CMYK S/ 1.00
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Marinos alimentan a perros de la calle
Hay
SUNASS orienta a las JASS sobre la cuota familiar
diario
Correspondiente al primer bimestre
Retienen a menor huyendo con motocar robado
Por el mes del condón
Mocifu hizo campaña de prevención de ITS
2 marzo inician pago subvención de Pensión 65
INCAUTAN DOS MIL 592 TROZAS
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Sábado 26 de febrero / Año XXXIII / 9793
Minutos antes hurto del puerto Pescador -Callería
Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento JASS
Con pistola de fogueo pretendían cometer sus atracos
CAPTURAN A “LOS HUACHITURROS DE YARINACOCHA”
CMYK
02
Pucallpa, Sábado 26 de febrero 2022
Fuente: Abg. Mtro. Mirko J. Morales Ramírez
“Interdisciplinariedad de la sociología jurídica” Cada día la sociología jurídica o sociología del derecho adquiere mayor importancia en las facultades de derecho, importancia que radica en las perspectivas de análisis que la sociología jurídica ofrece al estudio de la norma jurídica y su relación con los fenómenos sociales.
OPINIÓN/Local Superó dificultades para poder estudiar
Ucayalina es talento Pronabec
La sociología jurídica, también conocida como sociología del derecho, es un área del Derecho que se caracteriza por estudiar las problemáticas que existen entre lo jurídico y lo social. Actualmente, este es un tema que preocupa tanto a sociólogos como a las instituciones jurídicas, pues es gracias a las funciones sociales del derecho, que pueden controlarse los conictos civiles, las violaciones de los derechos humanos, así como, otras situaciones que salen de la normalidad jurídica. La sociología jurídica, al ser parte de la carrera de Derecho, exige características similares a ésta. Sin embargo, su carácter práctico requiere de otras acepciones tales como: Tener un sentido amplio del derecho y su sentido de justicia, conocimientos de sociología legislativa, saber interpretar las leyes y sus códigos, conocer las diferentes condiciones sociales, alentar valores y derechos sociales, y analizar la problemática social. Gracias a su carácter interdisciplinario, la sociología jurídica puede insertarse en diferentes áreas, tanto del Derecho como de la Sociología. Los profesionistas interesados en la sociología jurídica pueden desarrollarse en sectores como: * En las Ciencias Políticas, como asesor en la elaboración de normas o en los procesos legislativos. * En las investigaciones de la administración pública. * En las investigaciones o análisis de los movimientos sociales. * En la criminología. * En la revisión de una correcta aplicación de las normas o, por el contrario, en la no aplicación de las normas. * Como mediador en las relaciones jurídicas y el sistema político. * Como analista de problemas de corrupción entre jueces y otros funcionarios. * Como observador de la ética profesional. RECUERDA QUE: Esta subdisciplina es tan importante como las dos ramas de las que ha nacido, pues sólo a través de ella es posible conocer y reconocer el comportamiento de la comunidad y hallar las soluciones prácticas a sus conictos tanto internos como externos.
Maricela Pacaya Saavedra, es una joven estudiante que pertenece a la comunidad nativa Santa Teresita, ubicada en el distrito de Yarinacocha en la región Ucayali, quien hoy destaca que la clave del progreso es ser perseveranLa Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, realizó una escenificación de la “humisha” en el Complejo Deportivo 9 de octubre, con la finalidad de preservar las tradiciones en el mes de los carnavales. Los asistentes fueron los funcionarios representantes de la DIRCETUR, MPCP, MDY, MDMs, DDC y el Sindicato de “Cachudos de Pucallpa”, quiénes al ritmo de “las pandillas” (música amazónica) danzaron alrededor de la “humisha”, jugando con talco, pintura y agua; para al final tumbar el árbol lleno de regalos por medio de machetazos. El director de Turismo aseguró que uno de los objetivos de realizar estas actividades es reactivar la economía y el turismo. Asimismo, mencionó que el sábado 26 de febrero, se realizará la elección de la Miss Carnaval Ucayali 2022, en el Recreo Turístico Nápoles desde las 7 de la noche, en marco al XXXI Festival Carnaval Ucayalino. (Claudia Rojas)
te y optimista. “Desde que era niña mi sueño fue estudiar una carrera universitaria para salir de la pobreza.Pensaba que la única forma de salir adelante era estudiando. Gané la beca cuando cursaba el octavo
Agroforestal Acuícola en la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía (UNIA). “No tenía dinero para postular a la universidad, por lo que mi mamá tuvo que empeñar un electrodoméstico para que pudiera pagar el examen de admisión”, cuenta Maricela, la menor de cinco hermanos. Pese a la falta de economía, Maricela hacía todo lo posible para cubrir su alimentación, movilidad y materiales de estudio, pero llegó un momento en el que tuvo que dejar la universidad para trabajar y ahorrar para sus gastos. Con la llegada de la pandemia, empeoró la situación económica de muchas familias, incluyendo de la joven estudiante. Por ello, cuando se lanzó la convocatoria 2021 del concurso Beca de Continuidad de Estudios del Pronabec vio una oportunidad para estudiar unos meses académicos sin preocupaciones. ciclo de mi carrera y es una Actualmente, Maricela piengran ayuda para mí”, señala. sa terminar su carrera para La ucayalina fue elegida co- mejorar la producción y cuimo talento Pronabec, por ser dar los bosques que hay en un ejemplo para los demás jó- su comunidad. También ayuvenes, porque superó varias dar a sus padres quienes se dificultades para poder estu- dedican a la agricultura. diar la carrera de Ingeniería (Claudia Rojas)
Por la fiesta de Carnaval Ucayalino
Realizaron escenificación de la “humisha”
Pucallpa, Sábado 26 de febrero 2022
POLICIAL
03
Con pistola de fogueo pretendían cometer sus atracos
Caen “Los Huachiturros de Yarinacocha” Al acecho para delinquir con una pistola de “fogueo” o también conocido con “replica de arma” y a bordo de un vehículo trimóvil, tres sujetos fueron intervenidos y detenidos altas horas de la noche, según la policía integraban la banda “Los Huachiturros de Yarinacocha”. Efectivos motorizados del Escuadrón VerdePucallpa, intervinieron al motocarro azul de placa 9529-3U. Al notar la presencia policial mostraron visible nerviosismo e incluso aceleraron la velocidad
con la intención de huir del lugar, por lo que se produjo la persecución de varios metros hasta ser alcanzados en la intersección de las avenidas Arborización con Universitaria donde han sido intervenidos con fines de identificación personal y vehicular. Durante la persecución, uno de los pasajeros del vehículo, arrojó al suelo un objeto con las características de un arma de fuego, que al ir en busca de ello hallaron la pistola de “fogueo”, el motocarro era
conducido por el sujeto Kelvin Carlín Collantes Ricopa de 19 años, y como pasajeros los sujetos Walker Joel Gómez Pianchachi de 18 años y Jesús Armando Villalobos Córdova de 22 años, los mismos que presentaban visible síntomas de haber ingerido bebidas alcohólicas y otras sustancias presumiblemente serian estupefacientes (droga). Los detenidos han sido conducidos hasta la comisaria de Yarinacocha para las primeras diligencias del caso,
al culminar esto fueron llevados y puestos a disposición de la unidad especializada del Departamento de Seguridad-Pucallpa, para
continuar con las diligencias de acuerdo a ley por la comisión del presunto delito Contra la Seguridad Publica-Peligro Común, en la
modalidad de Tenencia Ilegal de arma de fogueo, y también por Conducir vehículo en estado de ebriedad. (D.Saavedra)
Minutos antes hurto del puerto Pescador -Callería
Retienen a menor con motocar robado Un adolescente de quince años, fue intervenido y retenido por la policía en el distrito de Manantay, cuando huía llevándose un vehículo trimóvil que minutos antes había robado del centro de la ciudad de Pucallpa. La retención del “roba moto” Carlos R.Q de 15 años, se produjo ayer en horas de la mañana en la intersección de las avenidas Túpac Amaru con Bellavista, conduciendo el motocarro Honda azul plata de placa 9069-AU, que acababa de hurtarlo de la cuadra
dos del jirón Padre Aguerrizabal, altura del puerto “Pescador”, aprovechando el descuido de su propietario Jonathan Martin Martell Guevara de 35 años, quien lo dejo estacionado por algunos minutos para irse a ver su carga en dicho puerto, toda vez que trabaja como comerciante de pescados. En su defensa el adolescente retenido dijo a la policía que cogió el vehículo para irse a su casa porque no tenía plata para pagar su pasaje. Aseguró que luego él mismo lo llevaría a dejarlo en
el lugar donde lo encontró estacionado, diciendo que está según él arrepentido por lo que había cometido. El personal policial lo condujo hasta la sede de la Deprove junto al motocarro recuperado para las diligencias de acuerdo por la comisión de la Infracción a la Ley Penal contra el Patrimonio-Hurto Agravado de vehículo menor en grado de Tentativa. A la dependencia policíal se hizo presente el comerciante agraviado para realizar la denuncia respectiva. (D.Saavedra)
04
Pucallpa, Sábado 26 de febrero 2022
Nacional/Mundo
Por el desborde del río Putaya
108 viviendas fueron afectadas en Masisea
La falta de alumbrado público en km. habría causado el accidente
Motociclista queda mal herido al despistarse Mal herido e inconsciente quedo un motocicleta quien se despisto violentamente contra el pavimento, al parecer la falta de alumbrado público en el sector del km. 9 CFB, habría sido las causas que provoco el accidente de tránsito. El hecho se produjo en horas de la noche en inmediaciones del km. 9.800 CFB, el agraviado de quien se conoció que se llamaría Ernesto Montagne Cortijo de 50 años, y que domiciliaria en el km. 11.200 CFB, quien habría salido de su domicilio y se dirigía al centro de la ciudad, sin presagiar que en el trayecto sufriría el accidente de tránsito quien por el fuerte impacto quedó tendido en el pavimento y su moderna motocicleta botada a un costado de él. Hasta el lugar de la emergencia se hizo presente el personal de serenazgo de la comuna portillana, quienes hicieron de para-
médicos para brindarlo los primeros auxilios del caso al motociclista agraviado, quienes lo subieron al vehículo patrullero y lo condujeron hasta el hospital regional de Pucallpa para que recibiera atención medica, siendo atendido por el medico de turno, Christian Huamán Espinoza, quien diagnóstico para el paciente Ernesto Montagne Cortijo, poli contuso por accidente de tránsito, tec leve moderado, contusión en región frontal y maxilar, quedando allí para su recuperación. Cabe indicar que al lugar del accidente se constituyeron los efectivos policiales quienes se hicieron cargo de la intervención, los mismos que trasladaron la moderna motocicleta del agraviado hasta la comisaría de San Fernando para las diligencias del caso, toda vez que los hechos habrían sucedido en la jurisdicción policial de Manantay. (D.Saavedra)
A consecuencia de las lluvias intensas registradas durante Un sujeto que durante varios meses era objeto de seguimiento por sus constantes hurtos que realizaba en la ciudad, fue capturado finalmente con las manos en la masa y tras ser puesto a disposición del Ministerio Público, pidieron su prisión preventiva que fue admitida la tarde de este viernes. Se trata de Jonatan Suarez Rengifo (24), sujeto que pretendió apoderarse de una prenda que no le pertenecía y que sin embargo, en su intento de pretender escapar, fue atrapado y denunciado ante el Ministerio Público por el delito de hurto agravado. La Fiscalía, presentó el caso ante el Juez del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo, a cargo del Juez Jenner García Duran, quien al escuchar los graves y elementos fundados para su pedido de prisión admitió el pedido. El mencionado juez, ordenó su encarcelamiento por nue-
estos últimos días, el Instituto Nacional de Defensa Civil
(INDECI) informó que en la madrugada del viernes 25 de
febrero se produjo el incremento del caudal y posterior desborde del río Putaya. Lo que ocasionó una inundación que afectó a viviendas en varias comunidades del centro poblado de Putaya y la comunidad nativa de Ashaninka en Sahueto, distrito de Masisea, provincia de Coronel Portillo en la región Ucayali. Ante ello, la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la municipalidad distrital, ha realizado la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) en la que se registró al momento, 108 viviendas afectadas y 324 personas damnificadas, quienes pasaron la noche en viviendas de familiares. Mientras tanto, el INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), continúa el monitoreo de la situación, coordina con las autoridades regionales y locales y los exhorta a mantener activos sus Centros de Operaciones de Emergencia. También el municipio de Masisea viene coordinando la entrega de bienes de ayuda humanitaria para las personas afectadas y hasta el momento no se ha reportado perdidas de vidas humanas ni daños a la salud. (Claudia Rojas)
Por presunto delito de hurto agravado
Orden nueve meses cárcel para presunto ladrón
ve meses de prisión preventiva y que según el criterio fis-
cal, la pena probable es no menor de seis ni mayor de 12
años de cárcel efectiva. (J. Reátegui)
Pucallpa, Sábado 26 de febrero 2022
Local/Nacional
Incautan dos mil 592 trozas
Respecto al D.S. N° 0012022-TR, que modifica el D.S. N° 006-2008-TR –Reglamento de la Ley que regula los servicios de tercerización, Ley N° 29245, modificada por el Decreto Legislativo N° 1038–, la Asociación de Exportadores (ADEX), expresa lo siguiente: 1. La tercerización alienta activamente la participación de agentes privados en la generación de empleo. 2. El dispositivo perjudica de forma grave a la actividad exportadora, la misma que en el 2021 generó 3 millones 760 mil puestos de trabajo directos, indirectos e inducidos, a través de cadenas de valor descentralizadas, las cuales serán muy perjudicadas. 3. Asimismo, carece de fundamentos técnicos al prohibir, restringir y limitar la tercerización de servicios, vulnerando lo establecido en la Ley que lo regula, transgrediendo el principio de jerarquía normativa establecida en la Constitución Política del Perú
La División de Medio Ambiente PNP, con la participación fiscal adjunto de la segunda Fiscalía de Materia Ambiental (FEMA) incautaron 2 mil 592 trozas de madera indocumentada en . Precisó que, a orillas de la quebrada Manantay, existen varias plantas de transformación aserraderos portátiles dedicados al aserrío de productos forestal de dudosa procedencia, en donde se logró detener a dos personas. A uno de los detenidos, Oscar Lavinto Huayana (27), se le incautó (260) trozas en estado natural (rollizas) de la especie forestal maderable bolaina, haciendo un total de (1040) pies tablares. También se detuvo a Víctor Pinedo Pinedo (50) a quien se le incautó 32 trozas en estado natural rollizas de la especie forestal maderable carahuasca,
Es antitécnica e inconstitucional
ADEX pide derogar norma tercerización de servicios
4. Las medianas, pequeñas y microempresas exporta-
doras se verán afectadas en su competitividad puesto
que no podrán usar la tercerización para concluir sus
haciendo un total 640 pies tablares. De otro lado, la Fiscalía de Materia Ambiental dio a conocer en la misma quebrada de Manantay, se hizo el hallazgo de producto forestal maderable en el lugar dos mil trescientos (2300) trozas en estado natural abandonado en la quebrada de Manantay haciendo un total aproximado de 207,000 pies tablares. Precisó que el total de productos forestales maderables incautado es dos mil quinientos noventa y dos trozas. Tras el operativo, quedaron en calidad de detenidos los dos sujetos, para luego ser trasladados a la unidad policial especializada división de medio ambiente, para ser investigados por el presunto delito contra los recursos naturales – tráfico de productos forestales maderables.(A.Segovia)
05
Les dieron nueve meses de prisión preventiva
Atrapados con 840 gramos de PBC fueron encarcelados
Dos sujetos que en los últimos meses se habían convertido entre los principales abastecedores de droga en los fumaderos de la ciudad, terminaron en la cárcel luego que el Juez del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria, les admitió nueve meses de prisión preventiva en sus contra. Ellos son Deybi Ochavano procesos productivos. En el Castro, quien junto a Ruben 2021, del total de empresas Satalaya Ahuanari, fueron deexportadoras, el 92.7% fue- tenidos cuando los intervinieron en las inmediaciones del ron mipymes. Jr. Ruperto Pérez, cuando se 5. Los exportadores ya enfrentan una serie de sobre- disponían a distribuir la droga costos como resultado de la que llevaban consigo. El Ministerio Público, dijo que crisis política en el país, la Rubén Satalaya, llevaba una pérdida de competitividad y especie de canguro, en cuyo la situación de la cadena lo- interior había una bolsa con gística internacional que gran cantidad de pasta básica quintuplicó el costo de los de cocaína, lista para ser discontenedores. tribuida en sus respectivos en6. El artículo 23 de la Cons- voltorios. titución Política del Perú es- Cuando el personal policial los tablece que, mediante polí- intervino, cuando estos estaticas de fomento del empleo ban a bordo de un mototaxi, productivo y de educación ambos se hicieron como si para el trabajo, el Estado nunca se hubieran conocido y hasta se ignoraron. Pero copromueve condiciones para mo la mentira tiene patas muy el progreso social y econó- cortas, se les cayó la farsa mico, por lo cual solicitamos cuando al revisar sus teléfoal Ministerio de Trabajo de- nos celulares, les hallaron rerogar ese D.S., por ser anti- gistro de comunicaciones cotécnico, anticonstitucional, mo grandes amigos. generar mayor rigidez labo- Al ser trasladados a la unidad ral y promover la informali- especializada todo lo que les encontraron pesaba 840 gradad. 7. Finalmente, solicitamos mos de pasta básica de cocaíconvocar al Consejo Nacio- na y con ello el elemento grave nal de Trabajo (CNT) a fin para la prisión preventiva de de que las partes involucra- ambos con una pena probable no menor de 10 ni mayor de 15 das lleguen a un acuerdo años, por el delito de favorecique permita mejorar las con- miento al consumo de drogas. diciones de trabajo y la pro- (J. Reátegui)
ductividad de las empresas.
06
Pucallpa, Sábado 26 de febrero 2022
NACIONAL/REGIONAL
En FICAFÉ Ayacucho
Mincetur impulsará internacionalización del Café Peruano El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) impulsará de manera decidida la internacionalización del café peruano en la sexta edición de la Feria internacional de Cafés Especiales del Perú – FICAFÉ, que se realizará en Ayacucho, del 28 al 31 de octubre. El titular del sector, Roberto Sánchez, reveló que uno de los objetivos del gobierno del presidente Pedro Castillo es posicionar al Perú en el mundo como un lugar donde se produce un café de gran calidad y de especialización. “Tenemos que ayudar a nuestros cafetaleros y agricultores, dando a conocer al mundo que el café peruano es de gran calidad. Asimismo, impulsar toda la cadena agro-
productiva, a través del trabajo multisectorial, para que así el beneficio de la exportación se extienda por todo el país”, enfatizó. Asimismo, Sánchez resaltó que, en la próxima edición del FICAFÉ, Mincetur y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) brindarán apoyo al evento con la organización de una Rueda de Negocios Internacional, además de identificar a compradores del extranjero. Además, se organizarán charlas especializadas para los participantes, apoyo en la elaboración de fichas técnicas comerciales, apoyo en la difusión del evento, entre otros. También, se impulsará en
FICAFÉ la marca sectorial “Cafés del Perú” la cual distingue a nuestro café por su diversidad, especialidad y origen, y, así, ser así reconocido por el mercado internacional. “Además del tema comercial, tenemos claro que es necesario impulsar el turismo en este tipo de eventos. Es importante unir el aspecto comercial y turístico, impulsando la reactivación económica: más empleo y oportunidades para todos los peruanos y peruanas”, sostuvo el ministro. Estos anuncios se realizaron durante una Mesa de Trabajo desarrollada en Huamanga por la próxima edición del FICAFÉ, en la que participaron el gobernador Regional
de Ayacucho, Carlos Rúa; y el presidente de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República, Germán Tacuri. Durante su visita de trabajo a Ayacucho, el titular del Mincetur y el gobernador Rúa recorrieron las instalaciones de las empresas textil Sumaq Qara (emprendimiento de artesanía que ha logrado posicionarse a nivel internacional) y Wiraccocha del Perú (que promueve, produce y
comercializa alimentos saludables al mundo). FICAFÉ es la principal feria de café del país. En este evento los ca?cultores tienen la oportunidad de dar a conocer las principales cualidades de sus productos. Además, interactúan tanto con compradores nacionales como internacionales. Las exportaciones del café peruano en el 2021 ascendieron a 768 millones de dólares (18%). Las principales re-
Correspondiente al primer bimestre
tor aumentará la cobertura de sus programas sociales adscritos Pensión 65, Juntos y Contigo. El aumento de 10 mil nuevas personas usuarias se calcula en base a la meta presupuestal que tenía Pensión 65. Estas incorporaciones son parte del incremeny usuarios en pobreza ex- to de cobertura del progratrema de todo el país. El 24 ma en 45 mil usuarias y de marzo se iniciará el pago usuarios planificado para esde la subvención de Pen- te año y anunciado a inicios sión 65 bajo la modalidad de de febrero por la directora 'carrito pagador' de empre- ejecutiva de Pensión 65, Masa transportadora de valo- bel Gálvez Gálvez. res (ETV), orientada princi- “Luego de varios años Penpalmente a la población sión 65 está aumentando su usuaria que reside en zonas cobertura a nivel nacional rurales y dispersas que care- con el sustento brindado por cen de entidades financie- las áreas técnicas del proras. grama y gracias a la deciEl padrón incluye a 10 mil sión y la voluntad política de nuevas personas usuarias la actual gestión del Midis. incorporadas gracias a la Vamos en el camino correctransferencia, del Ministerio to a lograr la meta de cerrar de Economía y Finanzas, la brecha de atención a las de S/76 millones en el pre- personas adultas mayores supuesto del sector público en situación de pobreza expara el 2022 a favor del Mi- trema en todo el país”, sosdis. Con ese monto, el sec- tuvo la directora Gálvez.
2 marzo inician pago subvención de Pensión 65 Las usuarias y los usuarios del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), podrán cobrar la subvención de S/250 correspondiente al bimestre enero-febrero a partir del miércoles 2 de marzo en cualquier agencia del Banco de la Nación, a nivel nacional. Al acudir a las agencias, las personas usuarias deben portar doble mascarilla, presentar su carnet de vacunación y guardar el distanciamiento físico para evitar contagios de la COVID19. El nuevo padrón está integrado por 567 043 usuarias
giones que realizaron envíos fueron Cajamarca (252 millones), Junín (104 millones), Amazonas (44 millones) y San Martín (36 millones de dólares). Los principales mercados receptores de este producto fueron la Unión Europa (394 millones de dólares), Estados Unidos (179 millones), Colombia (46 millones) y Canadá (39 millones de dólares). (FIN) NDP/VLA
Actualidad/Avisos
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
En distritos Alto Saposoa, Alto Biavo y provincia de Picota:
Vivienda ejecuta 4 proyectos de saneamiento rural Cerca de 1,600 pobladores que viven en centros poblados rurales de la región San Martín accederán a servicios de agua y alcantarillado tras inaugurarse cuatro obras ejecutadas por el Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), se informó. Detalló que en el centro poblado rural Nueva Vida, ubicado en el distrito de Alto Saposoa, provincia del Huallaga se ejecutó la obra de ampliación y mejoramiento del servicio de agua potable e instalación del
servicio de saneamiento.La inversión en esta obra fue de 5 millones 797,661 soles, y contempló la instalación de 223 unidades básicas de saneamiento (UBS), en beneficio de unos 700 habitantes. De la misma manera, se inauguró la obra de instalación del servicio de agua potable y saneamiento del centro poblado rural Puerto Bermúdez, en el distrito de Alto Biavo, en la provincia de Bellavista, para la cual se invirtió 4 millones 013,803 soles. Ahí se instalaron 121 UBS, en favor de 460 habitantes.
Las otras dos obras se encuentran en la provincia de Picota y se llevaron a cabo mediante la modalidad de núcleos ejecutores, es decir, las comunidades beneficiarias se organizaron para recibir el financiamiento del MVCS. Una de ellas está ubicada en el distrito de Buenos Aires. Se trata de la obra de mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y alcantarillado en la localidad de El Mirador, mediante el cual se instalaron 67 unidades básicas de saneamiento (UBS), que in-
cluyen módulo de baño, inodoro, ducha y lavatorio, en beneficio de más de 240 habitantes. El monto de inversión fue de 2 millones 378,530 soles. En el mismo distrito, se inauguró la obra de mejoramiento y ampliación del servicio de agua y saneamiento en la localidad Santa Rosillo de Upaquihua. Son más de 180 habitantes los beneficiados con los 67 UBS instalados, lo cual requirió una inversión de 2 millones 385,329 soles. (FIN) NDP/MAO
CONVOCATORIA SE REQUIERE ASISTENTE CONTABLE
FE//972(05.02.22)
Importante organización local con sede en la ciudad de Pucallpa requiere la contratación de un “Asistente Contable”, que cumpla con el siguiente perfil: Perfil: * Estudiante o egresado en la carrera profesional de contabilidad. * Contar con conocimiento y experiencia en el uso de sistemas o softwares de gestión administrativa y contable. * Deseable haber trabajado o realizado practicas pre profesionales en estudios contables * Dominio en el uso de herramienta informáticas (Word, Excel, power point, etc) * Capacidad de análisis y síntesis de trabajo en equipo y logro por resultados * Disponibilidad inmediata Los interesados enviar su CV a la siguiente dirección electrónica: convocatoriaspuc@gmail.com indicando en el asunto “Asistente Contable Sede Pucallpa”, la convocatoria y recepción de CVs estará abierta hasta el día lunes 28 de febrero del 2022 hasta las 06:00 p.m.
Pucallpa, Sábado 26 de febrero 2022
VENDO BOTE
VENDO TERRENO
DE ALUMINIO, LARGO 8.48m, ANCHO 1.65m CON TOLDO, TIMÓN DELANTERO, MOTOR FUERA DE BORDA, SUZUKI NUEVO DE 30 HP, 11 ASIENTOS. TODOS LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD, INCLUYE CARRETA DE REMOLQUE.DOCUMENTOS EN REGLA. TELF: 945178654
DE 675 m² EN ESQUINA, A 4 CUADRAS DEL RESERVORIO DE AGUA DE LA GRAN VIA, CERCA AL MERCADO MAYORISTA (KM.6), EXCELENTE UBICACIÓN Y CON DOCUMENTOS EN REGLA. TELF: 945178654
BE//1713(22 al 02.03.22)
BE//1713(22 al 02.03.22)
OCASIÓN-REMATO TERRENO
SE ALQUILA
EXCELENTE ZONA COMERCIAL/PUCALLPA. JR. ALFONSO UGARTE MZ. 13 LOTE 10. AA. HH GRIMANEZA PAREDES DE NITZUMA. ÁREA: FRENTE 10m / FONDO: 30m. CUENTA CON ARBOLES FRUTALES. TRATO DIRECTO CON EL PROPIETARIO, DOCUMENTOS EN REGLA. CEL: 961072234 BE//1714(22 al 01.03.22)
CASA CON 03 HABITACIONES, 01 BAÑO,SALA/COMEDOR, COCINA,COCHERA,PATIO,AREA 200 m2,PATIO 100 m2. DIRECCIÓN: JR. LOS TORNILLOS MZ “A” LOTE 07 AA.HH. TAHUANTINSUYO –MANANTAY. INTERESADOS LLAMAR AL CELULAR: 961072234 BE//1714(22 al 01.03.22)
COMUNICADO Se comunica a todos los socios del AA.HH Maria Luisa Vela de Nitzuma con carácter de urgencia. Por la visita de la congresista Francis Yasmina Paredes Castro, Comisión de Electro Ucayali y Alcalde del distrito de Manantay Victor Hugo y su comitiva técnica para el proceso de electrificación de nuestro AA.HH. FECHA: 22-02-2022 HORA: 11:00 a.m. Atte. La Directiva FE//1521(14 al 02.03.22)
VENDO LOTES TERRENOS OCUPADOS A PLAZOS BARATOS EN AA.HH. CASA GRANJA, EL BOSQUE – MANANTAY. PROPIETARIO DA TITULO DE PROPIEDAD, INSCRITO EN REGISTROS PÚBLICOS PUCALLPA. TELÉFONO: 999-920-024 / 969-969-642 FE//1521(14 al 02.03.22)
SE ALQUILA LOCAL COMERCIAL Y/O VIVIENDA DE 100 m², UBICADO EN EL JR. TUMBES 158-A FRENTE A LA IGLESIA SEÑOR DE LOS MILAGROS.COMUNICARSE A LOS NÚMEROS 963017085 / 916034904 FE//1521(26 al 04.03.22)
FE//1541(25 y 26.02.22)
ALQUILO CASA
SE ALQUILA
DE MATERIAL SEMINOBLE, CON 2 HABITACIONES, SALA, COMEDOR, COCINA, LAVANDERIA, BAÑOS CON MAYOLICA, COCHERA, PATIO INTERIOR Y VENTILADORES. UBICADO CERCA DEL MERCADO MAYORISTA, A 3 CUADRAS DE LA GRAN VIA. TELF: 945178654
* 1 CASA EN EL TERCER PISO (120m2) * 1 LOCAL COMERCIAL 15 m2, PRIMER PISO AMBOS UBICADOS EN EL JR. ATAHUALPA A 3 CUADRAS DE LA PLAZA DE ARMAS DE PUCALLPA. LLAMAR: 961084621
BE//1710(21 al 01.03.22)
ADM
VENDO TERRENO
Área 1200 m2 En el Predio Santa Matilde . Por el colegio la Florida Interesados llámar al 942 697 277 ADM
BE//1716(23 al 02.03.22)
SE ALQUILA
SE VENDE
UN MINI DEPARTAMENTO UBICADO EN EL JR. LIBERTAD #157. COMUNICARSE CON EL NÚMERO: 961694812
UNA PROPIEDAD UBICADO EN JR. ADOLFO MOREY 687. TELÉFONO: 961633455 / 959400103
BE//1707(18 al 26.02.22)
BE//1711(21 al 28.02.22)
07
SE VENDE
ALQUILO HABITACIONES
UNA PROPIEDAD UBICADO EN JR. RAYMONDI 970 (198 m²) TRATO DIRECTO CEL: 999831101
CON BAÑO PROPIO, DESDE S/150, CON COCHERA PARA MOTO Y MOTOKAR. KM 7 NUEVO BOLOGNESI, A 5 CUADRAS DE LA PISTA, ALTURA DE POSTA MÉDICA, TANQUE DE AGUA. (JR. TARMA MZ “A” LOTE 14). NO ACEPTO MASCOTAS. TEF: 923951119 (SRA. ZULMIRA)
BE//1719(26 al 05.03.22)
BE//1717(24 al 04.03.22)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA
EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: NARCISO CALDERON ARAUJO, de 52 años de edad,Estado Civil SOLTERO ocupación INDEPENDIENTE. Natural de UCAYALI-CORONEL PORTILLOCALLERIA.Nacionalidad PERUANA domiciliado en PSJE. JULIO ENCINAS DE DIAZ MZ. F LT. 4 DISTRITO DE YARINACOCHA y doña: EMILIA IZQUIERDO OROCHE, de 45 años de edad,Estado Civil SOLTERA, ocupación INDEPENDIENTE natural de UCAYALICORONEL PORTILLO-CALLERIA nacionalidad PERUANA domiciliada en PSJE. JULIO ENCINAS DE DIAZ MZ. F LT. 4 DISTRITO DE YARINACOCHA. Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,24 de febrero del 2022. Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro Civil BE//1721(26.02.22)
ANUNCIE VENDA MAS 942 621 976 DIARIO AHORA
CMYK
08
Pucallpa, Sábado 26 de febrero 2022
Central
Participan todos los Gobiernos Regionales
Transporte Multimodal”. En la reunión participan los directores regionales de Transportes y Comunicaciones de los gobiernos regionales de La Libertad, Lambayeque, Moquegua, Amazonas, Junín, Huánuco, Puno, Tacna, Apurí-
acuático”, a cargo de la directora de Políticas y Normas en Transporte Acuático y Logística, Natalia Teruya; asimismo el “Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística 2021-2030 y planificación logística a nivel Regional”, a cargo del coordinador Óscar Díaz y el “Fomento del cabotaje marítimo”, a cargo de Álvaro Rodríguez, coordinador de Cabotaje del MTC. El transporte multimodal se caracteriza por emplear más de un tipo de vehículo para transportar la carga desde su origen a su destino, en este caso hablamos de las embarcaciones marítimas, lacustre y fluviales. En la actualidad, nuestro país, a través del cabotaje, ha logrado transportar 11 400 toneladas de carga de diferente tipo, entre los puertos de Callao-Paita, Callao-Matarani y Callao-Ilo durante el período 2019-2021. Por eso, es importante que los empresarios peruanos utilicen este medio de transporte, que es más económico, seguro y eficiente. El Primer Encuentro continúa mac, Arequipa, Piura, Ayacu- hoy con los siguientes temas: cho, Cusco, Áncash, Lima Pro- “Realidad del transporte tevincias, Madre de Dios, Ca- rrestre regional y provincial”, llao, Ucayali, Puno y Loreto. “Aplicativos de consultas web Los temas tratados en la pri- amigables”, “Licencias de clamera cita fueron “Rol de los se B” e “Implementación de la Gobiernos Regionales en la licencia electrónica a nivel naformalización de transporte cional”. J.Castillo
con entidades públicas y científicas de la región, se avanzará hacia la implementación de un Plan de Manejo Pesquero (PROMAPE), que permitirá definir las cuotas pesqueras e implementar buenas prácticas pesqueras en el ámbito del Imiría. A su vez, Samuel Sánchez, presidente del APPA Tsonkiro, agradeció la labor de la DIREPRO- U y el proyecto USAID Pro-Bosques por trabajar en conjunto y “hacer
realidad lo que las comunidades nativas estaban esperando por muchos años: contar con pescadores reconocidos por las autoridades y articularse con el mercado para lograr su desarrollo”. Los primeros 45 pescadores certificados pertenecen a las APPA Tsonkiro de la comunidad nativa Junín Pablo, APPA Kayanari de la comunidad nativa de Caimito, APPA Taki de Nuevo Loreto y APPA Koshori de la comuni-
MTC inauguró I Encuentro sobre Transporte Multimodal Construyeron en zonas intangibles en Yarinacocha
Familias afectadas por inundaciones Familias que han construido sus viviendas en zonas intangibles hoy enfrentan inundaciones que les viene ocasionando cuantiosas pérdidas materiales. Esto ocurre en el distrito de Yarinacocha, donde incluso siguen las construcciones. Los asentamientos humanos son Los Pescadores, La Explanada, 26 de agosto y otros, ya están sobre bajo el agua y cada día crece. Los
afectados ahora piden ayuda a las autoridades, pues sus proyecto de relleno no les ha dado resultado. En estas zonas alejadas del casco urbano hoy se puede notar el inminente peligro por el cual cruzan las familias, entre ellos, los más pequeños. En Los Pescadores por ejemplo, se pudo notar que hay casas que ya están siendo abandonados por sus dueños. (Miller Murrieta)
Con la finalidad de promover e impulsar el transporte marítimo, fluvial y lacustre en las regiones del país, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) inauguró el “I Encuentro Nacional con los Gobiernos Regionales sobre
Reconocen como pescadores artesanales a pobladores indígenas del Imiría Cerca de 45 pobladores indígenas, fueron reconocidos para desarrollar actividades de las comunidades nativas de Caimito, Nuevo Loreto, Junín Pablo y Buenos Aires. Estos son los primeros reconocimientos a los pescadores artesanales indígenas en el ámbito del Imiría. Este hito es un paso relevante para la inclusión de los pescadores indígenas en el Programa de Man e j o P e s q u e r o (PROMAPE) que se implementará en la zona con la participación de todas las asociaciones de pescadores que dependen de la pesca del Área de Conservación Regional Imiría, administrada por la Autoridad Regional Ambiental de Ucayali (ARAU).
Los reconocimientos, otorgado a través de la Dirección Regional de la Producción de Ucayali (DIREPRO- U), se encuentran vinculados al cumplimiento de las normas pesqueras vigentes, las buenas prácticas pesqueras y el cuidado del medio ambiente. Esta acción cuenta con la asistencia técnica del proyecto USAID Pro- Bosques, quienes acompañan el proceso de manera integral para contribuir tanto con el manejo sostenible de la Laguna Imiría como con el reconocimiento oficial de las asociaciones de pescadores y comunidades indígenas. Durante la ceremonia de reconocimiento, el viceministro de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción, Mario Jesús Cavero, resaltó la
importancia de los derechos de pesca otorgados con el propósito de incluir a las asociaciones de pesca y comunidades indígenas en actividades comerciales, artesanales y de acuicultura reconocidas oficialmente por las autoridades. “Buscaremos la mejor alternativa para generar beneficios de las actividades de pesca en la zona del Imiría donde existe gran potencial de desarrollo”, puntualizó. Hector Cisneros, director del proyecto USAID ProBosques, indicó que con la entrega de los certificados se pone la primera piedra para sentar las bases de una buena gobernanza pesquera en ACR Imiría. Agregó que, gracias al diagnóstico de pesca realizado en coordinación
CMYK
dad nativa Buenos Aires. Próximamente se reconocerá aproximadamente a 40 pescadores más. Por último, el director de la DIREPRO- U, Richard Ferré, resaltó que de esta manera, el Gobierno Regional de Ucayali y la DIREPROU cumple con su misión de asegurar la inclusión de todos sus pobladores en el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales de la región.
CMYK Pucallpa, Sábado 26 de febrero 2022
Central
Por el mes del condón
Alistanhizo Mototur a Mocifu campaña Puerto Bermúdez de prevención de ITS
No están solos. Miembros de la Marina de Guerra del Perú, alimentan a unos perros callejeros en la plaza del reloj público, todas las noches a fin de concientizar a la población a compartir con estos animalitos en situación de abandono. Está noble causa tocó el buen corazón de la ciudadana Fiorella Lao, quien acaba de donar alimentos balanceados para estos animalitos que sólo buscan un hogar y alimentos, los mismos que pululan en la plaza del reloj público. Martin Alberto Chávez Azabache, comandante del Bap Curaray y Gerson Mendoza Chumbe, pertenecientes a la MGP, se han convertido en los ángeles de estos animalitos. Esta es una muestra de humanidad que debe ser imitada. Estos marinos al llegar la noche cuelgan el uniforme para caminar por toda la plaza del reloj público a fin de entregarles sus alimentos a estos animalitos. Manifiestan que también les comparten los alimentos que ellos preparan para su rancho.
Cientos de jóvenes pucallpinos, participaron de la campaña de prevención de infección de transmisión sexual y VIH, en el local del Mocifu. El Movimiento Cultural Igualdad y Futuro LGTB y TS, realizó está campaña de prevención y tamizaje de VIH completamente gratis desde las 8 de la mañana en el jirón Antúnez de Mayolo con Salvador Allende. También brindaron orientación legal con el centro de conciliación SIRIUS JIP, con una consulta gratuita. En este evento de educación sexual, también participaron profesionales de la Dirección Regional de Salud (Diresa). Carlos Vilca Abal, presidente de Mocifu, manifestó que es sumamente importante que los jóvenes detecten de manera oportuna y estar bien informados sobre los programas de prevención en ITS y VIH. La (Miller Murrieta)
Marinos alimentan a perros de la calle
Chávez Azabache, viene realizando esta actividad desde hace varios años.En Lima es
parte de un grupo que ayuda a perros en situación de vulnerabilidad. En Pucallpa lo
CMYK
que buscan es sensibilizar a la población a que tengan empatía. (Miller Murrieta)
09
Hay Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento JASS en los distritos de Neshuya, Alexander Von Humboldt, Irazola, Campo Verde, Manantay, Masisea, Yarinacocha y Huipoca
SUNASS orienta a las JASS sobre la cuota familiar
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), en coordinación con las áreas técnicas municipales (ATM), brinda asistencia técnica para la implementación de la cuota familiar en las organizaciones comunales que prestan servicios de saneamiento en los caseríos y centros pobladores de la región Ucayali. En total, 26 Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS) de los distritos de Neshuya, Alexander Von Humboldt, Irazola, Campo Verde, Manantay, Masisea, Yarinacocha y Huipoca, recibieron información sobre la importancia de la cuota familiar. Lacuota familiar es un aporte que realizan los asociados de una organización comunal para cubrir los gastos de operación, mantenimiento, administración, reposición de equipos y rehabilitaciones menores del sistema de saneamiento en el ámbito ru-
ral, para garantizar la sostenibilidad del servicio. El regulador destacó la necesidad de fijar esta cuota anualmente y de contar con la aprobación de la asamblea general de la organización comunal, previa elaboración del plan operativo y estimación de presupuesto anual, tomando en cuenta el número de asociados y el número promedio de cuotas atrasadas. Las capacitaciones que se desarrollan de manera práctica se centran en cómo elaborar el plan operativo y cómo calcular el presupuesto de la organización comunal, con los datos brindados por los directivos de cada una de las JASS participantes. Los especialistas de la ODS Ucayali realizarán el seguimiento a las ATM y a las JASS para que se implemente la cuota familiar y con ello lograr la sostenibilidad del servicio de saneamiento en beneficio de los usuarios de las zonas rurales de la región. J.Castillo
10
Pucallpa, Sábado 26 de febrero 2022
DIVERTI-AHORA
Pucallpa, Sábado 26 de febrero 2022
Perú/Mundo
11
Gabriela Jiménez renunció al Minsa: "Estamos enfrentando serias debilidades que se convierten en amenazas” La licenciada Gabriela Jiménez presentó su renuncia irrevocable al puesto de Directora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, cargo que asumió desde marzo del año pasado. “Pese a todos los esfuerzos, estamos enfrentando serias debilidades que se convierten en amenazas para el proceso de las inmunizaciones en el país", señaló en su carta de renuncia. Entre estas "amenazas"
advertidas, Gabriela Jiménez cuestiona que los integrantes de la Dirección de Inmunizaciones no fueron convocados a las reuniones del equipo de gestión. "Aún no podemos disponer de recursos económicos para la implementación de brigadas necesarias en todo el país, principal estrategia diseñada y planteada en este escenario epidemiológico y social", señaló. Asimismo, advirtió que el
equipo de Inmunizaciones todavía no tiene contrato activo por observaciones y devoluciones de los expedientes "por situaciones ajenas a nuestros pedidos". En su carta de renuncia, la ahora exdirectora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud evidencia un "claro intrusismo de algunas direcciones que deciden y desarrollan acciones no consultadas ni compartidas con nuestra dirección".
Soldados ucranianos mueren tras desafiar a buque ruso que los conminó a rendirse en isla del Mar Negro
Un incidente ocurrido en un islote del Mar Negro, custodiada por un pequeño destacamento ucraniano que se enfrentó a un buque de la Marina rusa, se
ha convertido en un acto de heroicidad para el Gobierno de Ucrania, que ha destacado el arrojo de los soldados, que murieron tras desafiar a los rusos.
Según reproducen varios medios, un soldado ucraniano desplazado al islote del Mar Negro, conocido como isla de la Serpiente, no pudo contenerse y se
enfrentó al buque de guerra que amenazaba con bombardear el destacamento. El incidente se produjo el jueves mientras las tropas
rusas lanzaban su asalto a territorio ucraniano desde varios flancos, por tierra, mar y aire. Según el audio del intercambio por radio, divulgado por el medio ucraniano Ukrayinska Pravda (La Verdad de Ucrania), cuando los rusos se acercaban al islote, el oficial ruso dice: "Este es un buque de guerra militar. Este es un buque de guerra militar ruso. Le sugiero que depongan sus armas y se rindan para evitar derramamiento de sangre y bajas innecesarias. De lo contrario, será bombardeado". Tras oír la advertencia, un soldado del destacamento ucraniano de la Isla de la Serpiente, también conocida como Isla Zmiinyi, responde: "Buque de guerra ruso, vete a la mierda". Y esas fueron las últimas palabras conocidas que se escucharon desde la isla. Héroes póstumos de Ucrania Los trece soldados ucranianos destacados en la isla murieron el jueves en el bombardeo ruso, según confirmó el propio presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, según relatan los medios.
“Todos los guardias fronterizos murieron heroicamente pero no se rindieron. Se les otorgará el título de Héroe de Ucrania de manera póstuma”, confirmó Zelenski en su mensaje. La Isla de la Serpiente se encuentra a unas 30 millas (unos 48 kilómetros) del extremo sur continental ucraniano, en el noroeste del Mar Negro, y a unos 300 kilómetros (185 millas) al oeste de la península de Crimea, el territorio ucraniano que Rusia se anexionó en 2014. Aunque solo tiene una extensión de unas 18 hectáreas, un informe del pasado año citado por CNN y elaborado por el grupo de expertos independiente Atlantic Council calificó el lugar como "clave en relación a los reclamos territoriales marítimos de Ucrania" en el Mar Negro. Destacando su importancia estratégica, Zelensky lo eligió el año pasado como el lugar para una entrevista con los medios ucranianos antes de una cumbre para tratar de revertir la anexión de Crimea por parte de Rusia, según el informe del Consejo Atlántico. (EFE)
12
Pucallpa, Sábado 26 de febrero 2022
HOGAR
Pucallpa, Sábado 26 de febrero 2022
Deportes Humanos, no fronteras :
Gianluca Lapadula y su mensaje de paz por el conflicto entre Rusia y Ucrania
La situación bélica ha paralizado al mundo desde la orEs uno de los mejores futbolistas de la historia, pero su carrera está en la recta final. Así lo reconoció el crack portugués de Manchester United, Cristiano Ronaldo, que reveló que espera jugar "cuatro o cinco años más" para continuar ganando títulos. "Sé que no faltan muchos años para que deje de jugar, espero que cuatro o cinco más, pero espero seguir ganando cosas", dijo Cristiano Ronaldo en una entrevista a Dazn. "Mi vida fue un viaje muy bonito. Dejé huella en todos los sitios donde he pasado. Yo creo que no hay ningún jugador en la historia que pueda llegar, bueno, a las cifras puede llegar, pero tener ese orgullo de decir 'por donde he pasado, dejé mi marca'. Y eso a mí me deja feliz", agregó. Cristiano Ronaldo y la madurez "Tú tienes que ser inteligente y decir que, cuando tienes 8, 20 o 25, no es igual que 35. Esa es la madurez, la experiencia, la inteligencia de en-
den del presidente ruso Vladimir Putin de ordenar el ope-
rativo militar hacia Ucrania. El deporte no ha sido ajeno,
con implicaciones en cuanto a los eventos programados y también la postura de los deportistas. Así, fue Gianluca Lapadula quien se pronunció al respecto. Gianluca Lapadula, delantero del Benevento de Italia, donde reapareció tras más de dos meses sin jugar con su club, lamentó la situación actual y envió un mensaje de paz a través de sus redes sociales, solidarizándose con la población ucraniana y rusa por las diferencias políticas de sus mandatarios. “En este momento de tensión siento que brindo toda mi solidaridad a quienes viven de cerca el horror de la guerra. En mi vida siempre practiqué la tolerancia, recibí aceptación en todas las naciones donde me hospedaron y creí en la hermandad entre las personas. Para mí es la única forma de ser verdaderamente humano. Y por eso creo en la población rusa y ucraniana, en esa parte que cree en la solidaridad y en la defensa de los más débiles, en esa parte que sabe que las fronteras entre territorios sólo existen en los mapas geográficos”, manifestó el también integrante de la Selección Peruana.
Cristiano Ronaldo reveló la fecha de su retiro del fútbol: "Fue un viaje muy bonito”
tender que a lo mejor pierdes en unas cosas pero ganas en otras y tener el correcto equilibrio para poder seguir compitiendo y estar al más alto ni-
vel", sostuvo el '7' de Manchester United. Auqnue no logró marcar ante el Atlético de Madrid en la ida de los octavos de final de la
Champions League, Cristiano Ronaldo es el goleador de Manchester United en la temporada. De momento lleva 15 goles.
13
La UEFA traslada la final de Champions de San Petersburgo al Stade de France en París El Stade de France de París será el escenario de la final de la Champions League, el 28 de mayo, en lugar de San Petersburgo, anunció este viernes la UEFA, que ha retirado la organización a esta ciudad en reacción por la invasión de Ucrania por el ejército ruso. El estadio de las afueras de París ya albergó la final de la Champions en 2006, en la que el Barcelona derrotó al Arsenal, y la de 2000, en la que el Real Madrid se impuso al Valencia. Las otras tres finales del máximo torneo europeo de clubes organizadas en la capital francesa se disputaron en el Parque de los Príncipes (1956, 1975 y 1981). En un comunicado tras una reunión extraordinaria celebrada este viernes por la mañana en su sede de Nyon, "la UEFA desea expresar su agradecimiento y reconocimiento al presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, por su apoyo personal y su compromiso para que el partido más prestigioso del fútbol europeo de clubes se traslade a Francia en un momento de crisis sin precedentes". "Junto con el gobierno francés, la UEFA apoyará plenamente los esfuerzos
de las múltiples partes interesadas para garantizar la provisión de rescate para los jugadores de fútbol y sus familias en Ucrania, que se enfrentan a un terrible sufrimiento humano, destrucción y desplazamiento", añadió el organismo. La final estaba inicialmente prevista en el Gazprom Arena de San Petersburgo, estadio que ya albergó varios partidos de la Eurocopa en junio y julio pasados. Otros anuncios Por otro lado, la UEFA no hace ninguna referencia a sus relaciones con Gazprom, el gigante energético ruso que es uno de los mayores patrocinadores de la confederación europea de fútbol. La UEFA decidió también que todos los partidos en los que equipos rusos y ucranianos jueguen como locales se disputarán en terreno neutral "hasta nueva orden" en reacción por la invasión de Ucrania por el ejército de Rusia. Esta decisión afecta sobre todo al partido del Spartak de Moscú en la Europa League, pero no el de repesca para el Mundial-2022 entre Rusia y Polonia previsto el 24 de marzo en Moscú, un encuentro que depende de la FIFA.
14
Pucallpa, Sábado 26 de febrero 2022
PUPILETRAS
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Sábado 26 de febrero 2022
15
CMYK
TENDENCIA
Pucallpa, Sábado 26 de febrero 2022
16
El actor mexicano Héctor Parra fue acusado formalmente de abuso sexual contra su hija
El conflicto entre Ucrania y Rusia también llega al espacio: sanciones podrían afectar a la Estación Espacial Internacional Dmitry Rogozin, el máximo jefe de Roscosmos, indica que deben hacerse pruebas de Alzheimer a quienes están colocando sanciones sobre la industria espacial de Rusia. Esto lo dijo luego de que el presidente estadounidense Biden anunciara algunas restricciones al país ruso. “Señores, cuando planifiquen sanciones, revisen a quienes las generan por la enfermedad de Alzheimer. Por si acaso. Para evitar que sus sanciones caigan sobre su cabeza. Y no solo en sentido figurado. Le sugiero que no se comporte como un jugador irresponsable y rechace la declaración sobre las "sanciones de Alzheimer", escribió en su cuenta de Twitter. Rogzin indica que este desacuerdo diplomático entre Estados Unidos y Rusia podría significar que el ISS se descontrole y caiga sobre China, Canadá, India, Estados
Unidos o Europa. El funciona- tan la sanciones espaciales rio ruso recordó que la ISS es- que le colquen a Rusia, ya taba esquivando basura espa- que ellos continuarán fabricial gracias a sus motores ex- cando naves espaciales amclusivos de la carga rusa Pro- pliando la producción de componentes y dispositivos en su gress MS. "Si bloquea la cooperación país. con nosotros, ¿quién salvará "Como habrán notado, nosoa la ISS de una salida de órbi- tros, sin embargo, continuata descontrolada y caerá en mos fabricando nuestras proEstados Unidos o Europa? pias naves espaciales. Y las También existe la opción de haremos, ampliando la proque una estructura de 500 to- ducción de los componentes neladas caiga en India y Chi- y dispositivos necesarios en el hogar", dijo. na", escribió Rogozin. Además agregó que Rusia Rusia se mantendrá fuerte El jefe de Roscosmos indica continuará ofreciendo a sus que la ISS no sobrevuela Ru- clientes "los cohetes rusos sia. "Por lo tanto, todos los más confiables del mundo". riesgos son suyos. ¿Están “[Ustedes] planean destruir fipreparados para ellos? Seño- nalmente el mercado de comres, cuando planifiquen san- petencia espacial global a parciones, revisen a quienes las tir del 1 de enero de 2023 imgeneran para la enfermedad poniendo sanciones a nuesde Alzheimer. Por si acaso. tros vehículos de lanzamienPara evitar que sus sancio- to. Somos conscientes. Esto nes caigan sobre su cabeza", tampoco es noticia. Estamos listos para actuar aquí tamescribió. También aclaró que no impor- bién”, añadió Rogozin.
El actor mexicano Héctor Parra, reconocido por su larga trayectoria en telenovelas como "La usurpadora", "Te sigo amando" y "Cómplices al rescate", fue acusado formalmente por el delito de abuso sexual contra su hija Alexa, fruto de la relación que tuvo con la actriz Ginny Hoffman. Parra fue detenido el pasado 15 de junio por la Fiscalía de Ciudad de México y trasladado a una prisión de la capital azteca. La noticia de la acusación fue anunciada por su expareja, quien publicó un comunicado en las redes sociales, detallando los cargos que el actor enfrentará en los próximos días. LA DENUNCIA Alexa, ahora de 20 años, denunció a su padre por toca-
María Noori
LA CHACRA DEL CHATO
Atención: 11:am a 6:00pm
De martes a domingos Km 6 - Shirambari
CMYK
942621976
ferido que este guardaba ropa interior de la niña junto a la suya. El actor negó siempre los hechos y acuso a Hoffman de manipular a su hija para tramar la denuncia por despecho después de su matrimonio, que acabó hace más de 10 años. Alexa tomó un año de terapia, después de su revelación pública, y espero hasta ser mayor de edad para emprender la denuncia legal. "Estaba confundida, decía 'no pues es mi papá', y ya mientos indebidos desde que que conocí al esposo de mi cumplió los seis hasta los 14 mamá, él tiene otra hija y yo años. Ella detalló que recibía veía que él no trataba a su hi"caricias extrañas" y miedo a ja de la manera en la que mi las reacciones agresivas de papá me trababa a mí", dijo Parra. Por su lado, Hoffman Alexa en conferencia de añadió que la expareja del ac- prensa luego de la detentor, Paulina Garriga, le había re- ción de su padre.