Edición Digital Diario Ahora 14/10/2022

Page 1

Viernes “Exige el baloncito amarillo” Huánuco | 14 de octubre de 2022 Temal Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 LIDERANDO LA INFORMACIÓN POLICIAL - PÁG. 04 REGIÓN - PÁG. 05 REGIÓN - PÁG. 13 Consumo de alcohol y drogas se han incrementado en un 50 % Conviviente del “monstruo de Pachitea” guarda silencio sobre desaparición de ganadero Piden ayuda para trasladar restos de madre y bebe que murieron arrollados • Un voraz incendio forestal muy cerca a la pista de aterrizaje del Aeropuerto de Huánuco causó zozobra. Según versiones de los vecinos, el incendio se produjo porque unos niños jugaban con fuego entre los arbustos. El fuego provocó que algunos animales murieran calcinados. INCENDIO EN AEROPUERTO Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos N°8619 S/. 1.00 www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora CAUSÓ GRAN SUSTO A VECINOS Y AUTORIDADES Al menos 16 personas fallecidas a causa de metanol Pág. 02 , 03 Y 12 PÁG. 13

Confirman que decesos de últimos días son a causa de metanol

Hacen llamado para que eviten consumo de bebidas de dudosa procedencia

Brady Caipa Enríquez, di rector ejecutivo del Hospital Regional Hermilio Valdizán, conjuntamente con el Jefe del servicio de Medicina, Heriber to Hidalgo Benites, quienes revelaron que han llegado al nosocomio pacientes con in

toxicación por metanol.

Caipa informó que hasta la fecha han llegado 13 pa cientes, de los cuales ocho han fallecido. Destacó que la última paciente falleció en la sala de Shock Trauma, a las 11 de la mañana.

Diresa exhorta a la población a ser más empáticos

Hasta el día de ayer en ho ras de la tarde, oficialmente la Diresa tenía conocimiento de 11 fallecidos presuntamente con intoxicación de metanol. El 90 % corresponden al distrito de Huánuco y el 10 % al distrito de Amarilis, y en su mayoría son varones adultos.

Ocho de los cuerpos fueron derivados a la oficina legal para que se les pueda realizar la ne cropsia de ley y los tres restan tes fueron notificados por el Samu. Adela Celis, encargada del área de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud (Diresa), afirmó que no pudieron brindar información de manera inmediata a la población, ya que concierne toda una re colección de datos y hacer la investigación epidemiológica.

Manifestó que como Diresa

la primera acción tomada fue la difusión de la alerta epi demiológica n°021 realizada a nivel nacional y elaborada por el hospital Sergio Bernal de Lima. Para hoy, en la tarde, se estaría emitiendo una alerta epidemiológica a nivel regional.

Por otro lado, la especialista señaló que la población está siendo indiferente en algunas

ocasiones, ya que, ven a una víctima en el suelo sufriendo los estragos; sin embargo, no hacen nada por ayudarlos.

“Estamos evidenciando que como huanuqueños no somos solidarios, tengamos empatía con esa persona, porque detrás de una persona que se dedica a alcohol hay una historia de sufrimiento”, puntualizó.

“El hospital está haciendo todos los esfuerzos posibles por tratar de contener y tra tar a los pacientes que vienen ingresando con este cuadro, lamentablemente están lle gando muy tarde”, declaró Caipa.

Asimismo, detalló que hay pacientes con ventilador mecánico y que están dispo niendo dos equipos más para p oder apoyar a los pacientes. Del mismo modo, se habilita ron más camas en emergencia para poder cubrir la demanda.

EL DATO

Los fallecidos por in toxicación por metanol, están siendo trasladados al departamento de me dicina legal para la ne cropsia de ley.

“Hacemos un llamado a la población a no consumir lico res adulterados o de dudosa procedencia y a las personas que tengan pacientes que sufren de alcoholismo, que tengan el cuidado respectivo, porque estamos teniendo gran cantidad de pacientes en este momento con esta intoxica ción”, mencionó el director.

Por su parte, Heriberto Hidalgo sostuvo que “la si tuación de estos pacientes es bastante crítica por las complicaciones propias de la intoxicación que son severas e irreversibles, por eso estamos teniendo fallecidos”.

Indigentes fallecidos no tenían DNI, afirma la Defensoría del Pueblo

Miguel Guevara, represen tante de la Defensoría del Pue blo (DP), informó que muchos de los indigentes fallecidos en los últimos días a causa del alco hol que supuestamente estaría adulterado no cuentan con el documento nacional de iden tificación (DNI), lo dificulta su reconocimiento.

En ese contexto, explicó que el que no tengan DNI es una traba, por lo que pide a la pobla ción ayudar a estos ciudadanos a adquirir sus DNI y puedan ser atendidos oportunamente.

Recordó también que la Dirección Regional de Salud (Diresa) emitió una alerta epi demiológica, por lo que todos los centros de salud deben estar

atentos.

“Estas personas también son seres humanos y también merecen y amerita la protec ción por parte de las entidades

públicas, por ello que todo lo que se está advirtiendo aho rita, se tiene que tomar me didas correctivas”, declaró el representante de la DP.

02 AHORA | Viernes 14 de octubre de 2022 www.ahora.com.pe Región /@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1

Instituciones fiscalizaron locales que venden alcohol en Huánuco

Operativo se realizó tras los decesos de indigentes por intoxicación con metanol

La Municipalidad Provincial de Huánuco, en conjunto con la Dirección de Salud, Fiscalía y Policía, realizaron ayer un operativo a establecimientos comerciales de venta de bebidas alcohólicas para erradicar la ex pedición de alcohol adulterado con metanol.

Como se sabe, en los últimos días se registraron muertes de personas alcohólicas por intoxi cación, quienes fallecieron luego de consumir un trago llamado “Cañazo”. Tras el operativo, algu nos comerciantes se mostraron molestos y mencionaron que ellos no son responsables de las muertes, sin embargo, ninguno de los vendedores tenía algún comprobante de pago que les avalara de donde adquieren el alcohol.

“Solo botan a los borrachitos, pero no han prohibido que se les va a vender, eso hubieran visto antes de que sucedan esas cosas, tienen que ir donde distribuyen por mayor, que es el jirón San Martín, y nos traen aquí por menor, nosotros no tenemos la culpa”, declaró una comerciante.

Gerente de Desarrollo Económico sostiene que comerciantes adulteran alcohol para vender más

Señaló que por querer ga nar más, algunos comerciantes están adulterando el alcohol. Así lo manifestó el gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Huánuco, José Claudio, quien participó en el operativo para verificar venta de licores.

“Están haciendo mal uso de la venta del alcohol, uno por que también hay una gran can tidad de indigentes que están

dedicados a eso y aprovechan en vender un mal producto”, declaró a la prensa.

Acotó que muchos de los co merciantes no cuentan ni con boletas y dan a entender que están adquiriendo productos clandestinos.

Por otro lado, reseñó que muchas veces se ha notificado al mercado, pero todo queda en acta. Además, remarcó que la institución que él representa

ha realizado fiscalizaciones, pero sin compañía de los de más órganos competentes, por lo que pidió que sea constante.

“Yo solo vengo a fiscalizar, más allá yo no puedo interve nir, aparte porque el mercado es judicializado, no puedo en trar y eso me dificulta, me limi ta, por eso era el compromiso del señor Talenas que él iba a verificar eso”, dijo el gerente.

Cabe mencionar que ade

lantó que se van a reunir con las autoridades pertinentes para tomar las acciones co rrespondientes y realizar los operativos en los locales que venden por mayor el alcohol.

Reveló que el 50 % de es tos mayoristas tienen permiso desde los años 80, 90, mientras que el otro 50 % están en pe dido y no han sido concedidos porque se trata de venta de alcohol.

EL DATO

También se fiscalizará a los productores de al cohol en Huánuco, los intermediarios y los ven dedores minoristas para detectar al responsable de la intoxicación de las personas que han falle cido en los últimos días.

Por otro lado, señalaron a los dirigentes del mercado como res ponsables por haberles permiti do vender, o por solo retirar a los consumidores del mercado, más no por sancionar al comerciante.

Ante todo ello, el dirigente del mercado, Antonio Talenas sostuvo que el operativo se tenía que realizar antes, ya que está situación cobre muchas vícti mas. Asimismo, señaló que como mercado siempre han estado realizando algunas requisas, pero no ha sido suficiente. In dicó que anteriormente coor dinaron con la municipalidad de Huánuco para este tipo de operativos, pero han esperado hasta último minuto.

“Entonces lo que pediría a las autoridades que esto no sea flor de un solo día, sino que sea cons tante y permanente, nosotros en algunos casos prohibimos la venta de alcohol, pero los que se ponen a tomar no es dentro del mercado, sino en el frontis del mercado”, finalizó.

03AHORA | Viernes 14 de octubre de 2022www.ahora.com.pe Región/@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1

Familiares de fallecida por intoxicación piden el cierre de puntos de ventas

Tania Rojas deja tres hijos huérfanos

Familiares de Tania Rojas Rodríguez (34) quien falleció a causa de la intoxicación de al cohol, alzaron su voz para pedir que se investiguen los locales donde se venden el producto.

Según manifiesta su madre, Rojas Rodríguez deja tres hijos. Afirmó que a su hija le gustaba tomar, pero hace 15 días que no lo hacía; sin embargo, ayer salió de su casa y lamentablemente compro el trago que le ocasionó el desenlace fatal.

“Me encuentro desesperada, mi hija acaba de fallecer por to mar ese trago, quiero justicia, que se investigue de dónde pro cede ese alcohol, que cierren ese lugar, por favor ayúdenme”, narró entre lágrimas la madre de Tania. Por otro lado, la suegra de la víctima, mencionó que cuan do Tania regreso de la calle se puso mal, con vómitos, dolor de cabeza, dolor en el pecho, por lo que al preguntarle manifestó que había comprado la bebida

alcohol que venden en el merca do nuevo, específicamente por donde ofrecen coca.

Asimismo, indicó que al ver que iba empeorando la lleva ron al hospital Carlos Showing

Asociación de alcohólicos anónimos lamenta muertes por intoxicación alcohólica

Un miembro de la asociación de Alcohólicos Anónimos, “Solo por la Gracia de Dios” que pre fiero no revelar su identidad, lamentó las muertes que se han registrado en las últimas horas por intoxicación alcohólica en Huánuco y Amarilis.

Según reveló el anónimo, ac tualmente existen lugares don

de venden botellas de presunto “alcohol” en S/. 1, lo que llama profundamente la atención, ya que normalmente el litro de aguardiente vale entre S/. 18 y 20. “A nosotros nos ha descon certado mucho esta noticia y hemos estado investigando un poco sobre estas personas que han fallecido y si tienen fami

y luego la trasladaron al hospital Hermilio Valdizán, pero lamen tablemente falleció en la ambu lancia mientras era trasladada.

Otros de sus familiares que acompañaban a la madre de Ta

nia, mientras llegaba el fiscal para que realicen la necropsia correspondiente y puedan reti rar el cadáver, exigían que esos locales sean cerrados para que no sigan cobrando más víctimas.

Huánuco: Consumo de alcohol y drogas se han incrementado en un 50 %

La directora del área de estrategia de salud mental, Mildred Silva Fernández, ma nifestó que desde que inició la pandemia los casos de consu mo de alcohol y droga se han incrementado en un 50 %.

Destacó que solo en lo que va de año se atendió a más de 800 personas a través del programa de prevención, tratamiento de consumo de alcohol y drogas que se lleva a cabo de manera articulada con la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA).

Aseguró que el estrés, an siedad y depresión que ha des encadenado la pandemia de la COVID-19 ha ocasionado que las personas se refugien en el alcohol, inclusive los adoles centes, quienes muchas veces acceden a estas sustancias en

sitios donde se ofrece servicio de Internet.

Asimismo, explicó que como estrategia se han fortalecido los centros comunitarios de Salud Mental y también el pro grama de prevención y trata miento de alcohol y drogas.

Finalmente, resaltó que es necesario que tanto la Fisca lía de Prevención del Delito, Diresa y demás entes involu crados inicien una constante supervisión a los lugares que expenden bebidas alcohólicas.

liares, solo que los familiares se han convencido de que ya no pueden hacer nada por la persona que bebe, ya que ellos no se dejan ayudar”, refirió.

Aseguró que desde esta

asociación tratan de llevar un mensaje y pasar la voz aquellas personas que deseen recupe rarse a pesar de que no funcio nen como internado tal y como lo hacen otras instituciones.

04 AHORA | Viernes 14 de octubre de 2022 www.ahora.com.pe Región /@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1

Fonavistas exigen devolución total de sus aportes

Los dirigentes de la Aso ciación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas (FNFPP) de Huánuco partici paron en el plantón nacional para exigir que se instale la comisión Ad Hoc, con el obje tivo de exigir el cumplimiento de la ley que ordena la devolu ción de aportes a los casi dos millones de personas.

Así lo dio a conocer, el coor dinador de la Federación Na cional de Fonavistas, Romero Carillo Sáez, quien detalló que esta comisión será la encarga da de administrar, recuperar y ubicar donde se encuentra todo el dinero malversado de los gobiernos anteriores.

“Estamos haciendo un plan tón a nivel nacional, para exi gir que ya la comisión Ad Hoc se instale para que apruebe la devolución del Fonavi que ya

estamos esperando muchos años”, expresó.

Asimismo, puntualizó que el congreso de la República ha creado leyes a favor de los Fo navistas supuestamente, pero ninguna ha dado resultado.

Explicó que la comisión Ad Hoc es un órgano colegiado conforme a lo que dice la ley donde se tiene que adminis trar, recuperar y devolver el Fonavi.

Conviviente del “monstruo de Pachitea” guarda silencio sobre desaparición de ganadero

El “monstruo de Pachitea” es acusado de secuestro y asesinato de Wilder Ventura

Flor Ventura Rivera, hija del comerciante desaparecido Wilder Ventura, expresó su pre ocupación sobre el poco avance que tiene el caso de su padre, quien se presume fue asesinado por Juan Espíritu Encarnación, conocido como él “monstruo de Pachitea”.

Espíritu Encarnación convi ve y tiene una hija con su prima, Miriam Sabino Espíritu, quien también en la última citación, ha decidido guardar silencio en la investigación fiscal.

Al parecer, la estrategia de su defensa legal, es tratar de ocultar los hechos por el cual se le investigan al “monstruo de

Pachitea”. Afirmó que su cuña do Yomergin Sabino Espíritu y otros implicados, vienen entor peciendo el trabajo de la fiscalía de Pachitea. Ahora se suma la decisión de Miriam Sabino Es píritu de guardar silencio y no declarar en el proceso iniciado.

Miriam Sabino, en una pri mera declaración, brindó de

talles del vínculo laboral que tenía su pareja con el comer ciante ganadero Wilder Ventu ra, pero cuando fue citado a la ampliación de su declaración, señaló que guardará silencio.

Cabe mencionar que la conviviente en el 2020 había denunciado a Juan Espíritu por amenaza de muerte y violencia

EL DATO

Digver Ludeña Zanabria, fiscal de la Segunda Fis calía Penal Corporativa de Pachitea, quien lleva el caso, está a la espera del resultado de algunos peritajes forenses, para formalizar la denuncia penal y solicitar la prisión preventiva contra Espíritu y sus cómplices.

familiar. De acuerdo a la denun cia policial, Espíritu ingresó a su domicilio y con un fierro intentó golpearla en el vientre, ya que la ciudadana estaba embaraza.

Relató que, él “monstruo de Pachitea” en esa oportunidad también amenazó de muerte a su cuñado Yomergin Sabi no Espíritu y Selina Sabino Espíritu.

Ollas comunales de Amarilis recibieron casi 100 toneladas de alimentos

El alcalde de Amarilis, Alex Celestino, visitó las diferentes ollas comunales del distrito, para constatar el almacena miento adecuado y la manipu lación de los alimentos destina dos a las mismas para extender sus servicios a la población más vulnerable.

Un total de 19 ollas comuna les en Amarilis han sido benefi ciadas con más de 99 toneladas de 14 productos no perecibles para sostenerse entre ellas.

“Me siento contento de po der visitar a las madres lucha

doras quienes sacan adelante esta olla comunal, a base de esfuerzo, en el cual también

nos sumamos porque es nues tro deber ayudarlas a seguir mejorando y asistiendo a los más vulnerables, por eso se guimos realizando gestiones y actividades para que ellas estén involucradas con su municipio”, expresó Celestino.

Cabe mencionar que el go bierno distrital informó que viene promoviendo espacios de capacitación y asistencias a las líderes de las ollas comunes y sus integrantes, con apoyo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

05AHORA | Viernes 14 de octubre de 2022www.ahora.com.pe Región/@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1

Unidos por el Club Central

El director de la Gran Unidad Escolar Leoncio Prado, profesor Julio Chávez, alertó de que un grupo de congresistas de Perú libre que ni conocen Huánuco, se atrevieron a avalar un proyecto ley (PL) que solo va en contra de los intereses del departamento. Estos congresistas son amigos del congresista por Huánuco, Abel Reyes, a quién según su padre lo “sorprendieron” para firmar el PL.

La finalidad de dicha propuesta fue la de derogar la ley 30632 que “Restituye el predio a favor del Estado Colegio Nacional Leoncio Prado de Huánuco y dispone en la construcción del Gran Complejo Cultural de Huánuco”. Dicha ley fue incentivada y lograda por la excongresista Karina Beteta. La norma expre samente dice que, el “predio será destinado (exclusivamente) a la construcción del Gran Complejo Cultural de Huánuco” y cuya construcción se ejecutará “con cargo al presupuesto del Gobierno Regional de Huánuco o de la municipalidad Provincial de Huánuco”.

Cómo sabemos esto último no se ha cumplido, las autorida des a cargo de estas dos instituciones importantes de la región, no tuvieron la capacidad o interés suficiente para gestionar el presupuesto para construir este centro cultural.

Por otro lado, lo más grave, es que como sabemos, el Club Central sigue ocupado y utilizado por inquilinos precarios que incluso alquilan el local para actividades sociales a vista y paciencia de las autoridades.

Carecen de licencia de funcionamiento y aun así, no ha sido clausurado, curioso ¿no?

El profesor Julio Chávez no se ha quedado dormido felizmente y junto a los profesores y Junta Administradora de Bienes han llegado hasta el tribunal constitucional que les dio la razón. La junta directiva del club, aliados con un empresario, están haciendo todos los esfuerzos para apoderarse definitivamente del predio, aún apelando a recursos ilegales y bajos como el PL presentado en el congreso de la República.

Afortunadamente, tanto Abel Reyes como Waldemar cerrón, han retirado su firma del proyecto, por lo cual dicho proyecto ya no será viable debido a que no tiene las firmas necesarias. Pero queda un antecedente bastante desagradable y cobarde al cual se ha recurrido.

El club está presidido por un huanuqueño de familia ilus tre, cómo fueron sus padres, pero que parece le quedo grande el apellido, hablamos de Freddy Espinosa, quien es el actual presidente. Y en su junta directiva está Adolfo Reyes y César Cachay, además de César Ponce, quienes solo han afirmado, una vez más, que poco o nada les interesa Huánuco.

AHORA

Director:

Julio Trujillo Pazos

Edita: JTP Editores

Depósito Legal Biblioteca

Nacional: 99-4295

Direccion:

Jr. Crespo y Castillo N° 375

Telefono: (062) 512606

Ventas: (062)

Rentas de capital y rentas empresariales

terial), quien debe realizar el hecho (personal), donde debe ocurrir el hecho (espacial) y cuando debe ocurrir el hecho (temporal).

César Augusto Kanashiro Castañeda

-

Contacto: ahorahco@gmail.com

La tributación del ahorro y rentas del capital en el impuesto a la renta de las personas naturales se mantienen en un diseño fiscal que distorsionan la realidad contributiva y perjudican el ahorro, que no tiene relación directa entre la determinación del impuesto a la renta y el consumo personal. Siendo perjudicial para el ahorro de la pensión de jubilación por los descuentos excesivos de los ingresos por la presión tributaria.

Por lo que es necesario que la previsión de ahorro para la vejez, deban tener importes máximos fiscalmente deducibles para su distribución y recaudación. Por ello debe ser prudente que sobre las ganancias de ingresos se considere un porcentaje que forme parte de la pensión de jubilación. Teniendo como ventaja fiscal las dificultades demográficas del sistema de pensiones en nuestro país.

Respecto a la incidencia del impuesto a la renta a las actividades empresariales, es la contribución de la mani festación de riqueza de las empresas, que su determinación es un acto jurídico complejo con relevancia económica. Por ello la determinación del impuesto a la renta de tercera categoría se debe considerar aspectos como:

• Lega: que viene a ser la manifestación de riqueza por las ganancias provenientes de operaciones con terceros.

• Personal: Quienes son calificadas como sujetos del impuesto (jurídicas o naturales)

Espacial: Criterios de sujetos domiciliados en nuestro país

• Temporal: Las rentas devengadas del 1 de enero al 31 de diciembre.

La norma matriz de incidencia tributaria, es la parte de la norma tributaria que contiene i) la hipótesis de inciden cia o descripción del hecho que se pretende gravar y ii) la consecuencia normativa que se atribuye a la realización del hecho descrito en la hipótesis.

La hipótesis de incidencia se sirve de coordenadas espacio-factico-temporales y subjetivas, para describir en abstracto el hecho que el legislador desea afectar, las cuales a su vez, sirven para identificar el hecho concreto que devendrá en imponible bajo el efecto de la incidencia de la norma tributaria. Teniendo como eje principal la doctrina como criterio, el hecho que debe ocurrir (ma

En la consecuencia normativa por su parte, se encuen tra la prescripción en abstracto de la obligación tributaria que se desencadenará si ocurre el hecho previsto en la hipótesis. Tal prescripción contiene la designación de los sujetos de la relación obligatoria (sujeto activo y sujeto pasivo) cuál será la base imponible y la tasa aplicable, cuándo nacer· la obligación tributaria, en qué forma y lugar se efectuar· el pago, entre otros detalles relacionados al cumplimiento y ejecución del vínculo obligatorio. Su naturaleza es eminentemente prescriptiva y direcciona dora de conductas, pues es la que contiene el mandato obligatorio por el cual, el sujeto pasivo debe cumplir con la prestación tributaria.

Ocurrido un hecho nace la hipótesis de incidencia, y de haber total correspondencia con los aspectos de la misma, se producirá la incidencia de la norma matriz de incidencia tributaria a través de su consecuente normativo de afectar el hecho ocurrido.

Para concretizar conceptos de la imposición de rentas de capital y empresariales se debe tener en cuenta lo indicado por la doctrina referente a:

Teoría de la renta o teoría de la fuente siendo en tér minos generales que es el producto de una fuente; debe ser periódico; debe ser duradera en el tiempo y deja de producirse si se extingue la fuente.

Teoría del flujo de riqueza que considera como renta la ganancia, beneficio o enriquecimiento que obtenga un sujeto en un ejercicio determinado, como producto de sus operaciones o transacciones con terceros (incluido el Estado actuando como empresario o en virtud de su poder de imperio); vale decir es renta como la propia designación de ésta teoría sin ser relevante la naturaleza del acto que origina el enriquecimiento (un contrato, un acto jurídico unilateral, un dispositivo legal, etc.).

Teoría del consumo más incremento patrimonial considera como renta a cualquier variación patrimonial que experimente un sujeto en un determinado ejercicio, considerándose inclusive como renta a los consumos de bienes adquiridos y/o producidos por el sujeto en un ejer cicio gravable. Es decir, será renta toda aquella diferencia resultante entre lo que se tenga al cierre del ejercicio anterior y lo que se posea al cierre del presente ejercicio. En efecto, para esta teoría no sólo es renta el cúmulo de variaciones patrimoniales que puedan experimentarse en un ejercicio, sino también la generalidad de consumos que pueden presentarse en el mismo. La explicación de ello es la siguiente; al consumir se ejercitan derechos des truyendo bienes económicos, motivo por el cual el valor de los consumos debe ser sumado a las acumulaciones patrimoniales.

06 AHORA | Viernes 14 de octubre de 2022 www.ahora.com.pe Opinión /@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1 LA COLUMNA DEL DIRECTOR
512606
999 608 813

Electrocentro invierte 87 millones de soles en mejoramiento de líneas de transmisión en Pasco

Por Marino García Ledesma.

El Jefe de la Unidad operativa de Electrocentro Pasco, Mitchell Man rique, detalló los programas de in versión y los planes de acción que viene cumpliendo esta empresa en sus unidades operativas de Huan cayo, Ayacucho, Huánuco, Pasco, Huancavelica, Junín, Selva Central, Tarma y Tingo María.

A través de una conferencia de prensa informó que, respecto a la región de Pasco, la empresa de elec tricidad viene realizando una inver sión superior a los S/. 10 millones en los proyectos de construcción de 27.9 km de líneas de transmisión de 50 KV entre Cerro de Pasco y Huariaca.

Asi como la remodelación de redes de mediana y baja tensión del Ali mentador A4941 de la sub-estación Goyllarisquizga, remodelación de

Pasco Elige: Chombo Heredia realiza “chancha” para cubrir campaña en segunda vuelta

Por Marino García Ledesma.

Luis Chombo Heredia, candi dato de Somos Perú al gobierno regional de Pasco, quien dis putará la segunda vuelta con Zumel Trujillo de Pasco Verde, convocó a sus paisanos del dis trito de Tapuc, su zona natal y de la población de Yanahuanca, para realizar la popular “chan chita” para afrontar la campaña electoral en segunda vuelta.

Familiares, paisanos y co nocidos de Chombo Heredia, se hicieron presentes con su aporte económico.

El candidato de Somos Perú, agradeció el gesto y la buena

voluntad de quienes se hicieron presentes en esta campaña de recolección económica, asimis mo reconocio el apoyo de sus

paisanos de la provincia Daniel Alcides Carrión, quienes deja ron de lado las discrepancias políticas y decidieron apoyarlo.

Cabe mencionar que los comités de apoyo y volunta rios vienen recorriendo casas, bodegas, e instituciones en la quebrada de Chaupihuaranga y Tahuarmayo para juntar para la “chanchita” que permita cos tear los gastos del candidato Chombo Heredia.

“Cada céntimo cuenta, la voluntad de cada quien, es bienvenido, esta campaña la construimos todos juntos” ex presó el aspirante.

redes de mediana y baja tensión del Alimentador A4954 de la subestación Chaprin.

Indicó que solo en la construcción de la línea de transmisión de 60 kV Oxapampa – Pozuzo y sub-estación 60/33/13.2 kV, 5 MVA, Electrocentro invertirá desde abril del 2024 la suma presupuestada en S/. 76 millones 340 mil.

Mitchell Manrique, también ex plicó sobre los trabajos de mejora miento en el alumbrado público con luminarias led que se continuarán instalando a lo largo de la región Pasco y en 4 distritos de la provincia de Ambo.

Dato: Deslindó responsabilidad de las “telarañas” de cables que se ex hiben en varios puntos de la ciudad, responsabilizando a las empresas de cable y servicios de internet.

Hallan molino colonial abandonado en distrito de Tápuc

Por Marino García Ledesma.

Funcionarios de la Direc ción Desconcentrada de Cultu ra -DDC Pasco, encontraron un importante vestigio colonial en una alejada zona de la pro vincia Daniel Alcides Carrión.

En la zona de Uspachaca, ju risdicción del distrito de Tapuc, fue hallado un molino colonial en estado de abandonado que merece ser recuperado.

Rodolfo Rojas Villanueva, director de la DDC Pasco, se ñaló que recuperar y poner en funcionamiento es el ob jetivo, por lo que solicitó a las autoridades de Tápuc y de la provincia a apoyar el trabajo de recuperación.

Según dio cuenta, el molino funcionaba con la fuerza del agua del río Chaupihuaranga

mediante un canal empedrado, allí, se molían trigo, cebada, maíz, entre otros cereales.

07AHORA | Viernes 14 de octubre de 2022www.ahora.com.pe Pasco/@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1

“TINGO MARÍA” DE ELISEO TALANCHA CRESPO PRÓLOGO

Una de las características del deve nir histórico de los cambios en la circunscripción territorial peruana, como lo indica la historiadora Nuria Sala, con base en la información recogida de la Dirección Nacional Técnica de Demarcación Territorial, ha sido la multiplicación acelerada de departamentos, provincias y distritos desde la independencia hasta el año 2001. Esta práctica promovida desde el Congreso de la República es consecuencia directa de un modelo de creación que prioriza la representación política ejercida en nombre del espacio territorial y no de la ciudadanía. En ese sentido, podemos consta tar en esta obra Tingo María. Historia de la demarcación política de Leoncio Prado. Desde el Tahuantinsuyo a la actualidad, escrita por Eliseo Talancha, no escapa a dicha constante de crear, suprimir, delimitar o redelimitar ámbitos jurisdiccionales.

La presente obra se divide en 13 capítulos que abarcan más de cinco siglos. Su historia juris diccional se remonta a la existencia de la región Rupa Rupa durante la época del Tahuantinsuyo. Aquella fue una zona de frontera ubicada entre dos ecosistemas y los mundos de los pobladores del ande y la Amazonía. Esta extensa región fue conocida con el nombre de Tingo María en la época colonial, siendo objeto de frustradas exploraciones hispánicas en busca de El Dorado y el Paititi, comandadas por conquistadores ávidos de hallar nuevas riquezas y el legendario oro escondido del inca. A pesar de las escasas fuentes para este periodo, el autor ha sabido reconstruir la historia de esta región desde sus antiguas naciones preincaicas, originalmente habitada por Chuscos, Panatahuas, Tingaleses, Payansos, Carapachos, Chaienas Tulumayos, entre otros pueblos indígenas. Asimismo, en los

capítulos siguientes, la investigación permite apreciar cómo estos fueron invisibilizados por los españoles, pues ninguna de las unidades de circunscripción territorial creadas durante la colonia fue bautizada con los nombres de los pueblos originarios. Esa omisión histórica comprueba que la política de demarcación territorial reflejó los intereses y prejuicios de los colonizadores, esta situación se prolongó hasta la República.

En el texto conviene destacar la solidez de sus afirmaciones, fundadas en una re visión exhaustiva de informes, relatos de viajeros, crónicas franciscanas, proyectos de leyes, debates parlamentarios, diarios, revistas, memoriales y entrevistas. Apela incluso a la tradición oral para construir un relato original que detalla no solo la historia política territorial, sino también aspectos socio-económicos, culturales, comerciales y de urbanismo y explotación de los recursos naturales de la región. Desde esa perspectiva, traza la historia de la colonización de la pro vincia de Tingo María dividida en los distritos que actualmente la componen. Es notable además la permanencia de dicho nombre en la memoria de sus pobladores, aun cuando cambió su denominación por provincia de Leoncio Prado en homenaje al héroe huanu queño de la Guerra del Pacífico.

La creación formal de la provincia de Tingo María, que podemos llamar “fundación oficial”, se inició con la presentación de los proyectos de ley de los diputados Nilo Lambruschini, representante del departamento de Huánuco (1939) y Teobaldo J. Pinzás, representantes de la provincia de Huamalíes (1940). Ambas inicia tivas legales motivaron una serie de debates parlamentarios, expresión fidedigna de lo que Pablo Macera calificó como “sociología de la acción legislativa”. En dicha esfera de la parti cipación política, los legisladores debaten los orígenes, causas y fundamentos económicos, sociales y territoriales de la existencia de los

departamentos y la necesidad de la supresión de las demarcaciones territoriales.

En resumen, la investigación histórica realizada por Eliseo Talancha, cumple con cre ces, el objetivo que persigue la historiografía regional. En primer lugar, pone al alcance de sus coterráneos y el resto de peruanos una obra con amplia información y conclusiones fundamentadas en el análisis exhaustivo de los hechos históricos. En segundo lugar, ofrece una síntesis de conocimientos provechosos para fortalecer la identidad de las poblacio nes regionales, abre el camino para futuros trabajos de otros historiadores huanuqueños y potencia el trabajo de las autoridades muni cipales, que pueden encontrar en la historia de la “patria chica” una motivación emocional para mejorar la vida presente y futura de sus comunidades locales.

08 AHORA | Viernes 14 de octubre de 2022 www.ahora.com.pe Región /@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1

Gremios empresariales exhortan al Congreso priorizar denuncia constitucional contra Castillo

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) y la Asociación Empresarial (IPAE) a través de un comunicado, exhortan al Congreso de la República a re visar y analizar con prioridad y celeridad la denuncia cons titucional presentada contra el presidente Pedro Castillo impuesta por la fiscal de la Nación donde el mandatario lideraría una organización criminal.

Los gremios empresariales precisan que el Parlamento debe resolver la “grave de nuncia” de acuerdo al marco constitucional vigente y a los convenios internacionales suscritos por el Perú, con el fin de servir a la ciudadanía

Papa Francisco recibirá al canciller peruano el lunes en el Vaticano

A través de sus redes socia les, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó, que el Papa Francisco recibirá al canciller César Landa el próximo lunes 17 de octubre en el Vaticano.

Esta visita se dará en el marco del viaje de trabajo que el ministro de Relaciones Exte riores emprendió desde hoy por Bélgica, Francia, Italia, Santa Sede y México.

El encuentro con el Sumo Pontífice estaba previsto con el presidente Pedro Castillo Terrones. No obstante, el Con greso de la República decidió negarle el viaje al mandatario programado entre los días 12 y 18 de octubre.

Como dato adicional, es importante mencionar que el pleno del Congreso aprobó una moción de interpelación presentada por la bancada de Renovación Popular contra el canciller Landa. Fueron

tos a favor, por lo que deberá responder sobre las relaciones diplomáticas con la República árabe Saharaui Democrática, así como el discurso del presi dente ante la Organización de las Naciones Unidas.

y defender la democracia, la institucionalidad y separación de poderes.

“Ello permitirá superar el ambiente de tensión política e incertidumbre general que vivimos, que acrecienta la des confianza y no contribuye a retomar la senda de crecimien to que nos permita el cierre de brechas y un mayor bienestar para todos los peruanos,” se ñaló el IPAE.

El gremio también exhortó a la ciudadanía, a la academia y a los líderes políticos a levan tar su voz para que “de una vez por todas” se demuestre unión contra la corrupción.

Por su parte, la CCL asegu ró que es indispensable que

el ejercicio político se realice con integridad y, por ello, re iteran su rechazo a todo acto de corrupción y exigen a los involucrados la mayor trans parencia y colaboración con la justicia.

La CCL expresó su respal do al trabajo ejecutado por la Fiscalía de la Nación y el Poder Judicial. En esa línea, exigen que se brinde las garantías necesarias para que las au toridades puedan cumplir su labor sin interferencias.

“Exhortamos al Poder Ejecutivo a facilitar las in vestigaciones para que se realicen con transparencia y sin obstrucción a la justicia,” puntualizaron.

Junta de Fiscales Superiores respaldan denuncia constitucional contra Castillo

El fiscal Rafael Vela mostró el respaldo unánime de los pre sidentes de la Junta de Fiscales Superiores a nivel nacional y Coordinadores Nacionales de las Fiscalías Especializadas del organismo autónomo a la deci sión tomada por la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, de denunciar constitucionalmen te al presidente Pedro Castillo.

“Reiteramos nuestro respal do y apoyo a la decisión de la señora fiscal de la Nación, que, en uso de sus facultades y atri buciones constitucionales, ha presentado la denuncia contra

el presidente de la República y otros altos funcionarios afora dos”, manifestó Vela a través de un video difundido.

En ese sentido, Rafael Vela resaltó que “los fiscales no son actores políticos, sino operado res de justicia; y no actuamos bajo presión política, mediática o económica”.

Finalmente, el fiscal sos tuvo que, en lo que respecta al Ministerio Público, consi deran “necesario el respeto a la separación de poderes para una correcta administración de justicia”.

09AHORA | Viernes 14 de octubre de 2022www.ahora.com.pe Nacional/@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1
58 vo

DIVORCIO POR MUTUO ACUERDO

“Ante mí despacho notarial, se presentan DANIEL BERNABE YACHACHIN HINOSTROZA y MA RISOL AYDE MENDOZA SALAS, solicitando el DIVORCIO POR MUTUO ACUERDO, lo que se publica para fines de ley. Cerro de Pasco, 27 de Julio del 2022. Luis A. Huaranga Navarro –Abogado - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 - Cerro de Pasco. Teléfono 422499.

SUCESION

El presidente de la República, Pedro Castillo

Terrones, rechazó la acusación que le interpuso la fiscal de la Nación, Patricia Benavides. Además, condenó las versiones de los colaboradores eficaces que le imputan la presunta comisión de varios delitos en agravio del Estado.

“El gobierno, como cualquier autoridad, está dispuesto a escuchar alguna recomendación. Pero lo que si rechazamos que se creen testigos o querer orquestar que Pedro Castillo es jefe de una red criminal. Entiendo que se da en el marco de una desesperación para querer hacer entender al país. Se inventan o crean audios, mensajes, pero el pueblo nos conoce”, declaró a TV Perú.

Por otro lado, Castillo Terrones dijo que no se puede “impulsar un golpe de Estado”

politizando el Ministerio Público, en referencia a la denuncia constitucional presentada en su contra.

“Entiendo que hay un sector que está en un error. (…) Se ha vuelto monótono. Todos los días se habla de Pedro Castillo, de sus faltas, de los errores. Se habla de acusaciones, denuncias, testigos y de colaboradores eficaces. Basta. Ese es un tema trillado”, expresó.

SUCESION INTESTADA

“Ante mí, JUANITA ADELAIDA PUNTO FUSTER DE MANZANEDO, Solicita Sucesión Intestada del que en vida fue su padre MARCELINO PUNTO SOSA, fallecido ab intestado el 26 de Mayo de 1978; el Causante tuvo su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662, se publica a fin de que los que tengan derechos los hagan valer de acuerdo a Ley. 06 de octubre del 2022, Luís Alberto Huaranga Navarro – Abogado- Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159–Chaupimarca.

“Ante mí, EDDY CONSUELO PALPAN VIDAL , Solicita Sucesión Intestada del que en vida fue su padre WENCESLAO PALPAN PALACIN, fallecido ab intestado el 28 de Junio de 2020 y de su madre HONORIA VIDAL DE PALPAN fallecida ab intestado el 02 de Julio del 2022; los Causantes tuvieron su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662, se publica a fin de que los que tengan derechos los hagan valer de acuerdo a Ley. 14 de Setiembre del 2022, Luís Alberto Huaranga Navarro – Abogado- Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159–Chaupimarca.

“Ante mí, ADELAIDA APARICIA TOLENTINO CUELLAR, Solicita Sucesión Intestada del que en vida fue su padre TEOFILO TOLENTINO RIVERA, fallecido ab intestado el 28 de Enero del 2001; la Causante tuvo su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662, se publica a fin de que los que tengan derechos los hagan valer de acuerdo a Ley. 10 de Octubre del 2022, Luís Alberto Huaranga Navarro – Abogado- Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159–Chaupimarca.

“Ante mí, ALFREDO ANGEL QUISPE CORDOVA, Solicita Sucesión Intestada de PETRONA CORDOVA HUARICAP CHA VDA DE QUISPE, fallecido el 26 DE MAYO DEL 2015; Los Causantes tuvieron su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 12 DE OCTUBRE DEL 2022, Luís Alberto Huaranga Navarro–No tario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499.

“Ante mí, CELIA MARGOT PAUCAR GARCIA, Solicita Sucesión Intestada de sus padres FLORENCIA GARCIA CUENCA VDA DE PAUCAR, fallecido el 08 DE DICIEMBRE DEL 2018 Y DARIO PAUCAR YACHAS, fallecido el 18 DE ABRIL DEL 2012; Los Causantes tuvieron su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 12 DE OCTUBRE DEL 2022, Luís Alberto Huaranga Navarro–Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499.

“Ante mí, ALEX BORJA LEANDRO, Solicita Sucesión Intestada de sus padres CALIXTO BORJA AGUILAR, fallecido el 26 DE MAYO DEL 2015 Y MARCELINA LEANDRO GARCIA, fallecido el 07 DE MAYO DEL 2000; Los Causantes tuvieron su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 12 DE OCTUBRE DEL 2022, Luís Alberto Huaranga Navarro–Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499.

SUCESION INTESTADA

“Ante mí, PERCY WILFREDO ROJAS ARAUCO, Solicita Sucesión Intestada de PAULINA SILVERIA ARAUCO MAURICIO, fallecido el 01 DE FEBRERO DEL 2022; Los Causantes tuvieron su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 12 DE OCTUBRE DEL 2022, Luís Alber to Huaranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499.

“Ante mí, VERNARDINA ROSAS MATIAS, Solicita Sucesión Intestada de GREGORIO ROSAS LINO, fallecido el 15 DE SETIEMBRE DEL 2000; Los Causantes tuvieron su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 12 DE OCTUBRE DEL 2022, Luís Alberto Hua ranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499.

“Ante mí, EMILIANA LLANA RAMIREZ, Solicita Sucesión Intestada de CLINTON DEIVIS LLANA ES PINOZA, fallecido el 25 DE ABRIL DEL 2022; Los Causantes tuvieron su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 12 DE OCTUBRE DEL 2022, Luís Alberto Hua ranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499.

“Ante mí, ALFREDO ANGEL QUISPE CORDOVA, Solicita Sucesión Intestada de PETRONA CORDOVA HUARICAPCHA VDA DE QUISPE, fallecido el 26 DE MAYO DEL 2015; Los Causantes tuvieron su ultimo do micilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 12 DE OCTUBRE DEL 2022, Luís Al berto Huaranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499.

“Ante mí, CELIA MARGOT PAUCAR GARCIA, Solicita Sucesión Intestada de sus padres FLORENCIA GARCIA CUENCA VDA DE PAUCAR, fallecido el 08 DE DICIEMBRE DEL 2018 Y DARIO PAUCAR

YACHAS, fallecido el 18 DE ABRIL DEL 2012; Los Causantes tuvieron su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 12 DE OCTUBRE DEL 2022, Luís Alberto Hua ranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499.

“Ante mí, ALEX BORJA LEANDRO, Solicita Sucesión Intestada de sus padres CALIXTO BORJA AGUILAR, fallecido el 26 DE MAYO DEL 2015 Y MARCELINA LEANDRO GARCIA, fallecido el 07 DE MAYO DEL 2000; Los Causantes tuvieron su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 12 DE OCTUBRE DEL 2022, Luís Alberto Huaranga Nava rro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499.

10 AHORA | Viernes 14 de octubre de 2022 www.ahora.com.pe Nacional /@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1 UROLOGO DR. SAHIR SALAS MIÑANO Jr. Crespo Castillo Nº 581 Atención: Lunes a sábado de 9-1 p.m y 4-9 p.m. Cel. 989364781 / 942449944 RPM: #942449944 POST GRADO HOSPITAL ALMENARA UROGINOMEDIC Presidente Castillo rechazó que lidere una red criminal
INTESTADA ANTE MI OFICIO NOTARIAL UBICADO EN EL JR. MIGUEL GRAU 309 AMARILIS - HUANUCO, SE PRE SENTO MAMANI NAVARRO MARCIA, SOLICITANDO LA SUCESION INTESTADA DEL QUIEN EN VIDA FUE SU MADRE, ZENAIDA NAVARRO VARA, FALLECIDA EL DIA 15 DE AGOSTO DEL 2022 HABIENDO SIDO SU ULTIMO DOMICILIO JR: TARMA 288 DISTRITO, PROVINCIA DE HUANU CO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO; SEÑALANDO COMO UNICA Y UNIVERSAL HEREDE RA A: MAMANI NAVARRO MARCIA, EN CALIDAD DE HIJA DE LA CAUSANTE PARA LOS QUE SE PRESENTEN Y LOS QUE SE CREAN CON VOCACION HEREDITARIA EN EL TERMINO DE LEY. HUÁNUCO 13 DE OCTUBRE DEL 2022. ALCIDES A. LAZO FACUNDO NOTARIO - ABOGADO

SOPA DE LETRAS Día Mundial de la Donación de Órganos

ENTODASVWINELDÍAMUNDIALPE

SDVZZMFHESXZZPYGRYUUNSQJR

VERQKDJGMSEYKESBPAIPKMAAQ

WÓMANZIBPNZCAUCTZARDMTVAU

SRLLLQUQEMMQWFJOVHNDLIYFO

JGKDVMQIQWCPZMKMMVXKTJVLS

MAZFKQTAZSHQKUOXAOZNWRELV

INXTXESRVSWPRTBMXAEXHDSDW

VOGKUYVUPLFLQFUQGCDPAANRJ

YSSQLASPERSONASONJPDRÓGJY

JNEFWPZJDHBLEUOIRQITIQHYF

DELADONACIÓNFMVBZVOCBPPSC

PPGVOFMIPLMOQIZAAWAEVPDEI

GLLORHZJMXKRQINLNRQOPSQCR

SZPROPÓSITOYEPNOBRQHKGJES

TRASPLANTESBTZDEETXNNFRLE

MPTLCXCTQKNCLNLDWKKDCECER

LMXNKNUEOAVVUEKWSMAQUMNBD

OPGIBWRJNWQMCNEMUVYQQSPRO

URHLZGWILDLACIWZUHLESHQAN

VIFUWGIDAENZJTYSVEWDZLSQA

FWTBPFJODUHZLLYJKKPSFFXNN

NPVJZKVSGTTTZTAHAOXZMJSMT

QACAWSBYEEHDWYASÍSALVARYE

MCBQEYCAMDPRUZMDODLOBEJOS

ARIES

Amenidades

HORÓSCOPO

(21 de marzo - 20 de abril)Aries

Para ti es muy importante tener el control de tu vida y todo lo que puedes llegar a conseguir por tus propios medios, pero hoy la suerte, el éxito o las oportunidades te llegarán.

(21 de abril - 20 de mayo)TAUrO

Muchas veces hacemos un bien o ayudamos a otras personas y a cambio encontramos la indiferencia o el desagradecimiento, eso si no nos topamos con algo peor.

TAURUS

GÉMINIs (21 de mayo - 22 de junio)

Te espera un día de desbordante actividad, tanto física como mental, numerosas relaciones y quizás también algún viaje, o en su caso tendrías que recibir a alguien que viene de fuera.

GEMINI

CANCER

CÁNCer (22 de junio - 22 de julio)

Te resistes al cambio con todas tus fuerzas, temes mirar hacia adelante porque ahí está lo desconocido, pero si miras hacia atrás te encuentras cariño y protección.

(23 de julio - 23 de agosto)LeO

Hoy los asuntos del corazón van a adquirir mayor protagonismo del que suelen tener habitualmente en tu vida y tus asuntos. Por un lado, una relación sentimental te está haciendo muy feliz.

LEO

(24 de agosto - 23 de septiembre)VirGO

SODOKU

VIRGO

Eres terriblemente exigente contigo mismo, no es ninguna exage ración afirmar que el peor enemigo tuyo eres tu mismo, y a mucha distancia del siguiente.

(24 de septiembre - 22 de octubre)LibrA

LIBRA

Cuando las cosas van bien en el amor y puedes contar con ese ambiente de cariño y armonía que tanto necesitas entonces es cuando vives los momentos más felices. Y hoy podrás tener un día de este tipo.

(23 de octubre - 20 de noviembre)esCOrpiO

Por la mañana habrá oscuros nubarrones y un ambiente triste y otoñal, pero por la tarde saldrá un Sol precioso que permitirá descubrir un paisaje maravilloso. Pues bien, algo así va a ser el día de hoy para ti.

(21 de noviembre - 21 de diciembre)sAGiTAriO

Mantente firme en tu camino y tus decisiones, porque hoy será un día en que te entrarán muchas dudas e inseguridades que en algunos momentos te atormentarán.

CApriCOrNiO

(22 de diciembre - 20 de enero)

Este signo es el que se enfrenta siempre a las pruebas más difíciles y dolorosas, pero también es el que puede alcanzar la cima más alta, nunca gracias a la suerte.

ACUAriO

(21 de enero - 19 de febrero)

Los caminos están difíciles para ti y nada se te dará gratis sino como fruto de terribles luchas, o al menos esta es la sensación que vas a tener a lo largo del día de hoy, o buena parte de él.

(20 de febrero - 20 de marzo)pisCis

Ya es hora de que te den tu sitio o te reconozcan aquellas cosas buenas que siempre estás haciendo por los demás. Aunque tú siempre quieres pasar desapercibido y buscar la intimidad.

11AHORA | Viernes 14 de octubre de 2022www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1
SCORPIO
SAGITTARIUS
CAPRICORN
AQUARIUS
PISCES
OPERACIONES MATEMATICAS
SOLUCIÓN ANTERIOR
ª Se celebra ª el Día Mundial ª de la Dona ción ª de Órganos ª Tejidos y ª Trasplantes ª una celebración ª que tiene ª como ª propósito ª incentivar ª en todas ª las personas ª del mundo ª el querer ª ser donantes ª y así salvar ª la vida de ª otras

Al menos 16 personas han fallecido en menos de una semana en Huánuco

Dos mujeres se suman a la lista de muertes por presunto consumo de alcohol adulterado

Dos de los seis fallecidos, reportados ayer, aparentemente a causa de intoxicación por con sumo de alcohol adulterado, son mujeres y el tercero un varón. Según la policía, son al menos 16 los ciudadanos que murieron en las mismas circunstancias en menos de una semana.

PRIMERA VÍCTIMA.

Tania Rojas Rodríguez (34) habría bebido alcohol tras com prarlo en el mercado de Huá nuco, ubicado en el jirón San Martín. Horas después, empezó a sentir molestias como náu seas, vómitos, dolor de cabeza y de pecho.

La mujer fue trasladada de emergencia al centro de salud Carlos Showing, pero por su gra vedad fue referida al Hospital Regional Hermilio Valdizán, donde lamentablemente llegó cadáver.

Tania deja tres hijas meno res en orfandad. “Mi hija acaba de fallecer, por ese trago, quiero justicia, ayúdenme por favor,

que investiguen a esos loca les”, manifestó la madre de la infortunada mujer.

SEGUNDA VÍCTIMA

La segunda víctima sería,

Leslie Hilario Silva (22), quien estuvo desaparecida desde hace tres semanas. El miércoles al promediar 11:00 p. m. llegó a su vivienda, ubicada en el paradero ocho de Paucarbamba, distrito

de Amarilis, llevando leche para su bebe de solo nueve meses.

Los familiares explicaron que horas después empezó a sentirse mal, empezó a convul sionar, le dolía el pecho, por lo que a las 5:00 a. m. la llevaron al centro de salud, luego fue referida al Hospital Hermilio Valdizán, donde falleció ayer a las 9:00 a. m.

Los familiares no saben con certeza qué pasó con Leslie, la policía sospecha que se trata de otra víctima de intoxicación por consumo de alcohol, de bido a que habría llegado en aparente estado de ebriedad a su vivienda.

Sin embargo, sus familiares sospechan que podría haber sido envenenada por su pare ja con quien estuvo durante el tiempo que estaba desapa recida, según confesión de la propia joven.

“El hombre escribió al WhatsAp de mi hermano, di

ciendo que “le estoy mandando a Leslie a tu casa, he comprado leche para el bebe” y de verdad ella llegó con su leche a la casa. Ahora el hombre bloqueó todo contacto y no sabemos quién es”, relató un familiar. La mujer deja en orfandad a un bebé de solo nueve meses de nacido.

Los otros cuatro son varo nes, uno de ellos identificado como Juan Puri Sánchez (57) fa lleció el miércoles; sin embargo, recién ayer realizaron el levan tamiento del cadáver. Su esposa contó que el hombre trabajaba como estibador en el mercado y el martes regresó ebrio a su vivienda y horas después sintió malestares. El miércoles a las 11:00 a. m. falleció.

En tanto, ayer en la noche, fue hallado muerto, José Alejo

EL DATO

Representantes del Hos pital Regional Hermilio Vadizán informaron que en los últimos días llega ron 13 pacientes, de los cuales ocho fallecieron a causa del consumo de licores adulterados que contienen metanol, sustancia química que produce graves lesiones en el organismo, ataca el hígado, el cerebro y a otros le causa la muerte.

Sánchez Lárazo, en su vivienda ubicada en el distrito de Amari lis y otro cadáver en estado de descomposición fue encontrado en una vivienda, ubicada en la cuadra siete del jirón Huallayco.

12 AHORA | Viernes 14 de octubre de 2022 www.ahora.com.pe Policial /@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1

Incendio cerca de la pista de aterrizaje del aeropuerto causó alarma

Varios animales del sector murieron calcinados

Un voraz incendio forestal cerca a la pista de aterrizaje de aviones en el Aeropuerto David Figueroa Fernandini de Huánuco causó alarma en las autoridades y vecinos. El he cho se registró ayer en horas del mediodía.

Hasta el lugar se desplaza ron bomberos, camiones cis ternas de diversas institucio nes como la Municipalidad de Huánuco, policías, y serenos de Amarilis para ayudar a sofocar las llamas que amenazaban con expandirse por las vivien das vecinas.

Los vecinos de Colpa Baja también se sumaron a los es fuerzos para apagar el fuego y evitar que llegaran a sus propiedades, con balde y es calera en mano treparon los

Capturan al “Gordo Ronal”, presunto asesino del Teniente Pérez

Policías de la División de Homicidios y Alta Complejidad capturaron a Ronal Rea Reyes (37), presunto responsable del crimen de dos policías en Cha misería, en Huancayo, donde murió el Teniente PNP Tom De nis Pérez Cristóbal y su colega el S1 PNP Rubén Paucar Alanya.

Los policías, luego de un tra bajo de inteligencia, determina ron que uno de los criminales sería alias “Gordo Ronal” por lo que intervinieron la vivienda, ubicada en la Asociación San Juan Barranca, donde se ocul taba el sujeto.

Durante su captura le in cautaron ketes de marihuana

y su celular para realizar las investigaciones y así deter minar e identificar a los otros responsables del crimen.

Rea Reyes es investigado

por la presunta comisión del delito contra la vida, el cuer po y la salud – asesinato del teniente PNP Tom Denis Pérez Cristóbal, jefe de la dirección de inteligencia de Huancayo y su colega.

Recordemos que, el Teniente Pérez, laboró en la ciudad de Huánuco, en los años 2019 y 2020, como comisario de Ca yhuayna, jefe de la comisaría de Familia, en la división de Trán sito y la comisaría de Huánuco.

El oficial y su colega murie ron tras una emboscada per petrada por narcotraficantes, el 10 de octubre en el anexo Chamiseria en Huancayo.

EL

muros del aeropuerto y echa ban agua.

De acuerdo a versiones de los vecinos, el incendio se produjo por unos niños que jugaban con fuego entre los arbustos y hierba seca que abunda en los exteriores del aeropuerto.

La humadera invadió toda la ciudad de Huánuco, debido a que el fuego se expandió por todo los pastizales, ubicados por el perímetro en la pista de aterrizaje. Algunos animales de los vecinos del sector Cam po Verde murieron calcinados.

La organización “Salvando Patitas”, se pronunciaron en sus redes sociales y lamenta ron la muerte de los animales que fueron consumidos por el incendio.

Los vuelos programa dos fueron suspendidos hasta que se extinguió totalmente el fuego.

Hasta el lugar llegó también el alcalde de Amarilis, Alex Celestino Vásquez, llevando a su personal de parques y jar dines y camión cisterna, tras varias horas lograron sofocar las llamas.

Cabe mencionar que el Gobierno Regional Huánuco activó la Plataforma Regio nal de Defensa Civil, para es tablecer acciones conjuntas contraincendios.

Con apoyo de los bomberos y personal del Ejército Perua no se realizaron los trabajos por más de dos horas, para controlar el fuego.

Piden ayuda para trasladar restos de madre y bebe que murieron arrollados

Marianela Duran Valverde (29) y su bebé de solo un año y siete meses murie ron tras ser arrollados. El fatal accidente ocurrió ayer en la mañana, en el kilóme tro 90 de la Panamericana Sur, distrito de Mala, provincia de Cañete - Lima.

Se conoció que la madre de familia falleció cuando era trasladada a un hos pital en Mala, su bebé fue trasladado de emergencia a la ciudad de Lima, pero falleció horas después.

La joven madre y su bebé, son na turales de la ciudad de Aucayacu, por lo que sus familiares piden ayuda para trasladar sus cuerpos, a su ciudad natal y brindarles una cristiana sepultura.

Si desea apoyar, puede realizar a través del Yape 935552575 a nombre de Torres Durand Damaris.

13AHORA | Viernes 14 de octubre de 2022www.ahora.com.pe Policial/@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1
DATO

Ecosem clasificó y Once Caldas queda eliminado

Por: Trebor Barzola Eufracio

Ecosem Pasco clasificó en el noveno lugar tras ganar en Ambo

A lo macho en Ecosem Pasco derrotó al Sr. de Mayo de Huan capata en su propio estadio; fue una revancha de la primera fecha en el estadio Daniel A. Carrión, donde el cuadro co munero sorpresivamente fue vencido 2 a 1. Esta vez recuperó los 3 puntos y por el mismo marcador.

Ante una gran expectati va y a estadio lleno se jugó el tope; los primeros 45 minutos fueron de ataque y defensa, con relativo predominio pas queño que hizo el juego que le convenía demorando todo lo que podía. El árbitro dio 5’ de descuento que se pasaron con más incidentes, siendo expul sado Russbelt Ávila de Ecosem

Continúa campeonato de segunda división

Hoy continúa el campeonato de ascenso de segunda división de la Liga de Huánuco, con tres cotejos correspondientes a la cuarta jornada de la primera rueda que se jugarán a partir de la 1:30 de la tarde en el Cen tro Recreacional de la Unheval en Kotosh. Tanto en el Grupo A como en el B, los punteros

la ocasión de seguir su mando puntos, puesto que sus rivales serán equipos de la parte baja de las tablas de posiciones.

torneo es la fiesta de las nuevas promociones de los futbolistas huanuqueños que llegan a ese escenario a demos trar sus virtudes y cualidades deportivas.

Programa de la cuarta fecha Viernes 14 de octubre

1:30 p.m. Leoncitos Jrs.vsAlfonso Ugarte

2:50 p.m. Soc. CelendínvsAmigos de Balán

4:10 p.m. Mateo AguilarvsSport Montero

por agresión. También llegó el primer gol comunero a través de Jack Cirilo.

Para la parte final ingresa a reforzar la zaga, Michel Kauff man, quien sería vital para los “comuneros”, después salen Alexander Villena y Edson Ló pez e ingresan Bryan Ramos y Ruffo Sancho; a los 32 minutos en un tiro libre se produce el se

gundo gol pasqueño, Kauffman de un frentazo lo concreta. Con el 2 a 0 Huancapata reacciona y se va con todo, pero choca con él “portón” Juan Zevallos que rechaza todo, mientras el arquero Miguel Bernabé se convierte el artífice del triun fo; en los minutos finales Alex Trujillo pone el descuento y ahí se termina la contienda.

Con su triunfo sobre Sr. de Mayo, Ecosem logró 12 puntos y en la tabla única nacional ocupa el noveno lugar; co tejando a su rival de turno, según el fixture, encontra mos que en el puesto 24° se encuentra el Coronel Bolog nesi de Tacna; posiblemente el próximo domingo 23 de octubre se enfrentarán en Tacna, para luego rematar en el estadio Daniel A. Carrión.

El otro equipo pasqueño, él Once Caldas, se despidió de la Copa Perú perdiendo por una goleada, el CESA de Huancayo lo derrotó a domicilio por 3 a 0. Tras una campaña signada

por una grave crisis económi ca por las deudas que arras tra el club, su campaña se vio directamente afectada y el resultado es la eliminación.

En la tabla única nacional quedó en el puesto 44°, muy lejos de los 32 clasificados, con solo 4 puntos en seis partidos jugados.

18 equipos eliminados de la Copa Perú 2022

9:00 a.m.

H.vs Pavito Tarazona

10:20 a.m. I. BernabéuvsCarlos Villarreal

11:40 a.m. Const. CivilvsAlbino Velásquez

1:00 p.m. Los PumasvsCult. Valdivia

2:20 p.m. A. San Martínvs Boca Junior

Dieciocho equipos se despi dieron del sueño de ganar la última Copa Perú de la historia del futbol peruano y la cla sificación directa a la Liga 1.

Entre los eliminados más notables, se encuentra el Atlé tico Torino de Talara, que ganó la Copa Perú en cinco opor tunidades (1970, 1975, 1977, 1982, 1994); en esta ocasión se quedó en la primera fase. Otro equipo conocido es el Credi coop San Cristóbal de Moque gua, que fue protagonista en los últimos años llegando incluso a la final; también se despidió en esta etapa.

Los 18 eliminados son:

Deportivo La Victoria (Apu rímac), FC Cahusiños (Puno), Defensor Cubillas (Cusco), At lético Torino (Piura), Agua San Martín (San Martín), CIMAC (San Martín), Los Tigres de Cayma (Arequipa), Credicoop San Cristóbal (Moquegua), La Paz del Pachitea (Ucayali), Mariscal Nieto (Moquegua), Juventud Palmeiras (Callao), Once Caldas (Pasco), Defen sor Concepción (Junín), Real Sociedad de Chugay (La Li bertad), Municipal de Iñapa ri (Madre de Dios), Cultural Huracán (Ayacucho), Estrella Azul (Callao), Deportivo La Balsa (Lambayeque).

14 AHORA | Viernes 14 de octubre de 2022 www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1
tendrán
Este
Santa Cruz

Resumen del deporte nacional y mundial

Perú suma 59 medallas.Perú acumuló 59 medallas hasta ayer jueves en los Juegos Suramericanos 2022: 15 de oro, 15 de plata, 29 de bronce y dos medallas de oro, logradas el jueves por Thalía Mallqui en lucha femenina 53 kg y el equi po de judo mixto conformado por Brillith Gamarra, Camila Figueroa, Alonso Wong, Daryl Yamamoto y Yuta Galarreta, quienes lograron dos medallas de plata.

Brasil a la final.- Brasil vol verá a pelear, doce años des pués, por el oro en el Mundial de Vóley. El jueves se clasificó a la final al imponerse por 1-3 (23-25, 25-22, 24-26 y 19-25) a Italia en las semifinales.

En la final, se enfrentará mañana sábado con Serbia, vigente campeona del mundo, que se impuso por 3-1 a Estados Unidos, en la primera de las semifinales.

Gallardo deja River Plate.-

En conferencia de prensa en la sede del club en Buenos Aires, Marcelo Gallardo anunció que dejará la dirección técnica del River Plate, debido a que su contrato termina en diciembre.

“Les comuniqué a los dirigen tes que es mi final de contrato. No seguiré en el club. Es una decisión muy difícil”, declaró Gallardo.

“Más allá de la tristeza, tengo una paz interna que me hace estar bien conmigo mismo

porque el camino recorrido to dos estos años, me hace sentir mucho orgullo”, agregó.

Definieron fechas de los playoffs.- Faltando 4 fechas para culminar el Torneo Clau sura, ya se conocen las fechas de las posibles semifinales y/o finales de la Liga 1. Además, se estableció la fecha del partido de revalidación. En caso de que haya semifinal o semifinales, la ida se disputará el miércoles 2 de noviembre y la vuelta, el domingo 6 de noviembre. Mien tras que los play-offs finales serán el 9 y 12 (ida y vuelta) del mismo mes. En la final, la ida será el domingo 6 de noviem bre, mientras que la final de vuelta será el 12 de noviembre.

Fase 2: 32 equipos clasificados Fase 2: Volante y Ferrocarril serán los rivales

Los equipos de Social El Oli vo de Apurímac y Deportivo Garcilaso del Cusco igualaron en el primer puesto de la tabla única nacional con 15 puntos, al término de la Fase 1 de la etapa nacional de la Copa Perú 2022. En tercer lugar, quedó Los Libertadores de Ica con 14.

Los 32 clasificados son: Garcilaso, El Olivo, Los Liber tadores, Atlético Bruces (An cash), Ferrocarril (Tumbes), Universitario de Puno, AD Comerciantes (Loreto), Depor tivo Maldonado (M. de Dios), Ecosem Pasco, Cultural Volante (Cajamarca), CESA Huancayo (Junín), Cultural Rosario (Ca jamarca), Unión San Martín (Ica), Estudiantil CNI (Loreto), Nacional FBC (Arequipa), Paz

Soldán (Huaral), Virgen de la Natividad (Tacna), San Andrés (Ancash), La Bocana (Piura), Bagua Grande (Amazonas), Ind. San Felipe (Lima), Nueva Espe ranza Los Tucos (Lambayeque), Señor de Mayo (Huánuco), Co ronel Bolognesi (Tacna), Santo

Domingo (Amazonas), Depor tivo Vianney (Huancavelica), Universidad de Huancavelica, Deportivo Verdecocha (Huánu co), Colegio Comercio (Ucayali), Atlético Verdún (La Libertad), Sport Cáceres (Ayacucho) y Leoncio Prado (Tumbes).

Según las Bases del Sistema

Copa Perú, el clasificado N° 1 de la Fase 1, se medirá con el clasificado N° 32 de la Fase 2; así sucesivamente, el segundo de la tabla enfrentará al 31°, el tercero al 30°, etc.

El mejor colocado de los equipos huanuqueños es el Señor de Mayo, en el puesto 23° y, por lo tanto, el rival que le toca es el equipo colocado en el puesto 10, o sea el Deportivo Volante de Cajamarca.

Por su parte, Verdecocha, que entró en el puesto 28°, tendrá como rival al equipo colocado en el puesto 5°, es decir, el Ferrocarril de Tumbes.

Las otras llaves de los equi pos de la zona serán: Atlético Bruces vs Colegio Comercio de Pucallpa; Ecosem Pasco vs Bolognesi de Tacna.

Hoy viernes se debe de

finir el lugar y la hora de los partidos de ida; los equipos de Ferrocarril y Volante tie nen la prerrogativa de elegir la localía, según establece el reglamento.

15AHORA | Viernes 14 de octubre de 2022www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1
Recorta tu CruciAhora y participa en el sorteo de S/ 100 semanales. Los sorteos serán todos los sábados y serán transmitidos a través de las redes sociales del diario. El nombre y foto del ganador o ganadora será publicado en nuestro diario.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.