CMYK S/ 1.00
Para fortalecer su compromiso social con la educación
Y la vida de los pobladores nativos:
Intercorp lanza la plataforma “Educando Perú”
Guardias Indígenas protegerán el bosque
diario
Salió de su casa con dinero para comprar su motocicleta
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Miércoles 24 de noviembre / Año XXXII / 9717
Hallaron muerto A JOVEN desaparecido
Su pareja está detenida como principal sospechosa del crimen
ASESINAN A TATUADOR “MAY USHIN” En el
En el km
de la CFB
Asaltan camión y roban un millón en mercaderías
Perú planea erradicar 18 mil has. cultivos de coca
CMYK
02
Pucallpa, Miércoles 24 de noviembre 2021
Fuente: El Comercio
Los problemas del ministro González Toro La semana pasada se desató otra tormenta desde el Ejecutivo con el acta de compromiso rmada por la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, con autoridades y dirigentes de las provincias ayacuchanas de Lucanas, Parinacochas y Páucar del Sara Sara para crear una comisión de negociación de términos del cierre de las unidades mineras de las cabeceras de cuenca Apumayo, Breapapa, Pallancata e Inmaculada. Este suceso, asimismo, ha puesto al descubierto dos de los rasgos distintivos de este Gobierno que más alarma producen en la opinión pública. Por un lado, el de la improvisación, sugerido claramente por la armación posterior del viceministro de Minas, Jorge Chávez Cresta, acerca de las tres compañías mineras comprendidas en el plan de cierre. Si ellas demuestran que están por presentar o han presentado una solicitud para que las autorizaciones de sus operaciones sean prorrogadas, ha dicho el funcionario, “nosotros en el marco de la ley vamos a cumplir”. Y por otro, el de la hostilidad hacia la prensa que busca transparentar la forma en que el presidente y sus ministros vienen ejerciendo el poder. En un afán por descifrar precisamente cómo debía resolverse la contradicción entre lo rmado por la jefa del Gabinete y lo armado por el viceministro, la prensa abordó ayer al titular de Energía y Minas, Eduardo González Toro, cuando estaba por entrar a una reunión en Palacio de Gobierno. Caminando a paso rápido, el titular del sector ofreció dar declaraciones a la salida de la cita. Pero, ante la pregunta de si efectivamente conversaría más tarde con los medios, respondió: “Depende del medio”. Para luego especicar que lo haría solamente con los medios “que no le hagan problemas”. Y nalmente, ante el pedido de que identicase tales medios, añadió: “Estoy buscándolos”. La intervención del ministro González Toro, por espontánea, resulta tremendamente reveladora. Primero, porque da a entender que su eventual disposición a dialogar con los periodistas sobre los asuntos relativos a su sector es, a su juicio, una especie de premio para los que se portan bien y no el cumplimiento de una obligación con la ciudadanía. A saber, la de rendir cuentas ante ella por sus actos de gobierno. Segundo, porque asocia las posibles preguntas incómodas de los hombres de prensa al hecho de “hacerle problemas”. Y tercero, porque insinúa con bastante nitidez que ninguno de los medios que se le han acercado hasta el momento –incluyendo aquellos que lo están entrevistando en ese instante– cumple con ese requisito (por eso “está buscándolos”). En líneas generales, el ministro transmite una actitud hostil hacia cualquier esfuerzo de scalización de la actual administración que no le es exclusiva. Repite, más bien, un síntoma que hemos visto ya en otros representantes del Ejecutivo, empezando por el propio jefe del Estado (que ha rehuido toda entrevista desde el inicio de su mandato) y continuando, por ejemplo, con la vicepresidenta y titular de la cartera de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte, quien hace poco exigía de la prensa hacer preguntas “más proactivas”, en lugar de aquellas que “no hacen bien a la sociedad”. Lo que se registra, pues, es un empeño por no darle respuestas a la prensa sino en aquellos casos en los que se le puede imponer la pauta desde el poder: a todas luces, una pretensión inaceptable. En lo que concierne concretamente al ministro de Energía y Minas, habría que recordarle además que gobernar consiste en esencia enfrentar los mil problemas que se suscitan día a día en el país. Es decir, si no quería problemas, no tendría que haber aceptado la responsabilidad que le ofrecieron hace poco más de un mes el presidente y la primera ministra. En cualquier caso, lo que realmente debería preocuparlo es la posibilidad de estar creando problemas adicionales a los que ya existen, como el que acaba de provocar al generar la extendida sensación de que quiere cubrir el manejo del sector a su cargo bajo un manto de sombra.
OPINIÓN/Local
Familia solicita urgente ayuda
SECUESTRAN A menor de 14 años
Muy preocupados y desesperados se encuentran la fa-
milia de María Fanita Ramírez León de tan solo 14 años,
que fue secuestrada por sujetos sin escrúpulos. Según in-
formación preliminar, la menor estaría siendo llevada por vía fluvial hasta la ciudad de Contamana departamento de Loreto. La adolescente realizó una llamaba a su familia contando lo ocurrido y pidiendo auxilio. La menor desapareció a las 6 a.m. de ayer, cuando salió de su domicilio, ubicado en el asentamiento humano 1° de Diciembre por el Km 10 en el distrito de Yarinacocha, con la intención de recoger pasto para alimentar a sus cuyes. Pero, después de varias horas no regresó como de costumbre. La familia pide el apoyo de la población, Fuerzas Armadas, Policía Nacional del Perú y demás autoridades competentes para realizar la búsqueda de la menor de 14 años, que hasta el cierre de esta nota se desconoce su paradero. Cualquier información llamar al: 920519802 o acercarse a la sede policial más cercana. (Claudia Rojas)
Hace poco varios pucallpinos fueron sus víctimas
Hombre estafaba para viajar por todo el Perú La “triste historia” de José Torpoco, se hizo viral el último viernes 19 de noviembre en un medio local de Pucallpa. En ese video, el hombre pedía ayuda para poder viajar desde Pucallpa hasta su ciudad natal Ayacucho. Sin embargo, varias personas empezaron a denunciar que el sujeto estaba mintiendo, ya que lo conocían de otros lugares donde también pedía la caridad de las personas. El ciudadano Cristhian Pezo, fue quien dio aviso de lo ocurrido y alertó a la población sobre las intenciones de Torpoco, quién no tenía a la mano su documento de identidad nacional. “Es una pena que haya gente que se aprovecha de la buena voluntad de las personas. Este sujeto hace un año se llamaba José Torpoco, era natural de Arequipa – Camaná. Vivía en Atalaya en ese momento y diversas personas de
diferentes lugares colaboraron para hacerlo llegar hasta Arequipa”, detalló. En ese momento, la empresa interprovincial Transmar creyó en la historia de Torpoco y le donó pasajes para que pueda viajar ese mismo día en horas de la tarde. Mientras que varios ciudadanos seguían denunciando al hombre de estafador, ya que recibía dinero de la caridad de las personas de buen corazón, para poder viajar por todo el Perú sin la necesidad de trabajar. Al final se descubrió que el José Torpoco es natural de Junín y que miente a las personas con el cuento de que perdió a sus familiares, que no tiene dinero o familiares que lo apoyen. Asimismo, se pide a la población tener mucho cuidado con el sujeto que tiene varias denuncias en su contra, siendo la última por estafa. (Claudia Rojas)
Al estilo Hombre Araña
Banda de ladrones roban más de 20 mil en tienda de cómputo A pocas semanas de estrenarse la última película del Hombre Araña, ayer en horas de la madrugada, una banda de delincuentes, ingresaron a una tienda de venta de equipo de cómputo, que según el agraviado el monto sustraído ascenderían a cerca de 20 mil soles. En las imágenes proporcionados a nuestro medio de comunicación, se puede apreciar cómo es que uno de los delincuentes, ingresa al interior de la tienda ubicado en el jirón Unión 1826. Eran cerca de las 2 de mañana, cuando el osado delincuente ingresa a la tienda, trepando por la pared utilizando las maniobras del super
héroe de ficción. Seguido en las imágenes se puede apreciar cómo es que los delincuentes ya dentro de la tienda, revisan como pedro en su casa, todos los materiales a robar, entre repuestos y otros concernientes a computo. Tras lo sucedido Ayrton Villacorta Portocarrero, propietario del establecimiento utilizó las redes sociales, para hacer público, este robo y poder identificar a los ladrones. El agraviado aseguró que todo paso mientras este se encontraba en el hospital, junto a su esposa, cuando retorno se percató que toda su mercadería había siro robado.
Pucallpa, Miércoles 24 de noviembre 2021
Policial Su pareja está detenida como principal sospechosa del crimen
Asesinan a tatuador “MAY USHIN” Sin vida y en medio de un charco de sangre, fue hallado en la madrugada de ayer en el interior de la habitación que arrendada, el conocido tatuador quien era propietario del local “May Ushin Tattoo” que atendía en el bulevar Tacna de la cuadra siete en el centro de la ciudad de Pucallpa. La víctima identificada como Luis Antonio Chávez Mattos de 37 años, fue encontrada en el suelo de la habitación que alquilaba, el cual está ubicado en el segundo piso del edificio,
situado en la cuadra tres del jirón Bellavista. El macabro hallazgo del cadáver fue hecha por la Policía de Tránsito-Pucallpa, quienes acudieron al lugar, tras encontrarla deambulando a la joven pareja del occiso Lisbeth Irma Soto Hilario de 19 años, en inmediaciones del parque “El Lagarto” en el distrito de Yarinacocha.La señorita intervenida había manifestado a la policía que estuvo anímicamente mal porque había discutido con su pareja.
Tras una labor de inteligencia del Grupo Terna
Caen 2 “marcas” que participaron en el asesinato del soldador
Dos sujetos que según la Policía Nacional, integrarían una peligrosa banda de “marcas” quienes el día anterior habrían presuntamente participado en el asalto y robo con subsecuente muerte de un joven que trabajaba como soldador y tornero en una empresa maderera que está en la última cuadra
del jirón Adolfo Morey, ubicado a espaldas de la base naval de la Marina de Guerra del Perú. Se trata de los sujetos John Tananta Paredes de 30 años y Royer Isuiza Narváez de 33 años, quienes ayer en horas de la tarde, estuvieron merodeaban en actitud sospechosa las zonas bancarias de
Fue el cuadro de nerviosismo que visiblemente presentaba la joven, el cual hizo que los efectivos policiales lo trasladaran hasta su domicilio para dejarlo a buen recaudo. Pero, al llegar, ésta se negó a ingresar a la habitación, por lo que levantó sospecha que algo malo sucedía. La policía le obligó abrir la puerta para averiguar qué había pasado. Al abrir la puerta se encontraron con la escena aterradora de un cadáver perteneciente a una persona que fue asesinada de la ciudad de Pucallpa a bordo de un vehículo trimovil, color azul de placa 1807-EU, por lo que fueron intervenidos y detenidos en inmediaciones del jirón Ucayali. Según fuentes policiales estos dos sujetos habrían participado ayer por la tarde, en el asalto y robo con violencia de 15 mil nuevos soles al empresario maderero Gaudencio Mendoza Mendoza, cuando llego a su empresa que está en la última cuadra del jirón Adolfo Morey, tras retirar el dinero del banco, que al parecer desde allí le habría seguido, pues el occiso Robert Marín Vela de 28 años, quien es su trabajador que al percatarse que su jefe era asaltado salió en su defensa, enfrentándolos a los hampones quienes realizaron disparos donde le hirieron a su patrón y a él lo balearon matándolo en el acto que un proyectil le impacto altura de su cabeza. Datos: La llegada y la huían de los delincuentes habrían quedo grabado en las cámaras de seguridad de un vecino del sector, material fílmico viene siendo analizado minuciosamente por los agentes de la Divincri y fiscal que tiene a su cargo la investigación del hecho criminal. (D.Saavedra)
varias puñaladas en su cuerpo por donde emanaba abundante sangre. El tatuador tenía varias heridas punzo cortantes en su cuerpo, entre ellos era un in-
menso y profundo corte en su cuello, que al parecer este había sido el mortal que le causó la muerte. Asimismo, en su mano izquierda tenia sujetado un cuchillo
03
de mesa, por lo que el personal policial interviniente inmediatamente dieron aviso de lo acontecido a los efectivos de la comisaria de Pucallpa para las diligencias de acuerdo del caso. Pero, por la magnitud de los hechos, fue derivado a la sede de la Divincri, como unidad especializada en “Criminalidad” para las investigaciones de acuerdo a ley. Según fuentes policiales, la principal sospechosa del crimen del tatuador Luis Antonio Chávez Mattos, es su joven pareja Lisbeth Irma Soto Hilario, quien hasta el cierre de esta edición se negó a declarar los hechos. Ella guarda total hermetismo de lo acontecido. Se conoció que ambos eran consumidores de droga y que sus relación sentimental era “tóxica” desde hace un tiempo atrás. (D.Saavedra)
Por Violación sexual, Hurto agravado y Depredación de bosques Continuando con los operativos inopinados de la Policía Nacional del Perú, denominado “control de identidad-2021” que se vienen ejecutados a cualquier hora del día en diferentes puntos y zonas de mayor incidencia delictiva en la ciudad de Pucallpa, ayer intervinieron y detuvieron a tres sujetos que estaban solicitados por la justicia por diferentes delitos con requisitorias vigentes. L a P o l i c í a d e Tr a n s i t o Pucallpa, detuvo al sujeto Alejandro Lanchi Murayari de 45 años, por el delito de Violación sexual, solicitado por el juzgado Penal de Ucayali, con fecha 14 de Octubre del 2021; los mismos paso con el
Detienen a 3 sujetos requisitoriados en operativos inopinados sujeto John Torres Dávila de 20 años, quien fue detenido por los efectivos de la comisaría de Purús, por el delito de Hurto Agravado con fecha 14 de Julio del 2021; y los efectivos de la comisaria de Pucallpa en inmediaciones del km. 4 CFB, altura del Parque Natural a Micke Ronald Reátegui Vargas de 43 años, por el delito de Depredación de bosques y for-
mación vegetal, con fecha 10 de Noviembre del 2021, solicitado por el Juzgado Penal Unipersonal de Ucayali. Los tres sujetos requisitoriados, fueron llevados y puestos a disposición de la unidad especializada del Departamento de Apoyo a la Justicia (Depajus)-Pucallpa, en calidad de detenidos para las diligencia de acuerdo a ley. (D.Saavedra)
04
Pucallpa, Miércoles 24 de noviembre 2021
Nacional/Mundo
Trabajadores del Centro Juvenil de Medio Cerrado Maranguita
Salió de su casa con dinero para comprar su motocicleta
Se desangraron en protesta por Hallaron muerto a no ser escuchado por el ejecutivo joven desaparecido
Cumpliendo con su sexto día de huelga indefinida, y al ver que no son escuchado, ayer los trabajadores del Centro Juvenil de Medio Cerrado (Marguita Pucallpa)., radicalizaron sus medidas de lucha, esto en apoyo a la medida que se viene desarrollando a nivel nacional. Los trabajadores, se concentraron en la puerta principal de ingreso de la referida institución, ella desarrolló sus medidas de protesta, que consto en el desangrado de los integrantes.
Robin Bardales, dirigente sindical, aseguro que tras tener acuerdo con la base nacional se determinó, radicalizar sus protestas, en Pucallpa decidieron desangrarse, mientras que la medida a nivel nacional, está la de la huelga de hambre de los trabajadores. “Nosotros estamos esperando que el ejecutivo, pueda dar la razón a todos los gremios sindicales, eliminar el sistema CAS, esto con la finalidad de poder tener una mejor estabilidad labo- El cuerpo sin vida y estado de ral”, finalizo Robin Bardales. putrefacción, fue hallado el cuerpo de Roberto Junior Guz(A. Segovia). mán Macedo de 29 años, que
Denuncia maltrato y negligencia en EsSalud
Una asegurada del EsSalud Pucallpa, denuncia supuesto maltrato que recibió por parte de algunos médicos de Emergencia, por lo que piden más humanidad con los pacientes y evitar sus negligencia médica. Marina Vargas Sifuentes, es asegurada hace 20 años y hoy en día está mal de salud, con gastritis, presión alta, taquicardia y casa vez que busca atención le estarían tratando mal, ya que cada vez que acude al essalud no le estarían atendiendo como es debido. La mujer junto a su madre, denunciaron públicamente, que
algunos médicos de emergencia del EsSalud no sería profesionales humanitarios, que tergiversan lo que han prometido en su momento cuando se graduaron galenos. “Junto a mi madre, acudí a emergencia porque me siento mal, pero un médico me dijo, que se largue tu mamá si quieres que te atienda. Hago público mi queja, a fin de que el director de EsSalud y quienes les fiscalicen atiendan mi caso”, declaró la mujer al pedir a la directiva del EsSalud la visiten o la llamen 925891673. (Miller Murrieta)
Agentes de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac), trasladaron hasta la División de Medicina Legal de Ucayali, a los 6 detenidos e implicado en una presunta organización criminal denominado “Los Menes de la Medicina”. Esto con la finalidad de pasar reconocimiento médico, para que puedan ser trasladados hacia el Poder Judicial. Según se conoció que estas acciones se vienen desarrollando, debido a que los integrantes de esta presunta banda organizada, están próximos a cumplir con los plazos establecidos por el Poder Judicial, que vio a lo orden de una detención preliminar por el lapso de 7 días. Durante el ingreso de Erik Ramos Tello, quien es concejero de Ucayali, a la oficina de Medicina Legal, este fue abocardado los reporteros de los medios de comunicación, sin embargo, este decidido guardar silencio. La misma situación que el exdirector de la DIREMID Pavel Alex Casallo Gómez, este último detenido en la ciudad
fue abandonado en los matorrales de una chacra, ubicada en el tramo de San Francisco y San Juan en el distrito de Yari-
nacocha. El fuerte olor alertó de la presencia extraña de un bulto, en el interior de los sembríos de
Camú Camú, del referido sector, lo que puso en alerta a los agricultores. Tras encontrar la macabra escena, dieron parte a la policía del distrito, cerca de las 11 de la mañana de ayer martes. Según dieron a conocer los vecinos del sector, el cuerpo del hombre fue hallado decúbito dorsal, con el rostro totalmente desfigurado y con signos de haber sido torturado hasta su muerte. La policía también halló una soga en el cuello. Todo hace suponer que fue masacrado hasta su muerte y finalmente fue abandonado en esta parte desolada, conto Tony Satalaya, autoridad del caserío Santa Rosa, sector donde fue hallado sin vida Roberto Junior. Hasta el sector llegaron la familia, del administrador de profesión, quienes corroboraron de su identidad, ocasionando escenas de dolor, por la forma como lo hallaron después de dos días de intensa búsqueda. Como se recuerda la familia Roberto Junior, denunció su desaparición, desde el domingo último, fecha en que éste salió de su vivienda, para desarrollar la transacción de la venta de un vehículo, hasta el día del hallazgo de su cuerpo. (A. Segovia).
Concejero regional Erick Ramos y otros detenidos pasaron reconocimiento de medicina legal
de Huancayo, quien también decidió no hablar sobre la intervención por el cual se le sindica. Los 6 detenidos se-
rán puestos a disposición del Poder Judicial, con la finalidad de que esta determine, cual es la situación legal de
cada uno de ellos, y si es que llevan el proceso en libertad o en prisión preventiva. (A. Segovia).
Pucallpa, Miércoles 24 de noviembre 2021
Local/Nacional
En el
Perú planea erradicar 18 mil has. cultivos de coca
La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, in-
formó que el Gobierno prevé erradicar el próximo año
18,000 hectáreas de cultivos de coca con fines ilícitos, co-
mo la elaboración de cocaína, en su presentación ante el Congreso de la República. Fue al exponer ante la representación nacional el presupuesto para el 2022 de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), entidad adscrita a la PCM, y encargada en el Estado de estos temas. Vásquez dijo que este año, debido a la pandemia, la erradicación de los cultivos de coca fue muy baja, apenas 737 hectáreas, pero el próximo año la meta propuesta es de 18,000 hectáreas. “Uno de los objetivos fundamentales es aumentar la erradicación de coca con fines ilícitos. El año pasado, con motivo de la pandemia, se redujo de manera importante esta erradicación. Solo hubo 737 hectáreas erradicadas. Para este año (2022) nos hemos propuesto 18 000 hectáreas erradicadas de cultivos de coca, para avanzar en el objetivo de la lucha contra las drogas”, afirmó. Asimismo, indicó que otro de los objetivos es incorporar a más de 26 000 familias al desarrollo de los cultivos alternativos. Cifras
Investigadores UNALM
Por primera vez en el Perú, investigadores de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) desarrollan un estudio para determinar la cantidad de metano bajo sistemas productivos peruanos, con la finalidad de fomentar una ganadería responsable y sostenible que genere un impacto empresarial, además de crear conciencia en los ganaderos mediante estándares ecológicos que contribuyan con el cuidado y conservación del medioambiente. El calentamiento global es provocado por las emisiones a la atmósfera de gases de efecto invernadero como dióxido de carbono, óxido nitroso y el metano. Según varios estudios, este último contribuye al calentamiento global con un 15%. Por tal motivo, este equipo de investigadores centra su propuesta en la reducción del impacto del metano que proviene de la ganadería vacuna con el objetivo de mantener la producción de ali- “El metano que emiten estos mentos sanos y de calidad. animales es consecuencia
en el trópico. “Nuestro proyecto busca reducir entre 20, 30 o 40 por ciento la emisión de metano y, por lo tanto, que la ganadería siga contribuyendo en la producción de alimento para el hombre”, enfatizó. Este proyecto promueve la sostenibilidad de la ganadería y su impacto en el amalimentan es natural que emi- biente, ya que según estutan metano al medioambien- dios una sola vaca expulsa te, gas que cuando se con- aproximadamente unos 200 centra en la atmósfera pro- gramos de metano al día, duce un debilitamiento de la que equivale a 5 kilogramos protección que posee esta de unidades de CO2. Por para no subir de temperatu- ello, el proyecto, poniendo ra. Por ello, como la ganade- énfasis en el cuidado amría produce metano nuestro biental, ha logrado reunir a proyecto busca identificar profesores, estudiantes, así cuánto, además de explorar como tres investigadores inlos medios para reducirlo”, in- corporados provenientes de dicó el doctor Carlos Gómez, México, Colombia y uno peinvestigador principal del pro- ruano, quien acaba de culminar su doctorado en Europa. yecto. También señaló que, depen- Para la ejecución de esta inidiendo cómo se alimentan es- ciativa, ganadora de la contos animales, cambia la can- vocatoria “Incorporación de tidad del metano y su impac- investigadores”, la UNALM recibió financiamiento a trato. Asimismo, hoy trabajan con vés de Prociencia, en convela ganadería prevalente en el nio con el Banco Mundial. Perú ubicada en la sierra y (FIN) NDP/MPM
Estudian cómo disminuir impacto del gas metano
del uso del alimento, es decir, cuando los animales se
Perú registra 61,777 hectáreas de cultivos de coca en el 2020, un crecimiento de 13.03% con respecto al 2019. Vásquez Chuquilín informó que el próximo año 26,836 familias se incorporarán al programa de desarrollo alternativo integral sostenible, como la implementación de cultivos alternativos: café, cacao, frutales, entre otros, a fin de alejarlos de la hoja de coca. Precisó que hay una reducción de las familias apoyadas con respecto al 2021, pero que esto se debe a que parte del presupuesto destinado a ese fin también se está transfiriendo a gobiernos locales y regionales. Sin embargo, remarcó que se harán esfuerzos para aumentar el presupuesto de la institución para ese propósito. Devida informó ayer que, hasta octubre pasado, al menos 51 216 familias fueron beneficiadas e incorporadas al desarrollo alternativo en Puno, Pasco, Junín, Huánuco, Ucayali, San Martín, Loreto, Ayacucho y Cusco, como parte de la intervención que realiza la institución.(FIN) NDP/GSR/JCR
05
campaña tributaria “la muni en tu barrio” benefició a moradores del ah. giannina valdez
La Municipalidad Distrital de Manantay, reanudó las campañas tributarias “la muni en tu barrio”, beneficiando a moradores del asentamiento humano Giannina Lizeth Valdez Soria, quienes recibieron servicios sobre la inscripción de contribuyentes, actualización de documentos para la formalización, entre otros trámites. En coordinación con la presidenta de la junta directiva, Ana Fababa Huanío, ofreció los espacios de su local comunal para el desarrollo de la campaña tributaria, desarrollado en horas de la mañana del sábado 20 de noviembre, donde se cumplió los protocolos de bioseguridad, evitando aglomeración y protegiéndose con el uso de mascarillas. Oliver Urbina Castro, gerente de Administración Tributaria, manifestó que las campañas serán hasta el 31 de diciembre, pensando en los contribuyentes, que por diversos factores, no pueden tramitar sus documentos en el palacio municipal. Cumpliendo con las disposiciones de la máxima autoridad distrital, las oficinas de la Gerencia de Administración Tributaria se trasladaron hasta el lugar, con el apoyo de la Subgerencia de Desarrollo Urbano y Rural, para la actualización de certificados, acciones que fueron recibidos con alegría por los moradores de la zona.
06
Pucallpa, Miércoles 24 de noviembre 2021
AVISO
Y la vida de los pobladores nativos:
Guardias Indígenas protegerán el bosque Con la asistencia de más de un centenar de ciudadanos de ambos sexos, en horas de la mañana de ayer, se inició el fortalecimiento de la creación de la “Guardia Indígena”, institución que nace de los pueblos originarios de la región Ucayali, a propuesta del Consejo Shipibo Konibo XeteboCOSHICOX. En el auditorio del Instituto Superior Pedagógico Bilingüe de Yarinacocha-ISPBY, se instalaron las delegaciones que proceden de comunidades indígenas de las cuatro provincias de la región Ucayali, además de Loreto y Huánuco, quienes opinaron positivamente por la creación de la “Guardia Indígena”, cuya misión es evitar la siembra ilegal de la coca en sus territorios, proteger los territorios indíge-
nas, no permitir la depredación del bosque y la fauna, no permitir la minería ilegal, no permitir la vulneración del ecosistema de los ríos, cochas y lagos en las comunidades; pero más que todo proteger la vida humana; con esto evitar la matanza de los hermanos indígena líderes. La Guardia Indígena se concibe como organismo ancestral propio y como un instrumento de resistencia, unidad y autonomía en defensa del territorio y del plan de vida de las comunidades indígenas. No es una estructura policial, sino un mecanismo humanitario y de resistencia civil, explicó Ronald Suárez Maynas, presidente de COSHICOX, al momento de la inauguración del encuentro. Desde hace mucho tiempo,
las poblaciones indígenas de todo el ámbito de la región, están afrontando el abuso de los colonos invasores, de los que siembran y cosechan hoja de coca ilegal, los lavadores de minerales y no metálicos de las cuencas, de las venganzas de personas que son denunciados por depredar el bosque, problema que muchas veces termina con la criminalidad, causando la muerte de los denunciantes. Frente a estos casos, los miembros de la Policía Nacional de Perú-PNP, y las Rondas Campesinas se muestran tolerantes e incapaces para dar con estas personas del crimen, Para evitar más problemas en las comunidades, la “Guardia Indígena”, saldrá a defender la vida humana del poblador indígena,
Estudiantes ya tienen vacuna anticovid
ISPBY listo para el estudio presencial
pero además orientará con estratégicas para proteger la biodiversidad del bosque; por ende, mejorar la condición de vida de los ancestros, de las familias, afirmó Suárez Maynas. “Esta propuesta de creación
de la estructura de la “Guardia Indígena”, será llevada al Congreso de la República, al presidente de la República. Ya estamos en conversación con algunos congresistas, con la ministra de Cultura y con la viceministra de Inter-
culturalidad, la hermana Recilda Nunta Guimaraes, para darle fuerza a la institucionalización de esta guardia, como existe en otros países de Latinoamérica”, dijo finalmente el presidente de COSHICOX. (Colaboración: W La Torre)
Los estudiantes, la dirección y el personal administrativo del Instituto Superior Pedagógico Bilingüe de Yarinacocha-ISPBY, se preparan para que en marzo del próximo año asistan a las clases académicas de forma presencial. Es que, a estas alturas del año, cumpliendo con las campañas del Ministerio de Salud, el 100% del personal administrativo y docentes, ya cuentan con las dos dosis de la vacuna anticovid; mientras que los estudiantes, que proceden de las cuatro provincias de la región Ucayali, incluyendo Loreto, Amazonas y Huánuco, en un 80% ya tienen la vacuna. En este sentido, ya existe las condiciones para que los estudiantes y los docentes asistan a las aulas para las clases presenciales, que según el Ministerio de Educación tiene que darse a partir del mes de marzo del año 2022, dijo el director Juan Ernesto Ríos Ángeles. “Contamos con todas las
garantías de la calidad de la enseñanza, así como de infraestructura para reiniciar las clases presenciales; aulas, laboratorios de cómputo, albergue para los estudiantes, auditorio, espacios de recreación deportiva, cocina-comedor, tópico; es decir todo que abone al bienestar estudiantil”, anunció el director, al momento de recordar, que la nueva y moderna construcción se ejecutó en el periodo del gobernador regional Manuel Gambini. En el ISPBY estudian la carrera de educción inicial y primaria intercultural bilingüe, un total de 336 jóve-
nes procedentes de los pueblos indígenas, de las cuales, en un 80% reciben clases virtuales (Internet) y un 20% las clases no fueron continuos, porque se encuentras en sus comunidades, pero que los docentes hacen todos los esfuerzos para comunicarse con ellos a través de correspondencias y/o vía telefonía celular (WhatsApp). Finalmente, el director Ríos Ángeles, lamentó el deceso de un estudiante y un profesor a causa de la pandemia; pero también de dos estudiantes a causa de muerte natural. (Colaboración: W La Torre)
BE//1535(23 del 25.11.21)
Actualidad/Avisos
Son dueños de los terrenos que les dejo su padre en el sector de urbanización municipal
Hermanos Rodríguez desmientes estafa
Julio Cesar Rodríguez Sandoval, hijo del señor Marino Rodríguez López, conocido en nuestra ciudad por el desprendimiento que tuvo al donar muchas hectáreas de tierra a la municipalidad de Coronel Portillo para la construcción del mercado minorista, mayorista, terminal terrestre y urbanización municipal, desmiente versiones que se vienen dando por las redes sociales que estaría estafando a las personas
asentadas en esos predios. Rodríguez Sandoval, indica que esos comunicados son falsos para tratar de distraer a la gente, nosotros tenemos todos los documentos en regla como títulos de propiedad inscritos en los registros públicos, pero por interés mezquinos la señora Dionicia Máxima Mallqui Buendía y su hijo Didan, vienen haciendo este tipo de comentarios manchando la imagen de la familia Rodríguez y
sorprendiendo a los socios. Quisiéramos que presenten los documentos, por nuestra parte estamos presentando las denuncia contra esta señora y su hijo, nosotros somos 6 hermanos ósea 6 dueños de estos terrenos, que dentro de poco estaremos recuperando todas nuestras propiedades de manos de personas que se quisieron quedar con ellas. Todo Pucallpa sabe que esos terrenos nos pertenecen por es nuestro padre en vida dono a la municipalidad varias hectáreas y al fallecer los 6 hermanos somos los herederos y los verdaderos dueños y poco a poco los estamos recuperando de personas que se quisieron quedar con ellas. Ahora hemos formado una Asociación denominada “Jesús en el camino” debidamente registrada y con toda la documentación en reglan, brindando todas las garantías a sus asociados. Por su parte una de las integrantes de la asociación mencionó que señora Dionicia Máxima Mallqui, esta mancillado la honorabilidad y representación y el trabajo que viene realizando la asociación encaminada pro el señor Julio Rodríguez y la señora Regina Díaz, donde menciona que estarían estafando a los asociados, por lo que pedimos a nuestros aso-
Pucallpa, Miércoles 24 de noviembre 2021
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
ciados tener la confianza del trabajo que se viene realizando, y si tiene alguna duda acercarse al Jr. Guepi 154, donde gustosos se les dará la respectiva información. J.Castillo
OPORTUNIDAD LABORAL EMPRESA IMPORTANTE DEL SECTOR INDUSTRIAL SOLICITA: ASISTENTE DE COSTOS: Con conocimientos en nivel Office intermedio, manejo de sistemas y mínimo 2 años de experiencia en el puesto. Interesados enviar CV a: GPMREQPERSONAL@GMAIL.COM Indicar pretensiones salariales. FE//1378(22 al 29.11.21)
OPORTUNIDAD LABORAL EMPRESA IMPORTANTE DEL SECTOR INDUSTRIA SOLICITA: * RR.HH: CON EXPERIENCIA EN GESTION DEL PERSONAL, PLANILLAS, CONOCIMIENTO DE SALUDY SEGURIDAD EN EL TRABAJO,COMPUTACIÓN,EXCEL NIVEL INTERMEDIO Y MANEJO DE SISTEMAS. * ASISTENTE DE ALMACEN: VELOCIDAD DE TIPEO PROMEDIO (45 ppm) , CON CONOCIMIENTO DE COMPUTACIÓN, OFFICE Y MANEJO DE SISTEMAS. INTERESADOS INDICAR PRETENCIONES SALARIALES Y ENVIAR CV a: GPMREQPERSONAL@GMAIL.COM
07
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA
EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: RONNIE MEZA GARCIA de 52 años de edad, estado Civil SOLTERO ocupación INDEPENDIENTE. Natural de TOMAY-KICHWA-AMBOHUANUCO. Nacionalidad PERUANA domiciliado en AV. ANDALUCIA MZ “16” LOTE 06 – C.P. LA PAZ DE SAN FERNANDO DE TUSHMO y doña: SARA REATEGUI VARGAS de 57 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación COMERCIANTE natural de YARINACOCHA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en AV. ANDALUCIA MZ “16” LOTE 06 – C.P. LA PAZ DE SAN FERNANDO DE TUSHMO. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,23 de noviembre del 2021. Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro BE//1539(24.11.21)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA
EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: BRIAN STUAR RIVEIRO SINTI de 24 años de edad, estado Civil SOLTERO ocupación POLICIA. Natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI. Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. 2 DE MAYO MZ “108” LOTE “01” YARINACOCHA y doña: ERIKA TREYSI RONCAL RUIZ de 25 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación POLICIA natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. 2 DE MAYO MZ “108” LOTE “01” YARINACOCHA. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,23 de noviembre del 2021. Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro BE//1538 (24.11.21)
FE//1379(22 al 29.11.21)
SE ALQUILA DEPARTAMENTO CON UN DORMITORIO, SALA, COCINA, COCHERA. EN JR. PASTAZA # 259 (COSTADO DEL COLEGIO COMERCIO) CELULAR: 959487338
Ó
Ó
BE//1526(19 al 27.11.21)
BE//1537(24.11.2021) Ó
VENDO UNA PROPIEDAD UBICADO EN EL JR. AUGUSTO B. LEGUIA, ESQUINA CON EL JR. GRAU (ZONA URBANA). RAZÓN A LOS SGTES TELÉFONOS: 948 476 614 / 966 127 500 FE//1383(24.11.2021)
FE//1383(24.11.2021)
FE//1368 (10 al 24.11.21)
CMYK
08
Pucallpa, Miércoles 24 de noviembre 2021
Central
OCHO SUR entregó remodelación de 3 puentes que integran a Unión Progreso y Esperanza en el eje del kilómetro 19 de la carretera Federico Basadre. Durante el acto de entrega el agente municipal de Unión Progreso, Elfer Vargas, calificó como “momento histórico” la puesta en marcha de los puentes, porque desde hace años se encontraban casi aislados y ahora van a estar mejor interconectados con los demás centros poblados. “Nos sentimos muy alegres por esta obra. Nuestro reconocimiento a Ocho Sur, por ser buenos vecinos”, remarcó. Igualmente, Marcelino Ramí-
rez, alcalde de la Municipalidad Delegada de Esperanza, resaltó la entrega de la obra al hacerse realidad un deseo tan ansiado por años. “Tenemos ahora una viabilidad tranquila para salir de nuestro centro poblado a donde queramos llegar, gracias a Ocho Sur, nuestro gran aliado”, señaló la autoridad edil. La inauguración de la obra estuvo a cargo del gerente general de Ocho Sur, Michael Spoor, quien subrayó que estas no solo son obras importantes, sino que también son símbolos de la interconexión entre pobladores y la gran amistad entre las comunidades y Ocho Sur. “Estamos siempre comprometidos para ayudar, para mejorar las vidas de los pobladores. Estamos con ustedes y nos sentimos orgullosos de ser parte de esta región como amigos, vecinos y socios estratégicos”, remarcó el alto funcionario.
baleado en la última cuadra del jirón Adolfo Morey. Marcelina Ojanama, vecina de la víctima, pide protec-
ción para ella y los demás testigos del crimen. “Todos corrieron a esconderse, cuando me volteo a mirar, pude presenciar los precisos momentos que balean a Robert, quien deja en orfandad a un menor de 3 años de edad”, declaró. MÁS VÍCTIMAS A un mes con cinco días del asalto que sufrió Roger Bardales dueño de la orquesta Mokanranko, a quien le balearon en la pierna por robarle su dinero. La delincuencia vuelve a cometer fechoría en el mismo lugar y a la misma hora, por lo que pidió a la policía mayor seguridad. Roger también es vecino de Robert, quien manifiesta que durante estos meses la inseguridad ciudadana reina en la zona, por lo que pide al jefe de la policía enviar constantemente a sus agentes del orden a patrullar por la zona. (Miller Murrieta)
De transporte y control forestal maderable
Sector Forestal busca mejorar actividades portuarias En el primer día de trabajo de campo en Ucayali, la gerencia regional forestal muestra a instituciones aliadas, las actividades portuarias, de transporte y control forestal maderable. El primer día de trabajo Con un recorrido que partió desde un puerto de desembarque de productos forestales maderables, la comitiva enrumbó hacia el río Ucayali donde pudieron constatar las operaciones de transporte, control, embarco y desembarco ligados a la actividad forestal. Pucallpa es la capital industrial de la Amazonía
USAID y el SERVICIO F O R E S TA L D E L O S ESTADOS UNIDOS, visitan la región Ucayali para evidenciar In Situ la dinámica del sector forestal Ucayalino. Cabe señalar al respecto Peruana y en sus puertos re- que un aproximado de cibe maderas de su propia ju- 700,000 m3 de madera rollirisdicción como las prove- za llegan a la jurisdicción de nientes de varias regiones co- Ucayali cada año y ello sigmo Loreto, Huánuco, Junín, nifica el mayor porcentaje Cuzco entre otros. de maderas que una ciudad La delegación de aproxima- recepcione a nivel nacional damente 40 personas, entre en zonas de selva. funcionarios y representan- La Gerencia Regional Fotes de instituciones como el restal, junto a sus aliados esOSINFOR, Mesas Ejecuti- tratégicos y las demás instivas de Desarrollo Forestal tuciones del sector, viene del MEF, SERFOR, CITE haciendo denodados esFORESTAL Pucallpa, Ge- fuerzos para lograr encamirencias Regionales de Lore- nar una adecuada gestión t o y M a d r e d e D i o s , de los recursos forestales CONAFOR, Regentes Fo- maderables, no maderarestales, con el apoyo del pro- bles y de fauna silvestre en grama USFS FOREST de su jurisdicción.
El Grupo Empresarial Ocho Sur, dedicado a la producción sostenible de productos y derivados de la palma en Ucayali, entregó la remodelación de tres puentes con concreto y fierro que integran a los Centros Poblados de Unión Progreso y Esperanza, ubicados en el distrito de Nueva Requena. Estas obras que se realizaron en el marco de la política de responsabilidad social de la empresa palmicultora, en coordinación con las autoridades locales, generan una mayor conectividad entre ellos y un notable ahorro de tiempo para que sus vecinos lleguen a Nueva Requena capital, Campoverde y Pucallpa, mejorando sustancialmente la calidad de vida de los pobladores. Asimismo, la remodelación de estos tres puentes favorecerá a pobladores de diversos centros poblados como Naranjal, la comunidad nativa de Shambo Porvenir y a otras comunidades del sector de Ama Kella,
Cuando perseguía a delincuentes que asaltaron e hirieron a su empleador
Asesinan a soldador
Cerca de las 7 de la noche del último lunes, un joven trabajador de una empresa de torno y soldaduras, murió tras recibir dos certeros disparos en el cuerpo, cuando perseguía a dos delincuentes que minutos antes asaltaron e hirieron a su empleador. Según las imágenes, Robert Germán Marín Vela, de 28 años de edad, abordó su moto lineal y persiguió unos metros a los hampones que huían en una moderna moto. Luego cayó cuando le disparan en la cabeza y el pecho. Dos videos a las cuales tuvo acceso nuestro medio,
se ve claramente, cuando el empresario Espinoza, es interceptado por dos hampones para sustraerle una fuerte suma de dinero luego de dispararle en su pierna. Cuando se daban a la fuga la víctima les persigue, pero no llega muy lejos. Testigos señalaron que fueron cerca de siete disparos que realizaron los delincuentes, de los cuales, dos de ellos alcanzaron a la víctima. Los familiares de Robert Marín Vela, colocaron velas en el lugar del crimen, donde denunciaron inseguridad ciudadana en la zona detrás de la base de la Marina de Guerra.
DOLOR E IMPOTENCIA Mientras tanto, a las 7:30 de la noche sus familiares protagonizaron escenas de do-
CMYK
lor en los exteriores de emergencia del HRP, hasta donde le trasladaron aún con signos vitales a Robert, tras ser
CMYK Pucallpa, Miércoles 24 de noviembre 2021
Central En el km
de la CFB
Asaltan camión y roban un millón en mercaderías
Como rápidos y furiosos, diez delincuentes maniataron y golpearon a un chofer y le robaron un camión con-
El alza en sus recibos de energía eléctrica y el desabastecimiento del agua potable por más de un mes, ha provocado una airada reacción de la población en el asentamiento humano 9 de octubre con Micaela Bastidas. Y es que, continúa la queja por el desabastecimiento de agua potable y el alza en la tarifa por consumo de la energía eléctrica en los vecinos, entre ellos, Rosa Bertila Flores, presidenta del asentamiento humano 9 de octubre, anunció que realizarán protesta en las próximas horas en Emapacopsa y Electro Ucayali, exigiendo una pronta respuesta. La dirigente reunió a los vecinos del A.H 9 de octubre y Micaela Bastidas, para coordinar una pronta manifestación, para que hagan conocer el motivo de sus reclamos que por cierto, indicaron que ya hicieron de manera virtual, pero lastimosamente, hasta el momento no les responden. Julissa Díaz vecina de la avenida Lloque Yupanqui, mostró su recibo de la energía
teniendo cerca de millón de soles en materiales para librería. Ocurrió cerca de la 1 de la
madrugada, cuando cuatro hampones a bordo de dos motos, cerraron el pase al vehículo pesado. Seis de
Para fortalecer su compromiso social con la educación sus cómplices rompieron el parabrisas y bajaron a punta de amenazas y golpes al conductor. Los 10 delincuentes robaron un camión conteniendo 500 paquetes de papel boom, 150 cajas de pegamentos, 172 mallas y otros productos. Los materiales están valorizados en 900 mil soles. Luego, maniataron al chofer y le dejaron abandonado a 50 metros de la pista. Gliserio Merlin Tineo, de 61 años de edad, cuenta los momentos de terror que vivió en el km 93 de la CFB, tras ser víctima de la delincuencia. También le robaron el camión que conducía y la mercadería que traía de Lima a Pucallpa. El hombre denunció el asalto en la comisaría de Von Humboldt, en el km 86. Luego llegó a Pucallpa para dar cuenta a las autoridades de nuestra ciudad. Entre lágrimas pide a las personas de buen corazón, que si ven al camión de placa TU2-927, den parte a la policía de carreteras. (Miller Murrieta)
Vecinos de de octubre y Micaela protestan
Sufren por falta de agua potable y luz eléctrica
eléctrica, con una suma de 900 soles y manifestó que debe dos meses de luz, que no puede pagar porque desde octubre, le estaría llegando 450 soles, un monto por de-
más alto, indicó la mujer. Así como ella, varios vecinos mostraron su disconformidad, primero; porque carecen de agua desde hace dos meses y les está llegando
CMYK
09
sus recibos por un consumo “fantasma”. Segundo, que en estos meses les está llegando el recibo de la energía eléctrica con tarifas por demás altas. (Miller Murrieta)
Intercorp lanza la plataforma “Educando Perú”
Intercorp anunció el lanzamiento de su plataforma corporativa “Educando Perú”, cuyo objetivo es contribuir con el desarrollo del país, promoviendo e impulsando una educación de calidad y accesible en beneficio de los niños y jóvenes. La Plataforma busca, además, contribuir con el fortalecimiento del entorno educativo nacional en sus diversas facetas.Sus objetivos son impactar en la vida de miles de estudiantes durante todo el ciclo de estudios, desde la etapa escolar hasta los estudios superiores, así como apoyar a los docentes a través de capacitaciones y becas, quienes cumplen un rol clave en el proceso de formación educativa. Fernando Zavala, Gerente General de Intercorp dijo que su organización tiene un compromiso con el desarrollo de la educación en el Perú. “Venimos desplegando desde hace varios años diversas iniciativas que se consolidan y potencian a través de nuestra plataforma “Educando Perú”, la cual nos permitirá maximizar el alcance de nuestras actuales y futuros proyectos, reforzando nuestra apuesta por la innovación educativa y generando alianzas estratégicas con el sector privado y público que necesita el país”, expresó. La plataforma incluye importantes programas como “Maestro que deja Huella” de Interbank, iniciativa que des-
de hace 14 años reconoce a los mejores docentes públicos del país, programas de becas nacionales e internacionales que ofrecen Innova Schools, Zegel IPAE y la UTP, festivales, foros de capacitaciones y acceso a desarrollos educativos, así como una alianza con Perú Champs que a través de las becas que gestiona, busca transformar la vida de estudiantes con talento y de bajos recursos. En la última década, son cerca de 66,000 becas entregadas y comprometidas, valorizadas aproximadamente en 161 millones de soles, que se busca continuar y potenciar a través de la plataforma Educando Perú. Como parte de esta iniciativa, se acaba de lanzar el programa de becas “Transformando Futuros”, el cual permitirá que más de 4,400 escolares de todas las regiones del Perú, afectados por la emergencia sanitaria, puedan regresar a las aulas. En la misma línea, se realizó el “Cometa Fest”, un evento 100% online y gratuito que ayudó a estudiantes de 3ro, 4to y 5to de secundaria en el proceso de decisión de las alternativas y herramientas educativas disponibles cuando terminen el colegio. Esta iniciativa ofrecerá también la “Beca Cometa”, que se otorgará a 20 talentosos jóvenes para que puedan acceder a una educación en las mejores universidades de Estados Unidos. J.Castillo
10
Pucallpa, Miércoles 24 de noviembre 2021
ESPECTÁCULOS
Melissa Klug armó juerga en su casa, pero la policía llegó para intervenir a todos
Perú/Mundo
Venezuela considera “legítima" y “necesaria" la salida de Nicaragua de la OEA
Argentina insistirá en reclamo de las Malvinas 40 años después de la guerra
Pucallpa, Miércoles 24 de noviembre 2021
11
12
Pucallpa, Miércoles 24 de noviembre 2021
HOGAR
Deportes
Pucallpa, Miércoles 24 de noviembre 2021
13
FIFA confirmó que el repechaje al Mundial Qatar 2022 se jugará a partido único
Para emocionarse:
¡Quedó habilitado! Universitario obtuvo licencia para participar en la Liga1 y Copa Libertadores 2022
Óscar Tabárez y la emotiva carta de Luis Suárez por su marcha como técnico de Uruguay
14
Pucallpa, Miércoles 24 de noviembre 2021
PUPILETRAS
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Miércoles 24 de noviembre 2021
15
CMYK Pucallpa, Miércoles 24 de noviembre 2021
TENDENCIA
16
Murió de un infarto Lilita de la Fuente, la recordada niña del comercial de Polystel
Apple demanda a fabricante israelí del programa espía Pegasus La gigante tecnológica estadounidense Apple demandó el martes al fabricante de software espía NSO por apuntar a los usuarios de sus dispositivos, reclamando que la empresa israelí en el centro del escándalo de vigilancia de Pegasus debe rendir cuentas ante la justicia. La demanda del gigante de Silicon Valley agrega nuevos problemas para NSO, que se vio envuelta en una controversia por los informes de que decenas de miles de activistas, periodistas y políticos que fueron incluidos como objetivos potenciales de su software espía Pegasus. Hace apenas unas semanas, las autoridades estadounidenses restringieron las relaciones entre NSO y grupos estadounidenses por acusaciones de que la firma israelí "permitió a gobiernos extranjeros llevar a cabo una represión transnacional".
"Para evitar más abusos y daños a sus usuarios, Apple también está buscando una orden judicial permanente para prohibir que el NSO Group use cualquier software, servicio o dispositivo de Apple", señaló la compañía californiana en un comunicado difundido para anunciar la demanda. "Los actores patrocinados por el estado como el Grupo NSO gastan millones de dólares en tecnologías de vigilancia sofisticadas sin una responsabilidad efectiva. Eso debe cambiar", subrayó Craig Federighi, vicepresidente senior de Ingeniería de Software de Apple. NSO no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. "Software espía mercenario” En 2019, Facebook demandó a NSO Group, acusándolo de usar WhatsApp para realizar ciberespionaje contra periodis-
La recordada niña del popular comercial de Polystel en el 87, Lilita de la Fuente Carmelino, murió el viernes 19 de noviembre. Siendo empresaria de aptitud física y maestra de Cardio Dance en el Complejo Deportivo Manuel Bonilla de Miraflores, la joven de 37 años falleció por un infarto de miocardio. De acuerdo con los mensajes publicados en redes sociales por sus familiares, Lilita se fue “tranquila y en paz”. “Siempre te recordaré así cuando apareciste en tus comerciales de Polystel y ahora que pudimos trabajar con el programa que creaste tú mismo y lo hiciste”, escribió uno de sus seres queridos en referencia a Lilitafit, una empresa de fitness. Como se recuerda, Lilita de la Fuente Carmelino era la niña
tas, activistas de derechos humanos y otros. Esa demanda, presentada en un tribunal federal de California, alegaba que aproximadamente 1.400 dispositivos fueron atacados con software malicioso para robar información valiosa de quienes usaban la aplicación de mensajería. Los teléfonos inteligentes infectados con Pegasus se convierten esencialmente en dispositivos de espionaje de bolsillo, lo que permite a quienes lo utilicen leer los mensajes del usuario objetivo, mirar sus fotos, rastrear su ubicación e incluso encender su cámara sin que ellos lo sepan. Expertos de la ONU han pedido una moratoria internacional sobre la venta de tecnología de vigilancia hasta que se implementen las regulaciones para proteger los derechos humanos luego del escándalo de Pegasus.
Alana
LA CHACRA DEL CHATO
Atención: 11:am a 6:00pm
De martes a domingos Km 6 - Shirambari
CMYK
Polystel ya que aparecía en la publicidad de este textil con unos lentes, sombrero colorido y uniforme negro donde promocionaba la durabilidad de los productos con la frase: “Sigue siendo joven, incluso con el paso de los años”. Así se despidieron de la niña Polystel El club Nubeluz, de la cual formó parte por muchos años, le dedicó un sentido mensaje de
despedida a Lilita de la Fuente Carmelino: "En memoria de Lilita de la Fuente, nuestra dicolina que hoy se fue al cielo”, se lee en el mensaje que acompaña una foto de cuando era niña. Sus fanáticos también le dieron el último adiós: "Triste noticia, falleció la niña Polystel de Universal Textil, la que se mantiene joven, a pesar de que pasan los años. Y de varios comerciales como Danish, Pepsi y más. Hasta miembro de Nubeluz", escribió uno de ellos. “Adiós, Lilita de la Fuente Carmelino, dejas un hueco profundo en nuestra escuela SNJ y en los fans de los clásicos comerciales de televisión. Vuela alto, siempre te mantendrás joven, aunque pasen los años. RIP", puso otro seguidor.
942621976