![](https://assets.isu.pub/document-structure/221029143623-aa47a4a247e6ec7a88cb1195939dcc39/v1/65f45ae19e90021a688f309314d42f91.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221029143623-aa47a4a247e6ec7a88cb1195939dcc39/v1/bdf39d70b6437469b30a2ac1ad099523.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221029143623-aa47a4a247e6ec7a88cb1195939dcc39/v1/28ffd6de0475c8d6a85d1ee84f6dee27.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221029143623-aa47a4a247e6ec7a88cb1195939dcc39/v1/0311bb98cea22904212d3882e8daffe7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221029143623-aa47a4a247e6ec7a88cb1195939dcc39/v1/6d66ae41215f6df5aac3385552219a9a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221029143623-aa47a4a247e6ec7a88cb1195939dcc39/v1/2d14998bcce1c0d2bde5fc95dee922b8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221029143623-aa47a4a247e6ec7a88cb1195939dcc39/v1/316d4656cd7dc0057def3b37c8329b0e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221029143623-aa47a4a247e6ec7a88cb1195939dcc39/v1/a7a24c784710fb3b5b68697dba8517b8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221029143623-aa47a4a247e6ec7a88cb1195939dcc39/v1/0aa7f46415ae1218fbeda65fd8a4f28d.jpeg)
Según informó el coordinador nacional del programa Fertiabono, Willy Huacho Salas, más de 26 mil agricultores del departamento de Huánu co se encuentran en con dición de beneficiarios de dicho programa y quienes ya han recibido más de 30 millones de soles de aporte económico.
El especialista expli có que el 31 de agosto de este año se hizo un primer corte en el empadrona miento, donde se han identificado a 288 450 agricultores del país.
Mencionó que con es tos recursos se impulsará 40 tipos de cultivos de la demanda nutricional de la población.
Tales como papas, maíz, frijoles, plátanos, cítricos, piñas, hortalizas, uvas, entre otros culti vos con mayor demanda económica.
Cobertura de S/ 420 millones
“Los demás agricul tores del país que se han empadronado serán bene ficiados monetariamente en la próxima resolución, a quienes se les estará dando una cobertura económica de 420 millo nes para así reactivar la
economía agrícola fami liar con la adquisición de los fertilizantes”, acotó.
Explicó que la entrega de los bonos en todo el país se basará en el pa drón, el cual calificó de instrumento de planifi cación que se encuentra en construcción, es decir, que los beneficiados si guen en proceso de empa dronamiento y registro.
“En el último censo
La Sociedad de Bene ficencia de Huánuco in formó que el Cementerio General Augusto Figueroa Villasmil, por motivo del Día de Todos Los Santos, atenderá desde este sába do 29 de octubre hasta el miércoles 02 de noviem bre, desde las 07:00 am hasta las 04:00 pm.
A través de un comu nicado, la Beneficencia mencionó que se aplicarán una serie de restricciones, como es el caso de circular por zonas no autorizadas, durante este fin de sema na largo, declarado por el Estado.
Asimismo, las perso nas que asistan no po
drán permanecer dentro del cementerio más de 20 minutos.
Además, prohibió el ingreso de materiales, bienes, enseres y otros diferentes a las flores y su jardinera.
“Queda prohibido el desarrollo de activida des comerciales de am
bulantes, pintores, coros, bandas de músicos y otras similares”, se lee en el co municado, restringiendo a las personas que se ganan la vida realizando estás actividades tradicionales.
Finalmente, prohibió el consumo de comidas y bebidas en el interior del cementerio.
agrario se identifica que en el país existen más de dos millones de agricul tores. Nuestro Gobierno Nacional actualmente viene construyendo ese padrón para identifi car plenamente a cada trabajador de la tierra”, mencionó.
“Con la finalidad de conocer nombre, sitio donde trabaja y la tierra que cultiva, para hacer
El objetivo de Fer tiabono es que los pr oductores ad quieran tecnología y fertilizantes a base de nitrógeno, fósforo y potasio (NPK), y de esta forma garantizar la productividad de sus tierras, explicó Huacho Salas.
políticas públicas de ca lidad, en función a sus necesidades”, adelantó el coordinador durante su visita en Huánuco.
Huacho Salas mani festó que existe una bre cha grande en este sector, por lo que el Gobierno, a través de Fertiabono, busca construir un ins trumento de planifica ción para garantizar la productividad del campo agrario en el país.
“Con este aporte monetario, que da el Es tado, se garantizará la provisión de alimentos en cantidad y calidad a la población peruana, contribuyendo además con la recuperación de la economía de los produc tores agrarios”, resaltó.
Cabe precisar que Fertiabono es un apoyo monetario individual, aprobado por el Ejecutivo, y que busca garantizar el desarrollo de la campaña agrícola 2022-2023, con la atención a los produc tores agrarios que con duzcan de cero hasta 10 hectáreas.
Coordinador nacional explicó que sector agrario recibió S/ 30 millones en primer corte
Tras la difusión de un quinto audio, el gober nador regional, Erasmo Fernández Sixto, negó estar implicado en actos de corrupción y se defen dió señalando que habría oscuros intereses en la ejecución de la obra del muro de contención de la avenida Juan Velasco.
“¿Sabes qué es lo que se puede hacer? ¿Sabes qué cosa?… yo le digo al ingeniero búsquele la sin razón para que se anule ese proceso”, habría dicho el gobernador en este nue vo audio.
Erasmo Fernández ex plicó a los periodistas que el proyecto, que supera el 1 millón 700 mil soles, viene ejecutándose por administración directa, sin embargo, existirían intereses personales que buscan disolver dicha licitación para que sea ejecutada por contra to y así aprovecharse económicamente.
Según su opinión, el nuevo audio, donde se es cucha una voz similar a la suya, planificar la anula ción de la buena pro y a su interlocutor decir, “... sacar de ahí mi caja chica”, sería
para perjudicar su gestión y conseguir inhabilitar di cho proceso público.
El gobernador dio entender que este au dio, al igual que los otros cuatro audios, sería otro intento de torpedear su gestión y no comproba ría la existencia de nego cios turbios dentro de su
administración.
Un poco ofuscado, Fer nández invitó a los me dios de comunicación que investiguen dicho caso y que no estén haciendo eco a estas “revelaciones” que habría por monto.
“Alguna vez dije ha brían “N” audios y perso nas de mala fe que tratan
de perjudicar mi gestión y si ustedes conocen los antecedentes de la obra Juan Velasco Alvarado saben que se viene ejecu tando por administración directa, investiguen eso. Sí, antes quisieron hacerlo por contrato, seguramente habían intereses, investi guen”, señaló.
Con respecto a las in vestigaciones en su contra por el presunto delito de colusión, que realiza la Fiscalía Corporativa Es pecializada en Delitos de Corrupción de Funciona rios de Huánuco, detalló que asistirá a comparecer ante las autoridades cuan
El mes pasado, un grupo de consejeros regionales solicitó la suspensión temporal de Erasmo Fernández por los cuatro audios.
Sin embargo, tras un amplio debate y vo tación, el Pleno del Consejo Regional desestimó la sanción contra el gobernador.
tas veces sea necesario para aclarar los hechos.
“La investigación se está dando y por respeto a la fiscalía voy asistir cuán tas veces me citen, ya he ido varias veces, ustedes investiguen”, resaltó.
Por otro lado, Fernán dez se lamentó que la prensa se esté ocupando en las denuncias contra su gestión y no en los traba jos que viene realizando el Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco).
“Son medios de co municación y publiquen también lo que estamos haciendo. El jueves estu vimos en varias institu ciones educativas y nadie publicó nada”, mencionó el gobernador.
En el marco del en cuentro empresarial, la Dirección Regional de Trabajo (DRT) y Promo ción del Empleo siempre busca un diálogo para la solución armoniosa, entre el trabajador y el emplea dor, con el fin de que am bos salgan beneficiados. Este señalamiento lo
hizo la representante de la DRT, quien indicó que todo aquel trabajador que se sienta vulnerado, debe acudir a esta dependen cia si su empleador no cumplió con el pago de beneficios sociales o de remuneración.
Puesto que el em pleador está obligado a
entregar en un lapso de 48 horas, al término de su relación laboral, el pago de beneficios sociales.
Acotó que, desde el mes enero hasta la fecha, existen 93 casos concilia dos, donde los trabajado res han salido satisfechos con sus pagos sociales, llegando a la suma de 238
mil 431, 96 soles.
El sector de cons trucción civil es el que más casos tiene de tra bajadores, a quienes se les han incumplido sus beneficios, es por ello que la Dirección del Trabajo ha logrado más procesos de conciliación.
La DRT promueve la
oferta laboral en articu lación con empresarios huanuqueños, garanti
zando el cumplimiento de los acuerdos y beneficios laborales.
La ONG Microfinanzas Quipu ofrecía pagar hasta el 13 % anual por depósitos a plazo fijo y 4 % mensual por aportes diarios.
De acuerdo a su publi cidad, dicha ONG recibía aportes de hasta 5 soles, sin embargo, todo indica que fue una estafa, un engaño con ánimo de lucro.
Cientos de socios que aportaban al Organismo No Gubernamental Microfinan zas Quipu, exigen que se les devuelva su dinero en vista que los trabajadores y el administrador de la agen cia en Pasco, decidieron re nunciar por falta de pagos y por la exigencia de sus clientes en la devolución de su dinero.
Esta microfinanciera con argucias contrató a jó venes y señoritas con faci lidad de palabra y “don” de convencimiento, quienes
recorrían las calles y cen tros comerciales de Pasco, buscando clientes para la entidad que supuestamente era formal.
Luego de haber tra bajado por varios meses y tras no recibir los pagos correspondientes, muchos
de ellos fueron renuncian do y exigiendo el pago adeudado.
En Cerro de Pasco, el administrador encargado dijo que su jefe inmediato y representante legal de la ONG Microfinanzas Quipu es Juan Carlos Inca Benítez.
Inca Benítez es investi
gado por la Fiscalía Especia lizada en Lavado de Activos de Huancayo, por aperturar una Cooperativa de Servi cios Múltiples Integrada.
También se encuentran denunciados los socios fun dadores, Fiorella Fabián Gonzales y Yolanda Mari sela Gonzales Ribera.
Soledad Cruz Ticona, responsable de la Fiscalía Provincial Mixta de Huay llay - sede Vicco, dispuso el archivamiento de un caso, donde dos niños resultaron con fracturas múltiples y otros cuatro con heridas leves, luego de ser atropellados por un individuo que se dio a la fuga.
De acuerdo a la versión de la madre de uno de los afectados, el 6 de junio del presente año, a la 1 y 30 de la tarde, 6 niños, que salían de su colegio rumbo a sus casas, fueron embestidos por un vehículo de color
rojo.
Mencionó que Italo A.C. y Dayner L.G., menores de 14 años, fueron los que se llevaron la peor parte del accidente y terminaron gravemente heridos.
Luego de revisar las
cámaras de seguridad de la zona, la Policía dio con el vehículo, arrestando al irresponsable chofer, que fue identificado como Jhanfranco Mateo Mal partida de 19 años de edad.
Según el parte poli
cial, Mateo Malpartida no contaba con licencia de conducir y el vehículo implicado tampoco con taba con SOAT, durante el accidente.
Luego de recepcionar la resolución del archiva miento del caso, los padres de los niños afectados, muy indignados, recu rrieron a la Defensoría del Pueblo.
A fin de solicitar su participación en dicho caso y que exija justicia a las autoridades, ya que los menores terminaron con serias secuelas físicas y psicológicas del accidente.
Según la carpeta fiscal de investigación preliminar, los socios de la financiera no contarían con solvencia económica.
Asimismo, tendrían deudas con entidades bancarias, pero, a pesar de ello, se darían la gran vida con el dinero de los incau
tos aportantes de la ONG Microfinanzas Quipu, ya que viajaron a Panamá y cuentan con camionetas, existiendo un presunto des balance en sus patrimonios.
Además, desde sep tiembre del 2020 figura como presidenta de dicha ONG, Lucero Valentina Meza Valer, y tienen como direc ción el jirón Nemesio Ráez 927 El Tambo - Huancayo.
La quiebra de esta mi crofinanciera es inminente y aun cuando los trabajado res dejaron de laborar ante la falta de pago, los aportan tes no podrán recuperar sus aportes que varían desde los 2 mil soles hasta 10 mil soles.
La única respuesta que consiguieron los socios aportantes es que su dine ro lo tienen invertido, pero nadie sabe en qué consiste dicha inversión.
a decenas de trabajadores que captaban a los aportantesLa ONG Microfinan zas Quipu engañaba afirmando que traba jaban por el cambio social y supuesta mente apoyaba a los microempresarios, comerciantes y mu jeres emprendedoras e independientes de Cerro de Pasco.
Cuando hay necesidad de capital, es frecuente escuchar a los empresarios, amigos, familiares o a una persona común decir: quiero un préstamo, necesito un préstamo. ¿Podré acceder a un préstamo? ¿Qué requisitos me pedirán? ¿Qué banco me convendrá? ¿Cuánto me podrán aprobar? ¿Cuánto será su tasa de interés? Preguntas recurrentes para alguien que se interesa en obtener un financiamiento. Sin embargo, en el campo empresarial y más espe cíficamente en la contabilidad de empresas en marcha, hablar de financiamiento no solo es pensar en un préstamo bancario, sino en empezar por dar una mirada completa a la estructura de financiamiento de la empresa.
¿Qué es la estructura de financiamiento? Son todas las fuentes de financia miento de la empresa y tiene dos componentes: el Pasivo y el Patrimonio. En palabras simples, el Pasivo es el financiamiento externo o la deuda contraída que se debe pagar a terceros (proveedores, instituciones financieras,…) y el Patrimonio es el financiamiento interno, los fondos propios de la empresa (que no le deben a nadie más que a los socios) y que empezaron siendo los recursos que aportaron todos los socios. Estos recursos son los que en el Balance de Situación (antes lla mado Estado de Ganancias y Pérdidas) aparecen bajo la denominación genérica de Pasivo + Patrimonio Neto. Recordemos que Pasivo + Patrimonio Neto = Activo total. El activo total es la suma de todo lo que tiene la empresa, en detalle son las inversiones que realizó la empresa.
La importancia de dar una mirada a estos dos elementos que componen la es tructura financiera significa ver y comprender de donde proviene los recursos que han sido invertidos en la empresa (en el activo). Luego de esto debemos analizar la proporción de los elementos que lo componen. Significa ver y analizar cómo está una respecto de la otra, es decir, cuánto representa el pasivo de toda la estructura de financiamiento y cuánto el patrimonio neto. Saber esto nos podrá dar luces si estamos tomando más recursos de terceros, si solo estamos invirtiendo nuestros propios recursos o cuál puede ser la proporción ideal. Este análisis es clave para encontrar la estructura óptima de capital de nuestra empresa o negocio a fin de optimizar e incrementar las ganancias buscando una rentabilidad, tener liquidez y menores riesgos de índole financiero. Hacer esto nos permitirá establecer la combinación adecuada de recursos de terceros con los propios, para maximizar el valor de la empresa y/o encontrar el endeudamiento razonable para conseguir una mayor valoración.
Cuando un banco o entidad financiera evalúa a una empresa, para otorgarle un crédito, uno de los puntos importantes y básicos en las cuales centra su evaluación es en el flujo de ingresos, los excedentes y en la composición de la estructura de financiamiento; esto incluye evaluar que la proporción de la estructura de finan ciamiento se mantenga razonable y de acuerdo con la operativa de la empresa que asegure el pago del crédito. De ahí que puede decirse que la empresa está muy endeudada, muy apalancada, que no tiene solvencia, entre otros términos.
Por tanto, conocer la estructura de financiamiento, así no se tenga la intención de obtener un préstamo como persona o empresa, nos dará una ventaja de saber de qué fuente nos conviene financiarnos: de proveedores, de préstamos financieros o tal vez de los propios socios.
Sí decidimos por la financiación propia. Al provenir de los propios accionistas, esta forma de financiamiento tiene un coste financiero intrínseco, y su forma
de pago se da mediante la distribución de utilidades a través de los dividendos pagados por las acciones. Este caso es mucho más visible en aquellas empresas que cotizan en la bolsa de valores. En el resto, sobre todo las pequeñas empresas, normalmente se utiliza un interés de referencia, como por ejemplo el de la deuda pública. Si tener nuestro dinero en la empresa o negocio nos genera menos réditos que invertirlo, es posible que no estemos haciendo una distribución eficiente del capital. Un inversionista puede comprar acciones de la mayoría de las empresas que cotizan en la bolsa de valores y obtener dividendos.
Si decidimos por la financiación de terceros, este tiene un coste extrínseco. En este caso, lo más habitual en las pequeñas empresas son los créditos de proveedores y los diversos tipos de préstamos: de prestamistas, cooperativas, cajas, financieras o bancos, cuyo coste es fácil de calcular. Si es de una entidad financiera es la tasa de interés y los posibles gastos y comisiones, calculados, por ejemplo, a través de la Tasa costo Efectivo Anual (TCEA) que es lo que engloba todo lo que le cuesta el crédito que realiza la persona o empresa. En las empresas que cotizan en la bolsa existe, además, otra modalidad de financiamiento como la emisión de deuda o emisión de obligaciones, comúnmente llamados bonos corporativos. En este caso, el coste es el cupón que se paga al tenedor del bono. Un inversionista también puede comprar bonos corporativos o del gobierno a través de la bolsa de valores.
Piénselo, adquirir financiamiento no es cosa de juego, en muchos casos es necesario, pero también exige tener responsabilidad en saber lo que se está ha ciendo, responsabilidad en uno mismo y en los que nos rodean, en saber asumir los compromisos y obligaciones, en cumplir lo pactado. Saludos cordiales. Hasta la próxima.
(*) Es licenciado en Administración por la UNMSM, MBA por la Universidad de Génova, director de EIDE (Escuela Internacional del Dinero y la Empresa) e Inversionista independiente en la Bolsa de Valores de Lima. Correo: wmarcellini@gmail.com
De conformidad con lo establecido por el artículo 337 de la Ley General de Socie dades, aplicable supletoriamente para este acuerdo, y en virtud de la Resolución N° 038-2013-SUNARP/SN, se pone en conocimiento que por acuerdo de la asam blea general de asociados de la ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES
VALLE DEL CUCHARA, inscrita en la partida N° 11032588, del Registro de Personas Jurídicas de Zona Registral VIII - Sede Huancayo - Oficina Registral Tin go María, celebrada con fecha 10 de octubre de 2022, los asociados decidieron por unanimidad transformarse en una cooperativa que operará bajo la denomina ción de COOPERATIVA AGRARIA VALLE DEL CUCHARA LTDA.
Rupa Rupa, 11 de octubre de 2022.
“Sólo hay dos medios de pagar las deudas: por el trabajo y por el ahorro”
Lo real maravilloso, en estas tierras, en estas fantasías, en estos habitantes, en las vidas ordinarias, es pan de cada día; así que sa ber y sentir que el mar de Lima alguna vez surcó por Huánuco es un real como los esclavos desembarcando en el Callao y muchos llegan do a esta región a inventar la danza, las máscaras, la bemba. Mi abuelo escondía su bemba.
Este hecho trajo el mar entre las rendijas de las uñas de los pies descalzos, los cuerpos y el oído, acortó simbólicamente distancias, hizo que se sienta el crepitar de las olas detrás del San Cristóbal, que se creciera en este valle del Pillko, añoran do la playa, idealizando el progreso con el mar.
El mar es inabarcable, con una fuerza vital mag nética, aunque visto desde el sol, sea un charco, un es
pejismo, un opaco espejo iluminado por el sol.
Beto Gayoso (Huánuco, 1983) e Ignacio Noguerol (Lima, 1992), comparten esta afición por el vaivén monocorde del mar, por esa parsimonia en que traen y llevan sus mensajes, esa gri sura como una piel erizada que te invita acariñarla y hundirte, a consumir un ci garro y cerrar los ojos para extraviarse en su perfume a alga, gaviota, erizo, cangrejo, corvina…
La muestra bipersonal que realizan en la Galería Forúm de Lima (espacio galerístico emblemático) es un reto desde el punto de vista técnico y concep tual; primero: dos artistas se juntan, unen sus obras bajo ciertas convenciones íntimas y los resultados deben ser tan personales como grupales, segundo: Una idea en común debe familiarizar los resultados,
al final, la lectura ofrecida al espectador / crítico, respon de en los espacios todas las inquietudes.
El logro en Solaris es rotundo, desde la elección de mirarse desde fuera de la cápsula celeste /gris y encontrar en el mar, el me canismo que une extremos de crecimiento diferentes. Buscar en ese ojo extraterre no el nexo de sus obras y de sus experiencias artísticas. Seguro, que antes del arte, Beto e Ignacio no coincidie ron en actividad alguna.
La sensibilidad, hacia cada elemento que compone el lenguaje de la plástica y visualidad, suele pasarse de alto, reparamos poco por ejemplo en la intensidad de un goteo, una mancha, la ausencia y el exceso; olvidamos, como escribe Andrés Pérez en la presen tación, que la línea recta es un laberinto. Noguerol y Ga yoso, en la juventud de sus indagaciones, restauran la magia oculta tras cada pen samiento hecho acción, una frescura que hace mucho no
se encuentra en las salas. Tal vez sea una queja o un pedido de voltear la cabeza hacia el oeste.
Las almas afines exis ten, esta bipersonal es una prueba, se complementan en sus diferencias, en los puntos de vista, las pers pectivas que toman, las pausas para engendrar los trazos; en sus cualidades para labrar sus oficios, en sus pensamientos en las ignotas posibilidades que la roca con moho ofrece. La espuma bajo la noche no es
solo para pintar y dibujar, es llama viva que convida a sumergirte.
Volviendo, tomando dis tancia, como Solaris lo es, una puesta al público para mostrarnos lo que hay y no vemos por devaneo; desde esa distancia planetaria, in cidimos en la observación: hemos caído demasiado a la mirada del ágape y desaten demos que el arte es todo lo que en la noche de la inau guración brilla de ausente.
Amarilis, octubre 2022.
Tengo fe en ser fuerte.
Dáme, aire manco, dáme ir galoneándome de ceros a la izquierda. Y tú, sueño, dáme tu diamante implacable, tu tiempo de deshora. (Trilce, XVI)
Por Yeferson CarhuamacaHay dolores tan cercanos a la muerte como perseguir aque lla tarde taciturna y nunca poder alcanzarla. De pronto Ruperto está sentado mirando la luna, ella brilla más que nunca y su luz llena cualquier cielo nublado. Los años y las veredas cambian, caminar por ellas es el quehacer de todos los días en esta ciudad rodeada de dioses, un pueblo que solo refleja su triste agonía en los charcos de lluvia en las calles más viejas. No hay un nuevo día para aquel que siempre despierta con sueño, piensa Ruperto.
Después de estar pensando y con templando audazmente la fría noche y su majestuoso astro, entra a su cuarto solitario, ya son más de media noche y es la quinta en la que no puede atrapar el sueño, sus manos llenas de calambres y dolores puntiagudos han llenado sus extremidades, los ojos cansados de derramar lágrimas han hecho mella y han dibujado areolas negras en sus párpados. No quiere prender la televisión ni escuchar música, todo es paupérrimo, piensa. Luego enciende su pequeña hervidora eléctrica, calienta el agua para poder servirse un poco de té, está cansado de sostenerse en esta noche sin saber por qué o para qué. Un gato maúlla ferozmente en la inmensidad de su soledad y en la calle también.
Se mira al espejo, aquel que rom pió de un puñetazo y las heridas en sus nudillos le recuerdan que ya son 32 años que no ve la luna con emo ción, sino con dolor y melancolía, en todo estos años ha vivido muchas experiencias, como morir de frío en noches heladas de su natal tierra, observar a un grupo de jóvenes con armas y matando a otros por cuestio nes políticas, al igual que le cortaran la luz a mitad de sus dibujos favori
tos y prender una vela para poder encontrar sus cuadernos, encontrar muerto a una persona desconocida en la plaza, ver cómo lo alejaban de su hogar y volver a hacer una vida en una nueva tierra y ser nuevamente un desconocido discriminado y re chazado.
Muchos de sus amigos lo han olvidado, muchos de ellos se ale jaron porque vieron en él maldad e hipocresía, Ruperto nunca fue lo que pensaban de él, iba a la iglesia los domingos, pero iba ebrio o con resaca, nunca amó a Dios, aunque siempre jura que existe, le gustaba lo prohibido y se enjuagaba en el tercer pecado capital; además era artista fingiendo ser “bueno” entre los que le conocían. Fue un ladrón desdichado, un vicioso por los juegos de apuestas, un plagiador desmedido, un arrogante pobre, un orgulloso nervioso y un mal estudiante. Ruperto se miraba a los ojos y pensaba en todo lo anterior.
Ruperto siente un martillo gol peando en el pecho, extraña al amor de su vida, a la sangre de su sangre, al corazón y dueño de este, al olor celestial de sus mejillas, la sonrisa eterna y sagrada de su hija. Se toma la cabeza, está solo y con sueño. De pronto al séptimo día de varios meses se hizo la luz de un amanecer que se mezcla con las lágrimas de Ruperto, su corazón empieza a tocar de nuevo los tambores de la vida, sus manos han dejado de templar y el espejo se ha terminado por romperse. Ruperto aprecia la mañana, toca sus manos y se limpia de todo resto de dolor en sus ojos, se levanta, observa que el panorama ha cambiado y que las som bras sobre sus sombras desaparecen con los halos de luz y él se prepara a caminar. Respira, respira, vamos, respira; piensa Ruperto.
El emprendimiento social consis te en reconocer los problemas sociales y lograr un cambio so cial mediante el empleo de principios, procesos y operaciones empresaria les. Se trata en un primer momento de hacer una investigación para definir completamente un problema social; luego planificar, organizar y dirigir un emprendimiento social para así lograr un cambio deseado.
Mientras que un emprendimiento comercial común significa tomar la iniciativa para abrir un nuevo negocio o diversificar el negocio existente con objetivos puramente monetarios, el emprendimiento social se enfoca prin cipalmente en crear capital social sin medir el desempeño en términos to talmente monetarios. Los emprende dores en este campo están asociados a sectores y organizaciones sin ánimo de lucro; sin embargo, esto no elimina completamente la necesidad de obte ner ganancias. Después de todo, los empresarios necesitan capital para continuar con el proceso y lograr un cambio positivo en la sociedad.
El emprendimiento social no solo se enfoca en los problemas sociales, también contemplan los problemas ambientales. Por ejemplo: las fun daciones de derechos del niño, las plantas de tratamiento de productos de desecho y las fundaciones de em poderamiento de la mujer son algu nos ejemplos de emprendimientos sociales. Los emprendedores sociales pueden ser aquellas personas que están asociadas con organizaciones sin fines de lucro y no gubernamen tales que recaudan fondos a través de eventos y actividades comunitarias.
En el mundo moderno, hay va rios emprendedores sociales cono cidos que han contribuido mucho a la sociedad. El fundador y gerente de
Por Luis BarruetaGrameen Bank, Muhammad Yunus, es un emprendedor social contem poráneo que recibió el Premio Nobel de la Paz por su empresa en el año 2006. La empresa ha estado crecien do continuamente y beneficiando a una gran parte de la sociedad con microcréditos.
Rang De es otro ejemplo brillante de una empresa social sin fines de lucro. Establecida en el año 2008 por Ramakrishna y Smita Ram, es una plataforma en línea desde donde las personas pobres de las zonas rurales y urbanas de la India pueden acceder a microcréditos con una tasa de in terés tan baja como el 2 % a nual. Los prestamistas de todo el país pueden prestar dinero directamente a los prestatarios, realizar un seguimien to de las inversiones y recibir pagos regulares en línea.
El Perú no es ajeno a esta nueva forma de hacer negocios es así como los ejemplos más resaltantes en nues tro medio son: Yaqua (agua embotella da) la venta de cada botella permite que una persona en condiciones de pobreza extrema tenga ocho días de agua limpia; Hösėg (ropa de invierno) por cada casaca que se vende regalan una a un poblador altoandino; Spry Wash Los productos de Spray Wash lavan, enceran y protegen el carro sin usar agua.
Como vemos, el campo del em prendimiento social está creciendo rápidamente en todo el mundo y atrayendo la atención de numerosos voluntarios. Ahora se ha convertido en un término común en los campus universitarios. La razón detrás de la creciente popularidad de esta nueva forma de hacer empresa es que las personas ponen sus ideas brillantes y traen un cambio en la sociedad contra viento y marea.
Rolando Santiago es investigador y docente. Su compromiso constante con la preservación y salvaguar da del patrimonio cultural, le ha permitido lograr la de claratoria como patrimonio cultural de la Nación a 9 ma nifestaciones culturales del departamento de Huánuco.
Trabajo que le costó más de 15 años de investi gación. En estas semanas, realiza una exposición de trabajos culturales junto a sus estudiantes de la I. E. Industrial Hermilio Valdizán de Huánuco, en la oficina de turismo de la Dircetur Hco.
Conversamos con él para que nos pueda ilustrar sobre
este tema importante.
¿Cuál ha sido ese pro ceso de su formación aca démica y profesional?
Soy de la provincia de Lauricocha, estudié en la Universidad Nacional Ma yor de San Marcos. Como músico soy titulado en el entonces Instituto Superior de Música Daniel Alomía Ro bles, pero he terminado en el Instituto Superior Pedagógi co de música Acolla - Jauja, también me he dedicado al estudio del quechua, pues soy quechuahablante.
Todo esto favorece para entrar al mundo de la investigación de los recur sos culturales, que existen en los pueblos de nuestro departamento. Tenía que
iniciar con mi pueblo, Jivia, pasando a otras provincias y también me he dedicado desde el año 80 a la artesa nía, primero con la confec ción de la vestimenta de la danza de Los Negritos, como de las Pallas y otras danzas costumbristas. A partir del año 2000, me he dedicado a hacer trabajos artísticos en arcilla.
Esta trayectoria me ha servido para hacer los ex pedientes culturales que hasta ahora he logrado. Son 9 expresiones culturales de claradas patrimonio cultural de la nación. Ha sido difícil y costoso, necesita años de trabajo, pero se va logrando.
Volvamos en el tiem po… ¿Cómo fue esa expe
riencia de lograr una declaratoria por primera vez?
En el año 2011, el Minis terio de Cultura hace una invitación a docentes vin culados al arte para asuntos culturales, fui designado en representación de Huánuco a Lima. Y cuando nos reuni mos en diferentes regiones, los docentes participaban con vestimenta típica re presentando a su terruño. Y dentro de los eventos en varios días, ellos sacaban temas de tradiciones decla radas patrimonio cultural y yo no tenía nada. Entonces regresé de esa capacitación y tenía que prepararme. Así nace la iniciativa. Empecé desde el 2012 a elaborar ex pedientes, en el 2014 envío los expedientes al Ministerio De Cultura en Lima y en el 2015 se declara patrimonio al “León danza de Jivia”, una danza costumbrista ancestral. Luego pasé a otros distritos y provincias. Ahora voy con gusto a esas reuniones, tengo 6 libros pu blicados, donde he plasmado todas las tradiciones que co rresponden al departamento de Huánuco.
Dentro de su trabajo de investigación, ¿cuál es lo más complejo de lograr? Todos son complejos. Por ejemplo, cuando hice el trabajo del Carnaval Tinkuy
de Tambogan y Utao, la in terceptación de lo que se hacía dentro del carnaval estaba relacionado a la re volución de 1812. He tenido que revisar todos los libros que han escrito, pero eran escasos, entonces tenía que enriquecer el expediente con la interpretación de los 5 días que se desarrolla esa festividad.
En todas las investiga ciones se requiere hacer la transcripción del proceso de la festividad. Es difícil porque en la mayoría de casos no hay bibliografía, no hay publicaciones, etc.
Cada tradición es importan te, porque nos explica tanto histórica, antropológica, so ciológica, lingüísticamente sobre nuestros antepasados y las sociedades. Hay que co nocer bastante de derecho.
En este tipo de trabajos deberían participar muchos profesionales, pero usted es solo. ¿Cómo lo hace?
Me he demorado en ha cer los trabajos de investi gación, porque en el año 2012 me he reunido con 6 personas profesionales en diferentes ramas. Pero era difícil reunirnos y todos querían dinero. Y no había,
entonces tuve que estudiar un doctorado vinculado a mi trabajo de antropología. Y mis otras especializaciones me sostienen, entonces me he hecho el equipo solo.
Sin embargo, tengo una asociación folclórica, con personería jurídica, inte grada por varios familiares profesionales. Esa orga nización me apoya. Hago prácticamente toda la com posición, la matriz, y ellos me complementan con el 10 %. Así se ha logrado todo, encontrarse con un equipo es difícil.
En cuanto a la produc
ción alfarera de Huarguesh y Punchao Chico. Existe una bonita historia, en la que co laboraron varios especialis tas para que esto se logre… Vino un capacitador ayacuchano a Punchao Chico, traído por agricultu ra, para enseñar cerámica. Dentro de ella habían mu jeres que participaban y al preguntarles de donde eran, me dijeron de Huarguesh. Al día siguiente, las visité y encuentro a una señora que está haciendo su trabajo, pero ya estaba terminando, con eso posiblemente por que su familiar se lo quería llevar a Lima, porque no se ganaba dinero. Conociendo de cerca el trabajo decidie ron apoyarlos y se hizo una exposición de 15 días. En esa exposición, me encontré con el arqueólogo José Onofre, y me entrega un fascículo de Daniel Morales, que en ese entonces era decano de la facultad de Arqueología de San Marcos. Material su mamente interesante, más su tesis de graduación rela cionada a una excavación, donde habla de cerámica. Me facilitó la documenta ción, y con eso empecé a trabajar, esto me sirvió en
la evidencia bibliográfica.
Vinieron especialistas, antropólogos y arqueólo gos al lugar de los hechos, constataron, se regresaron y lo declararon patrimonio cultural. Porque ese lugar es el único pueblo, en el departamento de Huánu co, en el que existe todavía la cerámica, viene a ser la continuidad de la cultura Kotosh e Higueras. Porque hasta ahora, a pesar de ha ber pasado muchos años, siguen utilizando técnicas ancestrales.
Cada manifestación tiene una identidad espe cífica. ¿Cómo hace usted para determinar algún tipo de patrimonio?
Cuando viajo, encuentro algo que no tiene réplicas en otros pueblos, son únicos e inmediatamente tengo que hacer el trabajo. Porque hay danzas que las nuevas ge neraciones la están alteran do al crear sus grupos de danzas o elencos. Las están desfigurando, mutilando, en tonces una vez declarado se trabaja con la comunidad y con la autoridad municipal, donde ellos tienen que fir mar de acuerdo a la origina lidad del patrimonio, para
proteger esa tradición.
Por esa razón, empiezo a trabajar, para preservar y proteger. Si me apoyaran las municipalidades se lo grarían cosas mayores. Yo no les pido dinero, sino apoyo constante. Estas de claratorias, por ejemplo Los Negritos de Huánuco, le va a servir mucho a la Muni cipalidad de Huánuco para que pueda elaborar su plan de turismo, si no tiene esos instrumentos legales, acuer dos u ordenanzas y más la resolución viceministerial, no van a poder hacer nada.
Eso lo tiene La Unión, Obas, Huarin, Churubamba, Jivia que ya tienen para ini ciar y garantizar el registro de sus recursos turísticos culturales. La tarea de la Dircetur aquí es promover, coordinar con PromPerú, para hacer la difusión. Y para ello tiene que hacer el registro primero, teniendo ese inventario Dircetur tam bién va a hacer su aporte.
Háblenos de sus libros…
¿Por qué me son necesa rios los libros? Cuando piden citas bibliográficas, como no existen, tengo que hacer el libro y ese libro se va pun
tualmente al Ministerio de Cultura. Hasta ahora tengo 6, vengo trabajando sobre la danza de Tulumayos de Tingo Maria. Por ejemplo, el expediente de esta dan za ya está en el Ministerio de Cultura, solamente falta una sola hoja que lo pueda elaborar la Municipalidad de Leoncio Prado, del distrito de Rupa Rupa.
¿Qué recomendaría a las municipalidades?
Trabajar en materias de turismo, porque cuando funciona el turismo mejora la educación. El docente va a empezar a averiguar qué significa tener su Plaza de Armas de tal modo, de por sí van a empezar a conocer por necesidad de los visitantes, aprenderán a hablar otros idiomas para los comercios. Mejorar el transporte, los choferes deberían estar capacitados y mejorar el buen trato al ciudadano. Si la misma población se edu ca, todo va a mejorar. Con el turismo funciona todo. Si no seguiremos igual o peor.
Finalmente, ¿cuán im portante es valorar el patri monio cultural?
La identidad… ¿Qué es?
Demostrar, conocer la heren cia con la que contamos de nuestros lugares. Hay que valorar nuestros propios recursos, para enriquecer nuestro aspecto económi co, sobre todo (si se quiere ver de manera económica) y cómo se hace ello, a través de la formación cultural en nuestros pueblos, no solo de una persona nada más, sino de la sociedad. Y hay que dejar que los colegios sean difusores de nuestra cultura. Es cosa sencilla, solo qué falta voluntad y ponerse la camiseta huanuqueña de la identidad.
¿Alguna recomendación final? Hay que difundir lo nuestro, que tenemos bas tante. Hay que conocer para saber vender. Mucha gente que nos visita viene a conocer Huánuco, para llevarse sorpresas, bonita experiencia y conocimien tos. Pero muchos se vuelven resentidos, porque no hay buena acogida. Agradezco a los diferentes medios de comunicación, porque han sido mi brazo derecho para lograr las declaratorias, a través de la difusión.
Un cuerpo de policía galés se ha gastado casi 40 000 libras esterlinas en cuatro trimóviles (tuktuks) que, según dice, le ayudarán a luchar contra la delincuencia.
Los vehículos de tres ruedas, que se utilizan ha bitualmente como taxis en Asia y en Perú, serán conducidos por agentes y “embajadores” del ayunta miento, según la policía de Gwent.
La policía presentó la iniciativa a principios de este mes y dijo que pa trullarían los parques y otras zonas públicas de Newport y Abergavenny, de día y de noche.
El cuerpo dijo que proporcionarían “espa cios seguros” en los que la gente podría buscar ayuda, denunciar inci dentes u obtener consejos para la prevención de la delincuencia.
Cada uno de los tuktuks eléctricos costó 9936 libras, o 39 744 libras en to tal, según una solicitud de libertad de información.
El dinero procede del programa Safer Streets del Ministerio del Interior.
Sin embargo, las po sibilidades de ver un tuktuk en una persecución al estilo de Hollywood por las calles del sureste
de Gales son escasas, ya que su velocidad máxima está limitada a menos de 35 mph.
El inspector jefe Da mian Sowrey dijo que la respuesta del público ha bía sido buena.
En la jornada “Behind the Badge” (Detrás de la insignia), los residentes locales tuvieron la opor tunidad de verlos de cerca
y de saber cómo se utili zarán”, dijo.
“Los comentarios fueron abrumadoramen te positivos: los padres dijeron a los agentes que se sentirían más seguros sabiendo que había apoyo para los jóvenes que salían por la noche, y las mujeres pensaron en una ocasión en la que el tuk-tuk habría sido una vista bienvenida”.
La plataforma TikTok planea introducir un nuevo canal de videojuegos den tro de su servicio digital, en el que incluirá próxi mamente una pestaña lla mada ‘Juegos’ para ofrecer contenido complementario y en línea para los amantes de los videojuegos.
Se basa en los vídeos de formato corto y en ver tical para dispositivos mó viles, que pueden tener una duración de entre cinco segundos y tres minutos, donde se pueden editar con música y efectos.
La plataforma china planea ahora introducir un formato diferente al que se podrá acceder desde la pro pia aplicación, tal y como han adelantado fuentes cercanas a la empresa a
Financial Times.
El nuevo canal acogerá videojuegos para móviles y permitirá a los desarrolla dores introducir anuncios y contenido publicitario. Asimismo, ofrecerá a los usuarios la posibilidad de pagar por acceder a conte nidos adicionales.
Por el momento, no han trascendido cuáles serán los juegos incluidos en este apartado, ni en qué momento estará disponible para los usuarios.
Aunque las fuentes consultadas han adelan tado que TikTok anunciará tanto la disponibilidad de esta pestaña, como sus ca racterísticas, en el marco del evento ‘TikTok made me play it’, que tendrá lugar el próximo 2 de noviembre.
FVHÁREADELCUERPOJBFYIWTQE
FGZEHPLEONCRJZTMUEJFJCFÓE
PKSWCXKTTDGFSUDJZZKUDKIZN
AEXATWGSCVKKVPWSFROHJCLWL
RZLFSSCLMIURTOOBLCSVAEEQA
CVHZYDESCAMACIÓNZHAMIANMS
HVSBAASEAUYTKKDTZDAPVUFKR
EQBDNCOTPGKEWUQCLLALNLEEO
SPXLQZUESPALDALSFLEMNIRSD
VUIWPGBAYVEWNCZNEDLRJUMCI
NECEVQSTLSWSUYIDHQYKLKEAL
PDJXRXCYEQHAGLTDDRTISYDML
VECRÓNICAQUEHFJNCBKOHYAAA
YAOQQXAIAQNITFWYKDDVTEDSS
MFXWMMKSLBZBEATLCNSFULEAB
UECWFVYPFDEEYRQCESFNUJMSG
SCFVYDGABIRLUIPIJODJCSYDC
WTXBJGAUUYSJLBCBHLIMSACTD
CAHQMRJWCCWYCUEROPOLQRUNC
WRDVXASYJABZDGDXSLSQZCCSA
BRAZOSHTQCLOVWWOUFSYBIXAA
ENADSWBOZIRIRTHAVLPYJFKYI
NZUHNAXMAPENROJECIMIENTOO LDNYRWVZOEFPEQFTTIGUOMEDC
ARIES (21 de marzo - 20 de abril)
El amor trae cosas buenas, si estás en una relación tendrás un excelente día con el ser amado y podrán hacer planes futuros, si estás sin pareja, entonces alguien podría llegar y sorprenderte el día de hoy.
TAUrO
(21 de abril - 20 de mayo)
TAURUS
Dejar de lado el pasado siempre es algo muy positivo, ya que nos permite tomar mejores decisiones en nuestro presente y comenzar a dar pasos más firmes para lograr lo que nos hayamos propuesto.
(21 de mayo - 22 de junio)
GEMINI
Géminis tiene una jornada espectacular en lo que a salud se refiere, puede sentir que todo marcha bien con su estado actual y su cuerpo está con mucha energía, algo que estaba esperando hace mucho tiempo.
(22 de junio - 22 de julio)
CANCER
Siempre es bueno confiar en un buen consejero, sobre todo si ha sido una persona que lleva harto tiempo ayudándote en todo lo que involucran tus decisiones o las cosas importantes que debes hacer.
LEO (23 de julio - 23 de agosto)
Se abren muchas puertas para ti y el día de hoy puedes comenzar a ver la luz tras el umbral de varias de ellas, no olvides que siempre depende de ti el dar el paso hacia estas nuevas realidades que se te presentan.
(24 de agosto - 23 de septiembre)
Virgo tiene una jornada muy buena, sobre todo para pasar tiempo con las personas que quiere, es posible que hayas tenido algún reclamo de este tipo de alguien importante.
LIBRA (24 de septiembre - 22 de octubre)
No dejes pasar esa oportunidad que se te puede dar en los negocios el día de hoy, será algo que esperas hace mucho tiempo y puedes terminar generando una gran red de contactos que te traerán muchas más cosas.
(23 de octubre - 20 de noviembre)
Tienes que comenzar a pensar mejor en las cosas que le dirás a la persona que quieres conquistar, la estrategia que estás usando en este momento no está dando resultado, es mejor que pongas tus ojos en otro objetivo.
SAGITTARIUS (21 de noviembre - 21 de diciembre)
Es un buen momento para volver a estudiar o para comenzar a hacer un curso de perfeccionamiento, si tienes la idea en tu cabeza, entonces pon todo de tu parte desde hoy para lograrlo.
(22 de diciembre - 20 de enero)
Una persona muy querida para ti está pasando por un muy mal rato en los temas del corazón, necesita que le des tu consejo y tu apoyo, no se lo niegues. Vuelve a tomar valor a las cosas importantes de la vida.
AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)
Estás teniendo un día que puede verse como malo, ya que probablemen te te han dado una mala noticia en tu trabajo o algo que esperabas que resultara de tal forma, terminó sucediendo de otra.
PISCES (20 de febrero - 20 de marzo)
Piscis tiene confianza en su trabajo el día de hoy, felicidades. Sucederán cosas muy importantes en tu relación el día de hoy, cosas que podrían definir el destino de ambos y hacer que se consoliden mucho más como pareja.
Según versiones, la joven habría avalado en varios préstamos en los bancos a su enamorado, lo que le tenía preocupada, ya que no habría es tado pagando pun tualmente. No se descarta que ese sea el motivo del terrible crimen.
sonas del Departamento de Investigación Criminal (Depincri), y el miércoles muy temprano iniciaron con su búsqueda.
Tras confirmarse que la enfermera técnica, Lui Yesenia Morales Aquino (33), fue asesinada a golpes y por asfixia, la fiscalía soli citó la detención preliminar por un plazo de 72 horas, contra Rolando Sacramen to Ramírez (29), pareja de la profesional en la salud.
La magistrada Flores mila Reyes Espinoza, del Tercer Juzgado de Inves tigación Preparatoria de Huánuco, declaró fundado el pedido del Ministerio Pú blico y ordenó la ubicación y captura inmediata, por un plazo de 72 horas, del sospechoso, quien se dedi caría al transporte público.
El veredicto del médico legista, quien realizó la ne cropsia de ley, sustentó la solicitud del Ministerio Pú blico. El diagnóstico arrojó traumatismo encéfalo cra neano grave, fractura de cráneo, politraumatismo y asfixia por sumersión, los
cuales causaron la muerte de la mujer.
El documento de de tención preliminar contra Sacramento Ramírez fue emitido mediante oficio n° 1815, el 27 de octubre del 2022, para ser investigado por la presunta comisión del delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en la modalidad de feminicidio, en agravio de Lui Yesenia Morales.
Como se sabe, Lui Ye senia Morales Aquino fue hallada sin vida en medio del río Huallaga, en el lugar denominado Limón Pampa, en el distrito de Amarilis, con signos de haber sido golpeada salvajemente en la cabeza, hecho que se confirmó con la necrop sia de ley.
La joven había desa parecido el martes 25 de
octubre del 2022, a las 7:03 p. m., tras salir de su tra bajo, en la Universidad de Huánuco.
Durante las investiga ciones preliminares, se des cubrió que una cámara de videoseguridad registró a la fémina caminando por el jirón Constitución y dobló por el jirón Bolívar, donde desapareció.
Se presume que Lui Ye senia se habría encontrado
con su pareja sentimental. Según la denuncia, cuando sus familiares llamaron a su celular, a las 9:00 p. m., ya estaba apagado y al notar que no llegaba a las 11:00 p. m., salieron a bus carla en los hospitales; sin embargo no dieron con su paradero.
La madrugada del 26 de octubre del 2022, de nunció su desaparición en el área de Trata de Per
Tras la desaparición de la joven, los familiares llamaron telefónicamen te a Rolando Sacramento Ramírez, quien les mani festó que no se había co municado con Lui, puesto que se encontraba de viaje por Tingo María y no tenía señal en su celular. Dicha versión habría manifesta do también ante la Policía.
Asimismo, el jueves, los familiares nuevamente se comunicaron con él, donde el hoy principal sospechoso del crimen se comprometió en acudir para ayudarlos a buscar a la joven; sin em bargo, nunca llegó.
Hasta el cierre de edi ción, Sacramento Ramírez se encuentra prófugo y evadiendo presuntamen te la justicia. No obstante, la Policía viene realizando diversos operativos para ubicarlo y detenerlo.
Walter Ichigoyen Va lentín (27) fue recluido en el penal de Potracancha por un orden de prisión preventiva, dictada en su contra, el 28 de octubre del 2020, por el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Amarilis.
El sujeto es acusado
de haber ultrajado se xualmente a una ado lescente de 15 años. Los hechos habrían ocurri do el 26 de junio del año 2019, en la vivienda de Cesar Alberto Gómez, en el centro poblado La Es peranza, en el distrito de Amarilis.
La menor manifestó en cámara Gessell que tras faltar en el colegio se fue a beber licor en la vivienda de Cesar Alber to Gómez Nazario, donde llegó también Walter Ichi goyen Valentín.
Tras beber licor, la menor se habría quedado
dormida. Cuando desper tó vio que Cesar estaba encima, mientras que Ichigoyen se levantó el
pantalón y huyó del lugar.
César Gómez fue de tenido por los poblado res, quien fue enviado
a prisión días después; mientras que Ichigoyen fue identificado plena mente y la fiscalía solicitó prisión, pedido que fue declarado fundado el 28 de octubre del 2021, desde entonces estaba prófugo de la justicia.
Walter Ichigoyen Valentín al momento de su captura tenía cinco órdenes de captura, tres de ellos por violación se xual, uno por lesiones y la última por omisión a la asistencia familiar.
Enamorado es el principal sospechoso del asesinato de la mujer quien falleció por politraumatismo y asfixia
La escolar de 14 años halla da sin vida, al costado del río, en la carretera que conduce Yacus – Pacayhua, habría fallecido tras sufrir un accidente cuando se encontraba aparentemente ebria y caer en una pendien te de aproximadamente 200 metros.
Tras finalizar las clases, la escolar, junto a otros com pañeros del segundo año de secundaria de la Institución Educativa Daniel Alomia Ro bles, se fueron a una cueva, ubicada sobre un cerro, para beber licor.
La escolar se habría embria gado, por lo que no quiso ir a su casa, para no ser reprochada por sus familiares.
Así que sus compañeros se habrían ido, dejándola sola, donde la escolar habría perdi do el equilibrio y cayó por la
pendiente, cuando intentaba bajar del cerro. Muriendo ins tantáneamente tras estrellarse en las rocas y plantas.
Al descubrirse el cadáver de la escolar, todos los escolares, que estuvieron con la víctima, fueron retenidos y llevados a la comisaría del sector.
Asimismo, brindaron su manifestación a las autorida des policiales y coincidieron en su versión, descartando que se haya tratado de un asesi nato, tal como se creía en un principio.
Cabe precisar que la necrop sia de ley negó que la menor haya sido ultrajada sexualmen te y asesinada posteriormente.
Tras brindar sus declaracio nes y esclarecer los hechos, los alumnos salieron libres, pero no se pudieron salvar del castigo de sus padres.
Los familiares de Luis Ronaldo Casio Tafur (23), sentenciado a 20 años de pena privativa de la liber tad, como supuesto res ponsable del delito de vio lación sexual, en agravio de una menor de 15 años, quien se encontraba en incapacidad de resistirse.
Sin embargo, los fami liares claman su inocencia argumentando que en los exámenes de medicina le gal no se acreditó la viola ción sexual y lo sentencia ron solo porque presenta chupetones la agredida.
Refirió que en el lu gar hubo cinco personas, de los cuales solo a él lo investigan, pese a que durante el examen de medicina legal, la menor habría sindicado como su violador a un tal Franz.
Sin embargo, en la cámara Gessell cambió de versión y culpó a Casio Tafur.
“Mi hermano debe ría estar libre, él no hizo nada”, manifestó Lina Ca sio Tafur (29). Lo que más indigna a los familiares es que, tras apelar la senten cia, lo habían programado para octubre del 2023, o sea para un año después.
Los familiares denun ciaron dicha decisión en la Oficina de Control de
Magistratura (Ocma), por lo que bajaron y habían programado para el 24 octubre del 2022; no obs tante, no se llevó a cabo la audiencia y lo reprogra maron para, dentro de seis meses, el ocho de mayo del 2023.
“Deberían realizar la audiencia de inmediato, porque mi hermano está en prisión injustamente, y tiene que mantener a su hija”, explicó Lina, des contenta por el actuar de los funcionarios, quienes incluso le habrían recha zado a su testigo.
Los familiares exigen una revisión exhaustiva de los documentos presen tados y dejarlo en libertad. Refirió que Luis Ronaldo era sostén de su familia, incluido sus sobrinos.
Antony Noreña Villa rán (30) fue sentenciado a 15 años de prisión, tras ser hallado culpable del delito contra la libertad sexual, en la modalidad de tocamientos indebidos. La decisión fue dada por los magistrados del Juzgado Penal Colegiado Perma nente de Leoncio Prado.
Según la acusación fiscal, el sujeto habría realizado tocamientos in debidos a una menor de 10 años, aprovechando que se encontraba sola en la casa de su vecina, ubicado en el poblado de Naranjillo, distrito de Luyando, pro vincia de Leoncio Prado.
Los hechos ocurrieron
en noviembre del 2012. Luego de un proceso de casi un año, fue senten ciado a 15 años de pena de cárcel, debido a que el sujeto aceptara su res ponsabilidad. Los jueces, además, dispusieron el pago de 3 000 soles por concepto de reparación civil.
Subió al cerro para libar licor con sus amigos, sin embargo, sufrió accidente en presunto estado etílico
El campeón huanu queño espera con tran quilidad el partido de este domingo, ante el repre sentante de Celendín, Cultural Rosario, de ida por la Fase 3 de la etapa nacional.
Tras retornar de Tumbes, donde eliminó al Ferrocarril, el equipo se ha dedicado a entrenar desde el martes, en hora rio de mañana y tarde, a fin de llegar al partido en las mejores condiciones posibles.
El jueves jugó un par tido amistoso con la re
serva del Alianza UDH, en el estadio Heraclio Tapia, donde demostró encon trarse bien; mientras que ayer jugó otro partido de práctica, entre titulares y suplentes, para ensayar el posible once titular y para ultimar los detalles del planteamiento que presentará el domingo.
El DT Víctor Peña dijo que los entrenamientos son más exigentes, por que el rival también será más exigente, tratándose de una etapa más avanza da de la Copa Perú, don de todos buscan seguir
adelante a como dé lugar.
“Toda la semana he mos trabajado bien, he mos puesto mayor im portancia a la fórmula que queremos presentar
ante el rival. Considera mos que en esta etapa los rivales serán más difíci les, todos quieren seguir avanzando igual que no sotros”, mencionó Peña.
“Nos falta definir algunos detalles en la alineación, que vamos a confirmar a la hora del partido, pero estamos mejorando y por eso
estoy tranquilo. Si todo nos sale bien, el domingo vamos a ganar, porque hemos estudiado al Rosa rio y ya sé cómo jugarle”, expresó.
Este sábado, a las 3.00 p.m. (hora perua na), Flamengo y Atlético Paranaense definen al campeón de la Copa Li bertadores 2022 que, por cuarta vez consecutiva, el título se llevará un equipo de Brasil.
La final se jugará en el Estadio Monumental Isidro Romero Carbo de Guayaquil (Ecuador). El árbitro designado es el ar gentino Patricio Loustau.
El Mengao busca su tercer título de Liberta dores. El primero lo con siguió en 1981, al vencer en la final al Cobreloa de Chile por 2-0, en partido de desempate disputado en el Estadio Centenario de Montevideo.
El segundo lo ganó 28 años después, cuando de rrotó a River Plate por 2-1 en el 2019, en partido úni co disputado en el Estadio Monumental de Lima.
El Paranaense, por su parte, nunca ganó la Copa Libertadores. Solo disputó el partido deci sivo en una oportunidad, cuando cayó 5-1 ante San
Pablo en 2005, en lo que fue la primera final de la historia del certamen, entre dos equipos de un mismo país.
Actualmente, el equi po de Curitiba tiene un DT experto en ganar dicho certamen, Luiz Felipe Scolari, que fue campeón con Gremio en 1995 y con Palmeiras en 1999.
La Liga Distrital de Fútbol de Amarilis final mente programó para el 6 de noviembre el inicio de su campeonato de ascen so de segunda división.
Inicialmente, todo el torneo iba a tener como escenario el estadio del Valle, pero se le ha abierto la posibilidad de jugarlo en el Complejo de Pau carbamba, porque es casi seguro que los próximos días el IPD Hco. asumirá la administración.
Ocho equipos par ticiparán en el torneo. Las bases y el fixture ya están aprobadas y solo falta que se confirme lo del escenario hasta el 6 de noviembre.
El campeonato se
jugará en una rueda de todos contra todos, más un cuadrangular final de los 4 grandes. El cam peón y subcampeón del cuadrangular ascende rá a primera división el próximo año.
Equipos participan tes: CD Pep Guardiola, CD León de Hco., CD Estrellas del León, Academia San Luis Jr., Sport Huánuco, Dínamo de Jesús, Real Manchester y CD Albino Velásquez.
NEYMAR.- La Fis calía de España retiró el viernes todas sus acu saciones de corrupción y estafa contra Neymar y sus otros coacusados, en el juicio que se celebró en Barcelona, sobre las supuestas irregularidades cometidas en su traspaso al Barcelona en el 2013.
La justicia española pedía dos años de pri sión y una multa de diez millones de euros contra Neymar, debido a supues
tas irregularidades en su traspaso al club catalán.
EN MILÁN.- Un ataque con puñal dejó un muerto y cuatro heridos, entre ellos el futbolista español Pablo Marí, en un centro comercial de Milán.
Medios italianos atri buyeron el hecho a un des equilibrado italiano de 46 años, aparentemente con tratamiento psiquiátrico, quien terminó detenido.
Entre los heridos figu ra el español Pablo Marí,
defensor central del Mon za, a préstamo del Arse nal, quien fue operado con éxito.
El fallecido sería un
empleado del hipermer cado Carrefour dentro del centro comercial, donde fue perpetrado el ataque, en la localidad de Assago.
BOLSA DE MINUTOS.- Sport Huancayo con 872 mi nutos sumados faltando una fecha, Ayacucho FC
con 964 y Alianza Atlético con 934, son los clubes que aún no cumplen con este requisito de las Bases del torneo, o sea alinear juga dores Sub-21 hasta sumar mínimo 1200 minutos, du rante el campeonato Clau sura. Si no completan la cuota serían sancionados con la pérdida de puntos y multas.
JUAN REYNOSO
GANA JUICIO.- El Club Cruz Azul de Méxi co se negaba a pagar una indemnización al entrena dor peruano, tras despe dirle faltando seis meses para finalizar su contrato.
Para hacer respetar sus derechos, Reynoso recurrió a los tribunales de justicia y el jueves salió el veredicto final, dando la razón al entrenador.
Según informó la ca dena ESPN, el ahora en trenador de la selección peruana recibirá una in demnización de tres me ses de su salario, cuando dirigía a los cementeros.
La delegación del Club Cultural Rosario de Celen dín debió amanecer hoy en Huánuco, luego de un largo viaje que inició el jueves al mediodía desde su sede en la capital del mismo nombre.
Desde Celendín viajó a Cajamarca vía terres tre; desde Cajamarca ayer llegó a Lima vía aérea y anoche se embarcaron en un bus de servicio público que le trasladó a nuestra ciudad, con llegada en ho ras de la mañana.
En Celendín fueron despedidos por cientos de aficionados quienes les expresaron su fe y espe ranza, en que lograrán un buen resultado en Huánu co y les pidieron entregar todo, para dejar muy en alto el nombre del pueblo
de Celendín, siempre con toda humildad y sobre todo con responsabilidad. Hay cierto optimismo en el cuadro celendino en hacer una buena presenta ción y por lo menos mar car goles, porque cuenta en sus filas con el golea dor Jorge Vílchez, quien es uno de los 5 goleadores de la Copa Perú hasta la fecha.
Solo en la etapa na
cional, Vílchez ha anota do 6 goles y su objetivo es seguir con su racha goleadora.
Según la prensa del lugar, no solo Vílchez es su mejor jugador, sino que tiene un arquero que da garantía, dos centrales que imponen respeto y el volante Díaz, el que le pone las pelotas de gol a Vílchez
Verdecocha debe te ner en cuenta que el par tido de vuelta no se jugará en Celendín, sino en Caja marca, precisamente en el estadio Héroes de San Ramón.
La FPF ha dispuesto el cambio de escenario, porque el estadio de Ce lendín no reúne las con diciones que establece el reglamento.
Argentina posee una selección considerada como candidata para lle varse la Copa del Mundo Qatar 2022.
Sin embargo, en las úl timas semanas sus juga dores han venido sufrien do lesiones en sus clubes, lo cual ha encendido la alarma en el cuerpo téc nico y en su afición. Son 7 los jugadores que causan mayor preocupación:
Cristian Romero, cen tral del Tottenham, titular de Argentina, tiene una fatiga en la pantorrilla iz quierda; su problema no es de gravedad y está en tratamiento.
Otro titular indiscuti do es Ángel Di María, con un desgarro en los isquio tibiales del muslo derecho. Se estiman 3 semanas de
recuperación, o sea para principios de noviembre.
Nicolás González, ata cante de la Fiorentina, con una lesión en el muslo iz quierdo. Su recuperación será de dos semanas.
Paulo Dybala tiene una lesión más seria y prácticamente está des cartado para el Mundial. Tiene un desgarro en el recto femoral de la pierna izquierda.
Su tiempo de recupe ración se estima en 4 a 6 semanas que cumpliría el 20 de noviembre. No obstante, Argentina de butará el próximo 22 de noviembre.
Juan Foyth, defensor del Villarreal, sufre con tusión postraumática de la rodilla izquierda. Re cuperación 8 semanas, es decir, para principios de noviembre.
Las chances de Foyth de ir al Mundial ya eran pocas y la lesión no lo ayudará. Exequiel Pala cios, volante del Bayer Leverkusen, sufrió un des garro en los isquiotibiales de la pierna izquierda. La recuperación se estima en unas seis semanas y todavía no entrena, pero ya está recuperado.
El DT Juan Reynoso convocó
ayer a 28 jugadores perua nos, para que conformen la selección peruana de fútbol que enfrentará los partidos amistosos frente a sus similares de Paraguay y Bolivia.
Reynoso aclaró que la convocatoria se irá ampliando o modi ficando según el acuerdo con los
clubes locales e internacionales que deben ceder a los futbolistas, debido a que no se trata de una fecha FIFA.
Añadió que los entrenamientos se realizarán desde el miércoles 2 hasta el domingo 13 de noviembre.
No obstante, el partido ante Paraguay se jugará el próximo 16 de noviembre en Lima, mientras
que ante
será el 19 del
Arqueros: Pedro Gallese, José Carvallo y Ángel Zamudio.
Defensas: Miguel Trauco, Luis Abram, Roberto Villamarín, Alonso Yovera, Carlos Ascues,
Renzo
y
Guzmán. Volantes: Wilder Cartagena, Pe dro Aquino, Bryan Reyna, Christian Cueva, Andy Polar, Christofer Gon záles, Sergio Peña, Jostin Alarcón, Piero Quispe, Yordy Reyna, Yuriel Celi, Leonardo Villar y José Rivera. Atacantes: Alexander Succar, Alex Valera, Matías Succar y Adrián Ugarriza.