Edición Digital Diario Ahora 11/09/2021

Page 1

Huánuco: La COVID-19 actualmente afecta a personas de 30 y 40 años PÁG. 2 Sentencian a 30 años de prisión a sujeto que intentó violar a niña de
PÁG. 13 Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos N°8264 S/. 1.00 www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora • Graciela Alcedo Guillermo
Cornelio. Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 "Exige el baloncito amarillo" Centros
5 Sábado Huánuco 11 de setiembre 2021 SE HACE DE LA “VISTA GORDA” GERENTE GENERAL DEL GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO PÁG. 3
ocho años
no supo qué responder ante las preguntas de la prensa sobre los escándalos de corrupción que han caracterizado seriamente a la gestión regional actual de Juan Alvarado
mineros de Puerto Inca no cumplen con los requisitos exigidos por ley PÁG.

Huánuco: La COVID-19 actualmente afecta a personas de 30 y 40 años

Pasco no reporta muertes por COVID-19 en siete días

Según los reportes del Ministerio de Salud (Min sa), la región de Pasco no presenta decesos por la COVID-19 durante los últimos siete días.

En relación a estas cifras, las autoridades creen que la disminución de los fallecimientos se debe a la vacunación que se está realizando en la población a mayores de 30 y en algunos distritos priorizados a mayores de 18.

Recordemos que el Minsa informó que con tinúa realizando la vigi lancia genómica donde se notificó que en la región

Pasco se encuentran 15 casos confirmados de la variante SRAS-Cov-2 Delta.

Dicha información fue notificada a finales de agosto. Ante esto, los equipos de respuesta rá pida de la Diresa Pasco se encuentran realizando la investigación epidemio lógica y seguimiento de casos donde se encuentra estacionaria y se vigila diariamente.

Cabe mencionar que hasta el momento un total de 176 547 dosis de la va cuna contra la COVID-19 han sido aplicadas en dicho departamento.

Esta información fue revelada por Edi son Llerena, jefe de Laboratorio de la Di rección Regional de Salud (Diresa), quien expresó que en la ac tualidad la mayoría de enfermos produc tos de la COVID-19 en Huánuco son perso nas de 30 a 40 años de edad.

“Según las fichas epidemiológicas, es

tamos viendo que son pacientes mucho más jóvenes, entre los 40 y 30 años. Esto se ve desde hace un par de meses», detalló.

De igual manera, indicó que la varian te Delta aún no ha sido detectada en la región, pero sí se ob serva un incremen to de casos con la variante Gamma. En este sentido, pidió a

la población no bajar la guardia.

“Hasta el mes de junio la predomi nante era la variante Lambda (C37), pero esta está disminu yendo. Las variantes anteriores son des plazadas”, subrayó.

Llerena explicó que todos los jueves se envían diez mues tras donde priorizan a los pacientes que

están en cuidados in tensivos, intubados y pacientes que han te nido un desarrollo de la enfermedad muy rápido. “El objetivo es detectar la variante Delta”, apuntó.

Sin embargo, el jefe de Laboratorio de la Diresa precisó que, si bien no se ha confirmado que haya la variante Delta, la posibilidad es latente.

Distribuirán más de 18 mil kits de mascarillas en la provincia de Huánuco

Así lo informaron las autoridades sanitarias de la región, específica mente de la Red de Sa lud Huánuco, quienes notificaron que a través del área de Promoción de la Salud realizaron la entrega de 18 mil 143 kits de mascarillas para ser distribuidas en diez distritos de la provincia de Huánuco.

Según la información, estas mascarillas serán para personas adultas mayores con discapa cidad, personas que

EL DATO

Cada

realizan actividades de voluntariado o apoyo comunitario a las ins tituciones del Estado, agentes comunitarios de salud, actores sociales, entre otros.

Al distrito de Chin chao se entregaron 3157 kits, Churubamba 3309, Margos 871, Quisqui 716, San Francisco de Cayran 1163, San Pedro de Chau

lan 531, Santa María del Valle 4977, Yarumayo 359, Yacus 1294 y San Pedro de Pillao 1765 kits.

El recibimiento de los kits en la región fue presidido por el director administrativo de la Red de Salud Huánuco, junto a representantes de los gobiernos locales para ser distribuidos a la po blación.

Región /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Sábado 11 Setiembre del 2021 www.ahora.com.pe 2
kit consta de dos mascarillas facia les textiles y 12 mas carillas quirúrgicas.

Gerente del Gorehco se desentiende ante cuestionamientos sobre gestión de Alvarado

“De momento no le puedo dar ningún in forme al respecto, ten dríamos que verlo con la dirección de energía y minas y ver qué accio nes podemos tomar. No tengo ningún informe ya que desconozco del tema. No puedo decir nada sobre eso”.

En otro momento, al preguntarle sobre las investigaciones que realiza la fiscalía anti

corrupción por el pro yecto de “Té verde” y sobre la controversia respecto de la presen cia de Sheyla Luicho Romero en la oficina de imagen, se limitó a decir que está desinfor mada sobre esos temas y que la gestión decide la permanencia de sus trabajadores, rematan do que el gobierno se apega a cualquier tipo de investigación.

La gerente general del Gobierno Regional de Huánuco, Graciela Alcedo Guillermo, no supo qué responder ante las consultas que se le hicieron respecto a las

últimas denuncias y acontecimientos que se vienen dando en torno a la gestión del gober nador regional, Juan Alvarado Cornelio.

Alcedo solo se limitó

a afirmar que descono ce de varios temas y denuncias que actual mente son materia de investigación.

Al ser consultada so bre la problemática de la

Dirigente de transporte afirma que no es convocado a reuniones sobre el proyecto de ciclovía

El dirigente de transportes de vehí culos menores, Juan Brioso Sobraso, ma nifestó que pese a ser dirigente del sector más involucrado en el actual proyecto de la ciclovía, no se le ha convocado a la última reunión rea lizada en la Munici palidad Provincial de Huánuco entre diversas autoridades, en la que se trataron las posibles modifi caciones o cambios que debería tener el

proyecto.

“La verdad es que no se ha participado en ninguna reunión sobre la ciclovía. Si bien es cierto que han convocado a al gunos dirigentes, la mentablemente los que pertenecemos al Frente Amplio de Conductores no se nos ha hecho la in vitación. Al menos si se va a formar una comisión esperamos que nos llamen como transportistas y así poder participar”.

El dirigente Brioso señaló a su vez, que en su opinión, la ciu dad no está prepara da para una ciclovía, más aún teniendo en consideración lo estrechas que son las calles y el aumento del tráfico que se ha registrado en las últi mas semanas.

En ese sentido, ex presó que hubo una falta de análisis y so cialización por parte de las autoridades, afectando sobre todo a los conductores.

minería ilegal y la con taminación en Puerto Inca, la gerente se des entendió y manifestó que eso es un tema que compete, únicamente, al encargado del sector.

Región /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Sábado 11 Setiembre del 2021 www.ahora.com.pe 3

Realizan actividad de sensibilización para la prevención del suicidio

En funcionamiento camino vecinal en Leoncio Prado

Fidel Pintado Pasapera, presidente ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), puso la primera piedra en Castillo Grande e inauguró el camino vecinal en Hermilio Valdizán, pro vincia de Leoncio Prado, con el objetivo de facilitar el tras lado de la producción agraria de productos alternativos.

La colocación de la primera piedra es para el mantenimiento periódico del camino vecinal no pavi mentado del “Cruce Huanga napampa - Merced de Locro - Río Merced de Locro”.

Esta acción está valo rizada en S/133 000 y con templa la ejecución del man tenimiento de 3.34 km. de camino vecinal, benefician do directamente a 118 fami lias que circulan diariamen

te con producción agraria de cacao, plátano, frutales, entre otros productos.

“En los últimos tres años se han invertido S/5.3 millones en Castillo Gran de con caminos vecinales, plátano y piscigranjas. Sin la aceptación del distrito, Devida no habría podido avanzar con la propuesta de desarrollo alternativo”, sostuvo Pintado.

Del mismo modo, se puso la primera piedra para la ejecución del manteni miento periódico del camino vecinal no pavimentado tramo I de “Huayna Cápac – Sector Andahuaylas - Sec tor Derecho” y tramo II del “Sector Andahuaylas - Sector Izquierdo”. Consta de 3.52 km., y está valorizado en S/ 141 500 y beneficia a 64 familias agricultoras.

La Municipalidad Pro vincial de Huánuco, con juntamente con la gerencia de desarrollo social y la De fensoría Municipal del Niño y el Adolescente (Demuna), realizó el día de ayer una actividad de socialización y sensibilización sobre la prevención contra el suici dio en la Plaza de Armas, a propósito de conmemorarse esta fecha todos los diez de septiembre.

Al respecto, Gilmer Mar tel Falcón, encargado de la

Demuna, aseguró que es ne cesario hacer un trabajo mi nucioso para poder orientar y proteger a las personas que afrontan esta problemática.

“Esta es una actividad programada por la gerencia de desarrollo social y se trata de que en una fecha tan especial como ésta, se pueda dar información a la población sobre esta pro blemática psicosocial que estamos viviendo y que puede devenir, tanto por motivos económicos o so

ciales. Todo ello, fruto de los tiempos violentos y porque la pandemia también ha influido. La gerencia está haciendo un trabajo incisivo para orientar y prevenir este flagelo”, puntualizó Martel.

Por su parte, el gerente de desarrollo social José Luis Gabriel Caldas, indicó que, a nivel del departamento, se han registrado cinco casos de suicido incluyendo un menor de edad, y a raíz de ello, destaca que este tipo de actividades sirven para

sensibilizar a la población.

“En coordinación con el centro de salud mental comunitario, el día de hoy (ayer), venimos realizando esta actividad importante de socialización y sensi bilización a la población huanuqueña respecto a este problema de salud mental. Hasta la fecha hay cinco suicidios que se han dado a nivel departamental, donde hay un menor de edad y es necesario abordar esta problemática”.

Presentarán obra teatral “El cabeza de claveles”

La obra teatral “El cabeza de claveles” será presentada de ma nera virtual por prime ra vez el sábado 25 de septiembre. Este drama aborda una variabili dad de temas sociales como la enajenación, la falta de comprensión social, las diferencias culturales o la intercul turalidad.

Además, trata de mostrar las limitacio nes de uno de los pro

blemas con los cuales aún no podemos lidiar adecuadamente: el es pectro autista, que lo padece el personaje principal, Julián.

“Muchas veces los que tienen el espec tro autista suelen ser marginados, dejados de lado o víctimas de burlas hirientes, por lo que esta obra trata de poner el asunto so bre la mesa, haciendo un llamado urgente a

concientizar sobre el tema”, declaró Miguel Vargas, director de la obra.

La puesta en esce na producida por V&R Perú Producciones, cuenta con las actua ciones de jóvenes ta lentos como Alexandra Cisneros, Kevin Sulca y el debut de Salvador Illatopa, con la musi calización de Beatriz Betancuort y Mercedez Rojas, además de un

amplio equipo técnico. Para inscribirse y poder ver esta obra de manera virtual, pueden ingresar al siguiente enlace: https://forms. gle/b18Qk8AJ1YxoS dEcA y seguir los pasos que se indican. Para mayor información visitar el fanpage de la obra “El cabeza de claveles”, la cual será presentada con la ve nia de El Museo José Carlos Mariátegui.

Región /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Sábado 11 Setiembre del 2021 www.ahora.com.pe 4

Centros mineros de Puerto Inca no cumplen con los requisitos exigidos por ley

EL DATO

Consejo provincial de Huánuco debate entrega de facultades a alcaldes de centros poblados

El consejero de la provin cia de Leoncio Prado, Aman cio del Águila Rodríguez, dio a conocer parte del informe final donde, de acuerdo a sus reportes, constató el tema de la contaminación, producto de la minería ilegal que se ejecuta en la provincia de Leoncio Prado, incumpliendo así con los requisitos exigidos por la ley.

“Estos mineros no tienen permiso para operar. Si bien es cierto que el gobierno ha prorrogado hasta el 31 de diciembre para que se les den las facilidades para que

puedan formalizarse, eso no quiere decir que se les ha otor gado facilidades para destruir la naturaleza. Ninguno de ellos está respetando el medio ambiente y ninguno de ellos cumple con las exigencias de la ley”.

De acuerdo a lo manifes tado por el consejero del Águi la, el gasto del combustible en Puerto Inca sería el doble de las demás provincias y habría al menos 20 mil galones que estarían ingresando ilegal mente para las maquinarias de mineros informales. Dicha información fue entregada

por dos técnicos de la gerencia de recursos naturales quienes advirtieron de esta situación.

Lo que, a su juicio, evidencia tráfico de combustible.

Amancio del Águila, como presidente de la comisión investigadora de la minera en Puerto Inca, pide la inter vención inmediata de autori dades competentes, el cierre de las operaciones mineras así como la destitución del director regional de Energía y Minas.

Las mineras visitadas fueron, Mampata Maquinaria Sac, Minera Tony Dos, Minera

Estrella Polar, entre otras mineras, las cuales asegura el consejero, todas contaminan el medio ambiente, no utilizan dragas en el río Pachitea.

“Ninguno de los centros mineros visitados por los integrantes de la comisión investigadora cumple con los requisitos exigidos por ley”, afirmó el consejero.

Por otra parte, Del Águila informó que los ríos y quebra das afluentes del Pintuyacu, como San Pablo de Sinaí, están siendo afectados de manera insostenible e incon trolable por la contaminación provocada por los mineros que operan en la cuenca del río San Pablo Sinaí, en el distrito de Puerto Inca.

Finalmente, señaló que los mineros en proceso de formalización no recibieron capacitación en materia de minería por parte de la DREM. Así como tampoco existe el control fiscalizado de insu mos por parte de la policía antidrogas.

En reunión sostenida con los alcaldes de cinco poblados de la región, el regidor de la Muni cipalidad Provincial de Huánuco, Luis Jherson Cruz, quien actualmen te funge como alcalde encargado, informó que se está debatiendo en consejo provincial, la entrega de facultades para que cada una de las autoridades ediles tenga independencia de sus funciones.

“El día de ayer nos

hemos podido reunir con los alcaldes de cinco cen tros poblados por el tema de la adecuación, donde los señores alcaldes muy preocupados, vienen so licitando mayores fun ciones. Yo agradezco la voluntad del señor alcalde y los regidores ya que se ha aprobado. En ese sentido, se ha visto la transferencia de facultades para que centros poblados como Marabamba y Colpa Baja puedan desarrollarse”.

El Club Rotary Huánuco realizó una exitosa campa ña médica y de vacunación contra la COVID-19, dirigida a los pobladores de Yana cocha. En el evento parti ciparon los amigos rotarios liderados por la presidenta, Dolores Martínez, jóvenes Rotaractianos y por supues to, profesionales de la salud a quienes se les agradece su valioso apoyo.

Rotary Club Huánuco presente en las comunida des más necesitadas.

Región /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Sábado 11 Setiembre del 2021
www.ahora.com.pe 5
Se advirtió, además, que se estaría uti lizando el químico mercurio de manera clandestina en los trabajos de extrac ción.
LA
FOTONOTICIA

Opinan.Ahora

OPINIÓN

La importancia de un entorno de trabajo sano y equilibrado

Tener un entorno de trabajo saludable y más equilibrado tiene muchos beneficios. Un entorno de trabajo salu dable puede mejorar la moral de los empleados, aumentar la produc tividad y reducir los niveles de estrés. Los empleados que se sien ten bien en su entorno de trabajo tienen más probabilidades de estar comprometidos y ser productivos. Además, un entorno de trabajo saludable puede ayudar a reducir la propaga ción de enfermedades, mejorar la seguridad y crear una experiencia de trabajo más positiva en general.

Un entorno de trabajo más equilibrado tam bién puede ayudar a mejorar el equilibrio entre el trabajo y la vida privada. Cuando los empleados sienten que tienen un buen equilibrio entre el tra bajo y la vida privada, es más probable que estén más contentos y menos estresados. Esto puede conducir a la me jora de la productividad y a la disminución del absentismo. Además, un entorno de trabajo más equilibrado puede ayudar a reducir la rota ción y mejorar las tasas de retención.

En general, un entorno de trabajo saludable y más equilibrado es beneficioso tanto para los empresarios como para los empleados. La

creación de un en torno de trabajo saludable puede ayudar a mejorar la moral, aumentar la productividad y reducir los niveles de estrés. Además, un entorno de trabajo más equilibrado puede ayudar a mejorar el equilibrio entre el tra bajo y la vida privada y a reducir la rotación de personal.

¿De qué manera puede una empresa crear un entorno de trabajo saludable y más equi librado?

Hay muchas formas en las que una empresa puede crear un entorno de trabajo saludable y más equilibrado. Algu nas de ellas son:

Animar a los emplea dos a hacer pausas

Animar a los empleados a tomar descansos es otra forma en la que una empresa puede crear un entorno de trabajo salu dable y más equilibrado. Las pausas pueden ayu dar a reducir los niveles de estrés, mejorar la productividad y aumen tar el compromiso de los empleados. Además, las pausas también pue den ayudar a mejorar el equilibrio entre la vida laboral y personal y a reducir el absentismo.

Algunas ideas para ani mar a los empleados a tomar descansos son:

-Permitir que los em pleados se tomen des cansos cuando los ne cesiten.

la salud de los emplea dos, reducir los niveles de estrés y aumentar la productividad. Ade más, los programas de bienestar también pue den ayudar a mejorar el equilibrio entre la vida laboral y personal y a reducir el absentismo.

Algunas ideas para los programas de bienestar incluyen:

-Ofrecer membresías gratuitas o con des cuentos en gimnasios

-Ofrecer clases de gim nasia en las instala ciones

-Animar a los emplea dos a comer de forma saludable

-Ofrecer programas para aliviar el estrés

Algunas ideas para ani mar a los empleados a comer sano son

-Proporcionar opciones de comida saludable en el lugar de trabajo.

-Animar a los emplea dos a preparar sus pro pios almuerzos salu dables.

-Subvencionar opciones de comida saludable

- Organizar clases o talleres de cocina sa ludable

-Crear un entorno de trabajo relajado y có modo

-Permitir que los em pleados utilicen

Crear un entorno de trabajo cómodo y er gonómico

Ofrecer acuerdos de trabajo flexibles

Ofrecer acuerdos de tra bajo flexibles es una de las formas en que una empresa puede crear un entorno de trabajo saludable y más equili brado. Los acuerdos de trabajo flexible pueden incluir cosas como ho rarios flexibles, tele trabajo y semanas de trabajo comprimidas. Los acuerdos de trabajo flexible pueden ayudar a mejorar el equilibrio entre el trabajo y la vida privada, reducir los niveles de estrés y aumentar la productivi dad. Además, los acuer dos de trabajo flexible también pueden ayudar a reducir el absentismo y la rotación de per sonal.

-Animar a los emplea dos a dar paseos o ha cer ejercicio durante su descanso

-Proporcionar áreas de descanso cómodas

-Permitir que los em pleados utilicen su tiempo de descanso para relajarse o socia lizar

-Proporcionar acceso a servicios de asesora miento o terapia

Ofrecer programas para aliviar el estrés

Facilitar el acceso a programas de bien estar

Proporcionar acceso a programas de bienes tar es otra forma en la que una empresa puede crear un entorno de trabajo saludable y más equilibrado. Los progra mas de bienestar pue den ayudar a mejorar

Animar a los emplea dos a comer de forma saludable

Animar a los emplea dos a comer de forma saludable es otra forma en la que una empresa puede crear un entorno de trabajo sano y más equilibrado. Comer sano puede ayudar a mejorar la salud de los emplea dos, reducir los niveles de estrés y aumentar la productividad. Además, comer sano también puede ayudar a mejorar el equilibrio entre la vida laboral y personal y a reducir el absen tismo.

Ofrecer programas de alivio del estrés es otra forma en la que una empresa puede crear un entorno de trabajo salu dable y más equilibrado. Los programas de alivio del estrés pueden ayu dar a reducir los niveles de estrés, mejorar la productividad y aumen tar el compromiso de los empleados. Además, los programas de alivio del estrés también pue den ayudar a mejorar el equilibrio entre la vida laboral y personal y a reducir el absentismo.

La creación de un entor no de trabajo cómodo y ergonómico es otra forma en la que una empresa puede crear un entorno de trabajo saludable y más equi librado. Un entorno de trabajo cómodo y ergo nómico puede ayudar a reducir los niveles de estrés, mejorar la pro ductividad y aumentar el compromiso de los empleados. Además, un entorno de trabajo cómodo y ergonómico también puede ayudar a mejorar el equilibrio entre la vida laboral y personal y a reducir el absentismo.

Algunas ideas para crear un entorno de trabajo cómodo y ergo nómico son:

-Proporcionar mobilia rio ergonómico

Algunas ideas de pro gramas para aliviar el estrés son:

-Ofrecer clases de yoga o meditación

-Proporcionar acceso a servicios de asesora miento o terapia

-Animar a los emplea dos a tomar descansos

-Animar a los emplea dos a tomar descansos

-Permitir que los em pleados ajusten sus puestos de trabajo a sus necesidades

-Proporcionar áreas de descanso cómodas

-Ofrecer programas para aliviar el estrés.

>www.ahora.com.pe
/@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Sábado 11 Setiembre del 2021
6

La Serpiente verde… un comentario al libro de Eliseo Talancha*

La Serpiente verde. De in mediato viene a la cabeza un animal, reptante, de piel brillante con tonos verduscos; un animal que despierta la imaginación porque remite a un con tenido y a una represen tación en cada uno de nosotros. Para unos, una serpiente es sabiduría; para otros, peligro, para otros más, es belleza. Pero a la vez, tiene color, es verde: un color que denota vida, abundan cia, prosperidad. Y todas estas categorías están presentes en el texto que Eliseo Talancha nos ofre ce: La Serpiente Verde. Historia de la carretera Huánuco- Tingo MaríaPucallpa y otras vías de comunicación en la Re gión Centro Oriental del Perú (Huánuco, Amarilis Indiana, 2020). Un amplio recorrido en el tiempo que nos narra la construcción de un camino y sus ava tares, en una zona tan particular como la que caracteriza a ceja de selva y selva central; un erudito libro que ofrece una deta llada información y que, de inmediato, nos remite a la exuberancia y abun dancia que ciertamente encontramos en la región de Huánuco, puerto de en trada clave para la selva. Si seguimos al autor, des de la ciudad de Huánuco sale un camino que rep ta por los contrafuertes orientales; como él mismo afirma: desde lo alto de las serranías, se obser va una cinta, vibrante y fecunda que cruza un te rritorio, tan amable como complicado. La historia de la carretera se nos pre senta en detalles desde 1780, cuando el español Juan Bezares compite con el sacerdote Manuel de Sobreviela por ver quien establece la ruta del ca

mino; el primero, posicio nando una carretera más larga, pero más rica en recursos y contactos hu manos y, el segundo, más pragmático, buscando una carretera más corta por directa. Finalmente, los franciscanos fueron los que habían estado allí desde hacía mucho, cono cían la localidad y habían sido el brazo eclesiástico de la corona española. Pero la vuelta del siglo XVIII al XIX fue un mo mento peculiar. La corona comenzaba a desenvolver unas nuevas percepcio nes que buscaban mo dernizar las estructuras de control local y se en contraba con la voluntad de empresarios locales y recién llegados que se arriesgaban a buscar cómo y hacia donde am pliar sus zonas de pro ducción y de mercado. Por donde se mirase, la colonización de la ceja de selva se convertía en una necesidad visible y palpi tante para 1800; riquezas como la quinina, producto de enorme demanda pe ninsular, se vinculaban a otras posibles riquezas por descubrir. Materias primas para el desarrollo de los fármacos de una Europa constantemente en guerra. Sin ninguna duda, el colofón a las ex pectativas locales fue la independencia y la sepa ración para convertirse en parte activa de la na ciente república peruana. El libro recoge esa ondu lante cadencia, tan propia del hablar de la zona, y leyendo oímos el suave reptar de una carretera, la de Huánuco a Pucall pa. Con la república, la voluntad de penetración y colonización de la ceja de selva solo se irá pro fundizando, lento, pero constante. Desde los años

de 1830 se nos narra los intentos de revitalizar los ricos contactos mer cantiles de la zona, como los del portugués, Sebas tián Martins quien busca impulsar la navegación fluvial por el río Huallaga. Porque en la República, la Serpiente no solo es la ca rretera, sino que también busca los ríos para expan dirse; se convierte en un símbolo de la voluntad regional de (re)construir las vinculaciones de Huá nuco en la ceja de selva y se combina con la volun tad a escala nacional de tratar de incorporar las riquezas de este espacio al Perú aprovechando la hidrografía. El gran sueño a lo largo del siglo XIX será llegar al Amazonas y servir se de este río para cruzar el Brasil e incluso proyectarse más allá, al Atlántico y a Europa. Desde muy temprano, la región concita el inte rés de gran cantidad de científicos y aventureros, militares y comerciantes, ingleses, portugueses, brasileños y españoles dirigidos siempre por pe ruanos; una a una el au tor, Eliseo Talancha, nos va contando las diversas expediciones y nos ente ramos que, por ejemplo, nada más ni nada menos, que el gran estudioso, Ma riano Eduardo de Rivero y Ustariz, está en la zona como prefecto de Junín (1847). Buscando siempre conocer y construir cono cimiento, este gran sabio peruano ¿habrá buscado conocer y quizás hasta impulsar la explotación de las riquezas de la re gión?

Tan solo veinte años des pués, encontramos a la

Comisión Hidrográfica del Perú del Amazonas dirigida por el contraver tido almirante norteame ricano John Tucker quien impulsó la compra de un vapor, Tambo, para poder recorrer todo el sistema fluvial de la selva central: recorrer el Ucayali, el Pa chitea, el Huallaga (1867). Pero también fuente de problemas para con el estado nacional en la persona de Miguel Grau (en ese momento, futuro héroe) quien rechazó su nombramiento como ca beza de la armada perua na. Pero regionalmente no se puede negar la labor de este marino en la zona pues sus reconocimientos abundaron lo que se co nocía y potenciaron los vínculos existen tes. La serpien te verde, cierta mente, se mueve por tie rra, pero también flota por el río y el Estado in tenta capturarla y con ello, capturar toda la ceja de la selva central para ponerla bajo su control. Los intentos de coloni zación se van incremen tando de la mano con la consolidación del Estado peruano y la tecnología que acompaña el 900. El inicio del siglo XX recupe ra el sueño nunca olvida do de los locales por cons truir una carretera que vincule localidades, pro ducciones, explotaciones y gente; de crear caminos que permitan moverse al otro lado de la montaña y que integren a Huánuco y su región al Perú. Pero para esta época, la tec nología comienza a calar en la vida nacional y la búsqueda de capturar a la Serpiente se focaliza en la construcción de trenes

para explotar las riquezas y movilizar productos, con rapidez y en gran vo lumen. El hombre del Ma rañón, Manuel Mesones Muro, comparte los sue ños con Joaquín Capelo y múltiples ingenieros que marcan la vitalidad de esta época por verdade ramente nacionalizar la selva peruana y llegar al Amazonas. La Serpiente se moderniza y se crean múltiples ferrocarriles de ruta corta que, sin em bargo, rápidamente serán superados. Porque detrás están las múltiples necesidades de un Estado-Nación que se yergue sobre un territorio tan diverso y socialmente tan variopinto. Los hijos de las distintas regiones buscan desarrollarse en el seno del Estado n a cional y desde la capi tal, Lima, la burocracia apuesta por gestionar el conjunto de requerimien tos. Y la Serpiente que co necta el espacio de la ceja de selva y la selva intenta ser atrapada desde varios puntos; desde siempre se enfrenta una pregunta, ¿cuál es la ruta más ade cuada? Eliseo Talancha nos presenta una a una las posibilidades: la ruta tradicional para atrapar a la Serpiente, por Cajamar ca, Jaén, Bagua, pero tam bién está la Transversal del Huancabamba hacia Jaén y Moyobamba hacia allí pero también hacia Tingo María y Pucallpa. E incluso, no faltan posicio nes que rescatan puntos de entrada más al sur, no sólo el Marañón, sino el Huallaga, el Ucayali, el Pichis… A pesar de que la Nación debió nacionalizar los territorios y privilegiar a los de más simple ac ceso, jamás se olvidó de las regiones y en par

ticular de esos sueños de construir vínculos con la ceja de selva y la selva. Sobre todo, porque los hijos de estas regio nes, como la de Huánuco, nunca permitieron que se olvidara el sueño. Y Eliseo Talancha, uno de esos hijos de la región, recuerda el esfuerzo de muchos locales y nacio nales en la búsqueda de construir un camino, te rrestre, fluvial o por tren. Desde Seteno Bolívar o Simón Bolívar Odicio, el cacique cashibo ccataibo (1933), los esfuerzos de ingeniero como Hermann Baumann, pasando por los intereses norteame ricanos por el caucho y otros productos, pero sobre todo por geopolí tica, durante la segunda guerra mundial y el apo yo del presidente Manuel Prado (1941-43) a este país en pleno conflicto con el Ecuador hasta la defini tiva construcción de la carretera Lima- Huánu co- Pucallpa en 1943 y sus mejoras y sus ampliacio nes en la década de 1950 y 1960.

La Serpiente repta, viva, muy viva, junto con el tiempo y el vivir de las personas, hijos locales, regionales y nacionales. Y Eliseo Talancha nos va contando lenta, pero suavemente, la aventura de la Serpiente verde en un libro denso, pero fácil de leer; un libro de lectura obligatoria.

* Talancha Crespo, Eliseo. 2020. La Serpiente Verde. Historia de la carretera Huánuco- Tingo MaríaPucallpa y otras vías de comunicación en la re gión centro oriental del Perú. Huánuco: Amarilis Indiana. [Auspicio: Mu nicipalidad Provincial de Leoncio Prado]

Opinión
Sábado 11 Setiembre del 2021 www.ahora.com.pe 7
/@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora
OPINIÓN
Aldana

Tacna y Callao con casi la mitad de su población vacunada, mientras que Huánuco no supera el 20%

Congresista presentó proyecto legislativo que suscita homofobia

Una lluvia de críticas de la comunidad LGTB recibió a la congresista de Renova ción Popular (RP), Milagros Aguayo, luego de presentar un proyecto legislativo en el Parlamento para conmemorar el Día de la Familia Peruana, sin embargo, en su iniciativa legal consideró que la familia debe estar compuesta por “un hombre y una mujer” y no por homosexuales.

deben discutirse en otras leyes y que la suya no se ocupa de las necesidades de la comunidad LGTB. Postura que fue ampliamente criticada en redes sociales.

Tacna y Callao con casi la mitad de su población vacunada, mientras que Huánuco no supera el 20%

Tacna y Callao son las dos regiones que estarían liderando el máximo récord de va cunados en el Perú, asimismo, estas ciuda des estarían a poco de inmunizar a la mitad de su población.

En tercer y cuarto lugar, estarían Lima y Moquegua respectiva mente, sin embargo, Madre de Dios y Huá nuco no superarían ni el 20% de su población.

Esta fue la lista de los récords en la vacunación contra la COVID-19 que dio el analista de datos, Ro drigo Parra, quien es uno de los pocos pro fesionales que viene

estudiando el progreso que se viene dando en la inmunización de la población peruana por parte del Estado.

Explicó que Tacna y Callao poseen apro ximadamente entre el 45% y 46% de su po blación vacunada, del mismo modo, les sigue Lima Metropolitana y Moquegua, con el 35% y 39% de su población con sus dos dosis res pectivamente.

Ni el 17% de vacunados

“Esto se ha mante nido desde el inicio de la campaña de vacu nación. Sabemos todos que Tacna ha tenido un gran avance en estos meses y también lo mismo se está viendo en la parte baja de esta tabla, donde son Puno, Loreto, Madre de Dios,

Huánuco, estas cuatro regiones, que todavía no superan ni el 20% de su población vacunada con dos dosis”, indicó.

Elanalista sostuvo que el motivo para que estas regiones no ha yan vacunado a más del 20% de su pobla ción, es que al inicio de la jornada de vacu nación el país contaba principalmente con vacunas Pfizer que re querían una cadena de frío extrema.

También reconoció que entre otros facto res que explican esta situación, podrían ser las dificultades logísti cas para llegar a zonas alejadas, pues, con sideró que existió un mejor desarrollo de la vacunación en las re giones que concentran su población en urbes.

“No toda la pobla ción se encuentra en ciudades, como sí ocu rre en Tacna, Callao, Lima, Arequipa. No creo que sea un proble ma de abastecimiento porque según infor mación de Cenares, las vacunas se están distribuyendo por igual en todas las regiones y en la medida que llegan se están aplicando”, precisó.

Del mismo modo, Parra comentó que la llegada de la vacuna de AstraZeneca permitió su masiva distribución al interior del país, pero lamentó que, tras casi siete meses de haber iniciado la campaña de vacunación, no se haya superado estas cifras, que empeoran la situa ción ante la amenaza de la tercera ola.

Milagros Aguayo, que fue tildada de “homofóbica” tras presentar un proyecto que excluye a las familias de diferente sexualidad, indicó que “La única manera de fomentar la generación de nuevas familias es a través de la unión entre hombre y una mujer”, durante el debate de la moción n° 295 que declara de interés nacional dicha celebración en el Perú.

En este debate, que se realizó en el último Pleno del Congreso, la parlamentaria Susel Paredes pidió que en la ley se incluya a las familias compuestas por personas gays y lesbianas.

Despreció a comunidad LGTB

No obstante, Aguayo mencionó que esos derechos

“Definitivamente, hay otros modelos, hay otros de rechos, pues discutámoslo en otras leyes. Esta moción no es para abarcar todas las nece sidades que existen en otros círculos humanos. Creemos firmemente que la familia debe ser protegida. ¿Cuánto tiempo nos hemos preparado para ser un buen esposo y ser una buena esposa?”, afirmó.

La parlamentaria de RP, seguidora de “Con mis hijos no te metas” y pastora evan gélica de la iglesia La Casa del Padre, insistió que cada persona tiene su lugar en la naturaleza dado por Dios y que nadie tiene derecho de codiciar el lugar de otro.

“Las mujeres no tienen derecho a quitarle el lugar que Dios le dio a los hombres, sin embargo, muchas veces a las mujeres les puede parecer que son más inteligentes que el hombre. Es tan triste que no nos demos cuenta de la posición que Dios nos dio”, mencionó.

Maraví: el pueblo determinará si fue justo o no censura en su contra

Ante la expectativa de la censura contra el minis tro de Trabajo, Íber Maraví, que se decidirá la próxima semana, éste manifestó que será el pueblo quien determinará “si fue justa o no” una posible moción de censura en su contra, tras ser denunciado de haber sido parte de Sendero Lu

minoso y simpatizar con grupos prosenderistas.

“El pueblo peruano será el mejor juez. Estos señores (congresistas), que se la quieren dar de jueces y que se creen la suprema corte celestial, ahora quieren con denar a Iber Maraví. Serán juzgados por el verdadero juez: el pueblo peruano. Si

hay una censura, el pue blo dirá si fue justa o no”, señaló.

Maraví, quien fue abor dado por la prensa en Aya cucho durante un evento de “Trabaja Perú”, ratificó su asistencia a la interpelación del Congreso la próxima semana, asimismo, sostuvo que no es culpable de nada

y contestará las inquietudes de los congresistas, a fin de esclarecer si tuvo o no pasado terrorista.

“Anticipándome a lo que podrían tomar como decisión en el Congreso, ya he señalado que, si se trata de una interpelación, voy a ir. Ya conozco, y todo el Perú conoce las siete preguntas

del pliego interpelatorio y las respuestas ya están dadas en todas mis decla raciones”, añadió.

Rechazó a Sendero

Explicó que está obliga do a ir al Parlamento, a pesar de que el pliego de pregun tas está contestado durante el desarrollo de su carrera pública, sin embargo, tras la

insistencia de los peruanos, ratificó su rechazo a Sende ro Luminoso y al terrorismo venga de donde venga.

Cabe indicar que se re quiere el voto de no menos de un tercio de parlamenta rios hábiles para censurar al ministro que tanta crítica le viene generando al Gobier no de Pedro Castillo.

Nacional /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Sábado11 Setiembre del 2021 www.ahora.com.pe 8

WILLD - CHAS cuatro años sobre las tablas

zamos, haciendo pequeñas obras. Después conocí a varios actores huanuqueños como Toño Robles, Tiano Gayoso y Esperanza Rosales, por ejemplo ella me propuso participar en la zarzuela el Cóndor Pasa. Y así empezamos a abrirnos camino.

Después de mucho tiempo de aislamiento, han regresado con el aforo mínimo, ¿Cómo ha sido para ustedes esta etapa de la pandemia?

A mí no me ha afectado tanto el “quédese en casa” porque tengo otro trabajo en la mañana o en la noche en la municipalidad, entonces siem pre estuve saliendo a pesar de todo, pero sí era bastante difícil ver la calle vacía, salía a las 11 de la noche a trabajar y veía las calles vacías, en realidad daba mucha pena.

Ayer por la tarde, la Aso ciación Teatral WILLD - CHAS presentó la obra “TORMENTA y CALMA”, la historia de un hom bre que sufría de esquizofrenia y quien en su afán de salvar a su compañera toma una deci sión fatal, entregar su alma al ángel de las tinieblas, como re sultado de ese episodio, ve a sus seres queridos como enemigos y los lastima sin piedad. Su hijo sufre estas consecuencias, pero como recompensa al sufri miento, los seres elementales se le aparecen y le entregan sus dones transformando su vida en magia y fantasía.

Esta presentación tuvo lugar en el Museo Regional Leoncio Prado, la Asociación Teatral WILLD - CHAS está dirigida por Wilder Chávez y

Rosario Gamarra en la direc ción musical. Ayer, cumplió cuatro años de aniversario, esto coincidió también con el cumpleaños de su director y la conmemoración de los 45 años de la muerte de Rogelio, el personaje que el director interpretó sobre las tablas.

Wilder Chávez nos ha re galado una entrevista especial que aquí le presentamos:

En esta oportunidad has interpretado a Rogelio, que en la vida real fue tu padre.

Estoy muy emocionado, porque por fin se ha hecho realidad este sueño de poner en escena la obra dedicada a mi padre. No ha sido fácil interpretarlo, he hecho todo lo posible para que salga de la me jor manera. Estoy emocionado

también con el público que nos sigue todavía y siguen viniendo al teatro.

A veces la emoción me gana. Pero mi padre tenía una vida muy agitada de joven, como dice en la obra, el tra taba de cruzar la frontera con su esposa y la violaron en el camino y al ver que sus rezos no sirvieron mucho, toma la decisión de ofrecer su alma al diablo para que salve a su esposa y en ese trayecto es que sufre de esquizofrenia.

Hemos podido ver en el escenario a nuevos jóvenes ha ciendo teatro. ¿Qué nos puedes decir de los actores que te han acompañado?

Siempre trabajo con chicos que le interesan la actuación y no son actores profesionales,

trato de mostrarles una forma diferente de diversión. Pues la juventud ahora tiene muchas formas de diversión, las disco tecas, las fiestas, pero también tenemos el teatro, la danza, música. Y los chicos están aprendiendo de la actuación y de acá en las siguientes pre sentaciones se les verá un poco más sueltos y más preparados.

Will Chas cumple cuatro años, ¿Ha sido fácil hacer teatro en Huánuco?

Antes nos llamábamos Goyo Runa y hace dos años cambiamos a Will Chas por motivos que no voy a men cionar ahora, cuatro años ha ciendo teatro en Huánuco, combinando las actuaciones con los cuentos llevados al teatro y cuentos que se conta ron de forma virtual durante la pandemia.

Yo estudié administra ción de empresas, ingresé a estudiar medicina a la Villareal

y no pude avanzar. Pero encuentro la oportunidad del arte al visitar Bellas Artes en Lima con una amiga alemana, y me muestra todo este mundo del arte y es así que viajo a Colombia por unos cursos, des pués viajo a Alemania por dos semanas y esas dos semanas se convirtieron en dos años y más porque tenía que hacer prácticas también.

Salimos de ahí, viajamos por España, Francia, un poco de África y ahora estamos en Huánuco. Empezamos con dificultades, porque al llegar a un lugar y decir soy actor es difícil. Llego a Huánuco por mi hija, la mamá de mi hija es de Huánuco. Empecé a ofrecer mi trabajo y me dijeron que no. Tocando muchas puertas conozco a una gerente de la municipalidad, del área de me dio ambiente, ella me propone hacer teatro para proteger el medio ambiente y concienciar a la población y así empe

La obra ha cul minado con un men saje de esperanza, que aún en esta pandemia debemos mantenerla.

Sí, la esperanza nunca debe apa garse. Por ello te nemos que tener la esperanza de que esto va a pasar, es temporal. Por que hace muchos años atrás, antes que incluso naciéramos, ha habido pandemias que han durado por años. El mensaje debe ser cuidarse, todavía no ha terminado.

Depende mucho de noso tros, no esperemos que el go bierno esté diciendo quédense en casa o enciérrese. Nosotros debemos saber cuidarnos, por que en cualquier momento el gobierno puede decir quítense las mascarillas y anden libres, tenemos que tener el cuidado necesario. Porque para el Esta do podríamos ser simplemente un número más. Pero para los familiares, la pérdida sería algo irreparable

Finalmente, siempre tengo palabras de agradecimiento, muchas gracias a Huánuco por permitirme hacer esto, gracias a las personas que vienen a vernos. Solo tengo palabras de agradecimiento y a medida que nos permitan, seguiremos dando este tipo de espectácu los para que lo disfruten.

Cultura /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Sábado11 Setiembre del 2021 www.ahora.com.pe 9
Por: Iraldia Loyola

COVID-19: Nueva campaña de vacunación visitará hogares, parques y colegios

Durante el arribo de casi tres millones de vacunas del laboratorio Sinopharm, el man datario Pedro Castillo anunció ayer que el Gobierno implementa rá una nueva campaña de vacunación contra la COVID-19.

La estrategia con sistirá en visitar casas, parques, colegios, cen tros deportivos, merca dos y otros lugares de mayor o menor concu rrencia, con el objetivo de vacunar lo antes posible al 50% de la población peruana, lo cual, Castillo prevé será antes de la tercera ola del coronavirus.

“Esta se llama ‘Va

mos a tu encuentro, Va cúnate Ya’, vamos a ir a los hogares, parques, colegios, losas deporti vas, a los mercados, a los centros comercia les y estadios, vamos a ir casa a todos los rincones del país y los hogares más alejados y más necesitados del Perú”, mencionó Pedro Castillo.

El mandatario, quien llegó acompa ñado del ministro de Salud, Hernando Ce vallos, supervisó la lle gada de dos millones 862 mil vacunas ayer por la tarde en el Ae ropuerto Internacional Jorge Chávez del Callao, y mencionó que esta

nueva campaña de in munización a la pobla ción será más rápida y oportuna en todas las regiones del país.

“En el Perú, se tiene una cobertura del 31 % de población comple tamente vacunada, se tiene una meta del 50% antes de la llegada de

la tercera ola. Estamos destinando la mayor cantidad de dosis a todas las regiones del país, lote que llega a Lima, lote que sale a las diferentes provincias y pueblos del Perú”, mencionó.

Nuevos lotes de vacunas

También explicó que este arribo de casi tres millones de dosis es la mayor cantidad que ha recibido el Perú de una sola tanda y esto se suma a las más de seis millones 800 mil vacunas que lle garon al país en sep tiembre.

Finalmente, comu nicó que este fin de semana llegarán más de cuatro millones de dosis más, este lunes 748 mil 800 dosis de vacuna Pfizer, el 20 de septiembre 650 mil 520 dosis de Pfizer y el 27 la cifra será de 649 mil 350 dosis.

Nacional /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Sábado11 Setiembre del 2021 www.ahora.com.pe 10 ETTUR N° 6 Huánuco - Tingo María - viceversa Terminales Huánuco Jr. General Prado 1099 Hco. 51 3933 962 914 033 Tingo María Av. Raymondi 180 / 562793 962 914 038 Cuarto y local, ubicado en el Jr. Pedro Barroso #393 ALQUILO CELULAR: 930951590 UROLOGO DR. SAHIR SALAS MIÑANO Jr. Crespo Castillo Nº 581 Atención: Lunes a sábado de 9-1 p.m y 4-9 p.m. Cel. 989364781 / 942449944 RPM: #942449944 POST GRADO HOSPITAL ALMENARA UROGINOMEDIC

MATEMÁTICA

en la historia Hoy

REGLAS PARA USAR PANTALONES BLANCOS

11 Amenidades

LABERINTO

en tus piernas no usar nada de ropa

interior colorida Toma en cuenta a donde

SUDOKU

Sábado calmo. Procuren distraer sus emo ciones y provocarse nuevas y positivas. Hay transición para algunos en el plano afectivo que no les resulta fácil. Protéjanse de sufrir, trabajen la autoestima y la paz propia.

tener cuidado No los uses de noche tauro (21 abril - 20 mayo)

Taurinos las cosas en el plano afectivo requieren de observación y de argumenta ción para ustedes mismos sobre lo que ne cesitan del otro. Revisación y compromiso propio en pos del otro también. Reflexión.

irás si tu periodo se acerca deberás géminis (21 mayo - 21 junio)

Geminianos relajen en este día con de moras, trámites molestos o gestiones inevitables. No se preocupen por asuntos del pasado, las energías deben renovarse.

Sentirán que se adelantan a los hechos. Intuición completa sobre asuntos del tra bajo que los sorprenderán. Hay avances y concreciones en todo lo que respecta a papeles o formas.

No está nada mal sincerar el estado de ánimo que últimamente sienten en el ámbito laboral frente a quienes comparten sus jornadas. No es desmerecer o hacer sentir que somos débiles, lejos de eso, es bueno mostrarse.

Virginianos la gratificación entendida desde los afectos y no desde las ganancias. Es sano cambiar los paradigmas y poder canalizar las cosas para enriquecer la interioridad y no la materia.

UNIR PUNTOS

La base de los sentimientos es lo que quizás a algunos de ustedes sensibles del Zodíaco, los hace no tomar decisiones o plantear con contundencia lo que les pasa.

Los errores son normales y son parte de la naturaleza humana. Equivocarse es natural, eso no quiere decir ser irresponsable. No teman buscar nuevos rumbos en el plano de las actividades.

Puede haber sorpresas en el plano laboral, podrían generarse movimientos positivos en los que serán valorados sus talentos. Éxitos y compensación.

Las exageraciones aparejan mayor exal tación y nervios. Procuren en este día en el que quizás las cosas no se estén dando como esperaban, afrontar desde la tranqui lidad y con una actitud positiva.

Las cosas se van acomodando con una suerte de buena racha en las finanzas. Movimientos que los ayudarán a poner en mejor estado las deudas o la posibilidad de poder mudarse.

Piscianos los reclamos a la orden del día haciendo de este sábado un día que les ocupará bastante tiempo. Tareas que de ben completar y en cierta forma, tratar de ordenar las cosas o los proyectos.

11 >www.ahora.com.pe
/@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Sábado11 Setiembre del 2021
de Letras HORÓSCOPO Aries (21 marzo - 20 abril) leo (23 julio - 22 agosto) sagitario (22 nov. - 22 dic.) acuario (22 enero - 21 febr.) libra (22 sep. - 22 oct.) cáncer (22 junio - 22 julio) virgo (23 agosto - 21 sep.) capriconio (23 dic. - 21 enero) piscis (22 febr. - 20 marzo) escorpio (23 oct. - 21 nov.)
Sopa
Grosor de la tela dan un efecto de anchura

Pareja de ancianos se salvan de morir quemados tras incendiarse su vivienda

pobladores, luego de denodados esfuerzos, lograron sofocar las lla mas que amenazaban con expandirse por toda la vivienda de dos pisos.

aproximadamente, y al retornar halló su vi vienda en llamas.

Esteban Trujillo Ma llqui (71), y Cruz Alejan drina Apac Yabar (66), se salvaron de morir calcinados luego que su vivienda rústica se

incendiara. El hecho se registró ayer en horas de la noche, en el jirón Tacna n. 380, en el dis trito de Panao, provin cia de Pachitea.

Hasta el inmueble se trasladaron policías de la comisaría de Panao, quienes encontraron dentro de la vivienda a los ancianos, rápida

mente los rescataron y trasladaron al centro de salud de la zona para resguardar su salud.

Asimismo, los agen tes con ayuda de los

A prisión mujer que transportaba droga

Mónica Maritza Armi ñón (47) fue recluida en el penal de Potracancha acusada por la presunta comisión del delito de tráfico ilícito de drogas. La mujer fue detenida el 29 de agosto durante un operativo desarrollado cerca al peaje de Chas quitambo, en Ambo.

Los policías informa ron que intervinieron el bus de la empresa de transportes Crucero que

se dirigía con destino a Lima y al registrar la bodega, hallaron dos costales con alcaloide de cocaína camuflado entre papas.

Al verificar el ticket, el equipaje estaba a nom bre de la mujer,quien viajaba en el segundo piso del bus interpro vincial. Armillón, en un primer momento habría aceptado que el equipaje le pertenecía, sin embar

go, luego guardó silencio.

El equipaje y la mujer fueron trasladados a la dependencia policial donde al realizar el pe saje y prueba de campo correspondiente deter minaron que se trataba de seis kilos con 200 gramos de alcaloide de cocaína.

El fiscal solicitó su prisión preventiva al en contrarle graves indicios que la incriminan en el

delito. En la audiencia se conoció que la mu jer tiene antecedentes penales, al haber sido condenada a 10 años de prisión efectiva por el mismo delito.

Tras analizar los he chos, el juez de Ambo declaró fundado y or denó nueve meses de prisión preventiva con tra la mujer, quien fue internada en el penal de Potracancha.

Se conoció que el incendio se habría ini ciado, luego que doña Alejandrina, fue a com prar dejando encendida su cocina a gas, por un lapso de una hora

El fuego afectó la vivienda de dos pisos de la humilde pareja, quienes felizmente sa lieron ilesos, solo con malestar por inhalación de humo, por lo que quedaron en observa ción en el centro de salud de la zona.

Agricultor muere durante ampliación de su terreno

El agricultor Ricardo Vargas Tarrillo (52) fue hallado sin vida en su terreno, ubicado en el caserío de Nueva Pa lestina, en el distrito de La Morada, provincia de Marañón, donde

realizaba trabajos de ampliación de su pre dio.

Se conoció que el cuerpo habría sido en contrado después de varios días, puesto que se encontraba en com

pleto estado de des composición. Se pre sume que habría caído por una pendiente de más de diez metros de profundidad.

Hasta el lugar se desplazaron las auto

ridades locales, quie nes dieron aviso a las autoridades policiales, la fiscalía y médico legista para realizar el levantamiento del ca dáver. Luego fue entre gado a sus familiares.

Policiales /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Sábado 11 Setiembre del 2021 www.ahora.com.pe 12

Sentencian a 30 años de prisión a sujeto que intentó violar a niña de ocho años

Intervienen a administrador de bar por trata de personas

Policías de la comi saría de Chaupimarca detuvieron a José Luis Chávez Canchari (33) acusado por la presun ta comisión del delito contra la libertad, en la modalidad de trata de personas en agravio de una adolescente.

La intervención se llevó a cabo luego de la denuncia de una madre de familia por la desaparición de su hija de solo 16 años, lo que hizo que los policías realizaran operativos de búsqueda y al ingre

sar al bar denominado “La Maka” ubicaron a la menor.

Los agentes mani festaron que la adoles cente venía laborando en el establecimiento de expendio de licor como vendedora de bebidas alcohólicas, por lo que identifica ron al propietario del local y lo detuvieron.

Chávez fue trasla dado a la dependencia policial para ser inves tigado y determinar su responsabilidad en el delito.

El Juzgado Penal Cole giado de la Corte Superior de Justicia de Pasco sen tenció a Rossel Ever Bal vín Aquino a 30 años de prisión efectiva, tras ser hallado responsable del delito contra la libertad sexual, en la modalidad de tentativa de violación sexual.

El sujeto es acusado de haber intentado ul trajar sexualmente a una niña de solo ocho años de edad, tras raptarla en el caserío de Misca, distrito de Chacayán, en la salida a Ambo, y llevarla hasta el puente Santa Ana de Tusi en Cerro de Pasco.

Según la acusación

fiscal, el sujeto, violenta mente, haló del brazo a la menor y la subió a su vehículo en el asiento de copiloto; al llegar al puen te Santa Ana de Tusi, la despojó de su buzo y cuan do se disponía a ultrajarla llegó la madre de la menor y la defendió.

Los hechos ocurrieron el 14 de marzo de 2020. El sujeto fue capturado por policías de la comisaría de Cayna – Ambo, cuando huía a bordo de su vehí culo de placa de rodaje D7J-603, el cual tenía el parabrisas posterior roto, debido a que la madre de la agraviada lo había hecho, tras encontrar a su

hija semidesnuda.

Luego de un proceso de un año y seis meses, los magistrados encontraron culpabilidad en el delito y lo sentenciaron a 30 años de prisión efectiva, además del pago de 5000 soles en efectivo por con

cepto de reparación civil a favor de la agraviada.

En la actualidad, Ros sel Ever Balvín Aquino cumplía prisión preventi va en el penal de Concha marca en Cerro de Pasco, donde pasará los años fal tantes por su terrible acto.

Detenido hombre acusado de golpear a su pareja

Diego Alonso Mendoza Aguilar (24) fue detenido por policías de la comisaría de familia de Pasco, tras ser denunciado por la presunta comisión del delito contra la

vida el cuerpo y la salud - violencia fa miliar, en la moda lidad de violencia física y psicológica.

El hombre fue detenido luego que su conviviente de 22 años lo acusara

de haberla agredi do física y psico lógicamente en su vivienda ubicada en el distrito de Ya nacancha – Pasco el último jueves por la mañana.

Mendoza Aguilar

llegó a la dependen cia policial, donde fue detenido por los policías al tener una denuncia en su con tra para ser investi gado y determinar su responsabilidad en la acusación.

Policiales /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Sábado 11 Setiembre del 2021 www.ahora.com.pe 13

Las convocadas

Perú anunció a sus jugadoras convocadas para disputar el Mundial Sub 18 en México.

nes, junto al cuadro patrio, conforman el Grupo B de la competición.

La delegación nacional está conformada por: Armadoras: Camila Chacón Gálvez Fabiana Távara Arrascue Elizabeth Bolívar Gonzáles

Opuestas: Saskya Silvano Ramírez Keira Zelada Espinoza

Puntas Receptoras: Alondra Alarcón

Romero María Fernanda

Cisneros Salas

Amanda Legario Gómez

A pocos días de iniciar su participación en el Mun dial Femenino Sub 18 de Vóley, que se realizará en México, la entrenadora de

la selección peruana, Gina Torrealva, dio a conocer la lista de jugadoras que se darán cita en el torneo.

El equipo peruano bus

cará sorprender en dicho certamen, en el que se en frentará a los combinados de Italia, Turquía, Egipto y República Dominicana, quie

Centrales: María Fernanda Denegri Salinas Angela Niquen Rojas

Eliane Silberman Behar Líbero:

Miyuki Guibo Amaya

El comando técnico, li derado por la exvoleibolista y medallista olímpica, Gina Torrealva, estará acompa ñada de Janet Vasconzuelo,

Se alistan para la Libertadores

La Conmebol confirmó la fecha en la que se llevará a cabo el sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores Femenina 2021. Alianza Lima representará al país en esta edición.

La Conmebol Libertadores Femenina 2021 tiene su hoja de ruta definida, con la confir mación de los estadios, en Para guay y Uruguay, y la fecha para el sorteo de la Fase de Grupos.

La Dirección de Competi ciones de Clubes informó que el sorteo de Grupos del torneo femenino se realizará el vier nes 24/09, en el edificio de la Conmebol y será transmitido vía streaming.

Del tres al 18 de noviembre, Paraguay será la sede de la

Conmebol Libertadores Feme nina 2021, que tendrá una final inédita el 21 del mismo mes en Uruguay, con el objetivo de jerarquizar la definición del campeonato.

Los estadios en Paraguay serán dos: El Manuel Ferreira del Club Olimpia y El Arsenio Erico del Club Nacional, ambos de la ciudad de Asunción.

La gran final del certamen continental más importante a nivel de clubes femeninos se disputará en el Gran Parque

Lista apta

La Federación Perua na de Fútbol, mediante un comunicado, infor mó la aprobación de la Comisión Electoral a la lista de Agustín Lozano, actual presidente del organismo rector del balompié nacional.

El actual mandamás

Central del Club Nacional de Montevideo, el domingo 21/11.

Esta nueva edición tendrá a Alianza Lima como el único representante peruano, quién tendrá que medirse ante equi pos como Corinthians, San Lorenzo, Universidad de Chile, entre otros.

Finalmente, la Conmebol ha dado a conocer que, una vez finalizado el sorteo de grupos, se realizará la programación de los partidos de este nuevo certamen.

de la FPF, solo estaba a la espera de que el Comité Electoral co rrobore que no haya ningún problema en su lista, esto con el fin de evitar que pueda ser tachado. Las elecciones se realizarán el lunes 20 y el miércoles 22 de

septiembre.

Lista de Agustín Lozano en elecciones presidenciales en la FPF

Agustín Lozano: Pre sidente

Raúl Rojas: Vicepre sidente (Sport Huan cayo)

Luis Duarte: Vice

presidente (Liga de Án cash)

Raúl Bao: Tesorero (Universidad San Mar tín)

Gisella Mandriotti: Director (Cantolao)

Osías Ramírez: Di rector (UTC)

Rolando Bellido: Di

como asistente; Manuel González, como segundo asistente; Mauricio Tejada, como médico y Rommel Heredia, como preparador físico.

rector (Ayacucho FC)

Arturo Ríos: Director (Atlético Grau)

José Carlos Islas: Di rector (Juan Aurich)

Genaro Miñán: Di rector (Liga de Tumbes)

Juan Enrique Dupuy: Director (Grupo interés futbolistas)

Deportes 14 Sábado 11 Setiembre del 2021 /@Diario.ahora.1 /@Diarioahora /@Diario_ahora www.ahora.com.pe

Rechazo total

Pelé sigue en UCI

de que el cambio “podría poner en riesgo incluso la calidad de los demás torneos, tanto de clubes como de selecciones“.

dos“.

La Conmebol mani festó este viernes que una celebración de la Copa del Mundo cada dos años, tal y como propone la FIFA, “podría desnatu ralizar la más importante competición de fútbol en el planeta, rebajando su calidad y minando su

carácter exclusivo y sus actuales estándares de exigencia“.

Añadió que “una Copa del Mundo cada dos años supondría una sobrecarga prácticamen te imposible de gestionar en el calendario interna cional de competiciones“.

“En las condiciones hoy vigentes ya resulta complejo armonizar los tiempos, cronogramas, la logística, la preparación adecuada de los equipos y los compromisos“, dice el comunicado.

Asimismo, el organis mo sudamericano alertó

¿Debutará hoy?

“La idea de la Copa del Mundo es reunir a los futbolistas más ta lentosos, los técnicos más destacados y los árbitros más capacitados para determinar en una competencia leal y justa cuál es la mejor selec ción del planeta. Esto no se puede lograr sin una preparación apropiada, sin que los equipos de sarrollen sus cualidades y los técnicos diseñen y apliquen estrategias“, agregó el ente.

No obstante, la Con mebol subraya que “para la aprobación de un cam bio de esta naturaleza es indispensable un proce so amplio y participativo de consultas con todos los actores involucra

“Debe ser el fruto de un debate franco, en el que sean consideradas todas las opiniones y cri terios. La Conmebol está y siempre estará abierta al diálogo que busque lo mejor para el fútbol“, dice la nota. En ese senti do, la Conmebol recordó que en algún momento apoyó el proyecto, pero que los “análisis técnicos mostraron que es alta mente inviable“.

“Por ello, en las con diciones actuales, rati fica su respaldo al mo delo de Copa del Mundo vigente, con sus plazos y mecanismos de clasifi cación, por considerarlo coherente con el espíritu que animó a quienes concibieron y fundaron esta competición“, con cluye el comunicado del ente máximo del fútbol sudamericano.

El legendario exfutbolista Pelé, de 80 años, sigue in ternado en una unidad de cuidados intensivos en Sao Paulo, donde se recupera de “manera satisfactoria” de una operación para reti rarle un tumor sospechoso en el colón, informó este viernes el centro médico que lo trata.

“El paciente Edson Arantes do Nascimento se viene recuperando de manera sa tisfactoria, está consciente, conversando activamente y manteniendo signos vitales dentro de la normalidad”, indicó el Hospital Israelita Albert Einstein en un co municado.

O Rei fue operado el sábado pasado para retirarle una “lesión sospechosa en el colon” detectada durante un chequeo rutinario.

En el parte médico del lu nes, que hasta el de este viernes era el único di vulgado, los especialistas aseguraron que esperaban trasladarlo el martes a una habitación.

Sin embargo, el tres veces campeón del mundo (1958, 1962, 1970) sigue en una unidad de cuidados inten sivos (UCI), según la nota.

nora el último 22 de agosto en el marco del empate 2-2 con Udinese por la jornada inaugural de la Serie A. En aquel duelo, anotó un gol en el desenlace, que hubie ra determinado la victoria del conjunto de Turín, pero fue anulado a instancias del VAR.

Hoy el Manchester Uni ted juega desde las 9:00 a. m. contra el Newcastle y podría ser el debut del astro portugués.

tivo”, declaró el técnico del United. “Ha tenido una excelente pretemporada con la Juventus, se ha des empeñado bien y ha tenido una excelente semana con nosotros”, enfatizó.

Por último, Solskjaer no quiso precisar dónde se ubicará Ronaldo en el campo de juego del Man chester United, aunque insinuó que la posición de delantero es la más obvia.

Esta misma semana, desde el hospital Pelé le envió un mensaje de ánimo en sus redes sociales al cantante brasileño Roberto Carlos, quien el miércoles perdió a uno de sus hijos víctima de un cáncer.

“Estoy recuperándome bien, pero hoy quiero man dar todo mi cariño, amor y oraciones a mi gran amigo Roberto Carlos. Deseo que Dios conforte su corazón y que esté cercado de cariño y luz”, indicó el exfutbolista en sus redes sociales.

Tras dar un golpe en el último tramo del merca do de pases, Manchester United consiguió el fichaje de “CR7”, quien volvió así luego de 12 años al equipo

donde dio el salto a la cima del fútbol. Ahora volverá a llevar el mítico dorsal 7 de los “Red Devils”.

El atacante arribó a la institución inglesa con

continuidad a pesar de haber experimentado un inicio de temporada dife rente al habitual.

Por un lado, disputó un partido con la Vecchia Sig

Ole Gunnar Solskjaer, técnico del equipo inglés, sí confirmó el viernes que el jugador estará sobre el césped en el partido, sea como titular o como su plente. “Indudablemente, estará en el campo en un tiempo no especificado en el futuro, eso es posi

“Se ha convertido en uno de los mejores re matadores. Es uno de los mejores en el aire y dispara 99 de cien balones desde fuera del área entre los postes. Todos lo admiran. Sin duda, se convertirá en un líder en el vestua rio”, finalizó el estratega noruego.

Deportes 15 /@Diario.ahora.1 /@Diarioahora /@Diario_ahora www.ahora.com.pe
La Conmebol lanzó un comunicado este viernes donde se mostró en contra del proyecto de la FIFA para acortar el tiempo de disputa de la Copa del Mundo de 4 a 2 años.
Cristiano Ronaldo se prepara para sumar los primeros minutos oficiales de su segunda etapa en el Manchester United.
Sábado 11 Setiembre del 2021

Vuelve al ruedo

Alianza Universidad de Huánuco enfrenta esta tarde desde las 3:30 p.m. a Deportivo Municipal por la fase 2 de la Liga 1.

Luego del descanso por las Eliminatorias sudamericanas a Qatar 2022, el Alianza Uni versidad de Huánuco volverá al ruedo en la Liga 1.

El encuentro se ju

gará desde las 3:30 p.m. en el estadio Mo numental de Ate y po drá ser visualizado por la señal de Gol Perú.

Los de casa no han cosechado buenos re sultados durante las

últimas semanas y sa ben bien que es tiempo de reconciliarse con el triunfo.

Alianza Universi dad de Huánuco arriba a este trascendental partido tras perder por

1 a 0 ante su similar de UTC de Cajamarca.

Deportivo Munici pal, por su lado, vive una realidad bastante parecida a la de su contrincante. Los visi tantes son conscien

tes de la importancia de este reto y llegan luego de caer por 1 a 0 contra el plantel de Sport Boys.

Las últimas cua tro veces que se en frentaron en el torneo

tuvieron todos los re sultados posibles. El conjunto local acumu ló una victoria, mien tras que la visita sumó una. En dos partidos terminaron igualados en el marcador.

/@Diario.ahora.1 /@Diarioahora /@Diario_ahora www.ahora.com.pe ahora_deportes@hotmail.com Sábado 11 de setiembre del 2021 Precio s/. 1.00

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.