un
asistente de producción. La denuncia llegó en medio de una ola de testimonios contra Kevin Spacey, ganador de dos Oscar por "The Usual Suspects" (1995) y "American Beauty" (1999), quien vio cómo su carrera se derrumbó en 2017 tras las numerosas acusaciones de agresión sexual que él siempre ha rechazado. Cuando los casos salieron a la luz, la productora eliminó el papel de Spacey en "House of Cards", reescribió al completo su sexta temporada y redujo el número de episodios de 13 a 8 para cumplir con la fecha de estreno anunciada por Netflix.
942621976