Edición Digital Diario Ahora 10-07-2021

Page 1

Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 "Exige el baloncito amarillo" Plan de Desarrollo Urbano de Las Moras con observaciones en debate para aprobación PÁG. 4 Capturan a integrantes de la banda “Los Kins” tras asalto a comerciante PÁG. 13 Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos N°8214 Sábado LIDERANDO LA INFORMACIÓN www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora S/. 1.00 Huánuco 10 de julio 2021 Adolescente muere tras colisionar trimovil contra un tráiler PÁG. 12 SOBRE DENUNCIAS DE ACOSO EN CARLOS SHOWING EXIGEN RESULTADOS Docentes de Huánuco y Pachitea serán vacunados hoy sábado • La Defensoría del Pueblo exhortó a la Red de Salud de Huánuco informar sobre el estado de la investigación de los casos de hostigamiento denunciados en el Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari. PÁG. 3 PÁG. 2

Mercados itinerantes movilizaron más de 4 millones de soles en Huánuco

Agricultura en alianza con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego Agro Ru ral. En estos intercambios comerciales participaron productores agropecuarios de las once provincias de Huánuco.

implementó con la finali dad de cuidar la salud de la población ante la pandemia por la COVID-19.

Un total de 4 637 059.73 de soles movilizaron los mercados itinerantes duran te el 2020 y el primer semes

tre del 2021. Durante el año pasado se han realizado 312 mercados, lo cual generó un movimiento económico de 3

711 479.23 de soles. Mientras que de febrero a junio de 2021 hubo 107 ferias, y propi ció la generación económica

Docentes de Huánuco y Pachitea serán vacunados hoy sábado

La Dirección Regio nal de Salud (Diresa) y la Red de Salud Huá nuco determinaron que los docentes de la Unidades de Ges tión Educativa Loca les (UGEL) Huánuco y Pachitea serán in munizados contra la COVID-19 hoy sábado en los puntos de va cunación de Amari lis, Huánuco y Pillco Marca.

A través del docu mento, las autorida des de salud indica ron que el proceso de inoculación iniciará a las 08:00 a.m., y se establecieron los puntos de verificación en las oficinas de la Dirección Regional de Educación (DRE) y Diresa.

Cabe mencionar que con la recepción de 4.000 vacunas

serán inmunizados los docentes con la primera dosis, ade más, informaron que al departamento de Huánuco se asignaron 10.304 docentes para vacunar.

Finalmente, seña laron que quedan pen dientes 6.304 docentes por inocularse, a quie nes se les comunicará sobre la vacunación en los próximos días.

de 925 580. 50 soles.

Los mercados itineran tes han sido implementados por la Dirección Regional de

En el departamento de Huánuco se inició el merca do con el nombre De la Cha cra a la Olla y luego adoptó el nombre de Productos de Mi Tierra. El mercadito se

En las ferias, los produc tores tienen la oportunidad de comercializar sus produc tos de primera necesidad a precios justos de manera directa a los consumidores.

En los mercados se ofrecen productos lácteos y sus de rivados, hortalizas y plantas aromáticas, entre otros.

Los agentes de la Divi sión de Policía Comunitaria de la Región Policial Huánu co intensifican la campaña “Te quiero sano Huánuco”, con el objetivo de incentivar a los ciudadanos a vacunar se y seguir protegiéndose para evitar contagios de la

COVID-19.

Los efectivos recorrie ron las calles de los diferen tes sectores de los distritos de Pillcomarca y Amarilis, afirmando que seguirán rea lizando esta acción durante los próximos días.

La puesta en marcha

de esta campaña de sensi bilización es recordarle a la población a seguir cum pliendo con las medidas de bioseguridad para prevenir contagios de la enfermedad mortal.

En Amarilis, la jorna da se realizó en los alre

dedores del mercado de Paucarbamba y la Plaza Mayor, terminando en el jirón Constitución, mien tras que en el distrito de Pillcomarca, se centralizó por la avenida Juan Velasco Alvarado y alrededores del óvalo Cayhuana.

Región /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Sábado 10 de julio del 2021 www.ahora.com.pe 2
“Te quiero sano Huánuco”, la nueva campaña para incentivar la vacunación

Defensoría exige resultados de investigación sobre hostigamiento en el Showing

de Lima

Productores de granadilla de Huánuco obtuvieron un puesto en el mercado mayoris ta de Frutas n. ° 2 de la ciudad de Lima. En este centro de abastos podrán comercializar sus productos los beneficiarios del proyecto de granadilla sin intermediarios. Este proyecto es impulsado por la Dirección Regional de Agricultura (DRA), de manera directa.

El mercado de mayoristas, ubicado en el distrito de La Victoria – Lima, es una gran oportunidad de negocio para los productores de granadilla. El intercambio comercial per mitirá a los agricultores mejo rar sus ingresos económicos y su calidad de vida, pero tam bién les exigirá perfeccionar su producción para competir en el mercado nacional.

La oficina de la De fensoría del Pueblo en Huánuco exhortó a la Red de Salud de Huánuco infor mar sobre el estado de la investigación de los casos de acoso moral en el inte rior del Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari, denunciados por profesionales de la salud, así como las medidas que están adoptando para lu

char contra dichas con ductas.

Al respecto, la institu ción recordó que el acoso moral, de acuerdo con la Ley n. ° 30057, Ley del Ser vicio Civil, y su reglamento, es una falta administrativa susceptible de sanción disciplinaria, y se entien de como la realización de actos de hostigamiento u hostilidad en el centro de

Agrobanco otorgó préstamos por 11 millones de soles a productores de 7 provincias

Productores agrope cuarios de siete provin cias de Huánuco reci bieron financiamiento por 11 millones de soles durante el 2020 de la financiera Agroban co, con el propósito de reactivar el agro en el departamento. Los fon dos crediticios tienen una tasa de interés al 3.5 % anual.

Los préstamos a los productores es el fruto del trabajo articulado entre Agrobanco y la

Dirección Regional de Agricultura (DRA). Ante ello, Roy Cruz Domín guez, titular de la DRA, se reunió con Enrique Orezzoli Moreno, geren te nacional de Negocios de Agrobanco y Jessica Flores Espinoza, coor dinadora en Huánuco, para atender los finan ciamientos.

Los productores agropecuarios favore cidos con los présta mos de la financiera Agrobanco están ubi

trabajo, en perjuicio de un servidor o un grupo de servidores.

Asimismo, la restric ción de esta conducta es reiterada en el numeral 5 del artículo 8° del Código de Ética de la Función Pú blica, el cual señala que el servidor público está pro hibido de ejercer presiones, amenazas o acoso sexual contra otros servidores pú

blicos o subordinados que puedan afectar la dignidad de la persona o inducir a la realización de acciones dolosas.

El acoso moral u hos tigamiento laboral afecta la dignidad de la persona y su derecho al honor, el derecho a la intimidad, el derecho a la igualdad, el derecho a la no discrimi nación, y otros derechos

laborales y de carácter público amparados por la Constitución Política.

Ante ello, la defensoría recomendó a la Red de Salud de Huánuco trabajar medidas de protección ha cia la persona que denun ció la conducta de acoso moral, con la finalidad de proteger su integridad psi cológica. Este pedido fue acogido por la red de salud.

Por ello, la DRA ejecuta estrategias para generar más oportunidades para los agri cultores, y espacios para que puedan expender sus produc tos en los mercados locales, regionales, nacionales e inter nacionales. “Ahora podremos vender nuestra granadilla en el mercado mayorista de fruta de Lima de manera directa a los consumidores” comentó un productor.

cados en las provincias de Ambo, Huamalíes, Huánuco, Leoncio Pra do, Marañón, Pachitea, Puerto Inca y Yarowil ca.

El requisito princi pal para poder acceder

al préstamo es estar formalizado como or ganización, encontrar se inscrito en regis tros públicos, contar con registro único de contribuyente vigente, constancia de posesión

o título de propiedad de sus chacras.

Cruz Domínguez destacó el trabajo con junto que desarrolla con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego para beneficiar a

nuevos prestamistas, para lo cual se incluyen nuevas asociaciones que permitirán mejorar y fortalecer su produc ción para ser inserta dos en el mercado local, regional y nacional.

Región /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Sábado 10 de julio del 2021 www.ahora.com.pe 3
Productores de granadilla venden sus productos en mercado de Frutas n. ° 2

PDU de Las Moras en debate para su aprobación

son 50 metros en el cauce del huaico y que se prevé que el consultor de Lima realice una exposición virtual para los pobladores para esclarecer perspectivas sobre el PDU. De igual forma, manifestó que es necesario que el estudio cuente con una evaluación de tipo cuantitativa.

“El día de hoy lo que es tamos socializando es con res pecto a la parte final del PDU para la aprobación por parte del consejo municipal. En lo que respecta a la evaluación de riesgos, muchos sectores de Las Moras solamente han tenido una evaluación cuali tativa. Nosotros lo que quere

mos es que sea cuantitativa”, refirió el burgomaestre.

Como parte de la comi sión de este PDU, la regidora municipal Carmen Zabalaga, señaló que de no aprobarse el plan de desarrollo urbano y aprobarse otro, este duraría 5 años.

“He solicitado una reu nión con el señor alcalde y he presentado un documento escrito para que se atienda a un sector de dirigentes de Las Moras y a mi persona porque estamos preocupados por el PDU. Como ustedes saben, el PDU ha viajado a Lima y de Lima lo han devuelto aprobándolo por parte del Ministerio de Vivienda. Ahora está en puertas de entrar al consejo de la municipalidad, pero tal como está hay una serie de deficiencias y sé que el colegio de arquitectos de Huánuco habían encontrado 26 observaciones”.

En el salón

de la Municipalidad Provincial de Huánuco, el alcalde provin cial José Luis Villavicencio Guardia, regidores, el subge rente de riesgos y desastres y pobladores del distrito de Las Moras, sostuvieron una reunión para determinar el actual Plan de Desarrollo Urbano (PDU).

En dicho encuentro, se planteó debatir la necesidad de aprobarlo tal y como está

o reformularlo ante algunas observaciones en su eva luación de riesgos para su correspondiente saneamiento físico legal.

En este sentido, el subge rente de riesgos y desastres de la municipalidad, Ing. Arman do Cori Trujillo, refirió que el equipo técnico debe realizar un estudio en Las Moras, donde el mismo distrito debe presentar una evaluación de riesgos para su mitigación,

pero como el plan de desarro llo urbano está prácticamente finalizado, este duraría 10 años.

“En coordinación con la población, el señor alcalde y los dirigentes se ha visto conveniente pedir el apoyo al gobierno regional para que pueda gestionar este trabajo en las Moras. El gobierno regional a través de sus profe sionales, se ha comprometido a realizar este estudio y que

Continúan campañas de reciclaje en defensa del medio ambiente

La responsable del área de reciclaje de la Municipalidad Provin cial de Huánuco, Katia Ponciano Laurencio, informó que como par te de la campaña de reciclaje que se viene realizando todos los viernes, buscan promo ver una cultura favora ble al medio ambiente.

“Son los viernes

en donde nosotros hacemos este tipo de campañas y en donde estamos entusiasma dos al saber que con estas acciones estamos generando una cultu ra de reciclaje en la ciudadanía. Esto hace que se generen menos residuos sólidos y se alargue la vida útil de ciertos desechos”.

Ponciano invitó a la población a ser parte de estas campañas y para aquellas personas que lleven sus reciclables, se les entregará algún souvenir con productos reciclados como forma de incentivo.

Finalmente, exten dió una invitación a las familias para que sean parte de esta iniciativa.

va a ser un instrumento de gestión para el plan general de desarrollo urbano de la ciudad de Huánuco”, señaló el subgerente.

Por su parte, el alcalde provincial José Luis Villavi cencio Guardia, refirió que hay poblaciones que se en cuentran en zonas de riesgo alto no mitigable por lo que se debería proceder a un des alojo. Precisó además, que la faja marginal especifica que

Región /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Sábado 10 de Julio del 2021 www.ahora.com.pe 4
San Sebastián

Alegría por declaratoria de la danza de Los Negritos como patrimonio cultural de la nación

Este es un anhelo que he mos buscado con muchos alcaldes, muchos directo res de cultura y goberna dores regionales. Durante mucho tiempo no se nos ha prestado importancia, pero es satisfactorio haber conseguido este reconoci miento”.

Al respecto, el cultor se ñaló que es importante que las cuadrillas mantengan la esencia de la danza y que no haya tergiversaciones ni en los pasos y muchos menos en la indumentaria. De igual forma, también resaltó que no se deben introducir otro tipo de dan zas como la marinera.

En Dos de Mayo, tres instituciones educativas de inicial empezarán a funcionar en el 2022

Desde marzo del próxi mo año, entrarán en funcio namiento tres nuevas insti tuciones educativas de nivel inicial en la provincia de Dos de Mayo. Estos centros de educación están ubicados en los distritos de Marías y Ripán y fueron creadas mediante las Resoluciones

Directorales Regionales n. ° 1343 y 1345. Esta norma regional fue emitida el 21 de junio de 2021.

noz, director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Dos de Mayo, refirió que la creación de estos centros educativos de nivel inicial, responde a la política educativa de brindar servicios educativos en los lugares que la población estudiantil requiere, a fin de que accedan al derecho a la educación.

Ante el anuncio de la resolución que reconoce luego de muchos años a la danza de Los Negritos de Huánuco como patrimo nio cultural de la nación, el cultor de la danza de la cofradía “El doctorcito”,

Humberto Baca Estrada, mostró su alegría ante di cho reconocimiento, seña lando que ha sido un deseo de muchas generaciones y cuyo trabajo ha pasado por muchas autoridades hasta nuestros días.

“Es una tremenda ale gría la que siente mi perso na y todo el departamento de Huánuco al celebrarse la declaratoria de patrimonio cultural de la nación a la danza de Los Negritos y la adoración al niño Jesús.

Finalmente, expresó que espera que a la larga se puedan hacer las gestiones para que la danza pueda ser reconocida a nivel mun dial por entidades como la UNESCO como patrimonio de la humanidad.

A través de esa resolu ción se crea y autoriza el funcionamiento de las insti tuciones educativas de nivel inicial de La Libertad y Tres Cantarillas, ubicadas en el distrito de Marías. Asimismo, el centro educativo inicial Santa Rosa, localizado en Ripán, creado con resolución directoral n. ° 1345.

El maestro informó que desde marzo de 2021, las instituciones educativas n. ° 32787 de Huachwa y n. º 32811 de San Juan de Quipas, ubicadas en el distrito de Yanas, volvieron a funcionar luego de permanecer cerra das de manera temporal por varios años. “En el 2022 cinco centros educativos brindarán servicios educati vos en Dos de Mayo”, detalló Olaza.

Región /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Sábado 10 de Julio del 2021 www.ahora.com.pe 5

¿Cómo puede una buena gestión mejorar el rendimiento de una organización?

de propósi to. Debe ser ambiciosa pero alcan zable, y debe ser algo que todos los empleados puedan apo yar y esfor zarse por conseguir.

la organización. Esto implica es tablecer obje tivos claros y alcanzables y, a continuación, planificar y eje cutar acciones que conduzcan a su consecución.

uso más eficien te de su dinero. Esto incluye ga rantizar que el dinero se gasta en las cosas co rrectas y que los ingresos se rein vierten de forma inteligente.

Esto incluye pro porcionar a los empleados los recursos que ne cesitan para te ner éxito y ase gurarse de que se sienten cómo dos y felices en sus funciones.

Hay una serie de formas en las que una buena gestión puede mejorar el ren dimiento de una organización. Algunas de las más importantes son:Tener una visión clara e inspiradora para la organización, y comunicar esta visión a todos los miembros de la organización.

Es importante que los directivos tengan una visión clara e inspiradora para su organización y que la comuni quen a todos los miembros de la misma.

Esta visión debe propor cionar una di rección para la organización y dar a los emplea dos un sentido

Cuando los directi vos comuni can la visión a los empleados, deben hacerlo de forma clara y concisa. Tam bién deben ase gurarse de que los empleados entienden cómo encajan sus fun ciones indivi duales en el pa norama general. Por último, los directivos deben informar perió dicamente sobre los avances en la consecución de la visión y rea lizar los ajustes necesarios.

Desarrollar y aplicar estra tegias eficaces para alcanzar los objetivos de la organización.

Es importante que los directi vos desarrollen y apliquen estra tegias eficaces para alcanzar los objetivos de

Las estrategias deben diseñarse para maximizar las posibilida des de éxito de la organización y deben tener en cuenta los recur sos disponibles. También deben ser flexibles, para que puedan adaptarse a me dida que cambie la situación.

Gestionar efi cazmente los recursos, tanto los financieros como los huma nos.

Una de las res ponsabilidades más importantes de los directivos es gestionar los recursos con efi cacia. Esto in cluye tanto los recursos finan cieros como los humanos.

En lo que res pecta a los recur sos financieros, los directivos de ben asegurarse de que la orga nización hace el

En cuanto a los recursos huma nos, los directi vos deben ase gurarse de que la organización cuenta con las personas ade cuadas en los puestos adecua dos. Esto incluye la contratación de los emplea dos adecuados, y luego proporcio narles la forma ción y el desarro llo que necesitan para tener éxito. También inclu ye la gestión del rendimiento de los empleados y la resolución de los problemas que surjan.

Crear un en torno de trabajo positivo y moti vador.

Una de las co sas más impor tantes que pue den hacer los directivos para mejorar el rendi miento es crear un entorno de trabajo positi vo y motivador.

También hay que establecer unas expecta tivas claras y ofrecer una re troalimentación periódica. Ade más, los directi vos deben crear oportunidades para que los em pleados compar tan sus ideas y sean reconoci dos y recompen sados por sus es fuerzos.

Ampliar el fo mento y el apoyo a la innovación y la creatividad.

Para tener éxi to, las organi zaciones deben innovar cons tantemente y de sarrollar nuevas formas de hacer las cosas. Esto significa que los directivos deben fomentar y apo yar la innova ción y la creati vidad.

Esto incluye dar a los emplea dos la libertad de experimentar

y probar cosas nuevas. También hay que propor cionar recursos a los empleados y darles tiempo y espacio para ser creativos. Por último, hay que reconocer y re compensar a los empleados por su creatividad.

Proporcionar un liderazgo efi caz.

Una de las co sas más impor tantes que pue den hacer los directivos para mejorar el rendi miento es ejercer un liderazgo efi caz. Esto inclu ye dar un buen ejemplo para que los empleados lo sigan, y propor cionar dirección y orientación cuando sea ne cesario.

También inclu ye ser coherente con sus expec tativas y propor cionar una re troalimentación periódica. Ade más, los directi vos deben crear oportunidades para que los em pleados compar tan sus ideas y sean reconoci dos y recompen sados por sus es fuerzos.

>www.ahora.com.pe 6 Opinan.Ahora /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Sábado 10 de julio del 2021
TrujilloJimmyOlivo

Llata cuna del primer Grito Libertario

El 7 de Julio, Llata no celebró esta gesta, pasó desapercibida, sin embar go, hechos de la historia huanuqueña deben ser resaltados a través de los medios.

HISTORIA DE LA IN SURGENCIA DE 1777

LA REBELIÓN

El 7 de julio de 1777 se realizaba la fiesta más pomposa de todos los tiem pos en honor al Patrono Apóstol Santiago y por este motivo se congrega ron los feligreses de los pueblos y aldeas vecinas. Situación que aprovecha do por el Corregidor de Huamalíes Ignacio de San tiago y Ulloa residente en el obraje de Quivilla, para enviar a sus recaudadores los militares Domingo y Joseph de la Cajiga, quienes sin escuchar los ruegos de la población, en forma prepotente, advirtieron a los tributantes que debían de hacer los pagos inme diatamente.

Fracasado el acuerdo con los tributantes de ha cer los pagos con mora, los naturales optaron por retirarse para tramar se

PATRIMONIO

cretamente una conspira ción. En efecto, cumplida la ceremonia religiosa, los insurrectos, al grito: “MUERTE A LOS TIRANOS”, al mando de Tadeo Guillén, Agustín Aguilar, Manuel Cayetano, JUANA MORENO y otros tomaron por asalto la posada de los Cajiga, em pleando garrotes y puñales, no obstante de la tenaz resistencia que opusieron.

Batiéndose en lucha encarnizada, murió en su mismo alojamiento el Ca pitán de Milicias Joseph de la Cajiga y fugándose el Teniente Coronel Domingo de la Cajiga que fue alcan zado en la ladera del cerro Jirpún y dado muerte por el enardecido populacho, Juana Moreno terminó de victimarlo con su cuchillo; luego fueron arrastrados los cadáveres por las calles, sus pertenencias distri buidos, los documentos y talonarios de recibo des truidos. La casa donde se

alojaron fue apedreada, saqueada e incendiada por la muchedumbre alzada.

Después de los patrió ticos acontecimientos del 7 de Julio de 1777, Juana Moreno fue apresada, en juiciada, sentenciada a muerte (que no se cumplió) y recluida en la cárcel Real de Lima por el único delito de defender la causa justa de un pueblo oprimido, por lo que se le considera precursora de la Inde pendencia del Perú y la defensora de la dignidad y los derechos humanos.

Su nombre está ins crito en el “Padrón Ge neral de la Feligresía de la Doctrina del pueblo de LLata, realizado por el cura Dr. Don Juan Manuel Botini, Vicario-Año de 1774”. Su valor y arrojo está sembra do en la mente y corazón de cada Llatino. Es pues, un poderoso motivo para que las generaciones de huamalianos, presentes y futuras, puedan sentirse pletóricos de esta justa heroica que viene a ser el germen, la clarinada de libertad que antecede a futuras rebeliones.

ECONOMÍA REGIONAL –EXPECTATIVAS DE REACTIVACIÓN 2021

El Instituto de Estadística publicó una tasa de crecimiento negativo del PBI el 2020 (19%), entendiendo que esto pudo haber representado un valor superior al 25%, lo que induda blemente hubiera empobrecido en tasas superiores al 20% a nuestro departamento. Sin em bargo, la exigencia de la misma población por la apertura de sus negocios desde agosto, las tímidas decisiones del gobierno para la reapertura de los sec tores, ha contenido la caída del 2020 a la tasa mencionada líneas arriba. No vamos a dejar de reconocer que las políticas del gobierno orientadas a la dotación de liquidez, tanto a ofertantes como a consumido res, ha tenido un papel funda mental en este período recesivo.

Precisar el término tímido, ha sido desarrollado en el senti do que estas han sido dadas sin concertación, y conocimiento real del comportamiento de la pandemia en regiones como la nuestra. Como sucedió en Euro pa, pudo haberse superpuesto a las restricciones, la obligatorie dad en la práctica de protocolos, concientizando a la población de lo expuesto que estábamos. Sin

embargo, estas regulaciones en torno al 2020, pueden ser leídas como innecesarias, empero es necesario que lo que se escriba de aquí hacia adelante requie re de sensatez, orientación, y prospectiva.

El 2021, va ser un año en el que se espera que la tasa de crecimiento no sea mayor a -5%. Particularmente, entiendo que una recuperación que repre senta una reducción en la tasa de negativa del 19% del 2020 va a significar indicios importantes de recuperación en el departa mento. ¿Por qué estimar que el 2021 significará una recupera ción de 14% respecto al 2020?. En primer lugar, porque hasta el momento estamos trabajando con regularidad, excepto febrero (segunda ola), segundo lugar, flexibilización en las medidas de restricción a partir del 12 de julio de los corrientes, en tercer lugar, inyección de liquidez a través de la autorización de retiro de la AFP hasta 4 UITS a

los aportantes de la región, y por último, inversión pública cuyo gasto sea efectivo en todos sus niveles en 85% promedio.

Ante lo escrito, si es el 2022 el año que debe representar una real recuperación de la actividad económica, entendiendo que algunos factores menciona dos permanecerán constantes, como reducción de la flexibili zación, inversión pública, una tasa de crecimiento positivo de hasta 2% el próximo año debe consolidar el comportamiento económico de este segundo semestre del 2021.

Desde donde estemos sentados podemos aportar, haciendo una apuesta en los emprendimientos locales. Esta conducta permitirá mayor in versión en los pequeños ne gocios, sosteniendo el empleo formal e incluso el informal (motivo de otro análisis), dina mismo económico, entre otros. Cómprale a Huánuco. Sumemos a ello, la industria sin chimenea, indudablemente el objetivo es lograr que vecinos de nuestra región vengan y gasten en Huá nuco, esto sencillamente está entendida como una actividad que genera riqueza.

RESOLUCIÓN VICEMINIS

Los Negritos de Huánuco es una danza que significa identidad y devoción para los huanuqueños, como heren cia cultural de la colonia, transmitida de generación en generación en las calles y en la familia, a través del disfrute de sus diversas coreografías, pasos, bandas de musca, ves tuarios y accesorios muy colo ridos y elegantes, gastronomía (locro), celebración de misas, imagen del Niño Jesús, carga doras, gatillines, etc. Al final de la fiesta, llega el momento de la despedida (ayhualla) con jala

jala) con su cambio (trukay), con mucha tristeza al compás de una melodía musical muy pe culiar de la autoría del maestro Joaquín Chávez Ortega.

Actualmente, nuestra dan

lógico, histórico y antropoló gico fueron tratados por los investigadores como Javier Pulgar Vidal, José Varallanos, Nicolás Vizcaya, Rosa Alarco, Roel Tarazona Padilla y Joaquín Chavez Valladares, Magna Palomino Quispe, Betsabé Rebeca Hermosilla Sánchez, Yudy Huamán Sánchez y Fredy Aranda.

za de Negritos de Huánuco se ha globalizado a través de los residentes huanuqueños en otras regiones y piases.

Es oportuno precisar, que los mayores aportes sobre la Danza de los Negritos, desde el enfoque folclórico, socio

Felicitaciones a la Direc ción de Cultura, Municipalidad de Huánuco, a la prefectura, asociaciones e intelectuales, que sumaron esfuerzo para su declaratoria como Patrimo nio Cultural de la Nación. El siguiente trabajo es su regla mentación.

CULTURAL DE LA NACIÓN A LA DANZA “LOS NEGRITOS DE HUÁNUCO”
TERIAL N°000166-2021-VMP CIC/MC
>www.ahora.com.pe 7
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora Sábado 10 de Julio del 2021
Opinan.Ahora /@Diario.ahora.1
Santiago Vladimir Trujillo Ernesto Ramos Chávez Filomena

Afirman que Montesinos intentó asesorar a Keiko Fujimori en debate con Pedro Castillo

En investigación por un diario de circulación nacional, se afirma que Vladimiro Montesinos tuvo claras intenciones de asesorar a Keiko Fu jimori en diferentes mo mentos de la campaña, en específico, en el deba te presidencial con Pedro Castillo.

El informe señala que el exasesor presidencial trató de hacer llegar, a través de Pedro Rejas, un “documento” en el que presentaba “seis sorpre sas” para que la lideresa de Fuerza Popular ganara a su opositor en el en cuentro del 30 de mayo.

“Son seis sorpresas. Uno, en qué consiste la primera sorpresa, hay un fundamento, la propues ta y el proyecto de ley que ella presentaría. (...) Es importante que ella... porque la chica tiene que aprenderse eso bien de

memoria”, dijo Montesi nos en una llamada del 13 de mayo.

En la misma comu nicación, el exmilitar le dice a Rejas Tataje que los aspectos plantea dos en dicho documento

“son temas que la otra persona no conoce, no domina, y va a quedar sorprendido”. Algunos de los planteamientos, según dijo Montesinos, estaban enfocados en seguridad ciudadana y

libertad de prensa.

Incluso, se precisa que el texto llamado “Sorpresas estratégicas para el debate” se haría llegar primero a Alberto Fujimori para que este lo entregue o comente

a Keiko.

“¿El amigo analizó el documento para la niña?”, interroga Monte sinos Torres a su inter locutor.

De igual modo, en las grabaciones el exase sor criticó al entorno de Keiko Fujimori por no habérsele ocurrido antes sus “seis sorpresas”. En ese sentido, también hizo referencia a las encues tas de la segunda vuelta, donde la distancia entre la candidata naranja y el maestro cajamarquino era por ese entonces de tres puntos.

“Vamos a ver cómo sale la de Ipsos, pero en la de hoy día ha salido una diferencia de tres puntos. (...) Hay que tra bajar duro. El documento tiene que leerlo ella. La chica tiene que leer. Ese documento es importan te”, sostuvo.

SNI: “Asamblea Constituyente haría perder millones de trabajos”

La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) con sideró que un eventual cambio a la Constitución como propone Perú Libre, perjudicaría seriamente la economía peruana.

Ricardo Márquez, pre sidente de la organización, sostuvo que “una Asamblea Constituyente haría perder millones de trabajos en los próximos cinco años”.

Advirtió que una nueva crisis política y social gene raría un clima de inestabi lidad para las inversiones,

justo cuando el país se encuentra reactivándose con indicadores apropia dos para que, a fin de año, se recuperen los empleos perdidos por la pandemia.

“Cualquier inversionis ta, yo hablo por los grandes, medianos y pequeños, debe tener una proyección, una estabilidad. El hecho de querer meter US$ 5000 mi llones en una nueva mina acá, no será posible si se tiene el tema de cambio de la Constitución”, dijo.

Agregó que, si bien los

empresarios saben que hay “errores graves” que se de ben cambiar, ello se puede hacer a través del nuevo Congreso. Resaltó además como un factor importante quiénes serán los profesio nales a cargo del Ministerio de Economía y BCR.

En este último caso, se mostró de acuerdo con una permanencia de Julio Velar de para tranquilidad al mer cado financiero. También consideró como una buena opción a Pedro Francke en el MEF.

Aprueban ley para que las AFP asuman parte de la rentabilidad negativa de afiliados

El Pleno del Congreso aprobó con 85 votos a favor y 3 abstenciones, la autógrafa de ley que tiene el objetivo de generar los incentivos para que las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) logren niveles de rentabilidad a fin de mejorar la pensión futura del afiliado.

El dictamen de la Comi sión de Defensa del Consu

midor (Codeco) modifica el Texto Único Ordenado de la Ley de Sistema Privado de Pensiones, a fin de incorporar en el artículo 24 lo siguiente:

“Cuando la rentabilidad de los fondos de cada año es menor al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de ese período, la AFP procede a reembolsar en las cuentas individuales de capitalización

el 50% de las comisiones cobradas a los afiliados por dicho período.

Asimismo, contempla que en ningún caso, la suma de las inversiones e impo siciones realizadas por una AFP en un mismo grupo económico será mayor del 15 % del valor de cada fondo. Este límite se reducirá un 30% adicional cuando se trate del

mismo grupo económico de la AFP.

En la autógrafa, que debe rá ser evaluada por el Ejecuti vo antes de su promulgación, también incluye en sus dispo siciones complementarias au torizar a las administradoras privadas de fondos de pensio nes (AFP) para que compren bonos subordinados emitidos por las instituciones microfi

nancieras (cajas municipales, cajas rurales, EDPYMES, etc.), con garantía autorizada por el Ministerio de Economía y Finanzas, acorde con lo dis puesto en el artículo 25, literal f), del Texto Único Ordenado de la Ley del Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones, aprobado por Decreto Supremo 054-97-EF. SEGUNDA.

Heladas causan muerte de más de 160 animales en Pasco

Las intensas heladas que azotan las localida des altoandinas de la provincia de Pasco han hecho que ovejas, llamas y otros animales estén enfermando y muriendo en los últimos días.

Así lo informó el Cen tro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), quienes emi tieron un reporte de la difícil situación que atra viesan los campesinos por la pérdida de sus animales.

En las comunidades Chasquihuay, Cruz Pata, Río Blanco, Huarabam ba, Metalchuco, Tuna, Cochamarca Antiguo y Puihuash, del distrito de Vicco, han muerto 32 ovinos y 17 alpacas, en perjuicio de 68 produc tores ganaderos.

A la fecha están en fermos 3.400 ovinos, 1.800 alpacas y 150 lla mas.

“Seguidamente al proceso de empadrona miento de las familias afectadas se solicitará a la Agencia Agraria de Pasco que haga los infor mes in situ”, indicaron.

Asimismo, se conoció que murieron 9 ovinos, 20 llamas y 10 vacas en las comunidades de Rancas, Pampacancha, Garacancha, Tunacan cha, Pacoyan y en el centro poblado de Yura jhuanca, del distrito de Simón Bolívar. Hay 200 productores ganaderos afectados.

Nacional /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Sábado 10 de julio del 2021 www.ahora.com.pe 8

Congreso de la República reconoce a personalidades ilustres y ejemplares de la región Huánuco

finalista del premio Maes tro que deja huella edición 2018), Thalía Valdivia (at leta de élite, y campeona sudamericana de pista y trail) y Carmen Chevarria (por su loable dedicación a la educación y la ciencia del conocimiento)

“Este reconocimien to lo recibo con mucho orgullo y también con sencillez, porque me da la oportunidad de poder dedicarle este premio a mi familia, a mis buenos ami gos. Porque es la demos tración de que el esfuerzo de muchos intelectuales, artistas y trabajadores del arte y la cultura ha dado sus frutos, siempre habrá personas que saben

reconocer ese esfuerzo”. mencionó Mario Malpar tida en su intervención de manera virtual.

Por su parte, el poeta mayor Samuel Cárdich, quien se hizo presente de manera virtual, agradeció este reconocimiento muy emocionado y manifestó “Me encuentro muy agra decido por este gesto tan generoso, por reconocer a aquellos que nos dedica mos por años al cultivo de las letras en nuestra casa”.

Este reconocimiento fue promovido por el con gresista Wilmer Bajonero, en el contexto de la cele bración del Bicentenario de la Independencia Na cional.

Ayer por la tarde, en el auditorio Alberto Andrade Carmona del Congreso de la República del Perú, se llevó a cabo la “Ceremo nia de Reconocimiento a personalidades ilustres y ejemplares de la región Huánuco en el Bicentena rio de la Independencia Nacional”.

Fueron 6 los perso najes ejemplares de la región Huánuco los que

recibieron un diploma de honor y una placa de reco nocimiento. En mérito a su contribución al desarrollo de la literatura, educa ción, música y deportes dejando en alto a nuestra región.

Los personajes reco nocidos fueron: los con sagrados escritores Ma rio Malpartida y Samuel Cárdich (autores del libro “Tres en raya” junto a An

drés Cloud, que represen tó un hito en la literatura huanuqueña), Arturo Re yes “El Jilguero de Llata”

INCAAH organizará conversatorio en homenaje a Leoncio Prado

Al conmemorarse 138 años del fusilamiento del héroe Leoncio Pra do Gutiérrez, el Institu to de Cultura Andina y Amazónica de Huánuco (INCAAH) organizará el conversatorio denomi nado Leoncio Prado “Hé roe de la peruanidad”.

El evento virtual se realizará el día 15 de julio desde las 7 de la noche, y será transmiti do por la página oficial de Facebook del Ins tituto de Cultura An dina y Amazónica de Huánuco(INCAAH). Para esta importante fecha se contará con la ponencia

de Genara Prado (Direc tora del Museo Leoncio Prado - Héroes de la batalla de Huamachuco) y José Ignacio Peña de Cárdenas, abogado y magíster en historia y autor del libro “Mariano Ignacio Prado. Entre la gloria y la leyenda ne gra”. Quienes tendrán a su cargo los temas “La dimensión humana de Leoncio Prado” y “Ma riano Ignacio Prado y Leoncio Prado. Héroes y prócer huanuqueños”, respectivamente.

Leoncio Prado Gu tiérrez, fue un militar peruano, nació en Huá

nuco el 26 de agosto de 1853 y murió en Hua machuco el 15 de julio de 1883. Hijo del general Mariano Ignacio Prado y Ochoa y de María Ave lina Gutiérrez. Desde muy joven dio muestras de gran temple y de un temperamento fuerte y emprendedor, tanto que abandonó sus estudios en el colegio Nuestra Señora de Guadalupe, logrando que se le ad mitiera como soldado en el regimiento «Lanceros de la Unión» (1862). A los trece años dejó el Colegio para combatir contra los españoles en

(por su gran aporte a la cultura musical desde Huamalíes), el docente Sa turnino Pablo (escritor y

la escuadra que navegó al sur de Chile y parti cipó en el combate de

Abtao, fue ascendido a Guardiamarina. Luego participó en el combate

del 2 de mayo de 1866 en el Callao y fue ascendido al grado de Alférez.

Nacional /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Sábado 10 de julio del 2021 www.ahora.com.pe 9

Ugarte:

en un proceso de vacunación que está creciendo”

Salud, sostuvo que el proceso de vacunación contra la COVID-19 se ex tiende más.

“Estamos en un proce so de vacunación que está

creciendo”, apuntó.

“Hoy tenemos 8 millo nes 700 000 dosis aplica das. Tenemos esa cantidad de personas con una dosis por lo menos. Tenemos 3 millones 500 000 que

EDICTOS NOTARIALES - PASCO

“Ante mí, TEODORO ALEJANDRO ESPINOZA ROMERO, Solicita Sucesión Intestada de sus padres VICTORIA ROMERO DE ESPINOZA Y SIXTO ESPINOZA ASTUHUAMAN, fallecidos el 22 DE JULIO DEL 2014 y 05 DE ENERO DEL 2006; Los Causantes tuvieron su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 06 DE JULIO DEL 2021, Luís Alberto Huaranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca.

“Ante mí, CELITA MALLQUI RAMOS, Solicita Sucesión Intestada de HILARIO JIMENEZ CAMPOS, fallecido el 11 DE ENERO DEL 2021; Causante tuvo su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 06 DE JULIO DEL 2021, Luís Alberto Huaranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca.

“Ante mí, LUIS ALBERTO VIVAS RIMAC, Solicita Sucesión Intestada de TERESA RIMAC CALLUPE, fallecido el 29 DE MAYO DEL 2021; Causante tuvo su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 06 DE JULIO DEL 2021, Luís Alberto Huaranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca. “Ante mí, PERCY MORALES MUÑOZ, Solicita Sucesión Intestada de SERAFIN CIPRIANO MORALES MENDIZABAL, fallecido el 31 DE MAYO DEL 2021; Causante tuvo su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 06 DE JULIO DEL 2021, Luís Alberto Huaranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca.

recibieron las dos dosis y estamos avanzando a más”, dijo.

Recalcó que hay una buena cantidad de la po blación que todavía no ha sido vacunada y que es vulnerable al virus. Señaló que es necesario estar pre parados ante una posible

tercera ola.

El titular de la cartera de salud también indicó que en la segunda ola el país estaba “desarmado” y no había capacidad de respuesta, manifestando que ahora no puede pasar lo mismo.

“Por esa razón el oxíge no es fundamental. Cuando empezó el gobierno del pre sidente Sagasti teníamos 70 plantas, hoy podemos decir que hemos llegado a la meta de 300 plantas”, puntualizó.

Nacional /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Sábado 10 de julio del 2021 www.ahora.com.pe 10
Nombres EBELÍA Apellidos PAJUELO CASIMIRO Natural de DANIEL ALOMIA ROBLES De nacionalidad: PERUANA Edad 26 AÑOS Estado civil : SOLTERA Prof. u Ocup. : OBSTETRA Domicilio JR. JOSE CARLOS MARIATEGUI MZ Z 5 LT 10 EDICTO MATRIMONIAL MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AMARILIS Nombres : JEFERSON JHONATAN EDUARDO Apellidos : LEANDRO VELEZ DE VILLA Natural de : AMARILIS Nacionalidad PERUANO Edad 29 AÑOS Estado civil SOLTERO Prof. u Ocup. PNP Domicilio : JR. CHILE MZ C LT 7 Van a contraer matrimonio civil en la Municipalidad Distrital de Amarilis, el 26 de julio del 2021, a horas 11:00am ADVERTENCIA: El Artículo 253 del Código Civil, establece que las personas que con interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista impedimento, la oposición se formulará por escrito fundamentando la causa ante el alcalde de ésta Municipalidad. La adulteración de los datos personales dará por nulo el presente documento. Paucarbamba, 30 de junio del 2021 ANTENOGENES JAUNI CARDENAS DE RIVERA DNI 22434153 REGISTRADORA CIVIL ETTUR N° 6 Huánuco - Tingo María - viceversa Terminales Huánuco Jr. General Prado 1099 Hco. 51 3933 962 914 033 Tingo María Av. Raymondi 180 / 562793 962 914 038
“Estamos
Óscar Ugarte, ministro de

años

BUENA MÚSICA en la historia Hoy

11 Amenidades

Hoy todo pasará con bastante tranquilidad y además encuentras a alguien con quien charlar un rato sin ninguna prisa y con mucha fluidez de ideas y de acuerdo en muchos asuntos vitales.

Se recomponen muchas cosas a tu alrede dor y hoy disfrutas de todo eso con la familia o con personas con las que te encuentras a gusto y con total libertad y confianza. Deja que el sol inunde de alegría todo.

Acusas un cierto cansancio de toda la sema na, así que no te plantees hoy ningún plan que pueda contribuir a aumentarlo o a ge nerar estrés. Procura no meterte en ningún asunto o conversación que suponga fatiga.

Eso que te preocupaba tanto va a tomar un giro inesperado y tendrás que plantearte una nueva estrategia. Si se trata de un pro blema emocional o de un enfrentamiento familiar, las cosas cambian.

Hay un proyecto conjunto en el que te implicas bastante con la esperanza de que vaya mejorando de cara al verano. No es momento de tirar la toalla, desde luego, dejar de luchar por lo que quieres no es una opción.

ETu preocupación principal hoy será mejorar tu calidad de vida y lo vas a poder hacer con bastante facilidad. Simplemente deja de hacer algo a lo que te obliga una persona cercana a la que no te atreves a decirle que no.

Tu pareja puede pedirte hoy un plus de atención e incluso si la relación no está en su mejor momento, te planteará cómo arreglarlo y dar otra oportunidad.

Conectarte con personas que piensan lo mismo que tu y que ejercen cierta in fluencia en algunos círculos es una buena decisión.

Visualizar algo que deseas mucho puede ser una herramienta muy útil para ti hoy. Si lo ves mentalmente te darás cuenta de cómo podría funcionar en la realidad.

Quizá sea el momento de plantearte un cambio de orientación profesional si ves que no está funcionando suficientemente bien y que eso significa pérdida de interés.

Centrarte en lo esencial y no aprovechar cualquier tema para hacerte notar es lo mejor que puedes hacer hoy. Quizá sobreexponerte públicamente, en las redes sociales.

Vas a intentar ponerte en contacto con alguien que te asesore en un tema legal y haces bien porque ahora es necesario que conozcas todo con detalle y que la información no te falte.

11 >www.ahora.com.pe
/@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora
Sábado 10 de Julio del 2021
SUDOKU UNIR PUNTOS MATEMÁTICA LABERINTO Sopa de Letras HORÓSCOPO Aries (21 marzo - 20 abril) leo (23 julio - 22 agosto) sagitario (22 nov. - 22 dic.) acuario (22 enero - 21 febr.) libra (22 sep. - 22 oct.) cáncer (22 junio - 22 julio) virgo (23 agosto - 21 sep.) capriconio (23 dic. - 21 enero) piscis (22 febr. - 20 marzo) escorpio (23 oct. - 21 nov.) Smells like teen spirit Waterfalls Live forever Killing in the Name Beautiful ones Say my name Baby one more time Entre dos tierras La flaca Connection Leave home géminis (21 mayo - 21 junio) tauro (21 abril - 20 mayo)

Adolescente muere tras colisionar trimovil contra un tráiler

Un adolescente de iniciales M. A. C. S. C. (17) murió tras impactar violentamente contra un tráiler estacionado. El fatal accidente se registró ayer en la madrugada en la puerta de ingreso al estadio de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS).

El adolescente, que conducía un vehículo trimovil color rojo de placa de rodaje 4583-4W, no se habría percatado que el tráiler, cargado de toneladas de madera, se encontraba estacionado e impactó por alcance por la parte trasera del pesado vehículo.

Testigos manifesta ron que la poca ilumi nación por la zona y la excesiva velocidad en la que se desplazaba el adolescente, además, el pesado vehículo habría estado mal estacionado, fueron lo que determi

naron el fatal accidente y muerte del menor.

Tras ser alertados del suceso, hasta el lugar lle garon policías y agentes del serenazgo de Tingo María, quienes intenta ron auxiliarlo, sin embar go, el joven mototaxista ya había fallecido por el fuerte impacto.

Los policías intervi nieron al conductor del tráiler de placa de rodaje B0S-874, Erick Duran Jor ge (25), quien en su defen sa manifestó que había estacionado el pesado vehículo para descargar la madera en la UNAS.

Hasta el lugar se desplazaron también la fiscalía y médico legista para realizar el levanta miento del cadáver, luego trasladaron a la morgue para realizar los exáme nes de ley para iniciar con las investigaciones y determinar responsa bilidades.

Sujeto fue detenido por acusación de asalto y tentativa de violación sexual Recuperan tres vehículos reportados como robados

Cesar Tolentino Eche varría fue capturado por policías del PAR (Puesto de Auxilio Rápido de Chaglla) tras ser acusado por la pre sunta comisión del delito contra el patrimonio en la modalidad de robo agrava do y tentativa de violación sexual.

La agraviada denunció que, la noche del jueves, fue

víctima de asalto y tentativa de violación sexual a manos de un sujeto conocido como César, quien, aprovechando la oscuridad y zona de poco tránsito, la interceptó y despojó de sus pertenen cias, y luego intentó abusar sexualmente de ella.

Los agentes, tras la de nuncia, se desplazaron has ta la zona de Chinchopampa

– Chaglla y con un trabajo de vigilancia y seguimiento, lo capturaron cuando se desplazaba a bordo de un trimóvil rojo de placa rodaje 8981-9S.

El presunto malhechor fue trasladado a la comi saría de Panao, donde es investigado para esclarecer los hechos y determinar su situación legal.

Policías de la Unidad de Tránsito y Seguridad Vial recuperaron la camioneta Toyota Hilux 4x4 de color rojo de placa de rodaje PGT-823, la misma estaba con orden de búsqueda al haber sido objeto de hurto.

Los agentes informaron que cuando realizaban un operativo en la cuadra 2 del jirón Independencia,

hallaron la camioneta, al solicitar información en el sistema, arrojó que estaba con orden de captura a solicitud de la Unidad de Prevención e Investiga ción de Robo de Vehículos (Uprove).

En otra intervención, policías de la comisaría de Panao, durante un operati vo desarrollado en el centro

poblado de Tomayrica, re cuperaron tres motocicle tas que estaban solicitadas. Se trata de los vehícu los de marca Cross de color negro/rojo, otra de mar ca Artsun modelo Brozz de color rojo/negro y otra moto, Cross, de color rojo, las mismas contaban con orden de captura a solici tud de la Uprove.

Policiales /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Sábado 10 de julio del 2021 www.ahora.com.pe 12

Envían a prisión a banda que asaltó a policías y transportistas

EL DATO

El Juzgado de Huamalies dictó nueve meses de prisión preventiva para Braulio Cas tulo Caqui Inga, Luis Agus tín Neire Chaupis, Marcelino Agustín Neire Valenzuela, Hitler Himmler Eulogio López y Elmer Jeremias Cervantes Mi naya acusados por los delitos de robo agravado y banda criminal.

Los cinco sujetos fueron detenidos tras un feroz asalto ocurrido el 2 de julio en la zona conocida como Cochatama, a cuatro vehículos que se dirigían de Huamalies a Huánuco, entre las víctimas se encontraban cinco policías.

celulares y documentos perso nales de las víctimas, ante las evidencias aceptó su responsa bilidad y delató a sus cómplices.

Con la confesión, el fiscal que investiga el caso, solicitó la detención preliminar de los cómplices, quienes fueron cap turados. Ante las evidencias el representante del Ministerio Pú blico solicitó su prisión preven tiva, pedido que fue declarado fundado, por un plazo de nueve meses de prisión preventiva.

Los delincuentes provistos de arma de fuego cometieron el atraco, luego despojaron de sus celulares, laptops, dinero en efectivo entre otros objetos de valor y huyeron del lugar.

Sin embargo, el suboficial Anthony Espinoza Zevallos, re conoció a uno de los delicuentes, que fue identificado como Jesús Mejía Garay, quien lo había apuntado con una escopeta y despojado de su arma de fuego, celular y dinero.

Los agentes, tras el asalto, armaron un operativo y captu raron Mejía Garay pocas horas después y en su poder hallaron

Capturan a integrantes de la banda “Los Kins” tras asalto a comerciante

Samuel Silva Pardo (19) y el menor de inicia les E. M. J. S. (16), fueron capturados tras el asalto a la comerciante María Elena Apelo Diego (45). El atraco ocurrió en las in tersecciones de los jirones San Martín y Ayacucho la noche del jueves.

La agraviada manifes tó que cuando caminaba fue interceptada por los dos sujetos que le arreba

taron violentamente su teléfono celular y huyeron raudamente con rumbo desconocido.

Los policías de Inteli gencia del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) que patrullaban cerca de la zona, fueron alertados del robo por unos transeúntes. Rápi damente iniciaron con la búsqueda y los ubicaron entre los jirones Indepen

dencia y General Prado.

Los agentes manifes taron que los sujetos co rrían sospechosamente, por lo que fueron inter venidos y al registrarlos, encontraron el equipo celular en poder de uno de ellos, por lo que quedaron detenidos.

Minutos después de la intervención, llegó la agraviada, quien reco noció plenamente a los

dos sujetos como los pre suntos autores del hecho delictivo, y fueron tras ladados al Departamento de Investigación Criminal.

Las autoridades los mencionaron que perte necerían a la banda crimi nal “Los Kins”. Los sujetos son investigados por la presunta comisión del delito contra el patrimonio en la modalidad de robo agravado.

Policiales /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Sábado 10 de julio del 2021 www.ahora.com.pe 13
La banda de asaltan tes estaba integrada por dos exserenos de Huamalíes, que fueron identificados como Braulio Caqui Inga y Hitler Eulogio López.

¡Final soñada!

Mundial- y de sepultar una sequía argentina de casi tres décadas sin ganar un título.

El partidazo entre bra sileños y argentinos está programado para esta no che. El mismo dará inicio a partir de las 7:00 p.m. ho rario peruano y argentino.

Además, si quieres ver el partido entre la Selec ción de Argentina y Brasil tendrás que sintonizar las señales de América Televi sión y Directv.

po para que se pronuncie la Asociación del Fútbol Argentino y deje claras las cosas: podrían alentar a la ‘Albiceleste’ argentinos y argentinas que residen en tierras brasileñas, sin nece sidad de hacer pago alguno, y es que la acreditación será gratuita.

A preparar algo de co mer para disfrutar este partido que será no apto para cardíacos.

La Copa América está en la recta final. Esta noche nos despediremos con un duelo que será complicado por ambas escuadras, ya que tienen muy buen plan tel, por su parte la selec

ción argentina con los ojos puestos en Lionel Messi Cuccitini y los brasileños con Neymar Jr.

La selección de Brasil, que ha ido de más a menos en cuanto a rendimiento

en esta Copa América 2021, disputará ante más de 2 mil personas esta gran final. El equipo de Tité viene de eli minar a Perú y hasta ahora no ha perdido ni un solo en cuentro del certamen, por

lo que buscará campeonar una vez más como invictos.

Para Messi, de 34 años, es la oportunidad de sacu dirse de las cuatro finales que perdió con su país -tres Copa América y un

¿Cómo van las estadísticas entre Brasil vs Argentina?

Brasil y Argentina dis putarán la final esperada en la Copa América 2021. Este sábado 10 de julio disputarán el título de América en el estadio Maracaná, de Rio de Ja neiro.

En cuanto a títulos de campeonatos sudameri canos y Copa América, Argentina ha ganado 14 veces mientras que Bra sil lo hizo en 9 ocasiones. Uruguay ha ganado más

veces la Copa: 15.

Por Copa América se han enfrentado 33 veces: 15 triunfos de Argentina, 10 victorias brasileñas y 8 empates.

Tres veces disputaron la final de Copa América. Argentina ganó en 1937; Brasil se coronó cam peón en 2004 y 2007. ¡Hace 84 años Argentina no le gana a Brasil en final de Copa América! Otra final entre bra

sileños y argentinos fue en la Copa Confedera ciones 2005: 4-1 ganó la ‘Canarinha’ jugando en Alemania.

Las últimas seis veces que hubo cruce de elimi nación directa, siempre le ganó Brasil a Argen tina.

En total hay 107 en frentamientos en toda la historia: Brasil ganó 42 partidos, Argentina venció en 40, y se dieron

25 empates.

Por Copa América, Brasil no pierde con Ar gentina hace seis par tidos. El último triunfo argentino fue en la fase final de 1991: 3-2 con lo que salió campeón.

Hace 16 años Argenti na no le gana a Brasil en partido oficial de compe tencia. Fue el 8 de junio de 2005 en Buenos Aires, 3-1 por eliminatorias mundialistas.

Para sorpresa de mu chos, la final de la Copa América, en la que se me dirán Argentina y Brasil, se llevará a cabo con público en las tribunas del Estadio Maracaná. Las autoridades cariocas dieron el visto bueno y, de inmediato, los hinchas empezaron a inda gar cómo podrían acceder a alguna entrada.

No pasó mucho tiem

Posibles alineaciones: Brasil: Ederson; Renan Lodi, Thiago Silva, Mar quinhos, Danilo; Casemiro, Fred; Everton ‘Cebolinha’, Lucas Paquetá, Richarlison; Neymar.

Argentina: Emiliano Martínez; Nicolás Tagliafi co, Germán Pezzela, Nicolás Otamendi, Nahuel Molina; Rodrigo De Paul, Guido Ro dríguez, Leandro Paredes; Nicolás González, Lautaro Martínez, Lionel Messi.

Faltan 500 días para Qatar 2022

500 días faltan para la inauguración del Mundial Qatar 2022. El torneo ini ciará el 21 de noviembre en el estadio Al Bayt en ciudad de Al Khor ante 60 mil es pectadores. En el partido inaugural estará la selección qatarí.

Se espera un Mundial fantástico y diferente. Los

estadios son el factor más llamativo por su gran in fraestructura. Será la Copa Mundo con escenarios cer canos para los aficionados. El 95 por ciento de los esce narios deportivos y lugares de entrenamiento ya están construidos.

Qatar espera más de un millón de aficionados para

el Mundial. La idea principal es que puedan disfrutar de un mundo moderno y de un país organizado. Según la organización, en cualquier lugar que se queden los hinchas, nunca estarán a más de una hora del estadio o de algún lugar turístico.

El país quiere sorprender al mundo con su organiza

ción, por eso también ha trabajado en los aspectos de transporte y alojamientos.

El Metro de Doha cum plirá un papel fundamental en los desplazamientos de la Copa Mundo, tiene tres líneas y 37 estaciones, el promedio del viaje es de solo dos minutos y el costo es de 0,55 dólares.

Deportes 14 www.ahora.com.pe / Sábado 10 de julio del 2021 /@Diario.ahora.1 /@Diarioahora /@Diario_ahora www.ahora.com.pe
Brasil y Argentina chocan hoy desde las 7:00 p. m., por la final de la Copa América 2021, Lionel Messi y Neymar buscarán ganar su primera Copa América, cada quien con sus selecciones correspondientes. Esta noche Brasil y Argentina lucharán en el estadio Maracaná por ser el ganador de la Copa América 2021.

Palmas para estos muchachos

Gareca merecían algo más por lo demostrado, no solo este fin de semana, sino tam bién a lo largo de la campaña, en donde dejaron buenas sensaciones.

Gran sinsabor dejó la derrota de anoche ante Co lombia este viernes (3-2) que significó el cuarto lugar del certamen continental. La Bicolor logró igualar un par

tido que se le puso cuesta arriba, sin embargo, sobre el final Luis Díaz apareció para destruir la ilusión de todos los hinchas peruanos y en especial de los futbolistas

nacionales que estuvieron en el Mané Garrincha.

Esto por supuesto, trajo un sinnúmero de sentimien tos, pues en el análisis, los dirigidos por el ‘Tigre’ Ricardo

Buen trabajo ‘Tigre’

Copa América.

Fue así, que tras el par tido frente a los ‘cafeteros’, todavía con la amargura de perder en el final; cada uno de los 26 jugadores que for maron parte del plantel que disputó el torneo recibió el reconocimiento de los orga nizadores.

Uno a uno los futbolistas fueron premiados con una medalla por el cuarto lugar.

Si bien sus rostros no eran de los mejores, claro está, quedó un sentimiento guardado de haber dado lo mejor de sí. Entre ellos, el defensa Mi guel Araujo besó la medalla, mientras que otros, como en el caso del goleador peruano Gianluca Lapadula dejó en evidencia su tristeza.

Finalmente, el arquero y capitán de anoche en la Selección Peruana, Pedro Ga llese Quiróz, recibió un trofeo (en forma de plato) donde resaltó el lugar que ocupó la Bicolor en el certamen suda mericano.

Primera

fecha de la Fase 2

Alianza UD debu tará en la Fase 2 el lunes 19 de julio ante Binacional de Julia ca, a las 11.00 de la mañana en el esta dio Miguel Grau del Callao. Los partidos más importantes de la primera jornada serán el Alianza Li ma-Ayacucho, Spor ting Cristal-Cantolao y Universitario-Alian za Atlético.

Programación de la Fecha 1 de la Fase 2. Hoy sábado, el cuadro azulgrana ju gará un amistoso ante el Melgar a las 11.00 am en la Videna de la FPF. El pasado jueves jugó con el Boys con resultado de 0-0.

Sábado 17 de julio 11:00 a. m. D. Mu nicipal vs UTC Esta dio: Alejandro Villa nueva 1:15 p. m. San Mar tín vs Carlos Mannuc ci Estadio: Miguel Grau

3:30 p. m. Cantolao vs Sporting Cristal Estadio: Alejandro Villanueva

Domingo

Nuestra Selección no lo gró obtener el tercer lugar de la Copa América tras caer agónicamente 3-2 frente a Colombia. Un partido que se le escapó de las manos a la Bicolor, y que le terminó cos

tando quedar fuera del podio. No obstante, Ricardo Gare ca, DT de la Selección Peruana, no dudó en felicitar a cada uno de los jugadores por toda la entrega y buena disciplina que mostraron a lo largo de la

“Lógicamente queríamos ganar este último partido, se nos escapa sobre el final. Quiero felicitar a los mucha chos por la entrega que tuvie ron. Lógicamente sentimos el trajín. Lamentablemente no pudimos mantener una regu laridad(..) El balance es bueno. Hubo chicos interesantes. Jugadores que se sostuvieron. Estamos tranquilos desde el lugar donde vinimos. El equi po está bien. Hay jugadores que han rendido en un gran nivel. Han competido. Es un saldo positivo en general. Estoy conforme con los mu chachos. No hemos tenido problemas de contagio. Se comportaron de la mejor ma

nera. Estuvieron muy unidos”, declaró Gareca que lleva su séptimo año consecutivo al mando de la Selección.

Por otra parte, se siente contento de haber llegado a varios partidos al mando de la Selección Peruana. Espera seguir trabajando de gran manera con la Bicolor y con resultados que respondan a su larga trayectoria en el elenco nacional.

“Lo más importante de todo es el tiempo ganado. Hay valores importantes que quedaron afuera. Vamos a esperar para la fecha como están todos y a partir de ahí decidiremos. Es una Selección que desde que arrancamos nunca paró. Hubo jugadores

que aguantaron todo el par tido. Renato se fatigó en el primer tiempo. Enfrentamos a selecciones muy intensas y difíciles, a pesar de todo logra mos empatar. Para mí es una satisfacción tener 80 partidos como la peruana, donde es tan difícil sostenerse. Nue vamente competimos en una copa. Nuestra ambición era llegar al tercer puesto.(..) Agradecido por esta posibili dad en que más año duro en la selección”, añadió el ‘Tigre’.

La Selección Peruana ahora debe enfocarse en el choque ante Uruguay por Eliminatorias, donde una de las bajas claras es la de Gianluca Lapadula por doble amonestación.

18 de julio 11:00 a. m. Sport Huancayo vs FBC Mel gar Estadio: Iván Elías Moreno

1:15 p. m. Sport Boys vs Cienciano

Estadio: Monumental 3:30 p. m. Alianza Lima vs Ayacucho FC Estadio: Iván Elías Moreno

Lunes 19 de julio 11:00 a. m. Bi nacional vs Alianza UDH Estadio: Mi guel Grau 1:15 p. m. César Vallejo vs Cusco FC Estadio: Monumental 3:30 p. m. Uni versitario vs Alianza Atlético Estadio: Mi guel Grau

Deportes 15 www.ahora.com.pe / Sábado 10 de julio del 2021 /@Diario.ahora.1 /@Diarioahora /@Diario_ahora www.ahora.com.pe
Ricardo Gareca, entrenador de la Selección Peruana, resaltó la buena campaña que realizó su Comando Técnico y los futbolistas nacionales.
Perú realizó una buena campaña en la Copa América quedando en el cuarto lugar, quedó demostrado que hay futbolistas para el futuro.

¡Gracias muchachos!

Perú se quedó con el cuarto lugar de la Copa Amé rica, luego de haber caído por 3-2 ante Colombia en el Estadio Nacional Mané Garrincha de Brasilia.

El partido se le terminó complicando a la selección peruana en la parte final, ya que permitió que Luis Díaz anotara el definitivo y así brindó la victoria a los ‘cafeteros’. Inicialmente, Yoshimar Yotún anotó para

la ‘rojiblanca’, al igual que Gianluca Lapadula. Sin em bargo, Colombia encontró tantos en Juan Guillermo Cuadrado y Luis Díaz.

En los primeros minu tos, el duelo fue friccionado y producto de ello salió lesionado Renato Tapia a los 23’.

Recién a los 27’ se dio la primera ocasión clara del partido. Christian Cueva filtró un estupendo pase a

Gianluca Lapadula, quien definió cruzado y el balón no ingresó por centímetros. Hasta que a los 45 minutos, Sergio Peña hizo un estu pendo ‘sombrero’, metió un perfecto pase para Cueva, quien dribleó y habilitó a Yo tún, que definió de gran for ma para abrir el marcador.

Juan Guillermo Cua drado igualó en el minuto 49 al ejecutar un tiro libre tras un error de Cueva al no

soltar rápido el balón y Luis Díaz desequilibró en el 66 al recibir un pase profundo del portero Camilo Vargas.

Hasta que a los 82’, tras un córner, Lapadula conectó un cabezazo y puso el empa te. Cuando todo hacía presa giar que habría penales en el Mané Garrincha, ingresó Luis Muriel para ejecutar la tanda, sin embargo, el jugador del Atalanta le dio pase de taco en el minuto

final del partido a Luis Díaz, quien con un potente re mate desde fuera del área marcó el 3-2 final.

Con su cuarto gol en el campeonato, Díaz llegó a 4 dianas y alcanzó a Lionel Messi, quien disputará este sábado la final ante Brasil, en la cima de los goleadores.

Perú termina con un saldo de tres triunfos (uno en tanda de penales), un empate y tres derrotas, pero

no hay tristezas, sino todo lo contrario. El ‘Tigre’ probó algunas piezas y ello nos da confianza para sumar y acercarnos a puestos de clasificatorias en septiem bre próximo.

En el fútbol no siempre se gana y Colombia apro vechó, anoche no pudimos hacerlo. Y toca el ‘feedback’ entre todos para luego des cansar, y ponerse nueva mente a trabajar.

/@Diario.ahora.1 /@Diarioahora /@Diario_ahora www.ahora.com.pe ahora_deportes@hotmail.com Sábado 10 de julio del 2021 Precio s/. 1.00
En un partidazo de ida y vuelta, la Selección peruana perdió en el último minuto por 2-3 ante su similar de Colombia y se quedó con el cuarto lugar de la Copa América.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.