26.03.2022 Edición Impresa Ucayali

Page 1

CMYK S/ 1.00

OSINFOR

Integran Tercer Contingente Naval

Presenta aplicativo móvil "IDArbol" para usuarios del bosque

Graduaron a 37 Grumetes

diario

Y Malaria. Minsa reúne a regiones

Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Sábado 26 de marzo / Año XXXIII / 9816

Familiares de Gloria Shantal Bernales Marín:

Denuncian mala atención médica a la subcampeona

Programan lucha anti Dengue en Ucayali

En Manantay, tras asaltar a comerciante de ropa

A BALAZOS CAE BANDA DE “RAQUETEROS”

En Parque Nacional Cordillera Azul, Parque Nacional del Río Abiseo y el Bosque de Protección Alto Mayo En puerto Platanero. Ilegal cargamento tenía como destino la CCNN Puerto Belén-Iparia

Potenciarán investigación en 3 Áreas Naturales Protegidas

CMYK

DECOMISAN 2 TON. DE IQF


02

Pucallpa, Sábado 26 de marzo 2022

Fuente: El Comercio

La dictadura desde adentro Ningún dictador puede gobernar solo. Todos necesitan de un equipo cuyas lealtades están jadas en base al chantaje, la consanguinidad, el miedo o las prebendas, por lo que resulta muy difícil romperlas. Así, los tiranos suelen difundir entre sus secuaces la idea de que el costo de abandonar el régimen es mucho mayor que el de quedarse adentro, por más horrores que les toque ver. Por ello, escuchar el testimonio sobre las tropelías de una dictadura desde adentro es algo extremadamente inusual. Requiere de una dosis de valentía que muy pocos pueden llegar a reunir, pues hacerlo implica no solo perder el puesto y los privilegios, sino también poner en riesgo la libertad y la vida, tanto la propia como la de familiares y amigos cercanos. Arturo McFields Yescas, un periodista que hasta hace algunos años le hacía entrevistas serviles en televisión a Daniel Ortega y Rosario Murillo –la pareja que viene desangrando Nicaragua desde hace 15 años–, fue nombrado por la dictadura sandinista como embajador del país centroamericano en la OEA el pasado 27 de octubre. En ese mismo foro, dos días atrás, McFields hizo lo impensado: acusó gravemente al régimen de sus patrones en una intervención que pasará a la historia. “Tomo la palabra el día de hoy en nombre de más de 177 presos políticos y más de 350 personas que han perdido la vida en mi país desde el 2018, en nombre de los miles de servidores públicos de todos los niveles, civiles y militares, que hoy son obligados por el régimen a ngir y a llenar plazas y repetir consignas porque, si no lo hacen, pierden su empleo”, empezó su alocución el diplomático, quien armó que decidía “denunciar la dictadura de mi país” porque “seguir guardando silencio y defender lo indefendible es imposible”. Dentro de las acusaciones gravísimas que hizo McFields, está aquella que demuestra que la dictadura de Ortega ha perdido cualquier vestigio de empatía y que se niega a liberar a aquellos presos políticos cuya reclusión, ya sea por su frágil estado de salud o por su avanzada edad, pone en peligro sus vidas. “En el Gobierno nadie escucha”, lamentó el embajador. Sus imputaciones no resultan exageradas. En febrero, por ejemplo, falleció Hugo Torres, que a sus 73 años y con una salud resquebrajada se encontraba detenido por el régimen desde junio pasado. Torres, curiosamente, fue uno de los guerrilleros sandinistas que luchó contra la dictadura de Anastasio Somoza y que llegó a arriesgar la vida en 1974 para liberar a su entonces compañero de lucha Daniel Ortega. Además, contó McFields, desde el 2018 en Nicaragua “no hay periódicos impresos”, “no hay libertad de publicar un simple tuit”, “no hay organismos de derechos humanos”, “no hay partidos políticos”, “no existe separación de poderes”, “se han cancelado 137 ONG” y “170.000 nicaragüenses han huido del país”. Un retrato de un país destrozado por sus autoridades y bastante exacto a decir verdad del que los medios de prensa, los opositores y los exiliados han venido reportando en los últimos cuatro años. Solo esta semana, recordemos, el régimen sandinista volvió a enseñar su entraña al sentenciar a ocho años de prisión –a través de un proceso armado– a la opositora Cristiana Chamorro, que había sido ilegalmente detenida a mediados del año pasado por la única razón de representar, según las encuestas del momento, la principal candidatura de oposición que buscaba competir contra Ortega en las elecciones de noviembre pasado en las que este nalmente logró su tercera reelección consecutiva. Con ella, ya son siete los precandidatos presidenciales de los comicios del 2021 que han sido condenados por la justicia de la tiranía. Todo lo reseñado por McFields, como mencionamos antes, ya se conocía. Aun así, su valiente acusación puede servir para sacudir y sacar de su aletargamiento a los líderes de América Latina, y particularmente a los de nuestro país, para que su testimonio no termine, como el de tantos otros antes que él, silenciado bajo las ruedas de un régimen conducido por una gavilla de delincuentes.

OPINIÓN/Nacional En Ucayali, faltan kits de emergencia y hay poca capacitación

Constatan deficiente atención a víctimas de violencia sexual

La oficina de la Defensoría del Pueblo de Ucayali, realizó una supervisión a siete establecimientos de salud ubicados en los distritos de Callería, Yarinacocha y Manantay, pertenecientes a la provincia de Coronel Portillo. En ese operativo constataron la grave situación que afrontan al no poder atender adecuadamente con medicamentos para las mujeres víctimas de violencia sexual, con el fin de prevenir una in-

tos de salud del país para la atención oportuna en casos de violencia sexual hacia mujeres. Además, el personal de ambos locales manifestó no haber recibido capacitación sobre el trato que se debe brindar a una paciente para la entrega del kit de atención. Mientras que, en el Centro de Salud de Bellavista la situación es aún más grave al no contar con kits de emergencia para casos de violen-

cia sexual, pese a que su disponibilidad debe estar garantizada. Por ello, la Defensoría del Pueblo Ucayali exigió al personal de los establecimientos mencionados, garantizar el abastecimiento permanente de los medicamentos e insumos que componen los kits de emergencia para la atención de casos de violencia sexual, a fin de que se pueda brindar atención inmediata y adecuada a las mujeres víctimas de este delito. También se solicitó al personal de los centros de salud de José Olaya, San Fernando y Nuevo Bolognesi a rotular adecuadamente los kits de emergencia. Asimismo, supervisaron a los establecimientos de salud de Nuevo Paraíso y Manantay, así como al Puesto de Salud de Centro América, donde también encontraron deficiencias. Katheryne Chamoly, la jefa de la Oficina Defensorial de Ucayali, expresó su preocupación frente a la situación que afrontan y reiteró sobre la importancia de contar con una disponibilidad permanente de kits de emergencia en todos los centros de salud, los cuales deben contener pruebas de descarte de infecciones de transmisión sexual, pastilla del día siguiente, prueba rápida para hepatitis B, vacuna contra difteria y tétano, azitromicina, entre otros. (Claudia Rojas)

fia Jalck, Yesminey Yarleque, Billy Eyzaguirre, Marie Ortiz, Cindy Prada, Héctor Laguna y el locutor bilingüe Elvio Cairuna, quienes reafirman su compromiso de seguir informando a sus hermanos de las varias comunidades nativas de Ucayali. Cabe recordar que, este proyecto se desarrolla en el marco del convenio celebrado entre la Federación de Comunidades Nativas y Afluentes de Ucayali (Feconau) y la Superintendencia Nacional de los que busca llevar información Registros Públicos (Sunarp), registral a los ciudadanos shi-

pibos-konibos de la región. (Claudia Rojas)

fección de transmisión sexual o un embarazo no deseado. Cabe mencionar que, en los centros de salud de José Olaya y Bellavista, la Defensoría comprobó que el personal que atiende a la población, desconocía el contenido de la directiva sanitaria N.° 083MINSA/2019/DGIESP, aprobada por el Ministerio de Salud, en la que se describen las acciones que deben seguir todos los establecimien-

Micrograma radial Bilingüe de Pucallpa

“Ninkati Joi Registral” cumplió 1er año al aire El microprograma radial bilingüe Ninkati Joi Registral, producido por la Zona Registral N° VI – Sede Pucallpa, celebró su primer aniversario en la labor de difundir información especializada a favor de las comunidades nativas de siete distritos de la provincia de Coronel Portillo, a través de la frecuencia radial FM Stereo 100 La Primerísima y por las redes sociales del Facebook FM Stereo 100 de 05:00 a 05:30 de la tarde. “Ninkati Joi Registral” es producido por Arnold Verdi, So-


Pucallpa, Sábado 26 de marzo 2022

Local/Policial

03

En Manantay, tras asaltar a comerciante de ropa

A balazos cae banda de “raqueteros” A punta de balazos, los agentes del Grupo Nº 02 de la Divincri-Pucallpa, capturaron a una peligrosa banda de “raqueteros” que minutos antes había perpetuado su último asalto y robo a mano armada contra una mujer comerciante de ropa y su trabajador en el distrito de Manantay. Se trata de los sujetos Erick Joel Castro Murrieta de 18 años, Luis Gabriel F.G (17) y Jonathan Enri-

que I.S (15), quienes anoche fueron intervenidos y detenidos en inmediaciones de la cuadra cinco del jirón Arequipa en el asentamiento humano Las Melinas, cuando se daban a la fuga a bordo de un motocarro color azul plata de placa 7358-EU, luego que cuadras antes habían asaltado a su víctima Margarita Reátegui Mayna de 53 años, a quien con violencia le arrebataron su cartera conte-

niendo en ella documentos personales, dos teléfonos celulares y dinero en efectivo, la suma de mil 500 nuevos soles. La comerciante agraviada refirió que eran cinco delincuentes entre ellos una mujer en dos motocarros, una de color azul y el otro rojo, este último conducido por un varón y su pasajera la mujer, quienes lograron escapar a velocidad del lugar, durante el enfrentamiento con la poli-

cía, quienes minutos antes la interceptaron en inmediaciones del jirón Forestación, cuando se desplazaba en una motocicleta conducida por su trabajador, a quienes les encañonaron con sus pistolas para arrebatarles sus pertenecías. En el lugar de la intervención, la policía encontró una réplica de pistola que fue arrojada por uno de los delincuentes detenidos, esto con la intención de evadir su responsabilidad del ilícito penal. El arma había sido utilizada en el asalto contra la comerciante, que para suerte de ella por el lugar se encontraban patrullando de civil y en vehículos parti-

culares los agentes de la Divincri, quienes al percatarse del atraco que cometían, fueron en su auxilio, produciéndose la persecución y enfrentamiento con la banda de “raqueteros” que fueron capturados tres de sus integrantes. La investigación está a cargo de los fiscales Néstor Aldana Fiesta, de la 5ta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Coronel Portillo, y Barry Alexander Martel Cruz, de la 3ra Fiscalía Provincial de Familia de Coronel Portillo, el primero de los mencionados para el adulto por la comisión del presunto delito Contra el PatrimonioRobo Agravado, mientras

el segundo es para los dos menores por la Infracción a Ley Penal, en la modalidad de robo agravado, en agravio de Margarita Reátegui Mayna. Según fuentes policiales , el adolescente retenido Luis Gabriel F.G (17), tiene un amplio prontuario delictivo en su haber por robo agravado. En el hampa lo conocerían como alias “El Cripter”, el mismo que hace poco tiempo atrás salió en libertad de “Maranguita” donde estuvo recluido por el mismo delito cometido, quien desde entonces estuvo delinquiendo con su banda de “raqueteros” en asaltos y robo al paso. (D.Saavedra)


04

Pucallpa, Sábado 26 de marzo 2022

Nacional/Mundo

Integran Tercer Contingente Naval

Graduaron a 37 Grumetes

En puerto Platanero. Ilegal cargamento tenía como destino la CCNN Puerto Belén-Iparia

Decomisan 2 Ton. de IQF Tres sujetos fueron intervenidos y detenidos en el interior de una embarcación fluvial, cargado con dos toneladas de insumos químicos fiscalizados, el mismo que iba ser utilizado para la elaboración de droga, y que tenía como destino la comunidad nativa Puerto Belén, distrito de Iparia, situado en el alto rio Ucayali. Agentes del Grupo Terna, pertenecientes al Escuadrón Verde-Pucallpa, por acciones de inteligencia, tomaron conocimiento que una embarcación de nombre “Gaviota” iba a zarpar cargada de IQF, el mismo que se encontraba acoderado en el puerto “Platanero”, ubicado en la última cuadra del jirón Atahualpa, distrito de Callería, por lo que inmediatamente se constituyeron al lugar para verificar la información proporcionada. Una vez en la embarcación, el personal policial se entrevistó con los tres tripulantes identificados como Darlan Ramírez Gómez de 44 años, Rubén Vargas García de 34 años y Wilson Armando Mace-

do Majipo de 34 años, el primero de los mencionados dijo ser el propietario de la embarcación fluvial y los otros dos serían los dueños de la ilegal mercadería, el mismo que consistió en 30 bolsas de cemento cada una de ellas estaban acondicionadas y camufladas en costales de color blanco polietilenos, de igual forma 07 bolsas de bisulfato de sodio, los mismos que no pudieron explicar la forma como lo pretendían trasladar, tampoco tenían la documentación que acreditaba la procedencia legal del cargamento. Antes las evidencias que los incriminaba a los sujetos en mención, por la comisión del presunto delito Contra la Salud PúblicaTráfico de Insumos Químicos Fiscalizados, en agravio del Estado Peruano y la Sociedad, fueron llevados y puestos a disposición de la unidad especializada de la Dirandro-Pucallpa para las diligencias e investigaciones de acuerdo a ley. (D.Saavedra)

En la Estación Naval de Pucallpa, ayer en horas de la mañana se llevó a cabo la ceremonia castrense de graduación del personal de Gru-

En flagrante delito y en posición de marihuana y pasta básica de cocaína en bolsitas plásticas y envoltorios de papel, fue capturado un sujeto de nacionalidad Brasilera, quien se dedicaría en nuestra ciudad de Pucallpa al ilícito negocio de la micro comercialización de droga al menudeo en la modalidad de “Delivery”. Su captura del extranjero Antonio Francisco Conseuñao Olivera (a) “Brashico” de 18 años, se produjo ayer en horas de la mañana en la intercepción de los jirones Padre Irazola con Roca Fuerte, asentamiento humano del mismo nombre, distrito de Manantay, cuando se encontraba como pasajero sentado en un motocarro estacionado, quien tenía en su mano dos bolsas tipo “chequera” que en si interior habían otras dos bolsas de similar tamaño, en una de ellas 35 bolsitas pequeñas trasparentes herméticas tipo “curichis” con

metes del Tercer Contingente Naval 2021, la misma que estuvo presidida por el comandante de la Cuarta Zona Naval, contralmirante MGP

Ezio Piana Arenas, acompañado del Jefe del Estado Mayor de la Cuarta Zona Naval, capitán de navío Cesar Rodríguez Pomareda, del Jefe

de la Escuela de Grumetes de la Cuarta Zona Naval, teniente segundo Luis González Ratto y personal de dotación. Este Tercer Contingente es integrado por 37 jóvenes ucayalinos, de las especialidades de Infantería de Marina, Policía Naval, Guardacostas, Cubierta, Servicio y Oficinista. Cada grumete recibió un diploma de reconocimiento.Asimismo, se entregó un presente al grumete Ima Darwin Espinoza Romayna, quien ocupó el primer puesto, que durante los tres meses que comprendió su etapa de adoctrinamiento, el personal recibió instrucción militar, formación en valores, capacitación en su orientación básica; así como panadería, carpintería y peluquería. Como es de conocimiento público, esta culminación de estudios técnicos de los jóvenes militares, fue gracias a un convenio suscrito con la Dirección Regional de Educación de Ucayali, y es por ello que esta entidad reconoce la labor de la Escuela de Formación de Grumetes de la Cuarta Zona Naval como el Centro de Educación Técnica Productiva “Teniente Segundo Raúl Riboty Villalpando”. (D.Saavedra)

Comercializando su droga a delivery en Manantay

Cayó “Brashico” con marihuana y PBC marihuana, y en la otra 45 envoltorios de papel cuaderno tipo “ketes” conteniendo en ellas pasta básica de cocaína. En su defensa alias “Brashico” dijo a la policía que la droga hallada en su poder era según él para su consumo personal, pero la cantidad encontrada decía lo contrario, además que los agentes Ternas tenían información que este individuo se dedicaría al ilícito negocio a delivery de marihuana y pasta básica de cocaína. El personal policial interviniente, junto a la droga incautada lo trasladaron al extranjero detenido Antonio Fran-

cisco Conseuñao Olivera, hasta la sede de la Depandro-Pucallpa, para las diligencias e investigaciones de quince días como establece el delito Contra la Salud Publica-Tráfico Ilícito de Droga,

en la modalidad de micro comercializador de estupefacientes al menudeo por delivery, en agravio del Estado Peruano y la Sociedad. (D.Saavedra)


Pucallpa, Sábado 26 de marzo 2022

AVISO Más de

ciudadanos fueron atendidos en los diferentes servicios que brinda la DRTPE-Ucayali

Feria Laboral ofertó 114 puestos trabajo

Un total de 114 puestos de Trabajo requeridas por empresas de nuestra localidad y más de 500 atenciones en los diferentes servicios fueron brindados ayer por la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Ucayali, en el marco de la Feria Laboral desarrollado desde las 8:00 de la mañana en el frontis de esta entidad, como parte de un Plan de Acción de Reactivación Económico en la región, informó recientemente el titular de esta entidad Abog. Williams Pastor Uchupe Huamaní. Esta actividad, que tuvo la acogida ciudadana fue inaugurada en medio de una gran expectativa por cuanto los servicios brindados por esta institución que representa al Ministerio de Trabajo están encaminados no solo a promover el empleo, sino además a velar por la protección de los derechos del trabajador toda vez que se cuenta con un equipo de profesionales cuyo trabajo se orienta al cumplimiento de esta fun-

ción. La máxima autoridad del sector Trabajo en nuestra Región informó que el servicio de mayor acogida fue la orientación al emprendedor a través de Formaliza Perú, Bolsa de Trabajo, así como la expedición de más de 500 Certificados Laborales a igual número de ciudadanos que desde temprano se constituyeron al lugar para participar en esta feria laboral que será replicada cada 15 días en diferentes puntos de la ciudad, teniendo en cuenta que la Pandemia del Covid 19, repercutió negativamente en la Empleabilidad. Otros servicios también difundidos fueron las Conciliaciones entre empleadores y trabajadores, Liquidaciones de Beneficios Sociales, Patrocinio Judicial dentro de la Defensa Legal Gratuita, además del Servicios de Protección de Derechos Fundamentales, Seguridad y Salud en el Trabajo, Prevención y Resolución de Conflictos entre otros. J.Castillo

En Parque Nacional Cordillera Azul, Parque Nacional del Río Abiseo y el Bosque de Protección Alto Mayo Con el objetivo de realizar acciones conjuntas en investigación, educación ambiental y generar información científica que contribuyan a la gestión de las áreas protegidas de San Martín y al desarrollo académico de la región, se firmó un convenio de cooperación interinstitucional entre el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, y la Universidad Nacional de San Martín (UNSM). Este convenio se implementará en el Parque Nacional Cordillera Azul, Parque Nacional del Río Abiseo y el Bosque de Protección Alto Mayo. Como parte de los compromisos, el Sernanp identificará líneas prioritarias de investigación que generen información técnica científica y facilitará el acceso a las áreas naturales protegidas para el desarrollo de los estudios de investigación; mientras que la UNSM promoverá la elaboración y ejecución de proyectos, estudios y planes, además de fomentar la investigación en estudiantes de pregrado y postgrado, así

Potenciarán investigación en 3 Áreas Naturales Protegidas

como docentes. Sobre esta articulación, el jefe del Sernanp, José Ramírez, y el rector de la UNSM, Aquilino García, coincidieron que la conservación de la riqueza natural de las áreas naturales protegidas depende de la unión de todos. En ese sentido, el involucramiento de los estudiantes en la difusión de la importancia de estos espacios de naturaleza servirá para que la población comprenda que su bienestar depende de su conservación. Cabe mencionar que, el 22 % del territorio de la región San Martín está conformado por el Parque Nacional Cordillera Azul, el Bosque de Protección Alto Mayo y el Parque Nacional del Río Abiseo, por lo que estos espacios representan una gran oportunidad de desarrollo regional y local. A las acciones que realiza el Sernanp para su conservación y desarrollo sostenible se suma el apoyo de la Universidad Nacional de San Martín con el objetivo de fortalecer la investigación, el turismo y el uso responsable de los recursos naturales.

07

Capacitan a usuarias Juntos SM en Educación Financiera

El programa Juntos, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), ha logrado un importante acuerdo de trabajo articulado con la Alianza para los Servicios Digitales y Financieros (Crece), liderada por Cedro y con la asesoría técnica y financiera de Usaid, para capacitar a un promedio de 2550 madres pertenecientes al programa juntos en San Martín. El jefe de Juntos en esta región, Walter Montenegro León, explicó que gracias a este acuerdo de trabajo se priorizaría la atención de forma gratuita de madres del programa Juntos en los talleres de uso de las redes sociales para el marketing digital en emprendedores y también en educación financiera, beneficiando a familias vulnerables en la región. Detalló que gracias a estas capacitaciones las madres aprenderán a descargar y usar el aplicativo Mi Juntos, que forma parte del taller de educación financiera y que les permite a las usuarias titulares del hogar acceder a la información sobre las fechas de pago, fecha de vencimiento de su clasificación socioeconómica y datos de su hogar. Por su parte, Edward Vargas Cabrera, responsable regional del proyecto Alianza Crece en San Martín, mencionó que los participantes en el taller de aplicativos móviles podrán profundizar temas como el correcto uso de mensajes de WhatsApp de manera más efectiva, crear una página de Facebook y comercializar los productos a través del marketplace. “Lo que se busca también es que las usuarias del programa Juntos se beneficien con las herramientas para el desarrollo de capacidades y habilidades que permitan el análisis y la toma de decisiones sobre su situación financiera y de ahorro, además de generar habilidades de previsión, planeación, organización, coordinación y control de dinero para garantizar el cumplimiento de metas trazadas”, explicó. El programa Juntos, dentro de su plan anual de inclusión financiera, desarrolla capacitaciones constantes dirigidos a las madres usuarias, sobre temas como las cuentas de ahorros, uso de la tarjeta de débito, uso del cajero automático, entre otros.


06

Pucallpa, Sábado 26 de marzo 2022

AVISO

OSINFOR

Presenta aplicativo móvil “IDArbol" para usuarios del bosque

Lima. El Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) pone a disposición de los usuarios del bosque, investigadores, autoridades y especialistas forestales, el aplicativo móvil "IDArbol", una herramienta digital con información actualizada y detallada que, aún sin conexión a internet, permite el reconocimiento de más de 100 especies forestales maderables en el bosque. La carencia de información sobre la riqueza y variedad de los recursos forestales de nuestros bosques y, en consecuencia, su poca valoración, perjudica su aprovechamiento sostenible. Los hombres y mujeres que viven del bosque y la cadena productiva en general pierden la oportunidad de diversificar la oferta, por lo que también aumenta la presión sobre las mismas especies forestales comerciales. Durante la presentación realizada en la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD), Lucetty U l l i l é n Ve g a , j e f a d e l OSINFOR, resaltó la importancia de este aplicativo para que los usuarios del bosque reconozcan correctamente a

las especies, y así diversificar la oferta con miras a reducir la presión sobre las especies más utilizadas, señaló. Explicó que el aplicativo permite reconocer a las especies forestales maderables desde el inicio de la cadena productiva, contribuyendo así al manejo forestal sostenible y a la trazabilidad de la madera. A su turno, el rector de la Universidad Nacional Amazónica, Dr. Hugo Dueña Linares, destacó las potencialidades que tiene "IDArbol" y se comprometió a promover la investigación sobre especies forestales maderables en su comunidad universitaria, de tal forma que contribuya a incrementar la información para alimentar el aplicativo. Por su parte, el representante del programa FOREST de USAID y el Servicio Forestal de los Estados Unidos, Leandro Castaño, señaló que la herramienta "tuvo como origen la necesidad de complementar el Curso de Identificación de Especies del OSINFOR, mejorado en 2019 con nuestro apoyo técnico, a partir de la participación de los principales dendrólogos de la Amazonía. IDArbol complementa esos esfuerzos de capacitación,

siendo clave la correcta identificación de especies dentro de todo el ciclo del aprovechamiento forestal de la madera". El aplicativo cuenta con un enfoque preventivo para que los titulares de concesiones no cometan errores u omisiones al momento de la formulación de sus planes de manejo forestal. Esta herramienta cuenta con información dendrológica de más de 100 especies forestales maderables e incluye un sistema de búsqueda a partir de claves con dos respuestas. El desarrollo de esta herramienta tecnológica contó con la asistencia técnica y el acompañamiento de USAID y el Servicio Forestal de los Estados Unidos, a través del programa FOREST. El aplicativo recoge la información del manual de identificación de especies del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) y una clave de doble respuesta (dicotómica) elaborada con el apoyo del GIZ. IDArbol es gratuita y se encuentra disponible en Google Play para todo tipo de celulares. Una vez descargado se debe sincronizar para ser utilizado sin conexión a Internet.


Actualidad/Avisos

OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382

Para reforzar aprendizaje en cc.indígenas ubicadas cerca del Oleoducto Norperuano

Petroperú impulsa el proyecto JINKAY

Loreto.Jinkay se denomina el proyecto educativo que puso en marcha en octubre pasado la empresa estatal Petroperú en las comunidades indígenas ubicadas cerca del Oleoducto Norperuano (ONP) para reforzar el aprendizaje en los escolares de dichas poblaciones.

La iniciativa busca revertir la inasistencia escolar que afectó a los estudiantes de dichas comunidades a causa de la pandemia de covid-19, así como el riesgo en los estudiantes de presentar problemas de salud mental. Petroperú informó que gracias a este proyecto se logró

mejorar y optimizar el aprendizaje de más de 140 estudiantes de las comunidades Fernando Rosas, Mayuriaga y Nazareth, ubicadas en la provincia Datem del Marañón, región Loreto. A la fecha, ellos han recibido, en su idioma nativo, más de 600 horas lectivas de los cursos de comunicación, matemáticas, ciudadanía y habilidades socioemocionales. Durante el ciclo de verano los estudiantes se beneficiaron con más de 150 materiales educativos, elaborados

ALQUILO LOCAL COMERCIAL DE 550 M2, UBICADO EN JR 7 DE JUNIO 170 – CALLERIA INFORMACIÓN AL CEL: 969663225/ 926344822 FE //1578(22 al 28.03.22) BE //1753(24,25,26.03.22)

VENDO CASA 03 PISOS, UBICADO EN JR. PERÚ 220 – URBANIZACIÓN PETROPERU. ÁREA DEL TERRENO 300M2, ÁREA CONSTRUIDA357.40 M2. DOCUMENTACIÓN EN REGLA, MAYO INFORMACIÓN AL CELULAR: 947941337

05

OPORTUNIDAD LABORAL: EMPRESA IMPORTANTE DEL SECTOR INDUSTRIAL SOLICITA: AUXILIAR CONTABLE: TECNICO CONTABLE – GESTIÓN DE TRAMITES – NIVEL INTERMEDIO DE EXCEL – CON LICENCIA DE CONDUCIR CLASE B – CATEGORIA II B AUXILIAR CONTABLE : BACHILLER CONTABLE – REGISTRO DE OPERACIONES – ANALISIS DE CTAS – NIVEL INTERMEDIO EN EXCEL ASISTENTE DE ALMECEN: CON EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO DE RESPUESTOS PARA CAMIONES Y MAQUINARIA PESADA, MAQUINAS DE PRODUCCION, COMPUTACION, OFFICE Y MANEJO DE SISTEMAS PARA CONTROL DE STOCK. INTERESADOS INDICAR PRETENCIONES SALARIALES Y ENVIAR CV A : REQPERSONALVGPM@PERUMADERAS.COM

FE //1578(22 al 28.03.22)

ALQUILO HERMOSA CASA

ACADEMIA “GRANDES GENIOS”

SALA, COMEDOR AMPLIO, TRES DORMITORIOS ,TRES BAÑOS,COCINA CON REPOSTEROS ,LAVANDERIA ,COCHERA ,ESPACIO PARA DESCANSOS FAMILIAR . UBICADO CALLE FERNANDO STALL 147 KM2 A 50 METROS DE LA AV.CENTENARIO ,CITA AL CELULAR: 999991161

BRINDAMOS REFORZAMIENTO PARA NIÑOS DE INICIAL Y PRIMARIA. UBÍQUENOS EN LA AV. UNION #631 O AL CELULAR: 985419112 (VACANTES LIMITADAS)

BE //1750(19 al 26.03.22)

BE //1750(19 al 26.03.22)

ADM

Pucallpa, 24 de Marzo de 2022

CONVOCATORIA DE LICITACIÓN PÚBLICA Nº001-2022-COOPI Pucallpa, Perú COOPERAZIONE INTERNAZIONALE - COOPI está ejecutando proyectos en la región Ucayali, y actualmente tiene previsto adquirir productos de higiene, aseo personal y afines mediante un contrato marco de suministro.

VENDO DE OCASIÓN

COOPI informa que las personas naturales o jurídicas interesadas, a nivel local y nacional, pueden solicitar los respectivos términos de referencia (documento de los TDRs) enviando directamente un correo electrónico a la cuenta licitacionescoopipucallpa@gmail.com.

PROPIEDAD DE 20X 30 MTS 2, CON 7 DEPARTAMENTOS DE DOS PISOS, CON AGUA, DESAGUE Y LUZ . EN JIRON JOSE GALVEZ 245 – COSTADO DE MINISTERIO DE AGRICULTURA. INTERESADOS ESCRIBIR AL WHASSAPH 0017326210209

El plazo de solicitud del documento de los TDRs es desde el día 24 de marzo 2022 hasta el día 1 de abril de 2022.

BE //1751(21 al 28.03.22)

BE //1754(24,25,26.03.22)

tanto en castellano como en wampis. También participaron de 20 talleres de habilidades socioemocionales, donde aprendieron a desarrollar la empatía, perseverancia y autorregulación emocional. Petroperú destacó que este proyecto fue concebido de manera integral, involucrando a las familias de los estudiantes; permitiendo así a los docentes visitar a los padres de los niños, informándoles del avance educativo de sus hijos. El proyecto Jinkay -que en idioma wampis significa semilla- tiene como objetivo promover una mayor conexión pedagógica y emocional entre el estudiante y el docente, agregando así un valor social en el relacionamiento con las poblaciones vecinas al ONP. Con este programa, Petroperú ratificó su compromiso con la educación, como parte de su política social en s u s z o n a s d e i n fl u e ncia.(FIN) NDP/MAO

Pucallpa, Sábado 26 de marzo 2022

BE //1752(22 al 07.04.22)

(24 al 31.03.22)


CMYK

08

Pucallpa, Sábado 26 de marzo 2022

Central

Joven habría retomado relación con su agresor En caso Jerly Díaz Chota

Piden excluir algunas diligencias obtenidas de manera irregular Ante el despacho del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo, el abogado José Luis Revier Aquino de Jerly Díaz Chota, presentó una tutela de derecho que puso en manifiesto que algunas diligencias realizadas en este caso se habrían realizado sin apego a la Ley.Hoy se desarrolló la audiencia de tutela de derechos que presentó la defensa técnica de Jerly Díaz Chota, el abogado José Luis Revier Aquino, cuestionó el procedimiento irregular del Ministerio Público para el desarrollo de la diligencia de deslacrado e incautación de documentos en el despacho de Alcaldía el pasado 26 de febrero del año 2021. El letrado señaló considerar a la magistrada que esta diligencia se desarrolló cuándo ya la alcaldesa esta-

ba detenida desde el 25, sin notificar a la defensa técnica de la alcaldesa y consignando a una testigo el Ministerio Público desarrolló esa diligencia en la que habrían encontrado una agenda y hojas impresas con anotaciones. El Abogado sustentó su pedido por vulnerarse el derecho a la defensa y al debido proceso con amparo en el Acuerdo Plenario 04-2010 que habilita al Juez de Garantías excluir pruebas prohibidas. La juez para resolver solicitó al Ministerio Público que presente copias certificadas de la declaración de la testigo que participó en la diligencia y en la que deja constancia de la forma cómo le hicieron participar y firmar dicha acta, se resolverá en el plazo legal señaló la Juez Irene Hidalgo. (J. Reátegui)

La joven cuya madre denunció su extraña desaparición junto a su menor hijo, llamó a su progenitora para pedirle que esté tranquila, manifestándole que habría retomado su relación con el padre de su pequeño, a quien el año pasa-

do lo denunció por supuesta, violencia familiar. Como se recuerda, el miércoles último una desesperada madre de familia, denunció ante las autoridades la extraña desaparición de su hija y nieto de un año de nacido,

fundamentando que el sábado último la ex pareja de la joven les recogió de su casa diciendo que les llevaría a comprar ropas para el pequeño y hasta la fecha no sabían de su paradero. Sin embargo, María Estefany

Piden la nulidad de los

Cauper Huayunga, de 21 años de edad, hace unas horas se comunicó vía telefónica con su mamá Karina Huayunga Paredes, para manifestarle que está bien de salud, que se encuentra en Aguaytía y que decidió, retomar su relación con el padre de su hijo, a quien el 2021 le denunció en la comisaría de Yarinacocha por supuesta agresión física y verbal. Pero pese a su llamada telefónica, Karina sigue inquiera fundamentando que su hija se fue junto a su menor hijo Kalet Usiel, de un año, de quien espera no estén en contra de su voluntad en el lado de Octavio Ipushima Shahuano, de 25 años, quien el pasado sábado les llevó con rumbo desconocido. Karina Huayunga Paredes, madre de la joven, señala que María se fue acompañando a su nieto, porque su ex pareja llegó en un motocarro hasta su casa ubicado en la Mz. G Lt. 5 en el jirón Santa Rosa del A.H Benajema en Yarinacocha, desde entonces no les había vuelto a ver. Es decir, pese a la llamada que le hizo, ella sigue intranquila porque su hija habría retomado su relación con su supuesto agresor. (Miller Murrieta)

meses de prisión que les dieron

Cinco prófugos ex funcionarios de Pancho Pezo apelaron Abogados de los cinco procesados que se encuentran prófugos de la justicia en el sonado caso “los menes de la medicinas”, los que se habrían aprovechado de la pandemia para comprar medicinas a elevados costos y con concertación, solicitaron en apelación ante la Primera Sala Penal de Apelaciones, se les revoque la prisión preventiva de 36 meses y les impongan comparecencias para defenderse con libertad. El Ministerio Público en cambio ha pedido se confirme los 36 meses de prisión preventiva que el Juez del Segundo Juzgado Penal ordenó. La audiencia de apelación a la prisión preventiva se desarrolló en la Primera Sala Penal de Apelaciones en el Exp.

CMYK

885-2021, seguido contra José Luis Villacorta Montoya, Luis Campos Arenas, Rita Alina Torres Pérez, Miguel Cardoso Lara y William Panduro Rojas. La dirección del debate estuvo a cargo del Dr. Randolp Rivera Berrospi. A su turno cada uno de los abogados señalaron en sus alegatos, que el Juez del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria César Jean Frank Tucto Santamaría, no hizo una valoración de los descargos que presentaron en la defensa y solo hizo copia y pega de lo que el Ministerio Público había planteado. La defensa técnica de cada uno de los procesados giró en torno al hecho que el Juez de primera instancia no hizo una debida valoración de los

descargos que ellos presentaron en su momento y pidieron que se revoque el mandato de 36 meses de prisión preventiva por organización criminal. Sin embargo la representante del Ministerio Público, puntualizó que cada uno de los colaboradores registrados en este caso señalaron de manera uniforme cómo es que cada uno de los hoy apelantes cumplieron roles para incurrir en delito de organización criminal. Concluido la audiencia, el Presidente de la Primera Sala Penal de Apelaciones Dr. Randolp Rivera Berrospi, dijo que la causa queda al voto y que serán notificados a las casillas procesales de los interesados en este caso. (J. Reátegui)


CMYK Pucallpa, Sábado 26 de marzo 2022

Central

Y Malaria. Minsa reúne a

regiones:

Programan lucha anti Dengue en UCAYALI demás autoridades”, indicó. El viceministro Jorge López saludó la presencia de los equipos técnicos de las 11 regiones involucradas en el plan de eliminación de la malaria como Loreto, Junín, Amazonas, San Martín, Cusco, Ayacucho, La Libertad, Tumbes, Ucayali, Madre de Dios y Cajamarca. Lucha contra la malaria “Estamos en un escenario que nos urge actuar y no perder todos los logros alcanzados en la lucha contra la malaria. Basados en la experiencia obtenida en Loreto, es conveniente incorporar a todas las regiones afectados por la malaria. Igualmente, dado los brotes de dengue en diferentes partes del país, vamos a implementar intervenciones que reduzca el alto riesgo de la transmisión de la enfermedad”, señaló. El taller nacional, organizado por la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis, se realiza en el marco del

Familiares de Gloria Shantal Bernales Marín: Plan hacia la Eliminación de la Malaria en el Perú 2022 – 2030, que va a permitir la continuación de las actividades contempladas en el Plan Malaria Cero con la finalidad de disminuir en un 90% la presencia de casos. Cabe destacar que el Minsa implementó en el 2018 el Plan Malaria Cero, que logró disminuir el 75% de los casos en la región de Loreto y ha evitado más de 80 mil casos, sobre todo, en las poblaciones originarias de la Amazonía y en zona de frontera. Participaron en el acto inaugural, el director adjunto de la Dirección de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, David Huamaní; la directora de la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis, Verónica Soto; y los representantes de los equipos técnicos del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC), Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), Instituto Nacional de Salud, Oficina General de Comunicaciones y Promoción de la Salud. El dato: En Loreto se reportan más del 90% de todos los casos de malaria del país.(FIN) NDP/LIQ

Lima.Con la participación de los equipos técnicos de 11 regiones, el Ministerio de Salud (Minsa) inició el Taller de Evaluación y Programación de Actividades en el Marco del Plan hacia la Eliminación de la Malaria en el Perú 2022-2030 y elaboración de planes regionales contra el dengue, que se realiza del 22 al 24 de marzo en la ciudad de Lima. La reunión permitirá que las regiones afectadas por malaria y dengue analicen la situación actual con el objetivo de planificar las acciones y

elaborar un programa presupuestal de intervenciones para el año 2022. Durante la inauguración del evento, el viceministro de Salud Pública del Minsa, Jorge López Peña, destacó que las actividades que se programarán serán articuladas con los gobiernos regionales con el propósito de obtener mejores resultados en la lucha contra la malaria y dengue. “Todo lo que se acuerde en esta reunión, le haremos llegar a las diferentes regiones para lograr el apoyo integral de los gobiernos regionales y

De verde a ámbar, así cambió el semáforo del mercado automotriz a raíz de la pandemia; sin embargo, después de dos años de esta paralización, este 2022 el sector móvil empezó con el pie derecho, pues en los últimos dos meses acumuló un crecimiento del 12% en nuestro país, según datos de la Asociación Automotriz del Perú (APP). Con este antecedente, Renusa Oriente apuesta por el mercado automotriz y abre sus puertas para el público de la ciudad de Pucallpa, inaugurando su primera filial este miércoles 23 de marzo desde las 11:00 a.m. con la visita de los corredores de autos Fernanda Kanno y Alonso Carrillo y los corredores de motos Mavi Malpica y Flavio Castro. Con el objetivo de buscar un acercamiento con la re-

Instalará nuevo punto de venta de la línea automotriz y autopartes:

Renusa Oriente llega a Pucallpa gión, la marca peruana trae consigo productos de calidad con la garantía de Renusa, corporación automotriz, con más de 53 años en el mercado y que ha brindado garantía, seguridad y confianza a sus clientes durante todos estos años. Cabe precisar que Renusa Oriente ofrece un amplio stock de repuestos para Pucallpa con más de 10 mil ítems para autos, motos, maquinaria y otros a un precio justo. La nueva tienda, estará ubicada en el Jr. 9 de diciembre – Callería.

CMYK

09

Denuncian mala atención médica a la subcampeona

Aparentemente, una mala atención médica y una demora en su trámite administrativo, habrían precipitado el fallecimiento de la sub campeona nacional de futbol femenino, Gloria Shantal Bernales Marín, por un aneurisma cerebral, en el Hospital Amazónico de Yarinacocha. Gloria Marín Pezo, madre de Gloria Shantal, cuestionó la labor de los profesionales de salud del nosocomio. Señaló que a pesar de la magnitud de la enfermedad que padecía su hija, la mantuvieron esperando más de 24 horas. Dijo que le mandaban de un lado a otro, y no le dieron su referencia para su evacuación a Lima. Señaló que el neurocirujano le manifestó que una arteria se le había roto en su cerebro y recomendó que pidieran al médico de turno la referencia inmediata. Sin embargo, pasaron las horas y no le dieron respuesta alguna. Es decir, le dieron una inoportuna atención, por lo que pidió a las autoridades pertinente, capaciten a los servidores públicos y mejoren su labor en el nosocomio. Cubierta en lágrimas, señaló que la muerte de su hija, una vez más grafica la crisis en el sector salud en la región. Manifestó que “Nadie me va a devolver la vida de mi hija, una promesa en el deporte femenino en la región.Una joven con un futuro prometedor.Me la quita-

ron por sus trabas burocráticas.Espero que tomen consciencia las autoridades y se capaciten para que en el futuro se prevenga este tipo de casos”, añadió. VELAN A UCAYALINA Los restos de la sub campeona nacional de fútbol vienen siendo velados en la avenida Miraflores cruce con el jirón Monte Verde en el A.H Los Ángeles. Gloria Shantal Bernales Marín, falleció cerca de las 11 de la noche del jueves último tras un día de agonía en el hospital Amazónico de Yarinacocha, a causa de un aneurisma cerebral. La sub campeona de fútbol femenino fue catalogada como “La Culebrita” en Lima, luego de representar a Ucayali. Su cuerpo será sepultado hoy sábado en el cementerio del km 5 a las 3 de la tarde. Previamente, sus restos recorrerán por el estadio Aliardo Soria Pérez, donde se despedirá por siempre del balón junto a las chicas del club deportivo al cual pertenencia. Esther Baneo, su compañera, manifestó que ella ingresó el miércoles en horas de la mañana a emergencia. Pero, por una supuesta y/o inoportuna atención médica aparentemente, falleció cuando estaba a la espera de ser evacuada a Lima. Sus planes como deportista nacional quedaron frustrados. Ella estaba en la mira de la Selección Peruana de Futbol Femenino. (Miller Murrieta)


10

Pucallpa, Sábado 26 de marzo 2022

SAN MARTÍN


Pucallpa, Sábado 26 de marzo 2022

Perú/Mundo

11

Gobierno del Perú condena lanzamiento de misil balístico intercontinental por Corea del Norte El Gobierno del Perú expresó este viernes su más enérgica condena al lanzamiento de un misil balístico intercontinental, denominado Hwasong17, por parte de Corea del Norte, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores. A través de una publicación en su cuenta oficial de Twitter, la Cancillería consideró que este nuevo lanzamiento constituye una nueva flagrante vulneración del derecho internacional. Así como de las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones

Unidas, así como una amenaza a la paz y seguridad internacionales. Incremento de tensión Los medios de Corea del Norte confirmaron que el régimen lanzó en vísperas su nuevo misil intercontinental (ICBM) Hwasong-17 y que el proyectil alcanzó cotas de vuelo no logradas con anterioridad por su ejército. El misil, "lanzado desde el aeropuerto internacional de Pyongyang, ascendió a una altura máxima de 6.248,5 kilómetros, voló 1.090 kilómetros durante 4.052 segundos y aterrizó con pre-

cisión en el lugar planeado, en aguas de alta mar del mar del Este de Corea (nombre que recibe el mar de Japón en las dos Coreas)", informó la agencia KCNA. El ensayo, que contó con la presencia del líder Kim Jong-un, según KCNA, supuso el primero de un ICBM desde 2017 y contribuye al incremento de tensión en la región puesto que supone para Corea del Norte romper la moratoria que se autoimpuso en 2018 para tratar de lograr un clima de entendimiento diplomático con EE.UU.

Estados Unidos: nadadoras exigen medidas para evitar injusticias tras el caso de la transgénero Lia Thomas

Un grupo de nadadoras de la Universidad de Arizona expresó este viernes su "preocupación" por el futuro del deporte femenino y pidió a la Asociación Nacional Depor-

tiva Universitaria (NCAA), organismo que rige las competiciones universitarias de Estados Unidos, tomar medidas para evitar injusticias, tras el caso de la nadadora

trans Lia Thomas. El triunfo de la nadadora transgénero Lia Thomas en un reciente campeonato nacional de natación femenina, al dominar con facilidad la

prueba de 500 yardas libres de la "NCAA Division I" y ganar por delante de Emma Weyant, medalla de plata olímpica en Tokio, causó polémicas en Estados Unidos y las nadadoras de Arizona consideraron que permitir a nadadoras trans competir con las mujeres significa poner en peligro el futuro del deporte femenino. "¿Tenemos derecho de hablar? Es difícil explicar la preocupación que sentimos en la comunidad de la natación femenina tras lo ocurrido la semana pasada. Por un lado, sentimos que vivimos un daño irrevocable al deporte que nos ha hecho crecer y ser mejores. Por otro, nos hemos vuelto a unir como hermanas tras muchos años complicados", escribieron las nadadoras de la Universidad de Arizona en una carta dirigida a la cúpula directiva de la NCAA. Tras aportar datos biológicos para destacar el distinto rendimiento entre hombres y mujeres en la natación, en la carta se asegura que "la NCAA intentó contentar a todos al permitir a Lia Thomas competir directamente con las mujeres" y que, sin embargo, acabó "fallando con unos y

otros". "Se colocó encima de una deportista trans el peso de unas protestas y de una humillación nacional", insisten, añadiendo que las demás nadadoras vieron cómo se "eliminaba la integridad del campeonato". En la misiva se subraya, además, que los transgéneros de mujer a hombre "no cuentan con las mismas oportunidades que los que viven el proceso opuesto", que son "duramente perjudicados a la hora de conseguir una plaza en un equipo a causa de las diferencias de fuerza y velocidad entre las distintas categorías". "Estamos dispuestas y ansiosas por debatir directamente con la NCAA los pasos potenciales que se pueden dar para crear nuevas soluciones para expandir la familia de este deporte", concluye la carta. Críticas El pasado martes, tras las duras polémicas por el resultado del campeonato nacional de natación "NCAA Division I", el gobernador de Florida, Ron DeSantis, emitió una proclamación por la que reconoce a la nadadora floridana Emma Weyant como gana-

dora legítima. Weyant, medalla de plata en la prueba de 400 metros estilos en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, fue segunda, segundo y medio por detrás de Thomas, de 22 años, que había hecho historia al convertirse en la primera transexual que gana un campeonato nacional de natación. Thomas forma parte de la Universidad de Pensilvania, de la que un grupo de 16 integrantes del equipo femenino de natación pidió en febrero por carta que la nadadora trans fuera excluida de la competición de la Ivy League al considerar que tiene ventajas biológicas. Thomas ha borrado los récords de la liga universitaria que impusieron nadadoras luego legendarias como Missy Franklin o Katie Ledecky ya que saca media piscina de distancia a sus competidoras. Lia compitió como Will Thomas hasta 2019, cuando comenzó un proceso de cambio de sexo. Cumplido el año de tratamiento de inhibición de la testoterona que exige la liga universitaria en estos casos, Lia puede actualmente participar sin limitaciones en las pruebas femeninas.EFE


12

Pucallpa, Sábado 26 de marzo 2022

HOGAR


Pucallpa, Sábado 26 de marzo 2022

Deportes

13

El mensaje del Bambino tras la derrota con Uruguay

Lapadula confía en la clasificación al Mundial

Las principales oportunidades de la Selección Peruana en Montevideo fueron con su ‘9’. Gianluca Lapadula remató dos veces a la portería de Uruguay desde dentro del área, pero en ambas ocasiones el arquero Sergio Rochet Se convirtió en protagonista de dos selecciones que palpitan a mil por sus posibilidades para el Mundial Qatar 2022. El arquero Sergio Rochet contuvo dos jugadas de peligro de Perú al inicio de la contienda, pero del mismo modo casi concede un empate que no le habría permitido a Uruguay aún celebrar su clasificación. Se jugaban los minutos de descuentos, ganaba Uruguay 1-0. Miguel Trauco envió un centro al área, pero este salió desviado con dirección a la portería y Sergio Rochet logró contener, aunque retrocedió un metro detrás de la línea de meta y generó la polémica ya que la pelota, en sus manos, dio la impresión de haber traspasado el límite de la cancha. “No te voy a mentir, un poco de nerviosismo corrió porque sabía que estaba al límite. Fue la más complicada porque fue una pelota que por el viento venía llovida y sabía que si daba rebote, ellos venían de frente”, confesó el guardameta en AUF TV sobre aquella acción.

le negó la posibilidad de celebrar su tercera conquista en las Eliminatorias Qatar 2022. No contar con esa certeza de cara al arco rival fue importante, ya que, a pesar del dominio de Uruguay, no exigió mucho a Pedro Gallese, pero

le alcanzó con el gol de Giorgian de Arrascaeta para hacerse de la victoria. Gianluca Lapadula no mostró sus mejores cualidades en el Centenario durante los 77 minutos de jugó, algo que puede ser efecto de sus últi-

ma semanas en Benevento, donde se perdió un partido por molestias. Aún así, para Ricardo Gareca es el ‘9’ titular y será Gianluca Lapadula quien comande el ataque de Perú el martes en la ‘final’ contra Paraguay, un rival al que ya le anotó durante la Copa América. Lapadula y el sueño de clasificar con Perú al Mundial Qatar 2022 Para clasificar al Mundial Qatar 2022, la Selección Peruana tendrá que pasar sí o sí por el repechaje intercontinental, aunque antes tendrá que asegurar la quinta plaza de Sudamérica. Así, Gianluca Lapadula confía en la ‘bicolor’. “¡A seguir luchando! Siempre juntos”, escribió el delantero a través de sus redes sociales, compartiendo una imagen de los jugadores abrazados. Perú enfrentará este martes a Paraguay en el Estadio Nacional, con la obligación de ganar y no depender de los resultados de Colombia y Chile para seguir en carrera para el Mundial Qatar 2022.

Arquero de Uruguay rompió su silencio sobre la acción polémica con Perú: “Estaba nervioso”

Nuevo llamado:

Paraguay convocó al lateral Iván Torres para duelo ante Perú en el Estadio Nacional Ante las bajas busca soluciones. Guillermo Barros Schelotto, entrenador de Paraguay, convocó este viernes al lateral Iván Torres para el partido del próximo martes ante Perú en Lima, en la última fecha de las Eiminatorias Qatar 2022 en Sudamérica. Iván Torres, del local Olimpia, se sumó al entrenamiento en el Centro de Alto Rendimiento de la selección paraguaya, en la ciudad de Ypané, aledaña a Asunción, anunció la Albirroja. Todo para el duelo contra la Selección Peruana. Se anticipa que el lateral reemplace a Blas Riveros, del Brondby danés, quien terminó expulsado al ver dos veces la amarilla en el compromiso ante Ecuador. De esta manera, el cuadro paraguayo afrontará el duelo ante Perú en el Estadio Nacional. Paraguay suma a Iván Torres frente a la Selección Peruana El seleccionado guaraní se impuso este jueves por

3-1 a la 'Tri' en la penúltima fecha, en un compromiso disputado en el Estadio Antonio Aranda de Ciudad del Este. Además, la Dirección de Comunicaciones de este combinado informó que Robert Morales, quien el jueves salió del partido por lesión, sufrió un "traumatismo en la rodilla derecha". La información indicó que el delantero de Cerro Porteño presenta un "esguince grado dos" y será sometido este viernes a un estudio de resonancia magnética. La Selección de Paraguay se despedirá de la eliminatoria con el partido ante Perú, que el jueves cayó ante Uruguay en Montevideo. Con el triunfo por 1-0 sobre el conjunto peruano, los uruguayos sumaron 25 puntos y aseguraron uno de los dos últimos cupos directos concedidos a la Conmebol para el Mundial Qatar 2022. (EFE)


14

Pucallpa, Sábado 26 de marzo 2022

PUPILETRAS


ENTRETENIMIENTO

Pucallpa, Sábado 26 de marzo 2022

15


CMYK Pucallpa, Sábado 26 de marzo 2022

TENDENCIA

16

Daniela Darcourt estrenó canción junto a Don Tetto: “Uno de mis sueños es terminar la carrera haciendo rock”

Bob Saget: Netflix rendirá homenaje al actor de "Tres por tres" con un especial Un especial conmemorativo repleto de estrellas en honor a Bob Saget, llegará a la plataforma de Netflix en junio próximo, informó el portal TMZ. El proyecto estuvo a cargo Mike Binder, uno de los mejores amigos del actor, sin embargo, el gigante del streaming se interesó en comprar los derechos de transmisión. De acuerdo a la publicación, Mike hizo el anuncio en el podcast del comediante y escritor, John Poveromo. Allí contó que los representantes de Netflix se vieron atraídos por la propuesta cuando vieron un video en el que varios amigos del recordado Danny Tanner de "Tres por Tres", se reunieron en su honor. REUNIÓN EN HONOR A BOB SAGET Poco después de la muerte de Saget, una gran cantidad de sus famosos amigos y coprotagonistas se juntaron en el show "The Comedy Store

en West Hollywood" para rendir homenaje al actor y cómico estadounidense. La noche vio actuaciones de personas como Jim Carrey, John Stamos, Chris Rock, John Mayer, entre otros. "Fue una noche mágica", dijo Binder al podcast. "Y lo filmamos. Y se lo mostré a Netflix. Dije '¡Mira esto!' Basta con mirar 16 minutos de esto. Y Robbie Craw, el jefe de comedia de Netflix, solo dijo: 'Esto es extraordinario'. Y lo compraron como especial", relató el amigo del recordado Bob Saget. SAGET MURIÓ POSIBLEMENTE POR UNA CAÍDA Las fracturas craneales que causaron la muerte del actor estadounidense Bob Saget en enero pasado se pudieron producir en una caída sobre un suelo alfombrado, según nuevos detalles revelados en el reporte policial final publicado este martes.

Daniela Darcourt y los cuatro integrantes de Don Tetto parecen conocerse de toda la vida. Y esto en parte es verdad: la cantante es fan de la banda colombiana desde el 2009. Esta amistad, de la que RPP Noticias fue testigo mientras les hacíamos esta entrevista grupal, nació con la creación de la potente balada rock que acaban de estrenar: “Duele no tenerte”. Y a quien le cueste creer que la salsera se desenvuelve igual de bien en otros géneros musicales, puede asistir al concierto que dará junto a Don Tetto este viernes 25 de marzo, en el Centro de Convenciones Festiva, durante el que promete, después de

El médico forense que realizó la autopsia señaló que las fracturas en las cuencas de los ojos de Saget y el derrame cerebral posiblemente se debieron a que la víctima se golpeó con "algo duro, cubierto por algo blando", como un piso con alfombra, posiblemente en el hotel de Orlando (Florida) donde apareció muerto el 9 de enero. El médico forense indicó a la Policía que la fractura debería haber dejado "aturdido" a Saget, que seguramente debió notar síntomas como mareos, situación que debería haber sido "obvia" para las personas que le rodearon las últimas horas de su vida. Sin embargo, ninguna de las personas que testificaron ante la policía indicaron que el actor hubiese tomado drogas o bebidas alcohólicas y que en todo momento se comportó de manera normal, según el reporte.

interpretar su repertorio de éxitos, rockear junto con el cuarteto de Bogotá. “Yo hice muchos géneros antes y, honestamente, nunca pensé tener una carrera con la salsa. Uno de mis sueños es terminar la carrera haciendo rock o disco,

no me veo terminando con salsa como tal”, nos confesó Daniela Darcourt, a quien ya la hemos escuchado interpretando canciones como “Earth Song” de Michael Jackson en el disco “Live in Perú” de Tony Succar.

Valentina

LA CHACRA DEL CHATO

Atención: 11:am a 6:00pm

De martes a domingos Km 6 - Shirambari

942621976 FE//1186(27.07.2021)

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.