1 minute read

inservibles

La gestión del exalcalde Villavicencio utilizó el estadio Heraclio Tapia para funciones que no fue construido y que no aportaron en nada al deporte de la provincia de Huánuco.

Anteriormente, el Diario Ahora informó de esta situación, pero el miércoles, el alcalde Antonio Jara realizó una inspección y halló deficiencias mucho más graves de las que informamos en esa ocasión. Comenzando con las instalaciones propiamente deportivas, encontró los camerinos, servicios higiénicos, cabinas de transmisión, alambrado alrededor del campo, butacas y el propio

Advertisement

La organización criminal habría usado a la FPF para repartir dinero entre clubes de fútbol profesionales de primera y segunda y clubes departamentales para la cancelación de obligaciones y deudas.

La investigación se inició el 15 de diciembre de 2022, en la Fiscalía, contra Agustín Lozano Saavedra y 12 miembros más del directorio de la FPF.

Con el documento enviado por la Subcomisión de Futbol de Aficionados autorizándole a realizar trámites y a participar en la Copa Perú, el cuadro crema tiene luz verde y ya puede inscribir a sus refuerzos que vienen con transferencia.

La delegación que venía realizando su pretemporada en Huácar, el martes se despidió agradeciendo al alcalde Cleber Mori y a la afición huacarina por su acogida y su apoyo; desde el miércoles ya viene entrenando alistándose para debutar este domingo en la liga ante el Tarapacá.

Sin embargo al parecer aún no va a poder contar con los 7 jugadores que tra- jo de Lima debido a que no tienen sus documentos en regla y aún no llegan sus transferencias. campo de juego se encuentran en completo mal estado.

Para el partido ante el Tarapacá, el once sería con jugadores que le quedan del año pasado y los inscritos en estos días, teniendo como base al arquero Matos, los defensas Zambrano, Russo; los volantes Rojas, Peña, Hidalgo, Tarazona, Janampa; los atacantes Quintana, Alania, entre otros. Todos ellos también hacen un buen equipo.

Será el tope más atractivo de la primera fecha entre dos equipos tradicionales y rivales clásicos del fútbol huanuqueño.

Asimismo, lo más grave el recinto deportivo se halla sin agua y desagüe porque estos servicios están cortados por falta de pago durante varios años.

Tampoco podemos dejar de informar que las instalaciones del estadio fueron convertidas en depósitos que albergaron miles de vehículos incautados, tone- ladas de alimentos vencidos y documentos en desuso.

Por esta situación, si hoy día se programa un partido de campeonato profesional o de Copa Perú, el estadio no sería autorizado porque no reúne las condiciones que establecen los reglamentos y la ley de seguridad en espectáculos públicos. Para ello, deben autorizar sectores como Defensa Civil, Prefectura, Fiscalía de Prevención del Delito, entre otras que por estas deficiencias con toda seguridad van a disponer el cierre del estadio.

This article is from: