28.12.2021 Ediciíón Impresa Ucayali

Page 1

CMYK S/ 1.00

En todas las Ligas:

Y cambio de tecnología

Copa Perú 2022 se juega desde febrero

Minam busca reubicar productores de carbón diario

Padres de familia de la IE. Villa el Salvador en Manantay

Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Martes 28 de diciembre / Año XXXIII / 9743

Denunciaron cobro por derecho de matrícula

La gente teme que se trate de la gripe brasilera y española

SE DISPARA LA VENTA DE LOS ANTIGRIPALES EN FARMACIAS

Según hipótesis, se ahorcó por problemas sentimentales

DEPRESIÓN HABRÍA LLEVADO AL SUICIDIO A FUNCIONARIA MDM Droga estaban amoblados en forma de bolas

Capturan 2 “Burriers” con 1 kg de PBC

Alias Cocoliso estaba al acecho para delinquir

Cayó “Marca” armado

CMYK


02

Pucallpa, Martes 28 de diciembre 2021

Fuente: El Comercio

Atrincherado La fuerza de la costumbre es sorprendentemente poderosa. En períodos relativamente cortos, las personas y las sociedades pueden habituarse a situaciones que poco tiempo atrás hubieran parecido inaceptables e insostenibles. La repetición constante, así, inmuniza poco a poco contra la necesidad de pedir explicaciones y contra la indignación. Total, es la rutina. Ese es quizá el principal riesgo de un país que está presenciando, un día sí y al otro también, intentos desde la máxima autoridad del Estado para entorpecer investigaciones y evitar transparentar sus gestiones. Más allá de la clara incompetencia del Gobierno para llevar a cabo una agenda mínimamente funcional en los diversos sectores a su cargo, lo inaceptable en este punto es el nivel de opacidad al que pretende acostumbrarnos. La prensa y ciudadanía, por ejemplo, siguen esperando por la primera entrevista del presidente Pedro Castillo a cinco meses de haber iniciado su período. Pero lejos de mostrar algún interés en explicar sus decisiones o su visión del país, el presidente y sus ministros han fustigado a los medios por cumplir su labor. La semana pasada, por mencionar solo el caso más reciente, el titular de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres, señaló que “en el Perú existe libertad y libertinaje de prensa” y que “un sector mayoritario de esta difamó al candidato y difama permanentemente al presidente Castillo. Los difamadores profesionales no tienen derecho a exigir entrevistas”. A su entender, eso pareciera zanjar la necesidad de que el presidente rinda cuentas ante los medios de comunicación y el país. La señal más preocupante de la falta de compromiso del Gobierno con la transparencia, no obstante, está en la vergonzosa actuación que ha adoptado frente a las pesquisas de la scalía en Palacio de Gobierno. Como se recuerda, en la primera diligencia del Ministerio Público a propósito de las investigaciones al ex secretario general de Palacio de Gobierno Bruno Pacheco se encontraron US$20.000 en el baño de su despacho. La semana pasada, a raíz del destape de las reuniones del mandatario con proveedores de Petro-Perú, la scalía intentó en dos ocasiones ingresar a la ocina de la Secretaría del Despacho de la Presidencia de la República. Su ingreso no fue autorizado ni la primera ni la segunda vez y, por lo menos en la primera ocasión, la decisión de bloquear el acceso habría sido tomada directamente por el presidente (a pesar de que luego el mandatario lo negó). En otra escena bochornosa, la segunda diligencia debió llevarse a cabo en el tópico y tampoco se entregó documentación. En paralelo, según actas obtenidas por este Diario, en Petro-Perú se detectó la sustracción y desaparición de información sobre visitas y registros de ingreso vehicular. Para impedir nuevas pesquisas, el abogado del presidente Castillo, Eduardo Pachas, presentó un hábeas corpus ante el Poder Judicial. En el escrito, el abogado alude a la orientación política de la scal Norah Córdova, responsable de la investigación, quien tendría en la mente “ejecución de un plan malévolo y perverso” para vacar al presidente. Indicó también que cualquier juez debería impedir un allanamiento de Palacio de Gobierno por tratarse de monumento histórico y porque “la documentación del presidente tiene la calidad de seguridad de Estado y es de nivel secreto”. Es lamentable constatar el camino que el presidente Castillo está dispuesto a recorrer con tal de no transparentar sus acciones. Los abogados consultados por este Diario ven pocas chances de que el hábeas corpus sea acogido por el Poder Judicial por no estar en riesgo la libertad del presidente, ni afectar su derecho a la defensa, y ni siquiera haberse dado una orden de allanamiento. Pero más allá del destino de la acción interpuesta por Pachas, lo que sigue fortaleciéndose es la imagen pública de un presidente cada vez más opaco y cada vez más atrincherado sin rendir cuentas a nadie. Y a eso no nos vamos a acostumbrar.

OPINIÓN/Local

En Pucallpa

Gripe fuerte afecta a Bebés y niños

Cientos de ciudadanos acudieron ayer a los centros de salud en la ciudad de Pucallpa, donde hacen colas por la atención ante la fuerte ola de gripe. Más es la preocupación de los padres de familia, que acudieron a los hospitales con sus hijos, bebés o niños, quienes vienen siendo afectados por esta epidemia.

Por ello, la Dirección Regional de Salud de Ucayali, dentro de sus competencias ha dispuesto el registro de la ficha epidemiológica de los pacientes atendidos y toma de muestras, con el propósito de ser derivado al laboratorio referencial para su envió al Instituto Nacional de Salud –INS para confirmación o

adultos, y adultos mayores). La Diresa Ucayali anuncia a la colectividad que las vacunas son seguras, gratuitas y de calidad; porque protegen contra 26 enfermedades como la influenza, polio, sarampión, tuberculosis, hepatitis B, neumonía, entre descarte de brote de influen- otras. Asimismo, se invoca a za AH2N2 en la región. los padres de familia a hacer La evaluación médica pre- el seguimiento de las vacuviamente tendrá que descar- nas que le faltan a su hijo o hitar la Covid-19, ante una sin- ja, a través de la cartilla de vatomatología especifica. Ade- cunación. más, la Diresa Ucayali ex- Finalmente, los puntos de vahorta a la población a no au- cunación contra la Covid-19, tomedicarse sin antes tener se está inoculando en simuluna evaluación médica so- táneo las vacunas contra el bre su estado de salud en las coronavirus y la influenza, postas más cercanas. por lo que se recomienda a la Es importante informar a la población a no saturar los repoblación que el proceso de cintos, y si fuera el caso acuvacunación contra la influen- dir a los establecimientos de za se viene realizando en to- salud más cercanos a su dodos los hospitales y estable- micilio. cimientos de salud 1-3, 1-4; Dato: Las personas que preasí como en las cabeza de mi- sentan síntomas deben especrored-regional. Cabe preci- rar a recuperarse para poder sar que la región tiene la dota- inmunizarse contra la inción necesaria para la vacu- fluenza y las que se encuennación contra la influenza a tren en buenas condiciones, la población de 3 años a más pueden hacerlo en los esta(todas las etapas de vida: ni- b l e c i m i e n t o s d e s año, adolescente, jóvenes, lud.(Claudia Rojas)

Padres de familia de la IE. Villa el Salvador en Manantay

Los padres de familia de la institución educativa Villa el Salvador, ubicado en el distrito de Manantay, denunciaron que la actual directiva, viene haciendo el cobro de la suma de 25 soles como derecho de la Asociación de Padres de Familia (APAFA). Según los padres de familia, los dirigentes de la APAFA, desarrollaron una convocatoria, para la entrega de las libretas de sus hijos. Pero,durante esta entrega se han estado realizando el cobro de la suma antes mencionada. “Nosotros hemos sido citado, para la entrega de las libretas de nuestros hijos, pese a que no reúnen las condiciones para desarrollar esta convocatoria, estamos cumpliendo, ahora no salen a decir que témenos que pagar si o si, la suma de 25 soles para la matrícula correspondiente”, explicó una madre de familia. Tras la denuncia buscamos a la presidente del APAFA. bros que hoy se están haÉsta aseguró que los co- ciendo son acuerdo que los

Denuncian cobro por Derecho de Matrícula

propios padres de familia han determinado, y que na-

da es ilegal, finalizó. (A. Segovia).


Pucallpa, Martes 28 de diciembre 2021

Policial

03

Alias Cocoliso estaba al acecho para delinquir

Cayó “Marca” armado Al acecho para delinquir y merodeando en la zona bancaria del distrito de Manantay fue capturado el ranqueado delincuente alias “Cocoliso” a quien los agentes del Grupo Terna-Pucallpa le incautaron un arma de fuego abastecida. La detención del “marca” Quian Erick Tamani Silva de 23 años, se produjo ayer en horas de la tarde, en inmediaciones del ban-

co de la Nación, los efectivos policiales le hallaron en su cintura una pistola con el número de serie “erradicado” abastecido con ocho municiones calibre 38 milímetros, con el cual pretendía perpetrar su atraco con su cómplice quien logró huir del lugar abandonándolo a su suerte. El delincuente alias “Cocoliso” en forma desafiante y burlona respondió al

efectivo del grupo Terna quien lo pregunto que traía en su cintura, diciendo que era su juguete la pistola, quien fue llevado y puesto a disposición de Seguridad del EstadoPucallpa, por el delito Contra la Seguridad PublicaPeligro Común, en la modalidad de Tenencia Ilegal de Arma de Fuego, en agravio del Estado Peruano y de la Sociedad. (D.Saavedra)

En Orellana

Baleó a su ex pareja cegado por los celos Por acciones de inteligencia, los agentes de la Sección Delitos de la comisaria de Orellana, ubicaron y capturaron aun iracundo sujeto que minutos antes había herido de perdigones al dispararlo a su ex pareja sentimental, cegado por sus celos enfermizos al saber que tiene a otro a su lado. El sujeto Martin Sabino

Espinoza de 27 años, fue detenido en inmediaciones de la cuadra ocho del jirón Zapira, esto por la denuncia interpuesta por la misma agraviada Arazeli Huaninchi Romaina de 37 años, quien herida llegó a la comisaria por ayuda y a la vez denunciando a su ex pareja por Tentativa de Feminicidio, quien la atacó cuando estuvo junto a su ac-

tual pareja sentimental. Cabe indicar que el “pistolero” pretendió evadir su responsabilidad en el hecho ilícito penal, deshaciéndose del arma de fuego (retrocarga) que empleo en el cobarde ataque de tentativa de homicidio, quien lo había arrojado hacia la maleza que abundaba en un sector del distrito. (D.Saavedra)


04

Pucallpa, Martes 28 de diciembre 2021

Nacional/Mundo

Tras sufrir el robo de celular

Fallece carpintero de 24 años

Droga estaban amoblados en forma de bolas

Caen 2 “Burriers” con un kg de PBC Con casi un kilo de droga, fueron capturados dos “burriers” por los agentes del Grupo de Inteligencia de la comisaria de Pucallpa. Los delincuentes pretendían hacer entrega de su ilícita mercancía al comprador quien los cito en la avenida Túpac Amaru del distrito de Manantay. Jhordy Marín Silvano de 28 años y Néstor Alberto Guerrero Meneses de 24 años, fueron detenidos ayer en horas de la mañana en inmediaciones de la curva “La Videnita”, cuando se trasladaban a bordo de un vehículo trimovil que era conducido por el último de los mencionados. Marín Silvano iba de pasajero en la moto. Al notar la presencia policial, arrojó al pavimento dos bolsas plásticas tipo “chequeras” de color blanco y negro conteniendo en ellas la droga, asimismo salto del vehículo estando en marcha para emprender su huida corriendo, por lo

que fue perseguido y alcanzado a pocos metros del lugar, quien fue reducido a viva fuerza, toda vez que puso tenaz resistencia a su arresto. Los efectivos policiales hallaron en la bolsa blanco tres “bolas” de pasta básica de cocaína, y en la bolsa negra otras dos bolas de la misma droga. Una de ellas estaba desmenuzada por la caída que había sufrido al ser arrojada contra el pavimento, quien tuvo un peso bruto de 717 gramos. Los “burriers” detenidos Jhordy Marín Silvano y Néstor Alberto Guerrero Meneses con la droga incautada, fueron llevados y puestos a disposición de la DepandroPucallpa, para las diligencias e investigaciones de quince días como establece el delito Contra la Salud PublicaTráfico Ilícito de Droga, en la modalidad de Macro comercialización de pasta básica de cocaína, en agravio del Estado Peruano y de la Sociedad. (D.Saavedra)

que día a día viene cobrando más víctimas mortales. Hidalgo Rojas, quien se dedi-

caba a la carpintería, fue asaltado la noche de domingo último. Según las primeras investigaciones el joven se habría resistido al robo de su moderno equipo celular, cuando volvía a su casa, cerca de las 11 de la noche de domingo. El joven fue auxiliado por un motocarrista, quien encontró a la víctima aún con vida, por lo que lo trasladado hasta Emergencia del Hospital Amazónico de Yarinacocha, lugar donde permaneció hasta cerca de las 8 de la mañana de este lunes, hora en que los médicos, dieron a conocer su deceso. Según los médicos, el carpintero no habría resistido a los fuerte golpes que los delincuentes le habían propinado, por lo que este perdió la vida. Los familiares de Arnold pidieron al Ministerio Público no realizarle la necropsia de ley, pues se encuentran muy molestos debido a que el joven llegó a las 11 de la noche del domingo, y no lo atendieron de forma rápida. (A. Segovia).

Arnold Hidalgo Rojas de 24 años, se convirtió en parte de las estadísticas de la ola de-

lincuencial que hoy padece nuestra región, por el tema de la inseguridad ciudadana,

Dándose a la fuga conduciendo un vehículo trimovil que acababa de robar de la vereda de un hospedaje en la ciudad de Aguaytía, que había sido dejado minutos antes sin las medidas de seguridad por su propietario quien se encontraba en el recinto con su enamorada. Fueron los agentes de la Sección Delitos de la comisaria de Aguaytía, quienes realizando sus patrullaje nocturno vestidos de civil y en vehículos particulares por los diferentes puntos y zonas de mayor incidencia delictiva de la ciudad, se percataron de la actitud sospechosa del sujeto Celi Martí Goñe Melgarejo de 23 años, quien se trasladaba conduciendo un motocar azul de placa MG54102. Por lo que fue intervenido con fines de identificación en inmediaciones de la junta vecinal Bajo San Pedro, quien al solicitarle la documentación del vehículo, este no tenía y daba uno y otra versión de su procedencia, no sabiendo explicar porque la chapa de contacto estaba violentada, por lo que fue trasla-

Les robaba su movilidad del frontis de los hospedajes en Aguaytía

Cae “Roba moto” que era el terror de las parejas de enamorados dado a la comisaria junto al motocarro para las diligencias del caso. Cabe indicar que durante las diligencias que se desarrollaba en la dependencia policial se hizo presente el ciudadano identificado como Cristian Joel Flores Venancio de 24 años, para asentar su denuncia por el hurto de su movilidad, sin presagiar que la policía ya lo había recuperado minutos antes en sus patrullaje de rutina. Por su parte el propietario del motocarro recuperado manifestó a la policía que su vehículo le fue robado del patio del hospedaje donde se encontraba con su enamorada, sito en la junta vecinal Pampa Yurac, altura del km. 162 CFB, quien agradeció por la buena labor que hicie-

ron los agentes del orden en recuperar su trimovil, esperando que sea sancionado

drásticamente el “roba moto” detenido. (D.Saavedra)


Pucallpa, Martes 28 de diciembre 2021

Local/Nacional La gente teme que se trate de la gripe brasilera y española

Se dispara la venta de los antigripales en farmacias

Mientras que niños esperan recostados en el piso

Efectivos policiales (Divincri) y el fiscal de turno, investigan la extraña muerte de la sub gerente de desarrollo humano y asuntos sociales de la Municipalidad Distrital de Manantay, quien habría fallecido aparentemente, al quitarse la vida ahorcándose. Aunque nada está dicho, algunas fuentes policiales, indicaron que la funcionaria municipal, habría fallecido en plena celebración de la noche buena, y según testigos las causas habrían sido por una supuesta depresión por presuntos problemas con su pareja. Se trata de la obstetra Nelly Elizabeth Medina Leyva, a quien trasladaron a la ciudad de Lima, para darle cristiana sepultura el día de hoy en el camposanto dónde está sepultada su señora madre.

de los hospitales, para ser atendidos por los galenos,

el panorama afuera es un caos. Y es que, durante un

recorrido en las farmacias y boticas de Pucallpa, se pudo evidenciar que se dispara la venta de antigripales ante el posible brote de la influenza en nuestra región. Los analgésicos son una buena arma para combatir la gripe, frente a ello, cientos de conciudadanos corren hacer sus colas para adquirir antigripales. Algunos padres de familia salen cargando dos a tres bolsas llenas de frascos de paracetamol, sueros, ibuprofeno, gripa C y otros medicamentos, pueden dejaron en claro que temen que se trate de la gripe brasileña y/o española, las mismas que serían el peor brote. Y aunque no existe un reporte oficial de la Diresa, se pudo conocer por versión de algunos profesionales en salud, quienes nos han señaló que la gripe se trata principalmente con descanso y líquidos para que el cuerpo pueda combatir la infección por sí solo. Los analgésicos antiinflamato-

Según hipótesis, se ahorcó por problemas sentimentales

Depresión habría llevado al suicidio a funcionaria MDM

rios de venta libre pueden ayudar con los síntomas, por ello, nuestros conciudadanos están llevando varios frascos para sus hijos, específicamente. Aunque los profesionales de Diresa señalan que una vacuna anual puede prevenir la gripe y limitar sus complicaciones. Por ello, en el comunicado del HRP es que se vacunen por la influenza anual, frente a ello, ayer se pudo apreciar largas colas en el estadio de Pucallpa donde están realizando la vacunación contra la influenza y la covid19. Existe dos hipótesis, algunos señalan que se trataría de la gripe brasileña y otros indican que es la española, ambos serían el peor brote de la influenza que estaría llegando a Pucallpa. Y ante el silencio de las autoridades, muy pronto habría desabastecimiento de medicamentos en las farmacias, porque el panorama de las largas colas no cesa desde el sábado. (Miller Murrieta)

Ella habría dejado una nota (carta) donde señalaría los motivos de su decisión. Funcionarios de la comuna, no hablan nada al respecto sobre el falleció en extrañas circunstancias de su colega, quien domiciliaba en Yarinacocha. La policía informó que sus restos han sido encontrados en el interior de su vivienda por un familiar, quien la trasladó hasta el Hospital Amazónico, dónde confirmaron su deceso, la misma que hoy es investigado por la Divincri. Gente cercana a la ex funcionaria, finalmente han manifestado que habría mantenido una relación sentimental muy conflictiva con un funcionario de la gerencia territorial de la provincia de Atalaya. La ex pareja sería llamada a dar su manifestación en la fiscalía que investiga el hecho. (Miller Murrieta).

05

En mercado de Alexander Von Humboldt

PNP lo captura comercializando productos pirotécnicos

Personal policial perteneciente a la comisaría de Alexander Von Humboldt, tomo conocimiento la mañana de ayer, que un sujeto pretendía comercializar productos pirotécnicos al interior de un mercado del sector. Es así que se apersonaron al lugar y lograron detener a Miguel Ángel Aspajo Gonzales de 26 años, quien tenía una considerable cantidad de pirotécnicos peligrosos, el cual iba a ser distribuido en diferentes bodegas, tiendas, entre otros. Por tal motivo, el detenido junto al material peligroso, fueron trasladados a la comisaría de Von Humboldt para ser puestos a disposición del Ministerio Publico, a quien se le investigará como presunto autor del delito contra la Seguridad Publica – Peligro Común, en su modalidad de Trafico de Productos Pirotécnicos.


06

Pucallpa, Martes 28 de diciembre 2021

NACIONAL/REGIONAL

Origen y porqué se celebra el Día de los Inocentes El Día de los Inocentes se conmemora cada 28 de diciembre. Esta fecha de carácter religioso es una celebración que hace referencia al episodio narrado en el Evangelio de Mateo sobre la matanza de todos los niños menores de dos años en Belén. Sin embargo, con el tiempo el Día de los Inocentes se ha convertido en una fecha para realizar bromas de todo tipo. En esta nota, te contamos todo sobre esta conmemoración. ¿Por qué se celebra el Día de los Santos Inocentes? Según el Evangelio de San Mateo, el Rey Herodes se obsesionó con el poder y temía

perderlo cuando naciera Jesús, por lo que ordenó matar a todos los niños menores de 2 años en Belén. La noticia al soberano sobre la llegada del 'Mesías' la dieron los reyes magos, quienes llegaron a la ciudad buscando al futuro Rey de Israel. De acuerdo con ellos, acababa de nacer. La biblia narra que un ángel le avisó a José que huyera a Egipto salvando la vida del hijo de Dios de la masacre de los Santos Inocentes. Desde entonces, la Iglesia Católica conmemora este día en honor a los cientos de infantes que fueron asesinados el 28 de diciembre. ¿Por qué se hacen bromas

Madre de Dios:

en el Día de los Santos Inocentes? Esta tradición viene de la Antigua Roma. El espíritu de la 'Saturnalia', la gran fiesta de invierno de los romanos, era propiciar la felicidad, la risa y la jocosidad, por lo que las bromas adquirían un significado singular. ¿Cuál es el significado del Día de los Inocentes en la Biblia? De acuerdo con las escrituras bíblicas, el Día de los Inocentes tiene más de 1.000 años en la historia y se realiza en conmemoración a la terrible matanza a todos los niños menores de dos años ordenado por el rey Herodes.

adolescente de 16 años con signos de haber sido estrangulada. Un año y medio antes, la Policía la había rescatado de una banda de trata de personas que la explotaba sexual y laboralmente en los bares de ese lugar. La República tuvo acceso a va de San Jacinto y Tres una fuente de inteligencia del Islas, en el distrito y provincia Ejército que da cuenta cómo alrededor de la minería ilegal de Tambopata. En San José de Karene, la mi- grupos criminales están monnería ilegal también ha im- tando negocios paralelos pactado el 29.1% de su terri- que no se limitan a la extortorio. En Sarayacu, comuni- sión, al sicariato o la deforesdad ubicada en el kilómetro tación. 110 de la Carretera Intero- La vida por sus tierras ceánica, en la margen dere- Una reciente investigación cha de la zona de La Pampa, del periodista Manuel Calloa orillas del río Inambari, los quispe, publicada en el portal agricultores se oponen a la Inforegión, relata los crímeminería a costa de sus vidas. nes registrados por la seguriAl menos tres agricultores dad de mineros ilegales en han sido asesinados dentro La Pampa, Madre de Dios. del área de influencia. Sin Se calcula que unas 30 perembargo, son muchos los crí- sonas habrían sido asesinamenes que pasan desaperci- das. Benito Humeres Surco, un bidos. agricultor de Alto Manuani, Crímenes mafiosos En abril pasado, el suboficial fue asesinado en La Pampa. de segunda PNP Cristher Ke- Un mes antes, un minero llavin Palomino García fue ase- mado ‘El Chino’ quiso comsinado y su cuerpo fue en- prar su terreno, pero este se contrado acribillado dentro negó. de una bolsa, en una trocha Otro caso es el de José Cacarrozable, a unos 1.500 me- ñihua Nina, dueño de una tros de la base policial ECO, parcela, quien también fue a la altura del kilómetro 108 asesinado por negarse a alde la carretera Interoceáni- quilar su territorio a un grupo de mineros. El mismo destica, en La Pampa. En esa misma zona fue en- no tuvo Primitiva Gutiérrez contrado el cuerpo de una del Castillo, propietaria de

Minería ilegal, sicariato y trata se adueñan de La Pampa

MADRE DE DIOS. Asesinatos que no trascienden, abuso de mujeres atrapadas en redes de prostitución y trata, extorsiones, corrupción y sicariato vuelven a poner sobre el tapete la tragedia social y ambiental que viene generando, nuevamente, la proliferación de buscadores de oro en La Pampa, un territorio ubicado en plena zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata, en Madre de Dios.

Y también pone al descubierto la incapacidad estatal para detener una actividad que crece cada día, pese a que durante casi dos años estuvo controlada por la Operación Mercurio, paralizada desde el 31 de diciembre del 2020. La minería ilegal es una actividad que mueve entre 1.000 y 1.300 millones de dólares cada año. Ahora las mafias han incursionado en zonas prohibidas, dentro de territorios como la comunidad nati-

una parcelera en la comunidad Virgen de la Candelaria. El asesinato de Roberto Carlo Pacheco Villanueva, hijo del defensor ambiental Demetrio Pacheco Estaca, a manos de los delincuentes que controlaban el ingreso del kilómetro 98 de la zona de La Pampa y que buscaban ampliar sus actividades en la concesión de reforestación de Pacheco, también estaría relacionado a esta lista de crímenes que tienen que ver con actividades de minería ilegal. Alto a la corrupción Fuentes militares pidieron que el comando de la Policía realice una profunda fiscalización de los operativos que ejecutan miembros de esa institución, pues consideran que habría corrupción en algunos puestos claves destacados en la zona. Según el Monitoreo de Deforestación en la Amazonía (MAAP), la deforestación por minería aurífera en La Pampa se desplomó un 90% tras la Operación Mercurio. Hoy los mineros han revertido esa situación. Claves Sicario. ‘Venado’ sería uno de los sicarios de la banda ‘Los Guardianes de la Trocha’ que opera en La Pampa. Disputas. La ‘guerra’ entre las mafias de ‘seguridad’ habría causado la muerte de

unas 30 personas en la zona minera. A prevenir y combatir la corrupción Enfoque por: Karina Garay Tapia, exfiscal especializada El tema de La Pampa es muy complejo, pero con persistencia se podrá acabar con la minería ilegal y sus delitos conexos. Se requiere de un trabajo preventivo en todos los aspectos: jurídicos y sociales. No se trata de realizar tan solo interdicciones. Con eso tan solo se logra que el minero quiera recuperar lo que le destruyeron y trabaja el doble. No se trata de llenar los penales con mineros ilegales, recordemos que la pobreza motivó a muchos de ellos a migrar a Madre de Dios. Se trata de realizar un trabajo interinstitucional, entre todos los sectores, concientizar a las personas sobre las prohibiciones y riesgos de la minería ilegal; se debe educar una cultura ambiental. Por otro lado, debe haber control permanente de maquinarias e insumos al ingreso a Madre de Dios; hay que reforzar la promoción de programas alternativos para que la gente pueda trabajar en ellos (reforestación) y por último y más importante, se debe repeler la corrupción.


Actualidad/Avisos Luego de

años preside una mujer

Graciela Reátegui es presidente Feconau

En un espacio democrático, de orden, disciplina y

confraternidad, delegados de cerca de 30 comunida-

des indígenas afiliadas a la Federación de Comuni-

OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382

dades Nativas de Ucayali y Afluentes-Feconau, en horas de la tarde de ayer lunes, eligieron a Graciela Reátegui Mori, como presidente de la histórica organización. Desde tempranas horas, los delegados iban llegando a las instalaciones del Hotel Tahuarí de Yarinacocha, donde en un primer momento debatieron los alcances y futuro de la institución; pero también se comprometieron a accionar en equipo para defender las tierras, proteger y conservar la cultura que pertenecen a los pueblos ancestrales de la región Ucayali. Luego del medio día, el comité electoral que fue presidido por Lener Guimaraes Vásquez, procedió a marcar las pautas para el proceso, llegando a desarrollarse de forma confiable, ágil, democrática, pero más que todo participa-

tivo y con equidad de género. Los delegados que conformaron el congreso determinaron que deberían participar dos candidatos, la que así fue; proponiendo a Marangoni Urquía Huayta y Graciela Reátegui Mori. El proceso determinó que la candidata con el número 2, obtuvo los votos suficientes para ganar las elecciones a mano alzada. De tal forma, luego de 40 años de vida institucional de la histórica y gloriosa Feconau, se elige a una mujer como presidente, hecho que marca madurez y una visión histórica a las lideresas que están mostrando con hechos prácticos e inteligente los destinos de los pueblos indígenas, de las organizaciones en los espacios sociopolítico-económico-cultual de la región. En este marco, la nueva directiva de Feconau, perio-

Pucallpa, Martes 28 de diciembre 2021

07

do 2022, 2023, 2024, está conformada de la siguiente manera: presidente, Graciela Reátegui Mori; vicepresidente, Rolando Escobar; secretario de actas, Efer Silvano; secretario de economía, Ronald García Mahua; vocal 1, Liliana Noriega Rodriguez y vocal 2, Freddy Guimaraes Rodríguez. La flamante electa presidente, Reátegui Mori, con breves palabras se comprometió a seguir el ejemplo de trabajo de sus antecesores, siempre mirando y trabajando por el desarrollo integral y sostenible de los pueblos indígenas de la región. (Colaboración: W La Torre)

VENDO MAQUINARIA PESADA LISTAS PARA TRABAJAR: - 1 RETROESCAVADORA JCB, BRAZO EXTENDIBLE - 1 RODILLO 2 ROLAS BOGMAN 3TM - 1 MINI ESCAVADORA 3TM - 3 TORRES DE ILUMINACIÓN - 1 GENERADOR - 2 CONTENEDORES MARITIMOS DE 20 PIES - 1 ROTO MARTILLO TELÉFONO: 943115721

FE//1417(14 al 31.12.21)

Petroperú retorna a la Explotación Petrolera Lima.El retorno de la empresa Petroperú a la explotación petrolera de petróleo y gas natural, tras 25 años de ausencia, generará importantes beneficios económicos y sociales al país, indicó hoy el presidente de la República, Pedro Castillo. Así lo manifestó en la ceremonia de entrega del Lote I, ubicado en Talara, Piura, a la petrolera estatal. El ministro de Energía y Minas, Eduardo González Toro, estuvo junto al mandata-

rio durante la ceremonia con autoridades regionales y locales, así como en el develamiento de la placa respectiva en el Lote I, de la cuenca de Talara. El presidente Pedro Castillo afirmó que con la entrega del Lote I a Petroperú, la industria de los hidrocarburos del país "da un importante paso en beneficio de los peruanos". Adelantó que en los próximos meses, la empresa pública también asumirá las

CASA MIA

SE VENDE

OFRECE A SU DISTINGUIDA CLIENTELA DESAYUNOS, ALMUERZOS, CENAS, JUGOS, EXTRACTOS, DIETAS SALUDABLES Y PRODUCTOS NATURALES 100% VEGETARIANO. DONDE COMER ES UN PLACER. VISÍTANOS EN JR. LOS NARANJOS # 563 (ESPALDA DE LA COMISARÍA DE SAN FERNANDO) INFORMES: 941154337 BE//1589(18 al 27.12.21)

UNA PROPIEDAD AREA 370 m² UBICADO EN JR. ADOLFO MOREY 687, ESQUINA CON CAHUIDE. INFORMES AL TELÉFONO: 961633455 BE//1588(17 al 24.12.21)

VENDO TERRENO

operaciones y el control de los lotes 192 y 64, ubicados en la región Loreto, y que la producción petrolera de Petroperú se procesará en la modernizada refinería Talara. En ese sentido, señaló que la nueva refinería Talara, operada también por Petro-

perú, el próximo año empezará a producir 95 mil barriles diarios de combustibles menos contaminantes para abastecer al mercado nacional y a los lugares más alejados del país, donde la empresa cumple un rol social. (FIN) NDP / MDV

ADM

Área 1200 m2 En el Predio Santa Matilde . Por el colegio la Florida Interesados llámar al 942 697 277 ADM


CMYK

08

Pucallpa, Martes 28 de diciembre 2021

Central

Guardias indígenas luchan contra el narcotráfico

dar sus territorios ancestrales frente a la invasión de narcotraficantes, mineros ilegales y taladores de madera. Juan Agustín Fernández, es

quien presidente la guardia indígena del pueblo shipibo konibo en Ucayali, quien da cuenta que todas las cuencas del río están invadidas

del narcotráfico, pide ayuda a las autoridades nacionales. Una iniciativa vigilancia y seguridad territorial que hoy busca el reconocimiento de los tres niveles del Estado peruano para que se les apoye a seguir replicando esta trabajo en más comunidades y, al mismo tiempo, se les provea de los recursos necesarios para la vigilancia territorial y ambiental. “Hace un mes que se ha creado la Guardia Indígena para luchar contra el narcotráfico y otros actos ilegales, en las cuencas del rio Ucayali y comunidades, frente a la indiferencia de algunas instituciones en ayudar a salvaguardar los bosques y el territorio de los hermanos indígenas. Queremos el reconocimiento nacional, para que podamos seguir creciendo”, declaró. Asimismo, añadió que crearon la guardia indígena, luego que Ucayali sea considerado la segunda Vraem, por la invasión del narcotráfico, en nuestra región. “Hay algunas municipalidades de la provincia de Callería y Atalaya que se están prestando para limpiar documentos, traficar con tierras y entregarlos a los cocaleros que huyeron de Pangoa y Mazamari, hasta la región”, anotó. (Miller Murrieta)

familia. Por lo que horas más tarde, los restos de Humberto Huanio Tananta, de 40 años de edad, a quien lo velaron en la Mz. E Lt. 1 del jirón 8 de diciembre con Pachacutec A.H Virgen de la Purísima, fue levantado y trasladado a la morgue. El domingo por la mañana recién lograron retirar sus restos y nuevamente lo trasladaron a su vivienda, donde lo velaron toda la tarde y ayer por la mañana fue se- Allí su familia señaló que pultado en el cementerio de deja en la orfandad a dos Manantay. pequeños y a su mujer em-

barazada, pues piden que llamen a atestiguar a los que estaban con él, en la

madrugada, horas antes de su extraña muerte. (Miller Murrieta)

En todas las Ligas:

Copa Perú 2022 se juega desde febrero La Federación Peruana de Futbol dio a conocer a todas las departamentales que el torneo de la copa Perú, se jugará desde el mes de febrero en todas las ligas del Perú. Mediante la firma de la resolución 0037 – FPF – 2021, que declara oficial el Texto Único de Bases y Reglamentos del sistema Nacional de Campeonatos. Esto quiere decir que el futbol macho, vuelve a los distritos, donde se jugarán sus torneos a partir de la segunda semana de febrero hasta la primera semana de mayo.

Las provinciales se jugarán desde la segunda semana de mayo a la cuarta semana de junio. La etapa departamental desde la primera semana de julio hasta segunda semana de agosto y la etapa nacional se jugará desde cuarta semana de agosto hasta la tercera semana de noviembre, siendo el campeón, el que ascenderá a la liga 1. También se supo que las ligas departamentales estarán atendiendo a partir del 4 de enero del 2022, para los requerimientos de los clubes. J.Castillo

Son más de 12 comunidades indígenas de la región Ucayali que han decidido crear sus propias guardias indígenas, con el fin de salvaguar-

Hombre deja en orfandad a dos menores y mujer embarazada

Piden atrapar a asesino de motocarrista En medio del llanto, su familia pidió justicia y que su muerte no quede impune. Y es que, durante entierro del motocarrista que murió tras ser herido por la espalda, sus allegados exigieron a las autoridades atrapen al responsable. Como se recuerda, este morocarrista murió el sábado último tras ser herido con un corte profundo en su hombro izquierdo a las 7 de la mañana, horas después de haber festejado la navidad con sus familiares. El mismo que falleció

luego de ingresar por emergencia al hospital regional de Pucallpa. Ayer por la mañana, su familia exigió una exhaustiva investigación porque no quieren que su fallecimiento quede impune como muchos casos en Pucallpa. “Atrapen a los asesinos de mi marido”, manifestó la madre de sus hijos. Este caso también fue cuestionado, porque el día de su fallecimiento, los galenos y el policía a cargo, sin dar parte a la Divincri o Fiscalía entregaron el cuerpo a su

CMYK


CMYK Pucallpa, Martes 28 de diciembre 2021

Central Campo Verde, Atalaya Raymondi, Neshuya, Nueva Requena y Yarinacocha

MVCS entrega motos para impulsar JASS en Ucayali

Lima.Un total de 43 motocicletas entregó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), a municipalidades distritales de 9 regiones del país, como parte de la gestión de la sostenibilidad de El Ministro del Ambiente Rubén Ramírez Mateo visitó Pucallpa. Se reunió con una Confederación de Mujeres y luego inspeccionó la zona de producción de carbón. Se busca,dijo, su reubicación y cambio de tecnología. Explicó que a su sector le preocupa el tema de la contaminación en las industrias de carbón. Primero, hará un recorrido para hacer un estudio de campo y posteriormente ver una posible fiscalización. Respecto a la municipalidad, mencionó que hay una petición sobre una planta de tratamiento de residuos solidos que está en camino. “No se materializó por la pandemia.Pero, ahora, lo van a viabilizar, porque es un proyecto que ya tiene un dinero puesto en dominio del ministerio.Será un mega proyecto para la región” ,anotó. J.Castillo

servicios de saneamiento. De esta manera, las Áreas Técnicas Municipales (ATM) fortalecidas por el sector podrán desplazarse hasta las comunidades y centros poblados de su jurisdicción donde el PNSR está interviniendo, para brindar asistencia técnica a las Juntas Adminis-

tradoras de los Servicios de Saneamiento (JASS). Asimismo, las ATM supervisarán, monitorearán y darán seguimiento a la administración, operación y mantenimiento de los sistemas de agua y saneamiento administrado por las JASS. Las ATM que recibieron las

motocicletas pertenecen a las municipalidades de Aramango, Cumba, La Peca, Nieva, Jamalca, Yambrasbamba, en la región Amazonas; asimismo, a las municipalidades de Socos y Vinchos, en Ayacucho; Pangoa, Pampa Hermosa, Mazamari y Río Negro, en Junín; Manseriche en Loreto; y La Matanza y Huarmaca, en Piura. Asimismo, a las municipalidades de Llapa, Tumbaden, Huarango, La Libertad de Pallan, Chota, Lajas, Huasmin, Chalamarca, Tacabamba, Santo Tomás y San Andrés de Cutervo, en Cajamarca; además de San José Lampa y Coasa, en Puno. Completan la lista las municipalidades de Campo Verde, Atalaya – Raymondi, Neshuya, Nueva Requena y Yarinacocha, en Ucayali; y Jepelacio, Soritor, Alto Saposoa, Alonso de Alvarado, Alto Bravo, Buenos Aires, Zapatero, Alberto Leveau y Lamas, en San Martín. Nuevas unidades en el 2022 Para el año 2022 continuarán estas acciones de fortalecimiento de capacidades de las ATM, en las que se contempla la entrega de 14 motocicletas y 4 deslizadores acuáticos a distintas municipalidades de Amazonas, Cajamarca, Junín, San Martín, Ucayali, Piura y Puno. (FIN) NDP/TMC

Y cambio de tecnología

Minam busca reubicar productores de carbón

CMYK

09

Cumpliré mi periodo de años e inauguraré las obras que me demandó tiempo y esfuerzo gestionarlos

Alcalde de MDM no participará en contienda electoral

El alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay, Víctor Hugo López Ríos, respondió a sus detractores, señalando que no participará en estas contiendas electorales, por el contrario es prioridad culminar eficientemente su periodo de 4 años, e inaugurar las obras que le demandó tiempo y esfuerzo gestionarlos para hacerlos realidad a favor de los manantaínos. Estas declaraciones las hizo luego de sostener una reunión con los servidores públicos en el hangar de Maestranza Municipal, con motivo de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, donde además entregó canastas a cada regidor funcionario y trabajador edilicio, felicitándolos y reconociendo el esfuerzo que realizan cada día, para seguir construyendo un distrito moderno y seguro. Asimismo, el burgomaestre Víctor Hugo Ló-

pez Ríos, invocó al pueblo manantaíno a elegir un alcalde que conozca la administración pública, para que pueda retomar los proyectos que están encaminados; invitando a los candidatos y aspirantes al sillón consistorial, informarse y conocer el presupuesto de su entidad municipal, antes de hacer falsas promesas. Finalmente, el alcalde manantaíno se proyectó para el 2022, la construcción de la I.E Primera y Secundaria de Manantay en convenio con el Gobierno Regional de Ucayali, también la inauguración del Hospital de Contingencia, construcción de pista en los jirones Tomas Dávila, Las Mercedes, Las Margaritas, construcción del Mercado Modelo de Manantay, el Pentágono de Seguridad, entre otros que serán inauguradas a fines de su periodo de gestión.


10

Pucallpa, Martes 28 de diciembre 2021

SAN MARTÍN


Pucallpa, Martes 28 de diciembre 2021

Perú/Mundo

11

Francia ordena a las empresas al menos tres días de teletrabajo para frenar la quinta ola El gobierno de Francia ordenará a las empresas que impongan al menos tres días de trabajo desde casa siempre que sea posible, en un intento de frenar la quinta ola de infecciones por COVID-19, dijo el lunes el primer ministro Jean Castex. La nueva medida, vigente durante al menos tres semanas, es una de las varias anunciadas después de que el presidente Emmanuel Macron celebrara una reunión de crisis sobre la nueva variante ómicron, que amenaza con saturar de nuevo los hospitales. La reunión se produjo después de que Francia informara el sábado de más de

100 000 casos diarios, un récord desde que la pandemia empezó hace casi dos años, y de que muchos expertos advirtieran que el número aumentaría rápidamente en las próximas semanas.Castex también dijo que el pasaporte sanitario que permite acceder a restaurantes, cines y otros lugares solo estará disponible para las personas totalmente vacunadas y que para los no vacunados ya no será válida una prueba de COVID19 negativa reciente. Aforo limitado También dijo que se prohibirá estar de pie en los cafés y bares, donde solo se permitirá sentarse en una mesa, durante tres sema-

nas, aunque finalmente no se impondrá un toque de queda para Nochevieja, como habían sugerido varios medios franceses. También se volverán a aplicar límites de aforo capacidad para los conciertos, competiciones deportivas y otros eventos a un máximo de 2 000 personas en el interior y 5 000 en el exterior. El primer ministro reiteró el llamamiento a los ciudadanos para que se vacunen, al tiempo que elogió la tasa de vacunación del 78% de la población, una cifra que, según el gobierno, representa el 90% de las personas eligibles (actualmente todos los mayores de cinco años).

China desarrolla una inteligencia artificial que desempeña las funciones de un fiscal Expertos chinos en Inteligencia Artificial (IA) han desarrollado una tecnología capaz de sustituir a un fiscal en la tarea de evaluar evidencias criminales y presentar nuevos cargos, según recoge el periódico 'South China Morning Post'. La nueva máquina se ha sometido a pruebas en el distrito de Pudong, en Shanghái, y ha demostrado su capacidad de identificar ocho delitos,

entre ellos fraude con tarjetas de pago, juego clandestino, conducción temeraria, lesiones intencionales, estafa y robo. Para desarrollar esta máquina han trabajado con más de 17.000 casos penales entre 2015 y 2020. Fiscal digital El "fiscal" digital puede llegar a procesar hasta un millar de rasgos característicos de un expediente y sus creadores han asegurado que "tie-

ne una precisión del 97 por ciento", según informaciones recogidas por la agencia de noticias Sputnik. Este tipo de Inteligencia Artificial está ideada para reducir la carga de trabajo sobre los Ministerios públicos para que puedan concentrarse en los casos más difíciles, según han explicado los creadores. (Europapress)


12

Pucallpa, Martes 28 de diciembre 2021

HOGAR


Pucallpa, Martes 28 de diciembre 2021

Deportes

¡Oficial! Alianza Lima anunció contratación de Darlin Leiton

Ya es oficial. Este lunes Alianza Lima anunció la contratación de Darlin Leiton, ex-

Nuevos casos. Este lunes, Espanyol dio a conocer siete casos de coronavirus en su plantel a través de una publicación en sus redes sociales y ha encendido las alarmas en LaLiga española ante una eventual paralización del torneo. "Las pruebas PCR practicadas este domingo muestran cinco resultados positivos entre todos los futbolistas del equipo y otros dos en el staff", reportó el club español a través de sus redes sociales oficiales. Asimismo, el equipo confirmó que los afectados que dieron positivo se encuentran bien de salud y ya están aislados. Sin embargo, sus casos han preocupado al resto de clubes de LaLiga en caso haya un nuevo brote entre los clubes. Por su parte, Espanyol tendrá que medirse ante Valencia el próximo 31 de diciembre por LaLiga española y cabe la posibilidad de que el compromiso sea reprogramado para evitar casos de contagios entre planteles de un club y otro.

tremo ecuatoriano de 20 años que llega procedente de Independiente del Valle

para sumarse a las filas blanquiazules este 2022. "¡Bienvenido al más grande!

Darlin Leiton ya es blanquiazul. A darlo todo", se lee en la publicación hecha por Alianza Lima a través de sus cuentas oficiales junto a una imagen del futbolista editada dentro del estadio Alejandro Villanueva. Como adelantó RPP Noticias, el extremo ecuatoriano llegó a un acuerdo con la institución victoriana por tres temporadas y es uno de los fichajes que ocupa plaza de extranjero. Los cinco cupos serán ocupados por Hernán Barcos, Arley Rodríguez, Pablo Lavandeira, Darlin Leiton y Edgar Benítez. Por su parte, el joven futbolista arribó a la capital el último domingo por la noche y se encuentra alojado en un hotel de la capital momentáneamente. En los próximos días se unirá a los trabajos de pretemporada de Alianza Lima en el colegio De La Inmaculada. Hasta el momento, Alianza Lima ha anunciado a sus refuerzos: Darlin Leiton, Christian Ramos, Pablo Lavandeira, Franco Zanelatto y Piero Vivanco.

Alarmante: Espanyol reportó siete casos de Covid-19 en el plantel

Otros de los clubes que tienen jugadores contagiados son Athletic Club (dos casos), Barcelona (dos casos),

Betis (un caso), Cádiz (cinco jugadores), Celta de Vigo (cinco casos), Elche (cuatro casos), Levante (un caso),

Osasuna (dos casos), Real Sociedad (diez casos), Real Madrid (ocho casos) y Valencia (un caso).

13

Vale . millones de euros:

Así reaccionó Gustavo Dulanto tras enterarse que triplicó su valor en el mercado Gustavo Dulanto fue uno de los mejores futbolistas peruanos del 2021 gracias a su buen desempeño con Sheriff Tiraspol en la Champions League. Y el cierre de este año también le trajo una buena noticia, ya que el central peruano de 26 años ascendió su cotización en el mercado. El último sábado 25 de diciembre, Transfermarkt publicó la nueva cotización de Dulanto, en la cual se dio a conocer que su valor llegó a 1.5 millones de euros, su máxima cifra. En entrevista con el programa Fútbol como Cancha de RPP Noticias, Dulanto se refirió cómo se enteró de la subida de su ficha. "Mi hermana que le gusta viendo cómo voy. Yo sé que voy viendo, eso es suficiente. Entró a ver esa página y bueno me felicitaron aquí toda la familia porque fue un gran año. Un año que llegue con 400 mil (euros) a Moldavia y

ahora 1.5 millones es un gran avance en 10 meses", declaró. El exjugador de Universitario y Boavista recordó que fue una puesta jugar en el equipo de Moldavia. "Fue un año espectacular, en principio con bastantes dudas. Una decisión difícil de haber ido para allá, ya que era algo nuevo para mí y para todos nosotros como peruanos porque creo que cuando un peruano sale nuestros compatriotas están detrás de uno. Tenían el temor que me pierda, pero fue una gran apuesta", culminó. Dulanto sueña con la Selección Peruana "En tanto a la Selección Peruana creo que tengo que seguir trabajando, hay muy buenos jugadores en mi posición y eso me hace trabajar el doble. Es un sueño, una meta que tengo", indicó el defensa, que en más de una oportunidad ha sido capitán del Sheriff.


14

Pucallpa, Martes 28 de diciembre 2021

PUPILETRAS


ENTRETENIMIENTO

Pucallpa, Martes 28 de diciembre 2021

15


CMYK Pucallpa, Martes 28 de diciembre 2021

TENDENCIA

16

Los Lego son mejores inversiones que el oro, según estudio

Jean Franco Vértiz, 'Potter' en "Al fondo hay sitio", se recupera de las secuelas de la COVID-19 Tras haber contraído la COVID-19, el actor Jean Franco Vértiz, recordado por darle vida a ‘Potter’ en “Al fondo hay sitio”, utilizó sus redes sociales para revelar que superó la neumonía producto del virus. Como se recuerda, hace un poco más de un mes, el artista tenía un respirador artificial y estaba en terapia intensiva. Además, sus familiares y amigos organizaron misas de salud para su pronta recuperación. Sin embargo, lo malo ya pasó y fue el mismo Jean Franco Vértiz quien reapareció en Twitter compartiendo su estado actual de salud junto a una foto donde agradeció a todos sus seres queridos por el apoyo. "Estuve bastante grave de salud, pero la vida, mi familia

y todas las personas que oraron por mí me hicieron regresar a esta línea de tiempo porque aún tengo mucho por hacer aquí. Gracias infinitas a mis padres, a todos los que se preocuparon por mi aún sin estar cerca", escribió en su post. Actores de "Al fonfo hay sitio" como Andrés Wiese y Daniela Camaiora celebraron su buena salud. "Al fondo hay sitio" a cinco años En diciembre de 2016, "Al fondo hay sitio" emitió su último capítulo y, desde entonces, los miembros de su elenco han pasado por diversas producciones. La última que reunió a varios de ellos es "De vuelta al barrio", teleserie de corte cómico que está próxima de llegar a su final. La primera emisión del pro-

En el mundo de las inversiones, muchas personas deseen resguardar su dinero en oro, la bolsa de valores o criptomonedas. Pero, quizás, deberían tener el ojo en otro mercado muy distinto: los Lego. De acuerdo con una investigación de economistas de la Escuela Superior de Economía de Moscú (HSE), es mejor comprar Lego descontinuados que otros activos. Legos de oro Los Lego, creado por la compañía danesa del mismo nombre, son bloques de plástico que funcionan como piezas para la construcción de edificaciones de juguete. En su investigación, los expertos de la HSE compararon más de 2322 Lego sin abrir desde 1987 hasta 2015, además de analizar información

grama creado por Efraín Aguilar fue en marzo de 2009. A lo largo de siete años, tuvo un total de ocho temporadas y contó con varios capítulos que batieron récords de audiencia en la televisión peruana. En los últimos días, se confirmó el regreso de "Al fondo hay sitio" a la pantalla chica nacional. Sin embargo, no existe todavía una fecha fija de su lanzamiento. Con un reparto en el que destacaba Adolfo Chuiman, Irma Maury, Gustavo Bueno, Magdyel Ugaz, Mónica Sánchez, Yvonne Frayssinet, Karina Calmet, Sergio Galliani, entre otros, "Al fondo hay sitio" catapultó la carrera de intérpretes como Erick Elera, Mayra Couto, Nataniel Sánchez y Andrés Wiese.

Amylee

LA CHACRA DEL CHATO

Atención: 11:am a 6:00pm

De martes a domingos Km 6 - Shirambari

CMYK

pertinente sobre ventas primarias y transacciones de subastas virtuales. De acuerdo a Business Insider, el estudio demostró que los juguetes crecen al menos un 11% anual.

Este porcentaje es mayor a aquel del rendimiento anual del oro, las grandes acciones, los bonos y otras alternativas, como por ejemplo las inversiones en vinos o en antigüedades. El factor primordial que determina la alta rentabilidad de las inversiones en Lego, según el estudio, es la baja oferta y la alta demanda que los productos tienen. En cuanto a los coleccionables, hay una poca cantidad de sets producidos y muy pocas personas que quieren vender los suyos, pero muchos que quieren comprarlos, por lo que los precios suben exponencialmente. Eso sí, los valores de los Lego comienzan a subir a partir de los dos o tres años de retirado el juguete del mercado.

942621976


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.