1 minute read

Diresa garantizó que población reciba agua de calidad durante emergencia hídrica

Con respecto a la movilización de cisternas para abastecer de agua a la población, mientras se resolvía la emergencia hídrica, el director ejecutivo de Salud Ambiental, Kenji Prudencio, resaltó que se garantizó que el agua que se distribuyó ayer haya sido de calidad.

“Por orden del gobernador Antonio Pulgar, nosotros como Diresa, nos hemos trasladado al pozo en Pillco Marca para verificar que las cisternas estén bien limpias y desinfectadas, porque esta agua que se distribuye en camiones cisternas es para consumo humano”, sostuvo.

Advertisement

Agregó que a esta tarea de monitoreo también se ha sumado Sunass. Mientras tanto, Seda Huánuco ambiente.

“Fuimos a tomar la mues - tra y la hemos llevado ma de captación y se activó el plan de abastecimiento con los camiones cisternas.

“Ya tenemos buenos resultados preliminares de la cual se encuentra de manera referencia al laboratorio de la Unheval y estamos esperando los resultados para determinar si se contaminó o no el río Higueras”, dijo.

El funcionario recordó que el pasado martes, a la 1 y 30 de la madrugada, se tuvo indicios de turbidez, “inmediatamente, se cerró las compuertas, se comunicó por turbidez o agentes externos, para evitar alarmar a la población”.

“Ya tenemos indicios de lo que pudo suceder y la cual vamos a dar cuenta en los días posteriores. Se ha dado cuenta al fiscal del medio ambiente y la fiscalía para que tome las acciones pertinentes”, acotó.

Por último, Richard Díaz añadió que de confirmarse que ha sido contaminado por personas inescrupulosas se tomarán las acciones pertinentes.

Kenji Prudencio indicó que en Huánuco no hay laboratorios acreditados y podría demorarse entre tres a cuatro días, ya que sostuvo que el labo- ratorio de la Unheval es referencial.

Por otro lado, indicó que también se recogerá muestras del agua para que sean evaluados en reconocidos laboratorios de Lima.

This article is from: