Edición Digital Diario Ahora 04/11/2022

Page 1

DENUNCIAN que reelección de alcalde de centros poblados es ilegal

Pág. 02

Viernes

FERNÁNDEZ responsabilizó al prófugo Juan Alvarado sobre deplorable gestión

Pág. 05

Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos

Huánuco | 04 de noviembre de 2022

N°8637 S/. 1.00

“Exige el baloncito amarillo”

www.ahora.com.pe

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Temal Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100

POLICIAL - PÁG. 12 Ordenan prisión para policía acusado de solicitar 50 soles de coima

L I D E R A N D O

L A

I N F O R M A C I Ó N

SUSTRAEN EVIDENCIAS DE CASOS DE BANDAS CRIMINALES

MANO NEGRA

REGIÓN - PÁG. 04 Fiscales de Huánuco brindan apoyo a Fiscal de la Nación, Patricia Benavides

REGIÓN - PÁG. 03 Central Huánuco registra 6 casos de feminicidio en lo que va del año

PÁG. 13 • Irrumpieron en el Departamento de Investigación Criminal y sustrajeron evidencias y muestras lacradas de las investigaciones fiscales de los casos “Los Fierreros de Yarowilca” y “Los Elegantes de la Gran Estafa”. Estos últimos involucrados son del caso OL Habitat Perú, que estafó a cientos de ciudadanos con el cuento de la casa propia.


02

AHORA | Viernes 04 de noviembre de 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Denuncian que reelección de alcaldes de centros poblados es ilegal JNE: “Norma establece que no hay reelección inmediata para los alcaldes” El representante del Frente de Defensa de Marabamba, Enrique Carpio Córdova, denunció que el alcalde de los centros poblados de Marabamba y de Chullqui pretenden reelegirse este 6 de noviembre. Carpio Córdova manifestó que notificó esta irregularidad al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), para establecer si la incorporación de un artículo a una ordenanza municipal, facultando la reelección de autoridades de centros poblados, goza de legitimidad. Cabe destacar que, a Enrique Carpio que no se advierte una disposición que establezca tal posibilidad. A través del oficio N° 001419-2022-DNFPE/ JNE, el JNE precisó lo siguiente. “De la revisión de la normativa referida a la elección de autoridades de municipalidades de centros poblados no se advierte una disposición que establezca tal posibilidad. Sin perjuicio de ello, se precisa que la Constitución Política del Perú en su artículo 194° señala:

“…sobre la reelección de autoridades municipales establece que no hay re-

elección inmediata para los alcaldes´”. Asimismo, hacen referencia a la Ley N. ° 31079, que en su Artículo 2° señala “...El alcalde provincial

es responsable de la ejecución del proceso electoral, en coordinación con cada alcalde distrital…” Para Carpio Córdova, el JNE solo se lavó

las manos con esta respuesta, aludiendo que las elecciones de los alcaldes de centros poblados son competencia de la Municipalidad Provincial de Huánuco. Según la respuesta emitida por el JNE, no existe reelección inmediata para los alcaldes de los centros poblados. Sin

embargo, llama poderosamente la atención, que la comuna provincial, a través de los regidores, hayan modificado la norma. Carpio Córdova expresó que los regidores en Sesión de Consejo, junto a la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Huánuco (MPHco), modificaron el

Reglamento de Elección de Autoridades de Centros Poblados a solicitud del alcalde Marabamba y del Centro Poblado de Chullqui. El dirigente vecinal le precisó que la Constitución Política del Perú, en su artículo 194°, señala que no hay reelección inmediata de alcaldes.

87 centros oblados elegirán autoridades este domingo Este domingo 6 de noviembre, 35 mil electores habilitados de los 87 centros poblados de Huánuco asistirán a las urnas y elegirán a sus nuevas autoridades municipales (alcalde y regidores) que los representarán en los próximos cuatro años. Así informó Karen Aguirre Morales, jefa del Área de los Centros Po-

blados y Juntas Vecinales. Comunicó que están finiquitando las coordinaciones para la distribución y entrega de las cédulas de sufragio y actas electorales en cada uno de los locales de votación de las localidades que participarán de los comicios. Agregó que por primera vez las elecciones en centros poblados con-

tarán con padrones actualizados, con esto han podido filtrar las identidades de los votantes y determinar el centro poblado donde les toca votar para evitar los “votos golondrinos”. “Hemos cursado oficio a cada autoridad de los centros poblados, para que nos hagan llegar la totalidad de sus habitantes. Muchas de las autoridades han he-

cho llegar, pero han sido filtrados por nuestra área y ver si tenía la dirección del centro poblado para in-

cluído. A la fecha tenemos los padrones actualizados”, agregó la autoridad.

REELECCIÓN

Carpio aseguró que existen intereses personales de parte de los actuales alcaldes, ya que estarían presuntamente ligados a la venta de terrenos en estado de litigio. “Aquí hay intereses fuertes en Marabamba, el problema son los terrenos que están vendiendo, porque la mayoría está en litigio y, como se sabe, cuándo un terreno está en litigio no se puede vender ni hacer nada. Además, que vienen manipulando a la gente con la adecuación del centro poblado”, mencionó. Lo dicho por el órgano electoral, coincide con el decano del Colegio de Abogados de Huánuco, Rodolfo Espinoza Zevallos, quien sostuvo que lo aprobado por los regidores y el alcalde de la municipalidad de Huánuco es ilegal. Toda vez que contraviene la ley. “No se puede contradecir el artículo 194° de la Constitución con una norma de menor jerarquía (norma municipal)”, reiteró el abogado, recordando que quienes pretendan conspirar contra la ley podrían tener ­responsabilidad penal.

Sobre la reelección de alcaldes en algunos centros poblados, aseguró que no existe motivo para apoyar a algún candidato en específico. “En cuanto a la reelección de los alcaldes, si bien es cierto el JNE ha dado un reglamento, para ello se ha hecho la consulta y se aprobó la reelección en el consejo. Se ha cuestionado, porque se dice que es para favorecer a alguna persona y no es así. Se aprobó una ordenanza y se debe cumplir”, finalizó.


03

AHORA | Viernes 04 de noviembre de 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

Región

/@Diarioahora

Feminicidios. Seis casos se han reportado en lo que va del año Ocho intentos de feminicidios y más de 2 mil denuncias de violencia contra la mujer De enero a octubre del presente año se han registrado seis casos de feminicidio en toda la región, de los cuales el último caso es el vil asesinato que sufrió la enfermera Yesenia Morales Aquino (33), a manos de su pareja sentimental, según las autoridades. Así informó la defensora del pueblo, Lizbeth Illanez. Resaltó que también se reportaron ocho casos de tentativa de feminicidio de enero a agosto del 2022. Comunicó que las cifras de violencia contra la mujer vienen aumentando en todo el departamento a pesar de las campañas preventivas y de los casos de extrema violencia que informa la prensa. Tal es el caso de la enfermera Morales Aquino, cuyo cuerpo fue encontrado la semana pasada en el río Huallaga, con hematomas, golpes y signos de haber sido ahogada por su victimario. Explicó que, de acuerdo a los datos proporcionados por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulne-

rables (MIMP), de enero a agosto se han registrado más de 2 mil denuncias de violencia contra la mujer. De dicha cifra, el 80 % de las víctimas son niñas, adolescentes y jóvenes. No más violencia Lizbeth Illanez infor-

mó que ha solicitado al Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco) la puesta en marcha de estrategias para prevenir la violencia contra la mujer. “Hemos sostenido comunicación con el gerente de Desarrollo Social para

que convoque de manera inmediata a los integrantes de la instancia de prevención y atención de violencia contra la mujer, porque necesitamos abordar las estrategias que se van a trabajar con las instituciones. No queremos ver

EL DATO La defensora del pueblo, Lizbeth Illanez, reveló que los 5 primeros casos de feminicidio están judicializados y el de Yesenia Morales se encuentra aún en investigación. Sin embargo, el principal sospechoso es su enamorado Rolando Sacramento Ramírez.

más una mujer violentada o asesinada”, dijo la defensora. Adelantó que supervisarán el presupuesto designado para prevenir la violencia contra la mujer que disponen las autoridades regionales, provincia-

les y distritales, a fin de que sea usado para erradicar los abusos que sufren las féminas a diario. Lamentó lo que está sucediendo en la región con respecto al incremento de la violencia, donde diariamente las mujeres son ultrajadas sexualmente, golpeadas y asesinadas sin ninguna compasión a manos de sus parejas, en la mayoría de casos. “Según un informe que hemos hecho, las mujeres no hacen denuncias por dependencia económica con el agresor. Por eso hemos pedido que se aborde el tema económico. Hemos hecho el llamado al sector privado, a la Dirección de Trabajo para que elaboren proyectos de inversión y ayuden a las mujeres a empoderarse y no depender del agresor”, puntualizó.

rrumpió la salud pública todo el mes de junio y 15 días en julio”, resaltó. En consecuencia, Ángel Lazo afirmó que según establece el Código Penal, en su artículo n° 389, se

está cometiendo un delito de malversación de fondos, ya que cuando un dinero es destinado para un objetivo y no se cumple, termina ­perjudicando la función pública.

Directivos del Hospital HV denunciados por malversación de fondos El abogado de los trabajadores CAS 004, Ángel Lazo, presentó una nueva denuncia contra el director del Hospital Regional Hermilio Valdizan, Brady Aristides Caipa, por el presunto delito de malversación de fondos y abuso de autoridad. Según la acusación, los directivos pretenderían utilizar los recursos, destinados para cancelar la deuda laboral de los trabajadores, para financiar un nuevo concurso

CAS, a pesar de que esto no se encuentra dentro del plan multianual. “Hay un monto que supera la cuarta parte del presupuesto destinado para este año para el hospital, o sea de ese monto, a efectos de no revertirse al Estado, están convocando a un nuevo concurso CAS, lo que es un hecho sin precedentes, para lo que queda del año, es decir para un mes y medio están convocando a un concurso público con

dinero de los trabajadores CAS 004”, explicó. Recordó que el plan multianual es el instrumento de gestión, que indicaba cuales eran las plazas que se tenía que contratar en el año 2021 -2002, para que el hospital recategorice al nivel 3.1. “En ese plan multianual, se establece cuáles son los médicos, enfermeros y personal asistencial que deben contratar. Sin embargo,

sin respetar ese plan se está contratando una serie de trabajadores que no figuran, lo que contribuye a un delito de malversación de fondos”, mencionó el abogado. “El dinero que vino destinado para el personal CAS 004 está siendo usado para otra finalidad, es decir para que se contrate a personas que no estaban establecidas en el plan. Cuando se despidió a los trabajadores, en el mes de mayo, se inte-


04

AHORA | Viernes 04 de noviembre de 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Fiscales de Huánuco brindan apoyo a Fiscal de la Nación, Patricia Benavides Expresaron que realizarán jornadas laborales extraordinarias de 18 horas de labor efectiva En acta fiscal, emitida el pasado 27 de octubre, se adoptó un acuerdo unánime donde los fiscales de Huánuco brindan su apoyo a Patricia Benavides, Fiscal de la Nación, por el inicio de las investigaciones al presidente de la República, Pedro Castillo Terrones. “En vista de la lucha emprendida contra la corrupción y delitos de lavados de activos, por la excelentísima fiscal de la nación, Patricia Benavides, a través de las investigaciones al presidente Pedro Castillo Terrones, expresamos nuestro reconocimiento y respaldo por decisión unánime”, se lee en el acta

fiscal. En el documento, también exigen respeto al Poder Ejecutivo de las investigaciones y decisiones que toma la institución de justicia peruana. Por otro lado, la Fiscalía Provincial Penal Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Huánuco indicó que realizarán jornadas laborales extraordinarias de 18 horas de labor efectiva. Las cuales iniciarán a las 6 de la mañana y terminarán a las 12:00 de la noche con atención efectiva al usuario. Dichas jornadas laborales extraordinarias serán hoy 4 de noviembre, el

próximo 18 y culminarán el 30 de noviembre del 2022. Cabe destacar que quienes firman el acta fiscal son los fiscales Rómulo Yeltsin Gabriel Espinoza, Henry Edward Palomino Polino, Mary Janeth Guillén Berrospi y Luz Mercedes Sánchez Figueroa. Asimismo, los servidores señores abogados Victoria Cayco Rojas, Víctor Paúl Fernández Pimentel, Jesús Alejandro Carhuas Robles, Carmen Teresa Cruz Durán y Hellen Peña Ampudia, así como, las señoritas pertenecientes al programa del SECIGRA, Deyli Soto Huamán y Graisy Aracely Borja Pozo.

Huánuco: Paro de los trabajadores de la Reniec generó malestar en usuarios Como se sabe, los trabajadores del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) de la ciudad de Huánuco acataron el paro de 48 horas previsto para este 2 y 3 de noviembre. El cual fue acordado por el sindicato de dicha entidad a nivel nacional. En ese sentido, la institución estatal atendió únicamente para entregar el DNI a los usuarios que ya estaban tramitados, sin embargo, no brindó los demás servicios como inscripción de recién nacidos, trámite de duplicados y otros. Esto originó que muchos ciudadanos se molestaran al momento de llegar a la sede de Huánuco y encontrar que la mayoría de las oficinas se encontraban cerradas por el paro. Los usuarios mencio-

naron que dieron un alto a sus actividades diarias, gastaron en transporte y concurrieron a la Reniec el miércoles y jueves para realizar sus gestiones, sin embargo, fue en vano. “No estoy en contra que hagan su paro y peleen por sus beneficios, pero hagan viral esto, informen con anticipación para no perder pasaje y venir hasta acá”, dijo una usuaria. Otras de las afectadas por la protesta nacional sostuvo que “si quieren

exigir beneficios, que se dignen a tratar bien al usuario, ya que la mayoría de los trabajadores no tienen vocación de servicio”. Otro ciudadano que se vio afectado con este paro, fue un vendedor de protectores de DNI que ofrece su servicio en los alrededores de la Reniec, ya que estos dos días de huelga no trabajó. “Yo vivo de esto, consigo dinero para mi familia con este oficio. Los trabajadores están en su derecho, pero que se vayan a Lima, aquí nadie los escucha”, puntualizó. Recordemos que los trabajadores de la Reniec realizaron este paro nacional de 48 horas, exigiendo el cumplimiento de su pliego de lucha por parte del Gobierno de Pedro Castillo, básicamente el aumento de sus remuneraciones.


05

AHORA | Viernes 04 de noviembre de 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

Región

/@Diarioahora

Fernández responsabilizó al prófugo Juan Alvarado sobre deplorable gestión Gobernador no admitió culpa acerca del paupérrimo gasto presupuestal y otros problemas A pesar de llevar ocho meses en el cargo, el gobernador regional, Erasmo Fernández Sixto, continúa culpando al exgobernador Juan Alvarado Cornelio de la desastrosa gestión que se vive actualmente dentro del Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco). Sin admitir una mínima responsabilidad sobre el bajo gasto presupuestal que ha obtenido su gestión el mes pasado (16.5 %) y las obras paralizadas, Fernández volvió a lamentarse de la situación en que encontró el Gorehco en marzo pasado y atacó nuevamente a Alvarado. “Hemos asumido una gestión totalmente desastrosa, año 2019, 2020, 2021, sus ejecuciones presupuestales eran simuladas y no reales”, dijo en referencia a la gestión de Juan Alvarado, donde sobresalieron diversos actos de presunta corrupción.

EL DATO El gobernador sostuvo que cuando asumió la candidatura del vicegobernador, anhelaba que se corrijan las cosas del Gorehco y que hasta ahora no se ha publicado la magnitud de corrupción que h ­ abido en esa gestión.

Esta vez no quiso dar ningúna promesa a la prensa con respecto al avance que realizará durante el poco tiempo que le queda en el cargo, sin embargo, afirmó que su gestión está haciendo todos los esfuerzos posibles

para superar las expectativas en diciembre. “No puedo aventurarme a dar una cifra para el mes de diciembre. Estamos tratando de hacer todos los esfuerzos para que eso se revierta (gasto presupuestal), estuvimos en una re-

unión con el Ministerio de Economía y Finanza (MEF), para revisar proyecto por proyecto, sin embargo, a veces el tiempo juega en nuestra contra”, declaró.

OPTIMISTA Sobre las críticas que

Gorehco confirma que 80 % de las obras están paralizadas o suspendidas El gerente de Infraestructura del Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco), Nilo Jesús Valle, ratificó que más del 80 % de las obras se encuentran paralizadas y suspendidas en la región de Huánuco. Afirmó que ya están tomando los correctivos para revertir dicha cifra que refleja una de las peores crisis que viene sufriendo la región. “Ya tenemos un diagnóstico de las obras y más del 80 % de obras están paralizadas y suspendidas, pero estamos tratando de activar algunas propuestas adicionales para acelerar y poder destrabar eso, a través de algunas

modificaciones y así reiniciar los proyectos”, declaró. Con respecto a la obra paralizada del Puente Castillo Grande en Tingo María, Valle informó que a pesar de las gestiones que viene realizando la gestión del gobernador Erasmo Fernández Sixto,

sin embargo, no se podrá reiniciar este año y cederá la batuta a la próxima gestión. “Hemos indicado que está en proceso la elaboración del expediente (del Puente Castillo Grande), ya en esta gestión no vamos a poder continuar, porque se lleva su tiempo”, opinó. Destacó que el sistema de riego Vista Alegre en Ambo y los centros de salud de Castillo Grande son algunas de las obras que están paralizadas, sin embargo, el Gorehco se encuentra analizando posibles soluciones para retomar dichos trabajos. En cuanto al Complejo

Deportivo de Paucarbamba, el funcionario sostuvo que estaba previsto entregarlo o hacerle la transferencia ayer, pero desde Lima pidieron una prórroga de siete días a más. Indicó que en el complejo se detectaron cientos de observaciones realizadas por la gestión del exgobernador Juan Alvarado Cornelio y todas fueron asumidas por la gestión de Erasmo Fernández. “Hemos tenido que modificar el sistema eléctrico y de riesgo, entre otras. Se tuvo que adicional presupuesto en unos 200 mil soles”, ­resaltó Valle.

viene generando el paupérrimo gasto presupuestal, Fernández invocó que se deben evaluar dos valores, o sea la ejecución general y la inversión pública. No obstante, a pesar de los reportes del MEF, el gobernador se mostró optimista y señaló que llegarán a la meta. “Vamos a llegar a lo que hemos prometido en ejecución general, porque gasto corriente hay un buen porcentaje y sumando los dos (inversión pública), si vamos a llegar”, afirmó.

El gobernador comentó sobre los audios de presunta corrupción que continúan saliendo y que siguen dejando mal parado a su gestión. También acerca de las recientes declaraciones del vicegobernador Iban Albornoz Ortega. “Le puedo decir al vicegobernador que se pronuncie sobre los audios del exgobernador. ¿Acaso él no sabe que estos supuestos audios trucados totalmente, quiénes son los autores? Él sabe muy bien, yo no puedo manifestarme sobre la validez de estos elementos irregulares”, resaltó. Asimismo, evitó responder claramente las preguntas de los periodistas sobre los audios, donde aparece una voz similar a la suya, y aseguró que responderá sobre este asunto a las autoridades. “¿Con qué intenciones lo hicieron y por qué no lo hicieron oficialmente a las instancias que ­corresponde?”, mencionó Fernández.


06 Opinión

AHORA | Viernes 04 de noviembre de 2022 /@Diario.ahora.1

LA COLUMNA DEL DIRECTOR

AHORA Director: Julio Trujillo Pazos Edita: JTP Editores Depósito Legal Biblioteca Nacional: 99-4295 Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375 Telefono: (062) 512606 Ventas: (062) 512606 999 608 813 Contacto: ahorahco@gmail.com

/@Diarioahora

MEDICIÓN DE LA EVASIÓN FISCAL

El retiro de los cables de las calles de la ciudad Nuestro lindo Huánuco tiene una belleza intrínseca. Tiene clima, tiene cultura, historia, gente muy agradable y por supuesto es una zona de mujeres muy hermosas. Tenemos todo lo necesario para convertirnos en un punto estratégico para el turismo mundial, sin exagerar, y nuestras autoridades tienen mucho que trabajar ahí y aprovechar las condiciones que nos ha ofrecido la naturaleza y Dios. Sin embargo, también existe mucha contaminación ambiental, sonora y visual que tiene y puede ser corregida si es que se toman las acciones correctivas. Eso va a involucrar y requerir que las autoridades tomen decisiones fuertes, cuyo impacto serán enormemente positivos para nuestra ciudad. Cuando hablamos de contaminación visual, nos referimos a los cientos de miles cables que están colgados en los postes de electricidad, específicamente los cables de empresas operadoras de telecomunicaciones y suministro eléctrico. Esta maraña de cables, que todos pretendemos y preferimos ignorar, porque no nos queda de otra, transmite un mensaje bastante negativo al turista y también a los mismos ciudadanos, que cuando salimos a nuestras ventanas y deseamos ver un paisaje bonito y agradable, con lo primero que nos encontramos son con los cables. La buena noticia es que el Pleno del Congreso aprobó por insistencia el dictamen que establece el retiro obligatorio de los cables aéreos en mal estado o en desuso; sin que ello represente un costo para el usuario. El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) será la entidad encargada de supervisar el cumplimiento de lo establecido en la norma, así como de las municipalidades provinciales y distritales, únicamente en los aspectos de su competencia. Cabe resaltar que casi todas las cuadras en nuestra ciudad encontramos cables en desuso colgados e incluso a media pista, que si no fuera por la precaución de los mismos vecinos y ciudadanos que toman acciones, estos cables podrían causar mucho daño a las personas. De acuerdo a la normativa, las empresas proveedoras y concesionarios de electricidad y telecomunicaciones tienen dos meses para retirar sus cables, que, en cierto momento, recibieron su propósito y ayudaron mucho a la población a mantenerse enterado de las últimas novedades vía la televisión por cable. La multa viene a ser bastante cuantiosa en la medida que las empresas no retiren estos materiales, pero al margen de ello, el mayor impacto que van a lograr es que nuestra ciudad cambie su aspecto y mejore la calidad de vida de las personas. Por ejemplo, mejorando o reduciendo el estrés y la ansiedad, genera menos distracción. Va a ser muy bien recibido por el sector turismo, etc.

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe

César Augusto

Kanashiro Castañeda

L

a medición de los niveles de evasión fiscal resulta fundamental no solo para mejorar la administración tributaria mediante la elaboración de medidas orientadas a reducir su práctica, sino también para alcanzar una mayor precisión al estimar el impacto potencial de las reformas en los impuestos vigentes o evaluar el efecto real de otras modificaciones tributarias. Como en todo procedimiento de cuantificación, los aspectos metodológicos poseen una relevancia central al encarar este tipo de investigaciones. Sin embargo, en este caso específico las dificultades se incrementan, dado que se busca identificar, inferir y estimar un gran abanico de acciones o características de los propios contribuyentes, que no son visibles para las instituciones encargadas de su control y fiscalización. Casi todos los estudios orientados a cuantificar los niveles de evasión fiscal parten de la definición, con mayor o menor precisión, del objetivo de medición. En el sentido más amplio, se busca determinar la magnitud de la diferencia entre el monto teórico que debería ser recaudado si todos los contribuyentes cumplieran con sus obligaciones tributarias y el monto efectivamente ingresado, en un período de tiempo específico y para una jurisdicción o región determinada. Sin embargo, debido a las múltiples causas del problema, tales estimaciones requieren mayores precisiones al efectuar el análisis El cumplimiento de las obligaciones tributarias por lo general se compone de una serie de elementos que guardan estrecha relación con los factores determinantes del fenómeno. Una es que el cumplimiento puede estar asociado a errores u omisiones involuntarias de los contribuyentes. En este caso, el efecto tiende a incrementarse con el nivel de complejidad del sistema tributario y si la legislación tributaria es imprecisa o poco clara. También puede deberse a las insolvencias financieras de los contribuyentes, por ejemplo, como reflejo de la volatilidad de los ciclos económicos y la falta de adecuación de los impuestos aplicados al principio de capacidad contributiva. Por último, la más relevante de la brecha entre la recaudación teórica y la recaudación

efectiva suele derivarse de las acciones deliberadas de los contribuyentes que tienen el objetivo de reducir la carga impositiva enfrentada de acuerdo a lo establecido en la legislación correspondiente. Aquí se suele distinguir entre la evasión como tal, considerada ilegal en todas sus modalidades, y la elusión tributaria. Esta última, aunque no contravenga la letra de la legislación, plantea un conflicto con el espíritu de los principios y normas que rigen un sistema tributario (sobre todo, la equidad) y suele manifestarse, por ejemplo, en la transferencia intencional de utilidades hacia países de baja o nula tributación y el manejo abusivo de los precios de transferencia entre empresas vinculadas. Esta diversidad de componentes de la brecha tributaria obliga a realizar un cuidadoso análisis al seleccionar y aplicar una metodología apropiada para llevar a cabo la estimación de su magnitud. Actualmente existe consenso acerca de los dos principales enfoques metodológicos disponibles para lograr ese propósito: i) el enfoque descendente, global o indirecto, y ii) el enfoque ascendente, parcial o directo (FMI, 2015; Jorratt y Podestá, 2010; Hutton, 2017). Generalmente resultan complementarios por las diferencias que exhiben en cuanto a los insumos requeridos, el alcance de las estimaciones y el tipo de resultados y conclusiones que permiten obtener las metodologías descendentes se basan en el supuesto de que la fuente de datos utilizada para la estimación de la brecha tributaria cubre la base imponible de manera completa. Por lo tanto, los datos para estimar dicha brecha generalmente se derivan de métodos de modelos macro basados en agregados económicos con información de cuentas nacionales. Mientras que, las metodologías ascendentes utilizan una o más fuentes de datos que cubren sólo algunos componentes de la base impositiva. Así, los componentes de la brecha tributaria se estiman por separado para diferentes grupos de contribuyentes y tipos de incumplimiento, utilizando datos de casos individuales. Los datos son recopilados generalmente por la administración tributaria. Los métodos de recopilación de datos incluyen auditorías, encuestas y programas de consulta. Luego se estima la brecha tributaria total mediante extrapolación de datos para toda la población correspondiente al componente relevante de la base imponible. Para ello es necesario basarse en datos de auditorías seleccionadas estadísticamente al azar y no en función del riesgo operativo p ­ uesto que se generaría un sesgo en la ­estimación.


07

AHORA | Viernes 04 de noviembre de 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

Región

/@Diarioahora

Denuncian malos tratos en el servicio de Hemodiálisis del Hospital HV Consejero reveló también dejadez por parte de directivos de dicho nosocomio Es preocupante la actitud que ha tomado el actual director del Hospital Regional Hermilio Valdizán, Brady Aristides Caipa Enríquez, al negarse en ofrecer información sobre la situación irregular que se presenta en el servicio de la Unidad de Hemodiálisis. Así lo dio a conocer Gaspar Rumi, consejero y miembro de la Comisión Social del Consejo Regional del Gobierno Regional de Huánuco. Con respecto a este caso, indicó que han solicitado la información requerida por las quejas de los pacientes y usuarios, quienes afirmaron recibir los malos tratos y dejadez en el servicio de hemodiálisis. Expresó que también han recibido denuncias de los trabajadores de este

establecimiento hospitalario, a quienes el hospital Hermilio Valdizán les adeuda hasta tres meses de salario. “En este sentido se demuestra la incapacidad de algunos funcionarios administrativos, quienes se han mostrado insensibles e incapaces de pagar lo que se les debe a los trabajadores”, enfatizó el consejero. Gaspar Rumi comentó que han conversado con el Gerente de Desarrollo Social, quien va a tomar acciones ante estas irregularidades. Asimismo, informó que espera reunirse con el gobernador y demás autoridades competentes para buscar soluciones a los problemas planteados por los trabajadores y pacientes de la unidad de Hemodiálisis.

Afirman que MPHco. llegará al 70 % en gasto de inversiones

Amarilis realizó mantenimiento y reforestación del Malecón Jancao

La Municipa lidad Provincial de Huánuco (MPHco) llegará al 70 % en el gasto de inversiones y al 100 % en los gastos corrientes a fin de año. Así indicó el gerente municipal, Mirozaqui Ramírez. No obstante, mencionó que la ejecución se encuentra dentro de los parámetros estadísticos de gastos. “En lo que son bienes y servicios o gastos corrientes si vamos a llegar al 100 %, pero en el gasto de inversiones vamos a llegar al 70 % aproximadamente”, sostuvo. Explicó que estos números se deben a que en muchas ocasiones los procesos se caen. Detalló que el proceso de trans-

Con motivo de celebrarse la Semana de la Acción Forestal, la Sub Gerencia de Áreas Verdes y Recursos Naturales de la Municipalidad de Amarilis intervino el Malecón de Jancao, donde se realizó la limpieza y reforestación de la zona. Cabe mencionar que la municipalidad sembró plantones de árboles y plantas ornamentales en todo el tramo y también colocó un cerco perimétrico. “Nuestra gestión se ha caracterizado por implementar actividades que permitan recuperar y conservar en un 80 % las áreas verdes del distrito, a fin de cambiar y recuperar un distrito, dándole sostenibilidad a los proyectos

ferencia de gestión ya se ha iniciado. “Estamos en la segunda etapa que es cerrar el 2022, esto se va a hacer entrega en los estándares que exige la Contraloría, a diferencia de otras gestiones”, refirió el gerente. En cuanto a los trabajos que se puedan estar realizando de prevención ante la temporada de llu-

via, señaló que la municipalidad está realizando limpieza en las zonas más afectadas y de acuerdo a los recursos que disponen. “Se requiere recursos y no vamos a poder hacer nada, vamos atendiendo de acuerdo a las necesidades. Los drenajes están funcionados y no creo que colapse la ciudad por las lluvias”, finalizó.

medioambientales”, resaltó el alcalde de Amarilis, Alex Celestino Vásquez. El burgomaestre señaló que el equipo municipal viene interviniendo distintas zonas, como parques, espacios de recreación y los malecones con el propósito de seguir manteniendo en óptimas

condiciones las áreas de la comuna. Cabe destacar que paralelo a esta acción, la municipalidad de Amarilis lleva a cabo el Gran Reciclatón, la cual contribuye con el reciclaje de plásticos y cuida la ecología de dicho distrito y sus centros poblados.


08

AHORA | Viernes 04 de noviembre de 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Detectan graves deficiencias en la construcción del estadio municipal de Colpas Contraloría advirtió que obra se realizó incumpliendo especificaciones técnicas La Contraloría General de la República (CGR) detectó serias deficiencias en la construcción del estadio municipal del distrito de Colpas, puesto que las infraestructuras de dicho complejo deportivo no cumplirían con las especificaciones técnicas del expediente técnico. A través del informe n° 17-2022-OCI/0398-SOO, la CGR advirtió que la estructura del techo de la tribuna no garantiza su estabilidad ante la carga de vientos o lluvias intensas pudiendo colapsar, ya que la estructura del techo no cuenta con

tijerales. Asimismo, la base del grass sintético no cumpliría con los 15 centímetros de espesor, tal como especifica la obra que ejecutó la Municipalidad Distrital de Colpas con una inversión de 1 051 727 05 soles. “Al verificar la base del grass sintético, se pudo advertir que sobre el terreno natural compactado colocaron una capa delgada de arena, por lo que la cancha deportiva presentaba ondulaciones”, menciona el informe.

CARENCIAS POR DOQUIER

EL DATO Cabe precisar que la obra se encuentra culminada y en proceso de recepción por parte de la municipalidad. No obstante, la Contraloría resaltó que los auditores evidenciaron hasta 15 deficiencias en el proceso ­constructivo.

Entre otras deficiencias encontradas figuran, los muros perimetrales del primer nivel de la tribuna fueron edificados con placas de drywall, cuando debió ser con ladrillos King-Kong. Asimismo, las puertas de los baños y separadores metálicos, se cambiaron por material de melamine. El techo de las bancas debió cubrirse con policarbonato de 10 milímetros; sin embargo, se cambiaron por calaminas de plástico transparente”, resalta la CGR.

Edith Ramírez llamó “saboteo” Sector privado realizará actividad por Aniversario de a propuesta de eliminar la provincia de Dos de Mayo prefecturas y subprefecturas La parlamentaria de Fuerza Popular, Nilza Chacón, presentó un proyecto de ley que busca eliminar a los prefectos y subprefectos a nivel nacional, esto debido a que el Gobierno de Pedro Castillo y sus aliados vendrían utilizando dichos puestos claves en todo el país. Ante esto, Edith Ramírez Calero, prefecta de Huánuco, manifestó que esta iniciativa legal es simplemente otro mecanismo para sabotaje al Gobierno del presidente Pedro Castillo y una retaliación de sus adversarios políticos del Congreso. Ramírez Calero rechazó esta solicitud, ya que claramente es una forma de la oposición de sabotear y desestabilizar

al Ejecutivo. Según el Ministerio del Interior (Mininter), este despacho ha nombrado 26 prefectos regionales, 196 subprefectos provinciales y 1400 distritales. De tal forma que si esta propuesta prospera en todas las instancias, los cargos de estos 1622 funcionarios serían eliminados. Ramírez Calero expresó que las Prefecturas es-

tán a cargo de la seguridad ciudadana y defensa civil. “Nosotros como prefectos estamos trabajando muy de cerca y articuladamente con la vicepresidencia de la República y con otras instituciones. Nuestro trabajo ha venido dando frutos y ese es el temor de Fuerza Popular, que lo único que ha hecho es desestabilizar y sabotear el Gobierno”, recalcó Ramírez Calero. “La oposición lo que siempre ha hecho es desconocer la legalidad del Presidente Pedro Castillo y quieren quitarle fuerzas al Gobierno al tratar de eliminar la figura de Prefectos Regionales, Sub Prefectos Provinciales y Sub Prefectos Distritales”, resaltó.

Por Keny Rosado La provincia de Dos de Mayo va a cumplir 152° Aniversario de creación política, sin embargo, a la fecha no ha dado a conocer el programa de actividades para este aniversario. Pareciera que las autoridades provinciales no han tomado el interés a diferencia de otros años, de la misma forma vienen actuando las autoridades locales que no estarían preocupados por esta celebración que es importante para la población. Ante esta triste realidad, la empresa privada Radial Inka Illathupa está mostrando interés para celebrar el onomástico, pues vienen patrocinando el Primer concurso de

Pallas del Chinchaysuyo. El reconocido contador y promotor de dicha estación radial, Omar Moya Espinoza, ha visto conveniente organizar esta actividad cultural, con miras a fortalecer la práctica de esta danza representativa de la provincia de Dos de Mayo. Los organizadores han

anunciado la participación de por lo menos 10 cuadrillas de Pallas de diferentes lugares de las provincias alto andinas. Paralelo a esta actividad, este sábado 5 de noviembre se ofrecerá comidas típicas de la región para complementar una jornada de identidad cultural.


09

AHORA | Viernes 04 de noviembre de 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

Nacional

/@Diarioahora

Misión de la OEA llegará al Perú el próximo 20 de noviembre Con la finalidad de constatar la situación del país que vive el país y tras la denuncia del presidente Pedro Castillo sobre un presunto intento de golpe de Estado, la misión de la Organización de los Estados Americanos (OEA) llegará al Perú el próximo 20 de noviembre. El canciller, César Landa, reveló la información y manifestó que esta fecha fue propuesta por la Secretaría General. “Hemos recibido información acerca de que a la Misión Permanente se le está proponiendo, por parte de la Secretaría General, que visite el Perú las fechas del 21 y 22 de noviembre, arribando el día 20, con la misión, de acuerdo a lo establecido, de analizar la situación del país, que ha sido el mandato unánime de todos los países de la OEA”,

a ser corroborado el día de mañana, según nos informan la decisión que tiene esta misión, este grupo de alto nivel”, puntualizó. Recordemos que los miembros de la misión de la OEA que llegarán al país son:

dijo en una entrevista. El ministro de Relaciones Exteriores explicó que el día aún será corro-

borado este viernes 4 de noviembre, según le indicó la misión de la OEA. “La propuesta es que,

si llegan el día 20, se trabajará el 21 y 22, y están retornando el 23. De tal manera, que la agenda de

los cancilleres es bastante compleja, como para poder armonizar este número de días. Esto va

• Santiago Cafiero, canciller de Argentina. • Eamon Courtenay, canciller de Belize. • Juan Carlos Holguín, canciller de Ecuador. • Mario Adolfo Búcaro, canciller de Guatemala. • Julio César Arriola, canciller de Paraguay. • Laura Gil, viceministra de Asuntos Multilaterales en Colombia. • Christian Guillermet, viceministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica. • Eladio Loizaga, exministro de Relaciones Exteriores de Paraguay y representante de la Secretaría General de la OEA.

Abuchean a Pedro Lanzan campaña para identificar señales de alerta Castillo en aniversario de bullying y acoso escolar del Hospital Rebagliati Con el nombre de: “El bullying no es cosa de niños. No lo permitas, actúa”, es la campaña que la Secretaría de Comunicación Social (SCS), de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), lanzó con la finalidad de alertar señales de bullying y acoso escolar en los colegios. La campaña de comunicación está dirigida a padres, tutores, padres y familiares que puedan identificar cambios de conducta, a partir de los cuales se puede presumir que un niño está siendo acosado en la escuela por sus compañeros. También promueve que “los terceros” tomen

acción y acudan a recibir diversos servicios que el Estado ofrece para que los orienten a enfrentar tal situación, como Ministerio de Educación (Minedu), Ministerio de Salud (Minsa) o Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual

(Indecopi). En ese contexto, se busca sensibilizar a la población acerca de la problemática del bullying, así como generar una cultura de prevención y difundir los canales de denuncia y/o atención de las instituciones del Poder Ejecutivo. De acuerdo, con datos estadísticos, por medio de los Centros de Salud Mental Comunitario, el Minsa ha atendido, de enero a junio de 2022, un total de 193 889 casos de ansiedad, 116 340 casos de depresión, 26 307 casos de consumo de sustancias psicoactivas y alcohol y 101 261 casos de violencia.

El presidente Pedro Castillo fue abucheado por los pacientes y sus familiares, durante la ceremonia por el aniversario del Hospital Edgardo Rebagliati Martin en el distrito de Jesús María en Lima. En el nosocomio, perteneciente a EsSalud, se escucharon gritos como “¡Corrupto!” y “¡Fuera!”, durante toda la ceremonia. En especial, cuando el mandatario se dirigía a los presentes. Castillo acusó a quienes lo abuchearon de no tener espacio “para robarle a este pueblo”, en clara referencia a quiénes estaban abucheándolo.

“Pero los retos son más allá de lo que gritan afuera. ¿Saben por qué? Porque hoy no tienen espacio para robarle a este pueblo. Hoy los que gritan afuera ya no

tienen la oportunidad de aquellas cúpulas inmensas, donde antes tenían todo y ¿en qué condiciones han dejado hoy al pueblo?”, acotó.


10

AHORA | Viernes 04 de noviembre de 2022

Nacional

/@Diario.ahora.1

Hombre “limpiatecho” se jacta de ganar 1000 dolares por día en EE.UU. en USA. Spencer Claeys, de Seattle, explicó que exige hasta $200 para limpiar los techos y canaletas de las personas porque “no quieren hacerlo ellos mismos”. Dice que cada trabajo le lleva alrededor de una hora, lo que significa que puede hacer varias casas

El propietario de un negocio estadounidense afirmó que gana $ 1000

por día, después de dedicarse a su trabajo secundario a tiempo completo

/@DiarioahoraHco

en un día. Spencer insiste en que es la forma “más fácil” y “más rápida” que ha encontrado para ganar dinero “rápidamente”. “Mucha gente no me cree cuando digo que puedes ganar de $100 a $200 dólares por hora limpiando techos y canaletas. Pero la verdad es que puedes ganar incluso más que eso si le das un buen precio al trabajo y lo haces rápidamente. La mejor razón para esto es simple: la gente no quiere hacerlo por sí misma”, dijo en sus redes sociales.

EDICTO NOTARIAL “ANTE MÍ, ALICIA GUILLERMO RICALDI, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN DE SU PARTIDA DE NACIMIENTO, RECTIFICÁNDOSE LOS DATOS DE SU MADRE: MARIA SALOME RICALDE MAYTA, CONSIGNADO POR ERROR COMO “MARIA SALOME RICALDE MAYTA”, SIENDO LO CORRECTO “MARIA SALOME RICALDI MAYTA”. SE PUBLICA EN MERITO AL ART. TRECE DE LA LEY 26662, PASCO 17 DE MAYO DEL 2022. LUIS A. HUARANGA NAVARRO - ABOGADO- NOTARIO PÚBLICO DE PASCO. PLAZA CARRIÓN Nº 159 CHAUPIMARCA - PASCO. “ANTE MÍ, DAFNE MILUZCA AMARO MONTIVEROS, SOLICITA LA SUCESIÓN INTESTADA DE JHONNY NICOLAS AMARO VALENTIN, FALLECIDO EL 21 DE JULIO DE 2022; CAUSANTE QUE TUVO SU DOMICILIO EN PASCO; DE CONFORMIDAD CON LOS ART. 13 Y 47 DE LA LEY Nº 26662. PASCO, 25 DE AGOSTO DEL 2022. LUÍS ALBERTO HUARANGA NAVARRO - NOTARIO PÚBLICO DE PASCO. PLAZA CARRIÓN Nº 159 CHAUPIMARCA. “ANTE MÍ, MARIA LUZ ALVAREZ BORJA, SOLICITO LA SUCESIÓN INTESTADA DE GABRIELA BORJA YACHACHIN, FALLECIDA EL 06 DE ENERO DE 1986; CAUSANTE QUE TUVO SU DOMICILIO EN PASCO; DE CONFORMIDAD CON LOS ART. 13 Y 47 DE LA LEY Nº 26662. PASCO, 02 DE NOVIEMBRE DEL 2022. LUÍS ALBERTO HUARANGA NAVARRO - NOTARIO PÚBLICO DE PASCO. PLAZA CARRIÓN Nº 159 CHAUPIMARCA. “ANTE MÍ, MARIA LUZ ALVAREZ BORJA, SOLICITO LA SUCESIÓN INTESTADA DE FILOMENO ALVAREZ HUAMAN, FALLECIDO EL 01 DE MARZO DE 1992; CAUSANTE QUE TUVO SU DOMICILIO EN PASCO; DE CONFORMIDAD CON LOS ART. 13 Y 47 DE LA LEY Nº 26662. PASCO, 02 DE NOVIEMBRE DEL 2022. LUÍS ALBERTO HUARANGA NAVARRO - NOTARIO PÚBLICO DE PASCO. PLAZA CARRIÓN Nº 159 CHAUPIMARCA. “ANTE MÍ, TEOFILO BARRETO VICENTE, SOLICITA LA SUCESIÓN INTESTADA DE FILOMENA VICENTE VDA. DE BARRETO, FALLECIDA EL 28 DE AGOSTO DE 2021; CAUSANTE QUE TUVO SU DOMICILIO EN PASCO; DE CONFORMIDAD CON LOS ART. 13 Y 47 DE LA LEY Nº 26662. PASCO, 02 DE NOVIEMBRE DEL 2022. LUÍS ALBERTO HUARANGA NAVARRO - NOTARIO PÚBLICO DE PASCO. PLAZA CARRIÓN Nº 159 CHAUPIMARCA.

TERRENO DE 850 M2 SE VENDE TERRENO DE 850 METROS CUADRADOS, SANEADO Y CON TÍTULO DE PROPIEDAD, ANTES DE PASAR EL PUENTE DE MATIBAMBA, ANDABAMBA. Cel. 973 998 100

www.ahora.com.pe /@Diarioahora EDICTO NOTARIAL “ANTE MÍ, RAUL ALCIDES POMA ALVARADO, Y YENNY LUZ TOLENTINO CRISTOBAL, SOLICITAN SEPARACIÓN CONVENCIONAL Y DIVORCIO ULTERIOR, AMBOS TUVIERON SU ULTIMO DOMICILIO CONYUGAL EN LA AV. SAN SEBASTIAN 148-ANEXO QUIULACOCHA-SIMON BOLIVAR-PASCO-PASCO; DE CONFORMIDAD CON LA LEY Nº 2977 Y D.S. N° 009-2008- JUS., SE PUBLICA A FIN DE QUE LOS QUE TENGAN DERECHOS LOS HAGAN VALER EN LA FORMA ESTABLECIDA EN LA LEY. 04 DE MAYO DEL 2022, LUIS ALBERTO HUARANGA NAVARRO – ABOGADO- NOTARIO PÚBLICO DE PASCO. PLAZA CARRIÓN Nº 159 CHAUPIMARCA – PASCO “ANTE MÍ, REYNA DONATA AYALA URCOS DE MALPARTIDA, SOLICITA LA SUCESIÓN INTESTADA DE JULIO MALPARTIDA VILLAVICENCIO, FALLECIDO EL 01 DE ABRIL DE 2010; CAUSANTE QUE TUVO SU DOMICILIO EN PASCO; DE CONFORMIDAD CON LOS ART. 13 Y 47 DE LA LEY Nº 26662. PASCO, 07 DE OCTUBRE DEL 2022. LUÍS ALBERTO HUARANGA NAVARRO - NOTARIO PÚBLICO DE PASCO. PLAZA CARRIÓN Nº 159 CHAUPIMARCA. “ANTE MÍ, DONNA ARCE CORREA, SOLICITA LA SUCESIÓN INTESTADA DE FORTUNATO MALLMA BERNABE, FALLECIDO EL 26 DE FEBRERO DE 1995; CAUSANTE QUE TUVO SU DOMICILIO EN PASCO; DE CONFORMIDAD CON LOS ART. 13 Y 47 DE LA LEY Nº 26662. PASCO, 12 DE OCTUBRE DEL 2022. LUÍS ALBERTO HUARANGA NAVARRO NOTARIO PÚBLICO DE PASCO. PLAZA CARRIÓN Nº 159 CHAUPIMARCA. “ANTE MÍ, MARY ELIZABETH CORDOVA ALCANTARA, SOLICITO LA SUCESIÓN INTESTADA DE: DIONICIA ALCANTARA REYES, FALLECIDA EL 21 DE DICIEMBRE DE 2009; CAUSANTE QUE TUVO SU DOMICILIO EN PASCO; DE CONFORMIDAD CON LOS ART. 13 Y 47 DE LA LEY Nº 26662. PASCO, 02 DE NOVIEMBRE DEL 2022. LUÍS ALBERTO HUARANGA NAVARRO - NOTARIO PÚBLICO DE PASCO. PLAZA CARRIÓN Nº 159 CHAUPIMARCA. “ANTE MÍ, YOEL ALEJANDRO CAPCHA TEMPLADERA Y ANALI CARINA GONZALES GUZMAN, SOLICITAN SEPARACIÓN CONVENCIONAL Y DIVORCIO ULTERIOR, AMBOS TUVIERON SU ULTIMO DOMICILIO CONYUGAL EN EL JIRON SAN CRISTOBAL 332- CHAUPIMARCA-PASCO-PASCO; DE CONFORMIDAD CON LA LEY Nº 2977 Y D.S. N° 009-2008- JUS., SE PUBLICA A FIN DE QUE LOS QUE TENGAN DERECHOS LOS HAGAN VALER EN LA FORMA ESTABLECIDA EN LA LEY. 13 DE MAYO DEL 2022, LUÍS ALBERTO HUARANGA NAVARRO – ABOGADO- NOTARIO PÚBLICO DE PASCO. PLAZA CARRIÓN Nº 159 CHAUPIMARCA – PASCO “ANTE MÍ, DANTE WILMER VILLANUEVA ESTELA, SOLICITA LA SUCESIÓN INTESTADA DE: FABIANA ESTELA TRAVEZAÑO, FALLECIDA EL 27 DE DICIEMBRE DE 1989; CAUSANTE QUE TUVO SU DOMICILIO EN PASCO; DE CONFORMIDAD CON LOS ART. 13 Y 47 DE LA LEY Nº 26662. PASCO, 15 DE JUNIO DEL 2022. LUÍS ALBERTO HUARANGA NAVARRO - NOTARIO PÚBLICO DE PASCO. PLAZA CARRIÓN Nº 159 CHAUPIMARCA.. EDICTO NOTARIAL “ANTE MÍ, ZEIDA LUZ PONCE BENITO DE CUBAS, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN DE SU PARTIDA DE NACIMIENTO, RECTIFICÁNDOSE LOS DATOS DE SU PADRE: FABIO TEODOSIO PONCE VERA, CONSIGNADO POR ERROR COMO “TEODOSIO PONCE VERA”, SIENDO LO CORRECTO “FABIO TEODOSIO PONCE VERA”. SE PUBLICA EN MERITO AL ART. TRECE DE LA LEY 26662, PASCO 02 DE NOVIEMBRE DEL 2022. LUIS A. HUARANGA NAVARRO - ABOGADO- NOTARIO PÚBLICO DE PASCO. PLAZA CARRIÓN Nº 159 CHAUPIMARCA - PASCO. “ANTE MÍ, JORGE GUERE GUERE, Y JULIA VALQUI VASQUEZ, SOLICITAN SEPARACIÓN CONVENCIONAL Y DIVORCIO ULTERIOR, AMBOS TUVIERON SU ULTIMO DOMICILIO CONYUGAL EN LA CALLE LOS GIRASOLES, MZ. C, LT. 10, AA. HH. DANIEL ALCIDES CARRION- YANACANCHA-PASCO-PASCO; DE CONFORMIDAD CON LA LEY Nº 2977 Y D.S. N° 009-2008- JUS., SE PUBLICA A FIN DE QUE LOS QUE TENGAN DERECHOS LOS HAGAN VALER EN LA FORMA ESTABLECIDA EN LA LEY. 07 DE SETIEMBRE DEL 2021, LUÍS ALBERTO HUARANGA NAVARRO – ABOGADO- NOTARIO PÚBLICO DE PASCO. PLAZA CARRIÓN Nº 159 CHAUPIMARCA – PASCO “ANTE MÍ, DANIEL ORLANDO CACERES SOTO, SOLICITA LA SUCESIÓN INTESTADA DE GREGORIO MELECIO CACERES, FALLECIDO EL 14 DE MARZO DE 2014; CAUSANTE QUE TUVO SU DOMICILIO EN PASCO; DE CONFORMIDAD CON LOS ART. 13 Y 47 DE LA LEY Nº 26662. PASCO, 02 DE NOVIEMBRE DEL 2022. LUÍS ALBERTO HUARANGA NAVARRO - NOTARIO PÚBLICO DE PASCO. PLAZA CARRIÓN Nº 159 CHAUPIMARCA. “ANTE MÍ, DANIEL ORLANDO CACERES SOTO, SOLICITA LA SUCESIÓN INTESTADA DE VICTORIA SOTO DE CACERES, FALLECIDA EL 06 DE FEBRERO DE 2017; CAUSANTE QUE TUVO SU DOMICILIO EN PASCO; DE CONFORMIDAD CON LOS ART. 13 Y 47 DE LA LEY Nº 26662. PASCO, 02 DE NOVIEMBRE DEL 2022. LUÍS ALBERTO HUARANGA NAVARRO - NOTARIO PÚBLICO DE PASCO. PLAZA CARRIÓN Nº 159 CHAUPIMARCA. “ANTE MÍ, LUIS GUILLERMO RICALDI, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN DE SU PARTIDA DE NACIMIENTO, RECTIFICÁNDOSE LOS DATOS DE SU MADRE: MARIA SALOME RICALDI MAYTA, CONSIGNADO POR ERROR COMO “SALOME RICALDI”, SIENDO LO CORRECTO “MARIA SALOME RICALDI MAYTA”. SE PUBLICA EN MERITO AL ART. TRECE DE LA LEY 26662, PASCO 17 DE MAYO DEL 2022. LUIS A. HUARANGA NAVARRO - ABOGADO- NOTARIO PÚBLICO DE PASCO. PLAZA CARRIÓN Nº 159 CHAUPIMARCA - PASCO.

UROGINOMEDIC

UROLOGO

DR. SAHIR SALAS MIÑANO POST GRADO HOSPITAL ALMENARA

Jr. Crespo Castillo Nº 581 Atención: Lunes a sábado de 9-1 p.m y 4-9 p.m. Cel. 989364781 / 942449944 RPM: #942449944


/@Diario.ahora.1

SOPA DE LETRAS F K N E L T A C U Y A C R E A C I Ó N E O L D I R

ª ª ª ª

D M R I Z A J I F G R M E D I A N T E I E X R O B

O Q J J R Z C N C H Z Q D E J F E S S S F I M S S

V W J C S W U O M P L C S F C U L T U R A L Q L X

R X D H F J N Q O N G P L K B A Y N S D J M O A G

Es un organismo especializado de las Naciones Unidas

11

AHORA | Viernes 04 de noviembre de 2022

www.ahora.com.pe

P D R Q D K C C K P E O K D B P O E E T N N M Q U

ª ª ª ª

F H J K I Z I J O C E Y I E E R D L U G C P Y E O

V N P P L N L U I J G R N H G M A J E T M U R E G

I R S J G H T A Y H Y E A A U S E W S Y O M V N U

N A I W B L L E Z D L T N C N A A J J Y M Y I P V

cuya creación marcó el compromiso de mejorar

UNIR PUNTOS

Amenidades

/@Diarioahora

/@DiarioahoraHco

HORÓSCOPO

Día de la UNESCO M K R I V I B Q R Á E I R A I O F Q O P L O E T N

ª ª ª ª

J S N F Z L G U M N S L C O H Ó H P Y R K E S R Y

X I A A O O A B B M A I A O U M N G G O A C Q S L

W K D F L Y I C O H O C S C M B E X O M V R G X V

la calidad de vida de las personas y promover

K O X W F T N E A N T E I I I P Q V G O T C W N U

W D P S O K I Y E L V H D O M E R D F V U W R N U

ª ª ª ª

OPERACIONES MATEMATICAS

O M O Y U G M S D I I N S U N A N O Q E F R B B Q

V Y Y W E J K E C G T D F E C A R C M R A M A M X

B V U O Y P V Z G A S T A U U A L C I I W K L V L

G H M X J I P M U V X N R D N K T X Ó A S B X D I

A O W H D Q A A B V B Y E O I Q Q I F E Q O E R W

la paz mediante la cooperación internacional

ª ª ª ª

Q Z D A E L D Z Z V C D B V D G Q M V H L U J H X

G A D D P P C Y U P C B E W A F M F Y O E V A X J

V E G W X S H L K G T P X I S D K E W L A P A Z O

I Q X I Q O G I Z D O Z L A S P E R S O N A S K A

en el ámbito Educativo cultural y de la ciencia

SODOKU

Aries (21 de marzo - 20 de abril) Los deseos de cambios importantes se verán potenciados. No temas a nada y lánzate a esa aventura que luego serán muchos los que te sigan. Magnetismo acentuado que te ayudará en las conquistas. ARIES

TAURO (21 de abril - 20 de mayo) No confíes tanto en la suerte y dedícate más a la labor y responsabilidad. Tu imagen personal es muy buena y con gancho. Un amor secreto te acecha, en tu mano está el permitirlo. TAURUS

GÉMINIS (21 de mayo - 22 de junio) Una palabra dulce que oigas te hará vibrar. Hoy te hallarás más sensible de lo normal y se acercarán a ti intentando conquistarte y luego dominarte. La diosa de la Fortuna te dará una sorpresa. GEMINI

CÁNCER (22 de junio - 22 de julio) Hoy te darán la razón en todo pero más tarde cambiarán en sus ideas. Cuanto más detallista te vuelvas más hallarás la solución. Utiliza tu intuición en todo lo que hagas, incluso en el azar. CANCER

Leo (23 de julio - 23 de agosto) De empezar una nueva unión de pareja o intensificar la que tienes, hoy es un día especial para ello. Todo detalle que tengas será vivido a tope. Cuidado con los gastos, hoy revisa tu economía. LEO

Virgo (24 de agosto - 23 de septiembre) Tus posibilidades de salir ganador en cualquier juego amoroso que te plantees es seguro. Pero ten mucho cuidado con lo que prometes. Mucha actividad social con éxitos asegurados en todo. VIRGO

Libra (24 de septiembre - 22 de octubre) Fáciles roces y malas miradas con hermanos o personas cercanas. Intenta centrarte en tus asuntos y no enjuicies la vida de los demás. Mantente en segundo plano, la mejor estrategia hoy. LIBRA

Escorpio (23 de octubre - 20 de noviembre) Aún siendo persona paciente hoy te sacarán de tus casillas. Cuida más con las críticas y no entres en la rueda de los chismes o saldrás mal parado, confía en ti y hoy pisa firme en todo. SCORPIO

Sagitario (21 de noviembre - 21 de diciembre) Gastos por encima de tus posibilidades o planes que se retrasan por incompetencia de otros será un poco la norma. Selecciona más a tus amigos. Analiza mucho lo que firmes. SAGITTARIUS

Capricornio (22 de diciembre - 20 de enero) Un apasionamiento interior te conducirá a buscar sin pensar en los medios experiencias gratificantes en el amor. Trata de no ser tan impulsivo y mide tus palabras y actos, más templanza hoy. CAPRICORN

LABERINTO

Acuario (21 de enero - 19 de febrero) Jornada de mucho relax donde compartirás tu tiempo libre con familia y allegados de forma muy equilibrada. Te llegará una noticia sorpresa y serás más feliz. Cuida más la dieta y el descanso. AQUARIUS

Piscis (20 de febrero - 20 de marzo) Tu magnetismo de hoy y tu imagen personal te ayudarán a que vivas experiencias excitantes en el amor. Controla la vanidad y el excesivo orgullo. La vida social hoy será activa y muy exitosa. PISCES


12

AHORA | Viernes 04 de noviembre de 2022

Policial

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Dictan prisión preventiva para policía acusado de solicitar S/ 50 de coima Le habría solicitado dicho monto a un abogado para no trasladar su camioneta a la comisaría El S3 PNP Jeanfranco Freddy Cori Bernardo (23) será recluido en el penal de Potracancha, por un plazo de nueve meses de prisión preventiva, tras ser acusado de solicitar una coima de 50 soles al abogado Wilfredo Óscar Palacios Matos (28) para no llevar su vehículo a la comisaría. El agente, que prestaba servicio en la Comisaría de Pumahuasi, para lograr su objetivo, habría argumentado que la autorización para tener las lunas polarizadas no eran las adecuadas y, por lo tanto, se le iba a multar con una papeleta de 500 soles. Los hechos ocurrieron la tarde del 31 de octubre, donde el letrado le habría entregado 50 soles

al suboficial Cori, tal como aparentemente le exigió como coima, según la declaración del agraviado.

Sin embargo, Palacios Matos se dirigió al Departamento de Investigación Criminal (Depincri) de

Tingo María y denunció el presunto acto de corrupción. El agraviado pudo gra-

bar un audio de la conversación, cuando el efectivo policial le habría estado solicitando el dinero; además filmó un video de 37 segundos y logró tomar una fotografía, cuando se encontraban sentados el abogado y el policía cerca a la caseta. En el audio, que tiene cinco minutos y 21 segundos, se puede escuchar que el agente, al momento de solicitar dinero, le habla sobre los pitufos y cielo color azul, que haría referencia a 100 soles. Luego le rebaja y pide siete, que serían 70 soles, argumentando que son un grupo con quienes tienen que repartirse. “Ya haber píntame pue… si conviene o no … por eso te digo, conoces los pitufos o no … conoces los

pitufitos, esos chiquitos de qué color son… ¿Qué color es el cielo?”, se escucha la voz del policía en el audio. Los fiscales Luz Sánchez y Henri Palomino de la Fiscalía Anticorrupción de Huánuco viajaron hasta la ciudad de Tingo María para investigar el caso. Tras una ardua investigación y con todos los elementos recopilados, los fiscales solicitaron 18 meses de prisión preventiva contra el policía. Sin embargo, la jueza Floresmila Reyes del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco dispuso nueve meses de prisión preventiva, decisión que será apelada tanto por el abogado defensor del agente y la fiscalía, quienes solicitan 18 meses de cárcel.

Sujeto confesó que mató a su pareja porque lo engañaba con otro hombre

Encarcelan a alias “Boa” tras robar S/ 100 mil a empresario en el Real Plaza

Clemente Gavino Antonio (54) habría confesado su crimen contra su pareja Miguelina Gonzales Sacramento (47), ocurrido en la carretera, a la altura de Canteras de Llicua, en el distrito de Amarilis, la noche del 12 de diciembre del 2021. El sujeto habría confesado a los investigadores que, cegado por los celos, la apuñaló hasta matarla, porque se había enterado que su pareja lo había estado engañando con otro hombre de Tingo María. Confesó que la nieta de la víctima le confesó la supuesta infidelidad, por lo que llevó a su pareja con engaños hasta la zona desolada y oscura de Llicua,

Ángel Antonio Tuanama Zumba (37), alias “Boa”, fue recluido en el penal de Potracancha, implicado en el asalto de 100 mil soles al empresario J.C. Guzmán Lavado, ocurrido el 27 de octubre del 2018. El atraco ocurrió en las inmediaciones del Real Plaza Huánuco. Ángel Antonio Tuanama Zumba, quien se encontraba en la lista de los delincuentes más buscados por la justicia, por quien, el Ministerio del Interior ofrecía el pago de 30 mil soles por brindar información de su paradero, fue capturado en Ica. El sujeto tenía una orden de internamiento en el penal por un plazo de nue-

donde acabó con su vida y luego huyó del lugar. Sin embargo, una chalina que dejó olvidado cerca al cuerpo de la víctima fue clave para que los investigadores den con la identidad del presunto feminicida, con lo que solicitaron su detención preliminar por 72 horas. El hombre manifestó que nunca se fugó, ya que

durante todo este tiempo siempre estuvo en Huánuco, trabajando y haciendo su vida normal. Sin embargo, dicha tranquilidad se acabó el último miércoles, cuando fue intervenido por policías de la Comisaría de Huánuco, donde se negó a entregar su documento de identidad. Lo que despertó la sospecha en los uniformados y terminaron consultando su identidad en el sistema de requisitorias. Tras realizarle la identificación con el sistema biométrico, el asesino fue identificado plenamente y ante las evidencias en su contra habría terminado por confesar su crimen.

ve meses, por disposición del juez Víctor Guzmán del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco, mediante resolución n° 4 de fecha 10 de julio del 2019. Según los hechos, “Boa”, junto a Vanesa Macedo Arrué, Sir López Peña, Percy Piero Díaz Pérez y Fidel Militón Esteban Palomino, integrantes de la

banda criminal “Los Gatilleros de Pucallpa”, a bordo de dos motocicletas y un trimóvil, asaltaron al empresario. Los malhechores se llevaron 100 soles tras amenazar y realizar un disparo al vehículo donde la víctima se movilizaba, minutos después de retirar dicho dinero del Banco de la Nación.


13

AHORA | Viernes 04 de noviembre de 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

Policial

/@Diarioahora

De película. Sustraen evidencias rotuladas sobre casos de peligrosas bandas criminales Se tratan de “Los Elegantes de la Gran Estafa” y “Los Fierreros de Yarowilca” Autoridades denunciaron el robo de las evidencias y muestras lacradas, rotuladas y en calidad de custodia de las investigaciones fiscales de los casos “Los Fierreros de Yarowilca” y “Los Elegantes de la Gran estafa”. No se descarta que la sustracción habría sido para favorecer a los investigados por dichas bandas criminales. Lo que ha generado el rápido actuar de las autoridades del Ministerio Público y la Policía Nacional. Según la denuncia, interpuesta el 11 de julio del 2022, los hechos habrían ocurrido, cuando el denunciante, cuya identidad se mantiene en reserva, había ingresado a la sala de meditación del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) para extraer muestras relacionadas a la investigación contra “Los Fierreros de

Yarowilca”. Fuentes fidedignas informaron que los elementos lacrados (en sobre) y en calidad de custodia se

encontraban violentadas y rotas, algunos sin cadena y con los rótulos con signos de haber sufrido violencia.

Esto ha generado mucha preocupación en las autoridades del Ministerio Público, ya que se habrían perdido importantes ele-

mentos de convicción que acreditan los delitos que se les imputa a los miembros de dichas organizaciones criminales.

Asimismo, las muestras incautadas en la investigación contra la organización criminal “Los Elegantes de la Gran Estafa’’, también fueron v iolentadas, rotas y hurtadas por personas desconocidas. Las muestras afectadas son los números 22, 02,18, 21, y 15 en caso de “Los Fierreros de Yarowilca”, mientras que en el caso de “Los Elegantes de la Gran estafa” son los números 01, 06, 30, 29, 01, 17 y otros elementos más. El hecho es investigado por la Primera Fiscalía Penal Provincial de Huánuco. Cabe precisar que la organización Criminal “Los Elegantes de la Gran Estafa” es del caso OL Habitat Perú, que estafó a cientos de ciudadanos con el cuento de la casa propia, cuyos integrantes se encuentran recluidos en el penal de Potracancha.

Motociclista pierde la vida Dos internos se agarran en accidente en Molino a golpes dentro de penal de Potracancha Arnold Diógenes Díaz Simón (28) perdió la vida tras despistarse con su motocicleta. El fatal accidente ocurrió en el centro poblado de Huarichaca, del distrito de Molino, provincia de Pachitea ayer, en la madrugada. Según las indagaciones, el hombre retornaba a su vivienda, luego de participar de una fiesta, pero en el trayecto, cerca de su casa, habría perdido el control de su vehículo menor y cayó violentamente. Las autoridades desconocen cuánto tiempo estuvo el chofer tirado en la vía; sin embargo, al

promediar 1:00 a. m., fue auxiliado y trasladado al centro de salud de Molino, donde le brindaron los primeros auxilios. Por la gravedad de sus lesiones, Díaz Simón fue referido al Hospital Regional Hermilio Valdizán, sin embargo, en el trayecto falleció y los médicos

del nosocomio regional certificaron su descenso y notificaron el hecho al fiscal de turno. El cuerpo fue trasladado a la morgue de Huánuco para practicarle la necropsia de ley, donde determinaron que el hombre sufrió fractura del cuello y la cabeza, los cuales le causaron su muerte. Su acongojado hermano contó que Arnol Díaz vivía en Lima y llegó a Huánuco de visita por el “Día de los Muertos”, sin imaginar el fatal desenlace que tendría. Se conoció que el hombre dejó en la orfandad a un menor de solo siete años de edad.

Dos internos se agarraron a golpes en el interior del Penal de Potracancha. El hecho ocurrió ayer en horas de la mañana. Según las indagaciones, los reos José Jiménez García y Niel Valverde Chacón, sin importarle la presencia del personal del Inpe, se lidiaron a golpes para arreglar sus diferencias. Se conoció que Valverde Chacón fue trasladado al centro médico, debido a que su oponente lo había golpeado con un objeto contundente.

Tras los hechos, los agentes del Inpe realizaron una requisa y encontraron cargadores de celular y otros ac-

cesorios en el patio del recinto penitenciario. El caso es investigado por la Quinta Fiscalía Penal de Huánuco.


14

AHORA | Viernes 04 de noviembre de 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Partido clave: Huancapata jugará contra Comerciantes en Iquitos De ar Hoy, en horas de la noche, el grupo del Señor de Mayo se dirigirá a la capital, rumbo a Iquitos, para cumplir el domingo su compromiso de vuelta ante CD Comerciantes, con la ventaja de haber vencido en la ida. Cabe señalar que, en ese encuentro en la selva, Huancapata debe por lo menos empatar para seguir adelante; perdiendo por cualquier resultado quedará eliminado. Hay tranquilidad y optimismo para hacer un buen partido y pelear la clasificación. Desde el lunes pasado hasta hoy en la mañana, los entrenamientos han sido intensos con énfasis principalmente en neutralizar al rival, según el planteamiento que mostró. Y como para no dar

ventajas al rival, ayer la plantilla entrenó en el campo sintético de Acomayo, donde realizó movimientos con pelota, incidiendo en jugadas para contrarrestar el ataque de Comerciantes, que es muy veloz, y en la estrategia defensiva que presentarán en Iquitos. Felizmente, no tiene jugadores suspendidos y sí una sola duda por lesión. El volante de ataque Luis Verde que salió lesionado en la ida con contractura en el tobillo, ya está bien, aunque le falta un poco más de tratamiento que se le hará hasta el domingo. Sin embargo, de todas maneras irá con la delegación, mientras que el resto del equipo sería el mismo de la semana pasada, aunque eso lo decidirá el DT Cuadros antes del encuentro.

Verdecocha partió hacia Cajamarca para enfrentar al Cultural Rosario Para cumplir su compromiso de vuelta ante Cultural Rosario de Celendín, la delegación del Club Verdecocha partió anoche hacia Lima y hoy lo hará vía aérea hacia Cajamarca, sede del partido, para jugar mañana sábado, a las 3.30 p.m., en el estadio Héroes de San Ramón. Con los ánimos al tope y con el objetivo de revertir el resultado de la ida, la plantilla viajó anoche a Lima y hoy estará arribando a Cajamarca para jugar mañana. Los técnicos Julio Montes y Juan Cahuas encabezan el grupo, quienes asumieron interinamente la dirección técnica ante la renuncia de Víctor Peña y

Robert León. Dependerá del resultado, que ambos sigan dirigiendo al equipo o para que los dirigentes busquen otro entrenador en caso que se clasifiquen a los cuartos de final. Luego del entrenamiento de ayer, el equipo que iniciará el partido tendrá varios cambios con respecto al que salió el pasado

domingo. Presentará un once equilibrado en todas sus líneas, que no descuide su defensa, sea más agresivo en ataque y que no dé ventajas al rival. Los jugadores para realizar estas funciones Verdecocha tienen lo suficiente y se espera que no estén en una mala tarde.

Objetivo del Ecosem es llegar a la gran final Este domingo jugará el partido de vuelta de local ante el Unión Santo Domingo de Chachapoyas, que se jugará este domingo 6, en la altura del estadio Daniel A. Carrión de Cerro de Pasco. Luego del triunfo de visitante el entrenador Roberto Arrelucea aseguró que el primer objetivo es clasificar entre los cuatro finalistas, que disputarán en Lima el cupo para la Liga 1 de 2023. “Vamos paso a paso, manteniendo un bajo perfil y la humildad para quitarnos la presión y el favoritismo. Queremos llegar a la final y en la cancha definir al campeón. Queremos dar la sorpresa”, señaló el técnico. La ventaja sin duda es

para el cuadro comunero, que aparte de haber ganado de visitante, su rival tendrá en contra el clima y la altura, ya que vendrán del calor selvático al frío de la sierra. Además, con excepción de Edson López, no tendrá bajas; incluso el capitán Víctor Jiménez

será de la partida, al haber cumplido la sanción de 6 fechas que le impusieron luego del partido con Once Caldas. Su aporte le dará mayor seguridad a la defensa cerreña. El domingo habrá fiesta en Cerro de Pasco por la expectativa que ha originado el partido.


15

AHORA | Viernes 04 de noviembre de 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Resumen del deporte nacional y mundial LA ‘U’ PIERDE LAUDO CON UMBRO.- La empresa internacional de ropa deportiva Umbro ganó un laudo al club crema por incumplimiento de contrato de auspicio y tendrá que pagar una suma cercana a los 1.4 millones de dólares más intereses. Asimismo, tendrá que devolver el pago adelantado de las regalías del contrato de auspicio. La disputa legal entre ambas partes, viene desde enero del 2018, cuando la ‘U’ resolvió unilateralmente su contrato con dicha marca, que vencía recién en diciembre del 2022.

NADAL PERDIÓ EN EL MASTERS

DE PARÍS.- Rafael Nadal no pudo con Tommy Paul y se despidió del Masters de París en su debut correspondiente a la segunda ronda del torneo. El Nº 2 del Mundo cayó por 6-3, 6-7 (7-4) y 6-1 en un duelo que duró dos horas y treinta y cuatro minutos. Cayó luego de dos participaciones consecutivas en semifinales y ocho en total en las que llegó, al menos, a cuartos de final. PIQUÉ DEJA EL FÚTBOL.- El central del Barcelona Gerard Piqué anunció el jueves su retirada del fútbol y que el partido de mañana sábado ante el Almería será el último encuentro que

dispute en el Camp Nou, según publicó en un vídeo compartido en sus redes sociales. “Este sábado será mi último partido en el Camp Nou. Pasaré a ser un culer más, animaré al equipo y

transmitiré el amor por el Barça a mis hijos tal y como mi familia hizo conmigo”, afirmó Piqué en el vídeo.

REINO UNIDO SANCIONA A ABRAMOVICH.-

Alexander Abramov y Alexander Frolov, oligarcas rusos y socios comerciales de Roman Abramovich, han sido sancionados por el Reino Unido como respuesta a la invasión de Ucrania que se inició el pasado 24

de febrero. Ambos poseían grandes participaciones en Evraz, empresa productora de acero y carbón, que era propiedad parcial del ­expropietario del Chelsea F.C.

Faltan 17 días para la inauguración del Mundial

Cómo se jugará la Liga Argentina en 2023

1) El jugador Moisés Caicedo resaltó que la selección de Ecuador está motivada por tener el privilegio de inaugurar la Copa Mundial. Aseguró que también esperan realizar el mejor certamen en la historia del equipo. 2) Calma en la selección argentina. La lesión del ‘Cuti’ Romero es una distensión y estará fuera solo por 10 días, de toda actividad. Se recuperará a tiempo para jugar el Mundial. 3) El delantero Timo Werner es otra baja en la selección de Alemania para el Mundial; se lesionó en el primer tiempo del cotejo entre el Leipzig y el Shakhtar Donetsk por la

Planificando con seriedad sus campeonatos de Liga Argentina sorteó la temporada 2023 y dejó confirmados los fixtures de la Liga Profesional, que será el primer torneo del año y Copa de la Liga. Luego de la novedad de que habrá tres descensos, los cuales dos de ellos se definirán mediante los promedios y el restante por la tabla anual, con el fin de llegar a 22 equipos en la Primera División en 2028. También hay que aclarar que a diferencia de 2022 se invertirán los órdenes de Copa y Liga, para que no coincidan con la definición de la Copa Libertadores

Champions. Sufre rotura de ligamentos de un tobillo y no podrá jugar el resto del año. 4) La selección de Canadá convocó a sus jugadores para el Mundial Qatar y para un amistoso contra Bahréin del vier-

nes 11 de noviembre. Para este partido, la lista únicamente está conformada con futbolistas de la MLS. Entre los elementos que destacan figuran Maxime Crépeau de LAFC, Richie Laryea y Jonathan Osorio, que militan en el Toronto.

y Sudamericana. De esta manera, la Liga Profesional se llevará a cabo desde el fin de semana del 27 de enero hasta el del 5 de agosto, mientras que la Copa de la Liga comenzará la se-

mana del 20 de agosto. Asimismo, continuará con los playoffs entre el 3 y 10 de diciembre, y la final el 16. Por su parte, el Trofeo de Campeones tiene fecha pautada para el 23.


AHORA

ahora_deportes@hotmail.com

Viernes 04 de noviembre de 2022

Precio s/. 1.00

www.ahora.com.pe

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

PARTIDO CLAVE: Huancapata jugará contra Comerciantes en Iquitos PÁG.14 /@Diarioahora

POSTERGAN HASTA EL 10 DE NOVIEMBRE TRANSFERENCIA DEL COMPLEJO DE

PAUCARBAMBA

P

ara el 26 de octubre el Gobierno Regional de Huánuco había programado la entrega del Complejo de Paucarbamba al IPD Huánuco. Para ello el gobernador Erasmo Fernández ordenó que se subsanen las fallas y que se haga

el mantenimiento general, a fin que la infraestructura presente un aspecto nuevo. Incluso cursó una invitación al presidente del IPD, a fin que presida el acto y firme la transferencia. Sin embargo, ello no fue posible y, según informaron en el IPD

Huánuco, debido a que las obras aún no están culminadas y por algunos trámites burocráticos. La nueva fecha programada sería el 10 de noviembre, aunque tampoco es seguro porque las obras avanzan lentamente, mientras las trabas burocráti-

cas tampoco se solucionan y al parecer no se terminará en la fecha indicada. La Liga de Fútbol de Amarilis ya había programado su campeonato en ese escenario, pero le negaron la autorización por estos motivos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.