Edición Digital Diario Ahora 10/10/2022

Page 1

Lunes “Exige el baloncito amarillo” Huánuco | 10 de octubre de 2022 Temal Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 LIDERANDO LA INFORMACIÓN REGIÓN - PÁG. 5 PASCO - PÁG. 7 POLICIAL - PÁG. 12 Detectan perjuicio aproximado de S/ 1 millón en mejoramiento de camino vecinal en Ambo Trágico fin de semana deja tres fallecidos en Pasco Envían a prisión a colombiano que extorsionaba a madre de familia • Las autoridades comunales se han referido al abogado Iván Ovalle Escalante como su asesor. Según reportes de medios nacionales, Ovalle Escalante ha sido socio de los hermanos Chávez Sotelo, hoy presos acusados de extorsión, conocidos por asesorar a las comunidades de la provincia de Cotabambas, donde pedían millonarios pagos a la mina MMG Limited -dueña de Las Bambas. ¿QUÉ HAY DETRÁS DE LAS PROTESTAS EN CHAVINILLO? ¿MANIPULANDO A LAS COMUNIDADES? PÁG. 3 Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos N°8615 S/. 1.00 Envían a prisión a mujeres acusadas de favorecimiento a la prostitución Indigente fue encontrado sin vida cerca al mercado de Huánuco Pág. 13Pág. 13 www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora

Rondas campesinas de Campo Verde someten a latigazos al alcalde distrital

Castigo popular por no haber cumplido con solucionar problemas

En un video que circula por las redes sociales se observó como integrantes de las ron das campesinas del distrito de Campo Verde Le dieron 15 latigazos al alcalde distrital Ribenton Sánchez Rengifo.

Según se logra apreciar en el material audiovisual, el alcalde estaba de espaldas a gran cantidad de personas, quienes esperaban su turno para darle latigazos.

El hecho de violencia se registró como un castigo po pular, ya que el alcalde no trabajo por solucionar los problemas que los caseríos

le exigían.

Asimismo, se observa como Armando Dávila, pre sidente de las juntas campe sinas, es el primero en dirigir unas palabras y arremeter contra el alcalde.

“Nosotros en este pueblo reeducamos aquellas perso nas lacras, así lo voy a decir, esta clase de acciones se co rrigen así señores y no vamos a permitir esta clase de actos, porque si no se van a seguir cometiendo cada día más y si no corregimos vuelve a suce der estoy seguro”, se escucha mientras la multitud aplaude.

Contraloría advierte que subprefecto del distrito de Monzón presentó información falsa

La Contraloría General de la República advirtió que el sub prefecto del distrito de Monzón en la provincia de Huamalíes, Walter Mejía Solórzano, desig nado por el Ministerio del Inte rior (Mininter) en abril de este año, presentó información falsa para ejercer esta función públi ca. Según el informe, Solórzano se valió de documentación falsa para acreditar el cumplimiento del requisito mínimo de con tar con estudios secundarios completos.

Asimismo, agrega que el diploma del título profesional en Licenciado en Educación de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, respectivamente, no ha sido emitida por dicha casa de estudios.

“El título de Licenciado de Educación a nombre del ciuda dano Walter Mejía Solórzano, no ha sido emitido por nuestra Universidad. Asimismo, se ha verificado en el Sistema Inte grado de Gestión Académica (SIGEAC-UNE) y no existen re gistros académicos a nombre

de Walter Mejía Solórzano”, detalló por su lado la Univer sidad La Cantuta. Cabe indicar que Walter Mejía Solórzano fue designado subprefecto del dis trito de Monzón, provincia de Huamalíes, mediante Resolu ción Directoral N° 190-2022-INVOI-DGIN del pasado 9 de abril.

COEN informa de riesgo de activación de quebradas por lluvias

Mediante un boletín infor mativo de aviso de corto plazo ante lluvias intensas, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) informó del riesgo de activación de que bradas por lluvias de moderada intensidad en el departamento de Huánuco.

Según la información, para la selva se pronostica lluvias de

moderada intensidad, acom pañadas de ráfagas de viento y descargas eléctricas, prin cipalmente en la selva norte.

Mientras que para la sierra, se prevé precipitaciones con granizo y/o nieve de moderada intensidad, a acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento, principalmente en la sierra norte y centro.

Con respecto a Huánuco, se meciona las provincias de Ambo, Dos de Mayo, Huaca bamba, Huamalíes, Huánuco, Lauricocha, Marañon y Ya rowilca. Entre otros depar tamentos expuestos figuran Amazonas, Áncash, Cajamarca, Cusco, Junín, La Libertad, Lore to, Madre de Dios, Pasco, Piura, Puno y San Martín.

02 AHORA | Lunes 10 de octubre de 2022 www.ahora.com.pe Región /@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1

Región

Comunidades de Chavinillo estarían siendo utilizadas por operadores políticos

Una fuente del Diario Ahora que solicitó no ser identifica do por miedo a represalias, informó que las comunida des campesinas del distrito de Chavinillo estarían siendo influenciadas por operadores políticos de la Confederación Nacional de Comunidades del Perú Afectadas por la Minería (Conacami), venidos de otros lugares.

Según se pudo conocer, estos operadores políticos se habrían insertado en las pro vincias de Yarowilca y Dos de Mayo para manipular a las comunidades y convencerles que podrían conseguir que el Estado pague mucho más de lo que ya ellos han cobrado por sus terrenos comunales.

En este sentido, los presi dentes de comunidades esta rían siendo usados práctica mente como fichas de ajedrez.

Nuestra fuente aseguró además que el tema de la re negociación que actualmente plantean los presidentes de las comunidades sería ilegal, pues ellos ya han cobrado S/ 3 699 309.85 (Tres millones seiscien tos noventa y nueve mil soles) por sus predios comunales de los cuales S/ 643 710.29 corres ponde a la comunidad de Cha vinillo, según nota informativa de PVN. Estos montos serían resultado de las tasaciones realizadas por peritos del Mi nisterio de Vivienda.

“El uso de ese dinero que llega a la comunidad, debe de cidirlo la asamblea comunal, el resto del dinero les llega di rectamente a los posesionarios cuyas viviendas o chacras han sido afectadas directamente, o donde los comuneros han hecho alguna inversión en mejoras”

Ese dinero lo paga el Esta

do a través de PACRI, quienes luego de un proceso de peritaje y tasación para establecer la propuesta económica de los terrenos comunales que serán requeridos para las obras de la carretera, se presenta a la comunidad, quienes pueden aceptar o rechazar dicha pro puesta. En el caso de Chavinillo, la propuesta fue aceptada por la comunidad campesina y los comuneros.

“Para que se haga ese pago hay todo un procedimiento, primero van los peritos a veri ficar, luego hacen la tasación al precio del valor que establece la ley de tasaciones que elabora en este caso el Ministerio de Vi vienda, se arma el expediente, se ratifica en una resolución y finalmente se le comunica a la comunidad” indicó.

Cabe destacar que en el caso de Chavinillo las propias co munidades habían aceptado la

propuesta económica realizada por Provias Nacional sin nin gún inconveniente hasta que estos agentes externos del Sur, les plantearon sin ningún tipo de sustento que podían sacar entre 20 o 30 millones de soles más, con el discurso de que la vía es “un corredor minero”.

“El problema se comenzó a presentar cuando llega esta gente desestabilizadora del Conacami, porque ellos son los que le han lavado el cerebro a la gente motivándo los a generar protestas para chantajear al Estado. Su objetivo sería para lizar la obra y cobrarle fuertes sumas de dinero a la empresa CR20, cómo ya intentaron ha cer con empresas mineras en el sur del Perú.

Empresa CR20 podría verse beneficiada

La empresa CR20 ya viene teniendo una serie de retrasos y con las paralizaciones, se in

EL DATO

Ovalle Escalante es un conocido personaje en varias comunidades campesinas a nivel na cional que tienen direc ta relación con grandes proyectos de inversión, ya sean estos mineros o de otra índole, como millonario proyecto Te leférico Huchuy Qosqo, que hoy está paralizado en el Cuzco.

crementa el temor de que ter mine abandonando el proyecto.

Tener en cuenta también, que con cada día de parali zación, le ocasiona perdidas al Estado, pues CR20 cobra al Estado cerca a 200 mil soles por un día de retraso.

¿Pero quién está detrás de todo esto?

Las autoridades comuna les se han referido al abogado Iván Ovalle Escalante como su asesor. Según Ojo Público, Ovalle Escalante ha sido socio de los hermanos Chávez Sote lo, quienes asesoraban a ocho comunidades de la provincia de Cotabambas, donde pedían millonarios pagos a la mina MMG Limited -dueña de Las Bambas.

Ovalle Escalante tiene de nuncia penal por el delito con tra el patrimonio en la modali dad de estafa agravada desde el año 2019.

Las autoridades del centro

poblado de Champaccocha

junto al presidente del Frente de Defensa de Andahuaylas, Milciades Rivas Viguria, in terpusieron denuncia penal contra el abogado Iván Ovalle Escalante por el delito contra el patrimonio en la modalidad de estafa agravada.

El presidente de la comuni dad de Champaccocha contó que el MTC les pagó la suma de 1 millón 255 mil soles y que por insinuación del abogado se retiró y depositó al banco BBVA Andahuaylas, pero que luego el abogado le habría hecho fir mar algunos documentos sin haberlos leído para autorizar el retiro de 300 mil soles.

03AHORA | Lunes 10 de octubre de 2022www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1
 Pobladores de comunidades campesinas  La fiscalía acusa a hermanos Frank y Jorge Chávez Sotelo, exasesores legales de comunidades en Apurímac, de integrar una organización criminal dedicada a la extorsión. Juez dictó 36 meses de prisión preventiva. Abogado Iván Ovalle Escalante fue socio de los hermanos Chávez Sotelo

Tingo María: Cientos participaron en feria por Día Mundial de la Salud Mental

Así lo informó la Defensoría del Pueblo en Tingo María, detallando que con motivo del Día Mundial de la Salud Mental se desarrolló la feria por el mencionado día.

La feria de la Salud Mental, fue organizada por Centro de Salud Mental Comunitario Be lla Durmiente.

Asistieron alrededor de 400 personas que recibieron información de cuidado y prevención en salud mental.

Recordemos que hoy 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, en este sentido, la Organi zación de Naciones Unidad envió un mensaje a toda la ciudadanía, “En tiempos difí ciles, es normal sentirse solo, ansioso o triste. Sentirse mal no es sinónimo de debilidad.

Hablar de tus sentimientos ayuda”, se lee.

Asimismo, El #Minsa reali zó en la capital el “Corso por la vida y la salud mental”. Con carros alegóricos, el personal de salud y la comunidad bus can promover este importan te tema entre la población. Y recordó que es necesario cuidar la salud mental desde las primeras etapas de vida.

El decano del colegio de abogados, Rodolfo Espinoza Ceballos, aclaró que no existe ninguna ilegalidad en la defen sa realizada por el abogado de Erasmo Fernández, Sergio Or dóñez Samamé. La aclaratoria la efectuó tras conocer que en la sesión del pasado jueves el vicegobernador de Huánuco, Iban Albornoz, calificó de “ile gal” la participación del aboga do, debido a que es asesor legal externo del Hospital Regional Hermilio Valdizán.

En este sentido, Espinoza Ceballos aseguró que Samamé está en todo su derecho siem pre y cuando no haya conflictos de intereses.

“Para que se dé el patrocinio infiel tiene que haber conflic tos de intereses y tendría que haber un conflicto entre la ins titución que justamente está defendiendo o patrocinando respecto al caso del gobernador regional, si no hay ese conflicto de intereses yo no le veo nin guna diputación”, dijo.

Asimismo, manifestó que el

Decano del colegio de abogados: Asesor de Erasmo Fernández no ha incurrido en delito

EL DATO

Indicó que la mejor ma nera de poner fin a la co rrupción es transparentar la gestión y parte de esa transparencia es trabajar de manera coordinada con todas las autoridades locales.

para pretender establecer suspensiones.

resultado de la votación era de esperarse, ya que están cum pliendo con la ley orgánica de gobiernos regionales que establece dos supuestos, la incapacidad física y moral o la suspensión por existir una sentencia.

“Ninguno de los dos su puestos se había presentado

en consecuencia, yo estoy completamente seguro que los hubieran denunciado por abuso de autoridad”, dijo.

Sobre la causal de suspen sión que presentó el consejero Amancio del Águila, enfatizó que no pueden basarse en una ley especial como es el tema de violencia contra la mujer,

Autoridades electas

Sobre las nuevas autorida des electas, el decano resaltó que a Antonio Pulgar le espe ran grandes retos, uno de ellos es cumplir con las propuestas electorales como es la revolu ción agraria y vial y enfrentar se a la posibilidad de un recorte presupuestario.

El consejero de Leoncio Pra do, Amancio del Águila, infor mó que en los próximos 5 días solicitará al Consejo Regional la reconsideración de los votos debido a que se le impidió votar al ingeniero Demetrio López Tucto. Del Águila manifestó sentirse indignado y decep cionado por la forma en que actuaron los consejeros, pero sobre todo por la actitud del consejero Américo Cárdenas, quien fue el que propuso inicial mente la suspensión de Erasmo Fernández por los audios.

En este sentido, aseguró que la causal planteada por su per sona tenía todos los presupues tos dentro del marco legal para suspender a Erasmo Fernández.

Consejero Amancio del Águila solicitará reconsideración de votos

“Para mí, los dos consejeros de Huánuco han traicionado a su propio pueblo, incluso a las mujeres huanuqueñas, porque la cuarta causal, por no haber convocado a la mesa técnica de concertación para luchar con tra la violencia de la mujer, si es una causal de suspensión y está debidamente reglamentado”.

Asimismo, resaltó que Eras mo Fernández en estos meses de gestión no ha hecho otra cosa que preocuparse por “los amarres de sus obras” puesto que la ejecución presupuestal

está en un 15 %.

“Estos dos señores conseje ros de Huánuco prefirieron con

tinuar con la corrupción ósea, no les importa el desgobierno, la crisis ni siquiera que había gente a las afueras del gobierno regional pidiendo justicia y que se fuera Erasmo Fernández”, expresó.

“El pueblo está indignado en Tingo María, no queremos a Erasmo Fernández la obra del puente y todas las obras están paralizadas, pareciera que para esos consejeros está bien toda esta situación, pero que sea Dios y el pueblo quien se encargue de juzgarlos”.

04 AHORA | Lunes 10 de octubre de 2022 www.ahora.com.pe Región /@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1
“Para que se dé el patrocinio infiel tiene que haber conflictos de intereses”

Región

Detectan perjuicio aproximado de S/ 1 millón en mejoramiento de camino vecinal en Ambo

EL DATO

La obra inició en noviem bre del 2018 y debía de culminarse en 180 días.

Sin embargo, se conclu yó en agosto de 2020.

Tuvo una inversión de S/ 9 186 371.

Municipalidad provincial aprobó liquidación de obra pese a que no se ejecutaron la totalidad de partidas.

La Contraloría General de tectó un perjuicio por cerca de un millón de soles en contra de la Municipalidad Provincial de Ambo, por trabajos inconclusos y deficientes en el mejoramien to y rehabilitación del camino vecinal, Matichico-Lomas Gor das y Huampo-Sacsahuanca. Además, los funcionarios de la entidad recibieron y aprobaron la liquidación de obra, pese ha ber partidas no ejecutadas de muros y cunetas.

Según el Informe de Control Especifico n.° 012-2022-2-0398SCE , el perjuicio económico de S/ 930 837 se produjo por pagos a trabajos no ejecutados de mu ros de concreto, conformación de cunetas, trabajos deficientes del puente de madera y por la

aprobación de la liquidación de obra sin aplicar penalidades por partidas inconclusas.

Se evidenció además, que el consorcio contratista, Matichi co, solo ejecutó 141.43 metros

lineales de muro, cuando debió ser 147.50 metros lineales. En el tramo Lomas Gordas – Huam po faltó ejecutar 49.27 metros lineales de cunetas triangula res revestidas de concreto, ya

Consejera Tula Zúñiga asegura que desaprobar suspensión fue lo mejor para Huánuco

Para la consejera regional, Tula Zúñiga, lo más correcto para Huánuco fue desaprobar la suspensión de Erasmo Fernán dez, ya que solo faltan dos me ses para que culmine la gestión.

Zúñiga resaltó que en el caso del ahora prófugo Juan Alvara do se aprobó una suspensión y se logró palpar como se paralizó toda la región, escenario que no sería nada favorable en estos momentos. Asimismo, planteó claramente que si el gobernador está cometiendo cuestiones do losas o alguna infracción debe ser la fiscalía la que dictami ne ello y ponga la sanción que

corresponde.

“Ya no podemos seguir en esta situación por culpa de au toridades como el señor Juan Alvarado, hemos visto cómo tras su suspensión, lamentable

mente, se ha paralizado toda la región y en un inicio se previó que no iba a pasar nada, pero todos hemos visto que Huánu co se ha paralizado”. En este sentido, recordó que el actual gobernador recién en el mes de junio se le otorgó la credencial, lo que le impedía firmar o tomar ciertas acciones, ya que de lo contrario hubiera cometido una falta.“Ahora al sacar estos au dios también, extraña bastante, porque pienso la razón del por qué audio tras audio, ¿Quién está detrás de todo esto?, porque el que estaba grabando también tiene que ser investigado”.

que según el expediente debió ejecutarse 385 metros lineales. La Contraloría halló también que en el puente de madera en el tramo Maraypata – Lomas Gordas, se utilizaron tablones de 1.5 pulgadas en vez de 4 como establece el expediente, y las maderas se encontraron desalineadas horizontalmente y desniveladas verticalmente.

Estos trabajos inconclusos y deficientes fueron aprobados al 100 %, lo que género que la entidad tramite los pagos al contratista. Además, el 30 de

octubre de 2020 el comité de recepción de obra otorgó la conformidad sin advertir di chas observaciones, con ello la entidad recibió y aprobó la liquidación de obra, impidiendo de esta forma la aplicación de penalidades por mora al con tratista, que equivalía el 10 % del monto contractual.

Contraloría informó que halló presunta responsabili dad penal y administrativa en cinco servidores públicos de la Municipalidad Provincial de Ambo, por aprobar el pago de

valorizaciones a partidas incon clusas y aprobar la liquidación de obra sin antes se aplique pe nalidades que ocasionaron el perjuicio económico. Asimismo, comunicó que ha notificado a la Municipalidad Provincial de Ambo para que deslinde respon sabilidades que correspondan en los funcionarios comprendi dos en los hechos observados. El informe de control se encuentra publicado en el Buscador de In formes de Servicios de Control, en aras de la transparencia y acceso a la información.

05AHORA | Lunes 10 de octubre de 2022www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1

Huánuco invadido de plagas

Este valle del Huallaga, nuevamente se ve invadido por algunas plagas de las cuales ya nos habíamos olvi dado, o al menos la mayoría de nosotros. Probablemente porque nos vimos obligados a vivir más dentro de casa por casi dos años durante la pandemia, y por ello hemos pasado por desapercibidos a los molestosos mosquitos, qué para esta temporada, están presentes en todas partes de la ciudad.

Están por miles y en todas partes, mercados, calles, ni que decir los parques y las riberas de los ríos, donde deben de pulular por millones.

Debemos recordar que los simúlidos se reproducen masivamente durante el verano.

Afortunadamente estos insectos no transmiten en fermedades en comparación con otros mosquitos como los transmisores del dengue, el chikunguña, o el Zika, que pueden llegar a ser mortales. Sin embargo, pueden llegar a ser muy incomodos y generar cierto dolor con sus picaduras, especialmente a los niños o adultos mayores.

Ello hay que sumarle la presencia de los mashcullos que están invadiendo los parques, jardines y riberas de los ríos. Estos insectos se comen las hojas y guías de los árboles. Si a ello le sumamos la fuerte presencia del hongo blanco en la región, que terminan por destruir al árbol.

Vemos cómo estos problemas están intrínsecamente relacionados, por un lado, la agricultura se ve afectada por plagas, las cuales tienen que ser tratadas con quí micos para combatirlas. Y, por otro lado, la salud de la población, que sin un control adecuado y profesional del uso de los químicos para combatir las plagas, pueden terminar afectando la salud de sus consumidores. Y recordemos que nuestro departamento los casos de cáncer gástrico tienen el mayor índice a nivel nacional.

Algunos años atrás se creó un convenio entre el Gobierno Regional Huánuco y la Universidad Nacional de Hermilio Valdizán, para erradicar a los simúlidos.

Se suponía que posteriormente las municipalidades deberían hacerse cargo y darle sostenibilidad al proyecto, sin embargo, no pasó nada.

Esperemos que las autoridades que ya están de salida, puedan dar solución a este serio problema, hagamos la limpieza y el tratamiento de estos fenómenos que podríamos llamar naturales.

AHORA

Director:

Julio Trujillo Pazos

Edita: JTP Editores

Depósito Legal Biblioteca

Nacional: 99-4295

Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375

Telefono: (062) 512606

Ventas: (062) 512606 - 999 608 813

Contacto: ahorahco@gmail.com

ALEGATO DE LECTOR

de la memoria personal”. Leer algún libro de Annie Ernaux es una asignatura pendiente. El día de la entrega del premio, Mario Vargas Llosa leyó un extenso texto titulado Elogio de la lectura y la ficción. Dice: “De niño soñaba con llegar algún día a París porque, deslumbrado con la literatura francesa, creía que vivir allí y respirar el aire que respiraron Balzac, Stendhal, Baudelaire, Proust, me ayudaría a convertirme en un verdadero escritor, que si no salía del Perú solo sería un seudoescritor de días domingos y feriados. Y la verdad es que debo a Francia, a la cultura fran cesa, enseñanzas inolvidables, como que la literatura es tanto una vocación como una disciplina, un trabajo y una terquedad”.

Mario

Vargas Llosa tiene hoy 86 años; está lúcido, genial, mediático, polémico (esto calza perfecta mente en democracia), pues no es moneda de oro para agradar a todos, tiene opiniones con las que no necesariamente estamos de acuerdo por muy Nobel que sea. Literariamente es un genio universal; en política es errático, pero con argumento. Él sigue escribiendo, leyendo. Nosotros, cuanto seamos octogenarios, ¿tendremos la vitalidad, frescura e inteligencia clara para escribir y entender lo que leemos? Lo más probable es que MVLl no muera de penoso Alzheimer porque ha leído toda su vida, su cerebro ha estado en actividad constante con la decodificación de información, la reflexión intelectual, disfrute de la lectura, creación literaria que no es otra cosa que inventar ficciones literarias basadas en la realidad personal e histórica. El último artículo de opinión que ha publicado es Viaje al norte (El Comercio. 3/10/2022); revela su óptima salud mental y mantiene su maestría para escribir periodismo, un oficio que ha ejercido con valentía, perspicacia y actualidad. Sus declarados detractores (cuyo derecho es legítimo) en redes sociales, ¿han leído este texto, que no es otra cosa que una crónica periodística, el resultado del itinerario, la observación, la opinión, argumentación y exhibición de cultura y sabiduría?

Lo último que ha publicado MVLl es La mirada quieta (de Pérez Galdós), abril 2022; ya voy por la página 187. Es un libro de ensayos literarios o, más exactamente, un conjunto minucioso de reseñas sobre la novela y el teatro escritos por Benito Pérez Galdós, ese prolífico novelista español del siglo XIX, quizá el equivalente de Honorato de Balzac, Charles Dickens, Emilio Zola. Tiene 216 páginas, escrito durante la pandemia del Covid-19, que felizmente no afectó al otrora Sartrecillo Valiente, al Bugs Bunny o el Cadete de la Suerte del Colegio Militar Leoncio Prado; ese escritor que dio grandes novelas sobre las dictaduras, el abuso, el autoritarismo, la perversidad política y la arquitectura venal del poder: La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral, La fiesta del Chivo, La guerra del fin del mundo, Tiempos recios o El sueño del celta. Ese Vargas Llosa que se casó con su tía, mayor que él, Julia Urquidi Illanes, luego con su prima hermana Patricia Llosa Ureta y, últimamente, emparejado con Isabel Presley, exesposa de Julio Iglesia y madre de Enrique Iglesias. Eso ni sus opiniones propias lo descalifican como extraordinario novelista y periodista.

El 7 de octubre de 2010, hace 12 años, la Academia Sueca le concedió merecidamente el Premio Nobel de Literatura a Mario Vargas Llosa; entonces tenía 74 años, un adulto mayor lúcido y literariamente fértil. Este 2022 el Premio Nobel de Literatura es la escritora francesa Annie Ernaux; ella tiene 82. El argumento para la concesión es “por el coraje y la agudeza clínica con la que descubre las raíces, los extrañamientos y las trabas colectivas

Cuando me enteré por RPP que a Vargas Llosa se le había concedido el Premio Nobel de Literatura salté de alegría y sin empinarme hice una raya en el cielo con mi dedo índice. Era el segundo “compadre del boom” que recibía el Nobel. Gabriel García Márquez fue galardonado en 1982, Cien años de soledad tenía la fama del Quijote y la Biblia. Lamentablemente Carlos Fuentes ni Julio Cortázar tuvieron la dicha de viajar a Estocolmo. Mario Vargas Llosa es el único premio Nobel peruano. Han pasado 12 años y no hay un solo compatriota que concentre los méritos y virtudes para merecer el premio Nobel. ¿Quién sería un candidato fijo y con grandes posibilidades en medicina, paz, física, literatura, química? César Vallejo, José María Arguedas, Alfredo Bryce Echenique o Julio Ramón Ribeyro pudieron ser las propuestas, pero de ellos solo han quedado sus libros, su ejemplo y trascendencia. ¿Alonso Cueto es una idónea propuesta al Nobel? Tenemos orfandad de candidatos para el premio Nobel. Mario Vargas Llosa es un escri tor profesional, solo dedicado a escribir, sin otro oficio que crear ficciones. Él algún día va a morir como todo mortal en la Tierra. Personalmente diré, con satisfacción, que leí casi todos sus libros.

¿Qué lecciones transmiten la vida, actitud, literatura y el pen samiento político de Mario Vargas Llosa? En primer lugar, hay que leerlo para apreciarlo y estimarlo y luego opinar. Aquí calza, como aro del dedo, la advertencia de Mao Tsé Tung: “Quien no investiga no tiene derecho a opinar”; yo agrego: “quien no lee no tiene derecho a discrepar ni verter comentario”. El silencio es sabiduría; la ignorancia, oportunidad; desquicia el necio que cree ser propietario de la verdad. Leer a un premio Nobel, en lengua materna, es un goce estético y espiritual, una satisfacción de lector. No podemos, política e ideológicamente, estar de acuerdo ni coincidir con Mario Vargas Llosa, pero hay que entender que su trascendencia no es política, sino literaria y cultural. La política es la coyuntura, el episodio efímero, la fotografía del momento, un suspiro que se diluye al día siguiente; las novelas escritas por Vargas Llosa van a perdurar más allá de nuestra existencia. Pasarán siglos y se seguirán leyendo los libros de MVLl; nosotros seremos amnesia total, simplemente polvillo cenizo. ¿La disensión es causal de enemistad, lapidación y descrédito? La democracia, aparte de las elecciones, es la vigencia de la pluralidad, la tolerancia, el respeto de la opinión. La intolerancia, el fanatismo, el dogma tismo y la ortodoxia con cataratas son peligrosos y bárbaros. En esa línea se tendría que crucificar, por sus posiciones políticas y personales, a Jorge Luis Borges, García Márquez, (amigo personal de Fidel Castro), Octavio Paz, Abraham Valdelomar o José Carlos Mariátegui. El gran Óscar Wilde, el de El retrato de Dorian Gray o El ruiseñor y la rosa, fue encarcelado por homosexual y escán dalo moral por una sociedad inglesa intolerante. Para opinar de Mario Vargas Llosa hay que leerlo con pensamiento crítico, sin apasionamiento ni devoción religiosa, con apertura y tolerancia.

06 AHORA | Lunes 10 de octubre de 2022 www.ahora.com.pe Editorial /@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1 LA COLUMNA DEL DIRECTOR

Residentes huariaqueños expresan extrañeza por actitud de candidato

Dirigentes del Club Unión Huariaca, que agrupa a los residentes de Huariaca en la ciudad de Lima, expresaron su extrañeza por los aconte cimientos suscitados como consecuencia de los resulta dos electorales del domingo 02 de octubre.

Jamás en la historia de nuestro pueblo hubo desma nes y protestas vandálicas por un resultado electoral en el que el candidato per dedor y sus simpatizantes desconozcan los resultados y ocasionen destrozos a la propiedad pública, señala el comunicado.

Además, indican que los residentes en la ciudad de Lima, reconocen los resulta

Candidatos que pasaron a la segunda vuelta suscriben alianzas

Los candidatos al gobierno regional de Pasco que pasaron a la segunda vuelta decidieron suscribir alianzas con miras al proceso electoral de diciembre próximo.

Zumel Trujillo Bravo, del movimiento Pasco Verde y Juan Luis Chombo Heredia, de Somos Perú, vienen convocando a los líderes del resto de partidos y movimientos políticos que par ticiparon en el proceso electo ral pasado con la finalidad de sumar adeptos y les permita hacerse del cargo regional.

Pasco Verde, a través de sus redes sociales, informó que se sumaron a su movimiento, Isaac Huamali, de Perú Libre, Juan Negrete de Pasco Unido y Ciro Carranza de Juventud Pas

queña, aunque este último fue desaforado de su movimien to por tomar tal decisión sin consultar a su líder regional Neftalí Muñoz, quien prefirió mantenerse al margen de la contienda en segunda vuelta.

Por su parte, Juan Chombo, lanzó la propuesta de “Alianza

con el pueblo” en alusión a la sumatoria que estaría logrando con los líderes de los demás mo vimientos y partidos políticos.

La elección del próximo gobernador regional será una astuta “movida de ajedrez”, ya que también hay sumas que restan.

La imprudencia y la exce siva velocidad por parte de los conductores, dejó un trágico saldo de tres personas falleci das y dos heridos de conside ración, el último fin de semana.

Un camión cargado de mercaderías y un automóvil de transporte público, colisio naron frontalmente en la zona conocida como La Quinua.

De acuerdo a las investi gaciones, el camión de color celeste, que se dirigía hacia la ciudad de Huánuco, invadió el carril contrario al tratar de ade lantar a otro vehículo pesado. Lamentablemente el conductor no se percató de la presencia del automóvil y lo impactó frontal mente, destrozando totalmente la parte delantera del vehículo de color rojo de placa F4Q-278, falleciendo en el acto el chófer y otras dos personas y quedando atrapada entre los retorcidos fierros una mujer que gritaba

dos, los cuales han determi nado la elección del nuevo alcalde electo para el periodo 2023 al 2026 al ingeniero Mar tín Berrospi Rubín.

Asimismo, a través del co municado público hicieron un llamado a la reflexión y cordura a quien no obtuvo el respaldo popular, e invocan a qué se allane a los veredictos de los entes electorales sin caer en leguleyadas.

Al parecer lo que más in dignó a muchos compoblanos del distrito de Huariaca es que un grupo de enardecidos se guidores del candidato perde dor, atacó a pedradas el local del colegio San Juan Bautista de dicha localidad, lo cual fue considerado como una afren ta contra su e mblemática institución educativa.

Trágico fin de semana deja tres fallecidos

desesperadamente de dolor.

Los conductores de otros vehículos que transitaban por la zona acudieron inmediata mente a los heridos y con el apoyo de un patrullero policial trasladaron a los heridos al hos

pital Carrión de Cerro de Pasco.

Entre sollozos, otro conduc tor de servicio público en una transmisión en vivo a través de su cuenta de Facebook, desde el lugar del accidente señalaba que había fallecido el Pollón.

07AHORA | Lunes 10 de octubre de 2022www.ahora.com.pe Pasco/@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1

Productores de Amarilis continúan ofreciendo sus productos en ferias sabatinas

Productores de Malconga, San José de Paucar, Chicchuy, Llanquipampa y otras zonas productoras continúan expen diendo diversos alimentos, en la feria sabatina de la Chacra a la Olla. Como se sabe, la Muni cipalidad de Amarilis, habilitó espacios para ubicar a cien tos de productores para que puedan vender sus productos como mercados temporales.

Tal es el caso del Mercadito Mishki Mikuy en el jirón Machu Picchu, una zona estratégica para la venta de sus productos

y con ello fortalecer los ingre sos económicos.

“Nuestro deber es apoyar y trabajar por el pueblo y en eso estuvimos encaminados para sacar adelante el sector econó mico, a través de ferias y otras iniciativas que promuevan el desarrollo del distrito en medio de la emergencia sanitaria y después”, resaltó Alex Celestino Vásquez, alcalde de Amarilis.

Destacó que una de sus for talezas de la agencia agraria municipal, no solo es brindar asistencia técnica especiali

zada, sino también permitir impulsar proyectos de cade nas productivas distritales y canalizar otras propuestas del ministerio de Agricultura en beneficio de los hombres del campo.

Verduras, tubérculos, car nes, leche y sus derivados, y productos procesados fueron algunos de los alimentos que cada fin de semana y en fe chas festivas comercializan los agricultores, quienes además cumplen con los protocolos de bioseguridad.

En Huánuco también protestaron contra la ideología de género impulsada por la OEA

La ciudad de Huánuco tam bién se sumó a las manifesta ciones que se llevaron a cabo en varias regiones del país donde se mostraban en contra de la ideología de género y el impulso que desea darle la Organización de Estados Americanos (OEA).

Con una caravana y pasa calle que se desarrolló desde la alameda, los ciudadanos huanu queños mostraron su respaldo a lo que consideran próvida y rechazaron tajantemente la ideología de género.

Recordemos que el pasado

(OEA) en Lima, el colectivo ‘Con mis hijos no te metas’ realizó una multitudinaria marcha.

“Hoy las familias marchan por el alma de América, por un continente sin aborto ni ideo logía de género en medio de la cumbre de la OEA”, se lee en la cuenta de Twitter del mencio nado colectivo.

Como se sabe, el grupo re chaza que la OEA promueva po líticas de aborto e ideología de género, siendo el mejor ejemplo la exigencia de la instalación de “baños nuestros” en la cumbre.

Tras habOl Un sismo de magnitud 3.9 se registró a las 04:33 de la tarde de este domingo 09 de octubre 2022, a 32 kilómetros al norte de Aucayacu en la provincia de Leoncio Prado.

El temblor se presentó a una profundidad de 19 kiló metros, según informó el Ins tituto Geofísico del Perú (IGP) v ía Twitter. Asimismo, el IGP recordó a la población tener siempre lista una mochila de emergencia para estar prepa rado ante un desastre natural.

De igual manera, pidió man tener la calma y acudir a zo nas de seguridad establecidas, atender y quedar pendientes de menores de edad, personas de la tercera edad y con habi lidades diferentes, alejarse de

Volvió a temblar en Leoncio Prado

las ventanas, puertas exterio res, paredes, espejos y vidrios.

De acuerdo con recomenda ciones brindadas por el Insti tuto Nacional de Defensa Civil, una mochila de emergencia

para casos de sismos en el país, debe contener artículos de hi giene, botiquín de primeros auxilios, dinero en efectivo, abrigo, alimentos no perecibles y artículos de higiene personal.

08 AHORA | Lunes 10 de octubre de 2022 www.ahora.com.pe Región /@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1
viernes, durante se desarrollaba la Asamblea General de la Orga nización de Estados Americanos

Sigrid Bazán y Pedro Castillo coordinaron designación de ministra

De acuerdo a información suministrada por un colabora dor eficaz del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrup ción del Poder, Sigrid Bazán, congresista de la bancada Cambio Democrático-Juntos por el Perú, coordinó con el presidente Pedro Castillo la de signación de Diana Miloslavich como ministra de la Mujer.

Lo que se presumiera que, de esta manera, cobraría su presunta cuota de poder en el Ejecutivo a cambio de que el mandatario tenga “un voto más en contra de la vacancia”.

“Tengo conocimiento [de] que la congresista Sigrid Bazán coordinó con el presidente Pe dro Castillo la designación de la ministra de la Mujer, Diana Miloslavich, como parte de su

cuota de poder en el Ejecutivo, asegurándose el presidente un voto más en contra de la va cancia”, dijo el colaborador a la Fiscalía.

Recordemos que el 8 de febrero del 2022, Miloslavich ascendió al cargo para formar parte del Gabinete Ministerial. Ese mismo día, en la mañana, Sigrid Bazán acudió a Palacio de Gobierno con motivo “Reu nión SPR [señor presidente de la República] con congresista”. La cita fue autorizada por Be der Camacho, exsubsecretario general de Palacio.

De acuerdo a las declaracio nes del testigo, la legisladora dio como primera opción a Lourdes Huanca, presidenta de la Federación Nacional de Mu jeres Campesinas, Artesanas,

Indígenas, Nativas y Asalaria das del Perú (Fenmucarinap).

Pero esta no aceptó.

Es por ello que su segunda alternativa fue Diana Milosla vich, propuesta que se materia lizó. Y una semana después de su nombramiento, Sigrid Bazán visitó la sede del Ministerio de la Mujer.

Reacción

Tras la revelación Sigrid Ba zán rechazó las declaraciones del colaborador y afirmó que su posición en contra de la vacan cia “es institucional”.

“Es falso. No propuse a la se ñora Miloslavich y mi posición y la de mi bancada en contra de la vacancia es institucional, no ha dependido ni depende de un ministerio”, remarcó.

Fiscalía investiga a ‘Los Niños’ de Acción Popular por organización criminal Antauro amenaza con expropiar medios y cerrar el congreso

Al estilo de los regímenes dictatoriales de Venezuela, Cuba y Nicaragua, el líder et nocacerista, Antauro Humala, en su gira por el sur del país con miras de ser candidato presi dencial, amenazó con expropiar medios de comunicación y de igual forma buscar cómo cerrar el congreso en la actualidad.

Desde Arequipa, Humala durante una entrevista dijo que, “la televisión limeña es cómplice de los ‘presidelin cuentes’ (exmandatarios) y como tal debe ser expropiada y lo vamos a hacer y debe ser colectivizada”.

En otro momento, refirió que cerrará el actual Congreso y lo proyecta para el verano del 2023, para lo cual —indicó— convocará a medio millón de reservistas. Negó que dicha ac

ción sea un golpe de Estado y lo calificó como una restitución de la legitimidad democrática.

Durante la conferencia, An tauro Humala estuvo secun dado por varios reservistas del Ejército, con quienes tomó en el 2005 una comisaría en Andahuaylas, exigiendo la re nuncia del entonces presidente Alejandro Toledo. El hecho ter

minó con cuatro policías y dos de sus seguidores fallecidos. Humala purgó cárcel y salió en libertad en agosto último.

Por otro lado, remarcó que se necesita una nueva cons titución y culpó a la vigente carta magna de producir jefes de Estado corruptos. Volvió a señalar que, en su gobierno, fusilará a los exmandatarios implicados en delitos contra el Estado, entre ellos, su hermano Ollanta. También criticó a insti tuciones como la Defensoría del Pueblo. Añadió que su referente es el Plan Inca del expresidente Juan Velasco Alvarado.

Asimismo, enfatizó en que sus propuestas no son una bro ma. “Nadie sale después de tan to tiempo preso para bromear. Yo salgo a ejecutar, a hacer las cosas”.

La fiscal de la Nación, Pa tricia Benavides, abrió inves tigación contra los seis con gresistas de Acción Popular denominados ‘Los Niños’ por el delito de organización criminal.

Raúl Doroteo, Elvis Vergara, Juan Carlos Mori, Jorge Luis Flores, Darwin Espinoza e Ilich López; son sindicados por la colaboradora eficaz Karelim López de obedecer “todo lo que dice” el presidente Pedro Castillo.

En este sentido, la fiscal am plió la indagación preliminar a la presunta red criminal, según la disposición fiscal del 30 de septiembre, a la que accedió El Comercio. En tanto, el plazo de las diligencias se adecuó a 36

meses, hasta el 2025.

Como se sabe, los legislado res votaron “a favor de la cues tión de confianza solicitada por el Gabinete”. A cambio, “solici taban direccionar algunas con

trataciones públicas y contra tar al personal de confianza que ellos proponían en distintos ministerios, entregando para ello los currículos correspon dientes” al mandatario.

El colaborador eficaz 03-2022-EFICCOP, en su decla ración del 26 de agosto, afirmó que el presidente Pedro Castillo “ordena que les den lo que piden a los congresistas para que esté blindado y no lo vaquen, que él les ordena a los ministros para que accedan a todo, designando a Vásquez para que maneje los tratos políticos, y que coordine con los ministros y viceminis tros para que pueda aceptar el apoyo a los c ongresistas aliados”.

09AHORA | Lunes 10 de octubre de 2022www.ahora.com.pe Opinión/@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1

Castillo volverá a solicitar permiso al Congreso para salir del país

Pedro Castillo Terrones, presidente de la República, anunció que la próxima se mana volverá a solicitar au torización del Congreso para viajar fuera del Perú.

“Habíamos agendado salir del país esta semana con la finalidad de asumir un com promiso con la FAO para traer presupuesto para los niños y jóvenes, pero se nos ha nega do esa facultad”, dijo Castillo.

No obstante, subrayó que no cesará. “Tenemos pendien tes compromisos políticos y económicos fuera del país y la próxima semana vamos a soli citar nuevamente al Congreso salir del país, no para hacer

turismo, sino para arrancar compromisos para darle a los niños y madres de Cangallo, a los agricultores de Ayacucho y el Perú”, acotó.

Según el dignatario, la prioridad del Ejecutivo son los peruanos históricamen

REINSCRIPCIÓN DE PARTIDA DE BAUTISMO

Ante el despacho del Vicario Judicial Eclesiástico de la Diócesis de Huánuco. Don Carlos Alberto Fernández Languasco, con DNI. N°. 22407658, domiciliado en Fonavi IV A- 03 int. 101, Dist. Amarilis, Prov. y Dep. Huánuco. Solicita; la reinscripción de la Partida de Bautismo de su señora madre, que no se encuentra registrada en los archivos de la parroquia el "Sagrario la Merced" de Huánuco. Con los siguientes datos: GRACIELA LANGUASCO SLEE, nacida en CERRO DE PASCO, el 24 de marzo de 1922, hija de JOSE HILARIO LANGUASCO NAVARRO Y EMMA SLEE MIER, bautizada en EL SAGRARIO LA MERCED, el año 1976, teniendo como madrina a ISABEL RAVELLI.

Huánuco, 05 de octubre de 2022. Pbro. Demetrio Tello Aguilar VICARIO JUDICIAL

te postergados. “Resistiré y seguiré luchando para cerrar las brechas históricas”, afirmó durante la ceremonia.

Tras referir que lleva con sigo la gratitud y el aliento del pueblo peruano, Casti llo Terrones sostuvo que el progreso debe llegar a todos sin ninguna distinción ni miramientos.

En otro momento, asegu ró que seguirá viajando en el avión presidencial para llegar a todos los rincones del Perú y mencionó que se han inven tado cosas sobre el uso actual de dicha nave.

Defensoría pide fortalecer inversión en salud mental

Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, la Defensoría del Pueblo advirtió que, el país aún no cuenta con servicios fortalecidos, capaces de cubrir la demanda de atención de la salud mental de manera descentralizada, oportuna, de calidad y sin prejuicios.

En ese sentido, la entidad alertó que, si bien el presupuesto asignado al control y prevención en salud mental ha ido en aumento, actualmente representa solo el 0,2 % del presupuesto nacional y el 1,6 % del presupuesto asignado a la función salud, lo cual resulta mínimo teniendo en consideración que los problemas de salud mental en la población.

“Urge reforzar los niveles de atención primaria para que las personas puedan acceder a un diagnóstico y tratamiento oportuno. Preocupa, además, la falta de una estrategia articulada para la atención

de la salud mental que debe ser dirigida por el Ministerio de Salud (Minsa) y articulada con los gobiernos regionales, EsSalud, la Sanidad de la PNP y el sector privado. Actualmente la atención de la salud mental no se desarrolla de manera coordinada y eficiente debido a que no hay complementariedad ni continuidad en los servicios ofrecidos. Cada sistema se organiza de manera diferente”, sostuvo Malena Pineda, jefa del Programa de Discapacidad de la Defensoría del Pueblo.

Es importante señalar que,

tras la supervisión nacional a los servicios de salud mental, se pudo verificar que de los 164 hogares protegidos que se programaron instalar hasta el 2021, solo se implementaron 57, lo que dejó una brecha del 65 %. Debe destacarse que se trata de un servicio que permitiría continuar con el proceso de desinstitucionalización de aproximadamente 600 personas usuarias hospitalizadas por larga estancia, que aún se mantienen en establecimientos psiquiátricos.

10 AHORA | Lunes 10 de octubre de 2022 www.ahora.com.pe Nacional /@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1 UROLOGO DR. SAHIR SALAS MIÑANO Jr. Crespo Castillo Nº 581 Atención: Lunes a sábado de 9-1 p.m y 4-9 p.m. Cel. 989364781 / 942449944 RPM: #942449944 POST GRADO HOSPITAL ALMENARA UROGINOMEDIC

Amenidades

SOPA DE

LEO

HORÓSCOPO

(21 de marzo - 20 de abril)Aries

Tendrá algunas sorpresas en la parte económica. Sea discreto si tiene que tomar una decisión. Podría considerar tomar vacaciones.

(21 de abril - 20 de mayo)TAUrO

Estará en lo correcto al evitar a alguien que se muestra demasiado efusivo. Podrá haber algo oculto allí. Por la noche en el hogar reinará la armonía.

GÉMINIs

(21 de mayo - 22 de junio)

Planes domésticos se concretarán gracias a la cooperación de sus familiares. Adquisiciones importantes para el hogar. escuche el consejo de su pareja.

CÁNCer

(22 de junio - 22 de julio)

Un amigo podría estar actuando en forma extraña y le causará preocupación. Posibles problemas para comunicarse por la mañana, espere antes de actuar.

(23 de julio - 23 de agosto)LeO

Lo que sucediera en segundo plano en el trabajo será causa de preocupación. Pero no será nada que le afecte directamente. Evite decisiones apresuradas.

(24 de agosto - 23 de septiembre)VirGO

VIRGO

En las primeras horas del día perderá el tiempo y como resultado deberá dedicar el resto del día a recuperarlo. Progreso en el hogar si habla claro.

(24 de septiembre - 22 de octubre)LibrA

Gracias a su optimismo y entusiasmo atraerá la atención de cole gas y superiores por igual. Estará decidida a triunfar, alentado por quienes le rodean.

(23 de octubre - 20 de noviembre)esCOrpiO

Será momento de prestar atención a asuntos importantes en el hogar. Sus finanzas no serán un problema. Pequeñas discusiones con el ser amado.

(21 de noviembre - 21 de diciembre)sAGiTAriO

Mañana de pequeñas interrupciones que podrían alterar sus planes. Pero si trabajara con cuidado logrará mucho. Buenas noticias esta noche.

(22 de diciembre - 20 de enero)CApriCOrNiO

Estará muy preocupado con los problemas de un familiar, quien es la fuente de su propia destrucción. Evite gastar mucho si sale a divertirse esta noche.

(21 de enero - 19 de febrero)ACUAriO

Estará de un humor aventurero. Pero, ahora será mejor concentrar se en lo que estuviera sucediendo en el trabajo. Deje la diversión para más adelante.

(20 de febrero - 20 de marzo)pisCis

Diga lo que tenga en mente. No es propio de usted mostrarse tímido. Al final, mostrarse directo y sincero le atraería una oleada de amistad.

11AHORA | Lunes 10 de octubre de 2022www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1 ARIES
TAURUS
GEMINI
CANCER
LIBRA
SCORPIO
SAGITTARIUS
CAPRICORN
AQUARIUS
PISCES
ª Acristalamiento ª Blanca ª Campeona ª Contribuyente ª Diezmilmillonésima ª Electrocardiograma ª Escoger ª Gozo ª Hartura ª Honesta ª Ido ª Implícitamente ª Incalificable ª Jugosa ª Leer ª Mazo ª Narrar ª Opiáceo ª Perla ª Savia OPERACIONES MATEMATICAS SODOKUSOLUCIÓN ANTERIOR
LETRAS

Envían a prisión a colombiano que extorsionaba a madre de familia

El Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco or denó nueve meses de prisión preventiva contra Yezid Gio vanni López Vanegas, alias, “Chiqui” acusado por la presun ta comisión del delito contra el patrimonio en la modalidad de extorsión.

Según las investigaciones, el sujeto realizó un préstamo de 10 000 soles a una madre de familia, el pasado 19 de julio del 2022. Debido a las altas tasas de interés que le cobraban, la mu jer llegó a deber 32 000 soles.

La madre de familia contó que, López Vanegas le exigía que le pague 1700 soles dia rios, monto que le era imposi ble pagar. Refirió que por las amenazas que venía recibiendo pagó todo el préstamo, pidiendo préstamo a otras personas.

Pasajero fue detenido con más de 15 kilos de droga

Un sujeto fue detenido con paquetes de marihuana que trasladaba a bordo del bus in terprovincial G y M, que se di rigía de la ciudad de Aucayacu con destino a la capital, Lima.

La intervención ocurrió du rante un operativo denominado Rastrillaje 2022, desarrollado por policías de la comisaría de Rancho, en el kilómetro 25 de la carretera central Huánuco Tingo María.

Los agentes manifestaron que al ingresar al vehículo ob servaron a un sujeto que lleva ba entre sus piernas una bolsa y una caja, por lo que al revi sar encontraron tres paquetes en forma ovoide conteniendo marihuana.

Rápidamente el pasajero fue detenido e identificado como Rolin Navarro Tineo Diego (46), quien junto a la merca dería ilegal fue trasladado al Departamento de Operaciones Tácticas donde al realizar el pe

saje, determinaron que trans portaba 15 350 kilogramos de marihuana.

Tineo Diego es investiga do por la presunta comisión del delito de tráfico ilícito de drogas.

Sin embargo, el colombiano le seguía cobrando refiriendo que solo había pagado los in tereses, y le había dado plazo de pago para el día tres octubre del 2022, de lo contrario ame nazó con matarla a ella y sus hijos. Ante esta encrucijada, la madre denunció el hecho en el Departamento de Investigación Criminal.

El sujeto fue capturado por los policías del Depincri, en las inmediaciones del parque Amarilis, donde había citado a su víctima para le entregue el dinero exigido.

Por la violencia con la que actuaba para realizar prés tamos y cobros en la moda lidad de gota a gota, el juez ordenó su internamiento en el penal, mientras duren las investigaciones.

Hombre fue hallado sin vida debajo de puente peatonal en Amarilis

Hugo Rodríguez Leandro fue encontrado sin vida deba jo del puente peatonal, ubicado al frontis del Instituto Superior Marcos Duran Martel, en el dis trito de Amarilis.Se conoció que el hombre yacía tirado sin vida, los transportistas al percatarse del suceso dieron aviso a la po licía, quienes se desplazaron al lugar y verificaron que el hom bre ya no tenía signos vitales.

Hasta el lugar se desplaza ron policías de Criminalística, del Departamento de Investi gación Criminal y la fiscalía para realizar el levantamiento del cadáver. Se conoció que el

hombre no presentaba lesio nes traumáticas, visibles, por lo que el médico legista ordenó

practicarle la necropsia de ley a fin de determinar las causas de su muerte.

12 AHORA | Lunes 10 de octubre de 2022 www.ahora.com.pe Policial /@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1

Envían a prisión a mujeres acusadas de favorecimiento a la prostitución

Verónica Tadeo Rojas (36) “La Reina de la Noche” y Yelitza Yaedy Rojas Rivera (51) “la China” fueron recluidas en el penal de Potracancha acusadas por la presunta comisión del delito contra la dignidad humana en la modalidad de trata de personas y favorecimiento a la prostitución.

La Reina de la Noche, sería propietaria de dos bares donde se vende licores denominados “La Barra azul I” y “La Barra azul II”, los cuales habrían estado funcionando de manera clandestina. En este caso, “la China” era administradora de la Barra azul II.

La China, de nacionalidad venezolana, fue dete nida durante un operativo desarrollado por Policías de Trata de Personas del Departamento de Inves tigación Criminal (Depincri). En el establecimiento ubicado en el Jr. Mayro cuadra 3, hallaron a siete mujeres que trabajaban como damas de compañía y trabajadoras sexuales.

Se conoció que, dentro del bar (Barra azul II) en contraron también preservativos usados y un cuarto con una cama, donde se habría estado ejerciendo la prostitución clandestina.

Al realizar las investigaciones, la extranjera, sin dicó a Tadeo Rojas como la propietaria de los centros nocturnos, por lo que fue capturada horas después.

Las mujeres permanecerán en el centro de reclu sión por un plazo de nueve meses, mientras duren las investigaciones.

Policías de la comisaría de Pumahuasi incautaron 156 uni dades de dinamitas, 300 ful minantes, y un rollo de mecha lenta, cuando eran transporta dos de manera ilegal.

La intervención ocurrió en el kilómetro 242 de la Carretera Federico Basadre cuando eran movilizados a bordo del vehícu lo de placa de rodaje F6M-956 de la empresa Express San Juan.

Los agentes intervinieron el vehículo durante un operativo denominado rastrillaje 2022, y al revisar el vehículo encon traron en la parte trasera una caja de cartón conteniendo el cargamento ilegal.

El chofer del vehículo, mani festó que el equipaje era envia do como encomienda que había sido cargada en su agencia, en Huánuco, haciendo pasar como

Decomisan dinamitas y fulminantes

Indigente fue encontrado sin vida cerca al mercado de Huánuco

Un hombre que fue identifi cado como Pablo León Carhua Duran fue hallado sin vida en las inmediaciones de la cua dra cuatro del jirón Ayacucho, cerca al Mercado Modelo de Huánuco.

Hasta el lugar se despla zaron agentes del serenazgo, quienes verificaron que el hom bre, que sería un indigente, se encontraba sin signos vitales, por lo que alertó a las autorida des competentes para realizar el levantamiento del cadáver.

el levantamiento del cadáver, luego trasladaron a la morgue para practicarle la ley.

El hombre a simple vista no

presentaba lesiones, indicó el médico legista, por lo que la necropsia de ley determinará las causas de su muerte.

si fueran repuestos mecánicos y que iba a llegar a la localidad de Zúngaro.

El nombre de la persona re

gistrada, como la persona que recogería la encomienda, no existe en la base de datos de la Reniec.

Los policías del Departa mento de Investigación Cri mina, Criminalística, médico legista y la fiscalía realizaron

13AHORA | Lunes 10 de octubre de 2022www.ahora.com.pe Policial/@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1

Botica derrotó al Dos de Enero en futbol femenino

El campeón y el subcam peón departamental volvie ron a enfrentarse, ahora por la etapa regional de la Copa Perú femenina y el cuadro huacarino volvió a vencer para sostener su superiori dad, en cotejo disputado el sábado en el estadio muni cipal del Valle. Esta vez el resultado fue de 2-1 pero con acciones más parejas que en anteriores ocasiones.

Abrió la cuenta el equipo acomayino a los 30’ del pri mer tiempo con gol de Nidia Ubaldo en buena jugada co lectiva. A los 40’, Deysi Jor ge espectacular de tiro libre puso la igualdad. Estefany

Campos, refuerzo que incor poró Botica de la Academia Aucayacu, anotó el tanto triunfal a los 27’ del final.

La próxima semana, Botica se presentará en Cerro de Pasco; mientras que Dos de Enero lo hará en Huancayo ante Flamengo FC.

El puntero de la etapa nacional cayó en esta fecha

Golearon al Once Caldas en Chancay

En partido de la quinta fecha de la etapa nacional de la Copa Perú, el equipo del Paz Soldán Fbc de Aucallama, Lima, goleó al Once Caldas de Pasco por 3-0, en el es tadio Rómulo Shaw de Chancay.

Con algunos elementos suspen didos por los incidentes ocurridos la semana pasada en su partido con Ecosem Pasco, el once de Huariaca fue inferior y no pudo sostener el resultado del empate que es lo que fue a buscar.

A los 17’ de la primera etapa el delantero Christian Cuadros abrió la cuenta tras una jugada colecti va para el 1-0 con que terminó la primera etapa luego que el equipo local fue superior que tuvo varias ocasiones de gol, pero el portero Michel Ruiz se constituyó en un muro impasable para el ataque local.

En la segunda etapa, Paz Soldán presionó más al rival sin dejarlo salir de su campo y dueño de la situación, redondeó el marcador con tantos del goleador José Luis Núñez a los 15’ y 27’.

Social El Olivo de Abancay perdió el invicto y perdió la punta de la tabla de posicio nes de la etapa nacional. Gar cilaso del Cusco lo derrotó por 2-1 en el partido de la quinta fecha. Los goles para el cua dro celeste se produjeron a los 19’ de iniciado el cotejo por acción de Mauricio Malpar tida con golpe de cabeza y de Dylan Cáceres a los 33’ de la etapa final. López descontó de penal en los últimos minutos del partido, pero no le alcanzó.

Social El Olivo intentó e incluso tuvo chances de em patar, pero el travesaño se lo impidió. No pudo aprovechar

que Garcilaso se quedó con 10 en el primer tiempo por expulsión de Olaya.

De esta forma, el cuadro cusqueño, dirigido por el téc nico Roberto Tristán, conoci do de la afición huanuqueña, alcanzó a El Olivo a 12 puntos y en la tabla figura en el pri mer puesto por diferencia de goles.

En otros resultados, Los Libertadores de Ica perdió la oportunidad de subir al pri mer puesto. Hasta el minuto 88’ le ganaba al Huracán de Ayacucho por 1-0 de visita, pero al final le empataron y solo sumó 1 punto.

Con esta derrota, Once Caldas se quedó con 4 puntos y bajó a la casilla 40° de la tabla única nacio nal, prácticamente eliminado de la Copa Perú.

Ecosem Pasco goleó al De fensor Concepción por 4-0 en el estadio Daniel A. Carrión de Cerro de Pasco. Lucio Casimi ro y Jack Cirilo en la primera etapa; Edson López y Ruffo Sancho en la segunda fueron los goleadores.

Dirigió bien Fernando Le gario de la Conar.

El cuadro pasqueño sumó 9 puntos y quedó caso clasi ficado. Este miércoles jugará ante Huancapata en Huánuco.

Golearon a La Paz

La Paz del Pachitea, equipo

Ecosem goleó y La Paz fue goleado

de la provincia de Puerto Inca que representa a Ucayali, fue goleado en el estadio Max Au gustin de Iquitos por 4-1 por el Estudiantil CNI. Faltando una echa para acabar la Fase 1 de la etapa nacional, el equipo de Puerto Inca se queda con 4 puntos en el puesto 39 de la tabla de posiciones. El cua dro ucayalino jugará este miércoles con Verdecocha en Pucallpa.

14 AHORA | Lunes 10 de octubre de 2022 www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1

Resumen del deporte nacional y mundial

Cristal y la U empata ron.- En el partido de mayor atractivo de la Fecha 15 del Clausura. Sporting Cristal y Universitario igualaron 0-0 en el Estadio Nacional de Lima. Cristal es puntero con 32 pun tos, mientras la U va tercera en la tabla con 28 puntos pero con un partido más.

Peruanos en el mundo.El Orlando City, donde juega el arquero peruano Pedro Gallese, venció por 2-1 a Co lumbus Crew y se clasificó a los playoffs de la MLS…. El peruano Alexander Callenes destacó en el triunfo del York

City por 2-1 sobre el Atlanta United…. En España, el Celta cayó ante el Barcelona por 1-0 en el Camp Nou. El volante peruano Renato Tapia no jugó en el Celta.

Verstappen campeón de la Fórmula 1.- El neerlandés de Red Bull, ganó el Gran Premio de Japón, el decimoctavo del Mundial de Fórmula 1 y se pro clamó campeón del mundo, revalidando el título logrado el año pasado.

Verstappen, de 25 años, logró su trigésima segunda victoria en la F1 -12 en la tem porada- al ganar por delante

de su compañero Checo Pérez y Charles Leclerc (Ferrari), que cruzó la meta segundo, pero fue sancionado por ganar un puesto al salirse de pista. Cristiano anota su gol 700.-

Verdecocha igualó agónicamente con Bruces

Verdecocha le perdonó la vida al Atlético Bruces y sacó un empate pálido que le com plica la clasificación.

Fue muy superior en los 90 minutos más los descuentos, erró ocasiones muy claras de gol que pudieron darle un triun fo cómodo, pero en los minutos finales se vio con el marcador en contra y casi se queda con la derrota. En la primera etapa ge neró tres ocasiones para abrir el marcador, la más clara a través de Alania, quien increíblemente la echó fuera cuando era más fácil marcar.

En la segunda etapa, dos tiros a los palos y otras tan tas por pegarle mal al balón, impidieron los goles; mientras que la visita se dedicó a hacer

hora demorando por cualquier cosa. Por ello, el árbitro pucall pino José Ampuero dio 10’ de descuento; en el último minuto Charún sorprendió a la defen sa local para poner en ventaja a Bruces; un minuto después

Ortiz salvó el empate cuando las cosas parecían perdidas. En Verdecocha fue expulsado Zambrano por mala conduc ta. En Bruces un miembro del cuerpo técnico también fue expulsado.

Cristiano Ronaldo anotó su gol número 700 de su carrera en clubes el domingo contra el Everton, después de haber arrancado desde el banquillo del Manchester United.

El cinco veces ganador del Balón de Oro ha quedado relegado a un segundo plano desde la llegada de Erik Ten Hag a la DT de los Red Devils, pero entró a la media hora de

encuentro para sustituir al lesionado Anthony Martial. 14 minutos después anotó su primer gol en la presente Premier League, tras pase de Casemiro.

Por 4 a 1, cayó el cuadro ambino en Pucallpa ante el Colegio Comercio, en partido irregular que tuvo como esce nario el estadio Aliardo Soria de la capital ucayalina.

El árbitro de Cerro de Pasco, Eleasin Rojas, increíblemente sancionó dos penales que solo él los vio y con ello le bajó la moral a los ambinos. Los 4 tan tos se registraron en la prime ra etapa, los dos primeros de penal a los 17’ y 23’ ejecutados por el delantero Gino Ríos; él mismo Ríos puso el tercero a los 31’ y a los 45’ Diego Mayora marcó el cuarto. A los 14’ de la segunda etapa, Kevin Russo de tiro libre descontó para Huan capata para el 4-1. Finalmente, Ríos cerró la cuenta a 27’ para el 5-1.

Aparte de la actuación sospechosa del árbitro Rojas, dirigentes ambinos denun ciaron maltrato por parte de

Huancapata cayó goleado en Pucallpa

dirigentes pucallpinos, que el sábado se negaron a abrir el estadio para que reconozcan la cancha, el domingo solamente dejaron ingresar a 18 jugadores y el comando técnico y ni si

quiera su delegado tuvo acceso a la mesa de control, aduciendo que no estaba acreditado por la CNFA, lo cual es falso porque su nombre figura en la relación oficial.

15AHORA | Lunes 10 de octubre de 2022www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1

Recorta

tu CruciAhora y participa en el sorteo de S/ 100 semanales. Los sorteos serán todos los sábados y serán transmitidos a través de las redes sociales del diario. El nombre y foto del ganador o ganadora será publicado en nuestro diario.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.