CMYK S/ 1.00
Con los protocolos de bioseguridad
Atalaya inicia clases SEMIPRESENCIALES
Familia de niña casi le linchan en intento de justicia popular
Ex rondero aceptó haber violado a menor
diario
En lanzamiento de Jabalina
Pedro Muñoz busca batir récord nacional
Mujer tiene antecedentes y estuvo haciendo de las suyas en la ciudad
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Sábado 28 de agosto / Año XXXII / 9647
“Marimacha” pepera fue capturada
En Yarinacocha:
ELECTRIFICARON 17 AA.HUMANOS Operaban en los cajeros automáticos del cruce zavala con de junio
CAPTURAN A 2 “TARJETEROS” CMYK
02
Pucallpa, Sábado 28 de agosto 2021
Fuente: El Comercio
El Gabinete fue el mensaje A pesar de que hasta la víspera se escucharon rumores sobre la posibilidad de que el presidente Pedro Castillo hiciera cambios en el Gabinete encabezado por Guido Bellido, este nalmente se presentó ayer ante el Congreso sin modicación alguna. De esta manera, el Ejecutivo concretó el despropósito de presentarse ante el Legislativo con un equipo ministerial que derrama cuestionamientos por todos lados, sin que medie una mínima intención de enmienda por el nombramiento de personas que, por sus líos con la justicia, falta de experiencia o indulgencia (cuando no admiración) hacia el terrorismo, jamás debieron de ser colocadas en sus puestos. Así, con la sola presencia de este equipo ministerial en el hemiciclo, el Gobierno dio el primer mensaje de la jornada: que es impermeable a las críticas y, sobre todo, que le interesa poco aquello que la ciudadanía exige, al pasar por alto que el 58% desaprueba al Consejo de Ministros (El Comercio-Ipsos) y que el 79% demanda que se hagan cambios en este (IEP). Ello, a pesar de que durante el debate de la tarde varios legisladores de Perú Libre argumentaron falazmente que “el pueblo pide que este Gabinete encabezado por Guido Bellido empiece a trabajar”, como armó el legislador Wilson Quispe. Pero a este primer mensaje le siguió el pronunciado por el ministro Bellido, en el que abundaron las promesas, pero se obvió explicar cómo pretendían cumplirlas, y se insistió con algunos despropósitos ideológicos que amenazan con traer más problemas que soluciones. En materia económica, por ejemplo, el titular del Gabinete aludió a diversas medidas para recuperar el empleo perdido durante la pandemia y a otras que, a su juicio, mejorarán las condiciones de los peruanos. En ese sentido, aseguró que promoverán “el incremento de la remuneración mínima vital en consenso con las organizaciones representativas de empleadores y trabajadores”, una medida poco conveniente en un contexto en el que la crisis gatillada por el COVID-19 ha afectado la capacidad de contratación de las empresas y cuando lo último que necesita un sector privado tan golpeado por la pandemia son más costos. De hecho, el ministro argumentó que “los derechos laborales en ningún caso deben ser reducidos a sobrecostos o simplicados a requisitos formales”. El presidente del Consejo de Ministros también se rerió al Banco de la Nación y propuso que este pase a proveer “todos los servicios bancarios disponibles a tasas competitivas” y que todo ciudadano, al cumplir la mayoría de edad, acceda a una tarjeta de la referida entidad. En otras palabras, en lugar de que solo las instituciones privadas sean las que asuman riesgos a la hora de dar préstamos o créditos (como viene ocurriendo), ahora el riesgo lo asumirá también el erario nacional que los peruanos nanciamos con nuestros impuestos. Y en general, el discurso no llegó a detallar cuál sería el camino para lograr mucho de lo que se planteó. Tampoco faltaron, por supuesto, las armaciones que lucieron francamente inverosímiles. El ministro Bellido, por ejemplo, señaló que “el Gobierno tiene un rme compromiso con la lucha frontal contra el terrorismo”, algo que, viniendo de una persona que ha elogiado a terroristas en el pasado reciente, que tiene él mismo una investigación penal abierta por dicho delito, y cuyo ministro de Trabajo aparece en atestados policiales con criminales de la calaña de Edith Lagos, suena bastante irónico (por decir lo menos). Al mismo tiempo, el titular de la PCM hizo mención a la lucha contra la corrupción, cuando el partido que él integra y que se halla en el Gobierno, Perú Libre, tiene como secretario general y fundador a una persona sentenciada precisamente por este delito. Hoy se debe reanudar el debate en el que se decidirá si se le da o no la conanza al equipo ministerial (aunque todo parece indicar que ocurrirá lo primero). Más allá del desenlace de la jornada, empero, ha quedado claro que al Gobierno le importa muy poco asumir que el Consejo de Ministros que ha conformado es un desastre sin atenuantes.
OPINIÓN/Nacional
De la vacuna contra la covid-
Trabajadores del MP recibieron 2da dosis
Tras la vacunación de la primera dosis contra la Covid-
Desde que comenzó la pandemia, la Educación se vio afectada.Los estudiantes tienen más de año y medio alejados de sus aulas. Ahora aprenden de manera remota desde sus casas y con equipos tecnológicos, pero no todos tuvieron la misma suerte, debido a la falta de conectividad del internet. Por ello, la Institución Educativa Urbana, Hildebrando Fuentes ubicada en la provincia de Atalaya en Ucayali, con tres niveles educativos, retornó a clases de manera semipresencial. Todo ello, luego que el Ministerio de Educación diera luz verde para que las escuelas en zonas rurales puedan volver a abrir sus puertas cumpliendo con las medidas sanitarias. Un aproximado de mil estudiantes regresarán a las aulas junto a sus docentes, quienes asistirán tres días por semana, siendo lunes, miércoles y viernes, con un horario que va entre 2 a 3 horas por día y respetando un aforo del 50%. Además, toda la plana docente y estudiantil tiene la
19, los trabajadores del Ministerio Público del Distrito
Fiscal de Ucayali, recibieron su segunda dosis del labora-
torio Sinopharm los días 24 y 27 de agosto, para garantizar la inmunización de todo el personal. Todo ello, se logró gracias a la coordinación de la Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores de Ucayali, que preside el magistrado Ricardo Pablo Jiménez Flores y la entidad del sector Salud; con la finalidad de proteger la salud de los trabajadores y evitar probabilidades de contagios contra el coronavirus. Además, también se incluyó al personal de limpieza y vigilancia que labora en las diferentes sedes del Ministerio Publico de Ucayali, para la inoculación, por lo que agradecieron la oportunidad y se sienten más seguros para realizar sus labores. Cabe recordar que, el Ministerio de Salud informó que recibir dos dosis de Sinopharm evita la infección y muerte en personal de salud, siendo de suma importancia el completar su proceso de vacunación con las dos dosis para alcanzar una protección del 94%, puesto que si solo se tiene una dosis la protección es de 46.3%. (Claudia Rojas)
Con los protocolos de bioseguridad
Atalaya inicia clases Semipresenciales
obligación de portar las mascarillas al momento de entrar y salir del colegio. Asimismo, desde la entrada, hay una supervisora que se encarga de medir la temperatura de los alumnos, también se desin-
fectan los zapatos y las manos con el alcohol. Juan Cadillo informó que a la fecha, y en coordinación con el Minsa, se están desarrollando clases semipresenciales en 5,350 servicios edu-
cativos distribuidos en 20 regiones del país, y de los cuales el 97% se ubica en las zonas rurales, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad. (Claudia Rojas)
Pucallpa, Sábado 28 de agosto 2021
Local/Policial
03
Mujer tiene antecedentes y estuvo haciendo de las suyas en la ciudad
“Marimacha” pepera fue capturada
Agentes de la Sección Delitos de la comisaria de Pucallpa, capturaron a la presunta “pepera” quien es conocida en el mundo del hampa como alias “Marimacha”. Horas antes había cometido su ultimo accionar delictivo contra un parroquiano, a quien le durmió profundamente convidándole un potente somnífero para así desvalijarlo de sus pertenencias de valor y dinero en efectivo que traía consigo. Mirella Agustina Mozombite Pérez de 35 años, fue capturada anoche en el cruce de la avenida Sáenz Peña con el jirón Comandante Suarez, barrio “La Hoyada”, cuando se desplazaba conduciendo un vehículo trimóvil color azul de placa U1-4603, te-
niendo como pasajero a un familiar suyo. Los efectivos policiales le explicaron los motivos de su detención, asimismo le leyeron sus derechos que le asiste para luego ser trasladado a la comisaria de Pucallpa para las diligencias de acuerdo a ley. Según fuentes policiales la víctima fue identificado como Wilmer Salazar Terrones de 50 años, quien se encuentra aún internado en el área de emergencia del hospital regional de Pucallpa, debido a que esta intoxicado e inconsciente por haber ingerido sustancias toxicas desconocidas. Salazar fue auxiliado y trasladado a dicho nosocomio por los familiares de la dueña
del bar, ubicado en la intersección de la avenida San Martin con el jirón Alfonso Ugarte, lugar donde minutos antes el parroquiano agraviado y la mujer detenida estuvieron libando licor, esta última luego se retiró raudamente del lugar con las pertenencias robadas, dejándolo a su suerte, y en peligro de que podría morirse asfixiado con su saliva, toda vez que la víctima estaba botando espuma por la boca, hecho que fue grabado por la propia “pepera” alias la “marimacha” con su teléfono celular, evidencia que fue de gran ayuda para los agentes de la Sección Delitos quienes tienen a su cargo las investigaciones, y que este fue corroborado por la dueña del bar, quien re-
Operaban en los cajeros automáticos del cruce Zavala con de junio
sente al lugar de la intervención la agraviada Zoila Del Pilar Ollais Flores de 46 años, manifestando que había sido víctima del cambiazo de su tarjeta de ahorros. Cabe indicar que durante el registro personal al sujeto detenido Edwin Omar Acurio Nolasco, le encontraron entre sus pertenencia un total de nueve tarjetas de ahorros y créditos de diferentes entidades bancarias. Ante las evidencias que los incriminaba en la comisión del presunto delito Contra el Patrimonio-Estafa Agravada, en la modalidad del Cambiazo de Tarjeta Bancaria, fueron trasladados a la comisaria de Pucallpa para las diligencias del caso. Datos: La Policía Nacional no descarta que estos dos “tarjeteros” limeños estarían imJorge Luis Quispe Saavedra plicados en otros hechos simide 27 años, ambos de la ciu- lares, si algún ciudadano haidad de Lima, se produjo ayer ga sido víctima del cambiazo en horas de la mañana en in- de su tarjeta de ahorro y crémediaciones de la cuadra dito bancario, y los reconoseis del jirón Zavala, cuando cen plenamente a los facinepretendían retirarse rauda- rosos detenidos sírvase a mente del lugar a bordo de acercarse a la comisaria de una motocicleta, modelo Pucallpa para denunciarlos y “Chacarera” color negro sin así retirados de la calle, poplaca de rodaje a la vista. A niéndolos a buen recaudo en los pocos minutos se hizo pre- la prisión. (D.Saavedra)
Capturan a 2 “tarjeteros”
Gracias al monitoreo de las cámaras de video vigilancia de la municipalidad provincial de Coronel Portillo, el personal de Patrullaje Integrado de la comisaria de Pucallpa, con apoyo de los efectivos de serenazgo de la comuna portillana, intervinieron y detuvieron a dos sujetos que minutos antes habían perpetrado sus accionar delictivo con-
tra una usuaria de una conocida entidad financiera que está en el cruce de los jirones Zavala con 7 de Junio, a quien le habían hecho el cambiazo de su tarjeta de ahorros con la finalidad de vaciarle sus cuentas con dinero. La detención de los presuntos “tarjeteros” Edwin Omar Acurio Nolasco de 24 años y
conoció plenamente a su clienta “pepera”. Se conoció que la mujer detenida Mirella Agustina Mozombite Pérez, ha sido denunciada y viene siendo in-
vestigado por la presunta comisión del Delito Contra el Patrimonio-Robo Agravado, en la modalidad del “Pepeo”, hecho que fue comunicado al representante del Ministe-
Beneficio a más de
rio Publico, fiscal Cesar Llumpo Liza, de la 5ta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Coronel Portillo, quien tiene a cargo las diligencias. (D.Saavedra)
pobladores con atenciones médicas
MGP realizo “acción cívica” en la CCNN Santa Martha
Ayer en horas de la mañana, personal paramédico de la Cuarta Zona Naval, de la Marina de Guerra del Perú, llevó a cabo una campaña de “acción cívica” en la comunidad nativa “Santa Martha”, que no solo beneficio a los pobladores del lugar, sino también a las comunidades colindantes de escasos recursos económicos. Dicha actividad social consistió en atenciones médicas en general, también en odontológicas. Además, entregaron gratuitamente medicinas para los pacientes que lo requerían, y también como cortes de cabello a menores y adultos; igual-
mente dieron a conocer a los jóvenes los beneficios del Servicio Militar Voluntario en la Marina de Guerra del Perú. En esta oportunidad, se llegaron a beneficiar más de 220 pobladores, quienes agradecieron el apoyo brindado por el personal militar paramédico de la Marina de Guerra del Perú, a través de la Comandancia de la Cuarta Zona Naval, quienes renuevan su compromiso permanente de realizar actividades destinadas al apoyo social y bienestar general de los poblados más necesitados de la región Ucayali. (D.Saavedra)
04
Pucallpa, Sábado 28 de agosto 2021
Nacional/Mundo MTC supervisa transporte interprovincial en Ucayali
obligación de los transportistas que prestan el servicio público en el ámbito nacional y regional, de colocar un aviso
en una zona visible al interior de sus unidades, indicando que el acoso sexual está prohibido y es objeto de sanción y denuncia penal. Cabe recordar que, la resolución aprobada por el MTC también establece las características, especificaciones y el formato del aviso. El plazo que tendrán los transportistas para el pegado de los avisos es de 60 días hábiles. La finalidad de la instalación de estos carteles es brindar mayor información a los usuarios del servicio sobre este tema y, además, respecto a la línea de emergencia que el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables pone a disposición de los ciudadanos. Asimismo, el MTC viene trabajando en el desarrollo de otras acciones que permitan prevenir las conductas de acoso sexual en los servicios de transporte público. (Claudia Rojas)
contraban especies que vienen siendo investigados por
los estudiantes de Forestal. (A. Segovia).
La quema irresponsable de desperdicios arrojados por gente “cochina” y la maleza, provocó un incendio forestal y densa humareda en el terreno del aeropuerto de Pucallpa. Una mala práctica que podría provocar una tragedia, con los aviones que aterrizan y despegan porque el incendio genera una densa humareda, que invade todo los aires del lugar. Los vecinos del jirón Corpac y carretera antigua de Yarinacocha, han señalado que hay gente irresponsable que arroja desperdicios en la vía y a los costados del aeropuerto, luego prenden fuego
provocando el incendio. Es decir, pierden el control de la quema irresponsable y eso casi siempre es una práctica que debe ser controlado y sancionado, manifestaron los vecinos que se han visto afectados por la humareda y el fuego que amenazaba con llegar a los árboles. Fue necesario la intervención del personal del Corpac y de los bomberos voluntarios, quienes llegaron a tiempo y lograron sofocar el fuego que amenazaba con llegar hasta la pista de aterrizaje del aeropuerto, justamente, en horario que aterrizaba y despegaban varios aviones. (Miller Murrieta)
Los buses deben colocar afiches antiacoso sexual
Familia de niña casi le linchan en intento de justicia popular
Ex rondero aceptó haber violado a menor de 13 Un ex miembro de las rondas campesinas en Callería, identificado como Manuel Ángel Sanimani Ahuanari, aceptó en entrevista a nuestro medio, que si mantuvo relaciones sexuales con una menor de 13 años, a quien la metía a su domicilio para dar riendas sueltas a sus bajos instintos. Frente a su discurso, los vecinos y familiares de la menor de iniciales ASJG, llegaron a su domicilio ubicado en el asentamiento humano Isabel la Catolica, interior del km 6 de la CFB, donde trataron de hacer justicia popular contra este sujeto, acusado de violar sexualmente a la menor de 13 años. Idaura Gómez Nunta, de 35 años de edad, quien es madre de la menor señaló, que el sujeto habría abusado de su hija aprovechándose de su condición económica. Dijo que bajo engaños ingresaba a su domicilio manifestándole que le compraría todos sus refrescos que vendía en la calle. La mujer ya formalizó la denuncia ante la segunda fiscalía penal ubicada en el jirón San Martin. Llegamos a la casa del hombre denunciado por supuesta violación de la niña de 13 años, quien aceptó haber sostenido relaciones sexuales con la me-
nor, fundamentando que fue con el consentimiento de la misma. La madre de la menor, al escuchar las palabras de Manuel Ángel, se abalanzó a su encima para agredirle, pero fue separado por los vecinos que intentaron hacer justicia con sus manos. Hasta el lugar fue necesario la presencia policial para evitar una tragedia, ya que los enardecidos, amenazaban con quemarlo vivo. Idaura Gómez, confirmó que su menor hija hoy se encuentra gestando producto de lo que considera, una violación sexual por parte de este hombre de aproximadamente, 50 años de edad. Por lo que demandó a la fiscalía hacer algo al respecto lo antes posible por qué teme se dé a la fuga. Manuel Ángel, fue subido a una camioneta de la policía y trasladado a la dependencia policial, y aunque no ha negado los cargos, no pudo ser entregado al Poder Judicial porque no existe una orden judicial, ya que el caso está en investigación de la fiscalía. Un proceso demorado que es cuestionado por la familia de la menor, quienes dejaron en claro, que harán justicia popular si las autoridades no lo encarcelan. (Miller Murrieta)
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), como ente rector del transporte de personas en el país, tiene varias intervenciones, previstas en la Política Sectorial de Transportes, siendo una de ellas las que están dirigidas a prevenir la violencia contra los niños, niñas y adolescentes, especialmente mujeres. Por ello, en Ucayali, el MTC está supervisando que los buses estén cumpliendo con la colocación obligatoria de afiches, con información para denunciar posibles conductas de acoso sexual en el
transporte interprovincial. Escrito en la Resolución Directoral Nº 009-2019MTC/18, que establece la
Incendio forestal afecta vivero Forestal de UNU Un incendio producido, en el interior de los terrenos de la Universidad Nacional de Ucayali (UNU), alertó sobre los graves problemas que afectaron el bosque secundario del vivero forestal de dicha casa de estudios superiores. Estudiantes del Centro Federado Forestal y Ambiental, lanzaron esta alerta.El fuego se habría originado, de una
zona aledaña al sector, afectado seriamente a las plantaciones, que estaban en proceso de investigación. Aún se desconoce la magnitud de los daños ocasionados. Los dirigentes y docentes solicitaron de inmediato la intervención de las autoridades, esto debido a que dentro del bosque secundario del vivero forestal, se en-
Provocan incendio forestal en terreno del aeropuerto
Pucallpa, Sábado 28 de agosto 2021
Local/Nacional Devida y Gobierno Regional de Ucayali
Impulsan piscigranjas en Cuenca Utuquinía
Con el objetivo de promover el desarrollo en las comunidades indígenas, la Comisión Nacional para el
Un horrendo crimen se registró en el distrito de Raimondi en la provincia de Atalaya. La policía reportó el asesinato de un agricultor, quien fue atacado con un cuchillo, cuando se encontraba libando licor en el interior de una vivienda. El personal policial se constituyó al lugar de los hechos a bordo de la unidad perteneciente a la Los Sinchis, donde se entrevistaron con Lucho López Crebo jefe la comunidad Javiroshi, en el distrito antes en mención, quien en había retenido a Abelino Quentzicuari Avenchari (21), presunto autor del homicidio ocurrido el 25ago21, a horas 19:00, en circunstancias que se encontraban libando licor y luego de una
Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y el Gobierno Regional Ucayali (Goreu), realizaron el lanza-
del río Utiquinía, ubicado en el distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo (Ucayali). La actividad piscícola beneficiará a 168 familias, contempla la implementación de diez módulos acuícolas, siete en la comunidad nativa Flor de Ucayali y tres en el caserío Utiquinía. Es financiado por Devida y ejecutado por la Dirección Regional de Producción de Ucayali y tiene un periodo de ejecución de ocho meses que cuenta con una inversión de S/ 600 000. El evento estuvo precedido por la jefa zonal de Devida Pucallpa, Laura Mantilla, el gerente general del Gobierno Regional de Ucayali, Rolando Palacios, el director de la Dirección Regional de Producción, Richard Ferre y el jefe de la comunidad nativa, Clever Guimaraes, entre otros. “Devida destino 600 mil soles para la ejecución de esta línea productiva acuícomiento de la actividad de la, que va permitir generar capacitación y asistencia una seguridad alimentaria técnica de la cadena de va- y desarrollo económico. lor acuícola en la cuenca Como institución del esta-
En el distrito de Raimondi en Atalaya
Agricultor es asesinado por su propio hermano
do peruano estamos llegando a las zonas menos favorecidas de la mano con el gobierno regional de Ucayali para llegar a más familias en situaciones de vulnerabilidad”, comentó Laura Mantilla, jefa zonal de Devida Pucallpa. En su intervención Rolando Palacios, gerente general del Goreu, recalcó la buena disposición de Devida para lograr el financiamiento e hizo un llamado a la población para que se comprometa en el éxito de la actividad piscícola. “Es una gran iniciativa logrado, agradezco a todos los que intervinieron para hacer realidad esta actividad piscícola, nos sentimos fortalecidos por este gran reto, seguimos luchando para el desarrollo de nuestro pueblo shipibo konibo”, agregó Clever Guimaraes, jefe de la comunidad nativa. DATO: Para marzo del 2022, Devida tiene previsto generar 10 toneladas de carne de peces generando un ingreso aproximado de 120 mil soles.
gresca le ocasionó una herida cortante a la altura del cuello a su hermano Claudio Quentzicuari Avenchari con un arma blanca (cuchillo) ocasionándole la muerte al instante Así mismo se intervino a Cristian Quentzicuari Avenchari (34) hermano de la víctima y hermano del agresor, refiere que al presenciar la muerte de su hermano intenta también matar a su hermano autor del homicidio ocasionándole lesiones con arma blanca en el brazo a su hermano Abelino, quienes fueron conducidos a esta dependencia policial y puestos a disposición de la sección Seincri en calidad de detenidos para las diligencias de ley.(A. Segovia).
05
Todos podemos prevenirlo
Celebran Día de la Lucha antiDengue
Este 26 de agosto es el Día Internacional Contra el Dengue, y los países más propensos son los que tienen climas cálidos y lluviosos. Como sabemos el responsable de la trasmisión del dengue es el mosquito Aedes aegyti, a través de la picadura. Debemos tener presente que esta enfermedad afecta a personas de todas las edades. Antiguamente se creía que los mosquitos solo se reproducían en el agua sucia, pero también lo hacen en las aguas limpias, por eso no debemos olvidar cubrir los depósitos donde la guardamos para el consumo. El médico del tópico de la municipalidad de Yarinacocha, Rogger Anthony Vela Silva, se refirió a los síntomas de la enfermedad y que, de presentarse, se debe acudir a un centro de salud para ser tratados adecuadamente. Por otro lado, el responsable de la unidad de medio ambiente, así como la encargada del programa de segregación de la fuente, precisaron que la municipalidad siempre está pendiente del mantenimiento de las áreas verdes para evitar la proliferación del zancudo, así como mostrar a segregar los residuos orgánicos que son criaderos de los insectos. Hicieron un llamado para que las personas sean más responsables con la basura que generan y con la limpieza de su localidad.
06
Pucallpa, Sábado 28 de agosto 2021
NACIONAL/REGIONAL
MPCP impulsa una tercera edad activa:
Centro del Adulto Mayor logra 1°cosecha de peces La importancia de una tercera edad activa encontró respuesta en la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo. Una muestra de este trabajo es la primera cosecha de peces provenientes de la piscigranja instalada en los ambientes del Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM), en colaboración con la Dirección Regional de la Producción y Dirección de Pesquería. “Esta es una muy importante actividad productiva recreativa para los adultos mayores, ya que les permite mantenerse ágiles. Eso lo podemos ver en los resultados obtenidos, que son peces de 600 a 700 gramos, apetitosos y de alto valor nutricional que dan ganas de comprar unos kilos para lle-
var a la casa y preparar el chilicano y la patarashca”, resaltó Segundo Pérez Collazos, alcalde provincial de Coronel Portillo. La autoridad municipal resaltó que estas actividades también representan una interesante oportunidad de negocios para las personas que quieren emprender, considerando que existe un alto rendimiento por cosecha, por lo que incidió en la importancia de asegurar mercados para crear trabajo. “Otras actividades que estamos alistando son los talleres de jardinería y creación de biohuertos con participación de las personas de la tercera edad no solo del CIAM, sino también de otros sectores que cuentan con una considerable población
de ciudadanos de la tercera edad”, añadió. Para el desarrollo de este proyecto impulsado por las instancias del Gobierno Regional de Ucayali, los beneficiarios del CIAM recibieron la asistencia técnica pertinente en las diversas etapas del proceso de producción, el cual inició con la siembra de mil alevinos de paco, además de alimentos balanceados por espacio de 6 meses. “La crianza de peces se trata de un proyecto de alcance regional que se desarrolla en cuatro provincias, y uno de los beneficiarios es el CIAM. Todo este proceso culmina con la cosecha, comercialización o donación, cuyos fondos son para atender a los beneficiarios. La asistencia y alimentación
Banco de la Nación y cajas municipales deben dar crédito a mypes
El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, sostuvo hoy que el Banco de la Nación junto con las cajas municipales deben complementarse para otorgar créditos a las micro y pequeñas empresas (mypes). “La idea es que el Banco de la Nación junto con las cajas se complementen para ha-
cer llegar el crédito a las pequeñas empresas y a la agricultura. Y el fortalecimiento del Banco de la Nación será con cargo a las utilidades del mismo banco, no con dinero del erario público”, dijo. “El Banco de la Nación todos los años ha estado entregando sus utilidades al Tesoro, y por eso no ha sido fortaleci-
do. Nuestra propuesta es que utilice sus propias utilidades para poder ampliarse y modernizarse porque hoy con la banca digital y lo electrónico, tenemos muchas más posibilidades que esto llegue con más facilidad a otras localidades”, agregó. Pedro Francke explicó que la idea es que esto sea complementario y no se trata de reemplazar o de quitarle piso a las cajas municipales de ahorro y crédito. “Un tema importante es el Banco de la Nación, porque si hay un problema más estructural que revisar respecto a nuestro sistema financiero. Me parece que alguno de los congresistas señalaba la alta concentración que tenemos en el mercado de crédito, incluso la Política Nacional de Competitividad ya lo señaló, el spread en el Perú es demasiado grande”, dijo. “Hay 1,600 millones de soles separados para el fortaleci-
que brindamos en gratuita”, detalló Daniel Seijas Chávez, responsable del proyecto. El acontecimiento culminó
con la degustación de los deliciosos platillos elaborados a partir de los ejemplares criados en los ambientes controlados instalados al in-
terior del establecimiento municipal, ubicado en inmediaciones de la ex papelera, ingresando por la avenida Manantay.
miento patrimonial de las cajas en virtud del Decreto de Urgencia 037, hay también una facilidad con el Decreto Legislativo 1508, porque efectivamente requieren un refuerzo en estos momentos”, manifestó. El ministro enfatizó que para el Gobierno es importante el tema de la inversión de las pequeñas empresas, la agricultura, el turismo y la pesca artesanal. “Ahí tenemos que hacer un arduo trabajo porque reconocemos que varias de las facilidades crediticias financieras que se han dado hasta este momento no han tenido los logros que se pensaba”, afirmó. “Son las medidas que han tomado los anteriores gobiernos y que por eso en el plan propuesto se plantea que el próximo mes mejoraremos las reglas para el FAETurismo, hay un paquete crediticio para el sector agrícola también, porque lamentablemente los mecanismos que se han planteado han llegado con mucha dificultad y mucha limitación, y la mayor parte de los fondos separados no se han colocado, esa es la realidad”, añadió.
Pedro Francke consideró que se deben revisar los mecanismos que se han aplicado para dar facilidades crediticias, así como las tributarias a algunos sectores, como el turismo. Inflación Por otra parte, el ministro recordó que el artículo 84 de la Constitución Política del Perú establece la autonomía del Banco Central de Reserva y que su función es la estabilidad monetaria. “Quiero recordar aquí las palabras del propio presidente del BCR y otros funcionarios, que han señalado que vivimos un fenómeno inflacionario, que es mundial, causado principalmente por el alza de precios a nivel internacional”, señaló. Pedro Francke detalló que la inflación actual en Perú es de 3.8% anual, mientras que en Chile es 4.5%, en Estados Unidos es 5.4%, y en Brasil del presidente Bolsonaro es 9%. “Desde luego, este es un problema que si nos preocupa, pero hay que tener en claro que hay una responsabilidad porque así está en nuestra Constitución y así funciona en la mayor parte del mundo,
hay una división de tareas en la parte económica, la estabilidad monetaria corresponde al Banco Central de Reserva, la política fiscal corresponde al MEF”, dijo. El ministro afirmó que, en el intento y la búsqueda de armonizar esas dos políticas, ha tenido varias reuniones con el presidente del BCR, y funcionarios de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP. “Pero respecto al tema inflacionario que golpea a la gente, la recomendación internacional que hacen organismos como el FMI, ustedes sabrán que no es ningún organismo comunista, es que se entregue ayuda económica directa a la gente, porque ese es un método mucho mejor que los subsidios generalizados”, dijo. “Eso está aceptado en la ciencia económica a nivel nacional, y por eso es que estamos aplicando el bono, la ayuda económica Yanapay, junto con un programa de empleo temporal que estamos invirtiendo 700 millones, apoyo a las ollas comunes y otros mecanismos”, agregó.(FIN) CNA/JJN
Actualidad/Avisos
Descubren nueva especie de lagartija en Parque Tingo María
Tingo María. Una nueva especie de lagartija fue descubierta para la ciencia en el Parque Nacional Tingo María, área natural protegida que se ubica en la región Huánuco, destacó hoy el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp). Tras calificar este descubrimiento científico como un valioso aporte de las áreas natu-
rales protegidas a la conservación de la biodiversidad del Perú y el mundo, el Sernanp informó que el hallazgo fue realizado por el investigador Pablo Venegas durante el rescate de fauna y estudios de impacto ambiental para la construcción de la planta Hidroeléctrica Chaglla en el ámbito de la cuenca del Huallaga como parte del convenio de
cooperación suscrito entre el Sernanp y la Empresa de Generación Huallaga S.A. Como parte del equipo que integró la investigación también participaron el Instituto Peruano de Herpetología, el Centro de Ornitología y Biodiversidad (Corbidi) y el Museo de Zoología de la Pontificia Universidad Católica de Quito, Ecuador.
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
La nueva especie de lagartija recibió el nombre científico de Enyalioides feiruzae, perteneciente al género Enyalioides que posee 16 especies de las cuales más de la mitad fueron descubiertas en las últimas dos décadas en lugares remotos de los Andes Tropicales de Perú y Ecuador. El organismo subrayó que esta especie específicamente fue descubierta en una zona cercana a la comunidad campesina Tres de Mayo al interior del Parque Nacional Tingo María. Según los resultados de este estudio, la única población protegida para esta especie, actualmente, se encuentra en el Parque Nacional Tingo María, específicamente en parches de bosque secundario y pequeños fragmentos de bosque primario que aún resisten en las zonas más empinadas. En ese sentido, el estudio concluye la importancia de investigar a mayor profundidad la biodiversidad existente en la cuenca del Huallaga, un área que alberga una variedad de ecosistemas, incluyendo la ecorregión Yungas Peruanas, considerada un centro de endemismo (especies únicas) para aves, mamíferos, anfibios y reptiles; que aún se encuentra poco explorada y que podría sufrir un impacto por el desarrollo de actividades agropecuarias sin un ordenamiento. (FIN) NDP/MAO
Pucallpa, Viernes 27 de agosto 2021
07
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA
EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: CESAR MISAEL LAO LLERENA de 49 años de edad, estado Civil SOLTERO ocupación INDEPENDIENTE. Natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLOUCAYALI. Nacionalidad PERUANO domiciliado en JR. AGUAYTIA MZ – LL – LT. 08 – YARINACOCHA y doña: BABY MARNEE TANG VELA de 47 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación INDEPENDIENTE natural de VARGAS GUERRA-UCAYALILORETO nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. AGUAYTIA MZ – LL – LT. 08 – YARINACOCHA. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,27 de Agosto del 2021. Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro Civil. BE//1331(28.08.2021)
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO
EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: CHRISTIAN RIOS DANTAS de 34 años de edad, estado Civil SOLTERO ocupación POLICIA NACIONAL Natural de UCHIZA – SAN MARTIN. Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. JULIO C. DELGADO N° 169 y doña: SILVANA ELIZABETH LEON DIAZ de 33 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación POLICIA NACIONAL natural de LIMA nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. JULIO C. DELGADO N° 169 Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a Ley Artículo 250 c.c. Pucallpa, 05 de Agosto del 2021. Nancy Corcino Paredes– Jefe de Registro Civil. BE//1330(28.08.2021)
BE//1328(27,31 y 01.09)
FE//1235(28.08.2021)
FE//1235(28.08.2021)
ALQUILO O VENDO PROPIEDAD EN KM. 6.300 CFB – PUCALLPA. CON 6 HABITACIONES, 02 BAÑOS COMPLETOS, AGUA, LUZ, DESAGÜE. CERCA A UNIVERSIDAD – AEREOPUERTO, MERCADO MAYORISTA. INFORMACIÓN: +955958856 BE//1310(20 AL 27.08.2021)
ESTE ESPACIO ES PARA TI
ALQUILO UN MINI DEPARTAMENTO CON UNA HABITACIÓN Y COCHERA, CON TODOS LOS SERVICIOS EN JR. PASTAZA 184. REF: COSTADO DEL COLEGIO COMERCIO CEL: 949587338 BE//1309(20 AL 28.08.2021)
GRUPO ALVARADO
SE VENDE LOTE DE TERRENO
NECESITA UN VENDEDOR DE REPUESTOS CATERPILLAR. LLAMAR AL: 948681016 C/ EXPERIENCIA EN MAQUINARIA PESADA. FE//1233(25 AL 02.09.2021)
EN EL AA.HH. LUZ Y PAZ MZ. 06 LY. 10 CON UN ÁREA DE 270 METROS CUADRADOS (9 METROS DE FRENTE POR 30 METROS DE FONDO). CUENTA CON CERTIFICADO DE POSESIÓN EMITIDO POR LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY. CUENTA CON TODOS LOS SERVICIOS BÁSICOS. PRECIO S/ 20,000(VEINTE MIL SOLES). INFORMES AL CELULAR 944858357. BE//13221(25 AL 02.09.2021)
REMATO TERRENO
OPORTUNIDAD LABORAL
Terreno 10x30. Con título de propiedad con partida electrónica N°00009131. Precio tasación 230mil soles. Precio de remate 55mil soles. El predio cuenta con ocupante precario a desalojar. Trato directo 948529824
EMPRESA IMPORTANTE DEL SECTOR INDUSTRIA, SOLICITA PERSONAL DE RRHH: CON EXPERIENCIA EN GESTION DEL PERSONAL, PLANILLAS, CONOCIMIENTO DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO, COMPUTACIÓN, OFIMATICA Y MANEJO SE SISTEMAS. INTERESADOS ENVIAR CV A: REQPERSONALVGPM@GMAIL.COM FE//1234(26 AL 03.09.2021)
BE//1320(24.08 AL 25.09.2021)
ANUNCIE VENDA MAS ADM
942 621 976 DIARIO AHORA
CMYK
08
Pucallpa, Sábado 28 de agosto 2021
Central
En Feria Nacional:
Sobre el particular, el alcalde provincial Segundo Pérez Collazos, resaltó la creatividad aplicada en cada uno de los modelos presentados y la calidad de los diseños trabajados por este grupo de artesanos ucayalinos debidamente acreditados por el Ministerio de Cultura. “En todos los países se pue-
de ver como promover el arte y la cultura sirve para generar trabajo. Y el Perú, en especial Pucallpa no pueden ser la excepción; más aún en el contexto de la pandemia, cuando lo que más se requiere es una verdadera reactivación económica”, expresó la autoridad municipal. Una muestra del éxito de es-
ta convocatoria realizada por la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo fue la gran aceptación con la que contó el concurso, sobre el cual, los participantes mencionaron sentirse orgullosos de poder plasmar su identidad cultural en creaciones como las mascarillas saludables presentadas. “Felicitó la iniciativa de promover las creaciones y emprendimientos de los artesanos locales, además de la proyección que tiene la municipalidad hacia nuevos mercados. Eso es muy interesante ya que con esto se abren puertas para otras líneas como la cerámica y bisutería”, resaltó Mariluz Panduro Huayta, ganadora del primer lugar del concurso. Los diez finalistas del concurso de mascarillas saludables tendrán la oportunidad de lucir y comercializar sus creaciones en las distintas ferias que promueve la comuna portillana; mientras que la ganadora expondrá su emprendimiento en la Feria de Arte Popular Peruano previsto a desarrollarse del 20 al 29 de setiembre en el parque Kennedy de la ciudad de Lima.
ren representar, recordó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Hasta esa fecha, asimismo, se debe haber renunciado a una organización política en caso en estas elecciones postulen por otra agrupación. Tal afiliación debe hacerse constar en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE. Dhenis Rodríguez Nolazco, abogado de la Dirección Nacional del Registro de Organizaciones Políticas (DNROP), explicó que el referido plazo está establecido en la Ley Nº 31272, publicada el 15 de julio último, a fin de uniformizar la exigencia del tiempo de afiliación y los criterios de designación directa para los candidatos a los comicios regionales y municipales. Dicha norma, subrayó, especifica que los candidatos a elecciones primarias para las ERM 2022 deben, de ser el caso, haber renunciado y estar afiliados a la organización política un año antes de
la fecha de este proceso electoral. Dijo que, de acuerdo con la normativa vigente, las renuncias pueden presentarse ante la organización política o ante el JNE, ya sea en la sede central de la institución o en cualquiera de sus Oficinas Desconcentradas (OD) en 16 ciudades del país. El trámite es gratuito en el JNE. Los requisitos son: solicitud dirigida al director de la DNROP (con nombre, DNI, dirección, teléfono y correo del solicitante) en la que pide la renuncia de su afiliación; y/o original o copia legalizada de la renuncia presentada ante la organización política, de ser el caso. Al respecto, Rodríguez Nolazco comentó que en las últimas semanas ha ingresado a través de la sede central del JNE un promedio de 200 renuncias, mientras que en las OD esta cifra no llega al 10 por ciento. Por ello, recomendó a los interesados no esperar el último momento y
preferir los canales desconcentrados para agilizar el trámite. Afiliaciones y consultas El especialista también recordó que el JNE tiene a disposición del público un módulo online en el que puede encontrar información útil sobre su afiliación partidaria, el estado de su trámite de renuncia, así como los padrones de afiliados de todos los partidos y documentación legal referida al ROP. Para ello, basta con ingresar al portal institucional (www.jne.gob,pe) y acceder al botón “ROP-Sistema de Registro de Organizaciones Políticas”, que aparece en la página de inicio. Rodríguez Nolazco brindó estos alcances durante su exposición “Renuncia y afiliación a organizaciones políticas en el marco de las ERM 2022”, como parte de los Martes Electorales que organiza la Escuela Electoral y de Gobernabilidad (ESEG) del JNE.
Ganadora de concurso expondrá sus mascarillas saludables Consejeros seguirán inspeccionando obras del GOREU
CS de Tahuanía está en etapa de acabado
Luego de solicitar la intervención de una comisión fiscalizadora a distintas obras de la provincia de Atalaya, el consejero regional, Albares García Laureano y Land Barbarán La Torre, se constituyeron al distrito de Tahuania, con el fin de verificar el avance de la obra "Mejoramiento del Centro de Salud Bolognesi". Durante el recorrido se constató que el avance de la construcción de la obra está en un 80%, faltando la ejecución de acabados, instalación de los servicios higiénicos y cañería. “Se pudo constatar los problemas en la planta de tratamiento de aguas residuales y pozos de agua, los cuales se en-
contraban observados por la empresa contratista”, afirmó García Laureano. La obra tiene programado su culminación para el mes de noviembre del presente año. Es de recordar que la obra tenía un plazo de ejecución de 450 días calendarios, dando inicio en mayo de 2019; pero por motivos de la pandemia fue paralizado el año 2020, añade el consejero. Finalmente mencionaron que la visita al distrito de Yurua está programado para el mes de setiembre, quienes también inspeccionaran obras con inversión del gobierno regional. (Colaboración: W La Torre)
Luego de una reñida selección entre 30 participantes, el Concurso de Mascarillas Saludables del Bicentenario culminó con 2 finalistas que se hicieron acreedores a importantes premios por cumplir con las exigencias establecidas en la norma técnica del Ministerio de Salud (MINSA).
A fin de postular en primarias para Elecciones Regionales y Municipales
El 3 de octubre vence plazo para afiliaciones o renuncias a organizaciones políticas
Los ciudadanos que deseen participar en las primarias para poder ser can-
didatos en las Elecciones Regionales y Municipales 2022 (ERM 2022), deben encon-
trarse afiliados hasta el próximo 3 de octubre a la organización política a la que aspi-
CMYK
CMYK Pucallpa, Sábado 28 de agosto 2021
Central
En lanzamiento de Jabalina
Pedro Muñoz busca batir récord nacional Si seguimos resaltando la buena actuación del atleta Pedro Muñoz en lanzamiento de Jabalina es porque además de sus 16 años que le da un plus de seguir en la categoría U18 por un año más es el hecho de haber logrado una marca de más de 55 metros (el récord nacional es 53) la misma que fue invalidada por invadir la línea de lanzamiento, un error Técnico que tendrá que corregir y ello hace que pronto podrá romper la marca nacional. Nuestros atletas tienen que prestarse zapatos de clavo cada vez que tienen que lanzar ya que los que llevaron son para carrera y no para lanzamientos, a todo ello se suma un entrenamiento con asesoramiento de un espe-
cialista como lo indica el profesor Eli Ríos que hace todo lo que sabe ya que su especialidad es de pista. Si a todo ello se suma la falta de apoyo. Ucayali tiene bue-
nos prospectos en atletismo.Solo falta que las autoridades le den el apoyo necesario para pulirlo y seguir dando alegría al pueblo ucayalino. J.Castillo
CMYK
El día miércoles 25 fue un día de fiesta para 17 asentamientos humanos de Yarinacocha. El motivo era la inauguración de la obra de electrificación que beneficia a 1,200 familias. Desde el asentamiento humano “Marcos Ríos Pinedo”, el recién electo presidente del comité de los asentamientos, Roger Valera Ramos, comentó que desde el año 2014 se ha estado luchado para contar con este servicio. Un problema adicional era que muchos no se encontraban dentro de la concesión de Electro Ucayali, pero gracias al convenio entre los dirigentes y la municipalidad distrital de Yarinacocha, se realizaron los trámites correspondientes ante la compañía y se pudo empezar a dar solución al clamor de los pobladores. El representante de Electro Ucayali, Augusto Pacaya Villacorta, comentó que la obra no pudo entregarse el año pasado por la pandemia, pero fi-
09
En Yarinacocha:
Inauguran electrificación de 17 Asentamientos Humanos
nalmente se logró y ahora esperan que los vecinos cumplan con el compromiso de pagar su consumo de energía.
A la inauguración asistieron los regidores de la comuna yarinense Fredy Flores Fasanando y Paul Dahua Bembino.
10
Pucallpa, Sábado 28 de agosto 2021
INFOGRAMA
Pucallpa, Sábado 28 de agosto 2021
Perú/Mundo
11
EEUU: Padres tendrán que indemnizar a su hijo por tirar a la basura su colección de pornografía Un juez de Estados Unidos falló este viernes que los padres de un hombre de 42 años tendrán que compensarlo económicamente por haber tirado a la basura la colección de pornografía que este poseía y que estaba valorada en unos 29 000 dólares. David Werking, residente en Indiana, había demandado en 2019 a sus padres, Paul y Beth Werking, por arrojar a la basura la colección de películas y revistas pornográficas que guardaba en cajas cuando tuvo que mudarse temporalmente a vivir con ellos a su vivienda de Grand Haven, en el estado de Michigan. El juez encargado del caso, Paul Maloney, falló en favor de David Werking y señaló
que sus padres no tenían autorización ni derecho para destruir el material para adultos de su hijo. "No hay duda de que la propiedad destruida pertenecía a David (...) y que los acusados admitieron haber destruido la propiedad", indicó Maloney. "Te hice un gran favor” En las alegaciones de la demanda, Werking señala que nada del material pornográfico que poseía era de naturaleza ilegal y que cuando reclamó a sus padres sus objetos le respondieron que los habían destruido todos. En un seco intercambio de correos electrónicos en 2018 con su hijo, Paul Werking le reitera que "habían contado 12 cajas de mu-
danza llenas de pornografía y dos cajas con 'juguetes sexuales'", y que ese día había comenzado a destruir todo el material, algo que, dice, les tomó bastante tiempo. "Francamente, David, te hice un gran favor deshaciéndome de todo ese material por ti", le dice. Posteriormente, en un conversación telefónica con un agente de la oficina del alguacil de esa localidad, el padre no tuvo ningún problema en admitir que, efectivamente, "había destruido y desechado" la colección de su hijo. "Lo creas o no, una de las razones por las que destruí tu pornografía fue por tu propia salud mental y emocional", escribió a su hijo, co-
Joe Biden acusa a China de retener "información crucial" sobre orígenes de la COVID-19
mo se lee en la demanda en la que se valora la colección en 28 940 dólares. Según consta en un reporte policial, Beth, la madre de David, había advertido a su hijo antes de que se mudara que no trajera nada de su
material pornográfico a la casa, una advertencia que no cumplió. Meses después, al mudarse a Indiana y solicitar el envío de sus pertenencias, la madre descubrió en la revisión una gran cantidad de
pornografía de su hijo. El matrimonio, muy molesto, no envió las cajas a la dirección de su hijo en Indiana; por el contrario, como no estaban dispuestos a guardar ese material en su casa decidieron destruirlo.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acusó el viernes a China de retener "información crucial" sobre los orígenes de la pandemia de la COVID-19, tras conocerse un informe de los servicios de inteligencia que no resuelve la cuestión del surgimiento del virus. "Existe información crucial sobre los orígenes de esta pandemia en la República Popular de China, pero desde el principio, los funcionarios del gobierno chino han trabajado para evitar que los investigadores internacionales y miembros de la comunidad de salud pública mundial accedan a ella", dijo Biden en un comunicado. "Hasta el día de hoy, la República Popular China sigue rechazando los llamamientos a la transparencia y reteniendo información, incluso cuando el número de víctimas de esta pandemia sigue aumentando", agregó. Casi 4,5 millones han muerto por la COVID-19 desde que la oficina de la Organización Mundial de la Salud en China dio cuenta de la
aparición de la enfermedad en diciembre de 2019. El informe clasificado fue entregado el martes a Biden, quien había dado a los servicios de inteligencia estadounidenses 90 días para "redoblar sus esfuerzos" para explicar el origen de la COVID-19. No fue creado como arma biológica El virus SARS-CoV-2 no fue desarrollado "como arma biológica", y "probablemente" no fue diseñado "genéticamente", concluyó el reporte, según el resumen hecho público. Pero la comunidad de inteligencia estadounidense sigue dividida sobre si el primer caso fue provocado por la exposición natural a un animal infectado, o por un accidente de laboratorio. En concreto, cuatro agencias de inteligencia y el Consejo Nacional de Inteligencia creen con "un bajo grado de confianza" que la hipótesis animal es la más "probable". Para justificar su valoración, se basan en particular en
"los numerosos vectores de exposición de los animales" existentes, así como en la ignorancia de China de la existencia del virus antes de su aparición. "La comunidad de inteligencia de Estados Unidos considera que los funcionarios chinos no tenían conocimiento previo del virus antes del inicio de la epidemia", señala el resumen. Sin embargo, otra agencia de inteligencia considera con "un nivel moderado de confianza" que se privilegiará la tesis de una filtración de laboratorio, "probablemente" a través de "experimentos, el manejo de animales, o muestras del Instituto de Virología de Wuhan". Finalmente, otras tres agencias no se pronuncian sobre una u otra de las hipótesis. Los servicios de inteligencia se consideran "incapaces de proporcionar una explicación más definitiva" del origen de la COVID-19 sin "nueva información" proporcionada por China, según el resumen difundido.
12
Pucallpa, Sábado 28 de agosto 2021
HOGAR
Pucallpa, Sábado 28 de agosto 2021
Deportes
Viene el Bambino :
Gianluca Lapadula obtuvo permiso de Benevento para jugar en las Eliminatorias El 'Bambino' estará presente. Benevento envió un comunicado este viernes señalando que cederá a Gianluca Lapadula para la convocatoria de la Selección Peruana en las Eliminatorias Qatar 2022. A pesar de la postura de la Serie A de apoyar a los clubes que decidan negar el permiso a sus futbolistas, el elenco de la Segunda División de Italia realizará la excepción con sus integrantes, incluyendo a Gianluca Lapadula y la fecha triple de las Eliminatorias Sudamericanas en setiembre. "Gianluca Lapadula se comprometerá con la Selección de Perú, que enfrentará a Uruguay, Venezuela y Brasil en triple fecha para los partidos clasificatorios de la Copa del Mundo de Qatar 2022", informó el cuadro a través de
Mientras la Selección Peruana continúa entrenando en la Videna de cara a la fecha triple de las Eliminatorias Qatar 2022, se confirmó que el próximo lunes arribará a Lima el goleador histórico de la bicolor, Paolo Guerrero, quien fue convocado para los duelos ante Uruguay, Venezuela y Brasil. Guerrero, que no fue llamado para la Copa América 2021 por no encontrarse en su mejor forma física, se sumará inmediatamente a las prácticas de la Selección Peruana que tres días después enfrentará a Uruguay en el Estadio Nacional. RPP Noticias pudo conocer que la Federación Peruana de Fútbol (FPF) realiza gestiones para que el Ministerio de Salud (Minsa) exonere al delantero del Inter de Porto Alegre de los 14 días de cuarentena que se ha establecido para los viajeros de vuelos procedentes de Brasil y Sudáfrica. Se estima que Guerrero recibirá el visto bueno y que no habrá problemas para que sume al plantel que dirige Ricardo Gareca.
un comunicado. Benevento, que descendió a la Serie B en Italia, recibió la citación para la fecha FIFA de setiembre de Gianluca La-
padula, el polaco Kamil Glik, el moldavo Artur Ionita y del italiano Giuseppe Di Serio para el equipo Sub-20. Lapadula no se perderá las
Eliminatorias La confirmación de que Gianluca Lapadula estará disponible para las Eliminatorias Qatar 2022 es una grata noticia para la Selección Peruana, que tuvo en el 'Bambino' a su goleador durante la última Copa América. Sin embargo, cabe recordar que el delantero no podrá ser tomado en cuenta por Ricardo Gareca para el partido contra Uruguay, ya que está suspendido por acumulación de tarjetas amarillas. Gianluca Lapadula estára disponible para los juegos contra Venezuela en Lima (5 de setiembre) y ante Brasil en Recife (9 de setiembre). Lapadula registra 3 goles y 3 asistencias con la Selección Peruana, pero se sumará a la 'bicolor' sin tener ritmo de competencia. Su último partido oficial fue ante Colombia en la Copa América, el pasado 9 de julio. Tras volver a Benevento optó por esperar ofertas para definir su cambio de equipo, algo que no se ha concretado a falta de cuatro días para el cierre del mercado de pases.
Paolo Guerrero llegará el lunes a Lima para sumarse a la Selección Peruana de cara a duelo ante Uruguay
¿Guerrero titular ante Uruguay? Guerrero disputará el domingo el choque entre el Inter y Atlético Goianiense por el Brasileirao, y después tomará un vuelo rumbo a Li-
ma. El 'Depredador' se perfila como titular ante los 'charrúas' tras la baja de Gianluca Lapadula que debe una fecha de suspensión por acumulación de tarjetas amarillas.
Perú recibirá a Uruguay el 2 de setiembre y tres días después hará lo propio ante Venezuela. El día 9 volverá a encontrarse contra Brasil y será visitante en el Arena Pernambuco de Recife.
13
Cristiano Ronaldo vuelve al Infierno :
Los detalles de su contrato y cuánto ganará en Manchester United El mercado de fichajes en Europa ya había dado grandes sorpresas, pero todavía quedaba un ‘bombazo’ más. Cristiano Ronaldo regresó a Manchester United luego de 12 años, el club donde alcanzó la cima del fútbol mundial. Cristiano Ronaldo le manifestó en los últimos días a Juventus su intención de salir del equipo y fue el Manchester City el que apareció como posible destino del portugués, sin embargo, en las últimas horas todo cambió y aparecieron los ‘Reds Devils’ en escena. Cristiano Ronaldo ya llegó a Inglaterra para comenzar lo antes posible su nueva etapa en Manchester United, donde estará por las próximas 2 temporadas, según ‘Sky Sports’. El medio británico señaló que ‘CR7’ ganará 25 millones de libras, es decir, 30 millones de euros por campaña. ¿Cuánto le costó Cristiano al United? A diferencia de Lionel Messi y el PSG, el otro gran movimiento del mercado, Cristiano Ronaldo no llegó gratis debido a que tenía un año más de contrato con Juventus. De acuerdo con el periodista Fabrizio Romano, especializado en fichajes, Manchester United pagará por el portugués 15 millones de euros fijos a los italianos. La operación por el cinco ve-
ces ganador del Balón de Oro contempla, además, montos adicionales para la Juventus en variables, que la citada fuente coloca en 8 millones extras. De ellos, 5 millones serían fáciles de alcanzar, por lo que la ‘Vecchia Signora’ se embolsaría como mínimo 20 millones de euros por Cristiano Ronaldo. Cristiano Ronaldo volvió al Manchester United, donde supo brillar y anotó 118 goles en 292 partidos. Sus objetivos, como siempre, serán los de seguir ganando títulos, y en Old Trafford sí representarán grandes retos: no ganan la Premier League hace 8 años y la Champions League hace 13 años. Cristiano se despidió de Juventus Cristiano Ronaldo cerró un ciclo de tres temporadas en Juventus, club que lo compró en 2018 tras su exitoso paso por Real Madrid. Con los bianconeros anotó 101 goles en 134 partidos, cifra que lo colocó cerca de los máximos artilleros de la 'Vecchia Signora'. “Hoy salgo de un club increíble, el más grande de Italia y seguramente uno de los más grandes de toda Europa. Di mi corazón y mi alma por la Juventus y siempre amaré la ciudad de Turín hasta mis últimos días", escribió el portugués en su despedida.
14
Pucallpa, Sábado 28 de agosto 2021
PUPILETRAS
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Sábado 28 de agosto 2021
15
CMYK Pucallpa, Sabado 28 de agosto 2021
TENDENCIA
16
El niño que ganó casi US$400.000 durante las vacaciones escolares creando imágenes digitales de ballenas
Pamela Franco sobre su relación con Christian Domínguez: “Yo suelto y jalo”
Benyamin Ahmed decidió usar las vacaciones escolares para crear con su computadora una serie de obras de arte pixeladas titulada Weird Whales (“Ballenas raras”) y venderlas como tokens no fungibles (NFT). Con los NFT, las obras de arte se pueden “tokenizar” para crear un certificado digital de propiedad que se puede comprar y vender. Los NFT son un activo inimitable en el mundo digital que puede ser comprado y vendido como cualquier otro tipo de propiedad, pero no tienen forma tangible en sí mismos. Son digitales. Pueden ser entendidos como certificados de propiedad de activos virtuales o físicos. Por lo general, no le dan al
comprador la obra de arte real o sus derechos de autor. Como nunca ha tenido una cuenta bancaria tradicional, Benyamin Ahmed mantiene sus ganancias en forma de Ethereum, la criptomoneda en la que se vendieron. Los compañeros de clase de Benyamin aún desconocen su criptoriqueza recién conseguida, aunque ha hecho videos en YouTube sobre su pasatiempo, que disfruta junto con
la natación, el bádminton y el taekwondo. “Mi consejo para otros niños que tal vez quieran entrar en este espacio es que no se sientan obligados a programar tal vez porque los compañeros lo presionen. Tanto si te gusta cocinar como si te gusta bailar, hazlo lo mejor que puedas”, dijo. El padre de Benyamin, Imran, un desarrollador de software que trabaja en finanzas, alentó a Benyamin y a su hermano, Yousef, a comenzar a programar a los cinco y seis años respectivamente. Los niños han tenido la ventaja de contar con una sólida red de expertos en tecnología a los que pedir consejo y ayuda, pero él está muy orgulloso de ellos.
María Luz Díaz
vieron a su bebé María CaPamela Franco y Christian añadió Ricardo Rondón. Domínguez fueron invita- Cabe señalar que la pareja taleya, quien tiene pocos dos esta tarde al programa ya tiene dos años juntos y tu- meses de vida. “En Boca de Todos”, donde comentaron un poco más de su relación. Fue Franco quien recibió la primera pregunta sobre cómo mantenía su relación con Domínguez. “Buenas tardes con todos, yo tengo un concepto bastante diferente, no sé si él se siente controlado”, señaló al inicio. “Yo lo dejo ser, suelto y jaló, lo que pasa es que ni mucho amo, ni mucho golpe, todo medido”, sentenció entre risas. Es ahí donde los conductores señalaron que tomarían ese consejo. “Me voy a quedar con la frase de Pamela Franco, se tira y se afloja”,
LA CHACRA DEL CHATO
Atención: 11:am a 6:00pm
De martes a domingos Km 6 - Shirambari
942621976 FE//1186(27.07.2021)
CMYK