![](https://assets.isu.pub/document-structure/221114220208-210f982664a727a0d4093c2bb4e29520/v1/054b1f0bd66c14de386f29585a810955.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221114220208-210f982664a727a0d4093c2bb4e29520/v1/fe9389bc5b6ffbf373c28f4d69025264.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221114220208-210f982664a727a0d4093c2bb4e29520/v1/ee9310a0358bcead8231466121ac5dff.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221114220208-210f982664a727a0d4093c2bb4e29520/v1/80b42f059cda7c45dda6ac33a42657ec.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221114220208-210f982664a727a0d4093c2bb4e29520/v1/b7e594ae251897b974ba33f6108e89a5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221114220208-210f982664a727a0d4093c2bb4e29520/v1/408012a65eec4ec14aa4aaee87e69113.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221114220208-210f982664a727a0d4093c2bb4e29520/v1/9f6b13c9b1c32bfd2741443eb0b7c8fe.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221114220208-210f982664a727a0d4093c2bb4e29520/v1/542e2144a10bacc97e4137b32d5e034c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221114220208-210f982664a727a0d4093c2bb4e29520/v1/163ff06e9e23b1b578c5afea97313810.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221114220208-210f982664a727a0d4093c2bb4e29520/v1/d809d7659513531c955167e456a595ad.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221114220208-210f982664a727a0d4093c2bb4e29520/v1/86a9e87a8cdc3f3cfac411e21089892b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221114220208-210f982664a727a0d4093c2bb4e29520/v1/94be0e2f87a7f9a9af35fe0f3080e4ec.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221114220208-210f982664a727a0d4093c2bb4e29520/v1/6d9229b52b37fac1f08d3ab6e09b2ae0.jpeg)
Tras la persistencia del incumplimiento de pagos del Consorcio Educativo Guel gash, el dirigente de Cons trucción Civil, Jotwin Criollo Paredes, detalló que proce derán legalmente debido a las diferentes irregularidades que viene cometiendo esta empresa en el pago de los trabajadores.
“Esta empresa comete un abuso aprovechándo se del poco conocimiento de nuestros hermanos del campo, qué hacen, le ofrecen el doble de un monto que no corresponde y los hacen enemistar con el sindicato para que éste no le abra los ojos y vean cómo los están perjudicando”, señaló.
“La semana pasada he mos tenido ya una mesa de diálogo con el Ministerio de Trabajo y Sunafil para exigir que se respeten sus derechos y beneficios, ya estamos empezando con las documentaciones para hacer las demandas para pedir su reintegro y a la vez exigir que cumplan con el pago”, dijo.
Asimismo, indicó que el monto del salario no está de acuerdo al régimen de cons trucción civil.
Mediante un video que circuló por las re des sociales, se pudo evidenciar como un campeonato deportivo en el centro recreacio nal del Colegio de Inge nieros se desarrollaba sin respetar las medi das de bioseguridad, por lo que habitantes de la zona como Adela Rodríguez, repudiaron este tipo de actos que pone en riesgo la vida de las personas.
“Es increíble que este campeonato de la policía, donde se su pone que ellos deben resguardar el orden, y
justamente velar por todas estas medidas de seguridad ante esta emergencia sanitaria que tenemos, sean los primeros en infringir la norma”, expresó.
Rodríguez señaló que el evento estaba lleno de niños que no utilizaban el tapabo cas, ni respetaban el distanciamiento so cial.
“En ese campeona to realizado con bom bos y platillos había hasta niños sin mas carilla, sin respetar el aforo, entonces qué ejemplo va tener la
población de estas au toridades”, dijo.
Asimismo, aseguró que el ruido de la mú sica afectó a los niños que se encontraban realizando actividades académicas de manera virtual.
“Ese escándalo co menzó desde la ocho de la mañana y ha impedido que los ni ños que tenían clases virtuales desarrolla ran sus actividades académicas”.
Por otra parte, de nunció que en los úl timos días el centro recreación del Colegio
de Ingenieros se ha prestado para eventos que irrespetan las nor mas de bioseguridad.
“Yo no sé qué tipo de autoridades tiene este colegio de inge nieros que permite estas cosas. Ahí se han observado reuniones, donde no usan tapa bocas y solo ingieren licor hasta altas horas de la madrugada. Ojalá que los ingenieros en esta nueva elección tomen conciencia de elegir a una autoridad que sea responsable, que no vaya de rumba en rumba”.
Paredes detalló que Sunafil en una intervención realizada recientemente bajo la orden de inspección 2032021, propuso aplicar una multa por S/ 352 mil 704 debido a las diferentes irre gularidades de contratación.
“Ellos tienen un acta que han firmado para pagarle 65 soles al peón, pero le están robando su salario al traba jador porque el peón no debe ganar menos de 85 soles, con la tabla de 2019 y 2020 y se gún la tabla del 2021, el peón no debe bajar de los 87 soles, pero no se van a salir con la suya porque nosotros vamos a asumir las responsabilida des y la defensa de los traba jadores, porque el salario del trabajador es irrenunciable”.
Varios comerciantes denunciaron que inspec tores de tránsito abusan de su autoridad y en lugar de ordenar el tránsito generan enfrentamiento y malestar entre conduc tores y comerciantes.
Esto ocurre a diario en la cuadra siete del jirón Huallayco, frente
al paradero de Ambo; al parecer, los inspectores en su afán de ordenar y sancionar a los infracto res, con su mal proceder, generan la reacción y enfrentamiento con los comerciantes de la zona.
Los afectados denun ciaron que un grupo de inspectores llegaron a
la zona y con palabras soeces, exigieron que mo vieran sus motos lineales. Ante el pedido de los dueños de los vehículos de un tiempo prudencial para sacar sus vehículos, los inspectores trataron de moverlos ellos mis mos, amenazando con llamar a la grúa. Esto
generó la reacción de los comerciantes y dueños de vehículos que terminó en una gresca.
“Todos los días es lo mismo, vienen a ame nazarnos, parece que querían que se les diera dinero para que no nos fastidien”, dijeron los co merciantes.
Juana Bailón, pen sionista del sector educativo y habitante de Llicua, exigió a las autoridades regionales entregar la construc ción del puente Este ban Pavletich puesto que, a su juicio, es una necesidad de la pobla ción contar con este acceso, el cual permi tirá mejorar la transi tabilidad vehicular y peatonal.
Este importante proyecto beneficiará a más de 116 mil personas. Consta de un arco metálico, tipo network, de cuatro carriles, dos de ida y dos de vuelta con 60 metros luz de largo y un ancho total de 23.80 metros, ba randas de 500 mts y más.
“No
lista
perjudicada
gestión”, manifestó.
Bailón detalló que los transportistas se aprovechan de la situa
El gobernador re gional, Juan Alvarado, manifestó que el co mité de recepción se encuentra haciendo las verificaciones pertinen tes para lograr poner en funcionamiento el nuevo puente Esteban Pabletich dentro de dos semanas.
“Ya el comité de re cepción lo está verifican do, están revisando pun
to por punto y con base a eso anunciaremos la fecha de inauguración, ya yo he ido físicamente, pero los técnicos son los que tienen que ver la parte legal, eso nos va demorar como una semana. Sin embargo, estamos apresurando el paso para lograrlo lo antes posible”, aseguró.
Cabe destacar que la actual gestión regional
invirtió S/ 25 millones en la construcción de este puente que cruza el río Huallaga y une a los distritos de Amarilis y Huánuco con 60 metros de concreto y estructura metálica.
La obra se inició a finales del 2019 teniendo como fecha de culmina ción enero de 2022, pero durante el 2020, pese a la pandemia, se avanzó
y ya se encuentra listo para estar al servicio de la población huanu queña.
El referido puente se convierte en el más caro del departamento con una inversión total de S/ 29 millones de los cuales S/ 4 millones fueron invertidos en el expediente técnico y en el pago al consorcio supervisor de la obra.
ción para cobrar exceso de pasaje.
“Yo necesito cruzar todos los días por ahí
y dejar de pagar taxi, porque los taxistas se aprovechan de la opor tunidad y te quieren cobrar tres o cuatro soles, y por supuesto, ellos dan la vuelta por el puente Garay, pero por dar la vueltita unas dos o tres cuadras nos quieren cobrar más”, dijo.
Asimismo, aseguró que las autoridades quieren retrasar la en trega de la obra por esperar al presidente Pedro Castillo.
“No sé qué están esperando, la población necesita hacer uso de este puente, dicen que están esperando al Pre sidente Pedro Castillo, pero también hay una necesidad del pueblo que debe ser más im portante que tomar la foto del Presidente”.
El gobernador re gional, Juan Alvarado, manifestó que el comi té de recepción se en cuentra haciendo las verificaciones perti nentes para lograr po ner en funcionamiento el nuevo puente Este ban Pabletich dentro
de dos semanas.
“Ya el comité de recepción lo está ve rificando, están revi sando punto por punto y con base a eso anun ciaremos la fecha de inauguración, ya yo he ido físicamente, pero los técnicos son
los que tienen que ver la parte legal, eso nos va demorar como una semana. Sin embargo, estamos apresurando el paso para lograrlo lo antes posible”, ase guró.
Cabe destacar que la actual gestión regio
nal invirtió S/ 25 millo nes en la construcción de este puente que cruza el río Huallaga y une a los distritos de Amarilis y Huánu co con 60 metros de concreto y estructura metálica.
La obra se inició
a finales del 2019 te niendo como fecha de culminación enero de 2022, pero durante el 2020, pese a la pande mia, se avanzó y ya se encuentra listo para estar al servicio de la población huanu queña.
El referido puente se convierte en el más caro del departamento con una inversión to tal de S/ 29 millones de los cuales S/ 4 millones fueron invertidos en el expediente técnico y en el pago al consorcio supervisor de la obra.
es justo, ya la obra está
desde hace tres meses, la po blación no puede seguir
porque el presidente regional y sus demás integrantes tengan problemas de
que es una irrespon sabilidad de Seda Huá nuco, no hacer caso al Decreto Legislativo Nº 1356, el que regula la Ley General de Drenaje Pluvial, Decreto Su premo Nº 0162018, del Ministerio de Vivienda, donde indica que los gobiernos locales de ben hacerse cargo de los drenajes pluviales de sus distritos. “En tonces, desde el 2018, es responsabilidad de la municipalidad de Huánuco hacerse car go del mantenimiento del drenaje pluvial, pero lamentablemente están en esos dimes y diretes entre una y otra institución”, expresó.
“Es lamentable que por irresponsabilidad y desidia de los funcio
narios de Seda Huánu co, estemos sufriendo estas consecuencias”,
así se expresó la re gidora Varinia Calvo, refiriéndose al colapso
del drenaje pluvial, por la torrencial lluvia que se registró en la
A través de la Ge rencia de Sostenibili dad Ambiental y la Di rección de Desechos Sólidos de la Munici palidad de Huánuco, se desarrolló el sép timo reciclatón que busca disminuir y dar segundo valor a resi duos aprovechables, así lo informó Catia Ponciano Laurencio.
“Hoy es el séptimo reciclatón, agradece
mos a la población que cada viernes se suma a esta campa ña, con gran gusto podemos comunicar que la cantidad de residuos vienen se parados y limpios lo que quiere decir que la población ya está aprendiendo sobre el reciclaje.
Laurencio mani festó que la concien ciación de la pobla
ción se ha logrado gracias al apoyo de los promotores am bientales juveniles quienes le enseñan a
Esta actividad se rea liza el primer viernes de cada mes con el objetivo de reciclar y cuidar el medio am biente por parte de la municipalidad.
la población la forma adecuada y correcta de reciclar”, recalcó.
La funcionaria pre cisó que los ciuda danos pueden llevar cartones, papeles usados, cuadernos, libros, botellas de plástico o de vidrio, latas, fierros, arte factos eléctricos ma logrados o en desuso y aceite de cocina usado.
ciudad el pasado dos de noviembre.
La regidora, dijo
Finalmente, Calvo manifestó que en se sión de consejo se va a tratar el tema para que el alcalde tome de una vez la decisión de hacerse cargo del mantenimiento de esos drenajes con cargo a gestión de riesgo y de sastres, porque así lo menciona la ley.
Al conmemorar se el día de ayer en todo el territorio nacional el Día del Trabajador Muni cipal, fecha en la que se reconoce el trabajo que reali zan los servidores
públicos en benefi cio de los ciudada nos en todo el país, Huánuco no fue la excepción a esta celebración.
La municipali dad de Huánuco reconoció la tra
yectoria de los trabajadores que cumplieron 40 años de labor al servicio de la ciu dadanía huanu queña, mientras que, la Municipali dad de Amarilis, lo
hizo con un cam peonato deportivo de vóley y fulbito, donde funciona rios y obreros se vistieron de corto para compartir un día de amistad y alegría.
El vicepresidente del gre mio de transportistas, Rodolfo Martel Soto, indicó que las organizaciones gremiales se han unido al paro nacional, por lo que realizarán un paro preventivo el próximo lunes ocho de noviembre, debido al alza del combustible.
“Para el día lunes ocho de noviembre estamos convo cando a un paro preventivo nacional en vista de la mala situación económica de los transportistas, nos vemos afectados por el alza del com bustible, esa es la razón por la que nosotros nos hemos organizado y saldremos a las calles a advertirle al gobierno que debe tomar cartas sobre el asunto”.
tomen acciones para regular el precio del combustible, si bien es cierto, los precios del crudo han subido a nivel mundial, pero en el Perú ya es una exageración”.
Asimismo, señaló que el gas ha subido cerca del 150% mientras que el precio de los pasajes continua igual.
“Es por ello que invoca mos al gobierno y a todos los responsables a buscar una solución y vean nuestra situación, si no hay transporte no se mueve la economía, por eso es que estamos en contra del alza de precios”, enfatizó Martel Soto.
Tras la aprobación del voto de confianza al Gabinete Ministerial de Mirtha Vásquez, el politólogo y exdecano del colegio de aboga dos, Hernán Cajusol, señaló que con esta ajustada votación, el gobierno debe replan tear y unificar su dis curso para evitar la incertidumbre.
“El gobierno debe reflexionar, porque lo que se está vien do en estos primeros 100 días de gobier no es que existe una descoordinación del propio Ejecutivo, no es posible que el Pre sidente dé un discur
so que ahuyenta a la inversión privada y la jefa del gabinete diga otra cosa, porque eso genera incertidumbre e inestabilidad”, ase veró.
Cajusol manifestó que la principal tarea del Ejecutivo debe ser orientar las políticas generales hacia la re cuperación de la con fianza de la inversión privada y fortalecer el tema de la seguridad.
“Los discursos que ha dado la jefa de ga binete durante las úl timas semanas con respecto a los actos de violencia no son nada buenos, en lugar
de imponer el princi pio de autoridad, lo que está haciendo más bien es incitar a la gen te a la violencia en un estado de derecho, el principio de autoridad se tiene que sentir y ahí el gobierno tiene que trabajar, porque de lo contrario, creo que la sensación de descontento seguirá creciendo”, dijo.
Por su parte, el po litólogo, Pier Marzo Rodríguez, enfatizó que tras este voto de confianza debería fre nar el enfrentamiento entre la oposición y el gobierno.
“El voto de con
fianza significa que la mayoría de los congre sistas aceptaron los cambios hechos por Pedro Castillo y, por lo tanto, las objeciones más duras han sido satisfechas, ahora lo que debería haber en la mayoría del Con greso es respaldar los diez puntos que ha expuesto la premier y empezar a desarro llarlos”.
Marzo Rodríguez recalcó que el Con greso debería apoyar iniciativas como la reforma tributaria que contribuirá al desarro llo de este y de futuros gobiernos.
Martel Soto señaló que a este paro también se sumará el transporte interprovincial de Tingo Maria, Ambo, Lauri cocha y Yarowilca.
“Nuestro objetivo es para lizar todo Huánuco hasta que las autoridades competentes
Entre los requerimientos realizados para garantizar la continuidad del servicio de transporte figura la baja urgente al precio de combusti ble: Diesel a S/11.00, gasholes, y gases GNV, GLP, asimismo, la modificación de ley de municipalidades ante inje rencia abusiva y de recaudo al transporte, entre otras.
Jotwin Criollo Paredes, representante de Construc ción Civil, aseguró que se solidariza con el gremio de transportistas de la ciudad de Huánuco para el paro nacional contra el alza de precios de pasajes y com bustible convocado para este ocho de noviembre.
“Nosotros somos bien
orgánicos, hemos estado esperando para hacer las coordinaciones porque es muy importante este paro, se saluda la iniciativa por que esto ha perjudicado a todos, pero no saldremos, vamos a apoyar moralmen te”, dijo.
Paredes recordó que con el alza de precios del
combustible también se perjudica a la ciudadanía a través del aumento de los pasajes.
“No solo a los transpor tistas, sino también a los ciudadanos de a pie porque el pasaje sube a raíz del aumento del combustible, pero esto no es responsabi lidad de los transportistas
sino de las políticas del gobierno nacional”, ma nifestó.
Asimismo, resaltó que no existe una organiza ción de los dirigentes del gremio de transporte para reclamar por sus derechos.
“En Huánuco no hay dirigentes como tal del transporte, por eso hemos
conversado con algunos transportistas que sí se su marán al paro, nosotros no vamos a salir, pero sí res petaremos y nos solidari zamos, también queremos aclarar que no lo estamos organizando nosotros, y en su momento apoyaremos las medidas que se puedan tomar”.
“Las mujeres no sirven para go bernar”, “Ninguna vieja más en el po der”, “Es tiempo de los hombres. Fuera Ruperta”, se leyó en bardas del mu nicipio Iliatenco en el estado mexi cano de Guerrero a seis días de las elecciones de 2021 en México. Ser mu jer y postularse a una candidatura para la presidencia municipal fue sufi ciente para violen tar a Ruperta Nico lás, indígena de 38 años y candidata del partido Movi miento Ciudadano, quien perdió con tra Erick Sandro Leal, del Partido del Trabajo. Su apelación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), máxima instancia de jus ticia electoral en México, concluyó en una sentencia histórica en la que por vez primera se anuló una elección debido a actos de violencia política contra las mujeres en razón de género. En su resolución, el TEPJF señaló que la pinta de bardas con mensajes es tereotipados de género que hacían referencia a la in capacidad de las
mujeres para go bernar y ocupar puestos de poder, tuvo un impacto negativo en el ejer cicio de los dere chos político-elec torales de Ruperta Nicolás, afectando su imagen ante el electorado para impedirle así ocu par un cargo de elección popular. Este hecho marca un hito, pero ya en los últimos años México había dado pasos acelerados para incrementar la representación de las mujeres en la vida pública y polí tica: con la reforma constitucional de 2014, que incorpo ró el principio de democracia pari taria; en 2019, con el principio cons titucional de pari dad de género en todos los poderes y niveles del Esta do mexicano; y en 2020, con las refor mas a ocho leyes de carácter nacio nal para definir y regular la violencia contra las mujeres en el ámbito polí tico. Según hemos documentado des de ONU Mujeres, dicha violencia re presenta uno de los mayores obstá culos para que las mujeres accedan y ejerzan cargos públicos.
De acuerdo con ci fras del Instituto Nacional Electo ral, en el marco del proceso electoral 2020-2021 se pre sentaron 147 que jas por actos de violencia política en razón de género, aunque otros da tos, como los com pilados por la con sultora Etellekt, reflejan que duran te dicho período se registraron 954 víctimas de vio lencia política, de las cuales 343 eran muje res, inclu yendo el la men table asesinato de 15 de ellas, siete aspiran tes y candidatas. Con este tipo de da tos y experiencias, sabemos que la re presentación pari taria de las muje res en la política no solo constituye un derecho funda mental, sino que además fortalece la democracia. Adicional a las re formas legales, el incremento en la participación po lítica de las muje res ha sido acele rado por medidas implementadas y ordenadas por las autoridades electo rales, tanto admi
nistrativas como jurisdiccionales, para garantizar un incremento en la representación legislativa de mu jeres indígenas, afrodescendien tes, migrantes, con discapacidad e in tegrantes de la co munidad LGBT+, así como para ase gurar candidatu ras paritarias para las gubernaturas de los Estados, lo que se tradujo en el mayor número de candidatas y mu jeres elec tas como gober nado ras en la historia del país. La violencia polí tica en razón de género, como ha sido definida en la legislación mexi cana, refiere a toda acción u omisión, incluida la toleran cia, basada en ele mentos de género y ejercida dentro de la esfera públi ca o privada, que tenga por objeto o resultado: limitar, anular o menos cabar el ejercicio efectivo de los de rechos políticos y electorales de una o varias mujeres. En este contexto, la reciente senten cia adoptada por el
TEPJF es de gran relevancia por va rios motivos: rei vindica las voces y exigencias de mujeres que han denunciado estos actos de violen cia en deterioro de su derecho a par ticipar en la vida política de sus co munidades y de su país, actos que a algunas les ha cos tado la vida. Sienta un precedente en materia de justicia electoral a nivel regional. Y servi rá como caso icó nico y ejemplar que puede llegar a desincentivar fu turas expresiones de violencia contra las mujeres en po lítica.
Hoy, México es un referente clave en cuanto a la cons trucción de demo cracias paritarias, es el cuarto país en el mundo con pari dad parlamentaria. Las autoridades, desde el poder Judicial hasta el sector de la segu ridad, están llevan do a cabo medidas para incrementar la representación de las mujeres en sus instituciones, incluyendo convo catorias y procesos de ascenso, para eliminar las bre chas que histórica mente han enfren
tado para ocupar cargos públicos de toma de decisión. Todo lo anterior nos inspira y lleva a concluir que es posible alcanzar esta importante meta de la agenda de desarrollo sos tenible.
Sin embargo, pre valecen obstáculos para que las muje res ocupen puestos de liderazgo, par ticularmente en el ámbito local en igualdad de condi ciones y libres de discriminación. Como lo esclarece el caso de Ruperta Nicolás, uno de los principales obstá culos para la de mocracia paritaria es, precisamente, la violencia con tra las mujeres en el ámbito político. Por ello, las refor mas reseñadas, y ahora la sentencia del TEPJF, se con vierten en medidas transformadoras para que más mu jeres participen en la vida políti ca y que México pueda consolidar una democracia paritaria, en la que todas las personas tengan las mismas posibilidades para construir un futu ro sostenible, justo e incluyente, en el que nadie se quede ni fuera ni atrás.
31 de octubre. Día de la Canción Criolla. Valsecito peruano. Jarana. ¿Ubicación? La casa del entonces Ministro del Inte rior, Luis Barranzue la. ¿Invitados me morables? Guillermo Bermejo, investiga do por terrorismo, y Raúl Noblecilla, abogado de Vladimir Cerrón. ¿Meollo? No fue una reunión de trabajo, pues no fue registrada. Tras cua tro paredes se pue de decir mucho… y planear mucho. ¿Antecedentes? Barranzuela, días antes de ser desig nado como minis tro, fue abogado de Vladimir Cerrón; además de haber se aparecido en el Vraem solicitan do a los cocaleros “apoyo total” para Bermejo. ¿Sospe chas? Muchas.
Pedro Castillo no es la víctima de esta tragicomedia. Él co nocía los anteceden tes de Barranzuela. El exministro del Interior recolectó 158 amonestaciones en la Policía. Ese es el currículum del personaje que no respetó los galones, pero recibió el man do del orden interno. Así, sin explicación lógica, el profesor ol vidó ser coherente: al alumno que des aprobó las materias lo mandó a repre sentar al colegio. Y falló. Pero claro que
lo iba a hacer, ¿exis tía alguna duda? Llegó al gabinete siendo cuestionado y se fue de la misma manera.
Castillo no es un lí der. Su incompeten cia era bien disimu lada como dirigente sindical. Ahora, que tiene a su mando un país, las grietas de su falta de lide razgo son imposi bles de maquillar. Y es que no solo ha cometido un error.
Han sido varios. Uno tras otro: salen de su sombrero cual conejo en un acto de magia. Sin embargo, las desgracias ocu rridas han funcio nado como un filtro: los que continúan defendiendo a Perú Libre son los cerro nistas de corazón; los demás ya aban donaron la misión imposible, cansados de las decepciones. Y eso está bien, para mirarnos a los ojos sin medias verda des.
Ya tenemos nue vo gabinete enca bezado por Mirtha
Vásquez. Son otros personajes, pero se viven las mismas penurias. El nuevo ministro del Interior es Avelino Guillén, un exfiscal que nada sabe de orden inter no. El ministro de Transportes, Juan Francisco Silva, ha sacrificado a la ATU para frenar el paro de transportistas. El ministro de Educa ción, Carlos Gallar do, ha propuesto que los nombramientos de los docentes contratados sean automáticos, sin previa evaluación. La lista es larga. Los ministros caen. Torpes, in capaces, ingenuos. Un gabinete ya fue sacrificado. El actual gabinete apenas obtuvo 68 votos de confian za por parte del Congreso. Sospecho que algún ministro más abandonará el tablero en las próxi mas semanas. Ellos mismos se ponen la soga al cuello. Y seguirán cayendo. Algunos lo harán refunfuñando, como Guido Bellido. Otros, aferrados al cargo con uñas y dientes, como Iber Maraví. Pero solo unos pocos preferirán hacerlo jaraneando, como Luis Barranzuela. Quizá moviéndose al ritmo de un valse cito peruano. Unién dose al baile de los que sobran.
Los mercados finan cieros son importantes para el crecimiento de las empresas, ya que les proporcionan una forma de obtener capital. Este capital puede utilizarse para financiar la expan sión, la investigación y el desarrollo y otras iniciativas de creci miento. Los mercados financieros también ofrecen a las empresas una forma de proteger se contra el riesgo. Al cubrirse, las empresas pueden protegerse de las fluctuaciones del mercado que, de otro modo, podrían perju dicar sus resultados.
En general, los mer cados financieros desempeñan un pa pel fundamental en el crecimiento de las empresas, ya que les proporcionan el capi tal que necesitan para expandirse y les ayu dan a protegerse de los riesgos del mercado.
La disponibilidad de capital financiero afecta al crecimiento de las empresas. Cuan do los mercados fi nancieros son fuertes, las empresas tienen un acceso más fácil al capital que necesi tan para expandirse y crecer. Cuando los mercados financieros son débiles, las em presas pueden tener dificultades para ob tener la financiación que necesitan para mantener o ampliar sus operaciones. Los mercados financieros también pueden afec tar al crecimiento de las empresas de forma indirecta, al influir en las condiciones econó micas generales. Por
ejemplo, si los tipos de interés son elevados, las empresas pueden tener dificultades para expandirse porque de ben dedicar más recur sos a pagar los intere ses de sus préstamos.
Las condiciones eco nómicas y políticas de un país del tercer mundo se caracterizan generalmente por al tos niveles de pobreza, desempleo y desigual dad económica. Las condiciones políticas suelen ser inestables, con frecuentes golpes de Estado y guerras civiles.
Los sistemas finan cieros y mercados de capital resilientes, transparentes y de funcionamiento efi caz contribuyen a la estabilidad financiera, el crecimiento del em pleo y el alivio de la pobreza.
Los sistemas financie ros sólidos sustentan el crecimiento econó mico y el desarrollo, además, se necesita aprovechar los mer cados de capital para atraer fuentes adicio nales que ayuden a financiar los de desa rrollo mundiales.
La estabilidad finan ciera, tanto a nivel mundial como nacio nal, genera empleos y mejora, da confianza a las personas, permi tiendoles ahorrar. Los sistemas bancarios y mercados de capi tal sólidos permiten
el flujo eficiente y da usos más productivos, ayudan a los Gobier nos a recaudar capital, mantienen las redes de seguridad financie ra y aceleran los pagos de manera segura. Un buen acceso al fi nanciamiento mejora el bienestar general, ya que permite a las personas prosperar y gestionar mejor sus necesidades, y me jorar sus niveles de vida. Cuando se inclu ye a las personas en el sistema financie ro, a estas les resulta más fácil gestionar, los pagos y el ahorro; tener acceso a la vi vienda, la atención de sus necesidades y la educación; iniciar un pequeño negocio, y usar mecanismos de seguros para pro tegerse ante las crisis.
Los mercados de capi tal se están volviendo imprescindibles para el financiamiento de carreteras, centrales eléctricas, escuelas, hospitales y viviendas, y para ayudar a gestio nar riesgos imprevisi bles. Son cada vez más relevantes para los Objetivos de Desarro llo Sostenible, ya que para alcanzar muchos de ellos será necesario financiamiento a largo plazo que las fuentes tradicionales no po drán cubrir.
Para ayudar al mundo a lograr estas metas globales, se necesita atraer inversiones y fi nanciamiento del sec tor privado de modo de ayudar a subsanar el enorme déficit de recursos.
El alcalde provincial de Huánuco, José Luis Villavicencio, aseguró que una vez que se for malice la transferencia del drenaje pluvial con Seda Huánuco, se tendrá que buscar la manera de financiar este proyecto de rehabilitación, debido a que la municipalidad no tiene capacidad para asumir un gasto de esta magnitud.
“Lo primero que de bemos articular es la entrega de cómo se va a realizar. El año pa sado yo solicitaba que me entregaran mínimo un proyecto de cuánto costará rehabilitar el drenaje, para comenzar a buscar financiamiento, y según Seda Huánuco, se necesitarán S/ 3 millo nes”, afirmó .
Asimismo, recordó que la única salida viable
es cobrar un impuesto a la población para iniciar las labores de rehabili
tación.
“La población ten drá que cancelar un
impuesto para poder hacer esta rehabilita ción, pero cómo le cobro
La regidora Va rinia Calvo mos tró su satisfacción porque anuncia ron la culminación del estadio muni cipal del distrito de Santa María del Valle, después de casi cinco años de iniciada su cons trucción.
La fiscalizadora dijo que ya está en su tramo final lo que ella llamó un “elefante blanco” por un capricho del exalcalde Aníbal Solorzano.
“Después de tan to tiempo por fin parece que van a culminar ese ele
fante blanco que le costó a la población huanuqueña más de cinco millones de soles por capri cho de un exalcal de”, expresó.
En su trabajo de fiscalización, Cal vo comprobó que ya están poniendo el grass sintético
Así lo manifestó el Gerente de De sarrollo local de la municipalidad de Huánuco, Jesús Es tacio Bazán.
El funcionario afirmó que esta obra se recepcionó el pa sado 22 de octubre
del Ministerio de Transportes y ahora se ha transferido a la Gerencia de Trans portes de la comuna provincial, la cual tendrá la responsa bilidad de evaluar, mantener y hacer respetar para el ópti
y en las próximas semanas estarían culminando y ha ciendo la entrega de la mencionada obra.
Finalmente, se ñaló que ese dinero se pudo invertir en algo más beneficio so para la ciudada nía huanuqueña.
si todavía no le doy el servicio, entonces por eso debemos hacer una
evaluación previa y po ner en conocimiento a Seda y socializar con la población para que nos ayude”, dijo.
En cuanto al estado de la transferencia, el burgomaestre resaltó que se necesita confor mar un comité de recep ción para verificar el es tado actual del drenaje.
“Seda dice que nos ha transferido la documen tación, pero eso no es el mecanismo, tiene que haber representantes de nuestra área que tienen que ir conjuntamente con los técnicos de Seda y verificar qué estamos recibiendo, si a mí me entregan el expediente, aparentemente me están entregando una obra que funciona porque yo di ría: todos los planos es tán bonitos, pero hemos visto la realidad, con esta lluvia ha colapsado”.
Finalmente, el edil recordó que fue creada un área para evaluar los planes de acción en cuanto al abordaje del drenaje.
mo funcionamiento de dicha obra.
El tiempo de seis meses de prueba se contará a partir de la recepción (22 de octubre), según Es tacio Bazán, quien afirmó que hubo va riaciones al proyecto
inicial, pero estos serán adecuados de acuerdo a las exigen cias y necesidades de las calles de la ciudad.
Por último, el fun cionario dejó entre ver que si al final de los seis meses la
ciclovía no respon de a las expectati vas de la ciudada nía ésta podría ser retirada, pero todo va a depender de la Gerencia de Trans portes, quien tiene a su cargo la custodia de esta obra.
Ciclovía estará a prueba por seis meses
quien se escriba una histo ria de Huánuco. Años más tarde, José Varallanos hace un monumental trabajo con la “Historia de Huánuco”. Fue amigo de poetas pe ruanos de renombre como Carlos Oquendo de Amat, Jorge Basadre con quien fundaron la revista van guardista Jarana.
¿Cuándo aparece Per manencia por primera vez?
Es un libro que surge por la preocupación de José Varallanos, aparece en 1968. Lo que José ha hecho es juntar prácticamente toda la colección que ha hecho Adalberto durante su vida. Encontramos des de sus cuentos, poemas, reflexiones, y artículos que fueron publicando.
La semana pasada se presentó en Huánuco la reedición del libro “Per manencia” de Adalberto Varallanos, intelectual huanuqueño, a quien se le considera como el introduc tor de la prosa surrealista en el Perú y una de las figu ras más importantes dentro de la literatura Vanguardis ta. Esta reedición se hizo posible gracias a la editorial Cóndorpasa que dirige el jo ven escritor Frank Mamani. Hoy conversaremos sobre este importante libro que se reedita 53 años después de su primera aparición, a 38 años de la muerte de su autor.
¿Quién fue Adalberto Varallanos?
Consideramos que es la figura más importante de la literatura huanuqueña y quizá también de la lite ratura peruana, Adalberto Varallanos, pese a su corta edad (26 años), ha incur sionado de manera notable con cuentos muy bien tra bajados y poemas de gran factura, es por ello que el crítico Ricardo Gonzales Vigil lo considera como uno
de los iniciadores en el Perú en el uso del monólogo inte rior y el flujo de conciencia. Esto lo podemos evidenciar en relatos “La muerte a los 21 años” y en “Chaulán no hay sagrado”, dos cuentos sumamente notables que son dignos de estar en cual quier antología de literatura vanguardista en el Perú.
Es necesario mencionar, que el primer cuento ha sido traducido y publicado en aquel entonces en la revista Transition, editada por Jame Joyce. Entonces, la figura de Adalberto Va rallanos no solo ha calado en Huánuco, sino a nivel nacional, es por ello que muchos amigos han sentido con pena la muerte de este intelectual, Xavier Abril, Mariátegui, etc.
A pesar de su corta edad, Adalberto revolucio nó la narrativa en su época
Sí, Alexis Iparraguirre menciona que Adalberto era un lector asiduo de lo que se producía en Europa, fue uno de los que conocía en primera instancia a au tores como James Joyce, Marcel Proust, Rainer María
Rilke, Paul Valéry y André Gide. No quería quedarse con la narrativa que se hacía en el Perú, él ha in novado y esa innovación la encontramos claramente en sus cuentos, “La muerte a los 21 años” por ejemplo, es un cuento escrito en ter cera y en primera persona, una conversación entre el Adalberto de edad y uno más joven. Otra técnica re volucionaria que ha usado, como lo resalta el crítico Mi guel Bances, es en el cuento “En Chaulán no hay sagra dos”, no es un relato lineal y está contado digamos de manera cinematográfica, es por eso que su cuento entre paréntesis lleva el título de film indio.
¿Qué características tiene la obra de Varallanos?
En realidad, hay bas tantes fortalezas y cuali dades en la obra. Ya hemos tocado la parte narrativa, enfoquémonos en la parte ensayística y crítica.
Por ese lado, él ha te nido una mirada bastante aguda y perspicaz sobre Huánuco y sobre la litera tura en particular. Adal
berto no solamente fue creador, sino que ha sido un estudioso de la teoría y crítica literaria por lo que más adelante planteó su teoría “neo crítica”. Lamen tablemente, no tenemos el acceso a ese material, se po dría decir que se ha
perdido y junto con él tam bién se ha perdido la “An tología de la poesía y la narrativa peruana”.
Entonces, considera mos que a su corta edad ha hecho un trabajo infa tigable, ha sido uno de los principales propulsores de
En realidad, si el libro no se hubiese publicado en 1968, hoy en día no co noceríamos unos cuentos y algunos poemas sueltos. El trabajo exhaustivo que ha tenido José por editarlo ha sido necesario para que hoy conozcamos la figura de Adalberto Varallanos. Hemos sacado una nueva edición que contiene todos los textos que han sido publicados en la edición del 68, desde los cuentos hasta los artículos ensayísticos.
Reflexiones finales
Cuando leí por primera vez “Permanencia” me que dé impactado, porque no consideraba que en inicios del siglo XX se hubiera propuesto una narrativa tan interesante como lo hizo Adalberto. Cuando he investigado más he podido observar que críticos de la talla de Ricardo Gonzales Vigil, revaloraban y lo po nían en un sitial bastante envidiable. Cabe mencionar que Adalberto Varallanos incluso se anticipa a las vanguardias propuestas por el grupo Orkopata en Puno.
Con esta segunda publi cación, Ediciones Cóndor pasa nos presenta su colec ción “Catarsis huanuqueña”, cuyo primer libro publicado fue “Oda a Huánuco” de Ronald Mondragón. Pueden adquirir “Permanencia’’ desde el lunes ocho de noviembre en la librería Ko tosh de Huánuco a 35 soles.
Pedro Castillo Terrones, quien ganó la presidencia de la República con un poco más de la mitad de los electores y en una contienda muy reñida, cumple 100 días al frente del Poder Ejecutivo.
Toda la crisis que actualmente vive la nación, se profundizó cuando Castillo anunciaba a un cuestionado Guido Bellido como presidente del Consejo de Ministros la mañana del 29 de julio en Ayacucho, activando así las alarmas en la oposición y en la izquierda moderada, ya que Bellido pertenecía al ala radical de Perú Libre, controlada por el acusado de corrupción Vladimir Cerrón.
Mientras el Ejecutivo priorizaba la celeridad del proceso de vacunación
contra la COVID-19 y ampliando los rangos de edad para la inmunización, el Congreso hacía lo propio con los ministros cuestionados.
El parlamento se activó en acusar con pruebas a algunos ministros que juraron el mismo 29 de julio por la no che. El primero en salir fue Héctor Béjar, quien ocupaba el cargo de ministro de Relaciones Exteriores. En tanto, la compra de vacunas seguía ejecutándose y se trasladaba a Vladimiro Montesinos a una cárcel común.
El 27 de agosto, el Congreso otorgó el voto de confianza al gabinete Bellido con 73 votos a favor y 50 en contra, sin embargo, la investidura no evitó tensiones entre los dos poderes del Estado, lo que conllevó a profundizar la inestabilidad económica, afectando así
a los más pobres del Perú.
Castillo y la primera dama de la nación, Lilia Paredes, recibieron la vacuna contra la COVID-19 y el seis de septiembre, a 39 días de haber iniciado su gobierno, el jefe de Estado dio su pri mer mensaje a la Nación, donde anun ció un paquete de inversión pública con 52 proyectos, además de un detalle calendarizado en cada ministerio.
Por otro lado, el precio del dólar, el combustible y varios alimentos de primera necesidad seguían subiendo. En tanto, el jefe de Estado no terminaba de ratificar a Julio Velarde como presidente del Banco Central de Reserva, causando así incertidumbre.
Posteriormente, inició su primera gira internacional y visitó México y Es tados Unidos. Promulgó la Ley Nacional del Cáncer, regresa el GLP al Fondo de Estabilización de Precios y se lanza la
segunda reforma agraria en medio de la inestabilidad política y económica.
Mientras el país avanzaba con una economía preocupante, Guido Bellido renuncia a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y Castillo lo comunica en su segundo Mensaje a la Nación donde también habló sobre el equilibrio de poderes. Cabe mencionar que esa misma noche juramentó a Mirtha Vásquez como jefa de Gabinete y se alejan los controvertidos Iber Maraví y Ciro Gálvez.
Estos primeros 100 días de gobier no de Castillo no solo han traído preocu pación social, política y económica, sino que la cartera ministerial del Interior fue objeto de polémica por actos realizados por su titular Luis Barranzuela, quien renunció también.
Previo a cumplirse los 100 días, el Congreso otorgó la confianza a Mirtha Vásquez, donde 16 integrantes de la bancada oficialista votaron en contra del gabinete.
Es importante mencionar algunas de las promesas que se harían de mane ra inmediata, pero hasta el momento no se ve una luz al final del túnel: no despachar desde palacio de gobierno y expulsar a los delincuentes al extranjero en el lapso de 72 horas.
Esta gestión apenas comienza y la población solo espera que se cumplan con todas las promesas ofrecidas en la campaña electoral.
La persona que amas se basa en comenta rios que hiciste para fundamentar su fasti dio o resentimiento. Aún no es el momento de buscar aclaraciones. Cierta distancia les ayudará a reflexionar.
Tu actitud algo indiferente había alejado a esa persona que te importa. Hoy cambias de estrategia y te mostrarás más alegre y afectuoso. De esta manera se acercará y propiciarán una reconciliación.
Las intenciones de reconciliación están en ambas partes, pero la mala comunicación que tienes con esa persona no te permite entenderla y seguirían discutiendo. Sé más tolerante y escucha.
Luego de esa separación que parecía ra dical, te reencuentras con la persona que amas y surgirá una conversación donde ambos podrían sacar a relucir el pasado. Perdona y podrán reconciliarse.
Sabes que esa persona no es conveniente. Propiciar una reconciliación o acercamiento luego de las actitudes que ha tenido solo te traería inseguridades y sufrimiento. Analiza y toma distancia.
Has estado idealizando mucho a alguien que llama tu atención, pero hoy conocerás más de su personalidad, lo que te permitirá ser más objetivo y a no dejarte llevar tanto por tus sentimientos.
Invertirás tu tiempo libre en estructurar ese proyecto que tanto deseas concretar. El esfuerzo y la constancia te llevarán a materia lizarlo. Será exitoso y te brindará crecimiento económico.
Superas tus temores y buscas a esa persona con la que discutiste para aclarar los malos entendidos y reconciliarte. El orgullo está haciendo que prologues tu soledad y tú puedes cambiarlo.
Deseas descansar de tus obligaciones, pero hay cosas que están pendientes y requieren de tu atención. Será un día agotador, pero los resultados te brindarán satisfacciones, esfuérzate.
Esa persona siente que le guardas rencor por los errores que ha cometido y espera de tu parte una actitud indiferente o cortante. Muestra tu buen corazón y perdónala, la sorprenderás.
A mitad de tu jornada, podrías distraerte en algo de poca importancia, haciendo que paralices todo lo que venías avanzando con tanto esfuerzo. No te distraigas, habría consecuencias.
hija tenía un bebe en su vientre. Él (Stefano) no merece llamarse padre. Pido justicia para mi hija. Deja a mi nieta destrozada, a la familia destrozada, es un psicópata” mani festó Romero Sánchez.
una cinta de embalaje dentro de una bolsa negra y bolsa de rafia de color celeste.
Por Hilma Benancio Familiares, ami gos Jaileny Widaliz Romero Ambicho (22) estaba embarazada de su segundo hijo,
cuando fue asesinada a golpes por su pareja Stefano Villavicencio Bravo, dentro de su vivienda en el distrito de Chorrillos – Lima.
El padre de la jo ven, Clever Romero Sánchez, manifestó que Stefano cometió un feminicidio y tam bién un parricidio al
Policías de la co misaría de Cayum ba incautaron 50 kilos de hojas de coca que eran tras ladadas de forma ilegal. La interven ción ocurrió du rante el operativo policial “Fortaleza 2021”, realizado al frontis de la depen dencia policial.
Los agentes in formaron que du rante el operativo intervinieron el vehículo de placa de rodaje F4B-950, conducido por Luis Arnulfo Rosales Pérez (32) y al re gistrar el vehícu lo, detectaron que transportaba sacos de hojas de coca.
Al solicitarle el permiso de traslado de la hoja milena ria, el transportista no contaba con la documentación, por lo que los agentes incautaron y le vantaron las actas correspondientes, para luego ser tras ladado a las insta laciones del Enaco.
haber acabado tam bién con el feto que la joven madre gestaba en su vientre.
“Fue un homicidio y parricidio, porque mi
Como se sabe, el cuerpo de Jaileny Wi daliz Romerro Ambi cho fue encontrado abandonado en una calle de Villa El Sal vador, envuelto con
La joven tras ser identificada plena mente, fue trasladada hasta Cayumba, distri to de Mariano Dáma so Beraún, provincia de Leoncio Prado, su ciudad natal, donde fue sepultada, ayer, en medio de cánticos con una banda de mú sicos.
Dilver Bautista Du rand (29) fue detenido por policías de la co misaría de Venenillo al contar con una re quisitoria y acusado por la presunta comi sión del delito contra
la vida, el cuerpo y la salud, en la moda lidad de agresiones contra la mujer y los integrantes del grupo familiar.
Bautista Durand es acusado de violencia
familiar y era solici tado por el Juzgado Unipersonal de Tingo María – Leoncio Prado, por lo que fue deteni do cuando transitaba por la zona de Vene nillo y llevado a la
dependencia policial para realizar las res pectivas actas.
Posteriormente, fue trasladado a la carce leta judicial a la espera de que el juez resuelva su situación jurídica.
Familiares de Rafael Alexander Acosta Mal partida (22) exigieron justicia por la muerte re pentina de su ser queri do, tras ser aplastado por toneladas de expedien tes de la Corte Superior de Justicia de Huánuco.
Los allegados denun ciaron que Rafael venía trabajando solo median te contrato verbal para trasladar y ordenar los expedientes judiciales, por lo cual le pagaban solo 50 soles diarios y no tenía ningún tipo de beneficios laborales.
Se quejaron además, que no tenía ningún tipo de implementos de se guridad, por lo que la caída de los anaqueles porta expediente, su puestamente antiguos y débiles, y que estaban amarrados los unos a los otros, lo mataron instan táneamente.
Jocabeth Malpartida Durán, madre de la vícti ma, solicitó que identifi quen a los responsables de la muerte de su hijo, empresarios que ni si quiera las condolencias le hicieron llegar.
En tanto, la Federa ción de Trabajadores del Poder Judicial pidió a la presidenta del Poder Judicial, Elvira Berrios Alvarado, que declare en emergencia a las se des judiciales de todo el Perú con el objetivo de garantizar la salud y vida de los trabajadores.
“Lo acontecido pone de manifiesto la frágil estructura y organiza ción del Poder Judicial, poder del Estado que ni siquiera cuenta con archivos o lugares que presten las seguridades mínimas a los trabaja dores judiciales”, señaló la Federación.
El Juzgado Cole giado de Leoncio Pra do condenó a 18 años de prisión efectiva a Hilder Ventura Ponce, tras ser hallado res ponsable del delito contra la indemnidad sexual, en la modali dad de tocamientos indebidos en agravio de dos menores de solo nueve años.
Según la investi gación fiscal, el su jeto aprovechando la confianza de las madres de las dos víctimas, visitaba sus viviendas y centro de estudios de las menores a fin de ga narse su confianza y les regalaba fruta, víveres, entre otros.
Ventura, tras ga narse su confianza, las llevaba a su vi
vienda ubicada en el sector Primave ra mz. 13 lt. Nueve, en el Centro Pobla do de Supte, distrito de Rupa Rupa, en la provincia de Leon cio Prado, donde las desvestía y realizaba tocamientos inde bidos en sus partes íntimas.
Los hechos ocu rrieron entre los me ses de junio y julio
del 2019; luego de un minucioso proceso de investigación de más de dos años, el sujeto fue hallado responsable del de lito, por lo que fue condenado a pena efectiva.
Los magistrados ordenaron además el pago de 10 000 soles, por concepto de repa ración civil a favor de las agraviadas.
Representantes del Ministerio Público del distrito Fiscal Huánu co, vienen capacitan do a los efectivos po liciales de la V Macro Región Policial Huá nuco, con el propósito de mejorar la atención
en casos de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar.
Las autoridades fis cales proyectan que los policías tengan una activa e inme diata intervención en
el marco de sus fun ciones, demostrar su apoyo a las víctimas y brindarles sus me didas de protección de acuerdo a la Ley N. 30364.
Este trabajo de cap tación que comenzó el
29 de octubre, se viene desarrollando de ma nera virtual y tendrá una duración hasta fi nales del año, donde se espera que la Policía y la Fiscalía asuman el compromiso de mejo rar el trabajo.
el Camp Nou. Tras el acto, Xavi Hernández atenderá a los medios de comunicación en una comparecencia en la sala de prensa Ricard Maxenchs. Próximamente detallaremos el programa previsto con motivo de la presentación de Xavi Hernández como nuevo técnico del primer equipo de fútbol”, escribió el club en sus redes sociales.
casa. Nos vemos pronto, culés. ¡Força Barça!”, son las pala bras de Xavi que acompañan a unas imágenes de su exitosa etapa como futbolista en la Ciudad Condal.
Xavi Hernández ya es nuevo Director Técnico del Barcelona. Y es que este vier nes por la noche, los culés anunciaron su regreso con un emotivo video en sus redes sociales oficiales.
“El FC Barcelona ha lle gado a un acuerdo con Xavi Hernández para que se con vierta en entrenador del pri mer equipo lo que queda de esta temporada y otras dos. Xavi Hernández, formado
en la cantera del Barça, se ha desvinculado del Al Sadd de Qatar después de conver saciones mantenidas estos últimos días entre el técnico, el Barça y el club asiático. Está previsto que Xavi Hernández
El equipo peruano de aguas abiertas logró la medalla de plata, en el Suda mericano Juvenil de Deportes Acuáticos, competencia que se desarrolló en la pla ya del Regatas Lima en Chorrillos.
Los nadadores Mía Arévalo, Lucía Men
doza, Luis Calderón y Joaquín Devoto, lograron una presea plateada durante la jornada de clausura de la justa continen tal.
En la playa número uno del Club de Re gatas Lima, nuestros compatriotas de la categoría 14-16 años
destacaron en los relevos mixtos so bre una distancia de cinco kilómetros y finalizaron en el se gundo lugar al culmi nar la competencia en 1h07m43s.
El conjunto de Ecua dor se alzó con la medalla de oro tras cronometrar
El zaguero de la Selección nacional, Christian Ramos, aseguró que el plantel está mentalizado en dejar el arco en cero y señaló que deberán tener “cuidado” con el go leador de las Clasificatorias,
Marcelo Moreno Martins.
“Tenemos que tener cui dado con Marcelo Martins. Es el goleador de las Elimi natorias y tenemos que estar muy atentos. También con el resto de jugadores”, aseguró
llegue este fin de semana a Barcelona y que el lunes ocho de noviembre al mediodía se celebre su presentación como nuevo técnico del primer equipo del FC Barcelona en un acto abierto al público en
“No era un adiós, era un hasta pronto. El Camp Nou siempre ha sido mi casa. So mos el mejor club del mundo, digan lo que digan. Sois mi afición, mi gente, el club al que más quiero. Y ahora vuelvo a
Así pues, Xavi Hernández se pondrá a trabajar con la plantilla el próximo lunes, aunque no con la plantilla al completo, ya que algunos estarán con sus respectivas selecciones, por lo que tendrá dos semanas para aclimatar se a su nuevo puesto como técnico del Barcelona, antes de su debut en el clásico ante Espanyol, del próximo sábado 20 de noviembre.
1h06m59s, mientras que, el disco de bron ce correspondió a Brasil después de detener el reloj en 1h08m00s.
Perú suma hasta el momento siete me dallas en la compe tencia (dos de oro, una de plata y cuatro de bronce).
el defensor César Vallejo en un medio capitalino.
Sobre “La Verde”, Ramos consideró: “Debemos preo cuparnos por nosotros, ver por dónde se le puede hacer daño a Bolivia para poder
ganarles. Lo que se diga fue ra del campo no vale nada”.
Además, el mundialista nacional manifestó: “Sería genial si mantenemos el arco en cero. No es solo trabajo de la defensa, sino en conjunto.
Apuntamos a eso ahora”.
“Ahora solo pienso en que debemos seguir ganan do para poder sumar. Eso es lo principal”, finalizó el zaguero central nacional de 33 años.
del Xeneize el año que viene”, sostuvo el periodista Luis Fregossi.
Actualmente, Boca cuen ta con Agustín Rossi y Javier García en la portería. Sin em bargo, para afrontar la Liga argentina, la Copa Argentina y la Copa Libertadores del próximo año va a requerir un resguardo de garantías, por lo que ahí puede entrar el nom bre de nuestro compatriota.
Pues, es preciso indicar que Pedro Gallese está cotiza do en tres millones de euros, según el portal deportivo especializado Transfermarkt.
En lo que va de tempo rada, según “SofaScore”, el peruano suma 21 partidos y una media de tres paradas por duelo, lo que significa un 68% de acierto.
Buenas noticias llega ron este fin de sema na para Alianza Lima, pues los integrantes que dieron positivo a la COVID-19 en las pruebas moleculares hechas el reciente miércoles tres de no viembre, finalmente resultaron negativos en los exámenes PCR que se realizó el último jueves.
Las regulares actuacio nes de Pedro Gallese lo han llevado hasta hace poco a ser catalogado como de los mejores porteros de las
Eliminatorias Qatar 2022, lo que indudablemente ha despertado el interés de otros equipos, entre ellos, Boca Juniors.
En el programa “Mundo Boca Radio” de Argentina se dio a conocer que Galle se nuevamente está en la mira de Boca Juniors. “Pedro
El arquero de la Selección Peruana fue ofrecido para cubrir el puesto en el arco
Recordemos que Gallese, nominado a mejor arquero del mundo por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS), ya ha sido relacionado con el equipo argentino hace algunas temporadas.
FC Emmen logró rescatar un empate (2-2) sobre el final ante el líder FC Volendam por la jornada 14 de la segunda división del fútbol holandés.
Aun cuando todo inició cuesta arriba para los visitantes, es tos no se dejaron estar en ningún momento.
Por ello, los tantos de Daryl van Mie ghhem (10’) y Robert Muhren (25’) que pu dieron significar la caída en el ánimo de FC Emmen fue todo lo contrario.
Un doblete del de lantero Hilterman a los 33’ y 82’ salvó el em pate para el equipo de
nuestro compatriota.
Una vez dejado atrás este empate me recido e importante, FC Emmen deberá tra bajar pensando en su próximo compromiso contra Jong PSV en su lucha por lograr el tan ansiado ascenso a la máxima categoría del fútbol holandés.
Con este resultado, el cuadro de Miguel Araujo, que jugó todo el partido, se ubicó en la 2da posición de la tabla con 26 unidades.
En la próxima jor nada, luego del parón de selecciones, juga rán contra Jong PSV el viernes 19 a las 2:00 p. m.
Apuntando a las fi nales de la Liga 1 del fútbol peruano, donde Alianza Lima enfren tará a Sporting Cristal, el plantel en general se sometió a pruebas moleculares de descar te previo a iniciar esta semana con sus entre namientos, pero el bro te de casos positivos impidió cumplir con la agenda establecida.
En ese aspecto el club de La Victoria dio a conocer que diez juga dores resultaron con tagiados.
Ellos son: Ricardo La gos, Erick Canales, Mi guel Cornejo, Javier Na vea, Arley Rodríguez, Axel Moyano, Carlos Montoya, José Gallar do, Sebastián Gonza les-Zela y Óscar Pinto Para retomar con los entrenamientos con miras a las finales fren te a Sporting Cristal (21 y 28 de noviembre), Alianza Lima someterá al total de su plantilla a pruebas moleculares y de acuerdo con los resultados esperará el aval de la Liga 1 para poner en marcha sus trabajos.
ahora_deportes@hotmail.com
Sabado 06 de noviembre del 2021 Precio s/. 1.00
Paolo Guerrero, delantero nacional, continuará la recuperación de su rodilla en la Videna.
Nuestro compa triota Paolo Guerrero Gonzales continuará en Lima su recupe ración de la lesión que sufre en su rodilla derecha, tras haberse sometido a distintos exámenes médicos en Alemania.
“Debo resolver mi tema con la rodilla que parece que no me quiere dejar jugar”, dijo Paolo Guerrero en su última conferencia con la selección pe ruana.
Paolo decidió no operarse y optó por
seguir el mismo tra tamiento que tuvo Jefferson Farfán este año.
Pocas horas des pués de haber regre sado a Perú, Guerrero acudió este viernes a las instalaciones de la Federación Peruana
de Fútbol en la Villa Deportiva Nacional (Videna) para conti nuar su tratamiento.
Allí coincidió con los jugadores convo cados por Ricardo Ga reca, para preparar los partidos de la fecha doble ante Bolivia y
El último partido disputado por Guerre ro fue el 7 de octubre, cuando fue titular con la selección peruana en el triunfo ante Chi le (2-0) a pesar de no encontrarse en plenas condiciones, y tras el
encuentro reconoció que su rodilla le esta ba dando problemas.
Recordemos que la “Foquita” también volvió a resentirse en su rodilla y el atacante de Alianza Lima se recuperó sin interven ciones quirúrgicas.