CMYK S/ 1.00
Congresista posó con alumnos sin cumplir con las medidas sanitarias
Gracias a dispositivo GPS:
Cheryl Trigozo amadrinó fiesta COVID-19
Recuperan moto robada en estacionamiento Real Plaza diario
Proceso de compra no contó con presencia de notario público en la recepción de propuestas
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Viernes 24 de diciembre / Año XXXIII / 9741
Familiares de implicados afirman que empresas de Rápidos direccionaron operativo
ACLARAN QUE JÓVENES CAPTURADOS NO SON “PIRATAS DE RÍO” Pese a la aparición de la variante Ómicron de la covid
Hay aglomeración en El Huequito y Sucre
Petroperú anula contrato para compra de Biodiésel
Confirman detención preliminar contra PANCHO PEZO
Sala Penal revocó resolución de la Juez del JIP:
PJ deja en libertad a médico de la sanidad
CMYK
02
Pucallpa, Viernes 24 de diciembre 2021
Fuente: El Comercio
El show no debe continuar El presidente Pedro Castillo se ha embarcado en estos días en una maratón de actividades que buscan transmitir una disposición a la transparencia y una solvencia en el manejo de algunos asuntos de gobierno que no existen. La más reciente fue la frustrada “ceremonia” que, con la presencia del mandatario, se iba a celebrar ayer en el Grupo Aéreo N° 8 para expulsar a 41 ciudadanos venezolanos que habían sido intervenidos durante un operativo en la madrugada. Bochornosamente, el acto debió ser suspendido a último momento porque el avión de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) que debía trasladar a los extranjeros no tenía permiso para ingresar a Venezuela: una circunstancia que revela lo improvisado de la medida. ¿Qué tenía que hacer el jefe del Estado en un trance de esa naturaleza? Pues nada, salvo quizás tratar de sintonizar con el considerable segmento de la población que ha desarrollado una animadversión por los migrantes del país caribeño amparada en el prejuicio de que son ellos la causa del incremento de la inseguridad en el territorio nacional. La verdad, pues, es que todo pareció una puesta en escena para dar a la ciudadanía la sensación de que el Gobierno tiene alguna estrategia contra el desbordante incremento de la inseguridad que padecemos actualmente en Lima y otras regiones. Tras el retiro al que se vio forzado el presidente cuando se conoció que la aeronave no contaba con la autorización requerida para cumplir con el plan, sin embargo, el resultado debe haber sido el inverso. En esa misma línea –es decir, la de procurar producir la impresión de que la administración tiene diseñada alguna respuesta a los problemas más serios que enfrenta–, podemos ubicar la reunión del jueves pasado del presidente Castillo con cuatro exministros de Economía, así como la que sostuvo luego con los representantes de las empresas mineras más importantes del país. La economía en general y la minería en particular son, como se sabe, dos de los asuntos que más severamente parecen habérsele ido de las manos al Gobierno. Lo único que produjeron las citas, no obstante, fueron unas vistosas fotos para el recuerdo. De modo semejante, hemos asistido en la última semana a una sucesión de gestos que intentan contrarrestar la opacidad que ha rodeado la actuación del presidente en diversos contextos. Nos referimos a su presunta intervención en la presión que se ejerció para que favoreciese el ascenso de determinados ociales en el Ejército y la FAP, así como a sus inquietantes reuniones en el inmueble del pasaje Sarratea o el mismo Palacio de Gobierno. Como se recuerda, el mandatario no ha entregado todavía la lista de los furtivos visitantes de la casa de Breña, ha reprogramado ya en dos oportunidades la cita en la que debía presentar ante el Ministerio Público su testimonio sobre el escándalo de los ascensos militares y ha sido señalado como el responsable de que los scales que acudieron este lunes a la Casa de Pizarro no pudieran entrar al despacho de la secretaría de la presidencia para recabar información sobre el encuentro en el que él participó con el gerente general de Petro-Perú, la señora Karelim López y el empresario Samir Abudayeh… solo 13 días antes de que la empresa representada por este último ganara una licitación por US$74 millones para venderle biodiésel a PetroPerú. En ese sentido, la jornada de antes de ayer estuvo marcada por dos eventos que, en honor a la verdad, dejan también el sabor de ser esencialmente puestas en escena para aparentar transparencia: la marcha a pie del jefe del Estado hasta las ocinas de la scal de la Nación (a la que no había sido convocado) y la reunión que sostuvo con cinco periodistas (y en la que se comprometió a ofrecer entrevistas a partir del próximo año). Un show, en suma, que no parecería estar encandilando a nadie en la platea y que, en aras del sinceramiento de lo que sucede desde hace un tiempo tras los entretelones del poder, no debería continuar.
OPINIÓN/Local
Congresista posó con alumnos sin cumplir con las medidas sanitarias
Cheryl Trigozo amadrinó fiesta COVID-19
Cheryl Trigozo, congresista de Alianza Para el Progreso, participó en una fiesta de promoción escolar en la que fue la madrina y de acuerdo a las imágenes, ninguno de participantes utilizaba mascarilla a pesar de la pandemia que estamos atravesando. A pesar de las recomendaciones que sugieren evitar reuniones sociales que involucren
aglomeraciones, la congresista por San Martín, Cheryl Trigozo decidió ser la madrina de una fiesta de promoción de secundaria de un colegio ubicado en San José de Sisa. El Colegio Agropecuario contrató un local particular avalado por los profesores y padres de familia, para organizar una fiesta e invitar a la congresista quien aceptó amadrinarlos.
Esta actividad fue muy criticada por la población, porque se puede observar que tanto Cheryl Trigozo como los menores no utilizaban mascarillas de protección, a pesar de que el distrito de San José de Sisa es un lugar categorizado como vulnerable por la cantidad de gente pobre que no cuenta con la alimentación debida y que podría generar un caos si llega
una ola de contagios a la localidad. Asimismo, la congresista llegó al lugar desde Lima, donde existen más casos de COVID19 y hasta la variante Ómicron. Por otra parte, se conoció también que la congresista recibió como obsequio un chancho vivo, el que no saben si llevó a su casa en Tarapoto o lo regaló a otras personas. A su vez, el Lic. Juan Orlando Vargas Rojas, director regional de Educación, brindó su postura sobre lo sucedido y adelantó que empezará una investigación sobre esta fiesta y además buscarán a los profesores que fueron parte de esa actividad, ya que tienen prohibido realizar ese tipo de eventos. Pero la parlamentaria de las filas de APP, no solo ha sido blanco de críticas por amadrinar esta fiesta, sino por organizar chocolatadas en donde se generarían aglomeraciones, aunque muchas de las críticas también se centran en el hecho de que hasta el momento, la mencionada congresista por San Martín, no brinda entrevistas ni declaraciones a los medios regionales ni locales, para conocer cuál es el resultado de su labor parlamentaria en estos primeros cinco meses de gestión legislativa.
Sala Penal revocó resolución de la Juez del JIP:
PJ deja en libertad a médico de la sanidad
El colegiado de la 2° Sala Penal de Apelaciones de la CSJU, conformada por los jueces superiores, Eliana Tuesta Oyarce, Jorge Leonardo Chipana Díaz y Olinda Auris Rodríguez, revocaron la resolución de la Juez del 3° JIP, Irene Hidalgo Armas que declaró fundado el requerimiento de prisión preventiva contra el médico de la Sanidad Policial Aníbal Guevara. En la resolución revocada, la juez Hidalgo había aceptado
el requerimiento de prisión preventiva solicitado por la 1° Fiscalía Penal de Coronel Portillo por el periodo de 09 meses contra el médico de la sanidad policial Aníbal Wladimir Guevara Carvajal, acusado de aprovecharse de su profesión para presuntamente violar a su paciente en su consultorio particular. Según versión de la víctima R.S. , ella acudió en horas de la mañana a la Sanidad de la PNP de Pucallpa por presentar un fuerte dolor estomacal. Al ser examinada por su agresor, le habría exigido que se desvista para un presunto abuso sexual. El delito que se le imputa al presunto agresor es de violación de la libertad sexual, tipificado en el artículo 170, inciso 2 del código penal que se sanciona con pena privativa de la libertad no menor de 20 ni mayor de 26 años. (Claudia Rojas)
En la región Ucayali
Celebran previas al nacimiento de Jesús El 23 de diciembre de cada año, grupos de personas con trajes bíblicos como ángeles y pastores, recorren la región Ucayali acompañados de música y danzas típicas, celebrando previas al nacimiento de Jesús y atrayendo al turismo. El Festival de las Pastoreadas Navideñas se realiza cada año y se trata de agrupaciones que ataviados con trajes de personajes bíblicos van a las calles,
acompañados con toques de tambor, silbatos, panderetas y danzas típicas de la selva, además de cánticos navideños. Las comparsas están compuestas por 25 o más personas, la celebración atrae a muchos participantes extranjeros, que se ven interesados por la cultura amazónica, ya que es un evento tradicional que se celebra con anticipación las fiestas navideñas ucayalinas. (Claudia Rojas)
Pucallpa, Viernes 24 de diciembre 2021
Policial
03
Familiares de implicados afirman que empresas de Rápidos direccionaron operativo
Aclaran que jóvenes capturados no son “Piratas de Río”
Tras la detención de 7 personas, todas ellas vinculadas a presuntas banda delincuencial (Piratas de rio), ayer los familiares de estos, llegaron hasta la sede de la Comisaria de Pucallpa, con la finalidad de desmentir, a los agentes policiales sobre la intervención. Además, denunciaron que este operativo habría sido direccionado por empresarios que cuentan con transportes fluvial (rápido) que cubren la ruta Pucallpa –
Masisea. Guillermo Romaina; familiar de unos de los detenidos, afirma que todos los intervenidos son jóvenes de Masisea, que hace dos días, han empezado a trabajar en la embarcación intervenida y que el arma incautada es parte de la defensa de la embarcación. “Nosotros sabemos que todo se trata de una venganza, y estamos dispuestos a llegar hasta las últimas consecuencias, esto con la finalidad, de poder llegara la
verdad. “La policía se estaría prestando, a intereses de terceros perjudicando a la población, ya que estos “Rápidos” tienen el monopolio de la ruta de transportes”, denunció Guillermo Romaina. Las madres de familias de los detenidos, solicitaron a las autoridades, a que inicien una investigación a fondo, y se pueda esclarecer esta intervención que hoy afecta a 7 familias del distrito de Masisea. (A. Segovia).
Local de venta de licor fue multado y cerrado en Yarinacocha
Tras cerrar la puerta para evitar fiscalización Los trabajadores de un local de venda de licores, impidieron el ingreso de las autoridades, y evitar de que sean fiscalizados, sin embargo, este local, fue multado y clausurado temporalmente, por parte de las autoridades del distrito de Yarinacocha. Los fiscalizadores municipales, llegaron junto miembros de Sunat, fiscalía de Prevención del Delito, hasta el jirón Miraflores, cerca del cruce con el jirón Alfre-
do Eglinton, lugar donde funcionaba el local “Capitán”. En la intervención las autoridades notaron la presencia del personal que se encontraba en el interior del local, estos cerraron establecimiento, evitando así de que desarrolle la fiscalización al interior del lugar. Guillermo Menacho, fiscal de Prevención del Delito, aseguro en este operativo, las instituciones correspondientes, desarrollaron
su trabajo, por ello es que se está procediendo a multar al establecimiento, y al cierre temporal, por no permitir el ingreso a las autoridades. “Nosotros venimos haciendo nuestro trabajo, por ello es que estamos haciendo la visita inopinada, a todos los establecimientos, esto con la finalidad de poder garantizar, de que la población, pueda consumir productos de buen estado”, aseguró Guillermo Menacho.
04
Pucallpa, Viernes 24 de diciembre 2021
Nacional/Mundo
Asegurados ONP acceden a pensiones en solo 30 días
Fue liberado en el Colca
El cóndor andino Sinchi recorrió más de 530 kms. Arequipa.Sinchi, el cóndor andino recuperado por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) en Arequipa tras padecer una intoxicación, ha recorrido más de 530 kilómetros desde el punto de liberación —hace un mes— en el cañón del Colca, ubicado en la provincia de Caylloma, hasta el cañón de Cotahuasi, en la provincia de La Unión. El vuelo de la mítica ave andina se puede observar y medir gracias al transmisor satelital donado por el director del Programa de Investigación de Aves Rapaces de Bolivia, Diego Méndez. Si bien el recorrido lineal entre ambos cañones es solo 130 kilómetros de distancia, las imágenes demuestran que Sinchi hizo paradas en diversos lugares de ida y regreso, primero por todo el cañón del Colca, cruzando la provincia de Castilla, y, finalmente, la provincia de La Unión, donde se registran sus últimos movimientos. Sinchi fue rescatado el 1 de abril pasado por personal del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), del Ministerio del Ambiente, en el sector de Huachapay del distrito de Quechualla, provincia arequipeña de La Unión.
Tratamiento especializado Los lugareños reportaron la presencia del cóndor que lo observaron inmóvil durante varios días. Personal del Serfor llegó al lugar y trasladó al ave andina a Arequipa para que reciba tratamiento especializado. Los resultados clínicos, en ese momento, indicaron que el ave estaba intoxicada. Los especialistas deducen que el animal pudo haber ingerido carne de ganado vacuno tratada con medicamentos. Sinchi fue trasladado al zoocriadero El Huayco, en la ciudad de Lima, donde estuvo siete meses en proceso de recuperación y rehabilitación. Tras recuperarse, el 23 de noviembre Sinchi fue liberado en el cañón del Colca, en Caylloma. Los especialistas determinaron su liberación en este sector debido a la gran cantidad de cóndores que residen en la zona, lo que significa que hay mejores condiciones de subsistencia y mejor interacción con otros de su especie. La mayor preocupación era que se trata de un animal recién rehabilitado. Sin embargo, debido a su condición de ave adulta, Sinchi no tardó mucho tiempo en regresar a su lugar de origen. (FIN) RMC/JOT
Lima.La Oficina de Normalización Previsional (ONP) ha otorgado pensiones provisionales a 2,706 afiliados en el marco de la agilización del trámite que establece la Ley de Presupuesto del Sector Lima.¡Full adrenalina! Perú será sede del Rally For Rangers 2022, recorrido de motociclismo que tendrá como protagonistas a pilotos conservacionistas de diversas partes del mundo y que permitirá mostrar las rutas y los caminos que frecuentan los guardaparques en salvaguarda de las áreas naturales protegidas (ANP). El evento se desarrollará en mayo próximo con motivo del aniversario del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp); es organizado por el Proyecto Rally for Rangers con el apoyo de Mongol Ecology Center de Mongolia y en coordinación con el organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, la Sociedad Zoológica de Frankfurt y la Federación Internacional de Guardaparques. Bajo el lema “Vigilar las ANP en motocicleta es toda una aventura para los guardaparques” se recorrerán, a lo largo de 10 días, seis espacios de naturaleza: las reservas nacionales de Paracas (Pisco), San
Público para el Año Fiscal 2022. La norma redujo el tiempo de 90 días calendario a 30 días hábiles para el otorgamiento de una pensión provisional, desde que el afiliado hizo su
requerimiento a la ONP y la entidad no resolvió la solicitud de pensión definitiva. La Ley N° 31365 favorece a los asegurados que solicitan la pensión de jubilación, de discapacidad para el trabajo
y pensión de sobrevivientes, salvo en los casos que la ONP se haya pronunciado anteriormente denegando la pensión. Este 23 de diciembre se pagará, a través de una planilla extraordinaria, las pensiones provisionales que estaban en trámite y que cumplen las condiciones de la ley. La ONP continuará el trámite para determinar la pensión definitiva, quien tiene un plazo máximo de un año contado a partir del término del estado de emergencia sanitaria por la covid 19, periodo en el cual estará vigente la pensión provisional. ¿Cómo solicitar la pensión? La ONP continua priorizando la atención virtual a través de onpvirtual.pe, opción “Estoy aportando”, “Quiero mi pensión”. En el formulario debe ingresar sus datos personales. Un asesor previsional se comunicará para asistirlo en el ingreso de sus documentos. En caso los afiliados no cuenten con los medios tecnológicos o tengan algún inconveniente para hacer uso de los servicios virtuales, la ONP ha ampliado el horario de los 11 centros de atención para poder asesorar y ayudar a ingresar las solicitudes de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. (FIN) NDP/CNA/JJN JRA
Conservacionistas del mundo recorrerán en motocicleta áreas naturales protegidas Fernando (Nasca), Pampa Galeras Bárbara D'Achille (Ayacucho), el santuario nacional de Ampay (Abancay), el santuario histórico de Machu Picchu (Cusco) y la reserva nacional Tambopata (Madre de Dios).Con este recorrido se busca llevar el mensaje de conservación en estos espacios naturales al país y al mundo, mostrando los caminos y la abnegada labor de patrullaje de los guardaparques, así como el potencial turístico para hacer recorridos de aventura y actividades al aire libre, siguiendo todos los protocolos de bioseguridad. Al término de la actividad y la llegada de los motociclistas, se hará entrega en una ceremonia oficial de 15 motocicle-
tas donadas que contribuirán al desarrollo de las acciones de monitoreo y patrullaje al interior de las áreas naturales protegidas, como parte del convenio de donación suscrito entre el Sernanp, Mongol Ecology Center y la Sociedad Zoológica de Frankfurt. El dato
Esta es la segunda oportunidad que Latinoamérica es sede de este recorrido de motociclismo; la primera experiencia fue en Argentina; mientras que las anteriores ediciones se llevaron a cabo en Nepal y Mongolia. Puedes conocer más sobre esta iniciativa aquí. (FIN) NDP/TMC/JOT
Pucallpa, Viernes 24 de diciembre 2021
Local/Nacional
A escala nacional
SIS paga gastos de sepelio no covid de 15,500 asegurados fallecidos
Lima. El Seguro Integral de Salud (SIS) anunció que a partir de hoy pagará los gastos de sepelio de los más de 15,500 asegurados que fallecieron en el país por enfermedades diferentes al covid19.
Estuvieron en la comunidad indígena “Flor de Ucayali”, ubicado en la cuenca del río Utuquinía, directivos de DeVida, inspeccionando el avance del proyecto de implementación de piscigranjas para la crianza de peces amazónicos. La comitiva, a la que se sumaron varios funcionarios de la Dirección Regional de la Producción y dirigentes de la Federación de Comunidades NativasFeconau, constataron los trabajos de excavación de las pozas; cuya infraestructura se muestran bastante avanzadas. Después de un largo viaje por el río Ucayali y Utuquinía, la Dirección de la Producción, DEVIDA y Feconau, visitaron la comuni-
Las personas acreditadas de asegurados pueden acercarse a las oficinas del Banco de la Nación para cobrar el reembolso por los gastos por sepelio que les corresponde. Antes de ir al Banco de la Nación deben verificar si se en-
cuentran en la relación de los beneficiarios de este pago consultando aquí o escribiendo al WhatsApp SIS 9419-86682 o al correo electrónico sis@sis.gob.pe o llamando a la Línea Gratuita 113, opción 4.
Si figura en la lista de beneficiarios debe acercarse a cobrar a cualquier ventanilla del Banco de la Nación y mostrar su DNI o carnet de extranjería. Prestación por sepelio Este pago corresponde a la transferencia de S/ 15'343,131 por la prestación económica de sepelio (PES) Regular, aprobada recientemente a través de la Resolución Jefatural N.° 1762021/SIS publicada en el Diario Oficial El Peruano. En lo que va del año, el SIS ha realizado seis programaciones de pago por PES Regular por S/ 84'155,636 a nivel nacional para pagar por los gastos de sepelio de 85,359 asegurados fallecidos. Pagos por regiones Del total de personas acreditadas en el país, el 30 % corresponde a Lima (4,723 beneficiarios). Luego figura Cajamarca (1,117), Piura (953), Lambayeque (904), Arequipa (829), Junín (775), Puno (771), Callao (676), Áncash (640) y Cusco (600). Asimismo, Ayacucho (519), La Libertad (477), Loreto (364), Apurímac (339), Ica (330), Amazonas (326), entre otras regiones. PES Regular La PES Regular forma parte de la cobertura integral en sa-
En convenio DeVida-Feconau
Avanza piscicultura en C.N. “Flor de Ucayali”
lud que actualmente gozan los afiliados a los cinco planes de seguros del SIS. De acuerdo con los decretos de urgencia 046-2021 y 0782021, este beneficio se extendió a los asegurados al SIS Para Todos y SIS Microempresas desde de mayo y julio último, respectivamente. Este beneficio reconoce un reembolso de gastos de sepelio de S/ 350 por óbito o natimuerto (más de 28 semanas de gestación) y también en caso de recién nacido hasta los 28 días, S/ 700 por un menor de 29 días hasta menos de 12 años y S/1,000 desde los 12 años a más. El reembolso de PES Regular tiene la finalidad de contribuir a cubrir los gastos de ataúd, capilla ardiente, mortaja, traslado del asegurado fallecido al cementerio o crematorio, y nicho o derecho de cremación. Los gastos funerarios de los asegurados fallecidos por covid-19 son cubiertos íntegramente por el SIS que transfiere recursos financieros en forma adelantada a los establecimientos de salud, Diresa y Diris para la inhumación o cremación respectiva. Los familiares no reciben desembolso económico directo o indirecto por sepelio covid19. (FIN) NDP/ SMS
dad de familias Shipibo, Flor de Ucayali, para ver el avance de la actividad piscícola que se implementa a través de los estanques, crianza de peces que beneficia a los pobladores de la comunidad, dijo un vocero de la dirección de la producción. Al término de la faena de inspección, Laura Mantilla, titular de DeVida Ucayali, congregó a las familias del lugar, especialmente a los niños, para compartir una maravillosa tarde, donde se anticipó la celebración de la Fiesta de Navidad. Los niños, ancianos y todas las familias degustaron una chocolatada, acompañado de sabrosos panetones. (Colaboración: W La Torre)
05
Por feriados de fin de año
EsSalud declara en alerta verde a sus hospitales
Lima.EsSalud declaró en alerta verde sus 409 establecimientos de salud a nivel nacional para atender posibles casos de emergencia que podrían presentarse durante la Navidad y el Año Nuevo, informó la institución. La medida, que regirá desde las 00:00 horas del 24 de diciembre de 2021 hasta las 00:00 horas del 3 de enero del 2022, tiene como finalidad articular las acciones de preparación y respuesta de las 30 redes prestacionales y asistenciales de EsSalud en todo el país. Debido a esta alerta, el personal de salud estará pendiente ante cualquier hecho imprevisto, especialmente en los servicios de Emergencia, Unidad de Cuidados Intensivos, Unidad de Quemados, Sala de Parto, Centro Quirúrgico, Banco de Sangre, entre otras áreas críticas. Cada red prestacional de EsSalud cuenta con planes de contingencia, que comprende personal asistencial, medicamentos, ambulancias, disponibilidad de camas y otros elementos necesarios que garantizan la atención de salud. El Seguro Social, a través de la Gerencia Central de Operaciones, realizará el monitoreo permanente de los establecimientos de salud e informará sobre situaciones de emergencias, desastres o hechos de inminente peligro que afecten la vida y salud de la población e infraestructura física de los centros asistenciales. (FIN) NDP/SRE/LIT
06
Pucallpa, Viernes 24 de diciembre 2021
NACIONAL/REGIONAL
Proceso de compra no contó con presencia de notario público en la recepción de propuestas
Petroperú anula contrato para compra de Biodiésel El primer acto de Petroperú consistió en cancelar la licitación internacional para la compra de 280 mil barriles de biodiésel B100. Entonces la petrolera estatal decidió adquirir solo en el mercado nacional. Así que, como segundo acto, invitó a las compañías peruanas Heaven Petroleum Operators (HPO), que gerencia Samir Abudayeh Giha, y a BioEnergy Perú, liderada por Luis Alfonso Zúñiga, para que presentaran sus respectivas ofertas, el 26 de octubre. El lunes 18 de octubre, Abudayeh se había reunido con el presidente Pedro Castillo. El gerente general de Petroperú, Hugo Chávez, que también estaba en Palacio, negó haber sido parte del encuentro. Como tercer acto, el 28 de octubre, un día después de que HPO y BioEnergy Perú presentaron sus propuestas, Petroperú se comunicó con la segunda compañía para indicarle que supuestamente había detectado un “error material” en su oferta, por lo que le pidió enmendarlo. Petroperú no llamó por teléfono, lo hizo por correo electrónico, por lo que BioEnergy Perú no vio el mensaje. Cuando contra el reloj entregó nuevamente su oferta corregida, la empresa le dijo que ya era demasiado tarde. En 47 minutos, BioEnergy Perú había perdido un contrato de US$ 74 millones. ¿Cómo se llama la obra? La República tuvo acceso a fuentes con pleno conocimiento de la licitación que investiga la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios y pudo informarse de cómo HPO, de Samir Abudayeh, se alzó con el millonario contrato mediante un proceso extremadamente sospechoso, como veremos. “El 28 de octubre, a las 4 de la tarde con 13 minutos, Petroperú envió un correo electrónico a la empresa BioEnergy Perú, indicándole que había una errata en su propuesta, y que tenía hasta las 5 de la tar-
de para responderle. Así que solo le otorgaron 47 minutos para contestar”, relataron las fuentes enteradas del proceso de licitación de Petroperú. Sin embargo, recién a las 4 y 40 de la tarde, BioEnergy Perú se dio cuenta del correo electrónico de Petroperú de pura casualidad. Los encargados de la licitación de Petroperú pudieron haber llamado por teléfono o enviado un mensaje por WhatsApp, pero prefirieron el correo electrónico. “BioEnergy Perú entonces tuvo que correr contra el tiempo para cambiar la fórmula presentada y elaborar otra carta, como pidió Petroperú. Recién a las 5 y 18, la empresa envió la información requerida. No le dieron tiempo, nadie es tan rápido para contestar en minutos. Luego, Petroperú comunicó a BioEnergy Perú que había perdido la licitación por responder demasiado tarde. Petroperú solo le había dado 47 minutos”, explicaron las fuentes. La versión obtenida calza con el informe que el fiscal Juan Cajas Huamán remitió a la fiscal provincial Norah Córdova, quien luego trasladó a la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos. Es una de las razones por las que el miércoles los fiscales anticorrupción volvieron a ingresar a la sede de Petroperú y a Palacio de Gobierno en busca de evidencia documental. “Lo que sucedió no es normal. Es imposible que en un proceso de licitación se avise con tan poco tiempo. En todo caso, debieron llamar por teléfono. Es inusual lo que sucedió”, señalaron las fuentes. Pero aquí no terminó todo. Cuando BioEnergy Perú preguntó a Petroperú detalles del proceso, qué oferta había ganado, le respondieron que no era posible. “La licitación es reservada”, arguyeron. Cero transparencia. “Nunca le dijeron a BioEnergy Perú por cuánto había ganado HPO de Samir Abudayeh. Contestaron que era
confidencial. Era la primera vez que BioEnergy Perú participaba en una licitación de esas características. Solo se presentó para abastecer la refinería Conchán y una parte del Callao porque BioEnergy Perú no es una empresa muy grande”, señalaron las fuentes. No obstante que el gerente general de Petroperú, Hugo Chávez, anunció que informaría sobre la licitación bajo investigación, la petrolera no accedió a las solicitudes de entrevista de La República para contrastar la información recabada. La planta. Petroperú todavía no informa por qué dio como ganadora del contrato a la empresa HPO de Samir Abudayeh. Foto: difusión Abudayeh responde En el caso de HPO, el empresario prefirió difundir un comunicado en lugar de responder a las peticiones de entrevista. “Rechazo tajantemente todas las versiones periodísticas, antojadizas y subjetivas que se vienen propagando día a día sobre mi vida personal y profesional”, alegó Abudayeh, un empresario peruano de origen palestino. “Jamás hemos tenido la necesidad de recurrir a algún acto fuera de la ley, ni menos acudir a intermediarios que realicen gestiones por nosotros”, indicó. Abudayeh admitió que sostuvo un encuentro en Palacio de Gobierno con el presidente Castillo, el 18 de octubre, pero que no fue por la licitación de Petroperú para la compra de US$ 74 millones de biodiésel que su empresa ganó el 28 de octubre. “Acompañado del especialista en Palma, el economista Gregorio Sáenz, (explicamos) al presidente la ampliación agrícola necesaria en la lucha contra el narcotráfico mediante la siembra alternativa de la palma aceitera, explicando las bondades de la misma en la eliminación de la pobreza y la generación de miles de puestos de trabajo”, manifestó Abudayeh, propietario de dos importantes pro-
veedoras del Estado, Heaven Petroleum Operators y Herco Combustibles. Samir Abudayeh no hizo comentarios sobre el testimonio que en junio de este año ofreció el imputado Gianfranco Paredes, quien reveló que el dueño de HPO ofreció un almuerzo, licores y mujeres al expresidente de la Corte del Callao Walter Ríos Montalvo, notorio líder de 'Los Cuellos Blancos'. Según el exasesor de Ríos, Gianfranco Paredes, Abudayeh buscaba favores del extitular de la corte chalaca. Drama shakesperiano En cambio, mientras los fiscales entraban en Palacio de Gobierno y en Petroperú, en busca de información que esclarezca si el presidente Pedro Castillo influyó en la contratación de HPO de Samir Abudayeh, el jefe del Estado aprovechó el discurso de una ceremonia en la Policía Nacional para deslindar del caso de Petroperú. “Que nadie pretenda echar un manto de duda sobre nuestro actuar porque tenemos una trayectoria limpia y no permitiremos que sea manchada con rumores falsos o acusaciones infundadas. (...) Que no nos confundan: han sido los arreglos y los negociados oscuros del pasado los que pusieron en jaque al Perú, han sido las redes de corrupción las que (nos) llevaron al abismo”, señaló el mandatario Castillo. En esta ocasión, la intervención de la Fiscalía en Palacio de Gobierno fue diferente, al menos según la versión de la Secretaría de Comunicación Estratégica y Prensa: “Cumpliendo la disposición del presidente de la República, se han dado todas las facilida-
que los fiscales no estaban autorizados para entrar. Fiscal Norah Córdova justificó ingreso a Palacio de Gobierno “Buscamos recaudar información de la Secretaría del Despacho Presidencial. Estamos hablando del cuaderno de entradas y salidas, si había cámaras, los nombres de las personas que estaban dentro de esa secretaría, para saber quiénes eran parte del personal. Pedimos todo lo de octubre y noviembre. Esa era nuestra pretensión”, dijo la fiscal Norah Córdova en una entrevista con Canal N. des para que los represen- Pesquisas. El fiscal Reinaldo tantes del Ministerio Público Abanto nuevamente reportó continúen con su labor. Se actos de obstrucción; sin emcontinuará entregando toda bargo, Palacio de Gobierno la información y documenta- lo negó. Foto: difusión ción solicitada por el equipo “Lo que quiero que quede claro es que el abogado del sede fiscales”. Pero el fiscal anticorrupción ñor presidente de la Repúblique participó en la diligencia ca, Eduardo Pachas, ha deen Palacio de Gobierno, Rei- clarado que nos ha entreganaldo Abanto, reportó accio- do todas las facilidades. Pero nes de obstrucción por parte eso no ha sido así, porque el de los funcionarios de la Se- asesor del presidente, el señor Ernesto Salas, ha firmacretaría Presidencial. El propósito del fiscal Abanto do un acta donde se dice que era ingresar a la oficina de la por órdenes del presidente secretaria del jefe del Estado de la República, (Pedro) Caspara obtener evidencia docu- tillo, no permitía el ingreso al mental. Sin embargo, se le ce- Despacho Presidencial”, prerró el paso con el argumento cisó. de que el presidente Castillo Datos no se encuentra en condición Primer paso. Los fiscales nede investigado. Por lo que el cesitan establecer si existe fiscal Abanto solicitó docu- una relación causa y efecto mentación que esperaba reci- en la reunión del presidente Castillo con Samir Abudayeh. birla el miércoles. Como sucedió el día anterior, Segundo paso. Luego se denuevamente se interpuso el be determinar si existió un abogado del mandatario Pe- mandato del jefe del Estado a dro Castillo, Eduardo Pa- Petroperú para otorgarle el chas. El letrado insistió en contrato a Abudayeh.
FE//1443(24.12.2021)
FE//1443(24.12.2021)
Actualidad/Avisos
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
Gracias a dispositivo GPS:
Recuperan moto robada en estacionamiento Real Plaza
Pucallpa, Viernes 24 de diciembre 2021
07
VENDO
CASA MIA
MAQUINARIA PESADA LISTAS PARA TRABAJAR: - 1 RETROESCAVADORA JCB, BRAZO EXTENDIBLE - 1 RODILLO 2 ROLAS BOGMAN 3TM - 1 MINI ESCAVADORA 3TM - 3 TORRES DE ILUMINACIÓN - 1 GENERADOR - 2 CONTENEDORES MARITIMOS DE 20 PIES - 1 ROTO MARTILLO TELÉFONO: 943115721
OFRECE A SU DISTINGUIDA CLIENTELA DESAYUNOS, ALMUERZOS, CENAS, JUGOS, EXTRACTOS, DIETAS SALUDABLES Y PRODUCTOS NATURALES 100% VEGETARIANO. DONDE COMER ES UN PLACER. VISÍTANOS EN JR. LOS NARANJOS # 563 (ESPALDA DE LA COMISARÍA DE SAN FERNANDO) INFORMES: 941154337 BE//1589(18 al 27.12.21)
FE//1417(14 al 31.12.21)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA
EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: RODOLFO SILVANO PACAYA, de 43 años de edad,Estado Civil SOLTERO ocupación INDEPENDIENTE. Natural de YARINACOCHA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI.Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. LIMA MZ. 21- LT. 09 – C.P. SAN PABLO TUSHMO y doña: KATTY HUAYMACARI ICOMENA, de 37 años de edad,Estado Civil SOLTERA , ocupación INDEPENDIENTE natural de YARINACOCHACORONEL PORTILLO-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. LIMA MZ. 21- LT. 09 – C.P. SAN PABLO TUSHMO. Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,23 de diciembre del 2021. Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro Civil BE//1599(24.12.21)
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO
La propietaria de una motocicleta denunció que había dejado su moto lineal en inmediaciones del Jr. Ucayali con Independencia para ingresar a realizar su compra por el lugar. Al salir se dio con la sorpresa que su vehículo no se encontraba donde lo había dejado. De inmediato una unidad del patrullaje integrado de Coronel Portillo se apersonó donde se encontraba la agraviada. Mediante la tecnología GPS con el que contaba la moto se pudo rastrear sus coordenadas, dando la alerta a las demás unidades que se encontraban cerca, mediante comunicación radial y las coordenadas que arrojaba cerca al centro comercial Real Plaza. La unidad habpia ingresado a la playa de estacionamiento del centro comercial y con las características empezaron a buscar en dicho lugar, logrando ubicar la unidad con la chapa de contacto violentada por lo que dieron parte a la agraviada que habían dado con el paradero de su vehículo. Otra unidad apoyó en el traslado hacia el centro comercial, donde la Sra. Rosa Irma (43) pudo reconocer su motocicleta modelo CBF 125 color negro, marca Honda con placa de rodaje 0372-EU. Considerando que en su poder tenía toda la documentación que acredite ser de su propiedad, el vehículo menor le fue retornado pero se negó a realizar denuncia alguna por el hecho sucedido.(A. Segovia).
EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: WERDI PLAZA LOPEZ de 25 años de edad, estado Civil SOLTERO ocupación CHOFER Natural de YARINACOCHA-UCAYALI. Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. 23 DE FEBRERO MZ 15 LT. 13 – MICAELA BASTIDAS y doña: NECY GENALI ARROYO ECHAYZ de 22 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación SU CASA natural de PUCALLPA-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. 23 DE FEBRERO MZ 15 LT. 13 – MICAELA BASTIDAS. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a Ley Artículo 250 c.c. Pucallpa, 21 de diciembre del 2021. Nancy Corcino Paredes– Jefe de Registro Civil. BE//1599(24.12.21)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY
EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: KELIN RUIZ MACEDO, de 52 años de edad,Estado Civil SOLTERO ocupación EMPLEADO PUBLICO. Natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLOUCAYALI.Nacionalidad PERUANA domiciliado en PSJE. 4 DE FEBRERO MZ “D” LT. “01” – A.H. PRIMAVERA II ETAPA – MANANTAY y doña: TEOLINDA YAICATE ARIRUA, de 51 años de edad,Estado Civil SOLTERA , ocupación AMA DE CASA natural de IPARIACORONEL PORTILLO-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en PSJE. 4 DE FEBRERO MZ “D” LT. “01” – A.H. PRIMAVERA II ETAPA – MANANTAY. Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Manantay, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Manantay,22 de Diciembre del 2021. Abog. Carmen Loui Vasquez Siu De Gonzales – Jefe de División de Registro Civil. BE//1597(24.12.21)
SE VENDE UNA PROPIEDAD AREA 370 m² UBICADO EN JR. ADOLFO MOREY 687, ESQUINA CON CAHUIDE. INFORMES AL TELÉFONO: 961633455 BE//1588(17 al 24.12.21)
(23 al 26.12.21)
CMYK
08
Pucallpa, Viernes 24 de diciembre 2021
Central
JNE declara infundado pedido de vacancia
Bertha Barbarán sigue de alcaldesa Pese a la aparición de la variante Ómicron de la covid
Hay aglomeración en El Huequito y Sucre La enfermedad por coronavirus, es un mal infeccioso provocado por el virus SARSCoV-2, muy peligroso y letal en algunos. Sin embargo, conciudadanos en Pucallpa, ajenos a los riesgos, protagonizan aglomeración en los centros de venta con mayor afluencia como El Huequito y tiendas de Sucre. En un recorrido por diferentes calles, notamos que casi nadie respeta el uso obligatorio de doble mascarilla y por ende, protagonizan aglomeración, y con mayor núme-
ro se registra en el centro comercial El Huequito 1 y 2 y tiendas del jirón Tacna y Sucre en pleno centro de la ciudad. Al parecer, el riesgo del incremento de la pandemia con su variante de la ómicron, no pasa por la cabeza de los conciudadanos, que protagonizan gran aglomeración al menos, en estos principales centros de venta. La cual pasó de las manos de las fuerzas que no pueden poner orden. (Miller Murrieta)
La Secretaría General del Jurado Nacional de EleccionesJNE, da cuenta que en Audiencia Pública de fecha 21 de diciembre de 2021, horas 9:30 am, declara infundada el pedido de vacancia de la alcaldesa del distrito Yarinaco-
Confirma detención preliminar para los “Panchos Villa” En maratónica audiencia los jueces de la 1° Sala Penal de Apelaciones de la CSJU, confirmaron esta tarde la detención preliminar de los 15 integrantes de la organización criminal denominada “Los Panchos Villa”, liderada por el gobernador regional de Ucayali, Francisco Pezo Torres. Ante los jueces Rivera Berrospi, Basagoita Cárdenas y Auris Rodríguez, Pancho Pezo se presentó como una persona, honesta, transparente y de conducta intachable, pero no le creyeron. Pancho Pe-
zo, también intentó descalificar al fiscal que lo investiga (Gomer Santos), pero tampoco le funcionó. En los próximos días el fiscal anticorrupción Gomer Santos Gutiérrez, formulará su requerimiento de prisión preventiva por el periodo de 36 meses contra todos integrantes de esta organización criminal, menos contra dos de ellos que se habrían acogido a la colaboración eficaz. Durante la audiencia, el abogado de José Luis Villacorta Montoya, dio a conocer el hoy prófugo de la justicia Carlos Sosa Estupi-
ñan, había solicitado 50 mil soles, con la finalidad, de no aparecer en la investigación. Como se recuerda el pasado 13 de diciembre la Fiscalía de Corrupción de Funcionarios de Ucayali, desarrolló una operación de allanamiento y detención preliminar de 15 miembros de la organización criminal denominada los 'Pancho's Villa', presuntamente liderada por el gobernador regional Francisco Pezo Torres y otros funcionarios y proveedores. Hasta el momento se ha capturado a nueve personas.
CMYK
cha, Bertha Barbarán Bustos. En el documento del JNE se indica, que el expediente N° 2021090056, sobre la vacancia de la autoridad municipal; en apelación en contra del a c u e rd o d e c o n c e j o N °
002.2021-SEC-MDY, se declara infundada. Este texto se repite en el caso del expediente N° 2021090528 del JNE, que también se pronuncia infundado. Mientras tanto, la autoridad
edil anuncia que, en los primeros meses del año 2022, se estará adquiriendo camiones compactadores de desperdicios, para mejorar el servicio a los vecinos de la zona periurbana del distrito. Dentro de una administración correcta, enmarcada en lo honesto, con amplio criterio de tolerancia y acercamiento a los vecinos, se está mejorando el ornato de la ciudad; con parques seguros y saludables, espacios públicos amigables con la naturaleza, para que los visitantes lleven en el recuerdo, que en Yarinacocha, sí se respeta y protege al ecosistema del bosque y la ciudad, nos dice Barbarán Bustos. También dijo, que algunos regidores y personas que se hacen pasar por dirigentes barriales, no podrán distraer a la gestión con acciones y acusaciones subjetiva; por el contrario, la alcaldesa hace un llamado a todos los regidores, unir esfuerzos para seguir trabajando por el bienestar de las familias yarinenses, porque para eso fueron elegidos. Sobre el tema de intento de vacancia, el regidor Adulfo Araujo Mejía, autor del pedido, aún no se pronuncia; se espera que en los próximos días lo haga. (Colaboración: W La Torre)
CMYK Pucallpa, Viernes 24 de diciembre 2021
Central
El espíritu navideño llegó a las comunidades de Nueva Requena El espíritu navideño llegó a las Comunidades Nativas y Centros Poblados de los fundos Zanja Seca y Tibecocha, ubicados en el distrito de Nueva Requena, donde centenares de niños y niñas acompañados de sus padres disfrutaron de una alegre y colorida tarde que incluyeron chocolatada, juegos, bailes, show infantil y regalos. La acostumbrada tranquilidad de cada una de las tardes en estas poblaciones, fueron sorprendidas por un grupo de Dalinas que ingresaban en una caravana lideradas por la simpática Mossi, entonando canciones infantiles seguidas de sus muñecos danzarines y grandes paquetes con juguetes. Niños y niñas corrían a sus locales comunales para dar inicio así a la chocolatada navideña que el Grupo Ocho Sur les había preparado, como todos los años, en el marco de su política de responsabilidad social con sus 23 comunidades vecinas, bajo el lema “¡Tenemos tiempo para compartir…con los que más necesitan!”. De esta forma, funcionarios y
trabajadores de la empresa dedicada a la producción sostenible de productos y derivados de la palma aceitera en Ucayali, se unieron emocionados al show para divertir a los hijos e hijas de los pobladores de las comunidades, quienes disfrutaron de una tarde llena de alegría. Participaron de estos momentos de algarabía a poco de celebrar la navidad, los niños y niñas de las poblaciones vecinas de Ocho Sur, entre las que podemos mencionar a las Comunidades Nativas de Santa Clara de
Uchunya, Kokama y Shambo Porvenir. Asimismo, de los Centros Poblados de San Juan de Tahuapoa, Los Ángeles, Bajo Rayal, Roca Fuerte, Juantía, Unión Progreso, Esperanza, Bimboya, Caribe y Naranjal, entre otros. MENSAJE NAVIDEÑO: Que la magia de estas fiestas navideñas los ilumine y les ayude a conseguir todos sus sueños. Compartimos con ustedes los deseos de un mundo mejor, en familia, lleno de paz y esperanza...¡FELIZ NAVIDAD!
CMYK
09
También los sordo mudos y niños de menos recurso de nuestra ciudad Como ya se está haciendo costumbre el coronel en retiro Juan Silva Bocanegra y Off The Trail Missions, vienen llevando alegría a los niños y adultos mayores más necesitados. En esta semana hicieron entrega de regalos a más de 200 ancianitos de la tercera edad, en su local institucional de los Proceres de la Independencia, los adultos mayores agradecieron infinitamente que siempre el coronel se acuerda de ellos, quienes están olvidados por las autoridades. Del mismo modo entregaron regalos a los sordo mudos de Pucallpa, y ayer en horas de la mañana los beneficiarios con la entrega de juguetes fueron los niños del asentamiento humano Juan Silva Bocanegra. Al ser entrevistado Juan Silva nos manifestó, que seguirá apoyando a las personas más necesitadas, poque es su vocación es servir a los demás, sin buscar ningún redito político, como lo vienen ha-
Adultos de la tercera edad recibieron regalos por navidad
ciendo muchos candidatos que quieren ser autoridades. DATO: Juan Silva Bocanegra junto a Off The Trail Missions, también llevaron la navidad en diferentes Regio-
nes del país, Ancash, Puno, San Martín, Callo, Lima, Iquitos y a los niños y personas de la tercera edad en diferentes zonas de Ucayali. J.Castillo
10
Pucallpa, Viernes 24 de diciembre 2021
AVISO
AVISO
Pucallpa, Viernes 24 de diciembre 2021
11
12
Pucallpa, Viernes 24 de diciembre 2021
AVISO
Pucallpa, Viernes 24 de diciembre 2021
AVISO
¡Vamos Perú! Así cerró la Selección el ranking FIFA en 2021 tras las Eliminatorias y Copa América
La FIFA dio a conocer este jueves la actualización de su ranking de selecciones que pone punto final a la temporada 2021, que en el caso de Sudamérica contó con competiciones como la Copa América y las Eliminatorias Qatar 2022, en las que Brasil y Argentina ya se aseguraron su clasificación al próximo mundial. En el último reporte, al no tener actividad la Selección Peruana en diciembre, mantu-
vo la posición que alcanzó en noviembre, donde ya había mostrado un crecimiento en el listado. Durante el paso mes Perú venció a Bolivia por 3-0, un resultado contundente en condición de local al que siguió el triunfo por 1-2 ante Venezuela en Caracas. Así, el cuadro dirigido por Ricardo Gareca continúa en el puesto 22 del ranking FIFA. En lo que fue la temporada 2021, la Selección Peruana consiguió ascender tres ve-
13
ces en el ranking FIFA. Comenzó el año en la casilla 25 y la finalizó como vigesimosegundo. Su mejor lugar fue el puesto 21, conseguido en setiembre. Perú y el crecimiento en el ranking FIFA A nivel de Conmebol, la Selección Peruana se mantuvo en la quinta posición, superando a un Chile (24) que sí tuvo actividad en diciembre con amistosos frente a México y El Salvador. La bicolor está por encima de Paraguay (43), Ecuador (46), Venezuela (59) y Bolivia (77). En Sudamérica manda Brasil (2), seguido por Argentina (5), Colombia (16) y Uruguay (17). El ranking FIFA a nivel general sigue siendo liderado por Bélgica (cerrando en la cima por cuarto año consecutivo) y Francia es tercero. El ‘Top 10’ lo completan Inglaterra (4), Italia (6), España (7), Portugal (8), Dinamarca (9) y Países Bajos (10). Además, Estados Unidos llegó al puesto 11 y superó a una potencia como Alemania (12).
14
Pucallpa, Viernes 24 de diciembre 2021
PUPILETRAS
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Viernes 24 de diciembre 2021
15
CMYK Pucallpa, Viernes 24 de diciembre 2021
TENDENCIA
16
Profesor japonés crea una pantalla que libera sabores al contacto con tu lengua
Chris Noth, actor de "Sex and the City": Una cuarta mujer lo acusa de abuso sexual Una cuarta mujer acusó este jueves de abuso sexual al actor Chris Noth, popular por su papel de Mr. Big en la serie "Sexo en Nueva York" ("Sex and the City"), quien en 1995 recibió una orden de alejamiento tras amenazar de muerte a su exnovia. La semana pasada, otras dos mujeres acusaron al actor de dos incidentes separados que supuestamente ocurrieron en 2004 y 2015, el primero en Los Ángeles y el segundo en Nueva York, según un artículo publicado por el diario The Hollywood Reporter. En su respuesta, Chris Noth no negó los encuentros, pero afirmó que fueron "consensuados". "Las acusaciones contra mí hechas por personas que conocí hace años, incluso décadas, son categóricamente falsas. Estas historias podrían haber sido de hace 30 años o de hace 30 días. No siempre significa no. Esa es una línea que no crucé", dijo en declaraciones a
la cadena de noticias CNN. Tras esa publicación, una tercera mujer, que habló en condición anónima, contó al diario The Daily Beast que fue asaltada sexualmente por el actor en Nueva York en el año 2010, cuando tenía 18 años y él 55. Además, una actriz suplente de la serie "Sex and the City" publicó una carta en el medio The Independent en la que aseguró que el comportamiento de Noth en el rodaje era "indecente" y "tóxico" ya que acosaba a las actrices y pedía que se metieran su camerino. La cuarta mujer que ha acusado a Noth es la cantante Lisa Gentile, quien recordó en una rueda de prensa que en 2002 el actor la forzó para mantener relaciones sexuales y tras su negativa comenzó a besarla y tocar sus pechos. "Trataba de pararle", afirmó Gentile. El testimonio de Lisa Gentile Según la cantante, Chris Noth llamó al día siguiente para pedirle que "no contara a nadie lo
Otro nuevo paso en la experiencia multisensorial. Un profesor japonés ha desarrollado un tipo de pantalla de televisor donde puedes colocar tu lengua y apreciar sabores de alimentos, esto permite a los espectadores probar lo que están viendo en la pantalla. Este nuevo prototipo, propio de la cultura japonesa de innovación, es llamado "Tasty the TV" (TTTV). Su funcionamiento se basa en aplicar química básica y la combinación de perfiles de sabores existentes. Los sabores se crean mezclando aerosoles de 10 botes que replican la sazón de los alimentos que se ven en pantalla. TV con sabores Esto significa que cuando el
de la noche anterior" ya que si lo hacía "arruinaría su carrera y la pondría en la lista negra de la industria". Tras las acusaciones, algunos internautas han rescatado unos documentos judiciales en los que se impuso una orden de alejamiento entre el actor y su exnovia, Beverly Johnson, quien aseguró que la había amenazado de muerte y agredido físicamente en 1995. Por su parte, las protagonistas de "Sex and the City", Sarah Jessica Parker, Cynthia Nixon y Kristin Davis, lamentaron las acusaciones de abuso sexual contra su compañero de reparto y apoyaron a las supuestas víctimas en un comunicado. Las actrices han vuelto a reunirse para estrenar "And Just Like That...", una serie que sirve como continuación de "Sex and the City" y en la que el personaje de Chris Noth muere en el primer episodio, rodado mucho antes de que salieran a la luz las acusaciones.
Atención: 11:am a 6:00pm
Km 6 - Shirambari
CMYK
do en casa.", dijo Miyashita. Homei Miyashita, profesor de la Universidad de Meji y desarrollador de TTTV, indica que esta invención permite a los usuarios compartir experiencias multisensoriales en una era donde la mayoría de las personas permanecen en sus casas por la pandemia.
Guillian
LA CHACRA DEL CHATO
De martes a domingos
espectador visualiza en la pantalla un plato de comida, una muestra de sabor se rocía sobre una película higiénica sobre la pantalla para que el usuario pueda lamerla. "El objetivo es hacer posible que las personas tengan la experiencia de algo como comer en un restaurante en el al otro lado del mundo, incluso estan-
942621976