30.04.2022 Edición Impresa Ucayali.

Page 1

CMYK S/ 1.00

Recuperemos el Empleo Formal:

Y brigadieres, por el jefe de la policía de Ucayali

30 de abril vence plazo para cobrar subsidio REF

Juramentan a 100 Policías Escolares diario

Beneficiará a más de mil familias.Viceministro de Minen firmó convenio con las autoridades de Ucayali

Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Sábado 30 de abril / Año XXXIII / 9842

Ante incremento global de precios

Darán Subvención Extraordinaria a los Usuarios de Juntos

Agraviada, cansada de sus celos, lo denunció

Detienen a marido “pegalón”

Electrificarán AA.HH km 7, 8 y 9 de la CFB

Por resistirse al asalto, en puerto Reloj Público

APUÑALAN A PARROQUIANO

Estaba solicitada por la justicia del Callao-Lima

CAPTURAN A MUJER CON RQ POR TID

CMYK


02

Pucallpa, Sábado 30 de abril 2022

Fuente: El Comercio

Las verdaderas prioridades del ‘pueblo’ Ayer, durante uno de esos mal llamados Consejos de Ministros Descentralizados (que más parecen mítines de campaña, pues el debate suele escasear en estos y, por el contrario, lo que abundan son las intervenciones efectistas y el ataque a otras instituciones) celebrado en Ucayali, el presidente Pedro Castillo volvió a referirse a la supuesta popularidad de su propuesta para instaurar una asamblea constituyente enviada al Congreso esta semana a través de un proyecto de reforma constitucional. “Como el pueblo sabe, nosotros hemos recogido el sueño, el clamor del pueblo a nivel nacional”, sostuvo. Ya anteriormente hemos cuestionado la veracidad de esta armación, así como la manera en la que quienes promueven un cambio total de la Carta Magna nunca suelen explicar de qué forma una nueva redacción de esta podría generar mayor bienestar para los ciudadanos. Ahora, además, una encuesta de alcance nacional realizada la semana pasada por Ipsos y difundida dos días atrás por este Diario ha rearmado que el lugar que ocupa la asamblea constituyente entre las prioridades de la ciudadanía sigue siendo tan marginal como lo era a inicios de año (según otra medición de la misma empresa demoscópica). Solo un 7% de encuestados considera que la propuesta del Gobierno debería tener preferencia en esta coyuntura, mientras que el grueso de los consultados reclama mayor atención en problemas como inseguridad ciudadana (43%), lucha contra la corrupción (42%), reactivación económica y generación de empleo (33%), retorno pleno y seguro a clases presenciales (15%), la lucha contra el COVID-19 y el proceso de vacunación (13%), entre otros. Por supuesto, uno podría argumentar que una cosa no quita la otra y que, así como el Gobierno atiende, por ejemplo, la demanda ciudadana por mayor seguridad, también podría al mismo tiempo impulsar una nueva Carta Magna. El problema, sin embargo, es que la administración de Perú Libre ni siquiera ha mostrado una estrategia clara y efectiva para atajar los principales problemas que, siguiendo los resultados del sondeo en cuestión, agobian a la mayoría de los peruanos a los que la narrativa ocialista dice escuchar. ¿En qué consiste la estrategia gubernamental, por ejemplo, para combatir la criminalidad aparte de las propuestas para armar al personal del serenazgo, enviar a los militares a las calles, prohibir que dos personas puedan transitar en una moto lineal o establecer la castración química para violadores sexuales? ¿Cuál es la directriz que une a las gestiones de los exministros del sector Juan Carrasco, Luis Barranzuela, Avelino Guillén y ahora Alfonso Chávarry? Del mismo modo, ¿qué está haciendo el Ejecutivo para luchar contra la corrupción cuando desde el propio presidente existe una tendencia peligrosa a conducirse entre los pliegues de la opacidad? ¿Qué debemos interpretar los ciudadanos cuando el Gobierno destituye arbitrariamente a un procurador por denunciar al mandatario? En cuanto a la recuperación económica, hay que decir que el mandatario y sus colaboradores más cercanos parecen más empecinados en agravar la incertidumbre entre los empresarios antes que en despejarla. Sectores como la minería y el turismo sufren cada cierto tiempo parones por la conictividad social o –ya de plano– por la incompetencia del Gobierno sin que nadie en el Ejecutivo parezca inmutarse. Mientras que el Ministerio de Trabajo luce más enfocado en encarecer la contratación formal en lugar de promoverla. Sobre el regreso a clases, como sabemos, hemos compartido el demérito de ser uno de los últimos países en la región en reabrir las escuelas, mientras que en lo que respecta a la campaña de vacunación, el que hasta hace unos meses se perlaba quizá como un oasis de buena gestión en un desierto signado por la incompetencia, ha terminado comprometido en medio de un escándalo en torno de la inoculación de la cuarta dosis. Si el presidente realmente quiere atender las demandas de la ciudadanía hay maneras más efectivas de hacerlo que impulsando una asamblea constituyente, que, a estas alturas, aparece a la cola de las prioridades de un país agobiado por problemas que demandan un liderazgo que en el Ejecutivo nadie parece tener.

OPINIÓN/Nacional

Contraloría alerta al Ministerio de Salud

Hoy vencen un millón de vacunas Pfizer para niños

vacuna Pfizer en el Sistema Integrado de Suministro Público de Productos Farmacéuticos (SISMED) se consigna 3117 frascos (31 170 dosis) al 18 de abril, sin embargo, en la tarjeta de control visible se indica 1170 frascos (11 700 dosis) al 17 de abril como último registro, existiendo una diferencia de 1974 frascos (19 740 dosis). La Contraloría General ha comunicado al titular del Ministerio de Salud las situaciones adversas identificadas a fin de que adopten las medidas preventivas y correctivas que permitan alcanzar la meta de inmunización en la población objetivo, en el marco de sus competencias y sus obligaciones en la gestión institucional. El Órgano de Control Institucional del Minsa se encargará de realizar el seguimiento a la implementación de dichas medidas. El dato La Contraloría General 21 de abril de 2022), la co- Integradas de Salud, así Al mes de abril del 2022, alertó oportunamente al misión de control destaca como la Dirección Regio- los niños de 5 a 11 años, Ministerio de Salud que que existe una tendencia nal de Salud del Callao que están regresando a más de un millón 40 mil do- a la baja en la aplicación donde verificó de manera clases presenciales, son sis de la vacuna pediátri- de la vacuna pediátrica presencial la existencia el grupo etáreo con menor ca contra la Covid-19 del tanto para la primera co- de 130 mil 860 dosis de va- porcentaje de vacunados laboratorio Pfizer están mo la segunda dosis. El cunas pediátricas Pfizer contra la Covid-19. Solo en riesgo de vencer este promedio diario de vacu- con fecha de vencimiento en Lima, Callao, Tumbes, sábado 30 de abril, lo cual nados, en la semana del 30 de abril, lo cual corro- Ica, Áncash, Tumbes y podría ocasionar su pérdi- 11 de abril, con la primera bora el stock de dosis a ni- Piura se ha aplicado la prida, y la afectación de los dosis es de 5157 niños vel de Lima Metropolitana mera dosis a más del 70% recursos del Estado. mientras que para la se- y Callao respecto al stock del grupo objetivo. Por reTeniendo en cuenta que el gunda dosis es de 10 884. de dosis a nivel nacional. gión, tenemos que Madre promedio diario de niños De acuerdo al Informe de Inadecuados controles de Dios (37.4%) Puno vacunados durante la se- Orientación de Oficio N° de stock (38%) y Amazonas mana del 11 al 17 de abril, 0 1 0 - 2 0 2 2 - O C I / 0 1 9 1 - De otro lado, se ha evi- (41.3%) registran la mees de 16 mil 041 dosis, la SOO, los lotes de vacu- denciado que en la Direc- nor cobertura mientras comisión de control ha es- nas destinados a niños de ción de Redes Integradas q u e L i m a P r o v i n c i a s timado que demandaría 5 a 11 años de edad, se en- de Salud Lima Norte que (79.7%) presenta el mamás de 64 días en culmi- contraban distribuidos en existen inadecuados con- yor porcentaje de niños nar con la aplicación del las Direcciones de Redes troles en el registro ma- inoculados. Cabe precimillón 40 mil 974 dosis res- Integradas de Salud (Di- nual y computarizado de sar que la cobertura de la tantes, situación que ge- ris), Direcciones Regiona- los ingresos y salidas de segunda dosis por región neraría el riesgo de per- les de Salud (Diresas), Se- las vacunas pediátricas varía entre 17.1% (Madre der las vacunas por cadu- guro Social de Salud Pfizer, situación que ha de Dios) hasta 64.5% (Licidad. (EsSalud) y Sistema Me- ocasionado que no se re- ma Provincias) de acuerDe la revisión al Reposito- tropolitano de la Solidari- fleje el saldo real (stock), do al registro oficial del rio Único Nacional de dad (Sisol). lo cual podría afectar el Minsa (Reunis). Información en Salud Cabe precisar que la comi- proceso de vacunación y U b i c a c i ó n d e l m a y o r (Reunis) del Ministerio de sión de control visitó el 18 la meta de inmunización stock de vacuna Pfizer peSalud (con fecha de últi- de abril de 2022 las cuatro de la población objetivo. diátrica con fecha de venma actualización jueves Direcciones de Redes Al verificar el stock de la cimiento 30 de abril.


Pucallpa, Sábado 30 de abril 2022

Local/Policial

03

Por resistirse al asalto, en puerto Reloj Público

Apuñalan a parroquiano Un joven parroquiano quien acababa de llegar de viaje en bote motor por el rio Ucayali, fue apuñalado con arma blanca en su pierna derecha por haberse resistido al asalto y robo de las pertenecías de valor que traía consigo. El hecho se produjo en horas de la tarde en el puerto del Reloj Público, cuando la víctima Nixon Peña Pérez de 35 años, se aprestaba subir los escalones del lugar acompañado de su primo Ormelio Churay Mozombite de 43 años,

para tomar los servicios de mototaxi, fue entonces que fueron interceptados por un tres facinerosos, amedrentándolos con sus filudos cuchillos. En un descuido la victima logró coger la mano a uno de los delincuentes con la intención de arrebatarle el arma de blanca.Esto enfureció a sus compinches quienes le propinaron cuchilladas en la pierna, Ante la aglomeración de personas en el lugar, los agresores fugaron con rumbo al malecón Grau.

Al lugar de la emergencia se hicieron presentes los efectivos de Patrullaje Integrado de la comisaria de Pucallpa, quienes hicieron de paramédicos para controlar el desangrado realizándolo torniquete en la pierna herida, y con ayuda de la camilla lo subieron al vehículo de serenazgo, trasladándolo al hospital regional de Pucallpa para que recibiera atención médica. El medico de turno Richard Quentasi Mamani, le atendió e internó para su pronta recuperación. (D.Saavedra)

Estaba solicitada por la justicia del Callao-Lima

Capturan a mujer con RQ por TID En operativo inopinado de control de identidad “personal y vehicular”, la Policía de Carreteras de Von Humboldt, capturó a Jesús Tapullima Jesús de 40 años, quien esta solicitada por la justicia del Callao en Lima, desde el 2006 por el delito de Tráfico de Droga. La intervención y detención de la mujer requisitoriada se

produjo en el km. 84 CFB, distrito de Alexander Von Humboldt, cuando viajaba como pasajera en auto colectivo. Los efectivos policiales solicitaron los documentos de los pasajeros y al verificar en el sistema Esinpol-PNP sobre RQ que podrían tener, arrojó positivo para ella. Contra la pasajera en mención, recaía una orden de

Impedimento de salida del país, por el delito Contra la Salud Publica-Tráfico Ilícito de Droga, por el Juzgado Penal del Callao, mediante Oficio Nº 3265 con fecha 19 de diciembre del 2006. La detenida fue llevada y puesta a disposición de la sede de la Depajus-Pucallpa para las diligencias del caso. (D.Saavedra)


04

Pucallpa, Sábado 30 de abril 2022

Nacional/Mundo

Ante incremento global de precios

Darán Subvención Extraordinaria a los Usuarios de Juntos

Estudiantes de Medicina, Enfermería y Obstetricia

Participan del tercer platón nacional Exigiendo por tercera vez, que les implementen con equipos de bioseguridad, y una mínima remuneración por las prácticas pre profesional, la mañana de este viernes un grupo de estudiantes de Medicina, Enfermería de la Universidad Nacional de Ucayali (UNU), y estudiantes de Obstetricia de la Universidad Alas Peruanas (UAP), participaron de un plantón convocado a nivel nacional. Los estudiantes aseguraron que hoy por tercera vez vienen haciendo esta protesta, con la unida finalidad de poder, hacer escuchar su voz de protesta al Ministerio de Salud, y la Dirección Regional de Salud de Ucayali, entes que deberán haber hechos los lineamientos que ayude a los estudiantes de estas carreras que están a punto de egresar de las aulas universitarias. Lesly Vera Meza; repre-

sentante de los estudiantes de medicina, aseguro que han pasado 48 horas, desde que los representantes del MINSA, han llegado a acuerdos, para la implementación de los lineamientos, para la contratación practicantes, tales como medicina, enfermería y obstetricia. “Nosotros lo que buscamos, es que se nos escuche, por ello es que estamos haciendo estas acciones de manifestación, para que el estado y las autoridades puedan tomar acciones de inmediato”, explicó Vera Meza. Otros de los estudiantes aseguraron que con el retraso que hoy se están presentando, va afectar a la población ya que muchos de estos jóvenes, van apoyar a los establecimiento fuera del casco urbano, donde hay déficit de personal de salud. (A. Segovia).

Más de 1 300 000 usuarios de los programas sociales Juntos, Pensión 65 y Contigo, del Ministerio Un cobarde sujeto quien estaba acostumbrado de agredir a su conviviente por celos enfermizos, fue intervenido y detenido por la Policía de Carreteras de Von Humboldt, a solicitud de la misma agraviada, quien se armó de valor al denunciarlo. La detención del marido “pegalón” John Miclo Olortegui Zevallos de 27 años, se produjo en horas de la mañana en su vivienda del km. 84 CFB, jurisdicción del distrito de Alexander Von Humboldt, por Violencia Familiar. La agraviada Janeth Rojas Ruiz de 36 años, autorizó el ingreso al predio para la intervención de su conviviente. Los efectivos trasladaron al detenido junto a la denunciante hasta la comisaria del sector por el delito Contra la Vida el Cuerpo y la SaludViolencia Contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar, en la modalidad de Agresión Psicológica. (D.Saavedra)

de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), recibirán una subvención extraordinaria en el segundo bi-

mestre de este año ante el incremento de precios de los productos de la canasta básica familiar que se

produce por la crisis económica mundial. Así lo establece el Decreto de Urgencia 007-2022 publicado de manera extraordinaria en el diario oficial El Peruano. De acuerdo con la norma, las personas pobres y pobres extremos usuarios de Juntos, Pensión 65 y Contigo recibirán en el próximo pago una subvención adicional extraordinaria de S/200, S/250 y S/300, respectivamente. El decreto de urgencia está firmado por el presidente de la República, Pedro Castillo; el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres; la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Ercilia Boluarte Zegarra; y el titular del Ministerio de Economía y Finanzas, Óscar Graham. Para cumplir con la población más vulnerable, el Ejecutivo ha dispuesto la transferencia de S/305 188 888.00 a favor del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

Agraviada, cansada de sus celos, lo denunció

Detienen a marido “pegalón”


Pucallpa, Sábado 30 de abril 2022

Local/Nacional

Recuperemos el Empleo Formal:

30 de abril vence plazo para cobrar subsidio REF

En vista que, a la fecha, más de 31 mil empleadores bene-

ficiarios del subsidio 'Recuperemos al Empleo Formal'

(REF) aún no cobran este beneficio, el Ministerio de Tra-

A propósito del anuncio del presidente Pedro Castillo, que la semana que viene declarará Estado de Emergencia para Ucayali, el jefe de la XIII macro región policial Ucayali PNP Enrique Antonio Goigochea Chunga, sostuvo que la región es una jurisdicción que mueve mucha economía y siempre existe delincuencia, por lo que el decreto les fortalecerá para aplacar este cáncer de la sociedad. No obstante dejó en claro que “lo recibimos con beneplácito el anuncio del mandatario, por lo que ya nos reunimos con el comando conjunto (Marina de Guerra y Ejército del Perú) con quienes estamos articulando acciones, esperando el ansiado estado de emergencia, para comenzar a trabajar”. Asimismo, manifestó que la estadística indica que ha incrementado la delincuencia en la región, pero con mayor equipamiento

está seguro que les ayudará a fortalecer el trabajo, toda vez que todas las comisarías sólo cuentan con un vehículo patrullero y algunas motocicletas pero que lamentablemente, están en avanzado deterioro. Aclaró que en zonas con mayor movimiento económico sería pecar de ingenuos al manifestar que no habrá inseguridad, al contrario, es dónde la policía más trabaja, porque la delincuencia en cualquier momento actúa, para ello, esperan que lo primero que se haga con el estado de emergencia es, el equipamiento de más vehículos y armamentos. Sobre el recurso humano, señaló que con el estado de emergencia podrán las autoridades brindarles las facilidades a los agentes que estarán operativos las 24 horas del día. “El estado de emergencia es bueno, pero Ucayali es una región con bastante movi- donde incrementa la insemiento económico y es ahí guridad. El equipamiento

bajo y Promoción del Empleo (MTPE) les exhortó a que inicien sus trámites para dicho desembolso, pues solo tienen plazo hasta el próximo 30 de abril. De acuerdo con las cifras manejadas por este sector, los empleadores que no gestionaron dicho cobro suman un total de 31 146, lo que representa el 68.4% del total. Por el contrario, los que sí solicitaron el subsidio son 10 618 (23.3%); y los que tramitaron cobro parcial del mismo son 3 767 (8.3%). Del total de empresarios que no han cobrado el citado subsidio, alrededor del 76% corresponden a pequeñas empresas, constituidas por hasta 10 trabajadores. Es importante recordar que este beneficio se otorga en el marco del Decreto de Urgencia N° 127-2020, con el propósito de apoyar a las empresas que apostaron por recuperar y preservar el empleo formal en el sector privado en medio de la pandemia por el COVID-19. En ese marco, se aprobaron once listados de empleado-

res elegibles que calificaron para el otorgamiento del subsidio establecido. Asimismo, a través del Decreto de Urgencia N°1102021, se amplió el plazo para que los beneficiarios que figuran en los listados aprobados puedan realizar la gestión para el desembolso del REF, hasta el 30 de abril de 2022. Los empresarios pueden consultar si figuran como beneficiarios en el siguiente link: https://subsidioplanilla.essal u d . g o b .pe/consultaSubPlanilla/#/Su bsidioPlanilla Aquellos favorecidos podrán gestionar el pago del subsidio a través de la plataforma Ventanilla Integrada Virtual del Asegurado (VIVA) del Seguro Social de Salud, siempre que previamente acrediten el cumplimiento de las condiciones indispensables establecidas en el numeral 9.2 del artículo 9 del Decreto de Urgencia N° 127-2020, que impulsa medidas específicas para recuperar y preservar el empleo formal en el sector privado.

Estado de emergencia nos fortalecerá para aplacar a la delincuencia

nos va a fortalecer para poder luchar contra la delin-

cuencia”, añadió. (Miller Murrieta)

05

OMAPED de Yarinacocha ofrece gratis

Clases de lectura y escritura para invidentes Toda persona tiene derecho a la educación. Los invidentes tienen que aprender un código especial llamado sistema Braille, que utiliza una serie de puntos en relieve que se interpretan como letras del alfabeto y les permite escribir y leer. En el Centro de Rehabilitación para Personas con Discapacidad de Yarinacocha, se han iniciado las clases de lectura y escritura, para todas las edades. El profesor Jorge Pajares Díaz, señaló que están prestos a recibirlos, y pueden inscribirse en la oficina de la OMAPED, cuyo local está en maestranza de la municipalidad. La enseñanza es gratuita. Las clases se dictan en el Centro, ubicado en el polideportivo El Bosque. Por disposición de la alcaldesa Bertha Barbarán Bustos, el material necesario lo otorga el municipio, tanto los papeles con las letras braille como los libros, material muy importante para enseñar y ayudar a que la fluidez sea cada vez mejor, añadió. (Colaboración: WLT)


06

Pucallpa, Sábado 30 de abril 2022

AVISO


Actualidad/Avisos Fortalecen conocimiento en biohuertos

MDY y Programa Qali Warma capacitan a directores de II. EE.

Para que se pueda implementar los biohuertos de manera efectiva, a través

de los padres de familia y plana docente en compañía de sus niños, los direc-

tores de cada institución educativa están siendo capacitados a través del pro-

OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382

Pucallpa, Sábado 30 de abril 2022

07

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

grama EDUCCA en coordinación con el Programa Qali Warma. Hasta la fecha se están ofrecido tres talleres a los 30 directores que recibieron las semillas de las hortalizas de pepino, rabanito, culantro, tomate y zapallo. Ellos han sido capacitados por grupos. Ana Ríos Sánchez, especialista educativa del Programa Qali Warma, señaló que se desea promover en las instituciones educativas el tema de los alimentos frescos, a través de la implementación de los biohuertos, donde se desarrollan los criterios: ecológico, educativo, ambiental y alimentario. Asimismo, felicitó a los directores por el compromiso, ya que no solo ven la parte educativa, sino que ofrecen un plus como es la implementación de los biohuertos, al asociar la enseñanza teórica con la práctica y buscan diferentes maneras de brindar información asertiva a sus niños y niñas. Invitó a los profesores a formar parte de esta experiencia que se está realizando de forma articulada con los municipios, dijo la especialista. (Colaboración: WLT)

EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: JUAN MATIAS DURAN AMEZ, de 40 años de edad,Estado Civil SOLTERO ocupación CINIASTA. Natural de SAN ISIDRO-LIMA-LIMA.Nacionalidad PERUANA domiciliado en C.F.B. KM 12-CASERIO DOS DE MAYO-YARINACOCHA y doña: JOHANA VIRGINIA NAVARRO RAMOS, de 39 años de edad,Estado Civil SOLTERA , ocupación MAQUILLADORA natural de RUPA RUPA-LEONCIO PRADO-HUANUCO nacionalidad PERUANA domiciliada en C.F.B. KM 12-CASERIO DOS DE MAYOYARINACOCHA Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Manantay, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Manantay,29 de abril del 2022. Abog. Carmen Loui Vasquez Siu De Gonzales – Jefe de División de Registro Civil. BE//1789(30.04.2022)

ALQUILO CASA CAMPESTRE En Av. La Marina - La Chacra del Chato. Sector Shirambari a espaldas del aeropuerto.Seminoble, 2 habitaciones con proyección a 3, sala comedor, 3 baños, cocina, lavanderia, cochera y uso de piscina. Consultas al 996564205 - 942621976

ADM

VENDO TERRENO

Área 1200 m2 En el Predio Santa Matilde . Por el colegio la Florida Interesados llámar al 942 697 277 ADM

A instituciones beneficiarias

GTA, dispone el traslado de madera Tras el evento de transferencia de productos forestales maderables, realizado por la Sede Operativa Forestal y de Fauna Silvestre Atalaya encabezado por el Ing. Harry Thomas Angulo, el Gerente Territorial de Atalaya, Ing. Agustín San Martin Cárdenas, dispuso el traslado de la madera entregada a la, I.E. Nuevo Horizonte, UGEL Atalaya, (I.E. CRFA - Sabaluyo), I.E. N° 65305 del Asentamiento Humano Nueva Fortaleza, y Red de Salud N° 03 Atalaya. Las instituciones se beneficiaron con; I.E. N° 65305 –

Nueva Fortaleza, con un volumen de 1,396.02 pt, I.E. secundaria Nuevo Horizonte con un volumen de 1,590.00 pt, así mismo se realizó la transferencia a la Unidad de Gestión Educativa Local de Atalaya de un volumen de 4,700.00 pt, para la I.E. CRFA Sabaluyo y para la Red de Salud Atalaya un volumen de 536.29 pt. Con estos trabajos que viene realizando la Sede Operativa Forestal y de Fauna Silvestre Atalaya, permite que el bien maderable incautado en primera instancia, sea utilizado por las ins-

tituciones beneficiarias, en la mejora de sus infraestructuras, garantizando con ello una mejor atención y trabajo a los beneficiarios.

Las instituciones educativas se localizan en los distritos de Sepahua y Raymondi.

ADM

ANUNCIE VENDA MAS 942 621 976 DIARIO AHORA


CMYK

08

Pucallpa, Sábado 30 de abril 2022

Central

MDM

Retoma gestión para instalar la central solar de Masisea En cumplimiento de la ley

Alicorp retira el IGV de pastas y panes precocidos Lima.- Alicorp informó mediante un comunicado publicado en su página web y en sus redes sociales, que desde este 01 de mayo no cobrará el Impuesto General a las Ventas en ninguna de sus marcas de pastas, en todas sus presentaciones, ni en panes precocidos, por estar dentro de las categorías incluidas en la ley. De acuerdo a esta ley esta exoneración se aplicará del 1 de mayo al 31 de julio del 2022. El comunicado señala, “Cumpliendo con la Ley

31452 que exonera del Impuesto General a las Ventas a algunos alimentos de la canasta básica familiar, a partir del domingo 1° de mayo del 2022, en Alicorp no cobraremos el IGV en ninguna de nuestras marcas de pastas, en todas sus presentaciones, ni en panes precocidos que son las categorías incluidas en esta ley. Alicorp ratifica su permanente compromiso con el desarrollo del país y con el cumplimiento de las normativas que le son aplicables.”

La alcaldesa y funcionarios de la municipalidad de Masisea, recientemente se reunieron con altos funcionarios de la Dirección General de

Electrificación Rural (DGER) del Ministerio de Energía y Minas-MINEM, con el fin de tomar acuerdos firmes y determinantes, para retomar

las gestiones y de una vez por todas iniciar la construcción-instalación de la obra “Mejoramiento del servicio eléctrico mediante central so-

lar - eólica en la localidad de Masisea”. En la reunión, que fue en Lima, técnicos de la DGERMINEM, comunicaron a la alcaldesa Sarita Cauper Dávila, que la obra ya tiene contrato y que la empresa que ejecutará el proyecto es el “Consorcio Electro Verde”, con un presupuesto de 12 millones 403, 389.30 soles. El proyecto central solar de Masisea, tendrá una potencia instalada de 524.88 KWP, que garantizará la demanda de energía eléctrica de la población de manera continua las 24 horas, con garantía continua de 20 años. La autoridad edil, dijo que la nueva gestión municipal insiste y exige a los funcionarios del MINEM, para de una vez iniciar la obra, y que se garantice la calidad e idoneidad de la misma, dota vez que la población estará vigilante al proceso de ejecución. “Queremos que las obras actuales y futuras sean sostenibles en el tiempo, es por eso que la alcaldesa, regidores y funcionarios trabajan para dejar a las familias de Masisea, principalmente a los niños y jóvenes, un futuro prometedor para el desarrollo humano integral”, dijo la alcaldesa Cauper Dávila.

Vecinos denuncian posibles anomalías en obra

MDM inspecciona pavimentado de Santa Rosa de Masisea A solicitud de los vecinos, la alcaldesa, regidora y funcionarios de la municipalidad de Masisea, al mediodía del miércoles supervisaron y fiscalizaron la obra de pavimentación de varias calles del centro poblado Santa Rosa de Masisea, encontrando algunas observaciones, como, por ejemplo no están utilizando la dimensión de los fierros que se contempla en el expediente técnico, además de huellas de rajaduras en algunas partes de las losas. La alcaldesa (e) Sarita Cauper Dávila y la regidora Mimi Armas Hidalgo, acompañadas del gerente municipal, Darwin Gabancho y Gisella Cauper Sajamí, titular de la gerencia de Infraestructura, junto al asis-

CMYK

tente del ingeniero residente, recorrieron la obra, en la cual absolvieron algunas interrogantes de la población, entre ellas del porque la lentitud del avance de los trabajos. La obra es ejecutada por una empresa con residencia en Huánuco, que no tienen sede conocida en Ucayali-Pucallpa, observando además la total ausencia en la obra del ingeniero residente y de la supervisión en sí. La autoridad edil, Cauper Dávila, en el momento y frente al asistente del residente, dijo que el fin de la supervisión es para constatar del cómo se avanza la obra, pero además para exigir que se actúe en función a lo que indica el expediente técnico. “Nuestra presencia en Santa

Rosa de Masisea, no es para generar conflictos, menos para entrar en controversias; sino que es para dar solución a posibles desconfianzas que existen por parte de los ciudadanos con la empresa. La nueva gestión quiere que las obras se cumplan con responsabilidad, sin que se vulneren los derechos de los vecinos, y que sean trabajos sostenibles en el tiempo”, dijo la autoridad edil. El asistente del ingeniero residente, bachiller Héctor León Goñe, al final de la supervisión, entregó información documentada del expediente técnico, con el fin de verificar si la obra garantiza la sostenibilidad y del cómo se está ejecutando.


CMYK Pucallpa, Sábado 30 de abril 2022

Central Beneficiará a más de mil familias.Viceministro de Minen firmó convenio con las autoridades de Ucayali

Electrificarán AA.HH km 7, 8 y 9 de la CFB

Más de cinco mil familias se beneficiarán del proyecto de electrificación de los asentamientos humanos Corazón de Pucallpa, Flor de Espe-

Más de cien estudiantes de nivel primaria y secundaria, fueron juramentados por el jefe de la policía de la región, para colaborar con el orden interno de sus instituciones educativas, a fin de ser el soporte de los educadores en la formación escolar de sus compañeros. Por ello, el jefe de la XIII macro región policial Ucayali PNP Enrique Antonio Goigochea Chunga, juramentó a los Policías Escolares de las escuelas San Francisco, CNY, Inmaculada, Pedro Portillo, Los Libertadores de Américas, El Arenal y San Fernando, en un evento realizado en la Plaza Mayor de Pucallpa. Los policías escolares son una organización estudiantil de carácter educativo, creada sobre principios pedagógicos, psicológicos, filosóficos y sociales encargada de colaborar con el mantenimiento del orden en su centro educativo y en el ámbito comunal en cuantas ocasiones se hallen reunidos, señaló el

ranza, Nuevo Perú y otros, ubicados en el interior del km 7, 8 y 9 de la CFB. La inversión en esta obra bordea los 14 millones de soles, sostu-

vo el viceministro del Minen al suscribir el convenio con las autoridades. El viceministro de energía y minas José Martín Dávila Pé-

rez, llamó a la consciencia de las autoridades y la población, para administrar bien los recursos que destinará el Estado en este importante proyecto, que aportará en el desarrollo y el crecimiento de las zonas urbanas marginales. En el A.H Ercilia Yamas Chávez, el viceministro Dávila firmó el acuerdo con el alcalde provincial Segundo Leónidas Pérez Collazos, la vicegobernadora Jessica Navas y la congresista Francis Paredes. Por su lado, los dirigentes informaron que inicialmente lucharon para la electrificación correspondiente, conjuntamente con la difunta dirigente Ercilia Yamas Chávez, a fin de que se electrifique a más de 9 AA.HH, las mismas que carecían de este servicio y que era un peligro transitar por la zona, ya que los asaltos se registraban por la oscuridad en la noche. Por su lado, la legisladora sostuvo que este proyecto también beneficiará a asentamientos humanos adyacentes, sumado a los más de 5 mil familias que podrán contar con luz eléctrica en sus viviendas. (Miller Murrieta)

Y brigadieres, por el jefe de la policía de Ucayali

Juramentan a 100 Policías Escolares

jefe de la PNP. También participaron autoridades educativas de la DREU y Ugel CP, quienes ex-

hortaron a los alumnos, a colaborar con el sector educación. Dijeron que ya es momento, de que trabajen inter-

CMYK

namente de manera integral, con capacidad e inteligencia junto a sus docentes y directores. (Miller Murrieta)

09

Madre de Dios:

Productores participan en foro regional de asociatividad y cooperativismo

MADRE DE DIOS. Reforzar los canales de comercialización, ampliar nuevos mercados y organizarse hacia un modelo cooperativista como una alternativa empresarial para lograr un mayor beneficio de sus asociados, son parte de los temas que se desarrollaron en el “Foro de Asociatividad, Cooperativismo y Desarrollo Empresarial para Acceso a los Mercados en Madre de Dios”. El encuentro congregó a más de cincuenta actores de las diversas cadenas productivas a nivel regional quienes conocieron los nuevos marcos normativos que permiten el fortalecimiento organizacional, el fomento y promoción de las cooperativas agrarias y de sus organismos de integración, a fin de proporcionarles un régimen que responda al tipo de actividad que desarrollan. “Queremos lograr que el productor entienda la serie de beneficios que trae el estar asociado, unidos y organizados en una cooperativa para desarrollar nuevas estrategias como una economía de escala y acceder con mayores volúmenes de sus productos a mercados más competitivos que les traerá mayores ingresos y por ende la mejora de su calidad de vida”, enfatizó Edson Ceopa Ruiz, especialista en la Dirección de Asociatividad y Desarrollo Empresarial del Ministerio de Desarrollo Agrario y riego (Mi-

dagri). Asimismo, se realizó una amplia exposición sobre la nueva ley N.º 31335 que se refiere al perfeccionamiento de la asociatividad en el Perú. Se compartieron indicadores que señalan el bajo nivel de integración de los productores a nivel nacional. Solo el 10 % de pequeños y medianos agricultores se encuentran organizados y ello se debería a la desconfianza y poca información que tiene el productor hacia los incentivos del Estado. A su turno, la representante de Cáritas Madre de Dios, Laura Ramírez Chávez, mencionó que es fundamental fortalecer el papel concentrador de las entidades públicas para que faciliten los procedimientos administrativos a las cooperativas que se vienen consolidando en la región. Resaltó que el cooperativismo ha tenido un gran apoyo en la agricultura familiar y los pequeños agricultores sobre todo en un escenario post Covid-19. En el foro que se realiza desde el 27 hasta hoy están participando los representantes de diversas instituciones públicas y privadas tales como Sierra y Selva Exportadora, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos – Sunarp, el Midagri, la Dra y Cáritas Madre de Dios a fin de absolver las interrogantes de los actores regionales al momento de acceder a los servicios que se ofrecen


10

Pucallpa, Sábado 30 de abril 2022

SAN MARTÍN


Pucallpa, Sábado 30 de abril 2022

Perú/Mundo

11

Rusia confirma ataque contra Kiev en plena visita del secretario general de la ONU Rusia confirmó este viernes haber atacado la víspera Kiev, la capital ucraniana, con armas de "alta precisión" en plena visita del secretario general de la ONU, Antonio Guterres. En este ataque murió la productora y periodista de la emisora financiada por Estados Unidos Radio Free Europe/Radio Liberty, después de que su vivienda recibiera el impacto de un misil. El ministerio de Defensa de Rusia informó que lanzó un ataque aéreo de "alta precisión de largo alcance" contra los talleres de la empresa espacial y de fabricación de misiles Artyom en Kiev. El primer bombardeo en la capital desde mediados de abril se produjo después de que Guterres visitara Bucha y otras ciudades en la periferia de Kiev. "Es una zona de guerra, pero causa conmoción que esto haya ocurrido cerca del lugar

en que nos encontrábamos", dijo Saviano Abreu, un portavoz de la ONU que acompañaba a Guterres. El presidente ucraniano Volodimir Zelenski denunció el ataque como intento de "humillar a la ONU y a todo cuanto esta organización representa". Alemania criticó el ataque tildándolo de "inhumano" y afirmó que muestra que el presidente ruso Vladimir Putin "no tiene ningún respeto por el derecho internacional". Periodistas de AFP vieron un edificio en llamas, en una zona residencial de Kiev, con una densa columna de humo negro escapando por las ventanas rotas. "Escuché el sonido de dos cohetes y dos explosiones. Fue un sonido parecido al de un avión en vuelo y después dos explosiones con un intervalo de tres o cuatro segundos", contó a la AFP Oleksandr Stroganov, de 34

años. Más de 8.000 presuntos crímenes de guerra El secretario general de la ONU condenó el ataque como "malvado" y tras visitar Bucha pidió a Moscú "cooperar" con la Corte Penal Internacional a fin de "establecer las responsabilidades", sobre los presuntos crímenes cometidos contra civiles en esta localidad. La fiscal general de Ucrania Irina Venediktova dijo a la cadena Deutsche Welle que se han identificado "más de 8.000 casos" de presuntos crímenes de guerra. Además señaló que hay una investigación en marcha contra diez soldados rusos sospechosos de cometer atrocidades en Bucha, donde decenas de cadáveres vestidos de civiles fueron encontrados tras el retiro de las tropas de Moscú. Los hechos investigados, según Venediktova, incluyen

"asesinatos de civiles, bombardeos de infraestructuras civiles, torturas", así como "crímenes sexuales" denunciados "en el territorio ocupado de Ucrania". Horas antes del bombardeo en Kiev, el presidente estadounidense Joe Biden solicitó al Congreso 33.000 millones de dólares de ayuda adicional para respaldar a Ucrania frente a "las atrocidades y agresiones" rusas. "El costo de esta pelea no es barato. Pero ceder ante la

agresión va a ser más costoso si permitimos que suceda", defendió el presidente estadounidense. Además Biden rechazó las afirmaciones de funcionario rusos de que Moscú está luchando contra todo Occidente. "No estamos atacando a Rusia. Estamos ayudando a Ucrania a defenderse de la agresión rusa", dijo Biden. Un alto funcionario estadounidense, que habló bajo condición de anonimato, señaló

que el paquete que busca tramitar Biden tiene como objetivo dar un apoyo al gobierno y al ejército de Ucrania hasta principios de octubre. Tras semanas de conflicto sin que las tropas rusas lograran capturar la capital ucraniana, ahora los esfuerzos de Moscú están centrados en lograr un avance significativo en el este y a asentar su control en la zona sur, en torno al puerto de Mariúpol.

La inflación en la eurozona no cede y se mantiene en nivel récord La tasa de inflación en la zona del euro se mantuvo en un máximo histórico en abril, en 7,5% interanual, de acuerdo con la agencia europea de estadísticas Eurostat, en un escenario en que la situación en Ucrania mantiene elevados los precios de la energía. La inflación de marzo ya había sido estimada por Eurostat en 7,5% aunque posteriormente fue revisada levemente, a 7,4%. Se trata del nivel más elevado del índice de precios al consumidor en la eurozona desde 1997, año de inicio de la serie histórica. El indicador ha roto ré-

cords cada mes desde noviembre pasado. Como en meses anteriores, los precios de la energía representan el principal factor de la elevada inflación. Se trata de un elemento que se había tornado evidente a fines del año pasado y consolidó su gravedad con la guerra en Ucrania. De acuerdo con las estimativas de Eurostat, la energía experimentó en abril una tasa interanual de 38%, aunque en marzo había sido medida en 44,4%. Aumento En comparación, el segmento de alimentos, al-

cohol y tabaco experimentó en abril un aumento del 6,4%, al tiempo que los bienes industriales no ligados a la energía exhibieron un alza de 3,8%. En el segmento de los servicios, al aumento fue de 3,3%. El nivel actual de la inflación se sitúa muy por encima del objetivo trazado por el Banco Central Europeo (BCE), de una tasa "próxima pero inferior" al 2% al año. Este escenario refuerza las presiones para que el BCE apriete sin demora su política monetaria acomodaticia y, por tanto, aumente sus tipos de interés oficiales. (AFP)


12

Pucallpa, Sábado 30 de abril 2022

HOGAR


Pucallpa, Sábado 30 de abril 2022

Deportes

Ricardo Gareca fue elogiado por DT de Emiratos Árabes Unidos: “Tuvo el valor de cambiar una generación”

La Selección Peruana ya se encuentra enfocado en lo que será el repechaje de cara al Mundial Qatar 2022. En

En las últimas se confirmó que Perú seguirá como sede del Mundial Sub 17 luego que el Gobierno otorgara las garantías requeridas por la FIFA a la Federación Peruana de Fútbol (FPF), cuyo presidente Agustín Lozano mostró su satisfacción que el campeonato internacional se desarrolle en el país en 2023. "Hemos recibido con mucha satisfacción la carta del presidente Pedro Castillo en la que nos expresa la declaración gubernamental y la intención de apoyar a la Federación y a FIFA para que el Mundial se desarrolle en el país con todas las garantías y facilidades. Es una gran satisfacción para nuestra federación y para el país entero", declaró Lozano en un video publicado por la FPF. Lozano, además, indicó que en los próximos días llegará al Perú una delegación de la FIFA para evaluar las sedes del Mundial Sub 17. "Hemos cumplido con comunicar esta carta del presidente a FIFA y en los próximos días recibiremos la visita de las personas que tienen la responsabilidad de evaluar las regiones que están en evaluación paras er consideradas sedes de este Mundial", agregó. "Brillante oportunidad" pa-

esta instancia, la bicolor enfrentaría a Australia o Emiratos Árabes Unidos, cuyo entrenador el argentino Rodol-

fo Arruabarrena destacó la labor de su compatriota Ricardo Gareca bajo el mando de la bicolor. “Lo he enfrentado, tengo las mejores referencias. Lo ha demostrado con Perú y ha tenido el valor de cambiar una generación", manifestó el 'Vasco' Arruabarrena en entrevista con DirecTV Sports. "Ha estado en esta eliminatoria en momentos difíciles, ha apostado por cambios que tal vez otros entrenadores no lo hubieran hecho. Tiene el respaldo, los jugadores están convencidos. Perú técnicamente siempre ha tenido buena calidad y ahora le ha dado ese roce internacional", agregó el exjugador de Boca

Juniors. Desde el 2015 cuando asumió la dirección técnica, Ricardo Gareca logró que la Selección Peruana clasifique a un Mundial tras 36 años y el subcampeonato de la Copa América 2019. Perú vs. Nueva Zelanda La Selección Peruana acabó en el quinto lugar de las Eliminatorias Qatar 2022 en Sudamérica tras el triunfo por 2-0 ante Paraguay, en Lima. Se espera la recuperación de André Carrillo para llegar con el plantel nacional llegue completo al enfrentamiento ante Australia o Emiratos Árabes Unidos, en el repechaje que se desarrollará el 13 de junio en Doha. De cara al encuentro ante el representante de Asia, Perú chocará ante Nueva Zelanda en un partido amistosos que se llevará a cabo en Barcelona (España), el 5 de junio próximo.

FPF tras confirmación del Mundial Sub 17: "Perú siempre ha estado a la altura de los eventos internacionales”

ra Perú "Perú organizó un Mundial en el 2005 de la Sub 17. Hicimos la Copa América del 2004. Hemos realizado eventos internacionales de gran talla y Perú ha demostrado en más de una oportunidad que siempre está a la altura de organización de eventos internacionales. En esta oca-

sión será una oportunidad brillante para realizarlo con una mayor experiencia para realizarlo con unos resultados positivos a favor del país", se mostró optimista Lozano, que no dudó en afirmar que el evento futbolístico dejará un gran legado deportivo para el deporte nacional. "Más allá de poner al país en

los ojos del mundo y de generar un gran moviemiento económico favorable para el país, el ser sede de este Mundial dejará un gran legado deportivo en infraestructura que tanta falta hace a diversas regiones del país. Es una brillante oportunidad para fortalecer del deporte", culminó.

13

Partidos de Argentina en fase de grupos fueron los más solicitados para el Mundial

¡Furor por Messi en Qatar! La última fase de venta de entradas por selección aleatoria para el Mundial Qatar 2022 finalizó con un total de 23.5 millones de solicitudes registradas, informó este viernes la FIFA. Con la gran cantidad registrada para la Copa del Mundo, resaltó las peticiones para la actuación de la Argentina de Lionel Messi. Esta fase se puso en marcha tras el sorteo de la fase final. La mayor demanda de entradas procede del propio Qatar, Arabia Saudí, Argentina, Brasil, Estados Unidos, Francia, Inglaterra y México. Junto a la gran demanda de entradas para la gran final, los partidos más codiciados están siendo, entre otros, el Argentina vs. México, el Argentina vs. Arabia Saudita, el Inglaterra vs. EE.UU. y el Polonia vs. Argentina. "Tras la fase de solicitud y antes de conceder las entradas, FIFA Ticketing comprobará que las solicitudes cumplen la normativa de venta y las restricciones por unidad familiar. En el caso de que la demanda exceda el contingente disponible para el mercado nacional o internacional, las entradas se adjudicarán por sorteo", informó la FIFA. Cabe apuntar que Lionel Messi jugaría en Qatar 2022

su último Mundial con la 'albiceleste'. Participó en 2006, 2010, 2014 y 2018, llegando hasta la final en la edición de Brasil. Expectativa por Messi y Argentina en Qatar 2022 Durante la primera fase de venta, organizada entre el 19 de enero y el 8 de febrero, 804.186 billetes fueron atribuidos, con cerca de 17 millones de peticiones. En total habrá un poco menos de 3 millones disponibles (2 millones en venta y uno más destinado a la FIFA y sus colaboradores). Se espera que entre 1,2 y 1,4 millones de personas se desplacen al emirato durante el evento. Está prevista una última fase de venta de "última hora", cuyas fechas aún no se conocen. En esta fase, no habrá sorteo, por lo que los beneficiados serán los más rápidos en entrar en la venta. Para los espectadores llegados desde el extranjero, los precios de las entradas individuales para la primera ronda están en torno a los 69 y 219 dólares por un partido. Para la final, se alcanzaría entre 600 y 1600 dólares. Las tarifas para los billetes reservados por los residentes de Qatar están entre 10 y 205 dólares.


14

Pucallpa, Sábado 30 de abril 2022

PUPILETRAS


ENTRETENIMIENTO

Pucallpa, Sábado 30 de abril 2022

15


CMYK Pucallpa, Sábado 30 de abril 2022

TENDENCIA

16

Petición para sacar a Amber Heard de 'Aquaman 2' superó las dos millones de firmas

Metabeso: Esta tecnología ‘envía sensaciones’ a la boca, los labios y la lengua Las bases para el metaverso siguen siendo exploradas por distintas compañías, y la realidad extendida parece ser la palanca correcta para el desarrollo de nuevas experiencias

inmersivas. Ahora, científicos de la Universidad Carnegie Mellon en Pensilvania, Estados Unidos, han logrado desarrollar un sistema de realidad virtual que simula la sensa-

FELIZ CUMPLEAÑOS Para nuestra pequeña Adriana Acela, que hoy cumple sus 15 años, porque nada nos llena más de orgullo que ver la mujer en la que te has convertido, amorosa, valiente y amable. Te queremos con todo nuestro corazón, hija te deseamos un feliz cumpleaños tus papitos Adriano y Aurora

En medio del juicio por difamación entre Johnny Depp y Amber Heard, fanáticos y personas que han mostrado su apoyo al protagonista de 'Piratas del Caribe', decidieron alzar su voz de protesta mediante una iniciativa que ha tenido una sorprendente respuesta en Internet. Se trata de una petición para evitar que Amber Heard participe en la secuela de 'Aquaman', cuyo estreno está previsto para marzo de 2023. Hasta la fecha, la solicitud ha sido firmada por más de 2 millones de usuarios a través de change.org, una plataforma que atiende demandas de diversos colectivos sociales. "Los hombres son víctimas de

ción de un beso o de líquidos en los labios, dientes y lengua del usuario. De acuerdo con The Sun, este equipo de investigadores desarrolló un headset de realidad virtual cargado de tecnología háptica, un dispositivo capaz de simular el tacto en el cuerpo apelando a vibraciones y movimientos específicos. Para lograrlo, utiliza una serie de transductores integrados bajo los auriculares VR que, alineados de esa manera, son capaces de enviar energía con ultrasonido a diferentes partes de la boca. Esta adaptación de Oculus Quest 2 fue readaptado por el grupo de Interfaces Futuras de la universidad, quienes han añadido la boca como elemento clave de sensaciones para la gestión de experiencias virtuales. Para descanso del usuario, los componentes descansan sobre la nariz y no se colocan sobre los labios. Algunos avances de esta tecnología son la capacidad de simular cigarrillos, besos, o beber de una fuente de agua de manera virtual.

abuso doméstico, al igual que las mujeres. Esto debe ser reconocido y se deben tomar medidas para evitar que un abusador o abusadora sea cele-

brado dentro de la industria del entretenimiento. Hacer lo correcto. Elimina a Amber Heard de 'Aquaman 2'", dice el texto de la petición.

Sophie

LA CHACRA DEL CHATO

BE//1295(11 y 12.08.2021)

Atención: 11:am a 6:00pm

De martes a domingos Km 6 - Shirambari

942621976 FE//1186(27.07.2021)

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.