Tras cambios de gabinete suspenden movilización que solicitaría cierre del congreso PÁG. 3
Presidente de Cámara de Comercio considera oportuno cambio en el gabinete PÁG. 5
Juan Alvarado no se presentó ante el consejo regional PÁG. 3
Cadena perpetua para padre que violó a su hija menor PÁG. 13
Directo a Potracancha soldado que intentó ultrajar a adolescente PÁG. 13
Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos N°8287 S/. 1.00 www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora
Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100
• El nuevo gerente de Beneficencia Pública de Pasco, Raúl Ventura, propuso a los trabajadores que no perciben sus haberes desde hace tres meses, organizar polladas para cobrar los sueldos que les adeuda esta institución.
"Exige el baloncito amarillo"
Viernes
Huánuco 08 de octubre 2021
HUMILLANTE
PÁG.
PROPONEN HACER POLLADAS PARA PAGAR SUELDOS
7
Región
Proponen crear ordenanza que exija constancia de vacunación para el ingreso a establecimientos
Con el objetivo de incen tivar a la población a que acuda a vacunarse contra la COVID-19 con las respectivas dosis, el comando COVID en Huánuco estudia la posibili dad de emitir una ordenanza regional que exija constancia de vacunación para ingresar a algunos establecimientos y conglomerados.
Así lo confirmó el pre sidente de la Cámara de Comercio e Industrias Huá nuco, Roberto Refulio, quien aseguró que la propuesta fue aceptada por la mayoría de los miembros del comando
EL DATO
El comando CO VID-19 tendrá encuentros cada 15 días para evaluar la situación del corona virus en la región y la posible llegada de la tercera ola.
COVID.
“Se va a emitir una or denanza regional para que todas las personas que de seen ingresar a los merca dos, bancos, conglomerados,
oficinas públicas, centros comerciales y donde haya concentración de personas, deban tener la constancia de vacunación con las dos dosis. Es una ordenanza regional
Profundizarán operativos de limpieza pública y recojo de desechos sólidos
que debe ser acatada por los gobiernos locales”, reveló.
Detalló que estas or denanzas ya se están emi tiendo en otras regiones del país y las recibió con
“beneplácito”.
Refulio explicó que fue una propuesta realizada en la última reunión del coman do convocada por el nuevo gerente de desarrollo social y
gerente técnico del comando, Aldo Reyes. “Nos informaron que existen brechas por cerrar, hay alrededor de 285 mil personas que no se han vacunado en la región de Huánuco”.
Por otro lado, agregó que existe un stock de vacunas en el Minsa y si no se da el uso existe el temor que se puedan devolver, “para ello se debe hacer una logística para que las personas se vacunen”.
“Exhortamos a la ciuda danía para que reflexionen, y quienes aún no se han vacunado acudan a los pun tos de vacunación para pro tegerse. Igual anunció que los asociados que no estén vacunados podrán hacerlo aquí en la sede de la Cámara de Comercio, vamos a obligar a todos los socios que si no portan la constancia van a tener que hacerlo aquí en la cámara”, remarcó.
La región de Huánuco está por debajo del 30% y se mantiene en los últimos lugares del proceso de vacu nación contra la COVID-19, según reportes del Ministerio de Salud (Minsa).
El ingeniero electrónico, Rodrigo Parra de la Pontificia Universidad Católica del Perú – PUCP, presenta diariamente el análisis y reporte de las incidencias del proceso de vacunación contra el corona
virus en cada región.
En este sentido, reveló que no solo Huánuco está rezagado, sino Ucayali, Ma dre de Dios, Loreto y Puno, departamentos que tienen menos del 30% de su pobla ción objetivo inmunizada con ambas dosis.
De estas jurisdicciones, la región más rezagada es Puno con 23.1%, superada por Loreto con 25.7%, Madre de Dios con 26.2%, Huánuco con
26.8% y Ucayali con 29.2%.
Cabe mencionar que las regiones que ya superan el 50% de la población prote gidas con ambas dosis son Callao con 50.8%, Tacna 55.9% e Ica con 541%.
Aunque los decesos y números de contagios en Huánuco y las regiones re zagadas han disminuido, son propensas a ser el epicentro de una posible tercera ola de la COVID-19.
Katherine Espinoza, ge rente de Medio Ambiente de la municipalidad de Huánu co, informó que a través del programa de segregación, el área de gestión ambiental viene realizando actividades múltiples para mitigar el arrojo de residuos de manera inadecuada.
“A pesar de que las per sonas no toman conciencia, nosotros seguimos con las campañas de sensibilización para garantizar una ciudad
más limpia, y justamente co menzaremos a reforzar esta área con la finalidad de que las juntas vecinales también colaboren”, añadió.
Asimismo, señaló que gracias al esfuerzo del pro grama de segregación se viene abarcando mayor can tidad de vecinos, superando los mil participantes.
Por otra parte, recordó que se avanza en la recupe ración del malecón Hualquer Soberón, el cual luego de la
recuperación del 2019, volvió a convertirse en un botadero de basura.
Espinoza indicó que se han realizado campañas donde ha participado la fis calía en materia ambiental, la policía de medio ambiente y el personal obrero de la gerencia.
Finalmente, recordó que las multas por el arrojo de residuos de manera inade cuada van desde 500 soles hasta 3 mil soles.
El jefe zonal de Qali War ma, Héctor Galeano Serna, aseguró que se encuentran listos para iniciar el Proceso de Compras Electrónicas, que permitirá garantizar una ali mentación escolar oportuna y de calidad desde el primer día de clases del año lectivo 2022.
Ya se ha publicado en el diario El Peruano, las bases estandarizadas para el proce so de compra. En el caso de
Huánuco, el presupuesto se mantiene debido a que algu nas instituciones han tenido deserciones, pero en otras ha aumentado, señaló.
Asimismo, aseguró que las bases estandarizadas para la adquisición de productos, aprobadas por Qali Warma, establecen las reglas que deben cumplir los postores, los inte grantes de los Comités de Com pra, así como las disposiciones,
lineamientos y procedimientos aplicables para la selección, adjudicación de proveedores.
“Los interesados en ser postores deben contar con un certificado digital que les proveerá una firma digital y les permitirá autenticar su identidad en plataformas elec trónicas. Además, deben estar inscritos en el Registro de Participantes de Compras de Qali Warma”.
Viernes 08 de octubre del 2021 www.ahora.com.pe 2
/@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora
Huánuco se mantiene entre las regiones rezagadas en el proceso de vacunación
Aprueban bases para la adquisición del servicio alimentario escolar durante el 2022
Docentes huanuqueños celebran designación de nuevo ministro de Educación
Tras cambios de gabinete suspenden movilización que solicitaría cierre del congreso
El decano del colegio de profesores de Huánuco, Fisher Justiniano, manifes tó que el gremio docente respalda la nueva desig nación de Carlos Gallardo Gómez como ministro de Educación.
“Nosotros como maes tros tenemos unas ex pectativas bastante altas, sabemos que conoce las realidades de la educación y estamos seguros que con mucha facilidad va a encon trar la manera de que la edu cación de nuestro país tenga la calidad que requieren los
peruanos”, agregó.
Justiniano resaltó que confían en que Carlos Ga llardo Gómez, con sus ca pacidades, logre minimizar las brechas educativas que se acrecentaron durante la pandemia.
“La pandemia ha gene rado brechas muy grandes, por un lado se ha perdido bastante tiempo respecto al aprendizaje de los estu diantes, entonces ahora hay que ajustar todo para que nuestros alumnos puedan recuperar por lo menos un porcentaje considerable de
lo que se ha dejado de hacer”.
Asimismo, resaltó la importancia de que el nuevo titular de educación aborde y aterrice los ejes planteados en la emergencia educativa.
“Si no abordamos de manera rápida los ejes plan teados en la emergencia, va mos a seguir manteniendo una educación con dificul tades. Uno de los grandes retos debe ser de cómo se re gresará a la presencialidad, sabemos que este retorno va a tener otras características, no va a ser igual a como hace 2 años por varias razones”,
señaló.
Por otra parte, destacó que deben trabajar en mi nimizar la brecha de acceso a la educación entre zonas rurales y urbanas.
“Sabemos que los hijos de los profesionales son los que mayor acceso han teni do durante esta pandemia, por eso una de las estrate gias a implementar debe ser trasladar a los docentes más capacitados a las zonas rurales con la finalidad de alcanzar un equilibrio de aprendizaje”, precisó Jus tiniano.
Juan Alvarado no se presentó ante el consejo regional
El consejero re gional Américo Cár denas, informó que mediante un oficio, el gobernador regio nal Juan Alvarado manifestó no poder asistir a la sesión debido a compro misos adquiridos en la ciudad de Lima con el ministro de transporte.
“Está pendiente resolver algunas in
terrogantes y hacer llegar recomenda ciones que tenemos algunos consejeros para realizar al in forme que se ha he cho, a fin de mejorar la gestión en estos tres meses que nos quedan del presen te año y prepararlo mucho mejor para lo que será el año 2022”.
Entre las reco
mendaciones pen dientes se encuentra priorizar las obras que están por cul minar para lograr entregarlas antes que finalice el año.
“Hay obras a las que solo les falta un cinco o seis por ciento y hay que ha cer el esfuerzo por culminarlas, como por ejemplo el agua y desagüe de Pillco
Marca, el centro de salud de Pachas, el agua y desagüe de la Esperanza, ese tipo de obras a las que les falta muy poco para su culmi nación”, acotó.
Finalmente, seña ló que esperan que el gobernador, a su regreso a Huánuco, pueda priorizar den tro de su agenda esta sesión pendiente.
Luego de los cambios de gabinete anunciados por el presidente Pedro Castillo, dirigentes regionales sus pendieron la movilización que pretendía exigir el cierre del congreso, así lo manifes tó el secretario regional de Construcción Civil, Jotwin Criollo Paredes.
“No pudimos sumarnos a la movilización porque tu vimos que viajar a la ciudad de Lima, pero sin duda, estas luchas se van a radicalizar porque no podemos estar a merced de los caviares que están haciendo todo lo posible y que están logrando algunos objetivos”, añadió.
Criollo destacó que eva luarán minuciosamente las razones por las cuales el presidente Castillo solicitó la renuncia al premier Guido Bellido para posteriormente tomar una postura al res pecto.
“Estamos viendo el por qué de la renuncia del pre mier, hay que ver también cuál es el acuerdo del presi dente con el partido que está justamente tomando estas decisiones”, resaltó.
Asimismo, aseguró que se encuentran en constan tes reuniones para lograr más avances en la lucha contra la corrupción en la región.
“No solo se trata de crear una quinta fiscalía más, se trata de reorganizar y en eso estamos trabajando. Este sá bado nueve, nos reuniremos nuevamente y definiremos la fecha exacta de la huelga o paro indefinido que nos llevará a conseguir las res puestas para las dos agen das que tenemos como lo es la aceleración y reorganiza ción, y la mesa de ministros que se tiene que instalar en la región Huánuco”.
Región /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco
Viernes 08 de octubre del 2021 www.ahora.com.pe 3
/@Diarioahora
IDMA entrega 30 mil toneladas de alimentos a ollas comunales
Para alimentar a las familias de 29 ollas comunales y tres comedores po pulares, el Instituto de Desarrollo y Me dio Ambiente (IDMA) iniciará la entrega de 30 mil toneladas de alimentos. La infor mación fue suminis trada por el gerente de Desarrollo Social, José Gabriel Caldas.
“Esto va a ser un alivio para estas per sonas porque hay que entender que la pandemia ha genera do una crisis econó mica familiar y para paliar todas estas consecuencias se ha gestionado este tipo de apoyo a las fami lias vulnerables”.
Asimismo, recor dó que como parte de las gestiones rea
lizadas por la mu nicipalidad en días anteriores, también se logró la entrega de más de cinco mil kits a personas de bajos recursos eco nómicos.
“El IDMA nos ha venido apoyando en la entrega de alimen tos, es así como hoy se concreta otra en trega más para que sean beneficiadas las ollas comunales que tenemos tanto en el distrito de Amari lis, Huánuco y Pillco Marca”.
Caldas manifestó que frente al aumen to de precios de los productos de prime ra necesidad, con tinúan gestionando este tipo de apoyo con las diversas ins tituciones.
Cauri: Alcalde se retira de mesa de diálogo con minera Raura
El pasado seis de oc tubre, mientras se llevaba a cabo una mesa multi sectorial de diálogo del distrito de San Miguel de Cauri, el burgomaestre de dicho distrito, Gide Falcón, decidió retirarse por discrepancias con el representante del Minis terio de Energía y Minas (Minem).
Tras el retiro del al calde, se conoció que dicha decisión se debió a que la presidencia de la Mesa, a cargo del Mi nem, le solicitó al bur gomaestre presentar los sustentos que acreditan la correcta ejecución de los fondos que la empresa Raura le había adelanta do a la municipalidad de Cauri.
Recordemos que di cha empresa habría en tregado por adelantado algunos recursos que bordean el millón 300 mil
soles. Según, estos recur sos estaban destinados a financiar una obra vial y a la elaboración del perfil de un proyecto de sanea miento para la localidad.
El primer cheque en tregado era de 500 mil soles de fecha dos de septiembre de 2019 y el segundo fue de 800 mil soles con fecha del 22
de noviembre del mismo año.
Cabe mencionar que ambos aportes a la hora de la recepción, fueron firmados por el propio alcalde de San Miguel de Cauri, Gide Falcón.
Luego de la situación suscitada, la autoridad edil solicitó el cierre del espacio de diálogo dis
trital y que se inicie uno nuevo, unificado con el que tiene la comunidad campesina de Cauri. Ante esto, el repre sentante del Minem seña ló que tal petición no es viable, pues ya se tienen compromisos en marcha con el Estado y la em presa privada, así como entregables pendientes.
El 80 % de la población de zonas urbanas de Huánuco presenta problemas de salud mental
La Dirección Regional de Salud anunció una serie de actividades para conmemorar este próximo diez de octubre el día nacional de la Salud Mental. En este sentido, la decana del colegio de Psicó logos Delia Chamorro destacó que la programación estará enfocada en mejorar la salud psicológica de la población.
“Es lamentable, pero se han agudizado los problemas de ansiedad, estrés y depre sión post COVID, es decir, si antes teníamos un 30% de personas que estaban enfer mas emocionalmente, hoy en día estamos a un 80%”, resaltó.
Chamorro detalló que de continuar con estas cifras, la próxima pandemia podría ser la de la Salud Mental.
“Nosotros venimos traba jando arduamente para poder revertir todas estas enferme dades, tenemos altos índices de depresión. Sin embargo, existe un bajo presupuesto,
por eso le hacemos el llamado a las autoridades a que se sumen a esta lucha”.
Asimismo, explicó que las zonas urbanas resultan las más afectadas por estas patologías.
Por otra parte, señaló que la mayoría de personas que padecen este tipo de enfermedad han resultado ser pacientes post COVID.
“Niños, adolescentes, adultos mayores, todos han sido afectados, por eso es importante estar atentos y acudir a la ayuda de profe sionales”.
Finalmente, anunció que para el lunes 11 de octubre se realizará un pasacalle para concientizar a la población sobre la importancia de la salud mental.
Región /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Viernes 08 de octubre del 2021 www.ahora.com.pe 4
4:00 p.m a 10:00 p.m
Lunes
a Domingo
Jr. Wiracocha (al costado de la Plaza de Amarilis)
Presidente de Cámara de Comercio considera oportuno cambio en el gabinete
Renuncia de Premier Guido Bellido no afectará política ni económicamente al país
En cuanto a las conse cuencias que podría aca rrear la reciente renun cia del expremier Guido Bellido, el politólogo Pier Marzo Rodríguez señaló que este cambio realizado por el presidente Pedro Castillo no tendrá ninguna connotación política, ni económica para el país.
Luego de la renuncia de Guido Bellido como Premier y la designación de Mirtha Vásquez en la presidencia del Consejo de Ministros, Roberto Refulio, presidente de la Cámara de Comercio e Industria Huánuco, sostuvo que la decisión tomada por Pedro Castillo es oportuna.
“La economía del país ha estado sufriendo un impacto negativo por la inseguridad que daba la política de gestión de go bierno. El cambio que hizo el señor Castillo me parece oportuno ante la confron tación que haría con el Congreso”, señaló.
Detalló que la ten dencia del gobierno con un premier como Bellido,
EL DATO
El presidente de la Cámara expresó que la única observación que escuchó de es pecialistas, fue sobre la premier que es de concepción antimine ra, “esperemos que reflexione para que se pueda generar estabilidad social, po lítica y económica”.
generaba inestabilidad, “hacía ver que su principal objetivo era una nueva Constitución y mensajes
contradictorios de lo que decía el presidente de la República”, dijo.
También se refirió a la baja que tuvo el dólar tras los cambios ministeriales.
“Sí, hoy tenemos la baja del dólar, el dólar realmen te debe estar 3.60 o 3.70, comprendemos que ha ha bido una inflación mundial, pero en el caso del Perú, por la incertidumbre ha subido bastante fuerte”, añadió.
Refulio manifestó que espera que el nuevo ga binete presente propues tas que den confianza, reactiven la economía y permitan luchar contra la pandemia del coronavirus.
Más de 7 mil niños beneficiados con puntos de Internet gratuito
Un total de 24 equipos de internet gratuito fueron colocados en los comedores populares, Ollas Comunales y asentamientos humanos de Las Moras, Aparicio Pomares y el Centro poblado de Collpa Baja. Así lo informó el geren te de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Huánuco, José Luis Gabriel Caldas.
“Hemos colocado estos puntos de wifi gratis para beneficiar a más de 7 mil niños y niñas en etapa esco
lar, tomando en cuenta que producto de la pandemia se ha dado mayor énfasis a las clases virtuales” añadió.
Asimismo, aseguró que el proceso de contratación se logró a través de una empre sa privada quien mantendrá la conectividad para cada punto instalado.
“La gran necesidad de la mayoría de los padres en estos sectores es que no contaban con el recurso necesario para poder pagar un internet, por eso se ha
elaborado un plan de trabajo por medio de megas para que dure este servicio de wifi gratis”, refirió.
Caldas invocó a los pa dres de familia a continuar apoyando a sus hijos con el cumplimiento de las activi dades de las clases virtuales y así sacar provecho de este servicio.
Por otra parte, destacó que se instalaron dos puntos adicionales en la Plaza de Armas y en el parque Santo Domingo.
“En la parte económica no tendrá ninguna reper cusión. El alza del dólar tiene que ver mucho con dos cosas: primero, con el gran consumo de produc tos importados y eso es lo que tiene que cambiarse con una segunda reforma agraria que aumente la productividad nacional, y segundo, con muchos acuerdos internacionales que no tienen que ver con Bellido, ni con Castillo, ni con Mirtha Vázquez”, ase guró.
Según Marzo Rodrí
guez, el país podría sufrir un efecto de especulación por parte de los grandes grupos bancarios.
“A nivel internacional ha subido el precio del trigo, del maíz, de la soya, del petróleo. Entonces, el hecho que cambien a un premier no va a cambiar eso y las personas tienen que entenderlo, lo que sí puede ocurrir es que se detenga el arca del oro porque se viene un efec to de especulación de los grandes grupos bancarios que se nota y ya hay infor
mes que han hecho jugadas con el dólar para aumentar sus ganancias de forma especulativa”, acotó.
En cuanto al consorcio Pluspetrol, que explota el gas de Camisea, Marzo Ro dríguez señaló que espera que continúen las reunio nes debido a que existe una promesa de campaña del presidente Castillo de masificar el gas.
Finalmente, aseguró que el problema del expre mier es que no coordina sus acciones y no actúa de manera estratégica.
Región
Viernes 08 de octubre del 2021 www.ahora.com.pe 5
/@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora
El Pucca terminó sacado de la PCM
Era insostenible. La situación o mejor dicho, la crisis política creada por el presidente del Consejo de Minis tros Guido Bellido, era totalmente insostenible. Sus permanentes contradicciones con el mismo presi dente Pedro Castillo, al igual que su conducta radical y prepotente sólo generó desestabilización en el país. Bellido no sólo pechaba al congreso sino también a todos los funcionarios del Ejecutivo, incluido el mismo presidente, algo completamente disparatado e inacep table. Le ganó la soberbia. Pero lo curioso fue que cuando dio su última conferencia, ya despedido de la PCM, por poco y se pone a llorar, se le había desinflado el pecho y se mostró hasta “empático”. Este expremier estaba llevando al país a un abismo total. Su poco tino y juicio político, su falta de rumbo e ignorancia, solo provocaba inestabilidad política y económica. Si Castillo trataba de convocar a la inversión extranjera a que invierta en Perú, Bellido simplemente lo contradecía atacando al sector priva do. Como resultado, Castillo aparecía como alguien débil y sin carácter.
Al provocador y prepotente Pucca, se le terminó el tiempo de poderoso y curiosamente recibió otro gol pe. Esta vez vino del Poder Judicial con respecto a la denuncia interpuesta por la congresista Chirinos, se le ordenó mantenerse a más de 300 metros de la congre sista, víctima “bajo apercibimiento de ser denunciado penalmente por desobediencia y resistencia a la auto ridad judicial”. Además de la evaluación psicológica. La presión política y mediática contra Castillo era demasiado fuerte. Los grupos políticos del congreso, prácticamente, lo arrinconaron a tomar una decisión. O se iban Bellido y Maraví, o era probable que pidieran su vacancia.
Esta primera crisis política culminó y ya inició otra. Ahora, la bancada de Perú Libre ha declarado que es una traición la elección del nuevo gabinete y lo desconocen. El mismo dueño del partido, Vladimir Cerrón, ha exigido la “cuota de poder” del partido en el gobierno.
¿Existe pugna por el poder dentro del partido? Al parecer se ha empezado a dividir. Es más, Guillermo Bermejo, quien se suponía tomaba órdenes de Cerrón, ha dicho que va a apoyar al gabinete Vásquez, yendo en contra del dueño del partido. Al parecer, el nuevo ministro del Interior ha sido su asesor en el congreso. Ojalá que mejore la gobernabilidad del país, por el bien de todos los peruanos.
Negociación empresarial: cuáles son los estilos en el diálogo intercultural
Antes de realizar una ne gociación es muy impor tante que tenga presente los siguientes consejos:
1. Tenga claro lo que quiere. Antes de empe zar a negociar, es im portante saber lo que quiere. Asegúrese de tener claras sus metas y objetivos, y esté prepa rado para explicárselos a la otra parte.
2. Investiga: También es importante investi gar antes de empezar a negociar. Esto significa que debe saber todo lo posible sobre la otra par te, el asunto en cuestión y los posibles resultados de la negociación.
3. Prepárate para ceder: en cualquier negocia ción, existe la posibili dad de que tengas que ceder. Esté preparado para dar y recibir, y esté dispuesto a dejar que la otra parte tenga lo que quiere para conseguir lo que usted quiere.
4. Sé asertivo: Es im portante ser asertivo du rante una negociación, pero también hay que ser respetuoso. Exponga sus opiniones y puntos de vista con firmeza, pero no sea agresivo ni
prepotente.
5. Sea flexible: Esté preparado para ajustar su posición durante la negociación. Si la otra parte presenta un punto válido, esté dispuesto a cambiar su posición. Esto demuestra que está dispuesto a colaborar para encontrar una so lución.
Dicho esto, estos son algunos de los estilos de diálogo intercultural, pero también algunos de los más comunes.
1. El enfoque directo: En este estilo de negocia ción, una de las partes expone directamente sus puntos de vista y opi niones sobre un asunto, y luego los discute con la otra parte. Este enfo que puede verse como una confrontación, pero también puede ser efi caz para sacar toda la información a la luz. Por ejemplo, si dos partes es tán en desacuerdo sobre el precio de un producto, la parte que quiere pagar menos puede exponer directamente su opi nión, y luego las dos partes pueden discutir el asunto hasta llegar a un acuerdo.
2. El enfoque indirecto: En este estilo de negocia ción, una de las partes es más sutil en la forma de comunicar sus puntos de vista y opiniones. Puede utilizar el len guaje corporal u otras señales no verbales para transmitir el mensaje. Este enfoque puede con siderarse más respetuo so, pero también puede ser menos eficaz para comunicar ideas com plejas. Por ejemplo, si dos partes están en des acuerdo sobre el precio de un producto, la parte que quiere pagar menos puede utilizar el lengua je corporal para comu nicar su opinión, y luego las dos partes pueden discutir el asunto hasta llegar a un acuerdo.
3. El enfoque facilita dor: En este estilo de negociación, las partes trabajan juntas para encontrar un terreno común y llegar a un compromiso. Esto puede considerarse cooperati vo, pero también puede llevar mucho tiempo. Por ejemplo, si dos par tes están en desacuerdo sobre el precio de un pro ducto, pueden trabajar juntas para encontrar un precio que sea justo para ambas partes.
4. El enfoque consul tivo: En este estilo de negociación, una de las partes consulta con ex pertos u otras autori dades sobre un asunto antes de tomar una de cisión. Esto puede con siderarse acertado, pero también puede consi derarse que retrasa la decisión. Por ejemplo, si dos partes están en des acuerdo sobre el precio de un producto, la parte que quiere pagar menos puede consultar con un experto para averiguar si la otra parte está ofre ciendo realmente un precio justo.
5. El enfoque arbitrario: En este estilo de negocia ción, una de las partes toma una decisión sin tener en cuenta la apor tación de la otra parte. Esto puede considerarse injusto, pero también puede considerarse de cisivo. Por ejemplo, si dos partes están en des acuerdo sobre el precio de un producto, la parte que quiere pagar menos puede simplemente to mar una decisión sin considerar la opinión de la otra parte.
>www.ahora.com.pe 6 Opinan.Ahora /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Viernes 08 de octubre del 2021 Por:JimmyAugusto TrujilloOlivo Director: Julio Trujillo Pazos Edita: JTP Editores Depósito Legal Biblioteca Nacional: 99-4295 Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375 Telefono: (062) 512606 Ventas: (062) 512606 - 999 608 813 Contacto: ahorahco@gmail.com LA COLUMNA DEL DIRECTOR
OPINIÓN
En Beneficencia pretenden pagar con polladas sueldos a los trabajadores
Román Cruz declara casa parroquial como domicilio fiscal
El nuevo gerente de Beneficencia Pública de Pasco, Raúl Ventura, en reemplazo de Mercedes Baldeón, quien fue re movida del cargo por de nunciar públicamente el robo de más de 250 mil soles mediante el giro de cheques a personas que no habían brindado ningún servicio a esta institución benéfica,
propuso a los trabaja dores que no perciben sus haberes desde hace tres meses, organizar polladas para cobrar los sueldos que le adeuda esta institución pública.
Ante la propuesta del gerente, los traba jadores lo denunciaron ante SUNAFIL a fin de que se haga justicia con el pago de sus haberes.
En este sentido, la
Formalizan a pequeños mineros
Los dirigentes mineros, Cristhian Ledesma y Cornelio Tello, se organizaron para tramitar su for malización y lo lo graron mediante una resolución directoral de Energía y Minas de la DREMH Pasco, sus crita por el ingeniero Juan Rojas, como ti tular de dicho sector.
Para lograr este propósito, los diri
gentes iniciaron sus trámites en el 2018 y luego de cumplir los estrictos requeri mientos y requisitos, lograron alcanzar su meta.
Dicha formaliza ción les permitirá par ticipar de una nego ciación más estable, lo cual les otorga un valor agregado a los precios de los minera les que explotan.
actual administradora del cementerio general de Pasco, Flor Falcón, denunció que el gerente desconoce sus funcio nes, quien además de pedirle al personal que organice polladas para el pago de sus sueldos, ha designado a nuevos funcionarios, pero sin cesar a los que ya ve nían ocupando el cargo.
Falcón señaló que
hasta el momento no le han hecho llegar algún documento donde se ñale que deje el cargo o que haga entrega del mismo.
“Para mi es una sor presa, además que el personal de confianza del nuevo gerente quie re meterse a la mala a las oficinas cuyas llaves y responsabilidad están bajo mi custodia” dijo.
Héctor Eucario Ro mán Cruz, quien afronta deudas coactivas con Sunat y demás institucio nes bancarias, ha decla rado como su domicilio fiscal a la casa parroquial ubicada en la avenida Las Américas 208 en Ya nacancha, donde llegan incansablemente los re querimientos de pago.
El párroco de la igle sia mayor de dicho distri to, Felipe García Mundo, acudió a los medios a fin de hacer pública esta de nuncia, ya que según su versión, el año pasado ha contestado virtualmente a las instituciones que generan los requerimien tos de pago, pero hasta la fecha no hicieron caso de su pedido y peor aún, ya
recibieron una notifica ción de embargo de dicho inmueble.
Muy preocupado, el párroco Felipe García dijo que nunca se alquiló o cedió dicha vivienda, siempre fue una casa parroquial dependiente de la Diócesis de Tarma, “las instituciones que generan estas solicitudes de pago deben también atender la solicitud que envié con anterioridad para evitar inconvenien tes.
Héctor Eucario Ro mán Cruz, al parecer, se burló de los funcionarios de las entidades de Sunat y de los bancos, ya que como ratifica el religio so, nunca se alquiló esta propiedad.
Pasco /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Viernes 08 de octubre del 2021 www.ahora.com.pe 7
Por Marino García
Nuevo ministro se reunió con adeptos de Vladimir Cerrón y causó incertidumbre
Gran preocupación vie ne generando la reunión que sostuvo el nuevo titular del Ministerio del Interior (MININTER), Luis Roberto Barranzuela, con una facción más sectaria de Perú Libre y muy cercana a Vladimir Ce rrón en Palacio de Gobierno.
Según consta en el regis tro de visitas del MININTER, el primer día como ministro –en reemplazo del saliente Juan Carrasco Millones, Ba rranzuela se reunió con el congresista oficialista, Gui llermo Bermejo, y el político limeño, Luis Trinidad Abarca. Ambos son partidarios del cerronismo y fueron investi gados por el presunto delito de terrorismo en el 2006.
Asimismo, el flamante ministro también se reunió en Palacio con el excandidato al parlamento andino por el partido del lápiz, Roger Nájar. Los tres fueron recibidos por Barranzuela en diferentes horarios.
Bermejo ingresó a la 1:36 p.m., mientras que Trinidad lo hizo a la 1:49 p.m. y Nájar a las 2:23 p.m. En los tres, la descripción indica que
la razón de su presencia en el despacho ministerial se debió a una “reunión de trabajo”.
Nájar fue el jefe de plan de gobierno “Plan Bicentena rio” de Castillo cuando dispu taba la segunda vuelta con su entonces contendora Keiko Fujimori de Fuerza Popular. Sin embargo, el excandidato fue excluido en plena carrera parlamentaria por no haber consignado una sentencia
por omisión a la asistencia familiar en su hoja de vida.
Mientras que Luis Mi guel Trinidad Abarca, fue el testigo propuesto por el abogado del congresista Gui llermo Bermejo, en el marco del proceso que se sigue por supuestamente pertenecer a un grupo terrorista del Vraem.
La última carta de Ce rrón
Cabe indicar que Trini
dad Abarca fue investigado en 2006 junto a Bermejo por el presunto delito de afiliación terrorista, a raíz de que ambos pertenecían al movimiento Todas Las Voces.
Finalmente hay que pre cisar que el ministro Luis Barranzuela fue acusado de haber asumido la defensa legal de Vladimir Cerrón y el expremier Guido Bellido, por el supuesto delito de lavado de activos, desde inicios del
mes pasado a través de la firma del estudio jurídico Noblecilla Olaechea, Barran zuela & León.
Diversas autoridades policiales y del Ministerio Público se pronunciaron debido al riesgo que causa la presencia de Barranzuela en dicha cartera ministerial, pues el exabogado de Cerrón tendría acceso a información que comprometen en ilícitos a sus antiguos patrocinados.
La bancada de Perú Libre sigue arremetiendo contra el Gobierno, pues el congresista del oficialismo, Waldemar Ce rrón, tildó al presidente Pedro Castillo de “Judas”, tras sacar abruptamente a Guido Bellido del Gabinete y designar a Mirtha Vásquez como su reemplazo.
Cerrón se refirió a la trai ción que su partido sufrió luego de que se conocieran los cam bios que realizó Castillo en el Gabinete el pasado miércoles, y criticó duramente al presidente en su cuenta de Twitter.
“No debemos olvidar que los Judas se ahorcaron solos”, escribió el hermano de Vladimir Cerrón.
El vocero de la bancada de Perú Libre no dejó que el Go bierno disfrutara la tranquilidad política que generó la salida de Bellido de la Presidencia del Consejo de Ministros, y alistó los puyazos contra Castillo y su Gabinete, presidido por la nueva premier Vásquez.
Luego de que los nuevos ministros juramentaron la no che del último miércoles, Wal demar Cerrón indicó que la bancada del lápiz no respaldará al nuevo Gabinete, ya que, consi deró, se trataba de una “traición”.
Este lunes 11 de octubre y cinco días más del año serán feriados
El mandatario Pedro Cas tillo Terrones promulgó ayer el Decreto Supremo N° 1612021-PCM que declara seis días como no laborables para los trabajadores del sector público a nivel nacional en los tres meses que quedan del año. El primero de ellos será este lunes 11 de octubre.
“Artículo 1.- Días no labo rables en el sector público: 1.1 Declárase días no laborables,
para los trabajadores del sec tor público, a nivel nacional, los siguientes: lunes 11 de octubre de 2021; martes 02 de noviembre de 2021; viernes 24 de diciembre de 2021; lunes 27 de diciembre de 2021; viernes 31 de diciembre de 2021 y lunes 03 de enero de 2022”, menciona el decreto.
La finalidad es fomentar el turismo en el interior del país, como parte de la reactivación
Betssy Chávez:
La nueva ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Betssy Chávez, señaló que confía en que el Congreso de la Repú blica le otorgará el voto de confianza al Gabinete de Mirtha Vásquez, pues aseveró que es un equi po que genera confianza
económica del Perú, y generar más de 1,5 millones de dólares de ganancia como fruto de las campañas de turismo interno en 25 regiones del Perú.
“Se establece los días no laborables sujetos a horas de trabajo compensables, correspondientes al período comprendido entre octubre 2021 y enero del 2022, que se promueve desde hace más de diez años para el sector pú
blico, el mismo que establece días no laborables sujetos a compensación o recupera ción de horas no trabajadas”, indica.
Es importante precisar que, en el sector público, las horas no trabajadas durante los días no laborables, serán compensadas en los diez días inmediatos posteriores, o en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad.
“Confiamos en obtener el voto de confianza del Congreso”
a diferencia del consejo ministerial que encabe zaba Guido Bellido.
“Consideramos que se deben tender puen tes, ese es el trabajo de la premier con todas las bancadas. Confiamos en obtener el voto de confianza del Congreso.
Lo que yo creo que es que hay que bajar el ruido político”, dijo la ministra luego de haber participado de la prime ra sesión del consejo de ministros, donde tam bién participó Pedro Castillo.
Detalló que no se ha
definido todavía la fecha en la que el equipo mi nisterial se presentará ante el Parlamento, sin embargo, los ministerios sostendrán reuniones con los grupos políticos del Congreso antes de pedir la confianza.
“Hemos tenido reu
nión de coordinación, vamos a coordinar cuán do se dará el Consejo de Ministros propiamente dicho. Ha sido algo nece sario, algo urgente, por los cambios que hubo, el trabajo es el de generar un clima de gobernabi lidad, no queremos más
ruido político”, comentó. La recién estrenada ministra mencionó que Bellido no era amigo de ella, ni cercano, a pesar de que ambos forman parte del partido de Perú Libre, asimismo, expre só que existen discre pancias entre ambos.
Nacional /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Viernes 08 de octubre del 2021 www.ahora.com.pe 8
Waldemar Cerrón tildó de “Judas” a Pedro Castillo
Los nuevos ministros
Un nuevo empezar. Tras casi tres meses de trabajo y poco más de un mes que el Congreso otorgara el voto de confianza, el gabinete lidera do por Guido Bellido llegó a su fin. El presidente de la Repú blica, Pedro Castillo, decidió pedir la renuncia de Bellido y la de seis de sus ministros.
Los ministros salientes fueron Juan Cadillo en Educa ción, Iber Maraví en Trabajo, Yvan Quispe Producción, Luis Carrasco en el despacho del Interior y Ciro Gálvez en Cultura. Asimismo, Mirtha Vásquez, expresidenta del Congreso, es la nueva premier.
Vásquez nació el 31 de marzo de 1975 y estudió De recho y Ciencias Políticas en la Universidad Nacional de Cajamarca. Posteriormente, estudió una maestría en Ge rencia Social en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), de acuerdo con su hoja de vida consignada en el portal del Jurado Nacional de Elecciones.
Antes de ser elegida como congresista, Mirtha Vásquez era conocida en su región, Cajamarca, por su defensa de los derechos humanos. Fue abogada de Máxima Acuña y su familia contra la minera
Yanacocha, que había denun ciado a dicha familia por el delito de usurpación agravada a raíz de la presunta invasión de un terreno de 30 hectáreas.
En el 2020, obtiene una curul en el Congreso. Una vez allí, Vásquez fue una de los 12 congresistas que hasta julio presentó su declaración jurada. Una vez asignadas las comisiones, Mirtha Vásquez ejerció la presidencia de la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad y fue también vicepresidenta de la Comisión de Ética.
El perfil de los nuevos ministros José Roger Incio Sánchez
El nuevo ministro de Pro ducción es José Roger Incio Sánchez, ingeniero químico de profesión, graduado en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Cuenta, ade más, con una especialidad en Gestión Logística por la Universidad ESAN, Adminis tración y Gestión Pública por el Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN) y dirección de proyectos por la Universi dad del Pacífico.
Tiene también un máster en Project Management del Instituto Europeo de Post
grado (IEP). Hasta hace poco se desempeñó como director de proyecto de ProInversión, institución donde trabajó durante nueve años.
Betssy Chávez
La nueva titular del mi nisterio de Trabajo, Betssy Chávez, es abogada por la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna y cuenta con una maestría en Derecho Constitucional en la Universidad José Carlos Mariátegui. Anteriormente, se desempeñó como abogada en el Gobierno Regional de Tacna (2020), técnica y auxiliar en el Congreso de la República (2017-2020) y jefa de prácticas en la Escuela de Derecho de la Universidad Jorge Basadre Grohmann.
Carlos Alfonso Gallardo Gómez
En la cartera de Educa ción, Pedro Castillo designó a Carlos Alfonso Gallardo Gómez quien es licenciado en Educación Primaria de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Gallardo Gómez fue pri mer decano nacional del Co legio de Profesores del Perú. Además, se ha desempeñado como docente de la Universi dad de Ciencias y Humanida
des (UCH), de la Universidad Faustino Sánchez Carrión, Universidad Inca Garcilaso de la Vega y otras.
Andrea Gisela Ortiz
Asimismo, Andrea Gisela Ortiz juró como nueva minis tra de Cultura. Es licenciada en Administración de Em presas por la Universidad Na cional de Educación Enrique Guzmán y Valle, y cuenta con diplomados en Gestión Muni cipal por la Universidad César Vallejo; Gestión de Pequeñas Empresas en ESAN; y Respon sabilidad Empresarial con la Universidad del Pacífico.
Adicionalmente, se des empeña como directora de operaciones del Equipo Perua no de Antropología Forense (EPAF), una organización no gubernamental dedicada a las investigaciones de graves violaciones de los derechos humanos e iniciativas de desarrollo humano.
Eduardo Eugenio González Toro
En la cartera de Energía y Minas se encuentra Eduardo Eugenio González Toro, bachi ller en Ciencias con mención en Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Ingeniería. En el 2015, fue premiado en el XIII Concur
so Nacional de Invenciones organizado por el Indecopi y el Concytec.
Luis Roberto Barranzuela Vite
El ministro más cues tionado hasta ahora es Luis Roberto Barranzuela Vite, abogado penalista especiali zado en investigación crimi nal y peritaje criminalístico. Se graduó como abogado en la Universidad San Martín de Porres y en el 2007 obtuvo una maestría en Derecho de los Negocios por la misma universidad.
Hasta aquí su CV. Ahora sus cuestionamientos. Desde el cinco de enero de este año es socio fundador del estudio Noblecilla Olaechea, Barranzuela & León. El hecho pasaría inadvertido si no fuera porque este bufete ha patrocinado al congresista Guillermo Bermejo, al expri mer ministro Guido Bellido, al partido Perú Libre (PL) y al fundador de esa agrupación política, Vladimir Cerrón.
Barranzuela fue presen tado el mes pasado como defensor del partido del lápiz cuando la fiscalía de lavado de activos ejecutó una orden de allanamiento contra sus diferentes locales en Lima
y Junín. Aquella vez, el hoy ministro cuestionó que se haya realizado la diligencia y dijo que no había justifica ción para que se efectuara.
El estudio del actual jefe del sector Interior fue también el que presentó una carta notarial dirigida a la congresista Patricia Chirinos (Avanza País). En ella, se le pidió a la legisladora que se rectificara en un plazo de 72 horas respecto a su denun cia de agresión verbal que presentó contra el enton ces primer ministro Bellido. Caso contrario, la iban a denunciar por difamación agravada.
El nuevo ministro, ade más, perteneció durante 27 años a la Policía Nacional del Perú (PNP). Egresó de la Escuela de Oficiales en 1984, fue miembro de la Policía de Investigaciones y llegó hasta el grado de mayor de la PNP. No obstante, fue dado de baja en 1993 por medida disciplinaria. Logró reincorporarse hasta que finalmente salió de la insti tución en el 2012 por renova ción de cuadros. Durante su paso por la policía, ha tenido varias sanciones por abuso de autoridad y negligencias.
Nacional
Viernes 08 de octubre del 2021 www.ahora.com.pe 9
/@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora
Dólar vuelve a normalizarse tras la salida de Guido Bellido del Gobierno
DNI: 45641620 Natural: HUÁNUCO Nacionalidad: PERUANA Edad: 33
Nombres: ROXANA JENOVEVA Apellidos: SALAZAR CANO EDICTO MATRIMONIAL MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO DE LLICUA Nombres: ENOC Apellidos: CHAVEZ CRUZ DNI: 48270553 Natural: HUÁNUCO Nacionalidad: PERUANO Edad: 27 AÑOS Estado Civil: SOLTERO Ocupación: CHOFER Domicilio: JR. BRANCACHO C-04 Van a contraer matrimonio civil EN LA MIUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO DE LLICUA el día 09 de octubre del 2021, a horas 13:00 P M. ADVERTENCIA: El Artículo 253 del Código Civil establece que las personas que tengan con interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio que exista algún impedimento. La oposición se formulará por escrito, fundamentando la causa legal ante el alcalde de esta municipalidad. Llicua, 24 de setiembre del 2021. MARÍA ELIZABETH OROZCO ROJAS DNI N°22485133 JEFE DE LA OFICINA DE REGISTROS DEL ESTADO CIVIL
SUCESIÓN INTESTADA
Tras la remoción de Guido Bellido y otros seis ministros del Gabinete Mi nisterial, el precio del dó lar bajó ayer y se colocó a S/4,079 en la Bolsa de Valores de Lima, luego que el miércoles el cambio cerró a S/ 4,1380.
Según los especialistas, la gestión del expremier Guido Bellido y sus hos tilidades al Congreso y al sector privado, ocasiona
SUCESIÓN INTESTADA
“Ante mí, EVA ESPIRITU CELIS, Solicita Sucesión Intestada de ALEJANDRINA CELIS ROJAS DE HERMITAÑO, fallecido el 19 DE JULIO DEL 2014; EL Causante tuvo su ultimo domicilio en Cerro de Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662, 05 DE OCTUBRE DEL 2021, Luís Alberto Hua ranga Navarro – Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca. Teléfono 063-422499.
“Ante mí, GLORIA CAPCHA MONAGO DE SOLIS, Solicita Su cesión Intestada de LEONCIO SOLIS CAMARENA, fallecido el 20 DE AGOSTO DEL 2021; EL Causante tuvo su ultimo do micilio en Cerro de Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662, 05 DE OCTUBRE DEL 2021, Luís Alberto Huaranga Navarro – Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca. . Teléfono 063-422499.
“Ante mí, DAVID PERCY RUIZ ESPINOZA, Solicita Sucesión Intestada de AQUILA ESPINOZA DE VERA, fallecido el 03 DE MARZO DEL 2013; EL Causante tuvo su ultimo domicilio en Cerro de Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662, 05 DE OCTUBRE DEL 2021, Luís Alberto Huaran ga Navarro – Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca. . Teléfono 063-422499.
“Ante mí, EMMANUEL LUIS RIOS CRUZ, Solicita Sucesión Intestada de EGLA TEODOSIA DE LA TORRE, fallecido el 31 DE ENERO DEL 2019; EL Causante tuvo su ultimo domicilio en Cerro de Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662, 05 DE OCTUBRE DEL 2021, Luís Alberto Huaran ga Navarro – Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca. . Teléfono 063-422499.
ron un clima inestabilidad económica a pesar de los esfuerzos del Banco de Re serva del Perú.
Por lo tanto, explicaron que la moneda norteame ricana se disparó en los últimos días, sin embargo, con el ingreso de Mirtha Vásquez a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el tipo de cambio mejoró progresivamente y se cree que el dólar irá bajando con el paso de los días.
Asimismo, los entendi dos del tema opinaron que la decisión del mandatario Pedro Castillo de realizar los cambios que exigía el Con greso, mejoró la confianza que tiene el empresariado y los organismos interna cionales con el Gobierno de Perú Libre.
Como se sabe, con el anuncio de Bellido de na cionalizar el gas de Camisea, el dólar alcanzó el máximo histórico de S/4,12 la sema na pasada. Esta brutal alza se dio cuando el precio de la divisa internacional se esta bilizaba luego de la toma de mando de Pedro Castillo en el mes de julio.
Nacional /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Viernes 08 de octubre del 2021 www.ahora.com.pe 10
Cuarto y local, ubicado en el Jr. Pedro Barroso #393 ALQUILO CELULAR: 930951590 UROLOGO DR. SAHIR SALAS MIÑANO Jr. Crespo Castillo Nº 581 Atención: Lunes a sábado de 9-1 p.m y 4-9 p.m. Cel. 989364781 / 942449944 RPM: #942449944 POST GRADO HOSPITAL ALMENARA UROGINOMEDIC El inmueble ubicado en jirón Leoncio Prado cochera N° 514 y casas N° 541 - 545 y 547 no está en venta; porque la declaratoria del total de herederos se encuentra en trámite. Aviso a la comunidad
Ante el oficio notarial feliciano alberto isla aguirre, notario pú blico de la provincia de puerto inca, con oficio notarial en el Jr. Malecon Leguia S/N de Puerto Inca y de conformidad al art. 13 al 18 de la Ley Nº 26662, ley de competencia notarial en asuntos no contenciosos se presentaron MATEO SEBASTIAN SANCHEZ HUALLPA y MANUEL FABRICIO SANCHEZ HUALLPA, debidamente representado por su madre la señora MILA MILAGROS HUALLPA MARTINEZ, solicitando la suce sion intestada de quien en vida fue su padre el señor SAMUEL HERNAN SANCHEZ LAMILLA, fallecido el VEINTINUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTE, para que se presente los que crean con vocacion hereditaria en el termino de ley. Por la que se manda a publicar para los fines de ley. Puerto Inca, 06 de octubre de 2021. AÑOS Estado Civil: SOLTERA Ocupación: AMA DE CASA Domicilio: JR. BRANCACHO C-04
Ante mí, VILMA JESUSA RACACHA JANAMPA, Solicita Suce sión Intestada de AURELIO RACACHA ROJAS, fallecido el 01 DE AGOSTO DEL 2020; EL Causante tuvo su ultimo domicilio en Cerro de Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662, 05 DE OCTUBRE DEL 2021, Luís Alberto Hua ranga Navarro – Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca. . Teléfono 063-422499.
en la historia Hoy
LOS PERFUMES MÁS
CAROS
DEL
MUNDO
11 Amenidades
Satisfacciones mutuas con su pareja. Retra sos en asuntos relacionados con el dinero. Las decisiones profesionales van a ser muy acertadas. La energía que le envía Marte no la desperdicie.
Serenidad absoluta en lo que al amor se refiere. Haga un regalo a un amigo y olví dese del dinero. Sea más tolerante con sus compañeros de trabajo. Le cuesta vencer la fatiga y el sueño, necesita más descanso.
Aunque se haya llevado una decepción amorosa, todo pasará. Reserve algo de dinero para los imprevistos. En su trabajo reinará el caos, aunque saldrá airoso. Rigu roso orden en su alimentación, lo necesita.
Los sentimientos estarán ligados a la nos talgia. Día favorable para su economía. Su nuevo nombramiento dará beneficios a su empresa. No deje pasar los días sin acudir a sus revisiones.
Antes de confiarse a alguien, cerciórese de su discreción. Intente ser más frío con los asuntos económicos. En el trabajo, puede aspirar al puesto que desea. Recuperará la vitalidad y el optimismo que le faltaban.
Los asuntos sentimentales siguen un buen curso. Económicamente, la falta de previsión le puede llevar a la ruina. En el trabajo, le reconocen sus méritos. No deje que el estrés le juegue una mala pasada.
Gran satisfacción porque se consolida su relación. Lea las páginas económicas del periódico, aprenderá mucho. No piense más en ese asunto profesional y cálmese.
Hoy será mejor que se olvide del amor. Día positivo para todo lo relacionado con el dinero. Los astros le ayudan a conseguir sus objetivos profesionales. El exceso de ejercicio puede dañar sus articulaciones.
Déjese llevar por su pareja, en algunas ocasiones. Acaban los malos tiempos, su economía se recupera. Toda iniciativa laboral tendrá éxito. Su ritmo de vida le lleva a descuidar un poco su salud.
La aventura le llama a gritos, disfrútela. Si ahorra, pronto podrá hacer esa compra deseada. Tenga siempre presente que nadie es imprescindible. Los malos hábitos alimenticios deben desaparecer.
Aproveche los rayos de Venus para ampliar relaciones. Los gastos extras no van a hacer peligrar su economía. Pronto cambiará de lugar de trabajo, no se desespere. Le son ríen los astros, no se preocupe por su salud.
Las posibles conquistas caerán con enorme facilidad. Gaste sin miedo, luego no le fal tará. Súbase al carro tecnológico o no será competitivo. Reduzca las salidas nocturnas.
Viernes 08 de octubre del 2021 >www.ahora.com.pe
/@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora 11
SUDOKU UNIR PUNTOS MATEMÁTICA LABERINTO Sopa de Letras HORÓSCOPO Aries (21 marzo - 20 abril) leo (23 julio - 22 agosto) sagitario (22 nov. - 22 dic.) acuario (22 enero - 21 febr.) libra (22 sep. - 22 oct.) cáncer (22 junio - 22 julio) virgo (23 agosto - 21 sep.) capriconio (23 dic. - 21 enero) piscis (22 febr. - 20 marzo) escorpio (23 oct. - 21 nov.) Elliot Page Laverne Cox Las hermanas Wachowski Zión Moreno Jake Zyrus Daniela Vega Victoria Volkóva Ángela Ponce Christine Jorgensen Caroline Tula Cossey Bibiana Fernández Carla Antonelli géminis (21 mayo - 21 junio) tauro (21 abril - 20 mayo)
Detenido hombre solicitado por no pagar pensión de alimentos
Familiares de William Llanos Sánchez piden justicia tras cuatro años de su muerte
Familiares y amigos de William Llanos Sánchez protestaron frente a la Cor te Superior de Justicia de Huánuco, exigiendo que se esclarezcan los hechos que arrebataron la vida de este ciudadano en el año 2017.
fue detenido por po licías de la comisaría de Baños al contar con un orden de cap tura acusado por la presunta comisión del delito de omisión a la asistencia fami liar en agravio de su menor hijo.
La intervención ocurrió durante un operativo desarrolla do en las inmediacio nes de la comisaría
de Baños, donde al solicitar información con los datos del su jeto, el sistema arrojó que estaba solicitado por la justicia.
El hombre fue trasladado a la co misaría del sector para realizar las di ligencias, para luego ser puesto a disposi ción de la autoridad que lo solicitaba y así determinar su responsabilidad y situación legal.
En este sentido, la pri ma del occiso detalló que a cuatro años del dudoso incidente, aún no se han detenido a los presuntos culpables.
“Lo único que sabemos es que fue interceptado por la policía tras un choque donde él era la víctima. Los policías dijeron que lo detuvieron, pero que se les escapó. Sin embargo, esa versión no es creíble porque ellos nunca regis traron la situación ante sus superiores”.
Por su parte, la madre del occiso, Mardonia Sán chez Gregoria, exigió a las autoridades aplicar todo el peso de la ley a los res
Encuentran cuerpo de joven huanuqueño que se ahogó en el río Derrepente
Luego de cuatro días de intensa búsqueda, policías y familiares encontraron el cadáver del joven mototaxista, Víctor Solano Aliaga León (25), quien había desaparecido tras ser arrastrado por las cau dalosas aguas del río Derrepente en Cayum ba, distrito Mariano Dá maso Beraún.
Se conoció que el cuerpo fue localizado a orillas del río, a la altura de la cueva de las Pavas, hasta don de llegaron los policías del Departamento de Investigación Criminal, representantes de la fiscalía y médico legista para realizar el levanta miento del cadáver.
En tanto, los fami liares narraron que el joven que trabajaba con su trimóvil en Huánuco,
llegó de visita a Cayum ba y acudió al río junto a su tío y primos para sofocar el fuerte calor de la zona, sin imaginar el fatal desenlace.
“Él no sabía nadar. Cruzaron el río normal, pero cuando retorna ban, Víctor fue arras trado por la corriente. Él alzó su mano hasta
en dos oportunidades pidiendo auxilio, pero su tío nada pudo hacer”, contó uno de sus fami liares.
El cuerpo inerte del joven mototaxista fue trasladado a la morgue para practicarle la ne cropsia de ley y deter minar las causas de su muerte.
ponsables.
“El resultado de la au topsia refiere que falleció por asfixia mecánica por un tercero, pero quieren hacer creer que fue un ac cidente cuando todo indica lo contrario, son muchas las irregularidades que se co metieron con la muerte de mi hijo, yo solo quiero que se haga justicia”, suplicó en
llantos la madre.
Sánchez Gregoria recor dó que su hijo fue encon trado en extrañas circuns tancias y que hasta ahora ninguna autoridad le da respuesta.
“Mi hijo fue enmarroca do y apareció muerto el 11 de septiembre del 2017, si ya lo habían detenido debieron llevarlo a la comisaría, pero
no fue así, cuatro años han pasado y todavía no se hace justicia, los policías se contradicen en sus declara ciones y nadie hace nada”. Cabe destacar, que Wi lliam Llanos Sánchez era estudiante del sexto ciclo de la carrera Administra ción de empresas en la UDH al momento que perdió la vida.
Murió anciana de 102 años al incendiarse su vivienda
Magalina Sandoval Gon zales de 102 años de edad, murió tras incendiarse su vivienda ubicada en la cua dra ocho del jirón Alfonso Ugarte, en el distrito de Pa nao, provincia de Pachitea, suceso del que hasta ahora se desconocen las causas que lo provocaron.
De acuerdo a las in vestigaciones, el incendio
en la vivienda se registró ayer a las 10:30 p.m., apro ximadamente. Policías de la comisaría de Panao llegaron hasta el lugar, quienes con ayuda de los pobladores realizaron denodados es fuerzos para sofocar las llamas.
Luego ingresaron al in mueble y lamentablemente encontraron a la longeva
mujer, ya sin vida. “Hicimos el mayor esfuerzo para apa gar el fuego y salvar la vida de la mujer, pero lamenta blemente ya había muerto”, manifestó un agente.
Se conoció que la ancia na vivía sola en el inmueble y debido a su avanzada edad no pudo escapar de las lla mas y murió asfixiada y cal cinada dentro del inmueble.
Policiales /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Viernes 08 de octubre del 2021 www.ahora.com.pe 12
Manuel Grober
Peña Gonzales (39),
Tras las rejas soldado que intentó ultrajar a adolescente
Ordoñez fue recluido en el penal de Potracancha acusado por la presunta comisión del delito con tra la libertad sexual, en la modalidad de viola ción sexual en grado de tentativa, y por el delito contra el patrimonio en la modalidad de robo agravado.
El fiscal a cargo de la investigación, durante la audiencia de prisión pre ventiva, acusó a Indale cio Ordoñez de intentar abusar sexualmente de una adolescente de 17 años, tras interceptarla en las inmediaciones del mercado de Paucar bamba, en el distrito de Amarilis.
Los hechos ocurrie ron la noche del do mingo cuando la menor caminaba por el jirón Sinchi Roca y fue inter ceptada por el soldado, quien la arrastró hacia la zona oscura del mercado de Paucarbamba, donde
Cadena perpetua para padre que violó a su hija menor
Simeón Osorio Gargate fue sentenciado a morir en la cárcel tras ser hallado responsable del delito con tra la libertad sexual, en la modalidad de violación sexual en agravio de su propia hija, menor de edad. Según la acusación fis cal, el sujeto aprovechando la ausencia de la madre de la menor, ultrajó siste
máticamente a la menor. El hecho fue denunciado en la Demuna (Defensoría Municipal del Niño y el Adolescente) en noviem bre del 2017.
Los representantes de la Demuna informaron del caso a la fiscalía y policía, quienes iniciaron las in vestigaciones. La menor contó con sufrimiento en
la entrevista única de cá mara de Gesell cómo su padre la sometía
Los magistrados del Juzgado Penal Colegia do de la Corte Superior de Justicia de Pasco, tras evaluar los alegatos diser tados durante el proceso, que duró cerca de cuatro años, y luego de analizar las pruebas, hallaron res
ponsabilidad en el sujeto y fue condenado a cadena perpetua.
Los letrados ordenaron además el pago de cinco mil soles por concepto de reparación civil a favor de la menor agraviada. Final mente, dispusieron su cap tura a nivel nacional para ser recluido en el penal de Conchamarca.
intentó ultrajarla.
La víctima manifestó que el sujeto le tapó la boca y le bajó el pantalón tratando de ultrajarla, pero ella logró morderle la mano, gritó solicitan do ayuda y los vecinos alertaron a los agentes de Inteligencia de la Re gión Policial Huánuco que patrullaban por la zona, quienes lograron capturar al sujeto.
Asimismo, los ve cinos por su parte le propinaron una paliza a Indalecio Ordoñez, que prestaba servicio militar voluntario en el cuartel Yanag.
El juez José Solis Canchari, tras analizar los alegatos del fiscal y abogado defensor, en contró indicios razona bles que incriminan en el delito al sujeto, por lo que ordenó su interna miento en el penal por nueve meses, mientras duren las investigacio nes.
Durante operativo recuperan trimóvil reportado como robado
Policías de la Unidad de Tránsito y Seguridad Vial (Utsevi) recupera ron el vehículo trimó vil de placa de rodaje 5529-8F, que contaba con orden de captura al haber sido objeto de hurto de vehículo.
La intervención ocu
rrió durante un ope rativo desarrollado en las inmediaciones del Puente Burgos, por el lado del Distrito de Amarilis, donde los agentes intervinieron el vehículo y al verificar en el sistema, arrojó que estaba requisito
riado.
El conductor Elmer Evangelista León (35) y el vehículo menor fueron trasladados al Departamento de In vestigación de Robo de Vehículos para ser investigados y determi nar su situación legal.
Policiales /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Viernes 08 de octubre del 2021 www.ahora.com.pe 13
Dan Gerson Indalecio
Victoria carioca
El conjunto brasileño lo gró darle vuelta al marcador y superar así por 3-1 a Vene zuela en choque válido por la fecha 11 de las Clasificatorias sudamericanas al Mundial Qatar 2022.
Venezuela, contra todos
los pronósticos y los ante cedentes, saltó a la cancha con un equipo rejuvenecido, motivado y al ataque, que puso contra las cuerdas a sus rivales
Fruto de ese primer im pulso Yeferson Soteldo se
desmarcó por la banda dere cha, recibió un pase filtrado y, raudo, lanzó un centro te ledirigido al corazón del área.
Allí, Eric Ramírez, mucho más rápido que los defenso res, remató con un cabezazo que mandó el balón al fondo
No se hicieron daño
Paraguay y Argentina em pataron este jueves sin goles en Asunción en un partido en el que destacaron los arqueros de ambos equipos y en el que los locales apuraron en la segunda parte al equipo de Lionel Messi, quien estuvo apagado e impreciso en todo el encuentro.
El encuentro fue más lu
chado que jugado, durante los primeros minutos, Argentina intentaba, pero con poca cla ridad para llegar a la portería de Silva que tuvo buenas intervenciones.
Con el correr de los minu tos, Paraguay se sacudió de la presión y pese a que no tuvo muchas intervenciones cla ras durante la primera parte,
“Dibu” Martínez, también mostró lo suyo en el arco. Así se iría el primer tiempo.
Arzamendia y Otamendi fueron los grandes pasadores en la segunda parte de la Albirroja, muy punzante en sus contragolpes una vez re cuperados del aviso de De Paul en el 49’, un tiro cruzado que no encontró la estocada final.
de las redes, muy lejos de las manos del arquero Alisson.
Tras el paso por los ves tuarios, el partido mantuvo una dinámica parecida, pero ya en el minuto 56, Brasil mostró su jerarquía con un tanto de cabeza de Thiago
Silva a balón parado, que fue anulado por fuera de juego.
Ese fue un aviso del po tencial de Brasil, que en el minuto 70 consiguió el em pate tras un saque de esquina en el que Marquinhos ganó la posición a toda la defensa local y, muy solo, saltó muy alto para rematar de cabeza y anotar.
Gabriel Barbosa en el minuto 84, anotó el gol que puso el 1-2 en el marcador. Y
en el descuento, Antony, que había entrado poco antes al terreno de juego, recibió un pase de Rafinha para anotar el definitivo 1-3 en lo que se antojó como un castigo exce sivo para el duelo.
Con este resultado, Brasil se mantiene en lo más alto de la tabla acumulada con 27 unidades, mientras que el conjunto venezolano se que da con tan solo cuatro puntos en el último lugar.
Alejandro “Papu” Gómez, que entró por Rodrigo de Paul, puso a prueba la calidad de Silva, que le tapó un cañonazo al ángulo.
Así, la noche de Asunción no tendría tantos y los albice lestes lograrían mantener el invicto en estas Clasificatorias y llegar a las 19 unidades para seguir en el segundo lugar. Por
Los otros resultados de la fecha 11
Anoche se jugó la fecha 11 de las Eliminatorias Sud americanas al Mundial de Qatar 2022. Perú aprove chó los diversos resultados que se presentaron a su fa vor para sacar una victoria favorable ante Chile.
Un importante punto
arrancó la selección co lombiana en su excursión a Montevideo luego de igualar sin goles con Uru guay por la fecha 11 de las Clasificatorias sudameri canas.
Con este 0-0, Uruguay sumó 15 puntos y se ubica
tercero en las Clasificato rias, mientras que Colom bia alcanzó las 13 unidades y marcha en zona de repe chaje (quinto lugar).
Con tres goles antes de los primeros veinte minutos de juego, Ecuador apabulló 3-0 a Bolivia este
su parte, Paraguay llegó a los doce puntos y sigue sexto.
En la siguiente jornada, Paraguay visitará a Chile,
jueves, en duelo por la undécima fecha de la cla sificatoria sudamericana disputado en el caluroso puerto de Guayaquil (su roeste), y volvió al tercer lugar de las posiciones.
Esta importante victo ria mete a Ecuador en zona
de clasificación con 16 puntos, por detrás de Brasil (1° con 27) y Argentina (2° con 19).
En la próxima jornada, Ecuador visitará a Vene zuela el diez de octubre, mientras que Bolivia juga rá de local ante Perú.
Deportes 14 Viernes 08 de octubre del 2021 /@Diario.ahora.1 /@Diarioahora /@Diario_ahora www.ahora.com.pe
Brasil remontó el 1-0 y derrotó 3-1 a Venezuela en Caracas, con este triunfo sigue a paso perfecto en las Eliminatorias Qatar 2022.
Paraguay y Argentina se repartieron los puntos en Asunción tras igualar sin goles.
mientras que Argentina reci birá a Uruguay en un partida zo en el estadio Monumental de Núñez.
Las palabras de Gareca
Tras el triunfo por 2-0 ante Chile, Ricardo Gareca resaltó los diversos trabajos correctos que realizó la Selección.
gran trabajo, y el equipo en general sostuvo el partido, pero la defen sa en su condición de garantizar seguridad, estuvo muy atenta en todo el partido”, afirmó el entrenador argentino.
Además, reconoció que Gianluca Lapadula se está recuperando de unas molestias y ase guró: “Vamos a esperar un poco, se presentan problemas. Ahora va mos a ver cómo termi naron los muchachos y ver también cómo se van recuperando de sus inconvenientes otros muchachos”.
fferson viene trabajando bien y creemos que irá mejorando. Según tengo entendido, él terminó bien, al igual que Paolo Guerrero”.
Finalmente, no dudó en reconocer que el triunfo ante Chile no solo era importante para poder escalar en la tabla, sino que los tres puntos iban a ser claves en la parte anímica y futbo lística para lo que se viene más adelante don de Perú deberá visitar a dos rivales complicados: Bolivia y Argentina.
Cumplió la 12
La hinchada pe ruana cumplió con alentar a la “Sele”, la 12 puso el empu je para ganar a los “mapochos”.
Con una actuación resaltante, la Se lección Peruana venció 2-0 a Chi le en una nueva edición del “Clá sico del Pacífico”, pero otro aspecto que también re saltó anoche fue el aliento incesable de la hinchada.
Luego de sacarse la espina y lograr su primer triunfo sobre Chile en las Clasificatorias, el en trenador de la Selección peruana, Ricardo Gare
ca, destacó el triunfo ante “La Roja” y elogió la fortaleza que tiene el plantel de la “blanqui rroja”. El “Tigre” quedó satisfecho y ahora de
berá armar su plan para ir a Bolivia.
“Se mantuvo el cero, eso es algo importante para las aspiraciones nuestras. Hicieron un
De igual manera, el estratega argentino se refirió a Jefferson Far fán: “Él está con muchas ganas, está trabajando muy bien. Tanto él como sus compañeros están esforzándose para re cuperarse y para estar de la mejor manera. Je
“Felicitar a los mu chachos porque sacaron adelante un partido muy difícil. La fortaleza del grupo para sobreponer se es para felicitar y le han dado una alegría a la gente. Era importante ganar el partido en la parte anímica, futbo lística y por la tabla”, finalizó.
Así marcha la tabla de posiciones
Desde tempranas horas coparon el Estadio Nacional para recibir entre aplausos y cánti cos a los seleccio nados.
El momento más emotivo fue cuan do llegó la hora de entonar nuestro himno nacional, las cuatro tribunas a viva voz lo can taron desatando la algarabía entre los dirigidos por Ricardo Gareca.
Al momento de pre sionar al árbitro la hinchada cumplió, y el premio a ese aliento fueron los dos goles anotados por Christian Cue va y Sergio Peña, respectivamente.
Ayer se jugó una fe cha más de las Elimina torias sudamericanas donde diez selecciones pugnan por clasificar al Mundial de Qatar 2022.
La tabla de posicio nes de las Eliminatorias tuvo movimiento este jueves tras la jornada 11 de las Eliminatorias, con la cual se inició la fecha
triple de octubre. Perú no dejó pasar la oportuni dad y se acercó a la zona alta de la clasificación, después de derrotar a Chile en Lima. Mientras que Brasil sigue invicto y líder absoluto de la competición.
Es importante recor dar, que las presentes Eliminatorias Qatar 2022
otorga cuatro cupos di rectos al Mundial. Así también, el quinto lugar
tiene derecho a disputar un repechaje ante un re presentante de Oceanía.
Tabla de posiciones de las Eliminatorias Qa tar 2022.
Al finalizar el en cuentro, el público se puso de pie para cantar en “Contigo Perú” y podernos sacar la espina de no ganarle a Chile en Lima por Eli minatorias desde hace ocho años atrás.
Deportes 15 Viernes 08 de octubre del 2021 /@Diario.ahora.1 /@Diarioahora /@Diario_ahora www.ahora.com.pe
ahora_deportes@hotmail.com
Viernes
08 de octubre del 2021
Precio s/. 1.00
Clásico es ganarte
Con goles de Christian Cueva y Sergio Peña, nuestra Selección venció 2-0 a Chile y seguimos con vida para clasificar a Qatar 2022. El domingo tenemos que ganar a Bolivia.
Los dejamos rotos. Hoy no es un día cualquiera, despertamos con una son risa en el rostro y tenemos un gran motivo: Le gana mos a nuestro clásico rival, desde minutos antes del partido ya le estábamos ganando por goleada a los chilenos, pues la hinchada rojiblanca no cesaba de alentar en las cuatro tribu nas y esto aumentó cuando entonamos nuestro himno nacional.
En los primeros minu tos, la Selección fue más que Chile, pero volvíamos a carecer de definición puesto que Guerrero no es taba en su mejor momento futbolístico, con el paso de los minutos Chile se mos traba mejor en el terreno de juego, aunque tampoco tuvo la claridad necesaria para superar el arco de un seguro Pedro Gallese.
Pero, a los 35 minutos, cuando mejor se mostraba
el equipo “mapocho”, un buen remate de Sergio Peña encontró la respues ta del arquero Bravo, sin embargo, el rebote lo tomó Cueva desde el suelo, quien ni corto ni perezoso anotó el 1-0 desatando la locura en todo el país.
Con esa ventaja y con un Perú que empezó a proponer su propio estilo de juego, se fueron al des canso ambas escuadras.
En el arranque de la
etapa complementaria, Sebastián Vega intentó sorprender de larga dis tancia. Sacó el zurdazo y la pelota pasó cerca del arco nacional.
Al minuto 60, ingresó Jefferson Farfán por Paolo Guerrero y le dio más dina mismo ofensivo al equipo, a los 63 minutos de juego, apareció Sergio Peña, uno de los mejores de la cancha, para poner el 2-0 tranqui lizador y devolvernos a
todos esa ilusión perdida de clasificar una vez más a un mundial.
Anoche, Perú ganó por que fue mejor en la cancha, no solo en el colectivo sino en las individualidades, y porque supo ser inteligente para hacer daño a una se lección chilena que nunca bajó los brazos.
Con la victoria, Perú llega a los 11 puntos y se mantiene en la séptima casilla en lo que va de las
Eliminatorias Qatar 2022 en Conmebol. Por su parte, la visita se queda en sie te unidades en el octavo puesto y tiene cada vez menos chances de mante nerse en la pelea.
El domingo, tenemos otra final ante Bolivia en La Paz a las 3:00 p. m., aunque esa será otra historia que esperemos que también tenga final feliz y veamos otra vez ese grito contenido del “Tigre” Gareca.
/@Diario.ahora.1 /@Diarioahora /@Diario_ahora www.ahora.com.pe