CMYK S/ 1.00
En
puntos de vacunación
E impulsarán proyectos piscícolas y apoyo a productores
Construirán la Casa Artesanal en Masisea
El sábado 29 se inicia la vacunación niños 5 a 11 diario
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Miércoles 26 de enero / Año XXXIII / 9767
Joven deportista con escaras recibe ayuda Por vecinos de la urb.municipal-Manantay
ASALTANTE FUE APRESADO Y PALEADO En diversas entidades públicas de región:
DETECTAN S/ 34 MILLONES DE PERJUICIO EN UCAYALI Por robo agravado, en operativo inopinado de la Policía de Transito-Pucallpa
Capturan a mototaxista requisitoriado
CMYK
MDM ajustará tiempo de espera de cada semáforo
Motocarristas deben respetar medidas de bioseguridad anticovid
02
Pucallpa, Miércoles 26 de enero 2021
Fuente: El Comercio
Una última dosis de zozobra El afán del Gobierno y el ocialismo por conseguir que, sobre la sola base de la recolección de una determinada cantidad de rmas, se convoque un referéndum que conduzca a la elección de una asamblea constituyente sufrió recientemente una nueva derrota. Como se sabe, la semana pasada el Congreso aprobó, con una mayoría de 72 votos, la insistencia sobre la norma que ese mismo poder del Estado había evacuado tiempo atrás con relación a los límites que la Constitución establece a las iniciativas para convocar una consulta popular de ese corte. Se trataba, en realidad, de una ley que rearmaba lo que la actual Carta Magna señala al respecto en su artículo 206. A saber, que cualquier empeño de ese tipo requiere forzosamente de la aprobación del Parlamento para poder ir adelante. Pero como la prédica política de los voceros de Perú Libre, anterior y posterior a la campaña que llevó al profesor Pedro Castillo a la presidencia, había buscado sembrar dudas en torno a lectura de ese artículo, un sector mayoritario del Legislativo resolvió despejarlas con una norma que sentenciara inequívocamente el requisito antedicho. Y, ahora, tras la determinación del Ejecutivo de observarla, aprobarla por insistencia. La ocasión, a decir verdad, era ideal para que el presidente aceptara el peso abrumador de la evidencia y pusiera punto nal a un pulseo que lo único que le ha reportado al país es una gran incertidumbre de severos efectos económicos. Porque era lógico que, al estar bajo la amenaza de un cambio de las reglas de juego, las inversiones, locales y extranjeras, se retrajesen: como se hizo obvio a lo largo de los siguientes meses, de nada servían los llamados del mandatario o de su ministro de Economía para que el capital privado se sintiese conado y viniera o no huyera del Perú mientras la espada de Damocles de una nueva Constitución pendiera sobre él (de hecho, cabe preguntarse si la aprobación original de la iniciativa que nos ocupa no habrá tenido, más bien, algo que ver en la disminución que ha experimentado el precio del dólar en las últimas semanas). El jefe del Estado, no obstante, ha decidido desaprovechar la oportunidad que describimos y perseverar en un empeño que es tan nocivo como inútil, al anunciar que presentará una demanda ante el Tribunal Constitucional (TC) para que la iniciativa sea declarada inconstitucional. Nocivo, porque extiende la situación de incertidumbre a la que antes aludíamos y sus efectos económicos. E inútil, porque aun cuando hubiera uno o dos magistrados de ese foro que no compartiesen el punto de vista abrumadoramente mayoritario sobre el sentido del artículo 206 de la carta fundamental, para declarar la eventual inconstitucionalidad de la norma harían falta cinco de los seis votos que en este momento conforman el pleno del TC (tras la lamentable desaparición del magistrado Carlos Ramos Núñez), y esa posibilidad luce a estas alturas tremendamente remota. Indiferente a esos datos de la realidad, sin embargo, el presidente Castillo ha preferido continuar sembrando la confusión y en su cuenta de Twitter ha escrito: “El Congreso, con el objetivo de atentar contra la voluntad popular, aprobó una ley que mutila el derecho al referéndum y que reclama una asamblea constituyente”. Al hacerlo, además, ha incurrido en una doble falsedad, pues ni la ley mutila el derecho al referéndum (solo ratica las limitaciones constitucionales que siempre lo rigieron) ni existe una “voluntad popular” que reclame una asamblea constituyente: las encuestas (que son la única aproximación al temperamento de la población sobre este asunto de la que disponemos) han revelado ya que no más de un 10% de la ciudadanía considera la formulación de una nueva Constitución como un asunto prioritario en la hora presente. Todo parece indicar, pues, que antes de encajar la derrota política a la que el afán aquí aludido siempre estuvo condenado, el mandatario ha tenido la desafortunada idea de regalarle al país una última dosis de zozobra.
AVISO
En Ucayali, tras supervisión de la Defensoría del Pueblo
Detectan cobros indebidos en colegios públicos
Durante varios días la oficina de la Defensoría del Pueblo en Ucayali llevó a cabo la supervisión sobre el proceso de matrícula que se va desarrollando en 21 instituciones educativas públicas ubicadas en la provincia de Coronel Portillo. Los defensores encargados pudieron comprobar que, se viene efectuando cobros indebidos para proceder con la matrícula de los(as) estudiantes. El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad – Conadis y la Municipalidad Distrital de Yarinacocha llevarán a cabo una serie de acciones conjuntas que permita acercar los servicios que brinda el Estado, con la finalidad de atender las necesidades de más de 9000 personas que presentan algún tipo de discapacidad. Marco Antonio Gamarra La Barrera, presidente del Conadis y la alcaldesa de Yarinacocha, Bertha Barbarán Bustos, conversaron sobre el empadronamiento de las personas con discapacidad a través de la implementación del Registro Nacional de la Persona con Discapacidad en la localidad, posibilitando su identificación y acceso a diferentes servicios. Asimismo, Antonio Gamarra, manifestó sentirse satisfecho con la reunión sostenida porque permitirá visibilizar y atender las necesidades de las personas con discapacidad de la localidad, así como
La lista de colegios donde se evidenciaron los cobros indebidos están ubicados en los distritos de Callería, I.E. 65003 ex 1220, Miguel Grau, Agropecuario y Santa Rosa; Manantay: Oswaldo Lima Ruiz, José Abelardo Quiñones y Nuevo Pucallpa; Yarinacocha: José Faustino Sánchez Carrión, Yarinacocha, Diego Ferré Sosa, Edita Brito Mayo, La Perla y Elías Aguirre.
ción de parte del Ministerio de Educación, la Dirección Regional de Educación de Ucayali o de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL). Ante ello, la jefa de la Oficina Defensorial de Ucayali, Katheryne Chamoly, instó a las y Durante el recorrido se evi- los directores de las escuedenció que en tres institucio- las a disponer inmediatanes educativas se realizaban mente el cese de los pagos incobros por concepto de ma- debidos y la devolución del ditrícula. También, que en 10 nero cobrado a padres y macolegios públicos se exigía el dres de familia. pago de diversas sumas por Cabe mencionar que, la Apaconceptos como la obten- fa no debe interferir en proción del formulario único de ceso de matrícula. Además, trámite, certificados de con- las UGEL deben velar para ducta, retiros de documen- que las instituciones educatitos, libretas de notas, cons- vas públicas no efectúen cotancias de estudios, duplica- bros, requerimientos ni condos de libretas y actas de eva- dicionamientos de ningún tiluación. po que afecten el acceso a la Otra irregularidad detectada educación. Tampoco deben fue descubrir que 14 de las pedir a las familias documenescuelas supervisadas no se tos o requisitos no establecicumple con los protocolos de dos en las normas. bioseguridad aprobados por Por ello, mediante un docuel Ministerio de Salud, para mento dirigido a la UGEL de evitar contagios de la Covid- Coronel Portillo, Chamoly exi19. Asimismo, en 4 colegios gió que se garantice el derepúblicos, el proceso de ma- cho a la educación pública trícula era atendido también gratuita bajo los lineamienpor miembros de las asocia- tos que han sido estableciciones de padres de familia dos por el sector Educación, (Apafa). evitando en todo momento el Además se pudo observar cobro de dinero por ningún que 12 instituciones educati- concepto y cumpliendo las vas no habían recibido asis- medidas sanitarias vigentes. tencia técnica ni capacita- (Claudia Rojas)
CONADIS y MDY potenciarán diversos servicios
Atenderán a 9 mil personas con discapacidad acercarlas más a los servicios que brinda el ente rector en materia de discapacidad y otras instituciones del Estado. Cabe mencionar que, en el distrito de Yarinacocha hay alrededor de 9 342 personas con discapacidad, de las cuales 866 se encuentran inscritas en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad, según el último Censo realizado a nivel nacional. Además, el Conadis viene realizando una serie de actividades y acciones a nivel nacional con diferentes gobiernos regionales y locales como parte de su estrategia “Conadis más cerca de la gente”, cuyo objetivo es di- sos servicios que permitan fundir y potenciar los diver- mejorar las condiciones de vi-
da de las personas con discapacidad. (Claudia Rojas)
Pucallpa, Miércoles 26 de enero 2021
POLICIAL
03
Por vecinos de la urb.municipal-Manantay
Asaltante fue apresado y paleado Una brutal golpiza le propinaron los vecinos de la urbanización municipal a un delincuente quien junto a su compinche-que logró escapar del lugar- pretendió asaltar y robar a mano armada a un negocio del lugar. El dueño del negocio al percatarse de la intención de los hampones, les enfrentó y pidió ayuda a sus vecinos de la cuadra quienes muchos de ellos tam-
bién tienen sus pequeños comercios, quienes salieron de sus casas y locales para auxiliar a la víctima. La aglomeración de las personas hizo que uno de los delincuentes huyera raudamente del lugar, dejándolo abandonando a su suerte al compinche quien es menor de edad de iniciales N.Z.P (16), quien no tuvo la misma y fue aprehendido, y sometido a una brutal golpiza
de patadas y puñetes. Cabe indicar que el delincuente en su intento de huir, realizó varios disparos. Pero, los vecinos no estaban dispuestos a dejarlo ir fácilmente, por lo que le acorralaron y con ayuda de los transeúntes y transportistas, lo aprehendieron tras acabarse las balas de su revolver. (D.Saavedra)
Por robo agravado, en operativo inopinado de la Policía de Transito-Pucallpa
Capturan a mototaxista requisitoriado Un sujeto quien se encontraba al margen de la ley, solicitado por la justicia de Coronel Portillo, con requisitoria vigente por el delito de Robo Agravado, fue capturado por la Policía de Tránsito en un sorpresivo operativo de “Control de Identidad-2022”, ejecutado en inmediaciones de la cuadra uno de la avenida Centenario.
Se trata del sujeto José Jesús Rengifo Inuma de 26 años, quien estaba requerido por el Juzgado Penal Colegiado de Coronel Portillo, por el delito Contra el Patrimonio-Robo Agravado. Rengifo fue llevado y puesto a disposición de la unidad especializada del Departamento de Apoyo a la Justicia (Depajus)-Pucallpa, para
las diligencias de acuerdo a ley. Datos: Estos operativos inopinados de control de identidad personal y vehicular, que viene ejecutando la Policía de Tránsito, sirven para contrarrestar el índice delincuencial en la ciudad, además de poner a buen recudo a los sujetos requeridos por la justicia. (D.Saavedra)
04
Pucallpa, Miércoles 26 de enero 2021
Nacional/Mundo
Presidente Castillo:
Local de Breña nunca fue un despacho clandestino
Realizará talleres macrorregionales durante los próximos meses
ONPE promueve paridad electoral
Partidos políticos y movimientos regionales podrán participar en los talleres que organizará la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) con el fin de facilitar la aplicación de la Ley de Paridad y Alternancia tanto en sus elecciones internas como en las Elecciones Regionales y Municipales 2022. La norma (Ley N.º 31030) dispone que el número de mujeres sea igual al de hombres en las fórmulas y listas partidarias, y que miembros de los dos géneros se ubiquen de manera intercalada. La Ley de Paridad y Alternancia se aplicó, por primera vez, en las Elecciones Generales 2021 y permitió que se incrementara la cantidad de candidatas a cargos de elección popular y también el porcentaje de parlamentarias electas: de 25.4 % en el 2020 a 37.7 % en el 2021. Así lo reveló un estudio realizado por la ONPE con el apoyo del Programa de la Unión Europea EUROsociAL+. Ambas entidades realizaron hoy un evento que convocó a instituciones públi-
cas y privadas con el fin de plantearles líneas de acción destinadas a impulsar la democracia paritaria. El trabajo interinstitucional se mantendrá cuando se realicen los talleres programados para los meses de febrero y marzo en distintas regiones del país. En dichos encuentros, las organizaciones políticas tendrán a su disposición un conjunto de herramientas para saber cómo eliminar las barreras que dificultan la participación femenina en la política y que explican, por ejemplo, la reducida cantidad de peruanas que han encabezado gobiernos regionales y municipales. Autoridades elegidas en 2018 a nivel regional, provincial y distrital Para acceder al Documento de Trabajo "Paridad y alternancia. Elecciones Generales 2021: avances hacia una democracia paritaria" ingresa aquí: https://www.onpe.gob.pe/ m o d E d u c acion/Publicaciones/DTparidad-alternancia.pdf
Lima.El Presidente de la República, Pedro Castillo, manifestó hoy que el local que usó como su domicilio durante la campaña electoral en el distrito de Breña nunca fue un despacho clandestino, donde se haya vulnerado las leyes o recibido a personajes cuestionados. En declaraciones a CNN en Español, el Mandatario manifestó que allí nunca se trataron asuntos referidos a negocios y recalcó que todos estos temas son investigados por las entidades correspondientes. “Nunca fue un despacho clandestino y ni lo va a ser; quiero saludar a la familia que me cobijó en la campaña, allí solo es la casa que me cobijó”, dijo el Jefe del Estado, tras mencionar que no va a repetir las acciones de otros gobernantes y que busca siem-
pre ser claro en sus actos. También negó que Karelim López lo haya visitado en este local y agregó que el material mostrado en una investigación periodística sería editado; además expresó su confianza en que la verdad saldrá a la luz. Por otro lado, afirmó que todos los esfuerzos en su ges-
tión de Gobierno están centrados en lograr la presencialidad de los niños en las escuelas, la atención de la pandemia y la reactivación económica. El Mandatario mencionó, asimismo, que su gobierno es de ancha base y de puertas abiertas, por lo que son bienvenidos todos aquellos que
quieren sumar al desarrollo del país y también está dispuesto a escuchar a los políticos de oposición para lograr los mismos objetivos nacionales. En otro momento dijo confiar en que terminará su mandato y recalcó que no caerá en actos de corrupción, pues los ciudadanos le dieron su confianza y lo llevaron al poder, por lo que aseguró que no tocará ni un centavo de los recursos del pueblo. “Estoy acá para dar la cara por el país y no voy a robar ni un centavo”, enfatizó el presidente Castillo al ser consultado sobre algunos exministros cuestionados y exfuncionarios públicos que son investigados por la presunta comisión de delitos de corrupción. Sobre las personas que son vinculadas a Sendero Luminoso y que ahora estarían buscando un acercamiento al Gobierno, fue enfático al mencionar que siempre luchó como rondero contra el terrorismo y ahora como Presidente de la República seguirá batallando contra este flagelo que tanto daño hace al país. (FIN) JCR GRM
El personal de la ComandanA favor de los menores de la Aldea Infantil San Juan de Yarinacocha cia de la Cuarta Zona Naval conjuntamente con los Cadetes Navales del Segundo año de la Escuela Naval del Perú, quienes se encuentran en la ciudad de Pucallpa como parte de su viaje de instrucción “Viar-2022”, realizaron una “acción cívica” en las instalaciones de la Aldea Infantil “San Juan de Yarinacocha” institución que alberga a más de 80 niños y adolescentes en estado de abandono moral. La acción cívica incluyó atenciones médicas, también odontológicas, así como corte de cabello, asimismo compartieron de diversas actividades recreativas y deportivas con los menores, haciéndoles pasar una tarde amena.Paralelamente, se apoyó en la limpieza y remozado de las áreas verdes de la mencionada institución. Al finalizar la visita, la directora de la Aldea Infantil “San Juan de Yarinacocha”, agradeció el gesto brindado de la Institución Naval e insto a públicas y privadas, además Ucayali, imiten el apoyo des- Guerra del Perú. (D.Saaveque las demás instituciones de las empresas de la región prendido de la Marina de dra)
Cadetes navales realizaron “Acción Cívica”
Pucallpa, Miércoles 26 de enero 2021
Local/Nacional
En diversas entidades públicas de región:
Detectan S/ 34 millones de perjuicio en Ucayali
Ucayali. - La Contraloría General identificó un aproximado de S/ 33.8 millones de perjuicio económico en el año 2021 en Ucayali, como resultado de los hallazgos detectados en 30 informes de control posterior, concretamente en auditorías de cumplimiento y servicios de control específico, ejecutados a instituciones públicas en toda la región. Cabe precisar que, se desarrollaron 586 informes de control, distribuidos en 417 control simultáneo, 164 control posterior y 5 control previo. Además, se determinó a más de 250 funcionarios y servidores públicos con presunta responsabilidad penal, civil y administrativa. Los servicios de control se realizaron a entidades de los El retorno a las aulas será entre el 1 y el 14 de marzo del 2022, las clases presenciales serán un máximo de 4 horas diarias en los colegios, según Minedu. Sin embargo, muchas escuelas de Pucallpa, que han permanecido cerradas por año y medio, se muestran en malas condiciones. A puertas de iniciar el año escolar 2022, se puede afirmar que un gran porcentaje de escuelas en Pucallpa, tienen el mobiliario en pésimas condiciones y eso lo confirma la directora Carmen Rodríguez Viena, de la I.E N° 64042 Bellavista, ubicado en el km 9 de la CFB. Es decir, el retorno a clases seguiría en compás de espera, puesto que durante un recorrido por las diferentes instituciones educativas del casco urbano se pudo apreciar enormes grietas en los pisos y paredes,
tres niveles de gobierno, como el Gobierno Regional de Ucayali, Dirección Regional de Salud, Hospital Regional de Pucallpa, Hospital Amazónico de Yarinacocha, Red de Salud de Atalaya, Empresa Concesionaria de Electricidad de Ucayali S.A., y Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia. También se ejecutaron informes a las municipalidades provinciales de Coronel Portillo, Padre Abad, Atalaya y Purús, y en los municipios distritales de Yarinacocha, Manantay, Masisea, Tahuanía y Yurua. Informes emblemáticos en Ucayali Se determinó que en la Municipalidad Provincial de Padre Abad se transfirió de forma electrónica S/10 275 825.82 a
favor de cinco empresas que no tenían contrato con la entidad, consignándose información no veraz en el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF); ocasionando un perjuicio económico por dicho monto. Siete funcionarios tendrían presunta responsabilidad penal y administrativa, según el Informe de Auditoría de Cumplimiento N° 004-2021-2-2684-AC. Hecho similar se evidenció que en el Municipio Distrital de Manantay, en donde se transfirió el importe de S/ 1 003 635.00 a las cuentas bancarias de 3 empresas que no tenían ningún vínculo contractual con la entidad; ocasionando perjuicio por dicha cantidad. Según el Informe de Auditoría N° 017-2021-20477-AC, siete funcionarios fueron detectados con presunta responsabilidad penal y administrativa. Además, en el Gobierno Regional (GORE) de Ucayali se evidenció que funcionarios aprobaron y pagaron por avance de ejecución de partidas de la obra del hospital de Atalaya que excedieron lo presupuestado en el expediente técnico. Mediante el Informe de Control Especifico Nº 0152021-2-5354-SCE, se detec-
Este
tó que hubo cálculos en exceso, montos falsos por no estar acorde a la realidad, partidas que no se realizaron y otras que se ejecutaron de manera parcial, esto generó un perjuicio de S/ 8 272 857.12. y la identificación de siete funcionarios con presunta responsabilidad penal y administrativa. Asimismo, se detectó que funcionarios del GORE Ucayali valorizaron y pagaron partidas que se ejecutaron sin respetar el expediente técnico y pagaron por metrados que no se realizaron en la obra del camino vecinal Alto Manantay, Bajo Riego, San Martin de Mojaral, y San Cristobal Agua Blanca, en el distrito de Campo Verde. Esto causó un perjuicio económico de S/ 5 418 178.12 y cuatro funcionarios fueron identificados con presunta responsabilidad civil y administrativa, según el Informe de Auditoría de Cumplimiento Nº 019-2021-2-5354AC. Control gubernamental a la pandemia 2021 En el año 2021 se concluyeron 46 informes de control sobre la emergencia sanitaria por COVID-19 en Ucayali, específicamente 39 de control simultáneo y 7 de control posterior. Por ejemplo, el Informe de Hito de Control N° 52122021-CG/GRUC-SCC, alertó a la Dirección Regional de Salud (DIRESA) que 110 personas, entre ex trabajadores de salud, personal administrativo y personal de salud que no trabaja presencialmente, apa-
Escuelas no estarían aptas para retorno a aulas
recían en la lista para recibir la vacuna Sinopharm, a pesar que no les correspondía. De igual manera, según el Informe de Hito de Control N° 13250-2021-CG/GRUCSCC, se advirtió a la DIRESA Ucayali, que 76 390 dosis de vacunas de AstraZeneca contra la COVID-19 no podrían ser usadas por problemas de caducidad; mientras que otras 4680 dosis de vacunas Pfizer podrían resultar inservibles al cumplir el tiempo máximo de almacenamiento en la cadena de frío. Acciones Primer Trimestre 2022 Para el primer trimestre de 2022, se tiene planificado realizar control gubernamental al inicio de clases en el sector educación mediante el operativo nacional del “Buen Inicio del Año Escolar”, así como a la prestación del servicio de limpieza pública en municipalidades, empresas de saneamiento, universidades públicas, empresas de gestión eléctrica y supervisión de gastos en consultorías. Esta información es de fácil acceso a la ciudadanía a través de la plataforma virtual Velocímetro de los servicios de control del portal web de la Contraloría, que permite la consulta y observación en línea de la producción del control gubernamental; así como en el Buscador de informes de servicios de control, donde se encuentran publicados todos los informes, en aras de la transparencia y fácil acceso a la información. techos con cielorraso a punto de caer y algunos sin cerco perimétrico. Por su lado, la directora Teresa Clariana Acosta, directora de la escuela N° 64896-632, José Abelardo Quiñónez de Yarinacocha, señaló que el Gobierno para este año, sólo les desembolsaría 5 mil soles para reparación de aulas, una suma muy irrisoria porque no podrán construir cercos o eliminar grietas de los pisos. Un vistazo en escuelas de Manantay y Yarinacocha, se evidenció mucho abandono por parte de las autoridades en el sector educación, escuelas como Francisco Odicio Román en la Urbanización Municipal, que no cuenta con cerco perimétrico y hoy en día se ha convertido en guarida de delincuentes, al menos aquí no garantizan el retorno a las aulas. (Miller Murrieta)
05
Joven deportista con escaras recibe ayuda
El conmovedor sufrimiento joven deportista que quedó parapléjico luego de golpear su cabeza en una piscina, por fin fue escuchado por profesionales de salud que le están brindando tratamiento. La semana pasada difundimos en nuestra plataforma virtual y el diario Ahora,el drama del joven deportista, amante del futbol y el baile, que quedó parapléjico que está luchando por su vida, porque su cuerpo se ha cubierto de ulceras que sangran todo el día. Se trata de Juan Luis Pérez Elaluff, de 23 años de edad, quien vive postrado en una cama a causa de este accidente que le dejó imposibilitado. Tras la difusión de su caso, personal de salud llegó hasta su humilde morada en la Mz. 8 Lt. 4 del Jr. Manantay en el A.H Nueva América, desde donde le trasladaron al hospital amazónico de Yarinacocha. Juan Luis, hace cuatro meses nos recibió sonriente y alegre en su humilde hogar, pero la semana pasada estuvo muy triste frente a las cámaras, pues las escaras en su espalda, le estaban afectando en su salud y emocionalmente, al punto que ha pensado en quitarse la vida. Gracias a la pronta intervención de la fundación Chavarri, del joven profesional Eric Chavarri, han logrado que su caso llegue a manos de los médicos. “Es una alegría, derramé lágrimas al saber de la ayuda que le brindarán los médicos. Le van a tratar sus úlceras para una próxima operación”, señaló pidiendo a las personas que sigan haciendo llegar su apoyo al 957974120. (Miller Murrieta)
06
Pucallpa, Miércoles 26 de enero 2021
NACIONAL/REGIONAL
Fundación Romero entrega mascarillas a todos los Bomberos del Perú
El Grupo Romero, a través de su fundación, entregó mil mascarillas para ayudar a proteger a todos los miembros del Cuerpo General de Bomberos del Perú.
Patronato de los Bomberos del Perú informó que esta donación cubre las necesidades de protección de todos sus efectivos por los próximos cinco meses. Lima, enero de 2022.- En esta tercera ola, proteger a los que cuidan de todos los peruanos desde la primera línea de batalla contra el Covid-19 es una prioridad. Por ello, el Grupo Romero, a tra-
vés de Fundación Romero, entregó 200 mil mascarillas KN95 para todos los bomberos del Perú. Según el presidente del Patronato Nacionla Pro Bomberos del Perú, Arturo Wood-
man, que apoyó en la coordinación de esta importante entrega, las mascarillas donadas por el Grupo Romero servirán para cubrir, durante cinco meses, las necesidades de protección de aproximadamente 15 mil efectivos que conforman la institución. La entrega se realizó esta mañana en la sede de la Comandancia General del Cuerpo de Bomberos, en San Isidro, donde serán almacenadas y distribuidas a las estaciones de bomberos de todo el país. El Comandante General de los Bomberos Voluntarios del Perú, Luis Antonio Ponce La Jara, a su vez agradeció la iniciativa del Grupo Romero. “Desde el inicio de la pan-
demia, son 3,359 bomberos voluntarios los que se han contagio de Covid-19, de los cuales 3,021 han sido dados de alta y 85, con mucho pesar, hemos perdido. Gracias a esta donación podremos reforzar la protección de nuestros efectivos en esta tercera ola”,dijo. “Sin duda los bomberos voluntarios del Perú, desde el inicio de la pandemia, han cuidado de nosotros y de nuestras familias. En línea con este compromiso es que les entregamos estas mas-
carillas y ayudamos a protegerlos en el pico de esta tercera ola. Entendemos que esta donación les servirá para estar protegidos durante varios meses, y forma parte de una entrega mayor de 2 millones de mascarillas, que repartiremos en los próximos días. El Grupo Romero es una familia piurana que desde siempre está comprometida con las familias del Perú”, sostuvo Dionisio Romero Paoletti, presidente del Directorio de la Fundación Romero.
MDM ajustará tiempo de espera de cada semáforo
“El Ojo que Llora” es declarado Patrimonio Cultural de la Nación
Ofrecer un servicio de calidad a la población, respetando las señales de tránsito, es un trabajo permanente que realiza la Subgerencia de Tránsito y Transporte, en diferentes calles de la ciudad, al trabajo se suma las campañas de sensibilización para seguir formalizando a conductores de motocarros que brindan servicio de pasajero, haciendo cumplir las medi-
El Ministerio de Cultura anunció este martes 25 de enero que ha declarado a “El Ojo que Llora” como Patrimonio Cultural de la Nación; el monumento tiene como fin rendir homenaje a todas las víctimas del período de violencia terrorista que vivió nuestro país entre los años 1980 y 2000. De acuerdo a la Resolución Viceministerial N° 000018-
que se vuelven peligrosos por la constante fluidez vehicular, principalmente en hora punta, por lo que tomarán medidas correctivas. En la esquina de las avenidas Túpac Amaru y Colonización, el sub gerente de Tránsito y Transporte constató el aumento de la fluidez vehicular, que podría terminar en accidentes fatales, por lo que tomarán medidas para ajustar el tiempo de espera de cada dispositivo electrónico, que permitirá el ordenamiento para circular por el lugar, garantizando un mejor ordenamiento del parque automotor. Estas acciones continuarán das de bioseguridad para pre- en más calles de la jurisdicvenir la pandemia del coro- ción, manifestó el funcionario municipal, exhortando a navirus y sus variantes. En horas de la mañana, la población en general resInspectores de Tránsito reali- petar las señales de tránsito, zaron una campaña de sen- principalmente a conductosibilización a transportistas res de tres y cuatro ruedas, de tres ruedas, en la inter- para que eviten accidentes sección de la avenida Avia- que lamentar, cumpliendo ción con el jirón Los Laure- con un plan de trabajo estales, y otro similar en la esqui- blecido por el alcalde mana de la avenida Túpac Ama- nantaíno y equipo técnico ru con Colonización, lugares municipal.
Motocarristas deben respetar medidas de bioseguridad anticovid
2022-VMPCIC/MC, que lleva la firma de la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Sonaly Tuesta, la razón por la que se le dio este grado a dicha edificación se debe a que “los memoriales son espacios públicos en los que se conmemoran eventos del pasado y se realizan debates, con el objetivo de evocar, recordar, conocer, analizar y reconocer la histo-
En el contexto de la pandemia, las empresas del Grupo Romero junto a la Fundación Romero, demostraron su inquebrantable compromiso con el país, llevando más de 70 millones de soles en donaciones de oxígeno, medicina, alimentos, mascarillas, bonos económicos, becas en cursos virtuales, respiradores artificiales, evacuaciones aeromédicas y equipos de bioseguridad para miles de peruanos en primera línea contra el Covid y población vulnerable.
ria y promover la construcción de las memorias”. Adicionalmente, “El Ojo que Llora”, de acuerdo al Ejecutivo, presenta los valores histórico, artístico e intelectual descritos en los artículos II y III de la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación y modificatorias. Tiene valor histórico, ya que constituye una obra de dominio público que permite a nuestra ciudadanía meditar y reflexionar sobre el periodo de violencia que marca un punto de inflexión sobre los cambios sociales y poblacionales que afectaron a los peruanos en todo el territorio nacional. Posee valor artístico por ser una obra de arte interactiva inspirada en la magnífica tradición de trabajo en piedra. Asimismo, contiene valor intelectual debido a que se constituye como un espacio simbólico de disputa entre el pasado y el presente, y de reflexión sobre las demandas de las personas afectadas por la violencia en todos sus ámbitos.
Actualidad/Avisos Obras de mejoramiento de
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
km. de vías no se detienen
Calles lucen transitables en Manantay Más calles lucen transitables en la ciudad, ejecutado por la Municipalidad Distrital de Manantay, convirtiendo las vías totalmente transitables y resistentes al temporal lluvioso del año, respondiendo satisfactoriamente a las exigencias de la población, que hace realidad el alcalde manantaíno.
Desde tempranas horas y a doble turno, la empresa constructora está culminando los trabajos de perfilado, cuneteo, nivelado y compactado de más de 15 cuadras del jirón Los Pinos, ubicado en la zona populosa del asentamiento humano Próceres de la Independencia, que permitirá un mejor acceso
serán permanentes. Posteriormente, los trabajos de mejoramiento de vías continuaron en la avenida Forestación, que está adyacente a la Villa Deportiva Regional Ucayali, conocido como “videnita”, que está permitiendo un mejor acceso a familias de dicho lugar, quienes pueden trasladarse con seguridad a cualquier hora del día.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO
EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: KIN JESBAN FLORES ANGULO de 34 años de edad, estado Civil SOLTERO ocupación EMPLEADO PUBLICO Natural de PUCALLPA-UCAYALI. Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. DANIEL ALCIDES CARRION N° 250 y doña: MARIA TERESA SALAZAR DAVILA de 25 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación EMPLEADA PUBLICA natural de PUCALLPA-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliado en CALLE F EGLINTONMZ D LT 4 LOS FRUTALES. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a Ley Artículo 250 c.c. Pucallpa, 18 de enero del 2022. Nancy Corcino Paredes– Jefe de Registro Civil. BE//1651(26.01.22)
07
OPORTUNIDAD LABORAL
SE ALQUILA
EMPRESA IMPORTANTE DEL SECTOR INDUSTRIA SOLICITA: * AUXILIAR CONTABLE: TÉCNICO CONTABLEGESTIÓN DE TRÁMITE-NIVEL INTERMEDIO DE EXCEL-CON LICENCIA CLASE B – CATEGORÍA II-B * ASISTENTE VENTAS: CON EXPERIENCIA EN ATENCION AL PÚBLICO, COMPUTACIÓN, EXCEL NIVEL INTERMEDIO Y MANEJO DE SISTEMAS. * ASISTENTE DE ALMACEN: VELOCIDAD DE TIPEO PROMEDIO (45 ppm), CONOCIMIENTO DE COMPUTACIÓN, OFFICE Y MANEJO DE SISTEMAS. INTERESADOS INDICAR PRETENCIONES SALARIALES Y ENVIAR CV A: REQPERSONALVGPM@GMAIL.COM
LOCAL COMERCIAL DE 550 m², UBICADO EN JR. 7 DE JUNIO 170 INFORMACIÓN AL CEL: 969663225
FE//1488(22 al 29.01.22)
a la I.E.I Nº 304-Gotitas de Amor, y otras instituciones públicas ubicadas en este sector. Vecinos del lugar, podrán circular con tranquilidad hasta las calles principales de la ciudad, asimismo se está dinamizando la economía de muchas familias que cuentan con pequeños negocios, y los servicios de recojo de residuos sólidos y patrulleros de Serenazgo que brinda la municipalidad
Pucallpa, Miércoles 26 de enero 2021
FE//1488(22 al 29.01.22)
SE NECESITA
VENDO BOTE
TECNICA EN FARMACIA CON EXPERIENCIA LABORAL, RESPONSABLE Y CON GANAS DE TRABAJAR, DISPONIBILIDAD INMEDIATA. CELULAR: 943119601
DE ALUMINIO, LARGO 8.48m, ANCHO 1.65m CON TOLDO, TIMÓN DELANTERO, MOTOR FUERA DE BORDA, SUZUKI NUEVO DE 30 HP, 11 ASIENTOS. TODOS LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD, INCLUYE CARRETA DE REMOLQUE. TELF: 945178654
BE//1637(19 al 26.01.22)
BE//1641 (19 al 27.01.22)
VENDO TERRENO DE 675 m² EN ESQUINA, A 4 CUADRAS DEL RESERVORIO DE AGUA DE LA GRAN VIA, CERCA AL MERCADO MAYORISTA (KM.6), EXCELENTE UBICACIÓN Y CON DOCUMENTOS EN REGLA. TELF: 945178654 BE//1641 (19 al 27.01.22)
SE ALQUILA LOCALES INDUSTRIALES * 1 LOCAL UBICADO EN AV. YARINA 1230 CON 3,000 m² (ÁREAS DE OFICINA Y ZONS TECHADAS) * 1 LOCAL UBICADO EN JR. CALLAO 180 CON 1,000 m² (ÁREAS DE OFICINA Y ZONAS TECHADAS)
CELULAR: 966663161 / 987754920 BE//1628(15 al 02.02.22)
VENDO TERRENO FE//1649(26,01,07.02.22)
Área 1200 m2 En el Predio Santa Matilde . Por el colegio la Florida Interesados llámar al 942 697 277 ADM
FE//1650(26 al 28.01.22)
FE//1490(26 al 02.02.22)
PERSONAL PARA ASERRADERO E M P R E S A I M P O R TA N T E E N E L R U B R O D E EXPORTACIÓN DE MADERA REQUIERE: - P E R S O N A L PA R A A S E R R A D E R O : A F I L A D O R , ASERRADOR, CANTEADOR, OPERADOR DE MULTILAMINA Y TABLEADORA, DESPUNTADOR Y AYUDANTES. - OPERADORES DE MOLDURERA, CEPILLADORA, DESPUNTADORA , MULTILÁMINA, CLASIFICADORES DE MADERA - O P E R A D O R E S D E C A R G A D O R F R O N TA L Y MONTACARGAS. Presentarse: Carretera F. Basadre Km 12 (Frente al Penal, costado del CORAH) Teléfono: 997847059 / 961524424 FE//1490(26 al 02.02.22)
FE//1650(26 al 28.01.22)
ADM
CMYK
08
Pucallpa, Miércoles 26 de enero 2021
Central
Esposo de la víctima y otra testigo entró en contradicciones
Liberan a detenido por crimen de mujer
Debido que el propio esposo de la comerciante que fue asesinada a balazos cuando trató de impedir un asalto, entró en contradicciones y no estableció pleno reconocimiento del presunto asesino, la Juez del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo, ordenó la liberación de José Bernardo Chávez Alvis, conocido como “brashico”, para investigarlo con comparecencia. En la resolución leída por la Juez Melina Díaz Acosta, precisa que el esposo de la víctima Gretel Coz Pozo, en una primera declaración al describir al asesino de su esposa, dijo que era un sujeto de porte grueso y en otra segunda declaración lo describió como
En
una persona delgada muy parecido a las características del detenido José Bernardo Chávez Alvis alias Brashico. La otra parte que abonó a la duda para ordenar la prisión preventiva del detenido, fue cuando otra testigo declaró que si bien el asesino que mató a la comerciante era de contextura delgada, pero cuando le pusieron a la vista cinco personas entre ellos el detenido, no pudo reconocerlo plenamente y dudó entre el número uno y la quinta persona. De esas dudas la defensa de “Brashico”, se aprovechó para señalar que los primeros elementos de convicción recabados no muestran un alto grado de probabilidad de la participación del investigado en el hecho delictivo y en todo caso será investigado con mandato de comparecencia. El abogado, señaló que efectivamente el sujeto que manejaba también era uno de contextura gruesa y el que se subió a la moto también era otro sujeto de porte grueso, algo que no calzaba con la contextura de “Brashico”. (J. Reátegui)
Inicia desarrolo del taller del presupuesto participativo multianual
De acuerdo a las directivas y normativas vigentes, el Go-
puntos de vacunación
El sábado 29 se inicia la vacunación niños 5 a 11
CMYK
bierno Regional de Ucayali inició el desarrollo del Taller
del Presupuesto Participativo Multianual Basado en Re-
sultados 2023 - 2025 en la provincia de Atalaya, con la realización de capacitaciones y elección del comité de vigilancia, el mismo que fue aperturado por el Gerente Territorial de Atalaya, Luis Zapata Vásquez, en representación del Gobernador Regional encargado, Dr. Ángel Luis Gutiérrez Rodríguez. Para el segundo día de trabajo, se realizará el taller de identificación y priorización de proyectos o ideas de proyectos, formalización de acuerdos y compromisos, según el plan de trabajo establecido para este importante evento, en el que participan los agentes debidamente acreditados. Durante la primera jornada de trabajo se eligió a los integrantes del Comité de Vigilancia, el mismo que integran, como presidente, Humberto Santillán Tuesta; Secretario, Ubner Flores Mozombite; Vocal, Luis Mejía Colunche. Cabe resaltar que el Presupuesto Participativo Basado en Resultados, se enmarca dentro del nuevo enfoque de la Gestión Pública, en el que los recursos públicos se asignan, ejecutan y evalúan en función a cambios específicos que se deben alcanzar para mejorar el bienestar de la población.
Este 29 y 30 de enero, la región Ucayali inicia la vacunación a menores de 10 a 11 años de edad cumplidos, y a niños de 5 a 11 años que registren problemas de comorbilidades o estar inmunosuprimido, refirió la directora de la Dirección de Atención Integral y Calidad en salud – DAICS de la dirección regional de salud de Ucayali, durante el desarrollo de la rueda de prensa acontecida este martes en la biblioteca municipal, en donde, se dio respuesta a preguntas diversas sobre el tema por parte de los hombres de prensa de la localidad. Para la jornada de vacunación se habilitará de 19 puntos de vacunación en Callería, Yarinacocha y Manantay, Campo Verde, en la provincia de Coronel Portillo. De igual manera, solo en capitales de provincia como Atalaya y Padre Abad se habilitó 02 y 01 centros de vacu-
nación para iniciar esta inoculación a menores.El horario de atención será de 7 de la mañana a 7:00 de la noche. Para acceder a la vacuna un menor tendrá que acreditar la hoja de consentimiento firmada por el padre o familiar que autorice la inoculación de la vacuna contra la Covid-19. El total de centros de vacunación diferenciado a habilitar para estas jornadas será de 27 II.EE en toda la región. Participó de la rueda de prensa, el director de la unidad de gestión educativa local de Coronel Portillo, en representación del sector educación; quien dio a conocer la importancia de articular esfuerzos para garantizar el éxito del proceso de vacunación a menores y la salud de las personas en la región. En esta oportunidad, Ucayali recabó 20,700 dosis para vacunar a 29,000 menores
en esta etapa, siendo en universo total a inmunizar 101,850 menores entre las edades de 5 a 11 años de edad; labor que será fortalecida con el apoyo de los gobiernos locales y organismos cooperantes como Prisma, Unicef y otros. De igual manera, se anunció a los presentes el desarrollo de una caravana móvil, este miércoles 26 de enero a partir de las 4:00 de la tarde, siendo el punto de concentración y partida la plaza San Fernando en Manantay hasta llegar a la plaza de armas de Pucallpa; previamente se recorrerá algunas arterias de Manantay, Yarinacocha y Callería como un mecanismo de sensibilización y motivación a la población para participar de este proceso de vacunación a menores de edad. J.Castillo
CMYK Pucallpa, Miércoles 26 de enero 2021
Central
E impulsarán proyectos piscícolas y apoyo a productores:
Construirán la Casa Artesanal en Masisea
El Gobierno Regional de Ucayali impulsará en el distrito de Masisea la ejecución de proyectos productivos como son la construcción de la Casa Artesanal de Masisea, proyectos piscícolas y el apoyo a productores y emprendedores con el fondo Procompite. A estos compromisos se arri-
Edison Ramos Jeri, alcalde del centro poblado Maldonadillo, provincia Atalaya, se reunió con gobernador regional encargado Ángel Gutiérrez Rodríguez, donde se explicó la urgencia de ejecutar el proyecto “Creación del servicio de protección contra inundaciones en la margen izquierda del río Urubamba en el centro poblado de Maldonadillo”. Se dijo que el monto de inversión supera los 7 millones de soles, por el concepto elaboración del expediente técnico y la ejecución de la obra, que estará a cargo del gobierno regional, que se contempla en el PIA-2022. En la reunión de trabajo, donde también estuvo presente el concejero regional Albares García, se mostró la predisposición de avanzar con el proyecto, ya que los pobladores de Maldonadillo, en el gran porcentaje productores de plátano, cacao y café, requieren de ser protegidos de las caudalosas aguas del río Urubamba. El gobernador y los funcionarios se comprometieron a dar viabilidad en el mes de febrero del presente año, el mismo que
baron luego de la reunión de trabajo sostenida entre el alcalde distrital Manuel Dreyfur Ríos y el gerente regional de Desarrollo Económico Vicente Núñez Ramírez. En esta oportunidad el burgomaestre distrital expuso la necesidad de ejecutar el proyecto “Mejoramiento y Ampliación
de la Psicultura en Centros Poblados y Caseríos del Distrito de Masisea – Provincia de Coronel portillo – Departamento de Ucayali”, el mismo que viene siendo formulado por dicha comuna, cuya evaluación, aprobación y posterios financiamiento y ejecución será encargado a la Dirección Regional de la Producción, cuyos técnicos también participaron en dicha reunión. Respecto al proyecto “Mejoramiento de la Producción y Comercialización de la Cadena de Valor Artesanal para el Desarrollo Económico de las CC.NN. Distrito de Masisea – Provincia de Coronel Portillo – Departamento de Ucayali”, que consiste en la construcción de un centro de producción y comercialización de artesanía denominado la Casa Artesanal, que también viene siendo formulada por la comuna masiseina, se acordó para el próximo 8 de febrero realizar una visita de campo con técni-
cos del Invierte.pe del MEF y del GOREU, a fin de perfeccionar el estudio definitivo y lograr su aprobación y buscar su financiamiento. Como tercer compromiso se acordó que a los micro y pequeños productores del distrito se les brindará la oportunidad de acceder al fondo Procompite que ejecuta el Gobierno Regional y que este año según el compromiso del gobernador regional encargado Ángel Gutiérrez Rodríguez se ampliará el presupuesto para apoyar a más productores y emprendedores de toda la región. Por su parte el alcalde distrital manifestó su reconocimiento al Gobierno Regional de Ucayali que de manera articulada vienen realizando una serie de acciones tendiente a desarrollar esta parte de la región Ucayali, como es el caso de apoyar decididamente en la ejecución de los proyectos productivos que vienen planteando. De igual manera el gerente regional, manifestó que es voluntad del gobernador regional apoyar estas iniciativas productivas, más aun si son propuestas por los gobiernos locales que ya han avanzado en la formulación de los estudios definitivos o expedientes técnicos y que son realmente una necesidad para desarrollar sus pueblos.
Maldonadillo pide construir su defensa ribereña
beneficiará y garantizará la integridad de la franja ribereña del centro poblado. En la reunión, también se vio el
tema de la creación como distrito de Maldonadillo, intención de la población que ya tiene varios años de gestión, cuyos do-
CMYK
cumentos obran en la Presidencia del Consejo de Ministros-PCM. (Colaboración: W La Torre)
09
MTC explica Sistema de Licencias de Conducir por Puntos
Lima.El Sistema de Licencias de Conducir por Puntos tiene por finalidad reducir la reincidencia en la comisión de infracciones a las reglas de tránsito. Se trata de un registro de acumulación de puntos en el historial del conductor por cada infracción cometida. Los puntos que se le asignen dependerán de la gravedad de la infracción. Las faltas leves acumulan entre 1 y 20 puntos en contra, mientras las infracciones graves acarrean de 20 a 50 puntos negativos y las infracciones muy graves añaden entre 50 y 100 puntos. Todos se van sumando al historial del conductor. Para saber cuántos puntos acumulados tiene un conductor se debe ingresar al Sistema de Licencia de Conducir por Puntos del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) haciendo clic en el siguiente enlace. Si llegas a acumular 100 puntos por primera vez en un periodo de 24 meses, te suspenderán la licencia por seis meses. Si vuelve a sumar 100 puntos por segunda vez te sancionarán con la suspensión por un año. Si por tercera vez acumulas 100 puntos, la cancelación del brevete y su inhabilitación serán definitivas. El puntaje generado a raíz de una infracción tendrá una vigencia de 24 meses, contados a partir del momento en que queda firme la infracción en sede administrativa. Transcurrido dicho plazo, los puntos se eliminan automáticamente. Tipos de infracción Leves (entre 1 y 20 puntos) cuando, por ejemplo, estacionas mal el vehículo, lanzas objetos desde el vehículo a la vía pública, usas innecesariamente el claxon o estacionas
el carro en lugares destinados a personas con discapacidad. Graves (entre 20 a 50 puntos) por no ceder el paso a vehículos que tienen preferencia, no llevar placas de identificación del vehículo, usar señales visibles o audible similares a los vehículos de emergencia o por no presentar alguno de los documentos de identificación vehicular al serle requerido. También se considera infracción grave dejar el vehículo abandonado en la vía pública, hacer reparaciones en la vía pública salvo en caso de emergencia, no usar el carril derecho para dejar o recoger pasajeros, conducir con un número de personas mayor al señalado en la tarjeta de identificación vehicular, tener la puerta abierta con el vehículo en movimiento, conducir usando un dispositivo móvil en la mano, no pagar la tarifa en los puntos de peaje o garitas o seguir a los vehículos de emergencia para ir más rápido. Muy graves (entre 50 y 100 puntos) por conducir con exceso de velocidad, participar en competencias de velocidad ilegales, circular en sentido contrario, manejar sin tener licencia o con el brevete suspendido, retenido o inhabilitado. También se considera muy grave conducir con brevete que no corresponda a la categoría del vehículo, estacionar en sitios peligrosos como túneles, puentes, curvas, vías de ferrocarril, conducir vehículo con partes mecánicas en mal estado o por cargar combustible con personas a bordo (vehículos de transporte público). Recuerda, infringir las normas de tránsito eleva enormemente la posibilidad de siniestros de tránsito; y la reincidencia lo agrava más; cuida tu vida y la de los demás. (FIN) NDP/LIQ
10
Pucallpa, Miércoles 26 de enero 2021
ESPECTÁCULOS
Perú/Mundo
Haitiano-chileno admite que dio armas a colombianos para asesinar a presidente de Haití
Japón transmite a EE. UU. su preocupación por los avances nucleares de China
Pucallpa, Miércoles 26 de enero 2021
11
12
Pucallpa, Miércoles 26 de enero 2021
HOGAR
Deportes
Pucallpa, Miércoles 26 de enero 2021
13
¡Lo último! FPF anuncia que la Liga 1 Betsson 2022 se jugará con 19 equipos, incluidos Binacional y la San Martín
Lapadula sí, Farfán no:
Ricardo Gareca convocó a 30 jugadores para enfrentar a Colombia y Ecuador
Benevento intentó no ceder a Gianluca Lapadula a la Selección Peruana para las Eliminatorias
14
Pucallpa, Miércoles 26 de enero 2021
PUPILETRAS
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Miércoles 26 de enero 2021
15
CMYK Pucallpa, Miércoles 26 de enero 2021
TENDENCIA
16
Frida Sofía, hija de Alejandra Guzmán, fue arrestada en Estados Unidos
La familia de Donald Trump alerta de un 'fraude' tras descubrir una criptomoneda con su apellido La familia de Donald Trump está quejándose en redes sociales por la existencia de una
criptomoneda que “lucra” con su apellido. “Alerta de fraude”, tuiteó Eric
Disfruta los talleres de Verano 2022 Inscripciones abiertas para el taller de Modelaje infantil y para Jovenes en Lins Skart Centro de Formacion Integral desde los 3 añitos. Ubicanos en Jr.Carlos Franchini 217 - Infomes al 944697260- 961573432.
Frida Sofía, hija de la cantante mexicana Alejandra Guzmán, fue detenida en Miami la noche del domingo por alterar el orden público y oponer resistencia al momento de ser arrestada, según información policial. De acuerdo a People, a la nieta de Silvia Pinal y Enrique Guzmán se le impuso una fianza de 1.500 dólares, que pagó antes del mediodía del lunes, por lo que quedó en libertad. Ella aparece en una foto de la ficha policial con el cabello teñido de azul. Demanda por abuso sexual Frida Sofía protagonizó en 2021 una controversia en contra de su madre y de su abuelo, a quien acusó de haber abusado sexualmente de ella cuando era apenas una niña. En abril pasado anun-
Trump el lunes por la mañana, señalando en nombre de su familia que acaban de enterarse de una criptomoneda que no está afiliada a su padre, Donald Trump. “Se emprenderán acciones legales”, agregó el hijo mayor del expresidente. ¿Un fraude? Aunque la familia Trump se acaba de enterar de su moneda homónima, según las preguntas frecuentes de TrumpCoin, existe desde febrero de 2016. “Nuestra comunidad utilizará TrumpCoin como una herramienta de apoyo y recaudación de fondos mundial para los patriotas que han sido olvidados durante este momento crucial”, agregaron los autodenominados “voluntarios sin fines de lucro” detrás de la moneda más abajo en la página de preguntas frecuentes.
Yoli Lara
FE//1465(06 al 24.01.22)
LA CHACRA DEL CHATO
Atención: 11:am a 6:00pm
De martes a domingos Km 6 - Shirambari
CMYK
ció por medio de sus redes sociales que daría inicio a procesos legales contra "diversas personas". La nieta de Enrique Guzmán volvió a ser el foco de atención después de haber narrado los maltratos y el abandono que vivió por parte de su madre, Alejandra Guzmán; los abusos de sus parejas en su infancia y entre lágrimas confesó que su
abuelo, el también músico Enrique Guzmán, había abusado sexualmente de ella desde que tenía cinco años. Esto se suma a las acusaciones que Enrique Guzmán ha recibido a través de los años, pues personalidades del mundo del espectáculo han recordado sus actitudes violentas y machistas del pasado, como el haberle tocado los senos a Verónica Castro sin su consentimiento o hacer comentarios morbosos en vivo sobre su propia hija, Alejandra. También fueron revividos los relatos de su expareja, la actriz Silvia Pinal, (madre de Alejandra y abuela de Frida), quien en sus memorias señaló que había sido víctima de los comportamientos violentos del cantante mientras estuvieron casados.
942621976