![](https://assets.isu.pub/document-structure/221013141250-a7baebe1e6d45d5b9feed75c0574d7e5/v1/0311bb98cea22904212d3882e8daffe7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221013141250-a7baebe1e6d45d5b9feed75c0574d7e5/v1/c754af747c29f6db119d88c03623e5ab.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221013141250-a7baebe1e6d45d5b9feed75c0574d7e5/v1/734791f574d83dcf43c653c6932fb06c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221013141250-a7baebe1e6d45d5b9feed75c0574d7e5/v1/b2f7c09e5bf639f8e268c0f1337a55db.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221013141250-a7baebe1e6d45d5b9feed75c0574d7e5/v1/0173bfb7f20b325cfcbe14c17be6cfd9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221013141250-a7baebe1e6d45d5b9feed75c0574d7e5/v1/1948c799bfeb3a7b6c05bfdf5909a48e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221013141250-a7baebe1e6d45d5b9feed75c0574d7e5/v1/09ff9106a0119ae1ad5a9452214dc042.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221013141250-a7baebe1e6d45d5b9feed75c0574d7e5/v1/860fe3db90eefd0623480d3227bfae67.jpeg)
Neil Cuba, gerente general del Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco) se refirió sobre el bajo gasto presupues tal en el que se encuentra el gobierno, indicando que la meta es llegar al 90 %, sin embargo, eso sería inalcanzable.
“Sigue siendo una meta, lamentablemente no es una meta alcanzable, pero estamos tratando que se llegue al máximo posible”, declaró a la prensa.
En ese sentido, indicó que para diciembre el compro miso es elevar drásticamente la ejecución presupuestal y ponerlo en términos decentes, para que al menos tengan una salida decorosa.
“Lo que podríamos hacer es lograr superar la situación actual, estamos en el último lugar de ejecución presu puestal y en mes de noviembre debemos llegar a hacer un salto a partir de las acciones que estamos promoviendo”, dijo. Cuba también resaltó que están trabajando con mu cha idoneidad, pero en cada paso que han dado se han producido obstáculos respecto a la ejecución.
Detalló que algunos de ellos son los expedientes in adecuados, las obras que se paralizaron por problemas técnicos, entre otras circunstancias, las cuales no han sido fáciles de superar.
Por otro lado, se refirió a la conciliación entre el Gore hco y la empresa para la construcción del puente Corpac en Tingo María, mencionó que ya está en manos de la procuraduría.
“Para el aspecto conciliatorio tendrá que ser evaluado, si está dentro del marco legal, tendría que valorarse tanto la empresa como la procuraduría y se logre un proceso de negociación”, acotó.
En representación del go bernador regional, Erasmo Fernández, el gerente del Neil Cuba, recibió al director, maes tros y padres de familia de la Gran Unidad Escolar, Leoncio Prado. Se solidarizó con ellos y les brindó su respaldo, tras la iniciativa de proyecto de ley (PL) impulsada por Perú Libre.
Cuba reveló que el gobernador se encontraba de comisión, pero indicó que también está preocu pado por la situación y tiene de conocimiento la intención de los legisladores que impulsan, el PL.
“Las autoridades deben tra bajar y trabajan por su pueblo, por eso nosotros somos fieles al decir que los bienes del colegio
Leoncio Prado son los bienes de todo Huánuco y lo tenemos que cautelar a costa de todo el proceso”, declaró ante los co municadores sociales.
Adelantó que cuando el go bernador llegue a Huánuco con vocará a las partes involucradas de la defensa de los intereses de Huánuco para que puedan
continuar con esta lucha.
Luego del recibimiento por parte del representante del Go rehco, el director del colegio, Julio Chávez, aprovechó el mo mento para pedirle al gerente que tome en cuenta el proyecto que está pendiente en el gobier no regional, que solo faltaría la certificación del presupuesto.
Neil Cuba mencionó que como institución la finalidad pública es entregar el puente, no obstante, se encuentra en circunstancias no fa vorable para el proceso, por ello la procuraduría debe terminar en buenos términos la conciliación.
Nuevamente, los docentes y padres de familia de la Gran Unidad Escolar Leoncio Prado volvieron a marchar por las calles de la ciudad de Huánu co, para rechazar el proyecto de ley que pretende revertir la posesión del colegio Leoncio Prado sobre el Club Central y ser entregado a una empresa privada. Como se sabe, el do cumento fue presentado por congresistas de Perú Libre, en tres ellos Abel Reyes, legislador huanuqueño.
Durante la manifestación, el director de la institución educativa, Julio Chávez, dijo que, si bien es cierto tres de los congresistas, entre ellos Abel Reyes y Waldemar Cerrón, retiraron su firma, no cree que hayan firmado sin saber de qué trataba el documento.
“Desconozco los hechos de cómo se llevó a cabo las firmas, ellos tienen asesores, un congresista no puede estar firmando un documento desco nociendo su contenido, yo no creo, pero si él lo dice hay que darle, pues, el beneficio de la duda”, declaró.
“Él actuó mal en contra de la población huanuqueña, eso es la consecuencia de hacer un trabajo improvisado, él debía de saber lo que estar firmando, ahora se ve en la obligación
de retirar su firma”, agregó Chávez.
Recordemos que en el primer día de protesta, los docentes acompañados de la autoridad de la institución
declararon persona no grata al congresista de Perú Libre por Huánuco, Abel Reyes Cam.
Sin embargo, el legislador indicó en un comunicado que habría retirado su firma del
mencionado proyecto y resaltó que no sabía lo que contenía el documento firmado por él y otros siete congresistas, en tres los que destaca Waldemar Cerrón.
El director expresó que el retiro de las firmas fue gracias a la manifestación del pueblo y del colegio Leoncio Prado, porque la causa es justa.
En otro momento, el direc tor sostuvo que el represen tante del Club Central, Freddy Espinoza, quiere apoderarse de los espacios a través de una ley con nombre propio.
“Freddy Espinoza pretende haciendo lobby sacar una ley con nombre propio. Como se le puede entregar la propiedad del colegio a una empresa privada, eso no puede darse. Nosotros vamos a luchar hasta el final. Ese terreno ya con la casación firmemente vamos a tomar po sesión”, remarcó.
Por otro lado, anunció que el viaje programado para Lima queda suspendido, ya que con el retiro de varias firmas el proyecto queda archivado automáticamente.
Así lo indicó, Mauro Bar dón, encargado de la parte administrativa de la junta de bienes de la Gran Unidad Esco lar Leoncio Prado. Manifestó que han desalojado a muchos de los inquilinos que no han cumplido con sus pagos y a la fecha todavía existe un gran número de morosos.
“Tenemos un alto índice de morosidad, como en cualquier
sitio, la misma situación eco nómica que nos ha afectado a todos, pero eso no quiere decir que haya inquilinos totalmente irresponsables que no quieran regularizar porque el colegio siempre les está otorgando facilidades de pago”, sostuvo.
En ese sentido, que entre los derechos de los inquilinos está la renovación de su contrato cada dos años; sin embargo,
de no cumplir con sus obliga ciones se cancela.
Asimismo, indicó que si bien es cierto muchos inquilinos corren de generación en ge neración, lo que se debe es que la anterior administración les entregó una lista de inquilinos.
“Por ejemplo, el nivel ini cial antes lo ocupaba la fami lia Ramírez Rosales, pero no quisieron renovar el contrato
y entramos en un problema ju dicial; sin embargo, se les sacó, pero eso se tiene que ventilar en el ámbito jurisdiccional”, declaró.
También se refirió a las construcciones que se realizan en los predios que son propie dad de la institución educativa y aclaró que la actual junta de bienes nunca ha autorizado una construcción.
La Municipalidad Provincial de Huánuco inició la formu lación del Plan de Desarrollo Local Concertado (PDLC) del distrito y provincia, la cual cuenta con la participación de autoridades municipales, di recciones regionales, colegios profesionales, organizaciones de base y universidades.
Cabe mencionar que dicho plan será la hoja de ruta para buscar el desarrollo de Huánu co al año 2033. Mediante nota de prensa, la comuna informó que la gerencia de Planificación y Presupuesto realizó el lanza miento del proceso de formula ción del PDLC en Huánuco con participación de autoridades de las direcciones regionales de Transportes, Producción, Turismo, Agricultura, los cole gios profesionales de abogados, economistas, contadores, inge nieros, el Instituto de Defensa
Civil, la Unheval, representante de los comerciantes, de merca dos, organizaciones de trans portistas, entre otros.
“Tenemos que mejorar la brecha social de educación, sa
lud, vivienda. El 19 % de la po blación infantil sigue con ane mia, el 20 % con desnutrición, seguimos el bajo aprendizaje, tenemos brechas en sanea miento, transporte, vialidad
urbana, todas esas brechas tie nen que cerrarse con este plan formulado a mediano plazo de 10 años”, expresó el gerente de Planificación y Presupuesto, Yanbal Albornoz.
El cultor Carlos Ortega Obregón lamentó que con gresistas de otras regiones se estén interponiendo en la ley que revierte el terreno del Club Central a la Gran Unidad Escolar Leoncio Prado.
Indicó que autoridades regionales, locales, cultores y población en general debe rían unirse para hacer llegar al congreso de la República el rechazo categórico a esta propuesta de ley.
“Yo creo que aquí el pro blema parte desde el inicio,
El escritor y catedrático Arlindo Luciano Guillermo, se pronunció tras la polé mica propuesta de ley que pretende despojar a la G.U.E. Leoncio Prado de los predios del Club Central. Indicó que es un despropósito descomu nal, un mal cálculo político y una mala actuación de los congresistas de Perú Libre.
Luciano refirió que todas las instancias legales se han pronunciado a favor del co legio Leoncio Prado, ya que existe una ley que ampara a la institución.
“Aquí solo falta el desalojo de los inquilinos precarios para que allí se construya un centro cultural que per mitiera concentrar todas las manifestaciones artísticas y Huánuco se convierta en un destino turístico, artístico y
cultural muy importante”, dijo.
Asimismo, explicó que se debe activar también la aso ciación de artistas y el frente ciudadano para hacer respe tar la ley y las posibilidades que tiene Huánuco con este terreno para la construcción de un centro cultural.
convertirlo en un centro cul tural y yo entiendo que hasta la fecha ese es el objetivo que se tiene con este local”.
“Huánuco es una ciudad que tiene muchísimos artistas en todas las áreas y eso creo que está reconocido a nivel na cional inclusive internacional y es lamentable esta actitud de estos parlamentarios inclusi ve ajenos a Huánuco que no son de nuestra localidad, toda vez que el señor Abel Reyes ya retiro su firma de apoyar esta iniciativa legislativa”.
La Municipalidad Distrital de Amarilis en conjunto con la Municipalidad Provincial de Huánuco llevarán a cabo una campaña de salud gratuita para canes y felinos, mañana vier nes, 14 de octubre en el Parque Leoncio Prado a las 8 de la ma ñana. La finalidad es prevenir el abandono de mascotas y evitar enfermedades.
Cabe mencionar que la comu na de Amarilis sensibilizó a los dueños de las mascotas sobre la tenencia responsable, evitando así el abandono, accidentes en las calles, cuidado de la salud y evitando la contaminación en los parques y plazas que afecten la salud pública de los vecinos.
En el evento se brindarán como desparasitación interna
y externa, tratamiento clínico primario, aplicación de vitami nas, adopción responsable e informes para denuncias por maltrato a las mascotas.
Es importante destacar que a través de la Ordenanza Munici pal 023-2018-MDA, el abandono a mascotas tiene una sanción del 10 % a 20 % de una UIT.
El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco, Roberto Refulio Huac cho manifestó que convocarán a una reunión extraordinaria con las bases sociales y demás colegios profesionales para exigir que se tome una pronta decisión sobre la adquisición del terreno para el hospital del seguro social, EsSalud.
Huaccho aseguró que la Cá mara de Comercio es uno de los sectores más interesados de que se construya un hospital de nivel 3, ya que tienen alrededor de 180 mil asegurados.
En este sentido, resaltó que le parece una total burla las declaraciones emitidas por el actual director de EsSalud so bre que ya no se podrá adquirir ningún terreno.
“Esto ya parece una discri minación con Huánuco, cuan
do hubo varias oportunidades de adquisición de compra, de 4 hectáreas de terreno como el fundo San Roque, la propie dad que está por Pillco Marca,
la propuesta de la Pedroza de querer adjudicar en calidad de donación 6 hectáreas, también está el ofrecimiento del señor Luis Dyer en Churubamba, esto
Se pronunció tras encon trarse dinamita y balas en una de las obras de pistas y veredas ubicada en el jirón San Martín y Pedro Barroso de la ciudad de Huánuco.
El secretario general del Sindicato Regional de Traba jadores en Construcción Civil, Jotwin Criollo, pidió a la policía tener un plan de contingencia para poder resolver este tipo de situaciones. Asimismo, se solidarizó con la empresa y trabajadores que ejecutan la obra de saneamiento.
“La verdad es preocupante, nosotros nos solidarizamos con los trabajadores y también con la empresa porque somos del sector de construcción ci vil y no esperamos que pase esto”, declaró.
Según Criollo, los respon sables son los trabajadores de Puelles, que anteriormente formaban parte del sindicato. Ellos fueron retirados, no obs tante se les volvió a dar una oportunidad con una obra de un millón, pero no trabajaron, amenazando a los ingenieros.
Con la finalidad de prevenir las agresiones sexuales a los es tudiantes, la secretaria técnica de Procesos Administrativos Disciplinarios de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Huánuco accederá a la infor mación que maneja el sistema de justicia sobre los procesos penales e investigaciones fis cales por violación sexual que tenga el postulante antes de ser contratado.
Esta medida es uno de los acuerdos tomados en la reunión que sostuvo Francisco Pérez Naupay, director de la UGEL Huánuco, con Víctor Aguirre Visag, titular de la Fiscalía Su perior de Familia de Huánuco, y los fiscales de familia Nelly Castillo Ulcumana y Zósimo
parece una burla”, acotó.
Asimismo, destacó que no es justo que después de que EsSa lud ha estado paseándose por todos estos terrenos, diga que no hay nada por el momento.
Por otra parte, resaltó que actualmente la mayoría de los congresistas no ayudan a gestionar nada para Huánuco.
Poder Judicial (PJ).
Asimismo, Zelmer Rivera, especialista en convivencia es colar, pidió al fiscal Superior de Familia que medie para que el equipo multidisciplinario del Poder Judicial les facilite un test psicológico para aplicar a los docentes, cuyos resulta dos servirá para desarrollar actividades de orientación, consejería y talleres.
Serrano Coz. La UGEL Huánuco hizo llegar al fiscal Aguirre el padrón de docentes de las ins tituciones educativas, para que
se acceda a los antecedentes y procesos que pudieran tener los maestros a través del sistema del Ministerio Público (MP) y
En tanto, Pérez indicó que, exigiría que se implemente la evaluación psicológica en el proceso de contratación de docentes.
El ya proclamado nuevo alcalde de esta provincia, Antonio Jara, en sus primeras declaraciones, ha manifestado que trabajará para Huánuco sin defraudar a sus vecinos que votaron y no votaron por él.
Cómo huanuqueño, qué es, cómo exalumno del colegio Leoncio Prado, como ciudadano que de niño correteo en sus polvorientas calles y ahora, como autoridad, ofrece trabajar y buscar el progreso de la ciudad. “No nos defraudará”, dijo.
A trabajar Unidos, porque la unión hace la fuerza y ofrece que para las fiestas próximas del aniversario de Huánuco, agosto 2023, ya se verán los cambios.
Para eso va a hacer lo posible de arreglar el desgo bierno en los mercados, especialmente en el mercado llamado Modelo. Asimismo, reordenar el transporte en la ciudad, imponiendo respeto y lograr que la ciudad sea una ordenada y en todos los sentidos.
Se va a imponer el principio de autoridad, pero sin abuso, sino más bien una autoridad que respete y tam bién que respete a los vecinos, porque no es posible que las veredas de las calles están llenas de letreros y se use como depósito de muchos comerciantes formales; asimismo, llenas de comerciantes informales que no solo bloquean el libre tránsito, sino también ensucian toda la zona.
Por supuesto que todos necesitamos trabajar, el trabajo de la comuna es encontrar y habilitar esos espacios, para que el comercio ambulatorio trabaje ahí. Esto les va a permitir trabajar de manera más ordenada, más segura y de alguna manera, tal vez, se motiven a formalizarse.
Se necesita impartir un principio de autoridad y con un permanente diálogo con todos los ciudadanos, especial mente con aquellos organizados y con el empresariado.
Importante recalcar, que hizo un llamado a la prensa responsable a trabajar unidos de manera fiscalizadora y no como aquellas autoridades que se han creído vacas sagradas y no han tenido la tolerancia de aceptar las críticas por sus malas gestiones.
Es consciente de que tampoco va a solucionar todos los problemas de la noche para la mañana, pero que va a hacer todo el esfuerzo para lograr un cambio positivo y con la ayuda de la población.
Desde esta columna le deseamos el mejor éxito al señor Jara, ya que si él logra un desarrollo para la ciudad, todos ganamos.
Director:
apertura de las economías nacionales a través de la eliminación de las fronteras económicas y financieras, por tanto, su transformación en un mercado económico y financiero internacional.
Los cambios globales en el mundo, los cambios en las actividades po líticas, económicas, culturales y empresariales, así como el desa rrollo de la tecnología, el transporte y las comunicaciones, sumergen a las empresas en su lucha por la supervivencia y genera la necesidad de cambiar sus estrategias y salir de las fronteras de su propio país. El mercado limitado, la presión competitiva (no solo de competidores nacionales sino también internacionales), la demanda de recursos más baratos y la dinámica de la era posmoderna obligan a los líderes empre sariales a cambiar su enfoque de objetivos tradicionales a medidas alternativas para el éxito y supervivencia de los negocios y la entrada a los mercados globales, con el fin de lograr una ventaja competitiva.
El proceso de globalización es un proceso natural que resulta del creciente y acelerado proceso de generalización de la economía y de los procesos de producción. El desarrollo de la ciencia, la ingeniería y la tecnología y la expansión de los mercados de bienes y servicios en todo el mundo conducen a la internacionalización de los desarrollos eco nómicos y financieros y su despliegue global.
Si la globalización se entiende como un proceso que conduce a una mayor integración económica de las economías nacionales, como un proceso de fragmentación de la econo mía mundial y de la economía internacional, entonces la globalización es un proceso de
En economía, la internacionalización se considera un proceso de mayor participa ción de las empresas en los mercados in ternacionales. El proceso de globalización, la lucha por la supervivencia, la presión constante y la necesidad de preservar y fortalecer la posición en el mercado, obligan a las empresas a estar dispuestas a innovar constantemente y explorar oportunidades para lograr ventajas competitivas y expan dir las actividades comerciales fuera del mercado interno.
Por tanto, la entrada de las empresas en el mercado global se vuelve inevitable no solo por la limitación del mercado nacio nal, sino también por la globalización de la competencia; la cuota de mercado nacional está amenazada por la competencia extran jera. Hay varios factores específicos que promueven la globalización y guían a las empresas a luchar por el desarrollo y cre cimiento comercial a través de operaciones internacionales y globales que incluyen: cambios políticos, desarrollo de tecnología, clima comercial internacional, desarrollo de mercado, gastos y competencia.
El fenómeno de internacionalización y globalización de los negocios no es ajeno a nuestro país, empresas y marcas nacio nales como: Aje Group, con su marca Big Cola; Belcorp con sus marcas: L’Bel, ésika y Cy°zone; ALICORP con sus marcas: Bolívar, Don Vittorio, Sayón, Blanca Flor y Opal; INTRADEVCO con su marca Sapolio, y otra marcas nacionales más, viene sumándose a este proceso de globalización de los ne gocios en los mercados latinoamericano, americanos y europeos, ya sea a través de la exportación o la implementación de oficinas y fábricas en el extranjero.
Activos Mineros S.A.C. AMSAC durante el evento minero denominado PERUMIN 35, informó que el Estado pe ruano continuará invirtiendo en remedición más de 500 millones de soles entre el 2023 y 2025 para la “recupera ción” de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros.
Sin embargo, no dijo nada del eminente fracaso que sig nifica la recuperación del pasivo ambiental más grande del Perú como es la desmontera Excelsior. En esta obra que eje cuta el Consorcio San Camilo, lamentablemente hay serias irregularidades.
La inversión inicial ascendía a 170 millones de soles, monto que por las 22 ampliaciones de plazo estarían rondando los 200 millones de soles, el plazo de ejecución de la obra fue de 690 días, es decir menos de 2 años, considerando que la obra se inició el 1 de diciembre del 2017, ya debió concluirse en el 2019, lamentablemente hasta la actualidad dicha obra se encuentra en un avance no mayor del 70 % luego de 5 años de haberse iniciado.
Cabe mencionar que los conflictos sociales se acentúan debido a la ejecución de esta “remediación”, por cuanto hasta la fecha y desde hace 3 años se adeuda a los proveedores de materiales y servicios, las movilizaciones de los trabajadores y pobladores de Champamarca -lugar donde se ejecuta la obra- son constantes.
Lo sorprendente es que Activos Mineros AMSAC en nom bre de la remedición, realiza millonarias inversiones con nulos resultados, como sucede en la recuperación del Delta Upamayo, la relavera Quiulacocha, la Planta de Aguas Ácidas entre otros proyectos en Pasco.
Cientos de personas partici paron de la campaña denomi nada “Gánale a los parásitos” desarrollada por la Dirección Regional de Salud DIRESA Pas co, en el distrito de Ninacaca.
Durante la campaña, Paul Mayorca Olivera, director re gional de salud Pasco, sostuvo que la parasitosis intestinal es la principal causa de anemia y desnutrición infantil, por eso se tiene el objetivo de posicionar en la agenda regional y local la importancia de la alimen tación, lavado de manos y la
desparasitación para prevenir enfermedades.
“Estamos acercando los ser vicios de salud a la comunidad, visitando casa por casa a mu chas familias vulnerables” dijo.
Cabe mencionar que la acti vidad contó con la intervención del programa Qali Warma, y del Programa Juntos, que también realizaron sesiones demostrativas en alimentación saludable.
Destacaron que cuando al gún integrante de la familia es afectado por la parasitosis
intestinal, se convierte in mediatamente en un foco de propagación, contaminando los diferentes ambientes del hogar, exponiendo a los niños pequeños y toda la familia al riesgo de parasitosis.
Las familias de Ninacaca accedieron a servicios de salud como medicina general, entre ga de antiparasitarios, vacuna ción, descartes y tamizaje de anemia, nutrición, y sesiones educativas y demostrativas.
Ayer miércoles aproxima damente a las 3 de la tarde, un vehículo de carga pesada que transportaba arroz se empotró contra una vivienda que ser vía de almacén de maca, en la zona de Villa de Pasco, distrito Tinyahuarco.
La unidad de placa B6G-852 al parecer tuvo un desperfecto mecánico que impidió que el conductor evitará el accidente donde resultaron lesionadas dos personas, siendo una de ellas el copiloto Nelson Mego Carhuajulca, quien terminó con
policontusiones siendo tras ladado al hospital Carrión de Cerro de Pasco, por la gravedad de sus lesiones.
“Gánale a los parásitos”, la nueva campaña de la Diresa Pasco
Las autoridades de la comu nidad nativa Kakataibo Puerto Nuevo, ubicada entre las re giones de Huánuco y Ucayali, informaron que los comuneros habrían encontrado a comien zos del mes de septiembre dos zonas dentro del territorio co munal invadidas, con árboles talados y cultivos ilegales de hoja de coca.
“Los encontramos talando árboles con motosierra. Esta ban apenas a una hora y media de camino y decomisamos su maquinaria, como cinco mo tosierras, combustible y una moto lineal que tenían en ese momento”, mencionó una de las autoridades.
Relató que los comuneros se acercaron a este punto a co mienzos de septiembre, tras recibir alertas recientes de deforestación en su territorio.
En ese sentido, la adver tencia llegó de parte de la or ganización ambiental Aider y con esa información, varios comuneros se organizaron y salieron hacia el punto seña lado para verificar la situación,
donde encontraron a personas talando árboles, zonas defo restadas y cultivos ilegales de hoja de coca.
“Son como 30 hectáreas de bosque talado. Lo hacen rápi do porque es con motosierra”, agrega uno de los comune
ros, cuyo nombre mantene mos en reserva por temas de seguridad.
La visita, según cuenta, se hizo a dos sectores: a un área de bosque ubicada en el territorio comunal que pertenece a la región Huánuco y a una zona
El decano del Colegio de Abogados, Rodolfo Espinoza Ceballos, instó a las autorida des electas y salientes estar a la altura de las necesidades de Huánuco, como preocuparse por la situación del hospital de EsSalud y el tema de la G.U.E. Leoncio Prado.
“El recién electo goberna dor Antonio Pulgar debe estar a la altura de las circunstan cias porque por ejemplo en el
caso del hospital han lanzado 6 o 7 regiones que tienen un montón de hospitales y Huá nuco hasta ahora tiene pen diente ese tema. Entonces este es un buen momento para que se una el gobernador entrante y el saliente con los alcaldes y congresistas para que exijan que se ejecute el hospital de Huánuco”, dijo.
Espinoza Ceballos resaltó que las autoridades deben
unificar esfuerzos para des trabar todos los obstáculos que impiden la consolidación del terreno para el hospital.
“En el valle están donando cerca de tres hectáreas y están presentando observaciones técnicas absurdas como, por ejemplo, que está cerca a la orilla del río cuando todos sa bemos que está a 300 metros y en una zona alta y de nuevo no vamos a tener el terreno como
que corresponde a la región Ucayali.
La comunidad de Puerto Nuevo vive amenazada por invasores y no es la única. Otras comunidades del pueblo kakataibo como Santa Martha y Unipacuyacu también están
perdiendo parte de su territorio en manos de quienes ingresan al territorio para deforestar e instalar sembríos ilegales de coca.
El presidente de la comuni dad, Elías Mosoline, señaló que ya son varios años, “más de ocho”, que llevan enfrentando las invasiones y la presencia de cultivos ilícitos.
Mosoline aseguró que en más de una oportunidad han desalojado a los invasores. Sin embargo, reconoce que cada vez es más difícil para ellos enfrentar estas incursiones.
“Más de cuatro, seis, ocho años atrás vienen invadiendo,
Los invasores denun ciaron a los comuneros por haberse llevado las motosierras y la moto lineal. La Defensoría de Tingo María, dio parte a la Policía para que se brinde garantías al líder indígena y a la comunidad.
sucesivamente, y el Estado no nos garantiza ningún apoyo. Queremos que esto se acabe para vivir en tranquilidad y en armonía. Vivimos atemoriza dos y no podemos ir a nuestras chacras”, expresó.
En el portal de Global Forest Watch (GFW) mediante ima gen satelital se puede observar cómo avanza la deforestación en la comunidad Puerto Nuevo desde ambos límites con las regiones de Huánuco y Ucayali.
Un total de 164 997 alertas de deforestación se han regis trado en todo el territorio de la comunidad entre octubre de 2020 y octubre de 2022. De ellas, 73 768 fueron captadas entre el 1 de enero y el 1 de oc tubre de 2022.
En tanto, Herlin Odicio, presidente de la Federación Nativa de Comunidades kaka taibo (Fenakoca) aseguró que el narcotráfico avanza cada día más por esta zona.
lo que nos pasó con Pedrosa”, declaró el decano.
Con respecto a la iniciativa legislativa que busca arrebatar el terreno del Club Central al colegio Leoncio Prado.
“Yo lo que tengo es la espe ranza de que lo que está pa sando hoy con el presidente y con los congresistas haya un nuevo paso en el Perú, es decir que los políticos empiecen a entender que no pueden llegar a cargos públicos para hacer fortuna o traficar influencias, las democracias se basan en sistemas meritocráticos y en el bien común”, acotó.
Así lo confirmó la presidenta de la Subco misión de Acusaciones Constitucionales, Lady Camones, quien destacó que mañana viernes 14 de octubre se dará cuenta de la denuncia constitucional presentada por la fiscal de la Nación, contra el presidente de la República.
En conferencia de prensa, Camones anun ció que la Subcomisión sesionará desde las 11 de la mañana del viernes y a partir de esa fecha se dispondrá de 10 días hábiles “para calificar esta denuncia”.
“El día viernes vamos a dar cuenta de esta denuncia, tenemos 10 días hábiles para calificarla, una vez calificada procedente o improcedente, esto va a subir a la Comi sión Permanente en el plazo de 48 horas para que ellos citen a comisión y se vote. Si es que la Permanente determina que sí procede, esto regresa a la subcomisión y la Comisión Permanente le otorga un plazo de 15 días para que se den inicio con todos los procedimientos e iniciar las investigaciones”, declaró a la prensa.
En ese sentido, la parlamentaria de Alianza para el Progreso (APP) sostuvo que se dará atención prioritaria a la denuncia contra Pedro Castillo, respetando los procedimientos y plazos ya establecidos en el Reglamento.
Pedro Castillo, presidente de la República, afirmó que existe una nueva modalidad de golpe de Estado luego de ser denun ciado constitucionalmente por la fiscal de la Nación ante el Congreso.
En ese contexto afirmó que estos “libretos” se crearon utili zando al Ministerio Público de forma política con la finalidad de que la población crea que lidera una presunta organiza ción criminal.
“El día de hoy, en horas de la mañana, se ha iniciado la eje cución de una nueva modalidad
Público políticamente y hacer creer al país de que mi perso na lidera una red criminal a la cual la rechazo rotundamente”, manifestó.
Asimismo, el jefe de Estado aseveró que él y los integran tes del Gabinete Ministerial no serán amedrentados y conside ró que están “más firmes que nunca”.
“Debemos entender de que desde nuestro despacho y des de el despacho de los ministe rios a nosotros no nos van a amedrentar. Estamos acá más firmes que nunca”, puntualizó.
Benji Espinoza, abogado de Pedro Castillo, exigió que la Fis cal de la Nación, Patricia Bena vides, se aparte de la investiga ción contra el presidente.
Espinoza acotó que si la titular del Ministerio Publico cree que ha sido agraviada por el jefe de Estado, debe dejar el caso porque no actuaría con objetividad ni independencia.
“La fiscal no puede estar ni un minuto más porque no se puede ser juez y parte. Se pierde objetividad y ya no hay independencia porque como yo soy víctima, no puedo investi
gar. Ese reconocimiento debe llevar a que la fiscal se aparte de la investigación. La fiscal de la Nación debería apartarse del
caso”, dijo Espinoza.
En cuanto a la denuncia constitucional contra el man datario, la defensa legal anun ció que pedirá una nueva tutela de derechos. “Vamos a pedirle al juez que haga prevalecer su decisión y no permita rein terpretaciones de la Fiscalía”, refirió.
Recordemos que la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, presentó una denuncia cons titucional ante el Congreso contra el presidente Pedro Cas tillo por liderar una presunta organización criminal.
El Ministerio de Salud (Minsa) anunció que los viajeros que ingresen y salgan del Perú ya no tendrán que llenar la declaración jurada de salud que se dispuso por la pandemia de la COVID-19.
A través de la Resolución Ministerial N° 811-2022/ MINSA, publicada hoy en el Diario El Peruano, se derogó el Anexo N° 1, Declaración Jurada electrónica de salud
del viajero y compromiso para comunicar a la autoridad de salud, aprobada por Resolución Ministerial N° 780-2021/ MINSA.
Asimismo, se dejó sin efecto las disposiciones relativas al llenado, suscripción, presentación o registro del formulario “Declaración jurada electrónica de salud del viajero y Autorización de Geolocalización”, y del Anexo
N° 1, “Declaración Jurada electrónica de salud del viajero y compromiso para comunicar a la autoridad de salud”. El dispositivo deja subsistentes las demás disposiciones de la Guía Técnica para la prevención y control de coronavirus en personas que ingresan y salen del país durante la emergencia sanitaria.
A través de un comunicado, la bancada de Renovación
Popular exigió la renuncia del presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, tras la denuncia constitucional interpuesta por la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, ante el Congreso.
“La denuncia constitucional presentada hace insostenible la permanencia del presidente de la República en la primera
magistratura de la nación, consecuentemente, solicitamos su inmediata renuncia y ponerse a disposición de las investigaciones ante las autoridades competentes”, indica la bancada.
Por otro lado, Renovación Popular señaló que Dina Boluarte debe dejar sus funciones y sea puesta también
a las pesquisas del Ministerio Público.
“Este pedido, alcanza a la señora Dina Boluarte Zegarra, quien se encuentra gravemente cuestionada por infracciones a la Constitución cometidas en su condición de ministra de Estado. Por ello, le invocamos a tomar una decisión patriótica en beneficio de una salida política pacífica a la crisis actual y facilitar la sucesión constitucional correspondiente”, añadió la agrupación política liderada por Rafael López Aliaga.
Finalmente, exhortaron a Benavides que realice las diligencias frente a los legisladores que estén inmersos en el caso de ‘Los Niños’, quienes son acusados de obtener cargos en las carteras de Vivienda y Transportes y Comunicaciones a cambio de votos en contra de la vacancia presidencial.
UVHCDDCCQMDEQSWYLLIRTFBYD
ZKRLTAWZBOSSPVSBNTVKLPGPB
PJLWTTAABOUCYUBFWBIHIEBXV
LJCNHIWKVBKOIODYCWSPUEGHH
CVWFBKVIJTJNTJVFNTUUOXBKO
GXWRQATATBBCOKFNVSAHQSWFG
XTVBREMSGGBITDBXKJLMRZDAF
QYVQJTJLQAEEATMQFWEXGRGES
SUMBNOWCLMMNLKKRWOSDLGYLU
CYOYADARXTECMVGNKWSEQLXRS
MLVYEOWOXCSIEKGHJVEGUIEAT
EMNLRSAEWEWANNENMUNYEXDOR
IYJZKSJTLGPRTVEPQMOUPRIUA
QFOEPOTBZKJMEBBÍSZCWESFHT
SLWIQNIALASPERSONASIROEFA
NJXHFNOQKEBHLAJFSQPYSBRWM
EPXMERPBNDAUAYGBMEICIRELI
SFMVLNQODAWDTCTLTOAOGENVE
YOEFGJIXCSILAHINOQPMULTMN
ZRKPMCEIHTNSFYERAWCOEOEMT
POMDCDLACAPACIDADJXCMSSRO
LMAEYDDAPNHSCAWLZIJAJAJMS
LLFVBXPZFQZACPIJMLYSAZMBC
RAVEQLWOWTPIEYTJOEVITANDO
OCURABLESTDBMBOYIJZFFLPNE
ARIES
(21 de marzo - 20 de abril)Aries
Te espera un día de mucha tensión en el trabajo, y quizás también más tarde con tu pareja u otros seres queridos, aunque no va a ser un mal día sino solo un poco crispado o estresado.
(21 de abril - 20 de mayo)TAUrO
Cambio favorable inesperado, o que te llegará de la mano de quien menos habrías imaginado. Excelentes noticias que te abren la puerta a una liberación de preocupaciones y dificultades.
TAURUS
GÉMINIs
(21 de mayo - 22 de junio)
Este será un día excelente para ti, un día que en realidad forma parte de un gran cambio favorable que estás experimentando desde hace poco, y también así va a continuar en un futuro cercano.
GEMINI
CANCER
(22 de junio - 22 de julio)
En algunos momentos te sientes muy feliz, hoy vas a tener uno de estos momentos. Sientes que todo encaja y todo es perfecto para tu vida, que solo tienes que extender la mano para alcanzar todo.
(23 de julio - 23 de agosto)LeO
Este va a ser un día de alegrías inesperadas, de grandes problemas o preocupaciones que se van a resolver de forma repentina o gracias a una ayuda inesperada.
LEO
(24 de agosto - 23 de septiembre)VirGO
VIRGO
LIBRA
Este puede ser un día muy positivo para ti, pero el peligro está en tus nervios, tu impaciencia o desconfianza. El tren de tu vida va a pasar junto a ti una vez más.
(24 de septiembre - 22 de octubre)LibrA
Hoy debes recordar y tener muy presente una frase que va mucho con tu forma de ser y de ver la vida: Se logra más con una gota de miel que con una azumbre de hiel.
(23 de octubre - 20 de noviembre)esCOrpiO
Te espera una sorpresa muy agradable y que significará mucho para ti. No todos los triunfos llegan como resultado terribles luchas en las que te lo juegas todo, en algunas ocasiones recibirás grandes apoyos.
(21 de noviembre - 21 de diciembre)sAGiTAriO
No es momento de preocuparte o arrugarse por pequeños pro blemas carentes de importancia. Tu buena estrella sigue estando ahí, nada la ha movido.
(22 de diciembre - 20 de enero)
Te encuentras abatido o melancólico, pero en esta ocasión no es por motivos laborales o de carácter mundano, sino que está mucho más relacionado con asuntos del corazón.
Tras unos días con bastantes altibajos emocionales y momentos de melancolía de nuevo te encuentras otra vez animado y con la sensación de haber regresado de nuevo al camino.
Hoy te amenaza un día difícil porque te asaltarán preocupaciones materiales y financieras, tal vez porque se te presente algún gasto inesperado.
Yener Morales Romero, alias “Batman”, fue capturado por policías de la Unidad de Trán sito y Seguridad Vial tras contar con una orden de captura por la presunta comisión del delito contra la libertad personal en la modalidad de secuestro.
Según las investigaciones, Yener Morales Romero “Bat man” en complicidad con Kelmi Julio Hurtado Tarazona y Belcar Reynaldo Trinidad Encarna ción secuestraron al hijo del excandidato a la Municipalidad Distrital de Churubamba.
Los hechos ocurrieron la mañana del 22 de junio del 2017, cuando el menor de 10 años se dirigía a su colegio junto a su hermano de siete años y fue interceptado por los sujetos que lo esperaban en el kilómetro 11 de la carretera Huánuco - Tingo María, a la altura del Badén.
Se conoció que Yener Mora les Romero “Batman” y Kelmi Julio Hurtado Tarazona “kelmi Julio” agarraron al menor de 10 años, lo subieron al vehículo,
Yener Morales Romero (32) era solicitado por el Juzgado Penal Colegia do de Huánuco desde el ocho de septiembre del 2022, por lo que fue trasladado a la carceleta judicial para ser puesto a disposición de la au toridad.
Kelmi Julio Hurtado Tarazona como uno de los sujetos que llamó al padre de menor.
“¿Cuánto vale la vida de tu hijo? Queremos doscientos mil soles, en una hora” habría ma nifestado Kelmi y luego dijeron que volverían a comunicarse.
No obstante, el mismo día a las 6:30 p. m. el sentenciado Rodney Sánchez Trujillo liberó al menor agraviado, por un ca mino y ordenó que siguiera su marcha sin voltear. El menor en su recorrido se topó con un poblador quien le orientó hacia la carretera central y al promediar 7:30 p.m. llegó a su vivienda.
lo ataron de pies y manos con cinta de embalaje, le taparon los ojos y amenazaron de muerte para que no grite.
Asimismo, Yener Morales
Romero le puso una gorra y tapó toda la cabeza y le colocaron un trapo en la boca debido al llanto del menor. Luego se dirigieron con dirección Santa María del
Quenyo Atilio Ortiz Tara zona (18) fue sentenciado a ocho años de cárcel por ser el responsable del delito contra libertad sexual en la modalidad de violación sexual de personas en estado de inconsciencia.
Según la acusación realiza da por el fiscal David Melgarejo Alcedo de la Fiscalía Provincial Mixta de Monzón, el sujeto, la noche del 14 de julio del 2020, invitó a su víctima a la casa de un amigo, donde le ofreció un vaso con cerveza mezclado con un somnífero que puso en
estado de inconsciencia a la adolescente.
El sujeto aprovechó la si tuación de vulnerabilidad de la
menor para ultrajarla sexual mente. Los hechos ocurrieron en el Centro Poblado de Cachi coto, distrito de Monzón. Con el examen de orina y sangre cer tificó que la menor fue dopada.
El Juzgado de Investigación Preparatoria de Rupa Rupa, en Leoncio Prado, llegó a dicha pena, debido a que el investiga do, al verse descubierto, aceptó su responsabilidad y se acogió a la terminación anticipada. El sujeto permanecerá recluido en el penal hasta 25 de agosto del 2030.
Valle, por la subida a Taulligan.
En el trayecto, uno de los malhechores vio a policías por el lugar, por lo que cambiaron de rumbo y llevaron al menor a
la vivienda de Rodney Sánchez Trujillo, posteriormente, llama ron al padre del niño, Daniel Za mudio Gerónimo. Tras hacer esa llamada, lograron identificar a
Luego de las investigacio nes, las autoridades pudieron dar con la identidad de los se cuestradores, quienes habrían sido reconocidos por el menor agraviado.
Marino Ronal Santa Cruz Sánchez (36) fue detenido por policías de la Unidad de Tránsi to y Seguridad Vial (Utsevi) tras ser acusado de agredir física y psicológicamente a su pareja identificada con las iniciales R. M. H. (36).
Los hechos habrían ocurri do ayer en horas del mediodía entre los jirones Huallayco y General Prado de la ciudad de Huánuco, hasta donde llega ron los policías de la unidad de Tránsito y detuvieron al presunto agresor.
El sujeto fue trasladado a la comisaría de Huánuco y pues to a disposición de la sección familia, donde es investigado
por la presunta comisión del delito de violencia familiar en la modalidad de violencia física y psicológica.
Son al menos diez decesos de indigentes aparentemente por consumo de alcohol adulterado
Otro indigente se sumó a la lista de fallecidos, a causa del consumo de alcohol adul terado, con lo que sumarían por lo menos 10 decesos en los últimos días en Huánuco.
La última víctima, aún no ha sido identificada, debido a que el sistema biométrico no pudo detectar sus hue llas dactilares durante las diligencias de identificación del cadáver.
No obstante, se conoció que el infortunado hombre vestía un polo anaranjado, pantalón verde claro y zapa tos negros. Fue encontrado convulsionando en las inme diaciones de la Laguna Viña del Río, y junto a él encontra ron una botella conteniendo el trago que habría bebido minutos antes.
Los transeúntes al per catarse del mal estado del indigente alertaron a los policías de la comisaría de Huánuco, quienes rápidamen te lo subieron al patrullero y trasladaron de emergencia al Hospital Regional Hermilio Valdizán.
Sin embargo, el hombre falleció en el trayecto y los médicos solo certificaron su deceso. Hasta el nosocomio llegaron los policías del De partamento de Investigación Criminal, la Fiscalía y el mé dico legista para realizar el levantamiento del cadáver.
El hombre fue internado como NN en la morgue cen tral de Huánuco a la espera que sean reconocidos por sus familiares para practicarle la necropsia de ley.
Las bebidas que vienen consumiendo los indi gentes serian adultera das con alcohol metílico, lo que estaría provo cando graves daños a la salud de las personas que los ingieren, incluso hasta la muerte.
Cabe mencionar que la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Ali mentaria (DIGESA) del Mi nisterio de Salud (MINSA), el pasado 28 de septiembre del presente año, alertó sobre los primeros casos sospechosos de intoxicación por metanol.
La Sala Penal de Apela ciones de Huánuco rebajó las penas de hasta 30 años a 10 años de cárcel para los sujetos investigados por los delitos de banda criminal y estafa agravada.
Erika Karina Ruiz Rueda Caldas y Charles Rueda Caldas fueron condenados en primera instancia a 14 años de cárcel; mientras que Jean Carlos Vi llegas Soto a 12 años.
En tanto, Juan Carlos Figue roa Silva (22) y Fernando Joner Villogas Espinoza les dictaron 30 años de prisión.
Sin embargo, tras apelar la sentencia, todos los antes indicados fueron sentencia dos a solo 10 años y seis meses de cárcel. A los investigados Katherine Graciela Jáuregui Rueda y Ronald Alejandro Al pes Espinoza le confirmaron la pena de nueve años, de acuer
do a la sentencia de primera instancia dada en julio del año pasado 2021 por el Tercer Juz gado Penal Unipersonal de Huánuco.
Los sujetos señalados se de dicaban a estafar a usuarios de diversas entidades bancarias en la modalidad de “cambia zo”, quienes fingiendo ayudar a los usuarios les realizaban el cambio de su tarjeta y luego vaciaban sus ahorros.
Un equipo del Ecosem Pas co, muy superior durante los 90 minutos, superó al Señor de Mayo de Ambo por 2-1 en partido de la sexta fecha, ce rrando la Fase 1 de la etapa nacional. De esta manera se cobró la revancha de la derrota de ida en Cerro de Pasco.
El conjunto cerreño le pagó con la misma moneda que en la ida, sacando ventaja de to das las ocasiones en las que se interrumpía el juego para simular lesiones y demorar todo lo que querían, y pese a que el árbitro dio 12 minutos de descuento, que en la prác tica fueron más, no fueron suficientes para cambiar el resultado. La primera etapa culminó sin goles; para el final ambos realizaron variantes, que a Huancapata no le dieron resultado y al contrario para Ecosem las cosas fueron favo rables y encontró la ruta del gol jugando mejor. Jack Cirilo, a los 4’ y Michael Carhuachín a
los 27’, anotaron para la visita. Luego, en gran reacción, Alex Trujillo puso el 2-1, cuando se jugaban 12, y en el último
En un final de infarto y descontrolado, dos goles de Lewandowski mantienen al Barça con un hilo de vida en la Champions en una reac ción a base de corazón después de un segundo tiempo totalmente dominado por los italianos.
El resultado final fue 3-3 luego que Dembélé había puesto la esperanza con el 1-0, pero goles de Barella y Martínez dejaron al Barca contra las cuerdas; al final, dos goles Lewandowski le permiten seguir con vida.
El Bayern Munich goleó de visita al Victoria Plzen y pasó a octavos, junto al Nápoles, que venció al Ajax, lo mismo que el Liverpool que goleó a Rangers.
El Deportivo Verdecococha de Huánuco empató 1-1 con La Paz del Pachitea, jugando de visitante en el estadio Aliardo Soria de Pucallpa.
Jugando mejor, el cuadro huanuqueño se puso en ventaja a los 17’ de la prime ra etapa con golazo de tiro libre de Alexis Fernández; pero el cuadro local hizo va ler las ventajas de jugar en cancha sintética y con el cli ma caluroso, para empatar a los 24’ con anotación de Jordan Flores. En un partido muy intenso, ambos tuvieron ocasiones, pero el marcador ya no se movió hasta el final.
Con la igualdad, Verdeco cha sumó 8 puntos y se colocó
en el puesto 21° de la tabla única nacional, con lo que cla sificó a la Fase 2 de la etapa nacional.
Por su parte, el conjunto de Puerto Inca se quedó con 5 puntos y sin posibilidades de ocupar una vacante entre los 32 clasificados.
minuto el mismo Trujillo se perdió el empate.
Ecosem se clasificó a la Fase 2, en el puesto 8° con 12
puntos; mientras que Huanca pata se quedó con sus 9 pun tos y t ambién clasificó en el puesto 16°.
A menos de tres meses del Mundial de Qatar 2022, la FIFA sigue revelando diferentes de talles sobre la Copa del Mundo.
Ayer se dio a conocer la canción oficial, el cual se lla ma Arhbo (bienvenido) y es el producto de una colaboración entre el reggaetonero puerto rriqueño de 30 años Ozuna y el rapero oriundo de República Democrática del Congo cuyo nombre artístico es Gims.
Como se sabe, existen can ciones que trascendieron y que son más recordadas que
otras, pero todas intentan im pregnarle un espíritu único, particular y lógicamente están relacionadas con el estilo mu sical de cada época. Aunque falten 93 días para Qatar, estos detalles aproximan y hacen agigantar el ambiente de la Copa del Mundo.
Resulta que la canción ofi cial no será solo una, sino va rias compuestas por autores de distintos lugares del mundo, que la FIFA publicará en una banda sonora completa antes de la inauguración.
Conmebol apoyará reelección de Infantino.El Consejo de la Conmebol informó que el organismo sudamericano respaldará la reelección del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, du rante proceso que se realizará en el congreso de la entidad en marzo de 2023.
Infantino estuvo presen te en la reunión del Consejo de la Conmebol realizado en Asunción, donde inauguró un centro de alto rendimiento de futbol femenino, y agradeció el apoyo.
La Balsa deserta.- El pri mer desertado en la etapa nacional de la Copa Perú es el Deportivo La Balsa de Ferreñafe. El club comuni
có que se retira por razones económicas y se queda sin equipo tras la suspensión de 8 jugadores. Por esta situa ción, en la quinta fecha solo se presentó con 10 jugadores. Además, en protesta por los excesivos descuentos en las taquillas por parte de la liga departamental.
Sentencian a jugador de la U.- La justicia norteameri cana sentenció al futbolis ta Andy Polo, actualmente en Universitario, a pagar 600 000 dólares y una tasa anual del 9 % a su esposa Gé nesis Alarcón, por violencia doméstica.
El jugador fue separado del club Portland Timbers, en el que militaba en la primera
división de la MLS, cuando Génesis Alarcón lo denunció en el estado de Oregon, donde vivía la pareja.
Record mundial de 50 km.El californiano CJ Albertson se convirtió el pasado fin de semana en el primer atleta capaz de bajar de las 2h 40m en la prueba de 50 kilómetros. El nuevo récord del mundo de la distancia lo estampó en el Ruth Anderson Memorial en San Francisco, con un tiem po de 2h 38m 44s. En 2020 Albertson consiguió la mejor marca (2h42’30’’) pero un año después Ketema Negasa se la arrebató (2h42’07’’). Ahora lo recuperó. El estadounidense corrió los 50 kilómetros a un promedio de 3:10min/km.
Los equipos de Social El Oli vo de Apurímac y Deportivo Garcilaso del Cusco igualaron en el primer puesto de la tabla
única nacional al término de la Fase 1 de la etapa nacional de la Copa Perú 2022. Preliminarmente, esperan
do la clasificación mediante los puntos relativos, a confirmar hoy jueves, los 32 clasificados a la Fase 2, serían los siguientes:
La atleta peruana Kimberly García, fue nominada candidata a la mejor atleta mundial del año 2022 por sus dos medallas de oro en marcha atlética (20 y 35 kilómetros) ganadas en el Mundial realizado en Euge ne (Estados Unidos), siendo la única latinoamericana en ad judicarse dos preseas doradas y la primera bicampeona de Sudamérica.
World Athletics publicó una lista de 10 nominadas para la Atleta Mundial Femenina, quienes fueron seleccionadas por un panel internacional de expertos en atletismo.
Las nominadas son: Tobi
Amusan (Nigeria), Chase Ea ley (Estados Unidos), ShellyAnn Fraser-Pryce (Jamaica),
Kimberly García (Perú), She ricka Jackson (Jamaica), Faith Kipyegon (Kenia), Yaroslava Mahuchikh (Ucrania), Sydney McLaughlin (Estados Unidos), Shaunae Miller-Uibo (Bahamas) Yulimar Rojas (Venezuela).
World Athletics, es la enti dad máxima del atletismo mun dial, cuyas funciones son la es tandarización de métodos para medir las marcas en las distin tas pruebas, mantenimiento y reconocimiento de récords del mundo en las distintas ca tegorías, y la organización de diferentes competiciones, entre las que destaca el Campeonato Mundial de Atletismo.