Familiares de policía fallecido protestan tras liberación de conductor involucrado PÁG. 12
Talleres cinematográficos se imparten en el octavo festival de Cine de Huánuco PÁG. 4
el baloncito amarillo"
PROPONEN ORDENANZA
• El Gerente regional de Desarrollo Social, Aldo Reyes, presentó proyecto de ordenanza que dispone obligatoriedad de carnet de vacunación contra la COVID-19 para poder asistir a eventos de asistencia masiva. Dicha propuesta fue aprobada en la última reunión del comando COVID-19.
CARNET DE VACUNACIÓN OBLIGATORIO
Hoy, vacunación a menores de 15 a 17 años acompañados de sus padres PÁG. 2
Contradicción: Diresa Pasco niega autorización para apertura de cementerios PÁG. 7
PÁG. 3
Entrevista a Ronald Garay, “El Gran Pequeño” PÁG. 9
Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos N°8305 S/. 1.00 www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora
Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100
"Exige
Huánuco 30 de
2021
Sábado
octubre
Arrancó operación PIRCA en G.U.E. Leoncio Prado
Hoy inicia vacunación a menores de 15 a 17 años
Así lo dio a conocer el director ejecutivo de la red salud Huánuco, Juan Carlos Barreto, quien señaló que desde hoy se inicia la inmunización contra la COVID-19 a este grupo con vacunas del laboratorio Pfizer.
“Vamos a extender el grupo etario lo que nos permitirá tener un ma yor grupo de población inmunizada, es impor tante que los adoles centes acudan acompa ñados de sus padres o tutores, ya que serán los encargados de firmar el consentimiento que en tregan en los centros de inmunización”, aseguró.
“Desde hoy y hasta el cuatro de noviembre, la población de 15 a 17 años y luego desde el cinco hasta el diez de noviembre los de 12 a 14 años, para que se tenga una mayor facilidad y no se saturen los puntos de vacunación debido a que es una población muy grande”, dijo.
En cuanto a la apli cación de la tercera do sis, Barreto detalló que esperan la autorización del Ministerio de Salud (Minsa) para iniciar con la población mayor de 60 y 65 años.
La operación para Personas con Índice de Alto Riesgo en Centros de Aglomeración (PIR CA) llegó a la ciudad de Huánuco como parte del Plan de Preparación y Respuesta ante la Terce ra Ola, así lo informó el director ejecutivo de la red salud Huánuco, Juan Carlos Barreto.
“Vamos a estar ha ciendo pruebas mole culares en zonas de alto flujo. Esta es una estra tegia más que se está utilizando, además de la vacunación que es la
más importante, tener las dos dosis para poder prevenir las enfermeda des graves o críticas”, afirmó.
Barreto aseguró que esta operación se rea lizará en 14 puntos, en los que se ha detectado mayor concentración de casos.
“Esta operación se mantendrá hasta marzo del 2022, aquí vamos a estar en todas las pro vincias y distritos de Huánuco. Son 15 bri gadas, vamos a hacer la visita casa por casa,
el rastreo de contacto, seguimiento clínico y vacunación desde las ocho de la mañana hasta las dos de la tarde”, dijo.
Asimismo, resaltó que se tiene como meta vacunar, dentro de este plan, a 25 mil personas para el mes de diciem bre.
“Este es un punto fijo, vamos a tener un equipo integral de interven ción, un plan de acción de cinco cuadras a la redonda visitando casa por casa, dentro de este equipo ya contamos con
un profesional que va a identificar los síntomas”.
El director ejecutivo exhortó a la población a recibir a las brigadas, ya que sólo buscan velar por la salud de todos.
Por su parte, el go bernador regional de Huánuco, Juan Alvarado, señaló que se realizarán además sesiones educa tivas sobre las medidas de prevención, como lo son el uso de la doble mascarilla, lavado de manos y entre otros que ayudan a evitar el con tagio de la enfermedad.
Asimismo, destacó que la vacunación se hará por grupos, ya que se busca evitar aglome raciones. En una primera etapa se inmuniza a los de 15 a 17 años, luego a los de 14 a 15 años y, finalmente, de 12 años a más.
“En estos momentos tenemos en stock Si nopharm y Pfizer, pero igual las tres vacunas salvan la vida de las personas y lo principal es que evitan las com plicaciones, la muerte y evitan colapsar todo el sistema de salud y hos pitalario que tenemos”, finalizó Barreto.
Reducen a cinco mil stock de vacunas AstraZeneca por vencer
salud Huánuco, Juan Carlos Barreto, informó que ha dis minuido a cinco mil debido a las estrategias implemen tadas para avanzar en el proceso de vacunación.
acción ya hemos vacunado cerca de 55 mil personas”, resaltó.
neca
“Hemos ido provincia por provincia Pachitea, Dos de Mayo, Huamalíes y hemos logrado la aceptación tanto de las autoridades como de la población, ha ido un equipo técnico y resulta que de las 60 mil dosis ya tenemos me nos de cinco mil, lo que quiere decir que con este plan de
De igual forma, recordó que todas las vacunas son efectivas para prevenir cua dros graves o complicados de la COVID-19.
“Todas las vacunas son efectivas y muestra de ello es el caso que dimos a conocer de la señora de 66 años que se contagió con la variante Delta y pese a que sufría de diabetes e hipertensión, presentó un cuadro leve
por poseer sus dos dosis de AstraZeneca, eso creo que ha movido mucho a la po blación para que se vacunen también”.
Barretto destacó que la vacuna del laboratorio As traZeneca no ha presentado ningún efecto adverso hasta ahora en el Perú.
“Tanto la AstraZeneca como la Sinopharm están au torizadas por la Organización Mundial de Salud no hay por qué rechazar la vacunación, así como vimos el caso de la
señora también hay un caso de un joven de 32 años con la variante MU que es una variante leve, pero no tenía ninguna dosis de vacuna, estuvo más de una semana en UCI, casi fallece, pero nuestros médicos hicieron lo imposible y lo salvaron”.
Finalmente, aseguró que para la aplicación de la ter cera dosis se usará Pfizer y Sinopharm según sea el caso ya que la indicación del Ministerio de Salud es que sea una dosis diferente.
Región /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Sábado 30 de octubre del 2021 www.ahora.com.pe 2
cuanto al tema del lote de más de 60 mil vacu nas del laboratorio AstraZe
En
que
estaban por vencer en el mes de noviembre, el director ejecutivo de la red
Proponen ordenanza regional para exigir carnet de vacunación en establecimientos
El Gerente regional de Desarrollo Social, Aldo Reyes, presentó ante la secretaría del Consejo Regional un proyecto de ordenanza que dispone la presen tación del carnet de va cunación contra la CO VID-19, como requisito obligatorio para poder ingresar a eventos de asistencia masiva en es tablecimientos públicos y privados en el depar tamento de Huánuco.
Según indica el oficio N° 3636-2021 la solicitud se realiza en virtud a la emergencia sanitaria y la presencia de variantes que aten ten contra la salud, y de la resistencia de la población a ser inocula dos con las dosis contra la COVID-19.
Dentro del oficio, Aldo Reyes destaca la importancia de tomar medidas preventivas ante el acecho de va riantes como la Lambda Gamma, Delta y Zeta, entre otras, que vienen causando complicacio nes en la salud de la población.
Asimismo, resalta que en base a que di versos países a nivel mundial han venido
implementado medidas y mecanismos para que en los establecimientos se exija la presentación del certificado sanitario digital, también debería implementarse en la región para proteger a la población en general.
Tal es el caso de la Unión Europea, por mencionar un ejem
plo, la cual exige a sus ciu dadanos el Certificado Digital Verde, que les permite desplazarse entre países.
Por otra parte, Re yes señala que esta solicitud surge de la necesidad de instaurar medidas coercitivas y de control a la pobla ción que no ha sido
JNJ recibirá aportes de ciudadanía para evaluación parcial de magistrados
La Junta Nacional de Justicia (JNJ) publicó ayer el proyecto de Re glamento del Procedi miento de Evaluación Parcial de Desempeño de Jueces, Juezas y Fiscales con el objetivo de que instituciones públicas, privadas y ciudadanía en general envíen de manera virtual sus co mentarios y aportes.
A través de esta con vocatoria, el órgano legal busca el pronunciamien to de la opinión públi
ca y de la comunidad académica y jurídica, quienes tienen un pla zo de diez días hábiles para enviar sus aportes y comentarios al correo electrónico: reglamento. evaluacionparcial@inj. gob.pe.
Es de resaltar que la
EL DATO
La fecha límite para el envío de aportes es el 16 de noviembre.
JNJ, por mandato cons titucional, debe evaluar cada tres años y seis meses a los jueces y fis cales titulares de todos los niveles del sistema de justicia para calificar su idoneidad en el car go. Esta evaluación es distinta e independiente del procedimiento de evaluación integral y ra tificación que se da cada siete años, sin embargo, sus recomendaciones se toman en cuenta en este último.
vacunada, a pesar de la disponibilidad de las vacunas, ponderando de esta forma el derecho a la vida y la salud.
Además, dispone que el objetivo de la mencionada ordenanza regional es exigir el car net de vacunación con las dos dosis, excepcio nalmente mientras dure
la emer gencia sanitaria para el ingreso a eventos de concurrencia masiva a fin de promover y es timular la vacunación.
Cabe destacar que dicha propuesta fue uno de los acuerdos arriba dos en la última reunión del comando COVID-19 donde diversas auto ridades acordaron que
esta ordenanza sería la mejor medida para disminuir los índices de contagios y evitar un posible colapso del sistema regional de salud ante una tercera ola.
Resulta impor tante recordar que actualmente las re giones de Ica, Ju nín y Arequipa se encuentran bajo la vigencia de esta or denanza regional.
De manera adi cional, señala que aquellas personas que no tengan las vacunas no podrán entrar a los malls, casinos, restau rantes, estadios, cines, bares, disco tecas y gimnasios.
A pesar de que no existe un mar co legal nacional que regule esta orde nanza, el Gerente de Desarrollo Social me diante esta solicitud, aclara que el Consejo Regional tiene la atri bución de normar la organización interna a través de ordenanzas que regulen los asuntos y materia de compe tencia y funciones del gobierno regional.
días hábiles para enviar sus aportes y comentarios al correo electrónico: reglamento evaluacionparcial@jnj gob pe
El proyecto contiene treinta y tres artículos nueve capítulos y cuatro disposiciones complementarias, finales y transitorias y, según se lee en el documento “posibilita una evaluación que se adecúe a los diferentes contextos y necesidades en las que los jueces, juezas y fiscales desarrollan sus actividades”
La JNJ, por mandato constitucional debe evaluar cada tres años y seis meses a los jueces y fiscales titulares de todos los niveles del sistema de justicia con el fin de calificar su idoneidad en el cargo Esta evaluación es distinta e independiente del procedimiento de evaluación integral y ratificación que se da cada siete años sin embargo, sus recomendaciones se toman en cuenta en este último
Enlace a proyecto de reglamento: https://bit ly/3BuIrxP
Región
Sábado 30 de octubre del 2021 www.ahora.com.pe 3
/@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora
NOTA DE PRENSA 055 2021/JNJ JNJ recibirá aportes de ciudadanía para reglamento de evaluación parcial de magistrados Lima, 29 de octubre de 2021 La Junta Nacional de Justicia publicó hoy el proyecto de Reglamento del Procedimiento de Evaluación Parcial
de Desempeño de Jueces, Juezas y Fiscales con el fin de que instituciones públicas privadas y ciudadanía en general envíen de manera virtual sus comentarios y aportes La fecha límite es el 16 de noviembre Con esta convocatoria, la JNJ busca el pronunciamiento de la opinión pública y de la comunidad académica y jurídica, quienes tienen un plazo de diez
Sector turístico local listo para fin de semana festivo Talleres cinematográficos se imparten en el octavo festival de Cine de Huánuco
Diferentes activida des cinematográficas se vienen realizando en el octavo festival nacio nal de cine de Huánuco 2021. Durante el mes de septiembre se organizó el primer Huánuco Lab realizado en la ciudad de Tingo María, donde participaron jóvenes de diferentes universidades e institutos de cine del Perú.
Lima, la Universidad Nacional de Trujillo y Pontificia Universidad Católica del Perú.
Ante la llegada de un nuevo fin de se mana largo que busca incentivar el turismo local y productivo, el Promotor Turístico, Cesar Antesana, mani festó que Tingo María está listo para ofrecer diversas alternativas.
“Relativamente está aumentado la sa lida de mucha gente, sabemos que Tingo María es uno de los destinos turísticos más cerca de Huánuco y también sus lugares de interés están muy aledaños a la carretera
central, todos los ser vicios de alojamiento están prestos y tam bién han mejorado sus servicios de alimenta ción”, dijo.
Asimismo, recor dó que Tingo María cuenta con excelen tes lugares de inte rés turístico como la Laguna del Milagro, parque Nacional de Tingo María, Santa Carmen y muchas otras cascadas que lo convierten en un lugar interesante.
“El gobierno cen tral está viendo la
manera de cómo prácticamente des pertar la actividad turística a través de diversos programas, y una muestra de ello es el monte potrero de Umari, donde he mos trabajado con el programa “Trabaja Perú” del Ministerio de Trabajo, donde se ha hecho la delimitación de los senderos y un acondicionamiento de mejoría y efectiva mente, el turismo va a crecer”.
Antesana resal tó que se tendrá una
mayor ponderación efectiva del turismo a medida que la infraes tructura turística y los servicios sean de mayor calidad para el beneficio de los visi tantes.
“Pero no solamente es Tingo María, tam bién tenemos Dos de Mayo, tenemos Hua malíes, pero ahí sí hay justamente un juego de botellas que son las carreteras y los ser vicios, a medida que aumenten las mejoras, mayor será el desarro llo del tramo local”.
Mientras que, en oc tubre, se desarrollaron los talleres de produc ción de cine para ado lescentes y jóvenes de la región Huánuco, luego se realizó el taller de pro ducción de cine para es tudiantes universitarios que contó con la partici pación de estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos,U niversidad Nacional de Ucayali, Universidad de
Actualmente, del 28 de octubre al 2 de noviembre del 2021, se desarrollará el taller de actuación, guion de cine y realización de “Mi pri mer video” para escola res, en el centro poblado António Mansilla, a dos horas de la ciudad de Tingo María, el orga nizador es la empresa ACAS HUANUCO EIRL y la Asociación Cultural Amigos por Siempre, bajo la dirección del cineasta huanuqueño, Elías Cabello Contreras.
El festival de cine se realizará del 24 al 27 de noviembre en la ciudad de Tingo María, y contará con invitados especiales como la actriz Mayella Lloclla.
Hoy se desarrolla concurso regional de fisicoculturismo
Los aficionados del depor te podrán disfrutar hoy desde la 04: 00 p. m., del concurso de fisicoculturismo que se realizará con la participación de todos los gimnasios de la ciudad, así lo informó el orga nizador de este evento, Manuel Roas, quien detalló que la idea es incentivar el deporte y la vida saludable.
“Se trata de unir a todos los gimnasios para que se pueda promover el fisiculturis mo, esta actividad se realizará bajo todos los protocolos de bioseguridad. La idea es que la gente conozca este deporte y se anime a iniciar un estilo de vida más saludable”, dijo.
Por su parte, Verónica Fal cón, encargada del gimnasio
Luana, detalló que lo que se busca es fomentar el deporte en esta época de pandemia, que ha ocasionado tanto se dentarismo entre la población, “En esta oportunidad es tamos en este evento que hemos denominado “Segunda Copa Fit”, aquí los jóvenes ten drán la oportunidad de demos trar lo que vienen realizando
durante mucho tiempo porque el fisicoculturismo es un traba jo de disciplina, de constancia y dedicación”, aseguró.
Finalmente, exhortó a la población a participar en este evento que además, forma parte de las acciones para incentivar la reactivación eco nómica del sector deportivo en la región.
Región /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Sábado 30 de octubre del 2021 www.ahora.com.pe 4
Villavicencio calificó como “desaire” ausencia de ministro de transporte
El alcalde provincial de Huánuco, José Luis Vi llavicencio, afirmó que la situación suscitada con la ausencia del ministro de Transporte y Comunicacio nes resulta un desaire para las autoridades y el pueblo huanuqueño, puesto que en esa reunión se iban a debatir puntos importantes para el avance de las vialidades de la región.
“Esto ha sido un desaire hacia todos los asistentes y hacia el pueblo de Huánuco, no ha venido ninguno, ni siquiera los directores, sola mente ha estado su equipo técnico. Por lo que rechaza mos este desaire, toda vez que se sabe que con este congreso, era una oportuni dad para poder dialogar con ellos”, dijo.
Entre los temas a tratar, Villavicencio destacó los mantenimientos periódicos
rutinarios de las vías y la cul minación de algunos puentes.
“Nosotros queríamos to car por ejemplo los manteni mientos periódicos rutinarios
que hasta la fecha no nos han asignado presupuesto, tenemos puentes que nos dijeron para octubre y no se han terminado, y también
Alvarado asegura que pedirá nueva reunión con ministro de transporte
Tras el desaire realizado por el ministro de Trans porte y Comunicaciones, Juan Francisco Silva, al no acudir al Congreso que se desarrollaría con presencia de autoridades regionales y alcaldes de los departa mentos de Pasco, Junín, Huancavelica y Huánuco, el gobernador regional Juan Alvarado, informó que fue enviado un documento de protesta solicitando al eje cutivo una explicación del porqué el desplante de la
autoridad ministerial.
“Nosotros teníamos todo un plan de trabajo y ese plan de trabajo tenía que ser expuesto al ejecu tivo a través del ministro, y como no ha venido, lo que hemos hecho es suspender la reunión y hacer llegar nuestra preocupación de su ausencia, cuando debía haber justificado teniendo en cuenta la importancia de la misma”.
Alvarado destacó que con esta falta de respeto
se vieron afectados los alcaldes y personal técnico de cinco regiones del país.
“Aquí ha estado el per sonal de cinco regiones del país, Huancavelica, Pasco, Junín, Lima y Huánuco, y era necesario la presencia del ministro de transporte para responder y trabajar sobre las carreteras que incumben a las cinco re giones. Con esto, se han perjudicado las once pro vincias de Huánuco y sus 84 distritos”.
Asimismo, detalló que solicitará al ministro reali zar un cronograma donde no se perjudique la asis tencia de las autoridades regionales
“Estamos enviando un documento al ejecutivo donde hacemos llegar nues tra voz de protesta como también a la premier, para que puedan tomar las ac ciones correspondientes y hacer un nuevo plan de trabajo y reunirnos aquí en la ciudad de Huánuco”.
“Ellos mismos nos pidie ron la reunión, nos garan tizaron la presencia de las autoridades y terminaron priorizando otro departamen to. Huánuco necesita que se le brinde atención, no sólo en tema de vialidad, sino en muchos otros temas”.
Asimismo, manifestó que firmarán el pronunciamiento que se acordó para solicitar una nueva fecha.
“Lo que mencionó el go bernador es que le dio potes tad al mismo ministro para agendar una nueva fecha, igual nosotros vamos a firmar el pronunciamiento donde le estamos planteando algunas alternativas. Ya conoceremos más adelante la fecha exacta que se acuerde, lo que sí queremos es que sea lo más pronto posible, porque tam poco es que vamos a esperar el próximo año”, aseveró.
Por último, el edil aseguró que esperan que para dicho encuentro pueda asistir el presidente Pedro Castillo tal y como estaba agendado.
Aseguran que reforma constituyente representaría un gran atraso
Luego de las declaracio nes del presidente Pedro Castillo sobre un proyecto de ley para nacionalizar el gas de Camisea, se han generado diversas reacciones como la del presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco, Roberto Refulio Huacho, quien a su juicio, este planteamiento sólo aumenta la incertidumbre
política en el país.
“En vez de hablar de una nacionalización ¿Por qué no habla de una reforma constitucional? De verdad que el congreso puede hacer la reforma constitucional en los ejes fundamentales que significa mirar en el eje eco nómico, en el eje de gestión pública y muchas cosas, pero no necesitamos una asam
blea constituyente”, aseveró.
Huacho resaltó que hacer una Asamblea Constituyen te significa paralizar todos los convenios comerciales obtenidos por muchos años.
“Nosotros tenemos 20 televes que son comercio de ida y vuelta ahorita estamos viendo que nueve mil millo nes de dólares ingresan por concepto de agroexporta
ción, todo esto se perdería”, dijo.
Asimismo, destacó que lo más viable sería una reforma constitucional que pueda ser realizada por el congreso y supervisada por la misma gestión pública.
“El Presidente solo tiene asesores que son de medio pelo, yo conozco gente que trabaja en la Presidencia del
Consejo de Ministros y me dicen que el Presidente no participa en reuniones del Consejo de Ministros, ¿Quién lidera entonces? El país está a la deriva”.
Finalmente, Refulio ex hortó a las autoridades na cionales a pensar un poco en la población antes de tomar medidas que puedan afectar la economía.
Región /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Sábado 30 de octubre del 2021 www.ahora.com.pe 5
tenemos un proyecto que debió haberse encaminado el año pasado en el distrito de Pillao y Chinchao donde se necesita una inversión de
S/ 9 millones”.
Villavicencio resaltó que el proyecto de la vialidad de Pillao y Chinchao resulta de gran importancia debido a
la capacidad de producción agrícola de la zona.
El Frankenstein de la economía
El monstruo anda suelto. No planea devorar personas, sino monedas del pueblo que aún no se recupera económicamente.
Pedro Francke planea realizar reformas tribu tarias: cobrar el IGV a los servicios digitales, cobrar una tasa más alta a quie nes ganan más de S/ 300 000 anuales y cambiar las tasas del impuesto de las rentas de primera y segunda categoría (alqui ler de viviendas y venta de inmuebles), de 5% a 10%. El ministro de Eco nomía intentó convencer de que las modificaciones afectarían sobre todo a la clase alta, pero eso es falso. Él estima recolectar 12 mil millones de soles y solo co brando a la clase A no podrá alcanzar ese mon to, por lo que hace falta calcular qué tan to será afectada la clase media.
Se planea duplicar la tasa de impuestos por renta a quienes aún continúan recuperándose económi camente. ¿Cómo explicar le al emprendedor que por fin está volviendo a salir a flote que se le cobrará el doble de impuestos por alquiler? El sector aún no está recuperado. Sin embargo, eso no importa mucho para el ministro de Economía. Y entonces la gente se pregunta: ¿A dónde irá dirigido ese dinero? Se dice que a los servicios estatales, pero nosotros conocemos los aniegos que Sedapal no puede controlar, las ci tas con meses de retraso otorgadas por EsSalud.
Ya nadie puede mirarnos a los ojos y encontrar confianza.
La verdadera prioridad debe ser ampliar la base tributaria. Aproximada mente el 70% de la Pobla ción Económica Activa en el país es informal. Redu ciendo la informalidad habrá más ingresos por tributos, tan simple como eso. El detalle es que las autoridades tendrían que exigirse más mentalmen te para definir los incenti vos que logren, de una vez por todas, modificar la situación. Por eso es más sencillo exprimir a los pe ruanos que ya contribu yen. Y, de paso, ol vidar que ha habi do más de 22 mil millones de soles en pérdidas por corrupción en los gobier nos regionales durante el año pasado. La estadísti ca indica que hay dinero, pero falta capacidad ad ministrativa. Además de integridad, claro está. Por las calles va Franc kenstein. No devora per sonas; devora monedas. Una a una. Si se cruzan con él, no huyan, ya no es el monstruo intratable de hace siglos. Intenten conversar, para recordar le que su misión principal ues aumentar los puestos de trabajo en el país. Ojalá que no les responda con un gruñido y les entre gue un bono. Y es que a veces la realidad supera la ficción.
OPINIÓN
La comunicación y su relación con la eficacia del marketing
En general, la co municación eficaz es esencial para la eficacia del marke ting. Una buena co municación permite a los profesionales del marketing conec tar con su público objetivo y transmi tir sus mensajes de forma clara, concisa y fácil de entender. También permite a los profesionales del marketing elaborar mensajes que sean relevantes para su público y que resue nen con él a nivel personal.
Sin embargo, la co municación es sólo una pieza del rom pecabezas cuando se trata de la eficacia del marketing. Otros factores importan tes son la investiga ción de mercado, el análisis del público objetivo, el desarro llo del mensaje y la planificación de los medios.
Cuando todos estos elementos funcionan juntos, la comunica ción puede ser una poderosa herramien
ta que puede ayudar a las empresas a al canzar sus objetivos de marketing.
Por último, hay que tener en cuenta que la comunicación efi caz es una calle de doble sentido. No basta con enviar mensajes, sino que hay que estar abierto a los comentarios de la audiencia y estar dispuesto a ajustar el enfoque en función de lo que se aprenda.
¿Qué es la efica cia del marketing y cómo conseguirla?
No hay una respuesta única a esta pregun ta, ya que la defini ción de eficacia del marketing varía de una empresa a otra. Sin embargo, hay algunos principios generales que todas las empresas pueden seguir para ayudar les a lograr la eficacia del marketing.
Algunos de los ele mentos clave de la eficacia del marke ting son
Desarrollar una cla ra comprensión de su público objetivo: ¿quiénes son, qué quieren y cómo pue de llegar a ellos?
Crear mensajes que sean relevantes para su público objetivo y que resuenen con ellos a nivel personal.
Desarrollar una lla mada a la acción cla ra y concisa que in dique a su público lo que quiere que haga.
Planificar y ejecu tar una campaña de marketing bien orga nizada que utilice los canales de marketing más eficaces para llegar a su público objetivo.
Supervisar y medir los resultados de sus esfuerzos de mar keting para poder optimizar y mejorar continuamente sus resultados a lo largo del tiempo.
Siguiendo estos principios generales, puede ponerse en el camino de lograr la eficacia del marke
ting para su negocio.
La eficacia del marke ting puede ser difícil de conseguir, pero es posible con el enfo que adecuado.
Es fundamental que las empresas invier tan el tiempo y los recursos necesarios para entender a su público objetivo y elaborar mensajes que resuenen en él. Además, las empre sas deben centrarse en la ejecución de campañas de marke ting bien planificadas que utilicen los cana les de marketing más eficaces. Por último, las empresas deben supervisar y medir continuamente los resultados de sus es fuerzos de marketing para asegurarse de que van por el buen camino.
Cuando todos estos elementos funcionan juntos, las empresas tienen muchas más posibilidades de lograr la eficacia del marke ting.
>www.ahora.com.pe 6 Editorial /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Sábado 30 de octubre del 2021
OPINIÓN
Trujillo Olivo
Jimmy Augusto
Cancho Peña
MARCOS
Diresa niega autorización para apertura de cementerios
Contradicción. Una gran molestia ha cau sado la posición adop tada por el director general de la Dirección Regional de Salud (Di resa), doctor Paúl Ma yorca Olivera, quien con fecha 25 de octubre emitió el oficio N° 6192021 donde invocaba a los administradores de los camposantos a nivel de la región de Pasco, a implementar el protocolo sanitario para la prestación de servicios al interior de estos, y ahora a través de un comunicado, se contradice, impidiendo a la población asistir a los cementerios.
De acuerdo al co municado que se hizo público a través de las redes sociales, el di rector de la Diresa se ñala que se encuentra
MINEM impulsa programa “Electricidad al Toque”
El ministerio de Energía y Minas (MINEM) y Electro centro vienen impulsando el programa “Electricidad al Toque”, mediante el cual rea lizarán conexiones eléctricas gratuitas a pobladores de 55 distritos en los sectores donde tiene presencia esta empresa eléctrica, es así que en Junín son 16 distritos, en Ayacucho 9, en Huancavelica 3, en Huá nuco 12, y en Pasco 15.
En la región Pasco, las zonas beneficiadas están ubicadas en la provincia Da niel Alcides Carrión, en los distritos de Chacayán, Paucar,
San Pedro de Pillao, Tapuc, Vil cabamba, y Yanahuanca; en la provincia de Oxapampa, los distritos beneficiados son Pal cazu, Pozuzo y Constitución; y en la provincia de Pasco los distritos beneficiados son San Francisco de Asís Ya rusyacán, Ticlacayán, Vicco, Paucartambo, Yanacancha, y Chaupimarca.
La empresa eléctrica in formó que, hasta la fecha, ha instalado 535 conexiones eléctricas gratuitas en hoga res de escasos recursos eco nómicos y en zonas rurales de estas localidades, de los
cuales 131 se realizaron en Pasco.
La instalación de los su ministros se inició en junio y continuará hasta fin de año.
Los requisitos para ser be neficiario son: no pertenecer a un Sistema Eléctrico Rural (SER), la vivienda debe estar habitada y a menos de 30 metros de una red de distri bución secundaria, además, que el beneficiario no cuente con otro suministro en otra vivienda, no tener deuda pendiente y que los ingresos anuales no superen los 19 900 soles.
Tantawawas de noviembre
Las tantawawas y ur pay son panes en forma de muñecas y animales, son la fascinación de la gente que acostumbra a poner sus ofrendas en homenaje a sus familia res fallecidos.
Estas representacio nes son elaboradas gene ralmente en el distrito de Huariaca, y son exhibidas para su venta en la feria
de panes dulces, pas telillos de maíz, roscas, trenzas y por supuesto, los ramos de flores que se realizan con motivo de Todos los Santos, en las inmediaciones del Coli seo Municipal del distrito de Chaupimarca.
Para hacerlas más atractivas, las vendedo ras se esmeran en tejerles las ropas y vestimentas
típicas y coloridas.
Estas tantawawas y urpay no son recomenda das para el consumo, son más de exhibición porque solo están elaboradas a base de harina, agua y un poco de azúcar, lo cual le da una dureza que permite tenerlas en las viviendas como adornos y también en las ofrendas conocidas como Churapi,
prohibido el funcio namiento y desarrollo de actividades en los cementerios desde el 30 de octubre hasta el dos de noviembre por razones de salud, y a efectos de evitar el incremento de los con tagios a consecuencia de la COVID-19.
A raíz de ello, mu chas personas hicieron notar su incomodidad por estas ambigüeda des asumidas por el sector Salud. Tal fue el caso de los comercian tes que acostumbraban a instalar sus negocios de platos típicos y otros productos y quienes son los más perjudica dos, por cuanto algu nos de ellos, incluso, ya habían tramitado sus licencias ante la municipalidad de Ya nacancha.
que consisten en colocar un mantel blanco sobre la mesa, con los platos que les gustaban a sus difun tos como pachamanca, mondongo, tamales, pi cante de cuy, chicha de jora, y mazamorras, a la espera de que las al mas vuelvan a las casas.
Lamentablemente, esta costumbre va desapare ciendo de a poco.
Pasco
Sábado 30 de octubre del 2021 www.ahora.com.pe 7
/@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora
SEDA HUÁNUCO: 254 KILÓMETROS DE REDES DE ALCANTARILLADO EN MANTENIMIENTO
sector Cabrito Pampa, Distrito, Provincia y Departamento de Huánuco de la EPS SEDA HUÁNUCO (Obra) OTASS.
Optimización de la línea de conducción de agua cruda de diámetro de 20”con la ins talación de válvulas de aire y de purga de sedimentos en la localidad de Pucuchinche, dis trito provincia y departamen to de Huánuco (Obra) OTASS (Se iniciará la ejecución en noviembre).
Permitirá:
Optimizar las acciones de operación y mantenimiento de la Línea de conducción.
Recuperar la capacidad de conducción de agua pota ble de la línea de conducción de Ø20” en 30L/seg.
Mejorar la continuidad y presión de los sectores 1 y 2 de San Luis – Amarilis.
Proyectos de Impacto en Pillco Marca
Cerco perimétrico para salvaguardar plan ta de tratamiento de agua Ante las constantes ame nazas de invasiones de las 24 hectáreas de terreno de propiedad de Seda Huánuco S.A., destinadas a la planta de tratamiento de agua potable, éstas serán cercadas con material noble.
Dicha obra está valoriza da en más de 4 millones de soles y será ejecutada con recursos propios de la EPS.
La ejecución comprende la construcción del cerco peri métrico, portones, puertas de acceso, sistema de alumbrado público, sistema de video vi gilancia, torres de vigilancia,
casetas de guardianía, zanjas de coronación, alcantarillas, entre otros componentes.
El terreno de la planta de tratamiento está ubicado en el lugar denominado “Cabrito Pampa”, parte alta del barrio Los Carrizales y en la actua lidad, se encuentra a campo abierto y vulnerable a poten ciales invasiones. De hecho, ya se han registrado intentos de invasión de las tierras por parte de inescrupulosos.
De la misma manera, se estará cumpliendo con las exigencias de seguridad de una planta de tratamiento de agua potable por las entidades fiscalizadoras. Por otro lado, la obra permitirá la creación de
varios puestos de trabajo. El proyecto se encuentra en la etapa de licitación pública.
Trabajos de mante nimiento con modernas maquinarias
Frente a los constantes atoros del sistema de alcan tarillado, la Empresa SEDA Huánuco S.A., ha adquirido dos modernas maquinarias pesadas (hidrojets): uno des tinado para la ciudad de Huá nuco y otro para Tingo María y Aucayacu.
El objetivo es realizar los trabajos de limpieza de los colectores de desagüe, los cuales con frecuencia se colmatan y se obstruyen pro ducto del mal uso de locales
comerciales y domiciliarios. Esto se debe a que se arrojan al desagüe grandes cantida des de grasa, aceite, plásticos, descartables, cáscaras y otros objetos en las redes de des agüe, que terminan causando atoros y aniegos.
Con estos hidrojets, Seda Huánuco ingresa a la moder nización en los trabajos de limpieza del sistema de al cantarillado, sin trabajadores operativos sumergidos en los buzones, con el objetivo de disminuir los atoros y aniegos en la vía pública.
Cada hidrojet está valo rizado cerca de un millón y medio de soles, con año de fabricación 2020, importados de los Estados Unidos y con dos años de garantía.
Los equipos fueron ad quiridos con recursos propios
de la EPS mediante licitación pública. La Empresa ganadora de la buena Pro fue “G TOWER GROUP PERÚ SAC”.
El hidrojet que está desti nado para Huánuco atenderá al distrito de Huánuco, Amari lis y Pillco Marca; el de Tingo María a los distritos de Rupa Rupa; Castillo Grande y José Crespo Castillo (Aucayacu).
En suma, existe un total de 254.42 kilómetros de redes de alcantarillado a los que se les hará mantenimiento.
INVERSIONES FI NANCIADAS CON TRANSFERENCIA DE OTASS
Proyectos de Impacto en Amarilis
Instalación de una vál vula de purga en la línea de conducción de diámetro 20” en el tramo ubicado en el
Optimización del siste ma de distribución de agua potable en la Av. Universita ria - distrito de Pillco Marca - departamento, provincia de Huánuco (Obra) OTASS.
Permitirá:
Mejorar la continuidad y presión del servicio de agua potable en un sector de Cayhuayna Baja en el distrito de Pilco Marca.
Beneficiar a 258 conexio nes domiciliarias del sector de Cayhuayna Baja – Pillco Marca que inicia en el Jr. Juan Velasco Alvarado y culmina en el Jr. San José, entre la Av. Universitaria y el Jr. Carlos Showing Ferrari Consiste.
Proyectos de Impacto en Huánuco
Mejoramiento del Siste ma de distribución en la Av. Jactay- AA. Héroes de Jactay - Distrito Huánuco - Ejecución.
Permitirá:
Proyecto que mejorará la continuidad del servicio de agua potable de los poblado res del AA. Humano de Jactay que en la actualidad solo gozan del servicio por horas. Cabe resaltar que un sector de dicha zona solo dispone del servicio de agua potable por las noches, mientras que otros pobladores no tienen servicio.
Publirreportaje /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Sábado 30 de octubre del 2021 www.ahora.com.pe 8
RONALD GARAY, EL GRAN PEQUEÑO
Nuestro personaje de hoy nació en Llicua, un pueblo que tiene 499 años de fundación. Su infancia fue como la de todo niño en este valle primaveral. Llicua, en aquel entonces, tenía al borde de sus ca minos árboles frutales que crecían gracias al riego que recibían de las aguas de la Laguna Parkencho. Entre los mangos, chirimoyas y las cementeras con frejoles y maizales, los pequeños aprendían de sus mayores y de cada juego tradicional. Una de las tradiciones más importantes de la zona es la fiesta de Las cruces que está cargada de mu cho sincretismo religioso, pero también de la piedad popular muy arraigada de los antiguos pobladores. Ronald Garay corría entre la gente, junto a los niños, para lograr probar un poco de locro en esta fiesta tra dicional.
Hoy lo hemos visitado en su taller ubicado en el Jr. Leoncio Prado la cuadra trece, aquí te dejamos la entrevista:
Con esta fiesta pre sentas el ABC huanu queño, cuéntanos más de ello
El año pasado hice el abecedario huanuqueño y quería que todas las letras del abecedario conten gan la historia de nuestro departamento, y al final elaboré una historia con ayuda del historiador Mar co Flores. En ella se cuenta la historia en la que Tatan, que es mi hermano, es el protagonista junto a mi papá. Mientras recorren el trayecto de la subida de Las Cruces al cerro San Cristóbal, él le va contan do a Tatan la historia de Huánuco y sus diferentes atractivos turísticos, los cuales se encuentran en el rompecabezas.
Empecé a diseñar y este año lo presenté en el mes de marzo, este abece dario tiene 27 letras en las que están expresadas la riqueza histórica y cultural de Huánuco.
¿Cómo nace el gran pequeño?
Nace por la necesidad
de transmitir aquello que yo he aprendido, es decir, a vivir intensamente la vida, he tenido muy bue nos maestros. Pero sobre todo un gran maestro don Yusanni, un sacerdote ita liano de quien aprendí que educar es introducir a la persona en la realidad total.
También conocí a An drés Haciani que me en señó algunas clases de teología, él vivía una vida intensa, apasionada y te enseñaba de manera tan divertida y apasionada, tanto así que tú no de berías estar distraído en su clase. Yo decía ¿cómo transmito esa pasión a los niños o a las familias?, esa misma pasión por la vida, por Jesús, por cuidar el medio ambiente o por los demás.
Empecé a hacer paseos en el año 2018 con 12 niños y sus mamás, fuimos a Huayllabamba a jugar, ca zar insectos, pintar, jugar con cometas, bañarse en el río, en pocas palabras hacer lo que yo hacía de
niño y así poco a poco iba formándose “El gran pe queño”, a la par en 2018 yo empiezo a vender juguetes recreativos, soy docente de educación religiosa y me sigo formando como facilitador de grupos, soy “facilitador de procesos de aprendizaje a través de la experiencia y el juego” por la Gimka - Alemania.
¿Por qué “gran pequeño”?
Por muchas razones, en primer lugar, porque nació mi sobrino Adriano, y luego yo venía de un proceso de cambio trans formacional, tenía que ser más humilde, más sencillo. Dice la palabra de Dios, “si somos fieles en lo poco, él nos va confiar cosas más grandes” y también el rei no de los cielos es de los pequeños, es el más sen cillo. Lo último es porque toda persona adulta tiene un niño en su interior y tie ne ese pequeño que sigue jugando con un trompo, con una cometa o con un juguete de antaño o juega con sus hijos, entonces
siempre tenemos algo de pequeño, algo de niño.
Me impresionó, porque alrededor de este pequeño emprendimiento había familias y niños, que iban creciendo con nosotros. Así empezó a gestarse te niendo los servicios de va caciones Juega y Aprende, luego la venta de juguetes educativos y después la fabricación de estos.
En esta temporada has presentado el rom pecabezas del Señor de Burgos
Esto es algo que un amigo y yo queríamos ha cerlo, porque él tiene una devoción al señor de Bur gos y yo al señor de San Cristóbal y quería sacar ya una edición relacionada a la fe, entonces empezamos a conversar y diseñar. Este rompecabezas se ha hecho especialmente para esta festividad. Pero sobre todo, quiero transmitir la fe y la religiosidad huanuqueña, tiene 13 piezas especiales. La idea es que la persona que arma pueda reforzar su fe y también pueda
conocer más su identidad cultural.
Aún en estos tiem pos difíciles, hemos estado trabajando, y de algún modo somos so brevivientes, ¿Cuáles serían tus reflexiones finales?
Valorar lo que se nos da, la vida, los amigos, la familia y significa que también debemos gene rar cambios positivos en la sociedad; no sirve de mucho haber sobrevivido si no generamos cambios positivos. Hay que hacer de este Huánuco mucho mejor y por último apoyar a todo emprendimiento huanuqueño que promue va aprendizaje y desarro llo, no todos promueven este tipo de acciones, no es fácil. Lamentablemente existe el “mashcullaje”, la envidia y eso me da mu cha pena, pero también hay una buena sinergia entre huanuqueños que con sus manos cruzadas quieren estrechar al otro y ayudarlo y apoyarlos desinteresadamente.
Cultural /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Sábado 30 de octubre del 2021 www.ahora.com.pe 9
Bellido: “Nuestra posición es negar el voto de confianza”
Guido Bellido, con gresista de Perú Libre y expremier, reiteró que la posición de su partido es clara respecto a negarle el voto de confianza al Gabi nete Ministerial de Mirtha Vásquez, expresando que a nivel de bancada, aún no hay una postura de finida.
Remarcó que la de finición de la posición final de la bancada podría darse a través del debate y votación, o dejando a los integrantes del grupo elegir libremente entre dar o negar la investidura al Gabinete Vásquez.
“La cuestión de con fianza está clara para
nosotros, sin embargo, a nivel de bancada to davía no está definido porque no todos los que están son del partido, y hay dos opciones, reitero, venimos diciendo que optemos porque cada quien tome la decisión a conciencia de respaldar o no respaldar, o debatir, agotar el debate, someter a votación y ajustarnos minorías a mayorías”, sostuvo.
Sin embargo, Bellido consideró que, si el tema entra en debate al interior de la bancada, debe pesar el acuerdo tomado en la asamblea del partido, que es negarle el voto de confianza al Gabinete.
“Por el momento lo
que hay son posturas a nivel de bancada, perso nales, individuales, cri terios, y fuera de la ban cada, a nivel de partido, hay consensos, porque
la máxima instancia que es la Asamblea ha deter minado no dar el voto de confianza, y eso va a tener que pesar en el momento del debate”, añadió.
El parlamentario reiteró que su posición personal es respetar los acuerdos partidarios y votar en contra del voto de confianza.
Nacional /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Sábado 30 de octubre del 2021 www.ahora.com.pe 10 Cuarto y local, ubicado en el Jr. Pedro Barroso #393 ALQUILO CELULAR: 930951590
Un participante tenía más de cien años
La forma
MATEMÁTICA
ERRORES Y DETALLES OCULTOS EN “EL JUEGO DEL CALAMAR” en la historia Hoy
11 Amenidades
LABERINTO
del paraguas en la pared cambió entre escenas
Sentirás emociones intensas y positivas porque por fin alguien te dice eso que tenías tantas ganas de oír y que te recon forta tanto.
del juego Los juegos estaban dibujados en el dormitorio tauro (21 abril - 20 mayo)
Es posible que un antiguo compañero de trabajo te advierta de algo que te interesa, como otra posibilidad de trabajo o algo que sabe que estás buscando.
número de teléfono real en la tarjeta de presentación géminis (21 mayo - 21 junio)
PUNTOS
Hoy planeas algo relativo a una celebración y aunque no sea como en otras ocasiones, con mucha gente y con grandes gastos, al menos podrás celebrar eso que tanto te apetece.
Eso que ahora le falta a tu organismo es qui zá solo un poco de actividad física, incluso si no tienes mucha costumbre de hacerlo, hoy debes no quedarte en casa en plan sedentario o dejarte llevar por cierta pereza.
No te gustará confesar abiertamente algo que has estado haciendo y que tendrá que ver con un plan veraniego, ya que querrás que nadie se apunte a él y por supuesto no dar ninguna clase de explicación.
No será aburrido el fin de semana porque vas a recibir las noticias o la visita de alguien muy apreciado para ti. No te importará nada ocuparte de todo para que eso se transforme de alguna manera, aunque con limitaciones, en una auténtica fiesta.
Hay amigos a los que hace mucho que no ves y eso está pesando en tu ánimo porque están demasiado lejos y ahora no tienes medios para llegar hasta ellos.
Está claro que te tentarán ciertas aventuras amorosas, pero si son en el trabajo ten cuidado, porque pueden traerte muchos más problemas de los que crees.
A veces te tomas todo demasiado serio y te dejas llevar a terrenos tristes que dan una imagen de ti algo distante. Lo mejor que puedes hacer hoy es poner un poco de humor y no pensar que todo en la vida debe ser serio.
No pelees contra lo que no tiene solución y ya es un hecho consumado. Si el resultado de algo legal u oficial no te favorece, no es el momento de seguir en una pelea estéril.
Es posible que te sientas hoy muy individua lista y es cierto que a veces lo eres en exceso. Eso no funciona en determinados ambientes como el trabajo que tienes ahora. Si te encuentras demasiado atrapado o atrapada por las
sociales, no sigas en ellas sin ton ni son porque puede que no te traigan nada bueno hoy.
11 >www.ahora.com.pe
/@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Sábado 30 de octubre del 2021
redes
SUDOKU UNIR
Sopa de Letras HORÓSCOPO Aries (21 marzo - 20 abril) leo (23 julio - 22 agosto) sagitario (22 nov. - 22 dic.) acuario (22 enero - 21 febr.) libra (22 sep. - 22 oct.) cáncer (22 junio - 22 julio) virgo (23 agosto - 21 sep.) capriconio (23 dic. - 21 enero) piscis (22 febr. - 20 marzo) escorpio (23 oct. - 21 nov.)
Hubo traducciones al inglés inexactas Usaron un
Policiales
Familiares de policía fallecido protestan tras liberación de conductor involucrado
Por Hilma Benancio
Familiares, amigos y vecinos del S3 PNP Yunior Antony Rodríguez Calderón, quien falleció tras protago nizar un violento accidente de tránsito, protestaron en las afueras del Ministerio Público, tras la liberación del conductor del automóvil con el que colisionó su mo
tocicleta.
Decenas de personas del centro poblado de Yaca, dis trito de Amarilis, de donde era natal el policía, llegaron hasta las intersecciones de los jiro nes San Martín y Ayacucho, y con pancartas en mano y gritos a viva voz, exigieron justicia por la muerte del suboficial de 22 años de edad.
Claison Rodríguez Calde rón (29), hermano del policía, manifestó que el automóvil habría cruzado la línea ama rilla de la vía ocasionando el fatal accidente que provocó la muerte de su ser querido.
Asimismo, refirió que, sospechosamente, las dos personas que viajaban en el automóvil negaban ser el
Envían a prisión a presunto “roba moto”
El Juzgado de Inves tigación Preparatoria de Huánuco dictó nueve me ses de prisión preventiva contra Esaú Exalto Gonza les acusado por la presunta comisión del delito contra el patrimonio, en la moda lidad de hurto agravado.
El sujeto fue capturado por policías de la comisaría de Huánuco la madrugada del 25 de octubre, tras ser sorprendido con la motoci
cleta de un efectivo policial que había sido hurtada horas antes, cuando la dejó estacionada en la Alameda de la República.
Exalto Gonzales fue trasladado a la Sección de Investigación de Robo de Vehículos, y cuando los agentes realizaban las diligencias, detectaron un segundo vehículo en una vivienda del Asentamiento Humano Luzmila Templo,
el cual había sido presun tamente hurtado por el sujeto en la localidad de Cabramayo - Churubamba.
Tras escuchar los ale gatos del fiscal y la defen sa técnica, el juez Ángel Gómez Vagas encontró elementos suficientes que lo incriminan en el delito, por lo que ordenó su in ternamiento en el penal mientras duren las inves tigaciones.
conductor, por lo que pre sume que habrían estado manejando bajo los efectos del alcohol, pero el examen de dosaje etílico salió negativo.
Sin embargo, los peritos de la Unidad de Prevención e Investigación de Accidentes de Tránsito (Upiat), determi naron que el accidente se habría producido debido a
la excesiva velocidad en la que se desplazaba el policía a bordo de su motocicleta y el mal estado de la vía.
Los familiares se reu nieron con el fiscal Rodri go Mallqui, quien le habría indicado que el conductor y su acompañante fueron liberados porque los peritos determinaron que el acci dente ocurrió por culpa del mismo policía, ante lo que el hermano anunció que solici tará una nueva pericia.
Claison manifestó que su hermano era el sustento de sus padres, quienes ahora quedan desamparados y de vastados, por lo que solicitó a las autoridades policiales re
conocer sus beneficios como policía y apoyarlos.
Sin embargo, este úl timo pedido de reconocer los beneficios aún está por determinarse. La Inspectoría investiga un posible abando no de servicio porque la hora en la que ocurrió el accidente, el suboficial debía estar de servicio en la Diresa.
El familiar manifestó que Antony había ido a su casa para cambiarse de uniforme y cuando retornaba ocurrió el fatal accidente. “Él (Antony) era un muchacho bueno, responsable y el orgullo de la familia, y ahora ya no está, eso nos duele bastante” mani festó el acongojado hermano.
Retienen a adolescente acusado de ultrajar a una menor
Un adolescente, identificado con las iniciales B. R. D. (16), fue arrestado por po licías de la comisaría de Aucayacu, tras ser acusado por la presun ta comisión del delito contra la libertad se xual, en la modalidad de violación sexual.
Según la denuncia,
el adolescente de 16 años habría abusa do sexualmente de una menor de apenas 12 años, en el centro poblado de Shipaji llo – Aucayacu, en la provincia de Leoncio Prado, por lo que los agentes realizaron un operativo y lo retu vieron.
Los hechos habrían ocurrido el día 27 de octubre; los agentes lo ubicaron y captu raron en flagrancia delictiva. El menor fue trasladado a la depen dencia policial donde es investigado para determinar su respon sabilidad y situación legal.
Sábado 30 de octubre del 2021 www.ahora.com.pe 12
/@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora
Policías destruyen laboratorio ilegal de fabricación de droga
llenas de hojas de coca y abundante líquido.
Por Hilma Benancio Efectivos
policia les de la comisaría de Yanajanca, de la provincia de Marañón,
encontraron un labo ratorio clandestino de fabricación de droga, instalado de manera rudimentaria en me
dio de la vegetación en dicha localidad.
Los agentes infor maron que el labora torio consistía en una
poza de maceración y otra de decantación, construida a base de palos, soguillas y plás tico, las cuales estaban
Detienen a sujeto acusado de violar a menor
Emilio Herre ra Espinoza (55) fue detenido por policías de la co misaría de Ambo, tras ser acusado de ultrajar sexual mente a una menor identificada con las iniciales J. J. G., de sólo 13 años de edad.
El hecho habría ocurrido ayer en horas de la maña na en el Asenta miento Humano Juan Velazco Al varado, a la altura del mercado mayo rista de papa en la provincia de Ambo, hasta donde llega ron los policías y lo
capturaron.
El sujeto fue trasladado a la co misaría de Ambo donde es investiga do por la presunta comisión del delito contra la libertad sexual, en la moda lidad de violación sexual de una me nor de edad, delito
por el cual, podría ser sentenciado a cadena perpetua.
El caso es inves tigado por la fiscal adjunta Inés Mira val de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Ambo, para deter minar su situación legal.
En el lugar, encon traron dos toneladas de hojas de coca seca, 40 galones de gaso lina, dos bolsas de óxido de cal, tres bol sas de bicarbonato de sodio, entre otros in sumos químicos usa
dos en la elaboración de Pasta Básica de Cocaína.
Debido al imposible traslado, por ser una zona de difícil acceso, los insumos químicos hallados fueron inci nerados en el lugar por disposición de la fiscalía Antidrogas.
Detenido sujeto acusado por el delito de desobediencia a la autoridad
Policías detuvieron a Wilmer Colca Carhua ricra (40), acusado por la presunta comisión del delito de desobe diencia a la autoridad e incumplimiento a las medidas de protección en agravio de Rosmery A. C. (34).
Colca Carhuaricra habría intentado agredir a la mujer pese a tener una orden de alejamien to dispuesta por el juez, sin embargo, violó la or den y fue en busca de la agraviada, quien solicitó ayuda a los policías.
El sujeto fue trasla
dado a la dependencia policial para ser investi gado y luego ser puesto a disposición del juz gado para determinar su situación legal. De hallar indicios en la res ponsabilidad del delito, podría ser internado en el penal.
Policiales /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Sábado 30 de octubre del 2021 www.ahora.com.pe 13
1. Se repartieron los puntos
Alianza Lima y Cienciano igualaron 1-1 por la última fecha de la fase 2 de la Liga
Con el objetivo de cumplir con el calenda rio de la última fecha de la Fase 2, Alianza Lima y Cienciano igualaron 1-1 en el estadio Iván Elías Moreno de Villa El
Salvador. El equipo blan quiazul ahora se prepara para enfrentar en la final a Sporting Cristal.
Los de La Victoria saltaron al campo de juego con un once alter
no, al que “reforzó” Jo sepmir Ballón que volvió tras cumplir su fecha de sanción en el certamen.
Tras un inicio tra bado y con pocas oca siones de gol, Alianza
Lima cometió algunos errores cerca de su arco y Cienciano anotó el primer gol.
A los 25’, Josepmir Ballón y Rivadeneyra fallaron en un ataque del
La programación para hoy
La Liga 1 ingresó a su recta final, los finalistas del campeonato son Alianza Lima y Spor ting Cristal, mientras que aún son inciertos los equipos que nos representarán el próxi mo año en los torneos internacionales y las escuadras que jugarán la Liga 2 del 2022.
Alianza Universidad de Huánuco tendrá una prueba de fuego ante
Ayacucho FC esta tar de con la obligación de ganar para mantener la categoría.
Por otra parte, también se jugará la segunda jornada de la Copa Perú en el estadio de la Uni versidad Mayor de San Marcos, en la primera fecha todos igualaron y por ahora no tenemos al líder del campeonato. Sábado 30 de octubre 3:00 p. m. Cusco FC vs
Sport Huancayo
3:00 p. m. UTC vs Uni versidad San Martín 3:00 p. m. Carlos Manuc ci vs Cantolao
3:00 p. m. Alianza Atléti co Sullana vs Deportivo Municipal 3:00 p. m. Alianza UDH vs Ayacucho FC
3:00 p. m. Sporting Cris tal vs Sport Boys 3:00 p. m. Deportivo Binacional vs César Va llejo
Un nuevo campeonato por el Bicentenario
Ayer, en horas del mediodía, se presentó de manera oficial el Cam peonato Sudamerica no Juvenil de Deportes Acuáticos Perú Bicente nario 2021, que contará
con la presencia de 450 deportistas de 13 países.
En la conferencia de prensa donde se anun ció el evento, estuvieron presentes el presidente de la Federación Depor
tiva Peruana de Nata ción, Nikola Ustavdich, el presidente del Comité Organizador, Augusto del Aguila, los selec cionados nacionales de natación, Ana Ricci y
Domingo 31 de octubre 2:30 p. m. FBC Melgar vs Universitario de De portes.
Copa Perú – Fase de grupos 9:00 a. m. Unión San Martín vs Maristas 12:00 p. m. Estrella Azul vs Alfonso Ugarte 2:30 p. m. UD Parachi que vs Credicoop San Cristóbal
5:00 p. m. ADT de Tarma vs Los Caimanes
Luis Calderón, además del director del Legado, Alberto Valenzuela.
“Estamos seguros que lograremos meda llas para el país. Tene mos un gran equipo de natación en las di ferentes modalidades.
“Papá” y Guivin se encar gó de abrir el marcador en el Iván Elías Moreno de Villa El Salvador.
El empate se hizo esperar hasta el comple mento. Cuando corrían los 59’, Yamir Oliva cobró un tiro libre, en el que envió la pelota al área rival. El delantero colom biano Arley Rodríguez apareció por el segundo palo y sin obstrucción alguna venció de un
cabezazo la portería del equipo cusqueño.
Los de Carlos Bustos se concentran ahora en las finales de la Liga 1 Betsson, en las que enfrentará el 21 y 28 de noviembre a Sporting Cristal.
Mientras que Cien ciano terminó la tempo rada en el sexto puesto del acumulado, clasifi cando así a la Copa Sud americana.
Estamos trabajando también para el futuro con estos jóvenes. Este será un campeonato con un gran nivel de competencia”, declaró Nikola Ustavdich, titular de la FDPN.
La competencia se
desarrollará desde el primero de noviembre hasta el 13 de noviem bre y las modalidades en la competencia se rán: clavados, natación artística, polo acuático, natación aguas abiertas y natación.
Deportes 14 Sábado 30 de octubre del 2021 /@Diario.ahora.1 /@Diarioahora /@Diario_ahora www.ahora.com.pe
Los 28 elegidos
Con Lapadula y Farfán a la cabeza, Ricardo Gareca presentó la lista de convocados para enfrentar a Bolivia y Venezuela por la fecha doble de las Eliminatorias.
Defensas: Luis Advíncula (Boca Juniors), Jhilmar Lora (Sporting Cristal), Aldo Corzo (Universitario), Luis Abram (Granada), Carlos Zambrano (Boca Juniors), Miguel Araujo (FC Emmen), Christian Ramos (César Vallejo), Alexander Callens (New York City), Mi guel Trauco (Saint Etienne), Marcos López (San José Ear thquakes) y Nilson Loyola (Sporting Cristal).
Volvió a tener minutos
Luego de superar un problema en la espal da que lo alejó de la última fecha de las Eliminatorias, el de lantero peruano, An dré Carrillo, jugó los últimos 16 minutos en el empate de visita del Al-Hilal ante el Al-Ahli por la liga de Arabia Saudita.
En conferencia de pren sa, el técnico de la Selección peruana, Ricardo Gareca, con vocó a 28 jugadores para los choques ante Bolivia (Lima) y Venezuela (Caracas) por las Eliminatorias sudamericanas al Mundial de Qatar 2022.
Las novedades de esta
convocatoria es la vuelta de Nilson Loyola – después de casi tres años – y Alex Valera, quien no fue llamado para la última fecha triple por deci siones del Comando Técnico de Ricardo Gareca.
Mientras tanto, para estos dos compromisos no
fueron considerados San tiago Ormeño, Raúl Ruidíaz, Anderson Santa María, ni Edison Flores.
El único jugador que no estará en los dos partidos será Paolo Guerrero por lesión. Yoshimar Yotún se encuentra inhabilitado por acumulación
de tarjetas amarillas, sin em bargo, jugará ante Venezuela.
Lista de 28 convocados para fecha doble de noviem bre
Arqueros: Pedro Gallese (Orlando City), Carlos Cáceda (FBC Melgar) y José Carvallo (Universitario).
Volantes: Renato Tapia (Celta de Vigo), Pedro Aqui no (Club América), Wilder Cartagena (Al Ittihad), André Carrillo (Al Hilal Fc), Horacio Calcaterra (Sporting Cristal), Yoshimar Yotun (Cruz Azul), Sergio Peña (Malmö), Chris tian Cueva (Al-Fateh), Raziel García (Cienciano), Christofer Gonzales (Sporting Cristal) y Gabriel Costa (Colo Colo).
Delanteros: Jefferson Far fán (Alianza Lima), Gianluca Lapadula (Benevento) y Alex Valera (Universitario).
Lo que dejó la conferencia de Gareca
La Selección Perua na enfrentará a Bolivia el 11 de noviembre en el Estadio Nacional y cin co días después jugará de visitante ante Vene zuela el 11 y 16 de no viembre en los últimos partidos de las Elimi natorias en 2021, ante esto, Gareca presentó la lista de convocados y respondió diversas preguntas de la prensa sobre la Selección.
“Ojalá que se incre mente la capacidad. El estadio es el que menos aforo tiene en todo lo que se ha permitido. Se exigen las dos vacunas y es de una condición abierta. En otros paí ses se permite que no usen mascarillas, pero acá (espacio abierto)
donde hay ventilación y con distanciamiento, es donde menos aforo hay”, sostuvo Gareca en referencia a la vuelta del público al estadio.
“De parte mía es in flexible que yo me vaya a otra institución u otro equipo. No, es un compromiso que yo tengo con la selección y de mi parte siempre va a estar la intención de culminar el contrato, no sé del otro lado, pero nunca me han mani festado dudas. Dejar el cargo nunca se me ha pasado por la cabeza. Puedo tener momentos de mayor calentura, pero nunca lo mani fiesto. Me tomo 48 o 72 horas para enfriarme, hacer análisis e inter
cambiar opiniones. De parte nuestra, la in tención de terminar el contrato siempre está”, dijo el director técni co sobre una posible renuncia al cargo de Director Técnico.
Al ser consultado sobre la no convocato ria de Gustavo Dulanto, manifestó: “A todos nos pone contentos (su presente en Sheriff). También escuché en una nota de Gustavo que estuvo un año pa rado, pasándola muy mal, no tenía equipo. Estamos siguiéndolo de cerca y todo lo que acontece, pero estos muchachos que están siendo convocados vie nen cumpliendo con la selección, continuidad
de muchos años, tra tamos de ir siguiéndo lo y cuando creamos conveniente tendrá chances”.
“Lapadula está te niendo continuidad, Valera ha tenido con tinuidad. Cargarnos de muchachos que no tengan tanta continui dad... porque aun en trando Jefferson tiene más continuidad que Ormeño en su equipo. No significa que no lo tengamos en cuenta. Significa que lo hemos resuelto para este par tido con Bolivia. Lo que deseamos es que San tiago pueda empezar a jugar, que sea más tomado en cuenta en su equipo”, agregó.
“La selección tiene
ya un grupo formado de muchachos que han dado satisfacciones. Dentro de todo eso, queremos darles opor tunidad a todos los jugadores. Para todos los que hacen méritos para estar en la Selec ción, ojalá le podamos dar chance. Creemos nosotros que no se nos ha escapado nada. Es tamos convencidos de que los que están en la selección, no se nos ha escapado una figura ru tilante. No se ha dado. Permanentemente nos dedicamos a analizar a los jugadores, estamos en el mínimo detalle para que los mejores jugadores puedan es tar en la selección”, concluyó.
Nuestro compatrio ta, quien jugó su últi mo partido el pasado 27 de agosto ante el Al-Batin, ingresó a los 74 minutos en re emplazo de Cuéllar, aunque muy poco pudo hacer para que su equipo se lleve los tres puntos en campo rival.
A los 10 minutos, Al Dawsari puso en ven taja al Al-Hilal, sin em bargo, Ghareeb puso el empate para los locales cuando se ju gaban los 72 minutos de juego.
En ese sentido, una de las grandes noticias que alegra sin dudas al hincha es el regreso de un indiscutible en la selección, ante eso Gareca en conferencia de prensa manifestó: “André en el Al Hilal ya es tenido en cuenta, no sé si de arranque o en el banco, restaba confirmármelo, lo más probable es en el ban co”, señaló el técnico argentino en confe rencia de prensa.
“A partir de ahí, está totalmente recupera do, confiamos en que va a llegar bien, in clusive con un partido encima”, finalizó.
Deportes 15 Sábado 30 de octubre del 2021 /@Diario.ahora.1 /@Diarioahora /@Diario_ahora www.ahora.com.pe
Ricardo Gareca, entrenador de la Selección Peruana, dio ayer la lista de convocados para la fecha doble ante Bolivia y Venezuela, y a la vez habló sobre diversos temas relacionados al equipo.
ahora_deportes@hotmail.com
Sábado 30 de octubre del 2021 Precio s/. 1.00
Abrazados a la permanencia
Alianza UDH va por la hazaña esta tarde desde las 3:00 p.m., ante Ayacucho FC, dependemos de otros resultados, pero una victoria nos podría mantener en la Liga 1.
¡Sí se puede! La temporada no fue como queríamos, lamentable mente las lesiones y los malos resultados estu vieron de nuestro lado, pero hoy Alianza Univer sidad de Huánuco tendrá su última posibilidad de mantenerse en el fútbol profesional peruano.
Huanuqueños y aya
cuchanos se enfrentarán desde las 3:00 p. m., en el Complejo de la Videna de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), el en cuentro será transmitido por la aplicación de la Federación Peruana de Fútbol (FPF PLAY).
El Alianza Universi dad de Huánuco viene de caer por 1 a 3 frente
a la Universidad César Vallejo, en las cuatro jornadas anteriores, sus resultados fueron varia dos: perdió tres y uno fue empate.
Los “azulgranas” se encuentran penúltimos en la tabla con 23 unida des y solo una victoria podría decidir su perma nencia, claro, acompaña
da de otros resultados de sus principales rivales por el mismo fin.
Por su parte, Aya cucho FC perdió ante Cienciano por 1 a 3 y en sus últimos encuentros cosechó dos victorias y dos derrotas.
Los ayacuchanos quieren asegurar su lu gar en la Copa Sudame
ricana del año entrante y para eso deberán tam bién cortar la mala racha que los persigue, el plan tel blanco también espe rará de otros resultados para poder ser partícipe del torneo internacional.
Las últimas tres ve ces que se enfrentaron en el torneo tuvieron todos los resultados po
sibles. El conjunto local acumuló una victoria, mientras que la visita sumó una. En el partido jugado el año pasado igualaron 1-1.
Todo Huánuco estará hoy pendiente del elenco aliancista esperando que en este mes morado se nos cumpla el milagro de la permanencia.
/@Diario.ahora.1 /@Diarioahora /@Diario_ahora www.ahora.com.pe