CMYK S/ 1.00
Miniserie destaca el trabajo de mujeres rurales
Acusados de secuestrar a tío y sobrino. En caserío Ama Quella -Campo verde
Detienen a 3 ronderos
'Sabiduría Madre' será proyectada en Ucayali
diario
Hampón descargó su arma disparando contra el patrullero y fue capturado
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Sábado 30 de octubre / Año XXXII / 9697
FALLECEN 2 PIRATAS DE RÍO
Asaltó a empresario y a 2 prestamistas
Se enfrentaron a balazos con la policía en el Tamaya
Explotó su vehículo al sufrir un despiste en km. CFBT-Von Humboldt
MOTOCICLISTA muere calcinado CMYK
02
Pucallpa, Sábado 30 de octubre 2021
Fuente: El Comercio
Antes de que lo lamentemos El 28 de octubre de 1746, hace 275 años, ocurrió el peor terremoto en la historia de Lima y el más fuerte en la zona central del país del que se tenga registro (no existen datos antes del año 1500). Su intensidad se estima en 8,8 Mw (magnitud de momento), duró alrededor de cuatro minutos y se sintió hasta la conuencia de los ríos Marañón y Huallaga, Tacna, Cusco y Guayaquil (en Ecuador). Media hora después del sacudón, un tsunami inundó el Callao con olas de varios metros de altura y con el agua reptando rápidamente a más de cinco kilómetros de la costa. En Lima, murieron alrededor de 6.000 personas de un total de 60.000 habitantes. En el puerto, la situación fue dantesca: de 4.000 pobladores, murieron 3.800. Apenas 200 personas libraron la muerte. Aquel podría parecer un tapiz de una época bastante lejana y casi –se diría– ajena a nosotros. Sin embargo, las condiciones telúricas que causaron el evento continúan latiendo bajo nuestros pies. Como sabemos, frente a nuestra costa se extiende la zona de contacto entre la placa de Nazca y la Sudamericana, con la primera introduciéndose constantemente debajo de la segunda. A lo largo de esta franja, los cientícos han detectado al menos tres puntos en los que se acumulan importantes cantidades de energía sísmica que, tarde o temprano, desatarán terremotos de magnitudes devastadoras. El más importante de estos se ubica frente a Lima y el Callao; el lugar en el que se concentra un tercio de toda la población del Perú. Y, según los expertos, de liberarse toda la energía sísmica acumulada desde 1746, podría desencadenarse un movimiento de entre 8,5 y 8,8 Mw. ¿Puede alcanzar a imaginar, estimado lector, lo que esto signicaría? En El Comercio, gracias al apoyo de la asociación Hombro a Hombro y a los estudios realizados por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y el Instituto Geofísico el Perú (IGP), trataremos de bosquejar una respuesta. Esta tarde, poco antes de las 5:00 p.m., simularemos en nuestro sitio web cómo sería una cobertura, minuto a minuto, de un terremoto de magnitud 8,8 en la capital. Y el sábado, publicaremos un suplemento extraordinario que mostrará cómo se vería nuestra versión impresa el día después del siniestro. Es la edición que nunca queremos publicar, pero que, como advierten los especialistas, no podemos descartar. En las próximas semanas, además, iremos publicando material utilitario y educativo con miras a promover una cultura de preparación ante sismos. Solo para hacernos una idea de la envergadura del desastre, según estimaciones del Indeci, alrededor de 110.000 personas morirían y otros dos millones resultarían heridas si un sismo de magnitud 8,8 sacudiera la capital. Es como si todos los peruanos que fallecieron en el 2020 por el COVID-19 sucumbiesen en cuestión de minutos. Aproximadamente, 353 mil viviendas en Lima y el Callao podrían quedar destruidas; y 623 mil, inhabitables. Eso solo para hablar del movimiento sísmico. El tsunami que ocasionaría inundaría zonas en las que se levantan unas 74 mil viviendas, principalmente en el Callao y en distritos como Ventanilla, Chorrillos, Villa El Salvador y otros ubicados más al sur (como Lurín o Punta Hermosa). Se desatarían, asimismo, efectos de licuación de suelos, derrumbamientos, incendios, explosiones, y cortes de agua y de vías de comunicación. Sería, por decirlo de algún modo, una cadena macabra en la que las desgracias se sucederían una después de otra. La pregunta que corresponde hacernos es si estamos preparados para una devastación de tales proporciones. Pensemos solamente en que el único recaudo que hemos tomado al respecto en los últimos años es el de organizar, cada tanto, simulacros que, en honor a la verdad, muy pocos parecen tomarse en serio. Aunque no podemos evitar la ocurrencia de un gran terremoto frente a nuestras costas, sí podemos evitar que este termine por cobrarse aún más vidas de las que se llevará. ¿Sabremos qué hacer cuando nalmente el sismo que los expertos temen llame a nuestra puerta? Mejor preguntárnoslo ahora antes de que solo podamos lamentarlo.
OPINIÓN/Local
Miniserie destaca el trabajo de mujeres rurales
'Sabiduría Madre' será proyectada en Ucayali
La miniserie documental 'Sabiduría Madre', que destaca el trabajo de las mujeres rurales peruanas, dirigida por la periodista Sonaly Tuesta con el apoyo del Proyecto Especial Bicentenario del Ministerio de Cultura, se presentará en Ucayali, dando inicio al ci-
La directora de la Aldea Infantil San Juan de Yarinacocha, Lila Zea Panaifo, se pronunció calificando de falsas todas las informaciones y acusaciones en contra de los trabajadores y de la institución, publicadas hace días por un medio de comunicación digital. Asimismo, lamentó que la información de una interna haya sido tergiversada. La directora afirmó que los niños internos no se encuentran malnutridos, como asegura la publicación. Por el contrario, son monitoreados por el personal de salud y reciben cinco raciones de comida al día. Los únicos que tienen problema de desnutrición son aquellos que ingresan como nuevos internos, pero con el paso de los días, salen de ese cuadro. Zea Panaifo explicó que existen algunos internos con problemas de salud mental y son ellos los que en ocasiones se quitan las ropas, pero son atendidos de inmediato por el personal, por lo que niega cualquier tipo de maltrato a los menores y tenerlos desnudos. La profesional resalta que los
clo de proyecciones en regiones. La producción audiovisual tiene tres capítulos, de veinte minutos cada uno, donde relata la historia de Lucy, Aurora y Magaly, mujeres rurales que lideran cambios y manejan la dinámica de sus fami-
lias y comunidades con creatividad y sacándole la vuelta a situaciones difíciles. Se muestra mucha diversidad cultural, así como en los escenarios que fueron grabados en el altiplano, la capital y la amazonía. Por ello, el Ministerio de Cul-
tura invita a la población de Ucayali y visitantes a asistir a esta actividad que se desarrollará el próximo 3 de noviembre desde las 10 a.m. en el auditorio principal de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía (UNIA), en la avenida Yarinacocha 2381. Además, ese mismo día el Gobierno Regional de Ucayali reconocerá a tres ucayalinas por sus aportes en la transmisión de la identidad y la cultura ancestral, y sus constantes luchas para construir una comunidad más solidaria e igualitaria. Entre ellas está Gianina Flores Cavero Eguzquiza, emprendedora chocolatera de la ciudad de Atalaya, quien ha obtenido premios internacionales por la gran calidad de sus productos. Asimismo, recibirán una distinción especial Katty Quio, natural de la ciudad de Pucallpa, activista por los derechos de mujeres y niños en estado vulnerable e indígenas y Agustina Valera, abuela indígena de la comunidad nativa de San Francisco de Yarinacocha, quien es una reconocida ceramista, maestra de las técnicas y diseño Kene. (Claudia Rojas)
Tras denuncia pública hecha por un medio digital
Niegan maltrato a menores en Aldea infantil
menores internos realizan distintas actividades como participar de los talleres de compu-
tación, panadería, entre otros. La institución cada vez va seleccionando mejor al personal
y actualmente la aldea presenta una mejor imagen. (Claudia Rojas)
Pucallpa, Sábado 30 de octubre 2021
Policial
03
Se enfrentaron a balazos con la policía en el Tamaya
Fallecen dos piratas de río Los efectivos de la comisaria de Masisea, tras una feroz balacera con una banda de “Piratas del rio” en horas de la noche en inmediaciones de la Boca del rio Tamaya, abatieron a dos presuntos delincuentes y capturaron a otros tres, asimismo les incautaron dos armas de fuego abastecidas (pistolas semi automáticas) que habían empleado en el enfrentamiento. Los fallecidos han sido identificados como Aldo Vicente Pishagua Dominote de 35 años y Wagner Bazán Cubas de 33 años,. Los heridos detenidos son Guido Vega Adriano, Edgar Gonzales
Huamani, y Simón Ever López. Al primero y al último de los mencionados la policía les halló entre sus pertenencias una pistola abastecida. Según información la policía, estos individuos minutos antes habían presuntamente perpetrado un asalto y robo a mano armada contra los tripulantes de una embarcación fluvial en el rio Ucayali, jurisdicción del distrito de Masisea, quienes al tomar conocimiento del hecho ilícito penal y tener las características físicas de “los Piratas del rio” se constituyeron al lugar en busca de ellos, siendo que a la altura de la Boca del rio Ta-
maya, ubicaron la chalupa que tenía las mismas características con los cinco tripulantes a bordo, quienes se desplazaban en actitud sospechosa como si estarían a la espera de otra embarcación para perpetrar un nuevo asalto. Los efectivos policiales fueron hacia ellos con fines de identificarlos plenamente.Al notar la presencia de los policías, emprendieron veloz fuga y en forma desafiante sacaron a relucir sus armamentos de largo y corto alcance entre ellas tenían AKM y fusiles, además de retrocargas quienes realizaron disparos
contra los efectivos, quienes hicieron uso de sus armas de reglamento para repeler el ataque que tuvo una baja de dos delincuentes que murieron en el acto con impactos de bala y otros tres quedaron
heridos, desarticulando así la banda “piratas del rio”. Según fuentes policiales la banda de “Piratas del rio” tienen antecedentes por delitos de robo, quienes estarían implicados en otros atracos con-
tra embarcaciones fluviales de carga y pasajeros que navegan por el rio Ucayali, quienes se habían convertido en el terror por las noches. (D.Saavedra)
Explotó su vehículo al sufrir un despiste en km. CFBT-Von Humboldt
MOTOCICLISTA muere calcinado Una terrible muerte encontró un sexagenario motociclista al sufrir una trágico accidente de tránsito en la localidad de Alexander Von Humboldt al despistarse violentamente contra el pavimento que hizo explotar el tanque de combustible que se envolvió su cuerpo con las llamas de fuego. El lamentable accidente de tránsito se produjo en horas de la noche en inmediaciones del kilómetro cinco de la carretera Fernando Belaunde Terry, jurisdicción del distrito de Alexander Von Humboldt. Se desconoce los motivos del
despiste que sufrió. El fuego le causó quemaduras de tercer grado en todo su cuerpo . Fue rescatado por la Policía de Carreteras del sector aun con síntomas de vida, al hospital regional de Pucallpa, siendo atendido por el medico de turno Edgar Nación Torres, quien diagnosticó quemaduras de tercer grado en miembros inferiores y miembros superior derecho, quedando en observación. Pues las heridas graves a consecuencia de las quemaduras en su totalidad de su cuerpo, horas más tarde por la madru-
gada de ayer falleció el paciente Antero Danilo Arce Bustamante, en dicho nosocomio. Su cadáver fue retirado del hospital por sus familiares y lo trasladaron a la localidad de Oxapampa donde le darán cristiana sepultura en el cementerio central de esa ciudad. La motocicleta calcinada del occiso es marca Honda, modelo Strom-150, color gris de placa U5-0466, fue trasladada a la comisaria de Alexander Von Humboldt para las diligencias del peritaje de transito como parte de la investigación. (D.Saavedra)
04
Pucallpa, Sábado 30 de octubre 2021
Nacional/Mundo
Acusados de secuestrar a tío y sobrino en caserío Ama Quella -Campo verde
Detienen a 3 ronderos
Hampón descargó su arma disparando contra el patrullero y fue capturado
Asaltó a empresario y a 2 prestamistas A punta de balazos, el personal de Patrullaje Integrado de la comisaria de Pucallpa con apoyo de los efectivos de serenazgo de la comuna portillana, capturaron a uno de los dos avezados delincuentes quien descargo las balas de su pistola disparando contra el vehículo patrullero en su intento de evitar ser arrestado, el mismo que minutos antes había asaltado y robado con violencia el dinero de un joven comerciante del vecino país de Ecuador, y a otros tres prestamistas venezolanos. La detención del hampón Marco Antonio Del Castillo Fumachi de 27 años, se produjo en horas de la tarde en el interior de una vivienda del jirón Abraham Baldelomar Mz-“C” Lt-“06” en el distrito de Yarinacocha, propiedad de la familia “Silvano Lozano” a donde ingresó abruptamente en su desesperación de evitar ser capturado. Esto tras quedarse sin balas, durante el trayecto de su persecución, a quien le encontraron los objetos (teléfonos celulares) y dinero robados a sus víctimas. El delincuente que conducía la motocicleta y que logró escapar con una herida de bala en uno de sus piernas, también llevándose el arma de fuego, ya estaría plenamente identifica-
do por la policía, siendo su captura en cuestión de horas, quien sería el primo del hampón detenido. El sujeto detenido Marco Antonio Del Castillo Fumachi, junto a su compinche interceptaron a su primera víctima Edison Javier Andrade Álava de 22 años, en los jirones Víctor Montalvo con Comandante Suarez, barrio “El Arenal” a quien le despojaron de su canguro donde tenía casi dos mil nuevos soles, dinero recaudado de la cobranza de sus zapatillas que vende a crédito, además de su teléfono celular. Cuadras más adelante en la esquina de jirón Comandante Suarez con la avenida Miraflores, volvieron asaltar a tres amigos venezolanos Jhunior Ramos Vásquez de 24 años, Fredy Peña Herrera de 30 años y Edgar Giovanni Perdomo Ávila de 45 años, a quienes les desvalijaron de todo el dinero que traían consigo. El personal policial interviniente con ayuda de los serenos de la comuna portillana, trasladaron al delincuente detenido con las pertenencias recuperadas de sus víctimas hasta la sede de la Divincri junto a los extranjeros agraviados para las denuncias respectivas por el delito de Robo Agravado, el igual tendrá el inicio de una investigación. (D.Saavedra)
Tres sujetos entre ellos dos mujeres, estas últimas se desempeñan como “ronderas” en el caserío Ama Quella” en el distrito de Campo Verde, fueron detenidos por los efectivos policiales del sector, a solicitud de una denuncia por Secuestro de dos personas (tío y sobrino), hecha por el ciudadano Cesar Ortiz Gave de 33 años, quien es hijo y primo de los agraviados. Agentes de la Sección Delitos de la comisaria de Campo Verde, con apoyo de los efectivos motorizados de dicha dependencia policial, y e l E s c u a d r ó n Ve r d e Pucallpa, rescataron al tío y sobrino secuestrados, identificados como Donato Gabino Ortiz Jáuregui de 57 años y Juan López Tuesta de 30 años, en el caserío “Ama Quella”, situado en el km. 19 CFB, ingresando 15 kilóme-
Alinder Valle López de 26 años se encontraba bañando en la playa El Paraíso, sur de Huacho en la ciudad de Lima, cuando fue arrastrado por la corriente, mar adentro. El joven pucallpino usaba un flotador para navegar entre las olas, pero fue arrastrado hasta un punto que sus familiares no pudieron encontrarlo. Tras varias horas de haber sido reportado desaparecido, el joven fue rescatado por el personal de la Capitanía de Huacho lograron divisarlo y sacarlo del mar para brindarle los primeros auxilios. Alinder presentaba signos de hipotermia, debido al naufragio que sufrió tras ser golpeado por una gran ola. Los familiares agradecieron a las autoridades de Huacho por la rápida acción, que pudo haber terminado en tragedia. Mientras tanto, el joven se encuentra recuperando en un centro médico del sector, próximo a ser dado de alta. (Claudia Rojas)
tros, jurisdicción del distrito de Campo Verde. Allí les encontraron sentados en el suelo y atados sus manos, estaban rodeados de un grupo de personas quienes serían ronderos y pobladores del lugar, los mismos que al notar la presencia policial emprendieron sus fuga corriendo por diferentes direcciones, siendo capturados tres ellos, un varón y dos mujeres. La policía los identificó a los sujetos detenidos como Max Navarro Castro de 32 años, Llesica Manuela Mariño Lavi de 44 años y Lily Arroyo Sinuiri de 31 años, quienes horas antes habían retenido contra su voluntad a los agraviados que fueron interceptándolos en el fundo “La Merced” donde estaban realizando trabajos de arreglo del cerco perimétrico que había
sido destruido por un grupo de invasores, estos los llevaron a un lugar descampado donde los agredieron físicamente como venganza. Los agraviados afirman que sus captores los obligarían a comunicarse vía teléfono celular con un familiar para que se resistiera a denunciar a la pareja de invasores que habían sido detenidos por la policía en el desalojo del predio, amenazándolos de muerte sino accedían.Exigían que
la policía los soltara a la pareja de invasores detenidos. De lo contrario les iban a matar a los dos que tenían retenido (secuestrados). Tras ser rescatados la policía trasladó el tío y sobrino junto a los tres ronderos detenidos hasta la comisaria de Campo Verde para las diligencias de acuerdo a ley, por la comisión del presunto delito Contra la Libertad PersonalSecuestro Agravado. (D.Saavedra)
En Huacho. fue rescatado a tiempo
Joven pucallpino fue arrastrado por el mar
Local/Nacional
Feriado largo:
Debes doble mascarilla en los viajes interprovinciales
Las personas que viajen en transporte interprovincial terrestre durante este feriado largo a cualquier punto del país deben recordar que en el trayecto es obligatorio el uso de doble mascarilla o de una mascarilla y protector facial. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha dispuesto esta medida con el fin de prevenir los contagios por la covid-19 y se aplica para los pasajeros, tripulantes y conductores. Adicionalmente, los buses de transporte interprovincial deben tener instaladas cortinas divisorias de polietileno o material análogo entre los asientos para reducir el contacto físico al mínimo. Asimismo, las empresas de transporte tienen que realizar una desinfección total de sus unidades antes y después de cada viaje. Además, se debe guardar el dis-
tanciamiento social de un metro como mínimo en los terminales terrestres, y se debe realizar el control de temperatura de los usuarios antes de ingresar al terminal y durante el embarque al vehículo. Debido a que hasta el momento todo el país se encuentra en un nivel de alerta moderado, los vehículos pueden utilizar el 100% de los asientos. En caso de no contar con las cortinas divisorias de polietileno, sólo se podrán utilizar los asientos contiguos a la ventana. Actualmente, la presentación de prueba molecular o antígeno con resultado negativo para covid-19 no es un requisito indispensable para viajar. Terminales autorizados y empresas formales. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones exhorta a todos los viajeros a embarcarse en terminales
terrestres autorizados. Más de 630 mil atenciones de asegurados con cáncer fueron financiadas por el SIS durante el Estado de Emergencia Nacional Lima, 29 de octubre 2021.Si bien la COVID-19 está dejando el triste resultado de miles de fallecidos en nuestro país durante la de pandemia, una de las principales causas de muerte en el Perú sigue siendo, sin duda, el cáncer. Es por eso que las acciones de salud pública dirigidas a combatir este mal, se enmarcan en la prevención, detección temprana, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad. En ese sentido, la IAFAS Seguro Integral de Salud tiene una participación muy importante ya que sus cinco planes de seguros cubren actualmente la atención integral y gratuita de todos los tipos de cáncer, per-
rectamente por la IAFAS SIS. 72% de casos en Lima El 72% de las atenciones por cáncer se registraron en Lima Metropolitana, en donde se encuentran los principales institutos especializados y hospitales que atienden a los pacientes de la IAFAS SIS con cáncer, como es el caso del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja y el Hospital Arzobispo Loayza. A nivel regiones, la mayor cantidad de atenciones por cáncer se dio en La Libertad (63,852), luego Arequipa (33,709), Lambayeque (16.500). Junín (13,608), Cusco (11,960), Callao (7,834), Piura (5,176), lugares donde también están otros establecimientos de salud especializados, tales como el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Norte - IREN Norte en Trujillo, el IREN Sur en Arequipa, el Hospital Regional de Lambayeque, el Hospital Antonio Lorena del Cusco, entre otros. Las atenciones financiadas a los afiliados SIS hombres por diversas neoplasias llemitiendo que familias de es- garon al 67% del total, miencasos recursos económi- tras que en el caso de las cos puedan tener acceso al mujeres fueron del 33%. tratamiento de esta enfer- Asimismo, casi el 50% de medad de alto costo. las atenciones fueron a afiEn los primeros 15 meses liados SIS entre 30 y 59 de la pandemia, la IAFAS años, el 35% a los mayores SIS ha cubierto el costo de de 60%, el 7% a los jóvenes 630 mil atenciones de sus entre 18 y 29 años, y un poasegurados con enferme- co más del 9% fueron atendades con cáncer a nivel na- ciones a niños y adolescencional, así como una serie tes menores entre 0 y 17 de pruebas y exámenes de años. prevención y diagnóstico. La IAFAS SIS es un ente fiCerca del 78% de ellas fue- nanciador del Estado que ron financiadas directa- administra los fondos en samente por la IAFAS Seguro lud y transfiere recursos Integral de Salud y el 22% económicos por adelantarestante por la IAFAS Fon- do a los establecimientos do Intangible Solidario de de salud públicos a nivel naSalud (Fissal), unidad eje- cional para garantizar las cutora del SIS. prestaciones en salud de Cabe mencionar que la carácter preventivo, proIAFAS Fissal cubre los sie- mocional, recuperativo y de te tipos de cáncer más co- rehabilitación de sus asemunes: de cuello uterino, gurados. No es un establemama, colon, estómago, cimiento de salud, no brinpróstata, leucemia y linfo- da atención médica, no enmas. Todas las demás neo- trega medicinas ni autoriza plasias son financiadas di- referencias.
Pucallpa, Sábado 30 de octubre 2021
05
Destinará más recursos
PJ fortalecerá justicia de paz en San Martín San Martín. La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, en reunión con los jueces y juezas de paz del Distrito Judicial de San Martin, expresó el compromiso de su gestión de destinar recursos económicos para el fortalecimiento de la justicia de paz, sobre todo en las zonas alejadas del país. "Postulamos a un concurso y hemos obtenido fondos económicos, los que serán invertidos en fortalecer la justicia de paz a nivel nacional, sobre todo en los lugares más alejados del país, especialmente en la sierra y la selva”, afirmó. Estas declaraciones las ofreció durante el tercer día de la visita de trabajo que cumple en la región San Martín, adonde llegó el miércoles pasado, a fin de verificar in situ la labor de los órganos jurisdiccionales. La actividad tuvo lugar en la sede judicial de Tarapoto y contó con la participación del presidente de la Corte Superior de San Martín, Heriberto Gálvez Herrera, y de 21 jueces y juezas de diversos distritos que comprende la jurisdicción de San Martín. “Jueces de paz, estén orgullosos de la labor que realizan; ustedes, en el sistema de justicia, son los más reconocidos”, indicó Elvia Barrios al destacar el rol de la justicia de paz en el país. Luego, la autoridad judicial hizo entrega de materiales de escritorio y maletines a los jueces de paz de los diferentes caseríos de la región. Por su parte, Gálvez Herrera resaltó el esfuerzo de la actual gestión del Poder Judicial para afianzar la justicia de paz, en beneficio de la población. Cámara Gesell Más temprano, Barrios Alvarado, anunció que el próximo año se implementará una cámara Gesell móvil en la región San Martín, para acercar la justicia a las mujeres víctimas de violencia. “Lo que estamos implementando son vehículos móviles que tengan el servicio de cámara Gesell. De ese modo, tú no tienes que trasladarte, nosotros nos trasladamos a donde tú estás”, refirió. Barrios Alvarado continúa su agenda de trabajo con la visita a los despachos judiciales de las ciudades de Lamas y Yurimaguas, entre otras actividades. (FIN) NDP-JCB
06
Pucallpa, Sábado 30 de octubre 2021
AVISO
Beneficios de la cuenta de ahorro o depósito a plazo fijo Cada uno elige la mejor manera de administrar sus ahorros, sin embargo puedes estar perdiendo oportunidades de ingresos por falta de información, señala Edgar Sulem, Gerente de Medios de pago & pagos Digitales de BanBif, En el marco del Día Internacional del Ahorro que se celebra el 31 de octubre, explica las diferencias entre una cuenta de ahorro y el depósito a plazo fijo. “Una cuenta de ahorros es un producto financiero pasivo, ofrecido por los bancos que permite ahorrar tu dinero de forma segura. Tradicionalmente, es el producto más usado para que puedas ahorrar por la facilidad de acceso y tramites documentarios mínimos”, señala. Indica que la cuenta de ahorro es una modalidad de depósito tanto en moneda nacional como moneda extranjera, y está
sito durante un periodo de plazo determinado. “En este punto cabe mencionar que lo recomendable es que dicho capital sea un monto excedente que no vaya a ser utilizado en el corto plazo, pues retirarlo antes de plazo orientado para personas natu- pactado puede generar comirales o jurídicas, permitiendo siones adicionales”, afirma. de manera rápida y segura dis- Señala que en caso haya poner de los fondos en el mo- transcurrido ese plazo, la entimento que se requiera, a tra- dad devuelve el dinero junto vés de los diferentes canales con los intereses pactados. de atención de la entidad fi- También puede ocurrir que los nanciera.“Generalmente esta intereses se paguen periódicuenta de ahorro puede usar- camente mientras dura la opese a través de una tarjeta de dé- ración. “Generalmente un debito o aplicativos digitales”, pósito a plazo fijo genera mayor cantidad de intereses frensubraya. te a una cuenta de ahorros y, Depósitos a plazo Sulem explica que otra modali- en su mayoría, varían de dad de ahorro son los depósi- acuerdo con el plazo y al imtos a plazo, que consisten en porte del depósito”, indica. la entrega de un capital por par- Beneficios te del cliente a la entidad finan- Asimismo, Sulem refiere que ciera con el compromiso de existen muchos beneficios mantener dicho capital o depó- asociados al hecho de abrir
una cuenta y depositar dinero cada cierto tiempo. “Es mucho más que eso. La banca comercial ofrece diversas opciones de cuentas con características y perfiles distintos. Se pueden encontrar desde las más simples hasta las más sofisticadas. Se pueden abrir de forma individual o mancomunada”, dice. “Lo único que tiene que hacer, en función de tus intereses, es informarte bien, comparar opciones y elegir entre cuentas o depósitos básicos tradicionales, cuentas cero/free, cuentas premio/ tasas escalonadas y cuentas sueldo”, agrega. Finalmente, señala que la decisión dependerá de tus necesidades económicas. Algunas ventajas son la posibilidad de alcanzar planes y metas, disfrutar de un futuro financiero saludable, protegerse frente alguna emergencia y realizar inversiones inteligentes que, a mediano y largo plazo, aumenten el patrimonio. “Debes comparar qué opción es la mejor para ti y así, asegurar tus ahorros de manera conveniente, segura y rentable”, puntualiza. (FIN) NDP / MDV
CARTA NOTARIAL San Fernando 28 de Octubre del 2021 Señora Patricia Arias de Lazada - Diario Ahora Presente.Señora Arias. Por medio de la presente carta notarial le solicito RECTIFICACION a las informaciones que se han emitido en el medio periodístico que usted dirige y con respecto al suscrito sobre mi condición de ciudadano honorable y servidor público como Funcionario, de la Subgerencia de Limpieza Publica, Parque y Jardines, Medio Ambiente y Vigilancia Sanitaria, desde enero del 2021, hasta la fecha. Con, fecha martes 26 de Octubre del presente año, su edición del diario que usted dirige, ha impreso en la página 02 - (en un 30% de página) una información descontextualizada, donde en su primer párrafo se me menciona, "( ... ) fueron detenidos por sustraer y desaparecer documentación de una investigación por parte de la fiscalía, asimismo en el segundo párrafo, indica que "( ... ) recopilar información de los funcionarios que se encuentran involucrados por los delitos de abuso de autoridad, omisión de funciones y acoso sexual. Por otro lado; se puede corroborar en imagen que se me presenta en una fotografía las tres cuartas partes de mi cuerpo, como un vil delincuente, detenido por imputaciones graves, donde dicha imagen no le pertenece ya que fue tomada por el personal policial, más no por algún reportero gráfico de su medio de prensa. Por lo tanto, invoco y a la espera que la presente sea suficiente para que su medio periodístico, pueda hacer la rectificación necesaria a esta información, ya que no se me ha imputado ningún delito, por lo tanto, le doy "24 horas", para que se rectifica por el mismo medio de difusión o caso contrario me encuentro apresto a canalizar una entrevista para presentar mis descargos, ya que se ha vulnerado y denigrado derechos constitucionales, en mi persona, mi familia y mi profesión intachable, a tal negativa me veré obligado a recurrir a las instancias correspondientes buscando justicia. Atentamente, Pastor Gómez López DNI 21140475
XF.(28 al 08.11.2021)
Actualidad/Avisos MTC
Atienden emergencia vial en ruta “El Reposo-Sarameriza” El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional, informa que ha colapsado el puente Flor de la Esperanza, ubicado en el km 17 de la ruta nacion a l E l R e p oso–Duran–Wawico–Sarameri za, debido a la activación de la quebrada Tañuspe a causa de las intensas precipitaciones que vienen cayendo en la región Amazonas. Como acción inmediata, se ha trasladado un equipo mecánico (cargador frontal y tractor neumático) y personal de la Unidad Zonal Amazonas de Provías Nacional a dicho sector, donde se había interrumpido el tránsito. Tras arduo trabajo se logró habilitar una variante que ha permitido restablecer parcialmen-
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
Pucallpa, Sábado 30 de octubre 2021
07
IMPORTANTE INSTITUCIÓN REQUIERE: UN (01) AUXILIAR DE LOGÍSTICA REQUISITOS: Título en Administración, Contabilidad y/ o carreras afines. CONOCIMIENTOS: En ofimática y base de datos. En logística, en proceso de compras, inventarios, control de bienes y abastecimiento. En labores administrativas y documentarias. COMPETENCIAS: Compromiso ético, trabajo en equipo, liderazgo, resolución de problemas, aprendizaje continuo. EXPERIENCIA: Mínimo 02 años en cargos similares. DISPONIBILIDAD: Inmediata con sede laboral en Pucallpa. SE OFRECE: Remuneración Mensual en Planilla equivalente a US $730.59
te la transitabilidad en la zona. Asimismo, se viene programando el traslado de estructuras metálicas para la instalación de un puente modular. Se exhorta a la población a tomar las precauciones necesarias al circular por la zona y respetar las indicaciones del personal encargado del control del tránsito.
Los Interesados enviar hoja de vida hasta el 03 de noviembre del 2021 al siguiente correo electrónico: contrataciones@hotmail.es; Mayor información al teléfono celular 945617388. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA
EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que Don: OSCAR MIRANDA DAVILA de 59 años de edad, Estado Civil SOLTERO ocupación MECANICO. Natural de CALLERIA - CORONEL PORTILLO UCAYALI. nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. LOS CASTAÑOS MZ. C LT. 09 URB. ANA MARIA - YARINACOCHA. y doña: MARUJA CARDENAS QUINTANA de 53 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación AMA DE CASA. natural de PAMPA HERMOSA - UCAYALI - LORETO. nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. LOS CASTAÑOS MZ. C LT. 09 - URB. ANA MARIA - YARINACOCHA. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,29 de octubre del 2021. Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro Civil. BE//1484(30.10.2021)
BE//1482(29 al 02.11.2021) (29 al 02.11.2021)
VENDO TERRENO CON CASA DE MADERA, ÁREA: 300 MTRS. 2 DE DOS PISOS CON AGUA DESAGÜE Y LUZ. JIRÓN LOS PINOS 154. A UNA CUADRA DE AV. MIRAFLORES INTERESADOS LLAMAR AL: 938192764 - 999967655 PRECIO A TRATAR BE//1478(28 al 04.11.2021)
OPORTUNIDAD LABORAL EMPRESA IMPORTANTE DEL SECTOR INDUSTRIAL SOLICITA: RRHH: CON EXPERIENCIA EN GESTIÓN DEL PERSONAL, PLANILLAS, CONOCIMIENTO DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO, COMPUTACIÓN, EXCEL NIVEL INTERMEDIO Y MANEJO DE SISTEMAS. ASISTENTE DE ALMACÉN: CON CONOCIMIENTO DE COMPUTACIÓN, OFFICE Y MANEJO DE SISTEMAS. INTERESADOS ENVIAR CV A: GPMREQPERSONAL@GMAIL.COM FE//1344(28 al 04.11.2021)
VENDO BOTE DE ALUMINIO AÑO DE CONSTRUCCIÓN: MOTOR: ESCORA TOTAL: MANGA: PUNTAL: TIMON: TECHO: CAPACIDAD: PISO:
FE//1345(30.10.2021)
2019 FUERA DE BORDA 8.48 1.81 0.90 DELANTERO TOLDO 11 ASIENTOS INDIVIDUALES ALUMINIO CON REMOLQUE (INCLUIDO) TELF: 945178654
FE//1474(26 al 03.11.2021)
CMYK
08
Pucallpa, Sábado 30 de octubre 2021
Central
Descontarán hasta 85 % en el pago de papeletas
porte de carga y vehículos menores. Los ciudadanos que paguen al contado podrán acceder a un descuento de entre 65% y 85%; el monto del beneficio se calculará tomando en cuenta el año en que se generó la deuda. Quienes paguen en forma fraccionada podrán obtener hasta el 70% de descuento, siempre que la primera cuota se cancele el día de la suscrip-
ción. Medida aplica exclusiones Este beneficio no será aplicable a la deuda generada por la comisión de las infracciones M1, M2, M3, M4, M5, M6, M7, M8, M9, M12, M16, M17, M20, M21, M23, M27, M28, M29, M31, M32 y M42, tipificadas en el Reglamento Nacional de Tránsito. Las infracciones relacionadas con los reglamentos de servi-
cio público de transporte regular de pasajeros, taxi metropolitano, transporte escolar, transporte personal y transporte turístico tampoco están comprendidas, pues la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) es la entidad competente. 5 % de descuento adicional por pago virtual Para evitar que los vecinos se desplacen hasta las oficinas del SAT también se ofrece un descuento adicional del 5% en pagos al contado, a través de canales alternativos, como la web www.sat.gob.pe, BCP, BBVA Continental, Interbank, Banbif, Scotiabank, Western Union y la Caja Metropolitana. Ubica los agentes más cercanos aquí. ¿Cómo sé qué descuento tengo? Para conocer los descuentos debes ingresar a www.sat.gob.pe y digitar la placa vehicular en la sección “Consultas y pagos”. Para más información comunícate a las líneas de WhatsSAT (956 212 291, 983 744 044, 999 431 111, 940 199 995, 956 212 260 y 956 212 205), llama al Aló SAT (01) 315-2400, escribe a asuservicio@sat.gob.pe, la página de Facebook @SATdeLima o el chat en línea en www.sat.gob.pe, sección “Contáctenos”. (FIN) NDP/ SMS
Octubre 2021.- Si a tu hijo le encanta leer, escribir o narrar, ésta es su oportunidad. La Fundación Telefónica Movistar presenta la II edición del “Concurso de Cuentos del Oráculo Matemágico”. Este concurso tiene la finalidad de incentivar la creatividad, competencias comunicativas, el buen uso de recursos digitales y el interés por la ciencia de los números entre los escolares. Los participantes podrán presentar sus cuentos y ser los nuevos autores de esta saga narrativa de personajes basados en la vida de grandes matemáticos de la historia. María José Caro, escritora y jefa de la comunidad educativa Educared de la Fundación Telefónica, informó que el concurso se encuentra dirigido a estudiantes de escuelas públicas y privadas entre 10 a 15 años de edad, quienes tendrán que crear un nuevo personaje para la saga de cuentos “Oráculo Matemágico”, que ya contiene seis historias, un spin off y un libro di-
gital. “El nuevo protagonista puede ser un gran matemático que aún no haya sido considerado en la serie de historias o un personaje que tenga un poder matemático oculto”, explicó. El concurso cuenta con dos categorías: cuentos escritos y audiocuentos (un nuevo formato creativo que ha tomado fuerza tras el confinamiento por la pandemia del COVID19). Caro resaltó que el concurso de cuentos premiará a los cinco primeros lugares de cada categoría con tablets y laptops. Los escolares interesados pueden inscribirse al concurso hasta el 12 de noviembre en: https://educared.fundaciont elefonica.com.pe/juegoo r a c u l o matemagico/concurso/. Sus cuentos podrán ser enviados hasta el día 10 de diciembre. El jurado del concurso está integrado por Elizabeth Galdo, directora de la Fundación Telefónica Movistar; Enrique Chiroque, coordinador General del Grupo de Investiga-
ción AVATAR-PUCP; Johan Page, editor y escritor; y Romina Silman, directora de “Leer es bonito”, plataforma que brinda talleres de lectura a niños. Escolares escritores El año pasado se realizó con éxito la primera edición del concurso “Oráculo Matemágico. Entre los más de 500 postulantes, se premió a 10 escolares de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Ica, Moquegua, Lambayeque y Piura. Sus historias fueron publicadas en el libro digital “Herederos del Oráculo Matemágico: Antología de ganadores del primer concurso de cuentos”. Los cuentos creados por los alumnos ganadores tuvieron a personajes matemáticos de la saga, cuyos escenarios fueron las ruinas de Moray (Cusco), el legendario reino de Paititi (Amazonas), la laguna altoandina de Choclococha (Huancavelica), entre otras zonas emblemáticas del Perú y del mundo.
En la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo
RENIEC abre nueva oficina de atención El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), inauguró una nueva oficina descentralizada en los ambientes de la Municipalidad provincial de Coronel Portillo en la región Ucayali, este servicio de atención la ciudadanía permitirá descongestionar las colas y evitar aglomeraciones. La jefa Regional de RENIEC Pucallpa, Iriani del Rocío Pérez Saldaña, dijo que, gracias a las coordinaciones con la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, se acaba de ceder un espacio, donde se atenderá Registro Civil, trámites de menor y certifica-
ción con la finalidad de descongestionar la oficina principal. Posteriormente se estarán descentralizando las atenciones en las instituciones educativas “Quiñones” en el distrito de Manantay que será para trámites de renovación al. Igual que la I.E. “Jorge Coquis” en el distrito de Yarinacocha, RENIEC, viene atendiendo sin cita a todos los ciudadanos en los centros de atención a nivel nacional, en horario corrido, de 08:45 a.m. a 04:45 p.m. asimismo, nuestro propósito es brindar un servicio oportuno y de calidad al ciudadano.
El Servicio de Administración Tributaria de Lima (SAT) ofrece descuentos de hasta el 85% en el pago de papeletas, a fin de apoyar a la ciudadanía durante la pandemia e incentivar el cumplimiento de las obligaciones. Estas sanciones, que son deudas no tributarias correspondientes al 2021 y años anteriores, están relacionadas a infracciones de tránsito, trans-
Escolares ucayalinos podrán ganar laptops y tablets en concurso nacional de cuentos
CMYK
CMYK Pucallpa, Sábado 30 de octubre 2021
Central
MDY y Qali Warma
Entregan mil paquetes de víveres a familias
MADRE DE DIOS. La Fiscalía Provincial de Prevención de Delito de Tambopata, en coordinación con la Marina de Guerra del Perú, realizó un operativo en vía de prevención de delito contra la salud pública en tres sectores de Puerto Maldonado, en los cuales se vierte aguas contaminadas de los desagües de la ciudad a los ríos Madre de Dios y Tambopata. Estos vertimientos de aguas domésticas e industriales estarían causando impacto ambiental en ambos ríos, al no contar con un tratamiento previo de las aguas residuales en pozas de oxidación o plantas de tratamiento. Según el Fiscal de Prevención del Delito David Alberto Payé Apaza, de acuerdo a los informes de vertimientos de agua, la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tambopata – EMAPAT, no tendría la autorización de la Autoridad Nacional del Agua, para arrojar las aguas residuales directamente al cuerpo de agua de los ríos Madre de Dios y Tambopata. Por este motivo en coordinación con Laboratorio Descentralizado de Peritajes del Ministerio Público de Madre de Dios, se procedió a ex-
En esta oportunidad, un total de mil familias humildes de poblaciones rurales se benefician con 3 paquetes de víveres, cuya entrega se realizó por el personal de Qali Warma y la municipalidad de Yarinacocha. La alcaldesa Bertha Barbaran Bustos, en compañía de los regidores Mónica Flores, María Huamán, Fredy Flores, Paul Bembino, Wisley Vasquez y Leonardo Pinedo, recepcionaron 30 toneladas de productos de primera necesidad, representada en 3 mil canastas, consistente en aceite, arroz, azúcar, conservas de pescado en aceite vegetal, frijoles, harina de plátano, harina extraída de maíz y lentejas. Este donativo, en los próximos días continuará con la distribuido, a las personas en estado de vulnerabilidad, dijo la autoridad edil. (Colaboración: W La Torre)
09
Luego que grifos cerraron los créditos
Reanudan recojo de basura en MDY
Puerto Maldonado:
Desagües de la ciudad contaminan ríos Madre de Dios y Tambopata
traer muestras microbiológicas, de los tres vertimientos de aguas residuales, para estimar el grado de contaminación al que están expuestos ambos ríos. Así mismo, por la naturaleza y complejidad de una inminente contaminación am-
biental, el presente caso se puso en conocimiento de la Fiscalía Especializada de Materia Ambiental de Madre de Dios, a efectos de que asuman competencia conforme a sus competencias. Finalmente, se precisa que la Municipalidad Provincial
CMYK
de Tambopata y de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tambopata EMAPAT, serían los responsables de las instalaciones de dichas tuberías en las riberas de los ríos Madre de Dios y Tambopata, informó el Ministerio Público
Luego de superar el cierre del crédito de combustibles en varios grifos de la jurisdicción, la municipalidad de Yarinacocha reanudó el servicio normal del recojo de los residuos sólidos y orgánicos que se generan en las viviendas en todo el ámbito del distrito. La alcaldesa Bertha Barbarán Bustos, en conferencia de prensa explicó que, los grifos proveedores de combustibles a la comuna, se negaron seguir atendiendo por la desconfianza que se genera por el ruido político; es decir por el fantasma de la vacancia que promueven dos regidores. Pero también se cerró el crédito a la municipalidad, por la existencia de un desorden administrativo en la adquisición de la materia prima que mueven los carros recolectores y a todas las máquinas que se activan en la limpieza pública, cuyo problema se heredó de la gestión anterior. A la medida que urgencia que afrontó la gestión de
Barbarán Bustos, la parte administrativa, juntamente con la decisión de los regidores, se puso en marcha la medida de contratación directa para la adquisición de los combustibles, de tal forma, que de inmediato se puso operativo el servicio de la limpieza pública en beneficio de la vecindad. La medida de contratación directa es por un mes, mientras se ordena y regularice la documentación para una licitación pública de adquisición de lubricantes, combustibles y otros accesorios propios de los camines recolectores y las furgonetas. En la conferencia estuvieron nueve regidores, entre ellos del oficialismo y de oposición, quienes mostraron el total despaldo a la gestión Barbarán Bustos. Los grandes ausentes fueron los regidores, Jhon Ramos Tello y Edulfo Araujo Mejía, ambos promotores de la vacancia. (Colaboración: W La Torre)
10
Pucallpa, Sábado 30 de octubre 2021
DIVERTI - AHORA
Melissa Klug armó juerga en su casa, pero la policía llegó para intervenir a todos
Pucallpa, Sábado 30 de octubre 2021
Perú/Mundo
11
Yemen: 13 muertos, entre ellos un niño, por disparo de misil Trece personas, entre ellas un niño, murieron por un disparo de misil el jueves por la noche contra la casa de un jefe tribal al sur de la estratégica ciudad de Marib en Yemen, indicó el viernes una fuente militar acusando a los rebeldes. Último bastión del gobierno yemení en el norte del país, la provincia petrolera de Marib es escenario desde febrero de una sangrienta batalla que se ha intensificado en las últimas semanas con los avances de los rebeldes hutíes.
La aviación de la coalición militar liderada por Arabia Saudita apoya a las tropas gubernamentales yemeníes en tierra que intentan rechazar la ofensiva rebelde. "Un misil balístico fue disparado el jueves por la noche por los hutíes contra la casa del jeque Abdel Latif Al Qibli en el sector de Al Jawba, donde se celebraba una reunión entre líderes tribales que combaten junto a las tropas gubernamentales", indicó una fuente militar a AFP. "Trece personas murieron,
entre ellas un niño" y cuatro líderes tribales, agregó. El balance fue confirmado por una fuente médica. Guerra en Yemen Desde 2014, las fuerzas progobierno libran una guerra contra los hutíes, apoyados por Irán y que controlan buena parte del norte del país, incluida la capital, Saná. En siete años de guerra decenas de miles de personas, en su mayoría civiles, han muerto y millones han sido desplazadas, según las organizaciones internacionales.
¿Por qué se agudizan las tensiones entre China y Taiwán?
La tensión se acentuó en las últimas semanas sobre Taiwán, una democracia autónoma reivindicada por China y aliada de Estados Unidos. Los expertos se preguntan hasta dónde llegará esa tensión y cuál será la respuesta de Estados Unidos. ¿QUÉ POSICIONES TIENEN LAS PARTES? El Gobierno comunista de China considera a Taiwán
una provincia rebelde y espera recuperarla, aun por la fuerza si es necesario. El Partido Nacionalista de China (Kuomintang) huyó en 1949 a la isla tras perder la guerra civil en el territorio continental. Desde entonces la isla de 24 millones de habitantes se transformó en una democracia y en un gran polo tecnológico, lo que reforzó su propia
identidad. En 1979, Estados Unidos dejó de reconocer a Taipei para en cambio reconocer a Pekín tras llegar a la conclusión de que el Kuomintang jamás volvería al poder en China continental, la cual estaba ganando fuerza como potencia mundial y rival de Washington. El Congreso exigió en 1979 al Gobierno de Estados Uni-
dos proveer de armas a Taiwán para su autodefensa. Sin embargo, Washington se mostró deliberadamente ambiguo sobre si defendería a Taiwán en una eventual invasión. ¿ P O R Q U É H AY M Á S TENSIÓN? El presidente Xi Jinping ha afirmado el nacionalismo chino y, tras las protestas en Hong Kong, reprimió drásticamente las libertades en ese centro financiero, al que se le había prometido autonomía de Pekín antes de que Gran Bretaña abandonara en 1997 esa colonia. "La dramática demolición de ese modelo por parte de Pekín en Hong Kong tuvo un impacto significativo en las actitudes de muchos en Taiwán, incluso entre aquellos que anteriormente podrían haber estado a favor de lazos culturales o económicos más estrechos", dijo Carl Minzner, investigador del Council on Foreign Relations. El año pasado la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, ganó fácilmente la reelección en lo que era una muy dividida población. En los últimos años, China aumentó fuertemente sus actividades militares con una cantidad récord de aviones haciendo incursiones cerca de la isla a comienzos de este mes. ¿CUÁL ES LA META DE CHINA?
En Estados Unidos aumentó la inquietud por la posibilidad de que Pekín esté preparando una invasión de Taiwán, lo cual, para algunos expertos, es un exagerado temor. "En el último año, hubo un reconocimiento de que el Ejército chino ya logró, o está muy cerca de lograr, la capacidad de invadir y controlar Taiwán", dijo Bonnie Glaser, directora para Asia del German Marshall Fund de Estados Unidos. "Durante mucho tiempo eso era considerado un factor real", recordó. Mencionó situaciones inquietantes como simulacros de bombardeos a puertos de Taiwán o desembarcos. Glaser, sin embargo, se cuenta entre quienes dudan de que China tenga un calendario para una invasión. Taiwán es el único problema que podría llevar a Estados Unidos y China a la guerra, lo cual, a su vez, potencialmente podría escalar a nivel nuclear. "Tener una confrontación militar con Estados Unidos es algo que China ha intentado evitar durante años", según Glasser. En esa eventual guerra, Xi "pondría en riesgo todas las otras metas que tiene para su país", añadió. "La meta de China, pienso, es la de instilar desesperación en el pueblo de Taiwán de modo de que se entregue y diga, bueno, deberemos ceder ante Pekín y ser parte de
China. De manera que, (los chinos) quieren ganar sin derramar sangre", estimó. ¿QUÉ HARÁ EE.UU.? Numerosos comentaristas, especialmente Richard Haas, presidente del Council on Foreign Relations, pidieron a Estados Unidos terminar su "estratégica ambigüedad" sobre Taiwán para en cambio decirle a China que Washington intervendrá en caso de invasión. Para otros, esa posición será contraproducente con los líderes chinos ya convencidos de que Estados Unidos está apoyando a las fuerzas independentistas de Taiwán pese a que reiteradamente asegura que solo reconoce a Pekín. El presidente Joe Biden recibió la semana pasada advertencias de China cuando dijo que Estados Unidos defendería a Taiwán, aunque después la Casa Blanca dijo que eso no significaba un cambio de política. De momento, Washington parece estar buscando dar pasos cautelosos en apoyo de Taiwán para evitar generar una crisis. Entre esos pasos se cuenta promover la inclusión de Taiwán en instituciones internacionales. La presidenta de Taiwán demostró confianza en una entrevista a CNN esta semana. Preguntada sobre si Estados Unidos defendería a la isla, respondió "Tengo fe".
12
Pucallpa, Sábado 30 de octubre 2021
HOGAR
Pucallpa, Sábado 30 de octubre 2021
Deportes Ahora piensa en la final:
Alianza Lima empató 1-1 con Cienciano en la última fecha de la Fase 2
pone la mira en la final de la Liga 1 Betsson. Los de La Victoria saltaron al campo de juego con un once alterno, al que 'reforzó' Josepmir Ballón que volvió tras cumplir su fecha de sanción en el certamen. Cienciano se puso al frente en el marcador a los 26', cuando el portero Steven Rivadeneyra no contuvo un remate de Juan Romagnoli y permitió que Jordan Guivin convierta el primero del encuentro. El empate se hizo esperar hasta el complemento. Cuando corrían los 59', Yamir Oliva cobró un tiro libre, en el que envió la pelota al área rival. El colombiano Arley Rodríguez apareció por el segundo palo y sin oposición de un contrario conectó de cabeza para batir al guardameta Daniel Ferreyra. Alianza Lima y Cienciano empataron 1-1 en la fecha 17, donde los blanquimorados completaron la Bolsade Minutos y así oficialmente ganaron la Fase 2. Los de Carlos Bustos se concentran ahora en las finales de la Liga 1 Betsson, en las El centrocampista del que enfrentará el 21 y 28 de Chelsea, Jorginho, es uno noviembre a Sporting Cristal. de los futbolistas que está
13
Ni a Messi ni a él mismo:
Jorginho reveló a quién le entregaría el Balón de Oro
En la última jornada de la Fase 2, Alianza Lima empató 1-
Al Hilal igualó 1-1 este viernes ante Al Ahli con la gran novedad de la vuelta del extremo peruano André Carrillo, quien tras recuperarse de una lesión en la espalda, ingresó en el segundo tiempo del compromiso por la Liga de Arabia Saudita. Carrillo inició el duelo en la banca de suplentes a la espera de una oportunidad de entrar, la cual se dio cuando el entrenador portigués Leonardo Jardim apostó por su ingreso en el minuto 75 en lugar del colombiano Gustavo Cúellar. El atacante de la bicolor se mostró activo en las acciones y no tuvo problemas para acabar el partido que terminó con un empate en el Prince Abdullah al-Faisal Stadium. Carrillo no jugaba con el Al Hilal desde el empate cero a cero ante Al Batin, desarrollado el pasado 28 de agosto. Mientras su último partido con Perú fue ante Brasil el 10 de setiembre. El equipo de la 'Culebra', sumó 18 puntos en la tabla y tres partidos menos, tiene la
1 con Cienciano este viernes en el estadio Iván Elías More-
no de Villa El Salvador, con lo que ahora el cuadro íntimo
Buena noticia para la Selección Peruana:
André Carrillo volvió a jugar tras dos meses en Al Hilal
misión de conseguir el triunfo ante Al-Ahli para acercarse al líder Al Ittihad (20). Carrillo convocado a la Se-
lección Peruana André Carrillo fue convocado por Ricardo Gareca para los choques ante Bolivia y Vene-
zuela, que se desarrollarán el 11 y 16 de noviembre, por la fecha doble de las Eliminatorias Qatar 2022.
tima final de la Champions League. Asimismo, el jugador del dentro de los treinta nomi- Chelsea se animó a hanados para obtener el Ba- blar sobre sus referentes lón de Oro, siendo incluso en el fútbol, donde mende los favoritos tras ganar cionó nombres como Roel galardón de jugador del naldinho, Kaká y Ronaldo. año de la UEFA por con- Pero, en el puesto en el quistar la Champions Lea- que se desarrolla, se vio gue y la Eurocopa con Ita- cautivado por la técnica lia. Sin Embargo, el 'blue' de Andera Pirlo y Xavi Herse animó a revelar por nández. quien votaría si no estu- “En este puesto empecé a viese su nombre en la lista mirar con más cariño a Pirde nominación y ofreció lo y Xavi, que eran mis referentes y estaba muy insuna sorpresa. “Si no voto por mí, ¿por pirado. Vi muchos partiquién votaría? Creo que dos porque era bonito vervotaría por Kevin de Bruy- los jugar y también poder ne por todo lo que ha esta- aprender", concluyó. do haciendo y por el her- ¿Cúando se conocerá al moso fútbol que ha estado ganador del Balón de mostrando en los últimos Oro 2021? años. Para los que les gus- El evento de uno de los gata el fútbol, es muy lindo lardones más esperados verlo jugar porque entien- en el mundo del fútbol, se de el fútbol”, reveló el Íta- celebrará el 29 de nolo-brasilero para la cade- viembre. La ceremonia de entrega tendrá lugar en na “ESPN”. Jorginho y Kevin De Bruy- París, Francia y entre los ne se enfrentaron en los treinta nominados se enrecientes temporadas en cuentran Lionel Messi, la Premier League, ade- C r i s t i a n o R o n a l d o y más de ser rivales en la úl- Kylian Mbappé.
14
Pucallpa, Sábado 30 de octubre 2021
PUPILETRAS
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Sábado 30 de octubre 2021
15
CMYK Pucallpa, Sábado 30 de octubre 2021
TENDENCIA
16
Ana de Armas negocia protagonizar la película spin-off de "John Wick”
TikTok habilita las propinas para creadores de contenido TikTok sigue atrayendo a generadores de contenido, y el dinero suele ser un buen argumento de retención. La red social anunció una nueva función para que los usuarios puedan dejar propinas en los perfiles y que los beneficiados puedan rescatar el 100% de esos ingresos. De acuerdo con Tech Crunch, esta función ha comenzado a aparecer en perfiles de alto impacto, pero se requiere de un proceso previo de aprobación para acceder a este beneficio. La monetización de contenidos en tiempos de pandemia ha sido vital para que miles de personas en el mundo puedan encontrar una oportunidad de in-
gresos en medio de una súbita detención de la economía. Ha sido la TikToker Jera Bean quien publicó la inclusión de este sistema en su cuenta oficial, además de la ubicación en el menú de configuraciones: Propinas en redes sociales TikTok no es la primera red social en aplicar este método de recompensas. Twitter lanzó hace unos meses una jarra de propinas para algunas cuentas específicas. YouTube añadió hace unos meses el botón “Gracias” para dejar un monto de dinero en cada video publicado, sin importar que esté en vivo o pregrabado. Propinas en TikTok: qué
requisitos debes cumplir Para acceder a este beneficio, las cuentas de TikTok deben reunir algunas condiciones. Para empezar, deberán contar con, al menos, 100 mil seguidores y no acumular penalidades. En la plataforma podrán solicitar darse de alta en el sistema de recompensas y esperar una notificación en la cuenta con la aprobación. Una vez que se apruebe esta opción, aparecerá en el perfil un botón de propinas que podrá ser usado por los usuarios para sus donaciones. Si bien el montón recibido pasa de manera íntegra al dueño del perfil, no hay información sobre si TikTok impondrá una comisión a estos ingresos en el futuro.
Ana de Armas está negociando su fichaje por "Ballerina", la primera película derivada (spin-off) de la saga de acción "John Wick". El portal Deadline detalló que si las conversaciones llegaran a buen puerto, la estrella sería la protagonista de esta cinta sobre una joven que busca venganza y que quiere asesinar a los que mataron a su familia. El director Len Wiseman, cuya filmografía incluye películas como "Underworld" (2003), tomará las riendas de esta cinta que ha sido escrita por Shay Hatten, que trabajó en el guion de "John Wick: Chapter 3 - Parabellum" (2019). "Ballerina" sería un paso más
Stefanie Knight
LA CHACRA DEL CHATO
Atención: 11:am a 6:00pm
De martes a domingos Km 6 - Shirambari
CMYK
en Hollywood para Ana de Armas, totalmente consolidada como uno de los nombres más cotizados de la industria estadounidense. Este año ha estrenado "No Time to Die", la despedida de Daniel Craig como James Bond, pero en su tra-
942621976
yectoria en EE.UU. ya figuraban títulos muy destacados como "Blade Runner 2049" (2017) o "Knives Out" (2019). De cara al futuro, la actriz cubana-española tiene varios proyectos muy prometedores. Ahí aparecen "Blonde", de Andrew Dominik ("The Assassination of Jesse James by the Coward Robert Ford", 2007) y donde da vida a Marilyn Monroe; "The Gray Man", un thriller dirigido por los hermanos Russo ("Avengers: Endgame", 2019); y "Deep Water", el misterioso regreso de Adrian Lyne ("Nine 1/2 Weeks", 1986) y en la cual trabajó con su expareja Ben Affleck.