EDICIÓN IMPRESA UCAYALI 24.08.21

Page 1

CMYK S/ 1.00

Informó la jefe regional- -Ucayali de la RENIEC

Mientras que aseguradora culpa la victoria de Pedro Castillo

Denuncia que AFP le recortó más de mil soles en su aporte

DNI vencidos solo tienen validez hasta el 31 agosto

diario

Para devolver moto exigía pago a la víctima

Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Martes 24 de agosto / Año XXXII / 9644

Cae extorsionador cobrando S/ 4 mil Piden auxilio internacional ante grave deforestación

CURIMANÁ ES NUEVO VRAEM DE LA COCA Los interceptó a bordo de una potente motocicleta en km. CFB

SICARIO BALEA A 3 COMERCIANTES Ashaninkas le declaran alcaldesa del bicentenario

Y capturan a de la banda de roba carros conformada por venezolanos

A balazos recuperan camioneta robada

Carol Trigoso Villalobos asumió alcaldía Atalaya CMYK


02

Pucallpa, Martes 24 de agosto 2021

OPINIÓN/Nacional

Hospital Regional se llamará “Luis A. Basagoitia Cárdenas" En la provincia de Purús

Presidente, premier y ministros llegan hoy a Ucayali El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, confirmó su llegada a la región Ucayali, junto al premier Guido Bellido y varios ministros, quiénes arribarán a la provincia de Purús. A comparación de hace semanas atrás, la visita del mandatario está confirmada por la congresista, Francis Paredes Castro, quien solicitó su presencia en nuestra región y sustentó la agenda de trabajo para la lejana y olvidada provincia. Entre los puntos que se tocarán son: Reactivación de vuelos de acción cívica, por parte de la Fuerza Aérea, en cuanto se programen de manera regular los vuelos de acción cívica. Del mismo modo, se dialogará sobre el presupuesto para Educación Inclusiva Básica para los pueblos originarios y comunidades nativas. También se tocará el tema de atención, para el financiamiento del Proyecto de Inversión Pública: "Mejoramiento del Servicio Policial" Asimismo, la implementación inmediata de una campaña de registro y entrega del Documento Nacional de identidad – DNI, a través de RENIEC y una campaña de comunicación incorporando el componente de interculturalidad para mejorar el proceso de vacunación a través del MINSA. Además, se conversará sobre la modernización de la señal de internet y de las comunicaciones, a través de PRONATEL del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, y la presencia del Ministerio de Cultura con programas para sistematizar y preservar la cultura de los pueblos originarios y nativos. Cabe precisar que, el gas es uno de los principales temas en la agenda de la congresista Francis Paredes, quien representa a la región a la Ucayali. En la reciente reunión de trabajo junto al presidente, Pedro Castillo, manifestó que viene luchando por la anhelada masificación para la región y otras regiones del Perú, pues considera que el gas debe ser declarado como un bien para todos, pensando en los consumidores domésticos. “En Ucayali tenemos un tema álgido desde el 2001, no se ha podido lograr el tema de la masificación pese a tener un yacimiento de gas. En una de sus provincias se compra el balón de gas a 120 soles. Por ello, deseamos que en esta nueva etapa se tome en agenda los proyectos de ley 021, 022 y 023 para modificar la Ley Orgánica de Hidrocarburos y mejorar, aquí, la intervención de los organismos reguladores en el caso específico del gas”, finalizó la legisladora. (Claudia Rojas)

El Gobernador Regional de Ucayali, hizo entrega de la Resolución Ejecutiva Regional N° 385-2021-GRU-GR, de fecha 16 de Agosto del 2021, que establece que el Hospital Regional de Pucallpa, llevará el nombre de " L U I S A L B E R T O BASAGOITIA CÁRDENAS". Cabe recordar que, Basagoitia Cárdenas, fue exdirector de la Dirección Regional de Salud. Murió el 18 de agosto del 2011, luego que la avioneta de la Policía Nacional

se estrellara al regreso del distrito de Iparía en la provincia de Coronel Portillo, hasta la ciudad de Pucallpa. También fallecieron cinco personas que era el equipo que había viajado a generar un proyecto materno infantil en dicho distrito. Ante el hecho, los familiares del médico ucayalino, se sienten muy agradecidos con la autoridad regional, sus funcionarios, y con todas aquellas personas que contribuyeron de manera organizada

y silenciosa con sus peticiones y testimonios, para que el más grande, el gigante Hospital de la Amazonía Peruana lleve el nombre de un héroe de la Salud Pública, manifestó Jonatan Basagoitia Cárdenas, hermano del médico. Mientras que la mayoría de la población ucayalina, está de acuerdo con la decisión tomada por el gobierno regional, ya que el doctor es querido por muchas personas que lo conocieron en su gran la-

bor y fueron sus pacientes. Del mismo modo, muchos ciudadanos piden celeridad en la construcción del hospital regional de Pucallpa, para poder brindar mayor atención de salud en Ucayali, tal como lo deseaba el médico héroe, Luis Basagoitia. (Claudia Rojas)

población tomar las precauciones correspondientes y respetar la señalización de seguridad vial colocados en la zona y al personal encargado del tránsito vehicular. En tanto, Provías Nacional

reitera su compromiso de conservar en óptimo estado de transitabilidad las vías nacionales e invoca a los usuarios a cumplir con las indicaciones del personal encargado. (Claudia Rojas)

dríguez, Amelia Valles Rodríguez y Percy Ladera Ramírez, debería ser investigados contra la paz pública en la modalidad de banda criminal. El despacho de la primera fiscalía dispuso aperturar una investigación preliminar en la fiscal en mención, contra Vela Ramírez, Vela Vázquez,

Valer Rodríguez, Vallés Vázquez, Ladera Ramírez, González Tavera y Roberto García García, todos ellos deberán acudir el 6 de septiembre no está la sede fiscal con la finalidad de brindar sus declaraciones y esclarecer sobre la denuncia que viene siendo la fiscalía. Tras la denuncia buscamos el descargo de los funcionarios, en mención, estos aseguraron que tienen nada que ver con ningún procedimiento irregular, y que desconocían, sobre la denuncia que les vienen haciendo, por lo que solicitaron a responsables de investigación, a que les den mayor, alcance sobre esta denuncia que hoy empaña a al trabajo que vienen desarrollando en todo este tiempo. (A. Segovia).

Afectado por las constantes lluvias

MTC reparará el puente Aguaytía Con el objetivo de reparar un sector de las veredas del puente Aguaytía, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Provías Nacional, iniciará trabajos de mantenimiento en la infraestructura ubicada en el kilómetro 403 de la carretera Federico Basadre, provincia del Padre Abad, en la región Ucayali. Se comunicó que los trabajos iniciarán hoy 24 de agosto de 6 p.m. a 12 a.m. por lo que se cerrará el tránsito por esta vía, con la finali-

dad de realizar el vaciado del concreto en los sectores dañados. Respondiendo a la necesidad de realizar el mantenimiento y reparación de la plataforma y veredas del puente, afectadas por las constantes lluvias. Es importante saber que los trabajos de mantenimiento son necesarios para preservar el flujo vehicular, y garantizar la seguridad y transitabilidad de los usuarios a través del puente. Por ello,se recomienda a la

Denuncian funcionarios de la UGEL de Coronel Portillo

Fiscalía investiga presunta banda criminal Jorge Luis López Ramírez, es el docente que inició la denuncia el pasado 30 de julio del 2021 contra el director de la unidad de gestión educativa local gel de Coronel Portillo, y demás funcionario a quienes los acusan de integrar una banda criminal. Según la denuncia de López Ramírez, los miembros de la comisión de adjudicación de plazas de la UGEL de Coronel Portillo, no habrían segui-

do los lineamientos para la judicatura de plazas para el 2021, por eso es que acudió a la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Coronel Portillo, lugar donde presentó la documentación correspondiente y con ella iniciar las investigaciones correspondientes. Para el docente los Implicados en este caso Magali del Pilar Vela Ramírez, Juan Vela Vázquez, Ronald Valer Ro-


Pucallpa, Martes 24 de agosto 2021

Local/Policial Los interceptó a bordo de una potente motocicleta en km.

03

CFB

“Sicario” venezolano atacó e hirió de bala a 3 comerciantes de “Plumas”

Un avezado hampón de nacionalidad venezolana, atacó a balazos a tres trabajadores de una conocida avícola, los mismos que se dedican también a la comercialización de plumas de las aves. Los trabajadores quedaron gravemente heridos con impactos de los proyectiles en sus cuerpos. El ataque criminal se produjo ayer al mediodía en inmediaciones del km .12 CFB, altura del penal de Pucallpa, el hampón de contextura gruesa y de piel morena de aproximadamente 25 años de edad, quien se encontraba solo a bordo de una potente motocicleta lineal sin placa de rodaje a la

vista. El sicario interceptó a las victimas Koki Aira Nieves de 22 años, Dante y su hermano Edalio Angulo Cárdenas de 46 y 51 años respectivamente, cuando estos se desplazaban en una furgoneta con dirección al distrito de Campo Verde, llevando consigo su cargamento de plumas para comercializarlos, pues el “sicario” les cerro el paso y saco de su cintura un arma de fuego con el cual les disparó sin mencionar palabra alguna.Luego emprendió veloz fuga con rumbo desconocido. Fueron los transportistas quienes habían presenciado el atentado criminal y co-

Y capturan a de los

municaron del hecho vía teléfono celular a la policía, los mismos que se hicieron presentes al lugar de la emergencia con apoyo del personal de serenazgo de la comuna portillana, quienes les brindaron los primeros auxilios del caso, trasladándolos en los vehículos patrulleros de serenazgo hasta el hospital regional de Pucallpa para que recibieran atención médica,. El diagnóstico para el paciente Koki Aira, herida por PAF en miembro inferior izquierdo; mientras para el paciente Dante, herida por PAF en pierna izquierda, a descartar fractura, y para el paciente Edalio, también he-

ridas por PAF en ambas piernas, a descartar fracturas. Se conoció que el atentado criminal que fueron víctima

roba carros

Federico Basadre, jurisdicción del distrito de Campo Verde, recuperando así la moderna camioneta que había sido recientemente robada del frontis de un conocido establecimiento comercial en Yarinacocha. Se trata de los sujetos Rusber Leodan Flores Rengifo de 19 años y Junior José Méndez Telleria de 20 años, este último de nacionalidad venezolana, quien era el conductor de la camioneta marca Toyota, BN0-252, que minutos antes habían robado a su propietario Yuri Salazar Montenegro de 38 años, quien denuncio oportunamente en la unidad especializada del Departamento de Prevención e Investigación de Robos de Vehículos (Deprove)-Pucallpa. Cabe indicar que los agentes de la Deprove con la banda de “roba carros” que estaba conformado por ciudadanos venezolanos, estos se enfrentaron a balazos, durante el recorrido de la persecución, asimismo los dos delincuentes que estaban armados, lograron huir en medio secución de varios kilóme- de la balacera por la espesutros, teniendo esto como ini- ra de la vegetación del lugar cio en la orillas del balneario donde fueron a empotarse, de San José de Tushmo en el después de colisionar violendistrito de Yarinacocha, y fina- tamente con otra camioneta lizando en inmediaciones del que encontraron en el trakilómetro 22 de la carretera yecto. (D.Saavedra)

miento por encargo, los agraviados conocerían al hampón venezolano que los hirió. (D.Saavedra)

Para devolver moto exigía pago a la víctima

A balazos recuperan camioneta robada

A punta de balazos, dos de los cuatros avezados delincuentes, uno peruano y el otro venezolano, fueron capturados por los agentes de la Deprove-Pucallpa, tras una espectacular y temería per-

los tres trabajadores de avícola y también comerciantes de plumas, seria presuntamente un amedrenta-

Cae extorsionador cobrando S/ 4 mil

En flagrancia delictiva con el fajo de dinero, producto de una extorsión que acababa de cobrar a su víctima, a quien le exigió el pago de S/.4 mil a cambio de devolverle su motocicleta que le habían robado. La intervención y detención del extorsionador Luis Arturo Uribe Pezo de 24 años, se produjo a esos del mediodía en inmediaciones de la última cuadra del jirón prolongación Mariscal Castilla, frontis de la puerta de

CMYK

acceso al puerto privado “Hermanos Arias”, distrito de Callería, luego de recibir el dinero debidamente fotocopiados cada billete que le fue entregado por el denunciante Luis Andrés Gonzales de Orbegoso Correa de 43 años, el mismo que consistía en la suma de S/.1,500 de los cuatro mil que le exigía que le pague y a cambio de ello, el sujeto le devolvería su moderna y nueva motocicleta marca Honda, modelo XR-190, color negro sin placa aun a la vista, que minutos antes había sido hurtado, según la víctima del frontis de la clínica dental “Sonrisas”, ubicado en las esquinas de las avenidas Túpac Amaru con Las Mercedes, distrito de Manantay, cuando le dejo estacionado por varios minutos, ya que él estuvo pasando consulta médica.

Se conoció que el sujeto detenido es sobrino de la socia del agraviado quien le había contactado, teniendo como referencia que hace un tiempo atrás, este individuo le recupero la motocicleta robada de la hija de su socia, quien viene hacer su prima del detenido, quien según él se había contactado con los “choros” y estos transaron con él para devolverlo el vehículo, pero a cambio de ello les exigió dinero. Datos: Hasta el cierre de esta edición se conoció que la motocicleta robada aún no ha sido recuperada por la policía, toda vez que el sujeto detenido se negó a colaborar con las diligencias e investigaciones, negándose rotundamente a delatar a sus compinches “roba motos y extorsionadores”. (D.Saavedra)


04

Pucallpa, Martes 24 de agosto 2021

Nacional/Mundo

Ejemplo de profesor

Piden auxilio internacional ante grave deforestación

nazan de muerte a los titulares y a los Custodios del Patrimonio Forestal Nacional. Curimaná se ha convertido ahora en el nuevo VRAEM de la coca, donde las autoridades locales poco o nada pueden hacer, no tienen apoyo del Gobierno Regional de Ucayali, no tienen apoyo de la Policía Nacional y tampoco de las Fuerzas Armadas. En Curimaná se encuentra una base de la Marina de Guerra del Perú.Hace más de 2 años la Marina preparo una intervención dentro del área pero no se concretó debido a que no contaban con logística.- En tal sentido hicieron un llamado a la Embajada de los Estados Unidos, a la DEA, al CORAH, a la Fuerza Aérea de Perú, al Ejército y a todas las organizaciones internacionales para que tomen cartas en el asunto. Los conservacionistas, aseguran haber sido amenazados y por eso evilas áreas de conservación sa- tan dar sus identidades. Lo biendo y conociendo que son único que buscan es contriáreas de reservas donde se buir cuidando y protegiendo protege y se cuida el medio los bosques porque el camambiente la flora y la fauna, y bio climático está afectando hasta el momento han defo- cada rincón del planeta de restando 600 hectáreas de múltiples formas, y si nadie bosques para sembrío de ho- detiene la depredación se inja de coca y siguen avanzan- crementará el calentamiento do. Además, los narcos ame- global. (J. Reátegui)

Vino desde Huarochiri a Pucallpa Curimaná es nuevo para entregar libros a su alumno VRAEM de la coca

Un docente proveniente de la provincia de Huarochiri provincia de Lima, llegó a Pucallpa para entregar sus libros a su alumno que desde la pandemia, viene residiendo en nuestra ciudad. A fin de que su alumno, no deje sus estudios, coordinó con la directiva del plantel educativo de Huarochiri, para que le entreguen los libros a su alumno, y hoy, se encuentra en Pucallpa, haciendo la entrega al menor. La labor desprendida del docente Víctor Raúl Valverde Tello, de 60 años de edad, con 31 años de servicio en el colegio Túpac Amaru ll Buenos Aires Santa Eulalia de Huarochiri, que es una de las 9 provincias de Lima, queda como un gesto que alimenta el valor fundamental de los maestros en el Perú. Y es que, Valverde, está en Pucallpa para alentar a su alumno Leonardo Quispe Pacaya, de 11 años. El menor es su estudiante desde el segundo grado de primaria y ahora viene cursando el quinto grado y el docente quiere animar-

lo a seguir sus estudios desde donde este. “La labor del docente es bastante sacrificada, pero más sacrificada es para los alumnos durante confinamiento y mucho más cuando son de familias de escasos recursos. Y quizás el estado falle, pero un maestro no puede fallar a sus niños, por eso vine, lo hago de cariño”, dijo el docente. El rostro de emoción de este pequeño, no tiene precio. Y es que, después de un año y un poco más, se reencontró con su docente, quien llegó desde la lejana provincia de Huarochiri a Pucallpa, para hacerle entrega de libros con textos escolares para que siga sus estudios. El menor vive con sus abuelos en Yarinacocha, pero su profesor no lo abandona. Hoy cursa el quinto año y quiere ver a su alumno, realizado y ser un buen ser humano para la sociedad. Impresionante gesto que debe ser replicado por sus colegas a nivel nacional, mencionaron los tíos del pequeño. (Miller Murrieta)

La concesión de conservación AMARCU de 24,982.670 hectáreas de bosques en la localidad de Curimaná pidió auxilio a todas las organizaciones nacionales e internacionales debido a que están perdiendo la batalla contra la deforestación y siembra de cultivos ile-

gales como la hoja de coca para posteriormente procesarla en Pasta Básica de Cocaína y venderles a narcos bolivianos y brasileros. Los denunciantes, detallaron que todos los meses entran en sus avionetas al territorio peruano, y los agentes de las diferentes firmas ingresan a

En local comunal

Mujer invidente vive en el abandono Sólo recibe la caridad de los moradores que le prestaron un espacio en el local comunal del asentamiento humano José Faustino Sánchez Carrión, cerca del aeropuerto de Pucallpa. Mientras que su familia es indiferente a su necesidad y desde hace varios años le han desamparado. Jenny Isuiza Pérez, de 49 años de edad, se encuentra abandonada por su familia, los vecinos del A.H José Faustino Sánchez Carrión, le cedieron el local comunal para que tenga un techo donde vivir, pero temen que se ahogue porque cuando llueve, esta propiedad se

inunda. La mujer es invidente y padece de otros males que le impiden caminar, los moradores del lugar demandan ayuda como víveres, medicinas, prendas de vestir y otros. Incluso esperan que alguna institución la recoja y le den calidad de vida. Cualquier ayuda lo puede hacer al 960456210. La mujer contó que tiene una hija que también padece de problemas mentales, y que ambas no recuerdan muy bien cómo es que, llegaron a vivir en el asentamiento humano. Los vecinos del lugar refieren que domiciliaba en un

cuarto, pero como ya no tenían como pagar, fueron retiradas. Hoy su hija vive en otro lugar donde al parecer es empleada doméstica, mientras que Jenny Isuiza Pé-

rez, pasa sus días en un cuarto pequeño y sucio, un colchón en pésimas condiciones y unas sábanas mal olientes, como si fuera un animalito. Realmente, necesita ayuda. (Miller Murrieta)


Pucallpa, Martes 24 de agosto 2021

Local/Nacional Mientras que aseguradora culpa la victoria de Pedro Castillo

Denuncia que AFP le recortó más de mil soles en su aporte

Insólito. Mientras que un do- robo sistemático a su aporcente denuncia supuesto te mensual a la AFP del gru-

En trabajo conjunto con Ocho Sur

Nativos kokamas ya cuentan con agua en su comunidad En el marco de su política de responsabilidad social y relación con sus vecinos, el Grupo Empresarial Ocho Sur dedicado a la producción sostenible de productos y derivados de la palma en Ucayali, apoyó en concretar el anhelo de los nativos kokamas de contar con agua en su comunidad. Es así que, en un trabajo conjunto con los pobladores de la Comunidad Nativa de Kokama, Ocho Sur colaboró en los trabajos para dotar de agua a la comunidad incluyendo la construcción de un doble tanque elevado que, con un potente grupo electrógeno para el bombeo, les

garantiza tener el líquido elemento durante las 24 horas. Al respecto, el teniente gobernador de Kokama, Elmer Panduro, expresó su agradecimiento a la empresa palmicultora por su contribución con los pobladores de la comunidad nativa, al poder contar ahora con agua apta para el consumo humano, preparar alimentos, higiene y fines domésticos. Por su parte, el subjefe de la comunidad, Francisco Pacaya, resaltó que el agua es de buena calidad y cristalina. “Todo Kokama y las demás comunidades vecinas estamos agradecidos con Ocho Sur por su aporte hacia noso-

po Scotiabank, por un recorte de más de mil soles,

en tan sólo dos meses, la aseguradora atribuyó a la reciente victoria del partido de izquierda en las últimas elecciones presidenciales de Pedro Castillo. Una respuesta muy débil por parte de la aseguradora, por lo que el profesor pide la devolución de los 1126.99 nuevos soles que le han recortado los meses de junio y julio a su aportación de S/ 49,010.89, que contaba hasta mayo del 2021.De ser lo contrario, aseguró que formalizará una denuncia penal. Se trata del docente Santiago Vicente Yaya, quien inicialmente, mostró su reporte del mes de mayo con la suma de 49 mil soles, monto que en junio, misteriosamente, bajó a 48 mil 335 nuevos soles, y en julio se redujo hasta 47 mil 874. Es decir, en junio le descontaron, 675.50 nuevos soles y julio 451.49, aparentemente, sin darle una razón alguna. Por lo que decidió presentar su queja el 31 de julio del presente año, manifestando su disconformidad por los descuentos que se le viene dando. Ahora que pretexto ampliarán Para jus-

tificar los descuentos indebidos que se me viene haciendo, afectando el monto de mis aportaciones. Para el docente, este caso se trataría de una irregularidad de manera sistemática por parte del AFP, a quien demanda que le realicen la atención debida. “Yo no quiero que me devuelvan toda mi aportación, sólo pido que me devuelvan los más de mil soles recortados y que los meses a seguir, siga creciendo mi aportación. De lo contrario, tendré que tomar otra medida”, añadió. RÉPLICA Profuturo AFP grupo Scotiabank con fecha 3 de agosto, respondió el reclamo de Santiago Vicente Yaya, fundamentando, que se trataría de problemas regulatorios con algunas empresas tecnológicas asiáticas, que habría generado una caída y sumado a ello, la reciente victoria del partido de izquierda en las elecciones, la cual, generó una importante desvalorización de los bonos soberanos y renta variable local, pero no indica si le devolverán el recorte. (Miller Murrieta)

tros”. Asimismo, la comunera Sulmira Onorbe también manifestó su alegría al haber concluido por fin el sufrimiento que vivieron por muchos años, al carecer del agua en la comunidad y tener que traerla desde muchos kilómetros a pie, en motocarros o furgones. En este contexto, el gerente

general del grupo empresarial, Michael Spoor, refirió que esta iniciativa es parte del Plan de Sostenibilidad 2021 que Ocho Sur viene ejecutando en 23 comunidades aledañas, que incluye además campañas médicas gratuitas en coordinación con la Dirección de Salud del Gobierno Regional. “Desde el inicio de nuestras

operaciones en 2016, trabajamos arduamente para contribuir a mejorar el nivel de vida de nuestros vecinos, promoviendo obras de salud, educación, infraestructura, y servicios básicos en coordinación con las autoridades locales y regionales”, señaló el alto funcionario de Ocho Sur.

CMYK

05

En la Carretera Central:

3 personas mueren tras choque de camión y semitrailer

Pasco.Tres personas murieron esta mañana a causa de un accidente de tránsito ocurrido en la carretera Central, a la altura del kilómetro 86+700 del tramo Pasco-La Oroya, en el sector Carhuamayo-Ninacaca, región Pasco. El accidente vial, que fue protagonizado por un camión que chocó frontalmente con un semitrailer, causó, además, daños materiales. Hasta el lugar del accidente vial llegaron agentes de la Policía de Carreteras de Junín, juntamente con serenos de Carhuamayo y bomberos, para realizar las diligencias. En su informe indicaron que “el vehículo de placa de rodaje BHR-853 marca Isuzu, que iba de Lima a Pasco, chocó frontalmente con el semitrailer, de placa de rodaje D6W-742 marca Volvo, que iba en sentido contrario. Lamentablemente los dos choferes y el copiloto perdieron la vida en forma instantánea, aun no ha sido reconocidos”. Se informó, además que uno de los heridos fue identificado como Yordy Baldeón Espinoza, de 28 años de edad, quien presentaba fractura en el cuello y maxilar inferior derecho; y Angélica Girón Zurita, 25 años, con una contusión en el tobillo izquierdo, fueron trasladados de emergencia al centro de salud de Carhuamayo Representantes del Ministerio Público realizan las diligencias para derivar los cuerpos a la morgue para la necropsia de ley. La vía se encuentra congestionado en ambos sentidos. Las causas del accidente son materia de investigación. (FIN) WMC/MAO


06

Pucallpa, Martes 24 de agosto 2021

NACIONAL/REGIONAL

Pobladores de Pucalpillo y J.V. Barrio Las Flores ya cuentan con servicio eléctrico

ELECTRO UCAYALI BENEFICIA A MÁS UCAYALINOS CON NUEVAS ELECTRIFICACIONES El pasado viernes 20 y sábado 21 de agosto Electro Ucayali inauguró y entregó a la población beneficiada sus primeras dos obras de electrificación culminadas el presente año 2021, demostrando que su capacidad de ejecución de obras y cumplimiento de metas en beneficio de la población ucayalina no la detiene ni la pandemia. Electrificación del Caserío Pucalpillo – Manantay – 345 pobladores beneficiados El Caserío Pucalpillo ubicado en el distrito de Manantay, considerado como sector rural con importante producción agraria, famosa por el cultivo de la

sandía y por ser anfitriones del cada vez más grande y conocido Festival de la Sandía hoy ya cuenta con el servicio eléctrico individual y alumbrado público que fue entregado a su población en una ceremonia realizada el viernes 20 de agosto, contando con la presencia del Alcalde de Manantay, Victor Hugo López Ríos, la Vice Presidenta del comité Directivo del Caserío Pucallpillo, Sra Maritza Cahuaza Cananahuay, el Presidente del Comité de Electrificación, Ananías Jara Bautista y los funcionarios de Electro Ucayali encabezados por el Gerente Técnico Henry Poma Coris.

La obra de electrificación ejecutada comprende la ampliación de redes secundarias de 380/220 V y conexiones domiciliarias con una inversión de trescientos catorce mil Soles cuya ejecución inició el mes de noviembre del año pasado y culminó el mes de junio de 2021 para, luego del levantamiento de observaciones respectivo, ser ejecutada la recepción de la obra el presente mes de agosto en beneficio de 345 pobladores del Caserío Pucalpillo. En la ceremonia de inauguración de la obra, el Ing. Henry Poma Coris – Gerente Técnico de Electro Ucayali- recordó que el perfil de la obra fue elaborado por la Municipalidad Distrital de Manantay (unidad formuladora) para luego ser derivado a Electro Ucayali como unidad ejecutora de la obra, quien a su vez gestionó el financiamiento de la obra que fue otorgado por el Ministerio de Energía y Minas. El mencionado funcionario indicó que siempre que se cuente con un trabajo responsable y transparente en la que participan el gobierno local, la empresa estatal y la empresa privada, se podrá llevar acortar la brecha de

acceso a la energía e impulsar el desarrollo de los pueblos de la región y del país. Por su parte, las autoridades del Caserío agradecieron a Electro Ucayali el haber superado las dificultades surgidas a causa de la pandemia de Covid-19 y, conjuntamente con la empresa ejecutora de la obra, haber continuado hasta su culminación, señalando que esta obra que -indicaron- mejorará su calidad de vida, acceso a la educación virtual e impulsará aún más su desarrollo socio – económico permitiéndoles apostar por mayores y mejores negocios productivos en su beneficio. Electrificación de la Junta Vecinal del Barrio Las Flores – Campo Verde– 345 pobladores beneficiados Asimismo, el sábado 21 de agosto, otros 345 pobladores de la Junta Vecinal del Barrio Las Flores ubicado en el distrito de Campo Verde, contaron con la presencia de funcionarios de Electro Ucayali para la ceremonia de inauguración de

la obra de electrificación que consiste en la ampliación de redes primarias en 22.9 kV, redes secundarias 380/220V440/220V, conexiones domiciliarias individuales y redes de alumbrado público que fue entregada a su población en una ceremonia realizada el sábado 21 de agosto, contando con la presencia del Vice presidente del comité de la Junta Vecinal Barrio Las Flores de Campo Verde, José Luyo Rojas, la Fiscal del comité de la Junta Vecinal Barrio Las Flores de Campo Verde, Verónica Ahuanari Peña, Presidente del Comité de Electrificación, Jorge Gallardo Velásquez, el Ing. Augusto Pacaya Villacorta en representación de Electro Ucayali y demás funcionarios de la empresa distribuidora. La obra de electrificación la Junta Vecinal del Barrio Las Flores cuenta con una inversión de más de trescientos noventa mil Soles cuya ejecución inició el mes de octubre del 2021, solo tuvo una breve suspensión del plazo de su ejecu-

ción en el mes de febrero del presente año a causa de la construcción de carretera Campo Verde-Nueva Requena y culminó el presente 2021 con el levantamiento de observaciones correspondiente. En la ceremonia de inauguración de la obra, el Ing. Augusto Pacaya Villacorta de Electro Ucayali, felicitó la gestión de los pobladores de la Junta Vecinal del Barrio Las Flores, a través de su Comité de Electrificación, resaltando su responsabilidad y perseverancia en todas las gestiones realizadas para con la Municipalidad Distrital de Campo Verde quien elaboró el perfil de la obra en su calidad de unidad formuladora. Asimismo, el mencionado funcionario recordó que esta obra también recibió el financiamiento del Ministerio de Energía y Minas que fue gestionado por Electro Ucayali como unidad ejecutora, con el claro objetivo de llevar energía para el desarrollo del Barrio Las Flores. Por su parte, las autoridades locales reconocieron el trabajo unido de su población, así como la gestión de su autoridad distrital, la labor de Electro Ucayali y de la empresa ejecutora para hacer realidad la tan ansiada obra de electrificación, señalando que ésta permitirá que sus niños y su juventud acceda a mejores oportunidades de educación, y que su población en pleno tenga la posibilidad de alcanzar un mejor desarrollo y productividad.

trital de Manantay. Camilo Campos Cárdenas, subgerente de Tránsito y Transporte, mostró su satisfacción por el éxito de la

campaña de capacitación, que duró cerca de 4 horas, felicitando el apoyo de instituciones públicas y empresariado privado, quie-

nes brindaron información necesaria para que disminuya la informalidad en el distrito, previniendo accidentes que lamentar

Sobre seguridad vial:

MDM capacitó a 300 transportistas La Municipalidad Distrital de Manantay, desarrolló con éxito la capacitación en Seguridad Vial, donde participaron más de 300 transportistas y público en general, quienes recibieron valiosa información sobre el “plan de capacitación y actualización en normas de tránsito y transportes”, realizado en ambientes de la institución educativa San Fernando. Los expositores, entre ellos especialistas de la Policía Nacional del Perú, Ángelo Gonzales Machado, trató temas sobre: Ley Nº 27181 de transporte y tránsito terrestre y sus mo-

dificatorias según el Reglamento Nacional de Tránsito; también estuvo el representante de la Subgerencia de Tránsito y Trasporte de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, F r a n k A p o n t e S h u p i ngahua que disertó sobre la Ley Nº 27189 del transporte público especial de pasajeros en vehículos menores. Otro de los ponentes fue Eusebio Estrías Calderón de la Dirección de Transportes y Comunicaciones y el representante de la empresa de seguros, David Velásquez Mejía, quien trato el tema sobre el seguro

obligatorio contra accidentes de tránsito SOAT, que como retribución a la masiva participación e interés de los participantes, obsequio un seguro entre los presentes, así mismo sortearon aceite para motor, catalinas y cadenas para motocar. Estas iniciativas servirán para disminuir los accidentes de tránsito en el distrito, creando conciencia del transportista responsable y formalizado, quienes recibirán un certificado por participar en el evento, que servirá para tramitar la Credencial del Conductor que emite la Municipalidad Dis-


Actualidad/Avisos Este miércoles

OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382

Pucallpa, Martes 24 de agosto 2021

07

de agosto colocan ra.piedra:

Pavimentarán el jr Manco Capac El miércoles 25 de agosto a las 5:00 de la tarde, tendrá lugar la colocación de la primera piedra para la pavimentación del jirón Manco Cápac desde el jirón Antonio Maya de Brito hasta la avenida Colonización, valorizada en S/. 7'374,247.72 (siete millones trescientos setenta y cuatro mil doscientos cuarenta y siete). La noticia viene causando gran expectativa en los vecinos de esta parte de la ciudad

de Pucallpa, razón por la cual, anunciaron un especial recibimiento para el alcalde provincial, Segundo Pérez Collazos, a quien además agradecieron por priorizar este proyecto que tiene en espera cerca de una década. Como se recuerda, hace tan solo unos días, la primera autoridad provincial, socializó el proyecto en mención con la población asentada en el lugar. Entre tanto, el último viernes tu-

vo lugar la firma del contrato con la empresa ganadora de la buena pro. El alcalde Segundo Pérez pidió a la población comprometerse con la fiscalización durante el plazo de ejecución de la obra (240 días calendarios), de tal manera que avance sin contratiempos ni adicionales y sirva a la población durante muchos años. La obra en mención estipula la

construcción de un área pavimentada de 8,163.85 metros cuadrados, veredas en una cantidad de 2,986.49 metros cuadrados y 1,339.50 metros cuadrados de martillos, 199.10 metros lineales de sardineles, cunetas techadas con una longitud de 1,570.55 metros lineales y una alcantarilla de considerables dimensiones; además de la instalación de áreas verdes y señales de tránsito.

CONVOCATORIA SE REQUIERE SECRETARIA EJECUTIVA Y /O DIRECCIÓN, CON EXPERIENCIA LABORAL EN INSTITUTOS Y/O UNIVERSIDADES, MANEJO DE OFFICE-WORDEXCELL Y POWER POINT. ENVIAR C.V. AL NÚMERO: 955101276 o AL JR. SALAVERRY 570 (INSTITUTO CIENCIAS DE LA SALUD) BE//1317(21 AL 25.08.2021)

ALQUILO UN MINI DEPARTAMENTO CON UNA HABITACIÓN Y COCHERA, CON TODOS LOS SERVICIOS EN JR. PASTAZA 184. REF: COSTADO DEL COLEGIO COMERCIO CEL: 949587338

FE//1231(24.08.2021)

FE//1309(20 AL 28.08.2021)

XF//(23 al 25.08.2021)

REMATO TERRENO

45% DE DCTO.

Terreno 10x30. Con título de propiedad con partida electrónica N°00009131. Precio tasación 230mil soles. Precio de remate 55mil soles. El predio cuenta con ocupante precario a desalojar. Trato directo 948529824

APROVECHA NUESTRAS OFERTAS

BE//1320(24.08 AL 25.09.2021)

VIAJAR

PARA POR TODO EL PERÚ. 941906368 – 978562743 – 961097750 FE//1218(17 AL 24.08.2021)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: JUSTO BENITO ISIDRO JARA de 37 años de edad, Estado Civil SOLTERO ocupación INDEPENDIENTE. Natural de JACAS CHICO- YAROWILCAHUANUCO.Nacionalidad PERUANA domiciliado en PSJE. SERVIDUMBRE #101 – A.H. SANTA CLARA – MANANTAY y doña: LEYDY PILAR TORREJON VALQUI de 33 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación INDEPENDIENTE natural de RIOJA-RIOJASAN MARTIN nacionalidad PERUANA domiciliada en PSJE. SERVIDUMBRE #101 – A.H. SANTA CLARA – MANANTAY Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Manantay, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Manantay,23 de Agosto del 2021. Abog. Carmen Loui Vasquez Siu De Gonzales – Jefe de División de Registro Civil. BE//1318(24.08.2021)

ALQUILO O VENDO PROPIEDAD EN KM. 6.300 CFB – PUCALLPA. CON 6 HABITACIONES, 02 BAÑOS COMPLETOS, AGUA, LUZ, DESAGÜE. CERCA A UNIVERSIDAD – AEREOPUERTO, MERCADO MAYORISTA. INFORMACIÓN: +955958856 BE//1310(20 AL 27.08.2021)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: TONY MONSALVE FULCA de 40 años de edad, Estado Civil SOLTERO ocupación AGENTE DE SEGURIDAD. Natural de IQUITOS-MAYNASLORETO .Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. GASEODUCTO MZ “E” LT. “20” – A.H. 17 DE SETIEMBRE – MANANTAY y doña: MARIA KAROLL LLERENA MALAFAYA de 42 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación AMA DE CASA natural de LAGUNAS – ALTO AMAZONAS- LORETO nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. GASEODUCTO MZ “E” LT. “20” – A.H. 17 DE SETIEMBRE – MANANTAY Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Manantay, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Manantay,23 de Agosto del 2021. Abog. Carmen Loui Vasquez Siu De Gonzales – Jefe de División de Registro Civil. BE//1319(24.08.2021)

IMPORTANTE EMPRESA - TYPR MANUFACTURING SAC O P O R T U N I D A D L A B O R A L : S E N E C E S I TA 1 0 AY U D A N T E S D E CONSTRUCCIÓN (S/ 1,440 MENSUAL), 02 ALBAÑILES (S/ 2,500 A S/ 3,000 MENSUAL), 03 SOLDADORES (S/3,000 MENSUAL), 09 AYUDANTES DE SOLDADOR (S/ 1,500 MENSUAL) , 02 OPERADORES DE MONTACARGA (S/1,500 MENSUAL A S/ 1,800 MENSUAL), 01 TORNERO (S/1,800 A 2,600 MENSUAL), 01 AYUDANTE DE COCINA(SEÑORITA MENOS DE 25 AÑOS CONTRATO POR 06 MESES PARA VIVIR EN FÁBRICA) (PAGO DE S/1,000 A S/1,200 MENSUAL), 02 MECÁNICOS PARA VEHÍCULOS PESADOS (S/ 1,800 A S/ 2,400 MENSUAL) , 02 ELECTRICISTAS CON 06 AÑOS DE EXPERIENCIA COMO MÍNIMO ( S/2,800 A S/3,200 MENSUAL). * ENVÍA C.V POR WHATSAPP O CONTACTARSE AL : 975847682 (SR. ERICK), CORREO: geremixander@gmail.com O LLAMAR A: 929744011 (SR. JESÚS) O TAMBIÉN PRESENTARSE EN OFICINA UBICADA EN LA CARRETERA FEDERICO BASADRE KM. 25 SECTOR SAN JOSÉ - 100 METROS ANTES DE LLEGAR A LA LADRILLERA PUCALLPA (PORTÓN VERDE) FE//1223(17 AL 25.08.2021)

ANUNCIE VENDA MAS 942 621 976 DIARIO AHORA


CMYK

CMYK

08

Pucallpa, Martes 24 de agosto 2021

Central

MPCP trabaja en implementación de ciclovías

Niños y adultos participaron en 1ra Bicicleteada Familiar Productores locales atenderán en bulevar Tacna

Feria “Compra lo Nuestro” regresa este 26 de agosto Una nueva edición de la feria agroindustrial y artesanal “Compra lo Nuestro” se desarrollará del 26 al 28 de agosto en inmediaciones del bulevar Tacna con avenida San Martín en pleno centro de la ciudad de Pucallpa. “Esta es la sexta feria del año que desarrollamos en articulación con Agricultura, Dircetur, Foncodes, Cite Artesanía, en la que están comprometidas 14 cadenas productivas y 5 líneas artesanales”, indicó Diego Panduro Ruíz, subgerente de Desarrollo Económico. En esta exposición se pondrá a disposición del público consumidor productos de gran valor nutricional oriundos de la

región Ucayali, al igual que el resultado de las habilidades ancestrales de los artesanos locales. “En esta nueva feria vamos a tener al camu-camu, sacha inchi cacao y moringa, entre otros, en sus distintas presentaciones y con valor agregado, de tal manera que resulte atractivo no solo para el consumidor local, sino también para el extranjero”, añadió el funcionario. De esta manera la comuna portillana continúa impulsando el sector productivo a fin de brindar el acceso a mayores ingresos económicos, y, sobre todo, promoviendo la formalización para la apertura a nuevos mercados a nivel internacional.

Familias pucallpinas acudieron el último domingo hasta el jirón 9 de diciembre, en inmediaciones de la plaza Miguel Grau, para formar parte

concentraron alrededor de 400 personas, quienes enrumbaron hacia la plaza principal de Yarinacocha, siguiendo por el jirón Tarapacá, Guillermo Sisley, avenida Faustino Sánchez Carrión y avenida Yarinacocha. Dando ejemplo de vitalidad y compromiso, el alcalde Segundo Pérez Collazos, acudió acompañado de una de sus hijas para sumarse a esta iniciativa en bienestar de la salud. La presente administración edil provincial busca que estas actividades se desarrollen de manera permanente, por lo que se encuentra implementando un importante tramo de ciclovía, en la misma medida, viene sensibilizando a los conductores a respetar las señales instaladas a lo largo de importantes avenidas como Miraflores y más. A su llegada al primer balneario de la amazonia peruana los participantes recibieron la hidratación necesaria. Instantes después formaron parte de un sorteo de premios sorpresas, entre ellas una bicicleta nueva. Y finalmente, tuvieron la posibilidad de integrarse a una rutina de baile fitness.

de la primera Bicicleteada Familiar impulsada por la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, Ministerio de Relaciones Exteriores, Munici-

palidad Distrital de Yarinacocha y Dirección Regional de Salud, entre otras instituciones. Desde las 6 de mañana se

la primera cuadra del jirón Raimondi fueron elegidos en esta ocasión para acoger a sabias mujeres artesanas

shipibas provenientes de dife- capacitación por parte de rentes comunidades de la ju- especialistas en negocios e risdicción, quienes por espa- innovación. cio de cuatro días recibirán

MPCP, Cite Artesanía y Dircetur impulsan emprendimiento e innovación

Capacitan artesanas shipibas La Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, en procura de brindar acceso a mejores oportunidades de negocios a los emprendedores locales, desarrolla constantes jornadas de fortalecimiento de capacidades, teniendo como aliados estratégicos a instituciones ligadas al sector productivo en la región Ucayali. “Hay una permanente preocupación del señor alcalde Segundo Pérez Collazos, por brindar mejores oportunidades a nuestros agricultores, artesanos y muchos otros emprendedores. Por este motivo, se ha tenido a bien impulsar una nueva jornada junto a cerca de 20 artesanas shipibas, de tal ma-

nera que se desarrollen empresarialmente”, detalló Diego Panduro Ruíz, subgerente de Desarrollo Económico. En esa línea de trabajo, el lunes 23 de agosto, inició el curso-taller denominado Mejoramiento e Innovación de la Línea Artesanal Textilería, con la participación de 16 destacadas artesanas provenientes de los distritos de Yarinacocha, Callería y Manantay. El propósito del más reciente taller promovido en articulación con la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Ucayali, y el Cite Artesanía, es lograr un alto estándar en cada una de las creaciones realizadas por las artesanas pucallpinas;

así como incentivar la creatividad mediante la fusión con elementos propios para ingresar hacia nuevos mercados. “Gracias por las facilidades que nos brindan para nosotras poder venir a capacitarnos. Ahora más que nunca las autoridades muestran su preocupación por las artesanas shipibas. Nos sentimos muy bien con las profesoras que en esta ocasión han venido a compartir con nosotros. Esto es muy importante para poder dar a conocer nuestras artesanías en otros lugares”, resaltó Emilda Sánchez Barbarán, presidenta de la asociación Maroti Shobo. Los ambientes del Cite Artesanía de Ucayali, ubicado en

CMYK


CMYK Pucallpa, Martes 24 de agosto 2021

Central Informó la jefe regional-

La Lic. Iriani del Rocío Pérez Saldaña, jefe regional-13Ucayali, del Registro Nacional de Identidad y Registro Civil, dio a conocer que la prórroga para los DNI vencidos culmina este 31 de agosto, del presente año. Por tal motivo, todo ciudadano que aún no ha renovado, solo tiene hasta este mes para portar el DNI caducado o hacer cualquier trámite.Pasado la fecha de ampliación estos ya no serán utilizados necesariamente tendrán que ser renovados a partir del primero de setiembre. La jefe de la Reniec pidió a las personas que tengan su DNI vencido que lo renueven y no esperen el último momento. Les invito a sacar cita para las personas que tienen acceso a usar un celular o una computadora, pero si en caso son de zonas ribereñas y no cuentan

Ashaninkas le declaran alcaldesa del bicentenario

-Ucayali de la RENIEC

DNI vencidos solo tienen validez hasta el 31 agosto

con el servicio de internet, pueden acercarse a las oficinas de la Reniec, donde una señorita anfitriona les realizará la cita correspondiente, debido a que vienen ciudadanos de zonas muy lejanas que muchas veces caen en manos de los tramitadores y le cobran entre 5 a 10 soles por sacar una cita cuando las citas son completamente gratis. La funcionaria también hizo la invitación a las personas que cuentan con el DNI de su me-

nor hijo vencido que se acerquen hacer el trámite de renovación que solo tiene un costo de 16 soles y los menores de 16 la foto les toma en la oficina y es totalmente gratis, la renovación de la Reniec de los niños es importante para recibir cualquier beneficio social. De igual forma indicó que los padres d ellos recién nacidos que aun no han podido gestionar el acta de nacimiento, acercarse no solamente a la oficina central sino también a las dos oficinas auxiliares que están el hospital de Yarinacocha y el centro de salud 9 de Octubre donde se puede registrar y hacer su DNI gratuitamente, solo tienen que llevar como requisito el certificado de nacido vivo no requiere que lleven al niño, no es necesario exponerlo, finalizó La Lic. Iriani del Rocío Pérez Saldaña, jefe regional13. J.Castillo

CMYK

09

Para garantizar y asegurar la continuidad y no queden paralizados con los trabajos emprendidos por el alcalde Adelmo Guerrero Inciso, asumió como alcaldesa encargada la primera regidora Carol Trigoso Villalobos, En estas circunstancias la Federación Ashaninka Bajo Urubamba, (FABU), con su presidenta señora Susana Patricia Silva Morales y equipo de profesionales, sostuvieron un primer encuentro de reconocimiento y compromiso con la alcaldesa Carol Trigoso Villalobos, que asumió el cargo desde el pasado 17 de agosto del 2021, debido a que el juez Dilmer Meza, dispuso 09 meses de prisión preventiva al alcalde Adelmo Enciso Guerrero, y los demás implicados en la banda organizada “Los Elegantes de Atalaya”, medida adoptada por la investigación en marcha que se le sigue por el robo cibernético de más de tres millones y medio de soles de la arca de la municipalidad provincial de Atalaya. Carol Trigoso Villalobos, ex-

Carol Trigoso Villalobos asumió alcaldía Atalaya

preso su compromiso de continuar con las obras y los trabajos en marcha, más aún pondrá todo su esfuerzo para alcanzar las metas a favor del desarrollo de los pueblos de Atalaya, especialmente de los pueblos de las zonas rurales, originarios postergado históricamente de mane-

ra injusta. Finalmente, la nueva autoridad edil, agradeció a Susana Patricia Silva Morales, presidente de la FABU, representante del pueblo Ashaninka de declarar y nominar como alcaldesa del bicentenario de la municipalidad de la provincia de Atalaya. J.Castillo


10

Pucallpa, Martes 24 de agosto 2021

ESPECTÁCULOS


Pucallpa, Martes 24 de agosto 2021

Perú/Mundo

11

Murió peruano que se convirtió en “paciente cero” de la variante delta en Córdoba tras viajar desde Lima El hombre peruano, de 62 años, que se convirtió en el “paciente cero” de la variante delta del coronavirus en la ciudad de Córdoba, en Argentina, falleció al no superar las secuelas de la enfermedad. De acuerdo al director del Hospital Rawson, perdió la vida consecuencia de una arritmia de la que no se pudo recuperar. “No pasó las maniobras de resucitación pulmonar”, indicó Miguel Díaz a la radio Cadena 3. Asimismo, el médico indicó que el paciente había sufrido una neumonía bilateral grave y que su pronóstico siempre fue reservado. El 19 de julio, el hombre de 62 años llegó a Córdoba procedente de la ciudad de Lima, Perú. En el

control habitual dentro del Aeroparque Jorge Newbery se realizó un test de COVID-19, dando resultado negativo. Sin embargo, cuando se realizó un nuevo test, el 26 de julio para poder recibir el alta el resultado del análisis fue positivo. Así, las autoridades sanitarias pudieron constatar que el hombre no había cumplido con la semana de aislamiento obligatorio y que había estado en contacto con familiares y amigos. Incluso, se sospecha que el hombre habría ido a un restaurante y a centros comerciales durante el tiempo en el que tendría que haber estado aislado. Se estima que al menos unas 50 personas se contagiaron en Córdoba con la variante delta a raíz de

los contactos producidos por este “paciente cero”. Hasta mediados de agosto, se habían llegado a aislar más de mil personas, como consecuencia de las acciones del hombre. También, el Hospital Rawson informó que hay una mujer internada en terapia intensiva, que se contagió al ser un contacto estrecho de este “paciente cero”. INVESTIGACIÓN El viernes 30 de julio cinco personas fueron imputadas y detenidas por no respetar las medidas de aislamiento y propagar la variante delta en Córdoba, entre las que se encontraba el hombre de 62 años, junto a otro peruano. La Unidad Fiscal de Emergencia Sanitaria (UFES) personas permanecieran determinó que las cuatro detenidas en hoteles a

Ecuador abre sus fronteras a refugiados afganos en un acuerdo con Estados Unidos

Ecuador recibirá en su territorio a un grupo de refugiados afganos en un acuerdo con Estados Unidos, que se

encargará de los gastos, y con el que el país sudamericano quiere expresar su solidaridad y apoyo a los esfuer-

zos de la comunidad internacional frente a la crisis en Afganistán. Así lo ha confirmado el presi-

dente ecuatoriano, Guillermo Laso, que se encuentra en México, mediante un trino en el que afirma que será de forma "temporal". "Brindaremos ayuda humanitaria a familias afganas, víctimas del conflicto. Ecuador recibirá temporalmente a afganos en tránsito a Estados Unidos, como parte de un acuerdo de cooperación internacional para garantizar su seguridad y protección", informó el presidente. En un comunicado adjunto, la Secretaría de Comunicación abunda que, con ello, Lasso "demuestra el apoyo del 'Gobierno del Encuentro' (como se autodenomina) a la comunidad internacional en todas las acciones destinadas a colaborar con la salida segura de extranjeros y ciudadanos nativos desde Afganistán". Priorizarán población vulnerable Esta asistencia humanitaria se brindará "principalmente a mujeres, menores de edad y población vulnerable" y se-

efectos de su aislamiento. co días pero seguirán sienFueron liberadas hace cin- do investigadas. rá canalizada a través de las oficinas consulares ecuatorianas. El país andino ya alberga en su territorio a unos 60 000 refugiados, principalmente del conflicto en Colombia, así como a más de 450 000 venezolanos que han llegado en los últimos años. El Gobierno destaca en el comunicado que "no son diferentes los conflictos en los que se vulneren los derechos humanos" por lo que Ecuador "seguirá sumando esfuerzos con la comunidad internacional para brindar ayuda a las víctimas del conflicto afgano, quienes se merecen vivir con seguridad, protección y dignidad". La respuesta humanitaria de Ecuador, en una difícil situación económica por la pandemia, se enmarca en su adhesión el pasado 16 a una declaración coordinada por EE.UU. en la que más de 70 países exhortaron a las partes involucradas en el conflicto a respetar y facilitar la salida segura y ordenada de

ciudadanos extranjeros y afganos que deseen abandonar el país. "Su permanencia en territorio ecuatoriano será temporal y contará con la cooperación de EE.UU. para cubrir los gastos que genere su estadía, hasta que puedan ser regularizados en dicho país", según la nota de prensa oficial. El anuncio de Ecuador se produce horas después de que Colombia hiciera pública también su disposición a aceptar a afganos en su territorio. "En este momento no tenemos certeza sobre el número preciso de población afgana que va a llegar a nuestro país, tampoco sabemos con precisión cuándo ni cómo son sus perfiles, cuántos hombres, cuántas mujeres, cuántas familias, si llegan con niños...", dijo la vicepresidenta y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez. Y mientras varios países europeos, entre ellos España, mantienen abierto un puente aéreo para rescatar a extranjeros y afganos.


12

Pucallpa, Martes 24 de agosto 2021

HOGAR


Deportes

Pucallpa, Martes 24 de agosto 2021

13

Universitario vs. Sport Boys:

José Carvallo y Ernest Nungaray fueron expulsados tras conato de bronca

Real Madrid vs. Levante:

Resultado, resumen y goles de la segunda jornada de LaLiga Santander 2021-22

Juventus explicó por qué Cristiano Ronaldo fue suplente ante Udinese


14

Pucallpa, Martes 24 de agosto 2021

PUPILETRAS

CMYK


ENTRETENIMIENTO

Pucallpa, Martes 24 de agosto 2021

15


CMYK Pucallpa, Martes 24 de agosto 2021

TENDENCIA

16

Andrés Calamaro celebra sus 60 años con dueto con Rodrigo y documental para Star+ Este 23 de agosto se celebra el Día del Internauta, una efeméride en la que se conmemora el acceso público a la primera página web de la historia, utilizando el conjunto de protocolos de la World Wide Web, inventado en 1991 por el ingeniero británico Tim Berners-Lee. En la actualidad, la cifra de usuarios de Internet a nivel mundial ha llegado a los 4.660 millones de personas, lo que significa que ya se conecta el 59,5% de las personas, según el informe Digital 2021 realizado por We Are Social y Hootsuite. Todo esto no sería posible de no ser por la creación de la Web en el CERN de Suiza, entre 1989 y 1990, por el británico Tim Berners-Lee, autor de la World Wide Web. Este con-

junto de protocolos comprende sistemas que aún se usan en la actualidad: HTTP, HTML, XML y URI. La primera página web fue lanzada el 6 de agosto de 1991 en un dominio que aún no está disponible. Sin embargo, se trataba de un acceso restringido exclusivamente a los miembros del CERN, donde se desarro-

lló -aunque en 1993 se liberó su código-. Casi veinte días después, el dominio abrió para todos y el 23 de agosto de 1991 se invitaron a personas ajenas al CERN para acceder a él. Con motivo de la conmemoración de este día, cada 23 de agosto se celebra el Día del Internauta.

Fallece Brian Travers, fundador de la banda de reggae británica Ub40 El saxofonista y cocompositor de la banda de reggae UB40, Brian Travers, murió a la edad de 62 años. Sus compañeros afirmaron estar “devastados” con la noticia “sobre nuestro compañero, hermano, miembro fundador de UB40 y leyenda musical”. A través de su cuenta de Twitter, los miembros de UB40 agregaron que Travers falleció tras soportar una “larga y heroica batalla contra el cáncer”. Estuvo acompañado de su familia hasta el último momento. Travers se sometió a una ci-

rugía para extirpar dos tumores cerebrales en 2019 y volvió a operarse a principios de este año. El músico fue parte clave de la formación de UB40 como saxofonista y letrista. La banda UB40, de Birmingham (Reino Unido), alcanzó el éxito en 1980 con la canción Food For Thought, su primer sencillo en alcanzar la lista de los 10 primeros éxitos en Reino Unido. Después llegaron otros éxitos como I Think It’s Going to Rain Today, One in Ten y distintas versiones de Red Red Wine y I Got You Babe.

La banda fue nominada a cuatro premios Grammy y al premio Brit como mejor grupo británico en 1984. Travers formó el grupo musical con unos amigos de la escuela a fines de la década de 1970, un momento en que el desempleo afectaba enormemente a Birmingham. El nombre de la banda, de hecho, tiene que ver con esto: viene de Unemployment Benefit Form 40, un formulario de subsidio para los desempleados que por esos días era ampliamente utilizado.

Tiana

LA CHACRA DEL CHATO

Atención: 11:am a 6:00pm

De martes a domingos Km 6 - Shirambari

CMYK

942621976


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.