CMYK S/ 1.00
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
niños participan en vacaciones útiles
Reperturan Escuela Deportiva de Fútbol
de Manantay
También en el caserío Las Américas
Panaillo ya consume agua potable
diario
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Lunes 31 de enero / Año XXXIII / 9771
Producto se lleva a los mismos caseríos
Camufló con papel higiénico
gramos de PBC
MUJER INTENTÓ INGRESAR DROGA AL PENAL Habilitan pase vía Pucallpa – Tingo María RÍO NEGRO SE DESBORDA
MDY asiste a 119 Comités del PVL
Tras caída de huaico en CFB
En Aguaytía, luego de fuertes lluvias
CMYK
02
Pucallpa, Lunes 31 de enero 2022
Fuente: El Comercio
“Hay silencios que expresan posiciones” Han pasado más de 48 horas desde que el ministro del Interior Avelino Guillén presentara su renuncia “irrevocable” al cargo y ni el presidente Pedro Castillo ni la presidenta del Consejo de Ministros Mirtha Vásquez se han pronunciado al respecto. Si es verdad, como armó esta última en entrevista con RPP a inicios de semana, que ella respalda de manera “total” al titular del Interior, hay que decir que su respaldo solo tenía efectividad de la boca para afuera. Que era un bonito eslogan, pero que no tenía anclaje en la realidad. Más aun cuando, según reveló el ministro renunciante anoche en entrevista con “Epicentro TV”, la última vez que se reunió con la titular del Gabinete para comentarle su decisión de dar un paso al costado esta “solamente escuchó mi decisión”. Vale recordar que no estamos frente a una dimisión cualquiera. Las armaciones de Avelino Guillén en la mencionada entrevista no son poca cosa y conrman lo que este Diario, junto con otros medios, han venido informando en las últimas semanas. Esto es, que el comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP) Javier Gallardo viene conduciendo la institución policial de una manera reprochable, intentando remover a generales de reconocida trayectoria, tratando de reubicar a otros bastante cuestionados al mando de direcciones clave, y recortándole presupuesto y miembros a la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac). Frente a ello, dos semanas atrás, el ministro Guillén le planteó al presidente Castillo que pasara al retiro al general Gallardo, el mismo al que el mandatario nombró en setiembre pasado y al que recibió en Palacio de Gobierno al menos 15 veces desde entonces. “Yo he esperado durante dos semanas la respuesta del señor presidente y su silencio, para mí, es un indicativo muy claro y directo de que él está asumiendo una posición de respaldo de la posición del señor comandante general de la PNP”, expresó Guillén anoche. Como dijimos anteriormente, el silencio presidencial es en extremo elocuente. Puesto a decidir entre un general salpicado por las sospechas (incluyendo las gravísimas acusaciones del exsubcomandante general de la PNP, Javier Bueno, sobre cómo su otrora superior cambió las reglas de juego de los ascensos en la institución para tener el control total sobre el proceso) y un ministro que le pedía que corrigiese esta situación, se ha decantado por el primero. La indecisión, en este caso, es complicidad y coloca al mandatario bajo una sombra de la que no podrá zafarse con facilidad. Pero, como es evidente, la misma lógica se traslada a la jefa del Gabinete, cuya falta de reacción a estas alturas es por demás atronadora. Si algo ha quedado claro con la renuncia del ministro Guillén es que, en lo que respecta a la PNP, de poco servirá colocar a otro titular del Interior cuando quien lleva la batuta en la institución policial con un poder casi absoluto e incontestable es el general Gallardo. El que, además, actúa sabiéndose protegido por el jefe supremo de las FF.AA. y policiales de la nación: el presidente Castillo. ¿Quién consentirá enfundarse el fajín ministerial conociendo del maltrato sufrido por su antecesor? Pues alguien que, para recordar otras palabras de Guillén, acepte ser “mesa de partes” del comandante general de la policía. Y si esta circunstancia en realidad le molesta a la primera ministra, bien haría, por un acto de consecuencia, en dar un paso al costado. Lo contrario –quedarse y hacer como si no pasó nada– sería avalar el maltrato a Guillén, la injerencia del general Gallardo y el apoyo tácito del presidente a este. Ciertamente, no es la primera vez que la ministra Vásquez voltea la vista o exhibe tibieza ante los escándalos de este Gobierno. Lo hizo también, entre otros, a propósito de la lista de visitantes a la casa de Breña (que ofreció primero dar a conocer a la ciudadanía para luego, sencillamente, sugerir que esa información nunca existió), los malos manejos que vienen llevándose a cabo en Petro-Perú y la estela de malos nombramientos de este Gobierno. Como armó anoche el ministro Guillén: “Hay silencios que expresan posiciones”, y esa es una sentencia que no solo le calza al jefe del Estado.
AVISO
En Aguaytía, luego de fuertes lluvias
RÍO NEGRO se desborda
Desde la noche del último sábado, el pase de Pucallpa a Tingo María y viceversa, quedó restringido debido que cayó un enorme huaico que interrumpió la vía del Km. 237 de la carretera Federico Basadre, a inmediaciones del Caserío San Isidro, distrito de Hermilio Valdizán en la región Huánuco. En el lugar, cientos de pasajeros y transportistas, se quedaron varados por más de 15 horas. Ante la demora de ayuda, varios pasajeros acompañados de adultos mayores y niños, arriesgaron sus vidas para cruzar el huaico y llegar a sus destinos. También, se reportó una cisterna que fue sepultada por el deslizamiento de tierra. Ya en horas de la tarde de ayer, la Municipalidad de la Provincia de Leoncio Prado, apoyó con maquinaria, pero era insuficiente. Por ello, solicitaron la intervención de Provias Nacional de Huánuco y Ucayali, encargados dela carretera para realizar los trabajos de limpieza y habilitar el tránsito.
Varias horas de fuertes lluvias durante el fin de semana, causó el desborde del río negro que pasa por el centro de la ciudad de Aguaytía en la Provincia de Padre Abad. Los moradores apenas pudieron cargar sus electrodomésticos y cosas de valor para que no se malogren, ya que las casas y negocios estaban inundados. La situación ha generado gran preocupación entre los ciudadanos, quienes temen que el río Aguaytía también se desborde, ya que existe una gran creciente y el caudal ha incrementado durante estos últimos días, inundando también la Plaza Mayor de Aguaytía. Ante ello, el Centro Operaciones de Emergencia Regional de Ucayali, informó que el caudal del río negro ya bajó considerablemente. Además, con respecto a las viviendas afectadas, el COER - Ucayali indicó que no hubo daños y no se requiere ayuda humanitaria para el sector. (Claudia Rojas)
Tras caída de huaico en CFB
Habilitan pase vía Pucallpa – Tingo María
Al promediar las 2:40 p.m. habilitaron un carril para liberar la zona, permitiendo pasar a varios vehículos que se en-
contraban paralizados. Hasta el cierre de esta nota, después de 20 horas aproximadamente habilitaron el pase
vehícular en la Carretera Federico Basadre, en el tramo Tingo María a Pucallpa. (Claudia Rojas)
Pucallpa, Lunes 31 de enero 2022
POLICIAL
Camufló con papel higiénico
gramos de PBC
Mujer intentó ingresar droga al penal Una joven de 19 años de edad, quedó detenida por el personal policial de Seguridad del Penal-Pucallpa al ser descubierta que pretendía hacer ingresar droga al establecimiento penitenciario, escondida entre los útiles de aseo personal que iban a ser entregados a su marido encarcerlado. Se trata de la visitante Cinthya Vásquez Panduro de 19 años, quien el fin de semana (sábado) a esos del mediodía, llegó al penal del km. 12
CFB, trayendo consigo una bolsa plástica tipo “chequera” color amarrillo conteniendo en ellas rollos de papel higiénico, también detergentes, pasta dental, jabón para lavar, cepillo de diete y un par de sandalias para baño, los mismos que estaba designados para el recluso Géiser Tananta Guerra, quien pernocta en el pabellón Nº 02 del modelo lado “B”. El personal policial que se encuentra de servicio permanente en la puerta principal
Minutos antes participo en asalto en Yarinacocha
Policía salva a delincuente de ser linchado
La oportuna aparición e intervención del personal policial de Patrullaje Integrado de la comisaria de Yarinacocha conjuntamente con los efectivos de serenazgo de la comuna portillana, evitaron que un delincuente termine siendo linchado por la enardecida turba de vecinos del asentamiento
03
humano Teodoro Binder, de donde fue rescatado a viva fuerza por los agentes del orden, luego que fuera aprehendido tras participar en el asalto y robo a mano arma a una tienda de venta de teléfonos celulares del sector, quienes en su huida realizaron varios disparos al aire y piso para que no
criminaba a la mujer visitante Cinthya Vásquez Panduro, ella fue llevada y puesta a disposición de la unidad especializada de la DepandroPucallpa, en calidad de detenida junto a las tres bolsitas conteniendo la droga incautada que tuvo un peso bruto de 200 gramos, por la comisión del presunto delito Contra la Salud Publica-Tráfico Ilícito de Droga, en agravio del Estado Peruano y de la Sociedad, el mismo que tiene una duración de quince días calendarios para investigación, el cual estará a cargo de la fiscal Janeth Tapia, de la 2da Fiscalía Provincial Corporativa de Coronel Portillo. (D.Saavedra)
de ingreso al establecimiento penitenciario de Pucallpa, procedieron a realizarle el registro del paquete de la mujer visitante antes mencionada, notando visiblemente que la bolsa “chequera” tenían pegadas las 03 bolsitas tipo “curichis” conteniendo en ellas pasta básica de cocaína, dando evidencias presuntamente como si el agente Inpe solo lo iba a recibirlo y luego entregarlo al recluso para quien estaba dirigido. Ante las evidencias que la in-
los siguieran, pues las balas perdidas hirieron a una mujer y también a un niño de siete añitos, este último se debate entre la vida y la muerte en el hospital Amazónico, quien tiene aflojado aún el proyectil de arma de fuego en su abdomen. El sujeto detenido fue identificado como Erick Adrián Shilamaos Rengifo de 19 años, quien el fin de semana (sábado) en horas de la tarde junto a otros dos hampones perpetraron el asalto y robo de equipos de comunicación en la tienda de venta de celulares en San José de Tushmo, de ahí los pobladores al percatarse del atraco los venían siguiendo, quienes huían en un vehículo trimovil color azul sin placa de rodaje, que era conducido por el delincuente detenido, los mismos que al verse acorralados en inmediaciones del asentamiento humano John Hopkins, el facineroso que portaba el arma de fuego realizo varios disparos contra las personas que los seguían en sus vehículos, pues una de las baladas perdidas impacto en su pierna izquierda a la señora Sadith López Rengifo de 43 años, quien se encontraba en una activi-
dad social (parrillada), y otra bala perdida hirió en el abdomen al menor de iniciales J.J.C.V (07), cuando este se encontraba jugando en el patio de su vivienda, ubicado a media cuadra del lugar donde se desarrollaba la parrillada, el proyectil quedo alojado en el cuerpo del niño. Este accionar delictivo habría aún más enfurecido e indignado a los moradores, quienes los persiguieron en sus diferentes movilidades, los delincuentes sumamente nerviosos se habrían metido a una zanja de la última cuadra del jirón Iquitos, donde se atollo las dos llantas traseras del motocarro por lo que optaron dejarlo abandonado en el lugar para emprender sus huida corriendo, tomado rumbos diferentes donde lograron escapar trepándose los cercos de las viviendas del sector los dos hampones que estuvieron como pasajeros, no teniendo la misma suerte el chofer del vehículo trimovil, a quien lo apresaron y le propinaron una brutal golpiza con patas y puñetes en su cuerpo hasta hacerlo vomitar sangre, quedando semi inconsciente y mal he-
rido en el piso, no contentos con ello le despojaron de sus prendas de vestir que traía puesto, y cuando estaba a punto de ser golpeado con palo y apedreado, haciendo justicia con sus propias “manos”, fue que apareció corriendo un efectivo policial y detrás de él un grupo de serenos, quienes evitaron que sea linchado el delincuente. El personal interviniente lo pusieron a buen recaudo al joven delincuente quien había sido retenido, metiéndolo a una vivienda cerca del lugar donde fue detenido, esto con el permiso de su propietaria del predio, hasta que llegaran el refuerzo policía motorizada quienes lo sacaron del lugar donde los vecinos y pobladores de otros lugar y transportistas estaban enardecidos por el accionar criminal que habían cometido contra la madre de familia y el niño, quienes fueron trasladados de emergencia al hospital Amazónico de Yarinacocha para que recibieran atención médica, mientras tanto el sujeto detenido fue conducido a la comisaria de Yarinacocha para las primeras diligencias del caso, tras culminar
esto fue llevado y puesto a disposición de la unidad especializada de la Divincri-Pucallpa para continuar con las diligencias e iniciarse con las investigaciones de acuerdo a ley, por la comisión del presunto delito Contra el Patrimonio-Robo Agravado con Arma de Fuego, también Contra la Vida el Cuerpo y la Salud-Lesiones Graves, causado por un Proyectil de Arma de Fuego. Según fuentes policiales dan cuenta que el sujeto detenido Erick Adrián Shilamaos Rengifo, tiene un amplio prontuario con antecedentes por similares delitos cometidos entre ellos por Tenencia de Arma de Fuego, quien desde que era menor de edad estuvo implicado en hechos delictivos e incluso su compinche de asaltos y robos a mano armada era el hampón alias “Brashico” quien días atrás fue capturado y también liberado por orden del Poder Judicial, según ellos por no hallarle pruebas convincentes en el asalto y robo con subsecuente muerte de la comerciante en el mercado de Productores del km. 6. (D.Saavedra)
04
Pucallpa, Lunes 31 de enero 2022
Nacional/Mundo
De Caballococha contra la covid-
Vacunan a 100 niños indígenas
Su actitud sospechosa lo delato
Cae a sujeto conduciendo motocicleta robada Los agentes de la DeprovePucallpa, realizando sus patrullaje nocturno vestidos de civil y en vehículos particulares por los sectores de mayor incidencia delictiva en la ciudad, cuando se encontraban por inmediaciones del jirón Augusto B.Leguía, distrito de Callería, se percataron de la actitud sospechosa de un sujeto quien estaba abordo de una motocicleta lineal, modelo “CBF-150 color negro sin placa de rodaje a la vista, por lo que fue intervenido con fines de identificación personal y vehicular. El motociclista fue identificado como Marco Antonio Paredes Mires de 24 años, quien no contaba con la documentación del vehículo, por lo que el personal policial solicitaron información a la base de datos el númer o d e l c h a s i s ME4KC09E9C8006209, el cual le corresponde a la paca 2502-3A, el mismo que registraba con denuncia por Robo Agravado de fecha 30 de Junio del 2019, solicitado por la DeproveLima, asimismo verificaron
el número de serie del motor KC09E86618035, el cual corresponde a la placa 4964-8B, también registraba con denuncia por Robo Agravado con fecha 14 de Julio del 2021, solicitado por la Deprove-Lima. En su defensa el sujeto intervenido dijo a la policía que la moto lo había comprado el año pasado en la ciudad de Lima por la suma 500 soles aun pata que según él no lo conoce, asegurando que lo trajo a Pucallpa manejando, toda vez que reside en el distrito de Curimana. Ante las evidencias que lo incriminaba al sujeto hasta ese entonces intervenido Marco Antonio Paredes Mires, los agentes de la Deprove le explicaron los motivos de su detención por la comisión del presunto delito Contra el PatrimonioReceptación Agravada de vehículo menor, quien fue trasladado junto a la motocicleta incautada hasta la sede policial para las diligencias de acuerdo a ley. (D.Saavedra)
Caballocha.La vacunación contra la covid-19 a las niñas y niños continúa siendo una fiesta nacional. Esta vez, el Ministerio de Salud (Minsa) llegó a la comunidad indígena de Caballococha, provincia de Mariscal Ramón Castilla, en la región Loreto, para vacunar a más de 100 menores de 5 a 11 años. Desde el Instituto Tecnológico Mariscal Ramón Castilla, el presidente de la República, Pedro Castillo, junto con
Iquitos.El servicio de transporte acuático en naves tipo ferry, en la región Loreto, trasladó un total de 60 139 pasajeros durante el 2021, a lo largo de 295 viajes desde Iquitos hasta las localidades de Indiana, Pebas, San Pablo, Caballococha y Santa Rosa (triple frontera con Colombia y Brasil). A través de la subvención otorgada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), el Consorcio Fluvial del Amazonas puede asegurar 200 asientos de su embarcación a una tarifa más económica. Con lo cual, el pasaje del ferry con punto de partida en Iquitos hasta Indiana cuesta S/ 10, hasta el embarcadero de Pebas S/ 30, a San Pablo S/ 56, a Caballococha S/ 69 y el destino final en Santa Rosa tiene una tarifa de S/ 80. Los recorridos acordados entre el MTC y la operadora disponen que el servicio debe zarpar desde Iquitos los lunes, miércoles y viernes, y debe retornar desde Santa
el ministro de Salud, Hernando Cevallos, inauguró la jornada de vacunación para los pequeños en esta zona del país. “A los padres de familia les digo que lo que están haciendo es un acto de amor, de proteger la salud y la vida de todos los niños de Caballococha. Tengamos la seguridad de que la vacuna va a proteger la salud de nuestros niños; la vacunación es una fiesta”, dijo el titular del Minsa.
Fueron 120 niños de 5 a 11 años de las comunidades nativas de Caballococha y Cushillococha que recibieron su primera dosis contra el coronavirus. Esta cifra se suma a los 290 menores que fueron inoculados el sábado 29 y a los 60 pequeños vacunados el viernes 28 de enero. Minutos antes, el jefe de Estado y el ministro Cevallos visitaron el Centro de Salud de Caballococha, donde se atiende a las comunidades indígenas cercanas con la finalidad de garantizar un mejor acceso a la salud. Vacunación en Padre Cocha En paralelo, la vacunación pediátrica llegó a la comunidad indígena de Kukama de Padre Cocha, provincia de Maynas, en la región Loreto, donde los niños y niñas amazónicos fueron vacunados. Con Clauder y Fabiane, ambos de 9 años, se inició la vacunación en la Maloca #1 de la comunidad Kukama. En total, más de 40 menores indígenas de esta comunidad pusieron el hombro para estar mejor protegidos ante la tercera ola pandémica y el próximo retorno a las clases presenciales. La jornada se desarrolló bajo la supervisión del director de Pueblos Indígenas u Originarios, Julio Mendigure, y el
El
en
director regional de Salud (Diresa) Loreto, Chaner Zumaeta. “Gracias hermanos y hermanas Kukamas por el caluroso recibimiento, pero sobre todo por el compromiso que asume el Estado, el Gobierno y la población organizada por cuidar y proteger la vida de todos los niños", expresó Mendigure. Agregó que a todas las zonas rurales está llegando el Ministerio de Salud a través de las brigadas de la Diresa "llevando vacunas y atención integral, es decir, llevando esperanza”. De acuerdo con el Repositorio Único Nacional de Información en Salud (Reunis) del Minsa, hasta las 18:00 horas del 29 de enero de 2022, en la región Loreto se han aplicado un total 538,789 segundas dosis y 124,057 dosis de refuerzo; la misma que asegura una mayor protección contra el coronavirus y sus variantes detectadas en el país. Vacuna segura Según estudios de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA por sus siglas en inglés)) de Estados Unidos, la vacuna tiene un 90.7 % de efectividad en la prevención de la covid-19 y puede aplicarse con seguridad. (FIN) NDP/JCB/TMC
viajes
Ferry transportó a 60,000 pasajeros Rosa, los martes, jueves y sábado. Este es el primer sistema de transporte acuático regular y subvencionado de pasajeros que surca el río Amazonas. Es un medio de transporte económico, formal y seguro que cumple con los protocolos para evitar los contagios por la covid-19. Cabe recordar que desde el 22 de abril de 2021 entró en operación la segunda embarcación ferry Amazonas II, la cual funciona como reemplazo en caso de averías o fallas de la embarcación principal. Con este hecho se asegura la continuidad del servicio para generar una mayor confianza en la planificación de los viajes de la población.
Finalmente, el MTC destaca que el terminal portuario de pasajeros de Iquitos de ENAPU S.A. es una moderna infraestructura que permi-
te que los pasajeros embarquen y desembarquen de forma segura y cómoda para el s e r v i c i o d e l f e r r y. ( F I N ) NDP/JCB/TMC
Pucallpa, Lunes 31 de enero 2022
Local/Nacional
Por supuesta venta del examen docente
Investigan a Lucinda por robo examen Minedu
La Segunda Fiscalía Suprema en lo Penal dispusiniciar investigación contra la congresista Lucinda Vásquez Vela e Ynés Gallardo Calixto, hija del exministro de Educación Carlos Gallardo, por la presunta comisión del delito de corrupción de funcionarios en la modalidad de tráfico de influencias, en agravio del Estado. Según informó el despacho fiscal, las investigaciones están vinculadas a la obtención
y venta de la Prueba Única Nacional que se habría utilizado como examen para el ascenso a la Carrera Pública Magisterial, realizado el 13 de noviembre de 2021. De acuerdo a una denuncia ciudadana, la Fiscalía conoció que, tras violar la confidencialidad en la elaboración y custodia de la prueba docente, personas aún no identificadas “habrían sustraído el instrumento de evaluación y se lo entregaron a
Lima.En el Perú, cada día fallecen entre 5 a 6 mujeres por algún tipo de cáncer relacionado con el virus del papiloma humano (VPH), un virus de transmisión sexual altamente contagioso, que en la mayoría de casos es el principal causante del cáncer de cuello uterino, entre otros tipos de cáncer genitales como de vagina, vulva o ano, informó el Ministerio de Salud (Minsa). Este virus, que afecta al 90 % de la población en algún momento de su vida, es completamente prevenible a través de la vacunación. En el Perú, la vacuna contra el VPH es gratuita en todos los centros de salud del Minsa para las niñas y adolescentes entre 9 y 13 años de edad a fin de que estén protegidas antes de convertirse en personas sexualmente activas. La vacuna que se brinda es la tetravalente, que protege de 4 tipos de VPH (6, 11, 16,18), y consiste en la aplicación de 2 dosis con un intervalo de 6 meses entre la primera y segun-
da. Los padres que deseen vacunar a sus hijas de forma gratuita pueden acudir al centro de salud más cercano a su domicilio para agendar sus citas. Prevención y mortalidad Si bien el cáncer de cuello uterino se puede prevenir a través de exámenes anuales y con la vacunación, debido a la falta de una cultura preventiva, temor o desinterés, el 85% de casos se detecta en estado avanzado. "El cáncer de cuello uterino es uno de los cánceres con mayor incidencia y mortalidad entre las mujeres peruanas. Según el último informe Globocan de la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer, solo en el 2020, en el Perú se registraron más de 4,200 nuevos casos y más de 2,200 mujeres fallecieron a causa de esta enfermedad", señaló el director de Prevención y Control de Cáncer del Minsa, Víctor Palacios. Vacunación contra la covid19 y el VPH La coadministración de la vacu-
la congresista de la República por San Martín, Lucinda Vásquez Vela”. Luego, basándose en la versión fiscal, se señala que “la parlamentaria habría entregado la prueba a unos terceros, quienes habrían vendido el documento hasta por S/ 3,000 (para su aparente filtración) en distintas provincias de San Martín”. “Finalmente, el dinero recaudado habría sido entregado a la congresista Vásquez Vela con fines desconocidos”, detalla el documento fiscal. La Fiscalía detalló que esta investigación, iniciada el 13 de diciembre de 2021, también incluye a los docentes Hector Llamacpomcac Ravelo, Olga Carmela Chávez Muñoz, María Angelina Tapia Leyva, Jorge Fasanando Pezo y el médico Manuel Luis Zafra Carrera. El pasado 7 de enero el Ministerio Público allanó dos viviendas ubicadas en la ciudad de Tarapoto (San Martín), como parte de la investi-
De EEUU, Puerto Rico, Chile y Perú gación para esclarecer la presunta venta del “Examen para docente 2021″. Testigo protegido acusa a Lucinda Un testigo protegido, cuya identidad se mantiene en reserva, señaló ante el Ministerio Público que Inés Gallardo Calixto, hija del ministro de Educación, Carlos Gallardo, y la legisladora de Perú Libre Lucinda Vásquez, representante de la región San Martín, son las responsables de la filtración de la Prueba Única Nacional del Concurso de Nombramiento 2021 de los docentes, de acuerdo con un documento fiscal difundido por el programa 'Milagros Leiva, Entrevista' de WillaxTV. Según la versión dada por el testigo protegido a la Fiscalía de Tarapoto, Lucinda Vásquez le pidió a Inés Gallardo, entre los días 8 y 9 de noviembre, el contenido del examen para el nombramiento de los profesores. Incluso, detalló que ambas son amigas cercanas. “Entre los días 8 ó 9 de noviembre del 2021 (el testigo) recibió una llamada telefónica en la que le indicaron que la congresista de la República Lucinda Vásquez Vela había pedido los exámenes de conocimiento para el nombramiento de los profesores
De 5 a 6 mujeres fallecen por cáncer relacionados al VPH na contra el covid-19 y la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano es una estrategia que se está implementando para disminuir las brechas e impulsar la cobertura. Actualmente ambas vacunas pueden ser administradas debido al uso de diferentes tecnologías. La vacuna contra el
05
VPH es tetravalente y recombinante, mientras que la vacuna contra el covid-19 hace uso del ARN mensajero. Cobertura afectada por la pandemia Debido a la pandemia por coronavirus, miles de niñas y adolescentes entre los 9 y 13 años de edad dejaron de recibir la
contratados a la hija del ministro de Educación (Carlos Alfonso Gallardo Gómez), quien es amiga cercana de la mencionada congresista”, se señala en una de las páginas del documento fiscal. Además, el testigo detalló que Carlos Gallardo recibió un mensaje por WhastApp en el que le comunicaron que su hija había entregado las pruebas y que, al enterarse de esta situación, el ministro sufrió un malestar en el pecho durante una reunión y anunció que iba a presentar su carta de renuncia. Asimismo, el denunciante precisó que la legisladora Lucinda Vásquez, una vez que obtuvo el examen de docentes, viajó el 11 de noviembre a la ciudad de Tarapoto, en la región San Martín. Luego, según el testigo, ella se trasladó a la localidad de Juanjí para supuestamente entregar el contenido de la prueba a sus “amigos”. Estos últimos, a su vez, habrían iniciado la venta del contenido de la prueba por un monto de hasta 3 mil soles el mismo día de la evaluación, el 13 de noviembre. El testigo protegido indicó que el dinero fue depositado a la legisladora de Perú Libre a través de unos supuestos testaferros. vacuna contra el VPH. En lo que va del 2022, se ha aplicado solo el 10.4% de la primera dosis de la vacuna contra el VPH, es decir, que el 90% de esta población estaría en riesgo de desarrollar cáncer de cuello uterino en un futuro si no cumplen sus dosis a tiempo. Antes de la pandemia, la cobertura de vacunación contra el VPH llegó al 80%; sin embargo, a causa de la actual emergencia sanitaria, la cobertura ha descendido preocupantemente. Las regiones que presentan un bajo nivel de cobertura de vacunación en la primera dosis contra el VPH son Ucayali (1.8%), Puno (3.7%), Ica (4.3%), San Martín (4.4%) y Moquegua (4.5%). Dato Existen más de 100 tipos de VPH de los cuales 14 se relacionan con el cáncer y podrían generar con el tiempo diversas enfermedades, una de las más frecuentes es el cáncer de cuello uterino. (FIN)
MDM reconoció labor misionera de 7 pastores
Con el objetivo de reconocer la labor misionera de los pastores procedentes de EE.UU, Puerto Rico, Chile y Perú, reunidos en el segundo Congreso Internacional de Pastores, denominado “levántate y resplandece”, el alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay, entregó las Resoluciones de Alcaldía, que los declara huéspedes ilustres y visitantes distinguidos, por la labor espiritual que realizan, convenciendo a las personas que el único camino de salvación es la palabra de Dios. El congreso internacional se desarrolló en horas de la noche, del 28 al 30 de enero, en las instalaciones de la Institución Educativa N° 65139 –La Paz del asentamiento humano Roca Fuerte, donde se realizaron oraciones, cánticos de alabanza y la participación de connotados pastores de la región Ucayali, evento organizado por la Misión Apostólica y Profética Rey de Reyes, quienes invitaron al burgomaestre manantaíno. Cabe destacar que las Resoluciones de Alcaldía, entregado a los 7 pastores, es en mérito a la labor de servicio hacia la comunidad, dedicándose a buscar incansablemente la palabra de Dios, enseñando a seguir el camino de luz, esperanza y amor al prójimo; gratitud que fue destacada por los misioneros internacionales, que agradecieron el gesto y la hospitalidad de la autoridad distrital. Finalmente, el alcalde manantaíno, expresó que trabajando de la mano con Dios se logran importantes obras, lo que le permite trabajar con la misma fuerza y responsabilidad para continuar progresando, por lo que se comprometió a seguir impartiendo la sabiduría de las escrituras bíblicas con el apoyo de pastores, profetas y apóstoles ucayalinos.
06
Pucallpa, Lunes 31 de enero 2022
AVISO
niños participan en vacaciones útiles
de Manantay
Reperturan Escuela Deportiva de Fútbol Más de 400 niños de diferentes asentamientos humanos, participan en las Vacaciones Útiles 2022, Escuela Deportiva de Futbol, organizado por la Municipalidad Distrital de Manantay, teniendo como centro de entrenamiento físico y mental el campo deportivo del asentamiento humano Pueblo Libre, que estará a cargo de renombrados preparadores, entre ellos Harry López, reconocido entrenador de los mejores equipos de futbol a nivel regional. La ceremonia de apertura se desarrolló en horas de la mañana del sábado 29 de enero, con la presencia de la regidora y presidenta de la comisión de la Mujer y Asuntos Sociales, en representación del alcalde manantaíno, tam-
bién el presidente del asentamiento humano Richard
Ruiz Alonso, el Gerente Municipal, el gerente de Desarro-
Muy cerca a la comisaría del distrito de Yarinacocha llo Social y Económico, y padres de familias que acompañaron a sus menores hijos. Durante la actividad protocolar, procedieron a entregar mascarillas a cada participante, con el objetivo de prevenir la pandemia del coronavirus y sus variantes, en cumplimiento de las normativas de salud vigentes; observando la alegría de los niños, entre 5 a 16 años de edad, quienes en estás vacaciones utilizarán su tiempo libre para mejorar sus destrezas y habilidades con el balón pie, de una manera sana y divertida. Luego de la demostración de lo que serán los entrenamientos que recibirán los menores, la regidora oficializó el inicio de las Vacaciones Útiles 2022, que por el tema de la pandemia, sólo desarrollarán una disciplina deportiva para evitar aglomeraciones; acto seguido se realizó el acostumbrado Play de Honor, que culminó con un partido de futbol amistoso.
Delincuentes arrebataron S/ 4500 en menos de una semana
Dos atracos en menos de una semana, se registró en dos establecimientos públicos ubicados en el Jr. 28 de julio con Ruperto Pérez. Lo curioso es que, estos asaltos a mano armada ocurrieron a sólo tres cuadras de la comisaría del distrito. Celia Rivera Cachuas, vecina de la ferretería Gamboa, informó que dos sujetos ingresaron al establecimiento para arrebatar a los trabajadores el dinero de la venta del día bajo amenazas. Luego los hampones
abordaron su vehículo y se marcharon como si nada llevándose 3 mil nuevo soles. Este último fin de semana, también asaltaron a un trabajador del mercado de Yarinacocha, también ubicado en el cruce del Jr. 28 de julio con Ruperto Pérez, a quien le arrebataron 1500 soles. Lo curioso es que, en este establecimiento hay agentes de seguridad que ni cuenta se habrían dado. (Miller Murrieta)
Actualidad/Avisos
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
Pucallpa, Lunes 31 de enero 2022
07
ADM
VENDO TERRENO
Área 1200 m2 En el Predio Santa Matilde . Por el colegio la Florida Interesados llámar al 942 697 277
FE//1490(26 al 02.02.22)
ANUNCIE VENDA MAS 942 621 976 DIARIO AHORA
BE//1658(29.01.22)
ADM
PERSONAL PARA ASERRADERO E M P R E S A I M P O R TA N T E E N E L R U B R O D E EXPORTACIÓN DE MADERA REQUIERE:
VENDO TERRENO DE 675 m² EN ESQUINA, A 4 CUADRAS DEL RESERVORIO DE AGUA DE LA GRAN VIA, CERCA AL MERCADO MAYORISTA (KM.6), EXCELENTE UBICACIÓN Y CON DOCUMENTOS EN REGLA. TELF: 945178654
- P E R S O N A L PA R A A S E R R A D E R O : A F I L A D O R , ASERRADOR, CANTEADOR, OPERADOR DE MULTILAMINA Y TABLEADORA, DESPUNTADOR Y AYUDANTES. - OPERADORES DE MOLDURERA, CEPILLADORA, DESPUNTADORA , MULTILÁMINA, CLASIFICADORES DE MADERA - O P E R A D O R E S D E C A R G A D O R F R O N TA L Y MONTACARGAS. Presentarse: Carretera F. Basadre Km 12 (Frente al Penal, costado del CORAH) Teléfono: 997847059 / 961524424 FE//1490(26 al 02.02.22)
BE//1657(29 al 07.02.22)
VENDO BOTE DE ALUMINIO, LARGO 8.48m, ANCHO 1.65m CON TOLDO, TIMÓN DELANTERO, MOTOR FUERA DE BORDA, SUZUKI NUEVO DE 30 HP, 11 ASIENTOS. TODOS LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD, INCLUYE CARRETA DE REMOLQUE. TELF: 945178654 BE//1657(29 al 07.02.22)
SE ALQUILA UN MINI DEPARTAMENTO UBICADO EN EL JR. LIBERTAD N° 157 LLAMAR AL TELÉFONO: 961694812 BE//1660(31 al 07.02.22)
FE//1497(31.01.22)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA
EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: JORGE ALBERTO VELA PICON, de 39 años de edad,Estado Civil SOLTERO ocupación INDEPENDIENTE. Natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLOUCAYALI.Nacionalidad PERUANA domiciliado en AV. VILLA SELVA MZ. 50 LT. 10 AA.HH. VILLA SELVA-YARINACOCHA y doña: YLIANA CARDENAS RAMOS, de 38 años de edad,Estado Civil SOLTERA, ocupación INDEPENDIENTE natural de CALLERIACORONEL PORTILLO-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en AV. VILLA SELVA MZ. 50 LT. 10 AA.HH. VILLA SELVA-YARINACOCHA. Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,28 de enero del 2022. Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro Civil BE//1659(31.01.22)
SE VENDE
SE ALQUILA LOCALES INDUSTRIALES
UNA PROPIEDAD EN JR. ADOLFO MOREY 687, ESQUINA CON CAHUIDE. LLAMAR AL 961633455
* 1 LOCAL UBICADO EN AV. YARINA 1230 CON 3,000 m² (ÁREAS DE OFICINA Y ZONS TECHADAS) * 1 LOCAL UBICADO EN JR. CALLAO 180 CON 1,000 m² (ÁREAS DE OFICINA Y ZONAS TECHADAS)
BE//1655(29 al 05.02.22)
CELULAR: 966663161 / 987754920 BE//1628(15 al 02.02.22)
CMYK
08
Pucallpa, Lunes 31 de enero 2022
Central
Venden terrenos ajenos
Moradores serían estafados por traficantes de tierras Damnificados de incendio claman ayuda Tras el incendio que dejó en escombros la vivienda de Isabel Cachique Isminio, de 46 años, en la Mz. E Lt. 12, del pasaje 4 de febrero del A.H Monitor Huáscar en Manantay, el apoyo es insuficiente, por ello, claman por ayuda. Hoy estás familias necesitas ayuda humanitaria, de la señora Isabel se quemó todos sus ahorros, su herramienta de trabajo, su motocarro y su máquina de coser también se redujo a escom-
bros. Este es el número al cual pueden llamar para ayudar 975535202 preguntar por Mayda. La mujer cubierta en lágrimas nos comentó que trabaja fuera del colegio La Paz en Manantay, y que hoy perdió todo su capital, pues en el incendio todas sus cosas que vendía también se quemaron y por ello, necesita que la ayuden porque con eso ayudaba a su familia, entre ellos, sus nietos. (Miller Murrieta)
Al parecer hay grupos de personas traficantes de tierras que se quieren beneficiar de terrenos ajenos, que están vendiendo lotes de otros propietarios que tienen títulos de propiedad, este caso esta ocurriendo por el sector de la Florida costado del asentamiento humano Chuquillán, donde están vendiendo te-
Fue herido junto a su madre durante asalto en San José de Tushmo
Menor baleado se debate entre la vida y la muerte
rrenos de la señora Magdalena Torres Soto. Estos terrenos están ubicados en el asentamiento humano la Florida, parcela 14, donde el pasado fin de semana la propietaria junto a la policía nacional, hicieron el desalojo y destruyeron a las precarias viviendas improvisadas que habían hecho los hu-
DATOS Mientras que el pequeño lucha por su vida, se conoció que uno de los detenidos del atraco, responde al nombre de Erick Adrián Shilamaos Rengifo (19), quien habría sido el chófer del motocar azul que utilizaron los hampones que balearon al menor, en el hecho ilícito penal en el negocio de celulares en San José de Tushmo en el distrito de Yarinacocha, está en la Divincri.
La inseguridad ciudadana rompió la tranquilidad hasta de los más pequeños. El pequeño Jean Piero C.V, de 7 años de edad, se debate en-
CMYK
nar que necesitan un lugar para vivir, el terreno que les están ofreciendo tiene dueño y cuenta con título de propiedad, pidió a las autoridades y fiscalía que investiguen y den con los responsables de trafico de tierras, mencionó. La señora Torres Soto, culpo directamente al señor Mauro Segundo Chuquipiondo Ramírez, de ser la persona que está incentivando a posesionarse de su terreno, por lo que estaría cobrando por los lotes que no le corresponden, la mencionada señora dijo que el terreno lo compró a una inmobiliaria el 2013 y tiene un proyecto de hacer una habilitación urbana, pero por el momento no lo puede hacer porque por la zona no hay las instalaciones de luz, ni agua y desagüe que exigen como requisito. Por su parte el abogado Rafael Rojas, recomendó no dejarse sorprender, de personas que trafican con la necemildes moradores, que por tener una vivienda propia son sidad de quienes necesitan estafados por traficantes de un lugar para vivir, hemos planteado esta medida en la tierras. La propietaria de este predio comisaría de San Fernando de más de 7 hectáreas, Mag- para hacer el desalojo de los dalena Torres Soto, pidió a predios que se encontraron las personas que están sien- en el lugar y seguirán haciendo estafadas que denuncien do prevalecer el derecho a la a estos avivatos que lucran propiedad que esta regulado con la necesidad de perso- en la constitución. J.Castillo
tre la vida y la muerte en cuidados intensivos del hospital amazónico de Yarinacocha, tras ser baleado durante un asalto registrado en el centro poblado San José de Tushmo. Cecilia Cauper Barbaran tía del menor, cubierta en lágrimas señaló que les urge ayuda, pues los médicos no les dan esperanzas fundamentando que habría perdido mucha sangre y que la bala perforó su cadera y afectó su organismo. Por esa razón el pequeño está luchando por su vida. Apostados en las afueras del nosocomio, recuerdan con amargura que la delincuencia está más latente en el distrito, en estos momentos su sobrino está grave y les urge sangre O Positivo (O+). Es momento de que la población ayuda a esta humilde familia llamándolos al número 964472042.
Como se recuerda, este pequeño fue baleado cuando jugaba con sus amigos cerca al puente del sector de Jhon Hockiens, por donde huian unos delincuentes tras perpetrar un asalto el sábado en la tarde en el centro poblado San José de Tushmo, muy cerca del lugar donde hirieron al niño y a su señora madre, que también se encuentra mal de salud en el nosocomio. Hasta el cierre de edición, se conoció justamente, que los médicos están haciendo denodados esfuerzos para salvaguardar la integridad del pequeño, pues su estado es coma. Su familia requiere que le reestablezcan y si tienen que evacuarlo a Lima que lo hagan lo antes posible. (Miller Murrieta)
CMYK Pucallpa, Lunes 31 de enero 2022
Central
También en el caserío Las Américas
Panaillo ya consume agua potable El Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento-MVCS y la municipalidad de Yarinacocha, el fin de semana inauguraron la red de distribución de agua potable,
Las madres beneficiarias agrupadas en los Comités del Programa del Vaso de Leche-PVL de la municipalidad de Yarinacocha, no tienen por qué venir a la ciudad, gastando los escasos recursos económicos para recibir los lácteos; el personal de dicha área de la comuna, lleva a los mismos caseríos, centros poblados, comunidades indígenas y asentamientos humanos. En este contexto, hoy el lunes 31 del presente se inicia la distribución correspondiente al mes de enero, a los 119 comités, quienes tienen conocimiento que no deben hacer ningún gasto para obtener tanto la leche como el cereal para los nutritivos desayunos, puesto que cada mes son alcanzados por el personal de programa en sus mismos pueblos, dijo la jefa del PVL, Tesoro Pinedo Ortiz. Son 5 mil 707 beneficiarios total del PVL Yarinacocha, teniendo como primera prioridad la atención a 2 mil 978 entre niños, madres gestantes y madres lactantes. En la segunda prioridad se atiende a 2 mil 729 que comprenden a niños de 7 a 13 años, adultos
desagüe y el sistema de tratamiento de aguas residuales en el centro poblado Nueva Esperanza de Panaillo. Esta infraestructura de saneamiento, financiado por
MVCS, en convenio con la comuna de Yarinacocha, beneficia a todas las familias del lugar, con la particularidad que todas las familias cuentan con el servicio a domicilio,
además de un módulo de planta de tratamiento de las aguas residuales, que se vierten de las cocinas y baños. En Panaillo, nunca más se contaminará el medio ambiente; las aguas residuales son tratadas antes de irse a los espacios libres; por ende, no se contaminarán los caños naturales, las quebradas, los ríos y lagunas. Luego que la comitiva, liderada por la regidora María Huamán Pérez, participar en la ceremonia de Panaillo, se trasladaron al caserío Las Américas, para entregar a las familias, el sistema de abastecimiento de agua, obra que fue financiado en su totalidad por la municipalidad de Yarinacocha. La regidora Huamán Pérez, acompaña de algunos de sus pares y funcionarios, representó en ambas inauguraciones a la alcaldesa Bertha Barbarán Bustos. Se informó que la burgomaestre, en esos momentos recibía en el despacho de alcaldía, a una comitiva del Congreso de la República, por la que disculpó su ausencia. (Colaboración: W La Torre)
Producto se lleva a los mismos caseríos
MDY asiste a 119 comités del PVL
mayores y pacientes de TBC, explica la funcionaria. “La alcaldesa Bertha Barbarán, los regidores y los funcionarios de control interno, siempre están fiscalizando al pro-
grama, desde la recepción del producto, calidad de la misma, condición de almacenamiento, proceso de repartición e incluso la forma de distribución en los propios comi-
CMYK
tés; medida de supervisión acertada como debe ser de una gestión municipal responsable”, dijo finalmente Pinedo Ortiz. (Colaboración: W La Torre)
09
“Cambio Ucayalino” celebró 8°aniversario
Con la notable ausencia de los precandidatos de Atalaya, Francisco “Pacho” Mendoza y de Purús, Edwin Alvarado, la noche del sábado último, la agrupación política “Cambio Ucayalino”, que tiene como líder fundador a Manuel “Colorado” Gambini, celebró el 8vo. Aniversario de fundación. La celebración, que fue en el local de campaña de la precandidata a la municipalidad de Yarinacocha, Katherine “Pochita” Rodríguez, se inició con la capacitación sobre las normas del Jurado Nacional de Elecciones-JNE y la Oficina Nacional de Procesos Electores-ONPE, sobre qué requisitos se requiere para postular en las elecciones regionales y municipales, en la cual participaron todos los precandidatos a las alcaldías y regidurías provinciales y distritales, así como los precandidatos a concejeros. Aproximadamente a las 7 de la noche, Manuel Gambini Rupay, candidato al gobierno regional, acompañado de Edwin Díaz Paredes, a la municipalidad de Coronel Portillo, se hicieron presente en el local de la avenida Yarinaccha, donde se anunció que es el inicio de la campaña política para llegar con optimismo y confianza a los objetivos trazados; es decir a la conquista del poder popular en las municipalidades y el gobierno regional. En un espacio del discurso, el “Colorado” Gambini, dijo “Algunas personas que se inician en la política, en esta coyuntura que se asoma, dicen yo tengo la culpa para que el hospital de Pucallpa se muestre como tal; paralizada. Yo les digo que no es así, porque mi gestión la entregó al posterior gobernador, en un avance del 70% y un poquito más. Pero algo más, con la implementación de camas e instrumentos biomédicos de dos pabellones. Ahí están las pruebas”, subrayó el líder del Cacao. Añadió, que ha dejado ini-
ciando la construcción de siete hospitales en toda la región; el Hospital Regional de Pucallpa, Hospital de Atalaya, Hospital de Purús, Hospital de Breu, Hospital de Bolognesi, Hospital de Campo Verde y el de Nueva Requena. Detalló que el Hospital de Pucallpa se mostraba en el 70%, el de Atalaya en un 87% de avance, el de Purús en 45%, y los demás hospitales con sus presupuestos respectivos y con firmas de convenios con los ministros y el presidente de la república, para que esos centros de atención de la salud se culminen. “Me da tanta pena que los siete hospitales, aun no se culminen. Me da pena y coraje que se ha iniciado la construcción de la carretera en Neshuya y que hasta ahora no se culmine y está paralizada; es por eso que nos obligan a levanta nuestra voz de protesta. Y si el soberano pueblo lo permite, si nos vuelva a dar la confianza eligiéndonos una vez más como gobierno regional, desde aquí les dijo, que, en el primer año de gestión, estos siete hospitales serán culminadas y atendiendo a la sufrida población. Las carreteras departamentales estarán asfaltadas para el beneficio de las familias que nos dan de comer, con sus productos de pan llevar que las siembran y cosechan con mucho sacrificio”, anunció el anfitrión. Finalmente, Gambini resaltó la calidad de persona del candidato Edwin Díaz Paredes, anunciando que junto a la candidata a Yarinacocha, “Pochita” Rodríguez e Iveth Ruiz de Manantay, harán de estas urbes, grandes espacios poblaciones atractivos al turismo local y receptivo, porque estarán enmarcadas la administración en armonía con la naturaleza; es decir pueblos limpios con muchos árboles, recuperando así las quebradas, los caños naturales como Yumantay, Tushmo, entre otros. (Colaboración: W La Torre)
10
Pucallpa, Lunes 31 de enero 2022
ESPECTÁCULOS
Perú/Mundo
Pucallpa, Lunes 31 de enero 2022
11
Investigan muerte de tres jirafas y denuncias de maltrato en Brasil
Japón: detienen a un hombre que retuvo en su casa y asesinó a un médico
12
Pucallpa, Lunes 31 de enero 2022
HOGAR
Deportes
Pucallpa, Lunes 31 de enero 2022
13
¡Barranquillazo! Perú venció 1-0 a Colombia con gol de 'Oreja' Flores y es cuarto en las Eliminatorias Qatar 2022
No estará ante Ecuador:
Aldo Corzo y la amarilla que lo suspende para el próximo partido Dusan Vlahovic, nuevo killer de Juventus:
Crack serbio es nuevo fichaje de la 'Vecchia Signora' en Serie A
14
Pucallpa, Lunes 31 de enero 2022
PUPILETRAS
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Lunes 31 de enero 2022
15
CMYK Pucallpa, Lunes 31 de enero 2022
TENDENCIA
16
'La era de hielo': Disney pierde los derechos de la ardilla Scrat
Robot cirujano logró operar un cerdo sin ayuda de humanos Investigadores estadounidenses han logrado que un robot realice con éxito una cirugía mínimamente invasiva en cerdos por sí solo, sin la mano guía de un ser humano. Además, el robot cirujano produjo resultados “significativamente mejores” que los humanos. El avance es otro paso hacia el día en que se pueda realizar una cirugía completamente automatizada en los pacientes. El Robot Autónomo de Tejido Inteligente (Star por sus siglas en inglés) llevó a cabo una cirugía laparoscópica para conectar dos extremos de un intestino en cuatro cerdos. Según un artículo publicado en Science Robotics, el robot se destacó en el procedimiento, que requiere un alto nivel de precisión y movimientos repetitivos. Axel Krieger, de la Universidad Johns Hopkins, dijo que era la primera vez que un robot realizaba una cirugía laparoscópica sin ayuda humana. “Nuestros hallazgos muestran que podemos automatizar una
de las tareas más complejas y delicadas de la cirugía: la reconexión de dos extremos de un intestino”, dijo. “Star realizó el procedimiento en cuatro animales y produjo resultados significativamente mejores que los humanos que realizaron el mismo procedimiento”. Grandes resultados La conexión de dos extremos de un intestino es un procedimiento desafiante en la cirugía gastrointestinal, que requiere que un cirujano aplique puntos, o suturas, con gran precisión y consistencia. Incluso un ligero temblor en la mano o una puntada fuera de lugar pueden provocar una fuga que podría provocar que el paciente sufra complicaciones fatales. Krieger, profesor asistente de ingeniería mecánica en Johns Hopkins, ayudó a crear el robot, un sistema guiado por visión diseñado específicamente para suturar tejidos blandos. Mejora un modelo de 2016 que reparó los intestinos de un cer-
Scrat, la nerviosa ardilla de 'La era de hielo' que siempre iba detrás de una escurridiza bellota, ha dejado de pertenecer a Disney. Esto después de que la artista Ivy Silbestein, su creadora, ganara una larga batalla legal por los derechos del personaje . La primera película de 'La era de hielo' es de 2002. Sin embargo, la artista, también conocida como 'Supersonic', comenzó el proceso legal por los derechos del personaje en el 2001. En el 2003, un juez determino que tanto Fox (entonces dueña de la franquicia) como Silberstein eran dueños de la ardilla por igual. Pero la artista no se quedó conforme y continuó litigando. En el 2012, Ivy Supersonic logró
LA CHACRA DEL CHATO
Atención: 11:am a 6:00pm
Km 6 - Shirambari
CMYK
Debido a esto, Disney no ha podido usar a la ardilla en la sexta película de la franquicia: “La era de hielo: Las aventuras de Buck”, que se acaba de estrenar el 28 de enero a través de Disney Plus. Esto no afectará a las películas donde ya haya aparecido Scrat.
Jessica
do, pero requirió una gran incisión para acceder al intestino y más orientación de los humanos. Los expertos dicen que las nuevas funciones permiten mejorar la precisión quirúrgica, incluidas herramientas de sutura especializadas y sistemas de imágenes que brindan visualizaciones más precisas del campo quirúrgico. Es difícil para los robots realizar cirugías de tejidos blandos debido a lo impredecible que puede ser, lo que los obliga a adaptarse rápidamente para manejar obstáculos inesperados. El documento establece un sistema de control novedoso en Star que puede ajustar el plan quirúrgico en tiempo real, tal como lo haría un cirujano humano. “Lo que hace que Star sea especial es que es el primer sistema robótico que planifica, adapta y ejecuta un plan quirúrgico en tejido blando con una intervención humana mínima”, dijo Krieger.
De martes a domingos
una segunda victoria, al lograr registrar la marca Scrat. Recientemente, Disney, que compró Fox por una exorbitante cifra, trató de llegar a un acuerdo con Ivy, pero ella no aceptó los términos propuestos. Días después, se supo que había recuperado los derechos totales de su personaje.
942621976