Edición Digital Diario Ahora 09/10/2022

Page 1

Nuevo audio de Erasmo Fernández donde se escucha presunto direccionamiento Equipo técnico Seda Huánuco afirman que cumplen con calidad de agua Adolescente fue hallada sin vida entre arbustos y piedras en Yacus Protestan contra alcalde de Santa María del Valle tras incumplimiento de obras REGIÓN - PÁG. 03 POLICIAL - PÁG. 13 REGIÓN - PÁG. 05 “Exige el baloncito amarillo” Viernes Huánuco | 28 de octubre de 2022 Temal Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 LIDERANDO LA INFORMACIÓN Julio Trujillo Pazos N°8631 S/. 1.00 www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora • El cuerpo de Lui Yesenia Morales Aquino fue encontrado en medio del río Huallaga con hematomas en su cabeza e indicios de haber sido golpeada. Familiares y amigos, que buscaron y encontraron el cuerpo, exigen a las autoridades atrapar a los culpables del presunto asesinato. HALLAN CADÁVER DE ENFERMERA CON GOLPES EN LA CABEZA PÁG. 12 ¿ASESINO SUELTO? Pág. 07

Dirigente social encaró a funcionarios de Seda Huánuco en conferencia de prensa

Calificó de “basural” a la planta de tratamiento de dicha empresa prestadora de agua

Humberto Vaca, re presentante de los usua rios de la empresa Seda Huánuco, encaró a los funcionarios de dicha compañía de agua, du rante la conferencia de prensa que realizaron ayer para esclarecer las denuncias que se han for mulado esta semana por el servicio que brindan a la población.

El dirigente acusó que nada se está hacien do para erradicar el pro blema de raíz y sostuvo que las acciones que los directivos están tomando son por la presión de la prensa.

No obstante, los direc tivos de Seda Huánuco solicitaron que Humberto Vaca guarde silencio, a fin de continuar con la rueda de prensa.

“No se puede hablar con la boca, se tiene que hablar con el hígado, porque nunca nos hacen caso”, mencionó el diri gente tras varios intentos por hacerlo callar.

Como se sabe, la De fensoría del Pueblo puso en duda la calidad del agua que brinda Seda Huánuco, tras detectar la presencia de nemáto dos (organismos multi celulares) más del límite

permitido en la planta de tratamiento de dicha empresa.

También denunció una serie de deficiencias en su servicio y el mal estado en su sistema de agua, esto en base a un informe de la Dirección Regional de Salud (Diresa) y Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental.

“Total basural”

Ante las denuncias

realizadas por el Diario Ahora, Seda Huánuco convocó a una conferen cia de prensa para infor mar sobre el estado del servicio de agua.

El dirigente Humberto Vaca tomó la palabra y arremetió contra dicha empresa prestadora, re cordando el mal servicio que brinda.

Acusó al represen tante de la Otass, Gusta

vo Maldonado, de reali zar un trabajo débil en defensa de la población huanuqueña. Asimismo, calificó como un “basural” a la planta de tratamiento de agua que funciona en Huánuco.

“Usted se gana un mundo de plata dirigiendo desde un celular a Huá nuco, aquí hay que vivir, esa planta de tratamien to es un total basural, lo

Sunass fiscalizará a Seda Huánuco

denuncia por mala calidad del agua

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) ini ció un proceso de fiscali zación a Seda Huánuco, con el fin de determinar si los procesos de trata miento de agua se están llevando de forma eficien te y correcta.

Esta decisión se tomó tras el informe de la Di

rección Regional de Salud (Diresa), con relación a la calidad de agua que re ciben los huanuqueños.

La fiscalización com prende la supervisión del proceso de tratamiento de agua realizado por la empresa prestadora.

También la verifi cación del programa de mantenimiento y desin

fección de las unidades de tratamiento (Plantas de Tratamiento de Agua Potable - PTAP Cabrito pampa n° 1 y Cabritopam pa n° 2), correspondiente al año 2022.

Cabe precisar que Sunass realizó una toma de muestras de agua en la salida de la PTAP - Ca britopampa, la cual se ha

enviado a la ciudad de Lima, para su análisis res pectivo en un laboratorio acreditado por INACAL.

Recordemos que la Di resa reveló que el agua potable que se consume en Huánuco contenía parásitos y no cumple aparentemente con los parámetros de calidad para el consumo humano.

habrán pintado ahora que han inspeccionado” refirió.

Recordó que sostuvo una reunión vía zoom con Maldonado, donde el dirigente le comunicó los reclamos y quejas de los usuarios, sin embargo, no tomó ninguna acción trascendental.

“Ellos (Otass) simple mente respondieron se ñores de Seda Huánuco

Humberto Vaca acu só que un trabajador del área de Imagen del Seda Huánuco, llama siempre a las emisoras radiales para salir en defen sa de la empresa cuando los vecinos denuncian el mal servicio que reciben diariamente.

le recomendamos dar un mejor servicio a los usua rios”, mencionó indigna do porque se quedaron literalmente “cruzados de brazos”.

“Seda Huánuco es una tremenda corrup ción, aquí hay cosas que verdaderamente usted no sabe”, manifestó Vaca dirigiéndose al represen tante de Otass.

Ante la frontal acusa ción durante la conferen cia de prensa, Maldonado exigió que el dirigente presentara pruebas que confirmen su denuncia.

Vaca increpó al geren te de Seda Huánuco, Ma nuel Robles, por no aten der las más de mil quejas que han ingresado desde que asumió dicho cargo.

02 AHORA | Viernes 28 de octubre de 2022 www.ahora.com.pe Región /@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1
EL DATO
tras

Región

técnico

Huánuco afirman

calidad de agua

El coordinador de calidad de la EPS Seda Huánuco ratificó que el agua que brinda dicha empresa es apta para el consumo y negó que existan elementos da ñinos en con sideración, tal como denunció la De fenso ría del Pueblo en base a un in forme de la Dir ec ción Regio nal de Salud (Diresa).

El biólogo y coordinador de calidad se defendió de las serias acusacio nes que se cono cieron a través de la prensa.

Negó que las acciones toma

das sean un “maquillaje”, o solo un paliativo, con respecto a las serías irre gularidades en su sistema de calidad, ya que Seda Huánuco optó por pintar por fuera la planta de tratamiento.

Informó que el único sistema que tienen para garantizar que el agua sea apta para el consumo hu mano es la desinfección con cloro. No obstante, resaltó que los estudios de laboratorio que realizó Diresa fueron en mues tras de agua en proceso de tratamiento.

Acotó que el análisis se efectuó en aguas que no estaban desinfectadas y por lo tanto, se encontraba contaminada.

CUENTA CON LABORATORIO

Expuso que Seda Huá nuco viene realizando una limpieza y desinfección desde la captación de for ma semanal, lo cual está ayudando en la desapa rición de los organismos vivos.

Señaló que cuentan con un Plan de Control de Calidad desde abril de este año, aprobado por Digesa. Informó que se encuentra en trámite el programa de adecuación sanitaria, registros de fuentes y de abastecimiento.

Con respecto a las de nuncias de irregularidades y fallas técnicas realizadas por la Defensoría, aseveró que Seda Huánuco sí cuen ta con su laboratorio y un plan de contingencia.

“Sigamos confiando en el servicio que brinda la empresa, estamos traba jando, estamos esforzando para mitigar con esta pre sencia, no es una realidad solamente en Huánuco, sino en a nivel nacional”, finalizó en su exposición.

Por su parte, el gerente operacional, Richard Díaz, recalcó que Seda Huánuco cuenta con un Plan de Ca lidad aprobado por Digesa y el Ministerio de Salud (Minsa).

Sostuvo que a partir de ello se ha gestionado el

Plan de Adecuación Sani taria, el cual se encuentra en trámite y en proceso de evaluación de la Digesa, cuyo resultado se tendría en noviembre próximo.

Indicó que también poseen el Plan de Con tingencia para suminis trar agua, a través de los camiones cisternas que les brinda Otass desde el año pasado, porque como empresa no cuentan con cisternas. Explicó que para el 2023 contarán con 4 camiones.

El funcionario mencio nó que el Plan de Contin gencia contra las lluvias se encuentra en proceso de activación, además vienen trabajando en un Plan de Mantenimiento Preventi vo y Correctivo.

Con respecto a las ob servaciones de la Defenso ría, el gerente señaló que dicho organismo estatal no menciona que el agua no sea apta para el con sumo humano, sino que recomienda gestionar el registro de puente, abas

Según el informe de inspección de la Di resa, se afirma que Seda Huánuco no cuenta con plan de contingencia, con cluyéndose que el agua no cumple con los estándares esta blecidos. Dicho esto, la empresa EPS hasta ahora no ha presen tado el informe de levantamiento de observaciones.

tecimiento, autorización sanitaria para la construc ción del PTAR y otros.

Señaló que la norma para contar con esos re gistros se promulgó en el 2010, no obstante, desde esa fecha no se contaba con ello, pero que ya lo están gestionando y ya se aprobaron los planes de contingencias.

El representante de la Otass, Gustavo Maldo nado, recordó que en el 2021 había la presencia de más de un millón de orga nismos de vida libre en la entrada de la planta, sin embargo, en la salida de la misma se logró reducir, al igual que en este 2022.

03AHORA | Viernes 28 de octubre de 2022www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1
EL DATO Equipo
Seda
que cumplen con
 Coordinador de calidad de la EPS Seda Huánuco, biólogo David Rodríguez. Desmienten informe de inspección de Diresa Manifiestan que análisis fue en agua en proceso de desinfección  Bastante incómodos se aprecian al gerente de Seda Huánuco, Manuel Robles, y el representante de la Otass, Gustavo Maldonado.  Gerente operacional, Richard Díaz.

Otass asegura que trabaja con Seda Huánuco para subsanar deficiencias

Comunicó que gestionan Plan de Control de Calidad y mejoramiento

El representante del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), Gustavo Maldona do, quien estuvo presen te en la conferencia de prensa, señaló que lleva un poco más de un año en el cargo y debido a la pan demia del COVID-19 ha sido complicado su presencia en la ciudad.

Mencionó que se en cuentra enterado de todas las problemáticas de la em presa y desde hace meses está trabajando para sub sanar las deficiencias, las cuales fueron denunciadas tiempo atrás.

“Estamos enterados de las protestas de los usua rios, a través de las redes sociales, personalmente me llega cada protesta de cada usuario a mi correo electrónico y estamos tratando de atenderlas”, declaró.

El también presidente de la Comisión De Direc ción Transitoria de la em presa de Seda Huánuco, señaló que se está traba

jando para que se logre aprobar el Plan de Control de Calidad y mejorar la in fraestructura de la planta, para ello Otass va a apoyar con el financiamiento.

Se comprometió tam bién a quedarse en la ciu dad los días necesarios y mantener una mesa de diá logo, tal como lo pidió el dirigente Humberto Vaca.

Maldonado manifes tó que, en este tiempo de trabajo, se ha potenciado la planta en un 14 % a 15 %. Recordó que de Seda Huánuco, no solo es Huá nuco, sino que también Tingo María y Aucayacu.

En base a ello, men cionó que en Tingo María ya se implementó un la boratorio para el control

Congresista Elizabeth Medina aseguró que Seda Huánuco se encuentra colapsada

La congresista por Huánuco, Elizabeth Me dina Hermosilla, se refirió a la grave problemática que está viviendo la re gión entera con el servicio de agua potable.

En ese sentido, men cionó que esta crisis es producto del colapso de la EPS Seda Huánuco.

Afirmó que se reunió varias veces con los re presentantes de la em

de calidad del agua, tal como tiene Huánuco y que además se les dio un equipamiento adicional.

“Lo importante es ga rantizar el servicio y esta mos muy interesados en mejorar y reajustar la plan ta para actualizarla des pués de estos 60 años de servicios”, agregó Gustavo Maldonado.

Luego del anuncio del Consejo de Ministro so bre el levantamiento del Estado de Emergencia por la COVID-19, en todo el territorio nacional, la Municipalidad Provincial de Huánuco (MPHco) deja sin efecto los lineamientos que se tomaron en marzo del 2020 sobre el trabajo remoto, y todos los traba jadores retornarán a sus puestos de labores en to das las áreas municipales.

Así informó el gerente municipal, Mirosaki Ramí rez. Explicó que este regre so debe ser del 100 % y esto conlleva además que la comuna ya no contratará el servicio a terceros para suplir la falta del personal laboral.

Hizo un llamado a to dos los trabajadores, sin excepción, a presentarse en las instalaciones del municipio para realizar su trabajo de forma pre sencial como antes de la pandemia.

“Huánuco vuelve a la normalidad, por lo que los trabajadores del sec tor público deben regresar nuevamente a sus sitios de trabajo, para así seguir ejerciendo sus funciones por el desarrollo de la municipalidad”, acotó el gerente.

Por último, Ramírez acotó que el servicio vir tual se seguirá aplicando, para agilizar los trámites en beneficio y facilidad de la comunidad.

presa, para tratar la pro blemática de la planta de tratamiento, el suminis tro del agua y el sanea miento básico de todo el departamento.

“Es una problemática que causa mucha preocu pación, donde lamenta blemente las autoridades provinciales del Gobierno de Huánuco no han he cho nada para mejorar el servicio, existe mucha

dejadez de algunas auto ridades”, expresó Medina Hermosilla.

Sobre el anuncio del incremento de las tarifas del servicio del agua, la legisladora señaló que primero la empresa debe fundamentar muy bien este aumento, porque no se pueden tocar los bol sillos de los usuarios sin ofrecer un buen servicio.

Asimismo, llamó a que, antes de subir el precio del agua, Seda Huánuco debe levantar y solucionar todas las irre gularidades que han de nunciado los organismos del estado peruano.

04 AHORA | Viernes 28 de octubre de 2022 www.ahora.com.pe Región /@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1
MPHco.: Al suspenderse estado de emergencia, personal retornará a labores presenciales
Anunció que Otass ya tiene listo un nuevo equipo de gerentes para el próximo año, el cual espera que cumpla con las ex pectativas de la po blación y los usuarios de la empresa.
EL DATO

Región

Protestan contra alcalde de Santa María del Valle tras incumplimiento de obras

Centros poblados se levantan ante temor de perder presupuestos

Ciento de habitantes de los centros poblados del distrito de Santa María del Valle, ayer realizaron una protesta exigiendo al alcalde, Isaías Tolen tino, que cumpla con el proyecto de “Renovación de línea de conducción y pontón en el canal de irri gación”. El cual cuenta con un presupuesto de más de 47 mil soles.

Por su parte, uno de los dirigentes exigió al alcalde Tolentino que cumpla sus promesas y que no se llene el bolsillo con la plata del pueblo. Indicó que el ex pediente técnico de dicho proyecto fue aprobado con el anterior burgomaestre, sin embargo, resaltó que el actual lo niega.

Señaló también que llevan más de 3 años en esta problemática y que una gran extensión de

terrenos se están viendo perjudicados a falta del canal, y que solamente

realizan faenas para po der mejorar esa situación.

El presidente de la

comunidad aseveró que cuando se reunió con el alcalde Tolentino le ma

nifestó que no hay presu puesto para dicho proyec to. Así que recordó que el

temor de los pobladores es perder el proyecto.

Ya que, de acuerdo a un comunicado emitido por el Ministerio de Eco nomía y Finanzas (MEF), ese proyecto ya no está considerado para el próxi mo año.

“Somos más de 600 usuarios, el alcalde tiene que solucionar sí o sí, por que sino van a sumar más para la protesta. Nosotros nos quedaremos aquí has ta que nos atiendan, to davía tiene dos meses de gestión para solucionar este pequeño proyecto”, declaró.

Finalmente, algunos de los dirigentes ingre saron a dialogar con el alcalde, pero dijeron que no arribaron a buenos re sultados, por lo tanto to marán medidas drásticas en su lucha.

de Tingo María

Para este domingo 30 y lunes 31 de octubre, la población de la provincia de Huamalíes tomará ac ciones más contundentes y realizará un paro pre ventivo contra la minera Antamina.

Así lo anunció la presidenta del Comité de Lucha de Huamalíes, Ana Huanca. Resaltó que esta decisión se toma por el retraso en el proyecto de la construcción de la carretera asfaltada Anta mina, Llata y Tingo Chico.

“Estamos organizando todo con el representante del Frente de Defensa y ya tenemos la confirmación de los 10 distritos que se sumarán a esta jornada

de lucha”, dijo.

“El 5 de octubre tuvi mos una mesa de diálogo con la PCM (Presidencia del Consejo de Ministros) y no nos dieron fecha de entrega del expediente y por eso hemos roto el diálogo”, acotó.

“Este paro va a ser preventivo, si no tene mos respuestas se tiene planificado hacer una

huelga indefinida”, añadió Huanca.

Cabe mencionar que las exigencias de su pla taforma de lucha es por los estudios definitivos para la construcción de la carretera asfaltada Anta mina, Llata y Tingo Chico.

También por la obra por impuestos denomi nada la “Construcción de la carretera HU 101 y HU 102, margen izquierda y margen derecha”. También la recuperación de tierras a la comunidad campesina Túpac Amaru.

El pago de canon energético (Hidroeléctri ca Marañón, Celepsa) del distrito de Llata del 2015 a la fecha, entre otros.

Las lluvias acaecidas este miércoles, en la provincia Leoncio Prado, sirvieron para mostrar la verdad de la mala ejecu ción que se realizó en el nuevo hospital de Tingo María. De acuerdo a las imágenes, que comenzaron a circular por las redes sociales, se observa como el techo de algu nas áreas quedaron totalmente afectadas.

Como se recuerda, este hospital fue construido durante la gestión de los tres últimos gobernadores regionales Luis Picón Quedo, Rubén Alva y Juan Alvarado. Cabe destacar, su construcción aun no se culmina. No es primera vez que esto sucede inundaciones y filtraciones debido a la mala construcción del nuevo hospital.

Hasta el momento, la obra ha costado más de 219 millones de soles. La construc ción del hospital de Tingo María requiere actualmente un presupuesto de 44 millo nes de soles para su culminación y está en espera que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprueba la transferencia.

05AHORA | Viernes 28 de octubre de 2022www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1
Huamalíes realizará paro preventivo contra minera Antamina Inundación y filtraciones en nuevo Hospital

Gracias por tus bendiciones

Hoy el rey y patrón de Huánuco, el Señor de Burgos, sale a las calles de la ciudad en triunfante procesión.

Después de dos años, nuevamente el Señor de Burgos volverá a repartir bendi ciones al pueblo huanuqueño que fue muy golpeado por la pandemia.

Su sola presencia ayudará a muchas per sonas, traerá paz y tranquilidad a miles de familias, dentro y fuera de esta región, pero que brindan honor, amor y respeto a su imagen.

Este pueblo que te respeta hoy recibirá tu visita, tanto en domicilios e instituciones, con el corazón abierto, para siempre ofre certe nuestras oraciones Cristo de Burgos.

Derrama tus bendiciones a este pueblo que acude a ti para pedirte por los suyos.

Tú nos ayudas, nos cuidas, esa es la suer te que tenemos los huanuqueños de tener a un Cristo de Burgos generoso, siempre estás en nuestras mentes, en nuestros ho gares para rogarte y pedirte salud, unión y amor para todo este pueblo que crean y no crean en ti.

Muchos de nosotros acudimos a ti duran te la pandemia, y nos escuchaste, nuestra fe en Dios y en ti, ha hecho que muchas vidas se salven, muchas familias se sien tan agradecidas con tu amor y protección.

Tu corazón generoso, porque siempre estás con nosotros, aun cuando no nos demos cuenta de ello, nos sigues cuidando y protegiendo.

Te pedimos nuevamente que nos des salud y protección para todos nosotros, tus hijos, para todo la ciudad y región, que no nos falte el pan, que no nos falte el amor para compartir en el hogar y con los vecinos.

Te agradecemos Cristo de Burgos por tu apoyo y amor a este pueblo que sigue tra bajando para salir adelante, aun cuando las autoridades no suman, ni apoyan. Derrama tus bendiciones a todos y cada uno de los que vivimos en este valle.

Gracias por la vida, gracias por darnos siempre la unidad en la familia, mientras estemos contigo, sabemos que no nos faltará un pan en la mesa.

SISTEMAS TRIBUTARIOS Y ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA

El sistema tributario implica armonía entre

la evasión en la región es del 6,7% del PIB. Todo ello produce un alto impacto de la erosión de las bases imponibles y el desplazamiento de los beneficios para evitar la tributación.

Por otra parte, se destacan los elevados gastos tributarios (en torno a un 30% de la recaudación potencial). En el documento sin téticamente se dice que hay que partir de la economía y luego, ver el gasto público.

impuestos

los objetivos fiscales y extrafis cales

estado, por lo tanto, hay que considerar siempre la realidad en el cual se aplica.

Por un lado, existe un límite espacial, debido a que el mismo se aplica a un país concreto; y por el otro, un límite temporal, ya que rige en una época determinada, es decir, sigue al tiempo.

Por su definición, sistema implica que exista un enlace entre los distintos elementos que lo conforman como: un orden, objetivos pre establecidos y comunes. Por eso, la mayoría de las doctrinas afirman que llegar al sistema tributario es el ideal, pero lo que se tiene son regímenes tributarios, los cuales en muchos países se caracterizan por la imprevisibilidad, el cambio permanente y reformas tributarias con el único fin recaudatorio.

Los principios que debería respetar un sis tema tributario ideal son:

9 Justicia y equidad en el conjunto de tributos.

9 Estabilidad, que sea previsible y brinde se guridad jurídica.

9 Neutralidad, vale decir promover la econo mía, no afectar las decisiones de los agentes económicos.

9 Suficiencia para solventar funciones y ser vicios públicos.

9 Simplicidad comprensibles y fáciles de aplicar.

9 Certeza, es decir, normas claras y precisas.

9 Economicidad por la relación recaudación con los costos de administración del sistema.

La actualización o reforma tributaria por definición consiste en la modificación de la estructura de uno o varios impuestos o del sistema tributario, con el fin de mejorar su funcionamiento para la consecución de sus objetivos.

Una propuesta de reforma fiscal debe contar con una descripción del sistema impositivo ideal propuesto, es decir, qué se pretende hacer y a dónde se pretende llegar con la actualiza ción. Es clave realizar un muy buen diagnóstico del sistema vigente.

Según el último estudio publicado de CEPAL

De esta forma, se deberán determinar los ingresos públicos y los impuestos. Allí, se afir ma el papel fundamental del impuesto a la renta personal como mecanismo para reducir la desigualdad.

Por lo tanto, cuando se analiza el sistema tributario se debería analizar en forma conjunta el gasto público del país y también lo que se conoce como gastos tributarios, que es el mon to de ingresos que el Estado deja de percibir, al otorgar un tratamiento impositivo que se aparta del establecido con carácter general en la legislación tributaria, con el objetivo de beneficiar a determinadas actividades, zonas o contribuyentes (ejemplos exenciones, deduccio nes de la base imponible, alícuotas reducidas).

Es muy importante estimar los gastos tribu tarios para aportar transparencia a la política fiscal, medir el potencial del sistema tributario y el desempeño de la administración.

Al igual que en los gastos tributarios, en el gasto público se torna imprescindible revisar en forma permanente la eficiencia del mismo y proponer las correcciones necesarias; siendo clave la transparencia de los mismos.

El trabajo realizado por Vitor Gaspar y otros «La Lucha contra la corrupción en el Estado» donde señalan que ningún país es inmune a la corrupción.

El abuso de la función pública para beneficio propio merma la confianza de la población en el gobierno y las instituciones, socava la eficacia y la equidad de las políticas públicas, y malversa el dinero de los contribuyentes originalmente destinado a escuelas, carreteras y hospitales.

En el estudio concluyen que, globalmente, los gobiernos menos corruptos recaudan 4% más del PIB en ingresos tributarios, que los países en el mismo nivel de desarrollo que tienen los niveles más altos de corrupción.

Destaca la conclusión arribada por Vitor que enfrentar a la corrupción constituye un reto que requiere perseverancia en muchos ámbitos, pero que sin dudas tiene enormes dividendos más allá, lógicamente, del ámbito tributario.

Por ello es clave la voluntad política y un constante fortalecimiento de las instituciones para promover la integridad, mayor transpa rencia, la rendición de cuentas y cooperación internacional.

06 AHORA | Viernes 28 de octubre de 2022 www.ahora.com.pe Opinión /@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1 LA COLUMNA DEL DIRECTOR
AHORA Director: Julio Trujillo Pazos Edita: JTP Editores Depósito Legal Biblioteca Nacional: 99-4295 Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375 Telefono: (062) 512606 Ventas: (062) 512606999 608 813 Contacto: ahorahco@gmail.com
los
y
del

Región

Gobernador habría ordenado anular licitación de Muro de Contención de Av. Juan Velasco

Nuevo audio de Erasmo Fernández donde se escucha presunto direccionamiento

De acuerdo a un nuevo audio al que pudo acceder el Diario Ahora, el gober nador regional, Erasmo Fernández Sixto, habría ordenado a un ingeniero buscar cualquier excusa para anular la buena pro de la construcción de un muro de contención de concreto armado.

Cabe precisar que di cho muro de contención forma parte de la obra de nominada “Mejoramiento y Construcción de Las Vías Vehiculares, Peatonales y Áreas Verdes de la Aveni da Juan Velasco Alvara do”. El monto de inversión de esta obra supera los 1 795 633.33 soles.

Según se escucha en el audio, se buscaba apo derarse de dicha licitación pública y direccionar la edificación del muro a una empresa “amiga”, a fin de conseguir un presunto be neficio económico, o “una caja chica”.

“Bueno esta hojita no mas yo la he sacado, están haciendo lo del muro de contención de Cayhuay na, y eso ya mañana en la mañana es. Y el 13 le dan la buena pro, ¿Ya eso no se puede parar ya? ¿Pero no podría recomendarnos ahí? Siquiera para sacar

ahí mi caja chica pues Inge ¿podrá? ¿O no?”, se escu cha decir al interlocutor.

Asimismo, se escucha una voz parecida a Fer nández, quien menciona que él, en su papel de go bernador, puede mandar

a cancelar dicho proceso.

“¿Sabes qué es lo que se puede hacer? ¿Sabes qué cosa?... yo le digo al ingeniero búsquele la sin razón para que se anule ese proceso”, habría dicho el gobernador.

Tal como lo indica el audio, el Gobierno Regio nal de Huánuco (Gorehco), a través del Memorán dum n° 250-2022-GRHGR/DRTC, de fecha 12 de abril del 2022, solicitó la evaluación del expediente

Candidato ventiló irregularidades en elecciones de Marabamba

Antonio Rivera, can didato a la municipalidad del centro poblado de Marabamba, denunció diversas irregularidades que vendrían ocurriendo a pocos días de realizarse las elecciones. Los comicios se efectuarán el próximo 6 de noviembre.

Señaló que estos in convenientes estarían viniendo desde el Área

de Centros Poblados de la Municipalidad Provincial de Huánuco (MPHco) y del Comité Electoral del Marabamba.

La principal irregulari dad que denunció es que a la fecha se han presentado 3 padrones diferentes de electores, el cual solo es taría beneficiando a dos candidatos, o sea a los as pirantes a alcalde Eladio

y Candy.

“Hemos presentado un padrón con 320 personas, pero ahora han aparecido 200 más, que pertenecen a otra jurisdicción, ya hemos hecho nuestro reclamo y hacen caso omiso”, declaró.

Antonio Rivera indi có que pese a que en el mes julio se cumplió el cronograma de entrega de padrones, continúan

entregando por lo bajo, como lo hizo el presidente del Frente de Defensa de Marabamba que presentó un padrón con 30 personas más.

Finalmente, manifestó que el pasado 17 de octubre presentó un documento con su queja, pero a la fe cha no hay ninguna res puesta y ya están a 10 días de las elecciones.

EL

Según la resolución directoral, se de bía cancelar dicho proceso, ya que en la presentación de declaración jurada de solvencia econó mica exigía un valor de 1 000 000 soles para la ejecución de la prestación, la misma que debía ser acreditada para el perfeccionamiento de contrato.

del proceso del servicio de Instalación del Muro de Contención.

Por otra parte, el 13 de mayo del 2022, mediante Memorando N°572-2022GRH-GRI-DRTC/DC, re mitió el sustento técnico para la cancelación del procedimiento de selec ción del concurso público N°01-2022-DRTC/DC-1.

Se pudo conocer que mediante memorándum n° 2506-2022-GRH/GRI, de fecha 04 de mayo de 2022, el Ing. John Álvarez Paredes, gerente regional de Infraestructura del Go rehco, se pronunció con respecto al proceso de se lección del Muro de Con

tención, donde se declaró nulo el Concurso Público n° 01- 2022-DRTC/CS-1.

El cual recomendaba no realizar el procedi miento de convocatoria por el tiempo que se re quiere para el mismo, por lo que sugirió ejecutar el servicio por la Modalidad de Administración Direc ta, evaluando previamen te su Capacidad Técnica y Operativa.

En consecuencia, de acuerdo al argumento esgrimido por el área usuaria en sus informes técnicos, se procedió a cancelar el procedimien to de selección para la contratación del servicio de instalación de muro de contención.

En este sentido, Ál varez Paredes señaló que luego de haber eva luado los dos escenarios consideraba que se debía paralizar el proceso, ya que el tiempo que conlle varía volver a convocar el concurso público afectaría la Ruta Crítica.

Asimismo, el Plan de Trabajo y por ende el Plazo de Ejecución del expedien te de culminación del pro yecto, ocasionando gastos y costos adicionales a la Entidad (DRTC-HCO).

07AHORA | Viernes 28 de octubre de 2022www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1
DATO

Samu celebró ocho años al servicio de la población huanuqueña

El Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (Samu) está celebrando ocho años de su creación, para de esta manera seguir atendiendo las emergen cias que se presenten en Huánuco.

Cabe precisar que el Samu brinda un aproxi mado de 2200 atenciones al año, donde los fines de semana es cuando más emergencias se atienden.

El pasado jueves se realizó el acto central para celebrar la creación, con la finalidad de redu cir la morbi-mortalidad de la población y brindar la atención prehospita laria, en caso de que el paciente amerite el cui dado de emergencia o una urgencia.

El responsable del Samu, Iván Huamancaja Vila, dijo que gracias al apoyo del Gobierno Re gional de Huánuco, a tra vés de la Diresa, este año el Samu ha crecido con 3

nuevas ambulancias en Huánuco.

Explicó que una am bulancia fue derivada a Leoncio Prado y otra am bulancia a Dos de Mayo.

Asimismo, refirió que el Samu ahora cuenta con

más personal paramédi co, para brindar mayor cobertura ante cualquier emergencia.

Manifestó que si el Samu fuera un organismo ejecutor contarían con una partida presupuestaria

propia y por ende tendrían la oportunidad de contra tar su propio personal.

Del mismo modo, esta condición le permitiría ad quirir nuevas ambulancias para ofrecer el servicio en otras provincias.

Estudiantes

en

Después de dos años de confinamiento por la pandemia del COVID-19, nuevamente se desarro llan los Juegos Escolares Deportivos y Paradepor tivos correspondientes al presente año, en su etapa Ugel, en la categoría “C”.

Los escolares de esta categoría compitieron en las diferentes disciplinas, tanto en Pachas, La Unión y Ripán, sedes considera das por la Ugel.

Los clasificados a la etapa regional recibieron su reconocimiento con la imposición de medallas.

En voleibol, las cam

peonas son del Emble mático Aurelio Cárdenas, mientras que en masculino los campeones son del En rique López Albújar.

Asimismo, Básquetbol Varones campeones pro vinciales son del Señor de la Unidad y básquetbol da mas son del colegio Emble mático Aurelio Cárdenas; en ajedrez clasificaron en damas el Aurelio Cárdenas.

Equipos fortalecerán

de los

del Instituto

de La

Por Keny Rosado

Los familiares del ca rismático Padre Luchín (Luis Miguel Lazo Zevallos), que hace poco cumplió su primer aniversario como cura, hicieron entrega de un importante donativo del Altar Mayor.

En ese contexto, la comunidad católica agra deció el donativo. “Dios los ilumine por el bondadoso corazón que tienen (el pa dre Luchín y sus familia

párrocos de la ciudad de La Unión no cesan en su labor parroquial.

Desde su llegada a esta ciudad, los mensajeros de Dios están encaminando diversas acciones para im pulsar la comunidad católi ca no solo de La Unión, sino también de Ripán.

Cabe mencionar que aún faltan las mejoras de la iglesia de La Unión, por lo que para cualquier apoyo han habilitado los 980364819 o 994371217.

Directivos del Instituto Tecnológico de La Unión hicieron entrega de equi pos adquiridos con más de 60 000 soles, monto recau dado con ingresos propios.

En ese sentido, Eliza beth Díaz Amancio Direc tora general de esta casa de estudios superiores informó que estas adqui siciones se hacen con la finalidad de fortalecer las capacidades de sus estu diantes de las diferentes carreras técnicas y/o pro gramas que ofrecen.

Por otro lado, Díaz indicó que se hace reali dad también la entrega

de bibliografías para sus programas, que cuentan gracias a la dotación que les hiciera el Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco).

Actualmente, este centro superior ofrece programas como Enfer mería Técnica, Construc ción Civil, Computación e Informática y Secretariado Ejecutivo Computarizado, con una población estu diantil considerable.

“Nuestro gran reto es lograr nuestro licencia miento y todos estamos comprometidos con me jorar los servicios edu cativos a nivel superior”, manifestó Díaz Amancio.

Por Keny Rosado
los Milagros por las prin cipales calles de la ciudad. Destacaron que los res)”, indicaron. Recordaron que estarán encabezando el recorrido del Señor de 08 AHORA | Viernes 28 de octubre de 2022 www.ahora.com.pe Región /@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1 Brinda aproximadamente más de 2 mil atenciones al año en toda la región
La Unión: Familiares del padre “Luchín” obsequiaron Altar Mayor
participaron
Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos
capacidades
estudiantes
Tecnológico
Unión

arribará

para tratar crisis política

El Consejo Perma nente de la Organización de Estados Americanos (OEA) enviará la próxi ma semana un grupo de Alto Nivel al Perú, para atender el pedido del pre sidente de la República, Pedro Castillo.

El presidente del Congreso, José Williams, informó que Marten Schalkwijk, la máxima autoridad del Consejo Permanente del ente in ternacional, le envió un documento respondién dole al Legislativo.

En el oficio se indica que debe ser de interés del titular de la Mesa Di rectiva ser parte de los funcionarios con quie nes se reunirá el Grupo de Alto Nivel de la OEA. Asimismo, señalaron que “se prevé pueda visitar su país, tan pronto como sea la próxima semana”.

Schalkwijk precisó que tiene la copia de la

denuncia constitucio nal interpuesta por la fi scal de la Nación, Pa tricia Benavides, contra

Castillo Terrones y que también fue enviada por Williams.

“(El grupo de alto ni

vel) se reunirá con una variedad de personas e instituciones, con la fi nalidad de presentar una

Dina Boluarte, vice presidenta de la República, instó a los diferentes acto res políticos que esperen con tranquilidad y calma la visita del Grupo de Alto Nivel de la Organización de Estados Americanos (OEA) que llegaría al Perú la próxima semana.

“Esperemos con calma y con tranquilidad. Yo creo que hay que recibirlos con respeto a este organismo y ellos mismo con su trabajo estarán verificando lo que pasa en el Congreso, en el Ejecutivo, en la Fiscalía, en el Poder Judicial, en la Defensoría del Pueblo; yo supongo que tendrán dife rentes reuniones”, declaró.

En ese contexto, Bo luarte saludó que los re presentantes de la OEA lleguen al país para que puedan verificar ellos mismos cuál es la reali dad política.

“Creo que están vi niendo más a ello por la Carta Democrática que el

Estado peruano ha envia do a ese organismo inter nacional”, expresó.

Sobre las declaracio nes del Cardenal Pedro Ba rreto contra el presidente Pedro Castillo, Boluarte señaló que se debe respe tar las opiniones de los lí deres de la Iglesia Católica.

“Todos los actores políticos debemos ser, dentro de la democracia, tolerantes con las opinio nes de diversos actores. Yo siempre he respetado las opiniones de las diferen tes personas y creo que, desde el mundo laico, hay que respetar las opiniones también de los líderes de la Iglesia”, puntualizó.

Óscar Ugarte, exti tular del Ministerio de Salud (Minsa), consideró que el anuncio del gobier no en levantar el Estado de Emergencia por la CO VID-19 es una “maniobra” para ocultar el escándalo del aún ministro de Salud, Jorge López.

“Desde mi punto de vista, esta es una ma niobra diversionista del gobierno, porque uno de los argumentos es que se cubrió lo necesario en la vacunación y eso no es cierto. La tercera dosis, que era un indicador im portante, se ha estancado desde hace dos o tres me ses”, dijo.

En ese sentido, Óscar Ugarte sostuvo que el Mi nisterio de Salud (Minsa) está en la peor crisis del gobierno de Pedro Castillo. “Se adopta esta medida en momentos en que el Minsa está descabezado“, agregó.

“¿Cómo se puede to mar una medida de ese tipo, cuando se acaba

de anunciar la salida del ministro y no se ha designado a uno nuevo? Esto suena a un intento de tapar el escándalo, en algún momento había que terminar con el Estado de Emergencia, pero este no es el momento”, sentenció.

Recordemos que, de acuerdo a la Unidad de Investigación del canal Latina, el ministro López utilizó a trabajadores de su cartera para que le de positen casi 100 mil soles a su expareja y madre de su hija, Dervy Apaza Meza. Con la finalidad de comprar un departamento de estreno en Jesús María, según Latina.

opinión equilibrada de la situación”, afirmó la OEA. Esta decisión se tomó luego que Pedro Castillo
09AHORA | Viernes 28 de octubre de 2022www.ahora.com.pe Nacional/@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1
solicitara
al organismo internacional que active los artículos n° 17 y n° 18 de la Carta Democrática. OEA: Grupo de Alto Nivel
al Perú
Dina Boluarte solicitó “recibir con respeto” a la comisión de la OEA Levantamiento de Estado de Emergencia sería “maniobra” para tapar escándalo del Minsa

Alemania será el primer país en legalizar consumo de marihuana para uso recreativo

Declaran a Venezuela como el país más corrupto de América Latina

El gobierno alemán acordó un marco para le galizar el cannabis de uso recreativo para adultos que haría del país uno de los más liberales de Euro pa, informó el ministro de Sanidad Karl Lauterbach.

Este es uno de los grandes pasos que se han dado para erradicar el tráfico ilícito de dicha planta alucinógena en el mundo.

El ministro alemán presentó las líneas maes tras del futuro proyecto

de ley, que fueron apro badas hoy en Consejo de Ministros y que proponen despenalizar el consumo, compra y posesión de en tre 20 y 30 gramos, sea en el ámbito privado o en espacios públicos.

Asimismo, quedará autorizado su cultivo en unas cantidades limita das, aún por precisar, pero que el ministro estimó en “unas tres plantas” por persona.

“Será, cuando cul mine, la legislación más

permisiva de toda la Unión Europea”, afirmó el ministro, para quien la línea matriz de la futura normativa no es una “libe ralización”, de acuerdo al modelo de los Países Ba jos, sino una “regulación”.

“Si todo va bien, creo que la legalización podría producirse en 2024, su brayó el ministro. Su obje tivo es ahogar el mercado negro relacionado con la marihuana o el hachís y las redes criminales que lo controlan.

Venezuela es percibido como el país más corrupto de América Latina, según el Índice de Percepción de la Corrupción, un ránking global de 175 países elabo rado por la ONG Transpa rencia Internacional.

Cabe destacar que Pa raguay también destaca entre los primeros lugares. En tanto, los países percibi dos como menos corruptos son Uruguay y Chile.

A nivel internacional, los países más transparen

tes, según el ránking, son Dinamarca, Nueva Zelan da y Finlandia, mientras que el último puesto es compartido por Somalia y Corea del Norte. Estados Unidos tiene el lugar nú mero 17.

El índice es elaborado con base en la opinión de

analistas locales e interna cionales sobre la corrup ción en el sector público. De los 175 países, Uru guay y Chile comparten la posición 21. Colombia tiene el puesto 94 con Panamá, México el 103, Argentina el 107, Paraguay el 150 y Venezuela el 161.

10 AHORA | Viernes 28 de octubre de 2022 www.ahora.com.pe Mundo /@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1 SE VENDE TERRENO DE 850 METROS CUADRADOS, SANEADO Y CON TÍTULO DE PROPIEDAD, ANTES DE PASAR EL PUENTE DE MATIBAMBA, ANDABAMBA. Cel. 973 998 100 TERRENO DE 850 M2 AVISO DE DISOLUCION Y LIQUIDACION INVERSIONES ALIEN EI.R.L. POR ACTA DE DECISION DE FECHA 21 DE OCTUBRE DEL 2022, SE DECI DIÓ LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA EMPRESA: INVERSIONES ALIEN EI.R.L.- CON R.U.C. N° 20529158727, HABIENDOSE NOMBRADO COMO LIQUIDADOR A: GERARDO ALEXIS INOCENTE OLIVERA, CON D.N.I N° 70688510, LO QUE SE PONE EN CONOCIMIENTO DE LOS INTERESADOS DE CONFORMIDAD AL ART. 82° DE LA LEY N° 21621.- . JULIO CESAR INOCENTE QUISPE D.N.I. N° 04080996 TITULAR DE: INVERSIONES ALIEN EI.R.L.

NNAJSNJCCPIMFYPGDELJUDOOV

AERXHHAGFZPFQIAHPRGZOOCBN

DLRCIELJLLCLMOWGLVEWNUTJT

LHNDXGUESTGULWITWJOAUGUEL

SBXIRBEKEALAOORYOWKGHWBTF

XLNITDFDCBNGOKDQCONTUYRIR

MROJSVNBOCYYDUTERKDAXJEVJ

FFXELNOJNGNXYCNOTYMÑBYTOT

GZDGAHODMSCRDOGCCTUOPXGWB

DPJDELCREADORIFHYAN2XKOHC

JSDADTRNMTFWJUCDBID0DEXVC

QBELRDYWOOFZGRBTESI1LSQGY

ENCOVTZKRDOLYZKDCWA1TEEDE

POUSFZEGAPKNMEEQFALHBLZGI

ZRMJQYNMWNKMMMSCLPDTMDDRY

BJPUFJCYARJEHQQHAPJAEÍXAF

WTLDLGVZZRUDIZNPETUI2AFHI

JCEOGLLSIQCAVMPUXRZVO8HPU

DOAKQRRNAJNIKPQUTDMLGSDQQ

EWÑAVOMHJJGTANEYNIUADFDEN

EQOSRWCATGCWPLWXCFZGNPJWL

SFSSEELIGIÓQJPJCDFAODAIFD

TYCCFWZIUQNPFBQUNVERAMRDG

EWFLXLKXTSLPCMBJWTGTSRZZC

Aries

ARIES (21 de marzo - 20 de abril)

Te espera un día feliz e ilusionante a poco que pongas de tu parte, un día que será portador de acontecimientos, vivencias o incluso también noticias que te van a causar una gran ilusión y alegría.

TAUrO

(21 de abril - 20 de mayo)

TAURUS

La realización de tus sueños, o deseos más íntimos, se ve cerca, incluso podría ser inminente. El esfuerzo realizado a lo largo de mucho tiempo está a punto de dar sus frutos.

GÉMINIs

(21 de mayo - 22 de junio)

GEMINI

Ahora no puedes defraudar, es el momento de demostrar lo que vales, de que todos vean que lo que tienes en la vida no ha sido por una casualidad ni por accidente. Muchos otros te están mirando.

CÁNCer

(22 de junio - 22 de julio)

CANCER

Algunas veces desplegamos grandes energías y realizamos grandes cosas, ponemos en ello lo mejor de nosotros y nos guía una maravillosa ilusión, pero luego, finalmente, todo ello nos sirve para muy poco.

LeO

LEO (23 de julio - 23 de agosto)

Hoy te espera un día afortunado en el que desplegarás tus mejores valores y esa gran fe en ti que siempre te acompaña y hace que te enfrentes con éxito a las situaciones más difíciles.

VirGO

(24 de agosto - 23 de septiembre)

Grandes esfuerzos que finalmente llegarán a buen puerto en tu trabajo, sacrificios que merecerán la pena. Será un día fructífero, aunque no debes esperar nada de la suerte porque los éxitos serán fruto de tu esfuerzo.

LibrA

LIBRA (24 de septiembre - 22 de octubre)

Hoy debes tener un poco de precaución porque tus grandes ilusiones en el terreno sentimental podrían quedar, finalmente en un doloroso desengaño, o en cualquier caso en algún éxito mucho más pequeño.

esCOrpiO

(23 de octubre - 20 de noviembre)

Con el Sol pasando por tu signo este es el momento ideal para tomar iniciativas y para luchar por tus sueños. Si en los meses pasados has procurado moverte con prudencia ahora tienes que ir a por todas.

sAGiTAriO

SAGITTARIUS (21 de noviembre - 21 de diciembre)

Hoy la Luna transita por tu signo y hará que los sentimientos, emociones y la vida íntima cobren mayor importancia, así como las vivencias y acontecimientos relacionados con ellos.

CApriCOrNiO

(22 de diciembre - 20 de enero)

Tienes que moverte con una enorme prudencia en el trabajo y guardar tus espaldas más que nunca. Pero lo más importante es que ahora el ene migo no es el que se presenta como tal, sino que podría ser tu persona.

ACUAriO

AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)

Cuanto más soñador e idealista se es, también es igualmente importante tener los pies en el suelo, tanto en la vida profesional como igualmente en los asuntos del corazón, o de lo contrario vendrán grandes desengaños.

pisCis

PISCES (20 de febrero - 20 de marzo)

El afortunado planeta Júpiter vuelve de nuevo a transitar otra vez por tu signo, tan solo lo hará hasta final de año, pero es un momento ideal que no debes desaprovechar para luchar por tus sueños e incluso correr algún riesgo mayor.

11AHORA | Viernes 28 de octubre de 2022 Amenidades/@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1
HORÓSCOPO LSIXDMYDYEODPYBZBWJYAQUES
OPERACIONES MATEMATICAS SODOKUUNIR PUNTOS SOPA DE LETRAS ª Desde el ª año 2011 ª se conmemora ª cada 28 de ª Jigoro Kano ª objetivo ª es hermanar ª a los judokas ª octubre ª el Día ª Mundial ª del Judo ª Fecha que ª se eligió ª ya que ª es el día ª de cumpleaños ª del creador ª de este ª arte marcial
Día Mundial del Judo
LABERINTO www.ahora.com.pe

Hallan cadáver de enfermera con hematomas en la cabeza en el río Huallaga

Mujer desapareció el pasado martes tras salir de su trabajo en la Universidad de Huánuco

La enfermera técnica, Lui Yesenia Morales Aqui no (33), fue encontrada sin vida en medio del río Huallaga, a la altura de la zona de Limón Pampa, en el distrito de Santa María del Valle.

Según autoridades, el cuerpo presenta signos de haber sido golpeada. Asi mismo, posee hematomas en la cabeza.

La joven desapareció el martes 25 de octubre del 2022, tras salir de su cen tro de trabajo en la Univer sidad de Huánuco, ubicado en la cuadra ocho del jirón Hermilio Valdizán, para dirigirse a su domicilio en Santa María del Valle, pero jamás llegó a su vivienda.

Miltón Morales Aqui no, hermano de la víctima, manifestó que Lui Yesenia llegaba a su vivienda por lo general antes de las 11:00 p.m.

Mencionó que el día que desapareció, al notar que no llegaba, al pro mediar las 9:00 p.m., sus familiares la llamaron a su celular; sin embargo, sonaba apagado.

VÍDEOS DE VIGILANCIA

Creyeron que la bate ría de su celular se había acabado y esperaron; pero, habían pasado las 11:00 p.m., y no llegaba a casa, por lo que empezaron a preocuparse y empezaron a llamar a sus amigos y compañeros de trabajo.

Esa misma noche, sus familiares salieron en su búsqueda por los hospi tales, sin embargo, no dieron con su paradero, por lo que acudieron al De partamento de Investiga ción Criminal (Depincri) y realizaron la denuncia por desaparición de personas.

Al día siguiente trata ron de rastrearla a través de vídeos de cámaras de vigilancia. Así que pudie ron verificar que la joven caminó por el jirón Cons titución hasta Bolívar, y habría caminado por todo Bolívar.

En ese trayecto, la fé mina habría sido recogi da por algún vehículo, ya que a partir de ese lugar se

pierde su recorrido.

El hermano mencionó que es muy sospechoso que ella se haya dirigido por esa zona, cuando de bió ir por el Mercado Viejo para tomar su colectivo o por el jirón Ayacucho, pero no por el jirón Bolívar.

BÚSQUEDA

Milton contó que reali zaron la búsqueda el miér coles, durante todo el día, y ayer familiares, amigos y compañeros de trabajo se unieron en la búsqueda y se repartieron en grupo por varios sectores de la zona.

Sin embargo, muy temprano, su madre acu dió a una vidente. A través

del uso de la hoja de coca, la vidente indicó que la busque por la zona de Li món Pampa, lugar donde se encontraba escondida.

Efectivamente, los grupos de búsqueda se dirigieron por las riberas del río Huallaga. Asimis mo, los compañeros de tra bajo de la municipalidad de Huánuco y su madre encontraron el cuerpo de la joven atascado en una rama de árbol, en medio del río Huallaga.

Alertados del hecho, hasta el lugar se despla zaron la fiscalía, policías del Escuadrón de Rescate y del Depincri para reali zar el levantamiento del cadáver.

Se conoció que el cuer po fue examinado por el médico legista, quien indicó que presentaba hematomas en la cabeza. No obstante, afirmó que se debe determinar si los golpes son cuando estaba viva o cuando ya había fallecido.

También halló cier tas marcas por el cuello, cuyas causas también se debe determinar con la necropsia de ley, por lo que el cuerpo fue trasla dado a la morgue central para practicar los estudios correspondientes.

SOSPECHAS

Se conoció que Lui Yesenia tenía una rela

ción amorosa desde hace cinco años. Tras ser con sultado, el pretendiente habría manifestado a las autoridades que aquel día no se comunicó con la jo ven, debido a que estaba de viaje en Tingo María y no tenía señal.

Milton refiere que su hermana jamás mostró tener problemas con su enamorado, por lo que no podría sindicar nada con tra su enamorado.

Sin embargo, tras la desaparición de la mujer, cuestionó que el enamo rado no los haya ayudado en su búsqueda. Mencionó que ayer se comprometió en ir, pero jamás llegó.

Milton Morales pide una exhaustiva investi gación para esclarecer las circunstancias de la desaparición y muerte de su hermana.

En tanto, los familia res realizaron un plantón en las inmediaciones de la Plaza de Armas de Huá nuco, exigiendo que las autoridades policiales y del Ministerio Público identifiquen y capturen a los asesinos de la joven.

12 AHORA | Viernes 28 de octubre de 2022 www.ahora.com.pe Policial /@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1
El cuerpo de la joven será velado en su vi vienda, ubicada en el distrito de Santa María del Valle.
EL DATO

de adolescente

en Yacus

Menor estuvo desaparecida y habría sido abusada y ultimada por delincuentes

Una escolar de la Ins titución Educativa Daniel Alomia Robles fue hallada sin vida entre arbustos y piedras en una quebra da, ubicada en el lugar denominado Mamag, en el distrito de Margos. Se conoció que la menor habría sido ultrajada se xualmente y asesinada por delincuentes.

El cuerpo de la adoles cente fue encontrado por unos transeúntes, cerca de la carretera que condu ce Yacus – Pacayhuayna, acostado de cúbito dorsal.

Tras acercarse, los ciudadanos se percataron que la menor se encontra ba sin signos vitales.

El hecho fue reportado a la central 105, quienes alertaron a la Comisaría PNP de Margos, los cua les avisaron al fiscal de turno para que procediera con el levantamiento del cadáver.

A la escena del crimen llegó Francisca García Nie

Policías y la fiscalía allanaron una vivienda, ubicada en el jirón María Parado de Bellido, cuadra nueve mz. 32 lt. 22, donde detuvieron a Ivonita Sha piama Salinas (42), quien en su poder hallaron gran cantidad de droga.

La intervención ocu rrió la noche del último miércoles por disposición del Juzgado de Investiga ción Preparatoria de Auca yacu, por lo que policías de la Comisaría de Aucayacu procedieron al descerraje del inmueble y detención de la sospechosa.

Se conoció que den

tro de la vivienda, que era usada como bodega, encontraron 109 bolsitas, conteniendo clorhidrato de cocaína.

Las autoridades halla ron un total de 250 so les en efectivo, teléfonos celulares y una balanza gramera con restos de Pasta Básica de Cocaína

(PBC). Asimismo, los uni formados procedieron a la incautación y lacrado de la droga.

La mujer fue trasla dada a la Comisaría de A ucayacu, para ser in vestigada por la presun ta comisión del delito de favorecimiento al tráfico ilícito de drogas.

Cabe precisar que Shapiama Salinas venía siendo investigada por agentes de Inteligencia Policía, ya que se tenían la sospecha que utiliza ba su vivienda para la microcomercialización de estupefacientes.

Angel Tuana Zumba, alias “Boa”, fue capturado al contar con una requisi toria acusado por la pre sunta comisión del delito de robo agravado.

El sujeto fue captura do en las intersecciones de las avenidas Abraham Val delomar y Las Américas, en la ciudad de Pisco (Ica).

Alias “Boa” es sindica do de ser integrante de la banda criminal “Los Ga tilleros de Pucallpa”, que en los años 2018 y 2019 perpetraron diversos asal tos a mano armada en la ciudad de Huánuco, tras realizar el seguimiento a

las personas que retira ban dinero de sus cuentas bancarias.

El sujeto se encon traba en la lista de los delincuentes “Más bus

to, la abuela de la menor, quien manifestó que su nieta de iniciales M. C. C. E. (14) se encontraba desapa recida desde el pasado 26 de octubre, luego de acudir a su colegio. Lugar don de salió a las 3:00 p.m., pero que no retornó a su vivienda.

Hasta el lugar se desplazaron policías del Departamento de Inves tigación Criminal (Depin cri), médico Legista y la Fiscalía para realizar las pericias correspondientes y trasladar el cadáver de la menor a la morgue.

Fruto de la labor po licial, nueve personas fueron detenidas tras ser sospechosas de haber co metido el cobarde crimen.

Los presuntos au tores materiales fueron trasladados al Depincri y puestos a disposición del Ministerio Público, quien determinará si son inocentes y culpables del asesinato.

cados” del programa del Ministerio del Interior, por quien las autoridades ofrecían 30 mil soles por brindar información de su paradero.

13AHORA | Viernes 28 de octubre de 2022www.ahora.com.pe Policial/@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1
Asesinos escondieron cuerpo
entre arbustos y piedras
Mujer fue detenida con más de 100 bolsitas de cocaína dentro de su vivienda Alias “Boa” fue capturado en Pisco tras contar con orden de captura

Sexta jornada del campeonato de segunda división

Entre hoy viernes y mañana sábado se disputará la sexta y penúltima jornada de la primera rueda del torneo de ascenso de Segunda División de la Liga de Huánuco, fecha en la que podrían definirse a los 4 clasificados para las liguillas finales de los dos grupos.

En el Grupo A, los que tienen mayor opción son Los Pumas y Atlético San Martín que son punteros, les siguen muy cerca los conjuntos de Mateo Aguilar y Boca Junior y no se pueden descartar al Alfonso Ugarte.

En el Grupo B, el más fijo es el líder Construcción Civil, a quien le siguen Bernabéu y Pavito Tarazona. No obstante, para el cuarto cupo la lucha está entre Villarrearl Albino y Balán.

Tomando las provisio nes del caso, la delegación del cuadro cerreño viajó el miércoles en la noche hacia Lima y desde allí, previa escala, continuará hacia la sede de su partido.

En horas de la mañana, el técnico Arrelucea orde nó un entrenamiento en la Videna de la FPF, donde in cluso se tomaron fotos con jugadores de la selección nacional que entrenaban en el lugar.

Hoy viernes temprano está programado el vuelo hacia la ciudad de Jaén, en Cajamarca, donde viajarán a Chachapoyas en bus, ya que por mal tiempo no hay vuelo directo.

Hoy y mañana sába do el plantel cumplirá una etapa de adaptación al cli ma caluroso de selva de la capital de Amazonas, que por estos días viene sopor tando lluvias intensas y fuertes vientos, los cua les han originado la caída

de un sector del techo del estadio Kuelap de Chacha poyas. Por esta situación, la FPF podría cambiar la sede del partido, debido a que por las inclemencias del tiempo no hay condi ciones para que se juegue en ese lugar.

Deportivo Garcilaso es el gran favorito para ga nar la última edición de la Copa Perú. Si lo gana, sería uno de los departamentos con más representantes en la próxima Liga 1.

Al tradicional Cien ciano, se unió el Cusco FC, reciente campeón de la Liga 2. De ascender el ‘Vendaval Celeste’, serían tres equipos cusqueños en la Liga 1 y solo sería supe rado por Lima en número de representantes.

Sin embargo, la misma posibilidad la tienen los departamentos de Piura, La Libertad y Junín, para tener tres representantes en la Liga 1, ya que sus

cuadros aún continúan en carrera en la Copa Perú.

En los octavos de final quedarán ya sea Piura o La Libertad sin esa chance, porque chocarán Atlético Verdún de Trujillo y La Bo cana de Sechura; uno de ellos quedará fuera.

equipo que está

en esta situación es el CESA de Huancayo, que en los octavos de final, se enfrentará al Universita rio de Puno.

Junín ya tiene dos equipos en la Liga 1: Sport Huancayo y ADT de Tar ma y con CESA podrían ser tres en 2023.

Otro
Ecosem viajó anticipadamente hacia Chachapoyas Deportivo Garcilaso es el gran favorito para ganar Copa Perú 14 AHORA | Viernes 28 de octubre de 2022 www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1
PROGRAMA DE LA SEXTA FECHA Viernes 28 de octubre 1.30 p.m. Santa Cruz Hco.vsSocial Celendín 2.50 p.m. Leoncitos Jrs.vsSport Montero 4.10 p.m. Carlos VillarrealvsAlbino Velásquez Sábado 29 de octubre 9.00 a.m. Boca JuniorvsCultural Valdivia 10.20 a.m. Amigo de Balán vsConstrucción Civil 11.40 a.m. Los PumasvsAlfonso Ugarte 1.00 p.m. Atl. San Martínvs Mateo Aguilar 2.20 p.m. Internacional B.vs Pavito Tarazona

Resumen

MUNDIAL SUB-17

FEMENINO.- España y Colombia jugarán la final. España eliminó a Alemania 1 - 0 mientras que Colom bia dejó fuera a Nigeria por penales.

El torneo se juega en la India y la final será este domingo en Bombay, a las 9.30 a.m. (hora peruana).

COPA LIBERTADORES

FEMENINA.- Boca Juniors de Argentina y Pal meiras de Brasil jugarán la final de la Copa Libertado res femenina, hoy viernes, a las 5.00 de la tarde, en el estadio Rodrigo Paz de Quito.

Palmeiras accedió a la

final ganando al América de Cali por 1-0, mientras que Boca Jrs. llega a esta instancia tras derrotar al Deportivo Cali de Co lombia, en definición por penales.

QUITAN PUNTOS

AL MUNI.- La Comi sión de Licencias de la FPF le quitó 3 puntos al Club Deportivo Municipal por incumplimiento de sus compromisos al pagar los salarios de sus juga dores fuera de los plazos establecidos.

Luego de esta sanción, los ediles se quedan con 40 puntos en la tabla acu mulada de la Liga 1, en el puesto 13, y no peligra su

permanencia en la Liga 1.

El mismo puntaje, pero mejor diferencia de goles, tiene ADT de Tarma que se ubica en la casilla 12.

WORKSHOP.- La Federación Peruana de

Fútbol (FPF) realizó un Workshop a cargo del De partamento de Relaciones y Desarrollo del Fútbol Pro fesional de la FIFA.

Donde tuvo participa ción de reconocidos po nentes internacionales,

con el objetivo de capacitar al personal administrativo de los clubes de la Liga 1.

Los ponentes expusie ron temas para fortalecer la gobernanza y la rela ción con los patrocinios, a través de modernas

estrategias.

Los ponentes fueron: Álvaro Ruiz (FIFA), Álva ro Casas (FIFA), Jon Ander Ulazia (Consejero delega do / CEO de la SD Éibar) y Ricardo Fort (fundador de Sport By Fort Consulting).

Tres titulares del con junto de Huancapata no entrenan normalmente porque volvieron de Bam bamarca con lesiones de diversa consideración.

Aunque no son graves, no les dejan entrenar bien y tienen que someterse a tratamiento, en busca de una rápida recuperación.

Es así que para su par tido con Comerciantes de Iquitos son duda el central Kevin Russo, su capitán Diego Janampa y el golea dor Alex Trujillo. Russo su fre de lumbalgia, Janampa tiene fuertes dolores en la columna y Trujillo arrastra dolores en el hombro dere cho; que si bien es cierto no les impiden jugar, porque pueden hacerlo infiltrados, aunque tendrán hasta este

domingo para recuperarse; el técnico es de la disposi ción que si no están al cien por ciento no jugarán.

Por otra parte, ayer, al mediodía, jugaron un par tido de práctica entre los equipos A y B, en donde el técnico Jaime Cuadros puso énfasis en el plan teamiento que presentará ante el cuadro loretano, te niendo en cuenta sus juga

dores más destacados y la forma en que se paran en la cancha.

Luego de observar videos de Comerciantes, sacaron la conclusión que se trata de un equipo muy peligroso en ataque y con elementos experimenta dos en su defensa. Los entrenamientos están en focados en estos aspectos del rival

Ayer salió publicado en el diario oficial El Pe ruano la Resolución N° 019/2022 del Ministerio de Educación, que oficiali za la designación de Juan Carlos Huerta Chávarry en el cargo de presidente del Instituto Peruano del De porte (IPD), en reemplazo de Máximo Pérez Zevallos.

La resolución está re frendada por el ministro de Educación, Rosendo Serna, y por el presiden te de la República, Pedro Castillo Terrones. La mis ma resolución da por con cluida la gestión de Máxi mo Pérez, quien asumió el cargo el pasado 14 de mayo del presente año.

Huerta es el quinto presidente del IPD en lo que va del 2022. Hay que destacar que el nuevo pre sidente practica el deporte del tiro, es coronel retira do del Ejército Peruano y

hasta ayer fue miembro de la junta directiva de la Federación Nacional de Tiro (FDNTP), donde cum plió una exitosa gestión, según la nota informativa del IPD.

del deporte nacional y mundial Tres posibles bajas en Huancapata Juan Huerta fue designado como nuevo presidente del IPD 15AHORA | Viernes 28 de octubre de 2022www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1

ESTADIO NACIONAL CUMPLIÓ 70 AÑOS DE INAUGURACIÓN

El Estadio Nacional, símbolo del fútbol peruano y considerado primer escenario deportivo del Perú, testigo de momentos históricos en el balompié de nuestro país, cum plió ayer 70 años de inauguración.

Según la historia, en el lugar que actualmente ocupa el Estadio Nacio nal, había un estadio de fútbol con tribunas de madera que fue obsequiado por el gobierno inglés. Dicho lugar se inauguró un 27 de octubre

de 1952 por el entonces presidente del Perú, Manuel A. Odría.

Con este motivo, ayer se llevó a cabo una actividad denominada “Nuestras Glorias vuelven a Casas”, que consistió en un partido entre las glorias del fútbol peruano, a quie nes les hicieron un reconocimiento especial.

En la actualidad, el Estadio Nacional, ubicado en la calle José Díaz s/n en el barrio de Santa Beatriz,

tiene una capacidad para 43 mil es pectadores (39 mil asientos en las 4 tribunas y 4 mil palcos), gracias a la segunda remodelación realizada en 2011.

En el Coloso de José Díaz, como también se le conoce, tienen su sede el Instituto Peruano del Deporte (IPD) y las federaciones nacionales de boxeo, tenis de mesa, bádminton, billar, kung fu y otras disciplinas.

La ocasión en que más personas

ingresaron a presenciar un partido en el Estadio Nacional fue en 1959, cuando Perú jugó ante Inglaterra. El partido lo ganó Perú por 4-1 y la asis tencia fue de 50,306 espectadores

En el Estadio Nacional han jugado equipos de todas partes del mundo (desde el Real Madrid hasta la selec ción de Bielorrusia) y los jugadores más destacados por la afición (Pelé, Diego Armando Maradona, Lionel Messi, entre otros).

www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1 AHORA ahora_deportes@hotmail.com Viernes 28 de octubre de 2022 Precio s/. 1.00 PÁG.14 Ecosem viajó anticipadamente hacia Chachapoyas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.