CMYK S/ 1.00
Prorrogan exoneraciones del IGV para evitar aumento del costo de alimentos
Tras publicación en plataforma virtual del diario Ahora
Técnico enfermero apareció en T.María diario
Desde el penal de Pucallpa
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Jueves 30 de diciembre / Año XXXIII / 9745
Interna sustentó Tesis para optar título de abogada Delincuentes armados desvalijaron a clientes y trabajadores
GRABAN ASALTO A VETERINARIA “HORMAZA”
Serenos, en AH Octubre-Callería
FRUSTRAN ASALTO Y APRESAN A 2 “RAQUETEROS” MEF:
En meses
Huanuqueño Serna es 3er.ministro Educación
Fijan en 40% franja de precios al maíz y arroz CMYK
02
Pucallpa, Jueves 30 de diciembre 2021
Fuente: El Comercio
Informalidad empadronada Desde este Diario, hemos venido advirtiendo consistentemente sobre el riesgo que la gestión de Juan Francisco Silva en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) representa para la reforma de transporte. Iniciada hace unos años, como sabemos, esta busca brindarles a los ciudadanos una propuesta segura, ordenada y articulada para que puedan desplazarse, en lugar del ecosistema caótico, enmarañado y mortífero –en el Perú mueren en promedio ocho personas cada día por accidentes de tránsito, según la policía– que componen nuestras pistas hoy en día. Un punto crucial en esta reforma, sin duda, es la eliminación del taxi colectivo, un servicio sobre el que nuestra campaña #NoTePases ha llamado la atención por las condiciones precarias en las que se ofrece; esto es, sin rutas denidas, sin paraderos delimitados (los usuarios suben y bajan en cualquier parte), sin GPS (no se puede monitorear la velocidad máxima a la que van), sin sistemas de seguridad para los pasajeros y sin control de horas de sueño para los conductores. En suma, la informalidad sobre cuatro ruedas. Con lo que sí cuentan estos vehículos, por el contrario, es con una larga lista de accidentes e infracciones en nuestras vías y con una poderosa inuencia en nuestras autoridades que se ha traducido en reiterados intentos, desde el Ejecutivo o el Congreso, por ‘formalizarlos’. El último de estos se concretó esta semana. El lunes, minutos antes de las 10 de la noche, se publicó en una edición extraordinaria de “El Peruano” una resolución del MTC rmada por el ministro Silva que dispone la creación de un “padrón de prestadores del servicio de transporte de personas en automóvil colectivo” en el que básicamente cualquier persona puede inscribirse solo a través de una declaración jurada. Y decimos “básicamente” porque, si bien es cierto que la resolución establece que solo se autorizará a prestar el servicio a aquellos que “cumplan con los requisitos y condiciones técnicas que se establezcan en el reglamento de la Ley 31096 , dicho reglamento todavía no existe. Lo que existe es un proyecto de reglamento publicado en enero que solo estipulaba un puñado de especicaciones que, a criterio del exjefe de la Unidad de Investigación de Accidentes de Tránsito, el coronel PNP (r) Franklin Barreto, son insucientes para garantizar la seguridad de los pasajeros y evitar accidentes. La resolución del MTC, además, se basa en una ley –la 31096– aprobada por insistencia en el Congreso anterior que autoriza el servicio de taxi colectivo en todo el país, con excepción de Lima y el Callao, en vehículos de clasicación M1 (tipo sedán y station wagon) y M2 (como las minivanes) sobre los que especialistas han advertido por su vulnerabilidad en caso de siniestros (carrocería sensible, cinturones de seguridad inadecuados y asientos que no están soldados al armazón del vehículo, entre otros). No menos alarmante es la disposición del documento para que la entidad encargada de administrar el padrón de colectivos sea la Sutrán. En otras palabras, un ente creado para supervisar el cumplimiento de las normas y evitar la informalidad en nuestras pistas ahora será garante de sus principales promotores. Como sabemos, en los últimos años, varios inspectores de la Sutrán fueron embestidos por taxis colectivos como los que ahora empadronarán. Parece una broma de mal gusto, pero no lo es. Uno podría creer que, con este tipo de disposiciones, el ministro Silva se gana a pulso su destitución. La realidad, sin embargo, es que parece intocable. No solo porque su continuidad no ha sido puesta en duda (a pesar de sus variados guiños al transporte informal en estos cinco meses) ni por el presidente Pedro Castillo ni por la jefa del Gabinete, Mirtha Vásquez, sino porque en el Congreso tampoco parece haber interés alguno en censurarlo. Por el contrario, como mencionamos la semana pasada, se han presentado iniciativas en el Parlamento que conuyen con algunos de los intereses nada benignos del titular del MTC. Todos (ministro, Ejecutivo y congresistas), así, parecen ir sentados en el mismo colectivo que se aleja cada vez más de la reforma del transporte.
OPINIÓN/Local
Entre agosto y octubre de este año
Pucallpa registró 168 accidentes de tránsito
La jefa de la Oficina Defensorial de Ucayali, Katheryne Chamoly, solicitó a los alcaldes de las cuatro provincias el reporte de Accidentes de Tránsito n.° 01-2021, que ubica a la región Ucayali con un
Karen Rosalia Marquez Amasifuen, es una madre de cinco niños que ha denunciado al empresario Raúl Soto, quién la contrató para trabajar en atención al público en la avícola Halley, pero debido a un accidente laboral, perdió su mano derecha que hoy le impide realizar otros tipos de trabajos, para poder mantener a su familia. Todo ocurrió cuando ella cumplía con su trabajo desde hace un año y medio con total eficiencia. Pero, un día la mandaron a limpiar una maquina trituradora de carne sin darle una capacitación previa.Debido al temor de perder su trabajo, Karen realizó el trabajo sin imaginar que la máquina se prendió y le trituró su mano. Ante el hecho, el empresario Raúl Soto la llevó a un hospital pagando solo la intervención, pero después ya no recibió apoyo, asegura la trabajadora. Por ello, Márquez Amasifuen está pidiendo una indemnización
promedio de 22 víctimas fatales de accidentes de tránsito por cada cien mil habitantes, registrando 131 fallecidos y 2644 lesionados por esta causa en el periodo 20162020.
agosto y octubre último, la ciudad de Pucallpa registró 168 accidentes de tránsito y 12 casos de semáforos inoperativos a través de la Central de Comunicaciones y Videovigilancia. Por ello, la Defensoría del Pueblo en Ucayali instó a las municipalidades provinciales de Coronel Portillo, Padre Abad, Atalaya y Purús a implementar estrategias de intervención oportunas dirigidas a evitar accidentes de tránsito con resultados fatales, especialmente en los puntos más críticos de cada localidad. También Katheryne Chamoly solicitó determinar los puntos críticos de accidentes de tránsito a fin de adoptar medidas inmediatas como la instalación de semáforos y alumbrado público, así como la demarcación de los cruces peatonales. Asimismo, como parte de las recomendacioAdemás, la propia Municipa- nes dirigidas a cada autorilidad Provincial de Coronel dad edil, se les solicitó intenPortillo reportó en la última sificar las labores de control reunión del Consejo Provin- para el cumplimiento de las cial de Seguridad Ciudadana normas de tránsito terrestre, (Coprosec), que solo en el pe- con apoyo de la Policía Nariodo comprendido entre cional. (Claudia Rojas)
En accidente laboral y pide indemnización
Trabajadora de avícola perdió la mano
de 100 mil soles ya que no podrá trabajar de por vida,
pero en una conciliación el empresario le ofreció la su-
ma de 10 mil soles. (Claudia Rojas)
Pucallpa, Jueves 30 de diciembre 2021
Policial
03
Delincuentes armados desvalijaron a clientes y trabajadores
Grabaron asalto a la veterinaria “Hormaza”
Las cámaras de seguridad que cuenta la veterinaria “Hormaza”, captaron el asalto y robo a mano armada que perpetraron dos avezados delincuentes a los clientes y trabajadores, a quienes les desvalijaron de sus pertenecías de valor que traían consigo. El violento atraco se pro-
dujo ayer al caer la noche.Los hampones ingresaron armados a la mencionada veterinaria, ubicada en la cuadra dos del jirón Rio Napo, a escasos metros del jirón Urubamba, a bordo de un vehículo trimóvil color rojo. Ambos delincuentes se tomaron su tiempo de rebuscar los bolsillos de las
asustadas víctimas que en su mayoría eran mujeres, apropiándose de los teléfonos celulares, billeteras y carteras.También rebuscaron los cajones de los consultorios.Una vez conseguido su propósito, abandonaron el local y se subieron al motocar para emprender fuga. (D.Saavedra)
El celular robado de la víctima tenía GPS y este facilitó su captura
“Tío Chicho” estafó a universitaria con el cuento de tinka El “Tío Chicho”, un anciano de 77 años de edad, pretendió salirse con las suyas una vez más, tras sustraerle un bolsón conteniendo en ella pertenencias de valor como billetera con documentos personales y dinero en efectivo, además de un teléfono celular a una joven universitaria, utilizando la modalidad conocida como “el cuento de la tinka”. El anciano estafador no presagió que el equipo de comunicación robada a la víctima contaba con el sistema de GPS, lo cual facilitó su captura.
Agentes de la Sección Delitos de la comisaria de Pucallpa, mediante las coordenadas de la geolocalización del teléfono celular de la denunciante Karla Patricia López Ramírez de 19 años, pudieron llegar a un inmueble que funciona como “quinta” en la cuadra once del jirón Independencia.Allí se entrevistaron con el propietario del recinto quien se identificó como Héctor Vargas Mendoza, a quien le dieron a conocer los motivos de la presencia policial, quien autorizo y facilito el ingreso de los efectivos hasta el cuarto del individuo identificado como Carlos Delgado Delgado (a) “tío Chicho” de 77 años, quien fue reconocido plenamente por la joven universitaria como la persona de edad que le sustrajo sus pertenencias, además le encontraron en su poder el equipo de comunicación robado que contaba el GPS. La agraviada Karla Patricia López Ramírez, manifestó a la policía que fue captada
por el anciano y otro sujeto más joven, este último chofer del motocarro, cuando ella estuvo en el frontis de su vivienda en la cuadra cuatro del jirón Arica, esperando tomar un mototaxi, haciendo sus aparición los facinerosos en mención, el joven le dijo que el señor bajaría cerca, pues ella acepto subirse al vehículo para compartir su carrera sin presagiar que tramaban ellos, fue ahí que en el trayecto el anciano le comenta que tiene un ticket de la tinka y que le habían dicho sus vecinos que salió publicado como uno de los suertudos ganadores, pidiéndole que le acompañara a la tienda de la cuadra seis del jirón Coronel Portillo para comprobar. Ella accedió y efectivamente en el establecimiento le dijeron que era cierto, comunicándolo al anciano.Astutamente el anciano hizo que la joven se ganarse su confianza, pidiéndole que nuevamente le acompañara a una cuadras para sacar copia de su DNI y
del ticket ganador, pidiéndole a su compinche (chofer del motocarro) que le hiciera el servicio en ir a sacar la copia solo del ticket, fingiendo no conocerlo, pero antes le pidió que le dejara su billetera y su teléfono celular, simulando desconfianza, hábilmente le pidió lo mismo a la joven para que le acompañara al mototaxista a sacar las copias.Antes también le exigió que le dejara su bolsón como garantía que volverá. En la copiadora, el compinche del anciano le pide que ella saque las copias y que él lo esperaría en el motocar que estaba a la vuelta. Esta coartada fue utilizada para fugar del lugar con las pertenencias de su incauta víctima, quien al retornar con las copias en las manos ya no estaban en el lugar que les había dejado, convirtiéndose así en víctima de robo, por lo que se constituyó a la denunciar en la policía quienes le brindaron el inmediato apoyo necesario. (D.Saavedra)
04
Pucallpa, Jueves 30 de diciembre 2021
Nacional/Mundo
En AH Octubre-Callería
Serenos frustran asalto y apresan a 2 “Raqueteros” Serenos de la comuna portillana capturaron a 2 “Raqueteros” en flagrante delito, cuando atracaban a un transeúnte, en el asentamiento humano 9 de Octubre, distrito de Callería. Los “raqueteros” Bryan Cachique Angulo de 21 años y Marcos Pizango Bardales de 25 años, fueron intervenidos y detenidos en inmediaciones de la cuadra ocho del jirón Dos de Mayo, luego de una persecución de varias cuadras. Ellos estuvieron a bordo de un vehículo trimovil color azul, y huyeron al ser sorprendidos cometiendo su fechoría contra su ocasional víctima Ángel Pacaya Cauper de 22 años. El personal interviniente de
serenazgo, trasladó a los dos sujetos detenidos con su vehículo trimovil incautado junto al agraviado hasta la comisaria de Pucallpa para que pusiera su denuncia en la Sección Delito por el presunto hecho ilícito penal “frustrado” que fuera víctima minutos antes. (D.Saavedra)
Dos exfuncionarios son colaboradores eficaces
MEF:
Fijan en 40% franja de precios al maíz y arroz Lima.El viceministro de Economía, Alex Contreras, afirmó hoy que la actualización de las tablas aduaneras aplicables a la importación de productos incluidos en el Sistema de Franja de Precios no tendrá efectos inflacionarios. “Descartamos que este ajuste en la franja de precios pueda tener impacto en inflación. Básicamente, lo que se hizo fue modificar la tasa máxima de 20% a 40% de derechos variables adicionales. En el caso del maíz no se está cambiando la metodología”, precisó. Agregó que lo que se está haciendo es tomar los precios de referencia de plazos más largos (entre cinco y 10 años) para, de alguna manera, tener un
ciclo completo, tomando en cuenta la extrema volatilidad que tienen los precios de estos productos, especialmente del maíz. "Es simplemente un perfeccionamiento de la estructura de la franja de precios tomando en cuenta las circunstancias actuales”, refirió. De acuerdo con el Decreto Supremo Nº 382-2021-EF, la actualización será de aplicación a la importación del maíz, azúcar, lácteos y el arroz. Asimismo, la norma refiere que la vigencia de las tablas aduaneras actualizadas irá desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2022. Por otra parte, las mercancías cuyas subpartidas nacionales
se encuentren incluidas en las tablas aduaneras aplicables a la importación de Maíz, Arroz, Azúcar y Lácteos será de 40% hasta el 31 de diciembre del 2022. Precio del pollo El viceministro de Economía comentó que el precio del pollo tiene un componente importante en sus costos originado por el precio del maíz, que es un commodity determinado a nivel internacional y que actualmente se encuentra en niveles históricamente altos. “Ello debido a la rápida recu-
peración de la economía y algunos factores climáticos en algunas regiones productoras importantes. Esto ha generado un aumento del precio del maíz y, como consecuencia, también en el precio del pollo. A raíz de este incremento en el costo de vida, es que se aprobaron una serie de medidas internas como el bono Yanapay Perú y el bono para los trabajadores formales con el fin de mitigar el impacto negativo en el costo de la canasta básica de las personas”, detalló. (FIN) VLA/JJN
el tiempo lo he dedicado a la educación. Mañana mismo voy a plantear mi renuncia”, dijo. Designación tardía El nombramiento del ministro se venía evaluando en el transcurso de los últimos días y desde Palacio no confirmaron una juramentación hasta media hora antes de la hora pactada para el evento oficial. Serna brindó declaraciones a la prensa que lo esperaba en los exteriores de Palacio de Gobierno. Foto: María Pía Ponce/ URPI-LR El docente se reunió con la primera ministra, Mirtha Vásquez, en la tarde de ayer por un poco más de una hora. De acuerdo con el portal de visitas de la Presidencia del Consejo de Ministros, esta es la única visita del ahora ministro en el último mes. Serna confirmó que el cargo se le ofrecieron recién ayer: “Luego me puse en contacto con el presidente. Él ha tenido referencias porque es
docente”. Próximos retos El nuevo integrante del Ejecutivo tiene desde ya retos urgentes por trabajar. Uno de ellos, y el que más preocupa a la población, es el retorno a las clases presenciales para marzo 2022, pese a las graves deficiencias en infraestructuras de establecimientos educativos. Esta medida, que fue calificada de impostergable y obligatoria por el ministerio, se realizará en un máximo de cuatro horas al día en los colegios ubicados en las zonas urbanas. Otro tema pendiente, y uno de los argumentos por lo que los parlamentarios censuraron a su predecesor, es el caso de la Prueba Única Nacional de Nombramiento 2021. El 15 de noviembre, Serna se pronunció a favor de la nulidad del examen y cuestionó el pronunciamiento que dio la cartera en su momento luego de conocerse las irregularidades, entre ellas la filtración de las pruebas. Al respecto, Serna señaló que esa posición fue una sugerencia y reiteró que las indagaciones deben seguir. “Tiene que investigarse, llegar hasta las últimas consecuencias”, indicó. Sobre las iniciativas que se debatirán próximamente en el Congreso en contra de la Ley Universitaria, en específico sobre la que busca modificar la conformación de la Sunedu y dar un salvataje a las universidades no licenciadas, el nuevo
ministro prefirió no dar una opinión al respecto. “Hay las situaciones de poder analizar, discutir y ver los temas contradictorios. Y vamos a tener que hablarlos”, sostuvo. Serna añadió que su gestión tendrá tres pilares: transparencia, honestidad y justicia. El jefe del Estado saludó la designación y afirmó el compromiso del Gobierno “con el desarrollo del sector educativo”. Se sigue hablando de cambios en el gabinete ministerial Una fuente de Palacio asegura que a inicios de 2022 se darían los cambios en el gabinete. Esta medida fue anunciada anteriormente por el mandatario como posibilidad en la reunión que tuvo la semana pasada con periodistas. Uno de los voceados cambios sería el de la titularidad de la PCM. De acuerdo con la información, Mirtha Vásquez no iría en la misma “perspectiva” que la del presidente. Otras salidas se darían en las carteras de Energía y Minas, Defensa y Transportes y Comunicaciones. Precisan que los cambios se enfocarán en los sectores en los que se han evidenciado errores. Por este motivo, se priorizarán a profesionales con conocimientos técnicos. En los últimos días, la decisión se mantenía en secreto y dependerá solo del jefe del Estado que se terminen de ejecutar.
En meses
Hoy continúa audiencia Rosendo Serna de “Los Panchos Villa” es 3er. ministro de Educación
El 2° Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, reanudará hoy a las 8 am, la Audiencia de Prisión Preventiva contra cuatro detenidos y Francisco Pezo Torres (Gobernador Regional de Ucayali), sindicado por el Ministerio Público de ser cabecilla de la organización criminal “Los Panchos Villa” que operaba en el gobierno regional de Ucayali. Cabe mencionar que, dos exfuncionarios del entorno íntimo de Francisco Pezo se acogieron a la colaboración eficaz, se trataría del exjefe de logística, José Alonso Sáenz Ramos y del exjefe de adquisiciones del Goreu, Carlos Ricardo del Águila Gutiérrez, quienes llegaron a un acuerdo con la fis-
Rosendo Leoncio Serna Román es el nuevo ministro de Educación en reemplazo de Carlos Gallardo. El presidente de la República, Pedro Castillo, anoche le tomó juramento al cargo, después de una semana de que su antecesor fue calía para aportar pruebas de censurado por el Congreso de cómo operaba la organización la República. El docente, quien es el tercero criminal. Recordemos que el fiscal anti- en liderar la cartera ministerial corrupción Gomer Santos Gu- en los cinco meses de Gobiertiérrez ha solicitado 36 meses no, será quien esté al frente de de prisión preventiva para 11 in- grandes expectativas en difetegrantes de la organización rentes temas, como el próximo criminal y ha excluido a varios retorno a clases presenciales. integrantes que son colabora- Serna Román se venía desempeñando como director redores eficaces. Mientras que, la audiencia de gional de Educación en Huánuco, puesto que ocupó desde los integrantes que están próel 2019. Serna, además, es afifugos de la justicia se ha proliado a Juntos por el Perú, agrugramado para el 24 de enero pación a la que se inscribió en del 2022. Finalmente, se espe- setiembre de 2020 con el objera que el juez del 2° JIP, César tivo de integrar el actual ParlaTucto Santamaría concluya el mento. día de hoy y en el acto emita el Sin embargo, ante la prensa, pronunciamiento correspon- tras jurar al cargo, anunció que diente para los integrantes de se desvinculará de la organi“Los Panchos Villa”. (Claudia zación política. “Mi actividad Rojas) profesional hace de que todo
Pucallpa, Jueves 30 de diciembre 2021
AVISO
Tras publicación en plataforma virtual del diario Ahora
Técnico enfermero apareció en T.María
Sano y salvo, aunque inconsciente, fue encontrado La Organización Regional de Nacionalidades Amazónicas de Ucayali-ORNAU, en una prolongada reunión de trabajo, fortalecieron el Plan Operativo Anual-POA 2022, donde se prioriza la defensa de la vida, la defensa del territorio de los pueblos originarios ancestrales de la región Ucayali. Entre las metas para el próximo año está, por ejemplo, el posicionamiento de la ORNAU a nivel regional, contar con un programa de radio y TV en medio digital, gestionar terreno o local institucional, contar con una revista digital mensual, contar con una página Web, gestionar financiamiento para fortalecer las capacidades de jóvenes en liderazgo y gestión de proyectos para el desarrollo sostenible de las comunidades nativas. Como objetivo –dice Mauro Cairuna Urquía, presidente de ORNAU, base de la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del PerúCONAP-, está mejorar las condiciones de vida de los pueblos indígenas y originarios de la región Ucayali, y
Kenjo Koji Rojas Dávila, tras estar desparecido desde el
domingo, luego que su madre María Elena Dávila Vás-
quez, iniciará la búsqueda de su hijo en el centro de salud San Fernando, donde labora como técnico en enfermería. Su madre señaló que su hijo despertó en la carretera de ingreso a Tingo María, sólo alcanzó a manifestar que lo habían secuestrado y luego abandonado en la tierra de la Bella Durmiente, luego de permanecer desaparecido más de 48 horas y su progenitora lo buscaba desesperadamente. TINGO MARÍA Gracias a la publicación del diario Ahora en la plataforma virtual, un colega enfermero lo identificó a un costado de la carretera, donde le brindó el primer auxilio y luego lo envió a Pucallpa en un auto colectivo, tras dar cuenta a su madre aquí en nuestra ciudad. “Mi hijo me llamó, me dijo que ya viene a casa, pero pasan las horas y no aparece. Lo han secuestrado, ayúdenme a ubicar su paradero”, dijo María Elena Dávila Vásquez, madre del enfermero Kenjo Rojas Dávila. Pero horas más tarde, recibió la
En el año
ORNAU prioriza defensa de la vida y territorios
que tiene como finalidad esta- tonomía, el autogobierno, el blecer, fortalecer y consoli- autodesarrollo, la autogesdar el pleno ejercicio de la au- tión y libre determinación so-
cial, cultural, económica, política, jurídica y medio ambiental de los pueblos indígenas
noticia que él, se encontraba en Tingo María. Reiteró que su colega enfermero de Tingo María, ya le embarcó en un auto colectivo y lo está enviando a Pucallpa. El joven recuperando la memoria pues había estado dopado y al parecer, fue secuestrado, añadió que desconoce cómo llegó tan lejos. DESESPERADOS Sus colegas del centro de salud San Fernando en el distrito de Manantay, también estaban muy angustiados, pues esperan que este caso sea investigado y den con los responsables que tuvieron retenido a su compañero de labores. Mientras tanto, su madre añadió que su hijo salió el domingo manifestando que irá al cine y luego no regreso más. Kenyo Rojas Dávila, es egresado del instituto Suiza, técnico enfermero y su madre señala, que es su sustento y muy trabajador, honesto y que nunca antes le había dado esta preocupación, pues ahora sólo agradece a quienes la ayudaron a encontrarlo, sano y salvo. (Miller Murrieta) u originarios, sustentado en la base del desarrollo de la pluriculturalidad, la multiculturalidad, la interculturalidad y/o multilingüismo del país. Consolidación física y jurídica del territorio, para asegurar y garantizar el desarrollo integral sostenible, y el ejercicio pleno de los derechos fortalecidos para contribuir a la conservación de los bosques en sus territorios, acota el presidente Cairuna Urquía. La ORNAU agrupa a pueblos indígenas ShipiboConibo, Ashaninka, Ashéninka, Kukama Kukamiria, Yine, Amahuaca, Yaminahua, Kashinahua, Chitonahua, Huni Kuin (Cashinahua), Sharanahua, Mastanahua, Iskonawa (Isconahua), Madija (Culina), Chaninahua (Shaninahua), Marinahua, entre otros de los pueblos indígenas no contactados o pueblos indígenas en estado de aislamiento y/o contacto inicial de la amazonia peruana, cuyos territorios ancestrales y actuales se encuentran en el ámbito de la región Ucayali. (Colaboración: W La Torre)
05
Desde el penal de Pucallpa:
Interna sustentó Tesis para optar título de abogada
Una joven interna del penal de Pucallpa sustentó su tesis para optar el título de abogada por la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Ucayali, el mismo que fue aprobado. Se trata de Diana Misis Mendoza (25), quien tiene un menor de tres años y viene cumpliendo prisión preventiva por el caso Los Fantasmas de Ucayali, presunta organización que sería dirigida por la exalcaldesa de Yarinacocha y que habría desfalcado entre 2019 y 2020 cerca de 20 000 000 de soles por contratos fantasmas. De acuerdo con los medios regionales, Jorge Aniano Ruiz Rojas, decano de la facultad, expresó que se hablo con el INPE sobre la posibilidad de sustentar la tesis junto con sus dos compañeras de manera presencial, pero la entidad se negó. No obstante, Misis Mendoza pudo sustentar la tesis por vía Zoom. “Si esto no se materializaba hubiese sido imposible que puedan sustentarlo. Dado que no es un inconveniente para desarrollarse, para superarse, para titularse profesionalmente, el estar privada de su libertad, hemos procedido a hacer este trámite”, agregó. El trabajo presentado fue “La magnitud del perjuicio patrimonial y su implicancia en los procesos por la comisión del delito de apropiación ilícita en el distrito de Callería 2017″.
06
Pucallpa, Jueves 30 de diciembre 2021
AVISO
Prorrogan exoneraciones del IGV para evitar aumento del costo de alimentos Lima.Como parte de la delegación de facultades para legislar en materia tributaria, otorgadas por el Congreso de la República, el Consejo de Ministros aprobó hoy seis de decretos legislativos, entre ellos, la prórroga de la exoneración del Impuesto General a las Ventas (IGV) para evitar aumento del costo de alimentos, indicó hoy el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Refirió que esta prórroga de la exoneración del IGV está contenida en los apéndices I y II de la Ley del IGV, hasta el 31 de diciembre del 2022. “Esta norma permitirá atenuar el impacto de este impuesto, principalmente, en los bienes que componen la canasta de alimentos de la población de menores recursos”, indicó el MEF. “La norma también evitará el incremento de los costos de producción de la actividad agrícola y de crianza de animales, así como el de los costos de vivienda de interés social”, agregó. Preció que el Apéndice I comprende una lista de, principalmente, productos primarios destinados al consumo doméstico directo (hortalizas, legumbres, menestras, frutas), insumos para el agro (abono, fertilizantes), materias primas y productos intermedios para la industria textil, inmuebles destinados a
sectores de escasos recursos, entre otros. En el caso del Apéndice II, este comprende una lista de servicios exonerados que se basan en razones de carácter social, cultural, de fomento a la construcción y vivienda, al ahorro e inversión en el país y de facilitación del comercio exterior. De igual modo, se prorroga hasta el 31 de diciembre del año 2024, la exoneración del IGV a la emisión de dinero electrónico efectuada por las empresas emisoras de dinero electrónico, a que se refiere el artículo 7 de la Ley N° 29985, Ley que regula las características básicas del dinero electrónico como instrumento de inclusión financiera. “De esta manera se promoverá la inclusión financiera en todo el país”, subrayó el MEF. Además, se establece una cláusula de transparencia a fin de que la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), como ente recaudador, publique anualmente la lista de los sujetos que se benefician con los beneficios tributarios que están siendo objeto de prórroga, a fin de conocer los beneficiarios y los montos utilizados por cada uno de ellos. Incentivos a sectores productivos
De igual modo, con el objetivo de impulsar el desarrollo de los sectores acuícola y forestal y de fauna silvestre, sus contribuyentes podrán acceder a tasas reducidas del Impuesto a la Renta (IR) y una depreciación anual de 20 %, tras aprobarse que ambos sectores sean incluidos en los beneficios tributarios del impuesto a la renta de la Ley Nº 31110, Ley del Régimen Laboral Agrario y de Incentivos para el sector agrario y riego, agroexportador y agroindustrial. Tanto en los sectores acuícola y forestal y de fauna silvestre, se aplica una tasa reducida de IR de 15 % para las personas naturales o jurídicas cuyos ingresos netos no superen las 1,700 UIT en los ejercicios 2022 al 2030. En tanto que para aquellas personas naturales y jurídicas cuyos ingresos superen las 1,700 UIT se aplica una tasa progresiva que va desde 15 % a 25 % entre los años 2022 y 2027. En ambos casos culminados estos períodos se aplicará la tasa del régimen general. En cuanto a la tasa de depreciación anual de 20 %, esta se aplicaría hasta el 31 de diciembre de 2025. Se aprueba la posibilidad de aplicar esta tasa sobre el monto de inversiones en infraestructura de cultivo y canales de abastecimiento de
agua para el sector acuícola. Asimismo, se dispone la posibilidad de aplicarla sobre el monto de inversiones en obras de infraestructura destinadas al manejo y aprovechamiento forestal y de fauna silvestre. De otra parte, se aprobó el decreto legislativo que modifica la Ley del Impuesto a la Renta (IR) sobre las rentas netas presuntas de fuente peruana que perciban las embarcaciones pesqueras no domiciliadas en nuestro país. El MEF enfatizó que el Perú no cuenta con suficiente flota atunera por lo que la extracción de este producto hidrobiológico, el cual viene siendo provisto por embarcaciones de bandera extranjera. Al respecto, el decreto legislativo, modificará la regla de presunción de rentas netas presuntas de fuente peruana que perciban las embarcaciones no domiciliadas, por lo que se aplicaría una renta presunta igual a 9 % de la renta bruta. “De esta manera la tasa efectiva se reduce de 30 % al 2.7 % de los ingresos brutos, con
lo cual se busca promover que estas empresas extranjeras vendan sus productos, principalmente, a las empresas locales de fabricación de conservas para su comercialización en el mercado local a menores precios”, indicó. Uniformizan costos El Consejo de Ministros también aprobó el decreto legislativo que uniformiza el costo que las empresas deben pagar por el acceso a los convenios de estabilidad jurídica (CEJ) suscritos al amparo de los decretos legislativos Nº 662 y Nº 757. A la fecha, se aplica una tasa adicional de 2 puntos porcentuales en el caso de los CEJ de los sectores minero y de hidrocarburos, esta sobretasa no resulta aplicable a la estabilidad tributaria garantizada por los Convenios de Estabilidad Jurídica a que se refieren los Decretos Legislativos N° 662 y 757. Mediante el decreto legislativo aprobado se corrige esta simetría y se uniformiza el costo que las empresas deben pagar por acceder a los CEJ. Ley Tributación Municipal Por último, el Gobierno modi-
Y el de enero
Gobierno anunció cierre de playas 31 de diciembre El ministro de Salud, Hernando Cevallos, anunció que los días 31 de diciembre de este año y 1 de enero del 2022 no se podrá hacer uso de las playas (zonas de descanso y mar), ríos, lagos y piscinas públicas. Para el resto de los días, indicó que este uso se debe dar "controlando el aforo respectivo
y el resto de las medidas establecidas por la autoridad sanitaria nacional". "El cumplimiento de estas disposiciones corresponden a las fuerzas del orden, tanto Policía Nacional como también a los gobiernos locales y gobiernos municipales para que podamos tener un nivel de control sobre las posi-
bilidades de contagio", indicó. "Primero está defender la salud de la población, primero está evitar los contagios masivos y esto es lo que ha acordado el Consejo de Ministros. 31 de diciembre y 1 de enero no se hará uso de las zonas establecidas", agregó.
ficará la Ley de Tributación Municipal y la Ley de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones. La modificación busca ampliar la base tributaria, simplificar la determinación de los tributos y optimizar los mecanismos para su cobranza, así como modificar la Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones. La medida establece, entre otros, nuevos tratamientos específicos en el pago del impuesto al patrimonio vehicular, esto con el objetivo de que los contribuyentes no continúen pagando este impuesto en caso de robo o pérdida total del vehículo. Asimismo, la norma, permitirá incorporar a los remolcadores (tractocamiones) como vehículos afectos al Impuesto Vehicular. También se modifica la restricción de incrementar el Impuesto Predial y/o Arbitrios Municipales cuando se presente la conformidad de obra y declaratoria de edificación. De esa forma, las Municipalidades podrán exigir el pago del Impuesto Predial y/o arbitrios al término del plazo de la licencia o del plazo de su ampliación, sujeto a una constatación municipal. Además, se contempla el hurto, robo o pérdida total del vehículo como un supuesto del Impuesto al Patrimonio Vehicular al que le resultará de aplicación la tasa del 0%, considerando que por tales hechos el vehículo se encuentra fuera del ámbito de control del contribuyente. (FIN) NDP / MDV
En conferencia de prensa, recordó que los decretos supremos 184 y 186 establecen ya la restricción de algunos espacios públicos, como las playas, durante el estado de emergencia. Al respecto, precisó que en todos estos casos la población debe respetar el distanciamiento físico, el uso de mascarillas y otras medidas como la presentación del carné de vacunación. Del mismo modo, recordó que no está permitida la venta de bebidas alcohólicas ni de alimentos en zonas de descanso colindantes con el mar.
Actualidad/Avisos
Para ingresar los datos en tiempo real
Implementan con internet el centro de salud Huipoca Implementan con servicio de internet centro de salud de Huipoca, el mismo que ayudará a optimizar la información en tiempo real de los usuarios dentro del sistema de salud en la región Ucayali. Hasta esa localidad se constituyó el director regional de Salud de Ucayali Juan Carlos Salas Suarez, para constatar la prestación del servicio. La puesta en marcha del servicio de internet permitirá disminuir los errores al momento de realizar la verificación e La Dirección Regional de Educación de Ucayali representada por la directora regional, Dra. Juana Tello Ríos, recibió un galardón más, en la ceremonia de premiación en el concurso de buenas prácticas de gestión educativa, que tiene como objetivo promover y difundir las experiencias implementadas por las direcciones regionales de educación (DRE) y las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), realizado por el Ministerio de Educación, este 21 de diciembre, con el proyecto “Secundaria como experiencia de vidas”. Asimismo, la Unidades de Gestión Educativa Local (Ugel) de Coronel Portillo también recibió un galardón por el proyecto “Desarrollo del programa anual de liderazgo adolescente Construyendo Igualdad”. Entre los finalistas con menciones honrosas esta la DREU con cinco proyectos, y uno para la UGEL la Unidades de Gestión Educativa Local de Atalaya. J.Castillo
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
ingreso de datos, transcripción de información de los pacientes; toda vez anteriormente se tenía que consultar al centro de salud de Aguaytía la veracidad de los datos, a la fecha se podrán brindar un servicio de calidad a la población. La primera autoridad en salud agradeció a la empresa Terna quien ha contribuido económicamente para poner este servicio a disposición del personal de salud del distrito de Huipoca. Vacunación 30 y 31 diciembre ¡La vacuna contra la covid19 en primera, segunda y dosis de refuerzo!, es tu mejor defensa para cuidar tu salud y la de tu familia; que la celebración de año nuevo no sea un indicador del inicio de la tercera ola o brote de influenza en la región y el país. Por lo que se invita acudir es-
te jueves 30 y viernes 31 a los puntos de vacunación dispuestos por la dirección regional de salud de Ucayali, personal de salud estará a tu servicio para vacunarte contra la covid-19 e influenza; la salud es un derecho y responsabilidad de todos. La vacunación se inicia desde las 8:00 de la mañana a 2:00 en el estadio de Pucallpa, Reloj Público, y plaza de Yarinacocha. y de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, podrás acudir al frontis de la
Pucallpa, Jueves 30 de diciembre 2021
07
municipalidad provincial de Coronel Portillo, municipalidad distrital de Manantay, frontis del banco de la nación, y la I.E. Daniel Alcides Carrión – El Tambo. J.Castillo
SE NECESITA 1. AUXILIAR DE ALMACÉN CON EXPERIENCIA DE 06 MESES, S E C U N D A R I A C O M P L E TA , COMPETENTE. 2. ASESOR COMERCIAL (VENDEDOR) CON CONOCIMIENTO EN VENTAS DE VOLVO Y CATERPILLAR, INGRESO A PLANILLA. E N V I A R C . V. O I N F O R M E S A L : 948681016 FE//1451(30 al 07.01.22)
SE VENDE
VENDO
UNA PROPIEDAD UBICADO EN EL JR. 01 DE MAYO 142 (MICAELA BASTIDAS), AL COSTADO DE GAMARRITA. CELULAR: 988667090
MAQUINARIA PESADA LISTAS PARA TRABAJAR: - 1 RETROESCAVADORA JCB, BRAZO EXTENDIBLE - 1 RODILLO 2 ROLAS BOGMAN 3TM - 1 MINI ESCAVADORA 3TM - 3 TORRES DE ILUMINACIÓN - 1 GENERADOR - 2 CONTENEDORES MARITIMOS DE 20 PIES - 1 ROTO MARTILLO TELÉFONO: 943115721
BE//1602(29 al 07.01.22)
FE//1417(14 al 31.12.21)
En el concurso de buenas prácticas de gestión educativa
Reconocen a la DRE – Ucayali
BE//1600(29 al 31.12.21)
VENDO TERRENO
Área 1200 m2 En el Predio Santa Matilde . Por el colegio la Florida Interesados llámar al 942 697 277 ADM
ADM
CMYK
08
Pucallpa, Jueves 30 de diciembre 2021
Central
Mujer grave tras sufrir accidente de tránsito
de tránsito cuando viajaba desde su chacra hacía Pucallpa. Se encuentra en
emergencia del hospital regional y sus hijos claman por ayuda.
Con desfiguración en el rostro y grave resultó Melita Manihuari Noa, de 52 años de edad, luego de caer de cara desde el motocarro en el que viajaba como pasajera, después que el vehículo sufriera un desperfecto en plena marcha. Manihuari Noa, se encuentra en trauma shock del hospital regional de Pucallpa. Cualquier ayuda lo pueden hacer llamando al número 950077251, preguntar por su hijo Nicanor Ramírez Manihuari, quien manifestó que el SIS no cubre todos los gastos. Nicanor refirió que su madre está viva de milagro, hoy se encuentra sujeta a un ventilador artificial. Pues ella cayó del vehículo y luego fue apretada y arrastrada varios metros, la cual le generó lesiones en su cabeza. Son de escasos recursos económicos y ayer nomás han hecho un gasto de mil soles. El nosocomio les está ayudando con el 50% de los gastos a través del SIS, pero requieren ayuda económica para que le realicen exámenes que sólo hay en clínicas. (Miller Murrieta)
Ocho Sur, empresa dedicada a la producción sostenible de productos y derivados de la palma con sede en Ucayali, informó que ha logrado que el 96.2 % del total de sus trabajadores se vacunen contra la COVID19 en su primera dosis y que el 62.3 % ya tenga la segunda dosis. Considerada como la principal empleadora de la región, con más de 1,800 puestos de trabajo, la empresa palmicultora se suma así al objetivo de contribuir en la lucha contra la pandemia y, a su vez, favorecer a reactivar la economía del Perú. “Estamos muy orgullosos de que nuestros colaboradores sean conscientes de la importancia de la vacunación contra la covid-19”, señaló Michael Spoor, gerente general de Ocho Sur. Agregó que “Nosotros como empresa, desde el primer día, hemos realizado acciones de comunicación, brindando información a nuestros trabajadores respaldada por las instituciones especializadas en salud y estamos seguros que, en
los próximos días, llegaremos al 100 % de vacunados con sus dos dosis”, resaltó. Indicó que la inmunización se logra gracias a la alianza estratégica establecida con la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Ucayali, con quien realiza no solo campañas de vacunación para nuestros trabajadores sino también para las comunidades vecinas a la empresa, brindando apoyo logístico a los vacunadores para poder atender a las comunidades más remotas e inaccesibles. “Somos conscientes que por la distancia y geografía es difícil para nuestros trabajadores y
vecinos trasladarse hasta un punto de vacunación, es por eso que, desde el primer día, hemos coordinando con la Diresa para sumarnos a la campaña y que nuestros colaboradores y pobladores de las comunidades vecinas puedan recibir sus dosis respectivas”, señaló Spoor. Finalmente, el gerente general de la empresa destacó la gran labor que vienen realizando las autoridades de salud del Perú y se mostró complacido que en Ocho Sur se estén logrando tasas de vacunación que no se ven en muchos países del mundo.
Ratifica compromiso de recojo de la basura
MDY invoca a no ensuciar las calles La Gerencia de Servicios Públicos de la municipalidad de Yarinacocha, trabaja de forma responsable y oportuna en el recojo de los residuos sólidos y orgánicos que se generan en las viviendas de los vecinos. En estos días, en que se incrementó los desperdicios sólidos en las viviendas, el personal de Limpieza Pública, recogieron gran cantidad de desperdicios de la avenida Circunvalación, cuyo punto de acopio informal se situó al costado de la planta de Electro Ucayali. El personal de limpieza, madrugada, tarde y noche, trabaja incansablemente; es así que la recolección de los residuos
se recogió también de las calles del asentamiento humano La Lupuna y otros aledaños. En la fiesta de Navidad, las basuras en las calles se han incrementado. Se prevé que en la fiesta de año nueva será igual. En este sentido, la mencionada gerencia, exhorta a los vecinos, a no crear puntos de acopios informales; no arrojar la basura a las calles. Se invoca, ruega, sugiere, que los vecinos respeten el horario de sacar la basura para su recojo; es decir, espera a los recolectores. Hay que saber respetar y amar al distrito y proteger al medio ambiente. (Colaboración: W La Torre)
Una madre de familia lucha por su vida tras quedar grave a causa de un accidente
Contra la COVID-
OCHO SUR logra que más del 96 % de sus trabajadores se vacunen
CMYK
CMYK Pucallpa, Jueves 30 de diciembre 2021
Central
Temblor de 4.3 sacudió Curimaná
Ucayali.-Un sismo de magnitud 4.3, con una profundidad de 44 kilómetros se produjo esta madrugada en la región Ucayali, informó el Centro Sismológico Nacio-
al noroeste de la localidad de Curimana, provincia de Padre Abad. Las autoridades locales de Defensa Civil no han reportado hasta el momento daños personales o materiales. Por su parte, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú descartó la ocurrencia de tsunami como consecuencia de este evento sísmico. El Instituto Nacional de Defensa Civil recomienda que, en caso de sismo, se mantenga la calma y evite el pánico. Asimismo, es necesario elaborar un plan de evacuación familiar y verificar las vías de salida, teniendo en cuenta las medidas de seguridad sanitarias ante el covid-19. nal del Instituto Geofísico Perú se ubica en la zona dedel Perú (IGP). nominada Cinturón de FuePrecisó que el epicentro de go del Pacífico, donde se reeste movimiento telúrico, re- gistra aproximadamente el gistrado a las 03:12 horas, 85 % de la actividad sísmise localizó a 74 kilómetros ca mundial.(FIN) LZD/
CMYK
09
En jirón Purús La segunda cuadra del jirón Purús, se ha vuelto intransitable, un caos, tras el cierre de la avenida San Alejandro que conduce a Tushmo y porque la vía presenta un enorme hueco y el colapso de un desagüe que emana aguas sucias. Esta vía alterna se ha vuelto la más concurrida desde que cerraron el pase de San Alejandro debido a la construcción de la carretera Yarinacocha – San José, pero actualmente su estado es un dolor de cabeza para los transportistas y sus pasajeros. Los amigos transportistas tienen que pasar peripecias para cruzar y llegar a su destino. Esto demuestra que la empresa que construye la carretera Yarinacocha - San José no estaría mejorando las vías alternas para no afectar el tránsito. Jessica Maldonado, vecina del sector, manifestó que todos los días se registra acci-
Varios accidentes provoca un hueco y colapso de buzón
dentes de tránsito en la zona, algunos motociclistas caen al huevo que es un charco de aguas sucias por el colapso de un desagüe
cerca. Solo piden a la empresa encargada de la obra envié sus maquinarias a mejorar la vía. (Miller Murrieta)
10
Pucallpa, Jueves 30 de diciembre 2021
SAN MARTÍN
Pucallpa, Jueves 30 de diciembre 2021
Perú/Mundo
11
Ghislaine Maxwell es hallada culpable de tráfico sexual de menores para "ofrecerlas" a Jeffrey Epstein La británica Ghislaine Maxwell, expareja y mano derecha de Jeffrey Epstein, pasará el resto de su vida en la cárcel tras ser declarada por un juzgado de Nueva York culpable de cinco cargos relacionados con el tráfico sexual de menores de edad para "ofrecerlas" al magnate. Tras seis días de deliberaciones y cuando parecía que el jurado se inclinaba en favor de las tesis de la defensa de Maxwell, el jurado respondió "culpable" a cinco de los seis cargos que se le imputaban, el más grave de ellos por tráfico sexual de una menor entre los años 2001 y 2004, es decir, cuando la víctima tenía 14, 15 y 16 años. Solo por ese delito, el juez podría condenarla a 40 años de cárcel, pero además hay que sumarle todos los otros cargos ("conspiración", "transporte", "incitación"), todos relacionados con facilitar el tráfico sexual para Jeffrey Epstein, quien se suicidó en prisión en el verano de 2019 antes de que pudiera ser juzgado por varios casos repetidos de abuso sexual.
La jueza Alison Nathan tiene ahora un tiempo indeterminado para pronunciar la sentencia. PERMANECIÓ INMUTABLE EN AUDIENCIA Al escuchar el veredicto, Ghislaine Maxwell no se inmutó, según varios testigos presentes en la sala, y mantuvo la compostura dando sorbos a una botella de agua mientras susurraba algo al oído de su abogada; esto, pese a que en los días pasados se la vio hacer gestos con su equipo de defensa que parecían traducir un cierto optimismo. El entorno de Maxwell ha criticado que se le quiera hacer pagar por los delitos de Epstein, que nadie ha puesto en duda durante el proceso, y ha desvinculado a Ghislaine, quien acaba de cumplir 60 años el pasado sábado, de los episodios de abusos sexuales cometidos en las distintas mansiones de Epstein que ella administraba con mano de hierro. Un empleado de una de las mansiones declaró en el jui-
cio que Maxwell había ordenado al personal "no ver, ni oír, ni decir" nada de lo que sucedía dentro de esa casa. Fueron finalmente los testimonios de cuatro víctimas "Carolyne", "Jane", "Kate" y Anne, tres de ellas anónimas y con nombres falsos- las que parecen haber pesado en el ánimo del jurado, dadas las grandes coincidencias en los testimonios de todas ellas. Describían a una mujer "sofisticada" que se acercó a sus víctimas en momentos de gran desarraigo familiar y personal y les prometió ayuda en sus carreras, antes de convencerlas para que viajaran a las mansiones de Jeffrey Epstein donde, una vez allí, les proponía participar en lo que llamaba "masajes" para el magnate. "A sus ojos (de Maxwell), ellas no eran más que basura" -exclamó la fiscal Maurene Comey en su último alegato ante el jurado- .¿Quién les iba a creer?", dijo en relación al aplomo con el que Maxwell siempre negó los hechos.
IPI: 45 periodistas murieron en 2021 durante el ejercicio de su profesión
Pero Maxwell fue muy lejos, pues no solo engañó, transportó y sedujo a las menores; al menos en tres ocasiones les tocó los pechos y las caderas antes de las sesiones de "masajes", como si las evaluara, y a una de ellas le llegó a decir que "tenía un bonito cuerpo para el señor Epstein". SEXO, PODER Y DINERO La fiscalía ha tratado de circunscribir el juicio a Maxwell a episodios concretos y reales de abuso sexual, pero sobre el proceso ha planteado todo el tiempo la sombra de numerosas personalidades de cuya amistad se jactaba
Epstein y que en un momento u otro pasaron por sus mansiones. Se ha mencionado en las diferentes sesiones a los expresidentes de Estados Unidos Donald Trump y Bill Clinton, al fundador de Microsoft Bill Gates, al príncipe Andrés de Inglaterra, el actor Kevin Spacey y varios senadores estadounidenses, todos ellos amigos más o menos cercanos de Epstein. Pero la fiscalía desvinculó del juicio incluso a Virginia Giuffre, la mujer que acusa al príncipe Andrés de Inglaterra de abusar de ella cuando solo tenía 17 años en una de
las casas de Epstein, a lo que el príncipe declaró que ni siquiera conocía a esa mujer, pese a que una fotografía que ha recorrido el mundo lo muestra agarrándola por la cintura con Maxwell en un segundo plano. Ghislaine Maxwell, que tras el suicidio de Epstein estuvo huida y en paradero desconocido durante un año entero, fue finalmente detenida en una mansión rural de New Hampshire. Poseedora de tres pasaportes, el juez apreció riesgo de fuga y decretó para ella prisión provisional; ahora pasará décadas sin ver la luz.
Un total de 45 periodistas murieron en 2021 al ejercer su profesión, siendo México el país más peligroso del mundo para los reporteros, informó hoy en Viena el Instituto Internacional de Prensa (IPI). Siete periodistas mexicanos fueron asesinados este año por su trabajo, con lo que el país latinoamericano vuelve a liderar el listado anual de reporteros muertos. Le siguen India y Afganistán, cada uno con seis periodistas muertos, delante de la República Democrática del Congo, con tres. En 2020 murieron 55 periodistas en todo el mundo, de ellos, once en México. Según el IPI, una red mundial de propietarios y editores de medios de comunicación, la seguridad de los periodistas sigue siendo un desafío global.
Por eso, el Instituto "insta a las autoridades a terminar con la impunidad de estos crímenes y a garantizar la protección de periodistas, que deben estar en condiciones de ejercer su trabajo de forma libre y segura". De los 45 periodistas muertos, 40 eran hombres y cinco eran mujeres, detalla el IPI en un comunicado. Veintiocho de ellos fueron asesinados por su trabajo, tres murieron cuando estaban trabajando en una zona de conflicto y dos cuando cubrían disturbios internos en un país. En once casos aún se investigan las causas de las muertes, mientras que un periodista murió ahogado al cubrir el rescate de un elefante de un río en India, lo que demuestra lo peligrosa que puede ser la profesión. VIOLENCIA CONTRA LA
PRENSA El número de periodistas muertos este año es el más bajo registrado por el IPI desde 1997. Sin embargo, el IPI destaca que el descenso en el número de periodistas muertos y asesinados no es un indicio sobre el buen estado de la libertad de prensa en el mundo. "Olas de violencia contra la prensa pueden llevar a la autocensura cuando periodistas evitan ciertos temas que ponen sus vidas en peligro", señala el IPI. “Esto empeora aún más en un clima de impunidad en el que los asesinos no deben responder por sus actos. IPI se solidariza con las familias y con los colegas de todos los periodistas asesinados por su trabajo en 2021 y exige que los responsables respondan por sus actos", concluye el comunicado.
12
Pucallpa, Jueves 30 de diciembre 2021
HOGAR
Pucallpa, Jueves 30 de diciembre 2021
Deportes
Alianza Lima anunció el día que disputará la 'Noche Blanquiazul' 2022
temporada. "Préparate para la mejor noche. Nuestra noche. La noche blanquiazul. El corazón del pueblo", señaló Alianza Lima acompañado de una foto de una imagen de Matute atiborrado de hinchas íntimos. La dirigencia de Alianza Lima trabaja para que la 'Noche Blanquiazul' se dispute con el máximo aforo posible de hinchas. Recordemos que los íntimos jugaron con su afición en las dos finales contra Sporting Cristal que se desarrollaron en el Estadio Nacional, el 21 y 28 de noviembre pasado. RPP Noticias pudo conocer que la dirigencia blanquiazul trabaja en definir al rival del partido de presentación del equipo. Existen opciones en el fútbol chileno y colombiano. Alianza Lima en pretemporada El vigente campeón del fútbol peruano empezó esta semana con sus trabajos de pretemporada bajo la atenta mirada del DT Carlos Bustos. El delantero colombiano Cambio de equipo y ahora Arley Rodríguez renovó y juvistiendo los colores que gará todo el 2022 como jugatanto esperó. El mediodor de Alianza.
13
¡Se pone la rosada! Sport Boys anunció el fichaje de Jesús Barco para la temporada 2022
Alianza Lima confirmó el día que se disputará la 'Noche Blanquiazul'. A través de sus redes sociales, dio a conocer
La pandemia de la COVID19 ha vuelto a golpear con fuerza en todo el mundo durante las últimas semanas y en el deporte no es la excepción. Todas las disciplinas otra vez sufrieron sus efectos y también fue el caso del tenista Benoit Paire. El deportista francés, número 46 del actual ranking ATP, publicó un duro mensaje sobre el coronavirus en sus redes sociales, donde también cargó contra la Asociación Profesional de Tenis. "Hola, me llamo Benoit Paire y por 250ª vez doy positivo por COVID", escribió el francés en sus distintas plataformas. “Honestamente no puedo lidiar más con esta mierda de COVID. ¿Que cómo estoy? Por culpa del COVID tengo mocos, pero por culpa de todas estas cuarentenas pasadas en una habitación de hotel al otro lado del mundo, no me siento bien mentalmente ¡El año
que será el 14 de enero en 2022 en el Estadio Alejando Villanueva o más conocido como Matute. En dicha jor-
nada se presentará al plantel del primer equipo que jugará en la Liga 1 Betsson y Copa Libertadores en la siguiente
El drama de un tenista profesional: “Por 250ª vez he dado positivo en COVID-19"
pasado fue duro, y este año empieza exactamente igual!”, señaló Benoit Paire. Benoit Paire y la crítica a la ATP por el coronavirus De acuerdo con Benoit Paire, que compitió por última
vez en el año en el Challenger de Roanne, esta situación le está trastocando también mentalmente y que le sirvió para 'atizar' a la ATP. "Sólo una cosa, estoy
100% a favor de la vacuna, pero vivamos como antes del COVID, si no, no le veo sentido" y "es secundario, pero ATP, ¿cómo defiendes a los jugadores en mi caso?", preguntó.
campista Jesús Barco fue anunciado este miércoles como nuevo futbolista de Sport Boys para la temporada 2022. “¡Bienvenido! El volante Jesús Barco llega por una temporada a reforzar el mediocampo rosado. De la tribuna a la cancha. ¡Vamos, Jesús!”, informó el elenco del Callao a través de sus redes sociales. Las negociaciones se cerraron para concretar la llegada a Sport Boys del futbolista de 24 años, natural del Callao y residente de Chucuito, quien continuará su trayectoria en el equipo del cual es hincha. Incluso, ‘La Misilera’ lo presentó con un video suyo cuando niño alentando al equipo desde una de las tribunas del estadio Miguel Grau. Jesús Barco, nuevo fichaje de Sport Boys El nuevo centrocampista de Sport Boys debutó a nivel profesional en 2017, integrando el plantel de Universitario de Deportes. Je-
sús Barco se mantuvo siendo parte del primer equipo de la ‘U’ por las siguientes tres temporadas. Su salida se produjo para un 2021 donde llegó al Carlos A. Mannucci de Trujillo, con los que disputó 19 partidos en la Liga 1 Betsson. “Estoy feliz por este nuevo reto en mi carrera, el cual asumo con muchísima responsabilidad y con el compromiso de dejar todo siempre en la cancha por el bien de esta gloriosa camiseta. El Callao es mi casa y la casa se respeta siempre. ¡A dar todo por estos colores!”, escribió Barco en su cuenta de Instagram tras la oficialización de su incorporación. Jesús Barco se suma a los refuerzos de Sport Boys para la temporada 2022, donde seguirán a cargo del entrenador Ytalo Manzo, en la que retornan a las competencias internacionales. Por la primera fase de la Copa Sudamericana medirá fuerzas con Ayacucho FC.
14
Pucallpa, Jueves 30 de diciembre 2021
PUPILETRAS
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Jueves 30 de diciembre 2021
15
CMYK Pucallpa, Jueves 30 de diciembre 2021
TENDENCIA
16
Arnold Schwarzenegger y María Shriver se divorcian tras diez años de proceso judicial
La broma por el Día de los Inocentes que terminó con quejas en redes y sanciones para una empresa El Día de los Inocentes es una fecha en la que muchas compañías aprovechan en hacerle bromas a sus usuarios en redes sociales. Sin embargo, incluso hacer un chiste de esta manera necesita de un equipo de marketing para hacerlo bien, o podría terminar como el caso de Havanna. Este 28 de diciembre, Havanna, empresa argentina productora de alimentos y dulces, decidió hacer un llamado en redes que los usuarios pensaron que era serio: prometió una caja navideña a todos los usuarios que no los hayan recibido en sus trabajos. El anuncio distaba mucho de ser una broma, chiste o parodio, por lo que ocasionó que cientos de argentinos enviarán su Código Único de Identificación Laboral (CUIL) a sus redes sociales por el premio. Pero ahí comenzó todo Sin embargo, todo cambió cuando Havanna señaló que se trataba de una “broma” y que sortearían las canastas solo entre cinco personas que hayan mandado los datos de ma-
nera interna. Esto ocasionó el caos. Havanna se volvió trending topic en las redes sociales, con decenas de usuarios quejándose por la promoción falsa en redes sociales, lo que ocasionó un cargamontón hacia la empresa. "Mandas las cajas, te retractas o te caen 80 personas con el cumplimiento de la ley de defensa al consumidor (24.240) encima, derecho avalado en la CN", se leía en mensajes públics. "No, el tuit anterior no aclara que sería un sorteo. La consigna era clara. Envío de CUIL, adquisición de una caja Navideña". En horas de la tarde, Havanna pediría disculpas. “Queremos pedir perdón -sin atenuantesa todos nuestros seguidores y consumidores por un sorteo que estuvo mal planteado. No hay otra excusa ni explicación,” dijo la empresa. “A todos aquellos que hayan enviado su CUIL tal como decía el tuitt, tanto de manera pública como privada antes de nuestro aviso de que se trataba de un posteo sobre el Día de los Inocentes,
Oficialmente solteros. Después de diez años desde que anunciaran su separación, el actor y político Arnold Schwarzenegger y la periodista María Shriver al fin se divorciaron, según informó TMZ. Este portal de noticias del espectáculo informó que el hecho ocurrió ayer, martes 28 de diciembre, en la Corte Superior de Los Ángeles. La pareja habría arreglado la separación a través de un mediador privado y, posteriormente, acudió al sistema de justicia. ¿Por qué este proceso haría demorado más de diez años? La respuesta no es sencilla. Para comenzar, la fortuna de Arnold y María asciende a 400
es decir entre las 9.54 y las 12.21, les enviaremos una caja con productos Havanna” y luego reiteró sus “sinceras disculpas”. Y se ven las consecuencias Además de la campaña de desprestigio, la secretaría de Comercio Interior de Argentina, a través de la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor, imputó administrativamente a Havanna por “presunta publicidad engañosa e incumplimiento de oferta en sus cuentas verificadas de redes sociales”. “Havanna habría infringido el artículo 4° de la Ley de Defensa del Consumidor (N°24.240), ya que la publicidad en su conjunto contiene información falsa sobre el ofrecimiento de productos y no cumple el deber de brindar información cierta, clara y detallada”, agregó el organismo en un comunicado. Y en el mismo día, las acciones de Havanna cayeron un 10,71% en horas de la tarde, según datos de InvertirOnline.
Atención: 11:am a 6:00pm
Km 6 - Shirambari
CMYK
sol, Arnold Schwarzenegger y María Shriver llegaron a un acuerdo: repartirán su fortuna en dos partes iguales. No se conocen los detalles del acuerdo, los cuales son confidenciales.
Kari Nautique
LA CHACRA DEL CHATO
De martes a domingos
millones de dólares, y habrían tenido que ponerse de acuerdo en el reparto de sus propiedades. También se habla de falta de motivación por parte de la pareja. Tras diez vueltas de la Tierra al
942621976