CMYK S/ 1.00
Colapso de desagüe inunda con heces tres viviendas
Entran al sorteo todas las personas que tengan dos dosis
Socopur regala moto en cierre de vacunatón
diario
En Panamericano Sub
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Jueves 26 de agosto / Año XXXII / 9646
Y
de México
Joven ucayalina ganó 3 medallas de bronce ABANDONAN 53 TROZAS
De madera, taladas ilegalmente, en la cuenca del río Tamaya
Tras dura batalla contra el cáncer de colón
FALLECIÓ “RUTH DIVINA” Por falta de mercado
Cosecha camucamu se perdería este año
Liderado por un drogo de nacionalidad brasilera
Caen “Los Batuteros de la Restinga” CMYK
Ministro de Transportes Francisco Silva
“Vuelos cívicos a Purús están garantizados”
02
Pucallpa, Jueves 26 de agosto 2021
Fuente: El Comercio
El sendero del Gabinete Para el excanciller Héctor Béjar, Sendero Luminoso fue “en gran parte” producto de los servicios de inteligencia estadounidenses. No tenía pruebas para sostenerlo, y lo dijo sin empacho, pero estaba convencido de ello y también de que la Marina de Guerra inició el terrorismo en nuestro país. Por otro lado, para Guido Bellido, presidente del Consejo de Ministros –para más datos, investigado por apología del terrorismo y terrorismo–, la terrorista Edith Lagos fue “una verdadera revolucionaria”, “el poder se conquista a través de la violencia” y los senderistas son solo peruanos que “equivocadamente tomaron un camino”. A lo anterior se añade todo lo que ahora se conoce sobre el titular de Trabajo y Promoción del Empleo, Iber Maraví, quien además de participar, antes de ser ministro, en una ceremonia con la facción del magisterio cuyos líderes pertenecen o tienen una abierta cercanía con el Movadef (el brazo político de Sendero Luminoso) y, ya en el cargo, con adherentes o integrantes de los sucesores de esta sanguinaria secta, aparece, a propósito de diversos atentados cometidos a inicios de la década de los 80 del siglo pasado por los acólitos de Abimael Guzmán, en atestados policiales junto a criminales como Arturo Morote Barrionuevo, hermano del infame Osmán, y la ya mencionada Edith Lagos. Una circunstancia que pinta tan mal que ni su propio compañero de Gabinete, el ministro de –paradójicamente– Defensa, Walter Ayala, pudo restarle gravedad (“acá cada uno se deende”, dijo). Para empezar, ninguna de estas personas debió siquiera llegar al Ejecutivo. Las heridas que dejó Sendero Luminoso en el país son demasiado dolorosas como para premiar con cargos públicos a quienes están dispuestos a ser indulgentes con sus crímenes (o hasta celebrarlos), ofrecerles coartadas y atenuantes o mantenerse cerca a quienes los reivindican. Ningún presidente que pretenda encarnar a la nación les debería de abrir las puertas, ni se diga ya convertir a uno de ellos en su mano derecha, como es el caso del ministro Bellido. A estas alturas, solo cabe pensar dos cosas sobre el presidente Pedro Castillo, ninguna de las que –dicho sea de paso– lo deja bien librado. O el mandatario sabía sobre las pesadas mochilas que cargaban varios de los ministros a los que juramentó el pasado 29 de julio y, aun así, decidió consumar el despropósito de nombrarlos en su afán por provocar al Congreso, o ignoraba las sombras que se cernían sobre su equipo de Gobierno –una pésima señal para cualquier jefe de Estado, sin duda– y, una vez que las conoció por intermedio de la prensa, decidió que, salvo para el caso de Béjar, no eran lo sucientemente graves como para expulsarlas de su administración. Su silencio al respecto no ayuda a despejar las sospechas. De cualquier manera, que el Gabinete tal y como está se presente mañana ante la representación nacional para solicitar la investidura será la prueba indudable de que el presidente ya no solo es consciente de las conductas y actitudes anteriormente descritas, sino que las comparte. El Consejo de Ministros, en n, tiene que ser un reejo del estilo que el gobernante quiere imprimirle a su gestión. Es, en pocas palabras, su carta de presentación. Y el actual lo muestra muy alejado de ser un mandatario interesado en los graves problemas que afectan al país. En los últimos días, varias voces advirtieron sobre la inminencia de algunos cambios en el equipo ministerial, precisamente en las carteras que hoy están lideradas por personas cuestionables, incluida la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Esa posibilidad, sin embargo, se fue diluyendo con el paso de las horas y el propio Bellido, para más luces, ha señalado: “Mi persona va a estar el 26 [de agosto] denitivamente [en el hemiciclo] y los cambios [en el Gabinete] en cualquier momento se pueden dar”. Lo mejor para el país, no obstante, es que Bellido deje la PCM y que el Gabinete se recomponga con gente proba, alejada del radicalismo y, sobre todo, consciente del daño que nos hizo el terrorismo. Ese es el sendero que debería de tomar el Ejecutivo, pero que, para desgracia del país, hoy no parece prioridad en Palacio de Gobierno.
OPINIÓN/Nacional
Tras dura batalla contra el cáncer de colón
Falleció “Ruth Divina”
Una triste noticia para Ucayali tras el sensible fallecimiento de la empresaria y cantante ucayalina Ruth Esther Abensur de Brito, coTras la llegada del presidente de la republica a la provincia de Purús, el ministro de transportes y comunicaciones, Francisco Silva, dio a conocer, que parte de las coordinaciones que se vienen haciendo en este lugar, es garantizar los vuelos cívicos. Como parte de este trabajo de inmediato de han retomado los vuelos cívicos. Para ello ya se está poniendo a disposición el cronograma, para que continúen estos trabajos. “Nosotros estamos considerando que, en las próximas semanas, debemos tener listo todo para se puedan atender con normalidad a la población de esta provincia”, refirió el titular de transportes. Silva también se refirió a los altos costos, que tienen los productos de primera necesidad, actualmente. Por ello, aseguró que tienen que mejorar los costos del transporte. (A. Segovia).
nocida en el mundo artístico como "Ruth Divina", en una conocida clínica privada de la ciudad de Lima, donde luchó hasta el final contra el
cáncer de colón que padecía desde hace años. "Hola familia y amigos quiero comentarles el sensible fallecimiento de mi querida her-
mana Ruth Abensur, una mujer que lucho hasta el final, una guerrera, valiente, luchadora, bondadosa, amiguera luchaste hasta el final hermana linda, sé que estás al lado de papá Dios y de muestro querido padre Alberto. QEPD te quiero mucho hermana. No sabes el dolor que tengo, pero a la vez, se que estás en las manos de nuestro amado Dios", expresó Betto Abensur, hermano de la empresaria. Cabe recordar que Ruth Abensur, tenía su propia agrupación llamada “Orquesta Divina”, donde se presentaba al lado de sus bailarinas y músicos, donde cantaba temas conocidos como “Gózalo ya”, “Corazón caliente” y “Sola tuya”. Además, de ser ex regidora de la Municipalidad Distrital de Yarinacocha, Abensur de Brito fue directora de Turismo de Ucayali, organizando eventos regionales como el X X V I I I F E S T I VA L D E L CARNAVAL UCAYALINO 2019. También la exfuncionaria nos representó en Estados Unidos como embajadora de nuestra región, llevando el nombre de Ucayali en alto. Desde nuestro medio, les damos nuestras condolencias a la familia de Ruth Abensur. (Claudia Rojas)
Ministro de Transportes Francisco Silva
“Vuelos cívicos a Purús están garantizados”
Pucallpa, Jueves 26 de agosto 2021
Local/Policial
03
De madera, taladas ilegalmente, en la cuenca del río Tamaya
Abandonan 53 trozas
En operativo conjunto llevado a cabo ayer en la cuenca del río Tamaya, zona de recuperación del área de Conservación regional del Imiria, las autoridades intervinieron un campamento madero presuntamente clandestino. En ese lugar, incautaron un total de 53 trozas de madera al estado natural. Los ocupantes del recinto huyeron despavoridos del lugar en medio de la maleza para evitar ser detenidos, toda vez que se aprovechaban de los recursos forestales sin la autorización correspondiente, otorgada por la autoridad forestal. Dicho operativo estuvo encabezado por el personal de la Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre, perte-
necientes al gobierno regional de Ucayali, asimismo el representante del Ministerio Público, la Policía Ecológica de Pucallpa, y el personal del ACR Imiría, quienes se constituyeron hasta la zona en mención por vía fluvial donde incautaron las trozas de madera al estado natural de las especies “ojé y lagarto”. Las trozas de madera hacían un total de 15 mil pies tablares, el cual superarían un valor comercial de 25 mil nuevos soles en el mercado local, triplicándose su precio en el mercado de Lima. Ante las evidencias y actividad ilícita penal que se desarrollaban allí, el representante del Ministerio Público (fiscal de la Fiscalía Especializada en Medio Ambiente), or-
denó la inmediata interdicción de los productos forestales maderables, así como la destrucción de equipos y materiales que eran utilizados en su delictivo accionar, toda vez que el campamento era presuntamente clandestino y se encontraba en una zona de extracción, donde estaban aprovechando los recursos forestales sin la bebida autorización correspondiente por la autoridad forestal. Por su parte el gerente forestal Marcial Pezo Armas, de la Gerencia Regional Forestal y de Fauna SilvestrePucallpa, hace un llamado a toda la población ucayalina, con la intención de sensibili- de flora y fauna silvestre, zar sobre la importancia de aprovechándolos racionalconservar nuestros recursos mente mediante planes de
manejo que permitan garantizar el origen legal y la trazabilidad de todos los produc-
tos que el bosque nos provee.
Liderado por un drogo de nacionalidad brasilera
Caen “Los Batuteros de la Restinga”
Tres sujetos quienes se dedicaban al ilícito negocio de la micro comercialización de droga al menudeo en el fumadero “Rocha”, situado en el distrito de Yarinacocha, y que según la policía eran conocidos por sus adictos como “Los Batuteros de la Restinga”, fueron capturados por los agentes antidrogas de la Depandro-Pucallpa. quienes les incautaron gran cantidad de envoltorios tipos “ketes” conteniendo en ellas pasta básica de cocaína. Se trata de los sujetos Ángel Julián Gonzales Pérez de 32 años, Maikol Alves De Souza de 26 años, Joao Deng Pezo Curí de 25 años y Jesús Manuel Delgado Espinoza de 19 años, quienes han sido intervenidos y detenidos en el fumadero en mención, ubicado a un costado de la carretera
CMYK
de acceso al sector conocido como “la Restinga”, altura del primer puente peatonal de madera, cuando estaban reunidos sentados debajo de un árbol de mango. Al notar la presencia policial trataron de darse a la fuga corriendo hacia el matorral, pero fueron rápidamente reducidos. Cabe indicar que durante la correteada con los efectivos policiales, uno de los sujetos, arrojó al suelo una bolsa plástica con los ketes con la dro-
ga dentro de ella, esto con la intensión de evadir su responsabilidad en el hecho ilícito penal, el mismo que contenía 184 unidades (envoltorios).Asimismo, se conoció que el detenido Maikol Alves De Souza, es de nacionalidad brasilera, y la ilícita mercancía les abastecería el tío “Rocha”, quien según la policía es un prontuariado delincuente con ingresos al penal por este mismo delito. (D.Saavedra)
04
Pucallpa, Jueves 26 de agosto 2021
Nacional/Mundo Por falta de mercado
Osinfor en convenio con UNU,USAID y Servicio Forestal EEUU
Cosecha camu camu se perdería este año
Capacitan a 32 jóvenes en aprovechamiento forestal El Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor), en convenio con la Universidad Nacional de Ucayali (UNU), capacita a 32 jóvenes de 13 regiones en aprovechamiento forestal. Ca capacitación cuenta con el auspicio del programa Forest de la Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid) y el Servicio Forestal de los Estados Unidos y se denomina curso de especialización profesional en supervisión del aprovechamiento forestal. El evento busca fortalecer conocimientos y capacidades de los profesionales forestales para enfrentar los desafíos del sector. Luego de pasar por un riguroso proceso de selección, 32 jóvenes provenientes de 13 regiones del país participarán de este curso virtual certificado que será dictado por especialistas del Osinfor y de la UNU sobre temas vinculados a la supervisión de los títulos habilitantes. Además, los estudiantes que aprueben el curso formarán parte de la base de datos para futuras convocatorias de trabajo del Osinfor. Durante la inauguración virtual del curso, el director de Evaluación Forestal y de Fauna Silvestre del organismo de supervisiòn de recursos forestales, David Blas Jaimes, saludó el trabajo articulado entre los organismos técnicos del Estado, la Universidad y los entes cooperantes para impulsar el aprendizaje constante de los profesionales forestales. "Van cinco años que estamos llevando a cabo este curso de especialización. En este tiempo, hemos tenido más de 210 profesionales preparados y capacitados para afrontar el gran reto del sector forestal. Nuestro objetivo siempre ha sido fortalecer las capacidades de los ingenieros forestales y demás profesionales afines", agregó. Reacciones
Por su parte, el director País del Programa Forest de Usaid Perú y el Servicio Forestal de los EE. UU., Juan Pablo Silva, resaltó la importancia del curso para el aprovechamiento forestal sostenible, ya que permitirá contar con personal calificado para realizar las supervisiones, generar una cadena de aprendizaje continuo y fomentar confianza entre los actores clave del sector forestal. “Encontrar en el sector un equipo capacitado que desarrolla las supervisiones no solo garantiza el cumplimiento de las normas, sino que a través de la información que genera da confianza, una señal de profesionalismo, de eficiencia. Eso va a permitir traer recursos, inversiones, que van a ayudar mucho al desarrollo del sector forestal”, enfatizó. El director de la carrera profesional de Ingeniería Forestal de la UNU, Jorge Mori Vásquez, dio la bienvenida a los 32 participantes del curso, a quienes pidió aprovechar al máximo los aprendizajes obtenidos durante las 25 sesiones de clase. “Uno de los eslabones más importantes de nuestra carrera es el aprovechamiento forestal, por eso vamos a desarrollar diferentes temas sobre el aprovechamiento sostenible de los recursos forestales. Con el Osinfor somos socios estratégicos, porque nuestra labor no termina cuando los estudiantes salen de las aulas, sino debemos seguir perfeccionándolos”, puntualizó. Finalmente, los jóvenes que ocuparon los tres primeros puestos del proceso de selección dijeron sentirse orgullosos de formar parte de este curso de especialización, pues reconocieron el rol clave que tienen los supervisores forestales para garantizar la sostenibilidad de los recursos provenientes del bosque.(FIN) NDP/JCB/MAO
Los productores de camu camu del distro de Yarinacocha
Los dirigentes de tres y cuatro ruedas de la región de Ucayali, han anunciado medidas de protesta, esto tras el incremento notable de combustible, que les viene afectado directamente y que también viene afectado a la población en general. Filover Manzanero, aseguró que actualmente vienen desarrollando un trabajo de coordinación con todos los conductores de 4 ruedas, con la finalidad de poder llegar a un acuerdo y desarrollar, acciones de protestas, por el incremento de precio del combustible. “Nosotros estamos haciendo, todas las coordinaciones, para poder desarrollar, las acciones de protestas, esto luego de no recibir, ninguna respuesta de las autoridades, sobre la problemática que hoy está pasando, la región”, aseguro el dirigente regional de transportes de cuatro ruedas.
se muestran preocupados ante la falta de mercado para
colocar sus productos esto fue corroborado por la seño-
ra Clara Ruiz Huayta, que tiene una parcela en el caserío Padre Bernardo, refiriendo que efectivamente toda la cosecha de camu camu se perdería este año si es que las autoridades competentes no les ayudan a conseguir un mercado. Agregó que son decenas de familias que dependen de estos pequeños ingresos por la venta de sus productos y como consecuencia les traerá mas pobreza. Muchos de estos pequeños agricultores están decepcionados de los gobernantes de turno porque todos los años pasan los mismos problemas de siempre no tienen apoyo de ninguna clase. Les pagan precios muy bajos y ahora no hay quien le compre su camu camu. El camu camu es el campeón en vitamina “C” y no se puede entender como hasta ahora no se les puede dar el apoyo que necesitan los productores de este cotizado fruto amazónico buscándoles un buen mercado y el soporte técnico que requieren.Así también reactivaremos su economía. J.Castillo
Dirigentes de tres y cuatro ruedas anuncian medidas de protesta
Por el alza del combustible en la región
Pucallpa, Jueves 26 de agosto 2021
Local/Nacional Sensación térmica fue de
c
Pucallpa soportó altas temperaturas
Una moderna motocicleta modelo Cheetah LF 100 donada por la empresa Socopur se sorteara entre todas las personas que se vacunen la segunda dosis, durante el desarrollo del Vacunaton de la Esperanza – segunda dosis, este sábado 28 y domingo 29 de agosto desde las 7:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche, en ambos días. Está jornada de vacunación está siendo organizada por la Dirección Regional de Salud de Ucayali en alianza con Essalud Pucallpa informó Manuel Alfonso Catillo Canayo apoderado de la empresa en mención. “Es importante que la población se vacune para que esté completamente protegido y así pueda enfrentar la tercera ola que se aproxima a nuestra región; Socopur como empresa ha decidido sumarse a este gran esfuerzo del sector salud premiando a la persona que se aplique su segunda dosis, como una
La ciudad de Pucallpa presentó una temperatura de 35 °C, que para muchos ciudadanos fue como “estar en un horno”, y según indicadores climáticos la sensación térmica llegó hasta los 40°C. El aumento de calor, ocasionó bochorno en la mayoría de personas quienes estaban trasladándose por las calles de Pucallpa. Asimismo, la población estuvo expuesta a los rayos ultravioleta que alcanzaron valores de 11,2 considerados extremadamente altos, por lo que se recomendó protegerse con bloqueadores solares, para evitar quemaduras o futuras enfermedades a la piel. Es importante recordar que, la región Ucayali registra sólo dos estaciones claramente diferenciadas a lo largo del año: una estación seca y otra lluviosa. Las lluvias se concentran durante los meses de diciembre a marzo siendo escasas durante el resto del año y la humedad se
Entran al sorteo todas las personas que tengan dos dosis
Socopur regala moto en cierre de vacunaton de segunda dosis
CMYK
mantiene un índice elevado debido a la evaporación del agua de ríos y lagunas. Mientras las temperaturas elevadas se presentan a lo largo de todo el año, con altos niveles de humedad que conservan el calor, puesto que el agua preserva el calor mejor que la tierra, hacen que las noches también sean muy calurosas. Además, Pucallpa es considerada una de las ciudades más calurosas del país, porque en épocas muy calurosas llegan alcanzar temperaturas de 41°C. Sin embargo, detrás de este problema está la deforestación tropical, que tiene como resultado no solo la liberación de dióxido de carbono, sino también de metano y óxido nitroso, lo que conduce a un calentamiento del clima mundial mayor a lo esperado. Por ello, es muy importante la reforestación en zonas con climas cálidos como la región Ucayali. (Claudia Rojas)
muestra de responsabilidad en el cuidado de su salud”. Por otro lado el Director Regional de Salud de Ucayali, Juan Carlos Salas Suarez dio a conocer los motivos de la suspensión de la vacunación de las personas mayores de 35 años, después de agotar las 5 mil 400 dosis que se manejaba en stock en la cadena de frío de la DIRESA. A su vez manifestó que se remitió un documentó al Ministerio de Salud que, solicitando el envío de un nuevo lote de vacunas que consta de 180 mil dosis, para iniciar con la vacunación de las personas de 30 años a más a nivel de la región, próximamente. Finalmente, la autoridad en salud exhortó a la población a acudir al Vacunatón a desarrollarse este 28 y 29 de agosto, que busca cerrar brechas y proteger a la gran cantidad de personas de la covid-19 en Ucayali en esta próxima tercera ola. J.Castillo
05
En Panamericano sub y de México
Joven ucayalina ganó 3 medallas de bronce
Un merecido reconocimiento para Jheysi Dayana Paredes Vásquez, una joven de 15 años, quien con esfuerzo y valentía ganó tres medallas de bronce (arranque, envión y total) en la división de 64 kilos del Panamericano sub 15 y 17 de México en donde hizo un total de 147 kilogramos, superando a las deportistas de Venezuela, Ecuador, Brasil, Canadá, Cuba, Argentina, entre otras. Considerada como la “Hija de Atalaya”, Jheysi viene practicando este deporte desde hace más de tres años y ya cuenta con 16 medallas nacionales y 13 internacionales, colocándola entre las mejores pesistas del país. Pese a ello, la joven sigue practicando para mejorar a diario y conseguir sus metas. “Con mucho esfuerzo y dedicación se pueden lograr los sueños”, es la frase de la deportista, quien a su vez agradece el apoyo de varias autoridades que estuvieron apoyándola desde un comienzo de su carrera y espera que se sigan sumando más, para desarrollar el deporte en nuestra región a nivel nacional e internacional. Cabe destacar que la selección nacional de levantamiento de pesas de las categorías sub-15 y sub17 culminaron de gran forma su participación en el Campeonato Panamericano en México, donde Perú se hizo de 11 medallas (2 de oro, 3 de plata y 6 de bronce). (Claudia Rojas)
06
Pucallpa, Jueves 26 de agosto 2021
Se suman
NACIONAL/REGIONAL
pobladores como nuevos beneficiarios en Yarinacocha
ELECTRO UCAYALI INAUGURA NUEVAS OBRAS DE ELECTRIFICACIÓN EN 17 AA.HH. DE YARINACOCHA Electro Ucayali continúa inaugurando obras de electrificación que benefician a la población Pucallpina y esta vez los beneficiados fueron 5760 pobladores de diecisiete asentamientos humanos del distrito de Yarinacocha. La empresa distribuidora entregó a la población la obra de que comprende la amplia-
ción de redes primarias en 10 y 22.9 kV, redes secundarias 380/220V-440/220V, conexiones domiciliarias y de alumbrado púbico, con una inversión de más de cuatro millones y medio de Soles cuyo financiamiento gestionado por Electro Ucayali- fue otorgado por el Ministerio de Energía y Minas.
La ceremonia realizada en el Asentamiento Humano Marco Ríos Pinedo contó con la presencia del Ing. Edgar Huanco Yucra, Director Regional de Energía y Minas; el Regidor Freddy Flores Fasanando en representación de la Alcaldesa de Yarinacocha; el Regidor Aldair Paul Dahua Bembino; el Sr. Rodil Valera Ramirez, Presidente del Comité de Electrificación de la obra de los 17 AAHH y Presidente del AA.HH. Marco Ríos Pinedo; el Sr. Eduardo Paiva Alva Fiscal del Consejo Directivo del AA.HH. Marco Ríos; el Sr. Edwin Jesús Huere Castro, vicepresidente del Comité de Electrificación y el Ing. Augusto Pacaya Villacorta Jefe del Departamento de Ingeniería de Electro Ucayali. Los asentamientos humanos beneficiadas fueron Pablo Hocking, Ampliación San José, Las Lomas de San José, Los Luchadores, Sabios Uni-
dos, Gustavo Maldonado, Milagros de Yarinacocha, Tierra Nueva, Las Lomas de Milagritos, Alberto Ling Tang, Martin Diaz Arcentales, Las Guindas, Las Orquídeas, 03 de Noviembre, San Pedro de Yarinacocha, Marcos Ríos Pinedo y 26 de Agosto. Los pobladores de resaltaron el compromiso de Electro Ucayali y de las empresas contratista y supervisora en la ejecución de la obra que tuvo como unidad formuladora a la Municipalidad de Yarinacocha, iniciando su ejecución el 18 de enero del 2020 para culminar el presente año con la respectiva recepción.
En la ceremonia de inauguración de la obra, el Ing. Edgar Huanco – Director Regional de Energía y Minas re-
saltó el trabajo articulado donde primó la iniciativa e impulso ciudadano, así como la articulación entre las diferentes instituciones: Municipalidad, Gobierno Central y Electro Ucayali. El Ing. Augusto Pacaya Villacorta de Electro Ucayali anunció que las inauguraciones de las obras continuarán los próximos días, así como las reuniones de coordinación y asesoría a las diferentes municipalidades para la elaboración de más perfiles que incluyan un mayor número de asentamientos humanos en nuevas y futuras obras de electrificación que permita reducir la brecha energética.
rally de inauguración, que se desarrollará el sábado 4
de setiembre, desde las 9 de la mañana, encabezado
por el alcalde manantaíno Víctor Hugo López Ríos.
En el caserío Pucallpillo
MDM construyó 3 puentes troncales Están a punto de culminarse las obras de construcción de 3 puentes troncales en sectores del caserío Pucallpillo, promesa hecha realidad por el alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay, Víctor Hugo López Ríos, que está integrando a muchos pueblos, mejorando la transitabilidad vehicular y peatonal las 24 horas, con el mantenimiento de la ruta de más de 30 kilómetros, desde el centro poblado Santa Rosa de Masisea hasta el puente que limita con el aserradero Mario Pezo. Personal técnico de la Divi-
sión de Maestranza y Pool de Maquinaria Pesada, desarrollan importantes acciones de construcción de dichas conexiones, empezando en el puente Siquihual, totalmente renovado, con más de 10 metros de longitud, que soportará vehículos menores con carga de hasta 8 toneladas. En el mismo trayecto está el puente Jacatay, con un diámetro de 10 metros, por donde circularán motos, motocarros, furgonetas con carga y camionetas, soportando hasta 9 toneladas de peso, acciones
que fueron complementadas con relleno y compactación del terreno cerca a los afluentes, ofreciendo seguridad a transportistas y transeúntes de la zona. Finalmente está el puente Maputay, que será de mayor dimensión y que soportará mayor tonelaje, para lo cual la Municipalidad Distrital de Manantay viene finalizando trabajos de construcción y que pronto será culminada, con una longitud de 15 metros, donde la maquinaria pesada también desarrolla labores de mantenimiento de la zona, que estarán listas para el
Actualidad/Avisos
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
Manantay será 1ra. zona productiva región Ucayali Gente cochina
Siguen contaminando la quebrada Yumantay Gente irresponsable con falta de educación sanitaría y sin importarle la salud de los demás, siguen arrojando desperdicios a la quebrada Yumantay. Vecinos indignados, piden a las autoridades colocar cámaras de seguridad, captarles y multarles. Y es que, los vecinos del jirón Alfonso Ugarte en la jurisdicción de Callería, denuncian que propios colindantes, siguen contaminando la quebrada Yumantay, porque continúan arrojando su basura
OPORTUNIDAD LABORAL EMPRESA IMPORTANTE DEL SECTOR INDUSTRIA, SOLICITA PERSONAL DE RRHH: CON EXPERIENCIA EN GESTION DEL PERSONAL, PLANILLAS, CONOCIMIENTO DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO, COMPUTACIÓN, OFIMATICA Y MANEJO SE SISTEMAS. INTERESADOS ENVIAR CV A: REQPERSONALVGPM@GMAIL.COM FE//1234(26 AL 03.09.2021)
debajo del puente en este sector, botan sacos de pepas de aguaje, bolsas con platos plásticos, calaminas viejas y plumas. Este puente también es conocido como Alfonso Ugarte, la vecina Patricia Vílchez, pide a las autoridades colocar cámara de seguridad para que capten a los cochinos y les multen y así puedan evitar estas malas prácticas. Los más perjudicados son los niños, el colapso del caño provoca olores fétidos, hay quienes realizan campañas de recojo de basura así como el joven manantaino y activista ambientalista Hernani Escobar, pero si la falta de educación continua, la suciedad y la mala condición de Yumantay, seguirá creciendo. (Miller Murrieta)
El alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay, Víctor Hugo López Ríos, está priorizando proyectos de integración con el impulso de la agricultura, iniciando una vía carrozable hasta Masisea con más de 30 kilómetros de distancia aproximadamente, que será inaugurada el 4 de setiembre, nueva ruta que promoverá las inversiones en la región
Ucayali, mejorando significativamente las condiciones y calidad de vida de poblaciones rurales, advirtiendo que no sólo es sembrar fierro y cemento, sino asegurar la cadena alimenticia de la población, con calidad de productos. El burgomaestre señaló que con la integración de Manantay y Masisea se atrae la inversión privada,
ALQUILO
SE VENDE LOTE DE TERRENO
UN MINI DEPARTAMENTO CON UNA HABITACIÓN Y COCHERA, CON TODOS LOS SERVICIOS EN JR. PASTAZA 184. REF: COSTADO DEL COLEGIO COMERCIO CEL: 949587338
EN EL AA.HH. LUZ Y PAZ MZ. 06 LY. 10 CON UN ÁREA DE 270 METROS CUADRADOS (9 METROS DE FRENTE POR 30 METROS DE FONDO). CUENTA CON CERTIFICADO DE POSESIÓN EMITIDO POR LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY. CUENTA CON TODOS LOS SERVICIOS BÁSICOS. PRECIO S/ 20,000(VEINTE MIL SOLES). INFORMES AL CELULAR 944858357. BE//13221(25 AL 02.09.2021)
BE//1309(20 AL 28.08.2021)
esto brinda a los agricultores la oportunidad de mejorar la calidad de su producción, con vías de acceso las 24 horas, incremento del valor de los terrenos, creación de puestos de trabajo y un movimiento económico creciente con la desconcentración del par-
Pucallpa, Jueves 26 de agosto 2021
07
que automotor, tiendas de repuestos, vulcanizadoras, surtidores de combustible, entre otros negocios que se extenderán a lo largo de la nueva carretera. El corredor económico también moverá negocios de restaurantes, hostales y mercados, que serán la parte del éxito que tendrá el distrito de Manantay, que se convertirá en una zona altamente productiva, con cultivos rentables, escenario favorable que disminuirá los índices de pobreza en zonas alejadas. Otra opción de desarrollo económico que se proyecta al distrito de Manantay es el puerto internacional, planteando su construcción en la desembocadura del río Aguaytía, donde el cauce natural se mantiene inalterable, mientras que otra alternativa sería el centro poblado Nuevo San Juan, ambos pueden ser aprovechados por su ubicación geográfica, que debería ser de interés público de los futuros gobernantes que anhelan una región diferente, para lograr atraer inversiones, puntualizó el alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay, Víctor Hugo López Ríos.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA
EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: LIMBER CAIMATA ALADO de 54 años de edad, estado Civil SOLTERO ocupación INDEPENDIENTE. Natural de INAHUAYA-UCAYALI-LORETO. Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. LAS GAVIOTAS MZ 43 L 3D y doña: DOLORES NARANJO GUERRA de 55 años de Edad, Estado Civil DIVORCIADA ocupación INDEPENDIENTE natural de CORONEL PORTILLO-CALLERIA-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. LAS GAVIOTAS MZ 43 L 3D Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,24 de Agosto del 2021. Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro Civil. BE//1323(26.08.2021)
REMATO TERRENO
GRUPO ALVARADO IMPORTANTE EMPRESA - TYPR MANUFACTURING SAC
Terreno 10x30. Con título de propiedad con partida electrónica N°00009131. Precio tasación 230mil soles. Precio de remate 55mil soles. El predio cuenta con ocupante precario a desalojar. Trato directo 948529824
NECESITA UN VENDEDOR DE REPUESTOS CATERPILLAR. LLAMAR AL: 948681016 C/ EXPERIENCIA EN MAQUINARIA PESADA.
BE//1320(24.08 AL 25.09.2021)
FE//1233(25 AL 02.09.2021)
ALQUILO O VENDO PROPIEDAD EN KM. 6.300 CFB – PUCALLPA. CON 6 HABITACIONES, 02 BAÑOS COMPLETOS, AGUA, LUZ, DESAGÜE. CERCA A UNIVERSIDAD – AEREOPUERTO, MERCADO MAYORISTA. INFORMACIÓN: +955958856 BE//1310(20 AL 27.08.2021)
O P O R T U N I D A D L A B O R A L : S E N E C E S I TA 1 0 AY U D A N T E S D E CONSTRUCCIÓN (S/ 1,440 MENSUAL), 02 ALBAÑILES (S/ 2,500 A S/ 3,000 MENSUAL), 03 SOLDADORES (S/3,000 MENSUAL), 09 AYUDANTES DE SOLDADOR (S/ 1,500 MENSUAL) , 02 OPERADORES DE MONTACARGA (S/1,500 MENSUAL A S/ 1,800 MENSUAL), 01 TORNERO (S/1,800 A 2,600 MENSUAL), 01 AYUDANTE DE COCINA(SEÑORITA MENOS DE 25 AÑOS CONTRATO POR 06 MESES PARA VIVIR EN FÁBRICA) (PAGO DE S/1,000 A S/1,200 MENSUAL), 02 MECÁNICOS PARA VEHÍCULOS PESADOS (S/ 1,800 A S/ 2,400 MENSUAL) , 02 ELECTRICISTAS CON 06 AÑOS DE EXPERIENCIA COMO MÍNIMO ( S/2,800 A S/3,200 MENSUAL). * ENVÍA C.V POR WHATSAPP O CONTACTARSE AL : 975847682 (SR. ERICK), CORREO: geremixander@gmail.com O LLAMAR A: 929744011 (SR. JESÚS) O TAMBIÉN PRESENTARSE EN OFICINA UBICADA EN LA CARRETERA FEDERICO BASADRE KM. 25 SECTOR SAN JOSÉ - 100 METROS ANTES DE LLEGAR A LA LADRILLERA PUCALLPA (PORTÓN VERDE) FE//1223(17 AL 25.08.2021)
ANUNCIE VENDA MAS
942 621 976 DIARIO AHORA
CMYK
CMYK
08
Pucallpa, Jueves 26 de agosto 2021
Central
Colapso de desagüe inunda con heces tres viviendas En el bulevar del Jr. Tacna
Hoy iniciarán la 5ta. feria agroindustrial y artesanal La Dirección de Promoción y Competitividad del sector Agricultura, de forma articulada con la municipalidad de Coronel Portillo, realizan la “V Feria Agroindustrial y Artesanal de Emprendedores”, que se desarrollará del 26 al 28 de agosto. En el bulevar del jirón Tacna, la feria ofertará productos derivados de café, cacao, palma, camu camu, plátano, yuca, entre otros productos bandera de la región. En esta feria participaran más de 80 emprendedores, el cual 30 están asociados a
Las veredas, huertas y salas de sus viviendas, permanecen inundadas de heces humanos, por el colapso de un desagüe durante más de tres meses y hasta la fecha, nadie se compadeció de los damnificados. Afectando la salud de tres familias, se encuentra el colap-
la Dirección de Promoción y Competitividad Agraria, provenientes de diferentes distritos de la región y que gracias a su perseverancia se posicionan con sus marcas en el mercado local a través de los productos derivados. El titular de la referida oficina, Alexander Pérez Espejo, invitó a la población, a participar y apoyar a los emprendedores de la región, quienes ofertarán una variedad de productos agroindustriales y artesanales a precios muy cómodos. (Colaboración: W La Torre)
Crecen los reclamos por vacunación en Pucallpa Siguen presentándose reclamos por supuestas fallas en el proceso de vacunación y por el ausentismo de población para la segunda dosis con el Pfizer en el Coliseo Cerrado de Pucallpa, CNY y otras instalaciones. Comunicados de la Dirección Regional de Salud (Diresa) aparentemente, fallidos porque no estarían llegando a coberturar a toda la población, fallas en el proceso de la primera dosis que inicio el 23 de agosto, reclamos y otros, se ha notado. Asimismo, el ausentismo por parte de la población y más quejas se registran en la jornada de vacuna-
ción de segunda dosis con la vacuna Pfizer que se reinició ayer 25, en los establecimientos, porque aún se nota problemas. DESCONOCÍAN COMUNICADO Pese que la Diresa comunicó vía Facebook, el 24 de agosto la suspensión de la inoculación de la primera dosis por haberse agotado la vacuna, algunos pobladores lo desconocían y desde la noche del martes hicieron sus colas y amanecieron. Ayer por la mañana, recién colocaron los comunicados escritos en las paredes de los establecimientos, esto provocó reclamos de los pobladores. Pues coinci-
dieron que habría una falencia en la comunicación y que les estarían confundiendo, cierto o no, los reclamos siguen siendo más fuertes. RECLAMOS “El comunicado era, el 23, 24 y 25 de agosto, fecha de vacunación de 35 años a más, hasta agotar un stock. Muy mal, porque a las 10 de la mañana del 24 ya no había vacunas, y ni siquiera llegó al día miércoles 25. Otro, debieron haber hecho un comunicado que diga; desde el 23 de agosto hasta que se agote y punto, así no se confundía a la población”, reclamó Rina Ramírez Pezo. (Miller Murrieta)
CMYK
so de un desagüe que viene inundando las viviendas en el jirón Purús en el distrito de Yarinacocha, ubicado a espaldas de la institución educativa # 64093. Por ejemplo, en la Mz. 77 Lt. 12, de la familia Moreno Celis, constatamos que el agua servida, mantiene enfermos
a los menores de edad. Una situación que ya conoce la Defensoría del Pueblo ante la indiferencia de la empresa responsable de este peligro a la salud pública. Este desagüe colapsado, emana aguas servidas las 24 horas del día y aunque a las 8 de la mañana baja su fuer-
za, hasta la fecha nadie le dio solución a este problema que se ha convertido en un peligro para estas familias que sólo, esperan que les entiendan lo antes posible. Sufren porque no pueden seguir respirando olores fétidos por las heces humanas que pasean por sus veredas, salas y huertas de sus viviendas. Usan botas para solear sus prendas. Este es el número 946594685 de la familia afectada y esperan que la institución que supervisa les contacte. (Miller Murrieta)
CMYK Pucallpa, Jueves 26 de agosto 2021
Central Mediante Resolución N
-
-JNE
Eliseo Puricho asume la alcaldía de Purús A través de la Resolución N° 0785-2021 del Jurado Nacional de Elecciones, Eliseo Puricho Bardales asume provisionalmente la alcaldía de la provincia Purús. En la parte resolutiva, numeral 3, se indica, dejar sin efecto provisionalmente la credencial otorgada a don Leerner Panduro Pérez, como alcalde de la municipalidad provincial de Purús. En el numeral 4 se dice convocar a don Eliseo Puricho Bardales para que asuma provisionalmente el cargo de alcalde de la municipalidad provincial de Purús. Finalmente, en el numeral 5, se convoca a doña Minerfina Salas Paredes para que asuma provisionalmente el cargo de regidora. Como se estuvo informando, el titular del pliego, Panduro Pérez afronta un proceso judi-
cial, y por evadir a la justicia, ahora se mantiene en la clandestinidad. El alcalde encargado, Puricho Bardales, es un líder indígena
de la etnia Juni Kuin (Cashinahua), cuya familia procede de una comunidad ubicada en la cabecera del río Curanja. (Colaboración: W La Torre)
CMYK
Luego que la pandemia azotara sin piedad a los peruanos y ante el pedido de muchos padres de familia, la prestigiosa escuela de arte Mundo Verde, del laureado maestro Elvis Luna, reiniciará las actividades presenciales el sábado 5 de setiembre, en el jirón Madre Anetta 177 (sexta cuadra del jirón Augusto B. Leguía, teniendo en cuenta todas la medidas de bioseguridad de los asistentes. “Quisiéramos atender a más personas, pero, la pandemia sigue entre nosotros, por lo que vamos a trabajar con grupos reducidos de estudiantes, alternando algunas de las clases con la modalidad virtual, especialmente oratoria e Inglés dijo, Elvis Luna. Reiterando que la enseñanza de Mundo Verde no cuesta con presupuesto, los padres de familia traen los materiales. En el caso que algunos participantes no tengan la economía necesaria, ahí Mundo Verde les hace la entrega de todos los materiales para su formación durante
Escuela Mundo Verde beneficiará a
09
niños:
Reinicia clases gratis de pintura y escultura los 3 años que dura el proceso formativo en esta institución cultural gratuita, que desde 1994 realiza esta labor filantrópica en beneficio de la población ucayalina. Vale indicar, que el modelo educativo Mundo Verde recoge la experiencia, investigación e innovación educativa de los últimos 25 años del reconocido maestro Elvis Luna, en el Perú y el extranjero, quien ha publicado interesantes propuestas para mejorar la educación de los niños de Ucayali, que lamentablemente a la fecha no ha recibido la atención de las autoridades. Quienes aún no se han inscrito, pueden ingresar a Facebook y enviar sus datos a “ongmundoverde” o llamar al 939-989465. (Colaboración: W La Torre)
10
Pucallpa, Jueves 26 de agosto 2021
ESPECTÁCULOS
Perú/Mundo
Murió peruano que se convirtió en “paciente cero” de la variante delta en Córdoba tras viajar desde Lima
Ecuador abre sus fronteras a refugiados afganos en un acuerdo con Estados Unidos
Pucallpa, Jueves 26 de agosto 2021
11
12
Pucallpa, Jueves 26 de agosto 2021
HOGAR
Deportes
Pucallpa, Jueves 26 de agosto 2021
13
Universitario vs. Sport Boys:
José Carvallo y Ernest Nungaray fueron expulsados tras conato de bronca
Real Madrid vs. Levante:
Resultado, resumen y goles de la segunda jornada de LaLiga Santander 2021-22
Juventus explicó por qué Cristiano Ronaldo fue suplente ante Udinese
14
Pucallpa, Jueves 26 de agosto 2021
PUPILETRAS
CMYK
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Jueves 26 de agosto 2021
15
CMYK Pucallpa, Jueves 26 de agosto 2021
TENDENCIA
16
FBI detiene a hombre que robó más de 600 mil fotografías de desnudo desde iCloud
Letitia Wright es hospitalizada tras sufrir accidente en el rodaje de "Black Panther 2" Letitia Wright, actriz que da vida a Shuri, fue hospitalizada tras sufrir un accidente al rodar una secuencia de acción para “Black Panther 2”. De momento se conocen muy pocos detalles sobre su actual estado de salud, pero la información fue confirmada por un vocero oficial de Marvel. Según la revista Variety, la estrella británica de origen guyanés fue trasladada de emergencia a un hospital por heridas menores de un accidente en el set de “Black Panther: Wakanda Forever”, película que se encuentra filmando algunas escenas en Boston, Chicago (Estados Unidos). Los hechos se reportaron la noche del martes 24 de agosto. “Letitia Wright sufrió heridas menores al rodar una secuencia de acción para ‘Black Panther: Wakanda Forever’. En estos momentos está recibiendo atención en un hospital local y se espera que sea dada de alta pronto”, confirmó un portavoz de Marvel a través de un comunicado a la prensa especializada.La actriz Letitia Wright interpreta a Shuri en el Universo cinematográfico de
Marvel (UCM). Apareció por primera vez en la primera entrega de “Black Panther”, cinta en la que compartió diversas
En California arrestaron a un hombre y se declaró culpable de cuatro delitos graves luego de entrar a "miles de cuentas de iCloud" para robar fotografías y videos de mujeres desnudas, según el informe de Los Angeles Times. Hao Kuo Chi, del condado de Los Ángeles, recopiló más de 620.000 fotografías y videos privados para compartir contenido de mujeres desnudas, según las autoridades federales. Chi, de 40 años, se declaró culpable de las acusaciones, incluyendo conspiración para obtener acceso no autorizado a una computadora, según los registros judiciales. ¿Cómo robar fotos del iC-
loud? Kuo Chi admitió que mintió a sus víctimas haciéndose pasar por el personal de atención al cliente de Apple en correos electrónicos, de esta manera obtenía los ID Apple y contraseñas. El acusado dijo que pirateó las
cuentas de unas 200 mujeres a pedido de personas que conoció en línea. "Ni siquiera sé quién estuvo involucrado", dijo Chi. "Estoy arrepentido por lo que hice, pero tengo una familia", añadió Chi, quien se enfrenta a cinco años de presión para cada delito.
escenas con su hermano de la ficción, el rey T’Challa, personaje del fallecido Chadwick Boseman.
PÉRDIDA DE MASCOTA
BE//1324(26 al 28.08.2021)
SE HA EXTRAVIADO MI PERRITA LLAMADA FRUTILLA , EN LAS INMEDIACIONES DEL JR. LOS PINOS, AAHH 11 DE ENERO, ALTURA DEL PUENTE BENAJEMA, YARINACOCHA. HA SIDO OPERADA Y REQUIERE TRATAMIENTO DE HERNIA QUE PODRÍA SER MORTAL DE NO TRATARSE. SE DARÁ BUENA RECOMPENSA A QUIENES DEVUELVAN O DEN INFORMACIÓN DE SU PARADERO. SUS CARACTERÍSTICAS SON DE RAZA SHIH TZU CRUCE, COLOR BLANCO CON MANCHAS COLOR CARAMELO Y OREJAS CON MECHONES MARRÓN. TIENE UNA CICATRIZ EN LA PANCHITA DE SU OPERACIÓN Y UNA HERNIA . COMUNICARSE CON LOS TELÉFONOS 942 857 294 O 955 643 127
CMYK
Dana Hamm