CMYK S/ 1.00
Emprendedores de la provincia recibirán asistencia para formalizarse
Instalan Consejo MYPE Requena 2022 diario
Y en quechua, en sede del Minedu
EDICIÓN PUCALLPA - IQUITOS Director(a): Patricia Arias de Lozada
24 MAYO 2022
De un año de nacida
Madre de familia frustra secuestro de su hija
Asaltantes rompen la cabeza a empresario. Dinero fue retirado minutos antes por su esposa del Banco de la Nación
“Marcas” se llevan S/ 53 mil
Dieron libertad a Carlos Valles ex gerente MDY
Año XXXIII / 9862
Escolares cantaron el Himno Nacional en shipibo konibo
Detienen a robacasas cuando hacían mudanza
FRUSTRAN ROBO DE BIENES DEL LOCAL DE REGIDORA ASESINADA
Para permanecer en el cargo
JANE DONAYRE HABRÍA PAGADO 160 MIL AL JNE CMYK
02
NACIONAL
mayo 2022
En comunidades nativas
Realizan taller contra la trata de personas Talento UNI logró el 1er puesto en maestría en el Reino Unido Lima. Roberto de la Torre, quien estudió Ingeniería Civil en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), es un joven que ha dejado en alto el nombre del Perú en la prestigiosa universidad Imperial College London del Reino Unido, al haber egresado como el primer puesto de su maestría en Ingeniería Estructural entre profesionales de diversas partes del mundo. El talento de 28 años logró cumplir esta meta gracias a su esfuerzo, perseverancia y al apoyo de la Beca Generación del Bicentenario del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación. El camino de Roberto no ha sido sencillo: antes de ser aceptado en el Imperial College London, el joven postuló a cinco universidades distintas en el extranjero hasta que en marzo del 2020 obtuvo su primera respuesta positiva. El panorama se complicó porque en ese mes la pandemia de COVID-19 llegó a nuestro país. Nada lo detuvo y finalmente logró viajar e iniciar sus clases durante un año en el continente europeo. Una vez dentro de la universidad británica, decidió ser uno de los mejores de su promoción. “¿Por qué un peruano no podría destacar en una universidad de otro país?”, se preguntaba. Así que puso todo su empeño para lograrlo hasta que lo consiguió, para el orgu-
llo de su familia y del Perú. Roberto también asegura que un plus que tuvo ante los otros estudiantes es que él tenía experiencia laboral, una característica común en los que inician estudios de maestría en nuestro país; mientras que en Reino Unido los estudiantes de posgrado son, por lo general, jóvenes que acaban de terminar su pregrado. “La experiencia laboral es un requisito para postular a la Beca Generación del Bicentenario del Pronabec, lo que me parece muy bueno. Al momento de trabajar hay problemas (con los) que uno se encuentra, o conceptos no vistos en pregrado, que al estudiarlos en la maestría se te hacen familiar y eso ayuda a entenderlos más fácilmente”, recuerda el talento, quien nació en Lima, pero se identifica como huancaíno porque toda su primaria, secundaria y preparación académica las realizó en la capital de Junín. A largo plazo, el talento quiere formar su propia empresa de consultoría en ingeniería y enseñar en la UNI, donde estudió su pregrado y egresó como tercer puesto de su promoción. “Encuentro motivación en la frase: 'El esfuerzo supera al talento' y trato de actuar en esa línea; es decir, cuando uno realmente se lo propone, puede lograrlo”, asegura Roberto.
En el marco de la implementación regional de la “Política Nacional frente a la trata de personas y sus formas de explotación al 2030”, el día de ayer se realizó el primer taller
de sensibilización sobre la “Trata de personas y sus formas de prevención” en la comunidad nativa Shipibo – Konibo de Santa Martha. La actividad, se llevó a cabo
El director de la Red Asistencial Ucayali, médico Lucas Renato Martin Borjas Roa, informó que premiaron a las gestantes de la región en el marco de la Semana de la Maternidad Saludable, Segura y Voluntaria, que cada tercera semana de mayo se celebra para promover los estilos de vida saludable durante la gestación. Para ello se realizó un concurso “La gestante más bella de Pucallpa 2022”, en las instalaciones del conocido centro comercial Real Plaza, que contó con la participación de un grupo de mujeres pertenecientes a las delegaciones de los centros asistenciales de EsSalud Ucayali como Hospital II Pucallpa, Manantay, Alamedas y Campo Verde. El evento fue impulsado por la Red Asistencial Ucayali de EsSalud para promover una maternidad saludable segura y voluntaria en la región. La gestante que se llevó el primer lugar fue Fresia Riveyro Via, de 27 años, quien representó al Hospital II Pucallpa. para Liz Karen Chávez SánMientras segundo lugar fue chez de la Posta Medica de
por la organización de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ucayali del área de Interculturalidad e industrias Culturales y el apoyo de l a O N G F l o r a Tr i s t á n ,
SUNARP, XIII MACREPOL UCAYALI, y la organización indigena Gobierno Territorial Autónomo de la Nación shipibo konibo XeteboGOTENASHIKOX. Explotación sexual, desapariciones, esclavitud laboral, mendicidad, feminicidio, tráfico de órganos, además de violencia física y psicológica, son parte de los delitos que sufren las víctimas que caen en estas redes nacionales e internacionales de trata de personas. Por ello, los participantes, entre ellos varios jóvenes, escucharon por primera vez sobre el trabajo articulado que realiza el Estado y la sociedad civil para afrontar este problema social que atenta contra derechos humanos fundamentales como la libertad y el derecho a la vida, la integridad física y la moral, entre otros. Los expositores fueron Arbildo de la Cruz y Javier Tarazona Correa de la Xlll MACREPOL UCAYALI; Billy Esaguirre Tuesta de la SUNARP; Paola Cruz Flores de la ONG Flora Tristan, Iris Chavez Especialista en Interculturalidad de la DDC UCAYALI. (Claudia Rojas)
En EsSalud:
Premian a gestantes en Ucayali
Alamedas y el tercer lugar para Thalía Greifos Rucoba de
la Posta Medica de Campo Verde. (Claudia Rojas)
POLICIAL
Detienen a
mayo 2022
03
robacasas cuando hacían mudanza
Frustran robo de bienes del local de regidora asesinada Efectivos de la comisaria de Yarinacocha y del serenazgo de la comuna portillana, capturaron a cuatro sujetos entre ellos una mujer, con los bienes que acababan de robar del recreo campestre de propiedad de la regidora asesinada Brenda Rodríguez Acosta. Los “robacasas” cargaron con colchones, sillas, mesas, ropero y hasta la nevera. Su actitud sospechosa hizo que el personal que monitorea las cámaras de video vigilancia de la municipalidad provincial de Coronel Portillo, que están instaladas en inmediaciones de los kilómetros ocho, diez, doce y catorce respectivamente de la carretera Federico Basadre, hizo que les realizaran seguimiento y vigilancia a tres motocarros, quienes ayer en horas de la mañana estuvieron realizando varios via-
jes cargados con abundante bultos, los mismos que salían raudamente del km. 12 y cruzaban a velocidad hacia el carril para dirigirse hacia la ciudad. Esto fue alertado a las unidades de serenazgo, quienes de inmediato se constituyeron a la carretera para su encuentro con sujetos y así averiguar qué estaba pasando con los bienes que ellos transportaban. Los tres sujetos que conducían cada uno su motocarro al notar la presencia de los agentes del orden, trataron de evitar la intervención, ingresando por la calle principal del asentamiento humano Nueva Magdalena, por lo que fueron detrás de ellos hasta alcanzarlos e interviniéndolos. Los agentes del orden al preguntarlos sobre la procedencia de los bienes que transpor-
taban, estos refirieron que estaban haciendo mudanza, entrando en contradicciones a quien le pertenecía y también del lugar de donde estaban cargando y a donde llevaban como destino final, los mismos que fueron identificados como: Aurelio Lomas Mahua de 28 años, Jairo Lomas Mahua de 35 años, Stephanie Pinedo Quío de 41 años, y Jefri Segundo Torrejón Ferreira de 42 años, los tres varones eran los conductores de los vehículos trimovil y la mujer iba como pasajera en uno de ellos. Después de varios minutos se confirmó que las pertenencias que eran transportadas habían sido robadas del interior del recreo campestre “La Pachanga”, ubicado en el km. 12 CFB, interior cuatro kilómetros más donde el mes de diciembre del año pasado, sicarios
asesinaron de varios balazos a su propietaria quien era la regidora y su pareja. Los detenidos fueron trasladados a la comisaria de Yarinacocha hasta donde también llego la madre de la regidora Elena Acosta Fachin de 64 años, quien reconoció las pertenecías recuperadas que consistieron en: colchones, 22 cajas de cerveza con botellas vacías, 05 meses de plástico, 02 colchones de plaza y media,
Madre de Dios:
Interdictan 15 campamentos de minería ilegal en el sector «Túpac Amaru» MADRE DE DIOS. Un operativo contra la minería ilegal dentro del sector Túpac Amaru, en el distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios, fue realizado por personal del quinto despacho de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental – FEMA de Madre de Dios, y de la Policía Nacional del Perú.
En el lugar se hallaron 15 campamentos, 12 motores de las marcas Nissan, Deutz, y otros, de 220HP, 180HP, 12 balsas traca, 12 tolvas de madera de 10 y 15 metros, 12 radiadores, 12 caballetes, 12 bombas de succión, 12 tracas mecánicas, 12 tracas hidráulicas, 36 codos metálico de 8 pulgadas, 48 poleas, 672 cilin-
03 herramientas consistente en un cavador y dos palas, 08 sillas de plástico, 15 plastos, 01 exhibidor, 01 ropera de madera, 01 buyón de agua vacío, 04 micrófonos y un costal repletos de utensilios de cocaína, que consistieron en vasos de vidrio, tazas, platos de loza, ollas grandes de aluminio, tablas de picar, sartenes entre otros. Cabe indicar que los bienes recuperados están valorizados
en cerca de 40 mil nuevos soles, los mismos que habían sido sustraídos aprovechando que nadie cuida el local a donde ingresaron como “pedro en su casa” para realizar literalmente la “mudanza” que consistió en tres viajes, siendo este último donde fueron sorprendidos y arrestados, los mismos que fueron trasladados a la comisaria de Yarinacocha para las diligencias del caso. (D.Saavedra)
dros metálicos, 24 baterías, 432 metros de tubo metálico de 8 pulgadas y 144 metros de tubo metálico (lanza). También se encontraron 800 metros de Tubo PVC de 6 pulgadas, 1500 metros de manguera de 3 pulgadas, 650 metros de alfombra, 2400 metros de soga nylon, 700 litros de aceite para motor, 24 metros de mangote de 6 pulgadas y 8 pulgadas, 24 metros de Maraca de 6 pulgadas, 1500 metros de cable metálico y 2500 galones de combustible D-2. Los representante del Ministerio Público, del quinto despacho FEMA MDD, dis-
pusieron la interdicción de los bienes, materiales, equipos, accesorios, insumos y campamentos utilizados para actividad de minería ilegal, conforme a las disposiciones del Decreto Legislativo 1100, continuando con las diligencias por el delito de minería ilegal en su forma agravada. Esta acción se desarrolló en aplicación al plan Restauración. El personal fiscalizador se trasladó de madrugada por vía terrestre, desde Puerto Maldonado hasta la zona afectada, en cuyo sector el personal se distribuyó en diferentes grupos de intervención, informó el Ministerio Público
04
LOCAL7NACIONAL
mayo 2022
Madre de familia frustra secuestro de su hija de 1 año Y en quechua, en sede del Minedu
Escolares cantaron el Himno Nacional en shipibo konibo Lima.Con una emotiva ceremonia en la que grupos de escolares cantaron el Himno Nacional en quechua y shipibo konibo como muestra de nuestra diversidad cultural, el Ministerio de Educación (Minedu) inició la Semana de las Lenguas Originarias. El objetivo es alcanzar una sociedad más justa, equitativa, democrática, humana e inclusiva y formar ciudadanos interculturales, mencionó Tito Medina, responsable de la Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Luego de la ceremonia, los asistentes pudieron apreciar la exposición de materiales educativos desarrollados por el Minedu en 35 lenguas indígenas más cuatro variantes del quechua, para los niveles de inicial, primaria y secundaria. Entre estos materiales destacan textos especializados en diferentes áreas que llegan a 645 títulos, así como fichas de autoaprendizaje, cuadernos de trabajo, manuales para docentes, vocabularios, y aplicativos en dispositivos electrónicos, diseñados e implementados durante la pandemia. Para el 2023, se espera alcanzar los 690 títulos y para el 2024 se proyectan 808 títulos, de los cuales 91 serán para aplicativos. La semana pasada, al presentar el balance del Programa Nacional de Educación Intercultural Bilingüe, el Minedu destacó entre los logros alcanzados en los últimos cinco años, el forta-
lecimiento de las capacidades de los docentes bilingües, el currículo pedagógico así como los materiales producidos. Actualmente, hay 1 282 509 estudiantes de Educación Intercultural Bilingüe atendidos en su lengua originaria y lengua de herencia en más de 26,000 instituciones educativas. De ellas, 13,329 pertenecen a la forma de atención de fortalecimiento, donde los estudiantes se comunican principalmente en su lengua, y 10,911 son de revitalización, con estudiantes que tienen por lengua materna al castellano, pero su segunda lengua es originaria. Las lenguas originarias o indígenas son todas aquellas lenguas que se empleaban con anterioridad a la difusión del idioma español y que se preservan y emplean en el ámbito del territorio nacional. El 27 de mayo, Día de las Lenguas Originarias del Perú, se remonta a 1975 con el reconocimiento del quechua como lengua oficial de la república y la publicación del Decreto Ley N° 21156, que instauró el Día del Idioma Nativo. El evento del inicio de la Semana de las Lenguas Originarias se desarrolló en la explanada de la sede central del Minedu. Los niños de la institución educativa República de Nicaragua, de Villa El Salvador, y de la IEEIB Comunidad Shipiba de Cantagallo entonaron el himno nacional en quechua y shipibo konibo, respectivamente, luego del izamiento del pabellón nacional. (FIN) NDP/TMC/MAO JRA
Una madre de familia denunció ayer que un sujeto que se encontraba transitando por el sector de la Gran Villa en el distrito de Calleria, pretendió raptar a su menor hijas de apenas de un año de nacida. Los hechos se dieron en presencia de la madre, quien había salido recrear a sus menores hijos de 5 y un año 7 meses de nacidos, cuando se encontraba en la placita del sector, un hombre de apariencia extranjera se acercó
a la mujer, y sin mediar palabras pretendió arrebatarle a la menor de los sus brazos. Esther Consuelo Montenegro Inga de 26 años, aseguró que cuando pidió auxilio a los vecinos del sector, el supuesto secuestrador, salió huyendo del lugar con rumbo desconocido. “Nosotros estamos muy preocupados, con lo que nos acaba de ocurrir.No sé qué hubiera pasado si es que los vecinos no salían a darme ayuda, cuando grito a la reacción
de esta persona, quien trató de llevarse a mí menor hija”, denunció Montenegro Inga. La madre de familia, solicitó la presencia de la policía y serenazgo, que ayude a dar
mayor presencia y seguridad para los vecinos de este sector, hoy amenazados por secuestro de sus menores hijos. (A. Segovia).
Fueron intervenidos por el presunto delito contra la seguridad pública
Caen con armas hechizas
Tras incendio de su vivienda
Madre y sus 5 hijos requieren ayuda Familia necesita ayuda. Una madre de familia con 5 menores hijos, quedaron sin nada tras un incendio que se registró en su precaria vivienda, ubicada en el centro poblado Ex Petroleros, kilometro 41, distrito de San Juan Bautista.
Los niños perdieron cuadernos, libros, vestimenta, y la progenitora requiere de ayuda para levantar su casa, debido que es el sustento del hogar.Si desean ayudar a la persona pueden dirigirse hasta la zona.
Personal PNP de la unidad de emergencia -105, intervinieron en la avenida Participación cuadra 14, en la jurisdicción del distrito de San Juan Bautista, a las personas quienes refirieron llamarse OLIVER WILTORD MACEDO FLORES (19), con DNI No.74855518 y KENJY ALEXANDER ARIMUYA ROJAS (24),sin documentos personales a la vista, a quienes al realizar el registro personal, al primero de los nombrados le encontraron en posesión de un (01) arma de fabricación artesanal (hechiza) confor-
mada de dos (02) tubos de fierro en forma de “T”; aprovisionada con un (01) cartucho de caza, calibre 16, color verde con amarillo, sin marca, sin percutir, y al segundo de los nombrado, le encontraron un (01) cartucho de calibre 16 de caza de color verde amarillo. Por tal razón, los efectivos policiales intervinientes procedieron al traslado de los intervenidos juntamente con las especies encontradas, hasta la DEPINCRI PNP IQUITOS, donde fueron puestos a disposición en calidad detenidos.
IQUITOS
mayo 2022
Para permanecer en el cargo
Jane Donayre habría pagado 160 mil al JNE Punchana, el segundo distrito más grande de Iquitos, tiene en su haber a una alcaldesa prófuga y una investigación que involucraría al Jurado Nacional de Elecciones. Según el dominical Punto Final, un funcionario público del municipio de Punchana habría presentado pruebas de que la alcaldesa Jane Donayre Chávez habría realizado el pago de un soborno al JNE para evitar su vacancia. La historia comienza en marzo de 2021 cuando la alcaldesa Jane Donayre fue acusada de contratar a la empresa del novio de su hija, motivo por el cual hubo en su contra un pedi-
do de vacancia que llegó hasta las instancias del Jurado Nacional de Elecciones. Es en ese momento en que entraría a tallar la participación de un funcionario público del municipio y el hermano de la burgomaestre. Ya en agosto de 2021, sería el funcionario público quien junto al hermano de la alcaldesa, Elvis Donayre Chávez, realizó el retiro de un total de 160,800 soles de las arcas municipales para hacer el presunto pago de un soborno al Jurado Nacional de Elecciones. Donayre no le habría especificado a qué funcionario iba dirigida la coima, pero aseguró que su
abogado en la apelación de la vacancia, Julio Castiglioni, sería intermediario con los miembros del JNE. Este hecho vio la luz a raíz de que un grupo de trabajadores del municipio se quejó de que no habrían recibido el pago de sus honorarios. A partir de entonces, los regidores inician una investigación en que descubrieron que el dinero para el pago de trabajadores habría tenido otro destino final. Julio Castiglioni y alcaldesa niegan acusación Se recuerda que el abogado Julio Castiglioni fue el mismo que intentó demostrar junto a la excandidata presidencial,
Asaltantes rompen la cabeza a empresario. Dinero fue retirado minutos antes por su esposa del Banco de la Nación
“Marcas” se llevan S/ 53 mil
La tarde de ayer un feroz asalto se desató por el sector de la plaza Anita Cabrera.
Cuatro delincuentes asaltaron a una pareja de esposos. Las víctimas retornaban a su
vivienda luego de retirar 53 mil del banco de la Nación del distrito de San Juan Bautista, desde allí los asaltantes les siguieron y a pocos metros de ingresar a sus casa, la pareja fue interceptada, les tumbaron de la moto, uno de los facinerosos se bajó y con la cacha de pistola rompió la cabeza al esposo de la señora, a quien le despojaron la fuerte suma de dinero que estaba en su cartera. "Cuando estábamos cerca de llegar le dije a mi esposo que se apure porque yo veía que nos perseguían, cuando llegamos nos tumban y sacan la pistola" contó la señora. La policía llegó al lugar y revisa las cámaras de seguridad para dar con el paradero de los sujetos, que huyeron con dirección a la zona sur de la ciudad.
Keiko Fujimori, que hubo un supuesto fraude electoral en las elecciones generales de 2021. Acerca del caso de la alcaldesa Jane Donayre, el abogado Castiglioni afirma haber recibido en su despacho al hermano de la burgomaestre pues fue contratado como su defensa para la vacancia; sin embargo, niega haber recibido alguna coima destinada al JNE y ase-
El congresista de la República en representación de la región Loreto Jorge Morante, declaró acerca de la situación del Hospital Iquitos, obra que entró a un proceso de arbitraje que podría retrasar aún más su fecha de entrega. En ese sentido, el parlamentario señaló responsabilidades en la gestión del ex gobernador Fernando Meléndez. Teniendo en cuenta que el Consorcio Salud Loreto ya venía demostrando actos cuestionables desde hace años, Morante indicó que gran parte de la culpa la tiene la gestión que hizo licitación. “Estamos ante un grupo de empresas fuertemente cuestionadas contratadas en la gestión de Fernando Meléndez. Hay muchos casos en el Perú donde están vinculados los mismos actores y aún así se les contrató”, declaró. Sin embargo, afirmó que eso no implica que la actual ges-
gura que a la hora que el colaborador eficaz indica, él se encontraba realizando diligencias fuera de su oficina. Debido a este caso, pesa sobre la alcaldesa y su hermano una orden de prisión preventiva. Sin embargo, esta se encuentra actualmente prófuga. El equipo de Latina se comunicó con ella, quien solo pudo negar las acusaciones: “Rechazo
05
rotundamente, señores. Rechazo totalmente, absolutamente”. Además, señaló que tomó conocimiento del hecho cuando recibió la denuncia en la Municipalidad, por lo que envió un memorándum al gerente municipal para que se realicen las acciones correctivas. JNE falla a favor de alcaldesa Por su parte, el abogado Castiglioni defendió a los magistrados del JNE: “No tienen derecho a tomar los nombres de los magistrados del JNE. Yo no me atrevería jamás a decir que el Dr. Jorge Salas Arenas ha recibido un dinero porque no me consta y dudo que él pueda hacer eso”. Si bien meses después, en enero de 2022, el JNE falló a favor de la alcaldesa Jane Donayre; la vocera del JNE, Alexandra Marallano, asegura que todo se realizó conforme a como indica la normativa y no hubo ninguna irregularidad en la decisión tomada por los magistrados.
Jorge Morante, congresista por Loreto
“La gestión de Meléndez contrató a empresas fuertemente cuestionadas”
tión queda libre de culpa, pues no se supo tomar las decisiones correctas en el momento oportuno y se dio demasiadas libertades a la empresa constructora. “Esta gestión se quedó dormida en varias cosas, creo que pudo haber tomado actitudes bastante más rápidas,
como con el tema de la planta de oxígeno, de la aprobación de las ampliaciones de plazo y sobre todo, con la modificación del expediente y del valor de la obra, teniendo en cuenta que la empresa aprovechó las normas de covid que se dieron”, concluyó. (LVS)
06
Local/Nacional
mayo 2022
Emprendedores de la provincia recibirán asistencia para formalizarse
Instalan Consejo MYPE Requena 2022 Con la finalidad de impulsar el emprendimiento loretano, el gobierno regional de Loreto a través de la dirección regional de la Producción, realizó el Consejo Regional de la Mypes - COREMYPE en la provincia de Requena, donde se instaló el Consejo Provincial de la Mype– Requena 2022. El mencionado consejo busca dinamizar la economía local, formalizando y orientando a los pequeños y medianos empresarios, de diversos rubros, en sus emprendimientos y de esta forma los mismos puedan recibir asistencia técnica y seguimiento del Estado, para el
crecimiento de sus negocios. En la ceremonia, se señaló que se trabajará para que gran parte del sector que se encuentra operando en la informalidad, pueda contar con los papeles en regla. Además, se anunció la incorporación de la Universal Nacional de la Amazonía Peruana como parte de las estrategias para el fortalecimiento de las Mypes. El evento se desarrolló en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Requena, donde el público participó de actividades relacionadas a los temas de innovación, mercados, desarrollo pro-
ductivo e institucionalidad, abocadas a aumentar la productividad, incrementando la capacidad de las empresas, para insertar en la cadena de negocios productivos y financieros de ésta importante provincia de Loreto conocida como Atenas del Ucayali. Las Mypes son importantes en la generación de empleo. El 80% de la población económicamente activa se encuentra trabajando en este sector, que genera cerca del 45% del Producto Bruto Interno (PBI). "El COREMYPE ya se instaló en Maynas, Nauta, Alto Amazonas y ahora Reque-
Entregan MDSJB
Resolución de reconocimiento a AAHH “Santa Rosa de Lima”
En la calle cuyo nombre los vecinos del asentamiento humano Santa Rosa de Lima ubicado en el kilómetro 1.5 de la carretera a Santo Tomás margen izquierda lo pusieron como “Principal”, al mediodía de ayer Dora Vigo gerente municipal en representación del alcalde de la MDSJB Martín Arévalo Pinedo hizo entrega de la resolución de reconocimiento respectivo a los dirigentes de la
decisión política de otorgar el reconocimiento, siempre cumpliendo con una serie de requisitos. Esta resolución que se entrega permitirá que en los próximos días se realice una elección para formar su junta directiva y tengan un secretario general, es decir sus autoridades electas y de esa manera gestionar ante las instituciones los servicios básicos, agua, electricidad, entre otros, es decir las condiciones de vida deben mejorar para los moradores del comisión transitoria de este AAHH “Santa Rosa de Lilugar presidido por Alex Reá- ma”. tegui Trigozo. Alex Reátegui Trigozo agraDora Vigo al dirigirse a los po- deció a nombre de su pueblo bladores del AAHH “Santa por ser reconocidos como Rosa de Lima” dijo, esta no asentamiento humano que es solo la entrega de la reso- les va permitir tramitar benelución de reconocimiento, si- ficios para el desarrollo de l no; que el trabajo articulado AAHH Santa Rosa de Lima. con los dirigentes da sus fru- Todos los vecinos al unísono tos, pues los dirigentes tran- mostraron su alegría porque sitorios han luchado por su re- después de más de nueve solución, motivando que el al- años logran el ansiado recocalde Martín Arévalo tome la nocimiento.
na, próximamente en Contamana y otras provincias. Como Gorel venimos trabajando en el asesoramiento de distintos emprendimientos a lo largo de Loreto, queremos una región producti-
La mañana de ayer en los ambientes del salón de actos de la alcaldía de la municipalidad de San Juan Bautista, directivos de los emprendedores del Mercado Itinerante de la Villa Olímpica, se reunieron con ejecutivos de esta comuna, con la finalidad de solicitar la extensión de su permanencia en dicho lugar hasta que no se construya el Mercado Central de San Juan Bautista. La Gerente Municipal Dora Vigo Rios y los funcionarios Mario Barreto Serrano Gerente de Desarrollo Económico e Inclusión Social, abogada Doris Paredes Oroche Asesora Legal, Lic. Katherine Marrufo Sánchez subgerente de desarrollo económico y el abogado Fredy Vela Fumachi del grupo de asesores y por parte de los emprendedores, señora Cecilia García Torres Presidente del Mercado Itinerante de la Villa Olímpica, Edith Acho Díaz, León Ayachi Sandoval entre otros directivos. El pedido principal, se basó en que los emprendedores viven condiciones inestables por las disposiciones que hasta el 31 de diciembre 2022, se agota la emergencia sanitaria por el Covid decretada por el gobierno central. Ante ello, solicitan la intermediación de la municipalidad ante el Gobierno Regional de Loreto, dueña del Complejo de la Villa Olímpica, para que inter-
va y competitiva", indicó Alfonso Shapiama, director regional de la Producción. El evento contó con la presencia del gerente municipal de Requena, Carlos Pezo Vásquez, en representa-
ción del Alcalde de la Provincia, Orlando Jakers, quien firmó el acta de conformación e instalación del Consejo Provincial de la MYPE – COREMYPE Requena 2022.
Hasta que se construya mercado central de San Juan Bautista
Emprendedores solicitan quedarse en villa olímpica
ponga acciones en beneficio de los integrantes del Mercado Itinerante de la Villa Olímpica. La Gerente Municipal Dora Vigo Rios, adujo "Estamos atendiendo su pedido de todos los vendedores emprendedores del Mercado Itinerante y les hemos sugerido principalmente la unidad para que puedan salir adelante, porque estaban divididos en varios grupos de asociaciones y ahora que están unidos, les sugerimos que deben ellos solicitar con documento al Gobierno Regional la extensión de su permanencia en dicho lugar. Nosotros les acompañaremos
en sus gestiones, porque consideramos que durante los 3 años que venden y trabajan allí, han adquirido cierto derecho para que esperen hasta que se construya el Mercado Central de San Juan Bautista, que ya está aprobado por el Ministerio de la Producción y el próximo año inicia su construcción. Lo importante que todos están formalizados con el apoyo de nuestra subgerencia de desarrollo económico a cargo de la Lic Katherine Marrufo Sánchez y tienen un aval para seguir trabajando ahí " señaló Dora Vigo Rios.
Actualidad/Avisos
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
Gerente municipal y funcionarios de la MDSJB se reunieron con directivos de la CCSJM
Coordinan detalles para la organización de la fiesta “San Juan para el Mundo”
Una importante reunión se realizó ayer en el despacho de alcaldía de la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista, donde participó Dora Vigo gerente municipal y principales funcionarios quienes se reunieron con el ciudadano Eduardo Montalván y su junta directiva. La reunión se basó para coordinar acciones referente a la
organización de la fiesta de “San Juan para el Mundo”, así como el de coordinar acciones para la vente de stands en el perímetro de la plaza Abelardo Quiñonez. Luego de los acuerdos tomados Dora Vigo manifestó; a solicitud del alcalde Martín Arévalo Pinedo nos hemos reunido con los dirigentes de la Comunidad Campesina
San Juan de Miraflores para articular esfuerzos en la organización de la celebración “San Juan para el Mundo”, se ha coordinado que nuestra actividad no se sobrepongan a la de ellos, ni la de ellos a la de nosotros, de tal manera se trabaje coordinadamente, siempre pensando que la fiesta de San Juan es patrimonio cultural de la nación. Explicó que la venta de stands en el contorno de la plaza Abelardo Quiñonez, no lo va a realizar directamente porque se está tercerizando por lo que se va anunciar oportunamente para las personas que quieran adquirirlo. Y; es la gerencia de Desarrollo Económico mediante la sub gerencia de Desarrollo Económico va presentar al empresario que está tercerizando los stands y se hará conocer a los interesados cuan-
do se haga la muestra en el ambiente de la MDSJB, además se hará conocer oportunamente los teléfonos de contactos respectivos. Enfatizó Dora Vigo también, la visión del alcalde Martín Arévalo es dejar una fiesta de San Juan 2022 como un ícono en su gestión por su internacionalización; de tal manera que se muestren las actividades como la rueda de negocios que va ser nacional e internacional, elección de la señorita San Juan regional, y el elección de la señorita San Juan internacional, por lo que se está consiguiendo aportes importantes de empresas que se están sumando para la realización de la fiesta , pues, la MDSJB no cuenta con recursos económicos, de tal manera que la festividad sea de gran envergadura y de poco costo para nosotros.
GANA DINERO EXTRA Utilizando nuestra plataforma BIG FOREST podrás generar ingresos de una manera sencilla, fácil y práctica.Requisitos del puesto: Móvil + Internet, sin límite de edadTiempo de trabajo: 5-10 min. diariosSalario: 10-540 soles por díaPago: directo en cuenta bancaria! ¡Empezar ahora! Regístrate conmigo CEL: 902367099 BE//2142(24 al 13.06.22)
Pucallpa, Martes 24 de mayo 2022
07
SE NECESITA
OCASIÓN
DISTRIBUIDORA DE MEDICAMENTOS REQUIERE REPRESENTANTE DE VENTAS CON EXPERIENCIA. ENVIAR CV A: droggsa@gmail.com
SE VENDE UN TERRENO EN EL CENTRO DE LA CIUDAD. MÁS INFORMACIÓN LLAMAR AL CELULAR: 943868691
FE//1704(23 al 27.05.22)
BE//1803(10 al 16.06.22)
VENDO
VENDO 2 LOTES
UNA CASA, ÁREA DE 300 m² A ESPALDAS DEL INSTITUTO SUIZO, POR LA TUPAC. INTERESADOS LLAMAR PARA INFORMACIÓN AL: 961644655 PRECIO A TRATAR.
POR OCASIÓN EN NUEVA AMAZONÍA A 20 METROS DE LA AV. TUPAC AMARU (KM. 7) LLAMAR AL CEL: 929542262
FE//1677(06 al 04.06.22)
BE//1816(18 al 26.05.22)
VENDO CASA CONSTA DE 4 HABITACIONES, SALA,COMEDOR,COCINA,BAÑO,LAVANDERIA, 2 TANQUES ELEVADOS Y AMBIENTE PARA COCHERA. TÍTULO DE PROPIEDAD – TODOS LOS DOCUMENTOS EN REGLA. JR. LA PAZ DEL SEÑOR MZ “C” LOTE 27 – CEL: 960860893. (ESPALDAS DE FONAVI) BE//1817(19 al 28.05.22)
SE VENDE TERRENO YARINACOCHA
1,200 metros $95,000 Dólares americanos (negociable) Teléfonos:980949203 961 559 943 BE//1813(16 al 24.05.22)
ALQUILO CASA CAMPESTRE En Av. La Marina - La Chacra del Chato. Sector Shirambari a espaldas del aeropuerto.Seminoble, 2 habitaciones con proyección a 3, sala comedor, 3 baños, cocina, lavanderia, cochera y uso de piscina. Consultas al 996564205 - 942621976
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY
EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: JONATHAN QUISPE CARPIO, de 28 años de edad,Estado Civil SOLTERO ocupación ASISTENTE ADMINISTRATIVO. Natural de CALLERIACORONEL PORTILLO-UCAYALI.Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. LAS MADERAS N° 465 – MZ. “44” LT. “20” A.H. SAN FERNANDO- MANANTAY y doña: CARMEN VERENIZE VELA NATORCE, de 29 años de edad,Estado Civil SOLTERA , ocupación INDEPENDIENTE natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. LAS MADERAS N° 465 – MZ. “44” LT. “20” A.H. SAN FERNANDO- MANANTAY. Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Manantay, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Manantay,23 de mayo del 2022.
ADM
Abog. Carmen Loui Vasquez Siu De Gonzales – Jefe de División de Registro Civil. BE//1823(24.05.2022)
diario
BE//1820(23 al 25.05.22)
Orgullosos de nuestra Selva EN ESTA FIESTA DE SAN JUAN SORTEAMOS
10 CANASTAS SAN JUANINAS
GALLINAA HUEVOS ARROZ DNI:............................................................. ACEITE HOJA DE BIJAO CELULAR:................................................... ACEITUNA
NOMBRE:...................................................
RECORTA ESTE CUPÓN Y DEPOSITA EN NUESTRA OFICINA: JR. FITZCARRALD 384 EL SORTEO SERÁ VIRTUAL DESDE NUESTRO FAN PAGE DE FACEBOOK.
FECHA DE SORTEO: LUNES 20 DE JUNIO ADM
CMYK
08
Central
mayo 2022
Dieron libertad a Carlos Valles ex gerente MDY Exalumnos de la Inmaculada alistan campeonato 2022 La Asociación de ex Alumnos del colegio La Inmaculada(EXACELI), ocupo el segundo lugar en el XVIII campeonato Inter asociaciones 2022 al caer derrotado por 1 a 0 ante Exagro. En el campeonato participaron 14 equipos y se desarrolló en el campo del Asentamiento Humano Pueblo Libre. Con esta participación Exaceli se alista a organizar su Campeonato de Confraternidad a partir del domingo 5 de junio en el Polideportivo
"Javier Linares Vega" se anuncia una inauguración con novedades y muchas sorpresas, además del tradicional Paseo de la Antorcha Olímpica. Para el acto inaugural se estará invitando a las principales autoridades que darán el realce a este evento deportivo de confraternidad que alberga a todas las promociones que salieron de las aulas de la institución educativa “la Inmaculada”. J.Castillo
Tras permanecer un año y tres meses recluido en el penal de Pucallpa, ayer salió en libertad Carlos Vallés Araujo, exgerente de la Municipal de Yarinacocha, investigado por el caso de la supuesta organización criminal. La juez Irene Armas Hidalgo, del tercer Juzgado Penal de Investigación Preparatoria, concedió la tarde de ayer, la libertad a Valles, recluido en el penal con prisión preventiva en el proceso que se le sigue por la presunta comisión del delito de organización criminal, colusión agravada y lavado de activos. Valles Araujo, sale con comparecencia restrictiva. El ex funcionario de la Municipalidad Distrital de Yarinacocha, tiene el deber de cumplir reglas de conducta, así como no ausentarse de la localidad donde reside. Esto, sin previa autorización de la Juez del presente caso y presentarse a la Fiscalía encargada del caso.De incumplir con estas reglas, regresaría al penal de Pucallpa, para cumplir con los 36 meses que le dieron inicialmente. (Miller Murrieta)
MDM y junta directiva realizó faena comunal
Caserío agropecuario el Milagro recibirá turistas Personal técnico de la Subgerencia de Limpieza Pública, Parques y Jardines de la Municipalidad Distrital de Manantay, en coordinación con habitantes del caserío agropecuario El Milagro, adyacente a la última cuadra de la avenida Tomas Dávila, interior un kilómetro, desarrollaron faena comunal para la recuperación de su campo deportivo y áreas verdes cercanos a la quebrada Manantay, mejorando significativamente el ornato de la zona turística, que está lista para acoger a visitantes
durante la fiesta de San Juan. Las labores de cultivo y limpieza, se realizó en horas de la mañana del último fin de semana, con el uso de motocultivadoras, que despejaron la maleza que había crecido rápidamente por las constantes precipitaciones; de igual modo, personal de barrido de calles y residuos sólidos apoyaron en la limpieza del lugar, que favoreció a 170 familias, que ahora tienen una mejor calidad de vida. Cabe precisar, que pobladores del caserío agropecuario El Milagro, con el
apoyo de la municipalidad, promueven espacios apropiados, motivando a la población estilos de vidas saludables, concientizando a la limpieza de los espacios cercanos a la quebrada Manantay, que en época de verano se incentiva el turismo en todas sus dimensiones, fomentando deportes acuáticos. Evila Barbarán Vela, presidenta del caserío agropecuario El Milagro, agradeció a la autoridad manantaína por la oportuna atención en el mejoramiento de los espacios que sirven para el deleite de niños, jóve-
CMYK
nes y adultos, que visitan zonas consideradas como atractivos turístico con el
balneario natural, que dinamiza la economía de muchas familias, creando pe-
queños negocios que solventan la economía de muchos hogares.
CMYK Central
Diez años y cuatro meses por violación sexual
Desconocía que estaba condenado y termina preso
Un ciudadano que acudió junto a su abogado para realizar trámites sobre un proceso judicial en su contra, se llevó la gran sorpresa cuando le dije-
Mamitas masiseinas participaron en un peculiar concurso denominado “Barriguitas pintadas”, esto en el marco de la “Semana de la maternidad saludable y segura”, que lleva adelante el Centro de Salud de Masisea. El lunes, muy temprano, se dieron cita más de una veintena de gestantes de todas las edades, para participar inicialmente en charlas de orientación respecto a cumplir con los procesos de control del embarazo en los establecimientos de salud, pero además sobre planificación familiar. Antes de todo, las presentes degustaron de un nutritivo desayuno amazónico, para luego salir en una caminata de concientización por las céntricas calles del pueblo, siempre ellas mostrando las barriguitas pintadas; este gesto es muestra de sentirse orgullosas, pero también responsables del cuidado en el proceso de gestación. Olinda Mónica Pinedo Macuri, obstetra, jefa del establecimiento de salud, dijo que en la “Semana de la materni-
ron que estaba buscado con orden de captura ya que había sido condenado a 10 años y cuatro meses de prisión efectiva por delito de vio-
lación sexual. Se trata de Luis Rengifo Pinchi de 48 años de edad, un ciudadano que este lunes junto a su abogado Cosme Sán-
chez, ingresó al Poder Judicial, para hacer consulta presencial de un proceso en curso. Sin embargo, ni bien dio su identidad una alerta se encendió con su nombre, dando cuenta en el sistema que estaba con una orden de captura vigente desde el año 2015 mediante oficio 2012 del Juzgado de Puerto Inca. Registraba orden de ubicación y captura por delito de violación sexual, en agravio de una menor de 11 años edad, y que por ese caso tenía una sentencia condenatoria de 10 años y cuatro meses de prisión efectiva. De inmediato dieron aviso del personal policial de apoyo a la justicia que le informó la orden de captura en su contra y en ese momento tuvo que llamar a sus familiares para darles a conocer que se iba preso. En la División de Apoyo a la Justicia, se encuentran más de dos mil 800 personas con órdenes de captura por diferentes delitos y cuyos oficios son actualizados cada cierto periodo para que estos se encuentren vigentes. (J. Reátegui)
En la Semana de la maternidad saludable y segura
“Barriguitas pintadas” concursan en Masisea
dad”, se pretende crear conciencia en las familias, la población y las autoridades, para incentivar el cumplimiento de los controles del proceso de embarazo, con el fin de evitar complicaciones y muertes, pero, además tener en
cuenta la planificación familiar, importante proceso para una mejor convivencia en el entorno de la sociedad. Luego del concurso de las “Barriguitas pintadas”, el centro de salud entregó premios sorpresas a cada una de las
CMYK
participantes. Las charlas y orientaciones seguirán durante toda la semana, pero lo más importante es que en los siguientes días, el personal de salud visitará las viviendas donde existe una Mamá gestante.
mayo 2022
09
Con ONG Prisma
MDM capacita a 30 promotoras PRONOEI
Con el objetivo de mejorar las capacidades de 30 promotoras del Programa no escolarizado de Educación Inicial (PRONOEI), especialistas de la Defensoría Municipal del Niño, Niña y Adolescente – DEMUNA de Manantay, realizaron una charla informativa en temas sobre dinámica de la buena convivencia escolar en niños, empleo de emociones en diferentes circunstancias y uso de herramientas para detectar problemas emocionales. La charla se desarrolló en ambientes del palacio municipal, en un trabajo articulado con la ONG Prisma, que sirvió para orientar a las promotoras del PRONEI de los asentamientos humanos Héroes del Cenepa, Carlos Tubino, 7 de Junio, Roca Fuerte, entre otros, y otro grupo procedente de los distritos vecinos de Yarinacocha y Campo Verde.
Durante la reunión, se destacó el rol que cumplen las agentes, principalmente como tutoras comunitarias, quienes se encuentran capacitadas para mejorar el aprendizaje de niños de 1 a 3 años de edad, que se encuentran en el Nivel Inicial, impartiendo principios y valores para formar personas de bien ante la sociedad. Una de las prioridades de la gestión municipal, es mejorar el nivel educativo de los estudiantes, capacitando a maestros y agentes comunitarios, como respuesta a las nuevas herramientas tecnológicas, que repercute en el buen acompañamiento del desarrollo emocional de niños y adolescentes, puntualizó el representante de la subgerencia de la DEMUNA, CIAM Y OMAPED de la Municipalidad Distrital de Manantay.
10
mayo 2022
SAN MARTÍN
Perú/Mundo
mayo 2022
11
Nicaragua: más de 100 opositores al régimen de Ortega estarían presos en condiciones “infrahumanas”, según denuncias Familiares de más de 182 opositores presos al gobierno de Daniel Ortega, en Nicaragua, urgieron hoy lunes su "inmediata liberación", en vista del "deterioro extremo" de su salud, por las precarias condiciones carcelarias y una "política de maltratos". "Las organizaciones de familiares de personas presas políticas en Nicaragua hacemos un llamado urgente (..) a promover todas las acciones posibles para lograr la libertad inmediata", demandaron cinco organizaciones en un comunicado leído en una rueda de prensa virtual. Aseguran que existe "una política de maltratos, castigos y control", y que sus familiares se encuentran en una condición de "aislamiento e incomunicación permanente por largos periodos de tiempo". Los opositores al gobierno
de Daniel Ortega están presos por acusaciones de "menoscabo a la integridad nacional" y otros delitos. Entre estos se encuentran más de 40 arrestados durante 2021, en el marco de las elecciones generales de noviembre. En esa ola de arrestos se detuvieron a siete exaspirantes a la presidencia, que intentaron competir contra Ortega, quien obtuvo su cuarto mandato consecutivo desde el 2007. Condiciones insalubres Según denuncian los familiares, los detenidos viven en "condiciones insalubres y precarias" en sus celdas. También reclaman por la "falta de atención médica oportuna y especializada en los centros de detención y en el régimen de casa por cárcel". Los opositores están en celdas que les "impide y limita la
circulación de aire y ventilación apropiada, causando que permanezcan con altísimas temperaturas", con poca agua. Esto les ha provocado un "incremento exponencial de enfermedades sobrevenidas, o al empeoramiento de enfermedades y padecimientos crónicos", que son tratados por las autoridades carcelarias hasta "que la situación empeora o llega a extremos en los que tienen que ser hospitalizados de forma tardía o urgente", se quejaron. Los familiares sospechan que el empeoramiento de la salud de los detenidos está vinculado a "un posible patrón de torturas y malos tratos dirigidos a desgastar, exterminar o inhabilitar" a los opositores. Recordaron que en febrero pasado murió en un hospital
el exguerrillero y dirigente de la disidencia sandinista Hugo Torres, tras pasar varios meses preso. Actualmente hay tres presos en "delicado" estado de sa-
lud, entre ellos la activista Nidia Barbosa, de 66 años, quien fue hospitalizada la semana pasada y "se encuentra con graves problemas cardíacos". También Kevin Za-
mora, quien sufrió un derrame cerebral, y María Sánchez, está presentando "cuadros graves de asma y presión alta".
EE.UU.: secretario de Defensa anuncia apoyo militar a Ucrania "hasta el final" El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, anunció este lunes el compromiso de su país de ayudar militarmente a Ucrania "hasta el final". Austin destacó esta disposición en el discurso virtual con el que dio comienzo a la segunda reunión de responsables de Defensa de 44 países para coordinar la ayuda militar a Ucrania. "Tenemos mucho que hacer juntos, y así es como avanzaremos, juntos", dijo Austin a los integrantes de este grupo, que ya celebró una primera reunión hace un mes en Ramstein, Alemania, y al que ahora se suman cinco países más: Austria, Bosnia Herzegovina, Colombia, Irlanda y Kosovo. El secretario de Defensa
estadounidense recalcó que, desde que comenzó la guerra con la invasión rusa, Ucrania ha logrado ya una "victoria histórica en la batalla de Kiev" que ha llevado al presidente ruso, Vladímir Putin, a dirigir la guerra hacia el este y el sur, pero en esta nueva fase Ucrania está luchando "tan duramente y tan bien" como en la anterior. Tras citar la presencia en el encuentro del ministro de Defensa ucraniano, Alexei Reznikoff, y del subjefe de las fuerzas armadas del país, Austin les prometió que seguirán trabajando juntos para asegurarse que Ucrania cuente con todo el material que necesite para defenderse. Material bélico Según explicó Austin, el úl-
timo paquete de ayuda estadounidense, de 40.000 millones de dólares, permitirá enviar a Ucrania más artillería y vehículos armados. En concreto, señaló que se mandarán al país 18 nuevos cañones howitzers, dieciocho vehículos tácticos para transportarlos, artillería, sistemas de radares y equipamiento para el ejército. El secretario de Defensa estadounidense se mostró confiado en que la reunión de hoy lunes sirva para identificar las necesidades de Ucrania, mejorar la coordinación sobre la ayuda que se vaya enviando desde los distintos países y debatir sobre cómo ayudar a fortalecer y modernizar las fuerzas armadas del país. (EFE)
12
mayo 2022
HOGAR
Deportes
Selección Peruana inició sus entrenamientos de cara al duelo de repechaje
Con la ilusión intacta, la Selección Peruana realizó este lunes su primer entrenamiento con miras al compromiso del repechaje contra el representante de la Confederación de Asia. La bicolor
El mercado de fichajes continúa moviéndose de cara a la siguiente temporada y en los últimos días surgió la posibilidad de que Paris Saint Germain pueda fichar a Frenkie De Jong ya que el cuadro francés necesita refuerzos en el mediocampo y coincide con la salida del jugador de FC Barcelona. Según informó la prens española, Frenkie De Jong tiene las horas contadas en el conjunto azulgrana y ha entrado en el radar el cuadro parisino. En tal sentido, Paris Saint Germain tendría que pagar los 80 millones de euros que vale el jugador holandés. En tal sentido, Luis Campos, director deportivo del cuadro francés, inciaría las conversaciones con FC Barcelona para poder tentar el fichaje del jugador de cara a la siguiente temporada ya que De Jong todavía tiene vínculo con el equipo español hasta el 30 de junio 2026. Como se recuerda, Barcelona cerró la temporada en La-
buscará el 13 de junio en Doha la clasificación a su segundo Mundial en forma consecutiva. "Completamos el día. Con la presencia de cinco jugadores, nuestra Selección Pe-
ruana inició sus entrenamientos esta mañana en Videna FPF", escribió la Selección Peruana en sus redes sociales. José Carvallo, Aldo Corzo, Alex Valera, Miguel Araujo
(Emmen) y Raziel García (Deportiva Tolima) realizaron ejercicios en el gimnasio y posteriormente trabajos tácticos sectorizados de ataque y defensa junto a los sparrings de la Selección Sub 20. RPP Noticias pudo conocer que los jugadores convocados de Alianza Lima y Sporting Cristal se integrarán el jueves y viernes, respectivamente, a los trabajos de la bicolor, después de su participación esta semana en la Copa Libertadores. Previo al choque del repechaje, la bicolor afrontará un amistoso contra Nueva Zelanda, a jugarse el 5 de junio en Barcelona (España). Perú en el quinto lugar de Eliminatorias Tras vencer a Paraguay en Lima en marzo pasado, Perú terminó en el quinto lugar de las Eliminatorias Qatar 2022 en Sudamérica que brinda el cupo al repechaje. Como se sabe, la bicolor jugó esta instancia en 2017 para acceder a Rusia 2018. La Selección Peruana jugará ante Australia y Emiratos Árabes Unidos el 13 de junio en Doha (Qatar) para clasificar a su segundo Mundial en forma consecutiva.
¿A Francia? Frenkie De Jong interesa a Paris Saint Germain
Liga con un traspié ante Villarreal en el estadio Camp
Nou. En tanto, el submarino consiguió una plaza para la li-
ga conferencia de la temporada 2022-2023.
mayo 2022
13
Novak Djokovic y Rafael Nadal avanzando sin problemas a segunda ronda de Roland Garros El serbio Novak Djokovic y el español Rafael Nadal solventaron por la vía rápida sus primeros compromisos en Roland Garros, al igual que la polaca Iga Swiatek en el cuadro femenino, que despidió a la defensora del título, la checa Barbora Krejcikova. Su derrota frente a la francesa Diane Parry, de 19 años, 1-6, 6-2 y 6-3, fue la sorpresa de la jornada, aunque la checa venía corta de ritmo porque las lesiones le habían apartado de las pistas desde febrero pasado. Djokovic sin problemas El cuadro masculino vio el debut de los grandes favoritos, aunque el público no tuvo mucho tiempo de disfrutar de su tenis, porque ambos despacharon sus partidos en el menor tiempo posible. Djokovic lo hizo bien entrada la noche, bajo la cubierta de la pista central cuando la lluvia había obligado a suspender el resto de la jornada. El serbio, que defiende corona en París y que llega con el título de Roma todavía fresco, dio buena cuenta del japonés Yoshihito Nishioka, 99 del ránking, que apenas mantuvo el pulso en los primeros compases del primer set. Luego el número 1 desplegó su poderío y doblegó al nipón por 6-3, 6-1 y 6-0 en 1 hora y 58 minutos. Parece haber recuperado su mejor momento el serbio, tras el inicio de año marcado por su negativa a vacunarse
contra la covid, lo que le privó del Abierto de Australia y de la gira estadounidense, y un posterior bajón de forma. Nole persigue sumar en París su tercer título de Roland Garros e igualar a 21 Grand Slam con Nadal. Rafael Nadal es acción Para entonces, ya hacía varias horas que Rafael Nadal había logrado su billete para la segunda ronda, tras derrotar al australiano Jordan Thomson, 6-2, 6-2 y 6-2 en dos horas y dos minutos. A la contundencia del resultado le puso contexto el español: "Necesito mejorar", dijo al término del duelo, que comenzó como un torbellino pero que careció de la intensidad que el trece veces ganador necesitará para doblegar a rivales de más entidad. La buena noticia es que el pie izquierdo que le limitó en Roma parece no ser un obstáculo para que pueda tener picos de buen tenis. La mala, que su falta de rodaje se deja ver en tramos de los partidos y, sin ella, su poderío baja enteros. En un par de días tendrá otra prueba contra el francés Corentin Moutet, otro rival a priori asequible que puede servir en el camino de puesta a punto que ha lanzado Nadal. Sin apenas rodaje a causa de las lesiones, el español navega a ciegas en su torneo favorito, lo que hace más complicado conocer su estado real.
14
mayo 2022
PUPILETRAS
ENTRETENIMIENTO
mayo 2022
15
CMYK
TENDENCIA
mayo 2022
16
“Black Panther 2”: Letitia Wright señaló que la película honrará el legado de Chadwick Boseman
Vendedor de diarios descubrió algoritmo para números de tarjetas de crédito y cae por estafa No hay mecanismo seguro, y en el sistema bancario menos. Una masiva estafa, que usaba sistemáticamente el saldo de tarjetas distintas, fue descubierta con la captura de Fernando Alberto Falsetti, de 56 años; quien dedujo el algoritmo que las entidades bancarias usan para emitir tarjetas de crédito y códigos de seguridad. Un vendedor de diarios de Villa Madero, en Buenos Aires, es el autor de este método. De acuerdo con el hallazgo de los investigadores policiales de Vicent López, Falsetti fue capaz de identificar el algoritmo que los bancos usan para determinar qué números son asignados en las tarjetas de crédito y débito. En estas operaciones, todas ellas apuntadas en un cuaderno, él pudo determinar qué número de seguridad se asigna en función a los últimos 4 dígitos de las
tarjetas. Este hallazgo le permitió adquirir servicio de cable con estas cuentas y revenderlas entre mayo y septiembre de 2021, mientras se mantenía trabajando en su quiosco de diarios en el barrio de La Matanza, en Villa Madero. De acuerdo con las pesquisas, el sujeto logró más de un millón de pesos argentinos en ingresos con este método, realizando micro transacciones en múltiples cuentas y accediendo al pago de servicios con el algoritmo hallado. Todo en un cuaderno El Área de Control de Fraudes determinó que Falsetti realizó, al menos, 169 operaciones de compra. Antes de la captura del vendedor de diarios, la autoridad suponía que se trataba de una operación de cuello blanco de alto vuelo y que involucraba a múltiples actores.
Al final, solo fueron Falsetti y un cuaderno de apuntes en donde consta el algoritmo que halló para ejecutar esta estafa. La policía no pudo hallar equipos, computadoras o servidores. Todo estaba en el cuaderno. Entre sus apuntes, descubrieron una sección llamada “FORMA DE CAMBIAR LAS CIFRAS”, en las que describía detalles como “la octava y la novena cifra cambia cada 12 o 2 números”, o “entre el 4000 y 5000 suman 15 y luego 5”. Estas anotaciones eran puestas a prueba en sistemas digitales de suscripción, dentro de la plataforma de pago. En total, 32 hojas con datos sobre el cambio de números fueron incautadas en su detención. Pese al delito y el pedido del fiscal de Vicente López, el juez de San Isidro solicitó su libertad.
El 10 de noviembre, se estrenará “Black Panther 2”, una de las películas más esperadas de Marvel Studios. Como bien se recuerda, T´Challa, su protagonista, fue interpretado por el actor Chadwick Boseman, que falleció en el agosto de 2020, de cáncer de colon. Recientemente, durante su paso por el festival de Cannes, la actriz Letitia Wright, quien interpretó a Shuri, la hermana de T’Challa, habló con Variety. Si bien no reveló nada concerniente a la nueva cinta y los rumores que indican que ella sería la sucesora de Chadwick Boseman, sí dejó en claro que busca honrar el legado de su compañero
de rodaje. “Lo honramos comprometiéndonos con la historia que él comenzó, el legado que comenzó con esta franquicia… Y nos comprometimos todos los días a trabajar duro, sin importar las circunstancias a las que
nos enfrentáramos, y enfrentamos muchas circunstancias, muchas situaciones difíciles, pero nos unimos como equipo y volcamos todo en esta película, así que estoy emocionada por que la vean”, expresó Letitia Wright.
Anastazia
LA CHACRA DEL CHATO
BE//1295(11 y 12.08.2021)
Atención: 11:am a 6:00pm
De martes a domingos Km 6 - Shirambari
942621976 FE//1186(27.07.2021)
CMYK