CMYK S/ 1.00
Luego que modelo viajó a México
Ministerio del Interior
Madre de víctima de violación pide justicia
Designan a Juan Sangama nuevo prefecto de Ucayali
diario
Horas antes estuvieron tomando en discoteca
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Sábado 27 de noviembre / Año XXXII / 9720
Pareja desvalijó a su amigo ebrio
Mincetur
Instaura Premio Nacional A LA MUJER ARTESANA Al presidente Castillo, Por
días
SOLICITAN EMERGENCIA EN UCAYALI Yarinacocha ocupa el primer lugar con casos
De Jr. Inmaculada con Sucre
Camión tronquero hunde la pista
Ucayali reportó este año 271 casos VIH y 21 de Sida CMYK
02
Pucallpa, Sábado 27 de noviembre 2021
Fuente: El Comercio
Voceros de la irresponsabilidad Quizá el adjetivo más adecuado para describir el comportamiento de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y, en particular, de la primera ministra Mirtha Vásquez, en el sainete desatado en torno del cierre de cuatro unidades mineras en Ayacucho, sea el de ‘irresponsable’. Llama la atención que a ese nivel del Gobierno se puedan manejar con tanta ligereza. Peor aún, cuando representan a una administración que, desde la época de la campaña, despertaba fundados temores económicos. Temores que, en honor a la verdad, no han terminado de despejarse. Como se recuerda, el viernes pasado, la ministra Vásquez acudió a Ayacucho para suscribir una serie de compromisos con representantes de las comunidades de las provincias de Parinacochas, Lucanas y Páucar del Sara Sara. Lo que se discutía en el lugar era el cierre de las operaciones mineras Apumayo, Breapampa, Inmaculada y Pallancata, ubicadas en cabeceras de cuenca. Como explicamos en esta página el domingo, todas las unidades mineras están obligadas a presentar una fecha de cierre desde el inicio de sus operaciones que no suele ser denitiva porque en ese momento no se conocen los recursos disponibles en el subsuelo. Lo común es que estos calendarios se vayan actualizando regularmente. De hecho, como ha explicado Carlos Gálvez, extitular de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), esta dinámica ha permitido que, por ejemplo, minas como Buenaventura puedan operar en el país desde hace seis décadas. Sin embargo, para el caso de las cuatro minas mencionadas anteriormente, la jefa del Gabinete fue rotunda en su pronunciamiento del pasado viernes. “No va a haber más ampliación, ninguna ampliación más, ni para procesos de explotación, de exploración e, incluso, para cierre de minas”, señaló, para luego añadir que, “en este momento, con las empresas, vamos a exigirles que terminen y cierren”. “Algunas [empresas] nos quieren negociar que, bueno, su cierre les dejemos hasta el 2025. No. Vamos a hacer un cierre lo más inmediato posible”, reiteró. Como se ve, las armaciones de la primera ministra fueron tan claras que no cabe interpretación errónea de ellas. Dos días atrás, no obstante, la PCM difundió un comunicado en el que, entre otras cosas, descartaba “el cierre y solicitud de retiro unilateral de las operaciones de las unidades mineras” y señalaba que “las empresas mineras pueden solicitar prórrogas, extensiones y modicaciones a sus permisos para explorar y explotar en estricto apego a lo que establece la normativa vigente”. El documento fue el colofón del diálogo sostenido entre la ministra Vásquez y otros funcionarios del Ejecutivo con representantes de la SNMPE y la minera Hochschild (a cargo de las minas Inmaculada y Pallancata). Consultada horas después por esta enmienda en una entrevista en TV Perú, la jefa del Gabinete armó lo siguiente: “Ha habido una serie de controversias. Yo creo que, además, un hecho que, en realidad, se pudo desde un inicio tratar de mejor manera se ha ido tergiversando con las comunicaciones que ha habido y eso probablemente ha provocado una crispación de alguna de las partes”. Para luego ensayar un ‘mea culpa’. “Quiero asumir la responsabilidad de que tenemos que ser muy cuidadosos y a lo mejor, eso sí, comunicacionalmente nos faltó decir y especicar que cada caso es diferente”, agregó. La realidad, sin embargo, es que esas ‘tergiversaciones’ a las que alude la primera ministra no fueron provocadas por nadie más que por ella misma. Aquí no hubo malas interpretaciones; aquí hubo mensajes contradictorios y una gran irresponsabilidad de su parte. No se entiende, por otro lado, cómo pudo formular compromisos tan categóricos una semana atrás con las comunidades (a las que ha empeñado su palabra) sin sentarse a dialogar antes con las empresas (que se enteraron de los acuerdos suscritos en Ayacucho por las redes sociales). El problema es que esa falta de cuidado a la que alude la ministra Vásquez no es solo un desliz. Enredos como el que ella ha propiciado le restan credibilidad a un gobierno que no tiene excedentes de esta y provocan más zozobra de la que ya existe sobre sus planes en materia económica.
OPINIÓN/Local Al presidente Castillo, por el plazo de
días calendario
Solicitan emergencia en Ucayali
Sumándose a contrarrestar la ola delincuencial en Ucayali, el congresista por Ucayali, Elvis Vergara Mendo-
Hace semanas una madre de familia (su identidad se mantiene en reserva, por temor a represalias) solicita el apoyo de las autoridades competentes para que Gerald O'Brien Torres pueda dar la cara, ya que después de ser denunciado por violación salió del país y viajó al país de México. La progenitora de la víctima, pide justicia y se siente indignada puesto que dejaron escapar al joven quien es acusado de violar a su menor hija de 15 años, luego de asistir a una fiesta. Como se recuerda, la adolescente despertó desnuda en un hotel ubicado en el distrito de Yarinacocha. Mientras tanto, la defensoría del Pueblo en Ucayali, indicó que la Fiscalía debe actuar de inmediato en estos casos y más aún cuando el presunto agresor ha fugado, pese a que hay una den u n c i a e n s u c o ntra.(Claudia Rojas)
za, del partido Acción Popular, ha solicitado al presidente de la República, Pedro Castillo y a la Presiden-
cia de Consejo de Ministros, mediante Oficio N° 217-2021/EHVVM-CR, que se disponga la Declaración
de Emergencia en toda la región Ucayali. “Estoy sumamente preocupado por el alarmante incremento de los actos delincuenciales que están sucediendo en Ucayali. Por eso, en uso de mis facultades constitucionales estoy gestionando ante el Presidente de la República y la Presidenta del Consejo de Ministros, se disponga mediante Decreto Supremo la Declaración de Emergencia en toda la región Ucayali, por el plazo de 45 días calendarios, tiempo en el cual la FF.Armadas deberán tomar el control del orden interno” Asimismo, el legislador ha cursado documentos al Ministro del Interior, al Jefe de la XIII Macro Región Policial MACREPOL Ucayali, y al Gobernador Regional de Ucayali en su calidad de Presidente del Comité Regional de Seguridad Ciudadana de Ucayali (CORESEC), para que con carácter muy urgente se realicen las acciones necesarias para combatir la delincuencia y recuperar el control del orden interno. (Claudia Rojas)
Luego que modelo viajó a México
Madre de víctima de violación pide justicia
Pucallpa, Sábado 27 de noviembre 2021
Policial
03
Horas antes estuvieron tomando en discoteca
Pareja desvalijó a su amigo ebrio Una pareja de jóvenes identificados como Eulogio Silvano Mendoza de 20 años y Ariana Greys Venancino Sánchez de 19 años, fueron intervenidos y detenidos por los agentes de la Sección Delitos de la comisaría de Yarinacocha, a solicitud de una denuncia por hurto de especies, hecha por el ciudadano David Eduardo Gutiérrez Rojas de 30 años, quien es amigo de la pareja. Eulogio Silvano fue detenido en horas de la mañana en la
cuadra ocho del jirón Juan Zaplana Belliza, distrito de Callearía. Ariana Venancino fue intervenida en la cuadra dos del jirón Las Orquídeas, distrito de Manantay. Al ser confrontados por la policía, ambos se echaron la culpa. El denunciante manifestó a la policía, que la noche anterior habían asistido a la discoteca “Míster Jerga”, ubicado en la intersección de la avenida Amazonas con el jirón Túpac Amaru. “Al parecer me pasé
de trago y me quede dormido en el mueble.Fue entonces que estos “amigos del ajeno” se habían aprovechado de la situación que me encontraba, sustrayéndome del bolsillos del pantalón mi teléfono celular. Además, me sacaron el reloj que traía puesto en el brazo.Ambos hacen un valor económico S/. 2,500 nuevos soles”,expresó . Según fuentes policiales, al ser interrogado por la denuncia hecha en su contra, Eulogio Silvano delató a su ami-
ga Ariana Greys Venancino Sánchez, a quien le responsabilizó del robo.Incluso les
condujo a la policía hasta su vivienda, donde al ser confrontada, ella niega la acusa-
ción y asegura que él fue quien hizo el robo. (D.Saavedra)
Por Tráfico de droga, Falsedad genérica y Hurto agravado
Caen 3 sujetos con RQ por diversos delitos Tres sujetos requisitoriados por diferentes delitos cometidos, fueron intervenidos y detenidos por la Policía Nacional en los operativos inopinados que se vienen ejecutando a cualquier hora del día y en diferentes puntos y zonas de mayor incidencia delictiva de la ciudad de Pucallpa, denominado “Control de Identidad-2021”. La Policía Judicial, perteneciente a la DepajusPucallpa, en la intercepción de los jirones Tacna con 9 de Diciembre, distrito de Callería, detuvieron a Kenji Fernández Hidalgo
Torres de 30 años, quien estaba requerido por el 2do Juzgado UnipersonalFlagrancia de Ucayali, por el delito Contra el Patrimonio-Hurto Agravado; mientras los efectivos de la comisaria de Campo Verde, en inmediaciones del km. 30 CFB, detuvo a Ricky Anthony Cajas Villanueva de 31 años, por el delito Falsedad Genérica, solicitado por el Juzgado Uniperson a l d e Ti n g o M a r í a Huánuco. Y el personal de la comisaría de San Fernando a José Andrés Mesia García de 22 años, por el delito Con-
tra la Salud Publica-Micro comercialización de droga, solicitado por el 1er Juzgado Penal de Coronel Portillo. Los tres sujetos requisitoriados han sido llevados y puestos a disposición de la unidad especializada del Departamento de Apoyo a la Justicia-Pucallpa, para las diligencias del caso, luego la Policía Judicial lo trasladaran a los juzgados solicitantes donde los magistrados en las próximas horas decidirán sus situación legal por los delitos que los incrimina. (D.Saavedra)
04
Pucallpa, Sábado 27 de noviembre 2021
Nacional/Mundo Mincetur
Instaura Premio Nacional a la mujer artesana
Y apresan a de los delincuentes
Serenos frustran robo en restaurant del centro de la ciudad La rápida y oportuna intervención del personal de serenazgo de la municipalidad provincial de Coronel Portillo, lograron frustrar el robo que se estaba suscitaba en el interior de un conocido restaurant, situado en pleno centro de la ciudad de Pucallpa, ahí aprehendieron a uno de los dos facinerosos, quien no tuvo la misma suerte de su compinche que logró escapar del lugar. Fue una llamada anónima a la base central de serenazgo, quienes alertaban del robo en horas de la madrugada en el restaurant turístico “Luana”, ubicado en la intercepción de los jirones Inmaculada con Zavala, por lo que inmediatamente los agentes del orden se constituyeron al lugar, hallando en la vereda dos balones de gas llenos, un parlante de sonido entre otras cosas, asimismo observaron que la puerta del local estaba semi abierta con visible huellas de haber sido violentada, además escucharon ruidos en el inte-
rior del establecimiento. Los serenos al ingresar se percataron que en la parte posterior del local, había un sujeto tratando de treparse la pared con la intensión de fugarse, siendo rápidamente intervenido y reducido a viva fuerza, quien dijo llamarse Jorge Augusto Valdivia Mendoza de 44 años, quien en su intento de evadir su responsabilidad del hecho ilícito, fingía estar ebrio. Cabe indicar que la información que recepciono los serenos, era que dos sujetos habían ingresado a perpetrar el robo en el restaurant, uno de ellos logro escapar del local antes que llegaran ellos, no teniendo la misma suerte el facineroso en mención. Asimismo al lugar de la intervención se hizo presente el dueño del negocio, Juan Saturnino Vásquez Chávez de 65 años, quien junto al ladrón detenido fueron trasladados hasta la comisaria de Pucallpa, quedando a disposición de la Sección Delitos para la denuncia respectiva. (D.Saavedra)
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) instituyó hoy el “Premio NaEl último 25 de noviembre se registró un nuevo ataque contra comunidad shipiba Flor de Ucayali ubicada en la provincia de Coronel Portillo. Más de 10 encapuchados con armas de fuego fueron vistos en el centro poblado y realizaron dos disparos. Mientras otro grupo rondaba la casa del presidente. El asalto a la comunidad de pobladores de la etnia shipino-konibo empezó aproximadamente a las 6 p.m., cuando tres hombres con el rostro cubierto ingresaron por la margen derecha del río Utiquinia, mientras que otro grupo cruzó el bosque hasta rodear la casa del presidente de la comunidad. Berlin Diques, presidente de la Organización Regional Aidesep Ucayali (ORAU), señaló que la intención era atacar a los dirigentes del pueblo. Además, se reportó que la situación es de muy alto riesgo, porque se sabe que los delincuentes ingresaron armados y desde la noche del último jueves no hay comunicación con la comunidad. Toda la población, incluyen-
cional a la Mujer Artesana”, un distintivo que busca reconocer el talento y creatividad
de las mujeres dedicadas a la actividad artesanal a nivel nacional.
Así fue determinado a través de la Resolución Ministerial Nº 204-2021-MINCETUR, publicada en el Diario oficial El Peruano El ministro Roberto Sánchez afirmó que con esta condecoración se resalta el verdadero valor de las artesanas en el país, porque, a través de su trabajo, buscan permanentemente cultivar nuestro arte, así como nuestras tradiciones y herencia histórica. “El aporte de las mujeres artesanas es fundamental. Ellas sobresalen por su destreza en el uso de las manos, creando productos de calidad, con alto contenido estético y cultural, además son líderes. Este premio es un pequeño reconocimiento del gobierno peruano para ellas”, indicó. SOBRE LA PRIMERA EDICIÓN Cabe indicar que la primera edición del "Premio Nacional a la Mujer Artesana" se realizará este año. En los próximos días se establecerán las bases para la postulación y serán publicadas en la página web del Mincetur (www.gob.pe/Mincetur).
Delincuentes armados atacan Flor de Ucayali
do mujeres, niños y niñas, se ha refugiado en el local comunal porque están atemorizados, apiñados a lo largo del salón y con las luces apagadas para no llamar la atención. Dos guardias se han
montado para vigilar acceso principal y camino al bosque. Ataques contra defensores de derechos humanos son cada vez más frecuentes y graves. Cabe mencionar, la comunidad Flor de Ucayali
viene siendo amenazada desde hace meses. Por ello, los dirigentes han solicitado acciones de protección por parte del Estado, debido a que están atentando contra sus vidas. (Claudia Rojas)
Pucallpa, Sábado 27 de noviembre 2021
Local/Nacional
Investigadores evaluarán situación de bufeos en el río Amazonas
Loreto”, afirmó Fabiola La Rosa, Oficial del Programa de Vida Silvestre de WWF Perú. Entre las ciudades de Iquitos y Leticia, abarcando el largo del río AmazoAMAZONÍA. Desde este nas, se recorrerán 400 26 de noviembre, los bu- km contando bufeos rosafeos serán los protago- dos y grises para postenistas de la Expedición riormente calcular el estaAmazonas 2021 que reu- do y la dinámica de sus nirá durante 8 días a unos poblaciones. Con el fin de 30 investigadores de Iqui- conocer qué lugares son tos, Pucallpa, Lima, Co- los más relevantes para lombia y Bélgica, acom- su conservación, se inipañados de las Direccio- ciará el rastreo del desnes Regionales de Pro- plazamiento de los delfiducción (Direpro) de Lore- nes por un periodo de hasto y Ucayali, en un esfuer- ta 6 meses gracias a la cozo internacional. Siendo locación de dispositivos esta la segunda expedi- satelitales. ción fluvial sobre el Ama- Asimismo, los investigazonas, se buscará eva- dores expresan la imporluar el estado de nuestros tancia de la participación ríos y su biodiversidad. de la sociedad civil en la “El 90% de la alimenta- conservación de los ríos ción de la población rural amazónicos. Por ello, es a base de peces. Los Fundación Omacha, Solidelfines de río o bufeos nia, WWF Colombia, son una pieza fundamen- WWF Perú y la iniciativa tal para mantener la di- Amo el Río, compartirán versidad del recurso pes- el desarrollo de esta expequero en nuestros ríos. dición a través de sus caSin ellos, se arriesga la nales digitales en redes seguridad alimentaria de sociales.
A tres días del asalto que sufrió, el efectivo de la PNP, aún sigue luchando por su vida en UCI del Hospital Regional de Pucallpa, no despierta y sigue con ventilador mecánico. Hoy ingresará a una operación complicada. El efectivo de la pnp baleado por delincuentes, en la puerta de su casa en el jirón Los Jardines del A.H Siempre Unidos en Manantay, será operado en las próximas horas, continúa en UCI sujeto a un ventilador mecánico y presentando una falla renal y otras complicaciones en su organismo. Después de la intervención quirúrgica, los profesionales en salud darán cuenta sobre un diagnóstico más claro, pues aún no precisan si es necesario su evacuación a la ciudad
Lucha por su vida en UCI y hoy ingresará a una operación complicada
Piden cadena de oración para policía baleado
de Lima. Por el momento el médico que está atendiendo al policía Jesús Guillermo Reátegui Ruiz, de 31 años de edad, piden le apoyen con unidades de sangre 0+. Para sus familias, con esto queda claro que los hampones se fueron directamente con intenciones de querer acabar con su vida para arrebatarle su dinero, pues al parecer, sabían que era policía y los delincuentes temían que reaccione, por eso le adelantaron. Sus familiares han pedido se respete su espacio y el momento, por lo que piden una cadena de oración por su pronta recuperación. Aunque también han pedido que se siga informando de lo que podría pasar en adelante. (Miller Murrieta)
05
Petroperú adquiere un millón de barriles diésel a precio competitivo
Lima.La empresa estatal Petroperú adquirió más de un millón de barriles de diésel de bajo azufre en el mercado internacional a un costo competitivo, lo que permitirá reducir el precio de este combustible que mueve el transporte a escala nacional. Las compañías de petróleo, Chevron y Shell, serán las proveedoras del diésel de bajo azufre que próximamente comercializará Petroperú en sus plantas y terminales, manteniendo precios de venta de lista más competitivos, en beneficio de los clientes en el mercado local. En una anterior licitación, Petroperú hizo la compra directa de un importante volumen de gasolinas a precios competitivos, la cual fue ganada por British Petroleum (BP) y Shell, las principales refinadoras del mundo. Petroperú continuará generando eficiencias en beneficio de ofrecer al consumidor nacional productos de la mejor calidad a precios competitivos, como parte de la constante búsqueda de la excelencia operativa en la empresa estatal y a la generación de valor para el país. Las exitosas licitaciones para la adquisición de combustibles se enmarcan en el objetivo trazado por la nueva administración de mantener y recuperar la participación de Petroperú en el mercado nacional, así como la culminación de la construcción de la nueva Refinería Talara en el menor costo y plazo posibles. (FIN) NDP/JOT
06
Pucallpa, Sábado 27 de noviembre 2021
NACIONAL/REGIONAL
Ministerio del Interior
Designan a Juan Sangama nuevo prefecto región Ucayali Lima. El Ministerio del Interior (Mininter) designó a los nuevos prefectos regionales de Puno, Madre de Dios, Cajamarca, Junín, Amazonas, Tumbes, Ayacucho, Lima Provincias, Ucayali, Arequipa, Pasco, Áncash y Moquegua. Estos nombramientos son oficializados mediante sendas resoluciones supremas que aparecen hoy en el cuadernillo de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. La Resolución Suprema 227-2021-IN da por concluida la designación del señor Alfredo Apaza Díaz en el cargo de prefecto regional de Puno, “dándosele las gracias por los servicios prestados”. Asimismo, designa a Roger Narciso Puraca Soncco en el cargo de prefecto regional de Puno. La Resolución Suprema 228-2021-IN da por concluida la designación del señor Herbert Estremadoyro Troncoso en el cargo de prefecto
regional de Madre de Dios, y nombra en su reemplazo a James Arturo Holguín Aguirre en dicha función. Cajamarca, Junín, Amazonas Más adelante, la Resolución Suprema 229-2021-IN da por concluida la designación de Edwin Enrique Yzquierdo Fuentes en el cargo de prefecto regional de Cajamarca y designa a Edwar Lenin Chuquilín Hernández en dicho cargo. La Resolución Suprema 230-2021-IN da por concluida la designación de la señora Nathaly Ivonne Mau Barrenechea en el cargo de prefecta regional de Junín, “dándosele las gracias por los servicios prestados”. Asimismo, designa a la señora Lucinda Quispealaya Salvatierra en el cargo de prefecta regional de Junín. El Mininter publica también la Resolución Suprema 2312021-IN, la cual da por concluida la designación del señor Johan Helder Torres
Díaz en el cargo de prefecto regional de Amazonas, y nombra en su reemplazo a Ronal Llanos Gálvez. Tumbes, Ayacucho, Lima Provincias Para el norte del país, la Resolución Suprema 2322021-IN da por concluida la designación del señor Roberto Carlos Morquencho Garavito en el cargo de prefecto regional de Tumbes, y nombra en su reemplazo a Diana Clarisa Huamán Neyra. A su vez, la Resolución Suprema 233-2021-IN da por concluida la designación de la señora Migna Isabel Salcedo Vila en el cargo de prefecta regional de Ayacucho, y designa al señor Rubén Quispe Ventura en dicho cargo. En el caso de Lima Provincias, la Resolución Suprema 234-2021-IN da por concluida la designación del señor Arturo Elías Cárdenas Cuzcano en el cargo de prefecto regional de esta jurisdicción. Además, designa al señor
Roger Wualther Apolinar Ortiz en dicha función. Ucayali, Arequipa, Pasco La Resolución Suprema 235-2021-IN da por concluida la designación del señor Juan Nicanor Sangama Ramírez en el cargo de prefecto regional de Ucayali, dándosele las gracias por los servicios prestados. El artículo 2 de la norma designa en su reemplazo al señor Marden Teddy Alomía Arellano. En el caso de Arequipa, la Resolución Suprema 236-
2021-IN designa al señor Nolberto Martín Delgano Pino en el cargo de prefecto regional de esta jurisdicción. La Resolución Suprema 237-2021-IN da por concluida la designación del señor Gary Carlos Vivanco Mendoza en el cargo de prefecto regional de Pasco y designa al señor Eudis Pedro Laureano Salinas en su reemplazo. Áncash y Moquegua Para el caso de Áncash, la Resolución Suprema 2382021-IN da por concluida la
designación de la señora Norma Elizabeth Cárdenas Muñoz en el cargo de prefecta regional de esta jurisdicción y designa en su reemplazo a la señora Manuela Elizabeth Méndez Rojas. Por último, la Resolución Suprema 239-2021-IN designa al señor Guillermo Edgard Rea Tito en el cargo de prefecto regional de Moquegua. Todas estas resoluciones supremas son refrendadas por el ministro del Interior, Avelino Guillén. (FIN) CCHGRM
Solsticio de verano y lluvia de meteoros ocurrirán en diciembre El mes de diciembre se caracterizará por el protagonismo que tendrá la Luna con las conjunciones entre Venus y Saturno, ofreciendo un espectáculo hermoso en el firmamento, según informa el calendario astronómico del Instituto Geofísico del Perú (IGP) órgano adscrito al Ministerio del Ambiente (MINAM). Estos eventos iniciarán el próximo 6 de diciembre cuando Venus y nuestro satélite natural aparecerán relativamente juntos en el cielo al anochecer. Asimismo, al día siguiente, 7 de diciembre, la Luna nos brindará otro espectáculo con Saturno, observándose “juntos” en el cie-
lo hasta ocultarse por el horizonte. Lluvia de Gemínidas Otro evento astronómico en el mes de diciembre es la lluvia de meteoros las Gemínidas, un fenómeno que se produce por la desintegración de pequeñas partículas que ingresan a la atmósfera terrestre, los cuales son desprendidos del asteroide (3200) Phaethon y están en órbita alrededor del Sol. Este fenómeno está activo desde el 13 de noviembre al 22 de diciembre, pero su momento de máxima actividad se producirá la noche del 13 al 14 de diciembre. Se estima que este año se podrán observar 120 meteoros por hora apro-
ximadamente. Esta lluvia de meteoros es una de las mejores del año y se podrá apreciar a partir de las 22:00 horas, hasta una hora antes del amanecer. Debemos tener en cuenta que este espectáculo astronómico podrá observarse en nuestro país desde lugares con cielos despejados y alejados de las luces de las grandes ciudades. Para finalizar el mes, el 21 de diciembre a las 10:59 horas se producirá el Solsticio de verano o el día más largo del año (máxima duración de luz solar), evento que marca el inicio de la estación veraniega para nuestro hemisferio sur.
Actualidad/Avisos
Pdte. Del Caserío Tupac Amaru denuncia que perderían 8 mil ha.
El presidente del consejo directivo del caserío Tupac Amaru, Hugo Guerra Busto, mostró su preocupación por que su caserío estaría perdiendo más de 8 mil hectáreas de sus tierras, que estarían pasando a manos de la empresa JC Bosques Amazónicos. “Nosotros somos vivientes por
más 50 años y no es dable que nos quieran quitar nuestras tierras que son el único sostén de nuestra familia porque allí nosotros trabajamos y que también con el paso de los años trabajaran nuestros hijos que serán los beneficiados”. El dirigente mencionó que semanalmente se vienen reu-
OPORTUNIDAD LABORAL IMPORTANTE EMPRESA DEL SECTOR DE AGROINDUSTRIAL REQUIERE: (01) CAPORAL CON 05 AÑOS DE EXPERIENCIA EN SEMBRÍOS DE ARROZ BAJO RIEGO. INTERESADOS ENVIAR CURRÍCULO VITAE AL SIGUIENTE CORREO ELECTRÓNICO: marllury.ariza@gmail.com
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
niendo para ver las medidas a tomar porque la empresa antes mencionada ya se ha querido posesionar en sus tierras, nosotros tenemos la jurisdicción contamos con el plano
donde indica nuestros linderos. Tenemos conocimiento que el representante legal de esta empresa JC Bosque Amazónicos es el señor Jack, pero a él no lo conocemos, porque solo envía sus representantes, indico. Ayer en horas de la mañana tuvieron una reunión en la que participaron los dirigentes de dicho caserío, el sub prefecto de Manantay Guimo Tanchiva Sandi, el representante de la Municipalidad distrital de Manantay, así como también el representante de la empresa JC Bosques Amazónicos, sin embargo no se llegó a ningún acuerdo, nosotros queremos que venga el mismo gerente para que explique lo que está pasado y demuestre con documentos si son los dueños como afirman, de igual forma explique sobre una denuncia que injustamente ha hecho contra algunos de nuestro asociados, pidió a la población que esté tranquila porque la próxima semana tendrán otra reunión, donde esperan se tenga alguna solución. J.Castillo
VENDO
OPORTUNIDAD LABORAL
TERRENO CON CASA (410x30) CON TÍTULO, UBICADO EN EL AA.HH. NVO. BOLOGNESI KM 7.200 , MARGEN IZQUIERDA. LLAMAR AL : 900574163 / 993472879
EMPRESA IMPORTANTE DEL SECTOR INDUSTRIA SOLICITA: * RR.HH: CON EXPERIENCIA EN GESTION DEL PERSONAL, PLANILLAS, CONOCIMIENTO DE SALUDY SEGURIDAD EN EL TRABAJO,COMPUTACIÓN,EXCEL NIVEL INTERMEDIO Y MANEJO DE SISTEMAS. * ASISTENTE DE ALMACEN: VELOCIDAD DE TIPEO PROMEDIO (45 ppm) , CON CONOCIMIENTO DE COMPUTACIÓN, OFFICE Y MANEJO DE SISTEMAS. INTERESADOS INDICAR PRETENCIONES SALARIALES Y ENVIAR CV a: GPMREQPERSONAL@GMAIL.COM
BE//1541(25 al 02.12.21)
FE//1379(22 al 29.11.21)
SE ALQUILA
OPORTUNIDAD LABORAL
DEPARTAMENTO CON UN DORMITORIO, SALA, COCINA, COCHERA. EN JR. PASTAZA # 259 (COSTADO DEL COLEGIO COMERCIO) CELULAR: 959487338
EMPRESA IMPORTANTE DEL SECTOR INDUSTRIAL SOLICITA: ASISTENTE DE COSTOS: Con conocimientos en nivel Office intermedio, manejo de sistemas y mínimo 2 años de experiencia en el puesto. Interesados enviar CV a: GPMREQPERSONAL@GMAIL.COM Indicar pretensiones salariales.
BE//1526(19 al 27.11.21)
Pucallpa, Sábado 27 de noviembre 2021
07
FE//1389(27.11.2021)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA
EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: MELITON DURAN SIMON de 48 años de edad, estado Civil SOLTERO ocupación TEC. ENFERMERIA. Natural de UMARI-PACHITEA-HUANUCO. Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. COPAIBAS MZ “E” LT. 1- “B” COOTRIPYARINACOCHA y doña: SILVIA SUSANA RUIZ SALDAÑA de 36 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación TEC. ENFERMERIA natural de IPARIA-CORONEL PORTILLOUCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. COPAIBAS MZ “E” LT. 1- “B” COOTRIP-YARINACOCHA. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,26 de noviembre del 2021. Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro BE//1545(27.11.21)
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO
EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: JOSE LUIS VILLACORTA MONTOYA de 45 años de edad, estado Civil SOLTERO ocupación CONTADOR PUBLICO Natural de JESUS MARIA-LIMA. Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. INMACULADA 494 y doña: MARY ADELA AREVALO ISLA de 40 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación CONTADOR PUBLICO natural de PUCALLPA-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. INMACULADA 494. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a Ley Artículo 250 c.c. Pucallpa, 26 de noviembre del 2021. Nancy Corcino Paredes– Jefe de Registro Civil. BE//1546(27.11.21)
FE//1378(22 al 29.11.21)
FE//1386(26 y 27.11.21)
ADM
FE//1387(27.11.21)
ANUNCIE VENDA MAS 942 621 976 DIARIO AHORA
CMYK
08
Pucallpa, Sábado 27 de noviembre 2021
Central
Yarinacocha ocupa el primer lugar con
casos
Ucayali reportó este año 271 casos VIH y 21 de Sida Camión maderero hunde pista de Jr. Inmaculada con Sucre Un camión maderero que ingresó por la vía no autorizada en el jirón Inmaculada cruce con Sucre, hundió el pavimento unos dos metros cuadrados que obligó a la empresa responsable bloquear el tránsito vehicular. Un representante de la empresa municipal de agua potable y alcantarillado de Coronel Portillo, informó que demorará una semana reparar la vía y por ello, se mantendrá bloqueado este cruce de Inmaculada con Sucre por el hundimiento de la capa asfáltica en este sec-
tor. Los vehículos de carga pesada que hoy circulan por la zona serían las responsables de esta rotura que desde ayer vienen poniendo a trabajar al personal de Emapacopsa. Algunos transportistas manifestaron que esa es la única vía para que lleguen a sus destinos, puesto que las vías para carga pesada como la Cahuide aún no ha sido culminada y en otras vías como Miraflores se ha instalado la Ciclovía. (Miller Murrieta)
Carmen Elizabeth Méndez Marcelo, coordinadora regional de ITS VIH/SIDA de la DIRESA, mencionó que este año 2021 hay un total de 271 casos de VIH notificados y 21 casos notificados de SIDA,. Dijo que los casos están en aumento porque este año recién se está regularizando las notificaciones. Por eso que se ve la diferencia entre este año y el año pasado. Agregó que en el presente año el distrito de Yarinacocha ocupa el primer lugar con 79 casos notificados, seguido de Manantay 75. En la conferencia la coordinadora regional de ITS VIH/SIDA, dio a conocer la programación por el Día Internacional de la Lucha
contra el VIH, que se celebra el primero de diciembre de cada año, fecha importante que a nivel mundial realizan distintos tipos de actividades. Las actividades se realizarán de manera descentralizada en los distintos centros de salud. Por ejemplo, a las 7 de la mañana en la plaza del re-
loj Público se realizará una campaña médica y tamizaje gratuito, concientización a la población por los medios de comunicación y se culminará con un colorido pasacalle que se iniciará en el óvalo de la Sáenz Peña y recorrerá las distintas calles de nuestra ciudad, obviamente guardando la dis-
ciende a S/51 108 380 y el número de familias usuarias es de 8 mil 604, entre las cuales hasta el momento 1176 hogares gestionan 359 emprendi-
mientos rurales inclusivos en los rubros agropecuario, agroindustrial, artesanía y servicios diversos. Estos negocios participan en ferias y
tancia necesaria y los protocolos de bioseguridad. Por otro lado, Óscar Ríos Chávez, coordinador de la mesa técnica (GTBI), ETS, menciono que el VIH es una pandemia que ha sido invisibilizado por la pandemia del Covid. En Ucayali, como en todas partes, el confinamiento social que se ha tenido ha dado como resultados que los casos de VIH se incrementen en nuestra región.Anteriormente se tenía al distrito de Manantay con el más alto índice de casos con VIH en la región. Pero, ahora, se ve que Yarinacocha tiene más población con VIH registrado. Hizo el llamado a las personas hacerse la prueba. Hay personas que no quieren aceptar ni asumir su diagnóstico el VIH no mata. Es una infección crónica que no mata si tomas tus medicamentos.Por eso recomendó el cuidado y usar preservativos el tener relaciones sexuales. J.Castillo
Comunidades nativas gestionan proyectos productivos en Ucayali UCAYALI. Familias de los pueblos Shipibo-Conibos, Ashánincas y Ashéninkas, Amahuacas, Sharanahua, Yines y otros son usuarios del proyecto Noa Jayatai que implementa Foncodes en la región Ucayali, promoviendo el desarrollo de sus capacidades productivas y la gestión de emprendimientos rurales que contribuyan a la seguridad alimentaria, al incremento y diversificación de los ingresos familiares. Es una intervención promovida por el Estado peruano a través del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y su programa nacional, Foncodes, que busca la inclusión social y económica sostenible de
los hogares rurales de la selva peruana en situación de pobreza y pobreza extrema. Noa Jayatai (Vamos a Crecer, en idioma shipiboconibo) tiene cuatro componentes: fortalecimiento de los sistemas de producción familiar, mejora de la vivienda saludable, promoción de negocios rurales y fomento de capacidades financieras. Se articulan y complementan entre sí, y está a cargo de los yachachiq (líderes comunales con conocimientos, habilidades y destrezas en actividades productivas agropecuarias) que capacitan y brindan asistencia técnica junto a especialistas en proyectos productivos. Mario Castro Lorena, jefe de Foncodes – Unidad Territo-
rial Pucallpa, informó que actualmente se ejecutan 54 proyectos productivos en los distritos de Raimondi, Masisea, Oventeni, Sepahua, Tahuania, Callería, Yarinacocha, Neshuya, Nueva Requena y Campo Verde ubicados en las provincias de Atalaya, Coronel Portillo y Padre Abad. Además, por cercanía geográfica y accesibilidad, la Unidad Territorial a su cargo, interviene en los distritos de Pampa Hermosa, Sarayacu, Inahuaya y Padre Márquez, que se encuentran dentro del ámbito del departamento de Loreto, similarmente trabaja también en los distritos de Yuyapichis y Puerto Inca, del departamento de Huánuco. La inversión acumulada en todos estos proyectos as-
CMYK
se insertan en los mercados locales, generando oportunidades económicas para sus socios.
CMYK Central
OMS denomina omicron a nueva variante covid El grupo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se reunió este viernes para analizar el impacto de la nueva variante del coronavirus detectada en Sudáfrica. Ahí se determinó que se trata de una "variante de riesgo", y la bautizó con la letra griega omicron. La OMS reconoce que algunas de las nuevas mutaciones de la variante omicron parecen sugerir una aún mayor capacidad de transmisión que cepas anteriores, con casos detectados "en casi todas las provincias sudafricanas". "La variante se ha detectado a un ritmo más rápido que en anteriores surgimientos en el número de infecciones, lo que podría indicar que tiene ventaja a la hora de propagarse", subrayaron los expertos de la OMS en un comunicado. No indicaron por ahora si la nueva variante es más o menos resistente a las vacunas contra la COVID-19, pero sí se-
ñalaron que las pruebas de diagnóstico de la enfermedad con PCR parecen seguir valiendo para detectarla. Detalles de investigaciones Estos expertos, reunidos de emergencia en el llamado Grupo Asesor de Expertos en la Evolución de Virus, alertaron de que la aparición de esta variante, primero confirmada en un espécimen recolectado el 9 de noviembre, ha coincidido con un fuerte aumento de las infecciones en Sudáfrica. La variante omicron, que ha llevado a muchos países a suspender los vuelos con África austral, preocupa por el alto número de mutaciones que pre-
senta, pues en apenas dos semanas se han detectado ya una treintena, con casos confirmados no sólo en Sudáfrica sino también en la vecina Botsuana, en Hong Kong (China) o en Bélgica. Las variantes de riesgo son seguidas de forma más intensa por la OMS y los laboratorios globales, y además de la omicron hay otras cuatro: alfa (primero detectada en Reino Unido), beta (también en Sudáfrica), gamma (Brasil) y delta (India). Estas variantes suelen estar asociadas a una mayor velocidad de transmisión, aunque en los últimos meses la delta, más contagiosa que las tres anteriormente detectadas, se convirtió en la dominante, hasta el punto de que en los últimos análisis de laboratorio aparece presente en el 99,8 % de los nuevos casos globales. El grupo asesor de la OMS no emitió nuevas recomendaciones sobre limitación a los viajes u otras medidas sanitarias preventivas, pero sí pidió a la comunidad científica internacional que continúe los trabajos de seguimiento de ésta y nuevas variantes.
CMYK
Pucallpa, Sábado 27 de noviembre 2021
09
10
Pucallpa, Sábado 27 de noviembre 2021
DIVERTI - AHORA
Melissa Klug armó juerga en su casa, pero la policía llegó para intervenir a todos
Pucallpa, Sábado 27 de noviembre 2021
Perú/Mundo
11
Ucrania: Presidente afirma que están preparados para una posible escalada militar con Rusia El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmó este viernes que su país está preparado para una eventual escalada con Rusia y reveló que se prepara un intento de golpe de Estado para el 1 de diciembre. "Controlamos plenamente nuestras fronteras y estamos preparados para una posible escalada", dijo Zelenski en una gran rueda de prensa con medios ucranianos y extranjeros. Zelenski agregó que el país debe tener plena confianza en su Ejército. El líder ucraniano también informó de la preparación de un intento de golpe de Estado para el 1 de di-
ciembre. "Tengo información de que el 1 de diciembre tendremos un golpe de Estado. Creo que es una información interesante", afirmó ante una treintena de reporteros. Según Zelenski, en el posible golpe de Estado estaría involucrado el multimillonario ucraniano Rinat Ajmétov, conocido como uno de los hombres más ricos del país. "Creo que es una operación para involucrarle en una guerra contra Ucrania (...) y sería un gran error, porque uno no puede luchar contra su propio pueblo y el presidente que fue elegido por los ciudadanos".
El líder ucraniano aseguró que no cree en que el intento de golpe de Estado tenga éxito y no tiene planes de huir del país. Tensiones con Rusia La rueda de prensa anual de Zelenski se produce en medio de nuevas tensiones con Rusia a raíz de las informaciones -en medios ucranianos y estadounidenses - sobre la concentración de una gran cantidad de tropas rusas en las fronteras con Ucrania y un posible ataque contra ese país durante ese invierno. Ucrania restó en un primer momento importancia a estas informaciones, que comenzaron a aparecer a principios del mes,
India: Un hombre construye una réplica del Taj Mahal en señal de amor a su esposa
pero posteriormente reconoció la existencia de la amenaza de una invasión rusa. Los medios estadounidenses escribieron el fin de semana pasado que
Rusia estaría sopesando un ataque contra Ucrania para principios de 2022 con alrededor de 100 grupos tácticos de batallones, que integrarían unos 100.000 hombres.
La eventual invasión se produciría desde diferentes flancos, incluido el este separatista de Ucrania y la península de Crimea, anexionada por Moscú en 2014. (EFE)
Un hombre construyó una réplica del Taj Mahal, símbolo universal del amor eterno, en Burhanpur, en el centro del país, en señal de amor a su esposa y también como mensaje de paz a su país. "Queremos enviar un mensaje de paz y armonía religiosa", dijo a la AFP Anand Prakash Chouksey. "Hay mucho odio a nuestro alrededor", continuó, "el amor resuelve todos los problemas de la vida y el Taj Mahal es un símbolo". Energía positiva Esta obra maestra arquitectónica del arte indoislámico, principal atracción turística del país fue construida en Agra, en el siglo XVII por iniciativa del emperador mogol Shah Jahan para perpetuar el recuerdo de Mumtaz, su esposa favorita fallecida. La esposa de Anand Prakash Shuksey, en cambio, está viva, y pudo dar su
opinión sobre la edificación del palacio, un tercio más pequeño que el Taj Mahal, situado a 800 km de allí. "Mi esposa sólo pidió una sala de meditación. Es una mujer piadosa", explica. "Según ella, la cúpula aporta una atmósfera diferente y mucha energía positiva", añade. Su reproducción requirió tres años de trabajo, dieciséis años menos que el mausoleo que la inspiró. Según el marido, esta fantasía sentimental le costó más de 15 millones de rupias (202.000 dólares). Poema de amor al mármol El Taj Mahal resplandece en Agra, a orillas del río Yamuna, como "una lágrima pura y solitaria (...) en la mejilla del tiempo", según los versos del Nobel indio de literatura Rabindranath Tagore, dedicados al monumento, verdadero poema de amor al már-
mol. "Usamos mármol de Makrana para construir el edificio", el mismo material en el que fue diseñado el Ta j M a h a l " , e x p l i c ó Chouskey, que planea fijar la bandera india en la parte superior de la cúpula principal. No estará totalmente satisfecho hasta que, por fin, haya hecho aparecer los símbolos de las religiones más populares de India en los alminares que se levantan en las cuatro esquinas de su palacio de Burhanpur. Mumtaz murió en esa misma ciudad, dando a luz a su decimocuarto hijo en junio de 1632, después de haber acompañado a Shah Jahan para reprimir una revuelta local. "La estructura del suelo no permitía entonces construir el Taj Mahal aquí, así fue erigido en Agra", donde Shah Jahan y Mumtaz descansan lado a lado, precisó.
12
Pucallpa, Sábado 27 de noviembre 2021
HOGAR
Pucallpa, Sábado 27 de noviembre 2021
Deportes
Ángelo Caro logró la medalla de plata en skate en Juegos Panamericanos Junior Cali 2021
Subió al podio. Ángelo Caro, representante nacional de Skateboarding, le dio la primera medalla del Perú en los La FIFA realizó el sorteo de la repesca de UEFA, en la cual la Selección de Italia conoció cuál podría ser su rumbo a Qatar 2022. El vigente campeón de Europa tendrá que enfrentar a Macedonia del Norte en la semifinal de su llave y de lograr superar esta etapa medirán fuerzas con el vencedor del choque entre Portugal y Turquía. Al respecto, Roberto Mancini, entrenador de los 'azzurris' expresó su desazón por el resultado del evento. “No es un gran sorteo. Podría haber sido mucho mejor”, dijo en 'Rai Sport'. En esas mismas líneas, remarcó que tanto a Italia como Portugal, paises favoritos para conseguir en la respeca europea su boleto a la próxima cita mundialista, les va costar jugar estos encuentros de llave de eliminación para acceder a Qatar 2022. "Tanto nosotros como Portugal tendremos que ganar primero un partido para vernos luego. Son encuentros complicados y muy cerrados", afirmó el entrenador, campeón con Italia en la Eurocopa realizada este año. Italia y un difícil camino en la repesca para el Mundial
Juegos Panamericanos Junior Cali 2021. El deportista de 22 años acumuló un puntaje de 24.23 a lo largo de la
competencia. Ángelo Caro, que fue abanderado de Perú en los Juegos, tuvo una buena perfor-
mance y peleó hasta el final por la medalla de oro, que finalmente quedó en manos del brasileño Lucas Rabelo que alcanzó 29.12. "Mucha emoción. Estoy contento de poder ganar esta medalla porque es mi pasión, nos hemos preparado mucho tiempo. Hemos pasado muchas lecciones", señaló Caro al Comité Olímpico Peruano (COP) tras su participación de este viernes. En la antesala, Caro estaba ilusionado se regresar con una medalla al Perú y su sueño se hizo realidad. El crédito nacional ha superado al local Juan Carlos Polania, al chileno Jesús Múñoz y al argentino Joel de Castro, quienes acabaron en el Top 5. Recordemos que Caro logró el quinto puesto en Tokyo 2020 en la modalidad street de skateboarding. Perú con 160 deportistas La delegación nacional cuenta con 160 deportistas clasificados a este importante evento continental, quedó se desarrollará del 25 de noviembre al 5 de diciembre.
Roberto Mancini insatisfecho tras la suerte de Italia en la repesca del Mundial: "No fue un gran sorteo”
Luego de un año donde el cuadro 'azzurri' se coronó en la Euro y apuntaba a obtener de manera sencilla su clasificación al Mundial, pero los cuatro empates en los últimos cinco cotejos provocó que caigan a la repesca. "Tuvimos un gran grupo de clasificación. Incluso contra
Suiza merecimos ganar y sin embargo no lo hicimos", manifestó. Por otro lado, Mancini mandó un mensaje previo al encuentro ante Macedonia: “Siempre estamos confiados y positivos, lo más importante será tener a todos los jugadores disponibles para poder jugar un gran parti-
13
do ante Macedonia”,señaló. Italia se medirá por la llave C de la respesca a Macedonia del Norte, mientras que Portugal hará lo propio ante Turquía. No obstante, si ambas selecciones avanzan a la final, podría enfrentarse por un cupo al Mundial Qatar 2022.
Flamengo vs. Palmeiras:
¿Cómo llegaron ambos clubes a la final de la Copa Libertadores 2021? Continúa la cuenta regresiva para conocer al nuevo campeón de la Copa Libertadores 2021, que tendrá como protagonistas a dos equipos brasileños: Flamengo y Palmeiras, escuadras que se enfrentarán este sábado 27 de noviembre en el estadio Centenario de Montevideo. El cuadro ‘verdao’, dirigido por Abel Ferreira, llega a la definición del certamen más importante de Sudamérica como campeón defensor. Ahora, un año más tarde de su consagración, se medirá ante el Flamengo, un rival que viene invicto en las finales que ha disputado por este evento (1981 y 2019). Asimismo, el ‘mengao’ intentará recuperar el trono que consiguió hace dos años por esta competición. En una final ante River Plate que marcó historia, dado a que se jugó por primera vez a partido único el desenlace de la Libertadores. Flamengo y Palmeiras nunca se han enfrentando en el marco del certamen continental y el ganador se unirá a un selecto grupo de diez clubes que han conquistado el título al menos en tres ocasiones. El historial de enfrentamientos en general favorece a Palmeiras. En 121 cotejos contra los ‘cariocas’ consiguió 46 victorias frente a 42 derrotas. ¿Cómo fue el recorrido de Palmeiras y Flamengo rumbo a la final de la Copa Libertadores 2021? Flamengo Los dirigidos por Renato Por-
taluppi, fueron una rival muy complicado para los equipos que conformaron el grupo G, trayecto donde logró tres victorias y tres empates. No perdió ningún cotejo por fase de grupos, clasificando en primer lugar. En los octavos de final fue emparejado con Defensa y Justicia, contricante al que batió por un 5-1 en el resultado global. En los cuartos de final el 'Mengao’ fue aún más categórico. Goleó en la ida 1-4 y en la vuelta 5-1 a su similar Olimpia. En semifinales sobrepasó al Barcelona de Guayaquil, venciendo tanto de local y de visita por 2-0, que dejo una solución de 4-0. Fruto de ello, el ‘Fla’ vuelve a una final de Copa libertadores luego de dos años y siendo esta la tercera en su historia. Palmeiras El ‘campeoníssimo’ en está edición de Libertadores fue sólido y contundente, ya que fue líder del grupo A en la primera fase del torneo con 15 unidades, etapa donde ganó cinco partidos y solo perdió uno. Luego de esto, en los octavos se impuso ante la Universidad de Chile en un global de 2-0. Para los cuartos de final protagonizó un choque vibrante con Sao Paulo, disputando así un derbi por este campeonato. Tras un empate sin goles en la ida, goleó por 3-0 en la vuelta. Ya en semifinales, la regla del gol de visitante le favoreció y tras la igualadad con Atlético Mineiro (2-2), sacó su boleto para disputar su sexta final en este certamen.
14
Pucallpa, Sábado 27 de noviembre 2021
PUPILETRAS
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Sábado 27 de noviembre 2021
15
CMYK Pucallpa, Sábado 27 de noviembre 2021
TENDENCIA
16
El gobierno de Rusia investiga a Netflix por supuesta violación a la ley con contenido LGTB
“Wiñaypacha”: ¿Por qué es una de las películas más importantes del cine peruano? "Wiñaypacha" es un filme extraordinario, de lo mejor que se ha hecho en el Perú. En esta obra, tan personal y minimalista, el director puneño Óscar Catacora nos muestra la vida de Willka y Phaxsi, una pareja de esposos aimaras que viven cerca al nevado Allincapac, en Puno. Ellos tienen la esperanza de que su hijo Antuku, quien se fue a vivir a la ciudad, regrese algún día. Con el paso del tiempo, vivirán una serie de situaciones que tocarán más de una fibra. Compuesta de rigurosos planos fijos y de una potente fotografía, "Wiñaypacha" atrapa por su armonía escénica. En ella veremos la rutina diaria de esta pareja de octogenarios: siembran, pastan, tejen, muelen o realizan rituales. Catacora compone sin artificios ni pintoresquismos la belleza artística de cada fotograma. Y esto, sin duda, se refuerza gracias a
las interpretaciones de Vicente Catacora y Rosa Nina, quienes lejos de ser actores profesionales, producen un efecto de hiperrealidad a la cinta como si se tratara de un documental. Así, la resignada vida de Willka y Phaxsi genera una ineludible empatía. "Wiñaypacha" también tiene mucho simbolismo, relacionado con todo lo que está fuera de campo: el abandono, la indiferencia y la soledad. Todo es lejano e imposible para esta pareja. No existe ni un ápice de esperanza a su alrededor. Y, sin embargo, Catacora no busca trazar una denuncia social ni poner en escena un melodrama, lo que mantiene la solidez del filme. En cuanto a las localizaciones, estas marcan distancia de lo paisajístico. No están allí para demostrar su belleza geográfica, sino para remarcar un ambiente helado e inhóspito, que
va consumiendo a los personajes. La atmósfera se impone aún más con el notable trabajo de sonido: escuchamos el viento, las aves, el ganado, el caminar de Willka y Phaxsi. Una estupenda combinación que hace de “Wiñaypacha” aun más excepcional.. Si hay algo que debemos agradecerle a Óscar Catacora es que esta maravillosa película no haya caído en el exotismo ni mucho menos en las pretensiones de diversos trabajos peruanos que se estancaron en los estándares convencionales del cine comercial. Más bien, salta esa barrera y se nutre de narrativas intimistas como las que nos dejaron maestros de talla mundial como Yasujiro Ozu o Roberto Rossellini. Por ello, no es un atrevimiento decir que "Wiñaypacha" se posiciona como una de las obras más importantes en la historia del cine peruano.
Rusia está investigando a Netflix luego de que un funcionario de protección de familia acusó a la plataforma de transmisión de video de violar la ley rusa sobre "propaganda gay", según información del diario Vedomosti. La comisionada, Olga Baranets, denunció ante el Ministerio del Interior de Rusia a Netflix argumentando que la compañía violó la ley rusa de 2013 que prohíbe la distribución de "propaganda sobre relaciones sexuales no tradicionales" a menores de 18 años, ya que la plataforma cuenta con contenido LGTB con clasificaciones de edad de 16 años a más. De encontrarse culpable de violar la ley de Rusia, Netflix podría recibir una multa de hasta 1 millón de rublos (US$ 13,400) o enfrentar una suspensión temporal de su servicio. Rusia y la comunidad LGTB
Jesse
LA CHACRA DEL CHATO
Atención: 11:am a 6:00pm
De martes a domingos Km 6 - Shirambari
CMYK
942621976
La legislación rusa ha sido fuertemente cuestionada por organizaciones de derechos humanos. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos determinó en 2017 que la ley de "propaganda" rusa de 2013, discrimina a las personas de la comunidad LGTB+ y viola las reglas de los tratados europeos y el derecho a la libertad de expre-
sión. Rusia está tomando medidas drásticas contra empresas tecnológicas extranjeras y así poder ejercer más control sobre Internet. Recientemente, Google fue multado por autoridades rusas por menos de US$ 82,000 a principios de año por no eliminar contenido en línea "prohibido".