CMYK
21
www.ahora.com.pe
Años
Liderando la información
S/0.50
"Exige el baloncito amarillo"
Fulgas
es mejor...
Huánuco, sábado 28 de mayo de 2016
Año XXI
n.º 5810
MERCADO MODELO BUSCA CONCILIAR CON MUNICIPIO Por litigio de compra-venta que lleva 10 años
MP-Hco. conformó comisión para evaluar pedido de conciliación extrajudicial
Dos adolescentes fueron retenidos por violar a primo de ocho años con retardo mental
Por fiscalía de Ucayali
Deforestación en Puerto Inca requiere urgente intervención
Preocupa al sector energético
Hidroeléctrica de Chaglla continúa sin iniciar operaciones
En la Unheval
Maquera convoca a Asamblea Estatutaria para el 28 de junio
CMYK
2
Diario AHORA, sábado 28 de mayo de 2016
DISCURSOS “POLÍTICOS” GASEOSOS, AMBIVALENTES Y AMBIGUOS
Espiral de ideas:
ENTREVISTA EN DIEZ ENTREGAS
(Parte IV)
Víctor Domínguez Condezo La democracia demagógica Muchos defendemos al país, a la nación, al territorio llamado PERU y nuestros recursos; los otros (pudientes) defienden sus bolsillos, su economía, sus inversiones “políticas”. Si hablamos de transnacionales y nacionalismo, todos los países dependientes estamos inmersos en relaciones transnacionales o globalizado en términos generales; los seudo nacionalismos y los seudo populismos son demagógicos, ambivalentes y ambiguos, por no decir engañosos. Durantes las campañas se enarbola lo popular (Acción Popular, Partido Popular Cristiano, Alianza Popular, etc. igual ocurre con la palabra “cambio”; en la práctica estos discursos se esfuman y nada cambia para el bien, ni para la vida saludable; una vez tomado el poder se combaten a los populismos y a quienes exigen el cambio y terminan imponiendo la fuerza de la ley, no la razón, al estilo chileno. Así terminaron fracasando como el actual gobierno, el “Perú como doctrina” se esfumó, “el país posible” se desorientó, la “modernización” y el antiguo “pan con libertad” o “Perú diferente” se degeneraron. Los más antiguos: “campeón de la democracia” (Prado), “hechos y no palabras” (Odría) y varios más, terminaron golpeados, autogolpeados, refugiados y perseguidos. Discursos redundantes e increíbles En este último intercambio de palabras, que no tuvo carácter de debate programático, en cuatro tiempos, abundaron en frases de “lugar común” para capturar el voto de los inocentes, marginados y los pobres del país. Analicemos comenzando por la dama: 1er. tiempo: Descentralización y ordenamiento territorial “Descentralización y ordenamiento con obras, transferencias presupuestales sin colores políticos” vs. “Creación del Ministerio de apoyo para no ir hasta Lima” “Cambio radical”. Estas ideas ya dichas en otros tiempos no constituyen ni descentralización ni regionalización; son apenas pedidos y ofrecimientos. 2° tiempo: Potencialidades y competitividad regional “Repotenciar la Policía para la seguridad, el turismo, implementar el transporte público” vs. “Potenciar el agro con semillas mejoradas, crédito, creación del Banco Agrario, turismo, forestación”. La solución está en la educación, trabajo y salud y no con más policías ni más vehículos. Ni más transportes sino en el ordenamiento urbano. Tampoco es repotenciar la economía de las regiones ni hacer competentes ni competitivos. El Banco Agrario fracasó con los gobiernos anteriores. Tal vez con turismo pero sin privatizar los atractivos. 3er.tiempo: Recursos naturales y conflictos sociales “El agua para consumo, agricultura y ganadería, diálogo, consulta previa, sanción a las empresas y explotación de recursos” vs. “Sistema de prevención y solución pacífica, creación de Banco de Fomento Minero” No se trata de distribuir el agua, sino de cuidar, guardar y usar adecuadamente, ¿sancionar a las empresas que contaminar, desaparecen y consumen el agua? Si son las mismas empresas cuyos dueños ostentan el poder político. Esa vieja política de “explotación de recursos”, es un retroceso de 500 años. 4° tiempo: Infraestructura “Inversión pública, evitar que se contamine el Titicaca, colegios con material noble, computadoras, Internet y ampliación del aéreo puerto” vs. “Agua potable, construcción de colegios y hospitales sin privatizar”. ¡Uy! cualquiera lo dice. Hablaron también de la biodiversidad, desarrollo del campo, medio ambiente, “Estado-comunidad-empresa”. No dicen ni cómo, cuándo, con quiénes, ¿sabrán para qué? Son criolladas coloniales. EDUCACIÓN TÉCNICA Y TECNOLÓGICA, SÍ, para recuperar nuestras tecnologías y crear ciencia y tecnología y dejar el consumismo y exagerada dependencia. ¿Acaso hemos perdido la esperanza? “Los únicos que resolveremos el problema, somos los que hemos perdida la esperanza” decía el historiador Juan José Vega. Director: Julio Trujillo Pazos Editado e impreso en: JTP Editores E.I.R.L. RUC Nº 20223635815
Correo electrónico: dahorahco@hotmail.com ahorahco@gmail.com Oficina de Redacción: Jr. Crespo y Castillo Nº 375 Teléfonos (062) 512606
John Cuéllar rvperu@hotmail.com
P
ara salir de la línea que prima en la entrevista a mi álter ego Jorge Breen, en la presente tocamos algunos temas relacionados con la política, pues nos asiste la abanderada “libertad de expresión”. Con la sola intención de hacer un análisis crítico-reflexivo de hoy. Sin más, vayamos a la entrevista. John Cuéllar. ¿Cuál es su percepción de la política de hoy? Jorge Breen. (sonríe) No se necesita hacer mucho esfuerzo para saber que la política, como otros aspectos, está por los suelos. A nadie parece importarle esto, y ahí está el peligro. John Cuéllar. Al decir: “a nadie parece importarle”, se refiere a… Jorge Breen. Al mismo político que ni siquiera sabe el concepto básico de política (trabajar para un fin trascendente en beneficio de la sociedad), menos aún sabe cuál es su rol, su itinerario… No se prepara para eso al cual aspira, que honestamente requiere mucho más preparación porque el error que se cometa terminará hundiendo a las generaciones de todo un país. Lo que le empuja a aspirar un cargo es el puro interés monetario, por eso se vuelve populista, adaptando su discurso y su imagen para impresionar o sorprender al pueblo. John Cuéllar. Y el ciudadano… Jorge Breen. Al ciudadano común parece tampoco importarle, solo le interesa las caras bonitas, las promesas ilusas, el autoengaño, … John Cuéllar. ¿Por qué cree que sucede esto? Jorge Breen. Porque aún no entendemos que la “política”, desde la acepción relacionada con el poder, no se ha hecho para la gente iletrada, improvisada, inculta, … En ese sentido, el concepto de democracia se ha pervertido para elegir a cuanto advenedizo se presente como aspirante al poder. Y si alguien manifiesta esto, es casi seguro que todo el mundo se rasgará las vestiduras, se victimizará y se lanzará con uñas y dientes. Sobre todo debido a la manipulación de cierto sector corrompido que intenta perpetuarse en las instituciones del estado. John Cuéllar. ¿Podría explicarnos esto, para entenderlo como debiéramos? Jorge Breen. Di que la política es para la gente culta, debido a la responsabilidad moral que esta implica para con la sociedad. Y te acusarán de antidemocrático, de estar en contra de la constitución donde se plasma que todos tenemos los mismos derechos. Pondrán palabras en tu boca, para que el pueblo piense que les estás diciendo incompetentes, inservibles, inútiles… Y esto porque la mente maquiavélica traducirá tu mensaje con el único propósito de generar desconcierto total. John Cuéllar. ¿Cree que nos está pasando en política, lo mismo que nos pasa en el fútbol, en la selección? Jorge Breen. Creo que sí. Somos fanáticos de algún político en ciertas épocas, pero cuando estos llegan al poder, nos desilusionamos al ver que ese sujeto le ha dado las espaldas al pueblo con su soberbia, su incompetencia, su indolencia y su incapacidad de servir. Y tanta es la desilusión que preferimos olvidarlo. De eso se aprovecha el político incompetente que alguna vez estuvo en el poder y no hizo nada, para postular de nuevo si ser elegido, con el cuentillo de “reivindicarme”. John Cuéllar. Pero… que hay con eso de “la voz del pueblo es la voz de Dios”. Jorge Breen. Debería ser así, pero los electores se equivocan tanto al elegir que uno piensa mil veces antes
de repetir dicha frase. John Cuéllar. ¿Y por qué se equivoca tanto el elector? Jorge Breen. Por desinterés, por desinformación y por sistema. Desinterés: a muchos les importa un bledo quién va a ser el alcalde, presidente de la región o del país; la corrupción política en lugar de ser repudiada termina generando apatía e indiferencia. Desinformación: los entes encargados de dar a conocer a los candidatos no encuentran aún la forma de llegar a los ciudadanos de todos los rincones del país, a fin de mostrarles la radiografía de cada candidato. Sistema: ¿Cómo es posible que en nuestro país una persona con serios antecedentes civiles o penales, con proceso o con delito demostrado puede ser aceptado como candidato y hasta darse el lujo de ganar una elección? John Cuéllar. ¿Cuál debería ser el perfil de un verdadero político? Jorge Breen. Debería ser un personaje sin antecedentes civiles o penales; con estudios superiores, especializado en el campo al cual pretende aspirar; con una moral a prueba de fuego; comunicativa; filántropa… John Cuéllar. ¿Cómo ve la actual contienda electoral? Jorge Breen. Es una pena que se haya llegado tan bajo. De eso somos culpables todos: los candidatos, los militantes, los simpatizantes, los opositores, los periodistas y hasta los mismos ciudadanos. John Cuéllar. Noto cierta desazón con la política actual… Jorge Breen. (baja la cabeza) Sí, es frustrante. Con el cuento de la “libertad de expresión” todos ofenden a todos. Y eso es aprovechado por cierto grupo de “periodistas” que van tras la noticia amarilla, la chismografía barata, el correveidileísmo. Un candidato dice algo del otro, y al toque van al otro candidato y le pintan lo que el anterior candidato ha dicho, y así sucesivamente. Y esa misma prensa contradictoriamente exige propuestas. John Cuéllar. El político de hoy… Jorge Breen. El político de hoy no actúa con visión futurista. Piensa más en recuperar las inversiones de campaña, en mejorar su vida privada, en tener tantos contactos por si los necesita más adelante... El político de hoy dice: “os lo prometo todo, pero voten por mí”. John Cuéllar. ¿Cuál es el argumento del político para caerle bien al elector? Jorge Breen. El político de hoy, en su mayoría, vende su imagen lastimera cuando le conviene (“Yo fui lustrabotas, chacarero, vendedor de bolsas”). Dice conocer la región o el país, por el simple hecho de haber llegado a la plaza de cinco lugares en un día. Honestamente esa persona ni siquiera sabe las vivencias y los problemas del colegio, del hospital, del barrio, del empresario, del vendedor, … John Cuéllar. Es harto conocido el llamado “voto secreto”, pero ¿podría decirnos por quién va a votar? Jorge Breen. Votaré por quien tiene la capacidad y la experiencia necesarias para gobernar. Por quien tiene la convicción de que hará los cambios necesarios para el país. Por quien sufre ante un hermano caído, víctima de la delincuencia. Por quien se duele del humilde a quien no le llega la justicia, debido a la corrupción enraizada en gran parte de las instituciones. Por quien no cambia de discurso, solo por caerle bien a todos. Por el que haga menos promesas populistas, pues nunca concretará sus promesas. Por quien cuenta con un mejor equipo de gobierno. Por quien no necesita convenios políticos que a la larga serán trabas para el cambio. Por quien cree que el centro de todas las preocupaciones y desvelos gubernamentales es el pueblo, únicamente el pueblo y su futuro. [Continuará]
Los artículos firmados son responsabilidad de su autor
CMYK
CMYK
3
Diario AHORA, sábado 28 de mayo de 2016
Por litigio de compra-venta que tiene 10 años
Comerciantes del mercado Modelo solicitan conciliación con municipalidad En la Municipalidad de Huánuco se conformó una comisión para evaluar el pedido de una conciliación extrajudicial que solicitó la Asociación de Comerciantes del Mercado Modelo de Huánuco por la compra-venta del tugurizado centro de abastos. El pedido lo analizan funcionarios de las diferentes gerencias y la Secretaría General, que en plazo de 15 días, emitirán un informe que será evaluado
y debatido en sesión de consejo para determinar si procede un acuerdo. El teniente alcalde Richard Borja anunció que la comisión técnica lo conforman las gerencias de Desarrollo Económico, Desarrollo Local y Secretaría General, que analizarán el pedido de la Asociación. Además, indicó que la Asociación debe presentar, por su parte, un informe del estado situacional del centro de
abastos. Refirió que la Municipalidad optó por formar una comisión y revisar el pedido, en razón al colapso del Mercado, su precaria infraestructura y la insalubridad que se registra dentro y fuera de sus ambientes. Borja acentuó que la posible conciliación no afectará la denuncia que interpuso la Municipalidad ante el Poder Judicial por la compra-venta del
Mercado; transacción que se realizó a finales de la gestión de Eduardo Miraval Templo. Cuando la comisión técnica emita su informe en 15 días, serán los regidores, después de evaluar y debatir el tema, los que aprueben o no la conciliación extrajudicial. “Los compromisos que se puedan asumir serán con total transparencia y en beneficio de la población”, concluyó.
Richard Borja
Por denuncias de tala indiscriminada
Fiscalía de Ucayali debe intervenir en deforestación de Puerto Inca Pobladores, dirigentes y autoridades demandaron ante el Gobierno Regional, la inmediata intervención de la provincia de Puerto Inca para detener la tala indiscriminada de bosques en Tournavista, Codo del Pozuzo y Honoria; sin embargo, la Fiscalía del Medio Ambiente, que debe propiciar los operativos, depende del departamento de Ucayali. La gerente de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Gobierno Regional de Huánuco, Sonia
Santillán Jesús, recibió la queja del director subregional de Puerto Inca, denunciando que los titulares de los permisos forestales, están incumpliendo la ejecución del plan operativo. “Están talando especies forestales que no están permitidas.
De manera ilegal, realizaron el cambio de uso”, declaró. Enviaron la información a la Fiscalía de Medio Ambiente y de ellos dependerá la intervención; aunque sostuvo que la oficina está adscrita al departamento de Ucayali.
Sin embargo, anunció que el Gobierno Regional estará propiciando una mesa de trabajo y convocará incluso a la Fiscalía del Medio Ambiente y otras dependencias para realizar una intervención en Puerto Inca.
“Año de la consolidación del Mar de Grau”
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN CONVOCATORIA Sonia Santillán Jesús
PAGO ELECTRONICO El pago electrónico es la manera más cómoda y segura de pagar sus tributos. El Pago electrónico le permite realizar el pago de sus tributos por internet y conceptos declarados con el Programa de Declaración Telemática – PDT o con la Declaración Simplificada. Algunas ventajas: Permite pagar sus deudas pendientes, órdenes de pago y resoluciones de multa y puede realizar los pagos desde la comodidad de su hogar, oficina o lugar que desee. Para efectuar el pago electrónico, cuenta con 4 modalidades: • Vía cargo a cuenta predeterminada: Modalidad disponible con el Scotiabank, Interbank, BBVA Continental, BCP, Citibank y BanBif: Para utilizar esta modalidad, previamente debe haber celebrado un convenio de afiliación con su banco. • Vía cargo a la cuenta de detracciones del Banco de la Nación: Si tiene una cuenta de detracciones en el Banco de la Nación, puede realizar los pagos con cargo a dicha cuenta, en cuyo caso no se necesita afiliación previa. • Vía Tarjetas de crédito o débito VISA: Para ambos casos, su tarjeta debe estar afiliada a Verified by Visa. • Vía Número de Pago SUNAT – NPS: Luego de generar su NPS en nuestro portal, puede efectuar el pago acercándote a las agencias del banco Scotiabank, Interbank, BBVA Continental, BCP, Nación y BanBif. También está disponible el pago en los Agentes BCP, Agentes Interbank y Agentes MultiRed del Banco de la Nación y en los portales bancarios del Scotiabank y BCP. Para mayor información puede acercarse a nuestros Centros de Servicios al Contribuyente, ubicados en: Jr. Dámaso Beraún N° 882- Huánuco, Av. Alameda Perú N° 307-Tingo Maria - Rupa Rupa – Huanuco; o, Av. Daniel Alcides Carrión N°210 - San Juan - Yanacancha-Pasco. www.sunat.gob.pe
PARA CONTRATO DE PERSONAL EN LA MODALIDAD DE LOCACION DE SERVICIOS PARA LA OFICINA DEL ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL. 1 CONTADOR PÚBLICO COLEGIADO 1 ABOGADO CRONOGRAMA Nº 01
ACTIVIDAD
FECHA
Presentación de Currículo Vitae Del 24 al 30-05-2016
02
Evaluación de Currículo Vitae
02-06-2016
03
Publicación de resultados
03-06-2016
Los interesados, emitir sus propuestas a la Dirección General de Administración – Pabellón Central block – “B” - 2º piso – Ciudad Universitaria de Cayhuayna. Mayores informes en la página web de la UNHEVAL www. unheval.edu.pe Dirección General de Administración
CMYK
CMYK
4
Diario AHORA, sábado 28 de mayo de 2016
Odebrecht no da explicaciones
Hidroeléctrica de Chaglla continúa sin iniciar operaciones Se incrementa la preocupación en Huánuco porque hasta la fecha no se pone en operación comercial la Central Hidroeléctrica de Chaglla, la misma que estaba previsto para marzo. Este hecho está repercu-
tiendo en los diferentes sectores económicos y gremios del sector como la Asociación de Electricistas de Huánuco, cuyo presidente Clever Calixto Natividad,dice no conocer los motivos de la postergación de la
puesta en funcionamiento. Lamentablemente la empresa Odebrecht no informa nada al respecto lo cual es aprovechado para crear especulaciones sobre el proyecto. Clever Calixto expresó que una de las posibles
AGRADECIMIENTO El esposo, hijos e hijas y toda la familia de quien en vida fue:
CENA ESPINOZA ÁVILA DE RIVERA
Agradecen a todos los familiares, a los cientos de amigos; colegas de trabajo, representantes de diferentes instituciones públicas y privadas, que nos acompañaron en los días de velorio y durante el sepelio, gracias especiales por todos los presentes y arreglos florales que nos hicieran llegar. También muchísimas gracias por todas las palabras de consuelo y condolencias manifestadas en todas las formas de comunicación, física y virtual y por todo el cariño demostrado a nuestra familia. Con nuestras gracias eternas, nuestra familia queda a su servicio
explicaciones sería los trabajos inconclusos de la línea de transmisión eléctrica de la central hidroeléctrica hacia la subestación de Paragsha, pero tampoco se descarta que el motivo sean los problemas que se conocen de la empresa Odebrecht a nivel internacional. Recordó que existe un contrato de venta de electricidad de la Central Hidroeléctrica de Chaglla al Estado peruano, que no se cumple hasta la fecha y supone el pago de algunas penalidades. SE RETRASARÁ PAGO DEL CANON HIDROENERGÉTICO Calixto Natividad manifestó que como con-
Clever Calixto Natividad
secuencia del retraso de la puesta en funcionamiento de la hidroeléctrica de Chaglla se retrasará el pago del canon hidroenergético a las universidades públicas del departamento, como
también a las municipalidades yel Gobierno Regional. Se estima que el Ministerio de Economía y Finanzas distribuirá un promedio de 20 millones de soles por año por este concepto.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUÁNUCO “Año de la Consolidación del Mar de Grau”
ORDENANZA MUNICIPAL N° 025-2016-MPHCO Huánuco, 04 de mayo de 2016
QUE APRUEBA LA MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (ROF) DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUÁNUCO, “INCORPORANDO LAS FUNCIONES DE LA SECRETARÍA TÉCNICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DISCIPLINARIOS, ESTABLECIDAS EN LA LEY N° 30057, LEY DE SERVICIO CIVIL, SU REGLAMENTO APROBADO POR DECRETO SUPREMO N° 040-2014-PCM, Y EN LA DIRECTIVA N° 02-2015-SERVIR/GPGSC”. VISTO, en Sesión Ordinaria de Concejo, de fecha 03 de mayo de 2016, el Informe N° 015-2016-MPHCO/STPAD del 01 de febrero de 2016, el Informe N° 046-2016-MPHCO-GPP/SGDO de fecha 17 de marzo de 2016, el Informe N° 241-2016-MPHCOGPP del 18 de marzo de 2016, el Informe Legal N° 190-2016-MPHCO-GAJ de fecha 05 de abril de 2016, sobre Modificación del Reglamento de Organización y Funciones de la Municipalidad Provincial de Huánuco e Incorporación de las Funciones de la Secretaría Técnica de Procedimientos Administrativos Disciplinarios, y; CONSIDERANDO: Que, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 194º y 195º de la Constitución Política del Estado, concordante con el artículo II del Título Preliminar de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, los Gobiernos Locales gozan de autonomía política, económica y administrativa en asuntos de su competencia; cuya autonomía radica en la facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico. Que, los numerales 3) y 8) del artículo 9° de Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº 27972, establece, Corresponde al concejo municipal: “Aprobar su régimen de organización interior y funcionamiento del Gobierno Local” y “Aprobar, modificar o derogar las ordenanzas y dejar sin efecto los acuerdos”. A su turno, el artículo 40°, señala: “Las Ordenanzas de las Municipalidades Provinciales y Distritales, en materia de su competencia, son las normas de carácter general de mayor jerarquía en la estructura normativa municipal, por medio de las cuales se aprueba la organización interna, la regulación administrativa y supervisión de los servicios públicos y las materias en las que la Municipalidad tienen competencia normativa. Que mediante Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil, se establece un régimen único y exclusivo para las personas que prestan servicios en las entidades públicas del Estado, así como para aquellas personas que están encargadas de su gestión, del ejercicio de sus potestades y de las prestaciones del servicio a cargo de estas. Así la Novena Disposición Complementaria Final de la Ley N° 30057, señala que es de aplicación a los servidores civiles de los regímenes de los Decretos Legislativos N° 276, N° 728 y Nº 1057, las normas referidas al Régimen Disciplinario y Procedimiento Sancionador. Que, la Undécima Disposición Complementaria Transitoria del Reglamento General de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil, aprobado por Decreto Supremo N° 0402014-PCM, establece que “El Título correspondiente al régimen disciplinario y procedimiento sancionador entra en vigencia a los tres (3) meses de publicado el presente reglamento con el fin que las entidades se adecuen internamente al procedimiento. Aquellos procedimientos disciplinarios que fueron instaurados con fecha anterior a la entrada en vigencia del régimen disciplinario de la Ley N° 30057, se regirán por las normas por las cuales se les imputó responsabilidad administrativa hasta su terminación en segunda instancia administrativa”. Que, por su parte el literal i) del artículo IV del Título Preliminar del precitado Reglamento General indica que la expresión «servidor civil» comprende a los servidores de la entidad cuyos derechos se regulan, entre otros, mediante el Decreto Legislativo N° 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público, Decreto Legislativo Nº 728, Ley de Productividad y Competitividad laboral y por el Decreto Legislativo N° 1057, que regula el régimen especial de contratación administrativa de servicios - CAS, así como bajo modalidad de contratación directa precisada en dicho Reglamento General. A su turno, el artículo 2° de la Ley N° 27815, Ley del Código de Ética de la Función Pública, preceptúa que se entiende por función pública toda actividad temporal o permanente, remunerada u honoraria, realizada por una persona en nombre o al servicio de las entidades de la Administración Pública, en cualquiera de sus niveles jerárquicos. Que, el numeral 8.1 del artículo 8° de la Directiva N° 02-2015-SERVIR/GPGSC - “Régimen Disciplinario y Procedimiento Sancionador de la Ley N° 30057,
Ley del Servicio Civil”, aprobada por Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 101-2015-SERVIR-PE, señala que: “La Secretaría Técnica apoya el desarrollo del procedimiento disciplinario. Está a cargo de un Secretario Técnico que es designado por la máxima autoridad administrativa de la entidad, en adición a las funciones que viene ejerciendo en la entidad o específicamente para dicho propósito. El Secretario Técnico puede ser un servidor civil que no forme parte de la ORH, sin embargo, en el ejercicio de sus funciones reporta a esta. Tiene por funciones esenciales precalificar y documentar todas las etapas del PAD, asistiendo a las autoridades instructoras y sancionadoras del mismo (…)”. Que, mediante Informe N° 015-2016-MPHCO/STPAD de fecha 01 de febrero de 2016, la Secretaria Técnica de Procedimientos Administrativos Disciplinarios, en cumplimiento al ordenamiento jurídico invocado, solicita la modificación de los instrumentos normativos de gestión municipal, a fin de proceder a incorporar sus funciones. Que, con Informe N° 046-2016-MPHCO-GPP/SGDO del 17 de marzo de 2016, el Sub Gerente de Desarrollo Organizacional, señala que el Área de Secretaría Técnica depende directamente de la Gerencia de Recursos Humanos, el cual está considerado dentro del Cuadro de Asignación de Personal Provisional (CAPP-2015), aprobado por Ordenanza Municipal N° 015-2016-MPHCO de fecha 02 de marzo del año en curso. En ese contexto, según Informe N° 241-2016-MPHCO-GPP, el Gerente de Planificación y Presupuesto, ratifica en todos sus extremos el contenido del Informe indicado en líneas precedentes; a su vez, solicita que la Gerencia Municipal, disponga el trámite pertinente en cumplimiento a lo peticionado. Que, a través del Informe Legal N° 190-2016-MPHCO-GAJ de fecha 05 de abril de 2016, el Gerente de Asesoría Jurídica, estando a los alcances de la normativa en referencia, opina por la procedencia de la incorporación de las funciones de la Secretaria Técnica de Procesos Administrativos Disciplinarios, quien depende directamente de la Gerencia de Recursos Humanos, conforme señala la Ley del Servicio Civil, Ley N° 30057; asimismo, para que se disponga la implementación de la precitada Gerencia, la misma que está considerado dentro del Cuadro de Asignación de Personal Provisional (CAPP), de ésta Entidad Edil. Posteriormente, mediante Proveído S/N de fecha 05 de abril del año en curso, el Gerente Municipal, dispone que, los actuados sean derivados a Concejo Municipal, para su determinación correspondiente. Que, mediante Ordenanza Municipal N° 017-2015-MPHCO de fecha 12 de agosto de 2015, se aprobó el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) y la Estructura Orgánica de la Municipalidad Provincial de Huánuco - 2015, el mismo que consta de: Organigrama Estructural, siete (07) Títulos, nueve (09) Capítulos, ciento sesenta y cuatro (164) Artículos, tres (03) Disposiciones Complementarias y dos (02) Disposiciones Finales; y la Estructura Orgánica, los mismos que forman parte integrante de la presente Ordenanza; y derogándose la Ordenanza Nº 016-2009-MPHCO, mediante la cual se aprobó el Reglamento de Organización y Funciones de la Municipalidad Provincial de Huánuco, sus modificatorias y toda otra norma que se oponga a la presente Ordenanza (…). Que, estando, a los fundamentos fácticos y legales precedentemente expuestos, y de conformidad a lo previsto en los artículos 194° y 195° de la Constitución Política del Estado, así como a las disposiciones de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil, su Reglamento y Directivas, con dispensa del trámite de Dictamen de Comisión y Lectura y Aprobación del Acta, en Sesión de Concejo de la referencia, por MAYORÍA, se aprobó la siguiente: QUE APRUEBA LA MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (ROF) DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUÁNUCO, “INCORPORANDO LAS FUNCIONES DE LA SECRETARÍA TÉCNICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DISCIPLINARIOS, ESTABLECIDAS EN LA LEY N° 30057, LEY DE SERVICIO CIVIL, SU REGLAMENTO APROBADO POR DECRETO SUPREMO N° 040-2014-PCM, Y EN LA DIRECTIVA N°
02-2015-SERVIR/GPGSC”. Artículo 1°. APROBAR, la Modificación del Reglamento de Organización y Funciones - ROF, en el extremo del artículo 83°, debiendo añadirle el numeral 83.1) con el siguiente texto: “La Gerencia de Recursos Humanos para el cumplimiento de sus funciones, en materia de Procedimientos Administrativos Disciplinarios, cuenta con la Secretaría Técnica; en consecuencia, Incorporar las Funciones de la Secretaria Técnica de Procedimientos Administrativos Disciplinarios, previstos en la Ley N° 30057, Ley de Servicio Civil, su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 040-2014-PCM, y en la Directiva N° 02-2015-SERVIR/GPGSC, en lo que corresponda; siendo éstas las siguientes: a) Efectuar la precalificación en función a los hechos expuestos en la denuncia e investigados, y documentar todas las etapas del Procedimiento Administrativo Disciplinario, asistiendo a las Autoridades instructoras y sancionadoras del mismo. b) Recibir las denuncias verbales o por escrito de terceros y los reportes que provengan de la propia entidad, guardando las reservas del caso, los mismos que deberán contener, como mínimo, la exposición clara y precisa de los hechos. c) Tramitar las denuncias y brindar una respuesta al denunciante en un plazo no mayor de treinta (30) días hábiles. d) Tramitar los informes de control relacionados con el Procedimiento Administrativo Disciplinario, cuando la entidad sea competente y no se haya realizado la notificación dispuesta en el artículo 96.4 del Reglamento de la Ley del Servicio Civil. e) Suscribir los requerimientos de información y/o documentación a las entidades, servidores y ex servidores civiles de la entidad o de otras entidades. Es obligación de todos estos remitir la información solicitada en el plazo requerido, bajo responsabilidad. f) Emitir el informe correspondiente que contiene los resultados de la precalificación, sustentando la procedencia o apertura del inicio del Procedimiento e identificando la posible sanción a aplicarse y al Órgano Instructor competente, sobre la base de la gravedad de los hechos o la fundamentación de su archivamiento. g) Elaborar el proyecto de Resolución o acto expreso de inicio del Procedimiento Administrativo Disciplinario y, de ser el caso, proponer la medida cautelar que resulte aplicable, entre otros. No obstante, ello corresponde a las autoridades del PAD decidir sobre la medida cautelar propuesta por el Secretario Técnico. h) Administrar y custodiar los expedientes administrativos del PAD. i) Iniciar de Oficio, las investigaciones correspondientes ante la presunta comisión de una falta. j) Declarar “no ha lugar a trámite” una denuncia o un reporte en caso que luego de las investigaciones correspondientes, considere que no existen indicios o indicios suficientes para dar lugar a la apertura del PAD. k) Dirigir y/o realizar las acciones necesarias para el cumplimiento de sus funciones. Artículo 2°. ENCARGAR a la Gerencia de Planificación y Presupuesto, a través de la Sub Gerencia de Desarrollo Organizacional, y a la Gerencia de Recursos Humanos, el cumplimiento y ejecución de lo dispuesto en la presente Ordenanza. Artículo 3°. DEJAR SIN EFECTO, cualquier disposición Municipal que se oponga a la presente Ordenanza. Artículo 4°. ENCARGAR, a la Gerencia de Secretaría General, la publicación respectiva de acuerdo a Ley, en el Diario Local de mayor circulación de la jurisdicción. Artículo 5°. ENCARGAR, a la Sub Gerencia de Comunicaciones e Informática, la publicación de la presente en la página Web de la Municipalidad Provincial de Huánuco. Artículo 6°. La presente Ordenanza entrará en vigencia al día siguiente de su publicación. REGISTRESE, COMUNIQUESE, PUBLIQUESE Y CÚMPLESE. Abog. ANIBAL SOLORZANO PONCE ALCALDE
CMYK
CMYK
5
Diario AHORA, sábado 28 de mayo de 2016
Para el 28 de junio
Unheval: Maquera convoca a Asamblea Estatutaria Dentro de un mes habrá sesión de la Asamblea Estatutaria (AE) para la elaboración del estatuto de la Unheval. El presidente de la AE, David Maquera, notificó ayer por la tarde a todos los asambleístas a la sesión extraordinaria para el martes 28 de junio. Tras la visita del secretario general de la Sunedu, Juan Silva Sologuren, que se reunió con el rector interino el miércoles, Maquera envió el oficio múltiple n.° 0092016 a todos los asambleístas comunicándoles la realización de la sesión extraordinaria para ese día a partir de las 9 a. m. en los ambientes de la
facultad de Ciencias Administrativas y Turismo de la universidad, con la única agenda de aprobar el plan de trabajo para la culminación del estatuto de la Unheval. Maquera había comu-
nicado a la Sunedu que iba a convocar a AE para el 27 de mayo; sin embargo, no lo hizo porque había recibido una carta notarial de la docente Mónica Tamayo, quien lo amenazó con denun-
ciarlo por avocamiento indebido si sacaba la convocatoria. Un grupo de asambleístas estuvo ayer en la Sunedu por la demora en la convocatoria a la Asamblea Estatutaria. El
docente Sebastián Campos, que acompañó a los asambleístas, afirmó que Sunedu ya inició proceso sancionador contra la Unheval por no implementar la Ley Universitaria. Campos consideró como una burla que Maquera convoque a asamblea dentro de un mes cuando ofreció hacerlo
ayer. Señaló que Maquera solo busca ampliar su vigencia como rector interino. “Logró ampliar el registro de su firma como rector interino hasta el 8 de julio, por eso, convoca recién el 28 de junio”, dijo agregando que debe ser denunciado por la Procuraduría de la Sunedu.
Según Sindicato de Trabajadores
Se debe habilitar emergencia y hospitalización del C. S. Carlos Showing El sindicato de trabajadores del centro de salud Carlos Showing Ferrari está solicitando de manera pública la habilitación de los servicios de emergencia y hospitalización del antiguo módulo de este nosocomio ubicado frente al Parque de la Salud en Paucarbamba, al haberse reparado la infraestructura con inversión de la Municipalidad de Amarilis, lo que se podrá constatar en una evalua-
ción a las instalaciones, expresó Enriqueta Dextre Villanueva, subsecretaria general del referido sindicato. La decisión corresponde al Gobier-
no Regional, Dirección Regional de Salud y la Red de Salud Huánuco. La dirigente especificó que en el módulo antiguo siempre ha
JARDINES DE LA ESPERANZA Cumple con el penoso deber de participar el fallecimiento de quien en vida fue HERMINIO MORALES ESTEBAN Acaecido el 25 de mayo del 2016, el velatorio se realiza en San Andrés - La Esperanza El entierro será el día 28 de mayo de 2016 en el camposanto Jardines de la Esperanza. La familia agradece eternamente a las personas que se dignen en acompañarnos en este acto de dolor.
SECTOR ENERGIA Y MINAS INSTITUTO GEOLÓGICO MINERO Y METALÚRGICO PETITORIO DE CONCESION MINERA El artículo 6º del D.S. Nº 001-2012-MC (Reglamento de la Ley Nº 29785) establece que debe efectuarse la consulta previa antes de aprobar la medida administrativa que faculte el inicio de la actividad de exploración o explotación de los recursos naturales donde se ubican los pueblos indígenas que podrían ver afectados directamente sus derechos colectivos. El título de concesión minera es una medida administrativa que o faculta a iniciar dichas actividades. DATOS Y UBICACIÓN DEL PETITORIO Nombre: AISHA VALERIA 1 Código: 01-03221-15 Fecha y hora de presentación: 11/09/2015, 16:12 Hectáreas: 200.0000 Titular: CARMEN BRANDO E.I.R.L. Distrito(s): HUACRACHUCO Provincia(s): MARAÑON Departamento(s): HUANUCO COORDENADAS UTM PSAD56 (expresado en miles) VERTICE NORTE ESTE 1 9038 271 2 9036 271 3 9036 270 4 9038 270 Lima, 18 de abril de 2016 MARIA ANGELICA REMUZGO GAMARRA Directora (e) de la Dirección de Concesiones Mineras Instituto Geológico Minero y Metalúrgico
funcionado el servicio de emergencia como también el de hospitalización, pero al inaugurarse el nuevo modulo de atención materno infantil,
ubicado en la avenida Micaela Bastidas, suspendieron esos dos servicios porque se adujo que el local se constituía en riesgo de atención para
los usuarios. La dirigente concluyó que al haberse reparado las partes críticas, queda habilitado el módulo antiguo para brindar estos servicios.
CMYK
CMYK
6
Diario AHORA, sábado 28 de mayo de 2016
En 2015
Salud evitó 152 muertes maternas con partos institucionales De 13 917 gestantes que se atendieron en los hospitales y establecimientos de salud públicos de Huánuco, en 2015 se registraron 18 647 complicaciones la mayoría de ellas durante el embarazo (algunas gestantes tuvieron más de una compliación). Sin embargo, el sector Salud logró evitar 152 muertes maternas realizando 12 367 partos institucionales. De las 13 917 gestantes atendidas se registraron 17 625 complicaciones durante la gestión, 713 en el parto y 218 en el puerperio. La mayor parte de las complicaciones se origina con las infecciones de tracto urinario, ane-
mia, hemorragias, entre otros factores. En lo que va del año el sector Salud ha logrado evitar 58 muertes maternas en los 2 hospitales. Luz Figueroa Ponce, coordinadora de la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva de la Dirección de Salud, destacó que el 90 % de partos en Huánuco son institucionales en establecimientos de salud superando el promedio nacional. Figueroa indicó que en 2015 se incrementó la cobertura de gestantes al 52 % con todos sus controles y el 48 % que acuden a los establecimientos el segundo y tercer mes de embarazo.
El año pasado la estrategia logró 95 692 atenciones prenatales, 51 973 parejas protegidas con métodos de planificación y hasta abril protegió 23 481 parejas con métodos anticonceptivos. “La planificación familiar disminuye las muertes maternas y las complicaciones
durante el parto”, resaltó. Figueroa señaló que no logran cubrir la atención en todas las gestantes porque muchas tienen la costumbre de acudir al establecimiento de salud después de los 3 primeros meses de embarazo lo que impide que reciban las 6 atenciones prenatales.
ADOLESCENTES En cuanto al embarazo adolescente, Huánuco ha incrementado el número de madres embarazadas jóvenes. En 2015, se registraron 1979 gestantes adolescentes y hasta marzo de este año ya había 221. Figueroa señaló que la Estrategia de Vida Ado-
Mi Mascota y Yo
Envenenamiento en perros Los perros por naturaleza son animales curiosos y por ello suelen meterse en problemas con demasiada frecuencia. Si se trata de un cachorro o un perro adulto juguetón, exploran e investigan con mayor energía. Por ello debe acudirse al veterinario de emergencia en todos los casos que un perro sano, durante o después de un paseo, o en la casa de improviso comience a tener síntomas raros. Síntomas de envenenamiento. Los síntomas pueden variar muchísimo, dependiendo en cada caso de la sustancia ingerida, pero existen signos generales que podemos fácilmente identificar como: Dolor intenso, vómitos, nauseas, temblores, parálisis y convulsiones, presentar delirio, sangrado de repente por la boca, colapso o inconsciencia, problemas respiratorios, etc. En caso de intoxicación o envenamiento. Que debemos hacer: Ante todo mantener la calma. Luego ubicar la sustancia ingerida e identificar los componentes en el envase (mientras más rápido se sepa que fue lo que se ingirió, más rápido se podrán tomar las medidas de auxilio). Llevarlo de emergencia al Médico Veterinario, junto con una muestra del tóxico y el envase del mismo. Explicar de manera más exacta, las posibles causas de intoxicación o envenenamiento del animal si no se sabe que ingirió. Que no hay que hacer: Evitar aplicar alguna medida de primeros auxilios, como
inducir el vómito, dar de beber aceite, leche, etc. Todas estas medidas varían mucho dependiendo del tóxico ingerido por lo que NO SE PUEDEN aplicar si se desconoce la causa del envenenamiento. En algunos casos el vómito podría agravar las lesiones y causar la muerte al animal. v Dar un purgante sin conocer el tóxico; algunos purgantes facilitan la absorción digestiva o tienen propiedades parecidas por lo que agravarían los síntomas. Limpiar o lavar el pelaje del perro impregnado de gasolina o petróleo con un disolvente orgánico, lo que facilita la absorción. Medidas de prevención. Detergentes y suavizantes: Aunque los detergentes pueden ser tóxicos si tu perro los ingiere, los suavizantes para ropa son extremadamente tóxicos y pueden producir la muerte. Algunos enjuagues bucales contienen ácido bórico, que es
lescente presentó un Plan Regional al Gobierno Regional en coordinación con Educación, Policía y otras instituciones para realizar acciones de prevención del embarazo juvenil. La coordinadora de la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva de la Diresa señaló que se requiere más profesionales de salud por el incremento de la población y más médicos especialistas como ginecólogos, anestesiólogos e internistas que no llegan hasta las provincias. La Diresa realizó un taller dirigido a periodistas para sensibilizarlos sobre la maternidad saludable y segura a fin de prevenir las muertes maternas.
DR. ANDRÉS YALICO vetexotics@hotmail.com
altamente tóxico para los perros. Los raticidas y pesticidas son mortales. Elegir con responsabilidad las plantas del jardín, ya que algunas pueden resultar tóxicas no sólo para el perro, sino además para los niños. Hay que evitar que el perro toque cadáveres de animales como roedores, o palomas pues pudieron haber sido envenenados.
MUY IMPORTANTE
Los perros son de naturaleza carroñera y depredadora por lo que todo lo que sea de su interés y este a su alcance lo comerán, por lo tanto los dueños deben tomar precauciones y vigilar a su perro para evitar que corra peligro o encuentre algo dañino para su salud.
¿LO SABÍAS?
El chocolate contiene una sustancia muy tóxica para los perros,
llamada teobromina. Se estima que tan poco como seis gramos por cada kilo de peso del perro pueden ser letales. El paracetamol es toxico para los perros, produce daños en el hígado y los glóbulos rojos. Se estima que dos comprimidos de paracetamol pueden matar a tu mascota.
Consultas al Dr. Andres Yalico Movil:990959707 RPM: # 990959707
UROGINOMEDIC
UROLOGO
DR. SAHIR SALAS MIÑANO
POST GRADO HOSPITAL ALMENARA
Jr. Crespo Castillo Nº 581
URÓLOGO
Dr. RONALD RETUERTO MARTICORENA
Centro Urológico Especializado UROMED Atención: Lunes a sábado 9:00 a.m. a 1:00 p.m. 4:00 a 8:00 p.m.
Jr. Bolívar Nº 509 – Huánuco Citas: 996147481 – 942697942 – RPM # 942697942
Atención: Lunes a sábado de 9-1 p.m y 4-9 p.m. Cel. 989364781 / 942449944 RPM: #942449944
7-8/6-9
UROLOGÍA
CENTROQUIRURGICO QUIRURGICO ESPECIALIZADO CENTRO ESPECIALIZADO
• ENFERMEDADES DE LA PROSTATA • DESPISTAJE DE CANCER DE PROSTATA • CALCULOS RENALES • INCONTINENCIA URINARIA • ENFERMEDADES DE LA MUJER Y NIÑOS • EYACULACION PRECOZ • FIMOSIS Reserve su • INFECCION URINARIA consulta • ENFERMEDADES VENERIAS (#) 969255510 • CISTOSCOPIAS • CIRUGIAS MAYORES Y MENORES • LAPAROSCOPIA • ECOGRAFIAS
Jr. Bolivar Nº 662 - Huánuco
(Espalda del Hospital Regional “Hermilio Valdizán”)
27 DE MAYO 28 DE MAYO
CMYK
CMYK
7
Diario AHORA, sábado 28 de mayo de 2016
El abuso habría ocurrido desde hace dos años
Dos adolescentes acusados de ultrajar a su primo Los hermanos Víctor (17) y Rider (15) fueron retenidos por policías de la comisaría de Acomayo, acusados de ultrajar sistemáticamente a su primo de ocho años en su vivienda ubicada en el centro poblado de Pachachupán, distrito de Chinchao. La intervención ocurrió luego de la denuncia de una vecina cuando el agraviado R. J. I. B. (8), acudió a su casa para jugar con su menor hija (8). Después, no quiso retornar a su vivienda y le contó que sufría constantes violaciones sexuales por parte de
sus primos. Ese mismo día habrían intentado ultrajarlo cuando llegó de la escuela a la 1:30 p. m., pero habría logrado
escapar. El pequeño narró ante las autoridades el drama que padecía. Refirió que sus primos le
hacían ver videos pornográficos de su celular, luego lo llevaban a la cama, lo desnudaban y lo ultrajaban, cuando se
resistía lo golpeaban y luego de abusarlo le daban 0.50 céntimos para que no avise a nadie. Incluso le obligaban a
practicarles sexo oral, todo ello ocurría mientras su abuela, con quien vive el agraviado, se iba a la chacra o a Huánuco. Tras la denuncia, los policías al mando del brigadier Hugo Vásquez se trasladaron al kilómetro 444 de Carretera Central Huánuco-Tingo María, donde capturaron a los hermanos. Víctor habría aceptado haber abusado del menor en varias oportunidades y la madre del menor, quien trabaja en Lima, y familiares del acusado ya habían “solucionado” el problema. En el examen médico legista, el menor, quien sufre de leve retardo mental, presenta signos de intento de penetración anal antiguo.
Capturan a tres arrebatadores por robar celular a joven Detienen a sujetos con Tres integrantes de la banda delincuencial Los Rambos de Tottus fueron capturados por dos policías femeninas de la unidad de Halcones luego de arrebatar el celular a Julio César Nolasco Cristóbal (22). El atraco ocurrió el jueves a las 9:30 p. m. en las inmediaciones del centro comercial Tottus. El agraviado manifestó que cuando estaba enviando un mensaje de texto, de repente, aparecieron tres sujetos quienes le arrebataron su teléfono. Los persiguió
una cuadra y luego alertó a las policías motorizadas, quienes los persiguieron hasta cuadras adelante donde otro efectivo vio que los sujetos abordaron
un trimóvil rojo al que siguieron y ubicaron entre los jirones Abtao y Junín. Los sujetos fueron identificados como Victoriano Félix Alvarado
Uno realizaba disparos al aire
Detienen a sujetos con armas de fuego Policías del Departamento de Investigación Criminal intervinieron a cuatro sujetos que se encontraban en el interior del vehículo azul de placa BP-1265, frente al bar Bucho, en la cuadra 1 del jirón Malecón Alomía Robles. En el poder de uno de ellos hallaron un arma de fuego. Los agentes indicaron que a las 3:30 a. m., mientras patrullaban, observaron un vehículo sospechoso, al intervenir y realizar el registro en la cintura de uno de los
ocupantes, identificado como Segundo Clemente Aguilar Ramos (22), alias “Chinito”, hallaron un arma de fuego calibre 22, abastecida con cinco
y José Ángel Villadoma Pardave (34), quienes fueron trasladados a la dependencia policial para continuar con las investigaciones. DISPAROS AL AIRE En otro hecho. Ayer a las 6.20 a. m., intervinieron a Efraín Solis Ascencios por realizar disparos al aire, en aparente estado de ebriedad, en las inmediaciones del Club Nocturno Atika. Al realizarle el registro, en su cintura hallaron una pistola calibre 380, por lo que fue trasladado al Departamento Investigación Criminal para las investigaciones correspondientes.
ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA
OFTALMÓLOGO
Enfermedades de jóvenes y adultos Dra. ROSA GUZMAN
Centro Oftalmológico
“RIVERA”
DR. MIRCO RIVERA BERROSPI
MÉDICO OFTALMÓLOGO C.M.P. 38914 - R.N.E. 27109
- Consultas oftalmológicas - Cirugías - Óptica 13-4/12-5
Jr. Huallayco Nº 1442 – Celular 962620099 Telef. 513440
municiones. Junto a Chinito se encontraban también Ju l io C es a r D a m i á n Runco (29), Carlos Andrade Osco Soria (40),
Albornoz (25), el menor Antony William (17), quienes se encontraban en el trimóvil rojo de placa 5229-6B, conducido por Makiver Inocente Fabián (18), y un cuarto sujeto que se dio a la fuga. Al registrar el vehículo, en la parte posterior, hallaron el equipo robado, además de un arma blanca, por lo que fueron puestos a disposición de la comisaría de Huánuco para continuar con las investigaciones y determinar sus responsabilidades.
CMP 26937 - RNE 13157 Postgrado en la Universidad Peruana Cayetano Heredia PRUEBA DE HELICOBACTER PYLORI Jr. General Prado Nº 825 (al costado de Russo Hogar), Los Molles Nº 202 Urb. Primavera-Amarilis # 967684393 - 930606628
cocaína y marihuana
Policías del Grupo Terna detuvieron a Sabino Bravo Hilario (43) y Fausto Luis Zevallos Martínez (49) en el interior del trimóvil azul de placa W18300, donde hallaron bolsitas de marihuana y ketes de clorhidrato de cocaína. Los agentes informaron que el trimóvil se encontraba estacionado de manera sospechosa en el jirón 14 de Agosto en Las Moras; al intervenirles y registrarles, debajo del asiento del conductor, hallaron una cartuchera negra conteniendo 211 ketes con alcaloide de cocaína y otras tres bolsitas transparentes con marihuana. La detención ocurrió a las 10:00 p. m., durante un trabajo de inteligencia, donde intervinieron también a Vidal Baylón Quijano (48) y Juan Carlos Mory López (27), quienes fueron trasladados al Departamento Antidrogas para ser plenamente identificados y determinar sus posibles responsabilidades en el delito.
CONSULTORIO ESPECIALIZADO DE DERMATOLOGIA GENERAL Y PEDIATRICA
Dra. JUDITH MUNIVE CMP:29005; RNE:18045
Enfermedades de la Piel, Cabello, Unas y Mucosas Enfermedades Infecciosas de la Piel. Deteccion Temprana de Cancer de Piel Enfermedades de Trasmisión Sexual Cirugía Dermatológica Dermatocosmiatria POR PRIMERA VEZ CIRUGIA LASER DERMATOLOGICA A TU DISPOSICION.
C I R U G I A L A S E R
Jr. 28 de Julio 1373 –HUANUCO ATENCIÓN ESTA SEMANA Citas : 519956. DOMINGO 29 DE MAYO DE 2016 RPM # 957999. CEL: 998744932 / 964551185
5:00 p. m. a 7:00 p.m.
CMYK
CMYK
8
Diario AHORA, sábado 28 de mayo de 2016
"PARA QUE QUIERA TU PUENTE CONVERTIR EN CALICANTO LA VOZ DE MI CANCIÓN"
El puente Calicanto es una magnífica obra del siglo XIX donde la ingeniería colonial y republicana propicia un sincretismo arquitectónico para dar forma a uno de los más importantes puentes en la historia de Huánuco. El amor, el paisaje, la arquitectura y la geografía son temas indesligables en la inspiración y creación de nuestra música huanuqueña. Autores, compositores, bardos y poetas encuentran en ellos la oportunidad para aflorar sus versos desde, lo que consideran, la fuente central de sus existencias.
"LAS PIEDRAS DEL CALICANTO NO SE MUEVEN DE SU SITIO"
En el documental Histórico Biográfico de Huánuco, fascículo 1, página 48, publicado en el año 1996, encontramos datos importantes entorno a nuestro Puente de Calicanto: “Esta construcción firme y elegante fue iniciada en 1880 y terminada en 1885, en plena guerra con Chile, siendo su costo de cincuenta mil soles oro. Para su construcción se utilizaron unas veinte mil piedras cónicas de granito, las cuales fueron unidas con argamasa, una mezcla de cal viva, arena lavada y clara de huevos de gallina. Se dice que se emplearon sesenta mil claras de huevos y treinta toneladas de arena lavada y cal viva, tiene una extensión de sesenta metros… El puente de Calicanto fue construido
por técnicos italianos y obreros huanuqueños panatahuas. Los técnicos italianos que participaron en esta magnífica obra y que merecen ser recordados fueron: Vittorio Albertin, arquitecto de la obra, Santo Benedetti, especialista en talla de piedras de granito, Giulio Seretti técnico en puentes de arcos, Santo Lazzaro, técnico en argamasa y Simone Lambruschini Stagnaro, técnico en hidroenergía… técnicos italianos que se trasladaron a Huánuco donde residieron y se casaron con damas huanuqueñas”. Tal es la historia de nuestro Puente Calicanto motivo de gratas inspiraciones de hermosas canciones e interpretaciones con los grandes maestros de nuestra música huanuqueña.
PUENTE CALICANTO
PASANDO EL CALICANTO
(HUAINO) AUTOR: D.R. CANTAN: LOS CAMINANTES DEL PERÚ
Puente Calicanto déjame pasar Voy a visitarla a mi huanuqueña, No quiero no quiero que pierda su vida En las aguas turbias del río Huallaga. Por qué no me has dicho no quiero no puedo Hombre no fastidies tengo mi marido, Yo no hubiera sido loco de quererte Sabiendo que tienes otro compromiso. Falso corazón quiero que decidas Te quedas conmigo o te vas con otro; Decide muy pronto cariñito mío Tú puedes perderme, perder para siempre. (Bis) FUGA Quisiera una huanuqueña Quisiera una huanuqueña Para quererla de verdad a las orillas del Huallaga. (Bis)
(HUAINO) AUTOR Y COMPOSITOR: PEPE ZEVALLOS INTERPRETA: CENTRO MUSICAL MELODÍA HUANUQUEÑA
CALICANTO Vals Autor: Manuel Acosta Ojeda Canta: Charito Chocos Vásquez
Para que quiera tu puente convertir en Calicanto la voz de mi canción le buscaré al Huallaga el corazón y hallaré la razón de su latir. Para que Kotosh termine de dormir junto con los Caballeros del León le amarraremos en el cielo al Sol y las manos cruzadas se han de abrir y de tu pueblo potente ha de surgir el nuevo Kotosh consciente de su rol y volverá la alegría de vivir y volverá la alegría de vivir. Se encenderá en tus niños la ilusión, vendrán felices a buscar el porvenir Huánuco lindo de cal y de canción, Huánuco lindo de cal y de canción. Para que Kotosh termine de dormir…(BIS)
AL PASAR EL CALICANTO BAJÉ MI VISTA HACIA EL RÍO, EN LA ORILLA DEL HUALLAGA PUDE VERLA MUY UFANA. (BIS) MUY JUNTO DE LOS SAUZALES CANTANDO ELLA LAVABA. (BIS) Y SUS CABELLOS AL VIENTO DESDEÑOSA DESPLEGABA. (BIS) QUISE LLAMARLA DE LEJOS DECIRLE QUE LA ADORABA, PERO MALAYA MI SUERTE SU MAMÁ LA ACOMPAÑABA. (BIS) LA PENA AVIVA EN MI ALMA PORQUE ENAMORADO ESTABA (BIS) DE AQUELLA LINDA CHOLITA OJOS NEGROS PIEL CANELA. (BIS) HUANUQUEÑITA DE MI ALMA OTRA VEZ TE ENCONTRARÉ Y AL VERTE SOLA SOLITA CONMIGO TE LLEVARÉ. (BIS)
CAMPAÑA de NEUROLOGÍA y MAPEO CEREBRAL Post Grado: USA - Cuba - México - Chile - Uruguay - Argentina
Experiencia: 31 años
ENFERMEDADES DETECTADAS y DIAGNÓSTICADAS POR MAPEO CEREBRAL:
Dolor de cabeza Descarte de Tumores y Quistes del Cerebro
Hiperactividad (niños) Problemas del Aprendizaje Ansiedad y Depresión
Enfermedad Parkinson Problemas de Memoria Convulsiones
El Dr. Juan C. Reyes Briceño, Médico experto en Neurología del prestigioso Hosp. Almenara de Lima atenderá en la CLÍNICA “HUANUCO” en Jr. Constitución 980 -HUÁNUCO Informes: Cel.: 988609367 y RPM: *737539 Días: VIERNES 27 y SÁBADO 28 DE MAYO DE 2016
CMYK
Cruci AHORA
9
Diario AHORA, sábado 28 de mayo de 2016
COMBATE NAVAL DE IQUIQUE (VIII) El puerto del Callao. Zarparon desde Iquique el viernes dieciséis de mayo en una expedición al Callao con Todos los buques disponibles dejando el bloqueo de Iquique a cargo de los buques de la escuadra chilena la corbeta Esmeralda al mando de Arturo Prat, y la goleta Covadonga al mando de Carlos Condel
HOROSCOPO ARIES (Mar 12 a Abr 19) Ten presente que ser consecuente y no dejar para más adelante lo que puedes hacer ahora es lo más sabio, se precavido con lo que escuches. TAURO (Abr 20 a May 20) Un amigo te dirá algo que quizá no te guste oír o te moleste, pero lleva razón en sus palabras y además, sólo pretende ayudarte, no te alteres, escucha y valora su opinión. GÉMINIS (May 21 a Jun 20) Es necesario que tiendas puentes de reconciliación con un familiar del que te has alejado o con el que no te llevas bien, intenta comprender sus actitudes y sus necesidades. CÁNCER (Jun 21 a Jul 22) Recibes una noticia muy interesante relativa a la economía, regresa un dinero o te evitas hacer un pago importante, te pones de muy buen humor. LEO (Jul 23 a Ago 22) Hacer varias cosas a la vez es posible para ti, pero será mejor que no quieras abarcar demasiado, porque no estarás demasiado hábil, mejor ir paso a paso. VIRGO (Ago 23 a Sep 22) Es un día tan bueno como cualquier otro para empezar a pensar en tu salud y en mejorar tu organismo y tu calidad de vida, da ese paso para empezar una dieta.
Matemática
LABERINTO Inicio
final
Inicio
LIBRA (Sep 23 a Oct 22) Todo va a salir bien si has organizado una reunión familiar o asistes a una en la que temes no encontrarte demasiado a gusto, mantente tranquilo, sonriente y charla con naturalidad. ESCORPIO (Oct 23 a Nov 21) Un dolor de estómago o de cabeza dispersará tu concentración no rendirás al mismo nivel en el trabajo, sé comprensivo contigo mismo. SAGITARIO (Nov 22 a Dic 21) No importa tanto lo que hagas como desde donde lo hagas, todo volverá a su cauce, tu mayor reto será dejar a un lado todas las cuestiones laborales y permitirte disfrutar todo. CAPRICORNIO (Dic 22 a Ene 19) En cuestiones de salud debes hacer algo más necesitas cuidarte, evita los excesos que no te aportan nada y comprométete de una vez con un estilo de vida más sano.
Trata de llenar los números que faltan. Utilice los números del 1 al 9 para completar las ecuaciones. Cada número se utiliza sólo una vez. Cada fila es una ecuación matemática. Cada columna es una ecuación matemática. Recuerda que la multiplicación y la división se realizan antes que la suma y la resta.
SUDOKU
ACUARIO (Ene 20 a Feb 18) No pongas más a prueba tu organismo y no le exijas lo que aún no es capaz de darte, ve poco a poco si has empezado una actividad física, será mucho mejor. PISCIS (Feb 19 a Mar 20) Hay ciertas personas que no te interesa demasiado tener cerca, pueden ser tóxicas o sólo ver el lado negativo de las cosas, no te dejes influenciar más por ellas y aléjate.
SOLUCIONARIO
CMYK
EFEMERIDES SUCEDIÓ UN DÍA COMO HOY
• Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer. • 1828.- El Congreso dispone que la provincia de Cangallo se denomine "Heroica provincia de Santa Rosa de Cangallo". • 1839.- Nace en la Provincia de Pomabamba el Teniente Coronel Don Manuel Melgarejo Sáenz. • 1861.- Se inaugura el Jirón de la Unión de la ciudad de Lima, conocido por su famosos comercios, bares y restaurantes, era frecuentado por la aristocracia limeña. • 1876.- Se realiza el Cuarto Censo de Población Republicano, dispuesto por Don Manuel Prado, empadronándose 2'699,105 habitantes. Se le considera como el más importante del Siglo XIX. • 1995.- Muere en Lima, a los 67 años, Roberto Ramírez del Villar, Presidente de la Cámara de Diputados hasta el autogolpe de Alberto Fujimori en 1992.
CMYK
CMYK
10
Voces
Diario AHORA, sábado 28 de mayo de 2016
ADAGIO: “Un escritor no escoge sus temas, son los temas quienes le escogen” Mario Vargas Llosa
GRACIAS OSWALDO REYNOSO Conocí a Oswaldo Reynoso cuando apenas tenía 15 años, digo que lo conocí porque el primer contacto entre el escritor y su lector es la obra. Cuando leía por vez primera “Los inocentes” me hizo recordar a los patas de barrio cuyo lenguaje visceral y salvaje me hicieron estallar la cabeza. Cómo alguien pudo haber captado mi atención desde las primeras páginas. Lo hizo porque en su libro me escupía la rabia, la insatisfacción, el sufrimiento de los cobardes, inconformes, a veces perdedores que no nos atrevemos a declarar nuestro amor. Luego de leer a Reynoso uno no es el mismo, las quemaduras que deja su lectura te marcan para siempre. O al menos eso sucedió conmigo. Posteriormente tuve la suerte y fortuna de charlar con Oswaldo en Huancayo, Lima y precisamente en Huánuco nos dispusimos a tomar unos tragos, testigos de esa reunión son Ricardo Virhuez, Fernando Carrasco y otros escritores muy amigos. Estar en esas reuniones y hablar con Reynoso fue tan gratificante para un simple e incipiente lector que hasta el día de hoy recuerdo cada una de sus palabras y consejos. Ahora que Oswaldo ya no está con nosotros siento una punzada en el pecho, porque es uno de los escritores que admiro por su tenacidad y postura. No se doblegaba. Hacía respetar el oficio de escritor y no se vendía ante nadie. El columnista de El Comercio, Enrique Planas dijo en su momento: “Hoy Oswaldo sigue siendo un viejo amigo para los lectores y escritores jóvenes, y un autor incómodo para los colegas de su generación, incorrecto, perturbador para las almas nobles. Extractos de sus libros están en los textos de la enseñanza escolar a pesar de la intolerancia de los directores de colegio y maestros mediocres. De lo que yo puedo dar fe es de una infinita generosidad para quien le pide consejo”. Hace un par de años hicimos unas preguntas a Oswaldo Reynoso, quien físicamente no se encuentra con nosotros, pero sus palabras y legado nunca desaparecerán. No hay duda de que usted incorporó el lenguaje popular, muchas veces mal llamado lenguaje subestándar, a la literatura. Sin embargo, hay una suerte de influencia de novelas como “Duque” y “La casa de cartón” Para nadie es sorpresa que yo recibí esa influencia. “Duque” es una novela un poco clandestina, y “La casa de cartón” una novela de vanguardia que permanece también casi oculta y que solamente llega a algunos lectores, hasta que en la década del 50 se hace una publicación masiva. Pero yo tuve la suerte de leer estas dos novelas cuando era muy joven y lo que más me impresionó fue el lenguaje. Aunque de todas maneras si bien tomaron algunos elementos del habla popular, o temas como la homosexualidad, aparecen en sus relatos como algo artificial. No era la primera vez que en la literatura peruana se tocaba en forma directa el tema de la homosexualidad, anteriormente ya había algunas novelas, pero en forma muy recatada. Hasta el año 60 tanto ese lenguaje como un tema como la homosexualidad estaban un poco al margen. Lo fundamental de mis obras es el empleo del lenguaje, asumir vivencialmente el lenguaje popular, la jerga, entendido como lenguaje poético. La jerga aparece como una necesidad expresiva de mis personajes para crear
el ambiente y su propia problemática. Porque anteriormente los escritores del Perú eran muy pudorosos, escribían dentro del estándar de las formas cultas. Cuando un personaje, de acuerdo con su extracción social o el conflicto que tenía que resolver soltaba una grosería, los narradores, antes de la década del sesenta, ponían la letra inicial de la palabra en mayúscula seguida de punto suspensivos. O si no hay un cuento muy interesante de un escritor que es también el iniciador de la literatura urbana en el Perú que se llama Congrains Martín que habla de dos niños de clases muy bajas que viven en un cerro y bajan a la ciudad. La palabra más gruesa que emplea uno de estos personajes es “caray”. Cuando yo lo leí pensé: ¿Pero qué le ha pasado a Congrains que no puso carajo?
Siempre existió un deslinde de la importancia de la ideología para la creación literaria. No hay autor que no tenga una ideología. Empleo el término ideología como la concepción que se tiene del mundo. En esta medida, los escritores obedecen a una ideología. Hay una ideología de derecha y otra de izquierda. Frente a los acontecimientos que ha vivido el Perú en las últimas décadas, hay dos formas de mirar la realidad. Una mirada que obedece a una concepción derechista, y otra a una concepción de izquierda. Sobre estos años de violencia, los narradores derechistas afirman que su enfoque es objetivo. Hay novelas premiadas, autores como Cueto, Roncagliolo, tienen una profunda concepción derechista. Carecen de una visión objetiva, como ellos creen. De otro lado, hay novelas como “Rosa Chuchillo”, de Colchado, “Retablo” de Juliá n Pérez, que tienen una concepción de izquierda. Un filósofo alemán dice que aún no ha nacido el que pueda saltar sobre su propia sombra. Es decir, aún no hay hombres que puedan saltar sobre su propia ideología. Por eso hay que hacer este deslinde, escritores de derecha y escritores de izquierda. ¿Dónde se ubica Ud.? Mi ideología es de izquierda, soy un escritor de izquierda. Soy marxista, aunque no pertenezca a un partido político, como un católico que no necesariamente debe pertenecer a alguna cofradía. Usted en una entrevista denominó los “novísimos” a un grupo de escritores que surgieron durante la segunda mitad de los noventa. Me refiero a jóvenes como Galarza, Rilo, Tola. Eran de alguna manera herederos de su obra “Los inocentes…” Bueno, yo volvía de China después de doce años y estaba desvinculado del medio. Un día Beto Ortiz se presenta en mi
CURSO TALLER DESDE LIMA
- DECORACIÓN PARA EVENTOS SOCIALES CON: Globos, cotillón, telas, tecnopor, cinta twis, flores naturales y otros. - CORTE Y CONFECCIÓN EN BASE A PATRONES INDUSTRIALES PARA PRENDAS DE VESTIR: Polos, buzos, lencería y otros. UNICOS DÍAS: 02 AL 09 DE JUNIO DE 2016 Jr. Mayro Nº 660 (I. E. P. San Pablo) Celular 962672866 27/4
A EN AHOR CO U HUÁN
casa y me dijo que había leído mis libros y tenía pensado dedicarle quince minutos a la cultura en Panorama. Así salí yo en televisión, y a partir de eso empezaron a venir escritores jóvenes a buscarme. Formamos una especie de taller. Pero no en conjunto, sino uno por uno. Fue un trabajo individual. Yo los ayudaba a conseguir una limpieza de estilo. No me metía en la escritura, que es personal, pero sí en darles algunas indicaciones. Tenía un amigo que venía tres o cuatro veces por semana y trabajábamos duro. Yo le dije tienes una gran novela, vas a tener un gran éxito, incluso internacional. Y vas a tener muchas traducciones. Y me decía que estaba exagerando. Hasta que le aposté un whisky a que iba a tener ese éxito. Mario Bellatín con su libro “Salón de belleza” (…) hasta ahora no me paga el whisky (risas). Pero tampoco quiero atribuirme el mérito de las obras de los escritores con los que trabajé. Además de Bellatín, venían Galarza, Tola y otros. Sr. Reynoso en los círculos literarios se dice que usted es muy asequible con jóvenes que intentan ser escritores ¿qué siente cuando un joven escritor se le acerca buscando su ayuda? Siento una gran satisfacción porque realizo lo que me propuse a hacer en la vida; me propuse realizar dos actividades fundamentales: la creación y el magisterio. Yo toda la vida he sido profesor y cuando un joven se acerca mi casa con un texto, considero que ese texto es sagrado tanto para el autor como para mí. Yo no tengo ningún derecho de mutilar o de orientar en lo que se refiere a la creación de éste joven porque él es el dueño, el que va a decidir. Lo único que yo hago es destacar algunos aspectos de estilo. Es como si, por ejemplo, en un parque hay un árbol; yo simplemente saco una tijera y corto las hojas secas. En los cuentos, a veces hay palabras u oraciones secas. Eso es lo que le digo al joven que aprenda. Además le doy dos consejos: que no se olvide que la literatura es el trabajo de la belleza de la palabra. En segundo lugar, que solamente se puede lograr una obra literaria a base de la corrección. Si no hay corrección, no hay inspiración. Para finalizar maestro ¿Qué le parece la literatura joven en la actualidad? Tengo la oportunidad de leer a jóvenes. Hay algunos que se quedan en el camino y otros que persisten. Muchos escritores del 50 publicaron varios libros, algunos muy buenos. Pero se quedaron allí. Ahora a muchos se han convertido en empresarios, en políticos y nada más. El mejor crítico de la literatura es el tiempo y la persistencia de los lectores. ¿Será por los premios literarios? Un escritor no debe escribir para concursos. Un escritor debe escribir porque tiene una pulsación interna. Y no importa si es publicado o gane premios, eso es secundario. Los jóvenes están aturdidos por estos parámetros y si pueden hacer una buena obra, no lo hacen. Esta fue una parte de toda una tanda de preguntas que el maestro Oswaldo Reynoso contestara. Lo que sí es claro como la convicción de sus ideales hicieron que Oswaldo se convirtiese en uno de los férreos y aguerridos ídolos de muchos jóvenes lectores. Si desean iniciarse como lector de Reynoso, recomiendo su libro de cuentos “Los Inocentes” y por supuesto la novela “En octubre no hay milagros”.
Lavandería Tintoreria-express Lavatex MEJOR SERVICIO-MEJORES PRECIOS
- Lavado al seco: ternos, abrigos, vestidos de gala, etc. - Lavado al agua por kilos r Consulte po - Lavado de peluches las ofertas del día - Teñido y mantenimiento de cueros - Teñido de ropa (jeans, drill, corduroy, algodón 100%)
Jr. Abtao nº 1075-062622397-979727376 - *348778 BOLIVIA LAS “YUNGAS ENCANTADAS”
MOISÉS EL ANGEL
CONCEBIR
¿QUIERES TENER UN BEBÉ?
Clínica de Fertilidad Asistida y Ginecológica
El Dr. E. Victor Canales R.
Ginecólogo Especialista en Medicina Reproductiva
Estará atendiendo:
Sábado 4 de junio de 2016 Lugar: Clínica Huánuco Jr. Constitución 980
Teléfonos: #999601090 # 978898278 Claro 987107764
...........
- Experto en amarrar parejas 100% efectivo - Lectura de las cartas, tarot egipcio, coca. - Baños de florecimiento mesadas poderosas - Magia negra, magia roja, vudú, santería - Puzanga para el amor y el dominio negro. - Hago ver a tu enemigo limpio con cuy negro. - Hago trabajos en el cementerio con almas JR. HUÁNUCO Nº 301 2DO. PISO – OF. 202 945300902
992829909 (Galería don Pedrito)
TODO TRABAJO ES GARANTIZADO
FIJO: 280441
CMYK
CMYK
11
Diario AHORA, sábado 28 de mayo de 2016
Secretario general de la CTP:
En provincia de Marañón
"Keiko Fujimori es un peligro Comunidades campesinas piden para los derechos laborales" georreferenciar sus territorios El secretario general de la Central de Trabajadores de Perú (CTP) Base Huánuco, Jorge Alvarado, dijo que será peligroso para los derechos laborales si Keiko Fujimori sale elegida presidente del Perú, por los precedentes del gobierno de su padre Alberto Fujimori, que durante su mandato realizó despidos masivos. Además, advirtió que los diferentes gremios oficiaron a la representante de Fuerza Popular para reunirse con los sindicatos y exponer su propuesta de política laboral; sin embargo, Keiko Fujimori no les prestó atención y hasta la fecha están siendo ignorados. Pero, reconocen la vo-
Jorge Alvarado
luntad que tuvo el candidato Pedro Pablo Kuchinzky que ya se reunió con la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP). “Alertamos que Keiko representa un mal precedente para los derechos laborales. En el gobierno de su padre despidieron a miles sin mayores motivos”, cuestionó. SALIÓ LISTA DE REINCORPORACIÓN
21/25.06
29-4/31-5
REMATO CASA DE 4 PISOS
27/4
# 962694980 - # 661296 - # 661373
29-4/31-5
VENDO TERRENO
VENDO CAMIONETA Toyota FJ Cruiser 4 x 4
20/03
VENDO CASA DE 3 PISOS
Urb. Los Eucaliptos Mz. B Lt. 8-A-Llicua Baja-Amarilis 1º piso: Cochera, lavandería, cocina, baño, sala, comedor y jardín 2º piso: 3 dormitorios y 2 baños 3º piso: azotea PRECIO A TRATAR
6,500 m2. a 500 m. del aeropuerto, misma carretera.
VENDO TERRENO
VENTA CASA
2 lotes de 126.96 m2. En estreno en Los Porc/u en Los Portales. tales de 2 pisos # 959284518 – 962652444 - # 838310
29-4/30-5
VENDO TERRENOS
Por motivo de salud remato Restaurant-Pollería con hermosos acabados, buena ubicación, 168 m2, base para 2 pisos, horno de concreto, listo para funcionar. Acepto pago en partes.
328 m2. a S/. 21,000 A 20 metros de la Carretera Central con certificado de posesión. Con agua y luz.
# 945 839 855 – 990 900 308
REMATO TERRENO ALQUILER DE MAQUINARIA
987 285 028
24, 26, 27, 28, 30.05, 02, 03, 04 y 06.
En Las Pampas - Huánuco de 1,367 m2. Inscrito en Registros Públicos, tiene luz, agua, desagüe. Financiable crédito directo. Recibo auto como parte de pago.
RPC 992 037 844
VENDO TERRENO
De 255 m2. (10.20 x 25) a 100 m. carretera Central en Jancao (Espalda campo deportivo) documentos al día.
RPC 979781044 – 979781060
21/30
ALQUILO DEPARTAMENTOS Y MINIDEPARTAMENTOS EN ESTRENO
Cayhuayna Baja (espalda edificios Brisas) 988333065 - # 733735
- Escavadora - Tractor sobre oruga - Cargador frontal - Motoniveladora - Rodillo - Retroescavadora - Volquetes - Compresora - Venta de hormigón puesto en obra - Cama baja
VENDO CAMIONETA
KIA SPORTAGE Seminuevo, año 2015, color negro automático. Documentos en regla. Único dueño.
956437005 - * 119883
SE VENDE
-Complejo Deportivo y Turístico en Andabamba. Área: 2000 m2. Frente a la casa Hacienda -Terreno de 784 m2. (14 m. x 56 m.) en Miraflores, a una cuadra de la Carretera a Tingo María. -Terreno de 600 m2. en Los Portales.
# 968168931 – 956296213
11-5/11-6
23-4/23-6
5-5/5-6
995170076 – 964731310 - * 512338 # 964731310 – 945376797
REMATO TERRENO
VENDO TERRENO
De 14 hectáreas (14,000 m2.) directo propietario. Frente 128 metros x 1,100 de fondo. Ubicado en Naranjillo borde de carretera a 6 kms. de Tingo María (frente al grifo Primax)
# 990442684-995607432- # 305702
# 943 009295 - # 661296 - 062 515499
19/28
11/28
REMATO TERRENO
SE HIPOTECA
MINI DEPARTAMENTO, 4º piso, vista a la calle. Ubicado en el Jr. Huallaga Nº 104 – Amarilis, a una cuadra de la Municipalidad de Amarilis RPM # 662538 – 980651293
11/28
19/4
ALQUILER
Departamento Amoblado o sin amoblar Jr. Leoncio Prado Cdra. 1 982123550 – 965362697 – 062 637317
# 061033 – 962537070 – 968168931
De 1,950 m2 y 2,277 m2., en Sancarragra (frente a Vichaycoto) PRECIO S/. 85.00 m2.
5-5/5-6
secuencial impecable
ULTIMOS LOTES $ 4,000 Se vende Lotes de 100 m2. en Huancachupa, con agua potable y luz.
26/15.6
19/4
332 m2. en esquina. Av. Colectora frente a FONAVI III (antes de Los Portales). Documentos en regla. 962643386 - # 687345
sociales tengan la perspectiva de desarrollarse en todos los aspectos. Se espera que la Dirección de Agricultura inicie a la brevedad este proceso en coordinación con la Municipalidad Provincial de Marañón y las municipalidades distritales.
70 m2. Ubicado en Jr. Dos de Mayo 701 – Huánuco (Esq. Tarapacá y Dos de Mayo) Razón Jr. Dos de Mayo Nº 808 - # 849010 962530404 – 062 515779
26/4
Telef. 062518699 - # 993173769
998 053 276 - *301685 962 713 085
Ubicado en Jr. Independencia 863. Área: 1º piso: 330 m2., 2º piso: 220 m2.
REMATO EN PUCALLPA
De 95 m2. sin divisiones interiores Razón: Jr. Dos de Mayo Nº 736
HIPOTECO
ALQUILO LOCAL COMERCIAL
19/28
ALQUILO LOCAL COMERCIAL
Departamento en Jr. Aguilar Cdra. 5 zona céntrica Huánuco
# 949976186 - # 949055858
ventura y Cholón. El consejero indicó que la culminación del proceso de georreferenciación permitirá el ordenamiento y delimitación territorial para posibilitar el desarrollo de sus actividades económicas, de tal modo que estas organizaciones
10.05 /10.06
24-5/24-11
Celular 998901380 whatsapp 998901380
De 386 m2. $ 1,200 m2. Precio tratar A 20 m. de la Clínica Huánuco y a una cuadra del Hospital Regional Hermilio Valdizán.
ALQUILO LOCAL COMERCIAL
Excelente zona comercial a 2 cdras. de Plaza Vea Jr. San Martín nº 1625: 80 m2. $ 150,000 1º Piso: amplio local comercial, 2º Piso: Departamento con 2 dormitorios, 3º piso: Departamento con 2 dormitorios, 4º piso: Azotea con 2 lavaderos + baño.
Telf. 948 041 950
VENDO TERRENO POR VIAJE
Franklin Salazar Rodríguez
20/4
264 m2. en Urb. Los Sauces – Andabamba, a 20 metros de carretera. Documentos en regla
# 972 901 224 - 972 901 224
-CASA EN AMBO, 1031 m2. zona comercial. -TERRENO EN HUÁNUCO, 913 m2. junto al OPEN PLAZA 993046451 – 962995533
6/28
VENDO TERRENO 962092302 - *571863
OCASIÓN VENDO
12-5/12-6
En Urb. “Residencia del Abogado” al costado del Lawn Tennis. Area 130 m2. c/u. con servicios básicos, inscrito en RR.PP.
962902030 - # 149131 - # 999605580
Los pobladores de trece comunidades campesinas de la provincia de Marañón están solicitando a la Dirección Regional de Agricultura el iniciodel proceso de georreferenciación de los ámbitos geográficos que ocupan, de tal modo que puedan contar con las coordenadas cartográficas correspondientes, informó el consejero regional Franklin Salazar Rodríguez. La provincia de Marañón tiene cerca de 5000 km² de las 13 comunidades campesinas ocupan un promedio de 600 km² en los distritos de Huacrachuco, San Buena-
11-5/11-6
VENDO 2 TERRENOS
LABORAL Jorge Alvarado anunció también que en el Congreso de la República se aprobó la ampliación de la cuarta lista de trabajadores que serán reincorporados a sus centros de labores; los mismos que fueron despedidos durante la gestión de Fujimori. “Esta lista alcanza 6000 reposiciones y en Huánuco serían beneficiados cerca de 100 trabajadores de diferentes instituciones que fueron despedidos de forma abusiva e ilegal”, finalizó.
CMYK
CMYK
A1 CMYK
Diario AHORA, sábado 28 de mayo de 2016
Editor de Deportes: César Caldas Caballero Email: ahora_deportes@hotmail.com
El estadio no es para corridas de toros
No hay otra forma de viajar... “ Todos nuestros pasajeros HATUN PILLKO
son de primera clase”
Ahora presta servicio de carga con camiones especiales OFICINA LIMA Av. 28 de Julio 1275 - 1281 La Víctoria Teléfonos: 4247271 / 3328588 OFICINA HUANUCO Jr. 28 de Julio 535 - Huánuco Teléfonos: (062) 519770 / (062) 513357 Celular: 99021402 / 98757200 RPM: #559207 / #928172
Se ha programado una corrida de toros en el estadio Heraclio Tapia organizada por la Municipalidad de Amarilis. El estadio es un campo deportivo exclusivamente para futbol y extraña que se haya dado autorización para un espectáculo sangriento que no solo está proscrito en la mayor parte del mundo como espectáculo, sino que va a dañar más el ya maltratado cesped del estadio porque va a ser sometido al pisoteo de pesados animales y seguro que tanto la
hierba como el piso van a quedar dañados y va a tener que pasar tiempo hasta que se recupere y posiblemente se tendrá que hacer labores de mejora. El único escenario para futbol de la provincia de Huánuco debe ser cuidado, porque estamos en una intensa campaña del campeonato Copa Perú y fútbol profesional y no es dable que se utilice en otros espectáculos como las corridas de toros. Este triste espectáculo que está proscrito en la mayor parte del mun-
do, incluso en la propia España cuna de la tradición taurina, lamentablemente en pleno siglo 21, todavía hay gente, y lo más triste, autoridades, que promueven este tipo de espectáculos retrógrados de sangre, propios de la época primitiva, que atentan contra la vida de un ser vivo, contra sus derechos y son objeto de burla y tortura. Lo que siente una persona cuando es sometido a tortura y vejámenes, es exactamente igual a lo que siente un animal cuando le hacen lo mismo.
COLEGIO DE ECONOMISTAS DE HUÁNUCO CRONOGRAMA DE ELECCIONES DEL COLEGIO DE ECONOMISTAS DE HUÁNUCO Ventas de carpetas electorales e inscripción de lista de can- 23 -05 al 28-05-2016 hasta didatos (S/. 150.00) las 1-00 pm ublicación de la inscripción provisional 30 – 05 - 2016 Recepción de tachas e inspecciones 31-05-2016 Resolución de tachas e impugnaciones absolución y emis01-06-2016 ión de fallos Publicación de la lista definitiva en el diario demayor circu02-06-2016 lación regional Sorteo de los miembros de mesa 03-06-2016 Elecciones generales, escrutinio y proclamación de la lista 12-06-2016. Desde las 9.00 de ganadores am a 15.00 pm Econ. Hanley Saldaña Grandez Presidente Comité electoral
n
CMYK
A2
Diario AHORA, sábado 28 de mayo de 2016
Huachog apela sanción de la Comisión de Justicia El club Independiente Huachog del Valle apeló la resolución de la Comisión de Justicia de la Liga Provincial de Fútbol, con relación a su separación de la Etapa Provincial de la Copa Perú. El dirigente Halle Llanto indicó que está apelando a la instancio superior, que en este caso es la CJ de la Liga Departamental porque considera que la sanción es injusta ya que los integrantes de la delegación vallina, si bien es cierto ingresaron al campo de juego al suspenderse el partido con Juventud Kotosh, no participaron en la agresión al árbitro ni lo amenazaron de muerte, sino que ingresaron a tratar de calmar los ánimos de los hinchas exaltados de Kotosh. “Confiamos en que la comisión de justicia de la Federación revoque la sanción y nos permita continuar en el campeonato”, expresó Llanto. Asimismo, manifestó que es falso que él o su gente hayan agredido al árbitro y hayan roto las planillas de juego del partido, y que el informe del árbitro dice bien claro que quienes hicieron eso fueron del otro equipo. 95.1 FM Ster
eo
“ENCUENTRO CON EL PUEBLO” Lic. Lannes Fermín Laguna Salazar Gerente Jr. Central 692 III Nivel – Llata – Huamalíes – Huánuco Contactos: Cel. 9626-84614 / RPM # 962684614 Email: lanchi_laguna@hotmail.com
Médico Endocrinólogo Dr. Francisco Meza Legua
Juegos Inter municipalidades en Pachitea Cortesía: Elmar Rivera. Radio Cultural de Molino “La motivación es muy importante en el mundo del deporte, un deportista motivado es un deportista capaz de alcanzar sus metas y superarse. Los retos hacen que la vida sea interesante. Superarlos es lo que hace que la vida tenga sentido, habrán obstáculos, habrá dudas, habrá errores, pero con trabajo duro no habrá límites…. y sobre todo con mucha coordinación y diálogo”. Con estas palabras, Roger Venancio Jorge, alcalde de la Municipalidad Distrital de Molino, dio la bienvenida a los participantes de los campeonatos de fútbol y voleibol inter municipios que se vienen desarrollando en la provincia de Pachitea.
RESULTADOS DE LA FECHA
FÚTBOL Municipalidad de Panao 1 Municipalidad de Chaglla 1 -
Municipalidad de Molino 0 Municipalidad de Umari 0
VOLEIBOL Municipalidad de Molino 1 - Municipalidad de Panao 3 Municipalidad de Chaglla 2 - Municipalidad de Umari 0 Nota.- Este partido se suspendió porque trabajadores de la
CM 32998 – RNE 28545
Municipalidad de Chaglla generaron una gresca contra el árbitro y la hinchada de Umari. PUNTAJE DE FUTBOL 1° M. D. de Chaglla 6 pts. 2° M. D. de Umari 3 pts. 3° M. P. de Pachitea 3 pts. 4° M. D. de Molino 3 pts PUNTAJE DE VOLEIBOL 1° M. P. de Pachitea 6 pts. 2° M. D. de Chaglla 6 pts. 3° M. D. de Umari 0 pts. 4° M. D. de Molino 0 pts. La próxima fecha se jugara en el distrito de Panao el 3 de junio.
El miércoles f inalizó el campeonato intersecciones de fulbito tercer ciclo de la I. E. Miguel Grau n.° 32814 de Las Moras. Resultó campeón el equipo del Segundo Año A y subcampeón el cuadro de Primer Año C. En la foto, el equipo campeón, las profesoras Guisela Liberato y Nancy León, el profesor Nery López del programa de Fortalecimiento y el director Wilmer Torres Yalán.
Del Hospital Alcides Carrión de la ciudad de Huancayo y la Clínica Cayetano Heredia de Hyo.
Atención Especializada en:
PACIENTE CON DIABETES
- Obesidad y sobrepeso - Colesterol y triglicéridos - Problema de alteración hormonal - Problemas de tiroides Separe sus - Hipertensión consultas en - Pie diabético Botica Falcón - Problemas hepáticos HORARIO DE ATENCIÓN Sábado 28 de mayo del 2016 de 9:00 a.m. a 8:00 p.m. Domingo 29 de mayo de 2016 de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. Atención en: Consulta Clínica Starmedic S/ 50.00 Jr. Dámaso Beraún 526 – Frente a Seda Huánuco Telef: 062 638890 Celular # 961613334
Medicamentos y exámenes a precios accesibles solo por el día de campaña
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AMARILIS EDICTO MATRIMONIAL
Nombres Apellidos Natural de De nacionalidad Edad Estado civil Prof. u Ocup. Domicilio
cómodo.
: EHISTEN : GODOY PACHECO : HUÁNUCO : PERUANO : 35 AÑOS : SOLTERO : PROFESOR : JR. JOSE CARLOS MARIATEGUI Nº 359
Nombres : ELVA Apellidos : SANCHEZ AGUIRRE Natural de : CHINCHAO - ACOMAYO De nacionalidad: PERUANA Edad : 32 AÑOS Estado civil : SOLTERA Prof. u Ocup. : ESTUDIANTE Domicilio : LAS PAMPAS CONCHAMARCA - AMBO
Van a contraer matrimonio civil en el Frontis de la Municipalidad Distrital de Amarilis, el 28 de mayo de 2016, a horas 10:00 a.m. En Art. 253º establece que las personas que tengan con interés legitimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio cuando existe algún impedimento. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal ante el Alcalde de esta Municipalidad. La adulteración de los datos personales dará por nulo el presente documento.
Paucarbamba, 27 de mayo de 2016 ANTENOGENES JAUNI CARDENAS DE RIVERA D.N.I. Nº 22434153 REGISTRADORA CIVIL
DIARIO AHORA 062 - 512606 #999608813
CMYK
CMYK
A3
Diario AHORA, sábado 28 de mayo de 2016
Campeonato de kung fu en Lima EL CLUB DEL CAMINANTE Por Luís Durand Trujillo
La selección de kung fu de la Región Huánuco, representada por los alumnos de la escuela Yang– Lung, Tigre Negro y Shaolin Yang, se vienen preparando para participar del campeonato Inter regional Metropolitano de Kung fu 2016”, evento el cual se estará desarrollando el día domingo 17 de julio del presente año en el coliseo Asociación de Trabajadores del Ministerio de Transportes y Comunicaciones– Lima. Gran acogida viene teniendo el campeonato que y ya han confirmado su participación delegaciones
de Lima, Callao, Arequipa, Huánuco, entre otras. Las modalidades en competencia: sanda (boxeo chino) y taolu (rutinas de competencia), shaolin (maestros), Taichi, en las categorías infantil, juvenil y mayores. Premios: primer puesto medalla de oro y diploma; segundo puesto medalla de plata y diploma; tercer puesto medalla de bronce y diploma. El campeonato será organizando el Club de Artes Marciales Chinas y medicina tradicional china y oficializado por la
Federación Peruana de Kung fu. La selección huanuqueña estará representada por los siguientes deportistas: Sanda infantil: Donny Ubaldo, Alfredo Olortín, Erick Ubaldo. Sanda y taolu infantil: Harold Jaimes, Khenyo Sebastián, Renzo Villanueva. Sanda juvenil: Fredy Albornoz, Maycoll Bravo. Sanda mayores: Antony Herrera, Mark Carrillo, Yanela Escobal, Benjamín Ramírez, Yesslin Romero y Jorge Ríos Soria (entrenador).
Problemática Ambiental de Huánuco Por: Cesar Caldas Caballero
CARPISH AMENAZADO POR LAS MINERAS Sobre el bosque de Carpish, en esta sección ya nos hemos ocupado en varias oportunidades. Su importancia para la supervivencia de la provincia de Huánuco por los recursos naturales que tiene o tenía, por la depredación y destrucción sistemática de sus recursos naturales, por su influencia en el clima de la provincia de Huánuco y por otros asuntos. Francamente es inexplicable que habiendo pasado personajes de diversas ideologías por las instituciones y Gobierno Regional o los gobiernos locales, no se hayan dado cuenta, o nadie les ha advertido o desconocen lo que significa Carpish y los bosques en general para el desarrollo de la vida y en especial para la provincia de Huánuco. Tal vez por eso es que hay una indolencia, displicencia y desidia general por hacer algo para evitar que este bosque se siga destruyendo y se siga metiendo gente inescrupulosa para aprovecharse. ¿Qué tanto esfuerzo o qué tanto dinero se necesitará para declararlo de una vez por todas zona protegida, reserva natural, parque nacional, etc. y sacar del lugar a tanta gente que lo ha invadido, ha talado
valiosas especies forestales, ha puesto en peligro de extinción a valiosas especies de orquídeas y otras flores únicas en el país y en el mundo o ha cazado valiosas especies de fauna también única en el país, para establecerse y dedicarse a la producción agrícola intensiva? Ahora, se pretende hacer algo más grave, que terminaría por destruir el bosque y terminaría por hacer de Huánuco un desierto que no serviría para vivir. La minería, que no respeta a nada ni nadie está tratando de establecerse y explotar sus ricos yacimientos, lo cual sería la estocada final para acabar con Huánuco. Sabido es que hay yacimientos en Churubamba y en especial en la zona aledaña a Carpish hasta Derrepente, donde se dice que hay oro a flor de tierra, incluso hay historias y leyendas que indican que es una zona muy rica, al extremo que ha desatado el apetito de los inescrupulosos que con falsos documentos y otros argumentos pretenden adueñarse del bosque y sacar sus riquezas a costa de destruirlo. Es el momento que las autoridades tomen cartas y en serio lo declaren zona intangible, parque nacional o cualquier cosa, pero que no se permita que nadie se meta. (Continuará).
El Qapaq ñan: Gran ruta inca en el departamento de Huánuco
“…una de las cosas que yo más admiré, fue pensar cómo y de qué manera se pudieron hacer caminos tan grandes y soberbios por los que vamos, qué fuerzas de hombres bastaron y con qué herramientas e instrumentos pudieron allanar los montes y quebrantar las peñas para hacerlos tan anchos y buenos como están…” (cronista Pedro Cieza de León: “El Señorío de los Inkas”, 1553) El tramo del gran camino inka que atraviesa nuestro departamento entre Pasco y Ancash, posee características arquitectónicas propias y de valor universal. Es un camino espacioso, rectilíneo, imponente y soberbio. En ciertos lugares se le puede apreciar majestuoso como si fuera una gigantesca serpiente, extendida en toda su longitud deslizándose imperturbable al encuentro de su destino. Presenta diversas características en su trazo, anchura, elevación y material empleado, de acuerdo a la geografía en que se desenvuelve. Así, se le ve
desafiando precipicios antes de bajar a los valles, trepando pendientes con miles de escaleras de piedra, atravesando pequeñas lagunas por el medio o sobre taludes levantados en llanuras inundables. El Qhapaq ñan (camino principal, en runasimi) se extendió por el sur, hasta el noreste de Argentina y centro de Chile y, por el norte, hasta los actuales límites de Ecuador y Colombia, cruzaron gran parte de los actuales territorios de Bolivia y Perú. Esta inmensa red de caminos supera los 23,000 km sólo en territorio peruano. Se trataba de una red vial planificada, que integraba poblaciones existentes a través del trazo de vías, longitudinal y transversalmente. Este sistema facilitó a los gobernantes incas, contar con información y recursos de las poblaciones locales desde los centros administrativos, lugares de culto y tambos, entre otros; y a su vez, mayor control desde la ciudad del Cusco.
AVISO DE SUSPENSIÓN DE CORTE
Comunica a sus clientes y público en general que a solicitud de la Empresa Transmisora ISA REP que tuvo inconvenientes logísticos se suspendió el corte de Servicio Eléctrico programado para el día: DOMINGO, 29 DE MAYO DE 2016 De: 03:00 a 08:00 Horas Interrupción que afectaría las localidades comprendidas en las provincias de Huánuco, Ambo, Pachitea, Yarowilca, y los distritos de Chinchao, Yarumayo, San Pedro de Chaulán, Quisqui del departamento de Huánuco. Huánuco, mayo de 2016 Para cualquier consulta SERVILUZ 513190 DISCULPE LA MOLESTIA TRABAJAMOS PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL SERVICIO
CMYK
CMYK
A4
Diario AHORA, sábado 28 de mayo de 2016
Siguen los Juegos Adecopri el fin de semana Las semifinales del campeonato de voleibol, una fecha más de futsal y la tercera jornada de básquetbol, se realizarán entre hoy sábado y mañana domingo en las losas del colegio San Luis Gonzaga y en el Coliseo 15 de Agosto. Lo que llama la atención es que muy pocos promotores o personal directivo y menos alumnos, asisten a estos campeonatos, por lo menos a acompañar a sus delegaciones, lo que quiere decir que al deporte le dan poca importancia.
PROGRAMACION DE FUTSAL Lugar: Colegio San Luis Gonzaga Sábado 28 de mayo. 4° y 5º fecha Categoría Cero (7–9 años). Campo 1 8:00 am. A. F. Garrido vs. San Luis G. Serie A 8:30 am. Winner College vs. Von Newmann. Serie B 9:00 am. A. F. Garrido vs. La Barquera. Serie A 9:30 am. Ciencias vs. I. Newton. Serie B Categoría A (10–12 años). Campo 1 10:00 am. A. F. Garrido vs. San Luis G. Serie A 10:30 am. Ciencias vs. Winner College. Serie A 11:00 am. Von Newman vs. Augusto Cardich. Serie B 11:30 am. Winner 2 vs. Domingo Savio. Serie B Categoría B (13–14 años). Campo 2 8:00 am. Von Newmann vs. Augusto Cardich. Serie B 8:30 am. Pillco Marka vs. S. I. Recalde. Serie B 9:00 am. San Luis G. vs. A. F. Garrido. Serie A 9:30 am. San Agustín vs. Divina Mis. Serie C 10:00 am. Isaac Newton vs. Ingeniería. Serie C Categoría C (15–17 años). Campo 2. 4° Fecha 10:30 am. Ingeniería vs. San Luis G. Serie A 11:00 am. La Barquera vs. Alipio Ponce. Serie A 11:30 am. A. F. Garrido vs. Augusto Cardich. Serie B 12:00 m. Springfield vs. Ciencias. Serie B 12:30 pm. La Barquera vs. San Luis G. Serie A 1:00 pm. Ingeniería vs. Pillco Marka. Serie A 1:30 pm. A. F. Garrido vs. Springfield. Serie B 2:00 pm. Ciencias vs. Divina Miser. Serie B Ojo: Lunes 06 de junio natación en el Club Central a las 9:00 a. m. PROGRAMACION DE BALONMANO Lugar: Colegio San Luis Gonzaga
Sábado 28 de mayo. 1ª fecha Categoría Cero (7–9 años). Campo 1 12:00 m. Ciencias vs. La Barquera varones 12:30 pm. San Luis G. vs. Winner College varones Categoría A (10–12 años). Campo 1 1:00 pm. La Barquera vs. San Luis G. varones 1:30 pm. Inmaculada vs. Marcos Duran M. damas Categoría B (13–14 años). Campo 2 2:30 pm. Inmaculada vs. Marcos Duran M. damas 3:00 pm. Leoncio Prado vs S. L. G. VARONES Categoría C (15–17 años). Campo 2 3:30 pm. La Barquera vs. La Inmaculada damas 4::00 pm. La Barquera vs. San Luis G. varones PROGRAMACION DE VOLEIBOL Lugar: Colegio San Luis Gonzaga Sábado 28 de mayo. Hora: 2:00 pm. Semifinales a muerte súbita Categoría Cero (7–9 años). Campo 1 2:30 pm. La Barquera vs. Divina Misericordia 3:10 pm. Springfield vs. Winner College Categoría A (10–12 años). Campo 1 3:50 pm. La Barquera vs. Divina Misericordia 4:30 pm. Springfield vs. Augusto Cardich Categoría B (13–14 años). Campo 2 2:30 pm. Springfield vs. Augusto Cardich 3:10 pm. Divina Miseric. vs. María Auxiliadora Categoría C (15–17 años). Campo 2 3:50 pm. A. F. Garrido vs. Isaac Newton 4:30 pm. Springfield vs. Divina Misericordia
CMYK
LA SOCIEDAD DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE HUÁNUCO LA SOCIEDAD DE BENEFICENCIA PUBLICA DE HUANUCO
Pone en conocimiento de los interesados que se procederá a la exhumacion de los nichos temporales vencidos Pone en conocimiento de los interesados que se procederá a la exhumación de los nichos temporales vencidos N° de Orden 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 13 14 15 16 17 18 19 20
NOMBRES Y APELLIDOS Donato Alcedo Gayozo Sinforiana Hilario Figueroa Inocente Japa Cajahuanca Ramon Villar Zacarias Victor Magino Ubeta Estanislao Caqui Tarazona Gregoria Orizano Santiago Alejandro Leon Avalos Prospero Sanchez Valle Juan de Dios Pacheco Bedoya Leonarda Valverde Farfan Larry Ramos Diaz Teodoro Veliz Solis Cipriano Chacon Tucto Luis Verastegui Ramos Fernanda Gomez Porta Segundina Huerta Tolentino Sergio Palermo Santiago Cirilo Espinoza Livia
PABELLON Señor de Luren Señor Cautivo San Luis San Bernardo San Bernardo San Bernardo San Bernardo San Bernardo Santa Clara Nuestra Sra. De la Paz Nuestra Sra. De la Paz Virgen de Fatima B Virgen de la Asunción "B" Virgen de la Asunción "B" Virgen de la Asunción "B" Virgen de la Asunción "B" Virgen de la Asunción "B" Virgen de la Candelaria "A" Virgen de la Candelaria "A"
VERTICAL HORIZONTAL 5 5 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 7 7 6 6 6 7 7
7 11 13 8 10 11 13 24 16 9 27 7 22 21 10 18 19 6 14
FECHA DE ENTIERRO 25/02/1992 29/03/1992 16/12/1989 18/10/1993 02/11/1993 04/10/1993 11/11/1993 29/12/1993 30/06/1905 23/01/1994 24/01/2006 11/10/2006 02/02/1996 13/01/1996 25/03/1996 26/03/1996 17/05/1996 08/07/1996
21
Fidel Albornoz Paredes
Virgen de la Candelaria "A"
7
19
31/07/1996
22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44
Inocenta Chavez Campos Luis Acuseca Puri Gonzáles Sabino Lorenzo Tolentino Carolina Magali Puri Gonzáles Virginia Vigilio Isidro Teofilo Peña Gonzáles Isaias Tarazona Rojas Teodora Blas Ureta Alejandro Sanchez Laveriano Flores Aybar Arquimides Armando Valdez Cámara Moises Calixto Sobrado Fredy Rafael Morales Almonacid Pascual Lorgio Vilca Nieto Elpidio F. Dionicio Santos Hermelinda Céspedes Docano Elgio Rony Morales Salvador Esteban Merino Pascual Leonarda Tello Alcantara Francisca Janampa Astuquipan Walter Baldeon Tarazona Julio Cesar Valerio Tarazona
Virgen de la Candelaria "B" Virgen de la Candelaria "B" Virgen de la Candelaria "B" Virgen de la Candelaria "B" Virgen de la Candelaria "B" San Monica "A" Madre Teresa de Calcuta "A" Madre Teresa de Calcuta "A" Madre Teresa de Calcuta "A" Madre Teresa de Calcuta "B" Madre Teresa de Calcuta "B" Madre Teresa de Calcuta "B" Madre Teresa de Calcuta "B" Madre Teresa de Calcuta "B" Madre Teresa de Calcuta "B" Madre Teresa de Calcuta "C" Madre Teresa de Calcuta "C" Madre Teresa de Calcuta "C" Madre Teresa de Calcuta "C" Madre Teresa de Calcuta "C" Madre Teresa de Calcuta "C" Madre Teresa de Calcuta "C"
7 7 7 7 7 6 7 7 7 6 6 6 6 6 6 8 8 8 7 7 6 6
5 19 16 20 24 4 3 10 14 15 21 22 33 40 41 10 12 23 4 26 3 4
21/11/1997 21/01/1997 07/01/1997 21/01/1997 05/02/1997 08/05/1997 07/09/2000 09/10/2000 27/08/2002 23/07/2002 17/02/2003 28/02/2003 02/04/2003 30/05/2003 05/05/2003 07/09/1999 07/09/1999 18/10/1999 06/11/2000 24/03/2001 03/03/2003 07/04/2003
45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 61 62 63 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 90 91 92 93 94 95 96 97 98
Rosulo Cueva Lucas Pablo Ramírez Falcon Jorge Martínez Astor Julio Alipazaga Rodil Benedicta Luzmila Clemente Emilia Esteban Maylle Apolinaria Salgado Arrieta Estela Esther Cespedes Espinoza Gervacio Reyes Dueñas Felipa Medina Aviles Claudio Rodríguez Palomino Carlos Espinoza Guzman Gervacio Reyes Dueñas Erlinda Marcelina Santos Veliz Eladia Coz Vargas Luz Vigo Inama Fausta Guillen Echevarria María Rafael de la Cruz Fortunata Blas Padilla María Malpartida Zatisabal Victor Esteban Cuadrado Edgar F. Aquino Ardiles Hugo Roldan Leandro Luis Espinoza Quispe Mercedes Leandro Inostroza Jimmi Saul Aranda Nájera Eugenio Gonzales Chavez Susana Flor Santos Navarro Luis Mena Reyes Remigia Gonzales Venturo Aurelia Espinoza Vara Danny Daniel Acosta Espíritu Hernan Carmelo Villaflor Victor Berrospi de la Cruz Julia Rodríguez Gutierrez Salome Aguirre Retis Nestora García de Llanos Devora Cisneros Vicencio Ananias Alberto Loarte Tucto Pedro Evagangelista Aniceto María Damacio Antonio Jesus Miguel Cueva Reyes Susano Torres Romero David Leiva Rojas Moises Salinas Paredes Carmen Penadillo Inocente Zenaida Rafaelo Moreno Agustin Munguia Pimentel Felipe Chaupis Beteta Dina Garcia Salazar
Madre Teresa de Calcuta "C" Madre Teresa de Calcuta "C" Madre Teresa de Calcuta "C" Madre Teresa de Calcuta "C" Madre Teresa de Calcuta "C" Madre Teresa de Calcuta "C" Madre Teresa de Calcuta "C" Madre Teresa de Calcuta "C" Madre Teresa de Calcuta "D" Madre Teresa de Calcuta "D" Madre Teresa de Calcuta "D" Madre Teresa de Calcuta "D" Madre Teresa de Calcuta "D" Madre Teresa de Calcuta "D" Madre Teresa de Calcuta "D" Madre Teresa de Calcuta "D" Sor Crescencia Irmen "B" Sor Crescencia Irmen "B" Sor Crescencia Irmen "B" Sor Crescencia Irmen "A" Sor Crescencia Irmen " A" Sor Crescencia Irmen "A" Sor Crescencia Irmen "A" Sor Crescencia Irmen "A" Santo Toribio de Mogrobejo "A" Santo Toribio de Mogrobejo "A" Santo Toribio de Mogrobejo "A" Santo Toribio de Mogrobejo "A" Santo Toribio de Mogrobejo "A" Santo Toribio de Mogrobejo "A" Santo Toribio de Mogrobejo "A" Santo Toribio de Mogrobejo "A" Santo Toribio de Mogrobejo "A" Santo Toribio de Mogrobejo "A" Santo Toribio de Mogrobejo "A" Santo Toribio de Mogrobejo "B" Santo Toribio de Mogrobejo "A" Santo Toribio de Mogrobejo "A" Santo Toribio de Mogrobejo "A" Santo Toribio de Mogrobejo "A" Santo Toribio de Mogrobejo "B" Santo Toribio de Mogrobejo "B" Santo Toribio de Mogrobejo "B" Santo Toribio de Mogrobejo "B" Santo Toribio de Mogrobejo "B" Santo Toribio de Mogrobejo "B" Santo Toribio de Mogrobejo "B" Santo Toribio de Mogrobejo "B"
6 6 6 6 6 6 6 6 7 8 8 8 7 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 7 7 7 7 7 7 7 6 6 7 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6
6 11 14 17 21 25 26 30 9 36 38 32 9 8 13 26 15 16 29 5 16 22 24 26 6 7 10 16 1 2 10 11 24 25 27 3 27 26 23 3 5 9 20 14 20 23 27 23 7 12
20/05/2003 20/11/2003 17/08/2004 24/08/2003 07/07/2003 17/07/2003 21/07/2003 22/08/2003 24/05/2001 24/07/2000 10/08/2000 07/07/2000 24/05/2001 15/04/2002 30/09/2003 18/05/2003 17/12/2003 22/12/2003 03/02/2004 17/09/2003 15/10/2007 30/10/2007 13/11/2007 18/11/2007 28/05/2004 03/06/2004 17/06/2004 05/07/2004 01/04/2002 01/04/2002 22/04/2003 22/04/2003 13/05/2002 15/05/2002 21/05/2002
99 100 101 102 103 104 105 107 108 109 110 111
Lidia Ortega Pasquel Prospera Roque Fabian Alfredo Raul Alcedo Cajas Luis Bernardo Rojas Jesus Pardavé Malpartida Clelia Mosquera de Berrios Sandra Silvia Chavez Baños Hernan Venancio Vicencio Ignasia Gonzales Transito Benancia Echevarria de Meza Ceferina Bacilio Cosio Juana Nazario de Daza Antonio Elias Simon Crispin Alejandrina Quispe de Lorenzo
6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 8
13 15 18 23 24 22 2 14 15 23 26 4
8 8
19 22
112 113
Sor Faustina " A " Sor Faustina " A " Sor Faustina " A " Sor Faustina " A " Sor Faustina " A " Sor Faustina " A " Sor Faustina " A " Sor Faustina " A " Sor Faustina " B " Sor Faustina " B " Sor Faustina " B " Sor Faustina " B " Sor Faustina " B " Sor Faustina " B " Sor Faustina "A" Sor Faustina "A"
10/02/2004 23/07/2004 23/07/2004 16/07/2004 10/02/2004 01/03/2004 15/03/2004 30/03/2004 31/03/2004 30/04/2004 17/05/2004 25/05/2004 04/05/2004 02/09/2004 08/09/2004 16/09/2004 17/09/2004 04/09/2004 12/10/2004 25/10/2004 12/10/2004 29/10/2005 09/12/2005 10/12/2005 23/12/2005 03/01/2006 17/05/2005 30/03/2006 11/04/2006
LosLos interesados acercarse a las oficinas de la Beneficencia Pública de Huánuco, interesados acercarse a las oficinas de la Beneficencia Pública de Huánuco, Jr Damaso Beraun # 1063 horarios de atencion 8:0 jr. Dámaso Beraun # 1063 horarios de atencion 8:00 a. m. - 3:00 p. m.
CMYK
12
Diario AHORA, sábado 28 de mayo de 2016
Observatorios arqueoastronómicos de Chupán, distrito de Aparicio Pomares Foto n.° 3
Por: Dr. Alejandro Rubina López (*)
P
ara nuestro punto de vista, los runas del mundo andino prehispánico, en el proceso del trabajo y la producción con fines agrícolas, pecuarios y sociales por una necesidad histórica de sobrevivencia humana, desde épocas muy tempranas con la finalidad de establecer un calendario astronómico, se dedicaron a observar diversos fenómenos del espacio celeste andino, para lo cual construyeron observatorios astronómicos, en lugares estratégicos. En Chupán, en los lugares denominados Saway y Parashapampa del distrito de Aparicio Pomares, existen restos arqueológicos que tienen ventanas de forma de “T”. Foto n.° 1
En el vestigio arqueológico, se observa dos edificaciones construidas con alta tecnología. La primera edificación tiene tres ventanas de forma de “T” y la segunda contiene dos. Estas edificaciones así como en su interior en los cuatro lados de la pared, tienen ventanas de forma de “T”. Foto n.° 2
Otro vestigio arqueológico con dos ventanas de forma de “T”. Al observar estos vestigios arqueológicos nos preguntamos: ¿Cuál es el significado de estas representaciones? Para nuestro punto de vista, estas construcciones con ventanas de forma de un “T”, representan la estrella de forma de una “T” que aparece en el cielo andino. Los yachag runa, los jatun yachag runa, es decir; los filósofos o científicos del mundo andino desde estos observatorios se dedicaron a observar los fenómenos del espacio celeste para determinar las épocas y meses del año.
En la localidad de Parashapamoa del distrito de Aparicio Pomares, se observa dos construcciones. Cada construcción tiene 3 ventanas de forma de “T”, haciendo un total de 6. Foto N° 4
En este vestigio ubicado en Parashapampa del distrito de Chupán en la provincia de Yarowilca se observa tres clases de representaciones: 1. Una representación en forma de zigzag. Para nuestro punto de vista, este zig zag representa a la Vía Láctea que existe en el cielo andino. Los yachag runa del mundo andino se dedicaron a observar la Vía Láctea que conocían con el nombre de mayu, cuyo movimiento les permitía determinar los meses del año, principalmente el año nuevo año. 2. Al costado del zigzag o wingu wingu, se observa la representación de una silueta humana. Esta figura humana, representa a la configuración de estrellas que se visualiza al costado del zig
Anuncie en el Diario AHORA y compruebe su fuerza vendedora
512606
zag o wingu wingu que se observa a partir del mes de abril en el cielo andino. 3. Otra representación iconográfica que se observa en este vestigio arqueológico, es una ventana de forma de “T”. Esta ventana de forma de “T”, representa a la configuración de las estrellas que se visualiza en el cielo andino. El cronista Felipe Guamán Poma de Ayala, en su obra Nueva crónica y buen gobierno, sostiene que por el movimiento de las estrellas, el Sol y la Luna, los camasca amautas que fueron hombres de ciencia andina, predecían lo que ha de suceder en el futuro. Según el destacado arqueoastrónomo Carlos Milla Villena, en el mundo andino existieron observatorios de diferentes formas, pudiendo ser elementos naturales o artificiales; al respecto explica: “Un observatorio en términos arqueológicos es cualquier elemento natural o artefacto fabricado por el ingenio humano que comprobadamente haya posibilitado el control estacional y cronológico mediante el seguimiento de la trayectoria de un cuerpo celeste”. El astrónomo norteamericano Colin A., Roman (1969:42), afirma que los hombres desde tiempos muy remotos se dedicaron a la astronomía y tuvieron muy buenos astrólogos o astrónomos; al respecto afirma: “Desde tiempos remotos se había creído que las estrellas influían en el destino de la humanidad y futuro del hombre. Los antiguos astrónomos realizaban predicciones en base a sus observaciones del cielo, por ello los astrólogos antiguos fueron al mismo tiempo buenos astrónomos”. José Luis Pino, maestro universitario de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en su investigación titulada: El ushnu y la Organización Espacial Astronómica en la Sierra Central del Chinchaysuyu, sostiene que “el ushnu de Huánuco Pampa fue utilizado como observatorios y marcadores astronómicos”. Desde este punto de vista, es posible afirmar que los runas del mundo andino desde épocas muy tempranas se dedicaron a la astronomía para, lo cual construyeron observatorios astronómicos. La existencia de estos vestigios arqueoastronómicos, constituye evidencias que los runas del mundo andino prehispánico, tuvieron un sistema de pensamiento filosófico, conocimiento astronómico y una avanzada ciencia que se vieron obligados a desarrollar en el proceso del trabajo y la producción con fines agrícolas, pecuarios y sociales para continuar existiendo en espacio geográfico agreste e indómito del mundo andino. (*) Docente de la Facultad de Educación de la UNHEVAL
CMYK