Edición Digital Diario Ahora 17/9/2021

Page 1

Fuertes declaraciones del consejero por Huánuco en contra de la institución de la que él forma parte. El funcionario cuestionó la nula labor de fiscalización de sus colegas en la gestión regional. Asimismo, los sindicatos y organizaciones civiles, piden la cabeza de Juan Alvarado.

Corregirán precios en estructura de costos de la municipalidad de Amarilis PÁG. 8

Vicegobernador aplaude decisión de ir a paro de 48 horas en Huánuco PÁG. 2 Economista Aldo Reyes asume gerencia de Desarrollo
Gorehco PÁG. 8 Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos N°8269 S/. 1.00 www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 "Exige el baloncito amarillo"
3 Viernes Huánuco 17 de setiembre 2021 Capturan a dos presuntos integrantes de la banda
de
13
Social del
Cuatro trabajadores de la municipalidad de Huánuco ganan menos del sueldo mínimo vital PÁG.
“Los cibernautas
la estafa” PÁG.
“ME DA ASCO EL CONSEJO REGIONAL” CONSEJERO AMÉRICO CÁRDENAS PÁG. 5

Vicegobernador aplaude decisión de ir a paro de 48 horas en Huánuco

Pedirán renuncia de Alvarado por presuntos actos de corrupción

Así lo confirmaron sindicatos y organiza ciones civiles que ha cen vida en Huánuco, quienes llegaron a un acuerdo y exigirán la renuncia del gobernador regional, Juan Alvarado, por los presuntos actos de corrupción que caen sobre su gestión.

Los dirigentes anun ciaron que este 27 de septiembre iniciará un paro regional de 48 ho ras, desde donde soli citarán la renuncia del mandatario.

Estas decisiones se tomaron tras la convo catoria hecha por el Sin dicato de Construcción Civil, que tiene como finalidad establecer me didas de lucha “en contra de la corrupción”.

En este sentido, Jim Collazos Neira, secreta rio del Sindicato Magis terial de Trabajadores en

Educación de la Región (Simater), y quien apoyó la candidatura de Alva rado en el 2018, y en la actualidad le retiró su apoyo.

“Al principio estaba cumpliendo con los com promisos, pero estamos cansados de tanta co rrupción”, manifestó.

El mismo caso pasa con el secretario general del Sindicato de Cons trucción Civil, Jotwin Criollo, quien también apoyó la campaña de Alvarado, pero afirma ahora que el gremio al cual representa ha sido traicionado. “Estamos declarando la guerra a la corrupción”, puntualizó.

Dato: En la moviliza ción del lunes 27, par ticiparán los frentes de Defensa de otras provin cias, así como los agri cultores huanuqueños y la sociedad civil.

Tras conocer la de cisión tomada por gre mios y sindicatos de Huánuco de ir a un paro de 48 horas contra la presunta corrupción en el Gobierno Regional, el vicegobernador de Huánuco, Erasmo Fer nández Sixto aplaudió dicha iniciativa y pidió que se realice de manera pacífica.

“Yo saludo el acuer do al que han arribado las organizaciones de

base en Huánuco, en tiendo que están varios sindicatos y ciudadanos independientes para que se note que la voz del pueblo, es unánime. Espero que ese acuer do se realice en forma pacífica, y que se vea la propuesta del pueblo huanuqueño en su con junto”, expresó.

Remarcó que “no hay intención de desconocer la autoridad de ninguna persona, ni de hacer una

carga montón a nadie y crear un caos social”.

“Simplemente quere mos que se haga justicia en nuestra tierra, no es posible que estemos haciendo mal uso del di nero del Estado, por eso se necesita la protesta, pero de forma pacífica”, dijo Fernández.

En cuanto a la solici tud de renuncia a Juan Alvarado, el vicegober nador dijo no estar de acuerdo.

“Yo no estoy de acuerdo que soliciten la renuncia voluntaria, porque la ley no lo per mite, lo que se requiere es que las investigacio nes se agilicen pron to. La población quiere que el gobernador diga la verdad y escuche al pueblo de Huánuco. Queremos un gobierno transparente y que se haga eco de las deman das huanuqueñas”, pun tualizó.

Consejero Cárdenas:

Nuevamente, el con sejero regional, Amé rico Cárdenas, expresó fuertes declaraciones en contra de la institu ción de la que él forma parte (Consejo Regio nal), afirmando que le da asco.

Durante la asamblea organizada por el sindi

“Me

da asco el Consejo Regional”

cato de la construcción civil para organizar ac ciones contra la corrup ción regional, Cárdenas sostuvo que “El Consejo Regional me da asco. Tengo ganas de vomitar cada vez que asisto”.

En este mismo or den, el funcionario fus tigó la labor que reali

zan sus colegas dentro del Consejo y afirmó que sus pares no ejercen la labor fiscalizadora de la gestión del gobernador Juan Alvarado.

Cárdenas reveló que el consejo solo tiene 1017 soles de presu puesto hasta fin de año, “Pedí que lo cierren por

que solo tenemos 1017 soles de presupuesto hasta fin de año para ejercer nuestra labor”, comentó.

Finalmente, agregó que no le interesa se guir en el cargo, aunque este es irrenunciable, “por mí que se vayan todos”, acotó.

Región /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Viernes 17 Setiembre del 2021 www.ahora.com.pe 2

Cuatro trabajadores de la municipalidad de Huánuco ganan menos del sueldo mínimo vital

dos con contratos permanentes por sentencia judicial, fue califi cada por Calvo Gómez con una “discriminación”. Además, dijo que Gavilán usa como justifi cación la ley de presupuesto para que estas cuatro personas no perciban la RMV que en la actualidad es de 930 soles.

“Este gerente no sabe cuán to gana el personal. Su declara ción es nefasta y no sabe dónde está parado. Su ineptitud va a ocasionar que la municipalidad tenga que pagar ingentes su mas de dinero indemnizaciones y reparaciones civiles por la vulneración a los derechos laborales de los empleados”, fus tigó la

edil.

La regidora indicó que en la sesión del Concejo Municipal del 26 de julio se trató la remu neración de estos trabajadores. En esa ocasión se acordó que en 30 días la Gerencia de Recursos Humanos debe implementar la recomendación de los regido res, pero que hasta la fecha no se hizo nada.

Calvo indicó que algunos trabajadores que volvieron por sentencia judicial ocuparon car gos de directivos. A algunos les pagaron la diferencia del sueldo, como al tesorero César Atencio Salinas, y a otro no, como a Kelly Callata Palomino, quien estuvo al frente de una subgeren cia, pero no le cancelaron la diferencia con el argumento de que ese cargo no estaba presupuestado.

SEPA QUE

Varinia Calvo Gómez, re gidora de la Municipalidad de Huánuco, se reafirmó en su denuncia al indicar que cuatro trabajadores de esa comuna perciben salarios por debajo de la remuneración mínima vital, en respuesta a lo asegurado por Guillermo Gavilán Ninamango, gerente de Recursos Humanos, quien rechazó la acusación y solicitó a la edil rectificarse.

Para sustentar su acusa ción, Calvo Gómez mostró las boletas de pago de los cuatro trabajadores vulnerados en sus derechos laborales. Los com probantes de salarios fueron

emitidos por el Área de Re muneraciones y Pensiones de la comuna provincial a exigencia de la regidora.

De acuerdo a los docu mentos exhibidos por la edil, Yudi Mónica Danos Chávez, quien trabaja en la Gerencia de Transportes, percibe una remuneración básica de 850 soles más 560 soles por refrigerio y movilidad. Este beneficio lo obtuvo a través de los pactos colectivos. Con el mismo salario está Helea Elda Bravo Espinoza, quien labora en el área del Sistema de Focaliza ción de Hogares (Sisfoh).

Mientras que la contadora pública colegiada Kelly Callata Palomino, quien labora en el área de Fiscalización, y Edwin Alan Fano Herrera, quien presta servicios en la comuna de Huá nuco en la oficina de Trámite Documentario, perciben una remuneración básica de 900 soles, más sus beneficios por pactos colectivo.

Calvo precisó que estos cuatro trabajadores y otros 22

empleados han sido despedi dos en la gestión del exalcalde Jesús Giles Alipázaga, pero por sentencia judicial volvieron a la municipalidad en el periodo del exalcalde de Huánuco Aní bal Ponce Solórzano. Aseguró que solo esas cuatro personas ganan por debajo de la remu neración mínima vital (RMV).

Esta diferenciación de sala rios entre los trabajadores que tienen la condición de emplea

Los 28 trabajadores que retornaron a trabajar a la municipalidad Huánuco tras una sentencia judicial están bajo el régimen laboral 276.

Minsa advierte incremento de casos de dengue en Huánuco

El Ministerio de Sa lud (Minsa) a través del Centro Nacional de Epidemiología, Pre vención y Control de Enfermedades (CDC), informó que Huánuco reporta incremento de casos de dengue.

Asimismo, las regio nes de Piura, Ucayali

y Pasco acompañan significativamente a Huánuco en este au mento, en tanto San Martín, Loreto, Ama zonas, Tumbes, Junín y Lambayeque, es más leve.

El CDC detalló que este aumento se pro duce, tal como se dio

durante los dos años anteriores, a poco del inicio de la temporada de lluvias en la selva y de la primavera en la costa.

El organismo recor dó que en el 2019 y el 2020 el incremento de casos se hizo evidente a partir de septiembre

y agosto, respectiva mente.

En este sentido, in formaron que ya se en cuentra fortaleciendo el sistema de vigilancia epidemiológica con el objetivo de disminuir la morbilidad y mor talidad a causa de la enfermedad.

Región /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Viernes 17 Setiembre del 2021 www.ahora.com.pe 3

Piden a Alvarado cumplir compromiso de reparar cámaras de seguridad en Amarilis

José Rodas Terro nes, gerente de Segu ridad Ciudadana de la Municipalidad de Amarilis, hizo un lla mado a Juan Alvarado, gobernador regional para que cumpla el compromiso de reparar las cámaras de segu ridad instaladas en la jurisdicción.

“Acá un tema que hay que resaltar, hay un compromiso del gobierno regional para reparar las cámaras de videovigilancia. Él (Juan Alvarado) iba a gestionar un presu puesto para dejarlas operativas”, reveló.

Explicó que ningu na de las cámaras está operativa, “hemos he cho un requerimiento del gobierno regional

EL DATO

Pedagógico Marcos Durán entregó licenciamiento institucional

Elmer Pedro Serna Ro mán, director del Instituto Superior Pedagógico Marcos Durán Martel, destacó el tra bajo que viene realizando su gestión, cuyo resultado resalta en la entrega del licenciamiento institucional a través de la resolución número 017 del Ministerio de Educación (Minedu) en enero de este año.

para que cumpla con el compromiso, pero hasta el momento no hay ninguna respues ta”, fustigó.

Resaltó que se han presentado situaciones donde la cámara hubie ra sido fundamental para identificar a los delincuentes.

“Hacemos un llama do al gobernador para que lo haga pensando en la seguridad de to dos los amarilenses”, acotó.

En ese sentido, Serna Román destacó los avances obtenidos y a su vez resaltó que a pesar de la pande mia, han podido atender a más 600 estudiantes en la modalidad de educación a distancia, sin descuidar el proceso de licenciamiento. Estos jóvenes estudian en las diferentes especiali dades que son Educación Inicial, Educación Primaria, Educación Física, Computa ción e Informática e Inglés.

“Han sido cinco dimen siones y 40 estándares de

calidad que se han tenido que cumplir. Estas han sido el acondicionamiento de servicios para personas vul nerables, la actualización de procesos administrativos documentarios y atención al usuario, la reparación de infraestructuras antes inhabitables y ahora útiles. Además, también hemos garantizado la capacita ción y preparación de los docentes, sumado a ello, la reparación del sistema de

agua y alcantarillado que contaminaba el río y gene raba un impacto ambiental negativo que hemos tenido que reparar”.

Ha sido un trabajo muy sacrificado y con mucho compromiso, que ha sido un logro no solo para nuestra institución sino también para toda nuestra región de Huánuco y la región centro oriente, expresó.

Finalmente, manifestó que se están haciendo las

gestiones sobre el nuevo plan de edificación para llevar adelante la construc ción de una nueva infraes tructura moderna, analizan do el tema del presupuesto del Programa Nacional de Infraestructura Educativa –PRONIED y cuya aprobación se retrasó por la pandemia, sin embargo, Sena indicó que se espera retomar ya que hasta la fecha, se cuen ta con un código Snip y con el expediente técnico.

En diez días concluirán transferencia de cámaras de videovigilancia

En diez días se concluirá el proceso de transferencia del proyecto de “Ampliación y mejoramiento del servicio de seguridad ciudadana en el distrito de Huánuco”, según informaron las autoridades regionales y provinciales de Huánuco.

Los equipos técnicos de ambas instituciones verifi can la operatividad de las cámaras de videovigilancia, el centro de monitoreo y los vehículos (10 camionetas y 10 motocicletas) que serán administradas por el gobier no provincial para combatir la delincuencia.

“Necesitamos reforzar el servicio de seguridad para tranquilidad de los vecinos, por eso la Municipalidad Provincial de Huánuco ha solicitado que se agilice el proceso de transferencia. Ya se levantaron las observa

ciones por parte del Gorehco y el proceso debe terminar en 10 días para poner en operatividad las cámaras de videovigilancia, el centro de monitoreo y los vehículos”, dijo Mirosaqui Ramírez Pare des, gerente municipal.

Es importante mencio nar que los equipos técnicos evalúan los componentes de la infraestructura, cámaras de vigilancia, sistema de in formática, unidades móviles, mobiliario y equipamiento.

La comisión de trans ferencia está encabezada

por el gerente de Desarrollo Local, Jesús Estacio Bazán y el gerente de Infraestructura del Gorehco, Dani Cuchilla Acuña.

Recordemos que el pro yecto tuvo una inversión de S/14 377 361.89 que con templa la instalación de 90 cámaras de videovigilancia, construcción del centro de monitoreo implementado con 25 monitores y equipos de informática, 10 camione tas 4x2, 10 motocicletas de 150 cc., equipos de comuni cación, entre otros.

Región /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Viernes 17 Setiembre del 2021 www.ahora.com.pe 4
La tieneMunicipalidad en actividad 60 serenos y se requie ren alrededor de 150 para cubrir todo el distrito.
SORTEO GRAN POR PAGO DE ARBITRIOS Vecino amarilense paga tus arbitrios e ingresa automáticamente al sorteo B 03 Cocinas de 4 estufas 03 Televisores Smart TV de 50" samsung 03 Juegos de olla marca Record de descuento en pago de tributos 30% Pago hasta el 25 de diciembre

Flores pide investigar a Alvarado y tres gerentes por puente Tingo María- Castillo Grande

Funcionario del Gorehco será interrogado por policías contra el terrorismo

El fiscal Carlos Orda ya López, de la Fiscalía Especializada en Delitos de Terrorismo y Lesa Humanidad Huánuco, abrió una investigación preliminar contra Eusta quio Robles Aliaga, titular de la Oficina Regional de Gestión de Conflictos del Gobierno Regional Huánuco, por el presunto delito de terrorismo en la modalidad de apología de terrorismo.

Rolando Flores Martín, consejero por la provincia de Leoncio Prado, solicitó a Krupskaia Beraún Agui rre, coordinadora regional de la Procuraduría Anti corrupción de Huánuco, solicitó investigar a Juan Alvarado Cornelio, gober nador de Huánuco, por la licitación pública n. ° 0432019, para la construcción del puente Tingo María – Castillo.

En el oficio n. ° 17, en viada a Beraún el 31 de agosto de 2021, también indica que deben ser in cluidos los miembros del Comité de Selección del Go bierno Regional integrados por Deni Cuchilla Acuña, gerente de Infraestructu ra; Luis Tiburcio Miguel, exsubgerente de Estudios y actual titular de la Di rección de Transportes y Comunicaciones, y a David Martel Benites.

También indica que

deben ser incluidos en la investigación a los repre sentantes legales de las cinco empresas integran tes del consorcio Puente Tingo, conformadas por la constructora Salma In geniería representado por Luis Caldas Alvarado; De sial de Luis Rivera Meza; la constructora San Martín de Porras de Jorge Gonza les Aguirre; Jesús Amigo de Alex Martínez y Giovanny & Ali Contratistas de Érick Martínez.

Asimismo a Rubén Ro bles Mendoza, represen tante legal del consorcio vial Castillo Grande, enti dad encargada de la super visión, por no cumplir su papel de velar por el buen desarrollo del proyecto ni las alertas formuladas ante la Contraloría.

Flores Martín precisa en el documento que cursó a la procuradora regio nal anticorrupción, que

Alvarado, los miembros del Comité de Selección, los representantes de las cinco empresas y los de más involucrados deben ser investigados por el presunto delito contra la administración pública en la modalidad de colusión agravada y negociación incompatible.

El consejero indica que, en 2019, el Gobierno Re gional Huánuco (Gorehco) adjudicó la ejecución del proyecto de puente Tingo María-Castillo Grande a una empresa local que carece de capacidad téc nica y económica para la ejecución de ese proyecto y se suscribió Contrato N° 043-2019, por el importe de 51 933 971.31 de soles.

En el proceso de li citación se presentaron 22 empresas, muchas de ellas con capacidad eco nómica y de ingeniería en ejecución de puentes y ca tegoría internacional. Sin embargo, se dio la buena pro a una empresa local, y el Gorehco entregó más de 25 millones de soles de adelanto, equivalente al 50 % del presupuesto del proyecto.

SEPA QUE

A agosto de 2021, la construcción del puente tiene un avance físico de un 30 %. Cifra que según Flores, representa un atra so del 20 %.

La medida fue dis puesta mediante Dispo sición Fiscal n. ° 1 del 14 de septiembre. La inves tigación preliminar será por un periodo de 90 días, tiempo que el Área Contra el Terrorismo de la Policía Nacional del Perú deberá realizar una serie de diligencias prelimina res contra el hombre de confianza del gobernador

Juan Alvarado Cornelio.

La investigación ini cia a raíz del mensaje que publicó hizo Robles Aliaga en su cuenta per sonal de Facebook, horas después que se diera a conocer el deceso del genocida terrorista Abi mael Guzmán Reinoso. El texto difundido el 11 de septiembre no tiene título y en ninguno de los

nueve versos se consiga el nombre del senderista desaparecido.

Para el 29 de setiem bre a las 10:00 de la maña na, Robles deberá asistir a la unidad especializada de la policía en compa ñía de un abogado para ser interrogado sobre el mensaje con apología al terrorismo que publico en su red social.

Región
Viernes 17 Setiembre del 2021 www.ahora.com.pe 5
/@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora

LAS CÁMARAS DE VÍDEO VIGILANCIA

Luego de casi cinco años, serán entregadas las instalaciones construidas para el sistema de cámaras de vídeo vigilancia para la ciudad de Huánuco, que fueron licitadas y ejecutadas por el Gobierno Regional de Huánuco durante el go bierno del cuestionado Rubén Alba y retomadas por la actual gestión.

Recordemos que, en el 2018, la gestión de Alva licitó el proyecto de instalación de 90 cámaras de video vigilancia, 10 camionetas, 15 motocicletas y el centro de operaciones. Había una premura por licitar todo antes de que terminara el año. Es más, el diario Ahora denunció que las 10 camionetas que entregó la empresa proveedora no cumplían con las especificaciones, que se suponía debían de entregar vehículos 4x4 y terminaron entregando 4x2. Por otro lado, cuándo se comenzó a construir la infraestructura donde se iba a albergar el siste ma, se tuvo varios detractores, como es normal. La empresa proveedora demoró en extremo la entrega del sistema de vigilancia y hubo un cómplice silencio desde la gestión de Alva para tolerar esto, obviamente es bastante probable que había un arreglo de por medio. Lo grave del tema es que muchos de los equipos implementados serían de baja calidad y algunos hasta ya estarían malogrados, a pesar del corto tiempo de uso. Pues la corrupción permite este tipo de cosas.

Y hablando de corrupción, este sistema de video vigilancia fue recepcionado por la gestión de Juan Alvarado, junto con las 10 camionetas. Afortunadamente, luego de tantos años e inca pacidades, el gobierno regional ha afirmado que por fin hará entrega de este. Tamaño logro, eh. Esperemos que la municipalidad provincial cum pla con verificar y supervisar el sistema de vigi lancia antes de aceptar la transferencia. Serán ellos, el Sr. Mirosaki entre ellos, los responsables de asumir alguna irregularidad si sucede algo malo con el sistema.

Ahora solo le falta a Cayhuayna y a Pillco Marca, esperamos con mucha esperanza que esta tec nología sea de gran ayuda para la colectividad y que no solo sea un beneficio económico para las ex y actuales autoridades regionales.

¿La diversidad en el lugar de trabajo desempeña un papel importante en la productividad?

La diversidad en el lugar de trabajo puede desempeñar un papel importante en la productividad. Una planti lla diversa puede aportar una variedad de perspec tivas y habilidades, lo que puede hacer que el lugar de trabajo sea más innovador y productivo. Además, un lugar de trabajo que valora la diversidad puede ser más atractivo para los empleados potenciales, lo que puede ayudar a atraer y retener a los mejores talentos.

Dicho esto, la diversidad en el lugar de trabajo no es una garantía de pro ductividad. Hay muchos factores que pueden afec tar a la productividad, y cada lugar de trabajo es único. En última instancia, depende de cada lugar de trabajo la creación de un entorno que favorezca la productividad.

Algunas empresas han descubierto que la diversi dad en el lugar de trabajo puede tener un impacto positivo en la productivi dad. Por ejemplo, un estu dio del Boston Consulting Group descubrió que las empresas con equipos de gestión más diversos tenían más probabilidades de superar a sus compe tidores. Sin embargo, el estudio también descu brió que las empresas con un mayor porcentaje de mujeres empleadas no eran necesariamente más productivas.

No hay una respuesta fácil cuando se trata del impac to de la diversidad en el lugar de trabajo sobre la productividad. Está claro que una plantilla diversa tiene el potencial de apor tar muchos beneficios a una empresa, pero depen de de cada lugar de tra bajo crear un entorno en el que se puedan materia lizar estos beneficios.

En última instancia, la diversidad en el lugar de trabajo es sólo uno de los muchos factores que pueden afectar a la productividad. Aunque puede ser una fuerza positiva, no es una garantía de éxito.

trabajo puede ser un acti vo valioso para muchas empresas.

Trujillo Olivo

Algunos estudios han des cubierto que la diversidad en el lugar de trabajo pue de tener un impacto posi tivo en la productividad, mientras que otros han descu bierto que no es una garan tía de éxito. En últi ma ins tancia, depen de de cada lugar de tra bajo la crea ción de un entorno que favorezca la productividad.

Un lugar de trabajo más diverso puede dar lugar a más creatividad y nuevas ideas, así como a una ma yor motivación y moral.

Mejora la comunicación y colaboración

La diversidad en el lugar de trabajo también pue de conducir a una mejor comunicación y colabora ción, así como a una mayor comprensión y empatía.

Los estudios también su gieren que la diversidad en el lugar de trabajo puede tener un impacto positivo en los resultados de una empresa. Una plantilla más diversa puede con ducir a un aumento de la cuota de mercado, mayo res beneficios y una mejor reputación.

Para crear un lugar de trabajo productivo, los em presarios deben centrarse en crear un entorno de tra bajo positivo, fomentar la colaboración y establecer objetivos claros. Además, deben proporcionar a los empleados los recursos y el apoyo que necesitan para tener éxito.

No existe una solución úni ca para la productividad en el trabajo. Sin embargo, la diversidad en el lugar de

No hay una respuesta fácil cuando se trata del impac to de la diversidad en el lugar de trabajo sobre la productividad. Está claro que una plantilla diversa tiene el potencial de apor tar muchos beneficios a una empresa, pero depen de de cada lugar de trabajo crear un entorno en el que se puedan materializar estos beneficios.

Los estudios sugieren que la diversidad en el lugar de trabajo puede conducir a una mayor productividad.

Hay varias formas de mejorar la diversidad en el lugar de trabajo, como la contratación de una plantilla más diversa, la oferta de oportunidades de formación y desarro llo y la creación de una cultura inclusiva.

Crear un lugar de trabajo diverso e inclusivo puede ser un reto, pero los be neficios merecen la pena. Un lugar de trabajo más diverso e inclusivo puede conducir a una mayor productividad, creativi dad y rentabilidad.

>www.ahora.com.pe 6 Opinan.Ahora /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Viernes 17 Setiembre del 2021 Director: Julio Trujillo Pazos Edita: JTP Editores Depósito Legal Biblioteca Nacional: 99-4295 Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375 Telefono: (062) 512606 Ventas: (062) 512606 - 999 608 813 Contacto: ahorahco@gmail.com LA COLUMNA DEL DIRECTOR
OPINIÓN
Por: Jimmy A.

El involucramiento ciudadano en la gestión para resultados NUEVA GESTIÓN PÚBLICA

tradicional vela porque los actos sean legales y que el gasto se encuentre dentro de los límites autorizados.

La gestión para resultados es una estrategia de gestión que orienta la acción de los actores públicos del desarrollo hacia la generación del mayor valor público posible a través del uso de instrumentos de gestión que, en forma colectiva, coordinada y complementaria, deben implementar las instituciones públicas para generar mejoras sustanciales en la calidad de vida de la población. (García López y García Moreno, 2010:7).

En estos tiempos, los gobiernos subnacionales deben ges tionar con mayor eficiencia y efectividad en la asignación de los presupuestos públicos, cuanto más escasos son los recursos, mayor importancia cobra el aumentar la efecti vidad de su uso.

El presupuesto tradicional asigna recursos para gastarlo en insumos, luego nos da cuenta sólo de qué insumos se utilizaron y cuánto gastaron en ellos. Por su lado, el control

El Presupuesto por Resultados otorga recursos para gastar en insumos con el fin de generar productos previstos que a su vez se traduzcan en resultados para la sociedad y el control se concentra en qué bienes y servicios públicos se producen, quién lo produce, cuánto se generan y qué resultados han generado en la población en el corto y mediano plazo.

Drenajes pluviales, hospitales regionales, plantas de trata miento de aguas residuales, ciclovías, mercados de abastos entre otros debieron y deberían incrementar en un alto grado el bienestar ciudadano, pero no lo es, al contrario, al ciudadano le resulta incómodo hablar de ellos.

¿Por qué pasa esto? Hay tres factores que podrían explicar esto: uno es el factor institucional, calidad de las entida des públicas. El segundo son los técnicos, en este caso la capacidad técnica, el conocimiento de las metodologías; y en tercer lugar, hay un factor público que no lo podemos descontar.

Respecto a las instituciones, éstas durante muchos años han venido trabajando el presupuesto en una forma tradi cional y ahora se encuentran con un desafío que es cambiar la forma de pensar y estos cambios no se hacen de la noche a la mañana. El segundo elemento, es que hay que entrenar a los recursos humanos para que conozcan las técnicas del

Trapiche, una marca huanuqueña exitosa que diversifica sus emprendimientos

presupuesto por resultados a través de talleres, cursos etc., si no tenemos recursos humanos capacitados, difícilmente se logrará la transición del presupuesto tradicional e incre mentalista hacia un presupuesto por resultados. Por último, está el factor político, muchos decisores políticos no quieren ser evaluados en términos de los resultados que se obtienen, entonces, por eso solo dicen que se ejecutó el 80, 90 % del presupuesto, y no dan cuenta si se obtuvo o no resultados. La ciudadanía está muy acostumbrada a votar por sus políticos sobre la base de la obra física que ven y no están acostumbrados a preguntar a sus políticos si es que logra ron los resultados para los cuales se comprometieron. Una de las cosas más importantes es enseñar a los ciudadanos, a las organizaciones no gubernamentales, a los gremios empresariales, a los medios de comunicación a evaluar a sus autoridades políticas en función de los resultados que prometieron y, no solamente, en función de las obras de infraestructura o de la cantidad de gasto público que han ejecutado. Una cosa son los indicadores de los resultados de la gerencia y otros son los resultados que ve la gente. Se debe de alguna forma lograr un mayor involucramiento del ciudadano, porque el ciudadano tiene un poder que no usa en toda su capacidad, de exigir buenos resultados del gobierno y a veces esto tiene que ver con el hecho de que se confunden los resultados para la ciudadanía con los resultados de la gerencia.

Empresas comunales realizan limpieza general de canal que dota agua a Cerro de Pasco

Ante la falta de agua por la sequía a consecuencia de la temporada de estiaje, las co munidades de Racracancha, Quiulacocha y Yurajhuanca vienen realizando la limpieza del canal Gashan en un tramo de 32 kilómetros.

Estos trabajos se realizan con el objetivo de eliminar al gas, lodo, escombros y demás residuos que se han acumu lado en dicho canal a lo largo

de varios años; luego de esta limpieza general, se espera incrementar el caudal de agua para beneficio de la población de Cerro de Pasco y princi palmente el asentamiento humano de Mariátegui y el centro poblado de Paragsha.

Estas labores se realizan a través de las empresas comunales en coordinación con Cerro SAC, las cuales fina lizarán en los próximos días.

El diario AHORA conti núa apoyando la reactivación económica de la región, a través del fomento y promo ción de los emprendedores de Huánuco por medio de nuestro programa Empren de AHORA, conducido por Guadalupe Vela. Esta vez, entrevistamos a Diego López, quien forma parte de la fami lia Trapiche.

“La Hacienda Cachigaga se encuentra ubicada en

Tomay Kichway, la cual data de 1950 cuando su fundador el gran Don Honorato López, decidió dedicar las tierras al cultivo y producción de caña de azúcar, siendo su producto emblemático el aguardiente, comúnmente llamado shacta, reconocidos como una em presa con economía circular y ambientalmente respon sable, ya que no reutilizan sus residuos de caña” señala Diego López.

También nos comentó, que fue su tío Koko López, quien empíricamente realizó combinaciones de tragos a base de shacta, tiempo después y ante la demanda, emprende en lo que sería Tra piche Bar ecológico, negocio que hoy cuenta con 5 sedes en Huánuco, Tingo María, Pucallpa y Lima.

Finalmente, López narra el último gran emprendi miento: Trapiche House, el

cual inició como una anéc dota parrillera junto a sus pa dres, quienes son sus aliados y motivadores, y actualmente se consolidaron como un res taurante con especialidades en carnes, además de brindar una carta de cócteles en un ambiente acogedor nocturno.

“La importancia de con tinuar y mejorar el legado fa miliar entre mis tíos y primos es una pieza importante para el éxito colectivo”

Actualidad /@Diario.ahora.1
Viernes 17 Setiembre del 2021 www.ahora.com.pe 7
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora
Consultorengestióndego biernossubnacionalespara resultados

Corregirán precios en estructura de costos de la municipalidad de Amarilis

Antonio Pulgar Lucas, alcalde de Amarilis, ma nifestó que corregirán los precios de las escobas y de los recogedores de basura que han sido consignado por error involuntario en el estudio técnico de estructu ra de costos de los servicios públicos municipales de la Municipalidad Distrital de Amarilis para el 2022.

Precisó que ese docu mento técnico fue elabo rado por la Juan Marcos Trujillo Trujillo, trabajador nombrado de la comuna de Amarilis que labora en la Subgerencia de Recauda ción de la Gerencia de Ad ministración Tributaria, y que tuvo la colaboración del contador Nilo Jaime Rojas Rivera, por cuyos servicios no se “pagó ni un sol”.

Pulgar comentó que el estudio de estructura de costo tiene como finalidad

ampliar la base tributaria a un 40 % de usuario de Amarilis, pero no pudo sus tentar cuánto es el número de usuarios que representa ese porcentaje, tampoco cuántos son en la actua lidad. Según el estudio de

costos presentado en sesión de concejo los usuarios son 18 125.

El burgomaestre de talló que, en la zona norte del distrito, donde están ubicados la urbanización Los Portales, Sauces, Hua

yopampa, entre otros, no pagan los servicios muni cipales de barrido calles y parques y jardines pese son beneficiarios. “De manera informal se cobra 7 soles por recojo de basura en este sector”, puntualizó Pulgar.

Economista Aldo Reyes Viviano asume gerencia de Desarrollo Social del Gorehco

El economista Aldo Reyes Viviano es el nue vo titular de la Geren cia de Desarrollo Social del Gobierno Regional Huánuco (Gorehco). Su designación fue oficia lizada con la Resolución Ejecutiva Regional n. ° 441, emitida el 16 de septiembre. El docu

mento está firmado por Juan Alvarado Cornelio, gobernador de Huá nuco.

El flamante geren te estuvo al frente de esa gerencia en el 2015, durante la gestión del hoy congresista Luis Picón Quedo. También dirigió la Gerencia de

Desarrollo Económi co del Gorehco, en el 2011. Asimismo, laboró como gerente regional en el Gobierno Regional de Loreto. Del mismo modo, prestó servicios en el Gobierno Regional de Áncash.

En la víspera, Alvara do Cornelio anunció que

la Gerencia de Desarro llo Social iba a ser asu mida por un profesional de Huánuco. Una de las voceadas fue Luz Rodrí guez Ramos, extitular de esa gerencia, pero el gobernador descartó esa posibilidad, porque ella trabaja en otra en tidad pública.

Estos vecinos solo pagan anualmente el servicio de serenazgo de 72 soles y el recojo de basura de 84 soles, informó.

Contrario a ello, dijo que usuarios del sector Sur, que comprende Paucarbamba,

Paucarbambilla, San Luis, Zona Cero, entro otros, pa gan los servicios munici pales anuales de serenazgo por 72 soles, recojo de ba sura un aproximado de 172 soles, barrido de calles 60 soles aproximadamente, y mantenimiento de parques y jardines aproximadamen te 40 soles. “No es justo que un sector pague todos los servicios y otros no, a pesar que son atendidos”, acotó.

Según el estudio de estructura de costos, do cumento que presenta una serie de inexactitudes en los precios de algunos bie nes y servicios, la munici palidad por los servicios público que brinda gasta al año 6 101 796.34 de soles, pero según Pulgar el gasto supera ese monto, pero no pudo precisar cuánto es la suma real.

SEPA QUE

Pulgar Lucas, evitó res ponder algunas preguntas incómodas respecto al es tudio de las estructuras de costo.

Impulsan programa “Yo Trabajo Seguro” en Leoncio Prado

Son 340 trabajadores independientes como vendedores de frutas, verduras, coca, merce rías, periódicos, helados, golosinas, entre otros, los beneficiados con la intervención, sensibi lización y orientación que realiza la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo – Huánuco (Drtpe) en

conjunto con la Muni cipalidad Provincial de Leoncio Prado a través del Programa “Yo trabajo Seguro”.

La principal finali dad de esta iniciativa es promover una cultura de prevención de riesgos laborales aumentando el grado de sensibilización, conocimiento y compro miso de la población lo

cal sobre los protocolos de bioseguridad.

Recordemos que se gún el Enaho 2019, a nivel nacional, los traba jadores independientes representan el 39.1%. En el departamento de Huánuco 45.8%.

Miller Villanueva, Di rector de DRTPE-Huá nuco, informó que el ob jetivo es poder atender

a este sector mediante acciones operativas de sensibilización que son complementadas con la entrega de implementos de bioseguridad como: mascarillas comunita rias que son reutilizables y contribuyen al cuida do del medio ambiente, así como atomizadores de alcohol, mandiles y gorras.

Nacional /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Viernes 17 Setiembre del 2021 www.ahora.com.pe 8

España rechazó pedido de asilo político para César Hinostroza

Procuradora viajará a EEUU para acelerar extradición de Alejandro Toledo

El titular del Ministerio de Justicia y Derechos Hu manos (MINJUSDH), Aníbal Torres, autorizó a la procura dora, Silvana Carrión, viajar a Estados Unidos para acelerar el trámite de extradición del exmandatario, Alejandro Toledo, y otros investigados por las coimas de Odebrecht y el caso de Ecoteva.

Esta autorización se dio mediante resolución ministe rial del MINJUSDH, publicado ayer en el diario oficial El Peruano, donde dicho minis terio autorizó que Carrión, procuradora “ad hoc” para el caso Odebrecht, viaje a Nor teamérica este fin de semana.

datario Alejandro Toledo Manrique, Mariella Huerta Minaya, vinculada al caso del Metro de Lima y Gustavo Salazar Delgado, investigado por el caso de vía Evitamiento de Cusco.

Ecoteva

Como se sabe, en el 2018, el Primer Juzgado de Investi gación Preparatoria Nacional de la Sala Penal Nacional y el Tercer Juzgado Nacional de Investigación Preparatoria Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, solicitaron la extradición de Alejandro Toledo y otros.

La Sala de lo Con tencioso de la Audien cia Nacional de Espa ña negó conceder el asilo por persecución política al exjuez de la Corte Suprema de Perú, César Hinostroza, cuya extradición solicitada por el estado peruano quedó paralizada, luego de haber sido aprobado por la corte española en primera instancia en el 2019.

Dicha Sala emitió una resolución donde sostuvo que Hinostroza, sindicado de encabezar la organización criminal “Los Cuellos Blancos del Puerto”, no cuenta con “datos objetivos”

que permitan concluir que es víctima de una persecución política por parte del exmandatario Martín Vizcarra.

Dicho órgano ju dicial española indicó que Vizcarra, al no ser ya presidente del Perú, no tendría facultades políticas que le permi tan perseguir a César Hinostroza y poner en riesgo su integridad fí sica y psicológica, por lo tanto, el extitular del Poder Judicial estaría incólume de riesgos en su contra.

Otros de los argu mentos que respaldaron el rechazo del pedido de Hinostroza fue que

el procesado indicó que es víctima de persecu ción política, ya que fue vinculado al partido de Fuerza Popular.

Sin embargo, los ma gistrados de dicha Sala Judicial advirtieron que representantes del par tido de Keiko Fujimori lo inhabilitaron y formula ron la acusación por los delitos de organización, tráfico de influencias, patrocinio ilegal, y ne gociación incompatible.

En cuanto a la posi ble vulneración de de rechos fundamentales que sufriría en la cárcel en Perú, la Sala recordó que ya “se descartó que el procesado César Hi

nostroza viene siendo objeto de tratos inhu manos o degradantes o ser objeto de tortura”.

No obstante, el ór gano judicial determinó un plazo de 30 días para que el letrado apele di cho fallo en su contra.

Como se sabe, el abo gado y expresidente del Poder Judicial, César Hinostroza, fue proce sado en el 2017 por los presuntos delitos de tráfico de influencias, patrocinio ilegal y nego ciaciones prohibidas a funcionarios y liderar el caso “Los Cuellos Blan cos”, sin embargo, en el 2018, intentó huir, pero fue detenido en España.

“Para que desempeñe la defensa jurídica del Estado ante los órganos jurisdiccio nales y no jurisdiccionales, ya sean nacionales o inter nacionales, en las indaga ciones que se realicen sobre delitos que habría cometido la empresa Odebrecht y otras relacionadas”, menciona la resolución.

El dictamen indica que diligencias serán la solicitud de extradición del exman

Cabe indicar que a Toledo se le acusa de haber recibido en su calidad de Presidente de la República sobornos de las compañías Odebrecht y Camargo Correa, con la finali dad de entregarles los tramos 2, 3 y 4 de la millonaria obra Interoceánica.

Según el Ministerio Pú blico, estas coimas fueron co locadas en la empresa offsho re Ecoteva Consulting Group en Costa Rica, de propiedad de Eva Fernenbug, madre de su esposa Eliane Karp.

Covid-19: Tumbes sería la primera región en vacunar a toda su población

El gobernador regional de Tumbes, Wilmer Dios Benites, anunció que en los próximos días la población de su departa mento sería totalmente inmu nizada contra el coronavirus, ya que la Gerencia Regional de Salud tumbesina estaría a puertas de finalizar su campa ña de vacunación.

Con esta meta, la región

norteña estaría por alcanzar el record de vacunados en el país y situándose como el primer departamento en vacunar a toda su ciudadanía.

Dios expresó que toda la población de Tumbes, inclu yendo los adolescentes y niños estarían a puertas de ser va cunados con la llegada de más lotes de dosis de las diversas

vacunas que el Gobierno viene proporcionando al país.

“Nos han llegado 94 mil vacunas. Nosotros hemos va cunado ya con primera y se gunda dosis a 167 871 personas, de estas 109 484 han recibido la primera dosis, mientras que 58 387 han completado su inmunización”, manifestó Wilmer Dios.

El gobernador explicó que esta meta se logró gracias al apoyo que recibió su región del país vecino de Ecuador, quien el miércoles pasado donó más de 300 mil dosis, las cuales fueron repartidas en Tumbes y Piura.

“Esto es un gran piloto, si el Ministerio de Educación, el Mi nisterio de Salud o el Gobierno Central ven este caso para que

pueda ser aplicado en todo el país (masiva vacunación)”, comentó.

Sin embargo, con los nue vos lotes que el Gobierno en viará se logrará vacunar a 196 mil 919 personas, entre niños y adolescentes, cuya cifra ayu dará a vacunar a casi todo el cien por ciento de la población tumbesina.

“Teniendo las vacunas suficientes es que se optó por la medida de vacunar al grupo etario de niños que involucran edades desde los 12 años a 17 años. Ya que se ha reportado un caso de un niño (14) que se viene recuperando tras estar en UCI, que fue infectado con la variante Delta”, reveló el gobernador.

Nacional /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Viernes 17 Setiembre del 2021 www.ahora.com.pe 9

46 mil mujeres y niñas desaparecieron en los últimos años en el Perú

Más de 46 mil mu jeres y niñas desapa recieron desde el 2018 hasta la fecha, cuya cifra representa el 63% del total de las denun cias por desaparición anualmente, según el registro del Sistema de Búsqueda de Perso nas Desaparecidas del Ministerio del Interior (Mininter).

Ante la incertidum bre de saber el parade ro de estas personas, la Amnistía Interna cional Perú (Al Perú) y el Centro de la Mujer Peruana “Flora Tristán” elaboraron un informe denominado “Las Mu jeres que nos faltan”.

En dicho estudio, se identificó las prin cipales deficiencias del Estado para regis trar las denuncias y desplegar un esquema logístico para ubicar y rescatar a las víctimas, pues los resultados de la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Go bierno Central en este caso en particular son

desfavorables en los últimos años.

El informe aborda que, a casi un año de haberse instalado el Sistema de Búsqueda de Personas Desapare cidas, sin embargo, no rinden resultados posi tivos, incluso denunció casos donde se regis traron impedimentos para interponer la de nuncia en la comisaría de su jurisdicción.

“A casi un año de lanzado el Sistema de Búsqueda, no vemos voluntad política en abordar y tratar de en tender la magnitud de esta situación. Hemos recogido testimonios de familiares que en frentan la indolencia de un sistema indife rente a que sus hijas, hermanas, madres, un día salgan de casa y no se sepa más de ellas, y que les niega, incluso, el derecho a interpo ner una denuncia de manera inmediata”, reveló Marina Navarro, directora de AI Perú.

Navarro explicó que la mayoría de las desa parecidas son captadas por redes criminales de trata de personas que operan en diversas re giones y provincias del Perú y que al cabo de pocos días son llevadas a lugares inaccesibles para el Estado para que sean explotadas sexualmente.

Riesgo de femini cidio

Dicho informe mos tró el caso de Nely, una joven de 18 años que desapareció en el 2017 en La Libertad, sin em bargo, las autoridades policiales no habrían aceptado la denuncia de desaparición por prejuicios.

La hermana de Ne lly indicó que los uni formados pensaban que la mujer había “fu gado” con su enamora do, por lo tanto, no ad mitieron la denuncia, no obstante, hasta la fecha continúa despa recida.

“La Policía es la

principal barrera al momento de denun cia la desaparición de niñas y mujeres. Asi mismo, cuando mujer desaparece, el Estado tiene que activar to das las medidas y ac tuar promoviendo una búsqueda exhaustiva, asumiendo que hay un riesgo inminente de feminicidio ante una

desaparición”, mencio na el informe.

En 2020, el 26% de víctimas de femi nicidios fueron pre viamente reportadas como desaparecidas, por lo tanto, Al Perú y el Centro de la Mujer Peruana solicitan al Estado incorporar el agravante de desapa rición en el delito de

feminicidio.

También exigen que el Estado reco nozca la desaparición como una forma de violencia contra las mujeres, contar con un sistema interinstitu cional para la búsque da de desaparecidas y capacitar debidamente al personal involucra do.

Nacional /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Viernes 17 Setiembre del 2021 www.ahora.com.pe 10 Cuarto y local, ubicado en el Jr. Pedro Barroso #393 ALQUILO CELULAR: 930951590 UROLOGO DR. SAHIR SALAS MIÑANO Jr. Crespo Castillo Nº 581 Atención: Lunes a sábado de 9-1 p.m y 4-9 p.m. Cel. 989364781 / 942449944 RPM: #942449944 POST GRADO HOSPITAL ALMENARA UROGINOMEDIC

Ella añade unas gotas de aceite de oliva en un bowl

MATEMÁTICA

JULIA ROBERTS, ACEITE DE OLIVA EN EL CABELLO en la historia Hoy

11 Amenidades

La buena Luna acompañará todas tus actividades laborales y sociales. Todo cam bio que hagas te aportará beneficios. Se resolverán asuntos que tenías pendientes y lograrás el éxito.

Usa la diplomacia en todo momento. Las relaciones sociales de hoy serán tensas y contradictorias. La pareja te ayudará a solventarlas. No te obstines en pequeñeces, se más flexible hoy.

géminis

Pondrán a prueba todas tus aptitudes profesionales y humanas. Serás el centro de atención y crítica. Pon atención a los viajes y nuevos contactos. Llega dinero por el azar o una buena inversión.

Te sentirás ansioso y con ganas de abarcarlo todo. Ten calma y céntrate en un asunto. En el amor vivirás algo muy bello y que te hará feliz. El azar contigo, es un día para jugar sin miedo.

de agua tibia, después aplicar la mezcla y

esparcirla con un suave masaje. Se deja actuar

SUDOKU

durante media hora, bajo una gorra

de baño, antes de lavarlo con normalidad.

UNIR PUNTOS

Físicamente te hallarás en el mejor momen to. Tu capacidad de trabajo y de organiza ción superará a cualquiera. El sexo opuesto te admirará y cautivará, esto facilitará una noche ardiente.

Vivirás cierta competitividad en tu trabajo. No hagas caso de las envidias y los celos. Un familiar cercano necesitará tu ayuda que co rresponderá luego. Todo lo que entregues hoy te compensará mucho

Tu mundo emocional irá equilibrándose en gran medida. Tu magnetismo personal será muy fuerte y dominante. Pon atención, es un día para estar muy alerta.

No te empecines en conquistar hoy más beneficios de los previstos. Quédate con lo seguro y no arriesgues. Controla más tus gastos. Noche especial y erótica, hoy desprenderás tus encantos.

Estarás impulsado a experimentar una exci tante aventura. Hoy no están todas contigo así que prepárate para lo incierto. En viajes habrá éxitos seguros y el reencuentro con un ser muy especial.

LABERINTO

Facilidad en la jornada para llegar a resolu ciones en lo laboral y afectivo. Tu palabra tendrá mucho peso y sacarás beneficios. Sorpresa con un amor oculto que se hará presente hoy.

En la social no habrá variantes importantes, será en tu mundo íntimo donde hallarás hoy la plenitud de tus deseos. El sexo opuesto te mimará hasta el éxtasis, es tu día para el goce.

Sentirás ciertos rencores en tu círculo labo ral. Rápidamente todo quedará en nada. Por el contrario en el amor aparecerán situaciones muy excitantes y eróticas. Serás centro de atención de muchos.

11 >www.ahora.com.pe
/@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Viernes 17 Setiembre del 2021
de
HORÓSCOPO Aries (21 marzo - 20 abril) leo (23 julio - 22 agosto) sagitario (22 nov. - 22 dic.) acuario (22 enero - 21 febr.) libra (22 sep. - 22 oct.) cáncer (22 junio - 22 julio) virgo (23 agosto - 21 sep.) capriconio (23 dic. - 21 enero) piscis (22 febr. - 20 marzo) escorpio (23 oct. - 21 nov.)
Sopa
Letras
(21 mayo
21 junio)
(21 abril
20 mayo)
-
tauro
-

Capturan a tres presuntos integrantes de la banda “Los Limeños”

por los policías del Escuadrón de Emer gencia Huánuco, tras ser descubiertos que habían sustraído una laptop del interior de la tienda comercial Oechsle, ubicada en el centro comercial Real Plaza, Huánuco.

Se conoció que los jóvenes habrían in gresado al local co mercial fingiendo de clientes, luego se apo deraron de una laptop y pretendían abando nar el lugar sin pagar por el equipo, pero el vigilante se percató del hecho y alertó a la policía.

Flores

integrantes de la ban da delincuencial “Los Limeños”, dedicados

Detienen a dos por tratar de estafa a mujer con billetes falsos

Juan Elías Arias Ortega (32) y Juan José Robladillo Cár denas (21), fueron capturados por poli cías de la Unidad de Emergencia de Leon cio Prado, acusados de intentar estafar con billetes falsos a la joven María Mercedes Nina Martel (24).

Según las indaga ciones, los sujetos llegaron hasta el jirón Los Zapotes, en el

Asentamiento Hu mano Aguas Verdes, al costado del hostal “Costa Verde”, en la provincia de Leoncio Prado y pretendían comprar un producto con billetes falsos.

La agraviada ma nifestó a la policía que los sujetos le en tregaron dos billetes falsos y al revisar se percató que ambos bi lletes eran falsos, por lo que llamó pidiendo

ayuda al 105. Los po licías de la Unidad de Emergencia llegaron a la zona y detuvieron a los sujetos.

Ambos fueron trasladados a la de pendencia policial donde son investiga dos por la presunta comisión del delito contra el orden finan ciero monetario en la modalidad de falsifi cación de billetes y monedas.

a la sustracción de equipos de cómputo y artefactos electró

nicos. Los tres jóvenes fueron capturados

Los jóvenes fueron trasladados al Depar tamento de Investi gación Criminal para ser investigados por la presunta comisión del delito contra el pa trimonio en la modali dad de robo agravado.

Detienen a buscado por la justicia

Policías de la co misaría de Dos de Mayo detuvieron a Edilberto Cruz Gómez (54) quien contaba con una requisitoria acusado por la pre sunta comisión del

delito contra la vida el cuerpo y la salud en la modalidad de lesiones.

El sujeto estaba solicitado por el Juz gado Unipersonal de Dos de La Unión –

Mayo, por lo que al ser intervenido y so licitar información con sus datos en el sistema, arrojó que estaba buscado por la justicia.

La intervención

ocurrió en el jirón Huallanca s/n del distrito de La Unión, luego fue trasladado a la comisaría para rea lizar las diligencias y ser puesto a disposi ción de la autoridad.

Policiales /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Viernes 17 Setiembre del 2021 www.ahora.com.pe 12
Yerard Martín Ñahuis Patiño (26), Hillary Ashly Torres (23), y Mirella Jandali Cortez Bravo (26), serían presuntos

Quejan a juez por presunta comisión de abuso de autoridad y omisión de funciones

Capturan a dos presuntos integrantes de la banda “Los cibernautas de la estafa”

Jorge Jhordan Arteta Arteta (22) y Yerson Isidro Chaupis (22) fueron captu rados por policías de Inte ligencia del Departamento de Investigación Criminal acusados por la presunta co misión del delito de suplan tación de identidad y estafa.

La intervención ocurrió a solicitud de Carlos Alberto Lucas Campos, quien denun ció haber sido víctima de suplantación de identidad y había sido denunciado por el delito de estafa en las ciuda des de San Martín y Trujillo.

lo que fue detenido e iden tificado como Jorge Jhordan Arteta Arteta.

Arteta en su defensa dijo que solo estaba hacien do un favor a su amigo, en recoger el dinero y luego se encontraría para entregar el dinero, por lo que los policías de inmediato armaron un se gundo operativo y pactaron la reunión del detenido con su amigo en las inmedia ciones de la Cachina donde capturaron a Yerson Isidro Chaupis.

El

Torres

Juz gado de Investigación Preparatoria de Puerto Inca de la Corte Superior de Justicia de Ucayali fue quejado por presun ta comisión del delito de abuso de autoridad y omisión de funciones.

La queja fue inter puesta por Edgar Cam pean Reymundo quien acusa al indicado juez, haber vulnerado su de recho de acceso a la información pública, haber omitido y reusado ilegalmente elevar su recurso de apelación al Tribunal de Trans parencia y Acceso a la Información.

Según los argumen tos, Campean Reymundo solicitó el “reporte del

sistema, con informa ción sobre cantidad de expedientes generados por los delitos de vio lación de medidas sa nitarias dentro de la jurisdicción del Juzgado de Investigación Prepa ratoria de Puerto Inca, desde el inicio de la pan demia COVID-19 hasta Julio 2021”.

Sin embargo, el indicado magistra do, mediante oficio N. 262-2021-JIP-CSJUC/PJ con fecha 27 de julio 2021, le niega el acceso a la información, alegando que el acceso a los expe dientes es únicamente a las partes procesales y/o apersonados en el proceso, pese haber so licitado solo la cantidad numérica o estadística

de los expedientes.

Indicó también que, solicitó al juez elevar su apelación ante el Tri bunal de Transparencia y Acceso a la informa ción Pública; sin embar go, mediante oficio N. 262-2021-JIP-CSJUC/PJ, le notifica negando el pedido, argumentando que no existe resolución emitida por dicho despa cho, el mismo que sería materia de impugnación.

Asimismo, en el in dicado oficio, el magis trado cuestionó que el oficio, haya sido presen tado y rubricado como efectivo policial, y alega que se advierte el mal actuar del solicitante, y hace saber que pondrá en conocimiento de la Inspectoría de la Policía

Nacional del Perú.

Ante tal respuesta, Campean presentó su recurso de apelación directamente al Tribu nal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, ente que declaró fundado su apelación y ordenó al Juzgado de In vestigación Preparatoria de Puerto Inca, entregar la información requerida en un plazo de siete días hábiles bajo apercibi miento de informar a la fiscalía.

“Los encargados de velar por los derechos fundamentales, en una suerte de inquisitiva, abusan del poder que les otorgó el Estado y atropellan nuestros de rechos”, manifestó Edgar Campean Reymundo.

El agraviado a través de un familiar logró contactarse con su supuesto suplantador, quien ofrecía celulares a través de las redes sociales, y pactaron una compra, para la entrega del dinero lo citaron en las inmediaciones de la Unheval.

Los agentes de Inteligen cia de la Depincri, vestidos de civil se desplazaron a la zona, instantes después apareció un sujeto y pedía la entrega del dinero al agraviado, por

Se conoció que los suje tos contactaban a sus vícti mas a través de la página de Facebook “Anuncios Huánu co”, a nombre de Carlos Alber to Lucas Campos, y ofrecía celulares de alta gama a solo 900 soles, con la promesa de envíos a través de la empresa Shalom, sin embargo jamás realizaba las entregas.

Los sujetos fueron tras ladados al Departamento de Investigación Criminal para ser investigados y determi nar sus responsabilidades.

Capturan a buscado por violación sexual

Toribio Sabino Duran (55) fue cap turado por policías de la comisaría de Aucayacu, al con tar con un orden de captura acusa do por la presunta comisión del delito contra la libertad

sexual en la mo dalidad e violación sexual a personas en incapacidad de resistencia.

El sujeto esta ba solicitado por el Juzgado de Inves tigación Prepara toria de Aucayacu,

motivo por el cual fue capturado du rante un operativo desarrollado en las inmediaciones del recreo “El Aposen to” ubicado en el caserío de Yacu sica.

El hombre fue

trasladado a la de pendencia policial, para continuar con las diligencias, lue go ser trasladado a la carceleta judi cial y ser puesto a disposición de la autoridad que lo requería.

juez Ronny Marcel Gómez del
Policiales /@Diario.ahora.1
Viernes 17 Setiembre del 2021 www.ahora.com.pe 13
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora

Gimnasta olímpica acusa al sistema

Biles ante el Comité Judicial

EE.UU.

La gimnasta nortea mericana Simone Biles, una de las más laureadas gimnastas de la historia de los Juegos Olímpicos, culpó a la Federación de Gimnasia

de EE.UU. (USA Gymnastics) y a un “sistema entero” de haber “permitido” que Larry Nassar, médico del equipo nacional durante 20 años, abusara sexualmente de

ella y de cientos de depor tistas.

“Echo la culpa a Larry Nassar y también echo la culpa a todo el sistema que permitió y perpetró ese

abuso. USA Gymnastics y el Comité Olímpico y Paralím pico Estadounidense sabían que estaba sufriendo abu sos por parte del médico oficial del equipo”, afirmó

Vuelve la Copa Davis

Ayer se definieron las llaves de la serie entre Perú y Bosnia y Herzegovina por el Gru po Mundial I de la Copa Davis. Los partidos en tre sudamericanos y europeos se disputarán el viernes 17 y sábado 18 de septiembre en el Lawn Tennis de Lima. Nicolás Álvarez (nro. 372 del ránking ATP) será el primer tenista peruano que defenderá

la bandera nacional, a partir de las 3:00 p.m., en esta jornada de vier nes de Copa Davis. Lo hará frente a Damir Dzumhur, quien se ubi ca en la casilla 126.

Luego, Juan Pablo Varillas, quien viene de ser campeón en el Challenger de Biella 5 y está en el puesto 122 del Ránking ATP, tendrá al frente a Mirza Basic (nro. 269).

Mañana (1:00 p.m.) llegará el turno de los dobles. Allí, la dupla de Sergio Galdos (nro. 1276) y Brian Panta (nro. 568) dejaron todo en la tierra batida del Lawn Tennis en la búsqueda de la victoria sobre To mislav Brkic (nro. 812) y Basic. Asimismo, ese día se dará el tercer juego de singles entre Varillas contra Dzumhur.

Luego, vendrán el

tercer y cuarto juego de singles en esta Copa Davis. Varillas chocará con Dzumhur, en tanto que Nicolás Álvarez hará lo propio con Ba sic.

Los partidos serán televisados por Glo bal TV. Sin embargo, el público puede asistir al Lawn Tennis para alentar al Perú, porque se habilitó el 20 % del aforo total del local.

También acusó al FBI de haber “dado la espalda” a las gimnastas, al haber respondido de manera in adecuada y lenta a las pri meras acusaciones contra el médico de abuso sexual, lo que permitió que siguiera cometiendo abusos durante meses: “Realmente parece que el FBI se hizo de la vista gorda con nosotras”.

“No quiero que nin gún otro joven deportista olímpico sufra el horror que yo y que otros cientos han soportado y continúan soportando hasta hoy”, ma nifestó Biles con la voz res quebrajada, hasta el punto que rompió a llorar ante decenas de legisladores que la observaban en silencio.

Actualmente Nassar purga condena de más de 200 años de prisión.

Atletas participan en desafío Pachabamba trail

Este domingo 19 de sep tiembre, el Centro Poblado de Pachabamba, ubicado en el Distrito de Santa María del Valle, será el lugar de compe tencia de la Gran Carrera de Montaña denominado “DE SAFÍO PACHABAMBA TRAIL”, donde estarán participando atletas de nuestra Región de Huánuco y de otras regiones del país.

Este Evento Atlético está

siendo organizado por el Club de Atletismo ”Huánuco Corre”, con motivo de celebrar su Primer Aniversario.

Según el atleta Edmundo Daza Eduardo, se ha confir mado la participación de otras regiones del país, y en cuan to a las categorías, se van a considerar principalmente, la Categoría libre (18 a 39 años) y la Categoría Master (de 40 a más), todos ellos recorrerán

la distancia de 12 kilómetros. Aparte hay una Categoría In fantil (de 8 a 10 años) que co rrerán dos vueltas por la Plaza de Pachabamba.

Las inscripciones para esta Carrera son hasta el 15 de septiembre, por lo que, cual quier informe deben hacerlo al 962817008 – 996656017 –962474223, o al Facebook de HUÁNUCO CORRE.

En cuanto a los premios a

entregarse a los ganadores son: En la categoría Libre y Master:

1° puesto: 300 soles

2° puesto: 200 soles

3° puesto 150 soles

Aprovechando la Carrera de Pachabamba, el prof. Efraín Ventura (Vicepdte. de la Liga de Hco.) que está apoyando a este Trail, está organizando un Festival atlético con la par ticipación de los niños y niñas de ese lugar y de algunos que

van a dirigirse a ese lugar en las categorías de sub 8, sub 10, sub 12 y sub 14, en las pruebas de velocidad y resistencia, por lo que las inscripciones las pueden hacer al 940119978, por esta razón, se invita a todas las familias que gustan del atletismo, visitar Pachabamba y pasar un domingo familiar en el campo, rodeado de todo lo que nos brinda nuestra naturaleza.

Deportes 14 Viernes 17 Setiembre del 2021 /@Diario.ahora.1 /@Diarioahora /@Diario_ahora www.ahora.com.pe
Sine Biles, gimnasta norteamericana, acusó de grave manera a la Federación de Gimnasia de los Estados Unidos. Perú
y Bosnia Herzegovina se enfrentarán hoy y mañana por la Copa Davis.
del Senado de

Seguimos en escala

troceso de Francia en be neficio de Inglaterra por sus recientes resultados en la campaña de clasi ficación para el Mundial 2022 (dos empates y una victoria para los Bleus, frente a dos triunfos y un empate de los Three Lions).

le ha pasado factura su derrota en Suecia, dentro de la fase de clasificación para el Mundial 2022, y ha perdido la séptima posición en beneficio de Portugal. Además, en el ‘Top 10’ también apa recen Italia, Argentina, México y Dinamarca.

A escribir una nueva historia

La presentación se hizo oficial ayer ante la presencia de 2.500 aficionados que es cucharon el rugir del “Tigre” en una nueva experiencia por España, pero esta vez con otros colores.

Las calles aledañas mostra ron un bullicio más fuerte de lo habitual y las puertas del estadio se abrieron en una cola que no tenía fin. Su origen estaba frente a la tienda oficial, donde lucía la camiseta de Falcao con su “3” a la espalda. Más lu minosa que cualquier neón. Su precio es de 80 euros y su consecución, el tesoro de esta 21-22.

Aunque sólo logra mos una victoria (1-0), un empate ante Uruguay (1-1) y una derrota ante Brasil (2-0) en esta última fecha triple de las Elimi natorias a Qatar 2022, la Selección peruana pudo

escalar posiciones en el ranking de la FIFA.

La Blanquirroja mar cha en la casilla 21, un escalón mejor respecto a la clasificación de agosto. La “Sele”, con 1548.78 puntos, fue superada por

Brasil (2), Argentina (6), Uruguay (12) y Colombia (16).

En las dos primeras plazas de esta clasifica ción figuran Bélgica y Brasil.

La FIFA explica el re

Con ello, Perú es la quinta mejor selección de Sudamérica, después de Brasil (2), Argentina (6), Uruguay (12) y Colombia (16). Chile, que en agosto estaba mejor ubicado que Perú, cayó al puesto 23.

Por su parte, a España

Con los ánimos a tope

De esta manera, la Selección Peruana espera que siga por ese buen mo mento para la siguiente fecha triple de Eliminato rias en el mes de octubre, donde tendrá a rivales complicados, como Chile, Bolivia y Argentina.

“Muchas gracias por recibir me, si Dios lo permite espero marcar muchos goles”, dijo el ‘Tigre’ a todas las personas que fueron a verlo al Estadio de Vallecas. “Quiero agra decerle traerme y a todas las personas que hicieron esto posible. Mario Suárez me transmitió lo que era el sentimiento rayista”, añadió. Ahora, ¿Por qué el ariete decidió llevar el número “3” en la espalda? En honor a su padre, Radamel Falcao King, que usaba esa numeración en su época como futbolista y que falleció hace un par de años.

jornada de la Liga de Cam peones.

“Hoy fui al club porque jugué con una contractura en el recto anterior de la pierna izquierda, así que fui a hacer terapia para poder llegar al partido del domingo por la Liga de Moldavia”, declaró el futbolista de 26 años al ser consultado sobre su estado físico actual.

Sobre lo que significó el debut en la Liga de Campeones, Dulanto dijo: “El partido de ayer lo ma nejé muy bien respecto a manejar mis emociones, a diferencia del duelo ante Dinamo de Zagreb, en donde la semana previa estuve muy ansioso. Ayer estuve muy tranquilo y salieron las cosas mejor

de las que pensé”.

Sobre el próximo due lo ante los “galácticos”, señaló: “Nos toca el 28 de septiembre en el San tiago Bernabéu. El fútbol no tiene lógica, puede suceder cualquier cosa. Es un equipo que siempre he seguido y tendré esta bonita sensación de poder ir a Madrid y jugar. Voy a marcar a Benzema, espero que haber seguido tanto al Madrid dé sus frutos”.

Para finalizar, Dulanto habló del por qué usa la 55. “El dorsal ‘5’ no se puede usar aquí, porque el geren te del club es una leyenda y retiraron su número. El 13 y 31 estaban ocupados, entonces decidí usar el do ble 5 porque ese número siempre me encantó”.

“Ese dorsal tenía mucho significado. Es un homenaje a mi padre. Él me transmitió la pasión por este depor te y jugó con ese número. Qué mejor recuerdo ahora que no está con nosotros”, dijo emocionado Radamel Falcao.

“El fútbol ha evolucionado mucho en general, la Liga Española, también. Es una liga donde ya no existe esa diferencia que hubo en años anteriores, o en temporadas anteriores. Se han ido Messi, Ronaldo, Neymar, hoy todo es un poco más parejo. El equipo tiene muchísimo ta lento y muchísima hambre, eso es importantísimo. To dos tirando para un mismo lado, me parece que es el ca mino y la manera para que los grupos puedan alcanzar sus objetivos”, finalizó el delantero “colocho”.

Deportes 15 Viernes 17 Setiembre del 2021 /@Diario.ahora.1 /@Diarioahora /@Diario_ahora www.ahora.com.pe
La Selección Peruana sigue escalando en el ranking mundial de la FIFA y se acerca al top 20 del mundo. Gustavo Dulanto, zaguero central peruano, luego de la victoria de su equipo en la Champions manifestó su entusiasmo por enfrentar
al Real Madrid y hacer las cosas bien.
Gustavo Dulanto vie ne atravesando su mejor momento futbolístico, el último miércoles su equi po venció 2-0 al Shakhtar Donetsk por la primera fecha de la Champions League. Ahora, nuestro com patriota tendrá una prue ba de fuego ante el Real Madrid por la segunda

Ecua

dor vs Bolivia

8:00 p.m.: Perú vs Chile

8:30 p.m.: Vene zuela vs Brasil

9:00 p.m.: Para guay vs Argentina

10:00 p.m.: Uru guay vs Colombia

Fecha 5 (10 de octubre):

2:00 p.m.: Colom bia vs Brasil

3:00 p.m.: Bolivia vs Perú

5:30 p.m.: Vene zuela vs Ecuador

10:30 p.m.: Ar gentina vs Uruguay

11:00 p.m.: Chile vs Paraguay

Fecha 12 (14 de

octubre):

4:00 p.m.: Co lombia vs Ecuador

5:00 p.m.: Bolivia vs Paraguay

6:30 p.m.: Argen tina vs Perú

9:30 p.m.: Brasil vs Uruguay

11:00 p.m.: Chile vs Venezuela

/@Diario.ahora.1 /@Diarioahora /@Diario_ahora www.ahora.com.pe ahora_deportes@hotmail.com Viernes 17 de setiembre del 2021 Precio s/. 1.00
confirmados
Selección peruana dio a conocer los horarios para los encuentros ante Chile, Bolivia y Argentina por la fecha triple de Eliminatorias a Qatar 2022.
Horarios
La
A tres semanas de reanudarse las Eliminatorias, la Conmebol hizo pú blico los horarios de los 15 partidos que se disputarán en octubre (7, 10 y 14). La “Blanquirroja” arrancará la jorna da triple nada más y nada menos que ante su clásico rival Chile en una nueva edición del “Clásico del Pacífico”. Luego, visitará la altura de La Paz a las 3:00 p.m., hora peruana, y final mente enfrentará a Argentina, en el Monumental de Núñez, desde las 6:30 p.m., hora pe ruana. Horarios de la fecha triple de octu bre de las Elimina torias Qatar 2022: Fecha 11 (7 de octubre): 7: 30 p. m.:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.