Edición Digital Diario Ahora 22/10/2022

Page 1

Pasco. Simpatizante de Somos Perú murió decapitado y otros resultaron heridos Adolescente de 16 años habría fingido secuestro Pág. 5 Pág. 13 Dictan prisión para mujer que explotaban laboralmente a dos menores en bar Seda gestiona nueva tarifa en Sunass para los próximos 5 años Delincuentes armados asaltaron a transportistas en la carretera de Yarowilca POLICIAL - PÁG. 12 REGIÓN - PÁG. 04 POLICIAL - PÁG. 13 “Exige el baloncito amarillo” Sábado Huánuco | 22 de octubre de 2022 Temal Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 LIDERANDO LA INFORMACIÓN Julio Trujillo Pazos N°8626 S/. 1.00 www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora • El dirigente agrario, Lucio Candelario, expresó que los agricultores declararon en emergencia al sector agrario en Huánuco, debido a que la crisis de fertilizantes ha hecho que sea complicado trabajar en el campo. Denunció que no reciben apoyo del Midagri ni del Gobierno Regional de Huánuco. AGRO EN CRISIS
CAMPESINOS DECLARAN EN EMERGENCIA AL SECTOR AGRÍCOLA
PÁG. 03

Alcalde negó estar liderando tráfico de terrenos en centro poblado de Marabamba

Sostuvo que espacios invadidos están destinados para obras públicas

El alcalde del centro poblado de Marabamba, provincia y región de Huánuco, negó que esté aprovechándose de su cargo y manejando la invasión de los terrenos de las afueras de dicha lo calidad, donde más de 60 personas se encuentran apostadas desde hace varias semanas.

No obstante, recha zó estos actos ilegales y mencionó que esos espacios están destina dos para obras públicas, presupuestadas con 140 millones de soles.

El burgomaestre se ñaló que, en el 2018, reali zó una intervención para realizar un desalojo, sin embargo, los invasores ya habían plantado taras en el lugar con consen timiento de la Dirección Regional de Agricultura (DRA) de Huánuco.

Así que cuando pro cedió a desalojarlos, los invasores se encontraban respaldados por la Policía Nacional. Además de ello, los intrusos denunciaron al alcalde por sacar las plantas.

El burgomaestre se ñaló que lo denunciaron por supuestamente inva dir el botadero, ante ello, negó que siempre le están denunciando por tráfico

de terrenos, pero hasta la fecha ninguna de las par tes muestran pruebas que demuestren o confirmen dicha acusación.

Afirmó que en el exbo tadero se construirá una Plaza de Armas, un Banco de la Nación y un Pala cio Municipal. Asimismo,

negó que esté en contra de la inversión.

BUSCA LA REELECCIÓN

“Hasta el momento no tengo ni una sentencia, estoy libre de esos pro cesos de tráfico ilícito, ya son por cuarta vez que

se sacan por los medios de comunicación, pero no hay pruebas”, declaró.

Indicó que cerca de 60 pobladores son los que están invadiendo y en el 2019 pidió a la fiscalía que intervenga e impida dicha acción ilegal, ya que ese terreno del municipio de

Unheval celebró 5° Festival Gastronómico “Alimentación saludable”

Con el objetivo de con cientizar a la comunidad universitaria a llevar una dieta balanceada y sana, inculcando en ellos hábi tos alimenticios sanos, la Dirección de Proyección Social de la Universidad Nacional Hermilio Valdi zán (Unheval) llevó a cabo la 5° edición del Festival

Gastronómico “Alimenta ción Saludable”.

Todas las escuelas profesionales de esta casa superior de estudios com pitieron en esta feria de productos alimenticios, mediante la preparación de diversos platos, bebidas y postres elaborados con ingredientes saludables.

El jurado calificador estuvo integrado por Car los Acosta Bocanegra, co cinero principal del Hos pital Hermilio Valdizán; Miriam Fernández Mory, supervisora de Calidad, y Fernando Prudencio Figueroa, quienes degus taron los diferentes platos preparados por todos los

stands participantes.

La Escuela Profesio nal de Ciencias Histórico Sociales ganó el primer lugar del certamen; el se gundo puesto fue para la Facultad de Enfermería; mientras que el tercer lu gar se la llevó la Facultad de Ciencias Contables y Financieras.

Marabamba se construi rán obras que beneficia rán a la población.

Antoni Rivera no des cartó que las denuncias en su contra sea una con tracampaña, ya que tam bién está postulando para la reelección a la alcaldía, ya que tiene proyecto en

EL DATO

El alcalde señaló que en Marabamba los propietarios venden sus terrenos a muy bajo precios, lo que posiblemente sea una de las cosas que atrae a los traficantes de terrenos a dicha zona.

camino que pretende culminar de volver ser elegido. Acusa a los ciu dadanos Candy Recoba, Antonio Trinidad, Emilio Daga y otros de estar de trás de estas denuncias que buscan perjudicar su reelección a dicho cargo vecinal.

02 AHORA | Sábado 22 de octubre de 2022 www.ahora.com.pe Región /@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1

Región

Crisis alimentaria: Agricultores declararon en emergencia el sector agrario en Huánuco

Los agricultores de clararon en emergencia el sector agrario de la región de Huánuco, debido a que la siembra y cosecha de los principales productos se ha visto gravemente afectada durante los úl timos meses por culpa de la crisis alimentaria que sufre el país.

Así lo afirmó el dirigen te agrario, Lucio Candela rio. Lamentó que a pesar de que los agricultores viven la peor crisis de la última década, sin embargo, no reciben el apoyo suficiente de parte de las autoridades nacionales, regionales y locales.

“Las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Mida gri) y Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco) no ayudan en menguar el impacto negativo que viene causando la crisis en los productores agrícolas, pese a que la agricultura es la base fundamental de la economía de Huánuco”, mencionó.

Candelario recordó que este año el sector agrario recibió 2 % del PBI, mien tras que el Estado aumentó la inversión en el sector educativo y salud, aún conociendo el Ejecutivo la crisis que se avecinaba

y que continuará menos cabando la economía de millones de familias en los próximos meses.

No es rentable

Mencionó que debido al descenso de la pro ducción de la papa en el departamento y su enca recimiento en el mercado tras la falta de fertilizantes, los agricultores declararon en emergencia el sector agrario, puesto que no

es rentable trabajar en estos tiempos y en estas condiciones.

“El encarecimiento de los fertilizantes en el mercado, ha conllevado a que se reduzca la siembra de la papa en Huánuco, esto generará escasez y encarecimiento del pro ducto del mercado, por eso, nos hemos declarado en emergencia, ya que desde el 2020 no recibimos apo

yo del gobierno regional”, acotó.

Lucio Candelario re cordó que el Midagri se comprometió en apoyar con dotaciones de fertili zantes (úrea), sin embargo, mencionó que las cantida des de abono que adquiere el estado no es suficiente para la región.

Asimismo, aseveró que la úrea no es el único pro ducto que usan en la agri

Elecciones en centros poblados será el próximo 6 de noviembre

Manifestó que surgie ron muchas dudas, con respecto a la reelección de alcaldes de centros po blados, debido a que ellos sí pueden reelegirse a di ferencia de los gobiernos regionales, provinciales y distritales. Así lo expresó el regidor Raúl Cruz, refi riéndose a las elecciones

del 6 de noviembre.

El mayor problema y duda era que al ver que no había candidatos, muchos alcaldes se preguntaban si podían presentarse y cómo municipalidad tiene la au tonomía de regularlo y que se pueda reelegir.

Señaló que hay muchos centros poblados que no

tienen candidatos e incluso los pobladores ni siquiera conocen a sus autoridades.

Pero a la fecha ya están 253 candidatos inscritos, para 87 centros poblados.

Lamentó que al ser esta la segunda vez, que se realiza una elección, aún hay difi cultades, porque no se han filtrado bien a sus electores

y eso ya es problema que heredaron desde la anterior gestión.

Raúl Cruz señaló que hay algunos centros pobla dos que solo fueron creados por fines políticos, ya que no cuentan con suficientes habitantes, tal es el caso de los distritos de Santa María del Valle, Pillao y otros.

cultura, sino que también demandan de productos balanceados como nitrato y potasio de amonio para nutrir la tierra y tener una mejor producción, cuyos precios están por las nubes.

Insistió que el campe sino se encuentra olvida do por el Estado Peruano, puesto que no existe una verdadera política de apo yo por parte del Gobierno

EL DATO

Lucio Candelario exi gió a Pedro Castillo tomar acciones para revertir esta crisis alimentaria, de lo contrario, el impac to negativo seguirá aumentado durante el 2023 y los pro ductos continuarán encareciendo en el mercado.

del presidente Pedro Casti llo para socorrer a los pro ductores en estos tiempos de crisis.

“No tenemos un apoyo verdadero para sobrellevar esta crisis, tampoco tene mos asistencia técnica, ni apoyo para la adquisición de fertilizantes, ni canales de riego, o sea estamos des amparados por el Gobierno de Pedro Castillo que vino del campo”, opinó.

El dirigente mencionó que el Congreso tampoco está trabajando a favor de los agricultores y de los intereses de la población peruana, ya que los pre cios de los productos de la canasta familiar continúan caros en el mercado.

Por último, no descartó tomar medidas de lucha y salir a las calles para pro testar por el olvido de las autoridades.

03AHORA | Sábado 22 de octubre de 2022www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1
Denunciaron que crisis es inaguantable y que apoyo del Midagri es insuficiente

Región

Seda gestiona nueva tarifa en Sunass para los próximos 5 años

El gerente de Seda–Huánuco, Manuel Robles, se pronunció sobre lo que viene gestionando ante la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamien to (Sunass) para la aproba ción de una nueva tarifa y alcantarillado para los próximos 5 años.

Señaló que está ac tuando bajo el marco normativo de la Sunass, que es el ente regulador, y parte del plan quinquenal que se hace cada 5 años.

“Tenemos el plan maestro optimizado que es una proyección para 30 años y el segundo do cumento es el plan quin quenal y se llama metas de gestión, fórmula tarifaria, se establece cada 5 años”, declaró Manuel Robles.

En ese sentido, indicó que el plan quinquenal es tablece inversiones para el mantenimiento y opera ción para los equipos y el cumplimiento del 80 % de índice general establecido

en el plan quinquenal.

Expresó que de no cumplir con el plan quin quenal, la empresa puede ser multada por Sunass. Di chas multas oscilan desde 2.6 UIT hasta 50 UIT. Ma nuel Robles indicó que en el plan quinquenal hay dos tipos. Uno es el caso de que se propuso el incremento en el segundo año regu latorio, siempre y cuando cumplan con las metas que ellos mismos establecen.

La otra es establecida por Sunass. Los incremen tos por índice de precio al por mayor llamado “IPM”, que es básicamente por los costos de los costos de los insumos y materiales.

“Cada año estamos su jetos a evaluación por Su nass, ejemplo si nosotros iniciamos en diciembre el plan quinquenal, el próxi mo año somos evaluados, todos los indicadores, y es tamos sujetos a beneficios

Denuncian que alcalde vendió maquinarias de la municipalidad del Santa María del Valle

Un ciudadano, identi ficado como Clever Crespo Picón, denunció al alcalde del distrito de Santa María del Valle (Huánuco), Isaías Tolentino, por aparente mente haber vendido dos maquinarias de dicho mu nicipio a solo tres meses de haber iniciado su ges tión edil.

Según Crespo Picón, el burgomaestre habría vendido un volquete y un tractor oruga a 10 y 15 mil soles, respectivamente, a una chatarrería. Reme moró que dichas maqui narias fueron adquiridas

en la primera gestión de la exalcaldesa Aidé Salazar.

El denunciante resaltó que los vehículos pesados se encontraban en buen estado y que su precio en el mercado no bajaba de 300 mil soles cada una.

Crespo Picón recordó que el anterior alcalde Marcial Espíritu declaró que las maquinarias se encontraban en perfectas condiciones y solamente les faltaba una revisión técnica. Sin embargo, se

o también dentro de este plan solo está considerado para el segundo año regu latorio un incremento mí nimo”, agregó.

Finalmente, el gerente indicó que de darse este aumento sería en un 9 %, a todas las tarifas, tanto do mésticas, alcantarillados, y demás, pero todo va a depender de la evaluación de Sunass y de la consulta que se haga a los usuarios de la empresa.

Autoridades realizaron operativo de fiscalización ambiental en Pillco Marca

encontraban operativas.

“Al exalcalde le ofre cieron 300 mil soles por cada una de las maqui narias, antes de que ter mine su gestión, porque estaba funcionando bien, solo faltaba la manguera hidráulica”, declaró.

Señaló que el alcalde Isaías Tolentino no decla ró a la población el dine ro que se obtuvo de las ventas del volquete y del tractor oruga. Del mismo modo, afirmó que con ese dinero la municipalidad habría comprado 3 motos.

Finalmente, Crespo Picón señaló que has ta la fecha el alcalde ya tiene 5 citaciones y no se presenta a la fiscalía para esclarecer las denuncias que pesan en su contra.

La Municipalidad Dis trital de Pillco Marca, a través de la Gerencia de Medio Ambiente, realizó un operativo de fiscaliza ción ambiental, que dio como resultado la notifi cación a las personas que dejan residuos sólidos a orillas de los ríos y en las esquinas de las avenidas, antes de que pase el ca mión recolector.

La información la dio a conocer el alcalde Lidgar do Vara , quien indicó que las notificaciones se prac ticaron según establece la ordenanza municipal nº 022-2020-MDPM/CM.

El burgomaestre ma nifestó que continúan

con los operativos de fiscalización ambiental, con la finalidad de crear conciencia ambiental en la población y evitar que la población siga actuando como lo viene haciendo.

“Continuamos toman do medidas drásticas. Aplicaremos multas a las personas que ensucian nuestro distrito”, mencio nó Pillco Marca.

Las autoridades lla maron la atención a los vecinos que dejan des perdicios y vísceras de animales en las esquinas de la ciudad, así como des perdicios u otros residuos que generan mal olor en Pillco Marca.

04 AHORA | Sábado 22 de octubre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1
Gerente afirmó que de darse aumento sería en un 9 % a todas las tarifas

Pasco

Simpatizante de Somos Perú murió decapitado y otros resultaron heridos

Seguidores del candidato regional Juan Chombo sufrieron sangriento choque en cruce Pasco - Huánuco

EL DATO

Ayer, viernes 21 de oc tubre, aproximadamente a las 3 de la madrugada, una camioneta de placa de rodaje W4O-035 se estrelló contra un camión de placa X4Y – 826 que se encon traba detenido en plena carretera central debido a un desperfecto eléctrico.

Los heridos son Daniel Torres Rengifo (44) y An drés Grados Rojas (19). No obstante, se desconoce el nombre del fallecido.

De acuerdo a varios testigos, la camioneta era conducida por Manuel

Paoli Cipriano Rojas, un reconocido profesional de esta ciudad, quien, en vez de detenerse a entregar sus documentos a un pa trullero que lo interceptó, emprendió la fuga siendo perseguido por la Policía hasta la zona del cruce entre Pasco y Huánuco.

En esta huida es que los ocupantes de la ca mioneta Rav 4, marca Toyota, color rojo mica, de propiedad de Elías Or daya Canchaya, llevaron la peor parte. Según dan cuenta, no se percataron

que dicho vehículo pesado se encontraba en la vía.

El copiloto falleció de capitado, mientras que dos de los pasajeros fueron trasladados al Hospital Daniel Alcides Carrión de esta ciudad. Al cierre de esta edición de este medio, nos informaron que uno de ellos también falleció.

Los 5 ocupantes del vehículo siniestrado, participaron de la movi lización que en horas de la tarde había programado el candidato de Somos Perú, Juan Luis Chombo Here

Hay que resaltar que el hermetismo poli cial es sorprendente, ya que siempre que ocurren accidentes comparten notas policiales, pero en esta oportunidad los uniformados guar dan total silencio a la prensa.

dia, quien postula en se gunda vuelta al Gobierno Regional de Pasco.

Los simpatizantes de Somos Perú, que fallecie ron y quedaron heridos,

Pobladores molestos llevan su basura a la municipalidad de Yanacancha

Lamentablemente, cuando su gestión está por finalizar, las autorida des municipales se hacen de la vista gorda frente a las necesidades de la po blación y poco o nada les importa atenderlas.

Sin embargo, los po bladores de varios asen tamientos humanos

y pueblos jóvenes del distrito de Yanacancha, decidieron trasladar sus bolsas de basura hasta las instalaciones de la municipalidad.

Con la finalidad de lla mar la atención del alcal de y los regidores, que no atienden los pedidos de la población.

Según información de la municipalidad, los vehículos compactadores de basura se encuentran malogrados, motivo por el cual no pueden recoger los desechos domésticos en las diversas zonas del distrito.

Los vecinos del pue blo joven 27 de Noviembre

fueron más elocuentes, ya que en bolsas negras llevaron sus residuos só lidos hasta la puerta de la municipalidad de Yana cancha, como protesta a la falta de recojo de sus residuos por parte del per sonal del vehículo com pactador y el personal de limpieza.

habían acompañado el mitin y el recorrido que hizo el candidato en las localidades de Rancas, Yu rajhuanca, Quiulacocha, Champamarca y Paragsha.

Luego de ello, acudie ron a la discoteca La Ca tedral hasta cerca de las 3 de la mañana, cuando decidieron retirarse, sien do interceptados por un patrullero de la PNP que

Fue allí donde se ini ció la persecución policial hasta la carretera central, donde sucedió el acciden te, los ocupantes del Rav 4.

Cabe precisar que lue go de eludir al patrullero, los ocupantes del vehículo planearon ingresar por la carretera antigua de Ya namate; sin embargo, la tragedia los esperaba.

05AHORA | Sábado 22 de octubre de 2022www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1
rondaba la zona.

HILOS QUE RESISTEN, HILOS QUE SUBVIERTEN: IDENTIDADES, MEMORIAS Y CUERPOS EN EL ARTE TEXTIL

que debe ser otro, desde sus diferencias, desde esta riqueza oculta.

Estamos

en una temporada, don de desde hace mucho hemos dado un paso mayor en las exposiciones de arte, de muestras con preten siones que terminaron siendo exclusivamente “esteticistas” a potentes reflexiones, donde el arte facto, como decía César Ra mos (1963-2017), subvierte la mirada del espectador. Muchos salen de las salas y se van preguntando. ¿Eso era arte?

Todas las diferencias suman a primera impre sión, pero ya, dentro del “asunto” unas aportan des de una teoría y práctica viva. Mientras que otras van quedando en el mero regocijo visual, desvane ciéndose, blanqueándose bajo la panza de burro y la

elipse del gallinazo. YO NO SOLO COSO, esté ticas femeninas tradicio nales en las prácticas ar tísticas contemporáneas, fue una muestra potente (febrero 2014) en el mes del amor, curada por Gabrie la Germaná (Lima 1975), quien escribió en aquel políptico: La construcción de lo femenino no solo negó en muchos casos derechos y oportunidades, sino que ese rol adquirió, frente a lo masculino, un rango de menor jerarquía. Este 2022, con HILOS QUE RESISTEN, hilos que subvierten: iden tidades, memorias y cuer pos en el arte textil viene a poner ya no el dedo, sino la mano en la llaga, la puesta ha sido acertada, no para hurgar en la herida, sino curarla, mostrarla como un precioso trofeo de un Perú

Los ríos nos unen y el tejido en su urdimbre y trama, hilvanan esta conciencia poética/concreta Latinoa mericana. La exposición: Hilos que resisten, hilos que… va mucho más allá de los procedimientos téc nicos, de las reflexiones de género e identidad, de colonialidad y pueblos indígenas; muestra opor tunidades a partir de pro blemáticas muy nuestras, pero indica una luz ya no en el túnel, sino en la ven tana, cerca, una Illapa que nos descubre en una di mensión inmemorial. Un elenco puesto en escena museográficamente co rrecto por Vanessa Torres, no es suficiente decir, sino cómo se dice.

31 artistas, 05 centros de tejedores y bordadores del territorio, sobre todo, varias artistas que fueron parte de la exposición del 2014, continúan trasto cando desde los hilos que resisten en sus manos, más allá de sus persona les elucubraciones, pues el artefacto cultural so

brepasa al creador; eso no impide que las voces que se hilan, integren nación y patria, no para estar todos presentes en la fotografía de prensa, sino para ser una voz ciudadana que se quede, suene, oiga, diga su realidad, reclame, aporte, solucione…

Encontrar un video de Antonio Paucar (acción de resistencia); Dora Inuma (Pampanilla, tela borda da); Impresiones de Javi Vargas (Dina-Amaru. De la serie: la falsificación de los tupamaro); Liliana Ávalos (Escudo cerro La Milla. Tejido prehispánico sobre blusa tejida), Ana Te resa Barboza (S/T bordado y costura), Nereida Apa za (Esclavina. Somos las hijas de las campesinas. Bordado en tela), Orlan do Sosa (No fue mi culpa. Bordado) Paloma Álvarez (Yayariway/Recuérdame. Bordado de fibra de alpaca sobre tela); Ingrid Puma yalla (Rastreando. Tejido y fotografía); Eliana Otta (Carmen (Hoy se pierde un diente/mañana un ovario/ ¿cómo hay que disimular una cicatriz de cesárea?) acciones de Daniela Zam brano (Memorias del cuer po de Champamarca. Obra colectiva hecha en Pasco), María Abaddon, Clara Best, Nilda Callañaupa, Lucinda Amasifuén, Angie Cien fuegos, Raquel Esquives, Venuva Evanán, Cristina Flores, Gonzalo Hernández, Robert Orihuela, Nemiye Pérez, Harry Pinedo, Viole ta Quispe, Aquilino Ramos, Alionca Respaldiza, Ivet Salazar, Haydn Trucios, Alejandro Castillo, Elena Valera y Gaudencia Yupari. Son muchos los logros que en el Perú de hoy empie zan a levantar cabeza, a enseñarnos, a descubrir el

iceberg que hay. Los muros laberínticos que tajaron sobre el Abya Yala se mani fiestan con otras lecturas, con aprendizaje, con resi liencia; los inconvenientes propios de los desiertos, los picos altoandinos y la serpenteante amazonia se han vuelto retos. Están sucediendo puestas en la escena artística desde los sesos nacionales, sí, ora

autoformados, ora estudia dos fuera u otras maneras legítimas con que han cu bierto y actualizado esta carencia, es en ese punto gigante e importante don de se da un nuevo aliento para la vida del quehacer artístico. Jóvenes art cu rators acrecentando sus miradas, las miradas.

Tomaykichwa, octubre 2022

06 AHORA | Sábado 22 de octubre de 2022 www.ahora.com.pe Opinión /@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1
 Orlando
Sosa (No fue mi culpa. Bordado)
Nereida Apaza (Esclavina)
Nereida Apaza (Esclavina)
Daniela Zambrano (Memorias del cuerpo de Champamarca) Por Israel Tolentino

INFORMALIDAD, POBREZA, BRECHA SOCIAL E INEFICIENCIA EN LA GESTIÓN PÚBLICA, UNA REALIDAD POR CAMBIAR.

pleno de las capacidades de los ciuda danos en el territorio. Usando el Índice de Densidad del Estado (IDE), metodo logía aplicada por el Programa de las Naciones Unidas (PNUD), al 2017, de las 25 regiones en el Perú solo 10 regiones cumplen un nivel aceptable de servicios ciudadanos. Es decir, hay 14 regiones que tienen bajos niveles de provisión de agua, alcantarillado, electricidad o educación a niños menores de 15 años.

Continuando con el análisis de la publicación de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN) titulado “Perú Re giones al 2031”, con lo cual plantean la construcción de una agenda para nues tras regiones del país y poder lograr un crecimiento en el aspecto económico principalmente, trataremos de ver ahora sucintamente aspectos tales como: la informalidad, la pobreza monetaria, las brechas sociales, ineficiencia en la gestión pública, entre otros aspectos.

Según información proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) a través de la En cuesta Nacional de Hogares (ENAHO), el índice de informalidad laboral en el Perú alcanza el 76.8 % al 2021, cifra que es uno de los más altos de Sudamérica.

Más aún, hay varias regiones con una informalidad superior al 90 % como es el caso de Puno, Apurímac y Huan cavelica (94.8 %). Huánuco tiene, según este estudio, una informalidad laboral de 89.9 % y una pobreza monetaria cer cana a 36 %. La pobreza monetaria del país fue de 25.9 % en el 2021. Como se puede ver, la informalidad está muy correlacionada con el nivel de pobreza monetaria de las regiones.

La pobreza en la población también genera brechas sociales, derivada mu chas veces del ineficiente despliegue del Estado en garantizar el desarrollo

Una de estas regiones es Huánu co, que se ubica dentro de los cuatro últimos a nivel nacional. De manera complementaria al índice IDE, el INEI dispone de un mapa de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) de la po blación, que incluye indicadores como viviendas inadecuadas, viviendas con hacinamiento, viviendas sin servicios higiénicos, hogares con niños que no asisten a la escuela y hogares con alta dependencia económica.

Al 2019, de acuerdo con este mapa, casi la mitad de las regiones tienen a más del 20 % de su población con altos índices de necesidades básicas desa tendidas. En el caso de Huánuco tiene el 23.8 % de su población con al menos una necesidad básica insatisfecha.

El ineficiente despliegue del Estado, en sus tres niveles de gobierno, en su labor de cobertura y atención de las necesidades básicas de la población o en su afán de cerrar estas brechas económicas y sociales de las regiones, es fácilmente observable en la realidad; sin embargo, esta ineficiencia no es por la carencia de recursos públicos sino por la gestión deficiente y la au sencia de claras políticas públicas. Los recursos que dispone el Estado son cada vez mayores, habiendo pasado de 42 mil millones de soles del 2017 a 54 mil millones de soles al 2021.

Observándose que a nivel nacional hay un desfase tremendo entre el pre supuesto ejecutado con el presupuesto programado, siendo 66.6 % el prome dio de lo ejecutado en un periodo de 5 años (del 2017 al 2021). Los recursos no ejecutados, es decir, obras paralizadas o inconclusas, proyectos encarpeta

dos o mal elaborados, son el reflejo de una gran ineficiencia en la gestión del Estado y la política de planeamiento de la obra pública. En ese sentido, hay mucho por hacer en la gestión y coor dinación de los tres niveles del Estado para la ejecución de obras prioritarias y urgentes que servirían grandemente para atender las necesidades básicas de la población, todo ello con el fin de cerrar las brechas sociales valiéndose de criterios importantes de priorización de índole nacional, regional y local.

Es urgente la formulación de grandes estrategias nacionales enfocadas en las regiones y los sectores importantes que impulsen y dinamicen la economía, partiendo por considerar las ventajas comparativas, las propias potencialida des tanto de materias primas, recursos naturales, suministros, recursos hu manos, elementos diferenciales, entre otros, para derivar en un proceso de transformación y elaboración de bie nes tangibles e intangibles, bienes que añadan valor, para así crear una ventaja competitiva de las regiones.

Esto debe lograrse permitiendo la generación e integración productiva a través de clusters y cadenas produc tivas, creación y fortalecimiento de las empresas, y sentar las bases de un proceso de interacción con la actividad productiva nacional y la internaciona lización de la oferta.

En resumidas cuentas, lo que se pide al gobierno en sus tres niveles, es que plantee y sustente sus políticas públicas con mayor certeza, con una visión es tratégica y que fortalezca su capacidad de ejecución.

Es decir, que sea cada vez más efi caz, participativo y transparente en provisión de sus servicios públicos, buscando el bienestar de la población. Hasta la próxima. Saludos cordiales.

(*) Es licenciado en Administración por la UNMSM, MBA por la Universidad de Génova, Cofundador de EIDE (Escuela Internacional del Dinero y la Empresa) e Inversionista independiente en la Bolsa de Valores.

Correo: wmarcellini@gmail.com

07AHORA | Sábado 22 de octubre de 2022www.ahora.com.pe Opinión/@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1
“El buen gobierno depende de la habilidad de tomar responsabilidad, tanto por la administración como por la gente.”

¿CÓMO ARMAR UN PLAN DE NEGOCIOS Y SER MÁS EFICIENTE?

TIPS para redactar UN PLAN DE NEGOCIOS o BUSINESS PLAN.

1) PRECISA CON CLARIDAD LO QUE HACE DIFERENTE TU IDEA DE NEGOCIO DEL RESTO

referencias concretas.

4) SER FLEXIBLE – QUE SE PUEDA MODIFICAR

Parte I

Muchas veces ha pasado que esta mos hablando de una idea creativa que se nos viene a la cabeza o hacemos una lluvia de ideas con nuestros colegas y la emoción nos embarga. Asimismo, no sabemos por dónde empezar o no sabemos planificar y finalmente todo cae en saco roto y terminamos per diendo el tiempo que es lo más valioso que tenemos.

Para ello y poder armar un paso a paso de nuestros objetivos, a dónde queremos llegar, compartiré un plan de negocios para tu idea de empren dimiento.

Para ello lo primero que debemos conocer es ¿Qué ES UN PLAN DE NE GOCIOS?

Y es allí donde empezamos, que significa tener un plan o planeamiento de negocios. Es un documento que nos brinda información de diversos temas sobre; qué producto ofertarás en el mercado, a qué mercado o mercados te dirijas, cuáles serán tus métodos de venta, como estas de presupuesto financiero, qué documentos necesitas para ingresar al mercado elegido, qué permisos necesitas y otros más.

Por cierto, todo plan requiere tiem po y esfuerzo, sobre todo de ser auto disciplinado para ir avanzando día a día. Hago notar que un plan pueden dividirlo en micro avances y por su puesto hacerle el SEGUIMIENTO res pectivo para que tengan éxito.

Armar un plan es como una es tructura de un edificio, necesita una base, información, investigación, re dacción, en pocas palabras un orden para colocar cada tema en su lugar.

Antes de elaborar un plan comer cial, piensa detenidamente en qué hace que tu negocio sea único. Por ejemplo, si planificas lanzar un ne gocio de ropa deportiva, tendrás que destacarte del resto de las marcas de ese rubro que existen en el merca do: ¿qué aspecto de tu negocio hace que te distingas de la competencia?, ¿planificas vender prendas para acti vidades o deportes específicos, como yoga o fútbol?, ¿usarás materiales ecológicos?, ¿destinarás un porcen taje determinado de tus ganancias a organizaciones benéficas?, ¿tu marca promocionará una imagen corporal saludable?

Recuerda que no solo venderás tu producto o servicio, sino que ofre cerás una combinación de producto, valor y experiencia de marca. Formula preguntas como estas y desarrolla las respuestas antes de iniciar tu plan comercial.

2) ESTABLECER UN PLAN CORTO

En estos tiempos los planes comer ciales se enfocan en objetivos breves, si bien es cierto es bueno conocer to dos los detalles de los planes, es fun damental que se fijen los puntos más importantes para no desviar la aten ción o desgastar a quienes va dirigido.

3) QUE SEA UN FORMATO DE FÁCIL LECTURA

En reuniones, una fácil de lectura y no solo ello, sino tener la información de primera fuente, permite tu audien cia dirigirse a los puntos importantes, con viñetas, resaltados, negritas, para destacar lo que quieres mostrar, divi diendo el texto en pestañas, o añadir links o hipervínculos para comple mentar lo explicado teniendo con ello

Un plan de negocios o plan comer cial es un documento DINÁMICO, debe ser un documento que se actualice cada cierto tiempo, por ejemplo, si necesitas plantear nuevas a metas a mitad del año el documento se adapta rá a la situación actual de la empresa, para nada es un DOCUMENTO RÍGIDO.

COMO HACER UN PLAN DE NEGOCIOS

En las siguientes líneas, publicaré cada uno de los principales temas del plan de manera que puedan utilizarla paso a paso.

a) REDACTAR UN R ESUMEN EJECUTIVO

Conocer la empresa ante la cual están nuestros compradores, socios, inversores, es lo principal para rom per el hielo. Es presentar la empresa antes de brindar más detalles. Por lo general, el Resumen Ejecutivo ocupa una página, explicando en resumen puntos clave de la empresa en 1 a 3 párrafos.

RESUMEN = qué es la empresa, dónde se encuentra, qué vende y cuá les son sus clientes, por lo general colocamos MISION-VISIÓN-ANTECE DENTES, en la cual la MISIÓN (detallan cuál es la misión de tu empresa, la razón de ser), para ayudar a tener la MISIÓN, les dejo algunas preguntas que les ayudarán a tener más claro la Misión.

¿Qué hacemos?–¿Cuál es nuestro negocio?–¿A qué nos dedicamos?–¿Cuál es nuestra razón de ser?–¿Quiénes son nuestro público objetivo?–¿Cuál es nuestro ámbito geográfico de acción?–¿Cuál es nuestra ventaja competitiva?–¿Qué nos diferencia de nuestros com petidores?

(*) Consultor de Negocios Internacionales

08 AHORA | Sábado 22 de octubre de 2022 www.ahora.com.pe Opinión /@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1

Cultura

Vedoco Domínguez presentó su primer libro “Arcoirisbipolar”

Opera prima del talentoso artista fue presentado en el Salón San Sebastián

D’ Puño y Letra Edi ciones, en coorganización con Ediciones Wayra, pre sentaron la ópera prima del novel poeta Vedoco Domínguez Valentín (15 años). Ganador del II Pre mio Nacional Interescolar

de Poesía “Fransiles Ga llardo” 2022, organizado por el Gremio Nacional de Escritores.

El evento se desarrolló en el Salón San Sebastián de la Municipalidad Pro vincial de Huánuco (MPH

co), tuvo como invitados en la mesa de honor a Jor ge Luis Roncal, presidente del Gremio de Escritores del Perú, Ronald Mondra gón, escritor que tuvo a su cargo la presentación del libro y del novel poeta

Vedoco Valentín.

“Un libro es un co mienzo con una valla a la altura de lo anteriormente escrito. Es ir más allá de su propia capacidad. Un reto a su propio desafío. A su constancia y disciplina.

Colegio de Llicua inauguró 27 murales denominados “ABC Huanuqueño”

Ayer en horas de la mañana se realizó la in auguración de veintisie te murales con identidad huanuqueña denominado el “ABC Huanuqueño”.

Murales que fueron pintados en la fachada e interior de la Escuela 32005 Esteban Pavletich, financiado con el apoyo de los padres de familia, docentes, actividades pro fondos y por huanuque ños que se sumaron a esta iniciativa impulsada por el profesor Ronald Garay Sánchez, “El Llicuino”, y

los estudiantes explicaron a los presentes cada una de las veintisiete letras del abecedario.

Los niños vestidos con su atuendo típico demos traron su amor y conoci miento de su identidad huanuqueña.

Ahora los visitantes que cruzan por la carrete ra central podrán apreciar este espacio de cultura tu rística sobre la identidad huanuqueña.

Participaron también los representantes de la Ugel Huánuco, la Dirce

No es fácil, ni estimulante, sentarse horas de minutos buscando en medio de la nada, algo que no sabes que es. El orgásmico pla cer intelectual de quién escribe es alcanzar su des cubrimiento y asombrarse de haberlo hecho. Bien venido Vedoco al mundo del asombro, la creación y la disciplina”, fueron las palabras de Fransiles Gallardo.

A su turno, el escritor Jorge Luis Roncal mani festó que el nacimiento del trabajo de un creador,

a los 15 años, es un hecho extraordinario.

“El sueño es que sea una cosa diaria, ordinaria en el mejor sentido, una señal permanente de cómo el respeto y talento se convierte en la motiva ción de todos”, expresó.

En el evento Víctor Do mínguez (abuelo del novel poeta) leyó algunos versos de este nuevo libro y Ju lissa Chamorro presentó un unipersonal del poema Valkiria, bajo la dirección del actor y director Elio Mosquera.

tur, la municipalidad de Amarilis, docentes y el exalumno Joel Luna Carhuapoma.

“Lo que se ve reflejado en las paredes de la escue la, donde yo he estudiado, veintisietes murales del ABC Huanuqueño, es para

mí una alegría, pero sobre todo es un aliento para poder seguir gestando acciones concretas, para promover la identidad huanuqueña, en los ni ños, jóvenes y adultos”, e xpresó Ronald Garay, organizador

La inauguración con tó con la participación de autoridades, padres de fa milia y público en general, apoyado por la Magister Mariela Carbajal Noreña, directora de la institución educativa.
09AHORA | Sábado 22 de octubre de 2022www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1

Médico extrae 23 lentes de contacto del ojo de paciente que ‘olvidó quitárselos durante casi un mes’

Una doctora ha com partido un extraño video de ella quitando 23 lentes de contacto del ojo de una paciente.

La Dra. Katerina Kur teeva publicó el clip en Instagram de ella burlán dose de los lentes debajo del párpado de una mujer.

El video se volvió viral y ya acumula más de un millón de visitas.

Según la publicación del oftalmólogo, el pacien te se colocó un nuevo jue go de lentes durante 23 días seguidos sin quitarse nunca el del día anterior.

Al publicar el video en la página de Instagram de California Eye Associates, escribió: “Una rara oca sión en que alguien ‘ol vidó’ quitarse los lentes

de contacto por la noche y siguió poniéndose uno nuevo cada mañana. ¡¡¡23 días seguidos!!! Obtuve para entregar el paquete de lentes de contacto ayer en mi clínica”. Video

El video muestra un primer plano del ojo del paciente y la Dra. Kurtee va raspa cuidadosamente los lentes con un baston cillo de algodón.

Elaborando en una publicación separada de

Instagram, escribió: “Más de un millón de visitas, contenta de tener la opor tunidad de educar al públi co sobre el uso de higiene de lentes de contacto.

“Separé cuidadosa mente todas las lentes de

contacto y conté un total de 23. Tuve que usar un instrumento quirúrgico muy fino, unas pinzas de joyero, para separar las lentes de contacto.

“Estaban esencial mente pegados después de estar debajo del párpado durante un mes”, comentó.

En declaraciones a

Insider, la Dra. Kurteeva agregó: “En casi 20 años de práctica, nunca había visto algo así. El paciente tampoco podía creerlo y me preguntó si estaba se guro del número que esta ba contando”. Agregó que el paciente fue despedido con gotas para los ojos y se sentía “ya mejor”.

UNIVERSAL A: VICTORIA VI DURIZAGA SOTO EN CALIDAD DE ESPOSA DEL CAUSANTE PARA LOS QUE SE PRE SENTEN Y LOS QUE SE CREAN CON VOCACION HEREDITARIA EN EL TERMINO DE LEY. HUÁNUCO, 18 DE OCTUBRE DEL 2022

ALCIDES A. LAZO FACUNDO NOTARIO - ABOGADO

10 AHORA | Sábado 22 de octubre de 2022 www.ahora.com.pe Mundo /@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1 UROLOGO DR. SAHIR SALAS MIÑANO Jr. Crespo Castillo Nº 581 Atención: Lunes a sábado de 9-1 p.m y 4-9 p.m. Cel. 989364781 / 942449944 RPM: #942449944 POST GRADO HOSPITAL ALMENARA UROGINOMEDIC SUCESION INTESTADA ANTE MI OFICIO NOTARIAL UBICADA EN EL JR. MIGUEL GRAU 309 AMARILIS - HUANUCO, SE PRESENTO. VIDURIZAGA SOTO VICTORIA, SOLICITANDO LA SUCESION INTES TADA DEL QUIEN EN VIDA FUE SU ESPOSO, REYMUNDO SANCHEZ HERRERA, FALLECIDO EL DIA 16 DE ENERO DE 2016 HABIENDO SIDO SU ULTIMO DOMICILIO JR; CPM. JANCAO M-18, DISTRITO, AMARLIS PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE HUANUCO; SEÑALANDO COMO UNICA HEREDERA
La mujer siguió poniéndose lentes nuevos todas las mañanas sin quitarse el juego del día anterior

SOPA DE LETRAS

GDPEOEUKXTGYCYZFGTZERLPQE

IXVHMGQIGDZAIBRSZZJNZJIRO

GHRBKYYKNRMFFECQWBFDAEXGS

TOLSDUKQWTRMDZYYUYGGYFXVN

LCNUFECWUEEOWQKIBMZMVDLUF

CSYFQWFOCEGRNOTAMBIÉNHYOS

OCMIXUGOHUAANNCFEDFPVJANX

MTTCHFKKESYVAAWLXDPJOFLCZ

OGAITFEZUEYREWCDWDCKMSEXY

UECEMAYCJQTJECAISLYPLCSMA

NBFNCLNQHNCUKIEOODNLHOTCL ASWTNOYPEAEQCCUSMNZZANACA

DTPEEEPURODNTASFYSAOROCFS

NEQSTSCZFEEEOIIEDYELECOSP

URSPMNXVBIPRADDPJDNTZINUE

OSHEEUEGCCHZYPZDUJNNKDDLR

YKHONXSNXSZIONOMUERKAOIOS

CXNZSVOLPQNRAJAYMGWÍAOCSO

WVWKXCOBTYCNYTOLOBDKEBIAN

ZDMYARFLNKPORLALKABUNUÓPA

DPVLKMUNVSCAMMVWAPEJKONOS

UJEQDOWOQETMROQÍZIATIOEYZ

JDJCGJEZJLROOEDFUZRRFBLOV

QUEPADECENNSHHHÍWANDAENSU

IOCFJEUDRRAWEXPFAAEEABXHV

cia

PUNTOS

de

a las personas

que padecen

esta condición

que a veces

no encuentran

los apoyos

suficientes

para

desenvolverse

normalmente

en su día a día

OPERACIONES MATEMATICAS SODOKU

Amenidades

HORÓSCOPO

Aries

ARIES (21 de marzo - 20 de abril)

Tras una semana algo más tensa de lo habitual, o en la que tú te has sentido más estresado, llega por fin el tan esperado fin de semana en el que al fin podrás desconectar y reencontrarte.

TAUrO

(21 de abril - 20 de mayo)

La llegada del fin de semana no siempre tiene que ser algo bueno, es cierto que te alejas de las tensiones de la vida laboral o los negocios, pero a veces el entorno familiar no es un remanso de paz .

GÉMINIs

(21 de mayo - 22 de junio)

GEMINI

Aquellos que te rodean no siempre te entienden, tanto si son los compa ñeros de trabajo como si es la propia familia, a veces tienes la sensación de que les hablas en otro idioma.

CÁNCer

(22 de junio - 22 de julio)

CANCER

No siempre la llegada del fin de semana es una buena noticia para ti. En los días laborables tu cabeza está ocupada con miles de asuntos de trabajo o domésticos.

LeO

LEO (23 de julio - 23 de agosto)

La llegada del fin de semana no será una alegría demasiado grande para ti. Cuando estás en el trabajo tú eres el rey y todo se desenvuelve y camina según tus deseos.

VirGO

(24 de agosto - 23 de septiembre)

La Luna transita por este signo y va a ser uno de los mejores en el día de hoy. Va a ser de los pocos días que dejarás de centrar tu atención en los detalles y las cosas pequeñas para echar a volar tu mente.

LibrA

LIBRA (24 de septiembre - 22 de octubre)

Por fin llega el momento de descansar y retornar a la paz del hogar tras la dura semana. Esa es la teoría, pero debo advertirte que la práctica va a ser muy distinta, puesto que te encontrarás con muchos problemas.

esCOrpiO

SCORPIO (23 de octubre - 20 de noviembre)

El nuevo día se presentará afortunado y feliz para ti, solo que tienes dos opciones y no vas a saber bien por cuál es la que más te conviene tirar. Quizás tengas que ocuparte de asuntos laborales pendientes.

sAGiTAriO

SAGITTARIUS (21 de noviembre - 21 de diciembre)

No culpes a los demás de tus tensiones y malestares interiores. El fin de semana se inicia con peligro de tensiones e incluso de conflictos con tus seres queridos más cercanos.

CApriCOrNiO

(22 de diciembre - 20 de enero)

Comienza el fin de semana, pero para ti es como si no comenzará porque tendrás los ojos puestos en problemas y situaciones relacionadas con el trabajo, o incluso directamente tendrás que ir a trabajar.

ACUAriO

AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)

Hoy los asuntos del corazón te van a dar muchas alegrías, la mayoría de ellas inesperadas, y las que si te esperas vendrán de forma distinta a como tú las esperabas.

pisCis

PISCES (20 de febrero - 20 de marzo)

Al fin llega el descanso tras una semana especialmente dura y llena de incertidumbre. Pero vas a tener suerte y te espera un fin de semana en el que podrás reponer tus energías y gozar de momentos felices.

11AHORA | Sábado 22 de octubre de 2022
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1
UNIR
ª Conocido ª También ª como Día ª Internacional ª
ª
ª
ª
ª de la Concien-
ª del Tartamudeo ª como una ª fecha
apoyo ª
ª
ª
ª y
ª
ª
ª
Día Internacional de la Tartamudez
LABERINTO 30 by 10 orthogonal maze www.ahora.com.pe

Dictan prisión para mujer que explotaban laboralmente a dos menores en bar

Ortega Santiago Mayomi (29) fue re cluido en el penal acusado por la presunta comisión del delito contra la dignidad hu mana, en su modalidad de trata de personas, en su forma agravada, tras descubrir que habrían estado explotando laboralmente a dos adolescentes.

La mujer fue detenida durante un ope rativo, en su local denominado “Primavera”, donde hallaron a dos menores de 15 y 16 años que habrían estado laborando como damas de compañía durante más de 12 horas.

En un primer momento, las menores manifestaron que habían sido contratadas para cuidar a su hijo de cuatro años; sin embargo, durante las investigaciones, confe saron que efectivamente venían trabajando acompañando a los clientes a libar licor.

Las menores habrían sido traídas de su natal Tocache. Las víctimas narraron que el pasaje fue pagado por la mujer y que venían trabajando desde las 8:00 a. m. hasta las 10:00 p.m.

Ante las evidencias, el representante del Ministerio Público solicitó la prisión preventiva de Santiago Mayomi, pedido que fue declarado fundado por el juez.

Detienen a dos sujetos acusados de propiciar la prostitución clandestina

Meyer Clisman Huer ta Santos (23) y Lis Mar goth Romero Cierto (32) fueron detenidos por policías del área de Trata de Personas del Departa mento de Investigación Criminal, acusados por la presunta comisión del delito de favorecimiento a la prostitución.

La intervención ocu rrió durante un operativo desarrollado en el video pub “La Totó”, ubicado en la calle Los Milagros mz A lt. 6, en el distrito de Amarilis, donde los agentes hallaron a cuatro féminas que trabajaban como damas de compañía.

Durante el registro del local, los policías halla ron preservativos usados

y nuevos, por lo que se presume que las féminas habrían estado ejerciendo la prostitución de manera clandestina en dicho local.

Ante los indicios, los agentes detuvieron al pro pietario del local, Meyer Clisman Huerta Santos, y a la administradora del establecimiento, Lis Margoth Romero Cierto,

quienes fueron traslada dos a las instalaciones del Departamento de Investi gación Criminal.

Los policías incau taron cuadernos con los apuntes de la venta del día, celulares y más de 900 soles en efecti vo. Los cuales servirán para las investigaciones correspondientes.

Autoridades incineraron productos de primera necesidad vencidos

La Fiscalía Penal de Dos de Mayo, dirigido por el fiscal Provincial Emilio Bartolo Serrano, y otras autoridades locales desa rrollaron un megaoperati vo en dicha provincia para verificar el buen estado de los productos que comer cializan en la zona.

Las autoridades inter vinieron diversos locales de expendio de produc tos de primera necesidad y hallaron productos vencidos.

Entre ellas, latas de le che, chocolates, galletas, yogurt, licores, gaseosas y otros productos alimenti cios que ponían en peligro la salud de los pobladores.

Los productos fueron incautados y trasladados

hasta el botadero, donde fueron incinerados, a fin de que no sean comercia lizados al público y de esa forma salvaguardar la sa lud de la población.

En el operativo pre ventivo participaron

la Prefectura Regional, miembros de la Red de Salud y Serenazgo. El cual tuvo el objetivo de preve nir delitos contra la salud pública y contaminación de insumos al consumo humano.

12 AHORA | Sábado 22 de octubre de 2022 www.ahora.com.pe Policial /@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1 Fémina los obligaba a trabajar 12 horas diarias acompañando a los parroquianos

Policial

Estudiante del Colegio La Inmaculada habría fingido su secuestro

Pese que familiares recibieron amenazas de los supuestos secuestradores, menor apareció sana y salva

La adolescente de 16 años, que supuestamente fue secuestrada el último jueves cuando se dirigía a su colegio La Inmaculada Concepción, apareció sana y salva el último viernes.

Las autoridades poli ciales no descartan que el supuesto secuestro fue planeado con presunta la colaboración de la menor, para obtener dinero por parte de sus familiares.

En su defensa, la me nor narró que se escapó de su domicilio porque tenía problemas con su mamá y su abuela. Asimismo, negó haber estado secuestrada, tal como pensaban los fa miliares de la escolar.

Tal como informamos, la abuela denunció la des aparición de su nieta en el Departamento de Investi gación Criminal (Depincri), luego que confirmó que

no se encontraba en su colegio.

Entre llantos, la mu jer mencionó a los inves tigadores que su nieta

desapareció de la puerta de su institución educa tiva. Señaló que los su puestos secuestradores le habrían solicitado 20

Delincuentes armados asaltaron a transportistas en la carretera de Yarowilca

Cuatro sujetos, en proceso de identificación, bloquearon la vía y pro vistos de armas de fuego asaltaron a ocupantes de un vehículo cuando viajaban por la carretera que conduce del distrito de Baños con destino a Huánuco.

El atraco ocurrió ayer, al promediar 7:30 p. m., a la entrada del distrito de Choras, en la provincia de Yarowilca. Los pobladores alertaron del hecho, ma nifestando que hubo un asalto a mano armada y había dejado heridos de bala a los ocupantes de un vehículo.

Los policías de la Co misaría PNP de Chavinillo

y de Carreteras, de inme diato se constituyeron a la zona y encontraron a Fredy Augusto Ruiz Car denas (41) y su acompa ñante Nick Anthony Cor dova Ospino (22), a bordo de una camioneta Hi Lux, en el ingreso al distrito de Choras.

Se conoció que los

hampones le despojaron sus celulares y billeteras con 490 soles, luego huye ron del lugar. Los policías descartaron que hubiera heridos de bala.

Los hechos son in vestigados por la PNP y la Segunda Fiscalía Pro vincial Penal Corporativa de Yarowilca.

000 soles para liberar a la adolescente.

“Acompañé a mi nie ta hasta cerca del colegio, luego como a las 5:00 p.

Cuando huía con el botín, Arturo Quinto Villa (35) fue capturado por la policía, luego de hurtar 380 soles de una tienda comer cial, ubicada en el jirón Dos de Mayo n° 38, altura del Óvalo San Sebastián.

Se conoció que el suje to había ingresado al local, fingiendo ser cliente; sin embargo, se apoderó del dinero de la caja y empren dió su huida.

No obstante, policías de la Unidad Tránsito y Seguridad Vial, que se en contraba por el lugar, lo detuvieron tras una tenaz persecución. Al lugar llegó la agraviada Ena Cajas Bra vo (43), quien reconoció al detenido como la persona que ingresó para robar en su local. El sujeto fue tras ladado a la dependencia policial, donde descubrie ron que ya tenía antece dentes policiales por el mismo delito.

m., recibí un mensaje de texto exigiendo la suma de 20 000 soles para que liberen a mi nieta”, men cionó a la PNP.

Confesó que en ante riores oportunidades su nieta venía siendo extor sionada por delincuentes, quienes le chantajeaban con la publicación de ma terial íntimo si no pagaban una fuerte suma de dinero.

Sin embargo, ayer, cerca de las 4:00 de la a.m., la menor retornó a su domicilio, sana y salva, y sin ningún rastro de ha ber sido secuestrada por delincuentes.

La adolescente ma nifestó que se escapó porque tenía problemas familiares con su mamá y abuela. La menor pasó por todos los exámenes de ley, los cuales arrojaron resultado negativo para abuso sexual y otros. No obstante, los policías y el Ministerio Público conti núan investigando a fin de esclarecer el caso.

PNP capturó a sujeto que robó dinero de local comercial

13AHORA | Sábado 22 de octubre de 2022www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1

Hoy se juegan 4 partidos de vuelta de la Fase 2

Con 4 encuentros, hoy sábado y 12 mañana domingo se cerrará la Fase 2 de la etapa nacional de la Copa Perú.

En total 16 partidos, cuyos 16 ganadores pasarán a la Fase 3 u octavos de final, mientras que los 16 restantes quedarán eliminados.

La programación es la siguiente:

Sábado 22 de octubre

• Estadio Garcilaso de la Vega. Cusco.

3:00 p.m. Deportivo Garcilaso vs Leoncio Prado.

• Estadio Héroes de San Ramón. Cajamarca.

3:00 p.m. Rosario Celendín vs Independiente San Felipe.

• Estadio Teobaldo Pinillos. Pisco.

7:00 p.m. Unión San Martín vs Bagua Grande.

• Estadio Max Agustín. Iquitos.

8:00 p.m. Estudiantil CNI vs La Bocana.

Domingo 23 de octubre

• Estadio El Frutillo. Bambamarca.

3:00 p.m. Cultural Volante vs Señor de Mayo.

• Estadio Daniel A. Carrión. Pasco.

3:00 p.m. Ecosem Pasco vs Coronel Bolognesi.

• Estadio San Pedro. Chimbote.

3:30 p.m. Atlético Bruces vs Colegio Comercio.

• Estadio Mariscal Cáceres. Tumbes.

3:30 p.m. D. Ferrocarril vs Verdecocha.

Dos bajas en Ecosem Pasco ante Bolognesi

El zaguero central y capitán del equipo, Víc tor Jiménez, es la baja más importante del cua dro cerreño. Él no podrá alinear en el partido de vuelta ante el Bolognesi de Tacna este domingo, a las 3.00 p.m., en el estadio Daniel A. Carrión, debido a que ha sido suspendido por la Comisión de Disci plina de la FPF.

Jiménez fue expulsa do con tarjeta roja direc ta durante los incidentes ocurridos en el partido de vuelta ante el Once Caldas y por un informe del árbi tro fue sancionado con 4 fechas de inhabilitación, junto con otros jugadores expulsados en ese partido.

El club Ecosem presentó un recurso de apelación solicitando rebaja de la sanción, pero la nueva resolución de la CD declara improcedente la apelación y ordena que el jugador cumpla las 4 fechas. Por lo tanto, quedó inhabilitado para jugar este domingo.

La otra baja en el cua dro comunero es el ata cante David Ramos, quien en un entrenamiento so bre el campo cubierto de nieve patinó y se dobló seriamente un tobillo, por lo cual se informó que no sería de la partida ante el ‘Bolo’.

Autoridades inspeccionaron estadio Daniel A. Carrión

Sorpresivamente, una comisión integrada por au toridades de la Prefectura de Pasco, Policía Nacional, Serenazgo Provincial, Con sejo Regional del Deporte y el representante del club Ecosem Pasco, ayer reali zaron una inspección en el estadio Daniel A. Carrión de Cerro de Pasco.

A fin de verificar las condiciones en que se encuentra y ver si reúne las condiciones de seguri dad, tanto para el público como para los equipos, árbitros y personal de la organización y si puede servir de escenario en el partido entre el club Eco sem y Coronel Bolognesi de Tacna. Ellos realizaron

una minuciosa verificación de los accesos de entra da y salida, las graderías, camerinos, enfermería, instalaciones eléctricas, servicios higiénicos y otras que deben estar en perfec to estado de conservación.

No se supo los térmi nos de su informe, sin em bargo, según declaraciones

de algunos, no habría in convenientes para que el partido se juegue.

La ley de seguridad en los espectáculos de portivos es muy exigente en cuanto a la seguridad que deben reunir los es cenarios y la FPF está exigiendo que se cumpla estrictamente.

14 AHORA | Sábado 22 de octubre de 2022 www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1

Resumen del deporte nacional y mundial

PARAESCOLARES.-

Del 24 al 28 de octubre se realizarán en Lima los juegos para deportistas escolares discapacitados con la participación de 1200 escolares de todo el país, paralelamente, con los Juegos Escolares.

Las competencias de la etapa final se realiza rán en cinco escenarios: Legado Videna de San Luis, Centro Preuniver sitario de la Universidad de Lima, Legado de Villa El Salvador, I.E. Bartolo mé Herrera y I.E. Ricardo Palma.

MURAL DE MARADONA.- El

pintor argentino Maxi miliano Bagnasco está muy cerca de culminar un enorme mural dedicado a Diego Maradona y que pinta en un rascacielos de Canning, en Buenos Aires.

Las espectaculares imá genes han sido grabadas por @franalbinati.

LIGA 1.- Faltando una fecha para culmi nar el Torneo Clausura, el Alianza Lima es líder con 36 puntos; Sporting Cristal es segundo con 35; Atlético Grau va tercero con 34; Melgar, cuarto con 33 y Vallejo, quinto con 32.

En la tabla acumulada los 5 primeros son: Spor ting Cristal con 73 pts.,

Melgar con 72 pts., Alian za Lima con 69 pts., Sport Huancayo con 64 pts. y la Universidad César Vallejo con 60 puntos.

RONALDO BAJA

DE PRECIO.- El por tugués siempre está en los primeros planos de la prensa internacional. Ahora dicen que su tasa

Equipos no pueden reforzarse en esta etapa

Los equipos que vie nen participando en la etapa nacional de la Copa Perú están imposibilita dos de reforzar sus filas porque el reglamento se lo prohíbe.

El plazo para inscri bir jugadores se cerró el 30 de septiembre y ahora la única posibilidad para reforzarse es si llegan a la gran final.

Según el reglamento, para la etapa nacional de la Copa Perú, los clubes están autorizados a ins cribir un máximo de 30 jugadores y no podrán ins cribir más hasta quedar eliminados, salvo que se clasifiquen a la final.

Los clubes clasificados para jugar el cuadrangular

ción en el mercado, agra vada por el momento que vive en el United, ha caído en picada en los últimos años: actualmente está valorizado en 20 millones, la más baja de su carrera junto con los 18 millones que costaba cuando tenía 19 años.

CAMERÚN SIN

CASAQUILLAS.- La cuenta regresiva para el Mundial de Qatar 2022 en tró en la recta final, queda menos de un mes para que inicie la gran fiesta del fútbol y los clasificados ultiman detalles de sus listas de convocados y ajustan detalles sobre su estadía en Qatar.

Pero solo una de las 32 todavía no definió su camiseta: Camerún, que tiene unos días más para pensar, porque su debut será el 24 de noviembre ante Suiza.

Ha convocado a un concurso para seleccio nar a una empresa que le provea sus uniformes.

Colegio Comercio casi eliminado tratará de dar la sorpresa

maciones procedentes de Pucallpa señalan que tanto el plantel de juga dores como los dirigentes ya no tienen esperanzas; por eso han acordado ir a Chimbote solo a cumplir con el compromiso.

entrenamientos, acorda ron ir con el equipo titular a dar todo lo que pueden para sacar, por lo menos un resultado positivo para dejar una buena imagen.

Tanto Huancapata como Verdecocha han inscrito listas de 21 ju

gadores y tienen 9 cupos para reforzarse, pero no pueden hacerlo.

Necesitan jugadores con urgencia porque las lesiones menudean, no es tán libres de expulsiones y carecen de elementos de nivel para suplirlos. La única manera de poder ha cerlo es que clasifiquen a la gran final.

La goleada que le apli có el Atlético Bruces de Chimbote por 0-4, en la ida, ha dejado práctica mente fuera de la Copa Perú al conjunto del Cole gio Comercio de Pucallpa. Sus posibilidades de se guir avanzando en la Copa Perú son remotas; porque de visitante en Chimbote tendría que revertir la des ventaja que tiene ganando por lo menos por 5-0.

El equipo está sin le sionados ni suspendidos y, por lo tanto, irá completo a tratar de dar la sorpresa. final de la etapa nacional de la Copa Perú, podrán reforzarse con tres (3) jugadores de cualquier región del país, que ha yan participado en esta etapa; siempre y cuando no hayan completado su lista de 30 jugadores.

Lo cual es poco proba ble, porque Atlético Bru ces fue muy superior en Pucallpa y debe ser más de local, donde se encuentra invicto en toda su campa ña de la Copa Perú.

Por otro lado, infor

Sin embargo, aunque han bajado el ritmo de los

15AHORA | Sábado 22 de octubre de 2022www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1

Autoridades inspeccionaron estadio Daniel A. Carrión

BOCA JUNIORS CONVERSA CON ZAMBRANO PARA RENOVARLE EL CONTRATO

El club Boca Juniors está a punto de consagrarse campeón de la Liga Profesional argentina; falta una fecha para acabar el torneo y mañana domingo podría definirse su situación.

Uno de los jugadores más destacados para el logro de este objetivo es el central peruano Carlos Zambrano, quien en diciembre cumple 3 años defendiendo al cuadro Xeneize, habiendo conquistado varios títulos.

Zambrano ha manifestado su decisión de no continuar en el equipo y volver al Perú por razones familiares, ya que quiere estar cerca de sus hijos.

Sin embargo, Juan Román Riquelme, vicepresidente bo quense, confía en que no se irá del club.

Tiempo atrás, Riquelme aseguró que es un jugador “de se lección”, y ya se comunicó con él para expresarle su deseo de que continúe.

Por ahora, el defensa no definió su futuro y es por eso que Riquelme seguirá insistiendo para retenerlo al menos una temporada más.

Meses atrás, el vicepresidente azul y oro se sacó el sombrero Zambrano: “Es una de las debilidades que yo tengo en el club. Juega un partido cada tres o cuatro meses y lo hace bien, no queda más que decirle muchísimas gracias por de fender la camiseta de esa manera. Todo eso es maravilloso”.

www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1 AHORA ahora_deportes@hotmail.com Sábado 22 de octubre de 2022 Precio s/. 1.00 PÁG.14

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.