CMYK S/ 1.00
Concurso
Por combatir bandas delictivas
Macrepol de Ucayali reconoce a 26 policías
Beca Continuidad de Estudios 2022 prioriza estudiantes de Ucayali diario
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Miércoles 30 de marzo / Año XXXIII / 9819
Artesanía shipibo-konibo se luce en Expo Dubái
ASALTAN A EX MARINO
Cuna Más retoma Y le quitan su pistola, en Von Humboldt presencialidad de servicios en Ucayali
Postrada en cama, vive en medio de extrema pobreza
Abuelita clama Y Auxilio Rápido. Los dispositivos se encuentran ubicados en lugares estratégicos por ayuda
CMYK
MPCP COLOCA BOTONES DE EMERGENCIA
02
Pucallpa, Miércoles 30 de marzo 2022
Fuente: El Comercio
La extraña desaparición del secretario y los sobrinos Ayer, dos eventos concitaron la atención de las secciones de política de los medios nacionales. El más importante fue el debate de la moción de vacancia presentada contra el presidente Pedro Castillo y que, para el momento en el que se escribió este editorial, todavía se encontraba en desarrollo. El segundo de ellos, menos vistoso, fue la orden de detención preliminar por diez días aprobada por el juez Manuel Antonio Chuyo Zavaleta contra 11 personas en el marco de la investigación scal conocida como Caso Puente Tarata III. Sin duda, cada uno de los 11 nombres que aparecen en la resolución judicial son importantes para entender cómo así un consorcio que no cumplía con los requisitos estipulados por las bases de la licitación de la obra del puente Tarata sobre el río Huallaga ganó la buena pro ofertando apenas 27 céntimos menos que su competidor más cercano. Una adjudicación que, dicho sea de paso, terminó siendo anulada el pasado enero en medio de destapes sobre sus irregularidades. Lo que llama poderosamente la atención es que de los 11 requeridos por las autoridades solo se había logrado detener a tres hasta la noche de ayer. Y, peor aún, que entre los que se encontraban desaparecidos estaban los tres más cercanos al mandatario en toda la nómina: su ex secretario general Bruno Pacheco y sus sobrinos Fray Vásquez Castillo y Gian Marco Castillo Gómez. ¿Fue su cercanía con el jefe del Estado la que permitió que consiguieran eludirse –hasta el momento, con éxito– de las manos de la policía? No lo podemos determinar a ciencia cierta, pero las preocupantes circunstancias que precedieron a esta situación sí dan mucho espacio para la suspicacia. Para comenzar, no sería la primera vez que en este gobierno personas allegadas al poder consiguen escabullirse de las autoridades. Ya pasó antes, por ejemplo, con los dirigentes de Perú Libre Arturo Cárdenas, alias ‘Pinturita’, y Eduardo Bendezú, entre otros, involucrados en el Caso Los Dinámicos del Centro, y con los exalcaldes de Huancayo –ambos del partido del lápiz– Juan Carlos Quispe y Henry López, en la trama de Los Tiranos del Centro. Hablando especícamente del no habido Pacheco, es imposible no recordar la declaración brindada por Karelim López que, en el marco de su proceso para convertirse en colaboradora ecaz, le contó al Ministerio Público que el presidente la llamó para que le transmitiese a Pacheco –poco después de que se le encontrasen US$20.000 en un baño de Palacio de Gobierno– el mensaje de que estuviese tranquilo. O aquella otra ofrecida por la misma Karelim en el que narró que el hoy presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, le había dicho al ex secretario general de Palacio que podían sacarlo del país y asilarlo en otro lugar. También viene a cuento recordar las movidas en la policía, que es la entidad encargada de capturar justamente a requeridos como los mencionados en este editorial y que bajo este gobierno ha sido escenario de extraños sucesos. A nes de enero, como recordamos, Avelino Guillén renunció al cargo de ministro del Interior luego de que el presidente Castillo ignorara su pedido para que pasara al retiro al entonces comandante general de la PNP, Javier Gallardo. Gallardo había planteado que dos generales de la policía que registraban visitas a Pacheco en Palacio de Gobierno asumieran las direcciones de Lavado de Activos e Inteligencia, ambas encargadas de manejar información sensible. Extraños también han sido los cambios en la jefatura de la Dirección General de Inteligencia del Ministerio del Interior (Digimin), encargada de promover la captura de prófugos de alto perl, que llegó a tener tres directores en menos de una semana y que ahora es conducida por el coronel Martín Gonzales Sánchez, mejor conocido como ‘Conejo’. Además, según ha podido conocer este Diario, dentro del Ministerio Público existe cierta desconanza hacia la policía porque últimamente se les han escapado cuadros importantes.
OPINIÓN/Nacional Impulsado por el Movimiento Manuela Ramos
Firman convenio que busca prevenir hostigamiento sexual
El Movimiento Manuela Ramos firmó un convenio con la Universidad Nacional de Ucayali (UNU), para trabajar de manera articulada en la pre-
La provincia de Purús, es una de las zonas más alejadas de toda la región Ucayali, donde viven alrededor de 5 mil personas, de las cuales su población está conformada por 47 comunidades indígenas de las etnias Cashinahua, Sharanahua, Culina, Mastanahua, Ashaninka, Amahuaca y Yine. Cabe mencionar que, el único medio de acceso a Purús es por vía aérea y desde que comenzó la pandemia, los vuelos se paralizaron, dejando a cientos de purusinos varados en la ciudad de Pucallpa. Por ello, el gobernador regional de Ucayali Ángel Gutiérrez Rodríguez mediante Oficio N° 047-2022-GRU-GR solicitó al ministro de Defensa, la programación de vuelos humanitarios a la provincia de Purús durante los meses de febrero a diciembre del presente año. De esta manera, gracias a la gestión realizada por las autoridades regionales, el lunes 29 de marzo, tras más de un año alejados de sus hogares, cerca de 90 purusinos regresaron a su provincia en un avión de la Fuerza Aérea del Perú. Además, el Centro de Opera-
vención de la violencia de género y hostigamiento sexual en las y los estudiantes universitarios que pertenecen a la casa superior de estudios.
Karina Llanos Falcón, coordinadora del Movimiento Manuela Ramos en Ucayali, informó que el convenio se hizo porque creen que las y los
universitarios deben ejercer su derecho a estudiar en ambientes libres de violencia de género u hostigamiento sexual. Por ello, buscan empoderarlos y como asociación civil seguirán trabajando para garantizar que sus derechos sean respetados. Según datos de la Encuesta Nacional de Estudiantes de Educación Superior Universitaria realizada en el 2019, solo el 12% de estudiantes que sufrieron algún acto de hostigamiento sexual denunció la agresión. Por ello, con este convenio se brindarán talleres para empoderar a las y los estudiantes sobre los mecanismos de defensa en estos tipos de casos. Para comenzar, a partir del mes de abril, realizarán los talleres con las y los universitarios de las escuelas profesionales de Psicología, Ciencias de la Comunicación y Enfermería, con el apoyo del área de Defensoría Universitaria. También se realizarán ferias informativas para todas las facultades en próximas ocasiones. (Claudia Rojas)
Tras más de un año de espera
90 purusinos regresaron a sus hogares
ciones de Emergencia Regional – COER Ucayali, trasladó insumos y materiales para el reabastecimiento del al-
macén descentralizado de la provincia de Purús, el cual constó de tres bobinas de plástico, 200 vasos de plásti-
co, 10 carretillas, 25 palas tipo cucharas y 25 palas rectas, con el fin de ayudar a la población. (Claudia Rojas)
Pucallpa, Miércoles 30 de marzo 2022
Local/Policial
03
Le quitaron su pistola
Asaltan a ex marino en Von Humboldt Un ex licenciado de la Marina de Guerra del Perú, fue víctima de asalto y robo a mano armada en el distrito de Von Humboldt por dos avezados delincuentes, quienes lo despojaron de su pistola de uso particular, el cual contaba con dos cacerinas debidamente abastecidas. En el atraco se produjo en horas de la noche en inmediaciones del km. 96 CFB, luego que la víctima Juan Carlos Torres Gutiérrez de 35 años se bajara del auto colectivo que
lo trajo desde la ciudad de Pucallpa. Cuando caminaba hasta su vivienda que está cerca del lugar en la junta vecinal Asunción del Aguaytillo, fue interceptado por los delincuentes en una motocicleta. El sujeto que iba de pasajero lo encañonó con un arma de fuego y bajo amenazas se apropió de sus pertenecías de valor que traía consigo.Luego fugaron del lugar con rumbo al distrito de San Alejandro. El ex militar tenía guardado
en su mochila su pistola marca Glock, modelo-“25”, calibre 380 con serie N° BCAE495, con sus dos cacerinas abastecidas, una de ellas cargada con once balas y la otra con quince respectivamente.La denuncia fue hecha en la Sección Delitos de la comisaria de Von Humboldt. Según información proporcionada por la Policía Nacional, el ex marino agraviado Juan Carlos Torres Gutiérrez, está en retiro desde el
Delincuentes en entraron palanquearon las puertas de fierro y rolliza
Roban equipos y cajas de cerveza del bar “El Beta” en Yarina
2005, ósea 17 años atrás, quien desde entonces estu-
vo dedicándose como técnico liniero en trabajados con
cables de alta tensión. (D.Saavedra)
La falta de un personal de vigilancia nocturna de un conocido local de diversiones en la avenida Miraflores, hizo que los delincuentes perpetraran un cuantioso robo de equipos, cajas de cerveza y tragos. El robo se produjo en horas de la madrugada en el bar “El Beta”, ubicado en la intercepción de la avenida Miraflores con el pasaje Bolivia, jurisdicción policial de Yarinacocha, hasta donde llegaron los facinerosos y para ingresar al local utilizaron una barreta de fierro, el cual palanqueo hasta violentarlas la puerta de rejas de fierro y también la enrollable de metal, pese al ruido que hicieron nadie los escucho ni los vieron. Una vez dentro del negocio, se apropiaron del moderno televisor Smart de 50 pulgadas que se encontraba en la pared, también de-
sinstalaron la consolador de sonido, además cargaron con tres cajas de cerveza llenas, cuatro cajas de costosos tragos y entre otras cosas de valor que encontraron allí, fugando del lugar con rumbo desconocido en vehículos trimovil. El propietario del negocio Omar Jiménez Castro, tomo conocimiento del hecho por un vecino del lugar, por lo que junto a su esposa Luz Murrieta Rojas, se constituyeron hasta su local donde encontró las puertas semi abiertas y visiblemente violentadas, quien al asomarse al interior se percató que le faltaban sus equipos y bebidas alcohólicas antes mencionadas. Hasta el lugar de la emergencia se hicieron presentes el personal de Patrullaje Integrado de la comisaria de Pucallpa conjunta-
mente con los efectivos de serenazgo de la comuna portillana, donde se entrevistaron con la pareja de agraviados, trasladándolos a la comisaria de Yarinacocha para que realizará la denuncia respectiva por el robo que sufrió su local. Cabe indicar que los agentes del orden, intervinieron cerca del lugar a un sujeto quien se encontraba en actitud sospechosa e incluso este al notar la presencia del vehículo patrullero, empezó a correr por lo que lo fueron detrás de él hasta alcanzarlo y detenido en inmediaciones del pasaje Panamá, quien dijo llamarse William Hugo Fonseca Reyna de 36 años, que al ser preguntado porque corrió, este dijo inauditamente que se asustó porque vio las puertas abiertas del local al pasar por el lugar. (D.Saavedra)
04
Pucallpa, Miércoles 30 de marzo 2022
Nacional/Mundo Y Auxilio Rápido. Los dispositivos se encuentran ubicados en lugares estratégicos
MPCP coloca botones de Emergencia
Crean nueva asociación restauradora del AH. Dos de Abril La señora Laura Sabuco Quispe presidenta de la comisión restauradora de la asociación de moradores intercultural y ecológico del AA. HH. Dos de Abril. La nueva presidenta menciona que son 08 personas y lo integran seis de la directiva más dos moradores, conformada a pedido de los copropietarios con la intención de salvaguardar los intereses de la asociación, porque son azotados por los presuntos traficantes de tierras. Laura Sabuco Quispe, mencionó que la asociación anterior que presidía Josías Ima Paima, ya había fenecido su cargo el 12 de enero, como manda su estatuto. Según la señora Sabuco Quispe nos cuenta que, dicho asentamiento humano siempre estuvo dividido en dos grupos, moradores copropietarios y moradores precarios, por lo que había malestar dentro de la asociación por el divisionismo. El presidente que conformaba la directiva anterior tuvo como proyecto la unificación, excelente idea, pero, una unificación sin reglas, sin normas, que no lo cumplió al dejar parte de la directiva fuera y se unió con otras personas que esta-
ban cometiendo anomalías. Por lo tanto, al ver que se culminó la vigencia de su mandato en enero y según los estatutos el presidente saliente debería haber convocado un mes antes a asamblea para nombrar el nuevo consejo directivo, ante la negativa la fiscal hace una asamblea general a la que invita al presidente para que allí convoque a asamblea. Con la asesoraría de los abogados se formó el nuevo consejo directivo de la asociación de moradores intercultural y ecológico del AA. HH. Dos de Abril, registrada en la Sunarp, presidida por Guillermo Ruiz Cauper, Vice presidente Jesús Sánchez, secretaria de actas Sandra Ochavano, secretaria economía Isidora Simón Hidalgo, primer vocal Elurali Muruillo, segundo vocal Héctor Tenazoa y como fiscal Abraham Moisés Chumbe. Ante la negativa del presidente saliente de entregar el acervo documentario, se han visto obligados a solicitarle mediante carta notarial, teniendo como respuesta la burla, y aduciendo que los libros le han sido robados. J.Castillo
La municipalidad de Coronel Portillo colocó botoLos vecinos del sector Cinco Esquinas, ubicado en el distrito de Callería, lanzaron su voz de protesta esta vez, debido a que las autoridades, no le vienen tomando en cuenta a la problemática que hoy vienen pasando. Según denunciaron los vecinos que desde hace varios meses, el buzón de desagüe, ha colapsado por lo que los fuertes olores, que emana por el sector, han hecho que denunciaran públicamente. En el sector se puede ver cómo es que las aguas servidas, rebalsaron creando malestar entre los vecinos, quienes tienen que sortear la calle, para cruzar el sector. Los vecinos vienen solicitando la inmediata intervención de las autoridades tales como la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Coronel Portillo Sociedad Anónima – EMAPACOP S.A., para que les puedan dar solución, a este problema que hoy aquejan. (A. Segovia).
nes de emergencia y auxilio rápido. Estos dispositi-
vos se encuentran ubicados en lugares estratégi-
cos de fácil acceso, para su uso inmediato, solo en emergencias. Sea por violencia familiar, delincuencia, incendios y situaciones de crisis, el personal de seguridad ciudadana asiste y resuelve en nombre de la Ley. Repórtelos con precisión y serenidad. Por su importancia que podría salvar una vida, la municipalidad recomienda usarlos responsablemente. Los botones de seguridad están a disposición de los pobladores para dar las garantías de la paz pública que debemos preservar. Estos dispositivos están ubicados en los jirones Ucayali con Coronel Portillo; Raimondi con Ucayali; Tarapacá con Raimondi; Sucre con Tacna; así como en el ingreso hacia el barrio La Hoyada, y a lo largo de la avenida Centenario, entre otros puntos de alta confluencia de público. J.Castillo
Colapso de desagüe causa malestar a vecinos en el sector de 5 Esquinas
Pucallpa, Miércoles 30 de marzo 2022
Local/Nacional Por combatir bandas delictivas
Macrepol de Ucayali reconoce a 26 policías
A pocos días de culminar la presentación del Pabellón Perú en la Expo 2020 Dubái, y con motivo de la celebración del mes del artesano, distintos representantes de este arte, llegaron a los Emiratos Árabes Unidos para ofrecer diversos talleres a fin de contribuir a la reactivación económica, preservación y desarrollo sostenible del sector turismo, así lo dio a conocer la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ). Del 26 al 29 de marzo, artesanos y artesanas provenientes de las regiones de Pucallpa, Junín, Arequipa y Piura, seleccionados por el viceministerio de Turismo, ofrecerán talleres de 30 minutos de manera simultánea en dos turnos diarios, a fin de promover las exportaciones de nuestros productos y dar un nuevo impulso al turismo receptivo, difundiendo nuestra rica identidad multicultural, única en el mundo, en el marco de la Expo 2020 Dubái, el evento cultural más importante del mundo. Leidy Martínez, artesana de
Artesanía shipibo-konibo se luce en Expo Dubái Pucallpa, presentará los impresionantes diseños geométricos que caracterizan a la cerámica tradicional del pueblo shipibo-konibo, un milenario legado de la Amazonía peruana; Irma Poma, artesana de Junín, mostrará las técnicas para burilar mates, arte ancestral que permite plasmar el imaginario popular en los frutos de la calabaza; y Venuca Evanan Vivanco, artesana de Ayacucho, quien compartirá su información sobre la tabla de Sarhua. De otro lado, Bernardino Arce, artesano de Arequipa, ofrecerá sus conocimientos en cerámica usando técnicas ancestrales e innovadoras, en diseños étnicos y contemporáneos; Jorge Luis Fernández, artesano de Piura, demostrará todo el potencial de la joyería cataquense gra-
cias a su maestría en el uso de filigrana, y David Pimentel Quispe, artesano de Ayacucho, que brindará su experiencia en telar de cintura. Es importante destacar que la artesanía se encuentra incorporada en la Estrategia Nacional para la Reactivación del Sector Turismo. En ese sentido, los artesanos y artesanas de nuestro país juegan un rol fundamental para la preservación de la ri-
queza cultural y patrimonial del Perú que debe valorarse en todo el mundo y contribuir a su desarrollo sostenible. ABAYAT PERÚ Asimismo, en el marco de las actividades por el mes del artesano, el Pabellón Perú, con más de 1.6 millones de visitantes, está presentando “Abayat Perú”, una exposición dedicada al diseño y moda peruanos, del 25 al 31 de marzo, fecha en que culmina
El jefe de la XIII Macro Región Policial (MACREPOL) Ucayali, General PNP, Enrique Antonio Goicochea Chunga, presidió la ceremonia donde se reconoció por el buen desempeño de 26 efectivos policiales, quienes contribuyeron a la desarticulación de varias bandas delictivas. Desde tempranas horas los jefes policiales de la referida dirección policial, se concentraron en las afueras de región policial, lugar donde desarrolló la ceremonia de reconocimiento. Goicochea Chunga, aseguró que este reconocimiento, en acto público, ayuda a qué los agentes policiales puedan seguir con el trabajo que ayude a la población y la desarticulación de bandas criminales, que han estado sembrando el terror en la región. Entre los policías reconocidos están los agentes policiales, que participaron en la captura de los integrantes de la banda delincuencial “Los Gatilleros”, donde perdió la vida uno de los delincuentes, quien fue abatido por los agentes policiales en el distrito de Yarinacocha. (A. Segovia). la Expo Dubái. A lo largo de nuestra participación en este evento de talla mundial, Perú ha construido puentes con el mundo árabe, destacando los lazos que nos unen en expresiones artísticas, gastronómicas y arquitectónicas. En ese sentido, que el diseñador peruano José Miguel Valdivia y Leandrina Bernal, maestra bordadora que cultiva la tradición del Colca, en Arequipa, han unido fuerzas y han creado una colección de abayas elaboradas con nuestro fino algodón pima. Las abayas son prendas tradicionales que se utilizan en la península arábiga y el norte de África. Inspirada en ellas, Abayat Perú recrea abayas con productos y tradiciones peruanas que se insertan en la tendencia de moda denominada “modesta” que significa ropa holgada, vestimenta cómoda y cobertura del cuerpo según la comodidad de la persona. De esta manera, la creatividad peruana y su rica tradición cultural seguirán conquistando nuevos mercados en el Medio Oriente.
05
Con hongos combaten Roya en cultivos Cafés
Los agricultores productores de café ven sus plantaciones amenazadas con enfermedades causadas por hongos, principalmente por la roya del café, esta enfermedad es la causa de grandes pérdidas económicas para los agricultores. Con la finalidad de encontrar solución a este problema, el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana y la Universidad Nacional de San Martín, con el cofinanciamiento del FONDECYT, han conducido el proyecto “Generación de tecnologías de adaptación a los efectos negativos del cambio climático como un modelo sostenible y exitoso de la caficultura en la región San Martín”, este proyecto se ejecutó desde diciembre del 2018 hasta diciembre del 2021. Se investigaron los efectos de los consorcios de hongos micorricicos arbusculares (CHMA) de tres procedencias: Huallaga, Moyobamba y el Dorado colectados de plantaciones de café tolerantes a la roya. Los parámetros investigados fueron, crecimiento, contenido de clorofila y efecto bioprotector al ataque de enfermedades. La investigación demostró que el CHMA procedente del Huallaga supera a los CHMA de las otras dos procedencias mostrando mayor reducción de la incidencia y severidad del ataque de roya. Los resultados anteriores han demostrado la importancia de los hongos micorrizicos arbusculares, sobre la base de los resultados logrados, se recomienda a los agricultores productores de café que inoculen los plantones de café con los CHMA y lograr con eso mejorar la tolerancia a la roya, de sus plantaciones, mejorando la sostenibilidad y la productividad de los cafetales.
06
Pucallpa, Miércoles 30 de marzo 2022
NACIONAL/REGIONAL
Concurso
Beca Continuidad de Estudios 2022 prioriza estudiantes de Ucayali Lima. El concurso Beca de Continuidad de Estudios (BCE), convocatoria 2022, priorizará a los estudiantes de educación superior provenientes de las regiones con mayor vulnerabilidad o pobreza, como Huancavelica, Pasco, Ayacucho, Puno, Cajamarca, Huánuco, Apurímac, entre otras, informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación. Ronald Coronado, director de la Oficina de Gestión de Becas del Pronabec, explicó que el concurso otorgará un puntaje adicional a estudiantes procedentes de las regiones del Perú con mayores porcentajes de población en situación de pobreza y pobreza extrema, tomando como referencia la Encuesta Nacional de Hogares 2020 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
“Este criterio busca mejorar las oportunidades para postulantes provenientes de las regiones que han presentado mayores dificultades económicas, especialmente en el contexto de la pandemia por COVID-19. Dado que los problemas económicos están relacionados con el desempeño del estudiante en la educación superior, también se espera mejorar los indicadores de deserción para las regiones afectadas por este problema”, precisó. Para la determinación del puntaje por este criterio, se han ordenado las regiones de mayor a menor nivel de pobreza y se ha dividido en cuatro grupos. En el primero se encuentran las regiones con mayor nivel de pobreza, que son Huancavelica, Pasco, Ayacucho, Puno, Cajamarca y Huánuco. En el segundo grupo están Apurímac, Piura, Amazonas, La Libertad,
Loreto y Junín. En tercero figuran Tumbes, Áncash, Cusco, San Martín, Lima y Callao, y Tacna. En el cuarto, se ubican aquellos con menor nivel de pobreza, que son Ica, Madre de Dios, Lambayeque, Arequipa, Moquegua y Ucayali. Los postulantes pueden revisar la tabla con los criterios para la asignación de puntajes técnicos y prelación del concurso Beca de Continuidad de Estudios (BCE), convocatoria 2022, en www.pronabec.gob.pe/becacontinuidad-de-estudios. En la presente convocatoria, también se priorizará a los postulantes de instituciones en regiones donde haya una menor cantidad de universidades licenciadas, como Moquegua, Tumbes, Amazonas, Pasco, Ica, Tacna, Loreto, Madre de Dios, Puno, Ucayali, Ayacucho y Áncash, con el objetivo es fomentar la des-
Cuna Más retoma presencialidad de servicios en Ucayali
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Cuna Más,
está reactivando de forma presencial y progresiva sus servicios en 17 regiones del
país, con el objetivo de reforzar la crianza integral, cuidados y aprendizajes que po-
centralización de la distribución de las becas. Además, se priorizará a aquellos estudiantes de universidades públicas y privadas asociativas o sin fines de lucro. BCE, convocatoria 2022, está dirigida a estudiantes de educación superior con buen rendimiento académico, que pertenecen a los hogares
más vulnerables del país, y que pudiesen estar enfrentando el riesgo de deserción de sus estudios a causa del impacto de la pandemia en sus economías. Este año se otorgarán en total 12 000 becas en estricto orden de mérito. La postulación al concurso es virtual y gratuita a través de www.pronabec.gob.-
pe/beca-continuidad-deestudiosy finaliza el próximo 8 de abril, a las 5:30 p. m. Para obtener mayor información de la convocatoria, los interesados pueden ingresar al sitio web mencionado anteriormente, llamar a la línea gratuita 080 00 00 18 o escribir al WhatsApp institucional 966 429 596.
tencien el desarrollo infantil temprano en niñas y niños hasta los 36 meses de edad, así como en gestantes y familias en situación de vulnerabilidad, pobreza y pobreza extrema en todo el país. Con este fin, la ministra del Midis, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, visitó el Centro Infantil de Atención Integral (CIAI) del centro poblado Proyecto Piloto Nuevo Pachacútec, en Ventanilla (Callao). Allí, informó que el proceso de reactivación se llevará a cabo por fases, a lo largo del presente año, siendo marzo parte de la primera fase. En lo que resta de este mes, la reactivación presencial del Servicio de Cuidado Diurno (SCD) alcanzará a 997 niñas y niños en las regiones de Apurímac, Ayacucho, Callao, Cusco, Lima, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad y Ucayali, donde se seleccionaron 41 CIAI como el visitado en el primer puerto. La ministra Boluarte enfatizó que, en estos espacios seguros, limpios y libres de violencia, se cumplirá con todas las
disposiciones sanitarias para la prevención de la COVID-19 y otras enfermedades prevalentes en la primera infancia. La reactivación presencial también beneficiará este mes a más de 28 980 familias en ámbitos rurales de Amazonas, Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno y Ucayali. Así lo informó la directora ejecutiva de Cuna Más, Lourdes Sevilla Carnero, quien detalló que esta acción se dará a través del Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF), mediante el cual las facilitadoras capacitadas visitan las casas de las madres, padres o cuidadores principales y los orientan acerca de prácticas que refuerzan el vínculo afectivo, cuidado y aprendizaje de niñas y niños en el hogar. El retorno a la presencialidad es posible gracias al buen desempeño en la ejecución de las metas planteadas en un piloto de reactivación, efec-
tuado por Cuna Más de octubre a diciembre del 2021 en 13 regiones. Allí se conocieron importantes experiencias y prácticas que contribuirán con un exitoso retorno progresivo de los menores. Trabajando para ampliar la cobertura El CIAI E5 Pachacútec es uno de los locales que formó parte del citado piloto de reactivación, reabriendo sus puertas en octubre pasado para un grupo seleccionado de niñas y niños. Ahora que ya inició la reactivación de la atención presencial, se prevé incrementar progresivamente su capacidad, pasando de 20 niñas y niños usuarios a un total de 32, todos vecinos del centro poblado Proyecto Piloto Nuevo Pachacútec. Actualmente, 762 menores de 36 meses de la región Callao gozan el Servicio de Cuidado Diurno. De este total, 618 viven en Ventanilla, distrito chalaco en el que Cuna Más cuenta con 28 CIAI, los que próximamente también atenderán físicamente a la ciudadanía.
Actualidad/Avisos
Proponen ampliar la vigencia del DNI y pasaporte
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
nal de Identidad. Asimismo, el proyecto de ley establece prorrogar excepcionalmente la vigencia de todo pasaporte, que se encuentre caduco o este por caducar, hasta el 31 de diciembre de 2023. Se considera a los documentos cuya fecha de caducidad se haya producido entre el 16 de marzo de 2020 y la publicación de la Ley; así como a los pasaportes que caduquen hasta el 31 de diciembre de 2023. La iniciativa legislativa señala que el DNI y el pasaporte son prorrogados automáticamente desde la publicación de la Ley, sin necesidad de reglamentos, directivas o disposiciones adicionales, sin perjuicio de aquellas que contribuyan a hacer efectivas estas disposiciones. Se debe recordar que el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil - RENIEC extendió la vigencia de los DNI caducos, hasta el 31 de marzo del presente año. (FIN) RMCH JRA
Pucallpa, Miércoles 30 de marzo 2022
07
FE//1594(30.03.2022)
ALQUILO CASA CAMPESTRE En Av. La Marina - La Chacra del Chato. Sector Shirambari a espaldas del aeropuerto.Seminoble, 2 habitaciones con proyección a 3, sala comedor, 3 baños, cocina, lavanderia, cochera y uso de piscina. Consultas al 996564205 - 942621976
ADM
ADM
Lima.La bancada de Avanza País, por iniciativa del legislador Diego Bazán, presentó un proyecto de ley que propone prorrogar la vigencia del Documento Nacional de Identidad (DNI) y del pasaporte.
La propuesta normativa establece prorrogar excepcionalmente, por un periodo de dos años, la vigencia de todo DNI que se encuentre caduco o que esté por caducar. Se precisa que ampliación de la vigencia del referido do-
cumento surte efecto para la identificación y acceso a cualquier servicio que brinde el Estado. En caso de pérdida, el certificado de inscripción (C4) sirve para acceder a los servicios vinculados a ejercicio de los derechos de comunicaciones, salud y educación, en tanto dure la tramitación del nuevo Documento Nacio-
SE VENDE 6 CAMIONES TRONQUEROS N 12 , 1 TRACTOR ORUGA D6E , 1 CAMIONETA TOYOTA PICK UP 1986, TODOS EN BUENAS CONDICIONES INFORMES AL: 943 850 761 FE //1597(30 al 07.04.22)
VENDO CASA 03 PISOS, UBICADO EN JR. PERÚ 220 – URBANIZACIÓN PETROPERU. ÁREA DEL TERRENO 300M2, ÁREA CONSTRUIDA357.40 M2. DOCUMENTACIÓN EN REGLA, MAYO INFORMACIÓN AL CELULAR: 947941337
CONVOCATORIA DE LICITACIÓN PÚBLICA Nº001-2022-COOPI Pucallpa, Perú COOPERAZIONE INTERNAZIONALE - COOPI está ejecutando proyectos en la región Ucayali, y actualmente tiene previsto adquirir productos de higiene, aseo personal y afines mediante un contrato marco de suministro.
VENDO DE OCASIÓN
COOPI informa que las personas naturales o jurídicas interesadas, a nivel local y nacional, pueden solicitar los respectivos términos de referencia (documento de los TDRs) enviando directamente un correo electrónico a la cuenta licitacionescoopipucallpa@gmail.com.
PROPIEDAD DE 20X 30 MTS 2, CON 7 DEPARTAMENTOS DE DOS PISOS, CON AGUA, DESAGUE Y LUZ . EN JIRON JOSE GALVEZ 245 – COSTADO DE MINISTERIO DE AGRICULTURA. INTERESADOS ESCRIBIR AL WHASSAPH 0017326210209
El plazo de solicitud del documento de los TDRs es desde el día 24 de marzo 2022 hasta el día 1 de abril de 2022.
BE //1756(29 al 09.04.22)
FE //1599(30.03.22)
Pucallpa, 24 de Marzo de 2022
BE //1752(22 al 07.04.22)
(24 al 31.03.22)
CMYK
08
Pucallpa, Miércoles 30 de marzo 2022
Central
Gestionados por MDM ante el Programa QALI WARMA
En COSHICOX, mientras tanto presentan recurso de nulidad
Entregan alimentos Demer Gonzales dice a adultos mayores su elección es legítima
Cumpliendo con su compromiso de apoyar a los sectores que más lo necesitan y que fueron afectados por la pandemia Covid-19, el alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay, entregó bolsas con productos de primera necesidad a adultos mayores de diferentes sectores de la ciudad, que beneficiará a 1600 familias manantaínas, gracias al aporte del Programa Nacional Qali Warma. La entrega se desarrolló en el palacio municipal, encabezado por el burgomaestre distrital, quien resaltó que el apoyo solidario nace del corazón, atendiendo a los abuelitos que tienen un sitial en la sociedad, porque en sus años de juventud han luchado para crear el distrito, ahora les toca gozar de este beneficio. Cabe recordar, que Qali War-
ma recientemente entregó más de 34 toneladas de alimentos no perecibles, que serán distribuidos entre las poblaciones que fueron focalizados en situación de vulnerabilidad y en condición de pobres y extrema pobreza, que recibirán bolsas de 21 kilos conteniendo aceite, arroz, azúcar, conserva de pescado, fideos, frejol, harina de plátano, leche evaporada y lentejas. La máxima autoridad distrital, ratificó su compromiso de seguir trabajando en beneficio de los adultos mayores, enfatizando que cada dos meses reciben en la municipalidad a los abuelitos del Programa Pensión 65, donde les ofrecen desayunos nutritivos y las respectivas facilidades durante el cobro de la subvención económica que les ofrece el Estado. Finalmente, el alcalde manantaíno, anunció que viene preparando un programa especial para celebrar el Día de la Madre, con el desarrollo de actividades culturales, artísticas y deportivas, donde las mamitas podrán pasar un día de alegría y regocijo, que les tiene preparado con cariño la Municipalidad Distrital de Manantay.
En conferencia de prensa de ayer lunes, en las instalaciones de ORAU, se anunció que el último domingo, con la participación de más de 2 mil ciudadanos de ambos sexos, se eligió democráticamente al abogado Demer
Gonzales Vásquez, como presidente del Consejo Shipibo Konibo XeteboCOSHIKOX. Precisó que su elección es legítima. Se sustentó que la fiesta electoral se realizó en las instalaciones del Instituto Pedagó-
gico Bilingüe de Yarinacocha, cuya nueva directiva tiene como principal tarea, en el periodo 2022-2027, fortalecer el camino hacia un Gobierno Autónomo Territorial del Pueblo Shipibo-KoniboXetebo. Acompañan en la di-
rectiva los hermanos shipibos Alipio Vásquez, Liliana Gómez, Joel Inuma, Roger Bardales, Benjamín Agustín y Jobita Maynas. Convocado el “III Ani Tsinkiti del Pueblo Shipibo”, por la gestión de Ronald Suárez Maynas, desde las tres de la tarde del domingo último, se inicia el sufragio para elegir al consejo directivo de COSHIKOX, donde participaron un total de 2 mil 195 hermanas y hermanos, que han llegado de diferentes pueblos del interior de la región. Mientras tanto, en horas de la tarde del lunes, la directiva actual de COSHICOX, presidido por Ronald Suárez, emitió un pronunciamiento, donde se indica, que el proceso de elección del domingo carece de legalidad, toda vez que la organización tienen sus propios reglamentos para elegir y ser elegidos entre los socios empadronados; es decir que sólo pueden participar de las elecciones personas miembros activos, la cual, en el último Ani Tsinkiti, no se cumplió con los estatutos de la institución. En el pronunciamiento hay otros argumentos legales propios de Coshicox. (Colaboración: W La Torre)
Postrada en cama, vive en medio de extrema pobreza
Abuelita clama por ayuda Calidad de vida es lo que urge para esta abuelita. En medio de una extrema pobreza, de hambre y mal de salud, vive esta ancianita. Su hija sale a juntar chatarrería en la calle para vender todos los fines de mes y recaudar 120 soles, monto que no les alcanza para cubrir sus necesidades. Ella es Isabel Ruiz Sánchez, de 96 años de edad, a quien encontramos sola en su humilde morada, gritando el nombre de su hija y nietos. Este drama conmovió a María Flores Pacaya su vecina, quien pide ayuda humanitaria.
CMYK
La abuelita vive junto a su hija Elisa Estrella Ruiz, la misma que sale todas las mañanas para juntar botellas plásticas y fierros para vender en chatarrería y así ayudar a su mamá. Ella también se encuentra delicada en su salud en su vientre.Viven en la Mz. G del A.H El Encanto de Manantay. La abuelita clama ayuda postrada en su cama sin poderse valer por ella sola. Su hija con lo poco que gana le prepara frejoles y plátano, pues no les alcanza para variar en sus alimentos. Las personas de buen corazón que desean ayudarlas lo
pueden visitar en el A.H arriba mencionado. También le pueden llamar a los siguientes número 966937755 o al 971492587. La ancianita a su avanzada edad ya perdió la vista y al parecer sufre de gastritis y desnutrición. Elisa contó cubierta en lágrimas, que su madre ha criado a dos nietos, los cuales se han hecho jóvenes y profesionales pero nunca la visitan.La dejaron en un lado. “Esta actitud hoy le duele mucho a mi madre. Los nietos que ha criado le dieron la espalda”, añadió la mujer pidiendo que Dios los perdone. (Miller Murrieta)
CMYK Pucallpa, Miércoles 30 de marzo 2022
Central
Oleoducto afronta 2do corte intencional 2022
Lima.El Oleoducto Norperuano (ONP) volvió a sufrir un nuevo corte intencional en lo que va del presente año, señaló hoy la empresa estatal de hidrocarburos, Petroperú. El corte se realizó en el kilómetro 24+320 del Tramo I, ubicado geográficamente en el distrito Urarinas de la región Loreto. Al detectarse una baja en la presión de descarga de Estación I del ONP, Petroperú activó el Plan de Contingencias y dispuso diversas acciones que
comprenden el cierre de la válvula ubicada en el km 75 del Tramo I, así como el retorno del crudo contenido en la tubería, hacia Estación 1 para reducir la presión. También se movilizó al personal de Petroperú y contratistas hacia la zona, para una intervención oportuna en caso de encontrar algún daño en la tubería. Todas estas acciones se desarrollan contemplando el protocolo previsto ante la emergencia sanitaria que se afronta en la actualidad.
Asimismo, se desarrollaron labores de patrullaje terrestre, aéreo y fluvial, lo que permitió detectar en el km 24+320, un corte similar a otros provocados de manera intencional por terceros.Como primera acción se selló el corte para proceder a la reparación de la tubería. Petroperú ha dispuesto que las actividades de patrullaje se mantengan en la zona con el fin de identificar daños adicionales en otros sectores de la tubería del ONP. El primer corte de este año ocurrió el 20 de enero, en el kilómetro 59+131, en la comunidad Nueva Alianza del mismo distrito Urarinas. Petroperú precisó que el Tramo I se encuentra de parada desde el 13 de febrero último por trabajos que se realizan en la tubería. Finalmente, la empresa estatal de hidrocarburos indicó que informó del último suceso a las entidades fiscalizadoras correspondientes.(FIN) NDP / MDV JRA
CMYK
09
También intervinieron hospedajes que incumplían normas Con el objetivo de seguir formalizando a empresas de diferentes rubros, cumpliendo con las políticas de reactivación económica a nivel nacional, la Municipalidad Distrital de Manantay, a través del convenio P r o g r a m a N a c i o n a l “ Tu Empresa”, brindó charlas informativas a 30 emprendedores manantaínos, en temas sobre normatividad vigente para la formalización de micros y pequeñas empresas, lineamientos técnicos para la obtención de la licencia de funcionamiento y la inspección técnica de seguridad en edificaciones. Las charlas se desarrollaron en las instalaciones del palacio municipal, dirigido por especialistas de la Dirección Regional de la Producción, la Subgerencia de Comercialización y el Area de Gestión de Riesgo y Desastres de la comuna manantaína, quienes exhortaron a los dueños de los negocios cumplir con las normas que exigen las autoridades, de esa manera evitarán contratiempos y sanciones. Por otro lado, en un trabajo conjunto entre la Subgerencia de Fiscalización Administrati-
MDM impulsa formalización de empresas
va, el Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú, personal de Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo y la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental, intervinieron varios hospedajes por incumplir con los documentos de funcionamiento, infringiendo las normas de seguridad que ponen en riesgo la vida de los clientes. Finalmente, las autoridades notificaron y exhortaron a
los administrados levantar las observaciones en el tiempo previsto, principalmente al dueño del hospedaje Sueños y Placeres II, ubicado en la Urbanización San Jorge; de igual forma al propietario de Beto's Hospedaje El Iquiteño del A.H Las Melinas, y al hospedaje Aviación, ubicado en el A.H San Rafael II etapa, caso contrario las sanciones serán severas.
10
Pucallpa, Miércoles 30 de marzo 2022
ESPECTÁCULOS
Perú/Mundo
Gobierno del Perú condena lanzamiento de misil balístico intercontinental por Corea del Norte
Estados Unidos: nadadoras exigen medidas para evitar injusticias tras el caso de la transgénero Lia Thomas
Pucallpa, Miércoles 30 de marzo 2022
11
12
Pucallpa, Miércoles 30 de marzo 2022
HOGAR
Pucallpa, Miércoles 30 de marzo 2022
Deportes
Perú venció 2-0 a Paraguay y clasificó al repechaje por las Eliminatorias Qatar 2022
Con goles de Gianluca Lapadula y Yoshimar Yotún, la Selección Peruana consiguió derrotar 2-0 a Paraguay en el
Con goles de Gianluca Lapadula y Yoshimar Yotún, la Selección Peruana hizo su tarea en el Estadio Nacional y superó por 2-0 a Paraguay, que tuvo el objetivo de arruinarle la fiesta a un equipo peruano, que supo sumar un triunfo que lo coloca finalmente en el quinto lugar de las Eliminatorias Qatar 2022. Así luchará nuevamente su pase a un nuevo Mundial en el repechaje contra el representante de Asia. El rival de la Selección Peruana saldrá entre el ganador de Emiratos Árabes Unidos y Australia. Ambas selecciones acabaron en el tercer lugar en sus respectivos grupos en el proceso eliminatorio en Asia y disputarán un playoff que se disputará el 7 de junio en Doha previo al compromiso con la bicolor. El ganador del playoff en Asia chocará, una semana después, con la Selección Peruana en el repechaje que tendrá como sede en Qatar, sede del próximo Mundial que se desarrollará del 21 de noviembre al 18 de diciembre próximo. Es decir, Perú
Estadio Nacional. En un correcto partido, la bicolor logró su pase al repechaje contra el representante de Asia
(Australia o Émiratos Árabes Unidos) para conseguir su pase al Mundial Qatar 2022. Perú comenzó pisando el
acelerador con una jugada que estuvo por convertir Gianluca Lapadula, pero minutos después el delantero de Benevento convirtió el primer gol a los 4 minutos. Una buena definición fue suficiente para la apertura en el marcador tras sensacional pase de Christian Cueva. Luego del tanto de la bicolor, Paraguay reaccionó y asustó en algunas oportunidades el arco de Pedro Gallese, aunque Perú volvió a aumentar el marcador en el cierre del primer tiempo. Nuevamente, Cueva frotó la lámpara para asociarse con Sergio Peña, quien asistió a un Yoshimar Yotún que con una gran maniobra puso el 2-0 que hizo estallar en el Estadio Nacional. En la complementaria, Perú continuó con su ambición de cara al arco contrario y Gianluca Lapadula estuvo cerca de completar su doblete, pero el travesaño le negó su cuarto gol en las Eliminatorias. Aunque en ningún momento, Paraguay puso en riesgo la victoria de la bicolor que s ejugará su pase al Mundial en junio próximo.
13
James Rodríguez tras no clasificar a Qatar
“No se dio y hay que asumir Perú vs. Australia o Emiratos Árabes Unidos: esa responsabilidad”
¿Cuándo se juega el repechaje a Qatar 2022?
se enfrentará al ganador del Emiratos Árabes Unidos y Australia el 13 o 14 de junio. Números de la Selección Peruana Luego de derrotar a Paraguay, el equipo dirigido por Ricardo Gareca culminó en el quinto lugar de la tabla de
posiciones de las Eliminatorias en Sudamérica con un balance de 7 triunfos, 8 derrotas y 3 empates en 18 partidos jugados. ¿Cómo quedaron Australia y Emiratos Árabes Unidos? Emiratos Árabes Unidos cerró su participación en las Eli-
minatorias en Asia al situarse en el tercer lugar del Grupo A con 3 triunfos, 3 empates y 4 derrotas en 10 choques disputados. Por su parte, Australia se ubicó en el tercer lugar del Grupo B con 4 triunfos, 3 empates y 3 derrotas en 10 juegos.
El centrocampista colombiano James Rodríguez, quien anotó este martes el único gol de su selección frente a Venezuela en la última jornada de las eliminatorias para Qatar 2022, aseguró que el sueño de clasificar a la cita mundialista "no se dio" y que el equipo "debe asumir esa responsabilidad". El futbolista se vio a sí mismo sin palabras, pero aseguró que su equipo hizo su trabajo hoy. "Triste porque quedamos afuera de una Copa del Mundo con los jugadores que tenemos, creo que no es algo justo. Debemos trabajar en los próximos cuatro años", sostuvo James Rodríguez. "Creo que ahora no hay palabras, hemos hecho el trabajo nuestro hoy y cuando ya no depende de
ti mismo, es mucho más complicado", dijo Rodríguez. Colombia se despidió este martes del sueño de clasificar al Mundial de Catar 2022, aunque se quedó con el buen sabor de derrotar a Venezuela por 0-1 en la última jornada de las eliminatorias para Catar 2022, en las que Perú se afianzó en el quinto lugar y será quien juegue la repesca contra una selección de Asia. El gol que definió la victoria de los cafeteros ante la Vinotinto, una que no obtenían como visitantes en Venezuela desde 1996, fue marcado en un penal repetido al final del primer tiempo, cobrado por James Rodríguez con un remate con la izquierda por el lado derecho de la portería.
14
Pucallpa, Miércoles 30 de marzo 2022
PUPILETRAS
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Miércoles 30 de marzo 2022
15
CMYK Pucallpa, Miércoles 30 de marzo 2022
TENDENCIA
16
Empresas de China despiden a sus trabajadores otorgando un diploma por “graduarse”
'Lina de Lima', película de Magaly Solier, recibe elogios de destacados personajes "Lina de Lima", la película protagonizada por Magaly Solier y dirigida por la cineasta chilena María Paz González, ha sido muy bien recibida por el público que acude a los cines. Varios de los asistentes quedaron cautivados por su destacada interpretación y versatilidad. La cinta logró el segundo mejor promedio por pantalla de todas las películas exhibidas el fin de semana, superada solo por "Spider-Man: No way home". La coproducción chilenaperuana-argentina obtuvo 2,592 espectadores en los 8 cines que la están exhibiendo. "Estoy muy contenta con la recepción de la película", comentó en un comu-
nicado la directora María Paz González. "Era un gran pendiente para mí estrenar en Perú y poder ver por fin la película con Magaly Solier. Tuve la posibilidad de entrar a algunas salas y sentir la reacción del público", agregó. La cineasta declaró, demás, que le emocionó la complicidad que el público tuvo con "Lina de Lima". "Cómo se divertían y también sufrían con lo que le pasaba. Recibí muchos comentarios sobre lo cercana y real que se les hacía el personaje. Muy lindos comentarios también valorando el talento de Magaly", sostuvo. ¿DE QUÉ TRATA "LINA DE LIMA"? En "Lina de Lima", Magaly
Solier interpreta a una mujer peruana, madre migrante que apoya a su familia a distancia, trabajando como empleada doméstica en la casa de una familia acomodada en Santiago de Chile. Pese al dolor de la separación de su familia, Lina no pierde la fuerza y la alegría. Sumergida en sus sueños y en la música que la conecta con sus raíces, intenta descubrir su propia identidad. El film incluye divertidos episodios musicales, llenos de color, en los que Magaly Solier canta y baila. Lejos de ser un drama amargo, la película es el retrato íntimo de una mujer fuerte, auténtica, solitaria y valiente.
Las empresas tecnológicas más influyentes de China están realizando recorte de personal entregando un "diploma" por su tiempo entregado a la compañía. Luego de que se conociera de que la empresa de comercio electrónico JD.com estaba despidiendo trabajadores, algunos usuarios de las redes sociales en China comenzaron a compartir imágenes de una nota titulada "Aviso de graduación" supuestamente emitida por el departamento de recursos humanos. La nota de JD.com, según Insider, está dirigida a un empleado y dice: "¡Feliz graduación! ¡Felicitaciones por haberte graduado de JD.com! ¡Gracias por el compañerismo!”
Estrategia o deshumanización Por otro lado, la nota de la compañía Bilibili se titula "Día de la graduación de Bilibili", el cual contiene lo siguiente: "Hemos preparado esto para ayudarlos a embarcarse en la siguiente fase de su carrera."
Varios usuarios de redes chinas expresaron su preocupación e incredulidad sobre cómo estas empresas están enmascarando los despidos. "¿No es ridículo que estés felicitando a alguien que has despedido?" escribió un usuario en Weibo.
Danielle Alcaraz
LA CHACRA DEL CHATO
Atención: 11:am a 6:00pm
De martes a domingos Km 6 - Shirambari
942621976 FE//1186(27.07.2021)
CMYK