unidad oncológica en el Hospital de Contingencia
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221018165444-2ddeabac46a3bb1f9ee0f4ab1c39163e/v1/a7a24c784710fb3b5b68697dba8517b8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221018165444-2ddeabac46a3bb1f9ee0f4ab1c39163e/v1/eee02266e6525f6a77423104a5b26f81.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221018165444-2ddeabac46a3bb1f9ee0f4ab1c39163e/v1/aadce444058bd294b57dd6f088cf9fb8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221018165444-2ddeabac46a3bb1f9ee0f4ab1c39163e/v1/31e64c69c22d7824c5e90e7e09ef9ba6.jpeg)
SEDA CONFIRMA PARÁSITOS “POSITIVOS” EN AGUA POTABLE
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221018165444-2ddeabac46a3bb1f9ee0f4ab1c39163e/v1/eec574fdd3a72a7bd8e8063cab21c421.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221018165444-2ddeabac46a3bb1f9ee0f4ab1c39163e/v1/0311bb98cea22904212d3882e8daffe7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221018165444-2ddeabac46a3bb1f9ee0f4ab1c39163e/v1/1c6cb4dbeb3011d782d539cd41b79168.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221018165444-2ddeabac46a3bb1f9ee0f4ab1c39163e/v1/fedb92c91b19d3f3e23feaf7d481b092.jpeg)
El médico oncólogo Luis Alberto Milla, re veló que en la región de Huánuco más de 2200 personas tienen cáncer en la actualidad, lo que significaría que cada año se diagnostican 1727 nue vos casos y alrededor de 750 huanuqueños lamen tablemente mueren por esta enfermedad.
De acuerdo a Análi sis de Situación de Salud (ASIS) elaborado en el 2008, 2013, 2018 y 2021 Huánuco es la ciudad más vulnerable de cáncer, lo que quiere decir que cual quier paciente diagnosti cado con cáncer si no sale de Huánuco podría morir.
Es por ello que en su mayoría tienen que trasla darse a la ciudad de Lima o Huancayo para hacer sus chequeos.
También indicó que a nivel nacional 175 mil peruanos luchan contra el cáncer y cada año se regis tran 69 mil nuevos casos, de los cuales mueren más de 34 mil. Es decir, hace 5 años la inciden cia era 147 personas con cáncer de cada 100 mil ha
bitantes y ahora es de 200 por 100 mil habitantes.
Asimismo, señaló que el cáncer que sufren más los varones son próstata,
Buena noticia. La ti tular de la Dirección Re gional de Salud, Vilma Llanto, en el marco de la semana de la Lucha Con tra el Cáncer manifestó que hay un plan para la implementación de la unidad oncológica en el hospital de contingencia.
Paralelo a ello se seguirá viendo el proyecto sobre la construcción de un hospi
pulmonar, gástrico y piel, mien tras que las mujeres en su mayoría son diagnostica das con cáncer de mama,
cuello uterino, gástrico y piel también.
En ese sentido, sos tuvo que debido al alto porcentaje de diagnóstico
tal oncológico en la región.
La directora señaló que a la fecha Huánuco cuenta con 4 médicos es pecialistas en oncología, uno está en el Centro de Salud de Ambo, uno en Aparicio Pomares y dos en el Hospital Regional Hermilio Valdizán.
“Estamos en ese pro ceso, pero hemos comen zado con lo que es ver un
área, la infraestructura, el espacio para que se pue da iniciar con una unidad oncológica y este caso va a estar adscrito al hospi tal Hermilio Valdizán”, manifestó.
También indicó que el hospital regional va a dar sostenibilidad en el tiempo, ya que cuenta con presupuesto para que pue da contratar a los recursos
humanos y puedan estar en operatividad la unidad oncológica. Precisó que los ambientes de esta uni dad serán, en el hospital de contingencia.
Además, la directora señaló que según el de creto supremo N°189 de este año, el Ministerio de Salud va a transferir S/. 440 mil para el tema de equipamiento.
de personas con cáncer, en el 2003 se emitió una resolución ministerial en el que se declara que la tercera semana del mes de
En el Perú, cada día se reportan 24 nue vos casos de cáncer de próstata, 18 casos de cáncer de mama y 12 de cuello uteri no, según la Direc ción de Prevención y Control de Cáncer del Ministerio de Salud (Minsa).
octubre, como la semana de lucha contra el cáncer. Y ya luego en el 2021 el Congreso de la Repúbli ca aprobó la ley n° 31006 para dicha semana, en la cual se debe concienti zar, reflexionar, analizar la situación que se vive en el Perú y más aún en la región.
Cabe destacar que el especialista recalcó que el cáncer no es una senten cia de muerte, y que el 75 % de cánceres pueden ser diagnosticados en estados tempranos, tratados satis factoriamente y curados, siempre y cuando sean diagnosticados a tiempo.
Finalmente, indicó que en esta semana de Lucha Contra el Cáncer es importante que la po blación tome conciencia,
principalmente los varo nes que en su mayoría todavía tiene temor o vergüenza en realizarse un examen de próstata.
Director del Minsa afirma que existe una falta de chequeos preventivos, lo que es primordial para enfrentar la enfermedad a tiempo
T al y como se había informado ayer en exclusiva por el diario Ahora , el infor me sobre la inspección del sistema de agua de la EPS Seda Huánuco S.A presentado por la Direc ción Regional de Salud y la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental, afirma en sus conclusiones que el agua potable que se está brindado a la población no cumple con lo establecido en el D. S. N°03-2010 S.A. Reglamento de la Calidad de Agua para consumo humano.
A pesar de que el infor me señala que de acuer do a los resultados de los análisis parasitológicos se muestra presencia de Protozoos, Helmintos y organismos de vida libre, el responsable del control de calidad de Seda Huá nuco negó que existieran parásitos en el agua que se suministra.
Además, dicha inspec ción realizada el pasado 24 de junio afirma que para la toma de muestras de la calidad de agua, se reali zó en dos puntos, una en la parte de la captación y otra a la salida de la planta de tratamiento.
Tanto funcionarios como cierto grupo de la población han tratado de desmentir y manipular la información a favor de la empresa proveedora. Sin embargo, este diario solo se ha remitido a lo que dice el informe de inspección que revela preocupantes deficiencias del servicio que presta Seda Huánuco.
Por otra parte, el infor me resalta que se está in cumpliendo con los requi sitos sanitarios que deben
reunir los componentes hi dráulicos e instalaciones físicas de los sistemas de abastecimiento de agua, abandono del manteni miento, funcionamiento y control del sistema de abastecimiento de agua para consumo humano.
Según las autoridades, desde que se realizó la ins pección especializada del sistema de agua de la EPS Seda Huánuco S.A., se ha venido trabajando en cada una de las observaciones presentadas como man teniendo válvulas y fil traciones en los canales, pero poco se sabe de qué acciones se vienen reali zando para subsanar las demás observaciones.
do del control de calidad de SEDA Huánuco, ase guró que lo que emitió la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) y fue revelado en exclusiva por Diario Ahora es presen cia de organismos libres, que se encuentra en la superficie del agua, más no parásitos.
Sin embargo, tras una pregunta de un comunica dor, el funcionario termi nó de confirmar que los organismos de vida libre son parásitos o bichos.
“La presencia de orga nismos que no son patóge nos están presente en el agua, el parásito o bicho es lo mismo. El parásito puede ser perjudicial y no, estamos con presencia de organismo de vida libre que no nos van a causar enfermedad”, ratificó lo que en un principio había negado.
Sostuvo que este tipo
de organismos se clasifi can en dos grupos, planc ton y fitoplancton, que es toda la especie vegetal que están presentes en el agua.
“En los resultados que emitió Digesa es cero, no habría presencia de pará sitos, lo que sí existe, son organismos de vida libre que son el otro grupo de los fitoplancton y parte del zooplancton, pero no como parásitos, enton
ces ahí se está creando u n poco de confusión”, declaró.
En ese sentido, indicó que son organismos que existen naturalmente y viven libremente en el agua y que no solo SEDA Huánuco presenta este percance, sino que es una situación que se afronta a nivel nacional.
Asimismo, indicó que, desde diciembre del año pasado, febrero y junio de
En el informe de Di resa se hicieron en sayos parasitológicos tomándose muestras en la salida del filtro del río Higueras, donde se observó la presencia de Pro tozoos, Helmintos y organismos de vida libre.
este año, la Superinten dencia Nacional de Ser vicios de Saneamiento (Sunass) y el Organismo Técnico de la Adminis tración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) vienen realizando reunio nes de coordinación con todas las Entidades Pres tadoras de Servicios de Saneamiento (EPS), para tratar el problema.
Rodríguez Villavicen cio además mencionó que la presencia de estos “or ganismos de vida libres” no implica daños a la sa lud, puesto que a la fecha no existe un índice alto o regular de algunas en fermedades hídricas en Huánuco.
“Por eso se puede indi car que la presencia de los organismos de vida libre en el agua que tenemos nosotros no está ocasio nando daños o perjuicio a la población, como EPS se ha venido realizando implementos y mecanis mos para reducción del organismo de vida libre”, agregó.
Finalmente, indicó que el agua que están brindando a la población por parte de la empresa, cumple con todos los es tándares de calidad, por lo cual se puede seguir consumiendo.
Luis Bravo de La Cruz, gerente técnico de Electrocentro, pidió a las empresas de cable, inter net y telefonía retirar el cableado en desuso, ya que muchas veces este cableado es abandonado formando enredaderas, provocando contamina ción visual, ambiental, hasta accidentes graves y cortes de luz al cruzar se con la infraestructura eléctrica.
“Pedimos a los opera dores de telecomunica ciones para que puedan retirar su infraestructura que ya no está operativa. Se puede apreciar cables colgados en diversos pun
tos de la ciudad y la gente muchas veces los confun de con cables eléctricos”, pidió Bravo de la Cruz.
Añadió que la empre sa eléctrica tiene en las ciudades infraestructura eléctrica aérea de baja y media tensión, aseguran do que muchas veces el
personal de telecomuni caciones que realiza ins talaciones de sus servicios desconociendo las medi das de seguridad tiran sus cables por encima de las redes eléctricas haciendo contacto con estas, con el riesgo de producirse ac cidentes. El gerente téc
El Congreso aprobó por insistencia el proyecto de Ley 109/2021-CR, donde se propone la “Ley que promueve la descontami nación ambiental y esta blece el retiro del cablea do aéreo en desuso o en mal estado en las zonas urbanas del país”.
El director de salud ambiental de la Direc ción Regional de Salud (Diresa), Yensi Veramen di, manifestó que como institución, a través de las micro redes y en coordi nación de las autoridades locales, se avanza con la intervención en los locales donde venden alcohol.
Indicó que, como di rección ejecutiva de salud ambiental, están cum pliendo con su función de vigilancia y fiscaliza ción de que los productos, cuenten con registros sanitarios.
“Nosotros estamos ca pacitados para la verifica
ción de los productos que cuenten con registro sani tario, sin embargo, hay al gunos que, si cuentan con ello, pero por el momento no debe ser consumido”, declaró. En ese contex to, Veramendi pidió a los
vendedores abstenerse en vender dichos productos hasta que se averigüe cuál ha sido la causa.
Mencionó también que las autoridades loca les tienen el porcentaje de qué negocios se han
nico, detalló que según el Código Nacional de Electricidad se establece distancias de separación entre los cables eléctricos y de telecomunicaciones, entre otras condiciones a respetarse y muchas ve ces no se cumplen por el lado de las empresas.
intervenido durante la fiscalización, así como la policía tiene cuántas muestras se ha tomado y por su parte el Ministerio Público posee las mues tras extraídas de los fa llecidos y pacientes.
Finalmente, se refirió al último informe emitido sobre la bebida “Punto D Oro”, que tendría conte nido de metanol, ante ello dijo que tras la no tificación especial de la dirección general de salud ambiental del Ministerio de Salud, efectivamente hay un cierto lote de di cho producto que estaría conteniendo metanol.
El alcalde del distrito de Amarilis, Alex Celestino Vásquez, puso al servicio el 8 ° grass sintético de 718 m², ubicada en la zona de Cero. En la inauguración participó el exalcalde y ahora gobernador regio nal electo, Antonio Pulgar.
Pulgar estuvo pre sente, por ser el gestor de dicho proyecto deportivo que hoy se hizo entrega al sector.
“Ha sido un privilegio trabajar por el desarrollo de este distrito, me siento contento de saber que mu chos niños ahora podrán desarrollar su actividad, muchas familias recibirán
atenciones médicas aquí a través de campañas de salud, pero por sobre todo es bonito ver qué lugares abandonados y peligro sos fueron rescatados y transformados pensando en la ciudadanía”, expresó Antonio Pulgar.
En tanto, Celestino que el gobierno distrital con tinúa con las gestiones y proyectos encaminado por su antecesor, “Hoy entre gamos un grass sintético más al pueblo, con el fin de fortalecer el desarrollo de otras disciplinas y acti vidades para favorecer la salud de los vecinos”, dijo el burgomaestre.
Empresas no cumplen con la separación entre cables eléctricos y cables de tele comunicaciones
El consejero de la provincia Dos de Mayo, Valentín Salazar Huerta, mostró su preocupación por las protestas que se han venido realizado en la carretera Huánuco - La Unión, expresando que lamentablemente han aparecido personas que se aprovechan de la hu mildad, ingenuidad y des conocimiento de algunos campesinos, para que se opongan a la continuidad de esta importante vía.
Este tipo de acciones son rechazadas por el con sejero Salazar Huerta, por cuanto algunos poblado res, que residen en el mar gen de la carretera, en el segundo tramo, pretenden cobrar excesivas sumas de dinero por sus terrenos.
Las autoridades com petentes deben tomar las acciones pertinentes para restablecer el libre
tránsito por esta carrete ra, ya que los afectados son principalmente los transportistas.
Efectivamente, Pro
vías había cumplido con los compromisos de los convenios estable cidos con el Ministerio d e Transporte, pero se
hicieron presentes unos especuladores queriendo desconocer los documen tos formales del Gobierno Nacional, ocasionando el
desorden de la población.
Sin embargo, espera que esta lamentable si tuación se solvente para continuar con esta impor
El paro tenía alrede dor de 15 días afec tando a transportis tas y productores huanuqueños y de todo el país.
tante obra de vialidad.
Recordemos que los comuneros del Distrito de Chavinillo en la Provincia de Yarowilca realizaron una huelga indefinida contra la empresa china CR20, exigiendo un pago por la afectación de sus propiedades.
Sin embargo, decidie ron levantar el paro al darse cuenta de que eran manipulados por opera dores políticos como el abogado Iván Ovalle, y liberar la vía del tramo II de la carretera.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) publicó, el proyec to de Resolución Ministe rial N° 279-2022-PCM, que aprueba el reglamento de la Ley N° 31515, con la que el Congreso modificó la Ley que regula la Publici dad Estatal (Ley N° 28874).
La publicación se rea liza para recibir opinio nes y sugerencias de los ciudadanos y ciudadanas interesadas en aportar al tema.
El documento está disponible en la web de la PCM https://www.gob. pe/publicidadestatal y en los próximos 10 días hábiles (viernes 28 de
Palacio de Gobierno), con atención a la Secretaría de Comunicación Social.
La Ley que regula la Publicidad Estatal (Ley N°28874) emitida por el Ejecutivo en el año 2006, fue modificada en julio del 2022 por el Congreso de la República mediante la Ley N°31515 y correspon de a la PCM elaborar su reglamento.
Enmarcado en el Pro grama Masivo Fotovoltaico del Ministerio de Energía y Minas, próximamente se estarán instalando paneles solares en la avenida Wal ter Soberón de la ciudad Huánuco.
naturaleza nos ofrezca un servicio que disminuirá el consumo y los altos costos en este esencial servicio.
Este proyecto será también instalado en las diferentes provincias de Huánuco, con el fin de seguir garantizando el servicio eléctrico a las comunidades.
bana del malecón Walker Soberón” contempla la construcción de veredas a ambos costados de la vía, sardineles, rampas, muros de contención, iluminación y señalización.
El documento norma tivo publicado desarrolla los requisitos y prohibicio nes para la autorización de la contratación de la publicidad estatal en los medios de comunicación masivos, prensa escrita, radio y televisión.
Esta información fue aportada por el director re gional de dicho ministerio en Huánuco, Ángel Mendo za, quien expresó que los paneles solares, además de no causar contaminación, vendrán a producir un aho rro energético en beneficio del colectivo.
Explicó, que los paneles fotovoltaicos están forma dos por numerosas celdas que convierten la luz solar en electricidad, garantizan do de esta forma que la
Como se conoce la obra “Mejoramiento del servi cio de transitabilidad ur
El proyecto cuenta con una inversión de 11 915 299.87 de soles para mejo rar, 3151 kilómetros, de la primera etapa del proyecto, la cual unirá los puentes Huancachupa y Huallaga. octubre), las personas in teresadas podrán enviar aportes, sugerencias y opiniones respecto de su contenido, a través del correo electrónico publi cidadestatal@pcm.gob.pe o, en documento escrito, por Mesa de Partes de PCM (Jr. Carabaya Cdra. 1 s/n –
Luego que dijeran que la información propalada ayer en exclusiva por el diario Ahora era falsa, los funcionarios de SEDA Huánuco S.A., terminaron por confirmar que el agua potable que tomamos sí tiene parásitos.
El biólogo David Rodríguez, expresó en primer lugar que eran organismos vivos más no parásitos, luego dijo que eran bichos y no parásitos, y posteriormente afirmó que eran bichos o parásitos pero “buenos”.
Mucha gente se ha alarmado de la noticia que dio el diario Ahora, pero es importante aclarar que la intención de este diario no es perjudicar a la EPS, ni menos generar pánico en nuestra población. Todo lo contrario, consideramos que la empresa Seda Huánuco S.A. realiza un muy importante trabajo en nuestra ciudad, sin embargo, existen deficiencias sumamente serias que deben ser atendidas de manera inmediata. Dicho esto, consideramos también que es de suma importancia que la población conozca lo que realmente está consumiendo, esto en honor a nuestro compromiso y responsabilidad con la que trabajamos.
Los problemas que tiene Seda, no son nuevos. Se han ido arrastrando y empeorando con el paso de los años. Como lo manifestó el gerente Manuel Robles, esto ha sido debido a la desidia de las autoridades municipales y regionales, que no hicieron nada por modernizar la empresa.
La planta de captación tiene más de 30 años y necesita una exhaustiva operación para realizar man tenimientos de manera constante. Seamos realistas, el conseguir una modernización de la planta puede tomar varios años, por ello se tiene que direccionar muchas fuerzas a lo que actualmente se tiene, y subsanar todas las falencias.
El canal de captación ya cumplió su tiempo de vida, además de que muchas familias se han ins talado precariamente en los alrededores, y es muy probable que sus desechos terminen contaminando el agua de captación.
Como hace referencia el biólogo Rodríguez, posible mente los cambios en el agua de los ríos se deban al cambio climático. Sin embargo, lo importante es que luego de este informe la empresa se va Huánuco ha decidido realizar el mantenimiento de sus equipos.
Muchas veces las instituciones tratan de ocul tar sus grandes deficiencias, lejos de realmente preocuparse por corregir y minimizar estas.
Sabido es que la superioridad moral por la que dicen distinguirse en la actualidad ciertas minorías extremistas (y hablamos no ya de las del tipo de las que se distinguían antaño por vandalizar comercios o arrojar bombas molo tov a instituciones públicas; hablamos, sobre todo, de aquellas que llevan pañuelos verdes o visten prendas multicolores, por poner un par de ilustrativos ejemplos) las ha llevado al extremo de creerse su propio cuento, al punto de haber llegado a autoconsiderarse como las dueñas totales y absolutas de la verdad, como las únicas capaces de merecer el respeto y la consideración de la ciudadanía, como las víc timas por antonomasia de todos los rufianes y canallas que no encuentran mejor manera de pasar el tiempo que ensañándose impune y vilmente con ellas.
Así, para hablar en primera instancia del caso de las feministas (no hacerlo de ese modo sería riesgoso: podría acusársenos de estar discriminándolas, y eso sí que sería imper donable), no es raro encontrarse hoy en día entre quienes conforman esta suerte de secta, con individuos total y absolutamente conven cidos de que todo cuanto los rodea conspira desde tiempos inmemoriales para atacar, para afectar, para perjudicar a las mujeres, por el solo hecho de serlo. Situación la señalada en la que, naturalmente, actuarían en condenable acuerdo todos y cada uno de los hombres que alguna vez hayan pisado la faz de la tierra, y esto también por el solo hecho de serlo.
Y es que para estas minorías extremistas (que no lo son todas, es preciso decirlo, pues las hay también muy valiosas, sobre todo si son de las que luchan legítimamente por cau sas por las que sí vale la pena luchar; sobre todo si son, por tanto, de las que hacen un uso efectivo de su cerebro, antes que de cualquier otra parte de su cuerpo para llamar la aten ción) todo aquel que sea de sexo masculino es ya de por sí un enemigo en ciernes, si no declarado, alguien a quien por consiguiente hay que mantener en constante y rigurosa vigilancia, alguien de quien siempre hay que desconfiar y a quien nunca hay que darle ni tan siquiera la posibilidad de poder sorprenderlas, de cogerlas (el verbo, por si las moscas, no está usado aquí en mala parte) desprevenidas.
¿Hace falta decir que esto no solo no es así, sino que, encima, pretender señalar lo contrario es muestra patente de una clara y notoria pobreza mental, de una peligrosa y temible cortedad de miras? Pues lo cierto es que no. Que ni siquiera tendríamos por qué andar ocupándonos de afirmar algo que a todas luces debería resultar más que obvio: que ni las mujeres son siempre víctimas ni los hombres son siempre victimarios. Ya que tanto unos como otros podrían, si las cir cunstancias así lo determinasen, asumir tal o cual condición, y esto independientemente de lo que en términos sexuales tuviesen entre las piernas.
Otro tanto sucede también con cierto sector marginal, pero sector, al fin y al cabo, de la llamada comunidad LGTB, que de un tiempo a esta parte se ha “empoderado” (para utilizar un verbo que nos es particularmente odioso, pero que a los individuos en cuestión parece serles de sumo agrado) de tal modo que se cree con todo el derecho del mundo a exigir, por ejemplo, que, en competencias deportivas internacionales, un hombre transexual (esto es, un sujeto nacido con el sexo masculino que se asume, sin embargo, del sexo contrario) compita en “igualdad” de condiciones que una mujer, a pesar de que, como es de amplio y evidente conocimiento, los hombres poseen una mayor capacidad de resistencia física que una mujer.
Pero claro, decir esto último públicamente es garantía absoluta de que quien lo haga será tildado de homofóbico para abajo. Aun cuando no existe nada, pero absolutamente nada, de homofobia en lo antedicho, ya que todo lo referido líneas arriba se ajusta total y cabalmente a la realidad: un hombre transe xual (que tiene todo el derecho del mundo de serlo, ¡faltaba más!) jamás será una mujer (por lo que, dicho sea de paso, resulta completa mente fuera de lugar aquello de “mujer trans”), de ahí que pretender comparar, equiparar, a unos y otros resulte descabellado se lo mire por donde se lo mire.
Como sea, es esta la hora en que el mundo se encuentra completamente al revés. Que las sociedades de hoy en día han terminado por sucumbir por completo a la dictadura de las minorías. Mandan estas en casi todas las partes del globo, y lo hacen sin que nadie, o casi nadie, atine a levantar la voz para decir ni media palabra. Y esto último en gran medida porque el monopolio que poseen de gran parte de los medios de comunicación convencionales y, sobre todo, de las redes sociales, les da la seguridad de que cualquiera que se atreva a cuestionarlo será pronto acallado. Pasa to dos los días. Y pasa sin que nadie se anime a comprarse el pleito. Ya va siendo hora de que nos compremos el pleito.
Leoncio Lugo Bao, es un artista que na ció en el distrito de Paucartambo - Pasco, el 24 de abril de 1901, fue un pintor indigenista, catalogado como uno de los más destacados promotores y líderes del movimiento a nivel nacional, a los 8 años ganó un concurso de dibujo que le valió su primer premio: un texto de cuentos infantiles.
Este destacado pintor que nos legó her mosas pinturas que se encuentran disper sadas por falta de un adecuado archivo a cargo de las autoridades correspondientes y que falleció el 2 de noviembre de 1979 a los 78 años de vida, ahora será reconocido como “Personalidad Meritoria de la Cultura” por su contribución a la preservación y la difusión de nuestra cultura.
Rodolfo Rojas Villanueva, director de la Dirección Desconcentrada de Cultura Pasco, informó que iniciará trabajos de rescate y revaloración del artista plástico Leoncio Lugo Bao, será una manera de rescatar del olvido a este destacado artista. En ese sen tido, realizarán el expediente para declarar Personalidad Meritoria de la Cultura (Post Morten), señaló Rojas Villanueva.
Indicó. Además, que, llevara a cabo la coordinación con las autoridades de la mu nicipalidad distrital de Paucartambo, con la finalidad de poder construir un museo donde se exhibirá las obras pictóricas del artista pasqueño.
El pasado martes los familiares de la octogena ria Notilde Puris Villa, pre ocupados por su ausencia, dec idieron buscarla en su casa, lamentablemente al ingresar a la misma se dieron con la ingrata sor presa de que la ciudadana se encontraba en medio de un charco de sangre, sin signos vitales.
De inmediato comu nicaron los hechos a la Policía Nacional, y con la presencia del representan te del Ministerio Público, trasladaron el cuerpo a la morgue de Cerro de Pasco.
El resultado de dichos exámenes daba cuenta que Notilde Puris, había
sido asesinada a golpes y ahorcada. El o los ase sinos, sin piedad alguna, la golpearon, le cortaron la lengua, y le propinaron golpes mortales en la ca beza, todo esto sucedió al interior de su vivienda.
A una semana de lo acontecido, la población de Paucartambo salió a protestar exigiendo se aceleren las investiga ciones y se dé con los res ponsables de este cruel asesinato.
Alexander Sergio Ma tías Navarro (20) y Jean Pierre Alberto Valladares Caso (22) fueron detenidos por la Policía Nacional por el presunto delito contra la salud pública – tráfico ilícito de drogas.
El sábado último 15 de octubre aproximadamen te a las 5:00 p.m., personal policial de la DIVINCRI, en circunstancias que reali zaban un operativo poli cial en inmediaciones del parque “El Minero” en el distrito de Chaupimarca, fueron informados por los vecinos del lugar, que en dicha zona se estaba ven diendo drogas. Luego de un trabajo de inteligencia, camuflándose entre las personas aglomeradas,
lograron intervenir a dos personas de sexo masculi no, encontrándosele en su posesión veinte bolsitas plásticas de cannabis sa tiva – marihuana, un ce lular y dinero en efectivo.
Luego de su detención se puso de conocimiento
a los representantes del Ministerio Público, siendo conducidos a las instala ciones de la DIVINCRI por el presunto delito contra la salud pública en su mo dalidad de tráfico ilícito de drogas en agravio del Estado peruano.
La responsabilidad social em presarial es un tipo de autorregu lación empresarial con el objetivo de rendir cuentas socialmente y generar un impacto positivo en la sociedad. Algunas formas en que una empresa puede adoptar la RSE (Responsabilidad Social Empresa rial) incluyen ser respetuosas con el medio ambiente y consciente del medio ambiente; promover la igual dad, la diversidad y la inclusión en el lugar de trabajo; tratar a los empleados con respeto; retribuir a la comunidad; y garantizar que las decisiones comerciales sean éticas.
La RSE evolucionó en el tiempo, de las elecciones voluntarias de las empresas individuales a las regula ciones obligatorias a nivel regional, nacional e internacional. Sin embar go, muchas empresas optan por ir más allá de los requisitos legales e incorporar la idea de “hacer el bien” a la sociedad en base a sus modelos comerciales.
No existe una sola forma en que una empresa pueda adoptar la RSE, pero una cosa es cierta: para que se perciba como genuina, las prácti cas de la empresa deben integrarse en su cultura corporativa y opera ciones comerciales. En el entorno socialmente consciente de hoy, los empleados y los clientes valoran mucho trabajar y gastar su dinero en empresas que dan prioridad a la RSE, ya que pueden detectar la hipo cresía corporativa muy fácilmente.
Los beneficios de la RSE no solo se limitan al ámbito externo de la empresa, en este caso a la socie dad, estos beneficios van mucho más allá; puntualmente también la empresa se beneficia de estas prácticas corporativas sociales, por ejemplo:
La RSE mejora la percepción de los clientes sobre tu marca; cada vez es más importante que las empresas tengan una imagen
socialmente consciente. Los consu midores, los empleados y las par tes interesadas priorizan la RSE al elegir una marca o una empresa, y responsabilizan a las corporaciones de efectuar cambios sociales. Para sobresalir entre la competencia, su empresa necesita demostrarle al público que es una fuerza para el bien. Abogar y crear conciencia sobre causas socialmente impor tantes es una excelente manera para que su empresa se mantenga en la mente del cliente y aumente el valor de la marca.
Por otro, la práctica de la RSE es un gran motivador para captar y retener empleados, ya que debemos saber que la próxima generación de empleados está buscando emplea dores que se centren en el resultado final triple: las personas, el planeta y los ingresos.
Y por ultimo la RSE aumenta el atractivo de la empresa para nue vos inversores; al demostrar un programa e iniciativas de RSE desa rrollados, su empresa seguramente se volverá más atractiva para los inversionistas actuales y futuros. El influyente informe Giving in Num bers 2021 de CECP muestra que los inversores desempeñan un papel cada vez más importante como par tes interesadas clave en la respon sabilidad social corporativa. Casi el 80 % de las empresas encuestadas estaban abiertas a proporcionarles datos y considerar sus perspectivas sobre la sostenibilidad. Al igual que los clientes, los inversores están responsabilizando a las empresas en lo que respecta a la responsa bilidad social.
Como hemos visto, en el merca do contemporáneo la RSE es indis pensable para la competitividad; Independientemente de las prácti cas que emplee, asegúrese de que sean auténticas y coincidan con sus valores corporativos.
Pedro Miguel Japa, ha bitante del Asentamiento Humano la Florida, denun ció que actualmente el des bordamiento de las aguas servidas viene causando enfermedades a niños y adultos mayores.
En este sentido, asegu ró que el desbordamiento es producto de que el bu zón de la calle se ha reven tado, ocasionando así que las aguas servidas inunden las calles y casas del sector.
“Las calles son un caos, el estadio se ha converti do en una laguna con las heces flotando, nosotros lo que buscamos es una solución inmediata”, acotó.
Japa resaltó que des de hace dos semanas pre sentaron un documento
a las autoridades de Seda Huánuco y aún no tienen respuesta.
“Pedimos a las autori dades, a la Defensoría del pueblo, a la Fiscalía de Me dio Ambiente que vengan a este asentamiento a ver a constatar la realidad de cómo estamos viviendo y a la municipalidad que tome cartas en el asunto”, dijo.
Por su parte, el geren te de operaciones de Seda Huánuco, Richard Díaz, manifestó que el colapso se debe a que en la junta directiva anterior se reali zaron empalmes indebidos que aún no se reparan.
“La solución es que la Gerencia de Ingeniería en conjunto con la EPS Seda Huánuco vamos a inter venir con la actual junta directiva un empalme o una línea nueva que tienen y con eso poder aliviar la descarga de aguas servi das”, expresó. El gerente destacó además que pri mero se debe solicitar el acceso con ayuda policial, ya que existen vecinos que son muy conflictivos y no quieren que intervenga la línea de alcantarillado.
“El estadio se ha convertido en una laguna con las heces flotando”, afirma dirigenteLa situación causa enfermedades a per sonas vulnerables
El diario español El Mundo publicó un extenso y demoledor informe sobre las investigaciones fiscales en contra del mandatario peruano y su familia. “Mujer, cuña dos, sobrinos… La familia corrupta del presidente de Perú”, reza el titular del informe.
“Ni siquiera ha cumplido 15 me ses sentado en el Sillón de Pizarro, pero el presidente peruano Pedro Castillo suma y sigue un escándalo tras otro (…) La Fiscalía ya ha abier to seis investigaciones en contra del presidente y su entorno y, en especial, su propia familia, además de ministros, congresistas, empre sarios y colaboradores”, se puede leer en los primeros párrafos.
“Sobre la primera dama, Lilia Paredes, pesan acusaciones muy fuertes (delito de organización criminal en perjuicio del Estado) que le pueden llevar hasta diez años a la cárcel. El fiscal atribuye a Paredes un papel clave en el esque
Rosendo Serna, ti tular del ministerio de E ducación, cuestionó a la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) por recomendar la salida de María Tarazona como directora ejecutiva del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec).
“Yo voy a respetar lo que dice Servir, pero discrepo y cuestiono la resolución por diversas circunstancias. No pue de ser posible que Servir diga en su informe que la experiencia docente solo sirve para enseñan za y aprendizaje y, por lo tanto, el informe para ese caso no vale”, dijo el ministro.
Durante una con
ferencia de prensa, Ro sendo Serna señaló que Servir debe emitir infor mes técnicos. Además, aseveró que la entidad está actuando como un partido político que opina en función a intereses de un cliente.
“Servir tiene que com portarse como una enti dad técnica, no como un
partido político que opine en función de intereses y la situación de quienes dirigen esa instancia (…) Servir está sacando infor mes de acuerdo al gusto del cliente y eso no debe ser”, expresó.
En otro momento, Serna aseguró que im plementará el informe emitido por Servir donde se evalúa que María Tara zona debe ser retirada del cargo, pero también res paldó el documento que esta funcionaria presentó pidiendo que no se acate esta decisión.
“No se puede perse guir a una profesional solo por el hecho que tie ne amistad con el señor presidente o con el Poder Ejecutivo”, finalizó.
El canciller del Perú, César Landa, fue recibi do por el Papa Francisco, como parte del viaje de trabajo que lleva a cabo por diversos países de Eu ropa y América. Durante su reunión con el sumo pontífice, el ministro de Relaciones Exteriores resaltó los lazos entre el Perú y la Santa Sede, como la importancia de la go bernabilidad democrática para el desarrollo soste nible y cierre de brechas sociales en atención a los más necesitados, informó la Cancillería.
“Francisco desea la restauración plena del diálogo, de la concordia en el Perú como base de la gobernabilidad y el respeto de los derechos humanos”, dijo a la prensa al concluir el encuentro.
Landa sostuvo una re unión con el cardenal Pie tro Parolin, secretario de Estado de la Santa Sede, en la que también participó el secretario para las Re laciones con los Estados,
ma de corrupción, «coordinadora» de la red de crimen organizado liderada por su marido”, señala la crónica del reconocido periódico.
La situación de los sobrinos también es tocado “Unas investi gaciones que también han impac tado a su propia rama familiar, en este caso sus sobrinos Gian Marco Castillo y Fray Vásquez Castillo (…) El otro sobrino, Fray Vásquez, se encuentra prófugo de la justicia desde hace seis meses, con recom pensa de 30 000 soles para quien facilite su detención”.
GESTIONANDO ASILO Además, el informe hace men ción sobre las presuntas negocia ciones secretas entre mandatario Pedro Castillo Terrones y el presi dente venezolano Nicolás Maduro, buscando que recibiera en el país llanero a sus dos sobrinos y a su exsecretario presidencial, Bruno Pacheco, “quien se hizo famoso al esconder 20 000 dólares en el baño de su despacho presidencial”.
monseñor Paul Richard Gallagher.
“Definitivamente, la relación entre el Estado peruano y la iglesia se viene fortaleciendo”, dijo el canciller.
Finalmente, informó
que entregó una carta personal del presidente, Pedro Castillo, excusán dose por no haber podido asistir, como estaba pre visto, ya que el Congreso peruano no le autorizó a abandonar el país.
Oficiales de la patrulla fronteriza en Texas, en los Estados Unidos, encon traron decoraciones de Halloween sospechosas durante una inspección en el puerto de entrada de Eagle Pass.
Durante una inspec ción de un automóvil proveniente de México, los oficiales de campo des cubrieron 402 196 dólares en metanfetamina líquida dentro de calabazas.
Así lo informó la Ofi cina de Aduanas y Pro tección Fronteriza de EE. UU. en un comunicado de prensa.
Aproximadamente, 136 condones llenos con casi 44 libras de metan fetamina líquida fueron colocados en cuatro ca labazas que estaban en el automóvil.
Por su parte, la direc tora interina del puerto de entrada de Eagle Pass, Elizabeth Garduno, dijo que los oficiales de pri
mera línea han visto “casi todo” cuando se trata de intentos de contrabando de drogas.
“Este martes no fue la excepción, ya que encon traron metanfetamina lí quida escondida dentro de
las calabazas. Los oficiales utilizaron su capacitación, experiencia, habilidades de entrevista y descu brieron un método de contrabando de narcóti cos bastante novedoso en el proceso”, dijo Garduno.
Una trabajadora de Apple perdió su trabajo tras realizar vídeos en su cuenta de TikTok en los que mostraba el día a día en la compañía. La publi cación del video, titulado “Un día en la vida de una chica negra que trabaja en tecnología”. Apple no le renovó contrato de forma inesperada a Nylah Boone.
La joven explicó a The Verge que su único objetivo con este vídeo era, simple mente, demostrar a otras mujeres negras que podían llegar a trabajar una com pañía como Apple.
“Mis seguidores o las personas que se ponen en contacto conmigo o comen tan son casi el 80 % muje res negras. Era importante para mí poder conectar con otras mujeres negras, así como animarlas: puedes trabajar en esta industria o en este puesto”, ha explica do la exempleada de Apple.
El vídeo original sobre sus días en Apple sigue pu
blicado y cualquiera puede verlo. Tampoco mostraba nada del otro mundo: su rutina matutina y sus des plazamientos, grabaciones del edificio, un puesto de pasteles en la oficina y el almuerzo con sus compa ñeros de trabajo. Tras per der su puesto de trabajo también dio explicaciones.
Boone no ha durado demasiado sin trabajo. La joven, tal y como ha explicado a The Verge, ha conseguido otro empleo y actualmente trabaja en una agencia de marketing. Además, en su nueva em presa sí le permiten realizar vídeos sobre su vida laboral para su perfil de TikTok.
¿Narcohalloween?, Incautaron metanfetamina líquida dentro de calabazas en EE.UU
LYNNRAPROVECHANDOAHKALXIS
OQQDAPHZSATFJSQRVMNTENLDP
MTGBADGFIURWEEAACZGLJWBPL
QSKSQOCCSWNSRRHOCPUUTGJIA
BFJBCHVDZBÍMGESCONSEGUIRN
CKNTNZTDVAROULELRHUABJTEA
XYZECAMFPELJYNRFDLDFSVSNT
LEOTBAYSI0TTKPDNCXOWDXALU KZEXVTOD3QEDQMROKAOPNGRAR SGYXQLS0PTCLCUKIPTLINJEAA ARFDEH2BNIZSJWEBNPWERDMGL
FOPUFPIENMNQJLNPPCTOSMUEE HPQKXPMETJMABMZURBIOWBLNZ
QESEHLPMÁSBIENPNOOVPAPWDA
XWCEADJKBCNOPPQOYIMLAEHAM
BGEUHYSOYEQCBQZDTJBUILWTS
PRTDYSDITDQVRAVERFMSELEQA
ECPOZWPSNUACAQJLANQCRVJSB AJXTBKOETAJHNBIOPYFQEGEYO
KGBGQSOJXLFHOORSAFXLMVGQB
KJGSSNPKSUDESARROLLOHTJFL AQEÁBNHIIOTZCXNFNYFHYNFPA
ISMIRCUSUGPESTKESTOESLOMO
TRKHXBZBQTUWFKABSWARZHRJN LOSRECURSOSVISARWNPAUWRDU
obtengan
su desarrollo
2030 lograr
afectar
la naturaleza
más bien
Aprovechando
ARIES (21 de marzo - 20 de abril)
Tus intereses pueden chocar con los de otra persona con la que tienes una gran amistad, alguien importante para tu vida. La suerte está de tu parte y la victoria sería tuya.
(21 de abril - 20 de mayo)
Desde hace algún tiempo vigilas tu entorno laboral con más atención de lo habitual porque sabes que hay una persona que te va a traicionar, un enemigo oculto.
(21 de mayo - 22 de junio)
GEMINI
Hoy debes tener un especial cuidado con los engaños y estafas en general. Pueden ofrecerte algo que parece muy bueno y en realidad acabar metiéndote en un lío.
(22 de junio - 22 de julio)
CANCER
Tienes cosas muy buenas a tu alrededor, y personas que te estiman sinceramente, estás mucho más protegido de lo que crees, pero, a pesar de todo, te encierras en tu coraza y cada vez te cuesta más abrirte.
LEO (23 de julio - 23 de agosto)
Puede ser un día muy afortunado para ti, pero no solo porque tengas la posibilidad de obtener éxitos y lograr que todo salga del modo que tú de seas, sino porque también el destino te va a proteger de alguna desgracia.
(24 de agosto - 23 de septiembre)
Hoy te espera un día difícil, pero no porque te vaya a pasar nada malo, que no es probable, sino porque emocionalmente cada vez te cuesta más soportar la vida que vives.
LIBRA (24 de septiembre - 22 de octubre)
No dudes y no reflexiones tanto, toma de una vez la iniciativa y tírate a la arena. Todo va a ir bien, mejor incluso de lo que te imaginas, pero este es el momento de la acción.
SCORPIO (23 de octubre - 20 de noviembre)
Estás ante un día afortunado, o por lo menos bien dispuesto, tanto para los asuntos laborales y materiales como para la vida íntima, el amor, la amistad o el ámbito familiar.
SAGITTARIUS (21 de noviembre - 21 de diciembre)
Confía en tu suerte, que la tienes y mucha. Hoy el día no tendrá buenas perspectivas y todo te hará pensar que se acercan de forma irremediable grandes adversidades laborales o económicas.
(22 de diciembre - 20 de enero)
Este va a ser, sobre todo, un día de descanso para ti, un momento de paz tras haber logrado resolver al fin un grave problema o alejado de tu vida una grave amenaza relacionada con los asuntos laborales.
La traición gravita sobre ti en el trabajo y debes tener cuidado. Se acerca algo muy bueno para ti, quizás un éxito, un ascenso o un reconocimiento, pero otro te lo intentará quitar y llevarse el fruto de tus esfuerzos.
(20 de febrero - 20 de marzo)
PISCES
No debes obstinarte en algo que no te conviene o no puedes conseguir. En algunos momentos no te conviene poner tanto el corazón y sí deberías escuchar un poco más a la cabeza y actuar con más lógica.
Según familiares, albañil tenía costumbre de
Oriol Morales Alejo (42) habría fallecido tras ingerir alcohol metílico. El hecho se registró ayer en horas de la mañana en su vivienda, ubi cada en el jirón Cuzco, mz. D lt. 01, Aparicio Pomares, hasta donde se desplazaron los policías para iniciar con las investigaciones.
Según versión de un familiar, Morales Alejo, trabajaba como albañil y siempre tenía la costum bre de ingerir alcohol, y la última vez que le vieron ebrio fue el día sábado 15 de octubre.
Se conoció que ayer al promediar 6:00 a. m. una ve cina escuchó que el albañil solicitaba auxilio con baja
Dos sujetos armados ingresaron al minimarket “Oxa Mix Market”, ubica do en la cuadra 1 del jirón Prolongación Bolívar, de propiedad del hermano del alcalde de Huánuco, José Luis Villavicencio y roba ron dinero en efectivo tras amenazar con un arma a la trabajadora.
La agraviada contó a las autoridades que pri mero ingresó un sujeto preguntando si vendía vino, al responderle que sí, el delincuente llamó por celular a su cómplice indicando que sí había el producto. Explicó también que el primer sujeto ape nas terminó de hablar por el celular, se acercó a la vendedora y tras encaño nar con un arma, le tapó la boca y llevó al interior, donde la obligó a tirarse al piso y quedarse callada.
El ladrón, para evitar que lo reconozca, le puso una caja en la cabeza a la joven, luego le despo jo de las llaves y junto a su cómplice rebuscaron todas las cajas y se lleva ron 300 soles de la venta del día y la billetera de la vendedora conteniendo 100 soles, más sus docu mentos personales.
Tras lograr su objeti vo, los dos malhechores
salieron caminando y al doblar la esquina habrían huido a bordo de una mo totaxi, que los esperaba por el lugar.
En tanto, la vende dora, asustada, se quedó por varios minutos sin moverse, hasta que llegó una clienta pidiendo que le venda agua, instantes después se levantó y sa lió corriendo para pedir ayuda.
alcohol
voz, por lo que su sobrina ingresó a su habitación y pudo notar que su tío tenía dificultad para respirar.
Rápidamente, llama ron a los paramédicos del Samu, quienes al llegar a la vivienda, solo certificaron el deceso del albañil.
Hasta el inmueble lle garon policías del Depar tamento de Investigación Criminal, criminalística, la fiscalía y médico legista, quienes realizaron el levan tamiento del cadáver, luego trasladaron el cuerpo a la morgue de Huánuco.
Se conoció que el mé dico legista diagnosticó como muerte presunta, intoxicación por metanol.
Leví Rumaldo Díaz (27) fue sentenciado a nueve años de pena pri vativa de libertad como responsable del delito contra la libertad sexual, en la modalidad de actos de connotación sexual o actos libidinosos en agra vio de una menor de 11 años.
Según las investiga ciones, el pasado 11 de abril del 2022, cuando la menor se dirigía a una bodega, fue interceptada por el sujeto, quien lue go, le realizó tocamientos indebidos en sus partes íntimas.
Los hechos ocurrie ron en las inmediaciones de la avenida Ucayali, cerca de la Institución Educativa Padre Abad. La madre, tras enterar se del hecho, acudió a la comisaría y denunció
el abuso. Los policías y serenos tras una rápida búsqueda capturaron al sujeto, luego lo traslada ron a la comisaría. Los magistrados del Juzgado
Penal Colegiado Supra provincial de Leoncio P rado tras analizar los hechos lo condenaron a prisión efectiva por nueve años.Policías y la fiscalía Anticorrupción detuvieron al jefe del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Sena mhi), tras ser denunciado por la presunta comisión del delito de peculado de uso.
Según las indagaciones, las autoridades llegaron hasta el local de Senamhi filial Huánuco, ubicada en la cuadra dos del jirón Leoncio Prado, luego de una denuncia anó nima de que el director de dicha institución estaba usando su oficina como dormitorio.
Los policías y la fiscalía al intervenir el establecimiento efectivamente detectaron que Héctor Alberto Vera Arévalo, jefe del Senamhi Huánuco, había dividido su oficina en dos con triplay y uno de ellos, lo usaba como dormitorio.
En la habitación de 15 x 5 metros apro ximadamente, encontraron, una cama, ropero, un televisor, prendas de vestir del funcionario, útiles de aseo, entre otros objetos personales del director detenido.
Vera Arévalo, quien fue nombrado como jefe de dicha institución, en enero del 2022, habría manifestado que no tiene un cuarto alquilado y lo venía usando dicho espacio, porque trabajaba hasta tarde. El funcionario fue trasladado al Departamento de Contra la Corrupción de Huánuco para ser inves tigado por la presunta comisión del delito de peculado de uso en agravio del Estado.
Yeyson Julio Retis Ze vallos (18), alias “Chato”, Roberto Poma Huamán “Crespo” y Jorge Luis Ga ray Romani, alias “Joya”, presuntos integrantes de la banda criminal “Los Lo cos Celares de Aucayacu” fueron detenidos tras ser acusado de asaltar a tres jóvenes. Los antes indica dos habrían despojado los celulares y otros objetos de valor a las agraviadas Thalia Meza Rodríguez (18), Noemí Portocarrero Acaro (24), y Teófilo Ze vallos Nazario (49).
Las víctimas solicita ron ayuda a los agentes
de seguridad ciudadana, y lograron capturarlo, cuan do se desplazaban a bordo de una trimóvil azul, sin placa de rodaje.
Los agentes le incau taron una réplica de arma
de fuego de corto alcance, sus teléfonos celulares y fueron trasladados al Departamento de Inves tigación Criminal para ser investigados y determinar su situación legal.
Un menor identificado con las iniciales R. A. H. V. de solo nueve años de edad, murió ahogado en la catarata Santa Carmen, ubicada en la ciudad de Tingo María, el distrito de Mariano Dámaso Be raún, provincia de Leoncio Prado.
Según las indagacio nes, el menor que paseaba junto a otros familiares ingresó a bañarse a una de las pozas, pero se habría golpeado la cabeza con una de las piedras y murió ahogado sin que nadie se diera cuenta.
El terrible hecho se
registró el último fin de semana. Hasta la escena del crimen se desplazaron los policías, la fiscalía y médico legista para rea
lizar las diligencias de levantamiento del cadá ver, luego trasladaron a la morgue para practicarle la necropsia de ley.
Como consecuencia de la nota infor mativa publicada por Ahora Deportes hace 15 días, el gobernador regional Erasmo Fernández habría mostrado su preocupación ordenando que se transfiera de inmediato el Complejo de Paucarbamba al IPD.
Al asumir funciones en reemplazo de Juan Alvarado, Fernández se com prometió a terminar la transferencia, estipulando el plazo hasta el 26 de octubre para que la infraestructura pase a dominio del IPD Huánuco; in cluso ya habría cursado la invitación al presidente del IPD para que venga a recibir la obra.
Lo primero que hizo Fernández fue ordenar la refacción de todas las partes deterioradas y el arreglo de las insta laciones que muestran fallas, lo cual ya están culminando, faltando solo cubrirlo con capas de pintura.
De cumplir su palabra el Ing. Fer nández, ese mismo día el IPD Huánuco asumiría la administración del Complejo aún con las fallas y oficialmente sería inaugurado en noviembre con los Juegos Nacionales Laborales 2022, para lo cual llegarán delegaciones de todo el país.
Entre el sábado y do mingo se disputaron 14 partidos de ida de la Fase 2; dos fueron postergados para la presente semana. De los 14 partidos, solo 4 los ganaron los visitantes y solo hubo 2 empates; los demás lo ganaron los locales.
Los desempates desde la Fase 2 hasta la Fase 4 de la etapa nacional, se harán del siguiente modo: Si hay empate en puntos y en diferencia de goles, la clasificación se resuelve de acuerdo con la mejor posición en la Fase 1 de los 50 equipos (tabla única).
Adicionalmente, se destaca que la elección de la localía se hará una sola vez para toda la etapa na cional. Aquel equipo que quiera jugar en las etapas definitorias siempre el primer partido de local, deberá presentar un es crito simple firmado por el delegado del club al que representa y el presidente del departamento.
Se entenderá que todo
equipo siempre querrá jugar primero de visita y luego de local, por lo que la no presentación de un escrito simple dará a en tender que sus partidos
serán jugados primero de visita y luego de local.
Quien elige localía siempre será el equipo mejor ubicado en la fase de cruces zonales.
Mané recibió Premio Sócrates.- El senegalés Sadio Mané recibió el pri mer ‘Premio Sócrates’ que destaca a los futbolistas comprometidos con cau sas sociales y caritativas, en la ceremonia del Balón de Oro que se celebró ayer en París. El delantero del Bayern Múnich y de la selección senegalesa fue premiado por su compro miso en el desarrollo de su localidad natal Bambali, en el sur de África, en el que, entre otros proyec tos, fomenta la práctica del fútbol tanto en los niños como en las niñas y construyó un hospital para pobres.
Racismo en estadio
de la U.- Condena gene ral por un acto de racismo ocurrido el domingo en el partido Universitario vs Melgar, cuando un hincha crema lanzó un plátano e insultó con frases racistas al jugador Kevin Quevedo del Melgar. Las cámaras de vigilancia identificaron al autor de los hechos y ya lo denunciaron ante las autoridades. Segura mente será sancionado drásticamente.
Mundial de fútbol fe menino.- Las selecciones femeninas de Chile y Para guay disputarán los playoffs del Mundial Femenino, que se jugará en Australia y Nueva Zelanda en 2023.
Las paraguayas, están ubi
cadas en el Grupo C con Panamá, Taiwán y Papúa Nueva Guinea, mientras que las chilenas quedaron en el Grupo B con Senegal y Haití. Solo el campeón de cada grupo se clasificará
En la ciudad de Pu callpa, el dueño de casa, Colegio Comercio, cayó goleado categóricamente por el Atlético Bruces de Chimbote por 0-4.
Sorpresivo resultado porque la ventaja era para el cuadro local y porque presuntamente tenía un mejor equipo; sin embar go, las informaciones y el marcador final dicen que Bruces fue mejor.
Bruces salió a espe cular y aguantar en el primer tiempo, trató de ganar tiempo; el árbitro Fernando Legario dio 6 minutos de alargue y en ese tiempo los chimbo tanos sorprendieron con un gol de contragolpe de Kevin Mejía cuando se
cumplían los 50 minutos.
En la segunda etapa Comercio se cayó aními camente cuando llegó el segundo tanto del propio Kevin Mejía a los 12’; ya no pudo reaccionar, más aún, cuando José Herrera puso el tercero a los 19. Con el marcador claro a su favor, los chimbotanos
se dedicaron nuevamente a hacer hora, hasta que faltando 6’ para acabar el partido Juandiego Herazo marcó el cuarto gol.
Hasta aquí llegó el cuadro ucayalino; con este resultado está práctica mente eliminado, porque para clasificar, tendría que ganar por 5-0 de visitante.
al Mundial Femenino. Los partidos del torneo clasifi catorio se disputarán del 17 al 23 de febrero de 2023 en Nueva Zelanda.
Balón de Oro y recom pensa.- El Balón de Oro no
otorga recompensa econó mica a los ganadores; pero los clubes acostumbran a pagar una suma si un jugador de sus filas gana este trofeo. En este caso, en el contrato entre el Real
Madrid y Karin Benzema, existe una cláusula en la que se compromete a pagarle un millón de eu ros, porque el galardón repercute en la imagen del club.
El final del partido que significó un gran re sultado para Verdecocha, Ahora Deportes captó las impresiones del entrena dor Víctor Peña sobre el triunfo. Se mostró sa tisfecho por el triunfo y por el juego que mostró el equipo, señalando que los jugadores poco a poco vienen entendiendo su idea de juego.
“Estamos satisfechos no solo por el triunfo, sino porque el equipo jugó bien. Estamos mejorando y los muchachos ya van com prendiendo el estilo que queremos; la verdad es peraba que el rival fuera más fuerte, pero nosotros
jugamos mejor y eso ve reflejado en el marcador; tuvimos oportunidades de marcar más goles, pero esto es fútbol, no es fácil, hay que tener en cuenta que el rival también juega y quiere ganar.
Ahora tenemos que
trabajar muy duro para la vuelta; seguramente ellos van a querer remon tar la desventaja a como dé lugar y nos van a exigir mucho; tenemos que jugar tranquilos y aprovechar las oportunidades”, expre só el técnico.
El atacante francés Karim Benzema, del Real Madrid, ganó el Balón de Oro de Europa, edición número 66, que otorga el diario deportivo francés France Football. El trofeo le fue entregado por su exentrenador Zinedine Zidane en la gala que tuvo lugar en el Teatro del por
Châtelet de París (Francia). En otras categorías, el belga Thibaut Courtois del Real Madrid, recibió el premio Lev Yashin como el mejor arquero, el polaco Ro bert Lewandowski del Barcelona recibió el Trofeo Gerd Müller al goleador del año; el volante Gabi del Barcelona recibió el premio
Kopa por el mejor jugador joven menor de 21 años; la española Alexia Putellas, del Barcelona recibió el Balón de Oro femeni no y el club Manchester City de Inglaterra, fue premiado como el mejor equipo de Europa.
El año pasado el ganador fue Messi, que sumó así su séptimo
trofeo. Este año no estuvo entre los 39 nominados.
Los futbolistas más laurea dos con el Balón de Oro son: Lio nel Messi (7), Cristiano Ronaldo (5), Michel Platini (3), Johan Cruyff (3) y Marco van Basten (3). Re cordemos que en la edición de 2021, Leo Messi se llevó el galar
dón en el masculino, y la española Alexia Putellas en el femenino. El propio jugador argentino es el futbolista que más veces ganó el Balón de Oro, con siete. Sin em bargo, este año no podrá sumar un nuevo trofeo, puesto que no estuvo entre los treinta finalistas y terminó llevándoselo Benzema.