25.05.2022 Edición Impresa Ucayali

Page 1

CMYK S/ 1.00

Cruzan la vía en presencia de policías

Y está mal de salud

Motociclistas usan el puente peatonal km 6

Fundadora de Aucayacu vive en extrema pobreza diario

San Martín,Loreto,Ucayali y Huánuco celebran

EDICIÓN PUCALLPA - IQUITOS Director(a): Patricia Arias de Lozada

25 MAYO 2022

En municipios de Ucayali

Personal de limpieza pública no tiene exámenes médicos

12 adolescentes loretanos ingresan al COAR Loreto

Año XXXIII / 9863

aniversario conservando la biodiversidad:

Destacan 15 nuevas especies nuevas halladas en Parque Cordil era Azul

Dice tener nuevos elementos probatorios de defensa

JERLY DÍAZ PIDE LIBERTAD PARA PODER TRABAJAR

Vecinos de Punchana exigen inmediata intervención de Sedaloreto

CMYK

TOMAN AGUA CONTAMINADA


02

NACIONAL

mayo 2022

Unicef advierte:

Perú vive crisis educativa sin precedentes

Cruzan la vía en presencia de policías

Motociclistas usan el puente peatonal km 6 Un motociclista usa el puente peatonal de la carretera Federico Basadre, a la altura del km 6 cruce con Habilitación Urbana Municipal de este lugar para cruzar la pista, sin tener en cuenta que este es un lugar para el tránsito de peatones. Para realizar esta imprudencia usa las rampas para personas con discapacidad, que no son un espacio para motociclistas. Y lo curioso es que, dos policías estaban parados en el lugar, y ni se inmutaron por tamaña irresponsabilidad. Este hecho fue duramente cuestionado por los vecinos

de la zona, quienes han señalado que no es la primera vez que han notado está práctica peligrosa al volante de un motociclista. Lo peor, es que, al frente de este puente siempre hay un policía y no interviene al irresponsable. Una moradora del lugar, Verónica Rojas, manifestó que a partir de las 6 de la tarde, varios motociclistas y ciclistas cruzan la vía por el puente peatonal, sin respetar la presencia de los agentes del orden que se paran siempre al costado del grifo ubicado en ese cruce de CFB con Habilitación. (Miller Murrieta)

Lima.- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia – Unicef advirtió que el Perú está viviendo una crisis educativa sin precedentes y convocó al Congreso, el Poder Ejecutivo, el sector privado y la ciudadanía a priorizar esta situación, a través de un Pacto por la Educación, que permita poner la educación de niñas, niños y adolescentes en el centro de la agenda política. “Es importante que tanto el Congreso, el Ejecutivo y la ciudadanía en general se den cuenta que estamos en una crisis educativa sin precedentes. Por tanto, queremos proponer un pacto educativo que dure décadas; donde la inversión sea más alta, sostenida y eficiente; y haya una mayor participación del sector privado para que niñas, niños y adolescentes tengan la educación que se merecen”, planteó Ana de Mendoza, represen-

Javier PÉREZ SALAS (34), fue puesto a disposición al Área Antidroga por el presunto delito de lavado de activo y otros como lo establece el artículo 71 del Código Penal. Al promediar 07.30 horas del día 23 de mayo, los efectivos policiales que prestan servicios en el Aeropuerto Internacional Francisco SECADA VIGNETTA, fueron alertados por personal de seguridad del terminal aéreo, quienes dieron a conocer que, a través de la Sistema de Rayos X, detectaron una maleta color negro - equipaje de mano, perteneciente a Javier PEREZ SALAS (34), el mismo que tenía previsto viajar en la aerolínea de la empresa Latam con destino a la ciudad de Lima. Tras las acciones de seguridad, en el área de inspección de rayos x, lograron observar que en el interior de la maleta había varios fajos de dinero en billete, desconociendo su procedencia legal; al ser consultado por la procedencia

tante de Unicef en Perú. De acuerdo con la representante de Unicef, se trata de una crisis educativa global sin precedentes” es una crisis global de la que Perú no está exento. Recordó que Perú fue uno de los países que más tardó en abrir las escuelas en el mundo, tras dos años con las aulas cerradas, se ha registrado una pérdida de aprendizajes que el Banco Mundial estima un retroceso equivalente a 10 años. Otro aspecto es el déficit de infraestructura educativa, que lleva arrastrándose durante décadas en el país y

ner la información actualizada sobre cuántas y cuántos no han vuelto a la escuela, así como qué aprendizajes deben recuperarse. Ante este panorama, Ana de Mendoza detalló que el objetivo de Unicef Perú es movilizar no solo al Estado, sino también al sector privado y la ciudadanía para que la crisis educativa que atraviesa el Perú sea el centro de atención en la agenda política hoy, en día, y se convierta en prioridad, sobre todo ahora que el Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei) reveló, recientemente, que el 35% de niñas, niños y que el propio Ministerio de adolescentes en el Perú se Educación (Minedu) calcula encuentran en situación de en S/ 111 mil millones. pobreza. A esto hay que agregarle el Finalmente, convocó a la ciuproblema de la deserción es- dadanía a sumarse a Misión colar. Según cifras oficiales, Posible por la Educación, más 670 mil niñas, niños y campaña de Unicef Perú paadolescentes no se han ma- ra contribuir a cambiar esta triculado, probablemente por- realidad, donando de maneque han ingresado al trabajo ra segura y sencilla, en Uniinfantil. “Si no nos ponemos cef.pe, desde S/ 30. El objetien marcha, estas niñas y ni- vo es recaudar S/ 2 millones ños permanecerán fuera de para ayudar a equipar miles la escuela para siempre”, in- de aulas escolares, distribuir dicó. En ese sentido, desde 4,500 tablets y entregar kits Unicef destacamos el es- educativos a miles de estufuerzo del Minedu con el re- diantes de centros educatigistro de la matrícula escolar, vos de Lima Norte, Ucayali, pero es urgente además te- Loreto y Huancavelica.

Hombre fue detenido en el aeropuerto de Iquitos

Intentaba viajar con 56 mil soles del dicho dinero, el “pasajero” manifestó que ser parte de un negocio virtual denominado Criptomoneda, el cual es confiado por distintas personas que invierten de manera voluntaria en el “negocio”, el cual no fue declarado para el transporte ante ninguna autoridad, no teniendo documento alguno sustente dicha procedencia de los 56 mil soles en efectivos encontrados. Por lo que, ante las evidencias los efectivos policiales iniciaron las diligencias respectivas con participación del representante del Ministerio Público Abg. Ulises RIVASPLATA GARCIA - Fiscal de la 6ª Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Maynas; diligencias quien con su

conocimiento los actuados fueron puestos a disposición de la unidad especializada Área Antidrogas de la IV Macro Región Policial Loreto, quedando en calidad de detenido por presunto delito espe-

cial de lavado de activo y sobre los delitos que le asisten y se encuentran en el artículo 71 del Código Penal, en cuya unidad continúan con las investigaciones conforme a ley.


POLICIAL

mayo 2022

03

También un anciano por Violación sexual en operativo policial

Caen 2 mujeres con RQ por Tráfico de droga Dos jóvenes mujeres quienes contaban con requisitoria vigente por los delitos de Robo agravado y Tráfico de Droga, fueron detenidos ayer por la Policía Judicial en sus operativos inopinados de “Control de Identidad-2022”.También fue capturado un anciano por violación sexual. Dora Celeste Ríos Guizado de 26 años, fue detenida en horas de la tarde en la intersección de los jirones Ucayali con Raimondi, zona bancaria.Contra esta mujer recaía una orden de captu-

ra con RQ en situación de “Reo Ausente”, requerido por el Juzgado Penal Colegiado Permanente de Ucayali, según Oficio Nº 20932019, con fecha 15 de marzo del 2022, por el delito Contra el Patrimonio-Robo Agravado. Ayer mismo en horas de la noche en el interior del bar “Cheche”, ubicado frente a la plaza La Lupuna en el distrito de Yarinacocha, fue detenida Elizabeth Torres Rengifo de 26 años, con RQ en situación de “Sentenciada” por el delito Con-

tra la Salud Publica-Tráfico Ilícito, en la modalidad de Micro Comercialización de estupefacientes, solicitado por la 1ra Sala Penal de Apelación de Ucayali, mediante Oficio Nº 18872020, de fecha 05 de mayo del 2022. Continuando con el operativo policial, en inmediaciones de la cuadra tres del jirón Ucayali, zona céntrica de la ciudad de Pucallpa, detuvieron a Cesar Pezo Docarmo de 83 años, quien estaba requerido por la justicia con RQ por el delito

Contra la Libertad SexualViolación Sexual, solicitado por el Juzgado Penal de Ucayali, según Oficio Nº 150 con fecha 13 de marzo del 2022. Las dos jóvenes mujeres

junto al anciano detenidos, fueron conducidos hasta la sede de la Depajus para las primeras diligencias del caso. Luego, la Policía Judicial los trasladó y dejó a disposición de los juzgados so-

licitantes donde en las próximas horas los magistrados decidirán sus situación legal de cada uno de ellos por los delitos que los incrimina. (D.Saavedra)

Aprueban pre dictamen de proyecto de ley:

Protegerán a sobrevivientes de violencia contra la mujer El Proyecto de Ley N.° 1317 que promueve servicios de protección para las sobrevivientes de violencia contra la mujer como prevención del feminicidio, tiene como propósito fortalecer el sistema de atención a las víctimas de violencia familiar, a través de la creación y gestión de “Hogares de Refugio Temporal” y de esta manera PREVENIR y REDUCIR el feminicidio y los índices de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar. Las cifras que muestra el INEI son graves y muestran la cruda realidad en la que vi-

vimos, en donde el 43.6% de las víctimas de violencia familiar son mujeres. Ellas murieron en manos de su pareja, conviviente o esposo. Es necesario reducir estas alarmantes estadísticas. Es de carácter urgente la atención de manera efectiva hacia las mujeres víctimas de casos graves y severos de violencia familiar, no enviándolas de nuevo a la casa, donde la espera el hombre que la maltrata luego de poner una denuncia en su contra sino por el contrario, brindarles un espacio seguro donde ella y sus hijos meno-

res puedan quedarse los días necesarios hasta encontrar un familiar que desee acogerlos o encuentren un lugar seguro donde vivir. Este proyecto de ley involucra a los Gobiernos Regionales y Locales a incorporar en sus planes de seguridad ciudadana acciones de prevención y lucha contra la violencia hacia la mujer e integrantes del grupo familiar y a su vez, promueve la implementación de Hogares de Refugio Temporal y Centro de Emergencia Mujer en las diferentes localidades.


04

LOCAL7NACIONAL

mayo 2022

San Martín,Loreto,Ucayali y Huánuco celebran

Destacan 15 nuevas especies nuevas halladas en Parque Cordillera Azul Lima.El Parque Nacional Cordillera Azul cumple 21 años como área natural protegida por el Estado, conservando la cadena montañosa de selva más extensa e intacta del Perú con 252.5 kilómetros en donde habita una gran biodiversidad en muchos casos única en el mundo, entre las que destaca más de 280 especies de aves y 71 de mamíferos. Esta genuina sucursal del edén es el cuarto parque nacional más extenso del Perú, con 13,500 kilómetros cuadrados y alberga una extraordinaria riqueza de palmeras que representa el 43% del total del Perú. Comprende las provincias de Bellavista, Picota, Tocache y San Martín, en la región San Martín; así como la provincia de Ucayali (Loreto); la provincia de Padre Abad (Ucayali) y la provincia Leoncio Prado (Huánuco). El objetivo central de su creación es conservar hábitats amenazados, como los pantanos de altura, comunidades biológicas en roca ácida, bosques esponjosos y bosquecillos enanos. También preservar cerros de piedras rojizas erosionadas, bosques de colinas, lagos aislados, arroyos y riachuelos de altura. Asimismo, su presencia resguarda las cabeceras de cuenca que brindan agua a toda la zona adyacente.

Su pronunciada gradiente altitudinal, desde la selva alta hasta el llano amazónico, alberga diversos tipos de ecosistemas con una riqueza biológica de valor global. Esto permite la concentración de una diversidad de flora y fauna únicas en la que destacan especies endémicas de la región. Sus bosques tropicales y montañas son testigos de la formación de 45 microcuencas que abastecen de agua y otros beneficios ambientales a las más de 530 comunidades que viven en el ámbito de su zona de amortiguamiento. Este gran paraíso es un lugar excepcional que ofrece un impactante recorrido por la selva alta hasta llegar a la llanura amazónica, a fin de comprender la dinámica de los complejos ecosistemas y reconocer su fragilidad. Visitar esta zona es una de las mejores clases sobre geografía, ecología y sobre la realidad en nuestro país. Fauna y flora La fauna silvestre del Parque Nacional Cordillera Azul está catalogada con 71 especies de mamíferos, 10 de primates, más de 280 especies de aves, algunas de las cuales constituyen nuevos registros para el Perú y para la ciencia. También se ha reportado la presencia de 82 especies de anfibios y de reptiles (8 nuevas de

aniversario conservando la biodiversidad:

sapos y una nueva salamandra); así como de 93 especies de peces, de las cuales, 22 son nuevas para el Perú y más de 10 son nuevas para la ciencia. Las aves son el grupo más diverso. Algunas son importantes por su atractivo turístico. Es el caso de los guacamayos y loros (23 especies), las grandes águilas (19 especies de Accipitridae y 9 de Falconidae), donde sobresalen el águila harpía y el águila monera. Abundan también las pavas de monte y otras especies típicas de la selva alta y baja. Entre los mamíferos destacan los primates y felinos; así como el oso andino, la nutria de río, el lobo de río, el tapir o sachavaca, el sajino, la huangana, el venado rojo y roedores grandes como el majaz y el ronsoco . En cuanto a la flora, se ha registrado cerca de 1,600 especies de plantas, de las cuales 12 son nuevas para la ciencia. Sin embargo, se estima que debe existir entre 4,000 y 6,000 especies. La vegetación es típicamente de bosque montano, aunque

también incluye sectores más secos hacia el oeste y vegetación de llanura amazónica, caracterizada por grandes árboles hacia el este. Posee una alta diversidad de especies de palmeras, las cuales son un importante recurso alimenticio para mantener densidades altas de mamíferos y aves. Rutas turísticas Dentro del Parque Nacional Cordillera Azul destacan la “Laguna del mundo perdido”; las enormes mesetas triangulares de hasta siete kilómetros de largo y cuatro kilómetros de ancho, que en ciertos sectores se elevan hasta 350 metros sobre la selva. Y los bosques de neblina, en la cuenca del río Cushabatay y en las montañas “Cinco puntas”. También se puede visitar los cerros “Manashahuemana” (que significa tortuga, en idioma shipibo) y la colpa de guacamayos, ambos en el río Pisqui. De otro lado, el mirador de Chambirillo ofrece vistas espectaculares de los bosques

hacia el este del parque nacional. Adicionalmente, se puede apreciar los pantanos de altura, que son humedales ubicados en la cabecera del río Pucayacu sobre los 1,400 metros sobre el nivel del mar y que son únicos en el Perú. Clima El clima, está influenciado por su latitud y proximidad, a la zona de convergencia intertropical, así como por los diferentes pisos altitudinales que alberga el Parque Nacional Cordillera Azul. En general es templado y lluvioso en áreas superiores a los 400 metros de altitud, así como cálido y húmedo en la llanura amazónica. Toda la región está sujeta a un patrón de periodos secos, entre los meses de junio o julio hasta octubre o noviembre. Eventualmente se presenta en la zona vientos fríos provenientes del sur, conocidos como “friajes”. Las montañas más altas del sector norte y oriental del Parque Nacional Cordillera Azul constituyen una barrera para la humedad que proviene desde la llanura amazónica. Por ello, en el sector noroeste del parque, los bosques son marcadamente más secos en los distintos niveles de altitud. Gestión participativa El Parque tiene un modelo de gestión participativa en los cuatro departamentos amazónicos en donde se ubica (Huánuco, San Martín, Loreto y Ucayali). Este modelo es impulsado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), orga-

nismo adscrito al Ministerio del Ambiente, en articulación con CIMA como ejecutor de Contrato de Administración del Parque y el Comité de Gestión del área con más de 100 instituciones y organizaciones involucradas. Producto de este trabajo articulado, el Parque alcanza en la actualidad un estado de conservación del 99.96% y ha sido incluido en la Lista Verde de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). En el marco de su aniversario, Sernanp y CIMA suscribieron un acuerdo de conservación con el centro poblado Alto Jorge Chávez a fin de fortalecer su activa participación en la conservación del Parque Nacional Cordillera Azul mediante el aprovechamiento sostenible de recursos naturales en beneficio de 70 familias de dicho poblado. De esta manera, se busca lograr, en base a una planificación conjunta, asegurar la efectiva gestión y conservación del Parque Nacional Cordillera Azul a través de acciones de vigilancia participativa, el fortalecimiento de capacidades y la promoción de actividades económicas sostenibles basadas en el manejo sostenible de recursos naturales. En los 21 años de establecimiento como área natural protegida, la gestión del Parque Nacional Cordillera Azul ha evitado la deforestación de más de 67,000 hectáreas, se ha descubierto más de 15 especies nuevas para la ciencia y se han establecido planes de v i d a c o n 3 6 c o m u n i d ades.(FIN) LZD/MAO

US$ 750 millones (con un tipo de cambio de S/ 3.7), equivale a 1.4 veces el presupuesto actual para este año del programa Qali Warma —que brinda servicio alimentario a niños y niñas en instituciones educativas públicas del nivel inicial, primaria y secundaria— y a 2.9 veces el presupuesto del programa Juntos —que brinda apoyo monetario y acompañamiento al hogar para reducir los niveles de pobreza—, según cifras del MEF. Ambos son de gran importancia para mitigar el perjuicio económico que generan los mayores niveles de inflación actual, pues atienden directamente a los grupos poblacionales más vulnera-

bles. Considerando que, con base en estimaciones del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, el programa Qali Warma atendió a 3,630,358 escolares a nivel nacional en 2020 —aunque la mayoría de beneficiarios pertenecieron a Piura, Cajamarca y Loreto—, se esperaría un incremento en 1.6 millones de nuevos atendidos con los US$ 750 millones entregados a Petroperú. Del mismo modo, el programa Juntos atendió 699,571 hogares, de manera que casi duplicar su presupuesto equivaldría a beneficiar 1.3 millones de hogares adicionales. Es decir, ambos programas cubrirían la brecha de atención que actualmente no logran cerrar e, inclusive, se podría completar un incremento temporal en los montos otorgados como apoyo excepcional ante la mayor inflación transitoria. Así, se hubiera tenido una estrategia temporal y focalizada que apoye a los más necesitados, en vez de emplear estrategias con influencia permanente que solo benefician a los trabajadores formales, que son una minoría, como elevar el salario mínimo vital.

UNA MIRADA AL ESTADO EMPRESARIO Petroperú, en la práctica, es una empresa estatal que compite directamente con las privadas, lo cual es permitido por el artículo 60 de la Constitución, donde se establece que el Estado puede realizar subsidiariamente actividad empresarial por razón de alto interés público o de manifiesta conveniencia nacional. No obstante, que esto sea permitido no implica que necesariamente sea la opción más eficiente, como la experiencia del pasado evidencia. De acuerdo con estimaciones del Instituto Peruano de Economía, previo a la actual Constitución, cuando no existía ninguna restricción para la creación de empresas públicas, estas se caracterizaron por desempeños paupérrimos que las llevaron a la insolvencia. Tanto es así que, entre 1968 y 1979, cuando abundaron estas empresas, acumularon pérdidas que alcanzaron los US$ 11,580 millones. Tras ello, la presencia del Estado empresario comenzó a reducirse, pero los beneficios para la población aumentaron significativamente.

Petroperú y el Estado empresario:

¿Cuál es el costo para el país? Daniel Najarro, analista de Estudios Económicos de ComexPerú El préstamo otorgado a la empresa Petróleos del Perú (Petroperú) de US$ 750 millones por parte del Gobierno representa un despilfarro de recursos en un contexto como en el que estamos, sobre todo al considerar su desempeño durante los últimos años. Esto ocurre con la finalidad de garantizar el abastecimiento de combustibles en el país, pues la empresa está en la incapacidad de mantener la continuidad de la cadena de pagos por problemas relacionados con la rebaja de su calificación crediticia, que generó una reducción del 50% de su línea de crédito de corto plazo, y el incremento de los precios internacionales de los combustibles importados, como se detalla

en el Decreto de Urgencia N.° 010-2022. Como resalta, Jorge Tamayo, exministro de Energía y Minas, ante esta situación no se puede asegurar que la empresa devuelva el monto prestado al Estado, pero también preocupa la influencia política que interfiere con la gestión de la empresa y que intenta asignarle la responsabilidad del Lote 192. Por su parte, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) sostiene que es fundamental que el Lote 192 sea operado exclusivamente por Petroperú para evitar que las refinerías gestionadas por la empresa adquieran el crudo de petróleo a precios internacionales y así beneficiar a todos los peruanos.

Una propuesta como esta esconde riesgos que trascienden la capacidad de gestión de la empresa, pues la participación en procesos exploratorios no implica que necesariamente se encontrarán reservas de gran tamaño, sino que se puede encontrar menos de lo previsto y no rentabilizar la inversión. Es decir, se apostaría con el dinero de todos los peruanos, cuando el presupuesto destinado podría haberse utilizado en proyectos de inversión pública o en programas sociales efectivos. Lamentablemente, la situación actual ya evidencia un considerable sacrificio de recursos. Por ejemplo, la cifra de


IQUITOS Vecinos de Punchana exigen inmediata intervención de Sedaloreto

Toman agua contaminada

12 adolescentes loretanos ingresan al COAR Loreto

Con esfuerzo y dedicación, 12 jóvenes pertenecientes a familias afiliadas al programa Juntos, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), ingresaron al Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de la región Loreto.

Los estudiantes, que provienen de los distritos Fernando Lores, Jenaro Herrera, Indiana, Tigre, Nauta, Pebas, San Juan Bautista, Mazán, Contamana y Pampa Hermosa, alcanzaron una vacante luego de postular al proceso de

Sumamente mortificados se encuentran los pobladores de la cuadra 15 de la calle Trujillo, en el distrito de Punchana, debido a que desde hace más de una semana no cuentan con agua potable saludable en sus domicilios, ya que lo único que sale de sus grifos es agua contaminada. Los moradores denuncian que el agua que llega a sus hogares presenta mal olor y un color amarillento; además de presentar restos de arena, barro e incluso desechos pequeños de plásticos u otros materiales, motivo por el cual piden la inmediata intervención de la empresa Sedaloreto a fin de que esta averigüe cual es el problema. Asimismo, los vecinos señalan que actualmente solo

cuentan con dos horas de abastecimiento al día y son en horas de la madrugada, por lo que mucho no alcanzan a juntar sus envases con agua y los que si lo hacen no pueden consumirla porque el agua que cae de los grifos está sucia. “Exigimos que la empresa Sedaloreto venga inmediatamente a darnos una solución porque no nos puede tener de esa manera, cobrándonos por un servicio que no nos da pues solo nos dan agua sucia que no podemos consumir. No sabemos si el problema es la misma empresa o si el tubo madre está roto, pero por eso Sedaloreto debe venir e identificar el problema para solucionarlo lo más pronto posible” refirió Harrinson Camacho Díaz, dirigente vecinal. (W. Junnas)

admisión 2022. Herbart Flores Vásquez (13 años) es uno de ellos y a su corta edad tiene una gran curiosidad por la ciencia, conocer los planetas, galaxias y el inmenso universo que nos rodea, por lo que comentó que “cuando sea grande” quiere ser astrónomo. Al respecto, el jefe de la Unidad Territorial de Juntos en Loreto-Iquitos, Jaime Roque Anahua, indicó que “es un gran avance porque ahora los estudiantes tendrán nuevas oportunidades en un nivel académico más competitivo y, a futuro, podrán continuar estudios superiores y salir de la situación de pobreza en la cual se encuentran”. Cabe resaltar que, el programa Juntos promueve el acceso a la educación y combate la deserción escolar en una población de 86 416 niños, niñas y adolescentes pertenecientes a familias afiliadas de las 6 provincias de la región Loreto-Iquitos.

Para impulsar el deporte loretano y brindar mejores condiciones para el desarrollo de campeonatos nacionales e internacionales, el gobierno regional de Loreto, firmó el convenio para iniciar en las próximas semanas, los trabajos de remodelación del estadio Max Augustin. Los atletas practicarán sus disciplinas respectivas tales como el fútbol, atletismo, entre otros, en óptimas condiciones, permitiéndoles perfeccionar sus habilidades. Además, el estadio podrá acoger eventos deportivos y culturales de gran envergadura. La refacción contempla el acondicionamiento del campo deportivo, la instalación de un nuevo grass sintético, juego de arcos profesionales, butacas, sistema de agua y desagüe, pista atlética, relleno de corcho granulado 100% natural, pintado de las tribunas exteriores, cerco perimétrico, entre otros trabajos. Los trabajos serán ejecutados bajo la modalidad de Obra por Impuestos, con una inversión superior a los 8 millones de soles. La empresa Sheridan Entreprises y el consorcio Santa Cecilia, realizarán este gran

mayo 2022

05

En el rio del centro poblado de Nina Rumi

Poblador fue encontrado ahogado

Según testigos refieren que esta persona de sexo masculino fue visto el día domingo sentado a orillas del río, en aparente estado de ebriedad dónde se presume que habría caído cansado por su estado de ebriedad. Hasta el lugar se constituyó el Personal del Serenazgo De San Juan Bautista, quienes efectivamente constataron que en el sitio había una per-

sona sin vida y que se encontraba de cubito ventral a orillas del rio.La persona sin vida fue identificado como un morador de nombre Herman Inuma Mozombite de (57) años, aproximadamente quien en vida trabajaba en una granja. Hasta el cierre de edición se continuaba esperando a la Policía y a la Fiscalía para el levantamiento del cadáver.

El Gorel firmó el convenio para la refacción del estadio

Refaccionan el “Max Augustin”

proyecto. “Aplaudo esta gran iniciativa de mejorar los ambientes de nuestro estadio, es algo que venimos anhelando desde hace mucho tiempo, y que se haga realidad, es algo que nos pone felices como deportistas”, manifestó Norman Del Águila, deportista. "En las próximas semanas daremos inicio al proyecto, que no solo beneficiará a los de-

portistas sino al público en general, seguiremos trabajando a favor del deporte en nuestra región, y mejorando las condiciones para los mismos”, indicó el gobernador regional Elisban Ochoa Sosa. Cabe indicar que la gestión, viene ejecutando obras de infraestructura deportivas por toda la región. De esta forma se impulsa una vida activa en la población.


06

Pucallpa, Miércoles 25 de mayo 2022

Local/Nacional

En municipios de Ucayali

Personal de limpieza pública no tiene exámenes médicos Ucayali.- Como resultado del Operativo de Control “Prestación del Servicio de Limpieza Pública en Municipalidades 2022”, la Contraloría General evidenció en 10 municipalidades provinciales y distritales de la región, diversos riesgos relacionados a los procesos de recolección, transporte y disposición final de los residuos sólidos; disponibilidad de los recursos públicos, personal de limpieza, gestión de puntos críticos, así como en su función de supervisión y fiscalización. Las situaciones identificadas podrían afectar la salud de la población y del personal de limpieza; la calidad ambiental y del servicio, así como su financiamiento y sostenibilidad en el presente año. Para el despliegue de esta intervención, se realizaron visitas de control a 7 municipalidades distritales y 3 provinciales, y se contó con la participación de 9 auditores. El operativo, que se desarrolló entre el 15 al 30 de marzo, formó parte de la estrategia de la Contraloría orientada a impulsar el control preventivo enfocado a

los servicios al ciudadano, con el objetivo de alertar y comunicar a los alcaldes la existencia de riesgos y oportunidades de mejora en el cumplimiento de la prestación del servicio de limpieza pública para la adopción de medidas correctivas que permitan superar las deficiencias identificadas en materia de salud, calidad del medio ambiente, disposición de residuos sólidos y otros. RESULTADOS: Durante las visitas de control se identificaron diversos hechos adversos, siendo los más resaltantes en el caso de las municipalidades provinciales de Coronel Portillo, Padre Abad y Atalaya, los siguientes: El personal del servicio de limpieza pública no tiene los exámenes médicos ocupacionales, tampoco cuenta con la vacuna antitetánica, ni con el seguro complementario de trabajo de riesgo, generando que se pueda afectar la salud de los trabajadores y la continuidad de la prestación del servicio de manejo de residuos sólidos. No se cuenta con programa de

segregación de la fuente y recolección selectiva, ni con el plan provincial debidamente aprobados, generando el riesgo que no se realice de manera adecuada la valorización, gestión integral y manejo de residuos sólidos. Insuficiente cobertura del servicio de limpieza pública en el ámbito rural genera riesgo de afectar la salud y deteriorar el medio ambiente. Personal encargado de la limpieza recolección, transporte y disposición final de los residuos sólidos no cuenta con los implementos de seguridad y protección personal, lo cual genera riesgo en la salud física y seguridad de los mismos. Se brinda los servicios de recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos con personal contratado bajo el régimen de locación de servicios, incumpliendo la normativa vigente, situación adversa que genera el

riesgo de posibles acciones legales en contra de la entidad, que afectaría el cumplimiento de estos servicios. Se tiene una morosidad del 87% en el cobro de los arbitrios, generando el riesgo de sostenibilidad financiera del municipio en cuanto a la gestión de residuos sólidos. No se cuenta con un instrumento de gestión ambiental (IGA) para ejecutar acciones de recuperación o reconversión del área degradada por residuos sólidos, esto genera riesgo contra la salud y la contaminación del medio ambiente. RESULTADOS NACIONALES Como resultado del Operativo de Control “Prestación del Servicio de Limpieza Pública en Municipalidades 2022”, la Contraloría General evidenció en 696 municipios provinciales y distritales del país, diversos riesgos relacionados a los procesos de reco-

lección, transporte y disposición final de los residuos sólidos; disponibilidad de los recursos públicos, personal de limpieza, gestión de puntos críticos, así como en su función de supervisión y fiscalización. Entre los resultados más relevantes del Informe Consolidado N° 3583-2022-CG/AGR-SOP figuran la falta de acciones en el manejo de la disposición final de los residuos sólidos, así como en la implementación de medidas para asegurar la salud y seguridad del personal del servicio de limpieza pública. Además, se evidenció que más de la mitad de los municipios visitados presentan puntos críticos por acumulación de basura en sus jurisdicciones y niveles de morosidad en el pago de arbitrios que pondrían en riesgo la sostenibilidad del servicio de limpieza. Asimismo, 35 municipalidades del país no están tomando medidas para implementar la Ley 31254 (que prohíbe la tercerización de los servicios de limpieza pública), desde julio próximo. En el operativo se realizaron visitas de control a una muestra representativa de 696 municipalidades de todo el país, de las cuales el 73% (511) son distritales y 27% (185) provinciales. Dicha muestra representa el 91% de un total de 764 municipios que tienen más de 500 viviendas urbanas. El operativo, que se desarrolló del 14 de marzo al 8 de abril último, formó parte de la estrategia de la Contraloría orientada a im-

pulsar el control preventivo enfocado a los servicios al ciudadano, con el objetivo de alertar y comunicar a los alcaldes la existencia de riesgos y oportunidades de mejora en el cumplimiento de la prestación del servicio de limpieza pública para la adopción de medidas correctivas que permitan superar las deficiencias identificadas en materia de salud, calidad ambiental, disposición de residuos sólidos y otros. Para el despliegue de esta intervención en las 25 regiones del país, se contó con la participación de 490 auditores y la colaboración de 104 Monitores Ciudadanos de Control. Los resultados del operativo a la “Prestación del Servicio de Limpieza Pública en Municipalidades 2022” fueron comunicados al Ministerio del Ambiente, en su calidad de ente rector a nivel nacional para la gestión y manejo de los residuos sólidos, a fin que disponga las medidas correctivas que permitan superar los hechos de riesgo identificados. Asimismo, el informe fue notificado a los titulares de los 696 municipios visitados, quienes tienen la responsabilidad de adoptar las acciones que garanticen la prestación del servicio público de limpieza en virtud de lo revelado por la Contraloría, para el beneficio de la población. El informe consolidado se encuentra publicado en nuestro Buscador de Informes de Control, a través del portal institucional: https://www.gob.pe/contraloria.

FE//1684 (11,12,13,18 y 25.05.22)


Actualidad/Avisos

OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382

Pucallpa, Miércoles 25 de mayo 2022

07

SE NECESITA

OCASIÓN

DISTRIBUIDORA DE MEDICAMENTOS REQUIERE REPRESENTANTE DE VENTAS CON EXPERIENCIA. ENVIAR CV A: droggsa@gmail.com

SE VENDE UN TERRENO EN EL CENTRO DE LA CIUDAD. MÁS INFORMACIÓN LLAMAR AL CELULAR: 943868691

FE//1704(23 al 27.05.22)

BE//1803(10 al 16.06.22)

VENDO

VENDO 2 LOTES

UNA CASA, ÁREA DE 300 m² A ESPALDAS DEL INSTITUTO SUIZO, POR LA TUPAC. INTERESADOS LLAMAR PARA INFORMACIÓN AL: 961644655 PRECIO A TRATAR.

POR OCASIÓN EN NUEVA AMAZONÍA A 20 METROS DE LA AV. TUPAC AMARU (KM. 7) LLAMAR AL CEL: 929542262

FE//1677(06 al 04.06.22)

BE//1816(18 al 26.05.22)

VENDO CASA CONSTA DE 4 HABITACIONES, SALA,COMEDOR,COCINA,BAÑO,LAVANDERIA, 2 TANQUES ELEVADOS Y AMBIENTE PARA COCHERA. TÍTULO DE PROPIEDAD – TODOS LOS DOCUMENTOS EN REGLA. JR. LA PAZ DEL SEÑOR MZ “C” LOTE 27 – CEL: 960860893. (ESPALDAS DE FONAVI) BE//1817(19 al 28.05.22)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA

SE VENDE TERRENO YARINACOCHA

GANA DINERO EXTRA

1,200 metros $95,000 Dólares americanos (negociable) Teléfonos:980949203 961 559 943

Utilizando nuestra plataforma BIG FOREST podrás generar ingresos de una manera sencilla, fácil y práctica.Requisitos del puesto: Móvil + Internet, sin límite de edadTiempo de trabajo: 5-10 min. diariosSalario: 10-540 soles por díaPago: directo en cuenta bancaria! ¡Empezar ahora! Regístrate conmigo CEL: 902367099

BE//1813(16 al 24.05.22)

BE//2142(24 al 13.06.22)

EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: ERLY CAMONES GOMEZ, de 58 años de edad,Estado Civil VIUDO ocupación COMERCIANTE. Natural de YANACANCHA-PASCO-PASCO Nacionalidad PERUANO domiciliado en VIA DE PENETRACIÓN KM. 7.200 PREDIO SANTA ROSAYARINACOCHA y doña: MARIA ANTONIETA PEZO RODRIGUEZ, de 51 años de edad,Estado Civil SOLTERO, ocupación COMERCIANTE natural de CALLERIACORONEL PORTILLO-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en VIA DE PENETRACIÓN KM. 7.200 PREDIO SANTA ROSA-YARINACOCHA. Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,24 de mayo del 2022. Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro Civil BE//1826(25.05.2022)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA

EDICTO MATRIMONIAL

BE//1824(25 al 27.05.2022)

diario

BE//1820(23 al 25.05.22)

Orgullosos de nuestra Selva

Hago saber que don: MANUEL SANCHEZ MACEDO, de 55 años de edad,Estado Civil SOLTERO ocupación INDEPENDIENTE. Natural de UCAYALI-CORONEL PORTILLOMASISEA Nacionalidad PERUANO domiciliado en JR. NUEVA LUZ DE FATIMA MZ 36 LT. 2 YARINACOCHA y doña: DELINA TAPULLIMA OJANAMA, de 49 años de edad,Estado Civil SOLTERO, ocupación INDEPENDIENTE natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. NUEVA LUZ DE FATIMA MZ 36 LT. 2 YARINACOCHA. Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,24 de mayo del 2022. Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro Civil BE//1825(25.05.2022)

EN ESTA FIESTA DE SAN JUAN SORTEAMOS

10 CANASTAS SAN JUANINAS

GALLINAA HUEVOS ARROZ DNI:............................................................. ACEITE HOJA DE BIJAO CELULAR:................................................... ACEITUNA

NOMBRE:...................................................

RECORTA ESTE CUPÓN Y DEPOSITA EN NUESTRA OFICINA: JR. FITZCARRALD 384 EL SORTEO SERÁ VIRTUAL DESDE NUESTRO FAN PAGE DE FACEBOOK.

FECHA DE SORTEO: LUNES 20 DE JUNIO FE//1706(25 al 27.05.2022)


CMYK

08

Central

mayo 2022

Dice tener

nuevos elementos probatorios de defensa

Jerly Díaz pide libertad para poder trabajar

fenderse apropiadamente como ordena la ley. “Siento que tengo una desventaja al llevar este proceso, ya que me están privando de mi libertad, no puedo defenderme como es debido. No puedo trabajar.Este caso

es sui generis.Este caso se ha vuelto mediático”, se quejó. Asimismo, Díaz Chota solicitó a la primera sala penal de apelaciones -integrada por los jueces Jonatán Basagoitia, Frederick Rivera y Olinda Auris- que revise el dictamen de la magistrada porque, de acuerdo a sus abogados, este sería “paupérrimo”. “Es por eso que recurrimos a su despacho, señores magistrados, para que se evalúe, se revise con mucho criterio esta resolución y emitir una nueva, ya que tenemos más de 83 nuevos elementos probatorios de defensa”, alegó la exautoridad yarinense. Para la fiscalía, sin embargo, la exalcaldesa debería volver a prisión por haber vulnerado al menos cuatro normas que pondrían en peligro las investigaciones a “los fantasmas de Ucayali”, la red que desfalcó por más de s/40 millones a la municipalidad de Yarinacocha. Al cierre de la presente edición, la jueza Irene Hidalgo seguía evaluando, por su parte, si la exalcaldesa debe seguir siendo investigada en libertad o seguir su proceso b a j o a r r e s t o d o m i c i l i ario.(A.Segovia)

abril del año 2006, que contempla la cadena perpetua

para delitos sexuales en agravio de menores de edad. El sentenciado Eli Nashnato Pacaya, recién fue capturado por la PNP el 21 de Octubre del 2021, y conducido a la Primera Sala Penal para su juzgamiento en Juicio Oral bajo las reglas del antiguo Código de Procedimientos Penales de 1941. El condenado a través de su abogado defensor interpuso Recurso de Nulidad contra la sentencia, por lo que el expediente deberá ser elevado a la Sala Penal de la Corte Suprema de la República. La Corte Superior de Justicia de Ucayali ratificaron su compromiso institucional de tolerancia cero contra la violencia de género cometida contra niños, niñas, adolescentes y mujeres en nuestro país. (J. Reátegui)

Y está mal de salud

Fundadora de Aucayacu vive en extrema pobreza Una anciana natural de la región Huánuco y fundadora del distrito de Aucayacu, vive en un asentamiento humano de Pucallpa, en extrema pobreza y está grave en su salud. Al visitar a la abuelita Isabel Ruiz Sánchez, de 97 años de edad, constatamos in situ que carece de medicinas y víveres para alimentarse. Esta situación le tiene al borde de la muerte. La fundadora del distrito de Aucayacu en Huánuco, se encuentra viviendo en una humilde vivienda en el A.H El Encanto de Manantay, ubica-

da al interior del km 6 de la CFB. En este lugar recibe el apoyo de sus vecinos, pero no es suficiente. 941288442 a el número telefónico que pueden llamar para que le ayuden. Al parecer padece de gastritis crónica porque no se alimenta como es debido. Elisa Sánchez es su única hija que viene a verla todos los días, pero ella también es una madre de familia de escasos recursos económicos, por lo que pide a las personas de buen corazón que le apoyen. (Miller Murrieta)

Desde su casa, donde cumple prisión domiciliaria, la exalcaldesa de Yarinacocha, Jerly Díaz Chota, cuestionó la decisión de la jueza Irene Hidalgo Armas por “encerrarla” meses atrás bajo argumentos que, según ella, no

tienen fundamento. Durante la audiencia de ayer, en la que se evaluó su pedido de variación de detención domiciliaria a comparecencia restringida, “muñeca” señaló que las autoridades que la investigan no la dejan de-

Y también la dejó embarazada

Cadena perpetua al que violó a su sobrina La Primera Sala Penal de Apelaciones, en adición Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, condenó a la pena máxima de cadena perpetua a un sujeto de 42 años de edad por delito de violación sexual en agravio de su sobrina de 12 años a quien embarazó producto de la violación. La sala que aplicó esta condena está conformada por los Jueces Superiores Federik Rivera Berrospi, Jonatan Basagoitia Cárdenas, y Auris Rodríguez. Luego de culmi-

nado el Juicio Oral, este Martes 24 de Mayo del año 2022, en Audiencia Oral y Privada que se dio lectura en la fecha, impusieron la pena de CADENA PERPETUA al acusado ELI NASHNATO PACAYA. Sobre este sujeto se precisa que el 15 de Febrero del 2008, siendo las cinco de la tarde, abusó sexualmente de su sobrina O.N.F. de doce años de edad al momento de ocurrido los hechos, al interior de su vivienda ubicada en el Caserío San Martín de Mojaral, Km. 30 del Distrito de Campo Verde. Como consecuencia de di-

cha violación, la niña agraviada quedó embarazada. Asimismo, dispusieron el pago de una reparación civil de tres mil soles a favor de la víctima. El Director de Debates Jonatan Basagoitia Cárdenas, e integrante del Colegiado Superior, luego de los debates orales y alegatos de las partes, determinaron la responsabilidad penal del sentenciado Eli Nashnato Pacaya, por delito contra la Libertad Sexual - Violación sexual de menor de edad, previsto en el artículo 173 primer párrafo, inciso segundo del Código

CMYK

Penal, modificado por la Ley 28704 de fecha 05 de


CMYK Central Municipalidad de Masisea socializará V Censo Económico:

Ucayali empadronará a empresas productoras

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) anuncia el lanzamiento de la ejecución del V Censo Nacional Económico 2022 (V

Provistos con sus herramientas de trabajo, personal técnico de la Subgerencia de Limpieza Pública de la Municipalidad Distrital de Manantay, desarrollan labores de limpieza y desarenado de las principales vías, facilitando las acciones de señalización de calles que realiza la Subgerencia de Tránsito y Transporte, por lo que esperan que conductores de vehículos y peatones respeten las normas de tránsito. Con brochas y pintura en mano, señalizaron calles alrededor de la plaza Próceres de la Independencia, con líneas horizontales, que consiste en cruces peatonales, líneas de parada, zonas rígidas, martillos y direccionales, adicionalmente el personal de Servicios Públicos realizó el mantenimiento de áreas verdes, con cultivo de maleza, podado de árboles y descolmatación de cunetas, ofreciendo espacios limpios y seguros a visitantes. El encargado de la Subgerencia de Tránsito y Transporte, manifestó que los trabajos se realizan en lugares donde existen semáforos, plazas y

CENEC), el cual se dio inicio el 18 del presente mes en todo el país. En todo el ámbito de la región Ucayali se empadronará a empre-

sas productoras, para tal fin, en horas de la mañana del lunes, la municipalidad de Masisea firmó un convenio, para que la comuna brinde el soporte en la socialización de la difusión a través de todas las plataformas. En Ucayali se ha dispuesto la labor de 26 empadronadores y 9 jefes de brigadas, en donde todos ellos han sido plenamente capacitados y así como también están debidamente acreditados al momento de realizar las encuestas. La información brindada por las empresas y establecimientos son de estricta confidencialidad y su participación es muy importante. Esta información a la región Ucayali permitirá generar indicadores económicos a ni-

vel geográfico para la adecuada adopción de políticas públicas y toma de decisiones de las autoridades. Así como también, identificar las características económicas de las unidades productivas y a su vez, conocer con mayor exactitud el impacto que viene dejando la pandemia por la COVID-19 en la estructura empresarial del país. En la primera fase, que se ejecutará entre los meses de abril y agosto, se efectuará el Censo Nacional de Establecimientos, cuyo empadronamiento será mediante entrevista directa al propietario, representante o responsable del establecimiento usando un formulario electrónico incorporado en una Tablet, para recopilar información sobre las características económicas de los establecimientos según niveles geográficos. Los primeros resultados del censo se darían a conocer entre los meses de enero y febrero del 2023 y los definitivos entre junio y julio del mismo año.

AA.HH Próceres de la Independencia y de Junio

Señalizan calles para prevenir accidentes

parques, colindantes a colegios, instituciones públicas ubicadas en calles que dan acceso a avenidas principales y de doble vía, exhortando a la población apoyar a la municipalidad en el cuidado y conservación de estos espacios

públicos. Por otro lado, trabajadores de la Subgerencia de Limpieza Pública, con el apoyo de la maquinaria pesada municipal, descolmataron cunetas alrededor de las plazas Próceres de la Independencia y

CMYK

Arica en el A.H 7 de Junio, este último colindante a la avenida Colonización, donde eliminaron tierra sedimentada por el paso del tiempo, canalizando las aguas de lluvia, previniendo inundaciones y criaderos de zancudos.

mayo 2022

09

Proporcionados por QalyWarma

Familias Masisea reciben alimentos

Las familias consideradas vulnerables del distrito de Masisea, en horas de la mañana del martes, empezaron a recibir bolsas de alimentos, los mismos que constan de harina de plátano, lenteja, arroz, azúcar rubia, fideos, conserva de pescado, frijol, aceite y leche evaporada. El Programa QalyWarma, en días pasados dotó a la municipalidad de Masisea, un total de 588 bolsas de alimentos, para ser entregados a igual cantidad de personas. A las 10 de la mañana del martes, en el auditorio institucional, la alcaldesa (e) Sarita Cauper Dávila, junto a Roberston Albornoz Romero, jefe de referido programa en Ucayali, procedieron a la entrega simbólica a cerca de 30 personas de ambos sexos. En la ceremonia protocolar, la autoridad edil, Cauper Dávila dijo “Agradezco la presencia del Pro-

grama QalyWarma en el distrito; la cantidad de alimentos no es como esperábamos, pero igual, estamos agradecidos, porque las bolsas de alimentos llegarán a las personas que más lo necesitan”. Añadió que la municipalidad espera que se siga articulando coordinaciones, para que en el futuro se atienda a las familias de las comunidades nativas, de los caseríos, porque ellos también son considerados vulnerables; pero una pena que, en esta oportunidad, los alimentos no llegarán a ellos, por lo insuficiente que significa la datación. Por su parte, Albornoz Romero anunció que su institución seguirá trabajando para llegar a más familias del interior de la región, siempre priorizando la entrega de alimentos a las personas más vulnerables.


10

mayo 2022

SAN MARTÍN


Perú/Mundo

mayo 2022

11

Tragedia en Estados Unidos: unos 18 niños y tres adultos fallecieron en tiroteo ocurrido en escuela de Texas Al menos 21 personas, 18 niños y tres adultos, murieron este martes tras un tiroteo sucedido en una escuela de la localidad de Uvalde (Texas, Estados Unidos.), donde también falleció el agresor. Se trata de la peor masacre en una escuela en lo que va del año, según afirma la prensa estadounidense. El gobernador de Texas, Greg Abbott, señaló en una rueda de prensa que el atacante tenía apenas 18 años y contaba con un rifle para cometer su crimen. Abbott precisó que el agresor fue identificado como Salvador Romas, quien entró con un arma de mano y, posiblemente con un rifle, en el centro Robb Elementary School, de la localidad de Uvalde, a unas 83 millas (133 kilómetros) de San Antonio.

El atacante "disparó y mató de manera horrible e incomprensiblemente a 18 estudiantes y tres profesores", dijo el gobernador texano. Poco después, Romas, que residía en Uvalde, fue abatido por los agentes de policía que acudieron al lugar de los hechos, agregó Abbott. "Noticia horrible” La Casa Blanca no tardó en reaccionar y su portavoz, Karine Jean-Pierre, tuiteó que el presidente del país, Joe Biden, ha sido informado de "la noticia horrible de un tiroteo de una escuela primaria en Texas". El mandatario "continuará siendo informado de manera regular conforme la información vaya siendo disponible", indicó Jean-Pierre. El centro sanitario Uvalde Memorial Hospital apuntó en un comunicado en Facebook que hay trece heridos que

han sido trasladados a sus instalaciones en ambulancias o autobuses, mientras que dos de las víctimas mortales ya habían fallecido a su llegada al hospital. Otro centro médico, University Health, tuiteó que está atendiendo a dos pacientes heridos por los disparos en ese colegio, un menor y un adulto, y que están siendo examinados. El Distrito Escolar de Uvalde había señalado anteriormente en Twitter que había un tiroteo "activo" en el colegio Robb Elementary y que las fuerzas de seguridad se habían trasladado en la zona. La escuela, adonde asisten alumnos de segundo a cuarto grado, pidió a los padres que no recogieran a sus hijos hasta tanto no se hubieran contabilizado todos. “Por favor, no recojan a los

estudiantes en este momento. Los estudiantes deben ser contabilizados antes de que sean entregados a su cargo. Se les notificará para

que recoja a los estudiantes una vez que todos estén contabilizados”, señaló en su sitio web. Ted Cruz, un senador esta-

dounidense de Texas, tuiteó que él y su esposa estaban rezando por los niños y las familias “en el horrible tiroteo en Uvalde”.

Municipalidad coordina acciones para favorecer a pobladores de centros poblados

Y nivelación de calle Prolongación Moore en AAHH Jerusalén

Atenciones RENIEC en San Juan Bautista

San Juan Bautista prosigue con los trabajos de relleno

Con el objetivo de apoyar a los pobladores que viven en los asentamientos humanos y centros poblados de la carretera Iquitos – Nauta, así como de las carreteras a Santa Clara y a Santo Tomás, la oficina de Registro Civil de la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista está coordinando acciones con la jefa-

La municipalidad de San Juan Bautista, mediante la Loreto para retomar las cam- Gerencia de Operaciones a pañas descentralizadas y lle- cargo de Boris Apagueño y la gar de pueblo en pueblo en Sub Gerencia de Mantenilos distintos puntos del distri- miento Vial con Luís Fasabi, to de San Juan Bautista. Se prosiguen con el arduo trava retomar las atenciones bajo de relleno de calle, ledescentralizadas por la nece- vantamiento de rasante y nisidad de la población en tra- velación de la principal vía mitar sus documentos de Prolongación Moore, que identidad en sus propios pue- une varios asentamientos hublos, los vecinos pueden aho- manos y tiene salida hasta la rrar algo que les alivia en sus carretera Iquitos Nauta altuprecarias economías, pues ra de la Villa Olímpica. Estos la oficina de la RENIEC en trabajos reiniciados las prinuestras instalaciones sigue meras horas del lunes 23, atendiendo normalmente to- aprovechando el buen tiemdos los días rápida y oportu- po sin lluvias, tienen como obnamente. En la anterior cam- jetivo levantar la bajada del paña de atención descentra- terreno de dicha calle, que imlizada se atendió a quinien- pide la normal transitabilidad tos sesenticinco pobladores por el lugar que tiene a varios de diferentes lugares de la ju- asentamientos con salida a risdicción, como Santa Cla- la Av. Participación y sirve patura zonal de la RENIEC-IV ra, Santo Tomás, Rumoco- ra acortar camino desde la Loreto para que en fecha pró- cha, Zúngaro Cocha, Quisto- carretera Iquitos Nauta. Rexima vuelvan las atenciones cocha, Los Delfines y en el ki- cordemos que desde dicho descentralizadas. James Fre- lómetro 57 de la carretera lugar de la vía Iquitos Nauta derick Panduro Salas jefe de Iquitos-Nauta. Todos los luga- se pasa por pueblos como la oficina de Registro Civil de res donde se atendió ante- Charles Zevallos, Rosa de la MDSJB, explicó; estamos riormente se van a volver A m é r i c a , C a m p a m e n t o realizando las coordinacio- atender, pero, también aten- Alianza, Nueva Generación, nes respectivas con el Re- deremos a nuevos pueblos 30 de Diciembre, Villa Selva, gistro Nacional de Identifica- que han solicitado donde lle- Odisea y Jerusalén hasta la ción y Estado Civil- Reniec varemos el servicio, enfatizó. Av. Participación junto al

asentamiento 26 de Febrero e Inca Manco Kalli. El Tec. Luís Fasabi Jefe de Mantenimiento Vial de San Juan Bautista, señaló "Estamos cumpliendo el deseo de nuestro señor alcalde Martín Arévalo Pinedo, para que todos los pueblos de esta zona, no estén aislados en época de invierno y cuando llueve. El material de relleno es de garan-

tía con tierra de compacto que cuando se endurece queda como acero..duro y macizo. Con este levantamiento y el trabajo de las maquinarias y vehículos de transportar tierra, dejaremos un lomo de Corvina para que el agua pueda discurrir por los costados y el tránsito sea fluido" indicó el jefe de Mantenimiento Vial.


12

mayo 2022

HOGAR


Deportes

mayo 2022

13

Problemas para la bicolor

Grupo E, posición que lo deja fuera de la Libertadores. Por encima, se encuentran Corinthians y el rival de turno, ambos con 8 unidades. ¿Y la Selección Peruana? Si bien no se conoce el grado del desgarro de Luis Advíncula, aún restan 12 días de Cali. El marcador será baja cara al partido amistoso ante tras sufrir un desgarro, se- Nueva Zelanda y 20 para el gún informó ESPN de Argen- decisivo duelo por repechatina, y será baja en el impor- je, frente a Australia o Nueva tante duelo que definirá la po- Zelanda, por lo que se estisibilidad de que el equipo ma que, de no ser grave, lleavance a octavos de final del garía sin problemas al partido oficial. torneo continental. El citado medio argentino Sin embargo, Martín Liberconfirmó, además, que Nico- man, periodista argentino, inlás Figal será quien reempla- formó que será baja por tres ce a Luis Advíncula en el '11' semanas. De confirmarse titular. Poco después, el club ello, se complicarían sus popublicó el parte médico ofi- sibilidades de jugar por la clacial en redes sociales. "Du- sificación al Mundial. rante el partido de la final, su- Eso sí, en los próximos días frió una lesión muscular en el el marcador de la Selección isquiotibial derecho", se lee Peruana debe unirse a los trabajos bajo el mando de Rien el tuit. Boca Juniors enfrenta este cardo Gareca, pues el viaje a jueves, a partir de las 7:00 España está planificado para pm. (hora peruana), a Depor- el sábado 28 de mayo. El 'Titivo Cali, en un encuentro cla- gre', además, podría convove para seguir en carrera. car a alguien del torneo local, Los dirigidos por Sebastián por precaución. En ese caso, Battaglia marchan, con 7 pun- Jhilmar Lora tendria chances tos, en el tercer puesto del de ser el elegido.

Luis Advíncula se desgarró y será baja con Boca Juniors en Copa Libertadores, informan desde Argentina

Tras el título de la Copa de la Liga, todo era felicidad en el mundo Boca Juniors. Sin embargo, este martes, por la mañana, se conoció una noticia que no solo cayó mal en el club argentino, sino que ade-

El entrenador del PSG femenino Didier Ollé-Nicolle fue "apartado de su labor" temporalmente, durante el tiempo de la investigación sobre "hechos y palabras inapropiadas" que le son reprochados, anunció el club parisino este martes en un comunicado. Esta medida "de común acuerdo" "no prejuzga en absoluto los resultados de la investigación interna que será realizada, ni las decisiones que el club podría tener que tomar", añade el PSG, sin dar más detalles sobre la naturaleza de los hechos que se le reprochan al técnico, llegado esta temporada al PSG y con contrato hasta junio de 2023. "Estos hechos y palabras, si se confirmasen, serían incompatibles con los valores deportivos y humanos del París Saint-Germain", prosigue el club en el comunicado. El caso está en manos de la policía judicial, que escuchó a una jugadora, que no denunció, informaron fuentes próximas a la investigación, confirmando una investiga-

más generó preocupación entre los hinchas de la Selección Peruana: Luis Advíncula se lesionó. El lateral derecho no podrá jugar este jueves, por Copa Libertadores, ante Deportivo

PSG suspende a entrenador de su equipo femenino acusado de "hechos inapropiados”

ción de RMC Sport. A lo largo del martes, varias entrevistas fueron realizadas por los servicios de recursos humanos del PSG a miembros del cuerpo técnico y a jugadoras, informó una fuente próxima.

Los hechos se remontan al periodo de pretemporada del PSG en Estados Unidos, durante el cual al club le llegó un "gesto inapropiado" del entrenador hacia una jugadora, prosiguió esta fuente. En aquel momento, el asunto

fue cerrado de común acuerdo después de haber escuchado a todas las partes, pero el club decidió reabrirlo después de la difusión de varias informaciones nuevas en redes sociales los últimos días..

Pequeñitas cosas :

Benzema se refirió a la negativa de Mbappé de fichar por el Real Madrid La semana más esperada en el Real Madrid. El elenco de Carlo Ancelotti afina su preparación para enfrentar al Liverpool en la gran final de la Champions League, el título que siempre es el objetivo primordial de la ‘Casa Blanca’. Aunque los ‘reds’ están en la mira, el tema Kylian Mbappé aún asoma en la plantilla, más si se trata en particular de Karim Benzema. La decisión de Kylian Mbappé de rechazar la oferta del Real Madrid y quedarse en el PSG generó molestias en el elenco español. Fue Karim Benzema quien publicó en redes sociales diversas indirectas, siendo la más resaltante una imagen del rapero Tupac, en lo que sería una referencia a la traición. Sobre Mbappé fue interrogado ‘KB9’. El delantero no le huyó al tema controversial, aunque no quiso dedicarle demasiado tiempo al asunto. "Vamos a jugar el sábado una final de la Champions League. No es el momento de hablar de esas pequeñitas cosas”, dijo en Movistar+’. “¿Enfadado? ¡No, no estoy enfadado! Solo te digo que estoy concentrado en

la final de la Champions y es más importante eso que escuchar otras cosas", añadió Karim Benzema. ¿Benzema y Mbappé dividos por el Real Madrid? Después de anunciar oficialmente que continuará en el PSG por tres años más, Kylian Mbappé se presentó en conferencia de prensa el lunes y respondió a todo sobre su decisión de desestimar la oferta del Real Madrid. Surgió el tema de Karim Benzema y sus publicaciones en Instagram, de las cuales indicó estuvo al tanto. "Vi que todos los jugadores del Real Madrid publicaron. No es solo él. No hace falta haber hecho Saint-Cyr (una prestigiosa escuela militar francesa) para entender que viene de arriba, ¿verdad?", señaló. Asimismo, Kylian Mbappé detalló que hablará con Karim Benzema cuando sean convocados para la Selección de Francia y le explicará sus motivos para no fichar por el Real Madrid. "Cuando nos encontremos, lo discutiremos. Me preguntará por qué y le explicaré esta elección", mencionó ‘Donatello’.


14

mayo 2022

PUPILETRAS


ENTRETENIMIENTO

mayo 2022

15


CMYK

TENDENCIA

mayo 2022

16

Raphy Pina, representante de Daddy Yankee, es condenado a 41 meses de prisión

Ricardo Montaner estrenó su nuevo disco 'Tango', un homenaje a su infancia en Argentina Viajero incansable, Ricardo Montaner recorrió el mundo una y mil veces, pero el compás de su brújula personal siempre marcaba al sur. Los vientos y los años lo llevaron lejos, pero un pedacito de su corazón siempre se mantuvo en Valentín Alsina, el barrio que lo vio nacer. Barrio de tango por excelencia en el que pasó los primeros años de su vida. A pesar de haberse vuelto grande en el Caribe y desde allí conquistar los cuatro puntos cardinales, el Sur siguió marcando para él un pulso de emoción en la memoria de sus mayores. “Era natural, casi inevitable, grabar un disco de tango. por eso decidí viajar al pasado para honrar mis raíces, por eso produje es-

te álbum”, comenta Montaner. Un viaje a las raíces del tango Un proyecto de esta magnitud, debía realizarse yendo a las raíces y respetando el legado de los que escribieron la historia de este género, por eso es que el estudio que Ricardo Montaner eligió para grabar “Tango” es el mismo en el que varias de las figuras en la historia de éste género registraron sus discos más memorables: el estudio ION, emplazado desde 1956 en una vieja casona en el barrio de Balvanera, en el centro de Buenos Aires. En este emblemático lugar Ricardo reunió a una orquesta típica de doce integrantes formada por los más destacados instru-

mentistas del género, quienes fueron dirigidos por el maestro Andrés Linetzky, encargado también de realizar los arreglos de los once temas del álbum. La idea desde el comienzo era buscar la esencia del tango. Tango que suene a tango, en la voz de Ricardo Montaner. Registrado en forma completamente analógica, se utilizaron los mismos micrófonos con los que se grabaron algunas piezas inmortales del género. Con el seteo de la sala a cargo de Jorge “El Portugués” Da Silva, que a sus 87 años ha participado de incontables sesiones en ese estudio y bajo el atento control de calidad de Osvaldo Acedo, quien grabó entre otros a Goyeneche y a Piazzolla.

Rafael “Raphy” Pina, dueño de la disquera de música urbana Pina Records y representante de Daddy Yankee, ha sido sentenciado a 41 meses de cárcel, el 24 de mayo. El pasado 22 de diciembre, ya había sido encontrado culpable de posesión ilegal de armas, pero quedó pendiente la lectura de sentencia. La fecha de la audiencia fue cambiada hasta en cinco oportunidades, una de ellas para que el empresario musical asistiera a la graduación de su hija menor. Finalmente, el juez federal Francisco Bebosa, que presidió la audiencia, dictó la sentencia. Esta sentencia es de 41 meses de prisión efectiva y otros

tres años de libertad supervisada, además de una multa de 150 000 dólares. Sin embargo, la fiscalía había pedido de 46 a 50 meses de prisión. Raphy Pina asistió al juzgado en compañía de su pareja Na-

talia Gutiérrez, nombre real de la cantante urbana Natti Natasha, y sus tres hijos mayores. También estuvo presente Daddy Yankee, de quien Pina es representante y productor.

Sarah

LA CHACRA DEL CHATO

BE//1295(11 y 12.08.2021)

Atención: 11:am a 6:00pm

De martes a domingos Km 6 - Shirambari

942621976 FE//1186(27.07.2021)

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.