28.04.2022 Edición Impresa Ucayali

Page 1

CMYK S/ 1.00

Minam invierte S

GDEyGA con Asociación de Piscicultores de Masisea

Mejoran gestión integral residuos sólidos Pucallpa

Mejorarán pozas crianza de peces diario

Techo se derrumbó cuando reparaba castillo de tanque elevado

Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Jueves 28 de abril / Año XXXIII / 9840

Indeci recomienda medidas de preparación

Alertan incremento de caudal del río Marañón

Y en Villa Rica y Oyón

Universidad San Marcos abrirá filial en Ucayali

millones

Tesorero casi muere aplastado

Poder Ejecutivo descentraliza gestión:

EN UCAYALI HOY REALIZAN VIII CONSEJO DE MINISTROS

Fue desarticulado en AH

CMYK

de Noviembre-Manantay

“CLAN FAMILIAR” VENDÍA DROGAS


02

Pucallpa, Jueves 28 de abril 2022

Fuente: El Comercio

Aliados camuflados Un informe de la Unidad de Periodismo de Datos (ECData) publicado el lunes en este Diario ha llamado la atención sobre un hecho que tiene ramicaciones relevantes en el contexto político actual: entre Alianza para el Progreso (APP), Somos Perú (SP) y Acción Popular (AP) tienen a 221 militantes ocupando cargos en el gobierno de Perú Libre. Para ser precisos, en el caso de APP, los miembros colocados en la estructura del Estado son 105; en el de SP, 59; y en el de AP, 57. El informe también registraba otros militantes de partidos con presencia en el Congreso en la misma situación, pero sus casos no sorprenden tanto por tratarse de personas que integran organizaciones políticas con presencia en el Gobierno (Perú Libre y Juntos por el Perú) o porque el número de ellas es reducido. ¿Qué es lo que produce suspicacia en lo que concierne a los tres partidos inicialmente señalados? Pues que se trata de conglomerados políticos con bancadas que, a pesar de formar hipotéticamente parte de la oposición, funcionan muchas veces como aliados de la actual administración. Semejante comportamiento se ha puesto en evidencia en circunstancias como las presentaciones de los sucesivos gabinetes nombrados por el presidente Pedro Castillo para pedir el llamado “voto de investidura” de parte del pleno o en las interpelaciones y posteriores votos de censura a ministros que, a todas luces, no daban la talla para la tarea que se les había encargado. En todos esos trances, distintos parlamentarios de las agrupaciones en cuestión hicieron lo imposible por no incordiar al Ejecutivo y, en algunas ocasiones, hasta ensayaron argumentos que giraban en torno a la idea de la “gobernabilidad” para cumplir con lo que dejaba el sabor de ser un acomodo a las conveniencias del ocialismo. Con la memoria fresca de casos en los que tales conductas fueron motivo de investigaciones y denuncias por el presunto intercambio de favores que las explicaba, los medios indagaron sobre la posibilidad de que algo así estuviera ocurriendo también en esta coyuntura. De hecho, cuando el destape sobre ‘Los Niños’ de AP (partido que, como sabemos, llegó a ocupar la cartera de Producción en esta administración durante un tiempo), que supuestamente acompañaban al Gobierno en las situaciones más críticas como contraprestación por concesiones poco transparentes para ellos y sus allegados, la sensación de que Karelim López había sacado a la luz un nuevo episodio de “topos” o aliados camuados del Gobierno en el Legislativo se impuso en un vasto sector de la opinión pública. En lo que se reere a la sintonía del Gobierno con SP, por ejemplo, se ha puesto sobre el tapete la militancia del actual ministro de Cultura, Alejandro Salas, en ese partido, así como el hecho de que el exasesor presidencial Biberto Castillo (vinculado al caso del “gabinete en la sombra” todavía bajo investigación) esté ahora como precandidato de esa organización a la alcaldía de Los Olivos. Conocida la noticia sobre la abundancia de militantes de los mencionados partidos en cargos del Gobierno, la dirigencia de los mismos ha procurado contrarrestar su efecto negativo demandándoles a las personas comprometidas en el cuadro descrito que renuncien a sus cargos si es que no quieren ser objeto de una expulsión que acabe con esa militancia. El líder de APP, César Acuña, en particular, ha consignado ese ultimátum en sus redes sociales, en un claro intento de sugerir que solo ahora él se ha enterado de lo que estaba sucediendo. La verdad, no obstante, es que luce bastante improbable que 105 miembros de su agrupación estén trabajando para este Gobierno sin que las instancias dirigenciales del partido lo hayan sabido desde hace tiempo o incluso hayan tenido algo que ver con ello (más aún cuando dicha agrupación tuvo hasta hace poco a un militante nada menos que como secretario general de Palacio). Renuncien o no esas personas a sus cargos, el fenómeno detectado por este Diario será un criterio para tener en cuenta en las votaciones del Congreso. Sobre todo, en aquellas en las que el Gobierno trate de imponer a la representación nacional lo absurdo, lo turbio o lo descabellado.

OPINIÓN/Nacional Por los derechos de las mujeres y los de la comunidad LGTBIQ+

Realizaron taller “Por un TC para todas y todos”

El Movimiento Manuela Ramos en coordinación con la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) y el Centro de Investigación del

La Asociación Ucayalina para niños con Habilidades Diferentes Nathalie, presenta el proyecto denominado “Feria Inclusiva Jonibo Tetai May Ushin 2022” para dar a conocer el emprendimiento de las personas con discapacidad en la región Ucayali y así promover e impulsar espacios públicos dónde ellos puedan ofrecer, vender sus productos y servicios. Con el slogan “Conóceme por mis habilidades, NO por mis discapacidades”, desarrollarán la feria inclusiva los días 06, 07 y 08 de mayo, en el parque del A.H. Virgen de las Nieves, desde el mediodía hasta las 10 de la noche. Esto con la finalidad de dar la oportunidad a emprendedores con discapacidad que estarán ofreciendo diferentes productos a la población. “Iniciamos este proyecto con la esperanza y finalidad de hacer posible más que un evento, una inclusión sociocultural, esto hace referencia a que las personas tengan las mismas oportunidades de salir adelante y poder subsistir el día a día teniendo en cuenta lo que hoy nos toca

Tribunal Constitucional (TC) realizaron el taller “Por un Tribunal Constitucional para todas y todos”, en el marco de las elecciones de los miem-

bros del TC peruano y su importancia para los derechos de las mujeres y los de la comunidad LGTBIQ+. El taller se llevo a cabo ayer,

en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Ucayali y contó con la participación de la Dra. Jennie Dador, representante de la CNDDHH, también se tuvo la intervención de las Magistradas del Tribunal Constitucional Marianella Ledesma y la Dra. María Candelaria Quispe del Centro de Investigación del Tribunal Constitucional. El objetivo principal del taller fue el contribuir al involucramiento de la ciudadanía en el proceso de selección de las y los magistrados al TC, generando canales de incidencia y diálogo ciudadano sobre democracia y derechos humanos, alertando sobre los riesgos de elección de candidatos con vínculos a partidos políticos, grupos fundamentalistas y anti derechos así como sus implicancias en la vida cotidiana de las personas. Cabe mencionar que, este taller fue dirigido principalmente a organizaciones de adolescentes y jóvenes representantes de las comunidades nativas, organizaciones de la comunidad LGTBIQ+, organizaciones de mujeres, estudiantes universitarios/as o de institutos tecnológicos y grupos de activistas. (Claudia Rojas)

Primer evento sociocultural Regional

Lanzan Feria Inclusiva Jonibo Tetai May Ushin

afrontar de esta crisis económica”, comunicó la asociación. Es preciso mencionar que en este gran evento están apo-

yando artistas ucayalinos. De esta manera invitan al público en general a visitar la feria, dónde habrá show infantil, banda de rock, danzas típi-

cas, cómicos ambulantes, concursos de canto, baile y mucho más, para pasarla en familia y amigos. (Claudia Rojas)


Pucallpa, Jueves 28 de abril 2022

Local/Policial

Fue desarticulado en AH

03

de Noviembre-Manantay

“Clan familiar” vendía drogas El Grupo Terna del Escuadrón Verde-Pucallpa desarticuló en el cono sur de la ciudad de Pucallpa, a un “clan familiar” dedicado al ilícito negocio. Cuatro de sus integrantes (2 adultos y 2 menores) fueron capturados y decomisaron gran cantidad de envoltorios conteniendo pasta básica de cocaína. José Martínez Silvano de 39 años, Edith Milusca Puyo López de 28 años, y los menores de iniciales L.M.T.M (17)

y J.P.L (16), fueron detenidos en una vivienda, ubicada en el jirón La Paz Mz-“G” Lt-“16”, asentamiento humano 16 de Noviembre, como referencia frente a su plazuela, allí durante el registro domiciliario. La policía encontró 275 “ketes” con PBC, dinero en efectivo la suma de 549 nuevos soles, entre billetes y monedas de diferentes denominaciones. Ante las evidencias que los incriminaba, los agentes del

Grupo Terna, los trasladaron al “clan familiar” detenidos a su base del Escuadrón Verde para las primeras diligencias del caso, tras culminar el mismo fueron llevados y puestos a disposición de la unidad especializada de la Depandro-Pucallpa, junto a la ilícita mercancía y dinero incautados para las investigaciones de quince días como establece el delito Contra la Salud Publica-Tráfico Ilícito de Droga. (D.Saavedra)

En caserío El Milagro-Manantay

Detienen a sujeto acusado de violar a su hija de 13 años Kennedy Valles Tapullima de 32 años, fue intervenido y detenido por los agentes de la Sección Delitos de la comisaría de San Fernando, a solicitud de una denuncia vía teléfono celular, realizada por la ciudadana Melisa Moreira Gómez de 34 años, quien lo sindica de depravado y lo acusa de haber ultrajado sexualmente a su propia hija de trece años. La detención del sujeto se

produjo en horas de la noche en su vivienda del caserío “El Milagro” Mz-“N” Lt-“03”. Pero, antes, el personal policial se entrevistó con la denunciante, quien estuvo acompañada de otros miembros de la junta directiva del caserío en mención, quienes les condujeron al domicilio de una vecina de nombre “Mari”. Allí encontraron a la menor presuntamente agraviada, quien es la hija del

detenido, la misma que había comentado del hecho. Los agentes intervinientes de la Sección Delitos trasladaron a todos los involucrados del caso hasta la comisaría de San Fernando para las diligencias e investigaciones de acuerdo a ley, por la comisión del presunto delito Contra la Libertad Sexual-Violación Sexual en agravio de menor de edad. (D.Saavedra)


04

Pucallpa, Jueves 28 de abril 2022

Nacional/Mundo

Indeci recomienda medidas de preparación

Alertan incremento de caudal del río Marañón

ras de hoy miércoles 27 de abril, se registró un nivel de 11 metros en la estación hidrológica situada en el distrito de Nauta. Esto causaría afectaciones

en los centros poblados de Villa Conaan, Las Malvinas, Payorate, Pucate, 9 de Octubre, Casual y Gibacoa. Ante este panorama, el Indeci exhorta a las autoridades locales continuar con la ejecución de sus planes de contingencia, preparar su sistema comunitario de alerta temprana, prever la organización de la población y disponer el monitoreo permanente de los ríos para tomar medidas o alertar evacuación. En caso de presentarse alguna emergencia por inundación, es preferible alejarse de los cables de energía eléctrica o torres de alta tensión, evitar cruzar por los ríos que hayan aumentado su caudal y mantenerse atentos a las recomendaciones de las autoridades locales. Por último, el Indeci informó que, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), coordina con las autoridades regionales y locales y exhorta mantener activos sus Centros de Operaciones de Emergencia e informar sobre desastres que se puedan presentar durante la temporada de lluvias para la oportuna atención de las emergencias.(FIN) NDP/JCB/MAO

estable, en los tres años que estuvimos al frente del hospital no se tuvo problemas con el pago del personal, por eso me extraña que los nuevos funcionarios encargados quieran sacar observaciones que van con la ver-

dad, porque se trato de trabajar con transparencia y desde un inicio se gestionó la adquisición de equipos que se deben estar incorporando a nosocomio, entre ellos un banco de sangre. J.Castillo

Bus Transmar quedó al borde de un abismo Un accidente de tránsito casi le cuesta la vida a más un centenar de pasajeros de la empresa de transportes Transmar, que quedó a la mitad de un abismo. El accidente fue registrado cerca de las 3 de tarde de ayer. El vehículo hizo una acción temeraria, cuando una motocicleta invadió su carril. Según dieron a conocer los testigos, que estaban cerca

del sector de San Pedro de Chío, una motocicleta se le cruzó , haciendo que el bus impacte contra un motocarro. Producto del impacto, el conductor de trimovil resultó herido, mientras que el vehículo mayor quedó al borde del abismo. Gracias a la maniobra del conductor, el accidente no registró victimas que lamentar. (A. Segovia).

Por ataque de manifestantes

Cierran agencia Banco de la Nación Tocache

Tocache.El Banco de la Nación informó que, con la finalidad de resguardar la integridad de los trabajadores, clientes y usuarios de la agencia principal de la ciudad de Tocache en la región San Martín, no se atenderá al público mientras continúen las manifestaciones sociales. Se indicó que ayer, martes 26 de abril, un grupo de ronderos tomó la plaza de Armas, lanzaron piedras contra la Municipalidad Provincial de Tocache y contra el local del banco ubicado en la cuadra 1 del jirón Progreso. Como consecuencia de ese ataque los vidrios de la puerta

de la entidad bancaria fueron rotos por acciones de los manifestantes, causando preocupación por la seguridad de todos los que se encontraban presentes en el local. Frente a esta situación, el Banco de la Nación invocó a todos clientes y usuarios a realizar sus trámites y operaciones en la Agencia Tocache, ubicada en el Jirón Fredy Aliaga 551, la cual está funcionando con normalidad y en horario habitual. Asimismo, se recomienda utilizar los canales alternos como agentes corresponsales y cajero automático ubicado en el Jr. Fredy Aliaga N° 539. (FIN) NDP/JCB/MAO

Lima.El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó medidas de preparación ante el aviso hidrológico N.° 1667 del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrolo-

gía del Perú (Senamhi), sobre el comportamiento del río Marañón (Loreto) que se ubica en el umbral hidrológico naranja. Se indicó que a las 06:00 ho-

Su gestión fue totalmente transparente

Ex director del hospital Regional afirma que no devolvió dinero El ex director del Hospital Regional de Pucallpa, Dr. José Antonio Mercedes Garay, quien en los últimos días ha sido blanco de las noticias en las que se en su gestión habría devuelto más de millón y medio de soles al gobierno regional. Mercedes Garay, mencionó que esta información es bastante tendenciosa, debido a que ese dinero no a salido esta en las arcas del hospital regional de Pucallpa, allí hay un error, lo que pasa es que hay un documento en el que damos a conocer al gobierno regional y a la Diresa que se contaba con un saldo de balance del año 2021, dinero que fue asignado al hospital regional para los

contratos de CAS Covid y horas complementarias de Covid, presupuesto especial intangible que debía ser invertido solo en esos casos, salvo alguna orden del Ministerio de economía. Esto no es de último momento, sino que, desde el balance de diciembre, el gobierno regional ya sabia de la existencia de este dinero en las arcas del hospital. Siempre reclamamos sobre el déficit que el hospital tiene presupuestalmente para la compra de medicinas e insumos, pero el dinero que está en las arcas del hospital no se puede gastar en otros rubros porque eso es malversación. Hemos dejado una gestión


Pucallpa, Jueves 28 de abril 2022

Local/Nacional

Exigen mejoras laborales

Trabajadores Maranguita acatan paro indefinido

Los Trabajadores del Centro Juvenil de Medio Cerrado "Maranguita", de Pucallpa, acatan un paro indefinido reclamando mejoras laborales. El paro convocado es a nivel nacional. El personal de seguridad y educación del citado establecimiento, conocido como 'Escuelín', protesta para exigir al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus) un sueldo acorde a su desempeño, así como cumplir con el horario de la jornada laboral establecido en la ley. Entre las exigencias que demandan, se encuentra la homologación de sueldos, sin excepción, para todo el

cional de Centros Juveniles (Pronacej) en la negociación colectiva con los dirigentes de trabajadores. Por otro lado, exigen la implementación de la jornada laboral de 48 horas semanales en educadores sociales y personal de seguridad. En ese sentido, los protestantes expusieron que se tiene que respetar el horaEsto, debido a que la moda- rio laboral, pues algunos lalidad por la cual vienen labo- boran durante las 24 horas rando les imposibilita con- del día. tar con los beneficios labo- A la fecha, existen más de rales, ya que no poseen un 40 trabajadores que se verían afectados en el centro contrato. De igual modo, piden la par- juvenil, que alberga a más ticipación del Ministerio de de 100 internos. (A. SegoJusticia y el Programa Na- via).

los albores de la República. “Esperamos que ellos debatan la ley de la autonomía universitaria con un criterio de ponderación y con un pensamiento más objetivo y realista, buscando el desarrollo del país”, indicó a través de Red de Comunicación Regional (RCR). Actividades por aniversario Enfatizó, asimismo, que la celebración por el 471 Aniversario de la Decana de América será presencial. “Empezamos el lunes con toda una festividad, con la participación de los alumnos, desfile de autoridades, el izamiento de la bande-

ra en la plaza central de San Marcos. El 12 vamos a tener la misa en la Catedral y el 11 en la noche una serenata y danzas, campeonato de fulbito. El sábado estamos cerrando con un almuerzo de confraternidad entre los profesores y trabajadores”. Señaló, además, que han empezado con una semipresencialidad en mayo y a partir de julio se estará hablando de una presencialidad. “Hay que entender que para llegar a la presencialidad tenemos que tener todos los laboratorios listos y estamos repotenciando los equipos de medicina y de las ingenierías, para que los alumnos puedan tener todas las facilidades en las aulas”, indicó. Remarcó que todas las facultades están trabajando para obtener la acreditación. “Por ejemplo, enfermería, obstetricia, nutrición, son escuelas que ya están presentando ya los expedientes de acreditación, para que sean evaluadas. En mis nueve meses de gestación se ha impulsado esto asignando un presupuesto para la acreditación, ya que también siempre se ha pedido

Tendrá las facultades de biología, turismo, veterinaria y educación

Universidad San Marcos abrirá filial en Ucayali Lima.La Universidad Nacional Mayor de San Marcos ha suscrito un convenio para instalar filiales de las facultades de biología, turismo, veterinaria y educación en el departamento de Ucayali. Así lo informó la rectora Jeri Ramón Ruffner al señalar que esto es posible gracias a la publicación de la Ley 31455, norma que permitirá atender a jóvenes sin acceso a la universidad por motivos económicos y geográficos. Dio a conocer que en Villa Rica (Pasco) también se abrirá una filial tras confirmarse que la autoridad local cederá un local así como un terreno de 100 hectáreas para que San Marcos pueda desarrollarse. En la zona de Oxapampa, además, se instalará un laboratorio de investigación. En Oyón, en el norte de Lima,

ya se firmó el convenio y mañana jueves nos hacen la entrega oficial de terrenos, agregó la rectora de San Marcos. Lo mismo ocurrirá en Huaral, aunque no precisó qué escuelas se abrirán. "Oyón es netamente minera y ahí se van las escuelas de minería, geología, turismo y medio ambiente, la escuela de educación, agroindustria también. Estamos llevando escuelas de acuerdo a las especialidades que requiere la zona", dijo Ramón. Acciones La rectora destacó que en sus nueve meses de gestión ha cumplido con todo lo que ofreció a la comunidad universitaria. "Se puso la planta de oxígeno, los estudios generales volvieron a las facultades, se consiguió el bachillerato automáti-

co, estoy defendiendo la autonomía universitaria y esperando que el Estado que nos asigne más presupuesto para mejorar la infraestructura. En esta gestión se ha descubierto la momia de Cajamarquilla que es un hecho histórico mundial y estamos avanzando en este proyecto. Se ha abierto el comedor y la biblioteca Pedro Zulen”. Expresó su esperanza de que el Congreso debata con ponderación el tema de la autonomía universitaria, al recordar que San Marcos entregó su local a los padres de la patria en

05

personal. Asimismo, requieren un seguro de vida y seguro contra todo riesgo y accidente de trabajo. Además, solicitan priorizar la contratación de personal bajo la modalidad de contrato administrativo de servicios (CAS), a fin de evitar que se eliminen progresivamente los servicios no personales.

la colaboración de los profesores”, explicó. Convenios con universidades del mundo Subrayó que San Marcos está trabajando un proyecto de educación a 30 años. “Estamos a punto de suscribir convenios marcos con la Universidad de Bourdeaux de Francia, Unir de España, la Complutense de Madrid, la Universidad de Salamanca y tres universidades de China, de Corea", dijo. Comentó que la comunidad asiática tiene mucho interés porque durante los últimos años se han estado llevando a concurso los talentos de San Marcos y han visto el potencial intelectual de sus estudiantes "y esto ha hecho que se acerquen a nuestra comunidad universitaria”. “Mañana tenemos una reunión con los embajadores de Asia y dentro de ellos vienen los convenios con las universidades de Asia y del Pacífico. También tenemos una reunión con los embajadores de Europa para ver que ofrecen a San Marcos y a las demás universidades del país", anotó.(FIN) NDP/RRC


06

Pucallpa, Jueves 28 de abril 2022

AVISO

Pasos para afrontar con éxito el retorno a clases presenciales Lima. Después de dos años de llevar un aprendizaje virtual a causa de la pandemia, los estudiantes de la educación superior ya vienen volviendo de manera progresiva a las clases presenciales y para muchos de ellos esto puede generar preocupación y temor. Es normal que esto ocurra, ya que durante este tiempo ellos no solo se vieron impedidos de relacionarse socialmente con sus pares, sino también con sus educadores. Además, hubo quienes perdieron a sus seres queridos o enfrentaron situaciones familiares difíciles. Ante ello, la Oficina del Bienestar del Beneficiario (OBBE) del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, que se encarga de formular y ejecutar planes en beneficio del bienestar de los becarios y ofrecerles un acompañamiento pedagógico y socioemocional, recomendó algu-

nas claves para afrontar de la mejor manera el retorno a las aulas presenciales. Acepta tus emociones: la pandemia nos afectó emocionalmente de diversas maneras. Por eso, si sientes temor o angustia ante el regreso a clases presenciales, lo más importante es que seas amable contigo y darte permiso para sentirlas. Es humano tener altibajos y cambios emocionales. -Ve el lado positivo: recuerda lo positivo que te traerá el regreso a clases presenciales, es decir, ve este retorno de una manera optimista y como una gran oportunidad de construir mejores hábitos para tu desarrollo emocional e intelectual. Esto, sin dejar de lado el autocuidado y los mecanismos de prevención propuestos por la institución educativa para prevenir el contagio de COVID-19.Apóyate de tus compañeros de clase: ante las dificultades en el aprendizaje, solicita ayuda a tus compañeros de clase. Realiza ensayos o for-

ma un círculo de estudios de manera presencial para compartir tus dudas. También es importante ser empático con tus demás compañeros, porque no todos tienen la misma manera de adaptarse y comprender los cursos. -Ten un horario de estudios: nuestra rutina de estudios cambiará, pero podemos seguir siendo productivos sin tener que estresarnos. Primero, debemos priorizar objetivos y evitar realizar varias actividades a la vez. Por ejemplo, cuando se acerca la fecha de entrega de alguna tarea o del examen, esto es a lo que debemos destinar un mayor tiempo, pero también tenemos que planificar descansos y ocio. Estudiar está bien, pero hacerlo sin pausas lleva al agotamiento emocional y mental. Asimismo, debes planificar tu rutina de traslado hacia tu centro de estudios. Pon en práctica una rutina de sueño: ahora que volvemos a clases presenciales, necesitaremos contar con más

No es posible revertir resolución de JNE:

Vacancia de Jorge Muñoz es inapelable

energías. Por eso, es importante desarrollar una rutina de sueño. Esta consiste en dormir, por lo menos, ocho horas diarias y despertarnos a la misma hora todos los días. Antes de acostarte, también debes encontrar actividades relajantes para realizar, como leer o escuchar música, y evitar ver televisión, usar una computadora o consumir comidas pesadas, por

lo menos, dos horas antes. Lleva un estilo de vida saludable: cuidar tu salud te ayudará a afrontar cualquier situación adversa y reducir al mínimo la presencia de factores de riesgo. También mejorará las habilidades de pensamiento, aprendizaje y juicio. Además de dormir correctamente, como lo mencionado en el párrafo anterior, es necesario alimentar-

se sanamente y realizar actividades deportivas. Continúa usando recursos virtuales: puedes continuar aprovechando las ventajas del aprendizaje virtual que pudiste descubrir durante la pandemia. Por ejemplo, usar la “nube” en internet y otras herramientas informáticas, ya que son un gran complemento para el aprendizaje presencial.

Lima.La vacancia del alcalde de Lima, Jorge Muñoz, es inapelable y no hay posibilidad de revertir la resolución del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), sostuvo el abogado experto en derecho municipal, Julio César Castiglioni. "(Jorge Muñoz) no tiene ninguna posibilidad de revertir la decisión del Jurado Nacional de Elecciones dentro de la esfera jurisdiccional", afirmó el abogado en entrevista con el programa Andina al Día, de Andina Canal Online. Según explicó, la decisión del JNE se ampara en el artículo 22, numeral 10, de la Ley Orgánica de Municipalidades que señala que el cargo del alcalde o regidor se declara vacante por "sobrevenir algunos de los impedimentos establecidos en la Ley de Elec-

ciones Municipales, después de la elección". En ese sentido, indicó, Muñoz no podía tener ningún cargo en el directorio de una empresa del Estado como es Sedapal, mientras era alcalde capitalino, lo cual ocurrió entre marzo y mayo del 2019. "No es por lo que ha cobrado, hay un error cuando dicen que es porque cobró y devolvió (...) el tema es que ocupó el cargo en una empresa del Estado cuando no debía, ocupó dos cargos públicos, lo que está prohibido por la legislación nacional", afirmó. Sostuvo que calificar de exagerada la resolución del JNE no es un argumento válido porque la causal de vacancia existe. "Quien se puso en esa situación fue el señor Muñoz al aceptar la designa-

ción en el cargo de Sedapal", aseveró. "Lo que hace el JNE solamente es cumplir la ley, no hay ensañamiento ni animadversión ni nada por el estilo (...) el JNE ha cumplido su función de administrar justicia en materia electoral", resaltó. Castiglioni mencionó que existe el antecedente del 2008 cuando el JNE vacó al alcalde de la provincia de Talara, José Vitonera Infante, por ser miembro del directorio de Petroperú. Finalmente, el abogado señaló que Muñoz podría recurrir al Poder Judicial y presentar una acción de amparo, pero advirtió que dicho proceso tendría que pasar por varias instancias y le tomaría tres años hasta su resolución. (FIN) RMCH/VVS JRA


Actualidad/Avisos

OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382

Pucallpa, Jueves 28 de abril 2022

07

En Diresas de todo el país:

Hay 2 millones de vacunas pediátricas contra Influenza Lima.Un total de 2 millones 195,000 dosis pediátricas de vacunas contra la influenza distribuyó el Ministerio de Salud (Minsa) a las direcciones de redes integradas de salud (Diris), gerencias regionales de salud (Geresa) y direcciones regionales de salud (Diresa), a fin de que todos los establecimientos cuenten con stock para vacunar a la población infantil. Estas vacunas, que forman parte del calendario de vacunación nacional, fueron entregadas a todas las regiones del país a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos de Salud (Cenares). Según informó el director general de Cenares, José Gonzáles Clemente, desde el 1 de abril a la fecha se han generado 83 pecosas de entrega de la vacuna contra la influenza (antígeno tipo A (h1n1 + h3n2) + antigeno tipo b), con lo cual se garantiza el abastecimiento de esta importante vacuna a escala nacional. Para los adultos El funcionario también precisó que el 1 y 2 de mayo del presente año ingresarán al país dos lotes de vacunas contra la influenza para adultos, los cuales serán inmediatamente distribuidos para su aplicación. El Ministerio de Salud recalca que a través de Cenares ha cumplido de manera oportuna con la distribución de todas las vacunas que forman parte del calendario de vacunación nacional. El Minsa emitió ayer una alerta epidemiológica en diversas regiones del país ante el riesgo de incremento de casos de Influenza A (H3N2), con la finalidad de fortalecer las medidas de prevención y detección oportuna para el control del mismo. La medida se adoptó luego de registrarse 22 casos de este virus y un fallecido en una dependencia del Ejército del Perú de la jurisdicción de Lima Sur, además del incremento de infecciones respiratorias agudas (IRA). Agregó que en otras regiones donde se ha registrado casos de Influenza A (H3N2) es en Ayacucho y Piura. Estos casos corresponden a la Semana Epi-

demiológica (SE) 16-2022. El virus de Influenza se propaga a través de gotas que se producen al toser, estornudar, reír, cantar o hablar. Estas pequeñas gotas pueden caer en la boca o en la nariz de las personas que se encuentran cerca.

La influenza se contrae también cuando se contaminan las manos al taparse la boca o la nariz y luego se toca una superficie o un objeto, o la mano de otras personas.(FIN) NDP/TMC/MAO JRA

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO

EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: DORIAN KELLER ROJAS LINARES de 23 años de edad, estado Civil SOLTERO ocupación EMPLEADO Natural de PUCALLPA-UCAYALI. Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. HUALLAGA N° 189 y doña: LARIZZA NICOL RUIZ FUCHS de 22 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación ESTUDIANTE natural de PUCALLPA-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. HUALLAGA N° 189 . Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a Ley Artículo 250 c.c. Pucallpa, 08 de abril del 2022. Nancy Corcino Paredes– Jefe de Registro Civil. BE//1787(28.04.2022)

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO

EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: ANGEL TORRES CHOTA de 41 años de edad, estado Civil SOLTERO ocupación OBRERO Natural de PUCALLPA-UCAYALI. Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. FORTALEZA N° 415 y doña: VIVIAN LORENA TAVERA FLORES de 29 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación AMA DE CASA natural de PUCALLPA-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. FORTALEZA N° 415. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a Ley Artículo 250 c.c. Pucallpa, 25 de abril del 2022. Nancy Corcino Paredes– Jefe de Registro Civil. BE//1788(28.04.2022)

FE //1660(23,25,28.04.22)


CMYK

08

Pucallpa, Jueves 28 de abril 2022

Central

Techo se derrumbó cuando reparaba castillo de tanque elevado

Tesorero casi muere aplastado Poder Ejecutivo descentraliza gestión:

En Ucayali hoy realizan VIII Consejo de Ministros Lima.El Poder Ejecutivo realizará mañana jueves 28 de abril el VIII Consejo de Ministros Descentralizado, en el distrito de Manantay, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali. El objetivo de la reunión es trabajar la agenda de desarrollo territorial de la región para el cierre de brechas de desigualdad a favor de la población. En la jornada participarán ministros de Estado, auto-

ridades regionales y locales, así como congresistas y representantes de la sociedad civil. La sesión está programada para comenzar a las 8:00 horas en el Coliseo Cerrado de Pucallpa, distrito de Manantay. La reunión en Ucayali se realizará un día después del VII Consejo de Ministros Descentralizado que se desarrolla hoy en Ayacucho. (FIN) RMCH/VVS

El techo de un castillo de tanque elevado se derrumbó y aplastó al tesorero del AH La

Paz de Yarinacocha, cuando reparaba su estructura. El hecho ocurrió cerca de la 1

dente, los listones dieron doble giro y golpearon a los dos hombres. Leandro, logró lanzarse a un costado y quedó colgado desde la plataforma del castillo, mientras que Segundo quedó atrapado por algunos pesados listode la tarde, en la plaza del nes. asentamiento humano en RESCATE mención, cuando Segundo Lo primero que hicieron los Tuanama Tapullima, de 45 vecinos, fue subir y levantar años de edad, junto a otro los listones.Luego trataron morador subieron al castillo de bajar a Segundo, quien gridel tanque elevado, sin pre- taba de dolor atrapado entre sagiar que las maderas esta- las maderas. ban deterioradas. Después de una media hora, Tuanama resultó con una llegaron los bomberos volunfractura en la pierna izquier- tarios, quienes subieron una da, lesiones en diferentes canastilla y realizaron un sispartes de su cuerpo y el ros- tema de anclaje para bajar el tro cubierto en sangre. cuerpo del hombre herido. CASI MUEREN Abajo les esperaba la ambuSegundo Tuanama, junto a lancia del Samu, quienes su vecino Leandro Capinoa trasladaron hasta el hospital Rios, subieron al castillo de 9 del distrito a Segundo. El metros de altura aproxima- hombre fue estabilizado y damente. Inicialmente baja- quedó internado.Mientras ron el tanque antiguo y al pa- tanto, los dirigentes del secrecer, se alistaban a subir tor pidieron apoyo a los moraotros dos tanques nuevos. dores. Pero, se percataron que la es- Segundo Tuanama es tesotructura estaba en pésimas rero del comité de agua. “Yo condiciones, por lo que estu- quede colgado, pero logré vieron tratando de repararla. salvarme al sujetarme entre En el momento que realiza- unos listones.La suerte estuban el trabajo de reparación, vo de nuestro lado”, dijo Leanel techo se desplomó hasta dro. (Miller Murrieta) el suelo.Antes de este acci-

Afectados denuncian cierre de centro de abasto informal

Construcción de mercadillo provoca inundación La construcción de un mercadillo en una propiedad privada ubicado en el jirón Pachitea en el sector de La Hoyada, ha provocado hace seis meses la inundación de varias familias. Mientras tanto, los afectados denuncian el cierre de este centro de abastos porque sería informal. Limber Valdivia, presidente de la ampliación del jirón Arturo Bartra, mostró la dura realidad de varios vecinos, que hoy en día están sus predios inundados de aguas contaminadas desde que han construido, el mercadillo informal, la misma que pide sea clausurado inmediatamente. Por su lado, Edith Ihuaraqui, presidenta del asentamiento

CMYK

humano 2 de mayo, mostró que varias de las viviendas de su sector se encuentran inundadas, la cual viene afectando a los vecinos del lugar, puesto que la instalación del mercadillo de manera informal, provocó el cierre de varios caños naturales. “Queremos la clausura de este mercadillo porque viene afectando a los vecinos. Han rellenado el terreno para la instalación del centro de abasto y estive perjudicado varios terrenos del A.H 29 de mayo, por lo que pido que intervengan los de comercialización y fiscalización de la comuna provincial”, declaró. RÉPLICA Por su lado, Litne Ochavano, propietaria del predio donde

se instaló el mercadillo, inicialmente, aceptó que el centro de abasto es informal y que está abierta al dialogo, por lo que pidió a los vecinos afectados, compren sus tuberías, pidan ayuda a la municipalidad con sus maquinarias y ella les dejaría ingresar a su terreno. “Yo no me niego a ayudar a los vecinos, pero que inviertan en sus materiales y busquen la forma para cavar. Yo cuando compre este terreno era inundable, por lo que rellene y eso afectó a los vecinos. Todos aquí viven en zona inundable, pero si no quieren vivir afectados, entonces rellenen”, añadió. (Miller Murrieta)


CMYK Pucallpa, Jueves 28 de abril 2022

Central Proyecto beneficia a Callería, Manantay, Nueva Requena y Yarinacocha, con inversión Minam de S

Mejoran gestión integral residuos sólidos Pucallpa

Pucallpa.Con una inversión aproximada de S/ 54 000 000 y con el apoyo de KfW Banco de Desarrollo de Alemania, el Ministerio del Ambiente (Minam) implementará un proyecto integral para la adecuada gestión de residuos sólidos en la provincia de Coronel Portillo, región Ucayali, que incluye la

Técnicos de la Gerencia de Desarrollo Económico y Gestión Ambiental de la municipalidad de Masisea, se reunieron con productores agrupados en la “Asociación de Piscicultores”, para tomar acuerdos sobre la mejora de las condiciones de las pozas de crianza de peces. Francisco Pizarro, presidente de dicha asociación, dijo estar motivado, por el acompañamiento de la gestión municipal, y que los socios están de acuerdo para que en corto plazo se vean beneficiado de los trabajos. La misma gerencia, por disposición de la alcaldesa Sarita Cauper Dávila, se reunió el miércoles, con productores de cacao, con el fin de coordinar la ejecución del proyecto “Fortalecimiento y mejoramiento de los procesos de cosecha y postcosecha del cacao”, grano de oro considerado emblemática en la región. La gestión de la alcaldesa

construcción de una moderna infraestructura para la disposición final de los deshechos. Dicho sistema contará además con una planta de valorización para residuos orgánicos y un área de acondicionamiento para residuos inorgánicos; ello tendrá un impacto directo en el entorno ambiental

del Cercado de la citada provincia y los distritos de Callería, Manantay, Nueva Requena y Yarinacocha. La ejecución del proyecto tendrá una duración de tres años y estará a cargo de la Unidad Ejecutora 003: Gestión Integral de la Calidad Ambiental (GICA) del Minam.

millones

Según expresó la viceministra de Gestión Ambiental, Elizabeth Silvestre, este proyecto integral tiene como objetivo mejorar el servicio de limpieza pública, la valorización de los residuos aprovechables y la disposición final adecuada de los residuos sólidos municipales en la zona selva de nuestro país. “Con esta inversión, la municipalidad provincial y cada comuna distrital tendrán los equipos y materiales para el adecuado manejo de los residuos sólidos”, acotó. Tal iniciativa incluye el fortalecimiento de los componentes de almacenamiento, barrido, capacidad operativa de recolección y disposición final de residuos sólidos municipales, así como la gestión técnica, legal, administrativa, económica y financiera del servicio de limpieza pública. También tiene un componente educativo para sensibilizar a la población y de capacitación a los funcionarios ediles, además de la entrega de equipos. El dato: El proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio de limpieza pública en los distritos de Callería, Manantay, Nueva Requena y Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali” forma parte del Programa Nacional para la Gestión de Residuos Sólidos del Minam.(FIN) NDP/TMC

GDEyGA con Asociación de Piscicultores de Masisea

Mejorarán pozas crianza de peces

Cauper Dávila, tiene como claro propósito, reactivar el

sector agrario y piscícola, accionar que beneficia directa-

CMYK

mente a centenares de familias del interior del distrito.

09

Articulan esfuerzos con la Comisión Regional

Erradicarán trabajo infantil en Manantay

Con el objetivo de brindar apoyo a sectores vulnerables de la sociedad, la Municipalidad Distrital de Manantay, a través de la Oficina de la Defensoría Municipal del Niño, Niña y Adolescente (DEMUNA), viene articulando acciones con la Comisión Regional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, elaborando estrategias preventivas y políticas claras que protejan a menores de edad que trabajan en la calle. El subgerente de la DEMUNA, CIAM y OMAPED participó en la reunión de coordinación, desarrollado en las instalaciones de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, a donde acudieron especialistas del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar – INABIF, la Cámara de Comercio, Industria y Turismo y pa-

res de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo. El funcionario municipal precisó que el accionar de la Municipalidad Distrital de Manantay, a través de la DEMUNA, está enfocado en niños desde que nacen hasta los 17 años de edad, buscando siempre promover y fortalecer sus derechos. Durante la reunión, acordaron realizar intervenciones conjuntas, en tal sentido vienen elaborando planes que beneficien a niños, niñas y adolescentes del distrito de Manantay, por lo que el INABIF tiene programado atender a más de 30 niños de extrema pobreza, a esto suma las acciones que brindará la DEMUNA de Manantay, que beneficiará a más de 100 menores de edad, considerados en situación de vulnerabilidad.


10

Pucallpa, Jueves 28 de abril 2022

ESPECTÁCULOS


Perú/Mundo

Coronel Juan Silva Bocanegra fue invitado por CIESPAL-Ecuador

Pucallpa, Jueves 28 de abril 2022

11


12

Pucallpa, Jueves 28 de abril 2022

HOGAR


Pucallpa, Jueves 28 de abril 2022

Deportes

13

Melgar sigue firme en la Copa Sudamericana:

Derrotó 3-1 a Racing Club en Arequipa por la fecha 3 del Grupo B

Pablo Lavandeira anotó un gol de cabeza para el empate de Alianza Lima ante Fortaleza, pero, lamentablemente, el cuadro blanquiazul no pudo sostener el resultado y se regresa a casa con una derrota en las espaldas. Pese al doloroso momento, el volante uruguayo tiene esperanza de revertir esta situación. “Es difícil evaluar cuando hicimos un gran esfuerzo y lamentablemente nos vamos con las manos vacías", dijo Pablo Lavandeira al finalizar el partido al canal de la Libertadores. Alianza Lima no ha podido sumar en esta edición de la Copa Libertadores. Los íntimos han jugado tres cotejos y no han sumado puntos, pero aún quedan tres encuentros y confían en cortar la mala racha de 26 partidos sin conocer la victoria. "La postura seguirá siendo la misma que hasta ahora: seguir intentando jugar de igual a igual con los rivales. Tenemos dos partidos de local e in-

Melgar vs. Racing: se enfrentaron este miércoles en el Estadio de la UNSA en Arequipa por la tercera jornada del Grupo B de la Copa Sudamericana. El club 'characato' se impuso 3-1. Más información en breve... Los 'rojinegros', que llegarán a este cotejo con más confianza luego del triunfo que obtuvo por 3-1 ante Municipal en la Liga 1, en la jornada anterior de instancia de grupos de la Sudamericana sacó provecho de su localía y venció en Arequipa por 2-0 a River Plate de Uruguay. De esa forma, el elenco peruano sumó sus tres primeros puntos en su grupo y se sitúo en la tercera casilla. Melgar vs Racing: así jugaron Melgar: Carlos Cáceda; Paolo Reyna, Leonel Galeano, Alec Deneumostier, Alejandro Ramos; Alexis Arias, Martín Guedes, Horacio Orzán, Crstian Bordacahar; Bernardo Cuesta, Luis Iberico. Racing: Gastón Gómez; Facundo Mura, Leonardo sigali, Emiliano Insúa, Eugenio Mena; Fabricio Domínguez, Aníbal Moreno, Leonel Miranda; Matías Rojas, Edwin Cardona, JAvier Correa.

Pablo Lavandeira lamentó el traspié de Alianza Lima ante Fortaleza

tentaremos ganarlos para pelear hasta el final de la serie y clasificar, sino tentar la posibilidad de ir a la Copa Sudamericana", comentó el jugador aliancista.

¿Cuándo vuelve a jugar Alianza Lima? La próxima jornada, Alianza Lima recibirá a Colo Colo en el Estadio Nacional. El duelo está programado para el pró-

ximo jueves 5 de mayo, a partir de las 9:00 p.m. Luego, los íntimos recibirán a Fortaleza y visitarán a River Plate.

Gran retorno a las canchas:

Sergio Peña ya aparece en el once ideal de la semana en la Liga de Suecia A menos de dos meses para el repechaje al Mundial Qatar 2022, Sergio Peña retornó a las canchas tras casi un mes. El volante de la Selección Peruana tuvo una buena actuación en el triunfo del lunes por 1-0 de Malmö ante el IFK Goteborg. Este accionar le valió ser considerado en el once ideal de la jornada 5 de la Liga de Suecia. Peña, que jugó hasta los 56 minutos y recibió una tarjeta amarilla contra Goteborg, fue ubicado como volante en el equipo ideal, en el cual también se encuentra su compañero de equipo, el sueco Erdal Rakip. El mediocampista de 26 años es titular indiscutible en la Selección Peruana. Aunque no se encontraba en su mejor momento, el entrenador Ricardo Gareca lo reafirmó como titular en los partidos ante Uruguay y Paraguay por las Eliminatorias Qatar 2022. Peña con Perú en el repechaje La Selección Peruana

acabó en el quinto lugar de las Eliminatorias Qatar 2022 en Sudamérica tras el triunfo por 2-0 ante Paraguay, en Lima. Se espera la recuperación de André Carrillo para llegar con el plantel nacional llegue completo al enfrentamiento ante Australia o Emiratos Árabes Unidos, en el repechaje que se desarrollará el 13 de junio en Doha. Sergio Peña calentó su vuelta "Hoy vuelvo después de casi un mes y voy con todo", escribió Sergio Peña en la antesala del choque de Malmö ante el IFK Goteborg, que acabó con triunfo por 1-0 del equipo del peruano. La publicación del exjugador de Alianza Lima no pasó desapercibido por sus hinchas que le enviaron mensajes de apoyo. "Vamos Peña con todos los motores", "Dale crack", "Te querems on fire", fueron algunos de los comentarios de los cibernautas.


14

Pucallpa, Jueves 28 de abril 2022

PUPILETRAS


ENTRETENIMIENTO

Pucallpa, Jueves 28 de abril 2022

15


CMYK Pucallpa, Jueves 28 de abril 2022

TENDENCIA

16

Daniela Darcourt y Tito Nieves vuelven a unir sus voces en la canción "No me lo creo”

Johnny Depp: Conoce a los10 famosos que defienden al actor de las acusaciones de Amber Heard 1. Vanessa Paradis La expareja de Johnny Depp con quien mantuvo una relación de 14 años defendió al actor de las acusaciones de Amber Heard. "Fuimos compañeros de Johnny Depp por catorce años y criamos juntos a dos hermosos hijos. Es un hombre generoso, atento, amable y no violento. Sé las acusaciones que hizo Amber Heard públicamente. Esto no es nada parecido al Johnny que conozco. Nunca fue violento o abusivo conmigo". 2. Penélope Cruz La actriz española y ganadora de Oscar respaldó a su compañero: "Siempre me impresionó su amabilidad, su mente brillante, su talento y su sentido del humor. Lo he visto a Johnny en diferentes situaciones y él siempre es amable con todos. Es una de las personas más generosas que conozco. Grabé 'Piratas del Caribe' durante mi embarazo, mi esposo y yo nunca olvidaremos su dulzura, protección y amabilidad en ese tiempo". 3. Sharon Osbourne La esposa del cantante Ozzy Osbourne: "Se necesitan dos para el tango. Creo que tuvieron una relación vulnerable. Los dos son malos para el otro. Ella le dio como también recibió. No tengo idea quién hacía qué, pero sé que los dos bebían y era una relación tóxica". 4. Sia:

"Quiero mostrar mi apoyo público a Johnny Depp. Escuché esos audios y él es realmente la víctima de todo", dijo la cantante. 5. J.K. Rowling: La autora de los libros de Harry Potter mostró su respaldo luego de que sea retirado de "Animales Fan´tásticos" por los supuestos abusos a Amber Heard: "Basados en nuestro entendimiento de las circunstancias, los cineastas y yo no solo estamos cómodos manteniendo a nuestros actores, sino también felices de tener a Johnny interpretando a uno de nuestros personajes". 6. Javier Bardem: "Apoyo a Johnny porque siempre lo vi como un hombre amable y atento. Un extraordinario artista que escucha a todo quien necesita de su ayuda. No solo quiero a Johnny, sino que también lo respeto profundamente y le agradezco por ser ese chico libre en su arte, y el hombre maduro y amable en su vida diaria". "Quiero a Johnny porque es un buen ser humano, atrapado en las mentiras y manipulaciones de personas tóxicas", dijo el actor español y esposo de Penélope Cruz. 7. Kevin McNally: "Creo que mi destino está tan unido al de Johnny, que iré donde él vaya si él lo necesita", comentó el actor inglés que compartió escena con Johnny Depp en "Piratas del Caribe".

8. Paul Bettany: El popular 'Vision' respaldó a su amigo y colega: "He conocido a Johnny Depp por años y en diferentes relaciones. Él es el hombre más dulce, amable y caballeroso que he conocido". 9. Winona Ryder: La declaración más importante para los fanáticos de Johnny Depp fue la de Winona Ryder, su expareja: "Entiendo que es muy importante que hable de mi experiencia, aunque no estuve ahí en su matrimonio con Amber. Mi vivencia fue totalmente diferente. Me sentí muy sorprendida, confundida y molesta cuando escuché las acusaciones contra él. La idea que asegura que es una persona violenta es lo más alejado del Johnny que conocí. No puedo entender estas acusaciones. Él nunca fue violento o abusivo con nadie. Honestamente solo lo conozco como un hombre amable, amoroso, generoso y un chico muy protector de mí y la gente que ama. Me sentí muy segura con él". 10. Lily-Rose Depp: La primera hija de Johnny Depp tampoco se quedó callada sobre las acusaciones de su padre por lo que lo defendió por redes sociales: “Mi padre es la persona más dulce y adorable que conozco. Siempre ha sido un padre maravilloso para mi hermano y para mí, y todo el que lo conozca puede decir lo mismo”.

La cantante Daniela Darcourt estrenó "No me lo creo", su nuevo tema junto al legendario salsero Tito Nieves. Un material que marca otra colaboración entre estas dos figuras de la música latina, luego de su exitoso "Si tú te atreves". Esta vez, según un comunicado de prensa de la disquera de la peruana, el tema habla del amor en el más estricto sentido de la palabra. Siempre, por supuesto, a ritmo de salsa, género con el que ambos artistas vuelven a mezclar la calidad vocal que los caracteriza. "No me lo creo" salió a la luz después de que Daniela Darcourt cosechara buenos fru-

tos con "Te equivocaste conmigo", un sencillo que la posicionó en los primeros lugares del chart nacional y viene cruzando fronteras en países como Ecuador, Chile y México. El nuevo tema de Darcourt, asimismo, formará parte de su próximo disco que se lanzará

el próximo mes de mayo. Su videoclip, ya disponible en YouTube, muestra la relación filial y la complicidad que existen entre la artista nacional y Tito Nieves. Un paso en la construcción de ese profundo cariño donde la experiencia y la juventud se mezclan.

María Arzola

LA CHACRA DEL CHATO

BE//1295(11 y 12.08.2021)

Atención: 11:am a 6:00pm

De martes a domingos Km 6 - Shirambari

942621976 FE//1186(27.07.2021)

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.