25.04.2022 Edición Impresa Ucayali

Page 1

CMYK S/ 1.00

Fue capturado en barrio La Hoyada -Callería

En rendición de cuentas

Alcalde MDM detalló logros

“Pablito” asaltaba frente a su casa

diario

Informa Minsa

Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Lunes 25 de abril / Año XXXIII / 9837

Abogado denunció que les sembraron arma y municiones

Liberaron a detenidos acusados de “Los crueles de Manantay”

Minsa durante el

Desparasitarán a 13 millones de personas

Cuarta dosis con vacuna Moderna es segura y eficaz

En CCNN San José de Tunuya-Campo Verde

MATA A PATADAS A SU VECINO

En Campo Verde, tras labor de inteligencia por efectivos policiales de Lima

CMYK

DESARTICULAN BANDA DE “PROXENETAS”


02

Pucallpa, Lunes 25 de abril 2022

Fuente: El Comercio

A la carga Luego de haber superado dos intentos de vacancia con relativa facilidad, el Gobierno bien podría haber intentado permanecer por un buen tiempo en esa suerte de equilibrio precario en el que el país se ha visto sumergido. En tal situación, a pesar del marcado deterioro del aparato público y de las constantes denuncias de copamiento y corrupción, ni el Legislativo ni el Ejecutivo encontraban los incentivos sucientes para cambiar el juego de forma signicativa. Sin votos sucientes de un lado y sin voluntad de enmienda del otro, ambos poderes podrían ejercer el mismo papel que llevan desempeñando hoy de forma indenida. El Gobierno, sin embargo, habría leído que tal equilibrio estaba cediendo, y no necesariamente a favor suyo. Así, bajo el principio de que la mejor defensa es un buen ataque, el presidente Pedro Castillo ha ido a la carga. Desde Cusco, el mandatario anunció que el Ejecutivo enviará al Congreso un proyecto de ley cuyo objetivo es aprovechar las elecciones regionales y municipales de octubre para plantear un referéndum que abra la puerta a una nueva Constitución. No obstante, lejos de ser un clamor popular, la asamblea constituyente es prioritaria para apenas uno de cada 12 peruanos, según una encuesta de Ipsos de este año. Para la ciudadanía, las prioridades estarían más bien en la lucha contra la delincuencia y la inseguridad ciudadana, la generación de empleo y reactivación económica, y la lucha contra la corrupción. Pero un gobierno que día a día pierde oxígeno político ha decidido revivir un tema que –esperan– logre quitar los reectores de su pésima gestión y poner la presión sobre el Congreso. En el camino, el Ejecutivo rearma que sus palabras y promesas tienen rápido período de expiración. “La política ha sido la misma desde el inicio, no promovemos ni vamos a promover la asamblea constituyente, pero eso no signica que los ciudadanos no la pueden promover porque es su derecho, así como oponerse a la asamblea también es un derecho”, dijo hace poco más de un mes el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Aníbal Torres. El propio presidente Castillo se había pronunciado ya en similar sentido, al igual que anteriores integrantes del Gabinete como Pedro Francke y Mirtha Vásquez, todas palabras ya caducas. Con este nuevo giro confrontacional, el Gobierno rearma también su alineamiento programático con la agenda radical de Perú Libre y de su líder, Vladimir Cerrón. La presencia de este último ya no se siente solo en ministerios claves como Salud y Energía y Minas, sino también en la agenda política estratégica del Gobierno. Curiosamente, vale destacar, en las últimas semanas se ha visto un súbito incremento de la presencia de grupos minoritarios radicales y violentos en diversos puntos del país que levantan las mismas banderas que Perú Libre. Una coincidencia, sin duda. Si el presidente Castillo quiere que las motivaciones que lo llevan a proponer un cambio absoluto de las reglas de juego democrático queden claras y así salir de especulaciones, la solución es bastante simple: ofrecer una o más entrevistas con medios independientes al respecto para explicarse. Sería, de hecho, lo mínimo que se espera de un jefe del Estado que apuesta por cambiar la Constitución. En tanto el presidente no quiera o no pueda hacerlo, su propuesta –que probablemente fracase en el Congreso, y él lo sabe– quedará como otro intento de poner sobre alguien más la culpa de que su administración sea profundamente incapaz de gestionar el país.

OPINIÓN/Nacional

Alumnos limpiaron atalaya

Como medida de lucha contra la contaminación En el marco de las actividades por los 30 años de creación institucional de la ESFAP “Eduardo Meza Saravia”, la especialidad de Artes Visuales presenta el proyecto “Feria Artística Cultural 2022”, donde invitan a los estudiantes de las especialidades de Artes Visuales, Música y Artes Plásticas a participar de la expo venta y presentar tu proyecto emprendedor. La feria se realizará los días 13, 14 y 15 de junio del presente año y contará con 15 stands, 5 por cada especialidad. Entre ellos habrán talleres gratuitos de dibujo y pintura, proyectos emprendedores de estudiantes, muestra artística, caritas pintadas, presentaciones musicales, obras teatrales, sorteo, cuenta cuentos, entre otros. El público general está invitado a la feria, que además, espera la visita de instituciones públicas y privadas, empresas turísticas, muni-

en la ciudad de Atalaya, un grupo de estudiantes

Por

del colegio San Francisco, decidieron realizar

una actividad de limpieza en beneficio de su sector, donde recogieron los desperdicios de diferentes calles. Iniciaron por la Plaza de Armas de Atalaya en dónde con bolsas en manos, los jóvenes se sorprendieron por la gran cantidad de basura que encontraron, principalmente bolsas y botellas de plásticos, materiales que demoran muchos años en desintegrarse. Es importante resaltar que, estos adolescentes tomaron la iniciativa de recoger los desperdicios de su ciudad, ya que están tomando conciencia sobre lo importante que es cuidar el planeta tierra. “Pedimos a toda la población que cuiden sus calles, que las mantengan limpias. Nosotros seguiremos concientizando a las personas realizando más campañas de limpieza”, comunicaron el grupo de estudiantes. (Claudia Rojas)

aniversario de ESFAP

Feria Artística Cultural 2022

cipalidades, empresarios, turistas entre otros. El lugar

donde se realizará está ubicado en el jirón Las Alame-

das 256 frente a la ex plataforma. (Claudia Rojas)


Pucallpa, Lunes 25 de abril 2022

Local/Policial

03

En CCNN San José de Tunuya-Campo Verde

Borracho mata a patadas a su vecino anciano Un iracundo sujeto que estuvo en estado de ebriedad, asesinó cobardemente a patadas a su vecino anciano, presuntamente porque él se negó a venderle una llave mecánica (herramienta) a bajo precio, quien le había visto encontrárselo botado en uno de los caminos del pueblo. El hecho homicida se produjo en horas de la noche del fin de semana (sábado) en el patio de la vivienda de la víctima Mauro López Zavaleta de 78 años, ubicado en la comunidad nativa de San José de Tu-

nuya, distrito de Campo Verde, donde vivía solo. Don Mauro se encontraba sentado fumando su mapacho, cuando hizo su aparición su vecino Francisco Sangama Guerra de 44 años, quien le increpó airadamente por lo antes mencionado.Incluso le habría tildado de ladrón. El anciano le reprochó tal acusación,y esto hizo enfurecer al sujeto quien cobardemente le propinó puñetes hasta derribarlo al suelo, allí le siguió con patadas y no contento con ello le pisoteó en su cue-

llo hasta desnucarlo y también causarle asfixia que le provocó la muerte. Este cobarde hecho había sido presenciado por algunos vecinos del lugar, quienes fueron en su auxilio del anciano haciéndolo ahuyentar al criminal del lugar, quien se retiró con dirección a su vivienda que está a 50 metros del lugar, pese a los esfuerzos de reanimarlo el anciano falleció. Ante ello los vecinos y demás pobladores fueron a la casa del homicida donde él tam-

bién vive solo y lo retuvieron, dando aviso de lo acontecido a la policía de la comisaria de Campo Verde.Estos comunicaron a los agentes de la Divincri, quienes se constituye-

ron en compañía de los agentes de Peritos en Escena del Crimen, y el representante del Ministerio Público, fiscal Milka Julissa Valera Prieto, de la Fiscalía Provincial Penal

del distrito de Campo Verde, donde realizaron las diligencias pertinentes.Luego procedieron al levantamiento y traslado del cadáver hacia la morgue de la ciudad de Pucallpa, y junto a ellos el autor del crimen para las investigaciones del caso, por el delito Contra la Vida el Cuerpo y la Salud-Homicidio. Datos: Hasta el cierre de esta edición, el homicida detenido Francisco Sangama Guerra, fue llevado y puesto a disposición de la fiscalía de Campo Verde, donde el fiscal que tiene a su cargo la investigación del asesinato del anciano Mauro López Zavaleta, estaría solicitando prisión preventiva, los magistrados en las próximas horas estarían decidiendo su situación legal por el delito que lo incrimina. (D.Saavedra)

En Campo Verde, tras una labor de inteligencia por efectivos policiales de Lima

Desarticulan banda de “Proxenetas”

Cuatro sujetos entre ellos tres mujeres y un varón, que según la policía integraban una banda de “proxenetas” en el distrito de Campo Verde, fueron intervenidos y detenidos por la Policía Nacional por ser presuntos autores del delito Contra la Dignidad Humana- Favorecimiento a la Prostitución clandestina. Los sujetos Fidel Cachique Rojas de 45 años, Yolanda Rodríguez Torres de 45 años, Maritza Cachique Rojas de Farro de 52 años, Inés Vásquez Castañeda de 27 años, fueron detenidos ayer en horas de la madrugada en un local nocturno de nombre “La Máquina”, ubicado en la avenida 01 de Ju-

nio, altura del km. 35 CFB, distrito de Campo Verde, por los efectivos de la Sección Delitos de la comisaria del sector, esto por información y en coordinación con los agentes de la Dirección de Inteligencia (Dirin)Lima, toda vez que en dicho antro se estaría desarrollando la prostitución ilegal, por lo que personal policial procedió a realizar operativo en cumplimiento a las disposiciones del comando. Dicho local estaba acondicionado con siete habitaciones construidas con material rustico de madera enumeradas del uno al siete, las mismas que cuentan cada una de ellas con una tarima de madera y col-

chón, siendo todos estos bienes que permiten el presunto desarrollo de la prostitución. Cabe indicar que el personal policial al realizar el registro de las habitaciones en el N° 01, encontraron al parroquiano Rubén Puma Infa de 27 años en compañía de Diana Salas Chistama de 25 años, de quien se conoció que el cliente realizó previo pago de 40 nuevos soles a cambio de la prestación de servicios sexuales con la segunda en mención, y varias féminas quienes refirieron trabajar para los dueños del local intervenido.Asimismo, en el lugar se encontró a otras féminas que se dedicarían también a la prostitución. (D.Saavedra)


04

Pucallpa, Lunes 25 de abril 2022

Nacional/Mundo Atender problemática en el área de influencia empresa Perenco

Minem conforma Mesa Técnica para el LOTE 67 Con estrategia “90-70-90" EsSalud previene el cáncer de cuello uterino Lima.El Seguro Social de Salud (EsSalud) implementa las estrategias de la Organización Mundial de Salud (OMS) denominada “90-70-90” que sirven para prevenir el cáncer de cuello uterino en las mujeres. El doctor Juan David Espinoza, cirujano oncólogo del área de Ginecología Oncológica y Patología Mamaria del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, señaló que esta estrategia se define como 90 % de cobertura de vacunación en niñas menores de 15 años, 70 % de pruebas de alto rendimiento en pacientes de 35 a 45 años (test de detección del VPH a nivel cervical) y tratamiento al 90 % de pacientes con un diagnóstico de lesión premaligna o maligna. “Con esas tres estrategias se prevé que a largo plazo se pueda erradicar el cáncer de cuello uterino”, dijo. El especialista informó que el cáncer de cuello uterino es causa de muerte en mujeres que, por temor no justificado, no acuden a sus chequeos preventivos de Papanicolaou, los cuales deben realizarse anualmente para un diagnóstico y control oportuno de la enfermedad. Espinoza apunta que un 50 % de las pacientes referidas al hospital Sabogal llegan con la enfermedad avanzada cuando ya no es factible manejarla quirúrgicamente, situación evitable si se hubiera realizado los chequeos preventivos oportunos. “Hay que perder el miedo a las pruebas de despistaje y considerar que más del 80% de mujeres con una lesión de bajo grado se van a curar rápidamente porque los cambios son leves, y con la descamación del cérvix y el sistema inmunológico fuerte puede desaparecer. En las lesiones de alto grado ese porcentaje disminuye, pero se conversa con la paciente dependiendo de la edad

del deseo de tener más hijos o si es que no los ha tenido para individualizar el tratamiento”, explicó. Prevención El cirujano oncólogo dijo que el chequeo de detección temprana de lesiones premalignas del cérvix debe iniciarse al empezar la vida sexual hasta los 65 años, debido a que esas lesiones y el cáncer de cuello uterino están relacionadas a una infección directa por virus de papiloma humano que es considerada una enfermedad de transmisión sexual. “Por lo menos un 98 % de lesiones premalignas y malignas se dan por diversas cepas del virus del papiloma humano”, afirmó. Desde la infección por VPH hasta el desarrollo del cáncer puede transcurrir de 10 a 15 años, es decir hay un alto tiempo para diagnosticarla en una fase temprana. “En promedio se presenta entre los 45 hasta los 55 años con mayor frecuencia, pero también podría darse a una edad más precoz o más tardía”, dijo. El galeno explicó que al detectar una lesión a nivel del cérvix en una prueba de Papanicolaou, el siguiente paso es realizar una colposcopia (examen de magnificación del cérvix) a fin de identificar áreas alteradas para tomar una biopsia que ayudará a un diagnóstico concluyente para el plan de tratamiento que puede ir desde la observación para las lesiones de bajo grado hasta una cirugía como la histerectomía o extraer el cuello uterino. “Es importante saber que detectar una lesión premaligna o presencia del virus del papiloma humano no significa que no se pueda vacunar a la paciente. La vacuna contra el VPH no va a curar la lesión premaligna ni la infección, pero puede cubrir contra otras cepas a las que no ha estado expuesta aun la paciente”, anotó.(FIN)

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) dispuso la conformación del grupo de trabajo denominado “Mesa Técnica para atender la problemática de las comunidades,

Agentes de la sección Delitos de la comisaria de Pucallpa, capturaron alias “Pablito” quien según la policía, este delincuente cometía sus asaltos y robos con violencia frente a su domicilio en el barrio La Hoyada. Se trata del sujeto Pablito Adrián Ramírez Macedo de 18 años, quien el fin de semana (sábado) en horas de la mañana fue capturado en su vivienda del pasaje Las Lomas Mz-“D” Lt-“12”, asentamiento humano 09 de Agosto en el barrio “La Hoyada”, distrito de Callería, luego que fuera denunciado por su víctima Gilbert Manuel Gonzales Tutusima de 25 años, a quien le arrebató su teléfono celular, cuando pasaba por su casa en un motocarro como pasajero. La victima dijo a la policía, que el facineroso hizo parar su marcha al mototaxista con amenazas, ya que estaba acompañado de otros sujetos. Pero, fue él quien le quitó su equipo, incluso le propinó un puñete en su rostro sin razón alguna, por lo que cua-

localidades y caseríos que se encuentran en el área de influencia directa del Lote 67”, ubicado en la provincia de Maynas, región Loreto. Mediante Resolución Minis-

terial N° 156-2022MINEM/DM, publicada en la edición extraordinaria de las normas legales del diario oficial El Peruano, se señala que dicho grupo de trabajo

tiene como finalidad instalar un espacio de diálogo entre los representantes de las comunidades, localidades y caseríos del área de influencia directa del Lote 67; representantes del Poder Ejecutivo y de la empresa Perenco, para facilitar la suscripción de acuerdos que puedan convenir a las partes. La norma indica que el mencionado grupo de trabajo estará integrado por los siguientes miembros:- Un representante titular y alterno del Ministerio de Energía y Minas, quien presidirá la mesa técnica.- Un representante titular y alterno de la Presidencia del Consejo de Ministros.- Un representante titular y alterno de Perupetro.Un representante titular y alterno de Perenco.- Tres representantes titulares y alternos de provincia de la Federación de Comunidades Nativ a s d e l C u r a r a y (FECONCU).El grupo de trabajo se instalará en un plazo no mayor de 10 días hábiles, contados a partir de mañana, y tendrá una vigencia de 90 días hábiles, aunque podrá ampliarse por acuerdo de las partes.(Andina)

En barrio La Hoyada -Callería

“Pablito” asaltaba frente a su casa dras más adelante solicitó ayuda policial en el lugar, los mismos que se hicieron presentes en su auxilio. Cabe indicar que el delincuente, estuvo libando licor frente a su casa con otros sujetos, quienes lo abandonaron al notar la presencia policial que llegaron al lugar junto al agraviado a quien minutos antes le había saltado y robado con violencia, quien en su desesperación para evitar ser arrestado ingreso corriendo a su domicilio, pero olvido de cerrar su puerta, ante la flagrancia delictiva, los efectivos fueron detrás de él hasta alcanzarlo y redujeron a viva fuerza, hallándolo en su bolsillo el teléfono célula robado al denunciante. Tras su detención el sujeto Pablito Adrián Ramírez Ma-

cedo (a) “Pablito” fue trasladado a la comisaria por la comisión del presunto delito Contra el Patrimonio-Robo Agravado.El caso viene sien-

do investigado por el fiscal Benigno Fortunato Moyano MEJIA, de la 4ta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Ucayali. (D.Saavedra)


Pucallpa, Lunes 25 de abril 2022

AVISO

CN Yamino contribuye a conservar 27,000 has de bosques amazónicos

Ucayali.El Ministerio del Ambiente (Minam), a través de su Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (Programa Bosques), está implementando

estrategias que promueven el aprovechamiento sostenible de recursos forestales maderables en 16 comunidades nativas de Amazonas, Junín, Loreto, Pasco y Ucayali.

Lima.En ceremonia de lanzamiento de la campaña nacional de desparasitación, la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública (Dgiesp) del Ministerio de Salud (Minsa) informó que se tiene programado desparasitar a 13 921 366 personas durante el 2022. Esto, como parte de las estrategias para combatir la anemia y la desnutrición crónica infantil en el Perú. En coordinación con la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Norte, el Minsa llegó hasta la I.E. N° 2026 “Simón Bolívar” en Comas con diversos servicios de atención integral de salud, lo que ha permitido a estudiantes, padres y docentes acceder a servicios de vacunación del esquema regular y vacunación contra la covid–19. Además, organizó sesiones demostrativas de lavado de manos y de medidas preventivas contra la covid-19; sesiones educativas sobre alimentación saludable, salud ocular, salud bucal y uso de mascarilla. También realizaron evaluación de peso y talla, tamizaje de agudeza visual y la entrega de pastillas antiparasitarias a toda la familia y a la comunidad educativa. El director adjunto de la Dgiesp, David Huamaní Félix,

aseguró que el objetivo de la campaña nacional es disminuir la prevalencia de la parasitosis intestinal en la población mayor de 2 años. “La meta nacional para el 2022 es el 50 % de la población entre 2 y 60 años, y en zonas endémicas hasta los 65 años”, detalló. Por otra parte, el doctor Hernán Navarro Caycho, director general de la Diris Lima Norte, declaró que también se entregarán los antiparasitarios en los establecimientos de salud e instituciones educativas que sean puntos de vacunación contra la covid-19. “Para estar protegido de la parasitosis se debe recibir dos pastillas al año. La segunda, 6 meses después de la primera. Estas son seguras, gratuitas y de calidad, por lo que toda la familia debe tomarlas”, explicó. La campaña nacional de desparasitación inicia en el mes de marzo a junio con la administración de la primera dosis del tratamiento preventivo de la parasitosis, vía el antiparasitario Mebendazol o Albendazol. La segunda dosis se administra de septiembre a diciembre, completando así, la protección necesaria para eliminar la enfermedad infecciosa producida por la presencia de parási-

Estas comunidades utilizan de manera sostenible la madera y también desarrollan otras actividades no maderables como el aprovechamiento del aguaje, la castaña, el bijao y la sangre de gra-

do, además del cacao, el café, las artesanías y la piscicultura, entre otras. Precisamente, en Ucayali se encuentra la mayor cantidad de comunidades socias (10) que trabajan de la mano con el citado programa sectorial. En esta intervención, destaca la experiencia de la comunidad Yamino del distrito y provincia de Padre Abad, en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Cordillera Azul. Es socia del Programa Bosques desde 2018 y contribuye a la conservación de 26 727 hectáreas de bosques en beneficio de 90 familias. A través de su Comité de Vigilancia y Monitoreo protegen sus territorios y velan por el cumplimiento del plan de trabajo correspondiente en las 10,036.57 hectáreas destinadas como área de manejo forestal. Desde 2015 trabajan con una empresa privada que se encarga del aprovechamiento sostenible de los recursos forestales maderables existentes dentro de sus bosques. Según el modelo de trabajo establecido, los comuneros vigilan que la empresa cum-

pla adecuadamente con el plan de manejo forestal y no ocurra ningún riesgo de deforestación. Los recursos económicos que obtienen de la empresa son utilizados para implementar su Plan de Calidad de Vida, que comprende actividades como el mejoramiento de viviendas para sus habitantes y la mejora de servicios básicos, entre otros beneficios colectivos. Madre Tierra solo hay una Esta experiencia se enmarca en los ejes estratégicos de la campaña del Minam #TierraSoloHayUna, que busca despertar la conciencia ciudadana respecto a la protección y conservación de la naturaleza, antes que sea demasiado tarde, porque Madre Tierra solo hay una. La salud y supervivencia de la humanidad y de toda la biodiversidad dependen de la adecuada conservación de los ecosistemas. Conservar el ambiente y restaurar aquellos espacios dañados ayudará a combatir el cambio climático y a prevenir una extinción masiva de las especies, incluido el ser humano, además de impulsar el desarrollo.(FIN) NDP/LZD JRA

Minsa durante el

Desparasitarán a 13 millones de personas tos en el organismo. La parasitosis intestinal influye en el estado nutricional y en la asimilación de nutrientes por el organismo, entre ellos el hierro, condicionando la aparición de enfermedades diarreicas agudas, anemia por deficiencia de hierro y desnutrición crónica infantil. Entre los parásitos más comunes están los helmintos intestinales que pueden dañar la mucosa intestinal provocando sangrado y pérdida de hierro, asociándose a una mala absorción intestinal e inhibición del apetito. Se reconoce que cuando varios integrantes de una familia están afectados por parasitosis intestinal, ellos constituyen focos de propagación de helmintos, contaminando los diferentes ambientes del hogar, exponiendo a los niños pequeños y toda la familia. En ese sentido, se requiere realizar la desparasitación a todos

los integrantes de la familia y realizar medidas en favor de la ciudadanía como la promoción del lavado de manos, la provisión de agua segura, saneamiento básico y uso de letrinas. Cabe recordar que mediante Resolución Ministerial N°479-2017/Minsa se aprobaron los “Lineamientos para la desparasitación preventiva contra geohelmintos en el Perú” en el marco del “Plan na-

cional para la reducción y control de la anemia materno infantil y la desnutrición crónica infantil en el Perú: 2017-2021”. Mediante dicho documento se dispuso la administración masiva de antiparasitarios a todas las personas a partir de los 2 y 60 años de edad y en zonas endémicas hasta los 65 años, como medida de salud pública para el control de la parasitosis intestinal.(FIN) NDP/SQH/RRC

05

Campañas de Acción Social en Ucayali y Puno

En Ucayali, el BAP Curaray llegará en esta primera campaña a 26 puntos de atención para acercar estos servicios a más de 3800 personas en las provincias de Coronel Portillo y Atalaya. Posteriormente se realizarán tres campañas fluviales más y una campaña aérea con apoyo de un helicóptero de la Fuerza Aérea para brindar a lo largo del año, más de 65 mil atenciones. Por su parte, en Puno, la PIAS Lago Titicaca I llegará en esta primera intervención a un total de 14 comunidades quechuas y aimaras para atender a más 1800 pobladores. Se contará con el importante apoyo de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, que entregará kits de abrigo para recién nacidos, artículos escolares, kits de salud e higiene, canastas con artículos de primera necesidad, entre otros. El desarrollo de las campañas de PIAS fluviales, lacustres y aéreas, representa el trabajo coordinado que el programa PAIS del Midis, promueve junto a la Marina de Guerra, la Fuerza Aérea, los gobiernos regionales de Loreto, Ucayali y Puno a través de las direcciones de salud, los ministerios de Cultura, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y entidades como el Banco de la Nación, Reniec, SIS, entre otros.


06

Pucallpa, Lunes 25 de abril 2022

AVISO

La municipalidad le dota de agua y energía eléctrica

IEI N° 441-Masisea tiene sala de cómputo, pero no Internet Tiene un adecuado espacio para la sala de cómputo, cuenta con mobiliario y equipos de informática, las maestras están capacitadas para orientar en el tema, pero los 47 niñas y niños no pueden utilizarla por que no cuentan con la señal de Internet. Escribimos la realidad de la Institución Educativa Inicial N° 441-Masisea, ubicado en el Barrio Alto, donde alegres y felices niños muestran su inocencia y no comprenden aún cuan letal es la pandemia covid-19, pero ahí están ellos, solo observando las computadoras, que quisieran experimentarlas, pero no es posible, porque no cuentan con la herramienta indispensable, como el bendito Internet, que algunos pueblos del distrito la tienen, pero estos niños, no.

Quelita Taricuarima Martínez, directora de la institución y Lastenia Sandoval Flores, profesora de aulas, todos los días de la semana se despiertan y se levantan con mucho ánimo para interrelacionarse con los juguetones niños; estudiantes que por ahora no comprenden del porque el Estado no les ayuda y proporciona las mejores condiciones para desarrollarse intelectualmente con mucha más eficacia. Los niños están en las aulas de 8 de la mañana a 12 del mediodía, que parte de este tiempo se recrean en un adecuado patio-deportivo, pero la alimentación que proporciona Qali Warma es insuficiente, porque solo da para unos días; pero igual, en casa, con el esfuerzo y responsabilidad de los padres, la ali-

mentación es saludable, la que hace que los estudiantes, todos los días muestran mucho vigor. El jardín de niños, solo cuenta con energía eléctrica cuatro horas en la noche y agua dos horas en la mañana; en realidad, todo el pueblo de Masisea no tiene energía eléctrica las 24 horas y el agua en el domicilio dos horas en la mañanita. Es increíble que el Estado central, principalmente el gobierno regional, muestren su dejadez y desprecio a las familias de Masisea, que solo estando a medio ahora en deslizador y por trocha carrozable a pocos kilómetros, estas compatriotas que radican en la frontera con el país hermano del Brasil, a sus más de 120 años de fundación, el pleno siglo XI no cuenten con ener-

gía eléctrica de la red nacional. “La escuelita, nuestra segunda casa, cuenta con adecuada infraestructura; tiene amplias y adecuadas aulas, dirección, sala de cómputo, auditorio, servicio higiénico. La

energía eléctrica en horas de la noche y el agua, proporciona la municipalidad, liquido elemento que se junta en el tanque elevado de la institución”, anuncia la directora Taricuarima Martínez, detallando que los niños, padres

de familia y el plantel docente, valoran el accionar de la alcaldesa Sarita Cauper Dávila, por disponer recientemente el arreglo de las calles que colindan a la institución educativa. (Colaboración: W La Torre

Informa Minsa

Cuarta dosis con vacuna Moderna es segura y eficaz Lima.El ministerio de Salud informó hoy que la aplicación de cuarta dosis con la vacuna Moderna es segura y eficaz. La institución emitió un comunicado donde refirió que la aplicación de las vacunas en el país se hace en base a los protocolos establecidos por el sector y con el objetivo de velar por la salud de la ciudadanía. “Dentro de los esquemas de vacunación con vacuna Moderna se tienen dosis que van entre 50 y 100 microgramos para los adultos, siendo seguras y eficaces. El Minsa reafirma que en ningún momento se han colocado dosis mayores a los 100 microgramos”, detalló. En base a las recomenda-

ciones del comité de expertos de inmunizaciones, el Minsa precisó que, en el caso de la cuarta dosis, esta será con dosis de microgramos. Indicó que hasta el momento no se han reportado efectos adversos severos relacionados a la aplicación de la vacuna Moderna, en tanto se continúa con la vigilancia activa de los mismos. Más 90% de efectividad A fines de marzo llegó al país un lote con 1 296 300 nuevas vacunas del laboratorio Moderna, vacuna que cuenta con autorización de DIGEMID. Alexis Holguín Ruíz, director general de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, comentó que esta vacuna supera el 90% de

efectividad y que ha sido aprobada por diversas organizaciones internacionales en mayores de 6 años. Detalló que la vacunación de la cuarta dosis en grupos especiales será anunciada de acuerdo con los protocolos establecidos previamente, mientras que los pacientes oncológicos y con trasplante, ya cuentan con los protocolos aprobados de la cuarta dosis. En caso de los efectos severos reportados, detalló que desde febrero del 2021 hasta febrero del 2022 solo se han reportado trece eventos severos a causa de la vacuna, de los cuales ninguno conllevó a fallecimiento o generó secuelas en la salud de las personas. (FIN) KGR


Actualidad/Avisos

OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382

Pucallpa, Lunes 25 de abril 2022

07

SE VENDE Pucallpa, 18 de Abril de 2022

CONVOCATORIA DE LICITACIÓN PÚBLICA Nº 003-2022-COOPI COOPERAZIONE INTERNAZIONALE - COOPI está ejecutando proyectos en la región Ucayali, y actualmente tiene previsto adquirir productos de higiene, aseo personal y afines mediante un contrato marco de suministro. COOPI informa que las personas naturales o jurídicas interesadas, a nivel local y nacional, pueden solicitar los respectivos términos de referencia (documento de los TDRs) enviando directamente un correo electrónico a la cuenta licitacionescoopipucallpa@gmail.com. El plazo de solicitud del documento de los TDRs es desde el día 18 de abril 2022 hasta el día 26 de abril de 2022.

TERRENO DE 100 m² AL COSTADO DEL COLEGIO RAYMONDI. RAZÓN: 981532640 FE //1648(20 al 27.04.22)

OCASIÓN SE VENDE CASA EN LA MOLINA CALLE- EL MONTICULO 115 CALLE- LA PLANICIA PRIMERA TRANQUERA. CELULAR: 948761704 FE //1649(20 al 27.04.22)

VENDO TERRENO CON 02 CASAS CON UN AREA DE 586.70 m2 EN EL AA.HH. BELLO HORIZONTE A DOS CUADRAS DE 02 DE MAYO – YARINACOCHA. CUENTA CON TODOS LOS DOCUMENTOS EN REGLA. INTERESADOS LLAMAR AL: 902 800 321. BE //1772(12 al 23.04.22)

SE VENDE

FE//1659(25.04.22)

6 CAMIONES TRONQUEROS N 12, TODOS EN BUENAS CONDICIONES. INFORMES AL 943 850 761 FE //1635(12 al 22.04.22)

ANUNCIE AQUÍ

FE//1636(18 al 25.04.22) FE//1664(25.04.22)

FE//1664(25.04.22)

PARTICIPACION DE UTILIDADES 2021 Se comunica a los ex trabajadores de PALMAGRO S.A.C. con RUC Nº 20393282160, que, a partir del lunes 25 de abril de 2022, La Empresa tiene a su disposición el pago de Participación de Utilidades correspondiente al ejercicio 2021. En tal sentido, cumpliendo con las medidas sanitarias decretadas por el Gobierno, pueden apersonarse, portando su documento de identidad, a nuestras oficinas sito en Calle 2 Manzana E lote 6 Urb. El Bosque, Yarinacocha , Coronel Portillo, Ucayali, en el horario de lunes a viernes de 9 a 12 am y 3 pm a 5:00 pm. GERENCIA GENERAL FE//1663(25.04.22)

OCASIÓN SE VENDE

FE //1660(23,25,28.04.22)

Inmueble 3 pisos ubicado en Av. Sáenz Peña N° 1093, buena ubicación, Área 104.52m², a 3 cuadras del Hosp. Reg. Pucallpa.1° piso: Local2° piso: Departamento con 4 habit., 2 baños, sala, comedor, cocina, lavan., buenos acabados.3° piso: 6 cuartos para alquiler, 2 baños.4° piso: Terraza con techo tipo Aluzinc.Trato directo al: 939297105 - 945164978 BE//1777(18 al 25.04.22)


CMYK

08

Pucallpa, Lunes 25 de abril 2022

Participaron

Central delegados y listas

Al pdt. Pedro Castillo durante su visita a Pucallpa este

de abril

inconclusas así como la carretera San José de Yarinacocha, Neshuya – Curimana, Campo Verde – Nueva Requena, Atalaya – Puerto Ocopa, abrir trochas carrozables en los distritos del Boquerón, Padre Abad e Iparía, que den conectividad a otras provin-

cias. Además, han señalado que plantearán al mandatario que envié a los profesionales a cargo, a Atalaya para el mantenimiento de principales carreteras, la construcción del puerto de Pucallpa, parque industrial, instalación

de fibra óptica a los pueblos rurales, biodigestores, mayor construcción de infraestructuras educativas, abastecimiento de medicamentos y mejoramiento de diferentes establecimientos de salud que hoy están en el olvido. Tejada también señaló que para el sector transporte, exigirán al mandatario que se elimine las papeletas catalogadas abusivas por los motocarristas, las mismas que han sido impuestos por las municipalidades. La eliminación del carnet expedido por la municipalidad provincial de Coronel Portillo, y buscarán mecanismos de solución para los motocarristas en el pago de multas en los depósitos municipales. No obstante, aclaró que también la población que asista a la reunión con el mandatario, podrán presenciar el pedido de una plataforma nacional, entre las cuales, priorizarán el pedido del cambio de la constitución política y convoquen a una asamblea constituyente, el cierre del congreso, el cumplimiento de la segunda reforma agraria nacional, entre otros puntos, por lo que vienen reuniéndose para la conformar sus estrategia a fin de recibir al presidente Castillo y su gabinete. (Miller Murrieta)

Con una fractura en la cadera y lesiones en diversas partes de su cuerpo, resultó Edwin Rojas Aguilar, de 24 años de edad, quien realizaba trabajo de techado en un cuarto piso de un hotel, hoy está postrado en una cama del hospital luego que se cayera de 10 metros de alto aproximadamente, cuando bajaba. Ruth Dosantos Pinedo, su pareja, informa que está en la cama 6 de la sala de varones en el área de emergencia del hospital de Yarinacocha, dónde están esperando cuatro días al traumatólogo, ellos ya sacaron las ecografías y tomografías que les pedían con urgencia, pero ahora les dijeron que es domingo y

el especialista no labora y no les aseguran que irá a verlo el lunes, ahora la fractura en su cadera está empeorando y le está causando mucho dolor. Así es, reitera que le pedían urgente las placas y ella ya les dio todo pero hasta ahora no le evalúa el traumatólogo. Añadió que su pareja estaba techando un hotel de cuatro pisos y cuando estaba bajando se cayó del tercer piso cuando se rompió una madera, el mismo que le provocó una rotura en su cadera. El joven sufrió el accidente laboral el jueves último a las 10 de la mañana en un hotel ubicado al interior del km 5 de la CFB, estaba solo y después que sufrió la caída

tuvo que arrastrarse hasta la pista para tomar los servicios de un motocarro. Inicialmente, les indicaron que ni bien tienen todo lo que les piden, le van a intervenir los profesionales, pero según ella, ni le tocan. Ruth reiteró su llamado a las autoridades del nosocomio hacer algo al respecto, manifestando que sólo le están poniendo calmantes pese que la cadera está volviéndose negro y más abultado, incluso no puede descansar por los fuertes dolores que le causa, finalizó la joven, diciendo que si no le operan pronto, tendrá que denunciar el caso ante las autoridades competentes. (Miller Murrieta)

Eligen pdte. AFUIP Exigirán culminación del HRP, boulevar a Santiago Bardales de Yarinacocha y obras inconclusas

Santiago Bardales Sánchez, delegado del equipo de futbol de la comunidad nativa Caco Macaya-distrito Iparía, es el electro presidente de la Asociación de Futbol Indígena del Perú-AFUIP. El último sábado, en las instalaciones del Instituto Pedagógico Bilingüe de Yarinacocha, con la participación de 57 delegados y 5 listas, se realizó la elección de la nueva junta directiva, cuyo proceso se desarrollo de forma democrática y enmarcado en la confraternidad, así informó Elvio Cairuna, presidente de la Red de Comunicadores Indígenas del Perú-REDCIP.

La nueva junta directiva está conformada por Santiago Bardales Sánchez, como presidente; Ronald Cauper Sánchez, vicepresidente; LLesica Rojas Rojas, secretaria; Alfredo García Ríos, tesorero; Raúl Sánchez Pérez y Alberto Canayo Picón, vocales. Luego de conocer los resultados, el flamante presidente dijo que priorizará su gestión en adquirir un terreno y local propio para la organización; pero además y lo más resaltante es que accionará de forma transparente y honesta, de tal forma se siga engrandeciendo la AFUIP. (Colaboración: W La Torre)

Luis Tejada titular del Frente de Defensa del Departamento de Ucayali, confirmó que para este 28 de abril está programada la visita del presidente de la república Pedro Castillo y su gabinete ministerial, para reunirse con los dirigentes cuyo fin, es que expongan 28 puntos importantes, trece de ellos, específicamente conforman la plataforma de lucha regional y local. Este domingo último a las 9:30 de la mañana, encabezaron una reunión informativa con todos los dirigentes de las diferentes bases sociales. Donde cada uno de los que han sido nombrados por una lista, salieron a exponer y entre sus reclamos es; la culminación del hospital regional de Pucallpa y el boulevar de Yarinacocha, a fin de que no queden como “elefantes blancos”. Así como la culminación, fiscalización y sanción a los responsables de las obras

Hombre cae de tercer piso se rompe cadera y sobrevive

CMYK


CMYK Pucallpa, Lunes 25 de abril 2022

Central Abogado denunció que les sembraron arma y municiones

Liberaron a detenidos acusados de “Los crueles de Manantay”

El sábado por la tarde, el representante del Ministerio Público dejó libre a los dos menores de edad, mientras que este domingo último, la juez de investigación preparatoria, determinó liberar a los dos adultos que han sido detenidos acusados de integrar una banda denominada “Los crueles

de Manantay”. Durante audiencia la defensa técnica de los detenidos, informó a la magistrada que el fiscal a cargo, se habría negado a realizar la diligencia de visualización del video de la cámara de seguridad otorgada por un establecimiento ubicado justamente, al frente del lu-

gar donde detuvieron a sus patrocinaos. En dicho video según él, demostraría que los efectivos policiales habrían “sembrado” arma y municiones a Luis Andrés Guerra y José Alejandro Amaringo. Como se recuerda, los cuatro sujetos fueron detenidos la tarde del 21 de abril, en un operativo realizado por agentes de inteligencia de la Policía Nacional en el asentamiento humano Roca Fuerte del distrito de Manantay. Los detenidos fueron identificados como Luis Andrés Guerra Villarreal, de 29 años, José Alejandro Amaringo Pinedo, de 22 años y dos menores de edad conocidos con el alias “Taysa” y “Carachupa”. Este último, registra ingreso a Maranguita, en el 2019, y antecedentes policiales por robo en banda. Sin embargo, el sábado por la tarde, los dos menores fueron puestos en libertad en medio de duros cuestionamientos por parte de los familiares de los demás detenidos, porque dos agraviados de un asalto,

reconocieron plenamente, a estos adolescentes de ser los autores de un atraco a una constructora. Por lo que los familiares de Luis Andrés Guerra Villarreal y José Alejandro Amaringo Pinedo, se apostaron en el frontis de la División de Investigación Criminal Divincri, en la 9 de octubre, para pedir su liberación, fundamentando que tienen testigos, que la hora del asalto al cual les sindican ser los autores, estaban con sus familiares. Daniela Guerra, hermana de Luis Andrés, manifestó que “mi hermano estaba con su esposa en un centro de salud la hora y el día que le señalan haber participado en un asalto, tenemos como testigo a la obstetra que atiende a mi cuñada quien dio a luz hace dos meses, incluso tenemos un video que muestra los momentos en que los policías “siembran” el arma de fuego a mi familiar”. Por su lado, Edward Meléndez Díaz, abogado defensor de Luis Andrés Guerra Villarreal y José Alejandro Amaringo Pinedo, ha logrado demostrar sus inocencias durante audiencia realizada ayer, por lo que la magistrada a cargo, les otorgó la libertad y han dejado entrever, que denunciarán el caso de abuso que sufrieron sus patrocinados. (Miller Murrieta)

obra de agua potable y desagüe del Sector 12; de igual manera las comunidades nativas Limongema, Santa Isabel de Bahuanisho y caserío Nueva Barranca, que después de 50 años de espera ya se consume agua de calidad las 24 horas. Asimismo, fueron beneficiados miles de agricultores con la apertura de la carretera de integración, desde el caserío Pucallpillo hasta el centro poblado Santa Rosa de Masisea, del cual se proyecta integrarse con el distrito de Honoriaprovincia de Puerto IncaRegión Huánuco, que tendrán salida por el puente de metal que será instalado en la zona de desembarque de Puerto Colon, del asentamiento humano

Santa Clara. Obras de pavimentación en plena ejecución, enripiado de calles culminadas, construcción de tanques de concreto que benefician a cientos de familias, alcantarillas que evitan inundaciones, apoyo social a los que más lo necesitan, mejoramiento de servicios como recojo de la basura, arreglo de vías, mantenimiento de parques y Serenazgo; mayor inversión en Seguridad Ciudadana con la ejecución de la obra del Pentágono de Seguridad, entre otros logros fueron detallados ante la población, donde estuvieron presentes regidores, quienes también cumplen su labor fiscalizadora; evento que culminó con un almuerzo de confraternidad.

En rendición de cuentas

Alcalde MDM detalló logros La Municipalidad Distrital de Manantay, desarrolló con éxito la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2021, con proyección al año fiscal 2022, con la asistencia masiva de dirigentes de asentamientos humanos, comunidades nativas, centros poblados, caseríos, Vaso de Leche, Adultos Mayores, sociedad civil organizada y población en general, quienes conocieron detalladamente los logros alcanzados con la ejecución de obras, fomentando la reactivación económica y laboral. El evento se realizó el sábado 23 de abril, en el Coliseo Cerrado de Manantay, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad que exigen las normas vigentes, que fue transmitido en vivo por señal abierta y redes sociales, que tuvo la intervención de funcionarios y del burgomaestre distrital, quien felicitó a los asisten-

tes por demostraron interés para conocer la distribución de los recursos económicos municipales, una parte invirtiendo en educación, que hasta la fecha ha logrado la capacitación gratuita de más de 30 mil maestros a nivel nacional. De igual forma, ha generado importantes puestos de trabajo a través de la ejecución de obras y el Programa Trabaja Perú, este último beneficiando a más de mil mujeres, madres gestantes, estudiantes y discapacitados, que fueron afectados económicamente, durante 2 años, por la pandemia Covid-19. Otros logros importantes de la gestión, fue atender a familias de 23 asentamientos humanos del Cono Sur, con el mantenimiento de más de 30 kilómetros de calles en su primera etapa, gracias al convenio con la empresa encargada de la

CMYK

09

Inauguran Puente y pavimentación jrs.Mario Dolci y Manco Cápac

La pavimentación de los jirones Mario Dolci o también llamado ahora Jirón de la Identidad Cultural de Pucallpa y de Manco Cápac, son las obras de mejoramiento vial que continúa inaugurado el alcalde provincial Segundo Pérez Collazos en beneficio del crecimiento y desarrollo de la ciudad de Pucallpa, que cada vez tiene mejores servicios. A pesar de prácticamente haberse paralizado la ejecución de obras durante el año 2020 a consecuencia de la pandemia, así como la crisis política del país en que en tan solo 3 años se tuvo 4 presidentes de la república y más de 35 ministros de estado, la gestión de Segundo Pérez Collazos, está por alcanzar la ejecución de 80 proyectos, cifra récord en la historia de la provincia. El viernes 22, se inauguró la pavimentación del Jr. Mario Dolci y el puente sobre la quebrada de Urubamba que permite la conectividad desde el Puerto de Pucallpa, la Av. Inmaculada, continuando por Urubamba, cruzando el puente y el Jr. Mario Dolci hasta llegar a la Av. Miraflores y luego a Puerto Callao en Yarinacocha, esta obra se ejecutó con una inversión de 3 millones 916 mil 922.78 soles. En la ceremonia de inauguración que contó con la presencia del sobrino de Mario Dolci Franchini, don Cesar Augusto Dolci Overluis y del sobrino nieto Mario Dolci Ríos (actual director regional de Agricultura), se destacó la trayectoria de vida del piloto de la fuerza aérea y excombatiente del conflicto con Colombia en 1932 y 1933 y alcalde de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo en el periodos de julio de 1951 y setiembre del 1952. Hoy este jirón que rinde un justo homenaje a este peruano y

vecino de Pucallpa, es también llamado el jirón de la Identidad Cultural de Pucallpa, porque además de pista moderna con veredas y jardines, las viviendas has sido pintadas con bellas estampas amazónicas, que muy pronto darán paso al otro lugar turístico de nuestra ciudad. El sábado pasado el burgomaestre provincial, inauguró y entregó a la población, la pavimentación del Jr. Manco Cápac, que une los AA.HH. 9 de Octubre, 13 de Mayo y Jorge Chávez, desde la Av. Maya de Brito hasta la Av. Colonización, en una extensión de poco más de un kilómetro, cuya obra ha ejecutada con una inversión de 7 millones 374 mil 247.72 soles. El alcalde destacó que con esta obra se va cerrando el anillo vial de este importante sector de Pucallpa, que se une a la pavimentación del Jr. Alfonso Ugarte, la Av. Bellavista y la Av. Lloque Yupanqui cuyas obras están en plena ejecución próximas a culminarse y la obra ya entregada de la Av. 9 de Octubre margen derecha, que ya consolidan la conectividad de este importante sector de Pucallpa. En esta oportunidad se anunció para hoy lunes 25, la colocación de la primera piedra e inicio de los trabajos de la pavimentación de la Av. Habilitación Urbana que mejorará la conectividad hacia la Urbanización Municipal y más de 20 AA.HH. de la zona. Los vecinos mostraron su felicidad por el cambio que vienen experimentando en beneficio de mejorar sus condiciones y niveles de vida y expresaron su respaldo al alcalde portillano, porque según dijeron, “es la única autoridad que vemos está trabajando muy bien por Pucallpa sin tener problemas”.


10

Pucallpa, Lunes 25 de abril 2022

ESPECTÁCULOS


Perú/Mundo

Pucallpa, Lunes 25 de abril 2022

11

Las Naciones Unidas estima casi 2 500 civiles muertos y unos 3 000 heridos en Ucrania por la invasión rusa

Al menos 33 muertos en un atentado en una mezquita en el norte de Afganistán


12

Pucallpa, Lunes 25 de abril 2022

HOGAR


Pucallpa, Lunes 25 de abril 2022

Deportes

13

No puede ganar en el Monumental

Universitario empató 1-1 con Sport Boys por la Liga 1 Betsson

Universitario volvió a dejar puntos en el Monumental de Ate, tal como lo hizo ante Alianza Lima en el clásico del

Este domingo Fortaleza goleó por 4-0 a Caucala por la final de vuelta y se consagró campeón del Campeonato Cearense, lo que los convierte en tetracampeones de dicho torneo a lo largo de su historia. Como se recuerda, Fortaleza es el próximo rival de Alianza Lima para el partido por la fase de grupos de la Copa Libertadores y, tras empatar el partido de ida ante Caucala, finalmente pudieron golear en su casa. El primer gol llegó en el minuto 31 con un gol de Silvio Romero y luego Yako Pikachu pudo completar un doblete entre el minuto 55 y 64. Finalmente quien senteció la goleada fue Ronald Dos Santos con una anotación en el minuto 78. De esta forma, Fortaleza se consagró tetracampeón del Campeonato Cearense y vuelve a revalidar su título como ganador de este importante torneo ya que la última vez que lograron el campeonato fue enel 2019.

fútbol peruano. Este domingo no pasó del empate 1-1 ante el Sport Boys por la jornada 11 del Torneo Apertura

de la Liga 1 Betsson 2022. El equipo crema, con Jorge Araujo como técnico interino tras la salida de Álvaro Gutié-

Atención Alianza Lima:

rrez, logró ponerse adelante en el marcador a pesar que no plasmaba un buen fútbol ante su público. Álex Valera fue el encargado de romper la paridad y poner alegría entre los hinchas merengues tras el buen centro de Iván Santillán. A los 49 minutos, Valera se anticipó a la salida del arquero rosado 'Pato' Álvarez para marcar el 1-0 de Universitario y sumar su sexto tanto en el Torneo Apertura. Pero le duró poco el triunfo parcial a Universitario, que reiteró sus problemas en defensa. Después de un centro, José Carvallo dejó un rebote para que Jostin Alarcón consiga el empate a los 59'. Un tanto que causó la desazón de los hinchas cremas. Universitario perdió ocasión De esta manera, Universitario alcanza los 17 puntos y se ubica en la octava posición. Este resultado le impide al cuadro de 'Coco' Araujo de acercarce más a los punteros del torneo, Sport Huancayo y Binacional que cuentan con 22 unidades. La 'U' enfrentará en la próxima fecha a Atlético Grau en Piura.

ruana) por la tercera fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores en el estadio Castelao. Luego los blan-

“Debemos motivarnos, tenemos que jugar la Champions”

El entrenador del Barcelona, Xavi Hernández, no dudó en criticar a sus jugadores y al juego que motraron, especialmente en el primer tiempo del choque ante Rayo Vallecano, que dio la sorpresa y ganó por 1-0 en el Camp Nou. "No hemos entrado con la intensidad, el deseo y el ímpetu que requería el partido. No nos lo podemos permitir. En cambio, en el segundo tiempo hemos reaccionado, pero no hemos conseguido marcar", añadió en este sentido el técnico en la rueda de prensa. Barcelona no levanta cabeza después de la eliminación en la Europa League, un factor que Xavi no descartó que pueda estar afectando a su equipo. "Nos ilusionamos con títulos y ahora luchar por un segundo puesto en la clasificación no es muy motivador, pero nos tenemos que motivar porque el año que viene tenemos que juquiazules tendrán que recibir gar la Champions". a Colo Colo el jueves 5 de ma- Barcelona en la tabla yo a partir de las 9:00 pm en A falta de cinco jornadas para el final de la LaLiga, el Estadio Nacional de Lima.

Fortaleza goleó y se consagró campeón del Campeonato Cearense

Como se recuerda, Fortaleza recibirá a Alianza Lima este miércoles 27 de abril a partir de las 5:00 pm (hora pe-

Xavi Hernández explotó tras derrota de Barcelona:

el Barza sigue en el segundo puesto de la clasificación y tiene seis puntos de margen respecto a la zona de la Europa League, que ahora marca el Betis. Para lograr el objetivo, el entrenador azulgrana consideró que "hay que igualar la intensidad y el deseo de los rivales que se están jugando la vida porque" el Barza también se la está "jugando". Y admitió que no supo "tocar la tecla para motivar" a sus jugadores. Barcelona vs. Rayo Vallecano: así arrancaron en La Liga Barcelona: Ter Stegen; Ronald Araujo, Sergiño Dest, Eric García, Jordi Alba, Frenkie De Jong, Sergio Busquets, Gavi, Oumane Dembélé, Pierre-Emerick Aubameyang y Ferran Torres. Rayo Vallecano: Stole Dimitrievski; Nikolas Maras, Ivan Balliu, Alejandro Catena, Fran García, Óscar Valentín, Santi Comesaña, Isi Palazón, Unai López, Álvaro García y Randy Nteka.


14

Pucallpa, Lunes 25 de abril 2022

PUPILETRAS


ENTRETENIMIENTO

Pucallpa, Lunes 25 de abril 2022

15


CMYK Pucallpa, Lunes 25 de abril 2022

TENDENCIA

16

Vania Bludau reveló que su ruptura con Mario Irivarren no fue de mutuo acuerdo: "Aquí no hay despecho”

Alejandra Guzmán apareció totalmente calva en medio de su gira mundial junto a Paulina Rubio Cambió su 'look' de manera radical. La cantante mexicana Alejandra Guzmán sorprendió a sus seguidores al compartir en redes sociales unas imágenes en las que se le ve completamente calva. Incluso se presentó así junto a Paulina Rubio en su primera gira compartida. Pero no solo eso: alrededor de su cabeza, se hizo un tatuaje de mandalas muy llamativo, tal y como pudo verse en las distintas publicaciones que subió en su cuenta de Instagram. De esa manera, Guzmán dejaba claro quién es la más rockera del "Perrisimas Tour". No obstante, un videoclip mostró que la despedida del cabello de la cantante de "Hey, güera" no era lo que parecía. Se trató de una calva falsa, según muestran

las imágenes. En su cuenta de Instagram puede verse el proceso de realización de este 'look'. Alejandra Guzmán y Paulina Rubio se encuentran dando conciertos en Estados Unidos como parte de su tour "Perrisimas". Su último concierto será el 22 de mayo en Los Ángeles (California, EE.UU.). Alejandra Guzmán y Paulina Rubio: así anunciaron su gira Las cantantes mexicanas Paulina Rubio y Alejandra Guzmán prometieron que en la gira "Perrísimas", que las llevará por más de 20 ciudades de Estados Unidos, dejarán atrás sus egos e histórica rivalidad y los transformarán en la energía que ha caracterizado sus carreras.

"Nos detonamos nada más vernos, tenemos mucha fuerza y nos compenetramos", dijo Paulina Rubio en la presentación del tour por los Estados Unidos en el Hard Rock Hotel, de Hollywood (Florida). Porque, como aseguró la llamada "Chica dorada", ya tienen cierta edad, Paulina tiene 50 años y Alejandra Guzmán, 54, y ya son "grandes" como para no darse cuenta de que "el ego es el oponente". "Esto es un 'business' (negocios)...Somos dos mujeres muy profesionales haciendo un momento de 'honor a quien honor merece', que es el público", dijo Paulina a Efe, consciente de que llevar esa rivalidad a un escenario "va a dar mucho de qué hablar".

Hace casi un mes que Vania Bludau y Mario Irivarren anunciaron el fin de su relación sentimental, pero en programas de televisión todavía se especula sobre las verdaderas razones de su ruptura. Por eso, ante las distintas versiones, la modelo decidió comunicar algunos detalles del término de su romance a través de redes sociales. En un comunicado compartido en la sección de historias de su cuenta de Instagram, Bludau afirmó que ella tomó la decisión de separarse del exchico 'reality'. "Me encantaría que tengan el 1% de conocimiento de lo que pasó y el porqué que

me llevó a tomar la decisión de terminar con esa relación. ¡Sí! Me llevó a tomar la decisión, porque no fue de mutuo acuerdo", señaló. Además, afirmó que no visi-

tará espacios televisivos de espectáculos para hablar sobre su antigua relación. "No pretendo estar presentándome en programas para que me pregunten, porque me conozco y no puedo mentir ni inventar para quedar bien ante el público, soy como soy y muchos de ustedes lo saben. Humana al 1000%", dijo. Como se recuerda, Mario Irivarren y Vania Bludau se conocieron durante su paso por el programa reality "Combate". Más adelante, volvieron a coincidir en "Esto es Guerra", pero recién a fines de 2020 empezaron una relación sentimental.

Sophia

LA CHACRA DEL CHATO

BE//1295(11 y 12.08.2021)

Atención: 11:am a 6:00pm

De martes a domingos Km 6 - Shirambari

942621976 FE//1186(27.07.2021)

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.