28.05.2022 Edición Impresa Ucayali

Page 1

CMYK S/ 1.00

Alcalde encarcelado de Purús

En A.H Jaime Yoshiyama en Manantay

Propiedades abandonadas son guarida de “robacasas”

Evaluarán orden de prisión preventiva contra Eliseo Puricho

diario

Jugar puede mejorar las capacidades de los niños

EDICIÓN PUCALLPA - IQUITOS Director(a): Patricia Arias de Lozada

28 MAYO 2022

Supuestamente recibía amenazas de muerte

Joven indígena se quita la vida en casa de su abuela

De la PCM en el Vraem

Organizaciones indígenas lamentan postergación de sesión descentralizada

Año XXXIII / 9866

Hoy se celebra el Día Internacional del Juego

Tenían a una adolescente a quienes pretendían explotar sexualmente

DETIENEN A 2 MUJERES POR TRATA DE PERSONAS

Se habrían apropiado ilegalmente de

mil soles

INVESTIGAN A EXHOMBRES DE CONFIANZA DE ATILIO MAYNAS CMYK


02

NACIONAL

mayo 2022

En C.N. del pueblo Kakataiko

Descubren urnas funerarias en Padre Abad

Será el sábado

de junio en Ucayali

Marcha contra el maltrato animal Tras el reciente caso de una perrita que sufrió la amputación de su pata y fue abandonada a su suerte en el A. H. Jhon Jockin Weeks del distrito de Yarinacocha. Lethy Domínguez está organizando una gran marcha contra el maltrato animal en la región Ucayali, que se realizará el próximo sábado 04 de junio a las 4 de la tarde en la plaza de Armas de Pucallpa. “Basta de tanta crueldad hacia estas criaturas que no hacen daño a nadie, basta de tanto abandono, concienticemos a la población, esterilicemos a nuestras mascotas por favor. Quienes quieran unirse bienvenidos sean. Estaremos ya subiendo el afiche el día de mañana (hoy)

con nuestro símbolo que será esta perrita que sufrió la atrocidad de un degenerado al cortarle salvajemente la patita”, anunció la joven animalista. Además, Lethy pide a las autoridades tomar cartas en el asunto, indicando que se necesitan ordenanzas que estipulen y sancionen drásticamente estos actos desgarradores. Mientras tanto, la Asociación Patazas Al Rescate informó que la perrita ya fue intervenida por el Médico Veterinario Jeff, dónde tuvo que retirar algunos huesitos para poder realizar la sutura. Luego le hizo su hemograma saliendo positivo a Ehrlichia, por lo que seguirá internada y llevará el tratamiento correspondiente. (Claudia Rojas)

El día de ayer, el Lic. Fabián García Rojas, arqueólogo de la Dirección Desconcentrada de Cultura en Ucayali, supervisó una expedición en la comunidad nativa Mebanañu

Desde las 8:00 a.m. hasta las 7:00 p.m de este sábado 28 de mayo, en la segunda cuadra del Jr. Tacna se estará realizando la Feria Agroindustrial de Emprendedores “Cómprale a Ucayali”, donde los productores ucayalinos estarán ofertando sus productos derivados de camu camu, café, yuca, cacao, cocona, ají charapita, entre otros. Es importante saber que la feria tiene el objetivo de reactivar la economía en nuestra región. También brinda espacio entre productores y consumidores, para fomentar el desarrollo cuya dinámica económica y productiva gira en torno a la agricultura, agroindustrial y demás. Se reitera la invitación a toda la población, dónde podrá degustar de variedad de productos transformados netamente ucayalinos. (Claudia Rojas)

ubicado en la provincia de Padre Abad, en donde se descubrieron importantes hallazgos de vestigios arqueológicos para la amazonia peruana.

En la mencionada comunidad nativa del pueblo originario kakataibo y anexo de la comunidad nativa Mariscal Cáceres, ubicado río abajo desde la ciudad de Aguaytía

(al margen izquierdo del río del mismo nombre y a unos 45 minutos aproximadamente desde la misma ciudad), descubrieron una gran diversidad de urnas funerarias de aproximadamente 800 años después de cristo, según García Rojas. También logró visualizar en superficie objetos arqueológicos como: lascas, cuchillos de piedra, hachas de hierro, hachas de piedra y gran cantidad de fragmentaria de cerámica, que pertenecerían a los ancestros del pueblo originario kakataibo. Tras la visita al área de expedición se llevó cabo una reunión en los ambientes de la sala de regidores de la Municipalidad Provincial de Padre Abad; en donde las autoridades se comprometieron a firmar un convenio institucional para llevar a cabo la investigación y puesta en valor de dicho contexto cultural. Cabe mencionar que, el Sr. Limner Shupingahua Celis, presidente de la organización sin fines de lucro 'Llevando Esperanza Aguaytía', realizó las documentaciones necesarias para solicitar la visita especializada del arqueólogo de la Dirección Desconcertada de Cultura de Ucayali Ministerio de Cultura. (Claudia Rojas)

En la Feria Agroindustrial de Emprendedores

“Cómprale a Ucayali” este sábado


POLICIAL

mayo 2022

Tenían a una adolescente a quienes pretendían explotar sexualmente

tres habían sido invitadas para pasear el fin de semana, pues la policía los bajo del vehículo y los separo para las indagaciones del caso, logrando determinar que la información que proporcionó la

intervenida Linda Pérez Tapullima, no era verdad, toda vez que a la adolescente no tenía ningún vínculo o parentesco familiar con ellas, quienes la estaban trasladándolo hasta un pueblito llamado

San Juan de Pozuzo, que pertenece a la ciudad Constitución para que trabaje en un bar y también brinde servicios sexuales a los clientes, negocio que sería de una conocida proxeneta alias la “tía Jhovana”. Ante las evidencias que los incriminaba a las dos mujeres por la comisión del presunta delito Contra la Libertad Personal-Trata de Personas, en la modalidad de Promoviendo, Favoreciendo, Captando, y Transportando a una menor de edad con fines de Explotación Sexual, con su agravante que la víctima es una menor de edad, por lo que quedaron detenidas, siendo llevadas y puestas a disposición de la Unidad Especializada de la DivincriPucallpa, en la área de Tratas de Personas y Personas Desaparecidas para las diligencias e investigaciones de acuerdo a ley. (D.Saavedra)

Por acciones de inteligencia, los agentes del Grupo Nº 02 de la DivincriPucallpa, lograron identificar, ubicar y capturar a uno de los tres delincuentes que meses atrás habían asaltado a punta de balazos a una comerciante en la puerta de su casa donde le arrebataron más de cinco mil nuevos soles, dinero que había acabado de retirar del banco. Se trata del presunto “marca” Alex Leandro Isuiza Abisrror (a) “Dumbo” de 21 años, quien estaba requisitoriado por el delito Contra el Patrimonio-Robo Agravado, solicitado por el 4to. Juzgado Penal de Investigación Preparatoria de Ucayali, según Oficio No.1444, de fecha 22 de abril del 2022, en agravio de Jessy

Isabel Vargas Flores de 51 años, quien fue asaltado el pasado 25 de enero en el patio de su vivienda, ubicado en la cuadra tres del pasaje Fraternidad, asentamiento humano 11 de Julio, distrito de Callería- Calleria. La captura del delincuente se produjo ayer al mediodía en su domicilio del jirón Satipo Mz-“K” Lt-“15”, asentamiento humano Villa Rosario, distrito de Callería, sus familiares en un principio trataron de obstaculizar la labor policial, pero luego consintieron vociferando que “pare su pleito” alias “Dumbo” ya que es grandecito y sabe lo que ha hecho, quien fue conducido hasta la sede de la Divincri para las primeras diligencias del caso, al culminar esto fue llevado y puesto a disposición del

juzgado solicitante donde en las próximas horas decidirán su situación legal por el delito que lo incrimina. Según fuentes policiales dan cuenta que el día del asalto, la banda de “marcas” los habían seguido a la comerciante desde que salió del banco donde retiro la suma de cinco mil 250 nuevos soles, el cual le fue arrebatado con violencia al llegar a su vivienda acompañado de su esposo a quien lo amedrentaron realizando cuatro disparos contra la pared, muy cerca de él, en este atraco participo Anthony Junior Góngora Gómez (a) “Góngora”, quien actualmente se encuentra recluido en el Penal del km. 12 CFB de Pucallpa con Prisión Preventiva por 09 meses. (D.Saavedra)

Detienen a 2 mujeres por Trata de Personas Dos mujeres fueron intervenidas y detenidas por la Policía de Carreteras de Von Humboldt por encontrarse en la comisión del presunto delito Contra la Libertad Personal en la modalidad de Trata de Personas”, esto durante un operativo inopinado de “Control de Identidad Personal y Vehicular-2022”. La intervención policial se produjo ayer en horas de la tarde en inmediaciones del kilómetro cuatro de la carretera Fernando Belaunde Terry, jurisdicción del distrito de Alexander Von Humboldt, cuan-

do las féminas identificadas como Linda Pérez Tapullima de 29 años y Nancy Montes Bado de 26 años, se encontraban viajando como pasajeras en un vehículo de servicio público que cubre la ruta Pucallpa-Ciudad Constitución, y con ellas iba una menor de edad de iniciales L.M.E.C (17) la misma que visiblemente mostraba signos de nerviosismo, motivo por el cual le solicitaron la autorización que le otorgaron sus padres para que pueda viajar legalmente, pero esto no tenia, fue entonces que la primera

mujer mencionada quien estaba sentada junto a la adolescente, en forma espontánea indico al policía que la menor era su sobrina y que estaban dirigiéndose a la localidad de ConstituciónHuánuco. Todo lo contrario refirió la segunda mujer, indicando que la menor estaba viajando sola, al igual que ella había sido invitadas a pasear por la primera fémina, pues esta de manera espontánea empezó a cambiar de versión e indico que la menor estaba viajando sola, luego agrego que las

Estaba requsitoriado

Capturan a “Dumbo” implicado en varios atracos

03


04

LOCAL/NACIONAL

mayo 2022

Alcalde encarcelado de Purús

Evaluarán orden de prisión preventiva contra Eliseo Puricho También a roba casa en operativo control de identidad-

Detienen a “pistolero y tendero” requisitoriados Continuando con los operativos inopinados que vienen ejecutando a cualquier hora del día la Policía Nacional, en distintos puntos y zonas de mayor incidencia delictiva en la ciudad de sus respectivas jurisdicciones, capturaron a tres sujetos requisitoriados por diferentes delitos cometidos. Los efectivos de la comisaria de Aguaytía, detuvieron al sujeto Manuel Rivera Saldaña de 29 años, en inmediaciones del km.164 CFB, cuando se desplazaba en un mototaxi como pasajera, a quien al consultarle en el sistema Esinpol-PNP sobre posible requisitoria, este arrojo positivo por el delito de Tenencia Ilegal de Arma de Fuego, solicitado por el Juzgado Penal Liquidador-San Juan de Lurigancho- lima con Oficio N°4697 de fecha 27 de noviembre del 2022. Y el personal de la comisaria de Cam-

po Verde, en inmediaciones de la cuadra cuatro del jirón Víctor Andrés Belaunde, situado en la 4ta etapa, detuvieron al sujeto Linder Cárdenas Marice de 18 años, por el presunto delito Contra el Patrimonio-Hurto Agravado, en grado de tentativa, en agravio de Ching Barboza Enciso. Los efectivos de la comisaria de Pucallpa, detuvieron al sujeto Venier Horit Salinas Tenazoa de 25 años, en la intersección de los jirones Ucayali con Sucre por el delito de Hurto Agravado, solicitado por el 2do Juzgado Unipersonal de Ucayali con Oficio Nº 545-2020 de fecha 25 de mayo del 2022. Los tres sujetos detenidos con requisitoria vigente han sido llevados y puestos a disposiciones de la unidad especializada del Departamento de Apoyo a la Justicia (Depajus)-Pucallpa, para las diligencias del caso. (D.Saavedra)

La Corte Superior de Justicia de Ucayali, revisará la orden A plena luz del día, a vista y paciencia de los comerciantes del puerto “La Inmaculada”, situado en la última cuadra del jirón del mismo nombre, cayó alias “humito” quien era conocido así por sus adictos clientes, cuando comercializaba impunemente sus envoltorios con droga. Fueron los agentes del Grupo Terna del Escuadrón Verde de Pucallpa, quienes ayer en horas de la mañana lo intervinieron y detuvieron al sujeto quien dijo llamarse Julio Cesar Tuanama Huaynacari de 42 años, a quien le encontraron en su bolsillo 47 envoltorios de papel cuaderno tipo “ketes” conteniendo en cada uno de ellos pasta básica de cocaína, esto durante el registro personal que le realizaron. Cabe indicar que en el lugar desde hace un tiempo atrás los drogadictos lo han convertido en la parte baja puerto como un improvisado fumadero, el cual sea convertido en un peligro latente de robos contra los comensales que llegan al lugar para realizar sus diferentes compras, lo mismo sucede con los moradores que residen allí. El personal policial interviniente, traslado alias “humito” junto a su ilícita mercan-

de prisión preventiva por nueve meses que pesa sobre el

exalcalde distrital de Purús, Eliseo Puricho Bardales, de-

cisión que fue adoptada la semana pasada por la jueza Sadith Vela Tantanta. Puricho Bardales, quien según la fiscalía anticorrupción habría otorgado obras haciendo uso indebido de su cargo y realizado contrataciones irregulares a personas de su entorno, es investigado por tres delitos: negociación incompatible, cohecho y colusión. Los abogados de la exautoridad purusina consideran que la decisión de la magistrada carece de fundamentos, por lo que exigen la libertad de su patrocinado. Aseguran que no existe peligro de fuga y que puede seguir siendo investigado en libertad. En las próximas horas se conocerá la sala que revisará el pedido que podría sacar de la cárcel al presunto cabecilla de la organización criminal “los magníficos ediles de Purús”, quienes según el ministerio público incurrieron en una serie de delitos de corrupción. (A. Segovia).

En puerto La Inmaculada

Cayó “humito” vendiendo droga

cía incautada hasta la unidad especializada de la Depandro-Pucallpa, para las diligencias e investigaciones de

quince días como establece el delito Contra la Salud Publica-Promoción o/y Favorecimiento al Tráfico Ilícito de

Droga, en agravio del Estado Peruano y la Sociedad. (D.Saavedra)


Local/Nacional De la PCM en el Vraem

Organizaciones indígenas lamentan postergación de sesión descentralizada

VRAEM. Las organizaciones indígenas de la Zona Norte del Vraem expresaron al Gobierno su «profundo malestar e incomodidad por la postergación indefinida» de la sesión descentralizada de la PCM en el Vraem. Esta había sido fijada para el 26 de mayo pasado en Pangoa, según compromiso del premier Aníbal Torres durante la instalación de la Mesa Técnica de Desarrollo Territorial y Descentralizado del Vraem, realizada el pasado 21 de abril. Así se lee en pronunciamiento emitido por las organizaciones indígenas Central Asháninka de Río Tambo (CART) y la Central Asháninka de Río Ene (CARE), representantes de las comunidades nativas de la provincia de Satipo,

mayo 2022

en el Vraem. Las entidades exigen que la cita se realice el próximo 18 de junio en el Centro de Convenciones de la provincia de Satipo. «Si no se cumple esta fecha, las comunidades de río Ene y río Tambo se movilizarán en una paralización indefinida hasta que nuestras demandas sean respetadas y atendidas», sostuvieron. Añaden que la reunión que no pudo concretarse el pasado 26 de mayo constituía una ocasión «para llevar nuestras demandas e iniciar los cambios estructurales que necesitamos como pueblos excluidos de la inversión pública; y (además) tenía la finalidad de impulsar acciones y estrategias, con la participación de las organizaciones indígenas

Denuncian daños contra el patrimonio histórico y cultural de Ayacucho AYACUCHO. El Patronato Cultural de Ayacucho denunció que una serie de recintos arqueológicos, un sistema agrícola, así como el centro histórico de Ayacucho están sufriendo acciones que alteran su primigenia estructura a raíz de la implementación de obras públicas o a consecuencia del descuido de las autoridades responsables. Seguidamente, compartimos el comunicado que dicha entidad divulgó en la que dan precisiones caso por caso: Pikimachay, asentamiento arqueológico, caracterizado por contener los restos culturales más antiguos del Perú (13 000-22 000 a.C.), está siendo alterado por la construcción de

un acceso peatonal que ha desfigurado el paisaje cultural con andenerías antiguas que circunda a la cueva. Los trabajos son ejecutados por el Gobierno Regional Ayacucho con el aval del Ministerio de Cultura, con un presupuesto de cinco millones de soles, que supera de manera exorbitante la propuesta inicial establecida en el Plan de Manejo del Complejo Wari, que incluía estudio, limpieza, acondicionamiento y señalización de la indicada cueva prehistórica. Lagunilla, complejo de sistema agrícola de filiación Huarpa y Wari, ubicado en Huayllapampa, altura del desvío de la carreteras Huanta- Quinua, está siendo alterado a diestra y si-

niestra, sin que hasta el momento la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ayacucho, haya hecho algo por paralizar el movimiento de tierra (con maquinaria) para la construcción de una carretera que secciona las andenerías y estructuras habitacionales de este valioso complejo agrícola prehispánico. El Complejo Arqueológico Wari, catalogado como el principal recurso turístico de la región, permanece abandonado sin el cuidado y protección del área intangible, que cada vez se ve amenazada por el crecimiento de centros poblados que la rodean. En el área monumental, las estructuras excavadas están siendo deteriorados por la

intemperie y falta de protección de cabeceras y cubiertas adecuadas; algunas estructuras, como la esquina interna del sector de Capillapata, corre el riesgo de colapsar, por un agrietamiento que no ha recibido la atención técnica necesaria; si bien algunas estructuras excavadas han sido tapadas, otras recientemente descubiertas, requieren de una efectiva protección. Conchopata, atractivo arqueológico más cerca de la ciudad de Ayacucho, esta convertido en basural y lugar de tránsito vehicular de viviendas y res-

taurants instalados dentro la zona arqueológica y, resulta irrisorio que solo cuando se tiene programado visitas de altos funcionarios del Ministerio de Cultura, se hace labores de limpieza, sin hacer efectivo el saneamiento físico legal relacionado con la delimitación del monumento y el retiro de viviendas construidas sobre estructuras arqueológicas. Pomaqocha (Intihuatana) y Vilcashuaman, expresiones arquitectónicas incas de mayor espectacularidad en la región sur central de los Andes centrales, permanecen olvidados

05

representativas, para garantizar el real y efectivo ejercicio de nuestros derechos individuales y colectivos». Seguidamente, recuerdan el deceso de cinco menores a causa del friaje en la comunidad de Parijaro. «Esta situación es una constante en todas nuestras comunidades debido a la ausencia del Estado, no solo en el sector salud, sino también en el acceso a una educación de calidad, vivienda, saneamiento de agua y desagüe, accesibilidad y conectividad, entre otros. Esta es una realidad que vivimos los asháninkas de las cuencas del Ene y Tambo, sin mayores oportunidades de desarrollo», señala el pronunciamiento.

del apoyo estatal para el cuidado y protección de las estructuras expuestas; los apuntalamientos de madera que el Ministerio de Cultura ha instalado son simples “adornos”, si consideramos la carga pesada de los bloques de piedra, que requiere de otra clase de intervención. Dentro del área Intangible de Vilcashuaman, se viene alterando el paisaje arquitectónico monumental con la edificación de nuevas construcciones. El centro histórico de Ayacucho y barrios tradicionales, están siendo alterados de manera acelerada con el plantado de árboles “ornamentales” en lugares no apropiados, al igual que la construcción de nuevas obras en distintas partes del espacio monumental, caso concreto de la cuadra 3 del Jr. 28 de Julio; cuadra 4 de F. Vivanco, cuadra 3 del Jr. Arequipa, entre otros, y un edificio en el barrio de Belén, que rompe la visión integridad de las estructuras tradicionales que son el atractivo de la ciudad.


06

Pucallpa, Sábado 28 de mayo 2022

Local/Nacional

En prestación de servicios

Entidades deben garantizar derechos lingüísticos de pueblos indígenas En el Día de las Lenguas Originarias del Perú, la Defensoría del Pueblo recordó que, de acuerdo a la Constitución Política, toda persona tiene derecho a usar su propio idioma ante cualquier autoridad mediante un intérprete, como parte de su identidad étnica y cultural y el Estado está en la obligación de respetarla. Asimismo, hace más de 11 años se aprobó la Ley n.° 29735, Ley que regula el uso, preservación, desarrollo, recuperación, fomento y difusión de las lenguas originarias del Perú, con la finalidad de que las instituciones públicas y privadas que prestan servicios públicos implementen de manera progresiva, entre otras medidas, acciones que permitan garantizar a las personas que hablan una lengua indígena u

originaria recibir la atención correspondiente en su propia lengua, para lo cual se deberá garantizar la disponibilidad de traductoras/es e intérpretes. En cumplimiento a dicha norma, en el 2021, el Ministerio de Cultura actualizó el Mapa Etnolingüístico del Perú, con la finalidad de que se conozca información detallada y confiable sobre las lenguas que tienen mayor predominancia en el ámbito nacional, regional y local. Con dicha herramienta, se refleja la realidad lingüística en el territorio y permite que las entidades públicas y privadas diseñen e implementen política para garantizar el ejercicio efectivo de los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas del país. Considerando la competencia del Ministerio de Cultura

para realizar el seguimiento, monitoreo y evaluación de la Política Nacional de Lenguas Originarias, Tradición Oral e Interculturalidad, es importante que dicho sector dé a conocer los resultados sobre los avances, dificultades y los retos pendientes en la adecuación de los servicios públicos con pertinencia lingüística y cultural. En ese marco, la jefa del Programa de Pueblos Indígenas, Nelly Aedo, señaló que “es un derecho de la población indígena que se rinda cuentas respecto a los esfuerzos presupuestales, logísticos e institucionales desplegados por las entidades públicas para garantizarles que cuando requieran un servicio esencial la atención sea brindada considerando su lengua materna”. De igual forma, Aedo recordó

En bosque seco

Biólogos impulsan investigación y ciencia ciudadana con anillamiento de aves

Especialistas del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) visita-

ron y conocieron el trabajo desarrollado por un grupo de biólogos, quienes a través del método científico de anillamiento de aves promue-

ven conocimientos, investigación, ciencia ciudadana y educación ambiental. Si bien esta actividad se concentró en el Área de Conser-

que otro espacio en el que se debe garantizar el derecho al uso de la lenguas originarias, es el Congreso de la República, “cabe señalar que la institución emitió una opinión técnica a los proyectos de ley n.° 0082 y 0084/2021-CR, en cuyo contenido propone modificar el reglamento del Congreso, en el sentido de garantizar que las y los congre-

sistas hagan uso de sus lenguas indígenas u originarias durante el ejercicio de su labor parlamentaria y para lo cual se les provisione de un intérprete o traductor”. Finalmente, la Defensoría del Pueblo invocó al Gobierno nacional, los gobiernos regionales y locales que respeten los derechos de los más de cuatro millones de perso-

nas que conservan y utilizan, en los distintos ámbitos de su vida, las lenguas indígenas transmitidas por sus generaciones precedentes. Y, en ese sentido, exige al Estado adoptar medidas presupuestales y operativas para su ejercicio, por ser una deuda histórica con este grupo de la población, informó la Defensoría del Pueblo.

vación Privada (ACP) “Bosque Seco de Amotape” localizado en el departamento de Tumbes, el Serfor con el apoyo de los biólogos buscarán replicar la experiencia en Piura. Max Guerra Tume, especialista en fauna silvestre del Serfor Piura, reconoció la importancia de esta herramienta que se sustenta en la captura, anillamiento y liberación de aves en sectores y tiempo determinados, con la finalidad de producir información científica que contribuya a la mejora de toma de decisiones para la conservación de los bosques. El especialista precisó que las aves al alimentarse de frutas y semillas cumplen el rol de dispersión y polinización, para la regeneración de los bosques y producción agrícola. Además, su presencia representa un potencial importante para el desarrollo de actividades turísticas como la observación de aves (aviturismo) en su hábitat natural. Lucero Horna, representan-

te de la Asociación Bosque Seco de Amotape, explicó que se instalan en una especie de estación en el medio del bosque y establecen una base científica para realizar el anillamiento de aves y estudiarlas. Para el anillamiento se colocan redes de neblina que sirven para capturar a las aves de forma temporal. Este sistema especial no las daña. Luego, –las aves- se extraen de las redes para colocarles un anillo metálico en una de sus patas, y se procede a la recolección de información como el estado de plumaje, sexo, peso y medidas, aseveró la experta. El anillo permitirá reconocer y actualizar la información en caso el ave sea recapturada. Finalmente, las aves son liberadas. En el norte del país las aves más representativas son la zoña o chisco, chirito gris, putilla, chilalo, espiguero pico de loro y chorlo, entre otros. Conocer para conservar La información que se recoge a través de esta actividad

científica contribuye a la conservación del ecosistema. “El hecho de tener a las aves tan cerca nos permite tener un conocimiento más preciso, y sobre todo mostrar a las personas que tan frágiles son, conocer más de ellas, como el lugar en el que viven y la importancia que tienen para el equilibrio del ambiente”; destacó Lucero Horna. Asimismo, subrayó que la experiencia es cercana, didáctica y crea una conexión amigable con las aves y construye respeto por el medio ambiente en general. Más información De acuerdo con el Centro de Ornitología y Biodiversidad (Corbidi), las aves que habitan en los bosques tropicales estacionalmente secos del noreste del Perú y del suroeste de Ecuador son un grupo muy diverso, compuesto por aproximadamente 180 especies, de las cuales el 30% son endémicas, es decir propias de esta región geográfica del planeta, informó el Serfor.


Actualidad/Avisos

OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382

En el Cusco

La segunda especie se trata de la Proctoporus optimus, descubierta en el Santuario Histórico de Machupicchu y nombrada como homenaje a Optimus Prime, personaje de la película de ciencia ficción Transformers, que fue filmada en esta área natural protegida y otros lugares de Perú. El descubrimiento se realizó con la ayuda de secuencias genéticas (ADN) y revisión de especímenes en las colecciones científicas del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, el Museo de Biodiversidad del Perú y la colección científica de vertebrados de la University of Texas at Arlington. Como parte del estudio, se ha identificado además que ambas especies se encontrarían amenazadas por actividades antrópicas y el cam-

07

ALQUILO CASA CAMPESTRE

Descubren dos nuevas especies de lagartija CUSCO. Un valioso aporte de las áreas naturales protegidas del Perú para el mundo representó el descubrimiento de dos nuevas especies de lagartijas para la ciencia en el ámbito del Santuario Histórico de Machupicchu y la zona de amortiguamiento de la Reserva Comunal Machiguenga, ambas ubicadas en la región Cusco. Según informó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), ambas especies pertenecen al género Proctoporus, un grupo de lagartos que se distribuyen en los Andes de Argentina, Bolivia y Perú. La primera especie, Proctoporus katerynae, fue descubierta en la zona de amortiguamiento de la Reserva Comunal Machiguenga y nombrada en honor a la reconocida bióloga Kateryn Pino Bolaños.

Pucallpa, Sábado 28 de mayo 2022

En Av. La Marina - La Chacra del Chato. Sector Shirambari a espaldas del aeropuerto.Seminoble, 2 habitaciones con proyección a 3, sala comedor, 3 baños, cocina, lavanderia, cochera y uso de piscina. Consultas al 996564205 - 942621976

ADM

VENDO

OCASIÓN

UNA CASA, ÁREA DE 300 m² A ESPALDAS DEL INSTITUTO SUIZO, POR LA TUPAC. INTERESADOS LLAMAR PARA INFORMACIÓN AL: 961644655 PRECIO A TRATAR.

SE VENDE UN TERRENO EN EL CENTRO DE LA CIUDAD. MÁS INFORMACIÓN LLAMAR AL CELULAR: 943868691

FE//1677(06 al 04.06.22)

bio climático, este último por un efecto conocido como “Escalator to Extinction”, en el que la temperatura de las tierras bajas se incrementa y las especies migran hacia las partes altas de las montañas buscando su optimo térmico; lo cual origina una reducción en su área de distribución. El estudio fue realizado por Luis Mamani, Roxana Cruz, Sergio Mallqui y Alessandro Catenazzi, investigadores de la Universidad Señor de Sipán, Universidad de Concepción (Chile), Museo de Historia natural de la Univer-

sidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Museo de Biodiversidad del Perú, y la Universidad Internacional de Florida (EEUU), y se contó con el apoyo del personal guardaparque del Santuario Histórico de Machupicchu, informó el Sernanp.

BE//1803(10 al 16.06.22)

VENDO CASA CONSTA DE 4 HABITACIONES, SALA,COMEDOR,COCINA,BAÑO,LAVANDERIA, 2 TANQUES ELEVADOS Y AMBIENTE PARA COCHERA. TÍTULO DE PROPIEDAD – TODOS LOS DOCUMENTOS EN REGLA. JR. LA PAZ DEL SEÑOR MZ “C” LOTE 27 – CEL: 960860893. (ESPALDAS DE FONAVI) BE//1817(19 al 28.05.22)

GANA DINERO EXTRA Utilizando nuestra plataforma BIG FOREST podrás generar ingresos de una manera sencilla, fácil y práctica.Requisitos del puesto: Móvil + Internet, sin límite de edadTiempo de trabajo: 5-10 min. diariosSalario: 10-540 soles por díaPago: directo en cuenta bancaria! ¡Empezar ahora! Regístrate conmigo CEL: 902367099 BE//2142(24 al 13.06.22)

BE//1827(26 al 30.05.2022)

ADM

diario

Orgullosos de nuestra Selva EN ESTA FIESTA DE SAN JUAN SORTEAMOS

10 CANASTAS SAN JUANINAS

BE//1828(26 al 30.05.2022)

GALLINAA HUEVOS ARROZ DNI:............................................................. ACEITE HOJA DE BIJAO CELULAR:................................................... ACEITUNA

NOMBRE:...................................................

RECORTA ESTE CUPÓN Y DEPOSITA EN NUESTRA OFICINA: JR. FITZCARRALD 384 EL SORTEO SERÁ VIRTUAL DESDE NUESTRO FAN PAGE DE FACEBOOK.

FECHA DE SORTEO: LUNES 20 DE JUNIO BE//1829(27 al 31.05.2022)


CMYK

08

Central

mayo 2022

Jugar puede mejorar las capacidades de los niños

La celebración del Día Internacional del Juego, que se realiza cada 28 de mayo, surgió como iniciativa de la Asociación Internacional de Ludotecas en el año 1988, para recordar a todo el mundo que jugar es un derecho indispensable para el niño y otras etapas de la vida. En nuestra región muchas instituciones desarrollaron actividades recreativas en celebración al "Día Internacional del Juego", en la que están incluidas las diferentes municipalidades. Los beneficios del juego son considerables e indiscutibles. Jugar es una fuente inagotable de placer, alegría, descubrimientos, reto y satisfacción, que permite un crecimiento equilibrado del cuerpo, la inteligencia, la afectividad, y la sociabilidad. Ahora y siempre el juego es y ha sido un elemento fundamental en el desarrollo de las persorrollo de las personas, ade- nas. Imprescindible para más de buscar su sana dis- un armonioso crecimientracción, placer y alegría. to. J.Castillo

Hoy se celebra el Día Internacional del Juego En agravio de una menor de

años de edad

Dan 72 horas para demostrar si incurrió en violación sexual La Juez del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo, Melina Díaz, Acosta, autorizó la detención preliminar de 72 horas contra un ciudadano, denunciado por presunto delito de violación sexual en agravio de una menor de edad. Se trata del ciudadano José Antonio Mamolada Gonzales de 38 años de edad, quien fue denunciado por los padres de la menor de iniciales SJMC, de haber realizado no solo tocamientos, sino actos propios de aceptación única entre adultos. Los padres acudieron hasta las autoridades para que se

haga justicia contra alguien que consideran digno que le caiga todo el peso de la ley. Sin embargo, pese a la existencia de la denuncia es importante señalar que la presunción de inocencia se mantiene hasta que en un fallo de última instancia se determine o no la responsabilidad penal del investigado. En el Ministerio Público, aseguran tener las pruebas y elementos precisos para llevar el caso a una detención preliminar. Claro está, en que si estas pruebas no existen, el ciudadano será investigado en calidad de citado. (J. Reátegui)

El Día Internacional del Juego, se celebra a nivel mundial cada 28 de mayo,

Se habrían apropiado ilegalmente de

mil soles

Investigan a exhombres de confianza de Atilio Maynas El fiscal gomer Santos Gutiérrez acaba de abrir investigación contra dos exhombres de confianza del prófugo exalcalde de Padre Márquez, Atilio Maynas, en el marco de las pesquisas a la presunta organización criminal “la rica familia de Tiruntán” que habría desfalcado las arcas municipales.La fiscalía ha ampliado sus investigaciones por 120 días más debido a que descubrió transferencias ilícitas que superan los 100 mil soles, dinero que terminó

en manos de Alfredo Oré Jananpa y Juan Chujutalli Vela, el exgerente municipal y el extesorero de la comuna de Padre Márquez, respectivamente. “Procedimos a recabar información respecto de documentación donde se habrían generado distintos egresos irregulares de fondos públicos. El ministerio público tiene la información y la está analizando”, declaró a la prensa el fiscal Santo Gutiérrez. Y agregó: “nuestras responsabilidades cautelar los fondos públicos, por

ello estamos ampliando investigación por 'encargos internos' que no tendrían sustento y que superan los 100 mil soles a favor del exgerente municipal y el extesorero”. Como se recuerda, el lunes último, por orden del juzgado de Contamana, el ministerio público allanó la oficina de coordinación del municipio de Padre Márquez en busca de pruebas que involucran a un puñado de exfuncionarios que trabajaron para el investigado Atilio Maynas. (A. Segovia)

CMYK

en el cual se reconoce al juego como un elemento indispensable en el desa-


CMYK Central Supuestamente recibía amenazas de muerte

Joven indígena se quita la vida en casa de su abuela

Al parecer, afectado por la extrema pobreza en la que vivía, el consumo de drogas, las malas juntas y las amenazas de muerte que presuntamente estaba recibiendo, un joven indígena que hasta hace dos semanas estaba trabajando en la cons-

Vecinos del asentamiento humano Jaime Yoshiyama Tanaka, específicamente, del jirón del jirón 16 de noviembre en el distrito de Manantay, piden a los propietarios de los terrenos que les mantienen en completo abandono, que las ocupen a fin de evitar que sean guarida de drogadictos. María Rosa Silvano Cahuaza, de 56 años de edad, quien vive en 16 de noviembre, denunció que en la zona al menos hay cinco viviendas que hoy son guarida de personas de mal vivir, que le utilizan a estos predios en abandono por sus propietarios, como guarida y hotel al paso. “De aquí salen fumados para entrar a robar en las casas, y eso es un cáncer de la sociedad que no tiene cura por culpa de los mismos propietarios de estos predios porque nunca vienen ni siquiera a hacer limpieza, es invadida por ladrones que incluso sostienen relaciones sexuales entre varones. Las autoridades deberían revertir los predios que viven años abandonados”, declaró. La mujer señala que el abandono de las viviendas en el

trucción de una vivienda, terminó con su vida, ahorcándose en la humilde vivienda de su abuelita. Se trata de Germán Braga Sánchez, de 19 años de edad, quien se quitó la vida en la vivienda de su abuela en la Mz. 27 Lt. 17 del jirón

Los Naranjos en el A.H Roca Fuerte en Manantay, hasta donde llegaron las autoridades del Ministerio Público, quienes decidieron no realizar el levantamiento de los restos tras certificar que las causas de su deceso fue suicidio. Los vecinos del occiso, señalaron que a pesar de su adicción a algún estupefaciente, Braga se dedicaba a trabajar en construcción, limpieza y lavando ropas y vehículos. Al mismo, que ayer cerca de las 6 de la mañana, le vieron por última vez llegar de la calle a la casa de su abuela, de donde sólo escucharon gritos, cuando acudieron al lugar, encontraron la triste escena. Agentes del serenazgo de Manantay en compañía de un policía, llegaron hasta el lugar avisados por los vecinos, quienes confirmaron

que el cuerpo del joven ya había sido bajado por los familiares y recostado a su cama, donde lamentablemente, dejó de existir, luego procedieron a desalojar a los curiosos hasta la calle porque estuvieron deduciendo varias hipótesis. Según versión de un familiar de la víctima, este se encontraba recibiendo amenazas de muerte por parte de unos ciudadanos extranjeros porque días atrás les habría hurtado sus pertenencias y le habían manifestado que en donde le encuentren le iban a ultimar y por ello, andaba atemorizado. Cierto o no, la policía de criminalística viene investigando su aso. El joven es procedente de una comunidad nativa, vivía con su abuelita que vende plátanos en la vereda de su casa, justamente, es ella, quien al ingresar a su domicilio encontró a su nieto colgado de una viga ya sin vida. Era un trabajador, puesto que además de su inclinación a las drogas, no dejaba de salir a prestar sus servicios en construcciones de casas. (Miller Murrieta)

En A.H Jaime Yoshiyama en Manantay

Propiedades abandonadas son guarida de “robacasas”

sector cada vez siguen aumentando y con ello, se va incrementando también la pre-

sencia de personas de mal vivir que ingresan a estos lugares a fumar, hacer sus necesi-

CMYK

dades e incluso a mantener sexo con mujeres del bajo mundo. (Miller Murrieta)

mayo 2022

09

A las municipalidades de Atalaya, Iparía y Masisea

Qali Warma entregó más de 50 toneladas de alimentos

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, entregó un total de 50.9 toneladas de alimentos a las municipalidades de Iparía, Atalaya y Masisea para la atención de 2 mil 319 ciudadanos en situación de vulnerabilidad. Mediante el servicio de atención alimentaria complementaria, en el marco del Decreto Legislativo 1472, el programa social del Midis está facultado de manera excepcional a realizar la adquisición y entrega de alimentos, a solicitud de los municipios, ministerios, entre otros, a personas en situación vulnerable, durante la emergencia sanitaria por la COVID19. En las instalaciones del municipio de Iparía, Fulgencio Tarazona Sánchez, alcalde distrital, felicitó la presencia del Estado mediante el programa social del Midis en esa jurisdicción. Destacó que las 11.4 toneladas de alimentos están destinadas para 528 pobladores previamente identificados como pobres y pobres extremos de zona rural y comunidades nativas. En el distrito de Raymondi, en la provincia de Ata-

laya, se hizo efectiva la entrega de 25.9 toneladas de comestibles para 1203 personas en condición vulnerable, entre ellos adultos mayores, personas con discapacidad y estudiantes provenientes de comunidades indígenas del centro universitario de la iglesia católica Nopoki, que traducido del asháninca significa “Aquí Estoy”. Finalmente, en Masisea, en la recepción de alimentos, participaron la alcaldesa Sarita Cauper Dávila, acompañada del gerente municipal, gerente de desarrollo social, regidores y el subprefecto distrital. Se distribuyó 12.7 toneladas de alimentos para el consumo de 588 beneficiarios. La Unidad Territorial Ucayali de Qali Warma informó que las comunas ediles, de acuerdo a una programación, tienen la tarea de distribuir los paquetes alimenticios compuestos por arroz, azúcar rubia, conserva de pescado en aceite vegetal, fideos, frijol, harina de plátano, leche evaporada, lenteja y aceite vegetal a ciudadanos beneficiarios para un periodo de atención de 60 días. J.Castillo


10

mayo 2022

INFOGRAMA


Perú/Mundo

mayo 2022

11

Israel: Ejército mata a un adolescente palestino de 15 años en Cisjordania El Ministerio de Salud palestino informó hoy viernes que el ejército israelí mató a un adolescente palestino de 15 años cerca de Belén, en el sur de Cisjordania ocupada. Mohamed Ghuneim quedó gravemente herido después de recibir impactos de bala en la espalda y el cuello. Producto de sus heridas, murió en el hospital según indicó el ministerio palestino en un comunicado. Contactado por la AFP, el ejército israelí dijo que

"los sospechosos lanzaron piedras y cócteles molotov" contra sus soldados durante una patrullaje de rutina en el distrito de AlKhader, al sur de Belén. "Los soldados respondieron con fuego real" que alcanzó a un "sospechoso", señaló el ejército. Añadieron que sus tropas ofrecieron primeros auxilios al individuo herido antes de trasladarlo a la Media Luna Roja. Violencia en Aumento Desde finales de marzo, la violencia en Israel y Cis-

jordania ha cobrado decenas de víctimas civiles. En Cisjordania, 35 palestinos murieron, entre ellos la periodista de Al Jazeera Shireen Abu Akleh que cubría una redada del Ejército israelí en Yenín. La mayoría de ataques han sido perpetrados por palestinos y árabes israelíes en ambos territorios. En reacción, las fuerzas de seguridad israelíes han incrementado sus operaciones militares (AFP)

Colombia: autoridades levantan prohibición para que hombres homosexuales puedan donar sangre

La justicia de Colombia ordenó este viernes levantar los protocolos que impiden a los hombres homosexuales donar sangre, una restric-

ción que se remonta a la crisis del VIH/sida de los años 80 y 90, anunció un alto tribunal del país. Las autoridades sanitarias tienen un plazo de

dos meses para "eliminar toda referencia que se haga de la orientación sexual y la identidad de género como grupos o factores de riesgo en la

donación de sangre", anunció en un comunicado la Corte Constitucional, que vela por el cumplimiento de la carta magna. Tras estudiar una acción legal interpuesta por una pareja de hombres a los que "se les negó la posibilidad de donar sangre por sostener una relación sentimental", la Corte de Colombia concluyó que la prohibición implica una "discriminación estructural". La normativa vigente en el país sudamericano excluía de las donaciones a los homosexuales por supuestamente tratarse de una población de mayor riesgo de exposición al VIH. Pero el contagio no está vinculado con la orientación sexual "sino las prácticas sexuales riesgosas, como el sexo anal receptivo sin el uso de preservativos", explicaron los magistrados. Europa toma medida similar Francia, España, Italia, Israel, Reino Unido y Canadá han adoptado re-

cientemente medidas similares para relajar las restricciones a las donaciones de sangre. Según autoridades canadienses el riesgo actual de contraer el VIH a través de una transfusión de sangre, con todas las muestras analizadas, es "muy bajo": 1 de cada 20,7 millones. En ese país el veto se introdujo en 1992 tras un escándalo de sangre contaminada que hizo que miles de canadienses se infectaran con el VIH tras recibir transfusiones. La Cruz Roja Canadiense, que gestionaba las donaciones de sangre en aquel momento, no había analizado ni examinado adecuadamente a los donantes. Según la Cruz Roja, excluir a los hombres homosexuales ha llevado a una escasez de sangre a nivel mundial. Las reservas han bajado 10% desde marzo de 2020, según la entidad. Primeros resultados "prometedores" para

una vacuna Una vacuna contra el sida que usa la tecnología del ARN mensajero (ARNm) mostró sus primeros resultados prometedores en animales, anunciaron hace unos meses los investigadores del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas. La vacuna resultó ser segura tras ser administrada a monos, con una disminución del riesgo de infección por exposición a 79%. No obstante, requiere mejoras antes de poder ser probada en humanos. "Esta vacuna experimental del ARN mensajero combina varias características que podrían superar los fallos de otras vacunas experimentales contra el VIH, y representa una aproximación prometedora", agregó en un comunicado el también director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAD) estadounidense.


12

mayo 2022

HOGAR


Deportes

Alianza Lima sobre Paolo Guerrero:

“La idea es proponerle un proyecto y no un contrato de seis meses”

Paolo Guerrero continúa entrenando en la Videna a la espera de una posible convocatoria a la Selección Peruana. Del mismo modo, espera El capitán del Real Madrid, Marcelo Vieira, se mostró "muy ilusionado" de cara a la final de este sábado de la Champions League 2022 frente al Liverpool y aseguró que "no hace falta una estatua" en su palmarés pase lo que pase este sábado en París. "Hay muchísima ilusión, creo que jugamos hace mucho tiempo esta competición y sabemos la importancia que tiene jugar una final, estamos haciendo una temporada maravillosa y creo que merecemos estar aquí. Con eso las ganas van aumentando para poder ganarla este sábado", indicó el brasileño en la rueda de prensa oficial previa a la final. Con relación a su futuro, Marcelo fue preguntado si prefería un nuevo contrato con Real Madrid o una estatua en el Santiago Bernabéu. "Todos saben mi pasión y mi amor por el club de mi vida que es el Real Madrid. El Fluminense -en su época- fue el que me dio todo para empezar a ser futbolista y el Madrid me ha dado todo después", recordó. "No voy a decir ahora, se puede especular, pero no hace

definir su futuro en las próximas semanas y en este caso Alianza Lima ha vuelto a aparecer como una gran posibillidad.

El propio Guerrero mencionó que ha iniciado las conversaciones con Alianza Lima en incluso el Fondo Blanquiazul confirmó esta versión. Ahora el gerente deportivo del cuadro blanquiazul, José Bellina, señaló que quieren proponerle un proyecto al exjugador de Bayern Munich y Cortinthians. "El club ha hablado con Paolo. La idea es proponerle un proyecto y no un contrato de solo seis meses. No ha habido oferta formal, solo diálogos para conocer su posición. En dos o tres semanas se define", señaló Bellina al programa Fútbol como Cancha de RPP Noticias. El dirigente de Alianza Lima también confirmó que planea el fichaje de laterales. "Estamos viendo laterales. Tam-

bién estamos viendo si las opciones que hay, son mejores que lo que tenemos. Son posiciones que estamos evaluando y también la delantera", indicó. Bellina sobre actuación de Alianza en Libertadores "Pensamos que mínimo con este plantel, podríamos pelear clasificar a la Sudamericana. Claramente no fue el caso. Aceptamos los errores y tenemos que corregirlos", señaló Bellina tras la derrota 8-1 ante el River Plate en la Libertadores. Yotún quiere a Paolo Guerrero “No sé si irá. Imagino que ese tema tendrá que tocarlo con el profesor Ricardo Gareca. Nosotros, felices de que nos pueda acompañar, pero eso no depende de nosotros”, señaló el volante de Sporting Cristal en conferencia de prensa. “El 'Profe' no nos habló aún sobre Paolo (Guerrero). La Selección se hace fuerte cuando estamos bastante tiempo juntos, ahí nos hacemos más fuertes", agregó.

Marcelo Vieira:

“No hace falta una estatua, mi historia en el Real Madrid ya está hecha” falta estatua, mi historia ya está hecha en el Real Madrid me quede o no me quede. Una estatua para mí no tiene mucho sentido, pero después de la final veremos lo que vamos a hacer", aseveró el lateral izquierdo. Marcelo y los “nervios” por la final de Champions con Real Madrid Sobre los nervios previos al partido, Marcelo dijo que existen "desde que pasaron a la final". "Sabemos lo que es jugar una final, defender a este club, lo que puede pasar y esos nervios van aumentando. Y como ha dicho el míster aparecen esas preocupaciones normales la noche de antes. Desde el día que sabía que jugaríamos la final estaba eufórico", comentó el brasileño, campeón de Champions League con el Real Madrid en 2014, 2016, 2017 y 2018.

"Conozco al míster hace ocho años, he tenido y tengo la suerte de entrenar con él. Aparte de que entiende muy bien el fútbol, sabe manejar muy bien el vestuario. Es normal que todos queramos jugar y ser importantes, pero

esta temporada no hemos tenido casi ningún problema de esto. Siempre nos deja tranquilos y nos dice la verdad. Al final todos queremos ser importantes y somos importantes", agregó sobre Ancelotti.

mayo 2022

13

Pasó a octavos de Roland Garros al vencer a Sebastian Korda

Carlos Alcaraz quiere su primer Grand Slam Paso a paso. El español Carlos Alcaraz (N.6) se clasificó este viernes para los octavos de final de Roland Garros 2022 al superar al estadounidense Sebastian Korda (N.30) por 6-4, 6-4 y 6-2 en un partido de dos horas y seis minutos de duración. Carlos Alcaraz se convierte en el jugador más joven en alcanzar los octavos en el cuadro masculino de Roland Garros desde que lo hiciera Novak Djokovic en 2006 y también se venga de la derrota contra Korda en Montecarlo, la única que ha sufrido por ahora el español en la gira de tierra. "Volví a ver ese partido ayer (jueves) para corregir errores. Sabía que tenía que ser agresivo, dominar el partido y estar concentrado de principio al fin", explicó Alcaraz en zona mixta, donde se mostró contento de jugar en la sesión nocturna, al revés que Rafael Nadal. Roland Garros, un sueño para el español Carlos Alcaraz "Me he sentido bien y a la gente le gusta ver tenis de noche, pero es verdad que un partido a cinco sets por la noche es complicado porque acabas muy tarde y no tienes el mismo tiempo para recuperar bien", dijo. En octavos, el joven murciano de 19 años, el gran fenómeno de la temporada tenística, se medirá al ruso Karen Khachanov (N.25). En un encuentro entre dos jugadores con un servicio muy efectivo, acabó decidiéndo-

se por la mayor eficacia de Carlos Alcaraz en los puntos de 'break' (4/15 para el español y 0/5 para el estadounidense) y la gran cantidad de errores no forzados de Korda (40 por 26). Comenzó sacando muy bien, perdiendo solo seis puntos con su saque en el primer set, que se apuntó por 6-4 en 36 minutos, aprovechando el 'break' que hizo en el tercer juego del partido. En el segundo parcial, el español mantuvo su efectividad con el saque y cuando pasó por dificultades (como dos bolas de 'break' en contra en el cuarto juego) sacó a relucir de nuevo su golpe favorito, la derecha cruzada, para poner todo en orden. Korda, otro buen sacador, trataba de mantenerse en el partido gracias a su servicio y lo consiguió por momentos, pero con dos diferencias con respecto a Carlos Alcaraz: el español apenas concedía 'break points', el estadounidense tampoco aprovechaba los pocos que tenía, y cometía más errores no forzados (27 por 19 al término del segundo set) que le hipotecaban cualquier intento de plantar cara al murciano. Tras perder el segundo set también por 6-4, Korda tuvo la ocasión de cambiar la dinámica del partido: se apuntó el primer juego con su servicio tras salvar una bola de 'break', pero después desperdició tres puntos para quebrar el de Alcaraz, que no perdonó después y cerró el partido con un claro 6-2. (AFP)


14

mayo 2022

PUPILETRAS


ENTRETENIMIENTO

mayo 2022

15


CMYK

TENDENCIA

mayo 2022

16

Laszlo Kovacs, el popular 'Tito' de 'Al fondo hay sitio', confirma la fecha de su matrimonio

Madre del actor Alec Baldwin falleció a los 92 años Alec Baldwin lamentó el fallecimiento de su madre, Carol M. Baldwin, a los 92 años. El reconocido actor anunció que la matriarca de su familia quien fue activista en contra del cáncer, enfermedad que había superado hace más de 30 años. En un extenso comunicado compartido en sus redes sociales, el artista se despidió de la mujer que le dio la vida e hizo un repaso de su historia: "Carol Baldwin crió a sus hijos y cuando el último se convirtió en adolescente, empezó a trabajar en investigación de mercadeo para una compañía llamada Quick Test, que operaba en un centro comercial local", escribió Alec Baldwin. "En 1991 se le diagnosticó un cáncer de mama. Tras superarlo, se unió a un grupo de Long Island que apoyaba a varios grupos en la lucha con-

tra el cáncer, para lanzar una campaña con [la universidad] SUNY Stony Brook", continuó. Su esposa Hilaria Baldwin mostró su apoyo con un emoji de corazón rojo y su sobrina Hailey Baldwin, también se despidió de su abuela. Carol deja a seis hijos, 25 nietos y 14 tataranietos. Alec Baldwin se convirtió en padre por séptima vez Alec Baldwin y su esposa Hilaria se convertieron en padres, según anunció ella a través de sus redes sociales. Se trata del séptimo bebé de la pareja, luego de pasar por un trágico episodio producido durante el rodaje de "Rust", en el que el actor disparó accidentalmente contra dos personas. Con un videoclip, publicado en su cuenta de Instagram, Hilaria Thomas Baldwin escribió en la leyenda: "Des-

Laszlo Kovacs, quien se alista para regresar como 'Tito' en los nuevos episodios de 'Al fondo hay sitio', confirmó la fecha de su matrimonio tras comprometerse con la chiclayana, Mili Asalde. De acuerdo a la revista Wapa, los futuros esposos llevan cuatro años como pareja. El actor nacional ha mantenido en privado su vida amorosa; sin embargo, en una recientemente entrevista se animó a dar algunos detalles de su boda, que se realizará en los próximos meses. "Me estoy casando en un par de meses, es un proyecto muy grande en mi vida.

pués de muchos altibajos en los últimos años, tenemos un altibajo emocionante y una gran sorpresa: se viene otro Baldwinito este otoño". Siete meses han pasado desde que Alec Baldwin se viera involucrado en la muerte de Halyna Hutchins, la directora de fotografía de la película que venían rodando en Nuevo México (EE.UU.). Un caso por el cual el intérprete ha sido denunciado formalmente por la familia de la artista fallecida. "Estábamos bastante seguros de que nuestra familia estaba completa y estamos más que felices con esta sorpresa", señaló Hilaria, quien a sus 38 años aguardó la dulce espera de su séptimo bebé. En el video, puede vérsele junto a su esposo, mientras es abrazada por todos sus seis hijos al darles la noticia.

Estoy muy contento por ello, es una alegría que quiero compartir con todos ustedes", reveló al diario El Popular. Kovacs precisó que se unirá a la fila de los casados el sábado 23 de julio en la Mu-

nicipalidad de Miraflores, a las 4:30 p.m. Además, adelantó que su testigo será el actor Gustavo Bueno, con quien nuevamente compartirá roles en la teleserie 'Al fondo hay sitio'.

Mazella

LA CHACRA DEL CHATO

BE//1295(11 y 12.08.2021)

Atención: 11:am a 6:00pm

De martes a domingos Km 6 - Shirambari

942621976 FE//1186(27.07.2021)

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.