Edición Digital Diario Ahora 23/05/2022

Page 1

Mayoría de municipalidades sin planes de gestión de residuos sólidos PÁG.7

Contraloría detecta que MPHco recepcionó parque Cartagena sin subsanar observaciones PÁG.2 MINSA emite alerta epidemiológica por aumento de casos COVID-19

Juramentan nuevos ministros de Energía, Comunicaciones, Interior y Agricultura

PÁG. 8

PÁG. 9

Lunes

Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos

Huánuco 23 de mayo 2022

N°8344 S/. 1.00

"Exige el baloncito amarillo"

HOY INICIA JUICIO ORAL A ORGANIZACIÓN CRIMINAL

NACIONAL - PÁG. 3

Brindan medidas de seguridad para directora del colegio de Chaglla

www.ahora.com.pe

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100

REGIÓN - PÁG.2

Representante de contratista denunció a empresa CR20 por daños y perjuicios

“LOS INTOCABLES DE HUÁNUCO” PÁG. 13 • Son 36 implicados los implicados en dicha organización criminal dedicada al robo agravado, extorsión, receptación, entre otros serios delitos. Los presuntos miembros serán confrontados unos con otros. El Juzgado Penal Transitorio de Huánuco programó para hoy a las 11 de la mañana el inicio del juicio oral.

Cae falso taxista que asaltaba de madrugada en complicidad con atracadores PÁG. 12

Instalación de red de banda ancha llevará conectividad a zonas rurales de Huánuco PÁG. 5


2

Lunes 23 mayo del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Contraloría detecta que MPHco recepcionó parque Cartagena sin subsanar observaciones La Contraloría General de la República (CGR) denunció que el comité de recepción de la obra mejoramiento de los servicios de esparcimiento de la Plazuela Gregorio Cartagena, suscribió el acta de recepción, a pesar de que esta se encontraba observada por dicho ente fiscalizador. Dicha obra denominada “Ejecución de la obra: mejoramiento de los servicios de esparcimiento de la plazuela histórica Gregorio Cartagena, distrito de Huánuco”, realizada por la Municipalidad Provincial de Huánuco (MPHco). Según un informe de la CGR, resaltó que el contratista no subsana las observaciones plasmadas en acta y aun así, la obra fue entregada. Lo que podría generar reconocimiento de pagos a los contratistas por trabajos no acorde a lo establecido en el expediente técnico. Como se sabe, el contrato a cargo del Consorcio Cartagena, integrado por Zurella Company, recibió la buena pro el pasado 6 de septiembre

con una suma de S/578 798.11. Sin embargo, el pasado 14 de febrero, el comité del MPHco suscribió el acta de observaciones de la obra, donde se advirtieron irregularidades a subsanar por el contratista. Luego de cumplido el plazo, el 3 de marzo el comité suscribió el acta de recepción, con lo que se dio la conformidad. No obstante, el 21 de abril, la comisión de auditores

realizó una inspección a la obra y encontró evidencia de irregularidades. Entre las observaciones que no fueron subsanadas, están la colocación de faroles, la cual presenta una desviación. También el deterioro o descantillado de aristas de las letras monumentales, la salida de agua de la pileta que no fue calibrada, según el diseño establecido.

Representante de contratista denunció a empresa CR20 por daños y perjuicios El ciudadano, Alex Fernando Orrillo Valqui, representante de la contratista Alka y Minería, identificada con el R.U.C. N° 20606601795, solicitó a la empresa china Railway 20 Bereau Group (CR20) que haga una reparación de daños y perjuicios, tras la disolución de un contrato de manera injustificada. De acuerdo a la información presentada por Orrillo Valqui, su empresa habría cumplido con todo los requerimientos y fechas establecidas, dentro del contrato para la explotación de la cantera ubicada en km.43+490 de la carretera Huánuco- Conococha. “Nosotros fuimos contratados para hacer una

perforación-voladura donde se debe seguir una serie de procedimientos. De los cuales se pide que tenemos que tener un contrato de polvorín para almacenar estos explosivos, tenemos que tener planos de ellos y su contrato

con Provias y otra serie de documentos más”, sostuvo. En este sentido, el afectado Alex Orrillo aseguró que las conversaciones con la empresa CR20 comenzaron en octubre del año pasado y se logró dar apertura al con-

trato el pasado 24 de enero, donde de manera sorpresiva se encontraron que dicha cantera no podía ser intervenida. “En nuestro contrato especificaba que ellos nos debían dar la orden de ingreso para nosotros trabajar.

Efectivamente, el día 24 de enero nos envían una carta donde nos dicen que nos están dando la apertura como grupo de trabajo. Cuando nosotros llegamos, nos llevamos la sorpresa que no se podía intervenir porque esta zona estaba en problemas con la población”, dijo. Orrillo Valqui afirmó que la empresa china hizo movilizar toda una maquinaria y personal, sin advertir que la cantera estipulada en el contrato no iba a poder ser intervenida. “La maquinaria de perforación ya estaba acá, la excavadora ya estaba arriba en obra y los cuidadores de maquinarias ya estaban ahí. Sin embargo, veíamos que no existía respuesta ni colabora-

Además, un cable está expuesto en la cima de la pileta, en contacto con el chorro de agua que emana en la parte central. La cual podría representar un riesgo de corto circuito. De igual manera, la CGR indicó que la MPHco dispuso la realización de trabajos de jardinería, pese a que estos ya habían sido ejecutados por el contratista, situación que estaría generando la asignación de recursos por trabajos considerados en el expediente. Según el expediente técnico, se consideró S/11 495 38 para trabajos de jardinería, que consiste en preparación de suelo, suministro y colocación de plantas ornamentales, sembrado de grass, poda, curado y tratamiento de árboles, y fumigación para el control y prevención de plagas. Sin embargo, desde el 21 de abril, la municipalidad ha intervenido en su totalidad los jardines de la obra, a pesar de que no ha sido liquidada.

ción por parte de la empresa China- Ellos nunca nos informaron que esa cantera estaba en problemas ni tampoco nos dieron otras alternativas para cumplir con nuestro contrato”, enfatizó. Asimismo, Orrillo catalogó de inescrupulosos el accionar de los representantes de la empresa china, ya que no pensaron en el gasto administrativo y de personal que habían ocasionado a la contratista Alka y Minería. “El día 29 de abril nos escribieron disolviendo el contrato, donde argumentan que fuimos notificados mediante carta notarial. Pero esa carta nunca llegó a nuestras manos y afirman que nuestra empresa no ha cumplido con los tiempos y procedimientos cuando han sido ellos quienes no cumplieron con informarnos oportunamente lo que sucedía”, indicó Alex Fernando Orrillo.


www.ahora.com.pe

3

Lunes 23 mayo del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

Brindan medidas de seguridad para directora del colegio de Chaglla Docente que denunció violación de 10 alumnos se encuentra amenazada La directora de la Institución Educativa n° 32797 “Santa Rita Sur” de Chaglla, Denisse Mingos Echevarría, será reubicada para garantizar su seguridad y su integridad física. Tras haber denunciado el abuso sexual que sufrieron al menos 10 alumnos de dicho colegio a manos de un adulto y seis menores. De acuerdo a la versión de las autoridades, los padres de familia no querían que esta situación se pusiera en conocimiento de las autoridades. Ante su negativa, no obstante, Denisse Mingos tomó la decisión de comunicar el hecho a la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), que la acompañó a hacer la denuncia correspondiente en la Policía Nacional. Según información oficial, la directora ha recibido amenazas de parte de desconocidos, por lo que se encuentran haciendo coordinaciones con la UGEL y la Dirección Regional de Educación para brindarle medidas de protección. Como se sabe, este caso de abuso sexual sistemático fueron afectadas estudiantes de la IE multigrado 32797 del centro poblado Santa Rita Sur, en la provincia de Pachitea. Dichos abusos habrían sido perpetrados por un hombre de 43 años, en complicidad con menores de edad de la propia institución educativa, según las investigaciones preliminares. El caso ha sido remitido al Ministerio Público de Huánuco, a través de la Fiscalía Provincial Civil y Familia de Pachitea. Asimismo, el Ministerio de Educación (Minedu) se ha comprometido a brindar asistencia técnica y un equipo multidisciplinario estará presente de manera sostenida durante un largo

tiempo en la institución educativa. Minedu indicó que se trata de atender no solo a las 10 escolares afectadas sino a todo el universo de estudiantes, que son 60. En este sentido, el ministro de Educación, Rosendo Serna, señaló que se trata de un tema complejo que requiere asistencia multidisciplinaria. Por último, precisó que Minedu está coordinando con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, el sector Salud y el Ministerio de la Mujer, para intervenir de manera sostenida en un tiempo perentorio. Según la denuncia realizada por Mingos Echevarría, los responsables del atroz abuso serían Mauro Custodio Cuchilla (43) y menores de 16, 14, 12, 10 años de edad. Incluso, se sospecha de un menor de solo 7 años de edad. No obstante, las víctimas serían menores entre 6, 7, 8, 11, 12 y 14 años de edad.


4

Lunes 23 mayo del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Programa de 40 aniversario de creación política de Amarilis A puertas de celebrar los 40 años de creación política del distrito de Amarilis, la Municipalidad Distrital de Amarilis realizará distintas actividades para conmemorar este nuevo aniversario. Entre las actividades se encuentran concursos e inauguraciones de obras que beneficiarán a la población amarílense. En este sentido, el alcalde distrital de Amarilis, Alex Vásquez, resaltó que para este aniversario se espera inaugurar el anillo vial de Los Girasoles, la cual ya se encuentra en su etapa final. “Estamos cerca de cumplir las cuatro décadas de existencia de la creación política de nuestro distrito y a pesar de la circunstancia del COVID-19, estamos considerando desarrollar una programación muy bonita para este aniversario. Esperamos inaugurar este importante

proyecto como lo es el Anillo Vial de los girasoles, la cual está a un buen ritmo de avance en la etapa final”, agregó el burgomaestre. Vásquez manifestó que otras de las obras, que se esperan inaugurar y entregar a la ciudadanía, es la cancha deportiva de grass sintético del

centro poblado de Malconga. Señaló para que en el transcurso de esta semana se realizará el lanzamiento de la programación, para que toda la población amarilense pueda ser parte de las actividades. “Tendremos actividades culturales, de potenciamiento turístico, ya que

para nosotros es un tema muy fundamental promover nuestra artesanía, que dicho sea de paso Amarilis alberga a los mejores artesanos. También tendremos reconocimiento a personalidades que tienen trayectoria destaca en nuestro distrito, por ejemplo el caso del profesor Mario Malpartida, que se dedica ampliamente a la literatura”, resaltó.

Apoyarán creación de nueva unidad ejecutora del hospital Carlos Showing

La Municipalidad Distrital de Amarilis (MDA) informó que el alcalde Alex Vásquez solicitó al Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco) apoyar la propuesta de creación de la nueva unidad ejecutora Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari. A través de una nota de prensa, la MDA señaló que dicho pedido, transmitido a los titulares de la Dirección Regional de Salud (Diresa) y Gorehco, servirá para que el Showing Ferrari pueda manejar sus propios recursos financieros. Así atender las demandas de manera directa

en beneficio de los usuarios. Precisó que los 3 niveles de gobierno unieron esfuerzos para lograr independizar al hospital. "Dicho nosocomio tiene un nivel II E, hace muchos años y pese a ellos sigue dependiendo de la Red de Salud Huánuco, como si todavía fuera un centro de salud. Es necesario que se implemente con más profesionales y equipos para brindar servicios de calidad", expresó Vásquez. Por su lado, el alcalde emitirá de manera formal un documento solicitando la creación de esta nueva unidad ejecutora, la cual apoyará desde su gestión para fortalecer el objetivo de esta medida. "Estamos para apoyar en este proceso, hay que encaminar el sustento necesario y su acompañamiento técnico para lograr su creación y desde el Gobierno Regional empezar a trabajar en el expediente", señaló Centurión Vargas, titular de la Diresa Huánuco.

Sindicato de Construcción civil afirma estar decepcionado de autoridades huanuqueñas o la construcción del terminal El dirigente de construcción civil, Horacio Cotrina Dueñas, manifestó que las autoridades locales y regionales no supieron exponer las verdaderas necesidades de Huánuco en la reunión descentralizada del Gobierno en Huánuco. Cuyo evento tuvo como anfitrión al presidente Pedro Castillo. Cotrina Dueñas criticó que ninguno de los alcaldes hizo mención a proyectos de agua potable o al fortalecimiento de la empresa Emapa San Luis, la cual podría dar agua a todo Huánuco. Asimismo, indicó que su gremio de trabajadores se encuentran decepcionados. “En esta última visita del presidente de la República de verdad que ha dolido bastante de ver cómo las autoridades

no han sabido exponer las necesidades de Huánuco. Ha sido lamentable la exposición de todos los alcaldes, hemos visto como en otras regiones se unen para pedir proyectos de envergadura, pero aquí no. Aquí solo pidieron ‘colegitos’, ‘hospitalsitos’, pero nadie habló sobre un tema tan importante como es el suministro de agua”, expresó el sindicalista. Asimismo, aseguró que no se presentó ninguna propuesta sobre la necesidad de instalar un parque industrial

terrestre. Los cuales son obras que de verdad aportarían al desarrollo de Huánuco, según su opinión. “Es lamentable, realmente nos preocupa y tenemos que decir que todas estas autoridades solo buscan enriquecerse, porque cuando se pide algo para el pueblo, se pide obras de mayor envergadura”, señaló Cotrina. Por otra parte, resaltó que no fueron abordados los problemas que presentan los diversos asentamientos humanos, ubicados en la parte alta de Huánuco. “En esta sesión no se mencionó las necesidades, por ejemplo que tienen los asentamientos humanos de las Moras, Aparicio Pomares no dijo nada de que Marabamba necesita agua, luz y carretera”, finalizó Horacio Cotrina.


5

Lunes 23 mayo del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

Instalación de red de banda ancha llevará conectividad a zonas rurales de Huánuco El Proyecto Regional de Banda Ancha que permitirá dotar con intranet e internet a 516 instituciones públicas en zonas rurales del departamento de Huánuco. El proyecto presenta un avance del 94.12 % en la construcción de los nodos de la red de transporte e infraestructura, los cuales permitirán la interconexión del despliegue de 1385 kilómetros de fibra óptica. Las provincias donde se viene implementando el Proyecto Regional de Banda Ancha son Ambo (26 localidades y 40 instituciones beneficiarias), Dos de Mayo (27 localidades y 40 instituciones),

Huacaybamba (16 localidades y 23 instituciones), Huamalíes (58 localidades y 99 instituciones), Huánuco (77 localidades y 99 instituciones). También Lauricocha (18 localidades y 33 instituciones), Leoncio Prado (25 localidades y 35 instituciones), Marañón (22 localidades y 37 instituciones), Pachitea (32 localidades y 44 instituciones), Puerto Inca (24 localidades y 35 instituciones) y Yarowilca (23 localidades y 31 instituciones). El ministro de Transportes y Comunicaciones, Nicolás Bustamante durante una supervisión resaltó que son

Taller fortaleció a personal del servicio de atención de urgencias

Con la finalidad de fortalecer las capacidades del personal de Salud que atiende a heridos en emergencias masivas, el Ministerio de Salud (Minsa) realizó un taller de asistencia técnica de programación presupuestal n° 0104. Donde participaron el personal del Servicio de Atención Móvil de Urgencias (SAMU) de la Dirección Regional de Salud (Diresa). El director de la Diresa Alfredo Centurión Vargas manifestó la necesidad de realizar este tipo de capacitación, a

fin de fortalecer la capacidad de respuesta de este Centurión señaló que el crecimiento que ha tenido este servicio en los últimos años es una muestra del esfuerzo que se ha hecho por mejorar la capacidad de respuesta a las emergencias. "Recuerdo que en el año 2014 se empezó teniendo el primer equipo con una sola ambulancia y ahora tenemos equipos más fortalecidos, no solamente tenemos una base aquí en Huánuco, sino que también estamos en Leoncio Prado y Dos de Mayo y eso

solo nos demuestra la gran necesidad que tenemos de atender las emergencias en nuestra región", indicó. Asimismo, resaltó que en esta época de pandemia se ha visto reflejado la gran necesidad de dar respuesta inmediata a las emergencias de la población. "Huánuco como departamento es uno de los pioneros en cuanto a formación de pp 104 una vez que se culmine aquí esta capacitación será llevada a la ciudad de Lima y a otras regiones", finalizó el director de Diresa.

más de 348 localidades que se beneficiarán con el servicio y que llegarán a más de 152,000 escolares aproximadamente. “Hemos visto que se está culminando el centro de operación de red con la instalación de las pantallas, desde donde se supervisa las redes, el servicio y cualquier avería que pueda ocurrir en algún momento”, destacó durante su visita a Huánuco. La iniciativa también incluye zona Wifi libre en las plazas rurales de 315 localidades beneficiarias, con lo cual los ciudadanos de esas zonas alejadas podrán acceder a Internet de manera gratuita.

Caravana multisectorial atendió a más de 600 productores

Durante tres días, más de 600 personas entre madres gestantes, menores de edad, adultos mayores y personas con discapacidad de los distritos de Chaglla, Molino y Umari, accedieron a atención médica gratuita. Los usuarios en situación de vulnerabilidad y pobreza acudieron a los tambos Muña, Callagan, Manzano y Cosmopolita de la provincia de Pachitea. Donde también realizaron trámites de actualización y

renovación del documento nacional de identidad (DNI). Además, participaron de diversas charlas y talleres de prevención de violencia doméstica e inclusión financiera. Estas intervenciones articuladas, junto a los tres niveles de gobierno y entidades públicas y privadas, también brindaron vacunas contra el COVID-19, inscripciones para el vale FISE y al programa Pensión 65, entre otros. En total se brindaron más de 3000

atenciones sociales en esta zona alejada de Huánuco. Para el desarrollo de la Caravana de Atención Multisectorial, el programa PAIS logró articular con los gobiernos regionales, las direcciones regionales de salud, Reniec, Osinergmin y la Defensoría del Pueblo, entre otros. Además del involucramiento de dirigentes comunitarios en el proceso de planificación y ejecución de las actividades en beneficio de sus comunidades.


Lunes 23 mayo del 2022

Opinión

6 /@Diario.ahora.1

LA COLUMNA DEL DIRECTOR

E

Director: Julio Trujillo Pazos Edita: JTP Editores Depósito Legal Biblioteca Nacional: 99-4295 Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375 Telefono: (062) 512606 Ventas: (062) 512606 - 999 608 813 Contacto: ahorahco@gmail.com

/@Diarioahora

LECTOR DE RIBEYRO

Un Complejo de Paucarbamba estafado

l Complejo Deportivo de Paucarbamba se pudre, esperando que alguna autoridad lo pueda poner al servicio de la colectividad. Increíblemente, se han gastado y se sigue gastando muchos millones en esta infraestructura. El Complejo Deportivo de Paucarbamba lleva más de 12 años sin que se culmine, pues por desgracia, ya que desde que Luis Picón fue gobernador se inició la construcción, esta fue una más de sus obras embleEscribe: Ronald máticas abandonada. Mondragón Posteriormente, asumió laLinares posta al tristemente recordado Rubén Alba, quién no hizo nada por esta obra tan esperada que hubiera generado gran impacto positivo en la juventud amarilense y huanuqueña con respecto a la práctica del deporte. Sin embargo, a este personaje le interesó un pepino la región. Asimismo, su fachada de personaje tranquilo y humilde lo utilizó bien, hasta que obtuvo el poder que tanto buscó, y por supuesto después terminó con lluvia de millones. Por último, tenemos que mencionar, lamentablemente, al despreciable y prófugo de la justicia, Juan Alvarado. Este personaje no se quedó atrás y parece que buscó superar a sus predecesores, pues aprovechó cuánto presupuesto pudo, pero no necesariamente para beneficio de la región, sino para él mismo y sus allegados. En el Complejo gastó más de 10 millones y se supone debió de ser entregado antes de la pandemia. Según informan especialistas que han evaluado la infraestructura, las deficiencias son muchas y muy serias. La tribuna se está cayendo a pedazos, el grass sintético está podrido, que, cada vez que llueve, la infraestructura se inunda. No obstante, las instalaciones eléctricas no pueden ser utilizadas porque de inmediato comienzan a aparecer cortocircuitos. Ni qué decir de su sistema de drenaje que no sirve. Ahí tendría tanto responsabilidad la empresa constructora como los funcionarios del Gorehco que aprobaron las valorizaciones, adelantos de obra e incluso la entrega de la infraestructura. Se ve truncado ese sueño que tuvo el profesor Gilberto Bermúdez, quien hizo la adquisición allá por el siglo pasado en 1985, y, posteriormente, los alcaldes de Amarilis sanearon la propiedad. Se inició solo con el cerco perimétrico y lentamente avanzaron ladrillo tras ladrillo. Sin embargo, por el escaso interés y enorme corrupción de las autoridades, la infraestructura no se culmina. A pesar de que ha costado y sigue costando muchos millones. Esperemos que la contraloría haya denunciado este escándalo.

/@DiarioahoraHco

ARLINDO

Luciano Guillermo

M

e hice lector a pesar de cuestionamientos, intolerancias, insolencias y adversidades, pero me impuse obstinadamente. Leí a Julio Ramón Ribeyro poco a poco. Cuando alguien me preguntaba si había leído tal cuento de Riberyo respondía que no, entonces, tan pronto llegaba a casa, cogía el libro y buscaba en el índice el título. Lo leía y así aumentaba mi lectoría sobre Ribeyro. Fue en el colegio donde leí el primer cuento de Ribeyro: “Los gallinazos sin plumas” en mi libro escolar. No leía por obligación ni propina. No había plan lector. Leía porque sentía necesidad de poseer un libro y leerlo. Paco Yunque ahora conformaba la familia de mis personajes literarios junto a Efraín, Enrique y don Santos. En ese libro también estaban “Warma kuyay”, “El trompo” y “El niño de Junto al Cielo”. Así tuve contacto con la narrativa urbana, de gente pobre bajo la tiranía de la injusticia social. No sabía si Ribeyro estaba vivo o muerto. Leí “Los gallinazos sin plumas” con lágrimas en los ojos, lloraba desconsoladamente como si un pariente cercano hubiese fallecido. El impacto emocional en aquel lector adolescente, huraño y marginal, fue decisivo. Efraín y Enrique, huérfanos, víctimas del autoritarismo del abuelo Santos y del cerdo Pascual, personajes del cuento, éramos nosotros, los de mi barrio de Abancay, niños de barriada que trabajábamos para contribuir con la economía familiar. Mi madre, con súbita clarividencia, dijo: “Vas a ser escritor”. Yo tenía 12 años. Me hice devoto de la lectura y fetichista supersticioso del libro. No fue difícil entender el relato porque Ribeyro lo contaba con sencillez, con intención de conmover la sensibilidad y la emoción de un lector principiante. Ahí estaban esos personajes “sin voz”, pero vivos, sobreviviendo en una ciudad de migrantes, hostil, egoísta, sin compasión, convertida en una “selva de cemento”. Una prima mía, de ascendencia japonesa, me preguntó si había leído “El banquete”. Léelo, no te lo pierdas. Así llegué a saber que en la literatura también podía hablarse de poder político e intereses mezquinos. He releído varias veces, sin cansancio ni bostezo, cuatros cuentos extraordinarios de Ribeyro: “Al pie del acantilado”, “La juventud en la otra ribera”, “Solo para fumadores” y “Silvio en El Rosedal”, donde se constata la maestría para escribir cuento y el hilo del relato que atrapa al lector sin concesiones. En la universidad, Mario Malpartida, gran admirador de Julio Ramón, me prestó Sólo para fumadores. Ahí pude comprobar que Riberyo era más que “Los gallinazos sin plumas”. Me enteraba que la biografía, las vivencias personales y las manías podían servir para crear ficciones literarias. Eso lo podía comprobar en Pecos Bill y otros recuerdos. “Los otros” cuenta cómo los amigos van mu-

riendo sucesivamente. “Alienación” me recordada a un amigo del colegio que odiaba su nombre y su apellido quechua. Quería llamarse Solís, Ramírez, Sánchez o Figueroa o tener un nombre inglés como Peter, Frank o John. Bob, un muchacho negro de callejón, quiere ser un gringo americano y con ese propósito va a la guerra de Corea donde muere sin alcanzar la ciudadanía estadounidense. Leí en tres libros distintos los cuentos de Ribeyro. El primero fue la antología publicada por Peisa que disfruté infatigablemente. Ese ejemplar, subrayado, con anotaciones en el borde del texto, resaltado y con claves de lector empedernido, desapareció de la “biblioteca familiar”. Al cabo de unos meses, lo vi en el estante de un librero ambulante en la plazuela Santo Domingo. ¿Cómo llegó hasta ahí Ribeyro? Alguien debe haberlo cogido y vendido para cubrir alguna necesidad urgente. Tuve que comprarlo otra vez sin hacer ningún comentario. Así rescaté a Ribeyro. Luego vinieron los cuatro tomos de la editorial Jaime Campodónico. Venía con una introducción y los “diez preceptos” de Ribeyro. De estos han sobrevivido los tomos I y IV; los demás se extraviaron en las numerosas mudanzas que hice. Con esta colección amplíe la lectura y el conocimiento sobre el estilo y la estrategia poco complicada que utilizaba JRR para escribir cuentos extraordinarios que fascinan y encandilan de principio a fin. Ningún lector comprometido se mantiene incólume, inmutable e indiferente con “La insignia”, “Los otros”, “Los gallinazos sin plumas”, “La botella de chicha”, “El polvo del saber”, “La señorita Fabiola”, “Los merengues”, “El jefe”, “Dirección equivocada” o “El profesor suplente”. No leer a Ribeyro es como no leer El Caballero Carmelo, Los heraldos negros o La ciudad y los perros. Hace un par de años compré en Crisol La palabra del mudo I, II de la editorial Seix Barral Biblioteca Breve. Aparecen cuentos olvidados (6), cuento inédito (1) y cuentos desconocidos (3). Esta edición conservo y cojo siempre para releer a Ribeyro. Ahora, lector maduro y con años trajinados en la ciudad y en la docencia, sé que para escribir un cuento hay que leer el decálogo de Julio Ramón Ribeyro, Julio Cortázar y Horacio Quiroga. Escribir literatura es un trabajo testarudo, de elevada paciencia, dedicación y creatividad prescrita por el talento y la vida intensa. Julio Ramón Ribeyro Zúñiga murió el domingo 4 de diciembre, a las 9 a.m., de 1994; tenía 65 años. Durante los días siguientes preparé un reportaje radial sobre Ribeyro que se difundió en Prisma de Studio 5, el sábado 10. Fue un homenaje al cuentista genial, idolatrado e influyente desde Huánuco donde ya habían publicado importantes libros de cuentos los “tres en raya”. La edición del reportaje duró hasta la madrugada. Lino Campos calibraba la calidad del volumen del micrófono y adecuaba el fondo musical para mi voz que leía, muy emocionado, comentarios, fechas, títulos de libros, personajes emblemáticos y apreciaciones sobre Ribeyro. Iniciamos y terminamos el reportaje con el bolero En el mar de Carlos Argentino y la Sonora Matancera. Poco antes de fallecer se le otorgó el Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo de 100 mil dólares que no fue a recibir. Fue la consagración internacional de Julio Ramón Ribeyro cuya obra cuentística, principalmente, perdura en el tiempo, el aprecio de los lectores y el interés de los estudiosos e investigadores.


7

Lunes 23 mayo del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

Mayoría de municipalidades sin planes de gestión de residuos sólidos Entidades incumplen el régimen laboral del personal de limpieza pública, al tercerizar su contratación

La Contraloría General de la República (CGR) de Huánuco evidenció que el 84 % de los gobiernos locales (municipios) del departamento de Huánuco no cuentan con planes y/o programas para una gestión integral de los residuos sólidos. Como resultado del operativo a la prestación del servicio de limpieza pública, Contraloría evidenció también que la mayoría de las municipalidades no brindan al personal de limpieza el seguro complementario de trabajo de riesgo. Además, tercerizan la labor de los trabajadores, por lo que estarían sujetas a sanciones al incumplir la normativa del régimen laboral. La Contraloría verificó este servicio en 11 municipalidades provinciales y 15 comunas distritales. En la mayoría de ellas ha identificado de cuatro hasta diez situaciones adversas en la prestación de este servicio.

El 84 % gestiona el servicio de limpieza pública sin tener o actualizar los instrumentos de gestión, como son los planes de manejo de residuos sólidos o programas de segregación en la fuente. El no contar con estos instrumentos pone en riesgo el manejo eficiente de la gestión integral de los residuos sólidos y la sostenibilidad de la prestación de servicio de limpieza pública. Asimismo, el 96 % de estas municipalidades tienen problemas de recaudación del cobro de arbitrios por el concepto de limpieza pública. Lo que no ayudaría a la sostenibilidad financiera de dicho servicio. Incluso estas entidades carecen de estudios de caracterización de residuos sólidos, una herramienta que permite planificar técnica, operativa y financiera el pago de arbitrios. Adicionalmente, existe insuficiente cobertura

del servicio de limpieza pública en puntos críticos. El 46 % genera el riesgo de exponer la salud de la población a focos infecciosos, así como el deterioro del medio ambiente. En 12 municipalidades verificadas se observó este problema de acumulación de residuos sólidos en vías y espacios públicos.

La limpieza y erradicación de estos puntos críticos es de responsabilidad del municipio de la jurisdicción, según establece el Reglamento del Decreto Legislativo n.° 1278. Personal sin seguro Otro hecho que pone en riesgo la continuidad del servicio de limpieza, es que los trabajadores de

limpieza de 22 municipalidades son contratados bajo locación de servicio. La Ley n.° 31254 prohíbe la tercerización laboral de los servicios de limpieza pública y establece que dicho servicio debe prestarse bajo el régimen laboral de la actividad privada en concordancia con la Ley n.° 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades. Estas entidades aún no realizan acciones para incorporar a los trabajadores de limpieza como establece dicha norma, lo que podría ocasionar sanciones derivadas

por el incumplimiento. Eso no es todo, los servidores de 23 municipalidades no cuentan con el seguro de trabajo de riesgo y no verifican que el personal cuente con los exámenes médicos ocupacionales. De acuerdo al Decreto Supremo n.° 017-2017 dichas entidades públicas están obligadas a contratar el seguro complementario de trabajo de riesgo para los trabajadores de limpieza, así como garantizar los exámenes médicos para el desarrollo de sus funciones con el fin de proteger la seguridad y salud del personal. Otros riesgos Algunas entidades no brindan implementos de protección personal. Tampoco cuentan con un sistema de pesaje de residuos sólidos, lo que impide reportar información de la gestión integral de los residuos sólidos. Asimismo, la inexistencia del registro municipal de organizaciones de recicladores, la falta de rellenos sanitarios para la disposición final hace que no se ejecuten acciones de recuperación, generando riesgo de degradación de suelos.


8 Nacional

Lunes 23 mayo del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Critican a Perú Libre por avalar propuesta para modificar bandera del Perú nuestra bandera nacional”, escribió Camones en su cuenta de Twitter. Lady Camones difundió una carta enviada por la legisladora Limachi Quispe a Aníbal Torres, con fecha 4 de marzo, donde le comparte una propuesta del ciudadano Marcos Fortunato Mendoza Huamán para cambiar la forma y color de la bandera peruana. “Hago traslado de la propuesta ciudadana remitida a mi despacho congresal por el señor Marco Mendoza Huamán [...] por el que propone el cambio de diseño, forma y colores de la bandera del Perú”, seLa primera vicepresidenta del Congreso, Lady Camones (APP), criticó este domingo a su colega electa por Perú Libre, Nieves Limachi Quispe, por enviar al presidente del

Consejo de Ministros, Aníbal Torres, una propuesta ciudadana para cambiar el color y la forma de nuestra bandera nacional. “El gobierno de Pedro Castillo no solo destruye

la seguridad ciudadana, la economía, el empleo, la agricultura, la minería; ahora Perú Libre pretende acabar con nuestra identidad patriótica: propone el cambio de color y forma de

ñala Limachi en su misiva. Y continúa: “[...] a fin de que dicha propuesta sea evaluada y valorada por su representada”, a la vez que adjunta el respectivo expediente de la propuesta. Limachi Quispe juró al cargo el 11 de noviembre del 2021 en reemplazo del fallecido legislador de Perú Libre, Fernando Herrera. En enero pasado la legisladora dejó la bancada de Perú Libre y se integró al nuevo grupo parlamentario Perú Democrático. Otros integrantes de dicho grupo son Héctor Valer (ex Renovación Popular); Guillermo Bermejo, Hamlet Echeverría Rodríguez, Betssy Chávez y Roberto Kamiche (ex Perú Libre); y Carlos Zeballos Madariaga (Acción Popular).

MINSA emite alerta epidemiológica por aumento de casos COVID-19

El Ministerio de Salud (Minsa) emitió una alerta epidemiológica orientada a Lima Metropolitana, ante el incremento de casos COVID-19 de la variante ómicron, de los linajes BA.2 y BA.2.12.1. Según indica el sector Salud, se toma la medida preventiva debido al aumento de casos positivos en al menos diez distritos, entre ellos Cercado de Lima, Santiago de Surco, Miraflores, San Isidro, La Molina, Magdalena del Mar, Jesús María, San Borja, San Miguel y San Juan de Lurigancho (SJL).

La alerta epidemiológica dispone que los hospitales y el personal se mantengan en alerta para atender cualquier emergencia o demanda de atención a causa de la COVID-19. Asimismo, señala que se debe aumentar el número de muestras y reservar camas en los hospitales. Días antes, el titular del Minsa, Jorge López, sostuvo que estaban evaluando exigir otra vez el uso de la mascarilla de protección de nariz y boca ante el incremento de algunos indicadores de la COVID-19. Como se recuerda, el

cubrebocas dejó de ser obligatorio en espacios abiertos y de poca afluencia de público, en cinco regiones, entre ellas Lima metropolitana y Callao. Casos en últimas semanas De acuerdo con el documento emitido por el Minsa, “a partir de la (semana epidemiológica) SE 16-2022, se observa un aumento del porcentaje de positividad e incremento de casos sintomáticos de COVID-19 (en el promedio) nacional, debido al aumento de casos en 10 distritos de Lima Metropolitana”.


9

Lunes 23 mayo del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Nacional

Pedro Castillo juramentó nuevos ministros de Energía, Comunicaciones, Interior y Agricultura Tras la amenaza del Congreso de censurar varios ministros del Ejecutivo, anoche el mandatario Pedro Castillo volvió a mover cuatro ministerios del Gabinete presidido por el premier Aníbal Torres. A fin de conseguir la tan esperada estabilidad política entre ambos poderes. Luego de turbulentas semanas, donde el gobierno ha sido atacado por todos los flancos, desde el plagio de tesis de Castillo, pasando por las declaraciones de Karelim López y siguiendo las graves denuncias de corrupción en diferentes ministerios, por fin se anunciaron cambios. Conforme pasaron las horas, la secretaría de prensa de Palacio de Gobierno citó una rueda de prensa a las 8 de la noche, confirmando el cambio de los titulares de las carteras de Energía y Minas, Transporte y Comunicaciones, Interior y el Desarrollo Agrario y Riego. Estos cambios, sin embargo, habían sido cantados por la ministra de

entorno del fundador del partido Perú Libre, Vladimir Cerrón, en puestos claves de algunos ministerios, en especial en los ministerios de Energía y Minas y Comunicaciones.

Nuevos ministros juramentaron Pasando las 8 de la noche, Pedro Castillo juramentó a Alessandra Gilda Herrera Jara como nueva titular del Ministerio de Energía y Minas, en reemplazo de Carlos Palacios en el salón dorado de Palacio de Gobierno. Como se sabe Palacios deja la entidad en medio del conflicto social suscitado en la minera MMG Las Bambas. Alessandra Herrera, titulada por la Universidad de San Martín de Porres (USMP) y colegiada en derecho, se desempeñó en la Alta Dirección de las carteras de Desarrollo Agrario y Riego, Interior, Energía y Minas y Ambiente. Asimismo, Dimitri Senmache Artola, especialista internacional en políticas de seguridad, juró como

Juan Barranzuela es designado ministro de Comunicaciones. cartera de Desarrollo y Riego fue designado Javier Fernando Arce Alvarado, como sucesor de Óscar Zea. Arce, nacido en Arequipa, es licenciado en Administración de Empresas y forma parte del Parlamento Andino, puesto que obtuvo en representación de la organización política Perú Libre.

Dimitri Artola, nuevo ministro del Interior.

Alessandra Herrera Jara, nueva ministra de Energía y Minas. Trabajo, Betsy Chávez hace unos días en canal N. No obstante, los ministros removidos habían sido acusados de haber realizado una pésima gestión y colocado a personajes del

nuevo ministro del Interior. Senmache reemplazará a Alfonso Chávarry. Éste último fue sometido a una interpelación hace algunos días por el Congreso. Mientras que en la

Otro de los ministros que fue removido fue Nicolás Bustamante del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. En su puesto, juró Juan Mauro Barranzuela Quiroga.

Fernando Arce Alvarado juró como ministro de Desarrollo Agrario.


10

Lunes 23 mayo del 2022

Nacional

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Keiko Fujimori recogió US$ 450 mil con José Chlimper y luego lo designó director del BCRP La defensa de Keiko Fujimori exigió al fiscal José Domingo Pérez que demostrara que durante las campañas electorales había actuado como líder de una organización criminal. Entre los hechos que acreditó Pérez refirió que ordenó a dos de sus íntimos amigos, y miembros de la cúpula de Fuerza Popular, Víctor Shiguiyama Kobashigawa y Ana Matsuno Fuchigami, que a su nombre recogieran el dinero que clandestinamente le suministró la empresa de Juan Rassmuss Echecopar, Sudamericana de Fibras. Shiguiyama retiró en efectivo US$ 850 mil y Matsuno US$ 200 mil, en ambos casos para la campaña de 2011. En 2016, Keiko Fujimori perdió las elecciones, pero logró la mayoría absoluta en el Congreso, lo que le dio margen para imponer al electo presidente Pedro Pablo Kuczynski a dos personas de su confianza: Víctor Shiguiyama, como jefe de la

Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), y a Ana Matsuno como jefa del Instituto Aduanero y Tributaria (IAT) de la Sunat. Es decir, los acarreadores del dinero de Keiko Fujimori fueron premiados por esta con altos cargos públicos en un organismo extremadamente sensible como la Sunat.

Pero no fueron los únicos La fiscalía también ha acreditado que Keiko Fujimori recogió personalmente US$ 450 mil en efectivo que le suministró Dionisio Romero Paoletti para la campaña de 2016. A diferencia de 2011, en que le dio US$ 3 millones 365 mil de los fondos de Credicorp, el banquero apeló a las cuentas de otra compañía del Grupo Romero, Inversiones Piuranas. La fiscalía ha documentado que Keiko Fujimori, los días 28, 29 y 30 de marzo, recogió en cada oportunidad fajos de billetes por US$ 60

mil; y el 2 y 25 de mayo del mismo 2016, US$ 150 mil en cada ocasión. En total, US$ 450 mil contantes y sonantes.

Pero ella no fue sola. Conforme con la documentación que ha entregado la fiscalía al juez Víctor Zúñiga, en el proceso de subsanación de la acusación contra Keiko Fujimori y sus 41 cómplices, la jefa de Fuerza Popular se presentó en la casa del excongresista Martín Pérez Monteverde -donde le esperaban los caudales en maletas y sobres de manila

y de plástico- junto con José Chlimper Ackerman. Menos de cinco meses después de que Keiko Fujimori y José Chlimper recogieran la última maleta de dinero de Dionisio Romero en casa de Martín Pérez, la excandidata presidencial impuso como candidato a director del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) justamente a Chlimper, el acarreador de dinero de origen ilícito, de acuerdo con la denuncia fiscal. En la campaña presidencial de 2011, Chlimper también acarreó dinero de origen sospechoso. El 17 de mayo de

2011, Chlimper entregó una maleta con US$ 210 mil en efectivo al gerente del Grupo RPP, Hugo Delgado Nachtigal. El 24 de junio del mismo año, nuevamente Chlimper dio otra maleta con US$ 266 mil al gerente de CRP Medios y Entretenimiento, Manuel Zavala Chocano. Fueron pagos de publicidad con fondos cuyo origen José Chlimper no mencionó, pero que Delgado y Zavala bancarizaron. Para la fiscalía queda comprobado que Keiko Fujimori lideraba una organización criminal, porque premió

con cargos estratégicos en el aparato del Estado a quienes le ayudaron a recoger los dineros de origen ilegal para el financiamiento de sus campañas. La fiscalía del caso contra Keiko Fujimori y otros 41 cómplices, en el proceso de subsanación de la acusación penal, ha proporcionado la documentación que prueba que los US$450 mil dólares salieron de Inversiones Piuranas, en las fechas en las que los testigos manifestaron que se hicieron las entregas de dinero en efectivo a la jefa de Fuerza Popular.


Lunes 23 mayo del 2022

en la Hoy historia /@Diario.ahora.1

11

>www.ahora.com.pe

DÍA INTERNACIONAL DEL FÚTBOL FEMENINO /@DiarioahoraHco

11 Amenidades

/@Diarioahora

Sopa de Letras

HORÓSCOPO Aries

(21 marzo - 20 abril)

Todo está bien en tu mundo en lo que respecta al amor y la vida hogareña, pero hay algo esta semana que llama tu atención, y eso sería el trabajo.

Tauro

(21 abril - 20 mayo)

Qué gran semana tienes reservada para ti, Tauro. Te sientes bien descansado y listo para conquistar el mundo. Experiencias recientes te han dejado sintiéndote refrescado y renovado.

Géminis

(21 mayo - 21 junio) No puedes esperar para comenzar un nuevo proyecto, Géminis, y esta es la semana en la que trazas tus planes y te preparas para el éxito. Sabes exactamente lo que quieres.

Cáncer

(22 junio - 22 julio)

La confianza en sí mismo es el término definitorio de la semana para ti, Cáncer, mientras clavas esa posición en la que tenías el ojo puesto. Esta semana te trae éxito financiero, en la medida en que querías conseguir cierto trabajo.

Leo

El 23 de mayo

que han ido

considerado

visibilizar

y la equidad

se homenajea

venciendo

tradicionalmente

la importancia

en las diferentes

con júbilo

barreras en

solo para hombres

de fomentar

disciplinas

a aquellas

un deporte

Con ello se

la igualdad

deportivas

personas

que ha sido

pretende

de género

MATEMÁTICA

SUDOKU

UNIR PUNTOS

(23 julio - 22 agosto) Esta semana está dedicada a aumentar tus conocimientos sobre un tema determinado. Te encantan las semanas como esta, en las que tienes tiempo para disfrutar de lo que te interesa. No hay mucha presión sobre ti.

Virgo

(23 agosto - 21 sep.)

Ha pasado mucho tiempo desde que te escapaste, como si realmente te tomaras unas vacaciones solo o con amigos, solo con el propósito de placer y solo placer.

Libra

(22 sep. - 22 oct.)

Esta semana tiene ante ustedes la idea del apego y el desapego. Hay cosas, personas y recuerdos de los que tendrás que desprenderte durante esta semana y, al hacerlo, sabrás cuáles son realmente tus prioridades.

Escorpio (23 oct. - 21 nov.)

Te pondrás a prueba esta semana, Escorpio, cuando decidas que la segunda clase no es lo suficientemente buena. Y eso significa usted y su trabajo.

Sagitario (22 nov. - 22 dic.)

Esta semana te trae la idea de que si te sientes demasiado cómodo haciendo algo, comienza a volverse aburrido. Necesita darle vida a su vida, y tendrá la oportunidad, esta semana, de conocer a alguien que puede aumentar la emoción.

Capriconio (23 dic. - 21 enero)

LABERINTO

Durante la semana, notarás algo extraño: nadie parece notar o preocuparse por lo que haces o dónde estás. Sin embargo, no es insultante; no se trata de negligencia, sino de darse cuenta de que no tiene que informar sus actividades.

Acuario

(22 enero - 21 febr.)

Básicamente, estás en llamas esta semana, Acuario. Y sí, me refiero al romance y al atractivo. Es como si no pudieras equivocarte, y lo notarás cuando las cabezas se vuelvan cada vez que entras o sales de una habitación.

Piscis

(22 febr. - 20 marzo)

Una vez más, estás en el lugar correcto en el momento correcto, y ese lugar es tu hogar, dulce hogar, Piscis. Esta semana lo tiene haciendo su mejor trabajo en el frente interno; la vida con tu pareja parece ir bastante bien.


12 Policiales

Lunes 23 mayo del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Cae falso taxista que asaltaba de madrugada en complicidad con atracadores Un falso taxista fue capturado por agentes del Serenazgo de Amarilis y el Patrullaje Integrado, luego de asaltar a dos amigos. El individuo ofrecía el servicio de taxi para captar a sus víctimas. El atraco ocurrió ayer, en horas de la madrugada, en la Calle N. 9 de la Esperanza, en el distrito de Amarilis. Se trata de Bittes Ventura Isla, quien junto a otros dos sujetos, habría interceptado a dos amigos. Según informaron las autoridades, los amenazaron a sus víctimas con un arma de fuego y los despojaron de un teléfono

Sentencian a nueve años de cárcel por tocamientos a menor Meler Ortiz Esquivel fue sentenciado a nueve años de pena privativa de la libertad efectiva, tras ser declarado culpable por el delito contra la libertad sexual, en la modalidad de tocamientos, actos de connotación sexual o actos libidinosos. El fiscal Ronoel Garay Campos, de la Primera Fiscalía Penal Provincial de Huamalíes, argumentó que cuando la menor agraviada se dirigía a la casa de su tía, el hoy sentenciado la interceptó, agarró de las dos manos y la llevó a la parte alta de una vivienda, donde le realizó tocamientos. El hecho ocurrió el 20 de setiembre del 2021, al promediar las 10 de la mañana, cuando la pequeña se dirigía a la casa de su tía para recibir sus clases virtuales, porque en su vivienda no tenía fluido eléctrico. Situación que fue aprovechada por el sujeto para reducirla.

No obstante, la pequeña amenazó al hombre con avisar a su madre de lo que le hacía, por lo que el sujeto, luego de besarla y

realizarle tocamientos, la dejó ir. Por dichos elementos de convicción, el Juzgado de Investigación Preparatoria

de Huamalíes condenó a pena afectiva de nueve años y al pago de 1000 soles por concepto de reparación civil a favor de la agraviada.

celular, dinero en efectivo, incluso, les robaron sus zapatillas. Los agraviados, descalzos, solicitaron apoyo a los agentes del serenazgo de Amarilis, y, cuando los trasladaban a la comisaría sectorial para colocar su denuncia, avistaron el vehículo donde los malhechores se desplazaban. Rápidamente, solicitaron apoyo a otro patrullero, donde se encontraba un policía de patrullaje integrado. Los efectivos intervinieron y capturaron al ladrón que se hacía pasar como transportista. Mientras que los otros dos delincuentes huyeron con rumbo desconocido. El sujeto fue trasladado al Departamento de Investigación Criminal (Depincri) Huánuco, junto al vehículo Tico color azul, de placa de rodaje D6S-617, con el que se movilizaban para perpetrar sus fechorías.

Arrestan a ladrón que empujaba moto ajena

Un presunto robamoto fue atrapado por agentes del serenazgo de Amarilis, cuando empujaba una motocicleta que minutos antes había hurtado. El hecho se registró a la altura de Fonavi II y la Vía Colectora en el distrito de Amarilis. Cuando un sereno motorizado patrullaba, se percató que un sujeto empujaba una moto, quien tras percatarse de la presencia del agente, se puso nervioso. Asimismo, al consultarle qué había pasado, el sospechoso le indicó que se le había acabado el combustible. Sin embargo, el sereno se percató que la chapa de contacto del vehículo estaba

violentada, en eso, apareció su propietario y desesperado solicitó que atrapen al sujeto que le había robado su vehículo, denunció el dueño. De inmediato redujo al sujeto, identificado como Jean Carlos Amasifuen Ramos, y fue trasladado a la dependencia policial para ser investigado por la presunta comisión del delito contra el patrimonio, en la modalidad de hurto agravado. Por último, trascendió que la captura fue realizada en tiempo récord y se pudo recuperar el vehículo, asimismo, se encuentra en proceso de devolverle a su respectivo propietario.


13

Lunes 23 mayo del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Policiales

36 implicados de la organización criminal “Los Intocables de Huánuco” ingresarán a juicio oral Hoy iniciará el juicio oral en contra de los 36 implicados en la organización criminal “Los Intocables de Huánuco” dedicados al robo agravado, receptación, extorsión, entre otros delitos. Asimismo, en dicho proceso los presuntos miembros serán confrontados unos con otros (careos). Según la resolución N. 4 de fecha 26 de abril del 2022, el Juzgado Penal Transitorio de la Corte Superior de Justicia de Huánuco programó para las 11: 00 a. m. el juicio, que se desarrollará de manera virtual. Los implicados en el caso fueron detenidos en el año 2018, acusados de cometer robo agravado, hurto, extorsión, receptación de vehículos; entre motocicletas y automóviles y autopartes. Se conoció que, de los 36 investigados, la fiscalía

solicitó para cuatro de ellos, la pena máxima, de cadena perpetua, mientras que a los otros entre 36, 18, 15 y 10 años de cárcel. Así como 7 y 5 años de prisión para cuatro de ellos. La fiscalía habría recabado información necesaria, a través de colaboradores eficaces y un testigo en reserva que vienen ayudando en identificar a los presuntos integrantes de la organización. También explicaron la forma de cómo operaban y proporcionaron elementos probatorios al Ministerio Público, en el marco de la figura legal de la colaboración eficaz. Cuyos testimonios fueron corroborados con los audios de la interceptación telefónica, realizada en los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre del año 2018.

Desbaratan banda “Los Informáticos de Rupa Rupa” dedicada al robo de celulares y laptops

Cuatro presuntos integrantes de la banda delincuencial “Los Informáticos de Rupa Rupa”, dedicada al robo de celulares y laptops fueron capturados por agentes de la Comisaría PNP de Cayumba. Se trata de Diego Varón Taipe Bedoya (29), Peter Wilder Atencia Fabián (28), Fredhy Luis León Ureta (37) y el adolescente identificado con

las iniciales K. D. S. V. (17), a quienes se les incautaron 20 celulares reportados como sustraídos y cinco laptops. Los sujetos se desplazaban a bordo del vehículo KIA, con placa de rodaje M3G- 559, y fueron trasladados al Departamento de Investigación Criminal de Tingo María para ser investigados y determinar sus responsabilidades en los

delitos que se les imputa. El jefe de la División Policial de Leoncio Prado manifestó que los sujetos cuentan con antecedentes. Toda vez que fueron detenidos en el mes de enero en las localidades de San Alejandro y Alexander Von Humboldt de la provincia de Padre Abad (Ucayali), por hechos similares.

Mujer transportaba más de dos kilos de cocaína

Una mujer fue detenida tras ser sorprendida transportando más de dos kilos de cocaína, a bordo de un automóvil de servicio público, en circunstancias que viajaba como pasajera de la ruta Tingo María Huánuco.

La intervención de Elizabeth Poma Encarnación (27) se registró la noche del último fin de semana, durante un operativo denominado “bloqueo y saturación”, desarrollado en el kilómetro 45 de la carretera Huánuco - Tingo

María. Los policías informaron que al intervenir el automóvil de placa de rodaje ARR-052 y tras realizar el registro correspondiente, la mujer se puso nerviosa y sembró la sospecha en los uniformados. Así que los agentes procedieron a revisar sus pertenencias, de esta forma, encontraron un paquete conteniendo droga en el interior de su mochila. La mujer y la droga fueron trasladadas a las instalaciones del Departamento de Operaciones Tácticas, donde fue sometida a la prueba de campo, la cual determinó que se trataba de un paquete en forma de ladrillo, conteniendo 2 kilos con 029 gramos de alcaloide de cocaína. La mujer será investigada por la presunta comisión del delito de tráfico ilícito de drogas.


14 www.ahora.com.pe

Deportes

Lunes 23 mayo del 2022 /@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Unheval goleó 3 - 0 al Deportivo Esmeralda

La Unheval consiguió su segundo triunfo en la etapa provincial de la Copa Perú, tras golear al subcampeón de Kichki, Deportivo Esmeralda, con 3-0, en cotejo disputado el sábado

en el estadio de la ciudad universitaria de Cayhuayna. El volante Diego Arévalo fue la figura de la cancha al marcar los tres tantos. Dos en la primera etapa y uno en la segunda. En un partido en el que los valdizanos fueron superiores en toda la cancha. Con este resultado, la Unheval es el campeón del grupo 2 de la etapa provincial. Le falta jugar un partido, precisamente ante el subcampeón de la liga de Huánuco. Pero como el cuadro crema ha sido colocado en una serie con el campeón de Margos, por decisión de la Liga Provincial, la Unheval se hará acreedor a los tres puntos sin jugar. Con lo cual sumará 9 puntos y seguramente será primero en la tabla de posiciones única, que se elaborará al término de la primera etapa en los dos grupos.

Alianza UDH empató con el Juan Aurich En un partido en que el marcador se movió alternadamente, el cuadro azulgrana sacó un empate alentador de 3-3 ante el Aurich jugando de visitante en Lambayeque durante este último fin de semana. Los huanuqueños hicieron un buen partido y fueron superiores en el primer tiempo. Producto de eso, el volante huanuqueño Deyvi Carbajal, quien volvió después de muchas fechas, abrió el marcador apenas a los 8’ de la primera etapa. Aurich igualó antes de acabar esta etapa con gol de Derlis Chávez, quien fue autor de los 3 goles aurichistas. La segunda etapa se desarrolló siempre con dominio azulgrana y a los 7’ Urquiaga puso nuevamente en ventaja al equipo huanuqueño, que muy temprano se dedicó a tratar de conservar la

Víctor Peña será el nuevo DT de Sport Castle

ventaja. Situación que aprovechó y reaccionó el cuadro rojo que inexplicablemente volteó la cuenta con dos goles de Chávez, a los 22’ y 35’. En los minutos finales, el defensa Fidel Inolu-

pú fue expulsado por una falta contra Bravo dentro del área y el árbitro dio penal que el propio Bravo se encargó de ejecutar y marcar el empate final. Buen punto que trae Alianza UDH.

Confirmando la información publicada el pasado sábado por Ahora Deportes, el club Sport Castle, campeón del distrito de Tomayquichua, presentó a su flamante entrenador, el conocidísimo jugador de León de Huánuco, Víctor Peña, y a sus refuerzos para la etapa provincial de la Copa Perú. El “Chato” llegó con un grupo de jugadores de primera categoría, procedentes del Tarapacá, Grau y León,

con quienes el cuadro tomayquichuawino pretende formar un cuadro poderoso y pelear por la clasificación a la etapa departamental. Entre los refuerzos que presentó. Se encuentran el arquero Aldair Soria (Tarapacá), los defensas Alexander Huallpa (León), Christian Falla (Bielo), Emerson Falcón (Grau), Erick Lino (Tarapacá). Asimismo, los volantes Romario Guillermo (Bielo), José Bernales (Tarapacá);

los atacantes Jhony Leiva y Jeanfranco Baylón (Tarapacá). El presidente del club también presentó al médico Víctor Torres Calzada, como gerente deportivo y sponsor del club. Castle tuvo un debut auspicioso en la etapa provincial de Ambo, venciendo al Héroes Huacarinos por 3-1. En otro partido, el campeón ambino Huancapata ganó al Grau de Huacar por 2-0.


Lunes 23 mayo del 2022 www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

Deportes

/@Diario.ahora.1

Kylian Mbappé renovó con PSG hasta 2025 Se acabaron las especulaciones. Kylian Mbappé seguirá siendo jugador del PSG hasta

2025. Así lo anunció el propio futbolista junto con el presidente del club, Nasser Al-Khelaïfi,

15

en el campo de juego, antes del inicio del partido ante Metz. En las primeras ho-

ras del sábado, aparecieron los rumores que sugerían que el futbolista de 23 años había

decidido continuar en París y le había dicho un rotundo no a la oferta del Real Madrid.

Finalmente, el club confirmó la noticia en pleno campo de juego del Parque de Los Príncipes, en medio de un clima festivo, donde los parisinos despiden la temporada de la mejor manera: sabiendo que uno de sus mejores futbolistas seguirá en la institución. A pesar de una temporada llena de altibajos para PSG, Mbappé ha mantenido un nivel formidable: en 45 partidos, ha conseguido 36 goles y 25 asistencias. El ex del Mónaco pelea todavía por acabar como máximo goleador de la Ligue 1, donde también es el máximo asistidor. El próximo curso, el gran objetivo de Mbappé será sin dudas conseguir la primera Champions de su carrera, después de la frustración sufrida este año en los octavos de final en manos del Real Madrid.

Olympique de Lyon ganó Champions femenina

Lapadula no pudo ascender en la liga italiana Pisa ganó 1-0 e igualó la serie, sin embargo, el equipo Benevento fue eliminado por ubicación en la tabla de la etapa regular de la Serie B. Tras la victoria por 1-0 en la ida, el Benevento de Gianluca Lapadula cayó derrotado en el partido de vuelta con el mismo resultado. Asimismo, por una mejor

clasificación en la tabla de la etapa regular de la Serie B, Pisa pasó a la final de los play-offs de ascenso. El gol del libio Ahmad Benali, marcado a solo 11 minutos de iniciado el encuentro, disputado en el Arena Garibaldi – Stadio Romeo Anconetani, determinó el triunfo del Pisa.

Lapadula, autor del golazo con que ganó el Benevento en el partido de ida, fue titular y jugó los 90 minutos. No obstante, Pisa enfrentará por un lugar en la Primera División del fútbol italiano al ganador de la semifinal entre Monza y Brescia.

Olympique de Lyon se proclamó campeón de la Champions League Femenina el sábado, al imponerse por 3-1 a FC Barcelona en la gran final que se disputó en Turín (Italia). E l e q u i p o f r a ncé s dominó el encuentro e impuso su experiencia ante las blaugranas, que no pudieron defender

el título. El marcador se abrió a solo seis minutos del inicio, con un increíble remate desde larga distancia obra de Amandine Henry. Ada Hegerberg y Catarina Macario aumentaron para el cuadro francés, plasmando su superioridad en el marcador. Alexia Putellas, mejor jugadora del mundo,

descontó con un potente remate que venció a la portera chilena Endler, para el 3-1 final. El segundo tiempo tuvo diversas ocasiones para las "leonas", que no lograron anotar más goles. Es el octavo título en el palmarés de Olympique de Lyon, club con más coronas continentales.


ahora_deportes@hotmail.com

Lunes

23 de mayo del 2022 Precio s/. 1.00

www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

Kylian Mbappé renovó con PSG hasta 2025 PÁG.15

/@Diario.ahora.1

Goleada de 5-0:

León de Huánuco se comió al León de Margos

E

n un partido, que originó una i nu s i t ad a e xpectativa de la afición local, el León de Huánuco se impuso por 5-0 al León de Margos, en choque de leones por

la etapa provincial de la Copa Perú. En un partido, donde los huanuqueños fueron superiores en los 90 minutos, el marcador en el primer tiempo fue de 3-0, no obstante, en el segun-

do se completó la goleada. Cientos de margosinos se volcaron al estadio municipal para ver al cuadro huanuqueño, mientras que desde Huánuco se hizo presente una pequeña barra que alentó a

su equipo con banderolas e instrumentos musicales. Fue el partido de ida eliminatorio que jugaron los dos equipos y el próximo domingo se jugará el de vuelta en Huánuco. El ganador jugará el repe-

chaje provincial.

Otros resultados de la segunda fecha En el Valle se disputaron tres cotejos cuyos resultados fueron los siguientes: San Martín de

Pillco Marca goleó al Pavletich de Amarilis por 61, San Luis de Amarilis se impuso al Colegio Garrido de Pillco Marca por 2-0 y Dos de Enero de Acomayo derrotó a Independiente de Huachog por 2-1.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.