CMYK S/ 1.00
Sujeto aprovecho descuido de su victima
Cae adolescente robando moto de policía
Y detuvieron a sus tripulantes
Juzgado de Padre Abad
Intervienen camión cargado de madera indocumentada
Rechazan cese de prisión ex alcalde Daniel Zegarra
diario
De mototaxista y su pasajero. Y capturan a banda roba motos
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Martes 31 de agosto / Año XXXII / 9648
Policía de carreteras frustra asalto
LE ASESINAN DE UN DISPARO EN EL CUELLO Policía capturo a sospechosa del crimen
personas quedaron en la calle, dos heridos y animales quemados
Voraz incendio redujo a escombros 4 viviendas
CMYK
Estima ministro de Defensa. Hay detenidos por colisión de embarcaciones
28 muertos en naufragio en río huallaga
02
Pucallpa, Martes 31 de agosto 2021
Fuente: El Comercio
Una de manual Conforme transcurren las semanas, el Gobierno del presidente Pedro Castillo acumula rastros extraídos directamente del manual de los proyectos autocráticos latinoamericanos. La característica más saliente, sin duda, es su empuje por una nueva Constitución, pero también se cuentan aquí los ataques a la prensa, el nombramiento de altas autoridades por su anidad política al partido más que por su perl técnico, la retórica de la simbiosis entre el “pueblo” y el caudillo, entre otras guras socorridas por quienes desean expandir su esfera de poder más allá de los límites democráticos. A este rosario de señas, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Guido Bellido, agregó una más durante su segunda intervención en el pleno del Congreso a propósito del voto de conanza que buscaba para su Gabinete. “No debemos dar espacio a la intolerancia, a la incomprensión, eso genera terrorismo económico en el país. Eso genera desconanza, eso genera que el dólar esté subiendo porque se muestra la inestabilidad y, peor aun, si vemos eso en el Congreso de la República. Entonces, debemos pensar, por la conanza, también desde aquí”, mencionó el pasado viernes. En primer lugar, es difícil no percibir una pizca de burla o malicia cuando Bellido usa la expresión “terrorismo económico”. Sobre miembros del Gabinete (incluyendo él mismo) y sobre el partido de Gobierno del que forma parte –Perú Libre– pesan sólidas acusaciones de simpatías hacia –e incluso colaboración con– movimientos terroristas reales. En una persona cualquiera, el uso inapropiado o excesivo del término ‘terrorismo’ en un foro público suena ofensivo y antihistórico; en alguien que ha ensalzado la gura de la subversiva Edith Lagos suena inaceptable. Sobre el asunto de fondo, vale notar que atribuir la culpa a terceros por los malos resultados económicos del Gobierno suele ser una salida típicamente usada por los regímenes autocráticos de la región. En Cuba y Venezuela, según las narrativas de sus respectivos líderes políticos, son el bloqueo económico, los ‘especuladores’ o los intereses foráneos los responsables de su crisis actual. Incluso en Argentina se utiliza regularmente al empresariado como un chivo expiatorio para explicar la sostenida alza de precios. En todos estos casos, por supuesto, la razón central del deterioro económico está en el uso de políticas económicas fracasadas, pero reconocer errores no suele ser parte del manual. El presidente Pedro Castillo ahondó en esta técnica hace poco cuando, en referencia al precio del pan, aceite y otros, mencionó que en su gobierno no iban a “permitir que por situaciones políticas los monopolios hagan lo que quieran”. Como se sabe, no obstante, poco tienen que ver “los monopolios” –un término con el que el presidente Castillo no parece estar demasiado familiarizado– con el alza de los precios de varios productos básicos. El aumento de estos ha venido en buena parte del alza de los ‘commodities’ en el ámbito global y, también, por la subida del tipo de cambio. Y en esta última, la enorme incertidumbre generada por el Gobierno tiene amplia responsabilidad. El problema con esta narrativa, como se ha visto en otros países, es que antagoniza y apela al discurso populista para trasladar falsamente responsabilidad y dolo a un sector de la sociedad –en este caso, el empresariado–, mientras abona el terreno para interferencias directas en la libertad económica. Por ejemplo, la bancada de Perú Libre, como comentamos hace un par de semanas desde este Diario, presentó ya un proyecto de reforma constitucional para controlar precios. Como decíamos, de manual.
OPINIÓN/Nacional
En España, por brindar ayuda en Ucayali
Nominan a PNP altruista a Premio Internacional
El Crl (r), PNP Juan Silva Bocanegra, fue nominado como candidato de Perú al premio internacional "MAR DE CRISTAL 2021" en Barcelona – España, en la categoría "RESPONSABILIDAD SOCIAL" por brindar ayuda humanitaria por 12 años de permanente Ayuda Humanitaria junto a Off The Trail Missions en zonas de extrema pobreza en Ucayali y todo el país. “Nuestra permanente labor social ha logrado más de 160,000 beneficiados de asentamientos humanos, comunidades nativas, centros poblados y caseríos. Entregamos ayuda a niños, ancianos y madres en abandono; enfermos y personas con discapacidad; también a organizaciones del adulto mayor, comedores populares, albergues, colegios y escuelas. Desde el 2010, junto a “Off The Trail Missions” iniciamos
este proyecto humanitario en beneficio de las poblaciones más vulnerables de nuestro país. Seguiremos adelante, hasta cuando Dios lo permi-
ta”, es el mensaje que transmite el policía. Silva Bocanegra, aparte de ser un hombre altruista, también tiene grandes logros
académicos que le han permitido poder desarrollarse durante su vida y así poder lograr sus objetivos entre los cuales está brindar ayuda a las personas más vulnerables. Podemos destacar sus estudios en las Universidades de George Washington, Harvard, Stanford, Roswell, New México de EEUU y Oxford del Reino Unido, entre otras. Cabe recordar que, el humilde policía también tuvo una gestión exitosa en la lucha contra el narcotráfico en la selva del Perú, desempeñándose como Comandante y luego Coronel Jefe de la Base Policial Antidrogas de Pucallpa en Ucayali, desde 2010 al 2014. Además, en 12 años de labor humanitaria, fue reconocido con diez distinciones en la Región en Ucayali, una premiación Nacional en el Congreso de la República del Perú y tres reconocimientos Internacionales. “Quiero agradecer a la CÁMARA INTERNACIONAL DE ESCRITORES & ARTISTAS por haber sido nominado a este tan importante Premio Internacional”, agradeció el coronel Juan Silva Bocanegra.(Claudia Rojas)
en efectivo la suma de 20 nuevos soles, siendo conducidos a la comisaria de Campo Verde la banda de “roba motos” junto al vehículo trimovil recuperado, más el motocar de ellos
que utilizaron como unidad de transporte para cometer el hecho ilícito penal, y los agraviados para la denuncia respectiva y llevarse así las diligencias de acuerdo a ley. (D.Saavedra)
De mototaxista y su pasajero y captura a banda roba motos
Policía de carreteras frustra asalto
La rápida y oportuna intervención de la Policía de Carreteras de Campo Verde, frustraron el asalto y robo de un mototaxista y su pasajero, asimismo capturaron a los tres delincuentes que integraban la banda de “roba motos”, el mismo que era presuntamente liderado por un adolescente de 16 años. La detención de los sujetos Samuel Torres Palomino de 18 años, Félix Ricardo Román Alvarado de 18 años, y el menor de iniciales L.G.F.G (16), se produjo la tarde del domingo último en inmediaciones del km.16 CFB, jurisdicción del distrito de Campo Verde, al
ser sorprendidos inflagrante cometiendo el accionar delictivo contra sus víctimas, quienes también son dos menores de edad, de iniciales J.K.G.R, y W.P.G.D.A, ambos de doce años respectivamente, los mismos que tuvieron suerte al pasar patrullando por el lugar la Policía de Carreteras, quienes actuaron en el acto. Los agraviados refirieron a la policía que los facinerosos pretendían arrebatarles con violencia el motocarro Honda rojo de placa 1053-EU, donde se encontraban ellos, pero antes les quitaron un teléfono celular marca LG, y también dinero
Pucallpa, Martes 31 de agosto 2021
Local/Policial
03
Policía capturó a sospechosa del crimen
Le asesinan de un disparo en el cuello De un certero disparo en su cuello y a “quema ropa” fue asesinado un sujeto en horas de la madrugada del fin de semana (sábado), durante una pelea callejera en la avenida principal del caserío Shiringal Bajo, ubicado en inmediaciones del km. 117 CFB, jurisdicción del distrito de San Alejandro, provincia de Padre Abad, departamento de Ucayali. Los efectivos policiales de la comisaría de San Alejandro, acudieron al lugar de la emergencia, tras tomar conoci-
miento del hecho de sangre a fin de verificar y constatar la información proporcionada, no hallándolo allí a la presunta víctima, toda vez que había sido auxiliado y trasladado al centro de salud del sector por sus amigos, pues los agentes del orden encontraron ahí un vehículo trimovil ardiendo en llamas. Los vecinos del lugar aún temerosos señalaban la vivienda del presunto asesino quien se encontraba en ella, por lo que fue intervenido y detenido, siendo identificado
como Elvis Jara Bravo de 22 años. Posteriormente los efectivos policiales se constituyeron hasta el centro de salud de San Alejandro, donde se entrevistaron con el médico de turno Segundo Panduro Paredes, quien les brindó la identidad del paciente Hamilton Javier Díaz Alvarado de 37 años. Asimismo, les manifestó que su estado de salud es grave y estaba siendo trasladado de emergencia hacia el hospital Amazónico de Yarinacocha .Después se cono-
Sujeto aprovecho descuido de su victima
Cae adolescente robando motocicleta de policía
Ni los policías se salvan de la delincuencia.Un efectivo de la comisaría de San Alejandro, fue víctima del robo de su motocicleta al descuidarse por algunos minutos que le dejó estacionada en la vereda de una entidad comer-
cial, lográndolo recuperar a pocas cuadras del lugar al perseguirlo y arrestarlo al facineroso que resultó ser un adolescente de 16 años. El presunto “roba moto” de iniciales H.Q.M.S (17), a esos del mediodía del último
domingo había visualizado la moderna motocicleta Honda color rojo con blanco, modelo XR-125 de placa 6826-5U, que permanecía estacionado en el frontis del comedor de la junta vecinal “Sánchez Cerro” quien astutamente apro-
ció que por la gravedad de sus heridas a consecuencia de los perdigones que impactaron en su cuello, éste falleció en el trayecto del km. 86 CFB, de Alexander Von Humboldt, a bordo de la ambulancia. Por su parte el sujeto deteni-
vechó que su propietario, el suboficial de 2da PNP Amílcar Vergara Huallparimachi de 31 años, estuvo distraído por la diligencia que realizaba en ese momento. El facineroso se acercó discretamente al vehículo para manipular la chapa de contacto con la intención de encenderlo y así llevárselo del lugar, pero cuando estuvo a dos cuadras del lugar huyendo, el policía agraviado fue alertado por un vecino de la zona, quien con su vehículo le ayudó en perseguir al “roba moto”, pues el policía a una cerca distancia que iba detrás del individuo, hizo uso del sistema de seguridad que mediante su llavero pudo hacer apagar el motor, el cual le facilito en poder recuperar su movilidad y también retenerlo al delincuente. Hasta el lugar donde se encontraba retenido el “roba moto” de iniciales H.Q.M.S (17), ubicado en la cuadra cinco del jirón Saposoa se hicieron presentes los colegas policias motorizados del efectivo agraviado, trasladándolo al adolescente junto a la motocicleta recuperada hasta la comisaría de San Alejandro por encontrarse inmerso en la comisión de la presunta Infracción a la Ley Penal Contra el Patrimonio-Hurto Agravado de vehículo menor, en la modalidad de Tentativa. (D.Saavedra)
do Elvis Jara Bravo, dijo a la policía que esa madrugada, salió en defensa de su hermano mayor Edwin, quien era cobardemente agredido por unos quince sujetos aproximadamente, cerca de su casa, de donde sacó un arma de fuego hechiza, que se-
gún él le fue arrebatado y disparado por otra persona, negando haber cometido el crimen, pero los testigos lo sindican a él. Se conoció que el occiso y el presunto criminal junto a otros sujetos esa noche estuvieron libando licor en un cumpleaños, de donde se había iniciado la gresca y culminado en la calle con el hermano mayor del detenido, que dicho sea de paso esta como no habido, presumiblemente fue llevado a la fuerza por los amigos de la víctima (finado), mientras el sujeto detenido, quien se encontraría inmerso en el presunto delito Contra la Vida el Cuerpo y la Salud-Homicidio Calificado, quien viene siendo investigado por el representante del Ministerio Publico. (D.Saavedra)
Y detuvieron a sus tripulantes
Intervienen camión con madera indocumentada
Un camión cargado de madera comercial en listones de diferentes especies sin la respectiva documentación que acredite su legalidad del producto forestal maderable, fue incautada por el personal policial de la comisaria de Campo Verde, durante un operativo inopinado de “Control de Identidad Personal y Vehicular”. La intervención policial se produjo la tarde del domingo último en inmediaciones del caserío Pampas Verde Altura, ubicado en el km. 24 CFB, ingresando al interior tres kilómetros, allí intervinieron al camión de matrícula C5A-796, el mismo que transportaba un aproximado de 6,000 mil pies tablares de listones de las especies Caimitillo y Yacushapana, quien tiene un valor económico de cerca a doce mil nuevos soles.
El chofer y su ayudante, identificados como Hilmar Encarnación Lino de 34 años y Jimer Córdova Vela de 36 años, no tenían la documentación que amparaba la legitimidad del producto forestal maderable, argumentando que solo eran los transportistas, pese a conocer ellos que tienen que hacerlo con la guía de transporte. Ante la flagrancia delictiva y las evidencias que los incriminaba, los dos sujetos quedaron detenidos por la presunta comisión del Delito Contra los Recursos Naturales-Tráfico Ilegal de Producto Forestal Maderable, quien junto al camión cargado de los listones indocumentados, fueron llevados y puestos a disposición de la unidad especializada de la Policía Ecológica-Pucallpa, para las diligencias de acuerdo a ley. (D.Saavedra)
04
Pucallpa, Martes 31 de agosto 2021
Nacional/Mundo
Estima ministro de Defensa. Hay detenidos por colisión de embarcaciones
28 muertos en naufragio en río huallaga
Programa Contigo del Midis
Entregarán 4ta pensión a más de 74 mil personas con discapacidad severa Desde el miércoles 1 de setiembre, el Programa Contigo del Midis realizará el cuarto pago del año para las 74 126 personas con discapacidad severa que integran el padrón cuya cobertura alcanza a 196 provincias y 1727 distritos del país. Las usuarias y usuarios podrán, a partir de la fecha indicada, acercarse con su tarjeta de débito al Banco de la Nación, cajeros automáticos y agentes Multired, ubicados en todo el país, para cobrar el abono de 300 soles correspondiente al bimestre julioagosto. Solo las personas que por primera vez figuran en el padrón, deberán acercarse a alguna agencia del Banco de la Nación a tramitar su tarjeta de débito por única vez. La entrega económica que realiza el Programa Contigo del Midis contribuye a la protección social de las personas con discapacidad severa en situación de pobreza. Pensión llega a quienes más lo necesitan El pago de la pensión se ha entregado en lo que va del año a más de 17 000 miembros de 39 pueblos indígenas u originarios, distribuidos en 6700 centros poblados del país. La mayoría pertenece al pueblo quechua, con más de 14
000 personas usuarias; también forman parte hombres y mujeres de los pueblos aimara, awajún, kichwa, wampis, matsigenka, yanesha, entre otros; ubicados en zonas alejadas de las ciudades. Entre los grupos vulnerables que son atendidos por el Programa existen más de 8400 personas que habitan en zonas de emergencia temporal por desastres naturales y contaminación; así como casi 3000 que viven en la zona del Vraem. Publicación del padrón El cuarto padrón con la relación de las personas beneficiarias será publicado en la plataforma web oficial del Programa Contigo (www.contigo.gob.pe), en la sección padrones, desde el 31 de agosto. También pueden revisar si se encuentran en el padrón utilizando el botón virtual Consulta de Usuarios. Los ciudadanos interesados en conocer más sobre el Programa, pueden llamar a la central telefónica 01-6449006 (opción 1), escribir a consultas@contigo.gob.pe, visitar la sede central del Programa en Av. Faustino Sánchez Carrión 417 – Magdalena, o la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad – OMAPED, ubicada en la municipalidad de su distrito.
Yurimaguas, Loreto, ago. 30.Hasta el momento hay tres detenidos por la colisión de las embarcaciones en el río Huallaga, en la provincia de Alto Amazonas, región Loreto, que dejó al menos una veintena de muertos, informó el ministro de Defensa, Walter Ayala, quien aseveró que los responsables de la tragedia “tienen que pagar, incluso con la cárcel" si así determina, aseveró. “Los detenidos son el chofer de la embarcación pequeña -donde viajaban pastores pertenecientes a una congregación llamada Nueva Jerusalén- el conductor de la embarcación de Petroperú y también el del remolque de Petroperú. El Ministerio Público está tomando sus respectivas declaraciones", refirió el titular del Mindef a canal N, desde el mismo lugar de la emergencia. Tras enfatizar que el Perú está de luto, el ministro Vásquez dijo que esta no-
che deberían tener un resultado de las investigaciones, según le han manifestado el fiscal y la Policía Nacional a cargo de las indagaciones. Como se recuerda, el accidente ocurrió a las 5:30 horas de ayer domingo, cuando el bote motor de nombre “Ayachi”, que transportaba a 80 pasajeros, chocó contra el artefacto fluvial 'Río Urubamba', en el río Huallaga, ocasionando el naufragio. El ministro refirió que si bien se desconocen las causas de la colisión, se evidencia una mala práctica en este lugar, por cuanto una embarcación hecha para 30 personas no podía llevar 80, por lo que debe efectuarse diligencias preventivas para evitar este tipo de situaciones lamentables. “Los responsables tienen que pagar, porque una persona cuando maneja un vehículo peligroso o que puede causar daño, debe
contar con un seguro y no lo tenía la embarcación pequeña, como tampoco salvavidas, y debe llevar personas de acuerdo al aforo permitido y no se cumplió”, expresó. El titular del Mindef precisó que este caso hay tres aristas: la penal, que la lleva a cabo el Ministerio Público y la Policía Nacional para identificar a los responsables, porque si bien es un accidente, ha habido bastante deficiencias, infracciones y quizá hasta delito, porque hay fallecidos. En la arista administrativa, agregó, la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) de la Marina de Guerra del Perú está efectuando la investigación y si hay responsabilidad administrativa se impondrán multas o se suspenderá la licencia a las embarcaciones. En tanto, en la arista civil, sostuvo que se está activando un seguro de daños contra terceros que tiene
Petroperú y los directivos le de este empresa le informaron sobre el apoyo que brindarán para el sepelio de las víctimas mortales y alimentación y reparación civil para los deudos. “Pero la idea es evitar tragedias”, enfatizó y remarcó que como ministro de Defensa hace presencia porque la Marina de Guerra tiene una función del control de los ríos a través de la capitanía de Guardacostas y permanentemente realizan la supervisión, acotó. Al menos hay 28 muertos En cuanto a la cifra de fallecidos, el ministro Ayala estimó que se elevaría a 28. Detalló que ya se han encontrado 14 cuerpos – entre adultos y niños de 4 y 8 años- y faltarían 14 más que están siendo buscados por un grupo de buzos de la Marina de Guerra del Perú, ahora debajo de las aguas del río Huallaga, con equipos sofisticados, porque ayer las labores fueron sobre el agua. Por último, el ministro de Defensa manifestó que no se tiene una lista de pasajeros, pues el pastor de la embarcación pequeña la tenía escrita, pero su cadáver fue hallado ayer; sin embargo, por versiones de los familiares se ha hecho otra, donde aproximadamente son 80 las personas que habrían estado en dicha nave. “Nuestro compromiso es estar presentes en la zona hasta que se logre ubicar a todos los cadáveres”, afirmó. El ministro de Defensa e encuentra desde anoche en Yurimaguas, acompañado del Comandante General de la Marina de Guerra del Perú, Alberto Alcalá. A fin de sumar esfuerzos, la Fuerza Aérea del Perú, a través del Ala Aérea N° 5, puso a disposición sus tripulaciones aéreas y aeronaves Twin Otter en apoyo a las operaciones de búsqueda y rescate. (FIN) TMC/MAO
Vacunatón se realizó con lluvia y regaló una motocicleta
Más de 16 mil pucallpinos recibieron la segunda dosis
Los usuarios deben tener cuidado si, de forma repentina e inexplicable, el teléfono móvil pierde la señal o deja de funcionar porque podría tratarse de un caso de SIM swapping o suplantación de la tarjeta SIM del móvil, alertó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel). En esta modalidad delictiva, que ha cobrado fuerza en varios países del mundo y ya ha registrado casos en Perú, los malhechores recopilan información personal de las víctimas, a través del phishing, apps fraudulentas, señales de wi-fi falsas, entre otras). De esta manera, obtienen su número telefónico y se apoderan de la línea móvil notificando a la empresa operadora de una supuesta pérdida o robo del equipo, para luego solicitar la reposición del servicio en otro chip móvil. Con el duplicado en sus manos, los delincuentes aprovechan al máximo la información que puede estar vinculada al número de celular, como las cuentas de correo o de membresías, datos en la nube, así como las cuentas bancarias de la víctima, para hacer transferencias,
Pese que algunos conciudadanos, se mojaron durante la madrugada del sábado último para cumplir con su segunda dosis y a pesar de las descoordinaciones pasadas, los profesionales de salud han podido superar las dificultades para inocular a más de 16 mil personas en la última Vacunatón de la Esperanza. El estadio de Pucallpa, el complejo El Bosque y el Coliseo Cerrado en Manantay, fueron los escenarios de la última jornada que duró hasta el domingo hasta las 7 de la noche, donde con gran éxito se desarrolló las segundas dosis y donde 16 mil 615 personas pusieron el hombro por el Perú y la región.Para el cierre del vacunatón, el domingo 29 de agosto, se llevó a cabo el sorteo de la ansiada motocicleta, con presencia de
Solo usan tu número de celular
solicitar créditos, adquirir productos u otros servicios. Mientras ello ocurre, los usuarios, titulares reales de la línea telefónica, experimentan la pérdida de la señal y del servicio móvil. Luego, cuando consultan a su
empresa operadora, descubren que el servicio está activado en un chip que se encuentra en posesión de un tercero. Recomendaciones para proteger datos Las modalidades delictivas
la principal autoridad regional en salud el M.C. Juan Carlos Salas Suarez, que dio como ganadora a Shakira Waleska Valdivia Grados identificada con DNI 7152939.Este Vacunatón buscó cerrar brechas y salvaguardar la vida de la población en general ante una inminente tercera ola de la Covid-19. Desde nuestro medio, agradecemos a todos los profesionales de salud.Las brigadas de vacunación de los tres puntos (Estadio Aliardo Soria Pérez, Coliseo Cerrado de Pucallpa y el Complejo Deportivo el Bosque) que se aperturaron tuvieron óptimos resultados en esta jornada de inoculación, por lo tanto, la Diresa agradeció la participación y el compromiso de la población para luchar contra la Covid-19. (Miller Murrieta)
sión de un segundo chip celular. En caso esto ocurra, el usuario debe solicitar la reposición de su tarjeta SIM, a fin de que la empresa operadora desactive el servicio del chip que se encuentra en poder de terceros. Para ello, la empresa operadora validará la identidad del abonado mediante verificación biométrica de su huella dactilar.Para mayor información y orientación, puede contactar de forma gratuita a la línea 1844 FonoAyuda, así como escribir al correo electrónic o : u s u arios@osiptel.gob.pe. Es de suma importancia que los usuarios denuncien este tipo de delitos a la Policía Nacional del Perú para que se realicen las investigaciones sobre suplantación de identidad y se determinen las responsabilidades pertinentes. Proteja su información Además, es importante recordar nunca brindar datos se van sofisticando y por ello personales por SMS, correo es importante que los usua- electrónico o llamadas telerios protejan su información. fónicas a desconocidos. Se Ante alguna pérdida repenti- debe desconfiar de las entina del servicio móvil, los dades que pregunten por clausuarios deben contactar in- ves personales u otra informediatamente a la empresa mación que pueda ser conoperadora y descartar la emi- siderada confidencial.
Alertan sobre nueva modalidad de robo de identidad y dinero
05
Pucallpa, Martes 31 de agosto 2021
Local/Nacional
Covid-
:
Detectan primer caso de la variante Delta en Madre de Dios
MADRE DE DIOS. La Dirección de Salud de Madre de Dios informó que se detectó el primer caso de la variante Delta del coronavirus en un joven de 23 años en la región. Por medio de un comunicado, el director de la Diris, Ricardo Tello, sostuvo que se aplicó el cerco epidemiológico luego de registrarse el caso; además, indicó que el paciente está en un periodo de aislamiento. Ante esta situación, el gobernador regional, Luis Hidalgo, exhortó a la población a que se vacunen contra la COVID-19, así como que acudan de manera masiva a los centros de inoculación. Por medio de un comunicado, el director de la Diris, Ricardo Tello, sostuvo que se aplicó el cerco epidemiológico luego de registrarse el caso; además, indicó que el paciente está en un periodo de aislamiento. Ante esta situación, el gobernador regional, Luis Hidalgo, exhortó a la población a que se vacunen contra la COVID-19, así como que acudan de manera masiva a los centros de inoculación. “La Delta sigue incrementándose. Tenemos casi 200 casos. Hay 199 casos a nivel nacional. Esto va variando día a día. Todos sabemos que la capacidad de control genómico es muy limitada en nuestro país”, expresó a TV Perú.
06
Pucallpa, Martes 31 de agosto 2021
NACIONAL/REGIONAL
Encuentran información relevante en inmuebles de Perú Libre y Cerrón Agentes de la Dirección de Investigación de Lavado de Activos de la Policía Nacional (Dirila), después de allanar por mandato judicial 7 inmuebles en Lima y Huancayo, entre locales del partido Perú Libre y 3 propiedades del secretario general Vladimir Cerrón Rojas, encontraron información relevante sobre presunto financiamiento ilícito de la organización política. Veinte días después de que el Poder Judicial admitió trasladar de Huancayo a Lima la investigación del caso denominado Los Dinámicos del Centro, el fiscal especializado en lavado de activos Richard Rojas solicitó la intervención de las propiedades para obtener documentación relacionada a las finanzas de Perú Libre. La hipótesis del fiscal es que militantes y personas vinculadas con el partido de Cerrón formaron una supuesta
organización criminal dentro del Gobierno Regional de Junín -en la actualidad bajo control de autoridades de Perú Libre- para obtener fondos ilícitos y destinarlos al financiamiento de sus actividades políticas, como las campañas de la primera y segunda vuelta del excandidato Pedro Castillo Terrones. El juez Juan Carlos Sánchez consideró que el fiscal Rojas había acopiado suficiente evidencia y autorizó el allanamiento simultáneo a los locales de Perú Libre y en la casa de Cerrón, para obtener los libros contables, registros de compras y ventas, de inventario y caja, además de “todo documento consistente en vouchers, comprobantes, informes, listas, notas, oficios, cartas, contratos y otros; así también objetos y/o cosas pertinentes al objeto de investigación, vinculados a los aportes (dinerarios y/o no dinerarios), así como respecto
al patrimonio adquirido y/o utilizado dentro de las campañas de Perú Libre entre 2008 y 2021”, señaló el magistrado en su resolución judicial. “Se tuvo que recurrir al allanamiento porque personas del partido político (Perú Libre) se mostraron renuentes a entregar información que se les requirió formalmente. Además de documentos se han conseguido computadoras, discos duros, USB, CD y otro tipo de soporte de información relevante para el caso”, dijeron fuentes relacionadas con el caso. De acuerdo con el mandato judicial, los allanamientos se justifican porque “las conductas y efectos de los hechos revisten especial gravedad, pues se está investigando a una presunta organización criminal enquistada dentro del partido Perú Libre, por la comisión de graves delitos como cohecho, nego-
El abogado de Vladimir Cerrón, Raúl Noblecilla, señaló que los allanamientos son procedimientos que puede obtener el Ministerio Público mediante autorizaciones judiciales, pero no descartó algún tipo de motivación política.“Hay grupos que no entienden que han perdido las elecciones y les cuesta demasiado aceptar que la izquierda está en el poder. Y están presionando para condicionar las acciones del Ministerio Público y de la justicia”, dijo. “No hablo de un fiscal o de juez en particular. Hablo de los intereses políticos y económicos que quieren prevaciación incompatible y orga- cial, regional, congresal y pre- lecer sobre la democracia. nización criminal, entre sidencial”.Por su parte, Vla- Por eso elevo mi voz de prootros”, precisó. dimir Cerrón, desde su cuen- testa”, afirmó Noblecilla. Y en el caso específico de Ce- ta de Twitter, respondió a la En Twitter“Desde el Perú Prorrón, se le considera “pre- acción judicial: “Denuncio la fundo denuncio la persecusunto líder de una organiza- persecución política contra ción política contra el Partido ción criminal conformada por el partido y sus dirigentes, (Perú Libre) y sus dirigentes, miembros o afiliados al parti- que conllevó allanamiento que conllevó al allanamiento do, funcionarios públicos, de nuestra sede y mi domici- de nuestra sede y mi domiciservidores estatales, empre- lio”, escribió: “Llamo a la uni- lio. sas contratistas y testafe- dad contra quienes controlan Agradezco la solidaridad del rros, cuyos objetivos habrían los poderes estatales para pueblo peruano y llamo a la sido el financiamiento de las sus fines”. unidad contra quienes condiversas campañas políticas “Existe una motivación políti- trolan los poderes estatales de carácter distrital, provin- ca” para sus fines.”
Destinan más de S ,
millones:
Aseguran financiamiento de los comicios municipales-regionales Lima.Un total de 1,086 millones 657,298.00 soles para financiar todas las acciones relacionadas con las elecciones municipales y regionales del próximo año, se consigna en el Proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022, presentado ayer por el Poder Ejecutivo al Congreso. De ese monto, a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) se propone destinar 753 millones 651, 794.00 soles; al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) hasta la suma de 11 millones 743, 530.00 soles, y al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) hasta la suma de 196 millones 268 681,00 soles.
En tanto, al Ministerio de Defensa, hasta la suma de 110 millones 100, 996.00 y al Ministerio del Interior, hasta la suma de 14 millones 892, 297.00 soles. De acuerdo al proyecto de presupuesto 2022, estos recursos no pueden ser destinados a fines distintos a los señalados, bajo responsabilidad del titular de la entidad. Pago a miembros de mesa La partida presupuestal destinada a ONPE incluye de manera excepcional una autorización para realizar el pago de una compensación económica de 120 soles a favor de los miembros de mesa que tendrán a su cargo la jornada electoral municipal y regional
2022, tanto en la primera vuelta, como en la segunda vuelta. “La aplicación de la medida a la que se refiere el párrafo precedente se efectúa en tanto se encuentre vigente la emergencia sanitaria producida por la covid-19 y la ONPE considere pertinente y necesaria la implementación de dicha medida”, señala la vigésima tercera disposición transitoria de la ley de presupuesto. La Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022, que asciende a 197 mil 2 millones 269,014 soles fue presentado ayer por el Poder Ejecutivo ante el Congreso. (FIN) FHG/CVC
Actualidad/Avisos
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
Yurimaguas
dencia una mala práctica en este lugar, por cuanto una embarcación hecha para 30 personas no podía llevar 80, por lo que debe efectuarse diligencias preventivas para evitar este tipo de situaciones lamentables. “Los responsables tienen que pagar, porque una persona cuando maneja un vehículo peligroso o que puede causar daño, debe contar con un seguro y no lo tenía la embarcación pequeña, como tampoco salvavidas, y debe llevar personas de acuerdo al aforo permitido y no se cumplió”, expresó. El titular del Mindef precisó que este caso hay tres aristas: la penal, que la lleva a cabo el Ministerio Público y la Policía Nacional para identificar a los responsables, porque si bien es un accidente, ha habido bastante deficiencias, infracciones y quizá hasta delito, porque hay fallecidos. Yurimaguas, Loreto.Hasta tores pertenecientes a una según le han manifestado En la arista administrativa, el momento hay tres deteni- c o n g r e g a c i ó n l l a m a d a el fiscal y la Policía Nacio- agregó, la Dirección Genedos por la colisión de las em- Nueva Jerusalén- el con- nal a cargo de las indaga- ral de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) de la Maribarcaciones en el río Hua- ductor de la embarcación ciones. llaga, en la provincia de Alto de Petroperú y también el Como se recuerda, el acci- na de Guerra del Perú está Amazonas, región Loreto, del remolque de Petroperú. dente ocurrió a las 5:30 ho- efectuando la investigación que dejó al menos una vein- El Ministerio Público está to- ras de ayer domingo, cuan- y si hay responsabilidad adtena de muertos, informó el mando sus respectivas de- do el bote motor de nombre ministrativa se impondrán ministro de Defensa, Walter claraciones", refirió el titular “Ayachi”, que transportaba multas o se suspenderá la liAyala, quien aseveró que del Mindef a canal N, desde a 80 pasajeros, chocó con- cencia a las embarcaciolos responsables de la tra- el mismo lugar de la emer- tra el artefacto fluvial 'Río nes. gedia “tienen que pagar, in- gencia. Urubamba', en el río Hua- En tanto, en la arista civil, cluso con la cárcel" si así de- Tras enfatizar que el Perú llaga, ocasionando el nau- sostuvo que se está activando un seguro de daños termina, aseveró. está de luto, el ministro Vás- fragio. “Los detenidos son el cho- quez dijo que esta noche El ministro refirió que si contra terceros que tiene fer de la embarcación pe- deberían tener un resulta- bien se desconocen las cau- Petroperú y los directivos queña -donde viajaban pas- do de las investigaciones, sas de la colisión, se evi- le de este empresa le infor-
Hay 3 detenidos por colisión de embarcaciones
ALQUILO O VENDO PROPIEDAD EN KM. 6.300 CFB – PUCALLPA. CON 6 HABITACIONES, 02 BAÑOS COMPLETOS, AGUA, LUZ, DESAGÜE. CERCA A UNIVERSIDAD – AEREOPUERTO, MERCADO MAYORISTA. INFORMACIÓN: +955958856 BE//1310(20 AL 27.08.2021)
maron sobre el apoyo que brindarán para el sepelio de las víctimas mortales y alimentación y reparación civil para los deudos. “Pero la idea es evitar tragedias”, enfatizó y remarcó que como ministro de Defensa hace presencia porque la Marina de Guerra tiene una función del control de los ríos a través de la capitanía de Guardacostas y permanentemente realizan la supervisión, acotó. Al menos hay 28 muertos En cuanto a la cifra de fallecidos, el ministro Ayala estimó que se elevaría a 28. Detalló que ya se han encontrado 14 cuerpos – entre adultos y niños de 4 y 8 años- y faltarían 14 más que están siendo buscados por un grupo de buzos de la Marina de Guerra del Perú, ahora debajo de las aguas del río Huallaga, con equipos sofisticados, porque ayer las labores fueron sobre el agua.
Pucallpa, Martes 31 de agosto 2021
Por último, el ministro de Defensa manifestó que no se tiene una lista de pasajeros, pues el pastor de la embarcación pequeña la tenía escrita, pero su cadáver fue hallado ayer; sin embargo, por versiones de los familiares se ha hecho otra, donde aproximadamente son 80 las personas que habrían estado en dicha nave. “Nuestro compromiso es estar presentes en la zona hasta que se logre ubicar a todos los cadáveres”, afirmó. El ministro de Defensa e encuentra desde anoche en Yurimaguas, acompañado del Comandante General de la Marina de Guerra del Perú, Alberto Alcalá. A fin de sumar esfuerzos, la Fuerza Aérea del Perú, a través del Ala Aérea N° 5, puso a disposición sus tripulaciones aéreas y aeronaves Twin Otter en apoyo a las operaciones de búsqueda y rescate. (FIN) TMC/MAO
BE//1328(27,31 y 01.09)
GRUPO ALVARADO
SE VENDE LOTE DE TERRENO
NECESITA UN VENDEDOR DE REPUESTOS CATERPILLAR. LLAMAR AL: 948681016 C/ EXPERIENCIA EN MAQUINARIA PESADA. FE//1233(25 AL 02.09.2021)
EN EL AA.HH. LUZ Y PAZ MZ. 06 LY. 10 CON UN ÁREA DE 270 METROS CUADRADOS (9 METROS DE FRENTE POR 30 METROS DE FONDO). CUENTA CON CERTIFICADO DE POSESIÓN EMITIDO POR LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY. CUENTA CON TODOS LOS SERVICIOS BÁSICOS. PRECIO S/ 20,000(VEINTE MIL SOLES). INFORMES AL CELULAR 944858357. BE//13221(25 AL 02.09.2021)
REMATO TERRENO
OPORTUNIDAD LABORAL
Terreno 10x30. Con título de propiedad con partida electrónica N°00009131. Precio tasación 230mil soles. Precio de remate 55mil soles. El predio cuenta con ocupante precario a desalojar. Trato directo 948529824
EMPRESA IMPORTANTE DEL SECTOR INDUSTRIA, SOLICITA PERSONAL DE RRHH: CON EXPERIENCIA EN GESTION DEL PERSONAL, PLANILLAS, CONOCIMIENTO DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO, COMPUTACIÓN, OFIMATICA Y MANEJO SE SISTEMAS. INTERESADOS ENVIAR CV A: REQPERSONALVGPM@GMAIL.COM FE//1234(26 AL 03.09.2021)
BE//1320(24.08 AL 25.09.2021)
ANUNCIE VENDA MAS ADM
07
942 621 976 DIARIO AHORA
CMYK
08
Pucallpa, Martes 31 de agosto 2021
Central
Beneficiará a miles de agricultores
Proyectan asfaltar 34 kms de carretera Manantay-Masisea En campaña contra la covid-
CC.NN. de Ucayali reciben charlas sobre la vacuna El Movimiento de la Cruz Roja y la Media Luna Roja en Perú, que agrupa a la IFRC, la CRP y el CICR, emprende una campaña para llevar a cabo charlas de sensibilización sobre la importancia de la vacuna contra la Covid-19 en las comunidades nativas de Ucayali. La campaña se lleva a cabo con el trabajo articulado del Ministerio de Salud (Minsa), la Organización Regional Aidesep de Ucayali (ORAU) y la organización Prisma, facilitando el acceso al personal de salud, realizando charlas, traslado de las vacunas y en la inoculación de la población. Hace meses, más de la mitad de la población indígena se oponía a la inoculación, de acuerdo a una encuesta reali-
zada por la ORAU, siendo una de las zonas donde se llevó tarde la vacunación. Sin embargo, tras varias acciones informativas, los pobladores pueden tener más confianza al momento de recibir su dosis contra la Covid-19. Hace poco, las organizaciones llegaron a 16 comunidades a lo largo de la cuenca del Lago Imiría, donde se reunieron con la población y sus autoridades locales, para resolver las dudas con respecto a las vacunas. Asimismo, se logró que 400 personas recibieran su primera dosis contra el coronavirus, brindándoles información importante para protegerse en plena emergencia sanitaria que atraviesa el Perú y todo el mundo. (Claudia Rojas)
El alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay, Víctor Hugo López Ríos, anunció que el 4 de setiembre será una fecha histórica para la región Ucayali, porque luego de inaugurar el camino carrozable de 34 kilómetros de longitud, se proyecta ejecutar los estudios técnicos para el asfaltado de esta vía de integración, desde Santa Rosa de Masisea hasta la avenida Manantay, que beneficiará a miles de agricultores, que abastecen los mercados de la ciudad con productos de calidad. “Estamos haciendo un trabajo pensando en el agricultor, nada es imposible, es decisión política trabajar unidos, porque el progreso será para todos. El 4 de setiembre lanzaremos el proyecto de inversión pública para el asfalto de esta vía de integración que generará progreso para las zo-
personas quedaron en la calle, dos heridos y animales quemados
Voraz incendio redujo a escombros 4 viviendas
Un voraz incendio redujo a escombros a tres viviendas y una que estuvo a punto de destruir todo su techo, a causa de un corto circuito. El siniestro dejó literalmen-
te, en la calle a 23 miembros de cuatro familias, dos personas y tres mascotas con quemaduras, dinero y vehículos incinerados. El incendio se registró cerca
de las 12 de la noche del domingo último en la cuadra cuatro del jirón Luis Escavino, cerca del Hospital Regional de Pucallpa, hasta donde corrieron los vecinos para
CMYK
nas rurales”, aseguró la máxima autoridad distrital de Manantay. Cabe señalar, que según testimonios de los habitantes, estuvieron olvidados por más de 50 años con muchas necesidades y sin vías de acceso, utilizando el río Ucayali como único medio de trasporte para trasladar sus productos a la ciudad, y que no les genera ganancias por su
alto costo, por eso es de vital importancia que la autoridad manantaína priorice estas carreteras de integración, que beneficia a pobladores de los caseríos Nueva Barranca, centro poblado Nuevo San Juan, comunidades nativas Santa Isabel de Bahuanisho y Limongema, también a los caseríos Pucallpillo, San Lorenzo, Juan Velasco Alvarado, Sagrado Corazón, Ega y
brindar auxilio a los damnificados, retirando algunas de sus pertenencias hacía la calle, mientras que el fuego consumía las viviendas. Leoncio Gárate García, 52 años de edad, uno de las primeras víctimas, manifestó a las autoridades que se habría tratado de un corto circuito en uno de las viviendas instaladas en el interior de un callejón de una vivienda en el jirón Luis Escavino 460-B, por donde cargaban vitrinas, muebles, balones de gas y algunas prendas que pudieron salvar. Seis animalitos que tenía la familia, murieron calcinados. CRISIS Hasta el lugar llegaron tres cisternas de los bomberos voluntarios de Pucallpa, que una vez más, han demostrado la crisis por la que cruzan, con el inminente desabastecimiento de equipos, mangueras con huecos por donde escapaba la presión del agua y falta de extintores, uniformes deteriorados que no
cumplían con la seguridad de los hombres de rojo. Ante esta crisis, la fuerza del fuego y que era avivada por el viento, amenazaba con alcanzar a una quinta vivienda, de donde sus habitantes tuvieron que sacar sus pertenencias a la calle que se encuentra en proceso de construcción. Fue necesario la ayuda de otras cisternas, por lo que a través de nuestra plataforma virtual se hacía el llamado y así llegaron más unidades de la empresa municipal de agua potable y alcantarillado. Pese al denodado esfuerzo de los hombres de rojo y del personal de defensa civil, policías municipales, serenazgo de la comuna provincial y de los vecinos, pudieron sofocar las llamas que ya habían consumido por completo las viviendas de Ladislao Sinarahua Neciosup, de 85 años (sufrió quemaduras en el brazo y hombro), Ledys Gárate García, 52, Martha García Manihuari, 77 y Leoncio Gá-
Miguel Grau. Asimismo, el burgomaestre manantaíno hizo un reconocimiento público por el apoyo y trabajo mancomunado de las autoridades para hacer realidad los 34 kilómetros de la vía carrozable de integración, entre ellos al Gobierno Regional de Ucayali a través del Programa Regional de Infraestructura Multisectorial (PRIM), también al alcalde de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo por intermedio del Instituto Vial Provincial (IVP), al alcalde de la Municipalidad Distrital de Masisea y habitantes del centro poblado Nuevo San Juan. Finalmente, el alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay, Víctor Hugo López Ríos, invocó a las instituciones públicas y privadas impulsar la agricultura, que creará importantes puestos de trabajo, sembrando productos de gran demanda en los mercados locales y nacionales, generando mayores ganancias a los agricultores sin intermediarios, asegurando que el próximo año entregará semillas certificadas y otros materiales para mejorar la producción en las zonas agrícolas del distrito de Manantay.
rate García, es decir, todos son familia. AYUDA A DAMNIFICADOS El voraz incendio quedó registrado por los curiosos en sus cámaras. A las 2 de la mañana culminó con consumir el cielorraso de una cuarta vivienda. Mientras que a las 7 de la mañana de este lunes 30, llegaron personal de defensa civil trasladando materiales de construcción, víveres, utensilios de cocina y otros, como parte de la ayuda estatal. Aunque no es suficiente, los damnificados agradecieron la ayuda de la comuna portillana, pero pidieron que a esto, se sumen la población en su conjunto y de buen corazón, a fin de que, no sólo llegue la caridad a las víctimas del voraz incendio, sino también, a los bomberos voluntarios de Pucallpa, que cada vez que hay incendios, evidencian sus necesidades. (Miller Murrieta)
CMYK Pucallpa, Martes 31 de agosto 2021
Central
Juzgado de Padre Abad
Rechazan cese de prisión ex alcalde Daniel Zegarra El Juzgado de Investigación Preparatoria de la Provincia de Padre Abad, rechazó el pedido de cese de prisión que formuló la defensa técnica del ex alcalde provisional Daniel Osiel Zegarra Macuyama. Zegarra tendrá que cumplir la medida de siete meses de encarcelamiento que ordenó la Sala de Apelaciones de la Corte de Ucayali. Según los argumentos del fiscal anticorrupción, Gomer Tuval Santos Gutierrez, los nuevos elementos de convicción presentados por el abogado de Zegarra Macuyama no fueron suficientes para desvirtuar los elementos que dieron origen al mandato de prisión preventiva dispuesto por los jueces superiores.
El pedido de cese de prisión fue resuelto por el juez Rony Marcel Torres Gómez, quien reemplazó a la magistrada ti-
tular que se encontraba con licencia por motivos de salud. (A.Segovia)
CMYK
El último incendio registrado en la cuadra cuatro del jirón Luis Escavino, dejó como saldo a 23 miembros de cuatro familias en la calle. Entre ellos, un adulto mayor que sufrió quemaduras en el brazo y hombro, y perdió todo sus ahorros de muchos años.Sólo pudo recuperar 400 soles. Se trata de Ladislao Sinarahua Neciosup, de 85 años de edad, quien acaba de ser dado de alta del hospital regional de Pucallpa. Muy triste contó que en este incendio sólo pudo recuperar 400 soles.El resto de su dinero lo perdió durante el incendio y espera que al menos, el Banco de la Nación, le cambie algunos cheques que no se quemaron por completo. Don Ladi, como le llaman de cariño sus vecinos, señaló que en estos últimos años pudo ahorrar dinero en una caja de cartón, debajo de su cama, producto del apoyo de su familia y de una aseguradora, donde aportaba. Pero, lamentablemente, lo perdió y ahora literalmente, se queda en la nada. Cuenta que como un milagro pudo sobrevivir junto a su esposa, cuando descansaban ya en su cama. Sintieron mucho
09
Abuelito perdió en Incendio ahorros de toda la vida
calor, pues él despertó y vio cómo un infierno se acercaba a su habitación. El fuego ya estaba consumiendo su techo y la pared de su cocina producto del incendio. Cuando intentó apagar el fuego que se avivaba por su puerta deteriorada, se le vino encima una madera que le quemó su espalda, sus brazos y su rostro.
“Cuando pedí que me ayuden en la pensión 65, me dijeron ¡usted tiene posibilidades! y no lo niego, hace algunos años tenía posibilidades cuando era fuerte. Ahora necesito ayuda, los años pasan y ya no tengo fuerzas para trabajar, quiero inscribirme en el programa del Estado, para poder sobrevivir y ayudar a mi esposa enferma”, añadió. (Miller Murrieta)
10
Pucallpa, Martes 31 de agosto 2021
ESPECTÁCULOS
Perú/Mundo
EEUU: Padres tendrán que indemnizar a su hijo por tirar a la basura su colección de pornografía
Joe Biden acusa a China de retener "información crucial" sobre orígenes de la COVID-19
Pucallpa, Martes 31 de agosto 2021
11
12
Pucallpa, Martes 31 de agosto 2021
HOGAR
Deportes
Pucallpa, Martes 31 de agosto 2021
13
Viene el Bambino :
Gianluca Lapadula obtuvo permiso de Benevento para jugar en las Eliminatorias
Cristiano Ronaldo vuelve al Infierno :
Los detalles de su contrato y cuánto ganará en Manchester United
Paolo Guerrero llegará el lunes a Lima para sumarse a la Selección Peruana de cara a duelo ante Uruguay
14
Pucallpa, Martes 31 de agosto 2021
PUPILETRAS
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Martes 31 de agosto 2021
15
CMYK Pucallpa, Martes 31 de agosto 2021
TENDENCIA
16
Korina Rivadeneira se pronunció tras ser comparada con Wendy de “Pataclaun” tras ganar “Reinas del show”
Fallece Tomiii 11, el niño youtuber que emocionó a las redes sociales Medios chilenos confirmaron el fallecimiento de Tomiii 11 este lunes 30 de agosto. Como se recuerda, fue un niño de 12 años que alcanzó la popularidad en marzo pasado, luego de completar su sueño de convertirse en youtuber y conseguir la placa dorada. El personaje se encontraba luchando contra un tumor cerebral, el cual terminó con su vida. De acuerdo a la prensa del país vecino, el fallecimiento de Tomás Blanch (o solo Tomiii 11) se dio alrededor de las 9:00 a.m. (hora Chile). El pequeño youtuber padecía de un tumor cere-
bral desde hace varios años, según contó él mismo en uno de sus videos. Esta enfermedad no le permitió desarrollarse con normalidad y le provocó daños en sus ojos y extremidades. Como se recuerda, desde marzo último, Tomiii 11 empezó su carrera como youtuber, publicando videos sobre él hablando de temas variados y jugando el popular Minecraft. Gracias a las redes sociales, el caso se hizo viral y alcanzó superar la barrera del millón de suscriptores en un solo día. Hasta el cierre de esta nota, Tomiii 11 tiene más
Este sábado por la noche se vivió una emocionante gala en el reality ‘Reinas del show’ que conduce Gisela Valcárcel. La gran ganadora fue la actriz e influencer, Korina Rivadeneira. La emoción del momento invadió a la esposa del corredor de autos, Mario Hart y minutos después que dijeran su nombre y le colocaran la corona empezó a saltar de la felicidad. Esta reacción fue tomada de forma divertida por sus seguidores, quienes compararon esta reacción con la que tuvo ‘Wendy’, personaje de la exitosa teleserie “Pataclaun” en uno de los capí-
tulos cuando ganó un concurso de belleza. Stefano Ayubu, gerente de talentos y amigo de la actriz venezolana compartió el video que divirtió mucho a la aludida, quien no tuvo inconveniente en colocarlo en su
cuenta de Instagram. Korina Rivadeneira logró su sueño de ganar ‘Reinas del show’ dejando atrás a Jazmín Pinedo, Carla ‘Cotito’ Rueda, Leslie Moscoso y Milena Zárate, quien quedó en segundo lugar.
Priscilla Huggins
de 8,43 millones de seguidores en su canal oficial en Youtube. Además, Tomiii 11 alcanzó logros como el “Youtuber del año” en la Copihue de Oro, así como una victoria en la categoría de “Mejor cuenta de Youtube” en los Giga Awards. En declaraciones a la prensa chilena, Alejandro Blanch, tío de Tomiii 11, señaló: “Se ha ganado todos los premios, él lo único que quiso es contar su historia de vida diaria, de sus caballos, pollitos, gatos en su canal de YouTube. Ha sido muy conmovedor”.
LA CHACRA DEL CHATO
Atención: 11:am a 6:00pm
De martes a domingos Km 6 - Shirambari
942621976 FE//1186(27.07.2021)
CMYK