Edición Digital Diario Ahora 18/12/2021

Page 1

Hoy y mañana jornada de vacunación masiva para mayores de 12 años Cultural: “Los niños del Perú” de Carlos Castillo Ríos REGIÓN - PÁG. 2 CULTURA - PÁG. 9 #ESTE VIRUS LO PARAMOS JUNTOS Autoridades brillan por su ausencia mientras establecimientos nocturnos prenden la “juerga” PÁG. 5 Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos N°8347 S/. 1.00 www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora • Indignante. El Centro de Salud Aparicio Pomares no cuenta con el servicio de energía eléctrica en áreas sensibles como emergencia, laboratorio y hospitalización. En el horario nocturno tienen que atender a los pacientes bajo las velas. Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 "Exige el baloncito amarillo" Muere pasajero al caer árbol sobre vehículo donde viajaba PÁG. 13 Sábado Huánuco 18 de diciembre 2021 CENTRO DE SALUD APARICIO POMARES SIN ELECTRICIDAD ATIENDEN BAJO LAS VELAS PÁG. 2

Áreas de atención del centro de salud Aparicio Pomares sin electricidad

Hoy y mañana jornada de vacunación masiva para mayores de 12 años

Para este fin de sema na, las autoridades de sa lud de la región Huánuco despliegan una jornada masiva de vacunación para avanzar en el proceso de inmunización contra la COVID-19.

La jornada está dirigi da a mayores de 12 años, quienes son inoculados con la primera y segunda dosis, mientras que a los mayores de edad, se les aplica la tercera dosis o dosis de refuerzo.

La Dirección Regional de Salud (Diresa), informó sobre los puntos habilita dos para inmunizar a la población. En Pillco Marca será la Universidad Hermi lio Valdizán y el mercado “La Rampa”.

EL DATO

El Director de la micro red de salud Aparicio Po mares, Wilmer Espinoza, denunció que las áreas de laboratorio, hospitali zación y emergencia del centro de salud Aparicio Pomares no cuentan con el servicio de energía eléc trica por lo que tienen que suspender la atención en el horario nocturno o atender los pacientes con velas.

“El tema del servicio eléctrico del centro de sa lud es grave, como no se ha hecho la recepción formal de la obra no sabemos en qué condición se han entregado. Sin embargo, por necesidad se ha hecho uso de la infraestructura, ahora estamos padeciendo con el sistema eléctrico ya

más de un año, en algunos servicios tenemos energía y en otros no y cuando llegan las horas nocturnas es un problema, sobre todo para las emergencias, estamos atendiendo con velitas”, resaltó.

Espinoza detalló que usan extensiones para poder llevar la energía a los lugares donde no llega la corriente eléctrica.

“Esto dificulta que po damos prestar un servicio de calidad, ya que la luz es muy débil para poder atender, hemos hecho el requerimiento hace más de un año a la red de salud Huánuco, incluso me pidie ron presentar proforma de un estudio técnico y se ha presentado, pero hasta la

fecha no tenemos respues ta”, precisó.

Asimismo, enfatizó que debido a que no ob tiene respuestas de la red de salud, ha acudido al consejo regional para que intervenga y ayude a tra mitar una solución a esta problemática.

“Hice de conocimiento a la red de salud como cinco veces al ver que no me han atendido, entonces también he recurrido al consejo regional y pre sentado documentos para que a través de ellos se haga la injerencia y pueda ser atendido, si no vemos resultados nos iremos a otras instancias”, aseveró.

En cuanto a la situa ción del servicio de lavan

dería en el centro de salud, manifestó que la lavadora sigue sin funcionar y el personal continúa lavando a mano.

“Hasta la fecha la la vadora sigue malograda y, lamentablemente, el personal sigue lavando a mano, esto le correspon de a la red de salud pero nos dijeron que no hay disposición presupuestal y estamos viendo qué ha cemos, ya tenemos más de un mes que presentamos la solicitud”.

Por último, Espinoza afirmó que algunas soli citudes realizadas se han ido retrasando debido al cambio de administrado res y directores de la red de salud.

Para el distrito de Amarilis, los puntos de vacunación son: Institu ciones Educativa: María Luisa, Esteban Pavletich, el mercado Paucarbamba, caseta de Serenazgo (Co lectora), parque Las Aguas y el frontis de la Municipa lidad de Amarilis.

En cuanto en la ciudad

de Huánuco, los centros establecidos son el Centro Comercial Open Plaza y Real Plaza, Plaza de Armas, Mercado Nuevo, parque Amarilis, iglesia catedral y la institución educativa Carlos Showing Ferrari (piloto).

Cabe resaltar que las autoridades continúan invocando a la población a vacunarse para evitar complicaciones, recor dándoles que las vacunas son seguras y evitan que los contagiados lleguen a cuidados intensivos.

Recordemos que ya el Ministerio de Salud y la Dirección de Salud se mantienen en alerta tras la aparición de la variante Ómicron que se esparce por todo el mundo y podría ser más contagiosa.

Tras conocer las dis posiciones de entregar las instituciones educativas que funcionan como al bergues de pacientes por la emergencia sanitaria para el próximo mes de enero, el Director de la mi cro red de salud Aparicio Pomares, Wilmer Espinoza, detalló que se encuentran

evaluando posibles lugares donde puedan trasladar estas áreas de atención.

“Hemos enviado esta solicitud a la red de salud para ver los espacios don de se va a atender, hemos estado viendo espacios que pueda tener la muni cipalidad como el estadio Leoncio Prado, el estadio

Heraclio Tapia León y otros espacios donde se pueda continuar porque no po demos cerrar los servicios”.

De igual forma, detalló que una vez que se con firme donde se traslada rán, iniciarán las acciones respectivas para firmar el convenio.

“Esto se ha venido con

versando durante el año, la municipalidad ya nos dio la predisposición que puede ser en el estadio Heraclio Tapia León, en los espacios de las tribunas bajas, lo que necesitamos ahora es hacer un conve nio para que nos puedan ceder estos espacios, el alcalde y las autoridades

correspondientes ya de terminarán si es posible o no”, dijo.

Finalmente, aseguró que también se encuen tran supervisando casas de beneficencia o vi viendas embargadas que reúnan las condiciones necesarias para hacer el respectivo traslado.

Región /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Sábado 18 de Diciembre del 2021 www.ahora.com.pe 2
El horario del proceso de vacunación para hoy sábado y mañana domingo está com prendido de 7:30 a.m., a 01:30 p.m.
Evalúan espacios deportivos para atención
pacientes
de

Exigen a autoridades reclamar atención de Provias sobre vialidad de Huánuco

la construcción de la carretera Huánuco-La Unión, la segunda tie ne que ver con la ca rretera de Cerro de Pasco hasta Pucallpa que está hecha un desastre y la tercera es sobre el mejora miento de la vía na cional transoceánica central”, dijo.

Asimismo, aseguró que esperan el pro nunciamiento sobre la construcción de un túnel desde Colpa Alta hasta la Despen sa, de una distancia aproximadamente de 18 kilómetros.

“Si este proyecto llega a hacerse rea lidad, se estaría ali viando el problema de la congestión ve hicular de la carretera central que va desde la Esperanza hasta Cayhuayna”.

Ante la falta de manteamiento y aten ción de los proyectos de vialidad en la re gión Huánuco, el diri gente Evaristo Bueno y Tafur exigió a las autoridades locales y regionales gestionar ante Provias Nacional para que se ocupe de manera inmediata en el mejoramiento de la vialidad, la cual se ha visto afectada por el gran congestiona miento de vehículos

de carga pesada.

“Las autoridades solo han hecho cam paña para lograr sus objetivos personales, pero no para trabajar por Huánuco, exhor tamos a los alcaldes de Amarilis, Pillco Marca, Ambo, San Ra fael, Tomaiquichua, Huánuco y al gobier no regional a que asuman la postura de reclamo y gestión, porque Provias Nacio nal no está cumplien

Aseguran que delimitación de Huánuco se ha retrasado por negligencia de Alvarado y de los consejeros

El vicegobernador re gional, Erasmo Fernández Sixto, informó que el proceso de Demarcación territorial de Huánuco- Pasco ha sido retrasado por negligencia del gobernador regional, Juan Al varado, y del consejero Iván Albornoz, quien después de todo el trabajo realizado por la Secretaria de Demarcación de Ordenamiento Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros, invalidó todos los avances.

“Los avances de esta de marcación fueron realizados por los equipos técnicos de ambos departamentos de

Huánuco y Pasco después de varios trabajos de campo bajo la conducción de la Presidencia del Consejo de Ministros, y después de tres años, convocan en octubre al señor Juan Alvarado para que suscriba el acta y él no va, pero aunado a eso, los días 20 y 21 de octubre, el consejo regional sesiona y acuerdan invalidar todos los trabajos ejecutados y por lo tanto no se suscriben las actas”, aseveró.

El vicegobernador señaló que en base a los supuestos cuestionamientos que deta lla el informe elaborado por

la comisión de fiscalización y demarcación que preside el consejero Albornoz, no hay ni una sola observación de carácter técnico válida.

“Qué daño le hace a nues tro departamento esta forma de actuar del consejo re gional y de la comisión que preside hasta ahora el señor Iván Albornoz cuando dice que no se actuó bien, cómo es que no consultan a la Secretaría de Ordenamiento Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros”, cuestionó.

En cuanto a la elección del nuevo consejero delega

do, Johann Aguirre Caldas, el vicegobernador manifestó que espera que logren enten der que son la máxima auto ridad del gobierno regional.

“Esperamos que este con sejo regional en este último año cumpla su función como debería ser, ellos tienen que entender que son la máxima autoridad del gobierno re gional y si la ley lo permite, tendrían que actuar de forma permanente y concurrente para que corrijan muchos actos que después de pasa do el tiempo, recién es que se dan cuenta”, sentenció Fernández.

do con su función de mantenimiento y con servación”, manifestó.

Tafur mencionó que el pasado 15 de diciembre firmaron un acta ante el Minis terio de Transporte donde exigían la re visión del avance fí sico y financiero de la carretera Huánuco-La Unión.

“Pedimos tres cosas puntuales, la primera es el avance físico y financiero de

Por otra parte, pre cisó que se encuen tran trabajando junto a una comisión espe cial del Ministerio de Transporte en la ley 31096, que es la ley de automóvil, la cual esperan sea publica da el próximo mes de enero.

Finalmente, ex hortó a la Cámara de Comercio y a los co legios profesionales a ponerse la camiseta en pro del desarrollo de Huánuco.

Región /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Sábado 18 de Diciembre del 2021 www.ahora.com.pe 3

Milward Ubillús asume la dirección general del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas

El reconocido mé dico huanuqueño, Mi lward Ubillús Trujillo, asumió la dirección general de la Dirección de Servicios de Apoyo al Diagnóstico y Tra tamiento del Instituto Nacional de Enferme dades Neoplásicas. El distinguido médico estaría ocupando este cargo por segunda vez durante su carrera pro fesional puesto que, en el año 2017, también fue ascendido a este cargo por su gran en trega y compromiso para con su institución y los pacientes que acuden a ella.

“Asumo con respon sabilidad la Dirección General - DISAD del Instituto Nacional de Enfermedades Neo plásicas - INEN, mi institución. Gracias

por la confianza al Dr. Eduardo Payet y Dr. Gustavo Sarria. A tra bajar por los pacientes

oncológicos” expresó con mucho orgullo el médico huanuqueño quien comunicó la no

ticia a través

redes sociales. Cabe mencionar que el médico fue par

tícipe

co, el cual fue firmado el pasado 2020. Asi mismo, es importante mencionar que Mi lward Ubillús ejerce la medicina dentro del INEN hace varios años y su entrega, compro miso y responsabilidad han permitido que ten ga notables logros que han ayudado a mejorar la situación de los pa cientes que hacen uso de los servicios de esta institución.

Este es, en defini tiva, un logro que me rece ser reconocido, por la noble labor y entrega de humani dad que han tenido los médicos como Mi lward Ubillús Trujillo, quien consiguió este logro durante tiempos difíciles como el que venimos afrontando debido a la pandemia.

Ganaderos y agricultores recibieron capacitación del INIA-MIDAGRI

Un grupo de ganade ros y agricultores de la región de Huánuco, así como de Ucayali, fueron capacitados y fortalecie ron sus conocimientos con el taller “Importan cia de la fertilización de ganado y análisis de suelos en sistema silvo pastoril”.

La mencionada capa citación fue organizada por el Instituto Nacional de Innovación Agraria

(INIA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI).

Es de resaltar que mediante esta jorna da de formación, el INIA-MIDAGRI –a través de la Estación Experi mental Agraria Pucallpa en el marco del proyecto de Suelos y Agua, ha capacitado en métodos de producción de em briones de alta calidad genética, identificación

de vacas receptoras, sincronización de celo, sanidad animal, entre

EL DATO

La actividad contó con la participación de ganaderasorganizaciones de Huánu co y Ucayali, y de es pecialistas e investi gadores del proyecto Paisajes Sostenibles de CATIE de Costa Rica y del PNUP.

otros.

Por otro lado, infor maron que se ha brin dado información so bre análisis de calidad de suelo para sistemas silvopastoriles, iden tificación de metales afines a la agricultura, abonamiento ecológico, recuperación de suelos degradados, procesos de siembra, cosecha, así como gestión de plagas y enfermedades.

Hoy eligen nueva directiva del ARCYJE

Hoy sábado, los maestros cesan tes y jubilados elegirán su nue va directiva. Es de recordar que la Asociación Regio nal de Cesantes y Jubilados de Edu cación (ARCYJE) quedó acéfala por abandono de car go del presiden te Ney Palacios,

quien ocupa un puesto dentro de la Asociación en

EL DATO

Los actuales direc tivos invitan a los asociados a participar en las elecciones que se realizarán hoy sábado 18 de diciem bre. Además, podrán recoger sus canastas navideñas.

Lima. Asimismo, cabe recalcar que dicha asociación lleva un año fun cionando en esa condición de ace falía.

Los cargos se rán ocupados por maestros, quienes conducirán la aso ciación de cesan tes y jubilados de Huánuco.

Región /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Sábado 18 de Diciembre del 2021 www.ahora.com.pe 4
de sus del compromiso para la construcción del hospital blanco en la ciudad de Huánu
900 028 957

Autoridades brillan por su ausencia mientras establecimientos nocturnos prenden la “juerga”

Denuncian a trabajadora de Agrobanco por agresión

Pese a que hasta los momentos no se ha auto rizado la puesta en funcio namiento de discotecas o lugares de diversión, esto parece no importar mucho a las autoridades, en vista de que en todos estos lugares del distrito de Huánuco y Amarilis se expenden lico res y se organizan grandes “juergas” que se alargan hasta la mañana del día siguiente.

Aunque los efectivos policiales y otras institu ciones venían realizando los respectivos operativos para fiscalizar y clausurar estos establecimientos, durante este mes de di ciembre ha sido muy poca la acción, solo con recorrer los distintos sectores donde funcionan estos espacios (discotecas) que ahora son denominados “restobares”, se evidencia la gran can tidad de personas y por ende el sonido de la música abarca cuadras completas.

Recordemos que Erick Ferruzo Suárez, gerente

económico de la Municipa lidad de Amarilis, informó que los operativos en los es tablecimientos que incum plen las normas se seguirán desarrollando en toda la jurisdicción mientras esté la emergencia sanitaria, pero estos han disminuido considerablemente, mues tra de ello, es que en las plataformas informativas del gobierno distrital no se han observado más resulta dos de estas fiscalizaciones.

El equipo del Diario Ahora pudo conversar con un taxista adscrito a una de estas discotecas con fa chadas de “restobar”, quien no quiso identificarse, y nos aseguró que en el esta blecimiento donde presta su servicio, parece que no existiera la COVID-19 y las celebraciones se prolongan toda la noche.

“La gente hace su fila, entra a la discoteca, en muchos casos pasan sin presentar el carnet de va cunación y disfrutan toda la noche. Serenazgo sabe

lo que pasa, porque ellos a veces se detienen por unos segundos frente al estable cimiento”, dijo.

Remarcó que antes la policía o los organismos del Estado llegaban al inicio del toque de queda y la gente se retiraba: “Pero eso ya no pasa, los clientes siguen disfrutando”.

Por su parte, Andreina, una joven vecina de un es tablecimiento en la ciudad de Huánuco, reveló que los fines de semana la música se escucha en toda la cua dra y la policía pasa a cada momento y “se hacen los oídos sordos”.

“Antes sí se veían los operativos, ahora no, pa rece que se olvidaron que todavía existe el virus y ahora con la nueva variante estamos expuestos todos. El llamado es a que hagan cumplir la ley”, dijo.

Cabe destacar que, en estas fechas decembrinas, las autoridades nacionales han estipulado que en Na vidad y Año Nuevo están

prohibidas todas las cele braciones que contemplen aglomeraciones, inclusive las familiares, la pregunta que se hacen los vecinos de estos establecimientos nocturnos es si las autorida des están preparadas para hacer cumplir las leyes o de jar que Huánuco y Amarilis sean una ciudad donde se hace lo que la gente quiera, es decir, un pueblo sin ley.

denunció que hasta la fecha las autorida des de Agrobanco no reali zan el segundo desembolso de un crédito aprobado por más de 9600 soles a 22 pro ductores de papas.

“Hemos recibido mu chas humillaciones y ofen sas de parte de la ingeniera Janeth Jessica flores por tan solo pedir que se cumpla con lo acordado, nosotros con mucho sacrifico venimos de Quilcahuarin, a veces nos ha hecho venir hasta dos veces por semana y los demás nos preguntan que cuándo se va a hacer el segundo desem bolso porque los cultivos de papa se están llenando de gusanos y la respuesta de la funcionaria es que regrese mos otro día, mientras no sotros perdemos”, aseguró.

Gómez, manifestó que el primer desembolso de 5600 soles fue realizado en el mes de agosto y que hasta ahora solo colocan trabas para

responder por la segunda parte del préstamo.

“La ingeniera respon sable Janeth Jessica nos pone muchas trabas para el segundo desembolso del préstamo, nos dieron la pri mera parte del dinero y nos dijeron que debíamos volver al mes por la segunda parte, nosotros regresamos y aho ra nos han puesto muchas excusas para darnos los cuatro mil soles que faltan”, destacó.

Asimismo, la presidenta de la asociación de papas re saltó que cumplen con todos los requisitos para obtener el segundo desembolso, pero nadie les da una respuesta.

“No entendemos porqué tanta marginación en contra de nosotros que somos los más perjudicados, porque la papa aunque crece va a ser muy chiquita, y es un gran fracaso para nosotros porque nosotros vivimos de nuestros sembríos, de nues tros animalitos que criamos, no somos profesionales para decir que nos podemos recuperar con otro ingreso”.

COMUNICADO ASAMBLEA

Región /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Sábado 18 de Diciembre del 2021 www.ahora.com.pe 5
Isidora Gómez, presi denta de la asociación de papas nativas de la localidad Quilcahuarin, de la provincia de Yarowilca,
El Decano, Consejo Directivo Regional comunica a los miembros de la orden CORLAD HUANUCO, a la Asamblea General de la Gestión Periodo 2020 2021, a llevarse a cabo el DÍA Domingo 19/12/2021, el enlace se estará enviando 1 hora antes. HORA: Primera llamada 4:00pm segunda llamada 4:30pm AGENDA: 1. Informe general de la gestión 2020 2021 2. Otros Atentamente: Huánuco 17 de diciembre 2021
Dr. Amancio Rodolfo Valdivieso Echevarría DECANO REGIONAL

OPINIÓN

Las teorías de la comunicación y sus diferentes funciones en el mundo empresarial

Hay muchas teorías de la comunicación, pero las más importantes en el mundo empresarial son las teorías de la comunicación transaccional y la comunicación relacional. La comunicación transac cional se centra en el intercambio de información entre dos partes, mientras que la comunicación relacional se centra en el desarrollo de relaciones entre dos partes. Ambas teorías tienen papeles diferentes en el mundo empresarial, y cada una tiene sus propias ventajas y desventajas.

La comunicación transaccional es la teoría más importante de la comunicación en el mundo empresarial. Esta teoría se centra en el intercambio de información entre dos partes y es la forma más eficaz de comunicarse en el mundo empresarial. Esta teoría se utiliza en el mundo empresarial para comunicar información sobre productos, servicios y decisiones empresariales. Esta teoría también se utiliza para comunicar información sobre la empre sa a sus empleados. Esta teoría es muy importante en el mundo empresarial porque es la forma más eficaz de comunicar información.

La desventaja de la comunicación transaccional es que puede ser impersonal. Esta teoría se centra en el intercambio de información y no permite el desarrollo de relaciones. Esta teoría tampoco es tan eficaz en el desarrollo de la confianza entre dos partes.

La comunicación relacional es una teoría de la comunicación que se centra en el desarrollo de relaciones entre dos partes. Esta teoría se utiliza en el mundo empresarial para comunicar información sobre la empresa a sus empleados. Esta teoría también se utiliza para comunicar información sobre la empresa a sus clientes. Esta teoría es muy importante en el mundo empresarial porque per mite el desarrollo de la confianza entre dos partes.

El inconveniente de la comunicación relacional es que puede ser lenta. Esta teoría se centra en el desarrollo de relaciones y puede llevar mucho tiempo desarrollar la confianza entre dos partes.

Ambas teorías de la comunicación tienen sus

propias ventajas y desventajas, y cada una tiene su propio papel en el mundo empresarial. La comuni cación transaccional es la teoría de la comunica ción más importante en el mundo empresarial, y es la forma más eficaz de comunicarse en el mundo de los negocios. La comunicación relacional es una teoría de la comunicación que se centra en el desarrollo de las relaciones entre dos partes, y puede ser lenta.

Ejemplos importantes de ambas teorías de co municación transaccional y relacional en el mundo de los negocios.

Un ejemplo importante de comunicación tran saccional en el mundo empresarial es cuando una empresa comunica información sobre un nuevo producto a sus empleados. Esta información se intercambia entre la empresa y sus empleados, y se utiliza para comunicar información sobre el producto a los empleados. Esta información también se utiliza para comunicar información sobre la empresa a los empleados. Otro ejemplo

importante de comunicación transaccional en el mundo empresarial es cuando una empresa co munica información sobre una decisión comercial a sus empleados. Esta información se intercambia entre la empresa y sus empleados, y se utiliza para comunicar información sobre la decisión empresa rial a los empleados.

Un ejemplo importante de comunicación re lacional en el mundo empresarial es cuando una empresa comunica información sobre la empresa a sus empleados. Esta información se utiliza para comunicar información sobre la empresa a los empleados, y también se utiliza para comunicar información sobre la empresa a sus clientes. Esta información se utiliza para desarrollar relaciones entre la empresa y sus empleados. Otro ejemplo importante de comunicación relacional en el mun do empresarial es cuando una empresa comunica información sobre la compañía a sus clientes. Esta información se utiliza para comunicar información sobre la empresa a los clientes, y también se utiliza para desarrollar relaciones entre la empresa y sus

>www.ahora.com.pe 6 Opinión /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Sábado 18 de Diciembre del 2021

Ministro del Ambiente comprobará impactos de la contaminación minera en Pasco

relavera Quiulacocha, desem boca en el río Ragra y de allí contamina el río San Juan que se vierte en el lago Chinchay cocha, esta contaminación, a la fecha, no ha podido ser con trolada a pesar que Activos Mineros, empresa encargada de la remediación ambiental, contrata a proveedores por millones de soles, lo que re sulta un fracaso pues no se refleja la inversión en recu peración ambiental y calidad de vida para los pobladores de estas zonas.

Equipos de demarcación territorial trabajan en Ninacaca y Paucartambo

En una reunión desarro llada en la ciudad de Lima, dirigentes de la comunidad urbana de Champamarca, exigieron a las autoridades del Ministerio del Ambiente comprobar in situ la situación de contaminación que vive la población de Cerro de Pasco.

Melva Huaricapcha, pre sidenta de Champamarca, en compañía de otros dirigentes y del congresista Freddy Díaz, lograron reunirse con el Ministro del Ambiente, Rubén José Ramírez Mateo, el viceministro de Gestión

Ambiental, Mariano Castro Sánchez-Moreno y la inge niero Milagros Verástegui, directora general de calidad ambiental; con el propósito de demandar se atienda la difícil situación de contami nación ambiental en la ciudad minera.

La dirigente en su expo sición, señaló que se viene ejecutando un proyecto de remediación en la zona de Champamarca, cuyo costo supera los 200 millones de soles, sin embargo, no se cumplió con el primer requi sito del proyecto que era la reubicación de los pobladores

en otra zona antes de empe zar con la remoción de los desmontes mineros acumu lados en el lugar denominado Excélsior, obra ejecutada por el consorcio San Camilo, con el financiamiento de la em presa estatal Activos Mineros AMSAC.

Señaló también en su exposición ante el ministro del Ambiente, que, lamenta blemente, Activos Mineros y San Camilo, incumplen una serie de compromisos como la falta de pago a proveedores, y acuerdos con la comunidad.

El agua que se genera en la desmontera Excélsior y la

Entregan títulos de propiedad en Oxapampa

La informalidad de la propiedad es otro de los proble mas que aquejan a muchos propietarios que por décadas han vivido en zozobra, por ello la Dirección Regional de Agri cultura (DRA), pro gramó la entrega de títulos de propie dad a posesionarios de la provincia de Oxapampa, logrando su formalización y

legalización en la posesión de predios.

Los trámites ad ministrativos para la gestión de los títulos se realiza ron a través de la DRA, liderado por Roger Córdova Li via, de estos más de 300 títulos que serán entregados este fin de sema na, corresponden a Puerto Bermúdez, 10; Chontabamba,

29; Constitución, 10; Palcazú, 40; Huanca bamba, 16; Oxapam pa, 73; Villa Rica, 9 y Pozuzo, 143.

Los dirigentes de las diferentes co munidades nativas reconocieron el es fuerzo de la enti dad regional, que a través de los fun cionarios de la DRA Pasco, lograron este beneficio en favor de las comunidades.

Por su parte, el parlamen tario Díaz Monago, mostró su preocupación por la falta de compromiso y decisiones de parte del Estado, señaló que existe una alta concentración de metales pesados en el río Ragra, producto de los relaves que arrojan las mineras que allí operan y que tiene un efecto devastador que viene afectando a la población, por tal razón debe ser declarada en emergencia.

Fue así como Rubén Ra mírez, ministro del Ambiente, asumió el compromiso de visitar Pasco en enero próxi mo, a fin de elaborar un plan de acción a corto, mediano y largo plazo que ayudará a mitigar y controlar la alta contaminación existente y declarar en emergencia, a fin de destinar un presupuesto para lograr remediar esta situación.

La demarcación territo rial y los problemas limítrofes, son un tema permanente que deben asumir los alcaldes como autoridades represen tativas de sus poblaciones, Pasco como en todo el Perú, también tiene este problema entre sus distritos. De acuerdo a un informe del Instituto Peruano de Administración Municipal (IPAM), actual mente, de las 195 provincias que hay en el país, 176 se encuentran con problemas de demarcación territorial, y de los 1834 distritos que tiene el Perú, 1460 no se encuentran debidamente delimitados.

Por ello, el alcalde de Ni nacaca, César López Huere, recorrió la quebrada Rinry Uchco y la laguna Yanacocha, zona colindante con el distrito de Paucartambo, con el fin de realizar trabajos en ma teria limítrofe, esta actividad contó con la presencia de los equipos técnicos en materia de demarcación territorial de las municipalidades de

Ninacaca y Paucartambo, conjuntamente con el equipo técnico del Gobierno Regional de Pasco, quienes junto a las autoridades comunales como el presidente de la comunidad campesina de Ninacaca, y co muneros del centro poblado de Bellavista de Paucartambo, recorrieron esta zona limítro fe que se encuentra aún en disputa.

López Huere, resaltó la posibilidad de lograr acuerdos entre autoridades y la pobla ción, ya que es importante solucionar los diferendos limítrofes, con el propósito de evitar que estos se conviertan en una fuente de conflictos entre distritos hermanos y comunidades vecinas.

Una alternativa viable para solucionar estos impa ses, es que las municipali dades recuperen la práctica de la audiencia pública que, como los antiguos cabildos, permitan solucionar estos conflictos con la realización de las consultas vecinales.

Pasco /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Sábado 18 de Diciembre del 2021 www.ahora.com.pe 7

Celebran elección de nuevo consejero delegado

blación piensa que noso tros manejamos recursos y no es así”, indicó.

Por su parte, el con sejero Américo Cárdenas, expresó su apoyo y re conocimiento al nuevo consejero delegado.

“El consejero Johan tiene un carácter de uni dad, teníamos muchos años queriendo que asu miera esta responsabili dad y sabemos que puede hacer una buena función sin causar divisionismo, estamos confiados que vamos a tomar nuevos rumbos en la dirección del Consejo Regional”, dijo.

Cárdenas, resaltó que con esta nueva directi va esperan recuperar el principio de autoridad y autonomía que caracteriza al Consejo Regional.

El consejero Valentín Salazar Huerta felicitó al nuevo consejero delegado, Johan Aguirre Caldas, por asumir la responsabilidad de fortalecer las fiscaliza ciones y de mantener la

unidad dentro del Consejo Regional.

“Yo creo que cualquie ra de los 19 consejeros está en condiciones adecuadas para ejercer el cargo y, en este sentido, a través de

una elección democrática, la mayoría decidió entre gar esta responsabilidad al consejero de Marañón, Johann Aguirre Caldas, quien deberá continuar con las fiscalizaciones de

Consejero delegado Aguirre afirma que cambiará imagen del consejo regional

Tras recibir el voto de la mayoría de sus homólogos, el nuevo consejero delegado, Johan Aguirre Caldas, manifestó que trabaja rá de manera articulada en las fiscalizaciones contra la corrupción y en el cambio de imagen del Consejo Regional.

“Hasta ahora son ya tres años que no ha ha bido ninguna coordina ción entre el gobierno regional y el Consejo, pero nosotros vamos a ser bien firmes en cuanto a la fiscaliza ción, no vamos a dar nuestro brazo a torcer

porque de esa manera el pueblo va a estar un poco más tranquilo,en ese sentido, vamos a cambiar la imagen del consejo regional”, sos tuvo.

El nuevo consejero delegado argumentó que el éxito de este tra bajo no solo dependerá de él sino también de todo el equipo.

“Ahora ese trabajo no depende solo de mí, sino de todo el equipo de los 19 consejeros, sin su colaboración yo solo no podré hacer casi nada, necesitamos que todos trabajemos

de manera unida”, dijo.

Asimismo, exhortó al gobierno regional a tomar conciencia sobre lo que demanda la po blación que es trabajar de manera transparen te y conjunta.

“Esperamos que el gobierno regional tome conciencia y aprenda a escuchar los consejos que les damos porque al final lo que decimos o aportamos es para el bien de la sociedad, lo que queremos es que todas las obras y adquisiciones se hagan de manera transpa rente porque es lo que

las obras emblemáticas y de las acciones que invo lucra el tema de salud”, precisó.

Salazar Huerta ma nifestó que durante su gestión, existieron algunas

restricciones para despla zar las comisiones y poder fiscalizar con eficacia.

“Lamentablemente, muchas fiscalizaciones no se lograron concretar de manera oportuna y la po

“Estamos seguros que vamos a lograr que se respeten las decisiones del Consejo, que se implemen ten la observaciones y re comendaciones que le ha cemos al Ejecutivo, que se cumplan los acuerdos, y no pase como estos tres años que nos hemos pasado ex hortando y recomendando y no se ha implementado ni siquiera el 15% de más de 600 acuerdos que tomó el Consejo Regional”.

espera el pueblo de nosotros y en función a ello estaremos traba jando, y si el ejecutivo quiere hacer las coordi naciones a buena hora, sino, nosotros haremos nuestro trabajo”.

Cabe destacar que a favor de Johann Agui rre votaron los conse jeros Rolando Flores Martín, Jesús Manrique Vera Cipriano, Rubén Nere Lorena Crisós tomo, Juan Emerson

Región /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Sábado 18 de Diciembre del 2021 www.ahora.com.pe 8
Ferrer Fabián, Víctor Alberto Arostegui Yali co, Américo Cárdenas Quispe, Gaspar Abelio Rumi Benancio, Jaime Oliveira Tello y An thony Benjamín Va lenzuela Hurtado.

“Los niños del Perú” de Carlos Castillo Ríos

presentación del libro.

Por otro lado, Víctor Do mínguez, quien fue alumno y amigo del autor, ha men cionado que la primera pre ocupación de Carlos Castillo fue el problema del niño y frente a esta situación, plantea en su libro erradicar la irracionalidad de la po blación social que impune y ciegamente envilece y atrofia a los niños.

“No hemos mejorado en nada, nosotros mismos estamos atrofiándonos, con ese equipito móvil que a todos nos acompaña. Pre gunto ¿Se está haciendo algún tipo de investigación en torno al niño de parte de las universidades? No, pero siguen formando docentes de educación inicial, solo con teorías captadas y re cogidas desde el exterior. Finalmente, ¿Qué dirán los niños? Hablamos delante de los niños sobre estos temas, nunca lo hacemos”, ha dicho Victor Domínguez investigador y escritor..

Este es un sendero que tiene entre la puerta de in greso y el camino principal un riachuelo, por el cual en época escolar, todos los niños han de cruzar para llegar a su centro de estu dios. Al ingresar, una niña responde a nuestro saludo, en el patio son los niños los que han esperado junto al director para ser partícipes de un hecho histórico.

Hemos llegado junto a Elmer Castillo, Marco Espi noza y Arturo Reyes a la I.E 32080 “Carlos Castillo Ríos” de Quechualoma (Churu bamba). La única institu ción educativa del país que lleva el nombre del “Padre de la Educación Inicial en el Perú”, esta es la primera vez que los niños conocerán en físico el libro del personaje cuyo nombre aparece en una de las paredes de su colegio y del cual sus do centes, les han hablado en pocas oportunidades.

Carlos Castillo Ríos, na

ció en Huánuco el 18 de junio de 1927. Abogado y doctor en educación, ha sido consultor en temas de cultura y educación para las Naciones Unidas en las agencias de UNICEF, PNUD y la UNESCO. De 1969 a 1972, trabajó en la Reforma Educativa en el gobierno del General Juan Velasco Alva rado, conjuntamente con el escritor Emilio Barrantes, el filósofo y educador Walter Peñaloza, entre otros.

Desde su muerte, ocurri da el 17 de octubre del 2013, poco o nada se había vuelto a hablar de este impor tante personaje, sus obras quedaron casi olvidadas, desalojadas de los claustros universitarios, los colegios, y empolvada en las pocas librerías en las que aún quedaba un ejemplar.

El último miércoles se presentó en Huánuco la quinta edición de su libro, 49 años después de que apa reciera la primera edición de su obra cumbre “Los ni

ños del Perú: clases sociales, ideología y política”. Carlos Castillo Ríos ha regresado gracias al trabajo en con junto de Marco Espinoza (investigador de su vida y obra) y su sobrino, Elmer Castillo Díaz, con el apoyo de los hijos del autor, Álvaro, Susana, Fernando y amigos.

“El autor centra su tra bajo en temas tan funda

mentales como la econo mía, sociedad, cultura y política. Hace un llamado a los maestros a que conoz can primero la realidad para poder llevar a cabo un pro ceso de enseñanza y apren dizaje que sea realmente efectivo, que no se quede solamente en formas como algunas técnicas o métodos educativos traídos desde el

extranjero. El primer paso que debemos realizar los maestros, padres de fami lia y estudiantes, es hacer un diagnóstico, conocer la problemática de la comuni dad donde se desarrollaba ese proceso educativo. Por esa razón es que el libro cobra mucha importancia en estos años”, ha manifes tado David Acevedo en la

“Decía Carlos Castillo, ‘tanto abandono a los niños, con tanta política malsana indiferente a las necesi dades del pueblo, ya no se forman los niños, se defor man’. Y hoy tenemos cursos teóricos frente a la pobreza. Hay que decirle al niño, este es el Perú, no el Perú del otro. Para los niños, amigos, sigue habiendo la república de los españoles e indios en este Perú del bicentenario”, ha finalizado en su discurso el investigador y escritor.

Elmer Castillo, su sobri no, ha regresado a Huánuco después de mucho tiempo para traernos no solo el libro, sino también las histo rias que vivió junto a su tío.” El querer mejorar la vida de los niños del Perú, tomando el ejemplo de la educación China, le valió el odio de sus adversarios que ocu paban el poder; los cuales ordenaron a los agentes de la policía científica, tenerlo vigilado. Sus ideas son peli grosas decían”, contó en el prólogo del libro.

De esta manera, a través de su monumental obra, ha regresado Carlos Castillo Ríos a la tierra que lo vio na cer y al lugar donde alguna vez soñó volver para pasar sus últimos días de vida.

Cultura /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Sábado 18 de Diciembre del 2021 9

Granizadas dañan cultivos en cuatro distritos de Huánuco

Un total de 234 hectá reas de cultivo de pan llevar y permanente resultaron afectados en cuatro distritos de Huánuco, tras las fuertes

EL DATO

Se conoció que las autoridades coordi nan con la agencia agraria para la inter vención de especia listas que realicen la validación de daños al sector agrícola, y remitir dicho infor me a la Dirección Regional de Agricul tura para la atención respectiva.

granizadas, según informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER)

Huánuco.

Los reportes de las auto ridades indicaron que en el distrito de Jesús, provincia de Lauricocha, debido a la emergencia, se reportaron 30.75 hectáreas de cultivo de maíz, papa, oca, habas y ollu co afectados, en los caseríos de San José de Ticra, Gosh gosh, Shaya, Huapachacun, Carhuampata y Jesús.

En tanto, en San Miguel de Cauri, alrededor de 163.3 hectáreas de cultivo también se vieron afectadas en las localidades de Yachasmarca,

Gashampampa, Quniash, Pallca, Tunancancha, Rosa pampa, Oropuquio, Pucyog.

Lo que corresponde a la provincia de Ambo, en los distritos de Colpas y San Francisco, reportaron un total de 40 hectáreas de cultivo de papa, maíz, oca, calabaza y olluco afectadas debido a la granizada.

Cabe destacar que los gobiernos locales continúan realizando la Evaluación de Daños y Análisis de Necesi dades (EDAN) en los sectores afectados.

Sábado 18 de Diciembre del 2021 www.ahora.com.pe 10
Nacional /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora

años

HOY ES NAVIDAD en la historia Hoy

11 Amenidades

O C D V E P X G R P S Q L F P L U G R H G M E A D T F Y M F E A S E Q E N K M J T B N O Q F Q B O L U N A D P F J H Y Q E Y F Q G P O L V A B H N L T G T F E E S G O S S Z A A Q I O J T J S A T X W W G O G B M Q P D N L K D X P T G D D M R N D G T G P F B C V D V V Q W T T C K Y B A Z G G D E A L E G R Í A Y I I V D G F R N J N Z P K E V M F K V L Y M F W G C L B S S A X P A C C X Ñ S T I F X K L B D B S D B E H L H E E S U N D Í A A T O E D I D H B J O S A W E C T E M I A E K U V Q F R V Z U L X K N N V H R L G F E G Q E S O V F Q L J Z K J O T B W L D E X S I J Z A A U E R E Z D L H L U U S K E M T N D V Y D T F U C L I R H I P P P C I I L F Y F J S U L E S E T U R T S N Q A G R K K P Z F E A F C M E O U Y E G K A M O R Y B Y S H Á G M H H U T J I T Y Z R U Z U M A D I W B D K J C O N P L A C E R Y O N J L L R B Q W K F J Z S W V C V F Y Q W U F S F P Y N O D E J A N P Y S H Z V H D X W L J P B Q H L R V L H O Y E S I U D Y L D L J H E O P N A B T C O N R Y Z Z F S Z F T U C Q C Q G N W N Z I Y Y O M G F U R J Y W B P I G N H X R R G A B L R O N S N W N A O C T W E A P R O C L A M A N I F L G R A H D L Y J C U U N K Q E P D G B E K E T A N A V I D A D Q D U Y A K U H J Y V A G B S V R E S U E N A N S H H T Q S E D E Z K I U O I P P K Q Z V O L U N T A D L C G N L I X H A T P P U Q J H E R Q J G U O G U F P C O H Z B L G D P O R D O Q U I E R S M V Í P Y V M K O E L Z W O E Y

con placer que hoy es navidad Los niños ya aquí

MATEMÁTICA

LABERINTO

están no dejan de cantar De este día de

SUDOKU

No llevarás bien que alguien a quien no respetas demasiado te de órdenes, proba blemente en el trabajo, porque crees que es muy injusto.

hoy es navidad Es un día de alegría y de felicidad tauro (21 abril - 20 mayo)

Comienzas a llevarte mucho mejor con una persona que te estaba molestando o quien habías tenido algún problema, quizá un vecino o alguien próximo que entiende las cosas de una manera muy diferente a ti.

amor y buena voluntad Navidad navidad géminis (21 mayo - 21 junio)

Generarás hoy una corriente positiva con alguien que necesita un apoyo de cualquier clase. Si es algo referido al trabajo, no te importará mostrar tu generosidad y ayudar .

Ojo con dejarte llevar por cierto narcisismo y pensar que solo tu mereces todo, ya que eso es un error que solo contribuye a hacer aflorar la peor parte de ti. Hoy debes prestar atención a eliminar cualquier tendencia tuya al egoísmo.

Es muy posible que alguien cercano intente que cambies tu opinión o tus deseos sobre los planes para estos días, y eso que ya ha bías advertido lo que pensabas sobre eso. Hay riesgo de discusiones por este tema.

Dar más responsabilidades en los asuntos domésticos a quien comparte el espacio del hogar contigo, es una opción que tie nes que poner a funcionar ya porque es la manera de que las tareas no te sobrepasen en estos días.

UNIR PUNTOS

No es cuestión de que pongas en duda algo que hoy te dirá tu pareja sobre sus sentimientos. Cree en sus palabras porque está diciendo la verdad y no debes ser tan suspicaz.

Querrás sentirte sin ataduras de ninguna clase, y esa es una opción que no todo el mundo va a entender bien, eso debes de tenerlo en cuenta.

Sería una estupenda idea hoy que dedicaras bastante tiempo a hacer deporte o cual quier ejercicio que te ayude a recolocar tu organismo, ya que mentalmente también te va ser de gran ayuda. Incluso aunque no te apetezca mucho, debes hacerlo.

Hoy no dejes pasar el día sin terminar eso que has empezado, incluso si es algo que no tiene mucha importancia y se trata de algún trabajo que te gusta hacer de vez en cuando o una afición.

Ahora, al final del año, vas a querer hacer balance y te darás cuenta de los aciertos y errores. Aún estás a tiempo de arreglar algunos de ellos, pero otros no.

Intenta aplicar el pragmatismo y pon los pies en el suelo en un asunto que debes de resolver de inmediato, quizá de cara a los próximos días festivos.

11 >www.ahora.com.pe
/@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora
Sábado 18 de Diciembre del 2021
HORÓSCOPO Aries (21 marzo - 20 abril) leo (23 julio - 22 agosto) sagitario (22 nov. - 22 dic.) acuario (22 enero - 21 febr.) libra (22 sep. - 22 oct.) cáncer (22 junio - 22 julio) virgo (23 agosto - 21 sep.) capriconio (23 dic. - 21 enero) piscis (22 febr. - 20 marzo) escorpio (23 oct. - 21 nov.)
Sopa de Letras
Campanas por doquier resuenan sin cesar Proclaman

Dos personas resultaron gravemente heridas tras despiste de automóvil

ves, cerca al puen te en el caserío de Soledad, correspon diente al centro po blado de Sachavaca, distrito de Monzón, provincia de Huama líes – Huánuco.

Los heridos fue ron trasladados al hospital de Huama líes donde fueron diagnosticados con traumatismos múlti ples de cráneo y los evalúan para des cartar fracturas, el estado de salud de ambas personas es crítico.

Los policías de la comisaría de Palo de Acero llegaron al lugar del accidente e intervinieron al con ductor del vehículo, José Jorge Ríos Arca yo (64), quien habría estado conduciendo bajo los efectos del alcohol, según infor maron los agentes.

Sorprenden a sujeto hurtando laptop en una tienda

Efectivos policia les detuvieron a Lin Charles Rimarachín Asenjo (31) al ser sor prendido hurtando una laptop del inte rior de una tienda comercial, ubicada en la ciudad de Au cayacu, provincia de Leoncio Prado.

La agraviada Ka therine Ore Pérez (24) denunció que el su jeto en complicidad

con otro hombre, le solicitó una caja de leche, y mientras iba a buscar el pedido, el presunto malhechor aprovechó para me ter la laptop en su mochila.

Sin embargo, la mujer lo sorprendió cuando desenchu faba el cargador del equipo electrónico. Al ser descubierto, el sujeto para evitar

escándalo devolvió la laptop y ofreció dis culpas, pero la agra viada solicitó ayuda a los policías que circunstancialmente pasaban por el lugar.

Entre las perte nencias del sujeto encontraron también monedas de oro (pe pitas de oro) con las que habría estafado a sus incautas vícti

Policías llevan alegría

Los policías de la V Macro Regional Policial de Huánu co iniciaron con los festejos y agasajos por motivos navide ños, llevando alegría y regalos a los niños de las localidades de escasos recursos.

y regalos a niños de escasos recursos

Ayer, los agentes del área administra tiva se desplazaron hasta la localidad de Tobogán en el distri to de Churubamba, donde pasaron mo mentos gratos con los más pequeños, quienes disfrutaron

de la presentación de show infantil, regalos y chocolatadas.

De igual forma, los agentes vestidos de Papá Noel llegaron al poblado de Cascay, donde también distri buyeron los regalos y sorpresas preparadas

por los uniformados de la V Macro Región Policial Huánuco.

Se conoció que más de 200 niños se beneficiaron con esta actividad en vísperas de las celebraciones de las fiestas de na vidad.

/@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Sábado 18 de Diciembre del 2021 www.ahora.com.pe 12
Policiales
mas. Por Hilma Benancio Luis Rey Colme nares Santillán (52) y Wilder Joel Caba llero Rosales (66) re sultaron gravemente heridos al despistar se el vehículo de pla ca de rodaje D2I-242, conducido por José Jorge Ríos Arcayo (64). El terrible acci dente se registró la noche del último jue

Muere pasajero al caer árbol sobre vehículo donde viajaba

lo rescataron entre los fierros retorcidos del vehículo y con una sábana lo trasladaron, aún con vida, hacia el centro de salud de Cayumba, pero, lamentablemente, llegó sin signos vitales y los médicos solo certificaron su deceso.

Capacitan a policías sobre trata de personas

Carlos Fernando Tafur Mozombite (22) encontró una trágica muerte tras ser im pactado por un pesado árbol cuando viajaba a bordo de un vehículo minivan de placa de rodaje BLM-488, con destino a Tarapoto.

El conductor del vehículo

de transporte público se esta cionó a un costado esperando que limpiaran la vía, cuando un pesado árbol cayó sobre el vehículo con cinco pasajeros a bordo, dejando gravemente herido a Tafur Monzombite.

Se conoció que el vehí culo propiedad de Orlando Muñoz Santa Cruz, y que

pertenece a la empresa Wayra Tour, se dirigía a con destino a Tarapoto, pero al llegar a la zona de Huachi pa, distrito de Chinchao, se topó con un huayco y la vía obstruida.

Los testigos, rápidamente

El infortunado hombre viajaba con destino a Ta rapoto junto a su cuñado Frank Homer, quien resultó con diversas lesiones, por lo que también fue trasladado al centro de salud de la zona.

Al nosocomio se des plazaron policías y repre sentantes de la fiscalía para realizar el levantamiento del cadáver, luego lo trasladaron a la morgue para realizar las investigaciones.

Decenas de policías de la V Macro Región Policial de Huánuco vienen recibiendo talleres de capacitación de trata de personas, bajo el lema “Fortalecimiento de capacidades en materia de trata de personas”.

Los agentes, entre ellos de la Unidad de Trata de personas del Departamento de Investigación Criminal, vienen reforzando sus co nocimientos para actuar diligentemente y bajo los cánones del marco de la ley.

La disertación de los

temas estuvo a cargo de la fiscal Luisa Inés Quispe As mat de la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Trata de Personas de Huá nuco, y del coordinador de la Unidad de Asistencia a Vícti mas y Testigos de Huánuco (Udavit), Edward Cristóbal Loayza.

La fiscal especializada en el tema, insistió en la importancia de realizar las diligencias preliminares ante los delitos de trata de perso nas a fin de resolver el caso satisfactoriamente.

Menor está desaparecido desde hace cinco días luego de salir a jugar

El menor Werner Bra yan Gonzales Angulo (10) desapareció misteriosa mente tras salir a jugar a la plaza cerca de su vivienda, ubicada en la urbanización Santa Elena, en el centro poblado de Llicua, en el distrito de Amarilis.

La madre del desa parecido, Laura Isabel Angulo Portocarrero (35),

manifestó que el domingo 12 de diciembre del 2021, su hijo salió a jugar cerca de su vivienda, pero cuan do fue a llamarlo para almorzar, ya no lo ubicó, iniciando su búsqueda entre sus amigos y veci nos sin resultado positivo.

El menor al momen to de su desaparición vestía un short verde y polo blanco, cualquier

EL DATO

La desaparición ya fue reportada en el Departamento de Investigación Crimi nal (Depincri) y es in vestigado por policías de la Sección Trata de Personas.

Policiales /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Sábado 18 de Diciembre del 2021 www.ahora.com.pe 13
Por Hilma Benancio
información llamar a los teléfonos n. 925777652 / 975507417.

TAS rechazó pedido de Alianza, Cristal, Melgar y Cienciano

Arquero de Unión Comercio se “vendió” para que su club pierda

¡Ejemplar! Exar Rosales inhabilitado por 10 años

Un duro revés sufrieron Alianza Lima, Sporting Cris tal, Melgar y Cienciano, luego de que el Tribunal de Arbitra je Deportivo decidiera darle la razón a la FPF y rechazara el pedido de medida cautelar de los cuatro clubes de la Liga 1, según lo pudo con firmar la misma Federación Peruana de Fútbol.

“La Federación Peruana de Fútbol (FPF) comunica la decisión adoptada hoy por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), que rechaza las solicitudes de medidas cautelares de los clubes demandantes contra la apro bación de estatutos FPF y el

desarrollo de la asamblea eleccionaria de este 20 de diciembre de 2021″, inició el comunicado del ente de fútbol nacional, con respecto a la postura de los cuatro clubes y su postura en la actualidad.

Además, la FPF dejó en claro que, tras esta medida tomada por el TAS contra la solicitud de Alianza Lima, Sporting Cristal, Melgar y Cienciano, continuará con las elecciones tal y como lo había planeado en su calen dario (este lunes), teniendo como única lista presentada la que lidera el actual presi dente, Agustín Lozano.

La Comisión de Apela ción de la Federación Pe ruana de Fútbol (FPF) de cidió declarar infundado el recurso de apelación de Exar Rosales y lo castigó con 10 años de inhabili tación del fútbol profe sional. Además, deberá pagar 4 UIT por haberse comprobado que atentó contra los intereses del club Unión Comercio.

En septiembre de este año, Unión Comercio anunció que Exar Rosales fue retirado del club debi do a que cometió hechos que “atentaron contra el club”. El portero fue acusado de “amañar” el duelo ante Atlético Grau, tras haberse reunido con juveniles y haberles pedi do que el encuentro que

Perú jugaría la Liga de Naciones

dara empatado. Rosales aseguró que era inocente y decidió apelar ante la Federación Peruana de Fútbol, sin embargo, no recibió la mejor de las respuestas.

Según explicó la Co misión de Apelación de la FPF en un documento

oficial publicado ayer viernes, el arquero fue hallado culpable de lo sucedido y quedó inhabi litado de jugar al fútbol profesional por los próxi mos diez años.

El comunicado infor ma que la apelación im puesta por Rosales fue

“declarada infundada”, por lo tanto, “la resolu ción halla responsable sancionable a la persona por los hechos descritos en la parte considerativa”. Exar tendrá que pagar una multa económica y cumplir con la sanción deportiva.

Cristal es el mejor equipo peruano en la Conmebol

La UEFA y la Conmebol planean campeonatos en conjunto y el torneo que empezaría con esta revo lución en el fútbol sería la Liga de Naciones (UEFA Nations League). Es decir, la Selección Peruana y las selecciones sudamericanas podrían enfrentar a Francia, España, Alemania, entre otras “grandes” de Europa. El vicepresidente de la UEFA, Zibi Boniek, adelantó el acuerdo con la Conmebol de cara al cambio de formato

de la Liga de Naciones para el 2024, luego de cumplirse su tercera edición un año antes.

«Tuvimos una reunión con la Conmebol y a partir de 2024 las selecciones suda mericanas participarán en la competencia. El calenda rio es restringido, estamos trabajando en las modali dades pero no hay mucho margen de maniobra. La Liga A estará conformada por hasta 22 equipos, 16 ya presentes y otros seis

vendrán de la Conmebol. Las otras cuatro selecciones nacionales se sumarán a las Ligas B, C y D y tendrán la normativa vigente”, reveló el directivo.

La información indica que las seis selecciones con me jor ránking en Sudamérica jugarán en la Liga A y las res tantes disputarán la Liga B. Cabe destacar, que Argentina e Italia, campeones de Amé rica y de Europa, jugarán una “Finalísima” el primero de junio de 2022 en Londres.

Celeste, aunque le cueste. Sporting Cristal es el mejor equipo peruano en el ranking Conmebol, el mismo que fue publicado esta mañana en la previa de la designación de los bombos para la fase pre via de la Copa Libertadores. En esta lista, los del Rímac se ubican en el puesto 35, superando a Universitario (puesto 43) y a Alianza Lima (puesto 54).

Sin embargo, esta no es la única presencia nacional en tre los 100 mejores elencos del continente, ya que FBC Melgar y Cusco FC también tienen presencia en este importante ranking. Mientras los arequi peños asoman por el lugar 66, los imperiales hacen lo propio desde la casilla 78.

No es un secreto que Sporting Cristal es el club local que mejores resultados

obtuvo en los últimos años, por lo que su presencia por encima de sus archirrivales (Universitario y Alianza Lima) no es sorpresa alguna para los de La Florida, quienes -incluso- dieron a conocer que se sienten “orgullosos” por los registros alcanzados, mediante una publicación en redes sociales.

Ahora, los bajopontinos buscarán hacer un gran papel en la fase de grupos de la Copa Libertadores para seguir me jorando sus marcas, aunque también prometen dejarlo todo en la Liga 1 para seguir cosechando títulos a nivel local y acortar la brecha con cremas y blanquiazules en el palmarés histórico.

Deportes 14 Sábado 18 de Diciembre del 2021 /@Diario.ahora.1 /@Diarioahora /@Diario_ahora www.ahora.com.pe

Exjugador de Alianza UDH habló fuerte

Reimond Manco dice que hay mercenarios en el fútbol

Yuriel Celi se acerca a Universitario

La carrera de Reimond

Manco incluye episodios de todo tipo, también un paso discreto por el Al-Wakrah catarí, donde estuvo sin jugar de manera insólita, cobrando un buen sueldo por correr al borde del campo. El motivo de esa extraña experiencia fue revelado por el volante nacio nal en una reciente entrevista.

“Me llevó a Qatar un en trenador que era asistente en el PSV cuando jugaba allá. Me pide, me compran y voy. Firmé por cuatro años y tenía que regresar en junio (2012). Cuando llegué, habían sacado al entrenador que me llevó. Llegó el nuevo y me dijo: ‘Hay cupo de extranjeros, pero he visto tus videos y me gusta

como juegas. Habla con mi representante’. 60-40 me di jeron. Dije, no le voy a dejar ni un dólar y me hicieron trotar por fuera casi todo un año”, recordó Manco.

“Fue el mejor año de mi vida personalmente, pero no futbolísticamente. Estaba recontra aburrido”, agregó el exjugador de Alianza Lima.

Raziel García ya es jugador libre para el próximo año

A través de sus re des sociales, Cienciano del Cusco oficializó la salida de Raziel García y le deseó éxitos en su futuro con un alenta dor mensaje. El elenco cusqueño destacó el trabajo del volante para que el equipo pueda clasificar a la Copa Sud americana.

“Gracias por todo. Jugador clave para el retorno del “Papá” a la Copa Sudamericana. Ahora emprendes un nuevo camino en tu carrera y te deseamos lo mejor. ¡Éxitos y ben diciones!”, escribió el equipo nacional en su cuenta de Twitter.

El jugador disputó

20 partidos en la Liga 1, edición 2021, en los que anotó tres goles y brindó seis asistencias. Su buen rendimiento en el equipo del Cusco lo llevó a ser convocado a la selección peruana por Ricardo Gareca a la Copa América Brasil y también para algunos encuentros por Elimi

En Perú hay más de un técnico con costumbres si milares, aseguró Reimond Manco. “Hay un montón. Hay mediadores que tienen más plata que futbolistas con más de diez años de profesión. En el fútbol peruano hay más mercenarios que otra cosa. Es algo que ensucia el fútbol”, comentó.

El deseo de Univer sitario: Gregorio Pérez señaló que los cremas apuntan llegar a fase de grupos de la Libertado res. “Sorpresivamente nos encontramos con la noticia de que hay Bolsa de Minutos. No veo que la Bolsa dé frutos. Lamentablemente, no se dan los tiempos para completar esa cantidad de minutos”, expresó Gregorio Pérez en “Fút bol Como Cancha”, so bre el hecho de que la Bolsa de Minutos estará presente en la Liga 1 Betsson 2022, por lo que Universitario de Depor tes contempla un plan.

Frente a esta situa ción se activó el nombre de Yuriel Celi, quien fi nalizó contrato con Can tolao y de momento es agente libre. El futbolista ya había sido acercado días previos a conocer se el tema de la Bolsa, pero ante la novedad, comenzó a considerarse su fichaje con más dete nimiento.

El comando técnico de Universitario evalúa aprobar el refuerzo y para ello pidió referen cias en Cantolao y tam bién a entrenadores que dirigieron al centrocam pista ofensivo en lo que va de su carrera.

natorias.

Raziel debutó con la Blanquirroja en el Grupo B del máximo torneo de fútbol en el continente. El futbolista ingresó en los minutos finales ante Colombia y también jugó ante Venezuela y Brasil (semifinales). En el duelo por el tercer lugar ante los “cafete ros”, centró de un tiro de esquina para que Lapa dula marque de cabeza.

Renovó el capitán de Alianza Lima

Se queda en Matute. Alianza Lima hizo oficial la renovación de Josepmir Ballón, jugador que pudo estampar la firma en las oficinas del Alejandro Vi llanueva para sellar su vín culo con el actual campeón del fútbol peruano por toda la temporada 2022, en la

que los de La Victoria no solo jugarán en la Liga 1, sino también en la fase de grupos de la Copa Liber tadores.

El experimentado me diocampista defensivo na cional, de 33 años de edad, es una de las piezas claves en el esquema utilizado por

el profesor Carlos Bustos, quien decidió que se le extienda el contrato para poder contar con sus ser vicios y plasme todas sus ideas dentro del campo de juego.

En la presente tem porada, Josepmir Ballón alcanzó 27 encuentros con

Alianza Lima, en la Primera División del fútbol peruano. Además de ello, supo cómo llevar la capitanía del uno de los equipos más grandes del país, el mismo que se pudo proclamar campeón nacional, luego de vencer a Sporting Cristal en los Play Offs.

Deportes 15 Sábado 18 de Diciembre del 2021 /@Diario.ahora.1 /@Diarioahora /@Diario_ahora www.ahora.com.pe

Anderson Santamaría quiere volver a la Selección

comunicación con DxT Ahora, el central dijo que espera ser considerado por Ricardo Gareca.

Es el huanuqueño que más orgullo está provocando en los últimos días. Anderson Santamaría es campeón en México con el Atlas y ahora espera ser considerado por Ricardo Gareca para regresar a la selección peruana para aportar su fútbol en el proceso de clasificatorias a Qatar 2022.

Gracias a sus buenas actuaciones en el mes de noviembre, Atlas confirmó la renovación de Anderson San tamaría hasta el 2025 y ayer lo han puesto en la lista de jugadores no transferibles. Así lo dio a conocer José Riestra, presidente ejecutivo del club mexicano. Es que el peruano ha sido importante en la zona defensiva para obtener el título de la Liga MX después de 70 años.

En conversación con Dxt Ahora, Santamaría mencionó que su próxi mo objetivo es volver a ser considerado en la selección peruana para aportar al equi po en su objetivo de llegar al mundial. “Este campeonato en México es para todos los peruanos y en especial para

mis paisanos de Huánuco y para mi familia que siempre confió en mí”, declaró el cen tral huanuqueño.

Mencionó que se siente muy bien en el Atlas con quie nes renovó contrato: “Es un club muy serio, con dirigentes que saben lo que quieren. Voy a seguir en Atlas hasta que llegue una propuesta del ex tranjero”, agregó el futbolista.

Claro, Anderson Santa maría ha sido un jugador clave, es un referente en la defensa. Antes no tenía opor tunidad por una lesión que

lo dejó varios meses fuera, además de otra situación personal. Pero este 2021 ha sido maravilloso y productivo para el jugador huanuqueño.

El exjugador de León de Huánuco completó los 21 partidos, donde anotó un gol. En cuanto a la selección peruana, solo pudo participar en seis cotejos, tres en las Eliminatorias y tres en Copa América.

Ahora, se está enfocando en volver y demostrar que puede ser importante para la selección de Ricardo Gareca. Talento, sobra.

En
/@Diario.ahora.1 /@Diarioahora /@Diario_ahora www.ahora.com.pe ahora_deportes@hotmail.com Sábado 18 de diciembre del 2021 Precio s/. 1.00

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.