28.01.2022 Edicíón Impresa Ucayali

Page 1

CMYK S/ 1.00

A nivel nacional en

Dptvo.Huracán trabaja para soplar en primera

años consecutivos

MDM capacitó a 20 mil docentes diario

Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Viernes 28 de enero / Año XXXIII / 9769

Paseándose con el vehículo por Las Alamedas de Yarinacocha

Capturan al dueño de moto usada en asalto

En C.N. Alto Tamaya

Crean 1° Comité de Vigilancia en Saweto

Temblor de 4.6 remeció Ucayali

CAYERON ARMADOS Y CON DROGA

Y vehículo robado en vivienda del barrio La Hoyada

Y en Ayacucho. Se concretará en dos años

CMYK

En Ucayali inician la Masificación del Gas


02

Pucallpa, Viernes 28 de enero 2021

AVISO

Javier Bonilla Pomachari:

Hoy todos opinan sobre el HRP pero en su momento estaban calladitos

Debido a las ultima informaciones donde los muchos de los que quieren ser autoridad están opinado que en la construcción del hospital regional se están robando la plata, como ha opinado en un medio de comunicación el precandidato Abel Vasquez, a quien Javier Bonilla le respondió y le preguntó ¿dónde estaba el como presidente del frente de defensa de la región Ucayali? ¿estaba al lado de Gambini?, protegiéndolo como frete de defensa, nunca dijo nada en ese momento cuando en solitario pedía que no se cometa el error de licitar a precios unitarios, y ahora sale a decir que es un robo. Bonilla Pomachari, dijo que el tema del hospital se remonta a más de 10 años, porque el proyecto se inicia desde la gestión del presidente Jorge Velásquez Portocarrero, con quien también tuvimos arduas discrepancias en el sentido que no estuve de acuerdo que la obra del hospital se ejecute en el lugar donde actualmente se está construyendo, nosotros sabíamos que el hospital antiguo tenia

como 50 años pero seguía dando servicios a la población, entonces en calidad de consejero regional solicite en el pleno del consejo que esa obra del hospital debería ser ejecutada en el eje de la carretera Federico Basadre o en todo caso en el cono sur de la ciudad de Pucallpa, de ese modo se ganaba un nuevo hospital y tuviéramos mas camas para albergar a nuestros pacientes. Ahora han salido politiquerillos a decir una cosa y otra tratándo de agarrarse de esa bandera del hospital para jalar agua a su molino. Cuando se empieza la licitación del hospital regional Pucallpa dentro del seno del consejo regional quise evitar que el hospital se licite con la modalidad que se hizo, sino en suma alzada donde los costos son fijos tienes un costo de inicio de obra que es el mismo costo del final de la obra, modalidad que siempre usan las entidades públicas para fijar sus costos anuales, pero cuando se quiere robar el dinero de los fondos públicos se emplea otra modalidad que es licitación a precios unitarios donde tu sabes cuanto cuesta la obra a inicio pero no sabes con cuanto va terminar y allí se aprovechan las autoridades corruptas para incrementar los costos en los famosos adicionales. El hospital empezó costando 343 millones de soles, ahora en estos momentos ya esta costando 488 millones, casi 145 millones de soles más y aun no se termina eso es un robo, mencionó el ex consejero.

En C.N. Alto Tamaya

Crean 1° Comité de Vigilancia en Saweto

La Asociación ProPurús tiene como principales objetivos,

Gracias al Convenio de Cooperación Institucional firmado entre la Federación de Comunidades Nativas y Afluentes de Ucayali - FECONAU y el Instituto Tecnológico SUIZA, se permite el ingreso directo de jóvenes para estudiar cualquiera de las 11 carreras técnicas que ofrece dicha casa de estudios. Por ello, se hace la convocatoria a todos los jóvenes indígenas de las comunidades nativas que acabaron la secundaria y están interesados en continuar sus estudios superiores. Deben aprovechar esta oportunidad antes que se acaben las vacantes, pueden llamar al número 948674325 (Srta. Winny Puglias), para más detalles. Las carreras que ofrece el Suiza son: Administración de empresas, administración de operaciones turísticas, construcción civil, contabilidad, desarrollo de sistemas de información, electricidad industrial, enfermería técnica, manejo forestal, mecatrónica automotriz, producción agropecuaria y secretariado ejecutivo. Por último, se comunica a los jóvenes interesados que deben acercarse a la oficina de

contribuir al desarrollo sostenible de la población indígena de

la región Ucayali, garantizando la gobernanza y seguridad

de sus territorios comunales, a fin de protegerlos contra los traficantes de tierras y el narcotráfico. Por ello, la institución mantuvo una reunión con los miembros de la nueva Junta Directiva de la Comunidad Nativa Alto Tamaya Saweto a fin de dar inicio a las actividades de cooperación que se ejecutará en beneficio de los hermanos indígenas que pertenecen a la mencionada comunidad. La actual jefa de la comunidad, Lita Rojas Pinedo, agradeció en nombre de los pobladores de su comunidad el apoyo que vienen recibiendo. Además, están entusiasmados por la iniciativa de creación del primer Comité de Vigilancia que será implementado y capacitado por la asociación. Recordemos que, las comunidades nativas ubicadas en la frontera peruano brasileña vienen siendo amenazadas por la apertura ilegal de la carretera UC-105. Tal como ocurrió en el 2014 cuando dirigentes de la comunidad fueron asesinados por madereros tras denunciarlos ante las autoridades y hasta el momento no tienen justicia. (Claudia Rojas)

Jóvenes indígenas tienen ingreso directo al Tecnológico SUIZA

FECONAU ubicada en la Av. Yarinacocha 1553 Mz 28- altura del ex karaoke Meléndez, dónde tienen hasta el 25

de febrero de 2022 para entregar los siguientes documentos: partida de nacimiento original, certificado de estu-

dios visado por la UGEL, copia ampliado de DNI y 4 fotos tamaño carné. (Claudia Rojas)


Pucallpa, Viernes 28 de enero 2021

POLICIAL DATOS

Y vehículo robado en vivienda del barrio La Hoyada

Cayeron armados y con droga Con las manos en la “masa” fueron capturados tres sujetos entre ellos una mujer en una vivienda del barrio “La Hoyada”. En poder de los detenidos, la policía incautó gran cantidad de droga en diferentes formas de paquetes compactos y también a granel, además de un arma de fuego y un vehículo trimóvil robado

días atrás. Agentes de la Depandro-Pucallpa, detuvieron a Noé Rowland Aguilar Loen de 42 años, Eracliz Yerlin Aguirre Altez de 32 años, y Kendy Mirla Méndez Greifos de 23 años, en una vivienda de la Mz-“D” Lt-“14” de la calle Pucallpa, como referencia ultima cuadra de la avenida Sáenz Peña. Durante el registro domicilia-

03

que contaba con denuncia por Hurto Agravado en el sistema de la DeprovePucallpa, con fecha 09 de enero del 2022, además de utensilios como espumaderas pequeñas, recipientes y cucharas con restos de droga, una balanza gramera entre otras cosas. Según información policial, el domicilio intervenido es propiedad de la mujer detenida Kendy Mirla Méndez Greifos. Al notar la presencia policial su marido logró escapar del predio corriendo hacia la huerta quien se trepo el cerContinuando con el registro co perímetro de madera hadomiciliario en uno de los dor- cia el vecino colindante. Este mitorios hallaron una retro- sujeto fue identificado como carga marca Mossber con se- Robert Nieves Altesa.Los derie Nº L184180 calibre 12 milí- tenidos han sido conducidos metros. Asimismo, en el pa- hasta la sede de la Depandro tio un motocarro nuevo mar- para las diligencias e investica Honda color azul plata de gaciones de acuerdo a ley. placa 7360-EU, el mismo (D.Saavedra) La policía y fiscalía tendrán quince días calendarios para investigarlos a los detenidos por la comisión del presento delito Contra la Salud Publica-Promoción y Favorecimiento al Trafico Ilícito de Droga, asimismo Contra la Seguridad Publica-Peligro Común por Tenencia Ilegal de Arma de Fuego, y Contra el PatrimonioReceptación Agravada de Vehículo menor.

rio la policía encontró nueve bolsas mediana de a kilo conteniendo en ellas pasta básica de cocaína, también cuatro paquetes compactos en forma de “bola” con la misma droga, además quince envoltorios de papel cuaderno tipo

“ketes” con PBC. Además, les incautó un paquete conteniendo trozos de clorhidrato de cocaína que estaban envueltos con pela de cemento, y un plato de loza conteniendo a granel pasta básica de cocaína.

Paseándose con el vehículo por Las Alamedas de Yarinacocha

Capturan al dueño de moto usada en asalto Agentes del Grupo Nº 04 de la Divincri-Pucallpa, tomaron conocimiento que la motocicleta que habría participado en el asalto que terminó en asesinato de la comerciante del mercado de Productores del kilómetro seis, estaba siendo promocionado a la venta por el sector de Las Alamedas en el distrito de Yarinacocha por un sujeto quien sería el propietario, por lo que inmediatamente montaron un operativo de búsqueda hasta dar con él y el vehículo.

El sujeto identificado como Henry Jens Tena Tenazoa de 21 años, fue intervenido en inmediaciones de la avenida Arborización, altura del parque El Lagarto, cuando se desplazaba conduciendo la motocicleta marca Honda, modelo CB-150 “Invicta” color rojo de placa 5779-6U, a quien le explicaron los motivos de la intervención policial. El intervenido refirió tener conocimiento de lo acontecido del pasado vienes, quien dijo que ese día le

prestó la moto a su amigo Jhord Kevin Fasanando Pinchi de 22 años, que por tal motivo lo quiere vender. El motociclista intervenido junto al vehículo fueron conducidos a la sede de la Divincri para las diligencias del caso.Allí quedó retenida la motocicleta para las pericias y otras diligencias a practicarse. El propietario quedó en libertad en calidad de citado para esclarecer los hechos suscitados del crimen. (D.Saavedra)


04

Pucallpa, Viernes 28 de enero 2021

Nacional/Mundo

Juez indaga en el Hospital Amazónico

¿… Porque a Pancho Pezo no le dan de alta?

El Juez del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo, está solicitando, bajo responsabilidad funcional, al director del Hospital Amazónico de Yarinacocha, realice un informe médico a los investigados Francisco Antonio Pezo Torres y Dany Elena Gonzales Vela,

Tras el entrenamiento entre los agricultores, ronderos registrados la tarde de este miércoles en el distrito de Campo Verde, durante el tercer día de paro agrario, el presidente del Frente de Defensa de los Intereses de Ucayali (FREDEU), Luis Tejada, revelo que los problemas de intereses políticos habría propiciado el divisionismo, el enfrentamiento en el sector. El dirigente, aseguro que el día lunes, había una disposición para suspenden el paro, sin embargo la ambición dada por parte de los dirigentes, quienes hoy buscan incursionar en la política, se negaron a acatar la disposición dada por los agricultores. “Nosotros lamentamos que se hallan registrados, estos problemas, que había sido advertido en su momento, los agricultores a gritos buscaban ser atendido, sin embargo no se les dio la importancia correspondientes”, explicó Luis Tejada. (A. Segovia).

quienes tienen medida de prisión rpeventiva por delito de colusión agravada y organización criminal y sin embargo hasta la fecha no han sido dados de alta, ni ingresados al Penal de Pucallpa como lo dispuso esa judicatura. El documento remitido por el Juez César Jean Frank Tucto

Santamaría, es la Resolución Número 007 del 26 de enero y ha sido remitido a la Dirección del Hospital amazónico de Yarinacocha, tras requerimiento solicitado inicialmente por el fiscal anticorrupción Gomer Tuval Santos Gutiérrez. El Representante del Miniserio Público mediante escrito presentado el 21 de enero remitido al Juez César Jean Frank Tucto Santamaría, le recuerda que esa judicatura mediante resolución judicial del 31 de diciembre del 2021 declaró fundado la prisión preventiva contra el imputado Francisco Antonio Pezo Torres. Tras este fallo, el mismo Juez emitió un oficio al Director del Establecimiento Penal en la que se consigne, el investigado Francisco Antonio Pezo Torres, se encuentra internado en el área de cirugía Unidad Especial cama N° 19 del Hospital Amazónico, lugar en donde se deberá realizar el relevo de custodia, en coordinación con el personal de la policía judicial, hasta ser dado de alta por el médico tratante. Sin embargo, hasta la fecha

Asegura presidente del FREDEU Luis Tejada

“Problemas políticos generaron divisionismo en paro agrario”

la medida dispuesta por el magistrado ha sido incumplido en los extremos en que fue emitido, considerando que su internamiento tuvo que ver con una operación por una fractura cuya operación el Ministerio Público supo que realizó hace mucho tiempo y sin que hasta la fecha sea dado de alta, ni internado en el Penal de Pucallpa. Tras este requerimiento del Fiscal, es que el Juez del Segundo Juzgado ha requerido a la Dirección del Hospital Amazónico de Yarinacocha, apra que ordene a quien corresponda, realizar un informe médico respecto a los investigados Francisco Antonio Pezo Torres y Dany Elena Gonzáles Vela, quienes cuentan con medida de prisión preventiva y hasta la fecha no han sido dados de alta para su ingreso al penal de Pucallpa, bajo responsabilidad funcional. Cabe señalar que por el estado de salud del magistrado César Jean Frank Tucto Santamaría, es una magistrada quien ha avocado al conocimiento de la presente causa. (J. Reátegui)

Niños en peligro por excavaciones

Excavaciones de metro y medio de profundidad hoy en día se han convertido en un peligro latente para los vecinos del lugar, quienes temen que sus hijos caigan y se ahoguen como ocurrió hace unas fechas en Sakura. Pobladores del asentamiento humano 26 de febrero, Los Forjadores de Yarinacocha, Villa Selva y La Red al interior del km 8 de la CFB, denuncian excavación informal en terrenos abandonados que son un peligro para los niños. Recuerdan lo que ocurrió en

el A.H Sakura en Yarinacocha, un niño murió ahogado en la excavación que han realizado los supuestos dueños. Similar excavación están realizando en este sector, por lo que temen otra muerte. Rosa Mitma vecina del lugar, señaló que no está mal, que los propietarios de predio en amenaza de invasión traten de proteger su propiedad realizando estas excavaciones, pero en vez de ello, cree que deberían cercar o vivir, porque las zanjas son peligro. (Miller Murrieta)


Pucallpa, Viernes 28 de enero 2021

Local/Nacional Enfrentamiento en Campo Verde dio como resultado

heridos

Baleados presentan múltiples lesiones y estado es delicado

Revierten mil has al estado

PJ dio razón a agricultores sector El Gran Chaparral

El juez del Juzgado Civil de Yarinacocha, Carlos Enrique Díaz Herbozo, dio la razón a la Asociación de Productores Agropecuarios y Forestales las Américas, que interpuso una demanda contra el grupo Palmas del Espino representado por Ángel Manuel Irazola Arribas, revertiendo así 5 mil hectáreas de terreno, que hoy tiene la posición los agricultores. El abogado Raúl Lunazco Ca-

bezas; explicó que tras lo acontecido, en el distrito de Campo Verde, donde se pudo ver el enfrentamiento entre los agentes del orden (Policía Nacional), con los ronderos y agricultores, hoy el Poder Judicial, viene dando la razón a los agricultores que hoy están buscando la formalización de sus predios. “Nosotros hemos iniciado una larga lucha, contra un

grupo que tiene en su poder el dominio económico, tras varios años de lucha, finalmente el Poder Judicial, dio la razón, a estos agricultores, quienes siempre reclamaron, que no es posible que se pretendan vender, las parcelas del sector, donde el estado ya tiene inversión como la instalación de la electrificación, colegios”, afirmó Lunazco Cabezas. El juzgado, admitió trámite de la demanda instaurada por asociación de productores agropecuarios y forestales Las Américas, representado por Elvin Ramos Blas contra José Contreras Vazza, María Mercedes Burin Hohagen, empresa Agrícola Arenas de Colan S.A., ahora G R U P O PA L M A S D E L ESPINO representado por Ángel Manuel Irazola Arribas, sobre nulidad de acto jurídico en la vía de proceso de conocimiento. En consecuencia, traslado de la demanda a los demandados por el plazo de 30 días a fin de que comparezcan en el proceso y contesten la demanda, bajo apercibimiento de continuar el proceso en su rebeldía. Agréguense a los autos los medios probatorios que ofrecen los mismos que serán admitidos o rechazados en la etapa procesal correspondiente. (A. Segovia).

22 heridos entre manifestantes y policías, se encuentran recibiendo atención médica en diferentes partes. Mientras que los baleados que presentan múltiples lesiones y sus estado delicado, fueron trasladados al hospital amazónico de Yarinacocha. Y es que, la toma de la CFB en el distrito de Campo Verde, enfrentó a policías y huelguistas mucho antes de la tregua que logró el gobernador regional Ángel Luis Gutiérrez Rodríguez, junto al congresista Elvis Vergara. Lamentablemente, el enfrentamiento registrado el miércoles último, dio como resultado, varios dirigentes y vecinos de diferentes caserios del sector, heridos por proyectil durante el suceso, quienes hoy se en-

cuentran con diversas lesiones y en estado delicado. En total son 22 los heridos, informó la policía, entre agricultores, ronderos y agentes. Entre ellos, el secretario de asuntos agrarios del Congreso Nacional de las Rondas Campesinas del Perú CUNARCUcayali, Luis Burgos, a quien le bañaron en sangre. Asimismo, Willy Luna Villa, 35 años de edad, herido por paf entrada y salida de la espalda, esperan no perjudique su pulmón, indicó el médico en el hospital de Yarinacocha. Isidoro Sangama Cachique, de 68 años de edad, herido por proyectil de arma de fuego, este último tiene el ojo izquierdo comprometido. (Miller Murrieta)

Creían que era feto de seis meses

Vecinos se alarman por bolsa con cachorro muerto

Vecinos se alarmaron por una bolsa con un cachorro muerto que había sido arrojado detrás de una vivienda en abandonó, pues creían que se trataba de un feto de seis meses y pedían la presencia de las autoridades. Sin embargo, cuando fue registrado en su interior, dieron de qué se trataba del animalito. Cerca de las 9 de la mañana, los moradores del asentamiento humano Marco Ríos Pinedo en el interior del km 7 de la CFB, en la jurisdicción de Yarinacocha, se alarmaron por el hallazgo de un perro

muerto en una bolsa que fue abandonado en un predio, los mismos que denunciaron abandono, tráfico de tierras e inseguridad ciudadana en el sector. Margarita Flores Nunta, vecina del lugar manifestó que casi siempre las personas de mal vivir arrojan fetos por los lotes abandonados, por ello, es que creían que se trataba de un feto de seis meses. Los mismos que cuando movieron la bolsa, se percataron que se trataba de un cachorro en estado de descomposición. (Miller Murrieta)

05

Temblor de 4.6 remeció Ucayali

Lima.La región Ucayali fue remecida esta mañana por un sismo de magnitud 4.6, con una profundidad de 124 kilómetros. Según el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el temblor se produjo a las 09:20 horas. El IGP precisó que el epicentro del movimiento telúrico se localizó a 11 kilómetros al este de la ciudad de Atalaya, distrito y provincia del mismo nombre. Hasta el momento las autoridades locales de Defensa Civil no han reportado daños personales o materiales a consecuencia de este evento sísmico. Por su parte, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú descartó que el temblor genere un tsunami en el litoral peruano. El Instituto Nacional de Defensa Civil recomienda que, en caso de sismo, se mantenga la calma y evite el pánico. Asimismo, es necesario elaborar un plan de evacuación familiar y verificar las vías de salida, teniendo en cuenta las medidas de seguridad sanitarias ante el covid-19. Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial. (FIN) MAO GRM


06

Pucallpa, Viernes 28 de enero 2021

AVISO Y en Ayacucho. Se concretará en dos años

En Ucayali inician la Masificación del Gas

Lima.El ministro de Energía y Minas, Eduardo González Toro, destacó hoy que el Gobierno está trabajando en la masificación del gas natural para todos los peruanos y en dos años concluirán los proyectos en siete regiones del país. “En noviembre (del 2021) presentamos al Congreso de la República el proyecto de ley para el impulso de la masificación del gas natural que incluye siete regiones: Ucayali, Ayacucho, Cusco, Puno, Junín, Huancavelica y Abancay”, señaló. “Vamos a empezar por Ucayali y Ayacucho, porque ya tienen

terminales de gas listos para empezar la masificación del gas natural y las demás se realizarán posteriormente, por lo cual pensamos que culminaremos con las siete regiones en un par de años”, agregó. Eduardo González Toro indicó que el Gobierno tiene el Plan de Fomento al Desarrollo de la Infraestructura del Gas Natural, denominado Allpa Wapsi. “El Plan Allpa Wapsi consiste en planificar las infraestructuras y desarrollar concesiones del gas natural por una red de ductos que serán instalados hasta los domicilios”, explicó. Hidrocarburos

Dptvo. Huracán trabaja para soplar en primera

El Deportivo Huracán, quiere ser protagonista del futbol de primera en la Liga de Fut-

bol de Callería. Por ello viene trabajando sin descanso bajo la Dirección

Por otra parte, el ministro resaltó la recuperación del Lote 1 para Petroperú, apuntando a que vuelva a ser el número 1 en el procesamiento y distribución de hidrocarburos y petróleo. “Actualmente, el 40% del mercado lo tiene Petroperú, el otro 40% la empresa Repsol y el 20% otras empresas. Pensamos que en el transcurso de los cinco años Petroperú debe dominar el mercado a fin de tener gasolina y petróleo mas barato de lo que tenemos ahora”, dijo. Asimismo, Eduardo González Toro anunció que comenzarán a llegar inversionistas a nuestro país para visitar "in situ" las cuencas petroleras libres y convencerlos de que inviertan en el Perú. “Solo estamos explotando 3 de las 14 cuencas petroleras que tenemos en el Perú, por lo tanto, hay una amplia gama de oportunidades de inversión para que puedan venir (los capitales)”, manifestó. Además, Eduardo González Toro sostuvo que como Ministerio de Energía y Minas están apostando por el diálogo con las comunidades nativas aledañas a los proyectos extractivos. (FIN) CNA/JJN JRA

Técnica de Emir "Maturana" Andrade. Ayer en el estadio oficial hicieron partido de practica con Mariscal Castilla y se hizo notar un equipo joven y con buena técnica. El profesor Andrade viene evaluando para al final fijar su plantilla de jugadores con los que afrontará el presente campeonato. Por su parte Peter López, presidente del club, ofrece todas las comodidades para tranquilidad del equipo que asegura tiene el propósito de alcanzar el título. Huracán es una Academia ahora convertida en Club y que usa jugadores nacidos en su cantera que tienen el deseo de llegar a integrarse en el futbol profesional. Ahora solo queda esperar el inicio del campeonato para mostrarse en el gramado de juego. J.Castillo


Actualidad/Avisos

OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382

Pucallpa, Viernes 28 de enero 2021

07

Hallan valiosos vestigios arqueológicos en Bagua Amazonas.El titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Amazonas, Peter Thomas Lerche, confirmó hoy el hallazgo de importantes restos arqueológicos en el centro poblado San Isidro, ubicado en el distrito de La Peca, provincia de Bagua, región Amazonas. En declaraciones a la Agencia Andina, Lerche afirmó que el hallazgo arqueológico se produjo hace unas semanas y de manera accidental cuando el punto de cultura "Colectivo Cultural Nación Bagua informó a la Dirección de Cultura de Amazonas sobre la aparición de evidencia cultural, consistente en fragmentos de cerámica y r estos de osamentas humanas. Detalló que estos restos ar-

queológicos afloraron y fueron expuestos a la vista como consecuencia de un fenómeno natural el cual ocasionó el deslizamiento y hundimiento de la corteza terrestre en la zona. Tras conocerse la noticia, un equipo de arqueólogos de la Dirección de Cultura de Amazonas viajó a la provincia de Bagua y junto a miembros de los puntos de cultura "Colectivo Cultural Nación Bagua" y la "Asociación del Caserío Arqueológico Las Juntas" se constituyeron al mencionado centro poblado para verificar este acontecimiento. Tras la evaluación e inspección ocular, se planificó y coordino con los mencionados puntos de cultura para que en el más breve plazo se

FE//1495(01.01.22)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

EDICTO MATRIMONIAL realice el registro y recolección del material cultural, con la finalidad de disponer la custodia, para su conservación y posterior análisis. Al respecto, Peter Thomas Lerche manifestó que la próxima semana viajará un nuevo equipo de la Dirección de Cultura de Amazonas para el recojo y preservación de los restos arqueológicos; además de realizar los primeros estudios para determinar su antigüedad. Resaltó que en la zona abundan los vestigios arqueológicos y que incluso existe un pequeño museo denominado

Casual, que se ubica al norte de la ciudad de Bagua, capital de la provincia, que atesora el material arqueológico de la zona y que pertenecen a la cultura Bagua. Lerche afirmó que los primeros indicos hallados por el equipo de arqueólogos que visitó la zona revelan que se tratarían de vestigios pertenecientes a la cultura Bagua, de la época formativa con fuerte influencia amazónica, pero esta información será confirmada por los estudios que emprenderá el grupo de especialistas que viajará la próxima semana. (FIN) MAO JRA

Hago saber que don: ARTURO BARTOLOME VARGAS CARDENAS, de 42 años de edad,Estado Civil SOLTERO ocupación CONTADOR PUBLICO. Natural de RUPA RUPALEONCIO PRADO-HUANUCO.Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. LAS MELINAS MZ. “36” LT. “02” A.H. ROCA FUERTE – MANANTAY y doña: CLAUDIA MARIA GUEVARA RIOS, de 30 años de edad,Estado Civil SOLTERA , ocupación CONTADORA PUBLICA natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. LAS MELINAS MZ. “36” LT. “02” A.H. ROCA FUERTE – MANANTAY. Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Manantay, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Manantay,27 de Enero del 2022. Abog. Carmen Loui Vasquez Siu De Gonzales – Jefe de División de Registro Civil. BE//1652(27.01.22)

OPORTUNIDAD LABORAL

SE ALQUILA

EMPRESA IMPORTANTE DEL SECTOR INDUSTRIA SOLICITA: * AUXILIAR CONTABLE: TÉCNICO CONTABLEGESTIÓN DE TRÁMITE-NIVEL INTERMEDIO DE EXCEL-CON LICENCIA CLASE B – CATEGORÍA II-B * ASISTENTE VENTAS: CON EXPERIENCIA EN ATENCION AL PÚBLICO, COMPUTACIÓN, EXCEL NIVEL INTERMEDIO Y MANEJO DE SISTEMAS. * ASISTENTE DE ALMACEN: VELOCIDAD DE TIPEO PROMEDIO (45 ppm), CONOCIMIENTO DE COMPUTACIÓN, OFFICE Y MANEJO DE SISTEMAS. INTERESADOS INDICAR PRETENCIONES SALARIALES Y ENVIAR CV A: REQPERSONALVGPM@GMAIL.COM

LOCAL COMERCIAL DE 550 m², UBICADO EN JR. 7 DE JUNIO 170 INFORMACIÓN AL CEL: 969663225

FE//1488(22 al 29.01.22)

FE//1488(22 al 29.01.22)

SE ALQUILA LOCALES INDUSTRIALES * 1 LOCAL UBICADO EN AV. YARINA 1230 CON 3,000 m² (ÁREAS DE OFICINA Y ZONS TECHADAS) * 1 LOCAL UBICADO EN JR. CALLAO 180 CON 1,000 m² (ÁREAS DE OFICINA Y ZONAS TECHADAS)

CELULAR: 966663161 / 987754920 BE//1628(15 al 02.02.22) FE//1490(26 al 02.02.22)

PERSONAL PARA ASERRADERO E M P R E S A I M P O R TA N T E E N E L R U B R O D E EXPORTACIÓN DE MADERA REQUIERE:

FE//1650(26 al 29.01.22)

- P E R S O N A L PA R A A S E R R A D E R O : A F I L A D O R , ASERRADOR, CANTEADOR, OPERADOR DE MULTILAMINA Y TABLEADORA, DESPUNTADOR Y AYUDANTES. - OPERADORES DE MOLDURERA, CEPILLADORA, DESPUNTADORA , MULTILÁMINA, CLASIFICADORES DE MADERA - O P E R A D O R E S D E C A R G A D O R F R O N TA L Y MONTACARGAS. Presentarse: Carretera F. Basadre Km 12 (Frente al Penal, costado del CORAH) Teléfono: 997847059 / 961524424 FE//1490(26 al 02.02.22)

FE//1650(26 al 28.01.22)

VENDO TERRENO

Área 1200 m2 En el Predio Santa Matilde . Por el colegio la Florida Interesados llámar al 942 697 277 ADM

ADM


CMYK

08

Pucallpa, Viernes 28 de enero 2021

Central

Manantay

Juramentan nuevos miembros Codisec A nivel nacional en años consecutivos

MDM capacitó a 20 mil docentes Fortalecer las capacidades académicas de los maestros ucayalinos y del país, es una de las prioridades del alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay, para continuar mejorando el nivel de enseñanza de los maestros, desarrollando talleres de capacitación gratuitos en los 3 primeros años de gestión municipal, desde el 2019 con clases presenciales, hasta el 2021 con talleres virtuales por la pandemia Covid-19, beneficiando a más de 20 mil docentes de la región y del país, superando las barreras establecidas. En ceremonia especial, la comuna manantaína entregó certificados a más de 2,000 mil maestros y directores de los 3 niveles educativos, que participaron en el séptimo taller virtual gratuito de Fortalecimiento de Competencias a Docentes para el Proceso de Nombramiento 2021, que tuvo una

duración de 100 horas pedagógicas. La actividad protocolar se realizó en el interior del palacio municipal, encabezado por la primera regidora, en representación del alcalde manantaíno, acompañada del gerente de Desarrollo Social y Económico, la coordinadora de los talleres de capacitación y maestros de diferentes instituciones educativas de la región Ucayali, que recibieron el certificado que acredita su capacitación permanente. Luis Alberto Alarcón Piña, contento por el conocimiento que han recibido, reconoció la loable tarea del alcalde manantaína a favor del sector educativo, resaltando que es la primera autoridad en la región Ucayali que en 3 años consecutivos ha dedicado su esfuerzo al sector educación, aporte que les ha enseñado ser mejores docentes.

Coordinar acciones permanentes para luchar contra la inseguridad en el distrito, fueron los compromisos asumidos por los nuevos miembros del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (CODISEC), luego de ser ju-

ramentados por el presidente y alcalde la Municipalidad Distrital de Manantay, quien además presentó el Plan de Seguridad 2022, aprobado por unanimidad, que se inicia en el mes de febrero con el Plan Carnaval.

La primera reunión del CODISEC, se desarrolló el jueves 27 de enero, en el interior del palacio municipal, con la presencia del regidor y presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana, el subprefecto, el secretario técnico

y subgerente de Seguridad Ciudadana, y representantes del Ministerio Público, comisaría de San Fernando, Rondas Campesinas, Juntas Vecinales, UGEL de Coronel Portillo, entre otras instituciones, quienes cumplieron con los protocolos de bioseguridad para protegerse de la Covid-19 y sus variantes. El alcalde y presidente del CODISEC, manifestó que una de sus prioridades es invertir en seguridad, para ofrecer tranquilidad a la población e inversionistas, coordinando con las instituciones que conforman el comité; autoridad que informó que una de las obras de gran impacto social que está en plena ejecución es el Pentágono de Seguridad, que se complementa con la instalación de 50 cámaras de videoseguridad, adquisición de drones y nuevas unidades motorizadas que vigilarán la ciudad, las 24 horas. El director de la Unidad de Gestión Educativa Local de la Provincial de Coronel Portillo, indicó que dentro de sus funciones en el CODISEC le corresponde acciones de sensibilización a padres de familias, para que puedan mejorar el comportamiento de sus hijos, porque el tema de la inseguridad y la delincuencia, parte de una mala formación en el hogar.

También a agentes comunitarios indígenas

SOFFS Atalaya fortalece a comités de vigilancia La Sede Operativa Forestal y de Fauna Silvestre de Atalaya-SOFFSA, que ahora tiene como jefe al ingeniero Harry Thomas Angulo, articula acciones de trabajo en el fortalecimiento de convenios con organizaciones indígenas, relacionados con temas de agentes comunitario y comités de vigilancia. Con Unión Regional de los Pueblos Indígenas de la Provincia Atalaya-URPIA, y la Coordinadora Regional de los Pueblos Indígenas Aidesep Atalaya-CORPIAA, implementan la entrega de resoluciones a los agentes comunitario y comités de vigilancia, con el fin de oficiali-

CMYK

zar las actividades en la protección y manejo del bosque. Mientras tanto, también implementarán a las unidades técnicas con motores para la vigilancia forestan en todos los distritos de la provincia Atalaya. Desde que asumió la jefatura de SOFFSA el profesional Thomas Angulo, trabaja en capacitaciones y monitoreo del piloto de las unidades técnicas de manejo forestal comunitario; pero también en el trabajo articulado con las organizaciones indígenas, para el reconocimiento e implementación de los comités de vigilancia en la provincia,

llegando hasta Breu, la que se demuestra que se conoce la realidad del sector forestal de la provincia, dijo Cleofas Quintori Soto, presidente de URPIA. También se anuncia operativos continuos en las comunidades nativas, para dar con el decomiso de extracción de madera ilegal, que practican los colonos, esto en plena coordinación con la Fiscalía Provincial en Materia Ambiental de Atalaya y la Policía Nacional del Perú, con el fin de cautelar el patrimonio forestal en la provincia de Atalaya. (Colaboración: W La Torre)


CMYK Pucallpa, Viernes 28 de enero 2021

Central

09

Cuidémonos juntos como en familia

Fundación Romero se une con diario Ahora para entregar gratis mascarillas KN95 Cuidarnos juntos como una gran familia cobra hoy un mayor significado. Por ello, el Grupo Romero y su fundación, lanzan la campaña 'Cuidémonos juntos como en familia' a través de la cual volverá a entregar gratuitamente 2 millones de mascarillas KN95 a través de los principales diarios del país. Con ellas serán 4 millones de mascarillas las entregadas por el Grupo Romero desde el inicio de la pandemia. Es así que para ayudar a proteger a más familias de Ucayali y evitar más contagios en esta tercera ola, el Grupo Romero y diario Ahora se unen en esta iniciativa de prevención y durante cuatro martes consecutivos (01, 08,15 y 22 de febrero) entre-

garán una mascarilla KN95 completamente gratis a los lectores del diario. En esta campaña se ha contemplado también la entrega de mascarillas para los 100 canillitas que reparten este diario, con el objetivo de que puedan seguir llevando información protegidos del Covid-19. “El Perú es una gran familia, lleno de gente luchadora. Millones de familias peruanas son emprendedoras y viven del autoempleo, y en este contexto, vemos con preocupación cómo sufren con este virus, en su salud y economía, paralizando o retrasando el desarrollo de los negocios de peruanos emprendedores, de pequeñas, medianas e incluso grandes em-

presas de nuestro país. Desde la familia de empresas que integran Grupo Romero continuamos acompañando a las familias del Perú en medio de la pandemia a través de esta campaña que lleva un mensaje de prevención muy importante: hoy más que nunca tenemos que cuidarnos como una gran familia”, sostuvo Dionisio Romero Paoletti, presidente del Directorio de la Fundación Romero. Las mascarillas KN95, según indica la comunidad médica, se han convertido en el verdadero escudo de protección contra la Covid-19, y son más efectivas frente a las nuevas variantes de coronavirus mucho más contagiosas como Ómicron, debi-

CMYK

Alianza estratégica con uno de los medios de mayor lectoría en Ucayali permite llevar protección a los ciudadanos con la entrega gratuita de mascarillas KN . do a que filtran el 95% del aire que respiramos, incluso muchos países están implementando su uso obligatorio, prefiriéndolas a otras de menor protección. Cabe indicar que esta donación de 2 millones de mascarillas no es la única que ha realizado la Fundación Romero. En octubre de 2020, ante el anuncio de una segunda ola de contagios, lan-

zó por primera vez esta campaña entregando 1 millón de mascarillas y, en mayo de 2021, en el pico de la segunda ola, volvió con otro millón de estas. Al igual que en las dos ediciones anteriores de esta campaña, las mascarillas serán entregadas en un empaque sanitario individual de importación complemente sellado, colocado en una ca-

ja que garantiza su protección e inocuidad durante el proceso de distribución. Asimismo, Ransa, brindará el soporte logístico y recursos para resguardar, organizar y trasladar la carga desde Lima hasta las regiones. Para conocer más sobre las diversas iniciativas que viene realizando el Grupo Romero en el marco de la emergencia Covid-19 visita detrasdeunamascarilla.com. Compromiso con las familias del Perú En el contexto de la pandemia, las empresas del Grupo Romero y la Fundación Romero, demostraron su inquebrantable compromiso con el país, llevando más de 70 millones de soles en donaciones de oxígeno, medicina, alimentos, mascarillas, bonos económicos, becas en cursos virtuales, respiradores artificiales, evacuaciones aeromédicas y equipos de bioseguridad para cientos de peruanos en primera línea contra el Covid-19 y población vulnerable.


10

Pucallpa, Viernes 28 de enero 2021

ESPECTÁCULOS


Perú/Mundo

Haitiano-chileno admite que dio armas a colombianos para asesinar a presidente de Haití

Japón transmite a EE. UU. su preocupación por los avances nucleares de China

Pucallpa, Viernes 28 de enero 2021

11


12

Pucallpa, Viernes 28 de enero 2021

HOGAR


Deportes

Pucallpa, Viernes 28 de enero 2021

13

¡Lo último! FPF anuncia que la Liga 1 Betsson 2022 se jugará con 19 equipos, incluidos Binacional y la San Martín

Lapadula sí, Farfán no:

Ricardo Gareca convocó a 30 jugadores para enfrentar a Colombia y Ecuador

Benevento intentó no ceder a Gianluca Lapadula a la Selección Peruana para las Eliminatorias


14

Pucallpa, Viernes 28 de enero 2021

PUPILETRAS


ENTRETENIMIENTO

Pucallpa, Viernes 28 de enero 2021

15


CMYK Pucallpa, Viernes 28 de enero 2021

TENDENCIA

16

Merly Morello: “No me voy a quedar estancada en solo un género porque al público le guste”

Cada vez más peruanos se preocupan por su seguridad informática, pero no saben cuidar su "huella digital” El interés por la seguridad informática ha ido creciendo entre las personas, sobre todo durante la pandemia, ya que mu-

chos servicios pasaron de plataformas físicas a plataformas digitales. Según el estudio de Kaspersky

Disfruta los talleres de Verano 2022 Inscripciones abiertas para el taller de Baile K-Pop en Lins Skart Centro de Formacion Integral. Ubicanos en Jr.Carlos Franchini 217 - Infomes al 944697260961573432. FE//1465(06 al 24.01.22)

"Las huellas digitales y su relación con las personas y las empresas", el 74% de los peruanos se preocupan por su seguridad en Internet, pero desconocen los métodos para proteger esa "huella digital" que dejan al ingresar al mundo en línea. El estudio también contempla el panorama regional destacando a países como Brasil y México, quienes ya cuentan con leyes federales de Protección de Datos Personales. La investigación abre el debate justo para el Día Internacional de la Protección de Datos Personales, que se celebra este viernes 28 de enero. Protección en línea La preocupación por la seguridad en línea ha incrementado entre los peruanos, pero el interés no se ha sido aprovechado para ponerlo en práctica. El 39% de los peruanos desconoce cómo se realiza la recopilación de datos en la red y más del 37% no saben que dejan "huella digital" al navegar por la web y que son susceptibles a los rastreos de actividad.

Es uno de los talentos más jóvenes de la televisión peruana. Merly Morello se unió a los 13 años a la serie de América TV “De vuelta al barrio”, por lo que el público la conoce también como ‘Lily’, un personaje inspirado en Winnie Cooper (Danika Mckellar) de “Los años Maravillosos”. Cinco años después de aquel debut, su carrera ha tomado impulso al hacerse cargo de su marca personal como modelo, youtuber, tiktoker y dando vida a un nuevo rol importante dentro del género drama en el cortometraje “Olvido”. “Es el segundo rol que ha-

Laura Restrepo

LA CHACRA DEL CHATO

Atención: 11:am a 6:00pm

De martes a domingos Km 6 - Shirambari

CMYK

go de corte dramático. El primero fue un cortometraje de universidad hace años. Pero este el primero que se va a mostrar al público. Estoy bastante emocionada. Fue muy divertido poder trabajar con

942621976

Gabriel Rondón fuera de ‘De vuelta al barrio’ e interpretar personajes completamente distintos a los que habitualmente hacemos”, dijo a Saltar Intro Merly Morello en una entrevista.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.