25.11.2021 Edición Impresa ucayali

Page 1

CMYK S/ 1.00

Ayer en conferencia de prensa

Viajarán a entrevistarse con el presidente Castillo

Juntos por el Perú presentó candidatos

Eligen a Juan Agustín jefe Guardia Indígena

diario

Ayer dieron último adiós a víctima de la delincuencia Robert Marín

Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Jueves 25 de noviembre / Año XXXII / 9718

Padre teme que liberen a supuestos asesinos

Debido al difícil acceso hasta la provincia

BALÓN DE GAS ESTÁ A S/140 EN PURÚS

La víctima se defendió y recibió disparos al cuerpo

“MARCAS” BALEAN A POLICÍA Y gastronómico de la región

En los últimos quince días

Ucayali tiene 0 camas UCI ocupadas

La Feria Expo Ucayali 2021 muestra potencial productivo CMYK


02

Pucallpa, Jueves 25 de noviembre 2021

Fuente: El Comercio

La ideología no se come El dinero del que dispone el Gobierno para llevar a cabo obras, ofrecer servicios públicos y pagarles a los funcionarios no aparece en las arcas del Estado por arte de magia o por generación espontánea. Si nuestras autoridades tienen recursos a su disposición es porque millones de ciudadanos y miles de empresas los sustentan con sus impuestos. A saber, con el trabajo que llevan a cabo día a día. En ese sentido, que existan rmas dispuestas a tributar en nuestro país, por juzgar que los frutos de su inversión superarán los costos en los que incurren al hacerla, no solo es positivo para todos los peruanos, sino que resulta vital para el funcionamiento del sector público y para las políticas que este pretenda implementar. En lo que concierne a la gestión de Pedro Castillo, por ejemplo, difícilmente se podría perseguir el objetivo de “no más pobres en un país rico” si la riqueza a la que se alude no existe o, en el peor de los casos, no se genera activamente. Solo la riqueza combate la pobreza y aquella no se consigue con las “buenas” intenciones de los gobernantes. Menos aún con sus consignas ideológicas. Esto último, lamentablemente, es lo que viene prevaleciendo en el Ejecutivo y los resultados (el alza del tipo de cambio, las proyecciones de crecimiento del próximo año en cifras negativas, la rebaja de nuestra calicación en distintas calicadoras de riesgo, etc.) cuando restan más de mil días de gestión por delante empiezan a augurar una catástrofe. La responsabilidad, por supuesto, es enteramente del Gobierno y del presidente, quienes, lejos de generar tranquilidad, predictibilidad y garantías de estabilidad jurídica, parecen inmersos en un vaivén entre el rechazo fáctico a la inversión privada y una que otra declaración “tranquilizadora” a favor de esta (que contradice expresiones anteriores y que, muy seguramente, será contradicha más adelante). Como es obvio, en estas condiciones invertir en el Perú parecería equivalente a construir una casa sobre arenas movedizas. Lo ocurrido la semana anterior ha sido la gota que derramó el vaso de los desatinos gubernamentales, con el anuncio de la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, en Ayacucho sobre el cierre “lo más inmediato posible” de cuatro operaciones mineras de manera arbitraria y por motivos claramente políticos antes que técnicos. Como es evidente, anuncios de este tipo son los que contribuyen a acrecentar aún más la incertidumbre empresarial y borran de un plumazo todos los compromisos que, de la boca para afuera, puede asumir el Ejecutivo respecto de la inversión privada. Pero lo anterior es apenas una muestra en una colección mayúscula de pésimas ideas y mensajes preocupantes. El mismo presidente Pedro Castillo, por ejemplo, ha realizado declaraciones contradictorias sobre la intención de su gestión de “estatizar o nacionalizar” al consorcio encargado de explotar el gas de Camisea. El Ministerio de Economía, por su parte, ha anunciado un paquete de reformas tributarias orientado a cobrarles más a los que ya tributan e ignorando asuntos medulares, como reducir la informalidad y solucionar la incapacidad del Estado para gastar lo que ya recauda. Sobre todo lo anterior, sin embargo, hay un punto que resalta: la insistencia, negada en ocasiones y anunciada públicamente en otras, de convocar una asamblea constituyente con miras a redactar una nueva Constitución. Como cualquier observador puede notar, no existe coherencia alguna en el hecho de que, por un lado, el mandatario prometa estabilidad jurídica y reglas claras en CADE Ejecutivos mientras que, por el otro, continúe llevando a plazas su interés por impulsar el cambio de la Carta Magna. Todo esto, no está de más recordarlo, en un contexto en el que la reactivación económica tras la forzada cuarentena del último año y medio y la trituradora económica que signicó para el país requiere de la inversión privada para hacer girar sus ruedas. En el Gobierno, sin embargo, parecen empeñados en ponerle más trabas a esta para –da toda la impresión– satisfacer pulsiones ideológicas cuyas consecuencias terminaremos pagando, una vez más, los ciudadanos. Después de todo, como sabemos, la ideología no se come.

OPINIÓN/Local

Debido al difícil acceso hasta la provincia

Balón de gas está a S/140 en Purús

En los últimos

En la región Ucayali se ha registrado en los últimos 15 días 0 camas UCI ocupadas por pacientes con Covid-19 y de la misma manera la región Loreto, según datos de la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud), actualizados hasta el 24 de noviembre. A nivel nacional hay 1825 camas UCI de las cuales 942 están disponibles y 883 están ocupados. En Ucayali hay 31 camas UCI disponibles mientras que en Loreto hay 46, las cuales pueden ser utilizadas para pacientes no Covid. El panorama desde que empezó la pandemia en el 2020, ha ido cambiando a lo largo de este año, debido a que han disminuido los casos de infectados y por ende se ha dejado de usar las Camas de Cuidados Intensivos. Actualmente con más del 68% de población objetivo completamente vacunada en Ucayali, se está logrando que la población quede más protegida ante posibles recontagios, evitando las pro- Sin embargo, aún seguimos babilidades de mortalidad. en emergencia sanitaria y la

Purús es la provincia más olvidada de la región Ucayali, también la más aislada del Perú a donde solo se llega por vuelos cívicos o contratados, y los precios de los productos son carísimos, tal ejemplo es la papa que cuesta más de 12 soles el kilo o medio litro de gaseosa que cuesta a partir de 8 soles. En Puerto Esperanza capital de Purús, el precio de balón de gas es el más caro que se ha registrado en la región, ya que cuesta 140 soles, 10 soles más a comparación de meses anteriores. El elevado precio de debe al difícil acceso que se tiene hasta la provincia, donde cada dos meses se realizan vuelos. De esta manera, los pobladores de Purús se sienten muy abandonados por el Estado, porque no tienen apoyo y el costo de vida se ha encarecido más después de la pandemia. Además, se encuentran muy decepcionados con las autoridades que no les brindan el apoyo que requieren. (Claudia Rojas)

días

Ucayali tiene 0 camas UCI OCUPADAS

población tiene el deber de protegerse para así evitar

una posible tercera ola de la Covid-19. (Claudia Rojas)


Pucallpa, Jueves 25 de noviembre 2021

Policial

03

La víctima se defendió y recibió disparos al cuerpo

“MARCAS” BALEAN A POLICÍA Un efectivo policial se debate entre la vida y la muerte en el hospital regional de Pucallpa, con cuatro impactos de bala en su cuerpo. El custodio quedó malherido al enfrentarse contra dos avezados delincuentes quienes pretendieron asaltarlo anoche en la vereda de su domicilio en el distrito de Manantay. El hecho de sangre se produjo, cuando el suboficial de 3ra PNP Jesús Guillermo Reátegui Ruiz de 29 años, llegaba de la calle a su vivienda en la

avenida Aviación. Detrás de él llegaron los dos hampones a bordo de un motocarro azul, descendiendo de ella el sujeto que estuvo de pasajero, quien es de contextura gruesa (gordo) con un arma de fuego en la mano. En la puerta de su casa, el policía se percató de las intenciones que tenía, por lo que al reaccionar para defenderse, el delincuente le disparo en cuatro oportunidades que le hirió de gravedad. Luego fugaron raudamente del lugar con rumbo des-

conocido. Se conoció que la víctima se encontraba en su “día de franco” y minutos antes había realizado una cobranza del pequeño negocio familiar que tiene. Al parecer, los delincuentes tuvieron conocimiento de ello, por lo que le siguieron para arrebatarle el dinero, que dicho sea de paso no se llevaron porque el suboficial estando herido logró arrojarlo al caño. Hasta el lugar del atentado se hicieron presentes sus colegas policías, quienes lo auxi-

En puerto de aserradero. Especie forestal está amenazada en peligro de extinción

Decomisan 4 trozas de “Caoba”

liaron trasladándolo en una ambulancia hasta el hospital de Pucallpa para que recibiera atención médica, toda vez que tenía dos impactos de bala en su tórax, uno en el abdomen y

el ultimo la pierna. La víctima, suboficial de 3ra PNP Jesús Guillermo Reátegui Ruiz, pertenece a la unidad operativa motorizada de Los Halcones, del Escuadrón Ver-

de-Pucallpa. Sus colegas policías se encuentran abocados en la identificación, ubicación y captura de los dos hampones que perpetraron el atentado criminal. (D.Saavedra)

Cuatro trozas de madera al estado natural de diferentes dimensiones que hacían un aproximado de siete mil pies tablares de la especie “Caoba”,fueron decomisadas ayer en el puerto de un aserradero. En la actualidad, la caoba se encuentra altamente amenazada y listada en el apéndice dos de la convención sobre el comercio internacional de especies amenazadas de Fauna y Flora Silvestres-CITES, de la cual es parte nuestro país. El producto forestal maderable habría sido extraído ilegalmente por inescrupulosas personas que al momento de la intervención se dieron a la fuga, este valioso recurso fue recuperado vía intervención en uno de los puertos privados de una conocida empresa maderera (aserradero) en el distrito de Manantay, tras labores

de control y fiscalización en Ucayali., La Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre del Gobierno Regional de Ucayali, como parte de sus actividades, tiene el compromiso de realizar diversas acciones para mejorar la gestión sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre en su jurisdicción, impulsando el manejo y aprovechamiento sostenible de los mismos, así como las acciones de control y vigilancia para salvaguardar este importante patrimonio de todos los peruanos. Por su parte Marcial Pezo Armas, refiere que la especie caoba es altamente vulnerable, se encuentra en vías de extinción y en el mercado local, este volumen recuperado, alcanzaría un costo de 90,000 soles aproximadamente, incrementándose de 40% a

50% en el mercado nacional. “Pedimos encarecidamente a toda la población ucayalina, que no atenten contra nuestros recursos de flora y fauna silvestre, como este caso de la Caoba en particular, que es especie emblemática y altamente protegida, puesto que además de poner en riesgo nuestros ecosistemas y el patrimonio de todos los ucayalinos, ponen en riesgo el bien más preciado que tiene el ser humano, como es su libertad”, enfatizó el citado funcionario. Cabe señalar al respecto que, extraer ilegalmente este recurso forestal maderable protegido por convenciones internacionales, tiene agravantes, por lo que las sanciones de carácter punitivas, conllevan hasta con 10.años de cárcel. (D.Saavedra)


04

Pucallpa, Jueves 25 de noviembre 2021

Nacional/Mundo

Peperas hacen de las suyas en Manantay

2 parroquianos son hallados abandonados en la vía pública Dieron el último adiós a Roberto Junior Guzmán Macedo

Administrador que fue hallado sin vida después de dos días En medio de escenas de dolor, ayer los familiares de Roberto Junior Guzmán Macedo, dieron el último adiós, a este padre de familia y administrador de profesión que, fue hallado sin vida entre los matorrales del sector del caserío Santa Rosa en el distrito de Yarinacocha. El féretro de Guzmán Macedo, llegó hasta el cementerio de centro poblado de Tushmo ubicando Yarinacocha, lugar donde hoy ya descansa

el cuerpo de este joven, quien fue visto por última vez, el domingo último, tras salir de su vivienda a desarrollar una transacción de una venta de un vehículo menor. Los familiares evitaron dar declaraciones a los medios de comunicación, sin embargo desde hacer el padre del joven ha venido exigiendo justicia, esto con la finalidad de encontrar a los responsables del tan horrendo acto. A Segovia

BE//1542(25.11.21)

BE//1542(25.11.21)

En el cono sur de la ciudad de Pucallpa, las conocidas y temibles “peperas” vienen hacien-

La Procuraduría General del Estado (PGE) logró que un fiscal de Delitos Ambientales del Departamento de Justicia de Estados Unidos obligue a una empresa local a pagar una multa o “pago de restitución” de 200,000 dólares a favor del Estado peruano por no haber actuado con el cuidado debido en la comercialización de madera que salió de manera irregular del país. Expertos de la Dirección Técnico Normativa de la PGE, indicó la Procuraduría en un comunicado de prensa, realizaron las acciones adecuadas para lo alcanzado por el fiscal Ryan C. Connors, de la Sección de Delitos Ambientales del Departamento de Justicia de los Estados Unidos. Connors estaba a cargo de la Investigación del envío de madera desde Iquitos a Houston- Texas en el año 2015, contra la empresa Global Plywood & Timber Trading, LLC. La multa fue impuesta por no ejercer el debido cuidado con respecto a la legalidad

do de las suyas sin que nadie los frene sus accionar delictivo, a diario se suman más víc-

timas que en su mayoría son parroquianos que son captados en lugares públicos de di-

versión nocturna, a quienes les roban todas sus pertenecías de valor que traían consigo y luego les abandonan a su suerte en plana vía pública. En inmediaciones de la última cuadra de la avenida La Gran Vía, asentamiento humano del mismo nombre, vecinos dieron cuenta de la presencia de una persona de 45 años aproximadamente con visible síntomas de haber ingerido algún somnífero que le provocaba un profundo sueño; lo mismos sucedió en el asentamiento humano 7 de Junio, a espalda del centro de salud del lugar, allí los vecinos hallaron aun parroquiano profundamente dormido encima de un montículo de basura, también con los mismos síntomas del anterior. Cabe indicar que al primer parroquiano “pepeado”, los efectivos de serenazgo de la comuna portillana, llegaron al lugar y lo brindaron los primeros auxilios del caso, haciendo que despertara, pero no recobro en su totalidad su memoria, quien no se acordaba su nombre, pero si decía que domiciliaba por el colegio CNI. Ambos pepeados no tenían pertenecías de valor, toda vez que les habían robado, siendo imposible identificarlos. (D.Saavedra)

Empresa de EE.UU. paga multa US$ 200,000 por llevar madera ilegal

de la comercialización de madera, antes de importarla a los Estados Unidos. Incluso el cargamento había sido retenido en Perú debido a que

presentaba irregularidades. El pago de la multa se hizo efectivo el 12 de noviembre. Dicho importe fue ingresado a la cuenta del Servicio Na-

cional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), con lo que se concluyó con éxito las gestiones, destacó la Procuraduría.(FIN) NDP/LIQ/VVS


Pucallpa, Jueves 25 de noviembre 2021

Local/Nacional

Y gastronómico de la región

La Feria Expo Ucayali 2021 muestra potencial productivo

Ucayali.El Gobierno Regional de Ucayali inauguró la

La trata de personas y la explotación sexual en el Perú son delitos que se busca combatir de manera frontal; por ello el Gobierno Regional de Ucayali, lideró la reunión ordinaria de la Comisión de Lucha Contra la Trata de Personas, en la que participaron los representantes de las diferentes instituciones del estado como el Ministerio Público, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ministerio del Interior, Migraciones, Policía Nacional, entre otros. Durante la reunión se abordaron temas como el problema de la cámara gesell, realización de operativos; inclusión de la política nacional frente a la trata de personas y sus formas de explotación y rutas de atención, protección y reintegración a personas afecta-

Expoucayali virtual 2021, en la que participan 150 empre-

sas, que con innovación y adaptabilidad supieron ha-

llar la forma de salir adelante durante la pandemia de la covid-19. El gobernador regional, Francisco Pezo Torres, informó que Expoucayali Virtual 2021 es una plataforma en línea para la promoción de la oferta productiva, turística, gastronómica, artesanal y cultural de esta región amazónica. Una de las empresas que supo salir adelante en plena pandemia es Campodrin SAC, una agroindustrial familiar que le sacó ventajas a la acerola, fruto parecido a la cereza, rico en vitamina C y antioxidantes, que solo ellos cultivan en sus chacras y que al procesarla en pulpa adquirieron una gran demanda. Dicha empresa, ante la necesidad del público que buscaba alimentos que refuercen el sistema inmune y la solicitud cada vez más de la acerola en pulpa, optaron por asumir ese rubro, logrando no solo el éxito comercial sino también que dicho producto ahora sea solicitado en hoteles y restaurantes. La Expoucayali Virtual 2021 servirá como un mecanismo de articulación de todo el potencial productivo de la región Ucayali con comprado-

En las cuatro provincias de la región

Acuerdan realizar operativos contra la trata de personas

res internacionales, nacionales, locales y el público en general, anotó el gobernador. Los interesados en visitarla deben hacerlo mediante el virtual.expoucayali.com.pe. Allí, expositores, visitantes y compradores podrán interactuar al mismo tiempo y desde cualquier parte del mundo. La accesibilidad se facilita vía internet desde cualquier dispositivo móvil y fácil de manejar; asimismo permite que los expositores puedan conseguir las mejores oportunidades de negocio y ventas, facilitando el contacto con potenciales clientes y empresas de forma rápida y sencilla. Expoucayali Virtual 2021 tiene previsto, en los dos meses y medio de permanencia de su plataforma, obtener más de 50 mil visitas, en su objetivo de dinamizar la economía de los principales productores de las provincias de Ucayali, principalmente de los sectores agroindustrial, forestal y acuícola. A los stands virtuales de cada productor, la feria ha programado actividades como foros, conferencias, demostraciones de cocina, y ruedas de negocios.(FIN)

das en zonas de frontera entre Perú-Brasil. El Gerente de Desarrollo Social (GOREU), Armando Vásquez Castro indicó que se acordó la realización de una solicitud para dos cámaras Gesell, para las provincias de Coronel Portillo y Atalaya; con el objetivo de evitar que la información sea alterada y al mismo tiempo proteger a la víctima. Otros acuerdos adoptados fue la realización de operativos multisectoriales en las cuatro provincias, así como la creación de la unidad de trata de personas todo ellos con la finalidad de prevenir y contrarrestar el delito de la trata de personas en la región; y, salvaguardar la integridad y derechos de las mujeres, niñas, niños y adolescentes. A Segovia

05

En el A.H. Roca Fuerte.Alcalde MDM les ayuda a generar sus propios ingresos

Adultos mayores preparan biscochos y panes artesanales

Miembros de las asociaciones de adultos mayores, beneficiados con los insumos entregados por el alcalde manantaíno, Víctor Hugo López Ríos, se están organizando para iniciar la preparación de panes y biscochos artesanales, que son de gran demanda por ser un producto tradicional y nutritivo para combatir la anemia y desnutrición. Los abuelitos de la asociación del adulto mayor del asentamiento humano Roca Fuerte, manifestaron que tres veces por semana p r o d u c i r á n p anes.Empleando sus conocimientos mezclan los ingredientes juntamente con la harina, para obtener un producto delicioso y agradable al paladar, que logran utilizando los hornos artesanales, construidos por la gestión municipal. Cabe precisar, que el año 2019, el burgomaestre manantaíno encargó al área correspondiente la construcción de 5 hornos artesanales, beneficiando a las asociaciones de los asentamientos humanos 7 de Junio, Roca Fuerte, Mario Pezo, Próceres de la Independencia y Luz y Paz, quienes están produciendo postres regionales, generando sus propios ingresos para solventar sus gastos. Una de las prioridades del alcalde Víctor Hugo López Ríos, es apoyar constantemente a los adultos mayores de Manantay, implementándolos con insumos y equipos, actividades recreativas, desayuno a Pensión 65, atención médica, entrega de bienes, entre otras acciones, mejorando así su calidad de vida, en estrecha coordinación con instituciones vinculadas.


06

Pucallpa, Jueves 25 de noviembre 2021

AVISO

La empresa estatal de hidrocarburos Petroperú anunció que a partir de este jueves 25 de noviembre del presente año, realizará una nueva reducción de precios de lista de los combustibles que comercializa en sus plantas de ventas, dada la disminución de los precios internacionales. De esta manera, los precios de los gasoholes, diésel industrial y petróleos industriales en Planta Callao tendrán una reducción que oscila entre 0.16 y 0.30 soles por galón. Es importante precisar que los precios de lista en las otras plantas de Petroperú tendrán la misma variación. Con relación al diésel de uso vehicular, el precio de lista vigente se mantiene, dado que se encuentra comprendido en el Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles. Petroperú reafirma su compromiso de mantener precios competitivos y ser transparentes en la determinación de los precios de combustibles que comercializa a nivel nacional en estricto cumplimiento de la legislación peruana. (FIN) NDP / MDV

Petroperú rebaja desde hoy precios de combustibles

BE//1535(23 del 25.11.21)


Actualidad/Avisos

OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382

Pucallpa, Jueves 25 de noviembre 2021

07

Ola covid en Europa se debe a falsa sensación de seguridad en vacunados La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó su preocupación por el incremento de contagios de la COVID-19 en Europa, donde se concentra la emergencia ante los dos tercios de los casos actuales, y atribuyó esta ola en el Viejo Continente a la “falsa sensación de seguridad” que han producido las vacunas. “Muchos piensan que con las vacunas se ha acabado ya con la pandemia, y que los vacunados no tienen que tomar ya precauciones”, lamentó en rueda de prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien advirtió de que las redes sanitarias europeas vuelven a sufrir una intensa presión. En este sentido, Tedros insistió en que las vacunas “salvan vidas, pero no evitan por completo la transmisión”, especialmente desde que predomina en el mundo la variante Delta, más contagiosa que las anteriores. Esta variante, presente ya según los análisis de laboratorio en un 99% de los nuevos casos mundiales, ha provocado que la tasa de reducción de los contagios con las vacunas haya bajado del 60 al 40%, afirmó el experto etíope. “Si estás vacunado hay un menor riesgo de contraer formas graves de la enfermedad o de fallecer, pero sigue habiendo peligro de infectarse o de infectar a otros”, reiteró el máximo responsable de la OMS. Tedros recordó que incluso los vacunados deben seguir tomando todo tipo de precauciones, incluyendo “llevar mascarilla, mantener distancia física y evitar las muchedumbres”. Las reuniones con otras personas “si es posible, deben celebrarse en un lugar bien ventilado”, añadió.

BE//1540(25.11.21)

VENDO TERRENO CON CASA (410x30) CON TÍTULO, UBICADO EN EL AA.HH. NVO. BOLOGNESI KM 7.200 , MARGEN IZQUIERDA. LLAMAR AL : 900574163 / 993472879

FE//1384(25 y 26.11.21)

BE//1541(25 al 02.12.21)

SE ALQUILA DEPARTAMENTO CON UN DORMITORIO, SALA, COCINA, COCHERA. EN JR. PASTAZA # 259 (COSTADO DEL COLEGIO COMERCIO) CELULAR: 959487338 BE//1526(19 al 27.11.21)

OPORTUNIDAD LABORAL EMPRESA IMPORTANTE DEL SECTOR INDUSTRIA SOLICITA: * RR.HH: CON EXPERIENCIA EN GESTION DEL PERSONAL, PLANILLAS, CONOCIMIENTO DE SALUDY SEGURIDAD EN EL TRABAJO,COMPUTACIÓN,EXCEL NIVEL INTERMEDIO Y MANEJO DE SISTEMAS. * ASISTENTE DE ALMACEN: VELOCIDAD DE TIPEO PROMEDIO (45 ppm) , CON CONOCIMIENTO DE COMPUTACIÓN, OFFICE Y MANEJO DE SISTEMAS. INTERESADOS INDICAR PRETENCIONES SALARIALES Y ENVIAR CV a: GPMREQPERSONAL@GMAIL.COM

FE//1379(22 al 29.11.21)

OPORTUNIDAD LABORAL EMPRESA IMPORTANTE DEL SECTOR INDUSTRIAL SOLICITA: ASISTENTE DE COSTOS: Con conocimientos en nivel Office intermedio, manejo de sistemas y mínimo 2 años de experiencia en el puesto. Interesados enviar CV a: GPMREQPERSONAL@GMAIL.COM Indicar pretensiones salariales. FE//1378(22 al 29.11.21)

BE//1521(17,22 y 25.11.21)

ANUNCIE VENDA MAS 942 621 976 DIARIO AHORA


CMYK

08

Pucallpa, Jueves 25 de noviembre 2021

Central

La desalojaron de su casa donde vivió cerca de

años

Dejan en la calle a anciana Piden ayuda para menor con retardo mental Gilda Rosa Flores Ruiz es madre de Alexander Atravesó Flores, un menor de 14 años, que padece de retraso mental y esquizofrenia, pide alguna institución le internen a un albergue para personas con problemas de salud mental, ya que para escapándose de su casa a la calle. La mujer manifiesta que incluso, ya les agrede a su familia cuando intentan retenerle cuando está esca-

pándose a la calle, les golpea y se va a andar por su cuenta y expuesto al peligro. Sus docentes de 4 grado del colegio Francisco Bolognesi en la Shapajita, también piden ayuden a la madre que está buscando desesperadamente, la atención de las autoridades. Cualquier apoyo lo pueden hacer al número 947593976 o al 984967316. (Miller Murrieta)

Una adulta mayor, quedó en la calle con todas sus pertenencias, luego que le desalojarán de su casa donde vivió cerca de 30 años junto a sus 10 hijos. La anciana pide le devuelvan su propiedad donde invirtió y construyó y hoy el juzgado le niega que retire

su techo, madera, puertas y ventanas. Se trata de América Arias Pérez, de 70 años de edad, quien está soportando lluvia desde ayer, después que fue desalojada de donde señala vivía cerca de 20 años con todas sus hijas en la Mz. 16 Lt.

4 del jirón El Triunfo en el A.H Marko Jara en Manantay, de dónde fue desalojada por una orden judicial. Narra que el año 93, se posesionó en el predio en este sector, y durante estos años no tuvo problema judicial con los propietarios del terreno a

importante paso para seguir trabajando y accionando por la libre determinación de los pueblos indígenas de la Amazonía, pero además para vigorizar la resistencia indígenas, que tienen su propia dinámica de vivir en armonía con la naturaleza”. En una breve tregua de la asamblea, se dio a conocer el

saludo y compromiso de un respectivo soporte de la ministra de Cultura, Gisela Ortiz, de la viceministra de Interculturalidad, Rocilda Nunta, pero también de la alcaldesa de Yarinacocha, Bertha Barbarán. Finalmente, Suarez Maynas anunció el viaje a Lima de la electa directiva, quienes tendrán un dialogo con el presi-

quien ella asegura, nunca conoció a la dueña, hasta ayer que apareció un abogado con cien policías a despedirla de su casa y dejarla en la calle. Tras indagar sobre el tema, pudo conocer que la supuesta dueña del predio le vendió la propiedad a un tercero (abogado), quien finalmente hace poco le visitó para aparentemente, ofrecerle mil soles y darle 24 horas para que salga de la casa. Entonces, frente a su respuesta negativa de ella, el letrado la denunció y hace unas horas acaban con desalojarla. “Yo me posesione en este predio junto a otras 40 familias en el año 93, y después de unos años apareció una señora a decir ser la dueña pero luego volvió a desaparecer. Es decir, nunca logramos negociar con nadie y ahora aparece el supuesto dueño de frente a desalojarme”, añadió. En este terreno construyó su casa con tanto esfuerzo para que sus hijos tengan un techo para vivir, y ahora sólo espera que al menos le paguen por los años que cuidó el predio, refiriendo que ahora se va mantener en la vereda de donde la desalojaron a la espera de que el juez civil, revise su caso. (Miller Murrieta)

Viajarán a entrevistarse con el presidente Castillo

Eligen a Juan Agustín jefe Guardia Indígena Luego de dos días de trabajo, en un espacio de debate y consensos, la tarde de ayer miércoles eligieron al profesor Juan Agustín Fernández, como el primer presidente y jefe de la Guardia Indígena. La reunión de trabajo, que fue en las instalaciones del Pedagógico Bilingüe de Yarinacocha, con la participación de delegaciones de varias comunidades del pueblo Shipibo Konibo Xetebo de la región, se fortalecieron criterios de libre determinación de los pueblos indígenas de la Amazonía, pero además se plasmaron planes de acción para la conformación de la Guardia Indígena. Esta nueva organización de

mujeres y varones mayores de 18 años, tiene como fin, trabajar en la seguridad de las familias que radican en el interior de la región; es decir proteger la vida humana, pero, además evitar las constantes invasiones que se registran en territorios indígenas, además de cuidad y proteger la biodiversidad del bosque, los ríos y cochas que se ubican en zonas intangibles de las reservas comunales y parques nacionales y territorios indígenas. La directiva, elegida en un ejemplar proceso democrático, con la participación de un total de 150 delegados de ambos sexos y edades, quedó conformada de la siguiente manera: Presidente y jefe, Juan

Agustín Fernández; Vicepresidente, Marco Tulio Guimaraes Silvano; Secretario, Raúl Amaringo Cruz; Tesorero, Dionissio Navarro Valeriano; Fiscal, Lastenia Vásquez Yuy; Vocales, Benjamín Ochavano Agustín y Hitcler Rodríguez Guimaraes. Ronald Suarez Maynas, presidente del Consejo Shipibo Konibo Xetebo-COSHICOX, organización impulsora de la creación de la Guardia Indígena en la región Ucayali, luego de conocer los resultados del proceso electoral, que fue presidido por Demer Ramírez, en primer orden agradeció el soporte y apoyo del Programa USAID ProBosques, IDL, Prisma, IESPBY, para luego continuar diciendo que “esto es un

CMYK

dente de la república, Pedro Castillo, con la ministra de Cultura y la viceministra, para dar a conocer los lineamientos de acción de la Guardia Indígena, que tiene como filosofía, caminar bajo acciones de paz social y la protección de los territorios ancestrales. (Colaboración: W La Torre)


CMYK Pucallpa, Jueves 25 de noviembre 2021

Central Ayer dieron último adiós a víctima de la delincuencia Robert Marín

Padre teme que liberen a supuestos asesinos

No velo a su hijo por cuidar en la Divincri a que los supuestos asesinos no salgan libres, teniendo en cuenta que casi siempre la policía detiene a supuestos delincuentes, pero la fiscalía les deja en libertad en

El partido político Juntos por el Perú, ayer en conferencia de prensa hizo la presentación de los pre candidatos al gobierno regional y municipalidades en la región Ucayali. El Alberto Ramírez Tananta, coordinador regional del partido político Juntos Por el Perú, dijo que esta organización nació de la necesidad del pueblo de ver tanta corrupción en las diferentes entidades del estado. “Deseamos que la región y los pueblos olvidados de Ucayali sean atendidos”, expresó. Destacó que la mayoría de sus pre candidatos son profesionales y empresarios ucayalinos.A la presidencia del gobierno regional va el Ing. Carlos Oliveira Reategui, a la municipalidad Provincial de Coronel Portillo el Ing. Angelo Fransis Rengifo Colmenares, Municipalidad distrital de Manantay, el Economista Bradley Ruiz Tapullima, Municipalidad Distrital de Yarinacocha, Prof y Lic. En Administración Segundo Regner Cárdenas del Águila, Municipalidad de Campo Verde, Economista Rayner Miller Farfán del Castillo, Municipalidad Distrital de Masisea,

tiempo record. Roger Marín padre del joven soldador que murió tras ser baleado por unos delincuentes que asaltaron a su empleador, amaneció y tardó este miércoles junto a sus hijas, en los ex-

teriores de la Divincri, cuidando a qué la fiscalía no deje libre a los presuntos asesinos de su hijo. Y es que, el martes por la tarde fueron capturados los supuestos hampones Jhon Tananta

Paredes (30) y Royer Isuiza Narvaez (33), en el jirón Raimondi, y fueron trasladados a la Divincri, hasta donde se dirigieron los familiares del occiso a pedir justicia. Ayer por la tarde, los supuestos asesinos fueron trasladados a medicina legal continuando con las diligencias, mientras tanto la familia del occiso, a las 3:30 de la tarde, dio último adiós a Robert German Marín Vela, en el cementerio del km 15 de la CFB, donde exigieron justicia. El padre del occiso, señaló que ''De aquí no me muevo.Aquí cuidaré para que no sean liberados hasta que les investiguen bien.Hay un testigo que teme por su vida, luego que les reconociera a estos delincuentes, quienes serían los asesinos de mi hijo. Pido una investigación transparente y si son ellos, que paguen por su crimen", añadió. En las próximas horas se estaría conociendo la secuencia de la detención de ambos supuestos asesinos, de quienes existiría un testigo protegido que les habría reconocido como los autores del crimen del soldador y de herir a su empleador, el empresario Mendoza Mendoza. (Miller Murrieta)

Ayer en conferencia de prensa

Juntos por el Perú presentó candidatos

Profesor y Abogado Cesar Saldaña Rojas, Municipalidad de Nueva Requena, Ing. Luis Bernales Vásquez, Municipalidad Provincial de Purús, comerciante Miguel Angel Dávila

Ruiz, Municipalidad de Padre Abad Empresario Hugo Duran Poma, Municipalidad de Irazola, empresario Nelso Huayre Alberto y Municipalidad de Boquerón el Ing. Jorge

CMYK

Luis Chumbe Trujillo. Al culminar la conferencia el profesor Segundo Regner Cárdenas del Águila, comentó que el balneario turístico de Yarinacocha en los últimos tiempos no ha tenido suerte con sus autoridades.La mayoría han tenido problemas con la justicia.Lo que se quiere ahora es cambiar esos malos hábitos de las autoridades para que no entren a lucrase con el dinero del pueblo. Hay mucho que hacer en el distrito de Yarinacocha como mejorar el recojo de la basura, salud, recuperar la laguna de Yarinacocha que esta cada día más contaminada, a través de proyectos o ONGs ambientalistas para darle la prestancia debido a que Yarinacocha es considerado un lugar turístico a nivel nacional e internacional. J.Castillo

Durante

09

horas este viernes

Corte de Ucayali alista jornada de descarga procesal

Para reducir la abultada carga procesal que tienen las salas y juzgados especializados en todo el país, y en cumplimiento a una disposición de del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, la presidencia de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, participará este viernes 26 de la jornada nacional judicial extraordinaria de descarga procesal. Se busca disminuir la carga procesal durante una jornada maratónica de 24 horas consecutivas, en la que están programadas actividades jurisdiccionales y administrativas que permitan resolver causas emitiendo las respectivas resoluciones. Mediante Decreto Supremo N° 008-2020-SA se declaró la emergencia sanitaria a nivel nacional por el plazo de noventa días calendarios, dictándose medidas de prevención y control a fin de evitar la propagación del COVID-19, la cual fue prorrogada sucesivamente por los Decretos Supremos Nros. 020-2020-SA, 027-2020-SA, 031-2020-SA y 009-2021-SA; posteriormente, mediante Decreto Supremo N° 025-2021-SA se extendió dicha medida a partir del 3 de setiembre de 2021, por el plazo de ciento ochenta días calendario. En ese contexto, el Gobierno Central dispuso medidas para combatir la propagación del COVID-19, prorrogó el estado de emergencia nacional y mantuvo algunas restricciones al ejercicio de los derechos constitucionales, con el fin de proteger los derechos fundamentales a la vida, a la integridad y a la salud de la ciu-

dadanía. Para mantener el adecuado funcionamiento de los órganos jurisdiccionales y administrativos de todo el país durante el contexto actual de la pandemia del COVID-19, emitió a través de este Órgano de Gobierno diversas disposiciones de carácter administrativo que sirvieron de soporte para las decisiones judiciales y administrativas. Sin embargo, la actividad jurisdiccional comprende todo el año calendario, no se interrumpe por motivo alguno, salvo las excepciones que establecen la ley y los reglamentos. En ese contexto, las jornadas extraordinarias son aquellas voluntarias en las que, por su especial naturaleza, desarrollarán actividades jurisdiccionales y administrativas en días y horarios inhábiles; y constituyen una buena práctica orientada al fortalecimiento de la Política Institucional del Poder Judicial. En ese sentido, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial promovió y habilitar la realización de la “Jornada Judicial Extraordinaria”, de carácter voluntario, con una duración de 24 horas, para el día 26 de noviembre de 2021, en todos los Distritos Judiciales del país. Están programadas actividades jurisdiccionales y administrativas que permitan resolver causas emitiendo las respectivas resoluciones, autos o sentencias que correspondan, dando igualmente trámite a los escritos presentados; entre otras actividades que impulsen el proceso judicial. (J. Reátegui)


10

Pucallpa, Jueves 25 de noviembre 2021

ESPECTÁCULOS

Melissa Klug armó juerga en su casa, pero la policía llegó para intervenir a todos


Perú/Mundo

Venezuela considera “legítima" y “necesaria" la salida de Nicaragua de la OEA

Argentina insistirá en reclamo de las Malvinas 40 años después de la guerra

Pucallpa, Jueves 25 de noviembre 2021

11


12

Pucallpa, Jueves 25 de noviembre 2021

HOGAR


Deportes

Pucallpa, Jueves 25 de noviembre 2021

13

FIFA confirmó que el repechaje al Mundial Qatar 2022 se jugará a partido único

Para emocionarse:

¡Quedó habilitado! Universitario obtuvo licencia para participar en la Liga1 y Copa Libertadores 2022

Óscar Tabárez y la emotiva carta de Luis Suárez por su marcha como técnico de Uruguay


14

Pucallpa, Jueves 25 de noviembre 2021

PUPILETRAS


ENTRETENIMIENTO

Pucallpa, Jueves 25 de noviembre 2021

15


CMYK Pucallpa, Jueves 25 de noviembre 2021

TENDENCIA

16

Jennifer Lawrence confiesa que se drogó para una escena de "No mires arriba", su última película Jennifer Lawrence confesó en una rueda de prensa en Los Ángeles (EE.UU.) que se había drogado para rodar una escena de su última película, "No mires arriba" ("Don’t Look Up"), que coprotagoniza con Leonardo DiCaprio, quien cobró 4,45 millones de euros más que ella. En el filme, dirigido por Adam McKay, Lawrence y DiCaprio interpretan a dos astrónomos que viajan por Estados Unidos para advertir a la población de que un meteorito se precipita hacia la Tierra. En una escena de la película, el personaje de Jennifer Lawrence, después de ver el meteorito y enterarse de su peligro, se fuma un porro para relajarse. Esta interpretación es real, ya que la actriz pensó que sería más creíble y original rodar también bajo los

La empresa Virgin Galactic hizo un sorteo en todo el mundo para llevar una persona al espacio La empresa Virgin Galactic anunció este miércoles a la ganadora de dos boletos para un viaje espacial: una mujer de 44 años que vive en Antigua y Barbuda, que obtuvo los tickets, vendidos por 450.000 dólares, gracias a un simple sorteo. Keisha Schahaff decidió que irá acompañada de su hija de 17 años, estudiante de ciencias que actualmente se encuentra en Reino Unido y sueña con trabajar para la NASA. La noticia le fue comunicada por el propio fundador de Virgin Galactic, el magnate

británco Richard Branson, que se presentó en su casa a principios de noviembre. "Cuando vi a Richard Branson entrar, comencé a llorar. ¡No lo podía creer!", dijo Schahaff. "De pequeña, siempre estuve fascinada por el espacio", añadió. Aún no tiene fecha de vuelo Schahaff obtuvo el premio tras participar en una colecta de fondos organizada por Virgin Galactic, que permitió recaudar 1,7 millones de dólares -entre 165.000 participantes- para la ONG Space

Yasmi Mendeguiá

for Humanity, que aboga por un mayor acceso al espacio. La mujer estará entre los "primeros astronautas" de Virgin Galactic, pero su lugar en la lista de espera no ha sido determinado, según una portavoz. Virgin Galactic ya ha prevendido unos 700 boletos para viajar al espacio. El objetivo es vender mil antes del lanzamiento de los primeros vuelos comerciales, el primero de ellos previsto para el cuarto trimestre de 2022.

LA CHACRA DEL CHATO

Atención: 11:am a 6:00pm

De martes a domingos Km 6 - Shirambari

CMYK

efectos de las drogas, según publicó el portal Yahoo! Movies. El director explicó que la actriz le pidió permiso para fumar marihuana en esa escena, en la que aparece junto a Meryl Streep y hace un monólogo de varios minutos, y McKay le respondió que sí. La actriz ganadora del Oscar

942621976

por "El lado buena de las cosas" ("Silver Linings Playbook"), aclaró que cuando se drogó en el rodaje "no estaba embarazada en ese momento" para evitar posibles confusiones, puesto que hace apenas dos meses anunció que espera su primer hijo con Cooke Maroney, con el que se casó en 2019.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.