SUJETO INTENTÓ SUICIDARSE TRAS HABER SIDO ABUSADO SEXUALMENTE POR SU HERMANO
Sábado
Pág. 12
Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos
Huánuco | 05 de noviembre de 2022
N°8638 S/. 1.00
“Exige el baloncito amarillo”
www.ahora.com.pe
/@Diario.ahora.1
/@DiarioahoraHco
/@Diarioahora
Temal Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100
REGIÓN - PÁG. 08 - 09 III Encuentro Nacional de Orquestas Sinfónicas se realizó majestuosamente en Piura
L I D E R A N D O
L A
I N F O R M A C I Ó N
HOSPITAL SE DECLARA EN CRISIS
REGIÓN - PÁG. 02 Denuncian que presuntos “Héroes del Cenepa” están invadiendo tierras en Marabamba
POLICIAL - PÁG. 13 Feminicida confesó que regresó a la escena del crimen luego de asesinar a su pareja
HV EN
PÁG. 03
EMERGENCIA • Debido a que la situación es crítica e insostenible en el Hospital Regional Hermilio Valdizán, los directivos solicitaron que el Ministerio de Salud declare en estado de emergencia al nosocomio. Afirmaron que debido a la falta de recursos y de personal especializado, diversas áreas dejarán de funcionar.
02
AHORA | Sábado 05 de noviembre de 2022
Región
/@Diario.ahora.1
/@DiarioahoraHco
www.ahora.com.pe /@Diarioahora
Denuncian que presuntos “Héroes del Cenepa” estan invadiendo y traficando tierras de Pichipampa Pobladores afirmaron que conflicto social viene dejando una víctima mortal Un grupo de pobladores de Pichipampa (Marabamba), cansados de tanto abuso y la quietud de las autoridades, se movilizaron hasta la Plaza de Armas de Huánuco para denunciar públicamente la invasión y el tráfico ilegal de sus terrenos por parte de los habitantes del sector “Héroes del Cenepa”. Cuyo conflicto social ya ha dejado una víctima mortal, quien se trata del hijo de uno de los propietarios damnificados. Con pancartas y a viva voz, los ciudadanos alertaron a la prensa que son 60 traficantes de terrenos que pretenden apoderarse de sus terrenos en Pichipampa y luego marcharon por las calles céntricas de la ciudad demandando justicia a las autoridades. Gritaron que de no encontrar atención por parte de las autoridades policiales y judiciales, tomarán justicia por sus propias manos y desatarán una batalla campal contra los invasores, ya no se dejarán que les quiten sus predios.
LUCRO CON TIERRAS
EL DATO El dirigente vecinal señaló que en el inicio fueron 30 personas las que invadieron sus parcelas, no obstante, ahora son más de 60 invasores que mantienen en vilo a los propietarios y a la población en general.
Los ciudadanos se dirigieron al frontis del Ministerio Público, donde protestaron y exigieron que el caso sea investigado por la fiscalía y los presuntos traficantes de tierras y autores del crimen sean procesados penalmente. El dirigente y vecino del sector Libertadores de Pichipampa Grande, Chávez Soto, narró a los periodistas que desde hace meses atrás personas, ligadas al tráfico ilícito de tierras, vienen lu-
crándose debido al olvido de las autoridades distritales, locales y policiales. Explicó que inescrupulosos del sector Héroes del Cenepa, haciéndose pasar por pobladores de la zona, invaden cuantiosas parcelas de terrenos mediante la fuerza y atropellando los derechos de los verdaderos propietarios que están en posesión de sus tierras desde el 2000. Los vándalos incluso amenazan y golpean a
los dueños cuando estos se resisten, luego venden dichos predios por cuatro a cinco veces su valor a terceros que desconocen el problema. “Los señores, llamándose Héroes de Cenepa o haciéndose pasar de pobladores del sector, invaden y atropellan, agarran terrenos y los revenden, entran a parcelas y los toman, donde nosotros estamos desde el año 2000”, declaró.
UN FALLECIDO
Chávez Soto indicó que los invasores, aducen que tienen un documento, “pero no nos hacen ver nada de eso, son documentos que no sirven”, añadió. Denunció que los enfrentamientos han dejado el saldo de un joven fallecido, quien fue vilmente ultimado por los pobladores del sector “Héroes del Cenepa”. Afirmaron que el caso no ha sido investigado exhaustivamente debido a
que el fallecido y su familia son personas humildes. “Quiero justicia para mi hijo. Esos héroes se aprovechan de la gente humilde, son malos, las autoridades no me apoyan, solo quiero justicia”, manifestó la madre del joven fallecido. La mujer, que no quiso dar su nombre por temor a represalias, pero resaltó que el caso es de conocimiento del Ministerio Público. “El fiscal responsable no nos dice en qué estado se encuentra el caso de mi hijo, nosotros tememos que esto se archive y termine en total impunidad, porque nos viene costando la vida de mi hijo que ya no está con nosotros por culpa de esos invasores”, acotó.
programado por el Indeci, siendo el último del año de acuerdo a lo dispuesto en
la Resolución Ministerial 013-2022-PCM”, finalizó Segura.
Pasacalle buscó fomentar participación en Tercer Simulacro Multipeligro Con la presencia de las diferentes instituciones en la región de Huánuco, se realizó un pasacalle para incentivar a la población a participar en el Tercer Simulacro Nacional Multipeligro, que se realizará este lunes 7 de noviembre, a las 8 de la noche. Eric Segura, director
del Instituto de Defensa Civil (Indeci) de Huánuco, indicó que el objetivo de esta actividad (pasacalle) es invitar a la ciudadanía a que participe en el nuevo simulacro que se ejecutará la próxima semana. “Tiene la intención de sensibilizar e invitar a la población para que
participen en este simulacro, que son ejercicios que se programan a nivel nacional, que obedecen a una resolución ministerial, buscamos la participación para generar actitudes de respuesta frente a peligros naturales que son recurrentes en la región”, declaró.
Remarcó que este simulacro es el tercer a nivel nacional, pero sostuvo que los gobiernos locales han realizado otros descentralizados en zonas específicas. “Organizados estamos más preparados” es el lema del Tercer Simulacro Nacional Multipeligro,
03
AHORA | Sábado 05 de noviembre de 2022
www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1
/@DiarioahoraHco
Región
/@Diarioahora
Declararán en estado de emergencia al Hospital Regional Hermilio Valdizán Director alertó que algunas áreas de salud cerrarán por falta de recursos y personal especializado
EL DATO El director Caypa Enríquez comunicó que el gerente regional de Desarrollo Social y el vicegobernador regional tienen conocimiento de la situación crítica del hospital y la solicitud del estado de emergencia.
E
l Hospital Regional Hermilio Valdizán será declarado en estado de emergencia, ya que su estado es crítico e insostenible para sus directivos. Toda vez que los recursos y personal de salud que dispone dicho hospital no garantiza un apropiado servicio al público. Así informó el director ejecutivo del mencionado hospital, Brady Caypa Enríquez. Alertó que, debido a la grave situación que atraviesa, algunas áreas de salud podrían cerrar, tales como salud mental, psiquiatría y hospitalización, lo que empeorará la salud de los pacientes. Durante una conferencia de prensa, realizada el último viernes, al mediodía, Caypa Enríquez reunió a los medios de comunicación para sincerar el
verdadero estado en que se encuentra el hospital Hermilio Valdizán. Asimismo, dejó entrever que esta crisis se ha visto empeorada con el conflicto que viene sosteniendo el hospital con los trabajadores CAS 004. Ante las constantes denuncias que afronta el Hermilio Valdizán, el director anunció que han iniciado con el trámite para solicitar que dicho establecimiento de salud sea declarado en emergencia, a fin de que se logre una adecuada intervención por parte del Estado Peruano y el Ministerio de Salud (Minsa). “Debo informar que entramos en una situación crítica, y hoy (ayer) se va a iniciar el trámite para solicitar y colocar en estado emergencia el Hospital, porque no vamos a poder garantizar las aten-
ciones de emergencia y las diferentes áreas”, declaró. Confesó que en UCI neonatal hacen falta pediatras y especialistas en enfermería neonatología. Asimismo, en UCI de adultos hacen falta intensivistas y anestesiólogos. Lo cual no permite un idóneo funcionamiento de dichas áreas de salud. “Solo van a quedar 10 anestesiólogos lo que solo permite que haya 1 sala de operaciones de 24 horas y también especialistas para la unidad de recuperación post anestesia”, declaró. Caypa Enríquez aseveró que van a hacer la evaluación y los informes pertinentes para solicitar elevar la declaratoria de emergencia, la cual se elevará al Minsa, donde finalmente tendrá que declararlo oficialmente. “Esto implica el tras-
lado a Lima para poder coordinar con el Minsa y con el MEF para ver la posibilidad de que transfiera o autorice al pliego de hacer algunas notas modificatorias de algunas metas protegidas, para que se nos pueda garantizar presupuesto”, mencionó Caypa Enríquez. “Así contratar por terceros a los especialistas, caso contrario de seguro que vamos a ver muchas muertes en emergencia por falta de especialistas en las diferentes áreas”, sostuvo.
REVERTIRÁN S/8 MILLONES Con respecto a la denuncia que formalizaron los trabajadores CAS 004 en su contra por los presuntos delitos de malversación de fondos y abuso de autoridad, Caypa Enríquez explicó que se
canceló la convocatoria. Sin embargo, esto generará una enorme pérdida económica y pondrá en peligro a la población, “tan solo por el interés de un pequeño grupo de trabajadores”. Por lo tanto, el hospital revertirá más de 8 millones de soles al tesoro público. “Eran 280 plazas que se estaban lanzando en la convocatoria con diferentes especialidades, lo que iba a dar sostenibilidad hasta fin de año y, a su vez iba, a haber un corte por parte del MEF al 15 de noviembre, con las cuales las plazas pertinentes se iban a tratar de dar sostenibilidad para el próximo año”, detalló. El galeno manifestó que por culpa del reclamo de los trabajadores CAS, diversas áreas se quedarán desatendidas y sin personal de salud
especializado. “Quedamos en riesgo que no se va a poder cubrir diferentes áreas: emergencias, UCI neonatal, y que el día de ayer hemos dispuesto personal para poder coberturar y atender a estos recién nacidos de estado delicado”, indicó. “Igual la UCI de adultos está sobrepoblado. Con este CAS la intención era convocar y contratar especialistas médicos y no médicos, al no haber el CAS no se puede contratar a este personal”, aseveró el director. Explicó que el personal de salud del Hermilio Valdizán no quiere conformar un comité de convocatoria para lanzar un nuevo proceso de selección, ya que tienen miedo a ser denunciados por los contratados. “Muchos colegas no quieren ser parte de esto por las diversas denuncias que han habido e intervenciones por parte de la fiscalía y el hostigamiento”, indicó. “Si es que encontráramos alguien que quiera conformar el comité, hay que sacar una resolución de conformación, luego esto tiene un periodo de publicación, lo que conlleva 20 a 25 días, esto debería ser en los primeros días de diciembre”, agregó.
04
AHORA | Sábado 05 de noviembre de 2022
Región
/@Diario.ahora.1
/@DiarioahoraHco
www.ahora.com.pe /@Diarioahora
Candidato de Marabamba rechaza acuerdo para respetar resultados de elecciones Acciopopulista no firmó acta de compromiso La teniente gobernadora del centro poblado de Marabamba (Huánuco), Evony Arias, informó que el candidato de Marabamba de Acción Popular no quiso firmar el acta de compromiso. Cuyo documento busca que los candidatos, que participarán de las elecciones municipales mañana, acepten los resultados y no propicien disturbios que dañen la institución educativa donde se realizarán las votaciones de dicho centro poblado, tal como ocurrió en el 2018. “Tenemos la experiencia de la elección pasada que hubo conflicto, la población no aceptaba que
haya ganado el actual alcalde y se malogró la
Rechazó acuerdo para que los candidatos acepten resultados de este domingo
institución. Por eso, el director nos hizo firmar
un compromiso, para nosotros trabajar sensibilizando a la población para que no haya este conflicto”, mencionó Arias. “Sin embargo, uno de los participantes del partido Acción Popular no quiso firmarlo, aludiendo que el director (del colegio) debe entregar la institución porque es del Estado”, detalló. Votantes habilitados Evony Arias expresó que un total de 540 personas están habilitadas para votar mañana, domingo 6 de noviembre, en el centro poblado de Marabamba (Huánuco). La autoridad reveló que en estos comicios se contarán con dos locales
de votación, los cuales se encuentran en condiciones para recibir a los electores, respetando las normas sanitarias para prevenir la COVID-19. Por otro lado, Arias manifestó que no se ha podido organizar bien el Comité Electoral, porque estaba a cargo de la municipalidad de Marabamba y se entregó el cargo a destiempo. “Algunos de los miembros del Comité Electoral no vivían en Marabamba y lo hemos hecho con los que se encontraban. Tras varias trabas, ya actualizamos la lista de los empadronados, porque antes no estaba la lista bien y
EL DATO El presidente del Frente de Defensa de Marabamba, Enrique Carpio Córdova, denunció que el alcalde de los centros poblados de Marabamba y de Chullqui pretenden reelegirse este domingo. Lo cual será ilegal de acuerdo a la normativa existente en materia electoral.
había gente que salía dos veces”, refirió. Asimismo, expresó que la población está en contra de la reelección de las autoridades, ya que las autoridades se pueden aprovechar y encubrir actos de corrupción. “Como pobladora no estamos de acuerdo con la reelección de las autoridades, ya que el alcalde nos ha cerrado las puertas de la municipalidad y, en los 4 años de gobierno, el alcalde no ha presentado su rendición de cuentas”, declaró.
Somos Perú se prepara Electrocentro suspenderá mañana servicio eléctrico para ganar adeptos y espacio político en Huánuco en Huánuco y Amarilis El nuevo coordinador político del partido político Somos Perú en Huánuco, Neil Jaramillo Bravo, afirmó que tras asumir su cargo viene trabajando junto a la juventud para tratar de conquistar y ganar espacios que le permitan en las próximas elecciones posicionar a sus candidatos. Bravo detalló que a nivel nacional en las últimas elecciones regionales y municipales, Somos Perú logró conquistar dos gobiernos regionales en Loreto y en San Martín. Asimismo, cinco segundas vueltas, en Moquegua, Cajamarca, Lambayeque, Pasco y Cusco y cerca de
200 municipalidades en todo el país. “Nos hemos consolidando bastante, esta es una ardua labor que ha venido trabajando nuestra presidenta ha bajado a cada región y ha convocado a los mejores cuadros, cabe recalcar que los cuadros, que han ganado, han
nacido del partido, no son cuadros invitados, son líderes que se han formado en Somos Perú”, afirmó. Expresó que en las últimas elecciones no se presentó candidato en Huánuco, debido a que no lograron cumplir con el tema de la paridad y alternancia política. “La mitad de nuestros candidatos a la región debían ser mujeres y la otra mitad varones para ver el tema de la alternancia. Sin embargo, no se pudo concretar nada en Huánuco y por lo tanto evitamos poner un candidato y bueno para las próximas elecciones sí va ser con todo”, finalizó.
De acuerdo a la información suministrada por la empresa Electrocentro, se tiene previsto para este domingo 06 de noviembre una interrupción en el servicio eléctrico por mantenimiento preventivo que realizará dicha entidad estatal. Según el cronograma, la suspensión del servicio es desde las 06 de la mañana y se prolongará hasta la 01 de la tarde. Los jirones afectados serán Independencia Cdra. 10 hasta Cdra. 16, Jr. Leoncio Prado Cdra. 10 hasta Cdra. 16, Jr. San Martín Cdra. 11 hasta Cdra. 15, Jr. Huallayco Cdra. 10 hasta Cdra. 13 y
Jr. Abtao desde la Cdra. 10 hasta Cdra. 13. Asimismo, el Jr. Dos de Mayo Cdra. 12 y 13, Jr. 28 de Julio Cdra. 2 hasta Cdra. 10, Jr. Hermilio Valdizán Cdra. 1 hasta Cdra. 10, Jr. Bolívar MI. Leoncio Prado Cdra. 3 hasta Cdra. 7 del centro de Huánuco.
En Amarilis no tendrán luz, Llicua, Terrazas de Llicua, Tierra Colorada, Huayopampa, Santa Zefora, Fonavi II, Urb. Leoncio Prado, AA.HH. Pedro Huilca, Los Portales, Fundo Zevallos, Urb. Santa María, Jancao, La Esperanza y sectores aledaños.
05
AHORA | Sábado 05 de noviembre de 2022
www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1
/@DiarioahoraHco
LA IMPORTANCIA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL EN LAS EMPRESAS
/@Diarioahora
PLUMA ROJA HUÁNUCO EN UCI
Por Efrain Huerta Meza
Por Luis Barrueta
El clima organizacional o clima laboral es la percepción global subjetiva que tienen los trabajadores del ambiente de trabajo. Dicha percepción incluye un amplio rango de temas como: productividad, satisfacción, rendimiento, apoyo, objetivos, políticas y ambiente. El término clima organizacional hace referencia también a las condiciones psicológicas que prevalecen en la organización, refiriéndose a los comportamientos, actitudes y sentimientos que allí son comunes. Es innegable que el clima organizacional influye en gran medida en el desempeño de los empleados porque tiene un gran impacto en la motivación y satisfacción laboral de los empleados de manera individual. El clima organizacional es determinado por el ambiente de trabajo en el que el empleado se siente satisfecho o insatisfecho. Dado que la satisfacción determina o influye en la eficiencia de los empleados, podemos decir que el clima organizacional está directamente relacionado con la eficiencia y desempeño de los empleados. En el análisis del clima organizacional se pueden diferenciar dos grandes grupos de factores que influyen en el clima organizacional, por un lado, están los factores que se pueden observar y medir a estos se denominan factores abiertos y por otro, están los factores que no son visibles ni cuantificables que se denominan factores encubiertos. Los factores manifiestos que se pueden observar en el clima organizacional son por ejemplo: la jerarquía, los recursos financieros, los objetivos de las organizaciones, las habilidades y capacidades del personal, el estado tecnológico, los estándares de desempeño y la medición de la eficiencia. Mientras que los factores encubier-
tos del clima organizacional son las actitudes, sentimientos, valores, normas, interacción, apoyo y satisfacción; ambos factores son determinantes a la hora de percibir la satisfacción con el clima de la organización. Las estrategias y técnicas que generalmente resultan muy útiles a la hora de mejorar el clima de la organización son: la implementación de un sistema de comunicación efectiva, la preocupación por las personas, la toma de decisiones participativa, el cambio en las políticas, procedimientos y reglas y los cambios tecnológicos. También debemos mencionar que un clima que favorece la asunción de riesgos alentará a los empleados a probar e intercambiar conocimientos e ideas inusuales, también debemos mencionar que la participación es una herramienta muy eficaz para desarrollar un buen clima organizacional y satisfacción laboral. Por tanto, podemos decir que los empleados más satisfechos con el clima organizacional poseen y desarrollan algunas características de personalidad que muy probablemente se reflejen en un buen desempeño laboral, autoeficacia y locus de control. Un clima laboral armonioso genera una atmósfera de cooperación, abre el acceso entre los miembros del grupo y crea una motivación individual para intercambiar conocimientos con los miembros del grupo, lo que resulta en una mayor productividad para la organización. Por lo tanto, los gerentes y administradores deberían esforzarse por generar un clima organizacional agradable en las organizaciones, ya que esto tiene un impacto directo s obre los resultados de la organización.
Opinión
A solo 50 días para que las municipalidades y el gobierno regional terminen su gestión, una gestión que en algunos municipios ha sido un gran logro, pero en otros casos, pareciera que nunca existieron autoridades. La pandemia atacó a todos y sin duda este servidor ha sufrido igual o peor que ustedes llevándose a seis integrantes de mi familia en solo un año. Y lo digo por qué en el caso del actual gobernador regional, Erasmo Fernández, ocurrió algo similar, también perdió seis familiares. Asimismo, el exalcalde de Amarilis, Antonio Pulgar, quien perdió a su madre y hermano; y en el caso del alcalde de San Rafael, Joel Cruz, perdió a padre y suegro, y son precisamente ellos quienes en este 2022 han marcado la pauta regional y política en los 4 años de gestión. Según el portal del Ministerio de Economía y Finanzas, MEF refiero que el gobierno regional de Huánuco solo tiene un avance del 18 % y el llegar al 90 %, pareciera ser una utopía. Nace la primera pregunta, ¿Cómo está dejando Erasmo el GRH y qué mochila deberá cargar Antonio Pulgar? La Municipalidad Provincial de Huánuco, con Luis Villavicencio, tiene un 60 % de gasto, una cifra baja. Pero nace otra pregunta, qué proyectos está dejando a Toño Jara, el alcalde que asumirá una ciudad invadida por la informalidad y caos vehicular y una ciudad gris. Amarilis cuenta con un 78 % de avance y se espera que supere el 90 % y también planteo la pregunta que funcionarios ¿Podrá Roger Hidalgo para continuar con el trabajo impe-
cable de Pulgar? Uno de los distritos cómo mayor inversión en gestión es San Rafael, con un 70 % de avance presupuestal y que ha gestionado 100 millones de soles, mercado, estadio y un mega hospital de 32 millones de soles, y nace la inquietud ¿El nuevo alcalde continuará con las obras como el hospital y los proyectos en camino? La pandemia ha sido el pretexto de muchos alcaldes, pero uno que gestionó también es Gide Falcón, quien cuenta con 70 % en avance y con obras que le dieron la victoria como alcalde de Lauricocha. Mención honrosa para Leoncio Prado que por fin ha tenido un alcalde con huevos para hacer las cosas, a diferencia de Ambo, Pachitea y Pillco Marca, quienes el cargo pareciera haberle quedado demasiado grande, siendo una decepción para su pueblo y solo la historia juzgará si fueron buenos o no. El reto es mayor de Antonio, Toño, Roger y Diana, ellos liderarán a partir del 1 de enero los destinos de HUÁNUCO, y que quiere la ciudad del Cóndor Pasa, la tierra de los caballeros del León, quiere agua y mucha y chamba, trabajo de manera rápida, con un sueldo aceptable para sacar adelante a la ciudad, los proyectos a largo plazo vendrán, las mega obras se van a construir en un par de años, y por ello es momento de pensar en lo de emergencia, Huánuco está hace ratos en UCI y el cambio de turno se acerca, esperamos con esperanza que salven a la región de la pobreza y de la corrupción palabra que pareciera ser para algunos la primera gestión que quieren hacer por ello debemos estar vigilantes y accionar de manera ciudadana.
06
AHORA | Sábado 05 de noviembre de 2022
Opinión
/@Diario.ahora.1
/@DiarioahoraHco
www.ahora.com.pe /@Diarioahora
UNA TEMPORADA EN EL CIELO Por Israel Tolentino
D
e vez en cuando, en el universo, los astros provocan inexplicables sucesos: un cometa que pasa cerca a la tierra, el día que llovió en Lima, la pesca inolvidable; un encuentro en la fila del tren, un rayo lo partió en dos… y por allí, un individuo, elegido para testificar los sucesos paranormales, extraordinarios sucedidos en octubre, mes de los milagros peruanos. ¿De qué color es el cielo, que forma tiene, a qué huele, cómo es su temperatura, se puede caminar en su interior? Cuando se abre esa especie de puerta, del piso trece, te recibe Teo y un San Lucas con bigotes, patrono de los pintores, aún no terminas de conmocionarte y ves hacia la izquierda un gran caballo de la India, a Roberto, Ángel, Marina, Wilfredo, Tilsa… dialogando frente a frente, cara a cara, nombres cargados de magia,
seres que han hecho posible el Arte Latinoamericano Contemporáneo. Termina el recorrido de los ojos con misteriosas presencias africanas, oceánicas, amerindias, universales. El cielo tiene su llave, con el nombre y la dirección inscritas; una mano, una voz, unos ojos y unos pies. La llave se guarda en el bolsillo del corazón. Tiene todos los colores, también los difíciles de imaginar, de preparar en la paleta; sus formas hablan, y cuando el sol, que en todo el día le daba distintos rostros se aleja, en ese momento de tenue sombra, entre ella, se reúnen los autores que habitan cada obra con firma y sin ella y todos se ven como siluetas. Se sientan entre los muebles y la alfombra; en la cocina suenan las copas, el caño se oye correr, se lava la vajilla. No huele a coñac, pisco ni cerveza, tampoco a flores, incienso o hachís; una brisa perfumada como
Maestros Oswaldo Sagástegui y Gerardo Chávez. de alguien que conoces y te visita, un hálito de vida, sabiduría, sosiego, virilidad, soluciones, juventud inagotable, luz, belleza, hechizo… Cuando se pasa una temporada en el cielo, se retorna a la vida de cada día transfigurado, cambian las miradas hacia las sombras, el mismo sol de cada día adquiere un brillo y color distintos, un misterioso encanto perturba los ojos, las hojas que el viento mece se vuelven música, la tierra huele a semilla, dan ganas de abrazar al vecino como dice Eielson. La Escuela de Bellas Ar-
tes es parte de la historia y memoria colectiva de la nación desde hace 100 años, historia y memoria encarnada en un puñado de egresados. Dos casos fantásticos, se hallan en este año, mes, día, hora, en la casa taller del maestro Gerardo Chávez. Oswaldo Sagástegui Córdoba (Llata/Huánuco, 1936) y Gerardo Chávez López (Trujillo/LaLibertad, 1937) artistas que forman parte del olimpo bellasartino y nacional. Sagástegui se ganó un lugar en la historia de arte de México y Chávez, en la historia del arte de Francia. Ambos se
descubrieron en su juventud en Florencia y Roma, son parte de la mítica promoción de Oro de la Escuela de Bellas Artes del Perú. Sus nombres se comparten con los de Tilsa Tsuchiya, José Luis Cuevas, Wilfredo Lam, Manuel Felguerez, Roberto Matta, Rufino Tamayo, Frida Kahlo, Antonio Seguí… constelaciones del cielo de Latinoamérica. Los astros confabulan, una verdad de donde no se puede huir, así haya niebla gris cubriendo las veredas, con San Lucas de testigo, un abrazo entrañable une a Gerardo y Oswaldo, un
abrazo que cubre la historia del arte nacional, la leyenda dando lugar al mito. Un abrazo que les recuerda que hace poco trepaban a un barco llevando unos cuantos dólares y muchos sueños entre el puño que hacían sus manos en sus bolsillos; un abrazo que les recuerda a sus pequeños pueblos de polvorientos caminos, a sus mamás. Gerardo y Oswaldo son el mito hecho certeza, uno conoce a Juan Acha y el otro a José Gómez Sicre. Ambos exponen exitosas individuales en la galería Camino Brent y son homenajeados con la medalla conmemorativa por los 100 años de la Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú. Tienen obras en museos representativos del mundo. Han perdido amigos. Desde esa mañana de octubre, los dos artistas más admirados de su generación, toman el desayuno bajo la atenta mirada de fantásticos caballos de madera policromada, de pinturas de maestros que conocieron y otros anónimos artistas sin tiempo, como ellos, seres que alguna vez anduvieron en Lima, México DF, París, Roma y Florencia, ciudades que construyeron el mapa que late en sus corazones.
Lima, octubre 2022.
Teo y el maestro Oswaldo hablando sobre la escultura del maestro Gerardo.
Leyendas del arte nacional.
El maestro Gerardo autografiando un libro.
07
AHORA | Sábado 05 de noviembre de 2022
www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1
/@DiarioahoraHco
/@Diarioahora
Opinión
EL SERVICIO DE DELIVERY: ¿CON PROPIOS REPARTIDORES O TOMAS EL SERVICIO? Por Willy Marcellini Ramírez (*)
C
uando se dio la pandemia se creó una oportunidad para los negocios de servicios de entregas a domicilio, de los productos que los clientes compran vía online o por medios telefónicos, o conocidos comúnmente como delivery, esto porque las personas tenían restricciones de salida o movilidad para hacer sus compras y poder abastecerse de productos, principalmente productos de primera necesidad. En muchas ciudades se pudo ver la creación de muchos emprendimientos de servicio de delivery. Bastaba con mirar las calles y ver motocicletas con un determinado logo o marca, formales o informales, con números de teléfono para tomar sus servicios de delivery. Sin embargo, conforme pasaba la pandemia y se levantaban las restricciones muchos de estos emprendimientos paulatinamente fueron desapareciendo. Hoy son pocas las empresas de delivery que se dedican exclusivamente a este rubro, pero sí se puede ver que los negocios han implementado el servicio de delivery como parte de su modelo de negocio. ¿Por qué decayó el delivery de terceros? ¿Por qué se fueron retirando de la actividad? Una primera aproximación puede ser el significativo gasto que representaba para sus clientes el tomar sus servicios, además que cada vez había menos personas dispuestas a pagar por un servicio que ellos mismos podían hacerlo, más aún considerando que los precios de los insumos, materia prima o productos que compraban ya habían subido bastante (en algunos casos más del 50 % de su precio). Por tanto, muchas familias y negocios empezaron a disminuir en tomar los servicios de delivery para no afectar sus bolsillos o su rentabilidad respectivamente. En los negocios la compra de insumos y/o materia prima es muy necesaria porque es parte de su negocio. Debido al boom de los servicios de delivery, a nivel nacional se empezaron a desarrollar muchos aplicativos, que cobraban onerosas comisiones por sus servicios. En esa línea opina Blanca Chávez, presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora) indicando que las comisiones de reparto de las apps son elevadas, sobre todo en un contexto de recuperación para la mayoría de los negocios, refiriendo asimismo que “por lo general, los negocios pequeños son los más afectados, pues al tener un menor nivel de rotación, comparado con las grandes cadenas, el valor de sus comisiones es mayor”. Un ejemplo al respecto es que los aplicativos como Pedidos Ya y Rappi cobran a los pequeños clientes comisiones entre el 20 % y 30 % de la venta, pero a aquellos de capitales importantes, que tienen mayor rotación y niveles de ventas,
podrían cobrarles una Comisión del orden del 10 %. En los tiempos actuales, un negocio tiene que estar paulatinamente evaluando sus estrategias y sus finanzas; al respecto principalmente su estructura de costos y si tiene que pagar 30 % de las ventas a un tercero, en este caso por el servicio de delivery, está afectando significativamente la rentabilidad de su negocio; por tanto, no es de extrañar que paulatinamente se utilice menos el servicio de delivery de terceros por esos motivos. Una salida que tuvieron los negocios al respecto fue apostar en contratar sus propios repartidores. Al respecto, Javier Vargas, presidente de la Asociación de Restaurantes Marinos y Afines del Perú (Armap), indica que el 70 % de las aproximadamente 38 mil cebicherías que existen en nuestro país ya están contratando sus propios repartidores. Actualmente, muchos negocios ya han recuperado sus ventas, incluso superando sus indicadores prepandemia, pero según estimaciones con menores márgenes. Estos márgenes podrían haberse reducido en rangos de 20 % u 8 % en algunos rubros. Eso podemos verlo principalmente en el rubro de restaurantes, con negocios que subieron moderadamente sus precios y otros que los congelaron, pero que sufrieron un impacto en sus márgenes de ganancia por el incremento de precio de los insumos o materia prima que utilizan. Asimismo, se estima que alrededor de 50 % de emprendimientos han implementado estrategias digitales y de marketing para poder impulsar sus ventas, así como la ampliación de sus horarios de atención. Negocios que no tenían delivery incorporados en sus negocios, hoy lo tienen. Dentro de las ventajas que tiene un delivery podemos mencionar el de poder reducir los costos, esto porque en principio, si es un restaurante o venta de comida, no se requiere de mesas o una sala de atención para operar por delivery. Además, permite generar más ingresos con la misma capacidad instalada que tiene el negocio, haciéndolo más eficiente al negocio ya que se atenderán más pedidos o ventas con los mismos costos fijos. Como desventaja es que deberás pagar al transportista y otros gastos por el uso de vehículos. Que quede claro que debes evaluar si conviene que tu negocio tenga sus propios repartidores o no. Para poder fortalecer el servicio de delivery y aumentar las ventas, se sugiere automatizar las reglas de envío, mejorar la velocidad de impresión de etiquetas y documentos de envío y carga, la rapidez de toma de los pedidos, el empaquetado de los envíos, evaluar el número de transportistas que se debe tener (según la demanda), invertir en estrategias digitales y de marketing, hacer buenas fotografías de los productos o platos, utilizar apropiadamente las plataformas de internet y redes sociales, crear un sitio web útil, sencillo y realizar ofertas exclusivas para fidelizar a tus clientes. Saludos cordiales. Hasta la próxima. (*)Es licenciado en Administración por la UNMSM, MBA por la Universidad de Génova, director de EIDE (Escuela Internacional del Dinero y la Empresa) e Inversionista independiente en la Bolsa de Valores de Lima. Correo: wmarcellini@gmail.com
08
AHORA | Sábado 05 de noviembre de 2022
Región
/@Diario.ahora.1
/@DiarioahoraHco
www.ahora.com.pe /@Diarioahora
09
AHORA | Sábado 05 de noviembre de 2022
www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1
/@DiarioahoraHco
Región
/@Diarioahora
III Encuentro Nacional de
Orquestas Sinfónicas se realizó en Piura Delegación huanuqueña sobresalió y encandiló al público del norte del país Por Iraldia Loyola Hace 20 años nacía en nuestro país uno de los espacios promotores y formadores de músicos para la sociedad. Esto partía de la labor social de maestros peruanos reconocidos, como: Arturo Calda, Richard Valera, entre otros. Esta generación de músicos creó este espacio, donde la música se emplea como herramienta transformadora. Primero bajo la denominación de Red Nacional de
Orquestas Sinfónicas y Coros Infantiles Juveniles del Perú. Actualmente como Red Nacional Pro Música Del Perú, una institución sin fines de lucro (Partida Registral – SUNARP N°: 11180240), liderada por los maestros fundadores que desarrollan una labor cultural musical en pro de una mejor sociedad. A lo largo y ancho de nuestro país, esta red ha propiciado la implementación de proyectos enmarcados en el trabajo de responsabilidad social de
parte de los maestros, instructores, niños, jóvenes y padres de familia. Del 29 de octubre al 2 de noviembre, la Red Nacional Pro Música del Perú presentó el III Encuentro Nacional de Orquestas Sinfónicas Piura 2022. Encuentro que este año reunió a más de 13 delegaciones del país. En los primeros días del encuentro, los alumnos recibieron talleres y clases maestras, además de llevar a cabo los ensayos parciales y generales. Como es costumbre en los encuen-
tros, el ciclo de conciertos inició con un Flashmob desde el centro de esparciendo de Open Plaza Piura. Para al día siguiente realizar el Concierto de las Regiones, donde cada delegación presentó dos temas de su repertorio habitual, desde el colegio Santa Maria de Piura. El Concierto Popular tuvo lugar en el Coliseo de la Universidad Nacional de Piura, que se abarroto de espectadores, quienes aplaudieron este encuentro nacional. En su cuarto día, el evento fue clausurado con un concierto de gala denominado “Todo el Perú en concierto” en el coliseo del Colegio Don Bosco.
Concierto ofrecido por la Orquesta Sinfónica Nacional Daniel Alomía Robles y el Coro Polifónico Daniel Alomía Robles, las mismas que están confirmadas por más de 400 niños, adolescentes, jóvenes y maestros directores de Jaén, Huánuco, Tarma, Ica, Huancayo, Loreto, Piura (Ignacio Escudero, Bernal, Sechura, Catacaos), Pucallpa, Chiclayo, Tarapoto, Huancavelica y Lima. Dentro de su repertorio, la más grande orquesta sinfónica del país ofreció al público piurano un repertorio variado. En la primera parte del concierto interpretaron temas como: Sinfonía 9 en mi menor, “Del nuevo
mundo”. 4to. Movimiento de Antonín Dvořák , “La tempestad” de Robert Schmit, “El cumbanchero” de Rafael Hernández y “Piratas del caribe. La maldición de la perla negra”. Klaus Badelt y arreglos de Ted Ricketts. En la segunda parte destacaron los temas característica de las regiones de nuestro país como: “Huaconada de Mito” de Junín, “Danza huanca” de Daniel Alomía Robles , “Juaneco sinfónico” de la selva peruana, “Himno al sol” de Daniel Alomía Robles, “Marinera y tondero” de Ernesto López, entre otros. Finalmente, cerraron con broche de oro este tercer encuentro nacional,
el coro y orquesta Daniel Alomía Robles con la impecable interpretación de los temas: “El Cóndor Pasa” de Daniel Alomía Robles y “San Miguel de Piura”, tondero de Artidoro Obando García. Cabe destacar que, los diferentes temas interpretados, son arreglos del maestro Arturo Caldas y fueron dirigidos por los directores de las delegaciones participantes. Ha sido impresionante ver la respuesta del público piurano, que se rindió ante la interpretación de estos niños y jóvenes.
JAÉN 2023 Nos despedimos de Piura, para dar paso al IV
Encuentro Nacional Jaén 2023, cuya sede fue anunciada por el director de la Orquesta Sinfónica Infantojuvenil de Jaén, Mindor Vargas. Este tipo de eventos, deberían tener un espacio en cada distrito, provincia y departamentos del país, no sólo deben causar sensación una vez al año, si no siempre. Hay que resaltar el trabajo y respaldo de los directivos, padres de familia e integrantes de la Orquesta Sinfónica Infantil & Camerata Académica de Piura, los organizadores, quienes han desplegado un gran grupo humano para recibir este encuentro 2022. Las delegaciones que
participaron de este tercer encuentro nacional fueron: de la Orquesta Sinfónica Infantil Juvenil de Huánuco (dirige Arturo Caldas), la Orquesta Sinfónica Infantil Juvenil de Tarma – Junín(dirige Percy Herrera), la Orquesta Sinfónica Infantil Juvenil de Ica (dirige Jesús Campos), la Orquesta Sinfónica Infantil y Camerata Académica de Piura (dirige Ernesto Castro), el Coro de Loreto (dirige Daniel Manrique), la Orquesta Sinfónica Municipal de Pucallpa (dirige Guido Hualpa), la Orquesta de Cámara de Tarapoto - San Martín (dirige Karl Eduardo Lombardi), la Orquesta Sinfónica Infantojuvenil de
Jaén – Cajamarca (dirige Mindor Vargas), el Coro y Orquesta Sinfónica de Chiclayo - Lambayeque (dirige Juan Miguel Tesen), el Coro Perú Sinfónico de Jaén – Cajamarca (dirige Roberto Carlos Arana), la Coral de Niños y Jóvenes de Piura (dirige Rafael Macalupú), el Taller de Cuerdas de Piura y
del Distrito de Ignacio Escudero de Sullana (dirige Eliana escudero), la Camerata Juvenil de Sechura (dirige Carlos Núñez), Catacc Ccaos Orquesta Sinfónica (dirige Juan Ramírez) y la Orquesta Sinfónica Municipal de Bernal – Piura (dirige Exequiel Nunura); todas estas delegaciones conforman la
más grande orquesta sinfónica y coro polifónico del Perú, denominada “Daniel Alomía Robles”. Los que desean revivir este concierto de gala pueden verlo a través de la página de Facebook de la Orquesta Sinfónica Infantil & Camerata Académica de Piura.
10
AHORA | Sábado 05 de noviembre de 2022
Mundo
/@Diario.ahora.1
Ecuador: A lo Bukele, Lasso ordena humillar a los criminales de bandas narcoterroristas El presidente del Ecuador, Guillermo Lasso, publica fotos de reclusos sometidos por las autoridades, durante una requisa, en la Penitenciaría del Litoral. El mandatario ecuatoriano mencionó que “La estrategia de traslado de los cabecillas la mantuvimos a cabalidad”. Estas acciones desmesuradas han sido comparadas con la política que viene realizando el jefe de Estado de El Salvador, Nayib Bukele. “Este Gobierno no se doblega ante los narcoterroristas. En este país no van a imponer su voluntad. Aquí estamos para hacerles frente y proteger a los 18 millones de ecuatorianos que merecen vivir en paz. ¡Que Dios bendiga al Ecuador!”, señaló Lasso en un mensaje a los líderes de opinión y periodistas de todo el mundo en redes sociales. Recordemos que el
mandatario del vecino país anunció estados de excepción y toque de queda en regiones, donde los índices de criminalidad son altos y donde las bandas narcoterroristas causan zozobra en la población. Esta decisión del gobierno del Ecuador y la manera como se está llevando la situación, ha despertado la alarma en algunos medios internacionales, donde comparan la estrategia muy parecida a la que aplica Nayid Bukele, en El Salvador.
Entre algunas de las estrategias, es que los patrullajes ya no sean en binomio, sino en grupo y también realizó un cambio drástico en el personal policial. Con el estado de excepción, las autoridades ecuatorianas pueden suspender o limitar el derecho a la inviolabilidad de domicilio y correspondencia, libertad de tránsito, de asociación, de reunión y de información.
/@DiarioahoraHco
www.ahora.com.pe /@Diarioahora
Menores sufrieron sobredosis tras comer dulces con marihuana en Miami
Líde Una mujer de Miami, que vendió marihuana comestible a un
entre 9 y 13 años, tuvieron que ser hospitalizados por sobredosis de THC, el componente psicoactivo de la marihuana. Thalia Aceves, de 22 años, enfrenta cargos por venta de cannabis y contribuir a la delincuencia de un niño, según indicó el Departamento de Policía de Miami. De acuerdo al informe, el estudiante, que compró los comestibles a base de cannabis sativa, había conocido a Aceves a través de la red social Instagram y luego llevó estos comestibles a la escuela, donde los compartió con los demás estudiantes, según el parte policial del arresto.
menor, fue detenida y enfrenta cargos luego de que varios estudiantes, de
SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE INMUEBLES MINISTERIO DE EDUCACION
La Dirección Regional de Educación de Huánuco, pone en conocimiento el saneamiento físico legal que viene efectuando en el marco de los artículos 21, 22 y 23 del TUO de la Ley Nº 29151 y su Reglamento, Ley Nº 31318 a fin que las personas que pudieran ser afectadas en su derecho real puedan formular oposición en el plazo de 30 días hábiles, contados a partir de la presente publicación: Predio(s) / Inmueble (s)/ Área m2/ Ubicación (*) Institución Educativa Ajenjo, Área 6,705.21 m2, perímetro 335.21 ml, distrito Cholón, provincia Marañón y región Huánuco. Institución Educativa Nº 33524, Área 6,444.45 m2, perímetro 323.99 ml, distrito Cholón, provincia Marañón y región Huánuco.. Institución Educativa Inicial Nº 592, Área 2,574.26 m2, perímetro 203.85 ml, distrito Santa Rosa de Alto Yanajanca, provincia Marañón y región Huánuco. Institución Educativa Nº 84334, Área 1,140.00 m2, perímetro 138.11 ml, distrito Huacrachuco, provincia Marañón y región Huánuco.
Antec.Partida Registral
Uso
Acto(s) de saneamiento
11115095
institución educativa
Inscripción de Dominio
1046150 -
institución Primera Inscripción educativa de Dominio institución educativa
Inscripción de Dominio
institución Primera Inscripción educativa de Dominio
Mg. NOLBERTO CRESPO CÉSPEDES Director Regional de Educación Huánuco
TERRENO DE 850 M2 SE VENDE TERRENO DE 850 METROS CUADRADOS, SANEADO Y CON TÍTULO DE PROPIEDAD, ANTES DE PASAR EL PUENTE DE MATIBAMBA, ANDABAMBA. Cel. 973 998 100
/@Diario.ahora.1
SOPA DE LETRAS S E C E L E B R A W N W S G Y W H C P I V Z L D Y
ª ª ª ª
D X M J R C D I P L G U C G W N S I U C T O H A D
X E J P J E I N X U N R A H N V W M K V S G E V T
B O G S H A T V E G F Y V G E L D Í A S W N B T E
W D A V R C Z L E S P E C Í F I C O A P S Z I Q B
El 01 de noviembre se celebra el Día
11
AHORA | Sábado 05 de noviembre de 2022
www.ahora.com.pe
H S T F M E Q I W E I P W E Q C B N E S K Y E X B
ª ª ª ª
U K L Y W U D M E E P Z Z B Q H T S O K L N P P X
L C A H E T T V O G D P P E H O L R E C R Y U N N
C U E N T A N U D M X C M A S G J O O E U P H M U
de Todos los Santos en recuerdo de los todos
UNIR PUNTOS
Q Q D I B X D J E L I I M T T V H N C N L V D V O
Amenidades
/@Diarioahora
/@DiarioahoraHco
HORÓSCOPO
Día del trabajador municipal U J F W P A S N L M P W N O Y J U U O P H J F O L
ª ª ª ª
P B O F F Z A D O D X R L S S N E V W G E X Z E E
F C Z L S W Y I S W E D N O D R I J N N Y P W R X
aquellos beatos y santos de la
E A H P X G L Y T S P L F Í D E Y F E R Q T A P T
D P Y G E I S W O V O T A O M R T L D A H L L R N
T K K D N A E D D O I L I B C I S V H H M F O Y A
ª ª ª ª
OPERACIONES MATEMATICAS
T U R S N P L K O C A R R Q Q A L Y A Q W C C F G
H A M T B Z 0 S S D U E B M N H S E M B L I N Q U
D W O T X W 1 S W I F B Q T Q C N Z G T H Z W D U
Iglesia que no cuentan con un día
P S J N W U D V G T W W O U L C Q J R C I G W E Y
E M M U J P E L B P V R B L E A E Q X W O T Y T H
ª ª ª ª
H Q H I I V E N E R A R L O S N Y G U T C H O O E
R Z W O R S V R S L A Q U E L L O S W J J Y N D W
T V H F I H N M B F D D J X H S X V E H J R G O G
M M A A A B L E O J C A M T C W G C S O A J R S S
específico para venerarlos en el santoral
SODOKU
Aries (21 de marzo - 20 de abril) Vivirá momentos idílicos en la intimidad. Hoy puede comprar o vender con éxito. Lo que está haciendo laboralmente le llena por completo. Tome las medidas necesarias para acabar con esos nervios. ARIES
TAURO (21 de abril - 20 de mayo) Sobre el amor, tome usted la iniciativa por una vez. Para evitar problemas, controle los gastos. El trabajo resultará más llevadero. Queme toxinas, le favorecerá. TAURUS
GÉMINIS (21 de mayo - 22 de junio) Recupera la complicidad amorosa que perdió hace tiempo. Le conviene no gastar más de lo necesario. Buen momento para pedir un aumento de sueldo. En cuestiones de salud, todo en perfectas condiciones. GEMINI
CÁNCER (22 de junio - 22 de julio) Le apetecerá más la amistad que el amor loco. Apueste fuerte en los negocios y se verá recompensado. Un poco de amabilidad mejoraría su situación laboral. Demasiados esfuerzos físicos. CANCER
Leo (23 de julio - 23 de agosto) Se siente muy compenetrado con su pareja. No se lamente, sus finanzas mejoran. Intente ver la parte aburrida del trabajo con otros ojos. Su piel necesita mayores cuidados. LEO
Virgo (24 de agosto - 23 de septiembre) Su capacidad amorosa está en la cima. No debe agobiarse al afrontar una serie de gastos ineludibles. La suerte se va a concentrar en el área profesional. Evite los excesos e imprudencias con la comida y la bebida. VIRGO
Libra (24 de septiembre - 22 de octubre) Egoísmo hacia su pareja, procure enmendarse. No compre más de lo que puede consumir. No se angustie por ese nuevo trabajo, todo saldrá bien. Lucir una figura mejor empieza a ser su objetivo. LIBRA
Escorpio (23 de octubre - 20 de noviembre) Compenetración absoluta con su pareja. No haga ninguna inversión si no lo tiene claro. En la actividad laboral, felicitaciones de sus jefes. Objetivo principal: llevar una vida sana. SCORPIO
Sagitario (21 de noviembre - 21 de diciembre) Pase más tiempo con su pareja, ambos necesitan hablar. Las llamadas a móviles encarecen la factura del teléfono fijo. En el ámbito laboral, obtendrá resultados muy positivos. Debería hacer más deporte. SAGITTARIUS
Capricornio (22 de diciembre - 20 de enero) Comprender los sentimientos de otro no es nada fácil. Olvídese de la buena vida, no gaste tanto. Profesionalmente va a tener un día delicado. Si se deja de falsas depresiones su salud mejorará. CAPRICORN
LABERINTO
Acuario (21 de enero - 19 de febrero) No abandone, en ningún momento, su aspecto físico. Una reparación de su vehículo le fastidia el presupuesto. Demuestre lo que vale a sus superiores. Cuídese como hasta ahora y se sentirá perfectamente. AQUARIUS
Piscis (20 de febrero - 20 de marzo) No es buen día para hacer locuras amorosas. Más que de ahorrar, se trata de no gastar. Consolide su posición en el trabajo. La zona más débil de su organismo será la cabeza. PISCES
12
AHORA | Sábado 05 de noviembre de 2022
Policial
/@Diario.ahora.1
/@DiarioahoraHco
www.ahora.com.pe /@Diarioahora
Joven intentó suicidarse tras haber sido abusado sexualmente por su hermano Individuo subió a la cima del puente Burgos e intentó lanzarse al vacío Un hombre, identificado con las iniciales H. F. C. (29), movilizó a policías y bomberos, tras escalar hasta lo más alto del puente Burgos, desde donde amenazaba con lanzarse al río y acabar con su vida. El momento penoso y tenso se vivió ayer, en horas de la tarde. Hasta el lugar llegaron los policías de rescate y los bomberos voluntarios de Huánuco. Asimismo, cuatro de ellos, arriesgando sus vidas, escalaron por el delgado y peligroso concreto del puente para salvar la vida del aturdido hombre. El hombre desesperado, entre llantos y lamentos, había escrito en un papel los motivos por los cuales intentaba acabar con su vida, luego se lo entregó a uno de los bomberos. Asimismo, pidió la presencia de la prensa. El hombre desde lo alto gritaba que había
sufrido abuso sexual por parte de su propio hermano y que las autoridades no le hacían caso, por lo
que habría tomado la fatal decisión de suicidarse. Los dos policías del Escuadrón de Rescate y
dos bomberos, por varios minutos, trataron de convencerlo para que desista de su cometido y decida
seguir viviendo, pero el hombre parecía convencido de poner fin a su vida. Sin embargo, en un
pequeño descuido, luego de varios minutos, uno de los policías de Rescate se abalanzó sobre el hombre. No obstante, con ayuda de su compañero, ambos lograron reducirlo y bajarlo desde la cima del puente. El hombre de 29 años fue trasladado al Hospital Regional Hermilio Valdizán para brindarle los primeros auxilios y evaluar su situación de salud y salud mental. Cabe precisar que los galenos tras examinar al sujeto lo diagnosticaron con trastorno depresivo. Asimismo, las autoridades vienen investigando si el joven sufrió abuso sexual por parte de su hermano. De ser así, el Ministerio Público y la PNP procederán con los preliminares del caso y formalización de la acusación penal y captura del presunto abusador sexual.
Detiene a dos Incautan cinco celulares requisitoriados por el robados y detienen a vendedora de servicio técnico delito de violación sexual Policías de la Región Policial Huánuco incautaron cinco celulares de dudosa procedencia y detuvieron a una joven por la presunta comisión del delito contra el patrimonio, en la modalidad de receptación agravada. La intervención ocurrió durante un operativo, desarrollado en la galería Huallayco, ubicado en la cuadra nueve del mismo nombre, donde intervinieron dos puestos de venta y servicio técnico de celulares. Los agentes informaron que intervinieron el puesto de venta “Mul-
tiservicios Bartho”, stand 13 y “Técnico Rafa” stand 10, donde hallaron tres celulares reportados como sustraídos por la Sunarp y dos celulares con los IMEI erradicados. En el lugar detuvieron
a Kiaren Pujay Cántaro (19), alias “kiara”, quien fue trasladada hasta las instalaciones del Depincri, donde viene siendo investigada por la presunta receptación de celulares de dudosa procedencia.
Alejandro Rojas Saravia (54) fue detenido por policías de la Comisaría PNP de Cayumba, acusado por la presunta comisión del delito contra la libertad sexual, en la modalidad de violación sexual. El sujeto era solicitado por el Juzgado Penal Colegiado de Leoncio Prado – Tingo María, desde el día dos de junio del 2022. Asimismo, Julio Bailón Jesús (29) fue detenido por policías de la Comisaría de Tulumayo, al contar con una orden de captura por la presunta comisión del delito contra la libertad
sexual, en la modalidad de violación sexual de menores. El sujeto era requerido
por el Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco, desde el 26 de mayo del 2022.
13
AHORA | Sábado 05 de noviembre de 2022
www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1
Transportista falleció tras chocar violentamente contra camioneta
/@DiarioahoraHco
Policial
/@Diarioahora
Feminicida confesó que regresó a la escena del crimen luego de asesinar a su pareja Se declaró culpable del homicidio y contó los pormenores del hecho a las autoridades
Un tra nspor tista , en proceso de identificación, falleció tras un violento choque de su vehículo Daewoo Tico azul contra una camioneta. El fatal accidente ocurrió en la carretera Fernando Belaunde Terry. Se conoció que la víctima se desplazaba a bordo del vehículo, de placa de rodaje P1B042, con dirección a Tingo María. Sin embargo, en el trayecto impactó frontalmente con la camioneta Toyota blanco de placa de rodaje AJT242, según la Sunarp, de propiedad de Emerson
Sabino Ventura. Asimismo, el vehículo Tico azul, según la Sunarp, pertenece a Zenón Flores Maíz y Percy Zenón Flores Mato. Hasta el lugar del accidente se constituyeron policías y la fiscalía para realizar las diligencias de levantamiento del cadáver, luego trasladaron el cadáver a la morgue para practicarle la necropsia de ley. En ta nto, el conductor de la camioneta quedó detenido para ser investigado por la presunta comisión del delito de homicidio culposo.
Clemente Gav i no Antonio (54), feminicida confeso, retornó al lugar donde acabó con la vida de su pareja Miguelina Gonzalez Sacramento, la noche del 11 de diciembre del 2021, en la carretera de la zona conocida como Canteras de Llicua. Se conoció que el sujeto la llevó hasta el lugar, a bordo de su mototaxi, de placa de rodaje 1658-2W. Luego, según su propia declaración, la apuñaló cuatro veces en el vientre y una a la altura del corazón dentro del vehículo trimóvil. Asimismo, refirió a las autoridades que tras el ataque la descendió del
vehículo y la dejó agonizando, cerca de la loza deportiva de las Canteras de Llicua. La hija y nieta de la víctima lo reconocieron plenamente en las diligencias de reconocimiento en rueda, como la persona que trasladó por última
vez a la víctima hasta su vivienda, luego salieron juntos y cegado por los celos acabó con su vida. El sujeto narró paso a paso cómo acabó con la vida de su pareja, cegado por los celos. El hombre tenía una orden de detención preliminar por
72 horas, por lo que fue capturado por policías de la Comisaría PNP de Huánuco. Tras culminar con las diligencias, el sujeto será trasladado a la carceleta judicial, en espera de su audiencia de prisión preventiva.
Sujeto fue detenido por transportar combustible de contrabanda Leoncio Díaz Jiménez (57) fue detenido por policías de la Comisaría de La Morada, acusado por la presunta comisión del delito tributario, en la modalidad de comercio clandestino. La intervención ocurrió durante un operativo desarrollado en el caserío de Santa Rosa de Badén, en el distrito La Morada. Los agentes intervinieron la camioneta Toyota azul de placa de rodaje D6G-225, donde transportaba 108 galones de combustible de manera ilegal.
14
AHORA | Sábado 05 de noviembre de 2022 /@Diario.ahora.1
/@DiarioahoraHco
www.ahora.com.pe /@Diarioahora
Club San Martín se retira del fútbol profesional por desatino de la FPF San Martín, un club prácticamente obligado al retiro por una Federación Peruana de Fútbol (FPF) insana y por la informalidad, incumplimientos, corrupción generados pr i n c ip a l m e nte p or Universitario. Muchos, o la gran mayoría, piensan que el descenso de San Martín es de ahora, pues no, se generó entre 2011 y 2012, con un torneo desnaturalizado por encubrimientos, favorecimientos y padrinazgo de la FPF hacía Universitario por incumplimiento de deudas. Si se aplicaban las reglas, debía bajar, así de claro. Viéndose en ese desleal sistema, los directivos de la universidad decidieron retirarse del fútbol profesional y procedieron a cerrar el club en forma paulatina. El Club Universidad San Martín fundado en el 2004, un club modelo y serio en su corta historia
como equipo profesional, consiguió tres títulos nacionales (2007, 2008 y 2010) y participó en igual cantidad de veces en la
Copa Libertadores y en la Copa Sudamericana. Con un trabajo profesional y comprometido con divisiones menores,
de los que tiene frutos en el presente, tiene que salir de esta administración sumida en malos manejos por parte de Burga, Loza-
no y Cía., quienes fueron denunciados por los asuntos antes mencionados; ahora manejados por Jean Ferrari.
Siete partidos, en su momento, arreglados bajo de la mesa, que tuvo como protagonista a Universitario, fueron el detonante, con el argumento de que un club “grande” tiene que estar a la altura de su historia y su hinchada”. Gasta lo que no tiene y sus irresponsables dirigentes le echan la culpa a la presión mediática. Si se hubiese jugado con equipos acordes a sus respectivas realidades institucionales, nada de esto hubiera sucedido. Lamentablemente un club que era proyecto de formación y resultados que le hacían bien al fútbol peruano, se va, da un paso al costado, dejando un precedente de responsabilidad, principios y gran aporte a nuestro fútbol. Esto era solo cuestión de tiempo, crónica de un alejamiento anunciado, son hechos con evidencias concretas.
Hoy termina primera rueda de la Segunda División de Huánuco
Arranca la segunda división de Amarilis en Santa María del Valle
En la Liga de Fútbol de Huánuco, hoy sábado, se disputarán 5 partidos correspondientes a la última fecha de la primera rueda, del campeonato de ascenso de segunda división. La principal atracción está en el Grupo A, en el cual se definirán dos cupos para la liguilla, que lo pelearán los conjuntos de Mateo Aguilar (8 puntos), Boca Jr. (8 pts.) y Valdivia (7 pts.). En el Grupo B, la clasificación ya está definida y la última fecha se jugará solo para cumplir con el fixture.
La Liga Distrital de Fútbol de Amarilis encontró estadio para comenzar su campeonato de ascenso de segunda división. Jugarán en el Estadio Municipal de Santa María del Valle, mañana domingo, con 3 partidos, el primero comenzará a las 9.00 de la mañana, con la siguiente programación:
Partidos de la fecha 7 Viernes 4 de noviembre
Centro Recreacional de Kotosh. 1:30 p.m. Amigos de Balan vs Santa Cruz Huánuco. 2:50 p.m. Leoncitos Juniors vs Cultural Valdivia F.C. 4:10 p.m. Carlos Villarreal vs Club Celendín.
Sábado 5 de noviembre 9.00 a.m. Boca Junior 10:20 a.m. Los Pumas FC 11:40 a.m. A. San Martín 1:00 p.m. Pavito Tarazona 2:20 p.m. Inter. Bernabéu
vs Mateo Aguilar. vs Sport Montero. vs Alfonso Ugarte. vs Albino Velásquez. vs Construcción Civil.
Estadio Municipal del Valle Domingo 6 de noviembre de 2022 9.00 a.m. Pep Guardiola vs Albino Velásquez. 10.40 a.m. León de Hco. vs Real Manchester. 12.20 p.m. Estrellas de L.
vs Dínamo de Jesús. 2.00 p.m. Sport Huánuco vs Acad. San Luis Jr. El presidente Pablo Leandro informó que a partir de la segunda fecha el torneo pasará a disputarse en el nuevo
Complejo de Paucarbamba, denominado “Estadio Olímpico de Amarilis”. Toda vez que el próximo 10 de noviembre la infraestructura pasará a la administración del IPD Huánuco, que ya le autorizó su uso. Leandro expresó que por fin su liga contará con un escenario para sus actividades deportivas y que en 2023 organizará campeonatos de primera y segunda división. También, se realizarán los campeonatos oficiales femenino y de menores, para lo cual ya está abierta la inscripción de clubes.
15
AHORA | Sábado 05 de noviembre de 2022
www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1
/@DiarioahoraHco
/@Diarioahora
Resumen del deporte nacional y mundial CONMOCIÓN POR EL RETIRO DE PIQUÉ.Aficionados, jugadores, compañeros de equipo y rivales, entrenadores y dirigentes del fútbol mundial, reaccionaron abrumados por el anuncio del jugador del Barcelona. Se retira a los 35 años, después de jugar 4 años en el Manchester United y 22 años en el Barcelona. Con el club azulgrana fue campeón de la Liga Española 8 veces, 3 veces de la Champions League, 7 veces campeón de la Copa del Rey, 3 veces ganó la World Cup y 3 veces la Súper Copa de Europa. Fue campeón mundial con España en 2010 y una
vez campeón de Europa. Marcó 56 goles a lo largo de su carrera.
NO HAN SIDO SEDES DEL FUTBOL PROFESIONAL.A lo largo de la historia de la Copa Perú, que fue instituida en 1962, de los 25 departamentos que conforman la geografía peruana, solo 4 no han tenido fútbol profesional oficial. Estos son Apurímac, Amazonas, Huancavelica y Madre de Dios. Actualmente, Social El Olivo de Apurímac y Unión Santo Domingo de Amazonas, luchan en los octavos de final y todavía tienen posibilidades.
Los otros dos ya quedaron fuera y nunca podrán tenerlo, porque este año la Copa Perú se juega por última vez.
TEVEZ RENUNCIA A CENTRAL.La primera experiencia de Carlos Tevez como entrenador en el Club Rosario Central terminó sin
Faltan 16 días para la inauguración del Mundial El Mundial está a 17 días de inaugurarse y la información no para alrededor de las 32 selecciones nacionales que pelearán por la gloria máxima del fútbol. Para que no te pierdas ni un solo detalle de lo que suceda en Qatar 2022, aquí te damos las últimas: 1) Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, opinó a favor de la convocatoria de Sergio Ramos para Qatar 2022 con España. “Por la experiencia y la calidad que tiene, si está bien físicamente, que parece que está muy bien, porque está jugando, tiene que ir al Mundial sin
duda. Sigue siendo uno de los mejores centrales del mundo”, dijo Ancelotti. 2) Expertos de Salud de Qatar explicaron, en una sesión que presentó la Organización Mundial de la Salud (OMS), informó sobre su preparación para el torneo que espera a 1,2 millones de visitantes.
“Las sorpresas ocurren, pero estamos tan preparados como lo es humanamente posible para esos eventos”, indicó el Dr. Soha Al Bayat del Ministerio de Salud Pública de Qatar. “Hubo eventos que ocurrieron recientemente en otros países, donde hubo lesionados y muertos, entonces, lo tenemos en mente”, agregó. 3) A dos semanas del inicio de la Copa del Mundo, el gobierno de Qatar anunció que habrá 70 mil nuevas habitaciones en la sede mundialista, para los aficionados que viajen para el magno certamen. Así, la oferta de alojamientos en el país árabe
pena ni gloria. Su ciclo duró menos de un semestre y las buenas intenciones, que intentó enarbolar en su llegada, terminaron hechas trizas por un clima preelectoral que ofició de arena movediza para los intereses del cuerpo técnico auriazul. Por eso renunció y
ronda alrededor de 200 mil habitaciones. Las opciones de hospedaje van con hoteles desde 1 hasta las 5 estrellas y se puede reservar desde el sitio oficial de alojamiento en Qatar. 4) La Copa Mundial FIFA continúa su tour alrededor del continente americano y ayer llegó a San José de Costa Rica, procedente de Ecuador. El trofeo, que sueñan con levantar cada cuatro años las selecciones, podrá ser visitado por el público a partir de hoy en el Estadio Nacional. La recepción de la Copa del Mundo estuvo a cargo del presidente del país Rodrigo Chaves. Costa Rica pudo recibir este trofeo debido a que es uno de los participantes en el Mundial Qatar 2022.
dijo que se va desilusionado y el fastidiado por quedar a mitad del río de un proyecto que intentó forjar desde las mismas bases.
¿QUIÉN ES EL MÁS VELOZ? La FIFA ha abierto un curioso debate en sus redes sociales. Kylian Mba-
ppé, Erling Haaland, Arjen Robben, Gareth Bale, Alphonso Davies, Cristiano Ronaldo, Ronaldo Nazario, Thierry Henry y Samuel Eto’o. ¿Cuál sería el podio (oro, plata y bronce) si estos nueve cracks disputarán, todos en su mejor momento, una carrera de 100 metros?
Ayacucho y Unión Comercio jugarán por la revalidación Este domingo, a la 1.00 de la tarde, comenzará el partido entre los conjuntos de Ayacucho FC y Unión Comercio, denominado de revalidación, por un cupo en la Liga 1 para el campeonato de 2023.
Será el partido de ida que tendrá como escenario el estadio Carlos Vidaurre de Tarapoto. Ayacucho llega a este partido por su ubicación en el puesto 17° (antepenúltimo) de la tabla acumulada del torneo de 2022 de la Liga 1. Mientras que Unión Comercio ganó el derecho de pelear por un cupo para el torneo de 2023, en la Liga 1, por su condición de subcampeón de la Liga 2, como 2° puesto de la tabla acumulada con 55 puntos. Así lo establecen las Bases del sistema profesional del fútbol peruano.
AHORA
ahora_deportes@hotmail.com
Sábado 05 de noviembre de 2022
Precio s/. 1.00
www.ahora.com.pe
/@Diario.ahora.1
/@DiarioahoraHco
CLUB SAN MARTÍN se retira del fútbol profesional por desatino de la FPF
PÁG.14
/@Diarioahora
TINGALESA GANÓ PLATA Y BRONCE EN CAMPEONATO SUDAMERICANO DE ARTES MARCIALES L
a taekwondista tingalesa Briana Guardia Pimentel ganó las medallas de plata y bronce en el VIII Campeonato Sudamericano de Artes Marciales. Cuyo evento deportivo se realizó en Lima el pasado 30 de
octubre en el coliseo de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), ejecutado por la Organización Mundial de Artes Marciales (OMAM Perú). La competencia fue muy reñida y contó con la participación de muchos deportistas de diversos
lugares del país; sin embargo, la más destacada fue la tingalesa de tan solo 12 años. Briana es natural de Tingo María y alumna de la academia dojo Oliva, donde obtuvo el grado de cinturón. Su maestro que, desde sus
inicios a los 6 años, aportó con sus conocimientos en la academia, es el sensei Leocadio Oliva Trelles. Tanto él y sus padres se sienten orgullosos de este triunfo que deja a Tingo María y a Huánuco en lo más alto.