Edición diario ahora 11 06 2016

Page 1

CMYK

21

www.ahora.com.pe

Años

Liderando la información

S/0.50

"Exige el baloncito amarillo"

Fulgas

es mejor...

Huánuco, sábado 11 de junio de 2016

Año XXI

n.º 5822

ASALTAN S/16 MIL A TRABAJADORES EDILES Malhechores armados los interceptaron en Los Portales

Marcas a bordo de una motocicleta los siguieron desde el Banco de la Nación Policía llegó a tiempo para rescatarlo

Delincuente se salva de ser linchado por vecinos en Puelles

Según fiscal ambiental de Huánuco

Hay más de 2000 canteras ilegales solo en cinco provincias

Con capacidad para 500 estand

Faica y feria comercial será en mal. Higueras y jr. León de Huánuco


CMYK

2

Diario AHORA, sábado 11 de junio de 2016

OEFA advierte

Denunciarán a funcionarios que no protejan el medio ambiente “Si los funcionarios municipales, cuyas gerencias están encargadas de proteger el medio ambiente y no cumplen a cabalidad su función, son pasibles a ser denunciados ante el Ministerio Público”, advirtió Rosario Araos Benzón, jefa de la Oficina Desconcentrada del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA). La OEFA en Huánuco tiene un año de funcionamiento, y, durante su labor de fiscalización, detectó que muchas municipalidades distritales y provinciales tienen problemas para el tratamiento adecuado de los residuos sólidos.

Rosario Araos Benzón

Otro de los agudos problemas es la falta de plantas de tratamiento que algunas municipalidades tienen construidas, pero los proyectos no están operativos. Se advirtió que tampoco se cuenta con lugares adecuados para depositar los desechos de la construcción de viviendas y edificios.

De los escritores y algunas anécdotas dignas de recordar. John Cuéllar. En la anterior entrevista, usted daba a entender que en la universidad un estudiante promedio leía poco o nada. Jorge Breen. Sí, y no entiendo por qué. Más aún si éramos estudiantes de letras. Por ahí oí que decían que no se nos exigía por no tener dinero. Oiga, yo vengo de una familia pobre, pero al ingresar en la universidad me di cuenta que para encaminarme debía invertir. Sacaba copias de libros de gramática que no se comercializaban en Huánuco; compraba libros de segunda mano, y si no tenía para leer me prestaba de algún amigo. John Cuéllar. ¿Cree que los universitarios de hoy están en la misma situación? Jorge Breen. Sería el acabose. Pero felizmente no es así. Por buenas fuentes me enteré que los estudiantes de la especialidad vienen leyendo muchas más obras que finalmente son evaluadas por los catedráticos como Juan Giles, Luis Mozombite, Andrés Jara y Jusselino Buzzi. Eso es digno de reconocer. ¡Qué bueno sería si en todas las facultades se hiciera leer al menos cuatro libros por ciclo! John Cuéllar. Si ustedes no leían mucho por iniciativa o exigencia de los catedráticos, ¿cómo llega a conocer a los escritores de Huánuco? Jorge Breen. En mi caso por un examigo: Livio Álvarez. Él frecuentaba mucho un grupo literario formado con un vicerrector, algunos docentes y estudiantes de la universidad. Y en esas andanzas llega a conocer a Andrés Cloud, Mario Malpartida y Samuel Cárdich, que en realidad eran maestros de nuestros profesores de la especialidad. Pero lamentablemente Andrés y Samuel ya habían cesado antes de 1996. John Cuéllar. ¿Y en qué circunstancia los conoce? Jorge Breen. Con Andrés Cloud fue un tanto vergonzoso, pues según recuerdo en la universidad no había leído ni un solo libro del famoso grupo Tres en raya. Y por eso, en una de esas salidas con el entonces amigo Livio, este termina presentándome al escritor Andrés Cloud. En medio de la conversación yo le suelto una expresión que desde lejos es muy ofensivo para cualquier escritor: “Profe, a ver si nos deleita con un poema”. Andrés Cloud se me queda mirando fríamente y con un semblante de pocos amigos. Livio, me codea y me susurra que Andrés Cloud no es poeta, sino narrador. En ese instante era casi seguro que Andrés Cloud me Director: Julio Trujillo Pazos Editado e impreso en: JTP Editores E.I.R.L. RUC Nº 20223635815

Correo electrónico: dahorahco@hotmail.com ahorahco@gmail.com Oficina de Redacción: Jr. Crespo y Castillo Nº 375 Teléfonos (062) 512606

Refiere que las municipalidades deben contar de manera obligatoria con una planta de tratamiento de aguas residuales. Advierte que por falta de un adecuado tratamiento, se agudiza la contaminación de los ríos. “No queremos centrar el trabajo sancionando a las municipalidades

porque será el Estado que pagará las multas”, declaró. Araos Benzón dijo que abrirán procesos judiciales a los funcionarios de las municipalidades que no cumplen a cabalidad su función. “Se realiza las supervisión y si en dos o tres oportunidades, que no cumplan su función de realizar labores para proteger el medio ambiente, OEFA tiene la facultad de denunciarlos”, acentuó. Entre las municipalidades que tienen un proceso sancionador está la Municipalidad de Leoncio Prado por la contaminación que genera en el botadero La Moyuna en Tingo María.

Expo Amazónica: Piden más de S/300 000 para organización Un presupuesto adicional de cerca de 300 000 soles solicitará la Gerencia de Desarrollo Económico al Ejecutivo para costear los gastos de organización de la Expo Amazónica que se realizará en julio en Tingo María. El gerente de Desarrollo Económico, Willy Rodríguez, señaló que se necesita ese presupuesto para cubrir los gastos de las actividades. Con esta ampliación de presupuesto en total el Gorehco financiará el evento con más de 500 000 soles. Rodríguez indicó que la próxima semana comienza la nivelación del terreno donde se

instalarán los estand y se asfaltará la zona donde se instalará el auditorio. También se construirá un sistema de drenaje para las lluvias. En total se estima que la Expo Amazónica terminará costando cerca de 3 millones de soles. Rodríguez señaló que los productores de Huánuco participarán en 133 estand, los de la región Amazonas en 63 estand, entre otras regiones. El funcionario agregó que más del 70 % de los productos de la expoferia son amazónicos y el resto de productos participarán en eventos gastronómicos.

Espiral de ideas:

ENTREVISTA EN DIEZ ENTREGAS

(Parte VI)

Lic. John Cuéllar

rvperu@hotmail.com lanzaría uno de sus comentarios incisivos, propios de una mente lúcida y crítica, pero la intervención de Livio para cambiar la conversación aplacó la ira inminente. John Cuéllar. Y decidió leer a los escritores locales… Jorge Breen. Sí. Quejarme de que los docentes no me incentivaron a leer las obras de estos autores no cambiaría nada. Así que al día siguiente busqué por todas las librerías “suelo” y empecé a leer En la vida hay distancias. Y poco a poco fui leyendo no solo las obras de Andrés Cloud sino también las de Samuel Cardich y Mario Malpartida. John Cuéllar. ¿Y cómo entra en contacto con Samuel Cardich y Mario Malpartida? Jorge Breen. Hubo un taller de creación de narrativa y poesía, organizado por el INC. Me inscribí dos días antes de finalizar el evento, y tuve la suerte de escucharlos. Para eso ya tenía bajo el brazo el 2.° puesto de los Juegos florales valdizanos 2000. Un día me acerqué a Samuel Cardich y le entregué un bloque de “poemas”. Nunca recibí comentario alguno porque nunca me atreví a preguntarle sobre el tema. Al final, cuando ya éramos amigos, había olvidado el asunto hasta hoy. John Cuéllar. ¿Y Mario Malpartida? Jorge Breen. Con Mario Malpartida nos conocemos no solo porque fue mi maestro en el segundo año de la universidad, sino porque en el 2002 ingreso a trabajar en el Instituto Superior Pedagógico Privado Esteban Pavletich, donde él venía impartiendo cátedra. Ahí él solía prestarme algunos libros novedosos que hoy me jacto de haberlos leído, como Vivir para contarla. John Cuéllar. Fueron sus amigos y aprendió mucho de los tres. Jorge Breen. Sí. Por eso siempre me jactaba de ser amigo y de haber aprendido de los maestros de mis maestros. John Cuéllar. Ya que hablamos de antaño, ¿cómo era el movimiento cultural en ese entonces? Jorge Breen. Era digno de recordar. Había recitales cada fin de semana (Viernes culturales). Las presentaciones de libros estaban a la orden del día. Talleres, conversatorios, coloquios, concursos, revistas y tantos otros eventos culturales. Eran otros tiempos. El instituto nacional de cultura actuaba como tal, viviendo única y exclusivamente para la

cultura. De ello, hoy no queda más que rastros fugaces en la memoria. John Cuéllar. Pero hoy también hay un movimiento cultural, sobre todo en lo que vienen a ser lectura. Jorge Breen. Ya lo dije pero hablaré de otro modo: hoy se ha masificado la publicación de obras, pero apenas un tercio de lo publicado vale la pena. Al parecer muchos solo apuntan a la comercialización más que a la calidad del libro, y eso que no hago hincapié en la calidad estética. Solo me refiero a cuestiones básicas: que esté bien escrito, con letras ni muy pequeñas ni muy grandes (salvo que hablemos de literatura para niños de 6 a 8 años), con un tipo de fuente que favorezca la lectura, con un interlineado de espacio regular, con márgenes adecuados, con portada bien cuidada, con un lomo que no deje que las hojas salgan volando al leer... John Cuéllar. ¿No cree que eso siempre ha ocurrido? Jorge Breen. Sí. Y seguirá ocurriendo, pues es el único modo de diferenciar una buena publicación de una mala o pésima. John Cuéllar. A ver si me corrige. ¿Está diciendo que el movimiento cultural de antaño se movía gracias al INC y era de calidad? Jorge Breen. No. Estoy intentando decir que antes los escritores tenían mucho apoyo del órgano de cultura. Ahora, en cuanto a organización, es harto conocido que los movimientos culturales eran impulsados siempre –inclusive hoy– por la terna Andrés Cloud, Mario Malpartida y Samuel Cardich. Ellos eran insuperables y hasta la fecha aún lo son. Ellos tienen dinamismo y sobre todo compromiso real con la literatura, porque por sus venas corren la palabra-arte, que es la esencia de todo buen escritor. John Cuéllar. Pero otros escritores vienen realizando eventos de gran magnitud. Jorge Breen. Yo le apuesto algo. Encárguele al Tres en raya la realización de un evento de talla internacional, con presupuesto destinado, y verá lo que es una verdadera organización. No los endioso, solo reconozco lo que valen estos escritores: su peso en oro. Si no me cree, ya veremos lo que pasa en Huánuco, cuando estos tres escritores dejen la Tierra para irse al tercer cielo o al tercer abismo. Le aseguro que si no hemos asimilado ese compromiso real, la promoción de nuestra literatura será, como alguien lo auguró sin querer, Letra muerta. [Continuará]

Los artículos firmados son responsabilidad de su autor

CMYK


CMYK

3

Diario AHORA, sábado 11 de junio de 2016

Fiscal en Materia Ambiental de Huánuco:

"Hay más de 2000 canteras ilegales solo en cinco provincias" La Fiscal Especializada en Materia Ambiental de Huánuco, Olga Chagua Timoteo, expresó su preocupación porque en las provincias de esta jurisdicción funcionan más de dos mil canteras de extracción de materiales de construcción que no cuentan con licencias otorgadas por las municipalidades, lo que significa que se encuentran en condición de ilegales. La jurisdicción de la Fiscalía de Materia Ambiental de Huánuco comprende a las provincias de Ambo, Dos de Mayo, Lauricocha, Yarowilca y Huánuco hasta la zona de Carpish. La fiscal en materia ambiental explicó que este es un delito muy

Olga Chagua Timoteo

extendido porque no es sancionado con pena de cárcel y las personas que explotan las canteras lo hacen a sabiendas de esa limitación legal que tienen las autoridades. Adelantó que a partir de julio se aplicarán medidas más drásticas que serán comunicadas en

los próximos días en un evento de capacitación que organiza el Ministerio Público en la capital de la República. Olga Chagua explicó que en el caso de los distritos del valle de Huánuco, el más afectado es Pillco Marca donde se identificó a

gran cantidad de extractores de materiales de construcción que explotan las canteras con toda impunidad a pesar de no contar con licencia municipal alguna.

Al respecto, el informe oficial presentado por la Municipalidad Distrital de Pillco Marca a la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental expresa que no otorgó

ninguna autorización, permiso o licencia municipal porque incumplieron con el primer trámite que es la autorización de la Autoridad Local del Agua.

En la madrugada de la segunda vuelta, chofer intentó evadir controles

Sentencian 6 meses de prisión preventiva por traficar madera La directora de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS Huánuco), Luz Basilio Ingunza, informó que el chofer y el propietario de la madera ilegal que intentaron evadir los controles policiales la madrugada del 5 de junio (el día de las elecciones de la segunda vuelta), fueron sentenciados esta semana a seis meses de prisión preventiva en aplicación de las nuevas normas legales en vigencia desde el año pasado. La intervención a los infractores de la ley se cumplió por parte del personal de su institución, la Fiscalía Especializada de Materia Ambiental y la Policía Nacional al vehículo que llevaba un volumen de 8500 pies tablares de madera tornillo cerrada. La administradora de la ATFFS expresó que la madera fue inmovilizada e incautada porque se constató que era transportada en forma ilegal al carecer de documentación, confirmado por el intento de circulación por

Anuncie en el Diario AHORA y compruebe su fuerza vendedora

cantes de madera ilegal que se terminó la mano blanda que caracterizó anteriormente al Estado Peruano.

Luz Basilio recordó que la nueva Ley 29763 “Ley Forestal y de Fauna Silvestre”, que reemplazó a la Ley 27308 y los regla-

mentos, se aplican desde octubre del año pasado con drásticas penalidades para aquellos que trafican y deforesten los bosques.

TALLER COMPLEMENTARIO Se comunica a la ciudadanía en general que de acuerdo con lo establecido en el marco de los Lineamientos para la Participación Ciudadana en las Actividades Eléctricas, según la R. M. N° 223-2010-MEM/DM, corresponde la publicación del presente aviso de convocatoria del Taller Complementario, después de elaborado el Estudio de Impacto Ambiental Detallado del Proyecto ¨Central Hidroeléctrica Huallaga I¨ presentado por: Titular Distrito Provincia Departamento

El Taller Complementario del Estudio de Impacto Ambiental Detallado se llevará a cabo según:

Luz Basilio Ingunza

la carretera en un día en que autoridades e instituciones estaban centradas en contribuir en una jornada electoral importante

: Central Hidroeléctrica Huallaga Hydro S. A. : San Pablo de Pillao : Huánuco : Huánuco

para el país. Aseveró que con esta acción conjunta desarrollada entre las diversas instituciones se demuestra a los trafi-

Día Hora Lugar

: Martes 14 de junio del 2016 : 9:00 a.m. : Centro Cívico de Pillao, Jr. Atahualpa S/N, Plaza de Armas de San Pablo de Pillao.

El Estudio de Impacto Ambiental Detallado se encuentra a disposición del público y podrá ser consultado en: a) La Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos (DGAAE) del Ministerio de Energía y Minas, sito en la Av. Las Artes Sur N° 260, distrito de San Borja, provincia y departamento de Lima. b) Dirección Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos del Gobierno Regional de Huánuco, sito en el Jr. General Prado N° 957, distrito, provincia y departamento de Huánuco. c) Municipalidades Provinciales de: Pachitea y Huánuco, Municipalidades Distritales de: Chaglla, Umari y Chinchao. d) Comunidades Campesinas, Centros Poblados y/o Caseríos del Área de Influencia Directa del Proyecto. La versión electrónica del Estudio de Impacto Ambiental Detallado se puede consultar en la siguiente dirección electrónica: http://www.minem.gob.pe/descripcion.php?idSector=2&idTitular=496 El pedido de copias del Estudio Ambiental y del Resumen Ejecutivo podrá solicitarse a las autoridades indicadas líneas arriba. Los aportes, comentarios u observaciones por escrito al citado Estudio podrán ser presentados ante el Ministerio de Energía y Minas hasta el día 16 de julio de 2016, debiendo ser dirigidas a la Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos. Central Hidroeléctrica Huallaga Hydro S. A.

CMYK


CMYK

4

Diario AHORA, sábado 11 de junio de 2016

En casos que debe resolver JNE

Fuerza Popular y PPK apelan por dos actas electorales

Faica y feria comercial será en malecón Higueras y Jr. León de Huánuco “Un aproximado de 500 estand para la Faica y la feria comercial por el aniversario de Huánuco se instalarán en el jirón León de Huánuco y el malecón del río Higueras”, anunció el gerente de Desarrollo Económico, Teófilo Loarte, quien se reunió con un grupo de feriantes.

El malecón del río Higueras será asfaltado para mejorar las condiciones de la feria comercial, señaló Loarte que aseguró que esta vez las ferias se realizarán en mejores condiciones, con carpas uniformes y mejor presentación para dar buena imagen a los visitantes y la población.

Indicó que la propuesta y el plano de la feria en esta zona serán aprobados el 15 de junio cuando se presenten todas las actividades. Según el plano son 490 estand. Loarte indicó que aún no se ha establecido el costo de cada espacio. Agregó que la feria contará con servicios bási-

cos, seguridad y limpieza pública. El gerente indicó que se reunieron con el presidente del barrio León de Huánuco para instalar la feria comercial. El próximo lunes sostendrán otra reunión con las comisiones para determinar los espacios para la feria comercial y la Faica.

Se oponen por temor a no acceder a un estand

Feriantes piden a Mphco no concesionar feria comercial Elmer Ninaquispe Chávez

El presidente del Jurado Electoral Especial de Huánuco, Elmer Ninaquispe Chávez, dio cuenta que tanto el personero legal de Peruanos por el Kambio como el de Fuerza Popular han presentado recurso de apelación a lo resuelto en el caso de las actas observadas, uno se refieren al acta de la mesa n.° 016682 del distrito de Huánuco, provincia de Huánuco y en el otro caso se refiere al acta de la mesa n.° 018294 del distrito de Cáhuac, provincia de Yarowilca. Ambos fueron derivados al Jurado Nacional de Elecciones para que los resuelva en los siguientes días. APELACIÓN DE PERUANOS POR EL KAMBIO Según el expediente de apelación presentado por Carlos Silva Silva, personero legal de PPK, se apela porque el JEE Huánuco resolvió anular los resultados de la mesa n.º 018294 del distrito de Cáhuac, provincia de Yarowilca, porque en dos partes del acta no aparece consignado el DNI del presidente de mesa y del tercer miembro. En esta mesa, PPK obtuvo 74 votos, Fuerza Popular con 27 votos y sumando los blancos y nulos alcanzó 114 votos emitidos. APELACIÓN DE FUERZA POPULAR La personera legal Karin Cornejo Zavaleta apela porque en el acta de la mesa de votación n.º 016682 se ha validado la votación de PPK que obtuvo 128 votos, por lo cual objeta por considerar que debió anularse porque se manipuló la votación de esta agrupación de 120 a 128.

“El municipio de Huánuco encargará a empresas promotoras la organización de la serenata, la elección de miss Huánuco y la feria comercial por el aniversario de la ciudad”, afirmó la regidora Varinia Calvo, quien exigió al Ejecutivo que contrate promotoras reconocidas y con experiencia para evitar que sea un “fiasco” como ocurrió en 2015. En la sesión del Concejo Provincial, la Comisión Central informó su intención de concesionar esas 3 actividades. Calvo dijo que el empresario Joel Flores presentó una carta al municipio para organizar estas actividades. EN EVALUACIÓN Un grupo de feriantes huanuqueños presentó un memorial dirigido al alcalde Aníbal Solórza-

PAGO ELECTRONICO El pago electrónico es la manera más cómoda y segura de pagar sus tributos. El Pago electrónico le permite realizar el pago de sus tributos por internet y conceptos declarados con el Programa de Declaración Telemática – PDT o con la Declaración Simplificada. Algunas ventajas: Permite pagar sus deudas pendientes, órdenes de pago y resoluciones de multa y puede realizar los pagos desde la comodidad de su hogar, oficina o lugar que desee. Para efectuar el pago electrónico, cuenta con 4 modalidades: • Vía cargo a cuenta predeterminada: Modalidad disponible con el Scotiabank, Interbank, BBVA Continental, BCP, Citibank y BanBif: Para utilizar esta modalidad, previamente debe haber celebrado un convenio de afiliación con su banco. • Vía cargo a la cuenta de detracciones del Banco de la Nación: Si tiene una cuenta de detracciones en el Banco de la Nación, puede realizar los pagos con cargo a dicha cuenta, en cuyo caso no se necesita afiliación previa. • Vía Tarjetas de crédito o débito VISA: Para ambos casos, su tarjeta debe estar afiliada a Verified by Visa. • Vía Número de Pago SUNAT – NPS: Luego de generar su NPS en nuestro portal, puede efectuar el pago acercándote a las agencias del banco Scotiabank, Interbank, BBVA Continental, BCP, Nación y BanBif. También está disponible el pago en los Agentes BCP, Agentes Interbank y Agentes MultiRed del Banco de la Nación y en los portales bancarios del Scotiabank y BCP. Para mayor información puede acercarse a nuestros Centros de Servicios al Contribuyente, ubicados en: Jr. Dámaso Beraún N° 882- Huánuco, Av. Alameda Perú N° 307-Tingo Maria - Rupa Rupa – Huanuco; o, Av. Daniel Alcides Carrión N°210 - San Juan - Yanacancha-Pasco. www.sunat.gob.pe

no exigiendo que no concesione la feria comercial porque temen no poder acceder a un espacio para vender sus productos. El gerente de Desarrollo Económico, Teófilo Loarte, les informó que la Comisión Central y las demás comisiones aún no han determinado la concesión de las fiestas porque falta aprobar el plan de actividades y aseguró que los comer-

ciantes huanuqueños tendrán prioridad. Filomena Fernández dijo que se reunirán el próximo 15 de junio para trabajar directamente con la municipalidad sin intermediarios. Exigió que en la próxima sesión se informe qué empresas se encargarían de realizar esas fiestas. Por acuerdo los regidores no integrarán las comisiones de

organización de las actividades. Calvo dijo que los regidores de oposición se mantendrán al margen de las fiestas porque son relegados en otras comisiones permanentes. FAICA La Feria Agraria, Industrial, Comercial y Artesanal no será concesionada. Será realizada por la MP-Hco., el Gorehco, Agricultura y las agencias agrarias.

LA MUNICIPALIDAD CONVOCA a los Centros poblados, anexos y caseríos, Organizaciones Públicas y Privadas; y representantes de la Sociedad Civil de todo el ámbito del Distrito; a inscribirse como Agentes Participantes. AL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2017 CRONOGRAMA DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2017, DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHUQUIS Aprobado: Ordenanza Municipal Nº008-2016-MDCH/CM. INSCRIPCIÓN

FECHA

LUGAR

Identificación e Inscripción de Agentes Del 01 de Junio del 2016, al • Municipalidad Distrital de Chuquis Participantes para el PPR. 12 de Junio del 2016. • Secretaría General de la Municipalidad Levantamiento de Observaciones

12 de Junio del 2016

Publicación de Solicitudes observadas

12 Junio del 2016

Publicación y Acreditación de los agentes participantes

12 Junio del 2016

TALLER

Taller Distrito Municipalidad Distrital de CHUQUIS

• Secretaría General de la Municipalidad • ETPPR • Secretaría General de la Municipalidad • ETPPR • Secretaría General de la Municipalidad • ETPPR

DÍA 12 de Junio Domingo

HORA 09:00 am.

LUGAR Auditorio de la Municipalidad

Requisitos para Inscripción al PPR 2017: 1. Solicitud dirigida al Alcalde (anexo 01/PPP) 2. Formato de registro de los datos de los dos representantes designados (Titular y Suplente) debidamente rellenados. (anexo 02/PP) 3. Copia simple del documento, que acredita ser una organización que tenga legalidad y legitimidad 4. Copia simple del acta de designación de los representantes al PPP BxR 2017 (Titular y Suplente) 5. Copia simple de los DNIs de los dos (02) representantes ante el PPP BxR 2017.

CMYK


CMYK

Diario AHORA, sรกbado 11 de junio de 2016

5

CMYK


CMYK

6

Diario AHORA, sábado 11 de junio de 2016

Hasta la semana epidemiológica 22 del presente año

MP-Hco.: Gerencia piden motocargas con 5 llantas y tolva

24 035 infecciones respiratorias, 263 neumonías y dos fallecidos en menores de cinco años La Dirección de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud de Huánuco a cargo de la enfermera Elsa Palacios Flores, informó que hasta la semana 22 del presente año han registrado 24 035 casos de infecciones respiratorias agudas (IRA), 263 casos de neumonías y dos fallecidos menores de cinco años. Estas cifras representan una gran disminución en relación al año pasado porque las IRA se redujeron en 12%, las neumonías bajaron un 28% y la tasa de letalidad también se redujo drásticamente. Elsa Palacios indicó que los datos estadísticos, logrados hasta la fecha,

Elsa Palacios Flores

son el reflejo de las políticas de prevención y promoción de la salud que fueron adoptadas por la Dirección Regional de Salud, lo que ha significado el redoble de

esfuerzo del personal de los establecimientos de salud en general, particularmente, los de periferia, donde se presentan la mayor cantidad de casos. Sin embargo, lo que

se observa en las últimas semanas es la tendencia al incremento de casos. La directora de epidemiología hizo un llamado a la ciudadanía, instituciones educativas y municipalidades a fin que tengan en cuenta que lo más difícil se presentará en las siguientes semanas con la estación de inviernoen que las temperaturas disminuirán, con lo cual, el riesgo de contraer enfermedades respiratorias se acrecienta. Por tal razón se ha incluido a Huánuco en la declaración de emergencia que se decretó mediante el Decreto Supremo 033-2016-Minsa complementado con la Resolución Directoral

Regional 372-2016 de la Dirección Regional de Salud. RECOMIENDAN MEDIDAS PREVENTIVAS La enfermera hizo un llamado a las madres de menores de cinco años para que completen sus esquelas de vacunación contra el neumococo y rotavirus, además de asegurar el cumplimiento de las coberturas de crecimiento y desarrollo, suplementos de hierro a los niños y la lactancia materna, inclusive, la entrega de kits a los recién nacidos. En el caso de los adultos con alto riesgo se les vacuna contra la influenza para evitar las complicaciones.

 Mi Mascota y Yo

Los exóticos

RIMAC SEGUROS

MUY IMPORTANTE

NO COMPRE animales silvestres (monos, coaties, loros, felinos, tortugas, etc.), no colabore con el tráfico ilegal de especies silvestres.

 Debe tener en cuenta que cuando una especie silvestre adolece de una enfermedad, NO HAY TRATAMIENTO SEGURO que garantice la recuperación de su salud, esto es porque los medicamentos veterinarios son exclusivamente de uso en mascotas tradicionales (perros, gatos, canarios, hamsters, co-

“RIVERA”

CMP 26937 - RNE 13157 Postgrado en la Universidad Peruana Cayetano Heredia

DR. MIRCO RIVERA BERROSPI

MÉDICO OFTALMÓLOGO C.M.P. 38914 - R.N.E. 27109

- Consultas oftalmológicas - Cirugías - Óptica UROGINOMEDIC

UROLOGO

DR. SAHIR SALAS MIÑANO

POST GRADO HOSPITAL ALMENARA

Jr. Crespo Castillo Nº 581

Atención: Lunes a sábado de 9-1 p.m y 4-9 p.m. Cel. 989364781 / 942449944 RPM: #942449944

Consultas al Dr. Andres Yalico Movil:990959707 RPM: # 990959707

Enfermedades de jóvenes y adultos Dra. ROSA GUZMAN

Centro Oftalmológico

Jr. Huallayco Nº 1442 – Celular 962620099 Telef. 513440

¿LO SABÍAS?

 El artículo 72, del Reglamento para la Gestión de la Fauna Silvestre de nuestro país, prohíbe la tenencia por personas naturales de especímenes de fauna silvestre.

ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA

OFTALMÓLOGO

13-4/12-5

o enviar al correo: vgamarraa@rimac.com.pe

DR. ANDRÉS YALICO vetexotics@hotmail.com

REQUIERE: ASESORES que tengan experiencia en ventas De preferencia en intangibles Mayores de 25 años de edad Presentar C.V. Jr. Dos de Mayo Nº 1135 – 4º piso

 

nejos, etc.), y para animales de producción (pollos, vacunos, porcinos, etc.).  Nunca sea confiado con una especie silvestre, cada cierto tiempo vienen dueños de monos principalmente, para indagar porque su “mascota” lo mordió después de muchos años de convivencia. Lo que pasa es que en cualquier momento puede despertar el instinto salvaje del animal y atacarlo.

Desde hace unos días estoy tratando de una gastroenteritis a un mono coto o mono aullador rojo (Alouatta seniculus.). La causa de su dolencia es la dieta incorrecta que recibió esta “mascota” silvestre de parte de sus dueños. Así como este caso, en nuestra ciudad hay muchas familias que conviven con estos animales, los más comunes son loros, loritos, periquitos, tortugas y diversas especies de primates, pero que no tienen ninguna idea del tipo de manejo, alimentación e instalaciones que necesitan estas especies para su correcto mantenimiento, lo que los lleva a padecer diversas enfermedades la mayoría de veces mortales. Como Médico Veterinario tengo el deber de atender lo mejor posible a este tipo de animales, pero también tengo la obligación de informar al dueño que estas especies no son “mascotas”. ¿Qué debo hacer si ya tengo un animal silvestre como “mascota”?  Ud., tiene la OBLIGACIÓN de informarse detalladamente de las necesidades mínimas que necesita la especie que posee, llevarlo al veterinario, etc.  Si no puede darle estas atenciones mínimas acuda al SERFOR (Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre), para que pueda saber dónde puede donarlo.

La Municipalidad de Huánuco volverá a convocar a licitación la adquisición de 10 motofurgonetas para limpieza pública conforme a los requerimientos técnicos que ha solicitado la Gerencia de Sostenibilidad Ambiental que ha pedido vehículos con 5 llantas y tolva para las lluvias. Carlos Llerena Amasifuén, gerente de Sostenibilidad Ambiental de la MP-Hco., señaló que las motocargas de 5 llantas tienen mayor capacidad de carga que las de 3 llantas como pretendía proveer una empresa tingalesa en la compra anulada. Explicó que los vehículos de 5 llantas cargan 1.5 toneladas mientras que el de 3 llantas 1 tonelada.

7-8/6-9

PRUEBA DE HELICOBACTER PYLORI Jr. General Prado Nº 825 (al costado de Russo Hogar), Los Molles Nº 202 Urb. Primavera-Amarilis # 967684393 - 930606628

CMYK


CMYK

7

Diario AHORA, sábado 11 de junio de 2016

Armados huyeron en motocicleta negra

Asaltan y roban S/16 000 a trabajadores de la Municipalidad de Arancay D o s del i nc uent e s fuertemente armados, a bordo de una motocicleta Yamaha negra, asaltaron a trabajadores de la Municipalidad Distrital de A rancay, provincia de Huamalíes, y les despojaron de más de 16 000 soles en efectivo. El asalto ocurrió ayer en horas de la mañana en las inmediaciones del jirón Los Eucaliptos de la urbanización Los Portales, Amarilis.

L os ma l hechores, que iban cubiertos con

cascos, interceptaron a la camioneta Toyota

Hillux plateada de placa W3Y-717, encañonaron

Luego de robar celulares a secretaria

Delincuente salva de ser linchado por vecinos Cansados de tanta delincuencia, un grupo de vecinos de Puelles atrapó a Johan Andrés Julca Remigio (18) por asaltar junto con sus cómplices a la secretaria, Sofía del Castillo Francia (20), ayer en horas de la mañana. La agraviada fue interceptada por tres delincuentes que le despojaron de dos teléfonos celulares y 150 soles en efectivo cerca de su vivienda ubicada en el jirón Camisea s/n en Puelles, y luego huyeron raudamente. Sin embargo, los gritos de pedido de auxilio de la víctima, alertaron

a los vecinos, quienes persiguieron a los malhechores y atraparon a Julca Remigio, a quien le propinaron una golpiza y lo ataron a un poste del tendido eléctrico y luego intentaron lincharlo. Policías de la comisaría de Huánuco llegaron a tiempo y lo rescataron. La joven reconoció al sujeto como uno de los tres que la asaltaron y despojaron de sus pertenencias, por lo que fue trasladado a la comisaría del sector para continuar con las investigaciones a fin de determinar su responsabilidad e identificar a sus cómplices.

y arrebataron la cartera color rosada a la tesorera Gadid Roque Romero (22) con 3780 soles y una billetera, que contenía 12 500 soles, al contratista de obras Bryan Marabotto Vásquez (24). Los hampones los habrían seguido desde el Banco de la Nación, jr. 28 Julio, cuadra 10, de donde retiraron el dinero, y, luego acompañados del alcalde Toribio Picón Beteta y el regidor Fredy

Sobrado Gomero, se dirigían a la vivienda de uno de los trabajadores, pero fueron reducidos por los indeseables. Los agraviados denunciaron el hecho en el Departamento de Investigación Criminal, cuyos agentes se movilizaron al lugar para realizar la inspección técnico policial a fin de ubicar a los malhechores que vienen sembrando el terror en Huánuco.

Mujer intenta suicidarse con pesticida

Una mujer agobiada por problemas intentó acabar con su vida ingiriendo una potente sustancia tóxica de uso agrícola, en su vivienda ubicada en el centro poblado de Mitoquera, distrito de Santa María del Valle. El hecho ocurrió el jueves por la noche. Eleodoro Barrionuevo Marcos (32) informó que halló a su conviviente Susana (19) convulsionando y echando espuma por la boca dentro de su vivienda. De inmediato la trasladó al Hospital Hermilio Valdizán donde le practicaron lavado gástrico y pudieron salvarle la vida. El agricultor indicó que su mujer habría ingerido un pesticida utilizado para fumigar las plantaciones de rocotos.

Roban en vivienda tras envenenar a los perros Sorprenden a mujer

Desconocidos envenenaron a una perrita y a sus dos crías e ingresaron a una vivienda, de donde desvalijaron todos los objetos de valor de propiedad de Elmer Tucto. El hurto ocurrió en el pasaje Chimbote del asentamiento humano Alfonso Ugarte. El agraviado manifestó que los delincuentes,

tras envenenar a sus cachorros, violentaron su puerta y luego se llevaron una refrigeradora, una cocina de seis hornillas, las mismas que habían sido adquiridas por su hijo Erick como preparativo para convivir con su novia, entre otros objetos de valor. El propietario sospecha que los autores del

BOLIVIA LAS “YUNGAS ENCANTADAS”

MOISÉS EL ANGEL

- Experto en amarrar parejas 100% efectivo - Lectura de las cartas, tarot egipcio, coca. - Baños de florecimiento mesadas poderosas - Magia negra, magia roja, vudú, santería - Puzanga para el amor y el dominio negro. - Hago ver a tu enemigo limpio con cuy negro. - Hago trabajos en el cementerio con almas JR. HUÁNUCO Nº 301 2DO. PISO – OF. 202 945300902

992829909 (Galería don Pedrito)

TODO TRABAJO ES GARANTIZADO

FIJO: 280441

hurtando una cerda preñada

robo serían los amigos de su sobrino, quienes alquilan un cuarto en la vivienda, entre ellos, alias “Chino” con quien la semana pasada habrían bebido licor en la vivienda. Refirió que son los únicos

que vieron y sabían de la existencia de los artefactos en la vivienda. El hecho viene siendo investigado en la comisaría de Huánuco para ubicar a los responsables del hecho delictivo.

EMPRESA DE RUBRO DE SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN Busca señoras y/o señoritas con experiencia para desempeñar labor de AYUDANTE DE COCINA y AUXILIAR DE NUTRICIÓN. Interesados presentar C.V. a José Olaya Nº 206 – Amarilis o llamar al # 966 139 831 – 943 481 334. Sueldo S/ 850.00, prueba 3 días, descanso: 4 días.

TRASPASO BOUTIQUE DE ROPA PARA NIÑOS Jr. Crespo Castillo Nº 666

Precio a tratar Llamar al 999 458 488

Elva Quijano Atencia (30) fue arrestada al ser sorprendida intentando hurtar una cerda preñada de propiedad de Dedicación Dávila Huacachino (50), de la puerta de su vivienda, en la cuadra 1 del jirón San Juan de Cayhuayna Baja, distrito de Pillco Marca. La mujer trataba de llevarse al animal jalándolo con una soga con la que su dueña lo había amarrado en el patio de su vivienda, pero por suerte, su vecina Norma Sánchez Montalvo (40) salió de su casa para divisar y sorprendió a la mujer, quien al verse descubierta indicó que su tía le pidió que llevara a la cerda para darle de comer. Alertaron a los agentes del serenazgo de Pi-

llco Marca, quienes trasladaron a la mujer a la comisaría de Cayhuayna, donde los vecinos informaron que la misma mujer, anteriormente hurtó un cerdo de otro vecino. Los policías vienen investigando el caso para determinar su responsabilidad.

CMYK


8

Cruci AHORA

12 DE JUNIO DÍA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL (III)

El Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil IPEC, guiado por los principios consagrados en el Convenio ciento treintiocho sobre la edad mínima y el Convenio ciento ochentidos sobre las peores formas de trabajo infantil de la OIT, trabaja para alcanzar la abolición efectiva del trabajo infantil.

Diario AHORA, sábado 11 de junio de 2016

HOROSCOPO ARIES (Mar 12 a Abr 19) Tienes que reunir una cualidad: la valentía, los siguientes pasos que debes dar para el éxito no se basan en algo que te han dicho o que has escuchado sino en lo que tú crees. TAURO (Abr 20 a May 20) Mirar por ti mismo es cultivar el amor propio, no tiene nada que ver con el egoísmo, una cena romántica te alegrará no será todo lo maravilloso que a ti te hubiera gustado, disfruta. GÉMINIS (May 21 a Jun 20) El éxito se construye día a día y paso a paso, sin rendirte jamás, apréndelo, cometerás excesos que harán que tu salud se debilite un poco, pero no será grave. CÁNCER (Jun 21 a Jul 22) Tendrás que trabajar horas extras y eso alterará tu estado de ánimo, si pones de tu parte y te concentras al máximo lograrás hacer lo que no imaginas y aún te sobrará tiempo. LEO (Jul 23 a Ago 22) Tu bienestar importa: no permitas que nadie te califique de egoísta, no tienen por qué influirte los juicios ajenos más allá de lo que tú mismo consientas.

Matemática

LABERINTO Inicio

final

Inicio

VIRGO (Ago 23 a Sep 22) Será bueno que cambies de estrategia en lo que se refiere a unas gestiones que no están dando el resultado que esperabas, cambia lo que haces ahora. LIBRA (Sep 23 a Oct 22) La fórmula más eficaz es la que está por llegar, aunque para descubrirla tendrás que hacer una pequeña investigación. ESCORPIO (Oct 23 a Nov 21) Debes confiar plenamente en tu pareja o en alguien muy cercano que, de todo corazón, quiere lo mejor para ti, sus consejos no son desacertados en absoluto. SAGITARIO (Nov 22 a Dic 21) Si estás confundido con un asunto en particular, suelta el control y ábrete a la vida, te sentirás algo celoso después de observar alguna actuación en tu pareja. CAPRICORNIO (Dic 22 a Ene 19) Puedes contarle un secreto que te está pesando demasiado a un amigo, no es bueno que lo ocultes por más tiempo: te estás haciendo daño.

Trata de llenar los números que faltan. Utilice los números del 1 al 9 para completar las ecuaciones. Cada número se utiliza sólo una vez. Cada fila es una ecuación matemática. Cada columna es una ecuación matemática. Recuerda que la multiplicación y la división se realizan antes que la suma y la resta.

SUDOKU

ACUARIO (Ene 20 a Feb 18) Pronto sabrás quién puede ser esa persona especial, ese cómplice que a partir de ahora hará que te sientas menos solo.

SOLUCIONARIO

CMYK

PISCIS (Feb 19 a Mar 20) Te digan lo que te digan, veas lo que veas, muéstrate optimista, si te mantienes positivo en relación a una cuestión que te preocupa habrá saldrás airoso de esto.

EFEMERIDES SUCEDIÓ UN DÍA COMO HOY

• 1809.- Nace en Lima el militar y político peruano, Juan Antonio Pezet Rodríguez, Presidente del Perú (1863-1865). • 1830.- Nace en Cajamarca el General Don Miguel Iglesias, Presidente de la República (1885), suscribió el Tratado de Ancón y tuvo que negociar la entrega de Tarapacá, Arica y Tacna con las fuerzas de ocupación chilenas. • 1861.- Muere en Barranco (Lima), el Dr. José Cayetano Heredia y Sánchez, eminente científico médico. Fundador de la Facultad de Medicina de Lima. A principios de los años sesenta se crea la Universidad Peruana Cayetano Heredia, especializada en el área de “Ciencias de la Salud”. • 1984.- Denominan al dominio marítimo peruano: “Mar de Grau”. • 1998.- Reinauguran en Miraflores, el parque “Alfredo Salazar”. Ocho mil metros cuadrados, con más áreas verdes, dos piletas y mayor iluminación.

CMYK


CMYK

9

Diario AHORA, sábado 11 de junio de 2016

CUANDO HUÁNUCO Y SU MÚSICA LLORARON LA MUERTE DE UNO DE SUS MÁS IMPORTANTES ETNOMUSICÓLOGOS A propósito del III aniversario de la eterna partida del maestro Roel Tarazona Padilla ¡Párense firmes, sean valientes, defiendan y difundan lo nuestro! Fue la arenga memorable de Roel Tarazona Padilla, uno de nuestros más importantes etnomusicólogos, en su última conferencia magistral ofrecida en noviembre del 2012, con motivo del Día de la Canción Huanuqueña. Seis meses después dejaría de existir, dejando un inmenso vacío en los estudios e investigaciones sobre las características de nuestra música y sus variantes.

LA FATÍDICA TARDE DE UN 14 DE JUNIO En realidad, aquella tarde del 14 de junio de 2013, era inmensamente difícil aceptar la fatídica noticia que daba cuenta del último hálito en la existencia del maestro Roel. Sí, era cierto, el hombre que amó a Huánuco, su tierra natal, el maestro y más importante etnomusicólogo que,

con firme convicción, le había dicho al mundo que la música huanuqueña sí existía y que había demostrado, desde el valor musical, histórico y cultural su existencia en sus diferentes formas, había dejado de existir en el hospital Rebagliati de Lima.

SUS EXEQUIAS FUERON DIGNO DE LLANTO GENERALIZADO En el velatorio de sus restos, los homenajes se realizaron con notable solemnidad y reconocimiento a su obra con la presentación de la Danza de los Negritos de Huánuco, tropa de Sikus, la participación de la soprano Edith Ramos, acompañada por un guitarrista del Ensamble de Instrumentos Tradicionales del Perú. Grupos de cuatro alumnos hacían guardia del ataúd cada media hora; también destacó una orquesta de cuerdas que acompañó en la ejecución del violín a Karelia, hija del extinto maestro. Además, se

interpretaron selecciones del RÉQUIEM de Mozart. Las exequias fueron más dolorosas. El ambiente era luctuoso, de infinito dolor, digno de llanto generalizado. En el Campo Santo de Huachipa, junto al féretro, hizo uso de la palabra el profesor y periodista Edmundo Panay Lazo, una soprano amiga le cantó, con lágrimas en los ojos, una triste despedida; un profesor le recitó versos de César Vallejo. Así fue el adiós al hombre que quiso tanto a los pueblos del Perú profundo.

¡ME DESPIDO DE USTEDES REAFIRMANDO NUESTRA IDENTIDAD! Sus últimas palabras ante los amantes y cultores de nuestra música fueron: “Me despido de ustedes afirmando nuestra identidad. No hay creación musical sin vivencias, hay que vivenciar Huánuco, vivenciar sus problemas, sus esperanzas. Estas vivencias humanas son las que después se van a traducir en la creación musical, no hay creación musical sin vivencias, entonces, una persona que no viva el espíritu huanuqueño, la identidad huanuqueña que cosa va componer, compondrá cualquier cosa menos una música con estas características… hay que querer lo nuestro, conocerlo, valorarlo y quererlo…gracias.”

HUÁNUCO VIEJO (Vals) Letras: Roel Tarazona Padilla Música: Arturo Caldas y Caballero Cantan: Vilma García de Ramos y Rebeca Fernández Palacios

Un viajero los andes al cruzar de alguna cima tu imagen contempló, viéndote altiva te quiso conquistar y sin reservas tu gente aniquiló. Desde ese entonces tu cielo se nubló, en tus praderas no quiso florecer atormentada de tanta mezquindad r. de aquel extraño de aquel usurpado Era un académico e investigador que vivenciaba las costumbres de los pueblos andinos.

FUE UN HOMBRE POLIFACÉTICO Y AMANTE DE SU CULTURA Fue un destacado musicólogo e investigador, egresado del Instituto Superior de Música Daniel Alomía Robles, Universidad Hermilio Valdizán de Huánuco y de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima. Además, destacó como abogado, maestro universitario y tratadista de la música huanuqueña. Hasta los últimos días de su vida fue director de la Escuela Nacional del Folklore José María Arguedas de Lima.

años Hoy, sin embargo, después de tantos ud altit y ncia dista mirando el tiempo, illos cast y s casa tus s, calle tus muestras en larga espera de eterna atención. Huánuco viejo vestigio de un pasado, duro testigo de un pueblo inmortal muestras erguido, belleza y armonía (BIS) muestras un cuadro difícil de pintar. años Hoy, sin embargo, después de tantos mirando el tiempo, distancia y altitud muestras tus calles, tus casas y castillos en larga espera de eterna atención. ….. Huánuco viejo vestigio de un pasado… (BIS)

Elocuente, carismático y amigo de los hombres de tierra adentro.

CMYK


CMYK

10

Voces

Diario AHORA, sábado 11 de junio de 2016

ADAGIO: “Sé bueno a causa de tu energía; nunca seas bueno a causa de tu debilidad” Oscar Wilde

ENCUENTRO CON SERGIO BAMBARÉN No es ninguna novedad que los libros de autoayuda han pasado a engrosar las listas de los más vendidos y se han convertido en una moda pasajera: van y vienen cada temporada, prometiendo siempre cambiar tu vida, alcanzar el éxito, hacerte perder peso y ganarte el amor incondicional de quienes te rodean. Siempre hay quienes clasifican a esos libros como literatura light, ya que son fáciles de digerir. Nuestro país no es ajena a esa realidad de autores que con una o dos publicaciones llegan a vender una cuantiosa cantidad de ejemplares. Uno de ellos es precisamente Sergio Bambarén quien alcanzó muchos admiradores como detractores. Hace un par de años conocí al autor de “El Delfín, historia

de un soñador” en el marco de la Feria del Libro de Huancayo. Su conferencia estaba por empezar y el auditorio estuvo repleto, sus palabras cautivaron a los asistentes, quienes esperaron que Sergio termine su conferencia para robarle una fotografía y un autógrafo. La primera impresión que tuve fue la de ver a un señor de edad entrando con una pañoleta en la cabeza que jugaba con el short que traía. Me acerqué y le pedí sutilmente una pequeña entrevista, Sergio me dijo – nos vemos en la cafetería a la 6:00 p.m. – el mozo trajo dos chocolates calientes, que en cierto modo apaciguaron el frío de la tarde. Su historia y su experiencia fue el ingrediente principal de su conferencia dictada horas antes, comentaba que los seres humanos no triunfamos porque simplemente tenemos miedo de enfrentarnos a lo misterioso, o como él diría “hay un miedo al miedo”. Mientras transcurría los minutos y se aproximaba la noche pude constatar que Sergio es un amante del surf y como él lo indica su pasión máxima. Como la mayoría de mortales se sentía aprisionado porque su actual trabajo no le permitía hacer lo que más disfrutaba. Por azares de la vida, el destino lo fue envolviendo en el mundo de los negocios, llegando a convertirse en el gerente general de toda la zona de Oceanía y el sudeste asiático, hasta un día en que decidió dejarlo todo y tomarse un año sabático, para saber qué esperaba realmente de su futuro. Precisamente durante ese año de descanso en una noche como cualquiera, en una playa en el norte de Portugal, luego de haber surcado las olas con la compañía de un delfín salvaje, se pone a escribir durante cuatro semanas sin cesar la historia que más tarde llevará por título “El Delfín, historia de un soñador”. El libro relata la vida de Daniel Alejandro Delfín (el protagonista), que un buen día decide abandonar las plácidas aguas en donde vive con su manada, para seguir “la voz de su corazón” y de esa manera “alcanzar la ola perfecta de su vida”. Bueno aquí plasmaré parte de la entrevista que hicimos

URÓLOGO

Dr. RONALD RETUERTO MARTICORENA

Centro Urológico Especializado UROMED Atención: Lunes a sábado 9:00 a.m. a 1:00 p.m. 4:00 a 8:00 p.m.

Jr. Bolívar Nº 509 – Huánuco Citas: 996147481 – 942697942 – RPM # 942697942

a este gran escritor. Sergio, usted ha cosechado un reconocimiento importante, sus libros se venden bien, los jóvenes se sienten motivados al leer “El Delfín, historia de un soñador”, pero curiosamente en su conferencia manifestó que para usted no existe la palabra éxito Efectivamente. El lograr conseguir y sobre todo compartir lo que siento a través de los libros es una gran satisfacción, por lo que le podría denominar felicidad y no éxito. La felicidad es alcanzar las metas que uno se propone y eso es lo que realmente importa en esta vida ser felices. Podría definirnos lo que es “la voz del corazón”, ese llamado que cambió su vida Nací en Lima, en una casa frente al mar y desde que tengo uso de memoria, el mar ha sido mi inspiración. “La voz del corazón” es algo que surge, luego de que yo dejo de pensar como un adulto, cuando recupero al niño que siempre llevaba dentro es que surge “la voz del corazón”, me perdí en el mundo de los negocios, la sociedad me dijo que el dinero trae felicidad, no hay cosa más falsa, el dinero es necesario pero no te trae la felicidad. ¿Qué significo la aparición del “Delfín” en Portugal? El conocer y encontrarme con ese delfín, fue el fin del viaje que había emprendido para encontrarme conmigo mismo. Sin querer comencé a sentir “la catarsis” y comencé a escribir sin saber que los escritos se iban a convertir en un libro y muchos se llegasen a publicar. Fue en Australia donde el libro se publicó y llegó a calar en los lectores y se identificaron con lo que había escrito. ¿Por qué la mayoría de gente no sale en busca de sus sueños? Créeme que vivimos rodeados en muros de cristal que la sociedad nos pone. Por qué tenemos que seguir caminos que no queremos. Debemos seguir el camino no caminado, crear nuestra propia trocha, ser felices. El miedo es bueno porque es la adrenalina que te hace reaccionar. Sin embargo nuestra barrera es el miedo al miedo, es ese constante estereotipo de que debes vivir la vida de una manera y no de otra. Con respecto tu formación filosófica se nota una fuerte influencia hindú La filosofía hindú es muy rica, a mí me enseñó que todo es prestado en esta vida y nada me pertenece. Es por ello que debo vivir bien y aprovecharlo al máximo y por qué no apoyar a los que menos tienen. Qué opinas de la Crítica literaria, te molesta que se diga que haces libros de autoayuda La crítica literaria normalmente se compone de personas tristes, que la envidia les ha hecho perder el rumbo y lo único que pueden hacer es criticar. Personalmente acepto todo tipo de críticas, pero si son destructivas el problema es del crítico, vivo en paz porque el problema es de los que habla mal, no mío. Si alguien tiene que escribir algo destructivo para llamar la atención, qué puedo hacer. Para comenzar, en el único lugar en el que se habla de libros de autoayuda es en el Perú. Si la gente se pone a leer mis libros, yo jamás le digo a la gente lo que debe hacer, yo simplemente cuento mis experiencias mis ideas. Yo no tengo el derecho de decir a la gente cómo debe vivir su vida. ¿Conoce Huánuco? Claro que conozco Huánuco, hace poco estuve por ese túnel (Carpish) que separa maravillosamente dos climas, me gustaría volver a ir. Huánuco es hermoso tiene un clima precioso. El chocolate estuvo por terminarse. La conversación fue bastante amena. Hay más preguntas que hice a esta gran persona y que plasmaré en otra oportunidad.

VENDEN COLECCIÓN DE LIBROS DE MARIO VARGAS LLOSA EN KIOSKOS

Andina. Lanzan al mercado una colección con la mayor parte de la obra del escritor Mario Vargas Llosa, para ser vendida junto con los periódicos y las revistas. El premio nobel peruano, Mario Vargas Llosa, inició en cierta forma su carrera en la escritura trabajando en diarios. Desde hace unos días, vuelve a estar en kioscos gracias a una colección que acaba de lanzar la editorial Penguin Random House. Mercedes González, directora de la empresa en el Perú, señala que se ha empezado esta campaña con un título emblemático, “La ciudad y los perros”, con un tiraje de 10,000 ejemplares para nuestro país. Esta es una cifra importante para el mercado nacional, superior al tiraje habitual para obras nuevas de escritores conocidos. Todas las voces La vocera explica a la agencia de noticias Andina que, a pesar de lo conocida que es la obra del escritor arequipeño, hay varios títulos que no han tenido mucha difusión. Además, otros libros suyos, como el que inaugura la serie, son pedidos frecuentemente en los colegios, por lo que siempre es solicitado. González indica que el nobel es un buen vendedor, por lo que la apuesta incluye no solo a sus novelas, sino también ensayos y obras de teatro. “Los títulos que estamos publicando son parte de la biblioteca que todo peruano debería tener”, asegura la funcionaria del sello editorial. Recuerda, además, que este tipo de iniciativa ya la han hecho antes con autores como Gabriel García Márquez y Stephen King de la mano de medios locales, pero en esta ocasión lo hacen de forma independiente. Un atractivo de esta colección es el precio. González hace notar que el costo sugerido de estas publicaciones especiales para kiosco es la tercera parte de una edición similar hecha para librerías. De acuerdo con Penguin Random House, un motivo por el que se animaron a lanzar esta colección es para festejar los 80 años de vida del autor de “La tía Julia y el escribidor”. Cabe señalar que el Perú es uno de los primeros países en el que se lanza esta serie, pero también ha visto la luz en Uruguay y España. Próximamente se ofertarán estos libros en los kioscos de otros países de América Latina.

UROLOGÍA

CENTROQUIRURGICO QUIRURGICO ESPECIALIZADO CENTRO ESPECIALIZADO

• ENFERMEDADES DE LA PROSTATA • DESPISTAJE DE CANCER DE PROSTATA • CALCULOS RENALES • INCONTINENCIA URINARIA • ENFERMEDADES DE LA MUJER Y NIÑOS • EYACULACION PRECOZ • FIMOSIS Reserve su • INFECCION URINARIA consulta • ENFERMEDADES VENERIAS (#) 969255510 • CISTOSCOPIAS • CIRUGIAS MAYORES Y MENORES • LAPAROSCOPIA • ECOGRAFIAS

Jr. Bolivar Nº 662 - Huánuco

(Espalda del Hospital Regional “Hermilio Valdizán”)

CONSULTORIO ESPECIALIZADO DE DERMATOLOGIA GENERAL Y PEDIATRICA

Dra. JUDITH MUNIVE CMP:29005; RNE:18045

 Enfermedades de la Piel, Cabello, Unas y Mucosas  Enfermedades Infecciosas de la Piel.  Deteccion Temprana de Cancer de Piel  Enfermedades de Trasmisión Sexual  Cirugía Dermatológica  Dermatocosmiatria POR PRIMERA VEZ CIRUGIA LASER DERMATOLOGICA A TU DISPOSICION.

C I R U G I A L A S E R

Jr. 28 de Julio 1373 –HUANUCO ATENCIÓN ESTA SEMANA Citas : 519956. DOMINGO 12 DE JUNIO DE 2016 RPM # 957999. CEL: 998744932 / 964551185

5:00 p. m. a 7:00 p.m.

Medicina Física y Rehabilitación Jr Aguilar Nº 626-Huánuco Celulares: #971-753457, #995-357574

CMYK


CMYK

11

Diario AHORA, sábado 11 de junio de 2016

VENDO

Vía parte de La Esperanza a Molino

Lote de 100 m2. Semi construido de material noble a una cuadra de la Carretera Central, pasando la Choza de Tarzán, Jr. Los Frutales

990 550 534

11-6/14-7

VENDO DEPARTAMENTO

11-6/14-7

De 66.40 m2. (remodelado) en 2do. piso, FONAVI II (Frente a la Colectora). Consta: Dos habitaciones, salacomedor, cocina, lavandería y baño. Informes: 924 201 512

REMATO CASA DE 4 PISOS

Excelente zona comercial a 2 cdras. de Plaza Vea Jr. San Martín nº 1625: 80 m2. $ 150,000 1º Piso: amplio local comercial, 2º Piso: Departamento con 2 dormitorios, 3º piso: Departamento con 2 dormitorios, 4º piso: Azotea con 2 lavaderos + baño.

# 972 901 224 - 972 901 224

24-5/24-11

VENDO CASA

Urb. Los Eucaliptos Mz. B Lt. 8-A – Llicua Baja – Amarilis Área construida: 255 m2. Área terreno 100 m2. 1º piso: Cochera, lavandería, cocina, baño, sala, comedor y jardín 2º piso: 3 dormitorios y 2 baños 3º piso: azotea 1/11

Celular 998901380 whatsapp 998901380

TRASPASO TIENDA DE ROPA

31/7

BOUTIQUE CAPRICHOS Jr. Crespo Castillo Nº 670 (espalda de la Plaza de Armas) Precio a tratar RPC 940158686 – RPM # 970970420

Erhuin Quispe Durán

un tramo de 25 a 30 km. El consejero explicó que esta vía acortaría el tiempo de viaje y descongestionaría la carre-

OCASIÓN VENDO

VENDO TERRENO

8/16

En Urb. “Residencia del Abogado” al costado del Lawn Tennis. Area 130 m2. c/u. con servicios básicos, inscrito en RR.PP.

-CASA EN AMBO, 1031 m2. zona comercial. -TERRENO EN HUÁNUCO, 913 m2. junto al OPEN PLAZA 993046451 – 962995533

De 1,950 m2 y 2,277 m2., en Sancarragra (frente a Vichaycoto) PRECIO S/. 85.00 m2.

OCASIÓN VENDO

VENDO CAMIONETAS

Informes: 990712023 - RPM *0153036

10-6/10-7

TRASPASO NEGOCIO FERRETERIA

-

948 041 950

# 945839855 o al 990900308

ALQUILO LOCAL EN LLICUA

VENDO PROPIEDAD en mismo pueblo a 20 m. de la pista de 3,850.00 m2. a $ 45.00 dólares x m2.

# 950 910 080

10-6/10-7

A.T. 881 m2. A.C. 624 m2. carretera central (frente a distribuidora Pilsen) de dos pisos, de material noble. Se podría remodelar para colegios o instituciones públicas, almacén.

VENDO -ALQUILO PROPIEDAD 319 M2.

Llamar al 999703508

9/18

96297007 – RPM # 200446

SE VENDE

2 Terrenos en Andabamba, de 500 m2. y 1,250 m2., saneados a 200 mts. de la carretera central, a la entrada de Matibamba. Precio 60 dólares el m2. a tratar

-Complejo Deportivo y Turístico en Andabamba. Área: 2000 m2. Frente a la casa Hacienda -Terreno de 784 m2. (14 m. x 56 m.) en Miraflores, a una cuadra de la Carretera a Tingo María. -Terreno de 600 m2. en Los Portales.

VENDO TERRENO RPC 992 037 844

Jancao – La Esperanza a 100 m. de la carretera Central y Vía Colectora. Inscrito en Registros Públicos

ALQUILER DE MAQUINARIA

3/15

- Escavadora - Tractor sobre oruga - Cargador frontal - Motoniveladora - Rodillo - Retroescavadora - Volquetes - Compresora - Venta de hormigón puesto en obra - Cama baja 995170076 – 964731310 - * 512338 # 964731310 – 945376797

VENTA DE DEPARTAMENTO CON FACILIDADES DE PAGO

Departamento en estreno, de 102 m2. Desde $ 60,000 sin intereses 3 dormitorios, 2 baños, sala-comedor, cocina, lavandería. 989293926 – 954478793

1/11

11-5/11-6

9/18

# 968168931 – 956296213

(A media cuadra del primer parque)

962620100 - * 220130 – 962925592 - # 125344

23-4/23-6

Consta: 10 ambientes amplios, 5 baños, 1 cochera, 1 depósito, jardines. Apto para: Clínica, Centro Médico, Hospedaje, Colegio, Instituciones privadas. Ver. Jr. Pedro Puelles Nº 658 (Pasaje Carlos Showing Ferrari Nº 130-141)

VENDO TERRENO

Informes: 973998100 - RPM # 990010

Por motivo de salud remato Restaurant-Pollería con hermosos acabados, ubicado en una Av. principal, 168m2, base para 2 pisos, horno de concreto, listo para funcionar. Acepto pago en partes. 10/18

VICHAYCOTO

8/18

923 174 708

06/25

Cel.

Ubicado en la esquina de Jr. Huánuco y 28 de Julio

REMATO EN PUCALLPA

- Toyota FJ Cruiser 4 x 4, 2008 - Ford Escape, 2006. Seminuevas

ALQUILO CASA DE 3 PISOS EN LOS PORTALES DE 300 M2.

Área: 255 m2. (10.20 x 25)

Área de 10,000 m2. y/o 5,000 m2. (frente a la invasión de San Juan de Vichaycoto) a 200 m2. De la pista de Carretera Central Huánuco-Ambo, inscrito en Registros Públicos. Precio de ocasión, es negociable

RPM # 962 500 550 – RPC 962 900 900

# 943 009295 - # 661296 - 062 515499

26/15.6

# 061033 – 962537070 – 968168931

VENDO TERRENOS

VENDO TERRENO

ULTIMOS LOTES $ 4,000 Se vende Lotes de 100 m2. en Huancachupa, con agua potable y luz.

11-5/11-6

VENDO TERRENO EN VICHAYCOTO

4/22

962902030 – RPM # 149131

Lotes de: 500 y 600 m2. Llamar al: 977 718 366

21/25.06

En Las Pampas - Huánuco de 1,367 m2. Inscrito en Registros Públicos, tiene luz, agua, desagüe. Financiable crédito directo. Recibo auto como parte de pago.

(Espalda Hacienda Huancachupa)

4/18

En 1er. Piso Jr. Abtao Nº 656

REMATO TERRENO EN HUANCACHUPA

962902030 - # 149131 - # 999605580

4/13

31-5/1-7

ALQUILO LOCAL COMERCIAL

OCASIÓN VENDO TERRENO

2,000 m2. al costado del Recreo Aquabamba (entrada Hacienda Andabamba). Documentos en regla, luz y agua, portón metálico de 7 m., cercado. 962934442 – 062-513279

31/18

OCASIÓN DE VENTA

Terreno de 205 m2. en la Vía Colectora altura del Centro de Salud de Pillco Marca – Cayhuayna. Documentos inscritos en Registros Públicos. # 962812550 – 962812550

VENDO 2 TERRENOS

Un terreno de 1380 m2. a 3 cuadras de la Plaza de Armas de Tomayquichua, o en dos lotes de 690 m2. c/u. Informes: 996475704 – 987735686

12-5/12-6

135 m2. Jr. Puente Piedra (a 2 cuadras de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca) -Cayhuayna Inscrito en Registros Públicos

tera hacía la provincia de Pachitea, beneficiando a los agricultores de la zona que utilizan acémilas para transportar sus

productos, y como si fuese poco abrirá una ruta de turismo con deportes de aventura. La carretera integraría Huánuco-La Esperanza-MalcongaShismay-Linda LindaMolino-Panao. Quispe Durán anunció que en los próximos días, el alcalde de Molino solicitará a la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones que su equipo técnico elabore el perfil técnico de esacarretera, para que el siguiente año se pueda tener el expediente técnico e inmediatamente después se inicie la construcción.

10.05 /10.06

4/11

VENDO DEPARTAMENTO EN 2DO PISO MAS AIRES en Prolongación Abtao cdra 4, ideal para construir un 3er y 4to piso inscrito e independizado. 100Mt $75000 947903662 - # 947903662

# 964 604 243

El consejero delegado Erhuin Quispe Durán informó que, en una reunión con la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, se acordó plantear la elaboración del perfil técnico de una carretera alterna que permita la integración de La Esperanza-Huánuco con el distrito de Molino en Pachitea, que acortaría la distancia existente entre estas provincias. En la actualidad, existe una carretera vecinal que une La Esperanza con Malconga y Shismay, faltando construir el resto de la ruta pasando por Linda Linda hasta Molino en

7/14

ATENCIÓN INVERSIONISTAS

Proyectan carretera alterna Huánuco-Pachitea

CMYK


CMYK

A1 CMYK

Diario AHORA, sábado 11 de junio de 2016

Mañana a las 3.00 p. m.

Alianza UDH enfrenta al Unión Huaral

Editor de Deportes: César Caldas Caballero Email: ahora_deportes@hotmail.com

Sin lesionados y sin suspendidos, con el objetivo de ganar para seguir en los primeros puestos de la tabla, Alianza Universidad saldrá mañana a enfrentar al Unión Huaral, por la sétima fecha del campeonato de Segunda Profesional. Huaral es un rival peligroso que siempre

que ha venido aquí se ha llevado buenos resultados y este año le está yendo mejor de visitante que de local; por lo tanto los azulgranas deberán tomar precauciones y mantenerse concentrados, además de atacar y buscar el marco rival con todas sus armas. Les urge ganar para no quedarse en

la tabla y porque en la fecha siguiente tendrá otro tope complicado en Pucallpa. Según lo observado en los entrenamientos durante la semana, el DT Bermúdez ha trabajado tratando de corregir los errores más puntuales que ha mostrado el equipo en los tres partidos anteriores,

No hay otra forma de viajar... “ Todos nuestros pasajeros HATUN PILLKO

son de primera clase”

Ahora presta servicio de carga con camiones especiales OFICINA LIMA Av. 28 de Julio 1275 - 1281 La Víctoria Teléfonos: 4247271 / 3328588 OFICINA HUANUCO Jr. 28 de Julio 535 - Huánuco Teléfonos: (062) 519770 / (062) 513357 Celular: 99021402 / 98757200 RPM: #559207 / #928172

que han sido dos derrotas y un empate. El once que mejor se ha desempañado y que arrancaría mañana ante Huaral, sería con: Laura en la portería; Bashi, Vílchez, Quinto, Ángeles en la defensa; O. Reyes, Hilden Salas, Alexander Salas en el bloque medular y Cuero con Shoro en el ataque.

PROGRAMACIÓN DEL PARTIDO DOMINGO 12 DE JUNIO Estadio Heraclio Tapia León 3.00 p. m. Alianza UDH vs. Unión Huaral Árbitro : Wilmer Villanueva (Lima) Asistente 1 : José Castillo (Junín) Asistente 2 : Abraham Galdós (Junín) 4° Árbitro : William Aban (Huánuco) Entradas: 15.00 occidente, 10.00 oriente y 5.00 niños y adultos mayores.


CMYK

A2

Diario AHORA, sábado 11 de junio de 2016

Sport Zona eliminado

Tarapacá ya está en semifinales Cultural Tarapacá dio fácil cuenta del Bolívar de Pacayhua por 6-1, ayer en el partido de vuelta que se disputó en el estadio Heraclio Tapia, por la segunda ronda de la Etapa Provincial, cuyo resultado significa que el cuadro verdinegro es semifinalista de esta etapa y va con paso seguro a la Etapa Departamental, al parecer sin nadie que le haga sombra. Cinco tantos los marcó en la primera etapa, así como el descuento de su rival, y el sexto que cerró el resultado se registró en la segunda. En el otro cotejo que

abarcó el programa de ayer en el Heraclio Tapia, el conjunto del San Andrés del Valle logró un importante triunfo que también lo clasificó. Goleó por 4-0 al Sport Zona de Amarilis, jugando un gran partido cuyo

marcador se definió en la segunda etapa ya que la primera fue de solo 1-0 con golazo olímpico marcado por José Morales a los 44’ de la etapa inicial. De esta manera el cuadro amarilense quedó eliminado de la Copa

Perú y pagó tributo al desorden y a la falta de un técnico que les dirija, ya que tenía un buen plantel. Y la misma suerte

está por correr el otro equipo de Amarilis, Micaela Bastidas, que mañana jugará de visitante en Acomayo y está obligado a vencer por lo

menos por 4-0, ya que de local perdió por 1-4. Su rival será Dos de Enero de Acomayo que tendrá todo a su favor de dueño de casa.

podrían clasificar a la Etapa Departamental. PROVINCIA DE HUAMALÍES En Chavín de Pariarca 2.00 p. m. Quiprán vs. Ahuaj de Llata En Llata 2.00 p. m. Familia Salas

vs. Sol Naciente de Cachicoto

PROVINCIA DE MARAÑÓN En La Morada 1.00 p. m. Soc. La Morada vs. Juventud Sta. Rosa de Yanajanca En Yanajanca 3.00 p. m. Social Yanajanca vs. Dep. Molote

La Copa Perú en otras provincias Se vienen jugando partidos decisivos de clasificación a la Etapa Departamental. En Tingo María y en Panao se jugarán partidos de ida de las semifinales, mientras que en Dos de Mayo, Huamalíes y Marañón ya están definiendo a sus representantes a esa etapa. Programa del fin de semana Domingo 12 de junio 95.1 FM Ster

eo

“ENCUENTRO CON EL PUEBLO” Lic. Lannes Fermín Laguna Salazar Gerente Jr. Central 692 III Nivel – Llata – Huamalíes – Huánuco Contactos: Cel. 9626-84614 / RPM # 962684614 Email: lanchi_laguna@hotmail.com

PROVINCIA DE DOS DE MAYO PARTIDOS DE VUELTA

PROVINCIA DE AMBO Estadio de Huacar 1.30 p. m. Sport. Cristal vs. Real FC 3.30 p. m. Sport Grau vs. Sport Chacapampa

Pachas 3.00 p. m. Palmeiras vs. Alejandro Villanueva

PROVINCIA DE LEONCIO PRADO Estadio Municipal de Aucayacu 3.00 p. m. Dep. Sangapilla vs. Mariano Santos

La Unión 3.00 p. m. Sport Nacional vs Carmen Alto de Pachas Nota.- Los equipos de Ripa´n sacaron ventaja en la ida. Mañana

Estadio de la UNAS 3.00 p. m. D. Unidad Sanitaria vs. Brisas del Huallaga

QUESOS ECOLÓGICOS DE HUÁNUCO PAMPA

Del productor al consumidor VENTAS: Jr. Tarapacá Nº 445 Huánuco Son ecológicos porque las vacas son alimentadas con pastos naturales y el queso no tiene preservantes.

CMYK


CMYK

A3

Diario AHORA, sábado 11 de junio de 2016

Copa Perú Pasco

Topes decisivos en la provincia de Oxapampa Por: Trebor Barzola E. Este domingo 12 en la provincia de Oxapampa se juegan decisivos cotejos para las aspiraciones de los seis equipos finalistas; definitivamente quienes tienen que poner toda la carne al asador son los Diablos Rojos de Oxapampa, pues fueron derrotado por el Unión Chontabamba por 5 goles a 0 y tratarán que revertir este resultado jugando en su reducto, aspiración difícil pero no imposible. El Deportivo Municipal de Oxapampa viajará a Palcazú–Izcosacín para refrendar en 5 a 1 que aplicó en su reducto al Unión San Cristóbal, aunque no la tendrá fácil, pues en Izcozacín las cosas serán diferentes, inclusive los jugadores del San Cristóbal de locales y con su gente han prometido revertir la cuenta. En Ciudad Constitución rivalizarán dos tradi-

PROGRAMA:

Estadio Municipal de Oxapampa: 3:15 p m Diablos Rojos vs. Unión Chontabamba Estadio Municipal de Izcosacín: 3:15 p m Municipal de Oxapampa vs. Unión San Cristóbal Estadio de Ciudad Constitución: 3:15 p m Unión Constitución vs. Unión Social Pozuzo cionales rivales, Unión Social Constitución y Unión Social Pozuzo, este último lleva ventaja al haber ganado de local por 2 goles 1; el partido de vuelta es de pronóstico es reserva-

do; el cuadro de Ciudad Constitución con buenas perspectivas es dirigido por el uruguayo Masiel. En conclusión los tres cotejos sacarán chispas, pues tres clasificaran a la gran final.

Hoy fecha 10 de la Copa Generosidad

Hoy sábado se jugará la décima fecha del campeonato de fulbito Copa Generosidad organizado por la Beneficencia Pública de Huánuco, campeonato libre en el cual se está disputando los premios de $1600 dólares al primer lugar y $1000 dólares para el segundo lugar. Los partidos comenzarán a las 3 de la tarde en el complejo deportivo “El Coloso”. Los fondos recaudados en el campeonato serán destinados al albergue de menores Santa María de Guadalupe y al comedor de ancianos indigentes San Juan Masías. PROGRAMA DE LA 10° FECHA SÁBADO 11 DE JUNIO 2016 3:30 p. m. Gonzalo Reparaciones vs Los Amigos 4:00 p. m. Escuela de Conductores vs. Losada 4:30 p. m. Real Madrid vs. Wellstar 5:00 p. m. Amigos de Carlitos vs. Tarazona 5:30 p. m. Señor de Burgos vs. Grano 2 6:00 p. m. Conexiones Word vs. Chino 6:30 p. m. Losada vs. Mi Banco 7:00 p. m. Amigos de Beko vs. Gonzalo Rep. 7:30 p. m. Maderera Stalin vs. Gigantografia Danny 8:00 p. m. Est.Contable Damián vs. Maderera Juanita 8:30 p. m. Los Ángeles vs. Grifo Trébol 9:00 p. m. Cultural Azteca vs. Sport Junior 9:30 p. m. Pollería Marios vs. Cochera Gutiérrez 10:00 p. m. Nueva Juventud vs. Conexiones Word 10:30 p. m. Amigos de Dankar vs. Los del Barrio

Problemática Ambiental de Huánuco Por: Cesar Caldas Caballero

CARPISH AMENAZADO POR LAS MINERAS El bosque húmedo de Carpish se ha convertido en un dolor de cabeza para las autoridades, que demostrando su incapacidad como en todo, no saben qué hacer para protegerlo y salvarlo de su destrucción. Tan difícil les parece aprobar normas declarándolo zona intangible, zona protegida, patrimonio, reserva natural o cualquier denominación, que sirva para que no siga depredándose y dañándose irreparablemente. Desde hace unos 20 años, gente procedente de la sierra no solo de Huánuco, sino del centro del país, entraron a la zona y se posesionaron libremente de valiosos terrenos, de los cuales se han aprovechado y han depredado sus recursos naturales para dedicarlos a la agricultura, sin que nadie les ponga el pare, al extremo que actualmente ya está viviendo sus

últimos años de existencia. Si como se dice, ahora hay proyectos para instalar explotaciones mineras, sería la estocada final para terminar con el bosque y con lo cual Huánuco también sufriría las consecuencias. Por más que se hagan estudios de impacto ambiental o que se comprometan a cuidar y no dañarlo, los explotadores no lo cumplirán porque nadie hace respetar las normas y porque lo único que le interesa llevarse los recursos mineros sin importar las funestas consecuencias, como están haciendo en Madre de Dios, en donde está desapareciendo el último pulmón verde del país y uno de los últimos del mundo. Quieren hacer lo mismo con Carpish y lo más triste es que nadie, ni las llamadas a protegerlo que son las autoridades, toman cartas en el asunto para parar esta verdadera masacre que vienen haciendo con el bosque.

cómodo.

PROVINCIAL DE HUÁNUCO MUNICIPALIDAD EDICTO MATRIMONIAL

Nombres : PAUL CESAR Nombres : EVELING MISSIEL Apellidos : CARBAJAL CASTAÑEDA Apellidos : AMBICHO ROJAS DNI/CIP/CE : 45142118 DNI/CIP/CE. : 72641259 Natural de : HUANUCO Natural de : HUANUCO De nacionalidad : PERUANO De nacionalidad: PERUANA Edad : 28 AÑOS Edad : 21 AÑOS Estado civil : SOLTERO Estado civil : SOLTERA Prof. u Ocup. : ABOGADO Prof. u Ocup. : BACH. EN ABOGACIA Domicilio : PROLONG. HUALLAYCO Nº 136 Domicilio : JR. TARMA Nº 289 Van a contraer matrimonio civil en la Municipalidad Provincial de Huánuco, el 25 de junio de 2016,

a horas 07:30 p. m. ADVERTENCIA: El Art. 253º del Código Civil establece que las personas que tengan con interés legitimo, pueden oponerse a la celebración del matrimonio cuando exista algún impedimento. La oposición se formulará por escrito fundamentando la causa legal ante el Alcalde de esta Municipalidad. Huánuco, 08 de junio del 2016 MG. EDDIE JERRY DÁVILA SÁNCHEZ Sub Gerente de Registro Civil DNI 22418703

CMYK


CMYK

A4

Diario AHORA, sábado 11 de junio de 2016

Comenzó la Eurocopa 2016

Francia se impuso a Rumania 2-1 Francia se deprimía un poco más cuando Payet, su mejor jugador, metió mecha en la zurda e hizo tronar Saint-Denis con un gol de artillería pesada. El golazo, casi en el último parpadeo del partido, maquilló a una selección anfitriona que dejó tantas huellas inquietantes que con un empate en el marcador ante la intrépida y enérgica Rumania retiró a sus referencias, Griezmann y Pogba. Sin ellos le llegó el éxito en una jugada espontánea, síntoma de lo que fue Francia: un equipo poco coral que se mueve por impulsos, que juega a fogonazos. El descaro rumano animó de inicio el en-

cuentro. Los inaugurales suelen deparar muchos minutos de combate nulo, partidos de miradas y tanteos. Rumania no cumplió con el papel. Es un equipo de buen forro físico y mucho or-

den, virtudes con las que alivia su falta de talento. Lejos de asumir su debilidad ante el anfitrión, el grupo del general Iordanescu se plantó en Saint-Denis con un do pecho.

EL CLUB DEL CAMINANTE Por Luís Durand Trujillo

El Qapaq ñan: Gran ruta inca en el departamento de Huánuco Uno de los primeros españoles que conoció este camino fue el cronista de la conquista Pedro Cieza de León, quién en su obra: “El Señorío de los Inkas” (1553), expresó su asombro y admiración, escribiendo sobre lo admirable de sus características constructivas: “que superan a los de los romanos y a los que Aníbal hizo construir sobre los Alpes”, según dijo. Narra que por estos caminos transitaban altos dignatarios llevados en sus literas y también se movilizaban caravanas de llamas de carga. Los que más trajinaron estas vías fueron “los chasquis”, casta de hombres únicos entrenados desde niños para correr en postas por los caminos portando mensajes o encomiendas a favor del Estado Inka. Cubrían enormes distancias sin detenerse (el servicio era de día y noche) y se cree que los relevos se hacían cada 10 a 15 kilómetros. Fatalmente desaparecieron en la colonia. Luego de los cronistas, el tema se trasladó a Felipe Guamán Poma de Ayala y el Inca Garcilaso de la Vega, más por las versiones que habían escuchado que por lo visto o palpado. “El sabio alemán Alexander Von Humboldt (en el siglo XIX), hace numerosas referencias al gran camino que se dirigía al Cusco y que él siguió entre Cajamarca y Quito (Ecuador). Más tarde vendrían, entre otros, Clements R. Markhan, Charles Wienner, E, George Squier y, en especial, Antonio Raymondi. El año 1936, el ingeniero peruano Alberto Regal dedica un libro al tema: “Los caminos del inca en el antiguo Perú”, ocupándose principalmente de la región ecuatoriana, peruana y boliviana. Unos 30 años después León Strube hizo

lo mismo, pero desde Argentina, sumando a lo estudiado en su región y Chile. Casi en paralelo, Víctor Von Hagen en consuno con la American Geographic Society, recorrió parte de los caminos plasmándolo en su libro “Los caminos del sol” (Highways of the sun), y que tuvo gran difusión. En la década de los ochenta, el arqueólogo norteamericano Jhon Hyslop, hizo un concienzudo estudio del sistema vial inca hasta la fecha, recorriendo 12 diferentes zonas: 6 en el Perú, 1 en Bolivia, 2 en la Argentina y 2 en Chile, y plasmándolo en su libro: “The Inka Road System” (El sistema vial incaico), que hoy sirve de consulta obligada. Recientemente nuestro compatriota Ricardo Espinoza recorrió el camino inca de la sierra uniendo las repúblicas de Ecuador, Perú y Bolivia. Este hecho constituye el primer reconocimiento de campo a todo lo largo de la vía. Refiere en su libro: “La gran ruta inka”, que como parte de este reconocimiento, recorrió 7 tramos laterales, recuperando información importante sobre la integración del camino entre la sierra y la costa. La Unesco en Doha (Catar), en junio de 2014 lo declaró Patrimonio Mundial Trasnacional.

CMYK

LA SOCIEDAD DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE HUÁNUCO LA SOCIEDAD DE BENEFICENCIA PUBLICA DE HUANUCO

Pone en conocimiento de los interesados que se procederá a la exhumacion de los nichos temporales vencidos Pone en conocimiento de los interesados que se procederá a la exhumación de los nichos temporales vencidos N° de Orden 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 13 14 15 16 17 18 19 20

NOMBRES Y APELLIDOS Donato Alcedo Gayozo Sinforiana Hilario Figueroa Inocente Japa Cajahuanca Ramon Villar Zacarias Victor Magino Ubeta Estanislao Caqui Tarazona Gregoria Orizano Santiago Alejandro Leon Avalos Prospero Sanchez Valle Juan de Dios Pacheco Bedoya Leonarda Valverde Farfan Larry Ramos Diaz Teodoro Veliz Solis Cipriano Chacon Tucto Luis Verastegui Ramos Fernanda Gomez Porta Segundina Huerta Tolentino Sergio Palermo Santiago Cirilo Espinoza Livia

PABELLON Señor de Luren Señor Cautivo San Luis San Bernardo San Bernardo San Bernardo San Bernardo San Bernardo Santa Clara Nuestra Sra. De la Paz Nuestra Sra. De la Paz Virgen de Fatima B Virgen de la Asunción "B" Virgen de la Asunción "B" Virgen de la Asunción "B" Virgen de la Asunción "B" Virgen de la Asunción "B" Virgen de la Candelaria "A" Virgen de la Candelaria "A"

VERTICAL HORIZONTAL 5 5 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 7 7 6 6 6 7 7

7 11 13 8 10 11 13 24 16 9 27 7 22 21 10 18 19 6 14

FECHA DE ENTIERRO 25/02/1992 29/03/1992 16/12/1989 18/10/1993 02/11/1993 04/10/1993 11/11/1993 29/12/1993 30/06/1905 23/01/1994 24/01/2006 11/10/2006 02/02/1996 13/01/1996 25/03/1996 26/03/1996 17/05/1996 08/07/1996

21

Fidel Albornoz Paredes

Virgen de la Candelaria "A"

7

19

31/07/1996

22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44

Inocenta Chavez Campos Luis Acuseca Puri Gonzáles Sabino Lorenzo Tolentino Carolina Magali Puri Gonzáles Virginia Vigilio Isidro Teofilo Peña Gonzáles Isaias Tarazona Rojas Teodora Blas Ureta Alejandro Sanchez Laveriano Flores Aybar Arquimides Armando Valdez Cámara Moises Calixto Sobrado Fredy Rafael Morales Almonacid Pascual Lorgio Vilca Nieto Elpidio F. Dionicio Santos Hermelinda Céspedes Docano Elgio Rony Morales Salvador Esteban Merino Pascual Leonarda Tello Alcantara Francisca Janampa Astuquipan Walter Baldeon Tarazona Julio Cesar Valerio Tarazona

Virgen de la Candelaria "B" Virgen de la Candelaria "B" Virgen de la Candelaria "B" Virgen de la Candelaria "B" Virgen de la Candelaria "B" San Monica "A" Madre Teresa de Calcuta "A" Madre Teresa de Calcuta "A" Madre Teresa de Calcuta "A" Madre Teresa de Calcuta "B" Madre Teresa de Calcuta "B" Madre Teresa de Calcuta "B" Madre Teresa de Calcuta "B" Madre Teresa de Calcuta "B" Madre Teresa de Calcuta "B" Madre Teresa de Calcuta "C" Madre Teresa de Calcuta "C" Madre Teresa de Calcuta "C" Madre Teresa de Calcuta "C" Madre Teresa de Calcuta "C" Madre Teresa de Calcuta "C" Madre Teresa de Calcuta "C"

7 7 7 7 7 6 7 7 7 6 6 6 6 6 6 8 8 8 7 7 6 6

5 19 16 20 24 4 3 10 14 15 21 22 33 40 41 10 12 23 4 26 3 4

21/11/1997 21/01/1997 07/01/1997 21/01/1997 05/02/1997 08/05/1997 07/09/2000 09/10/2000 27/08/2002 23/07/2002 17/02/2003 28/02/2003 02/04/2003 30/05/2003 05/05/2003 07/09/1999 07/09/1999 18/10/1999 06/11/2000 24/03/2001 03/03/2003 07/04/2003

45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 61 62 63 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 90 91 92 93 94 95 96 97 98

Rosulo Cueva Lucas Pablo Ramírez Falcon Jorge Martínez Astor Julio Alipazaga Rodil Benedicta Luzmila Clemente Emilia Esteban Maylle Apolinaria Salgado Arrieta Estela Esther Cespedes Espinoza Gervacio Reyes Dueñas Felipa Medina Aviles Claudio Rodríguez Palomino Carlos Espinoza Guzman Gervacio Reyes Dueñas Erlinda Marcelina Santos Veliz Eladia Coz Vargas Luz Vigo Inama Fausta Guillen Echevarria María Rafael de la Cruz Fortunata Blas Padilla María Malpartida Zatisabal Victor Esteban Cuadrado Edgar F. Aquino Ardiles Hugo Roldan Leandro Luis Espinoza Quispe Mercedes Leandro Inostroza Jimmi Saul Aranda Nájera Eugenio Gonzales Chavez Susana Flor Santos Navarro Luis Mena Reyes Remigia Gonzales Venturo Aurelia Espinoza Vara Danny Daniel Acosta Espíritu Hernan Carmelo Villaflor Victor Berrospi de la Cruz Julia Rodríguez Gutierrez Salome Aguirre Retis Nestora García de Llanos Devora Cisneros Vicencio Ananias Alberto Loarte Tucto Pedro Evagangelista Aniceto María Damacio Antonio Jesus Miguel Cueva Reyes Susano Torres Romero David Leiva Rojas Moises Salinas Paredes Carmen Penadillo Inocente Zenaida Rafaelo Moreno Agustin Munguia Pimentel Felipe Chaupis Beteta Dina Garcia Salazar

Madre Teresa de Calcuta "C" Madre Teresa de Calcuta "C" Madre Teresa de Calcuta "C" Madre Teresa de Calcuta "C" Madre Teresa de Calcuta "C" Madre Teresa de Calcuta "C" Madre Teresa de Calcuta "C" Madre Teresa de Calcuta "C" Madre Teresa de Calcuta "D" Madre Teresa de Calcuta "D" Madre Teresa de Calcuta "D" Madre Teresa de Calcuta "D" Madre Teresa de Calcuta "D" Madre Teresa de Calcuta "D" Madre Teresa de Calcuta "D" Madre Teresa de Calcuta "D" Sor Crescencia Irmen "B" Sor Crescencia Irmen "B" Sor Crescencia Irmen "B" Sor Crescencia Irmen "A" Sor Crescencia Irmen " A" Sor Crescencia Irmen "A" Sor Crescencia Irmen "A" Sor Crescencia Irmen "A" Santo Toribio de Mogrobejo "A" Santo Toribio de Mogrobejo "A" Santo Toribio de Mogrobejo "A" Santo Toribio de Mogrobejo "A" Santo Toribio de Mogrobejo "A" Santo Toribio de Mogrobejo "A" Santo Toribio de Mogrobejo "A" Santo Toribio de Mogrobejo "A" Santo Toribio de Mogrobejo "A" Santo Toribio de Mogrobejo "A" Santo Toribio de Mogrobejo "A" Santo Toribio de Mogrobejo "B" Santo Toribio de Mogrobejo "A" Santo Toribio de Mogrobejo "A" Santo Toribio de Mogrobejo "A" Santo Toribio de Mogrobejo "A" Santo Toribio de Mogrobejo "B" Santo Toribio de Mogrobejo "B" Santo Toribio de Mogrobejo "B" Santo Toribio de Mogrobejo "B" Santo Toribio de Mogrobejo "B" Santo Toribio de Mogrobejo "B" Santo Toribio de Mogrobejo "B" Santo Toribio de Mogrobejo "B"

6 6 6 6 6 6 6 6 7 8 8 8 7 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 7 7 7 7 7 7 7 6 6 7 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6

6 11 14 17 21 25 26 30 9 36 38 32 9 8 13 26 15 16 29 5 16 22 24 26 6 7 10 16 1 2 10 11 24 25 27 3 27 26 23 3 5 9 20 14 20 23 27 23 7 12

20/05/2003 20/11/2003 17/08/2004 24/08/2003 07/07/2003 17/07/2003 21/07/2003 22/08/2003 24/05/2001 24/07/2000 10/08/2000 07/07/2000 24/05/2001 15/04/2002 30/09/2003 18/05/2003 17/12/2003 22/12/2003 03/02/2004 17/09/2003 15/10/2007 30/10/2007 13/11/2007 18/11/2007 28/05/2004 03/06/2004 17/06/2004 05/07/2004 01/04/2002 01/04/2002 22/04/2003 22/04/2003 13/05/2002 15/05/2002 21/05/2002

99 100 101 102 103 104 105 107 108 109 110 111

Lidia Ortega Pasquel Prospera Roque Fabian Alfredo Raul Alcedo Cajas Luis Bernardo Rojas Jesus Pardavé Malpartida Clelia Mosquera de Berrios Sandra Silvia Chavez Baños Hernan Venancio Vicencio Ignasia Gonzales Transito Benancia Echevarria de Meza Ceferina Bacilio Cosio Juana Nazario de Daza Antonio Elias Simon Crispin Alejandrina Quispe de Lorenzo

6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 8

13 15 18 23 24 22 2 14 15 23 26 4

8 8

19 22

112 113

Sor Faustina " A " Sor Faustina " A " Sor Faustina " A " Sor Faustina " A " Sor Faustina " A " Sor Faustina " A " Sor Faustina " A " Sor Faustina " A " Sor Faustina " B " Sor Faustina " B " Sor Faustina " B " Sor Faustina " B " Sor Faustina " B " Sor Faustina " B " Sor Faustina "A" Sor Faustina "A"

10/02/2004 23/07/2004 23/07/2004 16/07/2004 10/02/2004 01/03/2004 15/03/2004 30/03/2004 31/03/2004 30/04/2004 17/05/2004 25/05/2004 04/05/2004 02/09/2004 08/09/2004 16/09/2004 17/09/2004 04/09/2004 12/10/2004 25/10/2004 12/10/2004 29/10/2005 09/12/2005 10/12/2005 23/12/2005 03/01/2006 17/05/2005 30/03/2006 11/04/2006

LosLos interesados acercarse a las oficinas de la Beneficencia Pública de Huánuco, interesados acercarse a las oficinas de la Beneficencia Pública de Huánuco, Jr Damaso Beraun # 1063 horarios de atencion 8:0 jr. Dámaso Beraun # 1063 horarios de atencion 8:00 a. m. - 3:00 p. m.


CMYK

12

Diario AHORA, sábado 11 de junio de 2016

Inti Punku o Portada del Sol Imágenes del desfile por en Mazur distrito de Chavinillo el Día de la Bandera Por: Dr. Alejandro Rubina López (*)

En el vestigio arqueológico de Mazur, que se encuentra en la parte alta de Chavinillo, entre otras edificaciones hay una construcción que tiene una puerta de entrada que da acceso a los tres catillos o torreones que se encuentra en el centro arqueoastronómico de Mazur. Fausto Piñán Toribio, nuestro guía, indica el Inti Punku o portada del que se encuentra en Mazur.

Init Punku es una construcción de una considerable altura, donde se ubica una puerta que está orientada por el lado este por donde nace el Sol. Dicha portada, se denomina Inti Punku, por cuanto los rayos del Sol en las primeras horas de la mañana proyectan su luz. Por esta puerta, entre el 21 y 24 de junio de todos años, en el solsticio de invierno, el Sol proyecta sus rayos de luz al amanecer. Cuando este fenómeno ocurre, se daban cuenta que era el inicio de un nuevo año. Es el año nuevo andino. Por esta razón el 24 de junio se celebraba a nivel del Chinchaysuyu y del Tawantinsuyu la fiesta al Sol, llamada Inti Raime. Al observar vestigios arqueoastronómicos como los quyllur watgakuna o espejo astronómico, inti watgakuna o reloj solar, nos hace pensar que los runas del mundo andino, tuvieron los yachag runa, hombres sabios, yarpachacug runa, sinónimo de hombres pensantes o filósofos, musipacug runa equivalente a hombres investigadores y los jatun yachag, gran hombre sabio, sinónimo de científico. De acuerdo a la versión oral que hemos recogido de las personas mayores principalmente kichwa hablantes, el Sol baila en su día. Para observar el baile del Sol que ocurre entre 21 y 24 de junio de todos años, es decir; en el solsticio de invierno los yachag runa construyeron observatorios en lugares estratégicamente ubicados. Refieren que desde tiempos muy antigu-

os celebraban al Tayta Intipa dian, es decir; festejaba una fiesta al Sol que celebraban el 24 de junio, fecha que eran también el año nuevo andino.

Brígida Toribio, natural de Chavinillo, de 82 años, que aún mantiene plena lucidez mental, brindó valiosa información entre otros, sobre el Intipa dián y sobre la antigua escritura llamado quylqas. Nos contó que sus padres y abuelos les contaron que los unay runa o antiguos hombres tenían escritura que se llaman Quylqa, término kichwa, que significa escritura también es sinónimo de pintado, dibujado. También proporcionó valiosa información que en tiempo de los incas existían los yachag runa, que se dedicaban a observar el Sol con unos instrumentos que se llamaban quyllur watgakuna que significa observatorio de estrellas, que son equivalentes al telescopio occidental inventado por el científico Galileo Galilei en 1609. Para nuestro punto de vista, los vestigios arqueoastronómicos que existen en diferentes lugares de la región del Chinchaysuyu y del Tawantinsuyu, constituyen evidencias, que en el mundo andino prehispánico, existió un sistema de conocimiento astronómico, pensamiento filosófico y una avanzada ciencia que se vieron obligados a desarrollar con fines agrícolas, pecuarios y sociales. En el mundo andino, cuando aún no se conocían los almanaques o calendarios que establecen los meses del año, establecieron un calendario astronómico en base a los movimientos de los fenómenos del espacio celeste andino que observaban desde épocas muy tempranas. Los runas del mundo andino, establecieron también un calendario lunar. Conocieron el mes lunar con 28 días y la semana con 7 días en base a las cuatro fases de la Luna. En efecto, si uno observa las fases de la luna y contabiliza la duración de cada fase, se dará cuenta que la luna llena dura 7 días, cuarto menguante 7 días, luna nueva 7 días y cuarto creciente 7 días, haciendo un total de 28 días. El año en el mundo andino tenía 13 meses y 364 días. (*) Docente de la Facultad de Educación de la UNHEVAL Contactos: allicorubina@hotmail.es-Movistar: 976 064 240

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.