Edición Digital Diario Ahora 03/10/2022

Page 1

Rubén Valdez: “Si seguimos con este sistema, jamás vamos a tener candidatos con decencia política” Pág. 7

-PÁG.

Antonio Pulgar: “Juan Alvarado, un tremendo delincuente, mafioso, que debería estar preso”

Voto 2022: Más de

huanuqueños acudieron a

Turba quemó ánforas en Chupan tras ganar candidato de Mi Buen Vecino Pág. 13

LIDERANDO LA INFORMACIÓN www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora
POLICIALES
13
600 mil
las urnas REGIÓN - PÁG. 4 Y 5 Lunes Huánuco 03 de octubre 2022 Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 "Exige el baloncito amarillo" • Según los resultados del conteo rápido de Ipsos y luego en el conteo formal de la Onpe al 36 % de actas contabilizadas, las nuevas autoridades elegidas son Antonio Pulgar como gobernador regional y Toño Jara como alcalde provincial de Huánuco. “Huánuco merece avanzar en un proceso de descentralización y no quedar en último lugar como siempre ha estado”, expresó Pulgar. ANTONIO PULGAR Y TOÑO JARA VIRTUALES GOBERNADOR Y ALCALDE
Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos N°8609 S/. 1.00

Defensoría supervisó 128 locales de votación en Pachitea, Huamalíes y Leoncio Prado

Realizó operativos inopinados para garantizar el desarrollo de las Votaciones 2022

Aproximadamente, 128 ope rativos desplegó la Defensoría del Pueblo en los diferentes centros de votación de toda la región, durante el desarrollo de las Elec ciones Regionales y Municipales 2022. Así señaló la jefa de la De fensoría del Pueblo de Huánuco, Lizbeth Yllanes.

Expresó que las supervisio nes se realizaron paralelamente en Pachitea, Huamalíes, Leoncio Prado y otras provincias de Huá nuco, a fin de que se cumpla la de cisión de la población en las urnas.

Aseguró que, a pesar de que el pasado sábado aún no había llegado la totalidad del material electoral, la jornada inició con total normalidad, a excepción de algunos centros de votación que tuvieron un pequeño retraso debi do a la ausencia de los miembros de mesa.

“Nuestra preocupación era porque era muy corto el tiempo que tenían las personas de la Onpe para poder organizar y lograr

que el proceso se llevará a cabo, pero desde tempranas horas de la mañana constatamos cómo el proceso se estaba llevando a cabo, con total normalidad”, mencionó.

La defensora regional enfa tizó que los funcionarios de la Defensoría del Pueblo y la Policía Nacional estuvieron velando, porque no se presentará ningún

Tres sismos de 4.3 grados remeció Leoncio Prado en noche electoral

Mientras la población y los candidatos esperaban el conteo rápido de votos, tres fuertes sismos de 4.1, 4.2 y 4.3 grados de magnitud se registraron en la provincia de Leoncio Prado (Huánuco).

Según el Centro Sismoló gico Nacional, el sismo tuvo como epicentro la ciudad de Aucayacu, a una profun didad de 15 kilómetros. Los fuertes temblores ocurrie

ron ayer, a las 9 y 12 de la noche.

Asimismo, los temblores asustaron a la población del distrito de José Crespo y Castillo y de los alrededores, los cuales esperaban los re sultados de la Oficina Nacio nal de Procesos Electorales (Onpe) sobre las votaciones provinciales y distritales.

Por su parte, el Centro de Operaciones de Emergencia

Nacional (COEN) del Institu to Nacional de Defensa Civil recomendó a la población conservar la calma en todo momento.

A través de un comuni cado de prensa, la Marina de Guerra del Perú aseguró que el sismo ocurrido no genera alerta de Tsunami y recordó realizar los protocolos de seguridad ante un sismo de mayor magnitud.

tipo de conflictos en los centros electorales.

y el proceso electoral se desarrolló con normalidad, ha habido retra sos en algunos locales de votación, sobre toda en la instalación de las mesas, porque algunos miembros de mesa no han asistido”, comentó.

Infringieron ley

Destacó que una de las adver tencias que se realizó durante la jornada electoral fue la ubicación de propaganda electoral a menos de 100 metros de los centros de votación.

“Nosotros hemos acudido ante el Jurado Nacional de Elecciones, inclusive para que puedan retirar la campaña electoral, además advertimos que algunos partidos estuvieron entregando volantes a las personas y esto está totalmente prohibido”, relató.

Por otra parte, afirmó que la primera mesa de sufragio se insta ló a las 6:14 a.m. en el Colegio Simón Bolívar, en la Provincia de Ambo.

La mesa n° 901818 fue instala da por los miembros de mesa Dalila

EL DATO

Ante un sismo, se reco mienda dirigirse a los lu gares seguros previamente

establecidos; cubrirse la cabeza con ambas manos colocándola junto a las rodi

Carpio Fabián (presidente), Julinho Capcha Jesús (secretario) e Ireno Almerco Peña (tercer miembro), los cuales estuvieron en el local de votación ubicado en la locali dad de Angasmarca, en el distrito de Ambo.

Región /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora 2 Lunes 03 octubre del 2022 www.ahora.com.pe “Nosotros nos hemos desple gado en la provincia de Pachitea, Huamalíes, Leoncio Prado, Ambo

Más de 2 mil operativos Por otro lado, el Ministerio Público efectuó 2100 operativos preven tivos a nivel nacional, previos a la jornada electoral que se llevó a cabo desde las 7 de la mañana hasta las 5 de la tarde. Dicha cifra corresponde al último reporte del Centro de Monitoreo y Alerta, informó el Ministerio Público vía Twitter.

llas y alejarse de los objetos que puedan caer, deslizarse o quebrarse.

El Ministerio Público tam bién desarrolló 2722 coor dinaciones interinstitucio nales y 296 constataciones preventivas para contribuir al normal desarrollo de las Elecciones Regionales y Municipales de 2022.

Voto 2022: Antonio Pulgar virtual gobernador regional de Huánuco

Ventaja se ha venido consolidando conforme viene actualizando cifras la Onpe

Pese a que la encues tadora Ipsos determinó un empate técnico en boca de urna entre los candidatos regionales Antonio Pulgar (Mi Buen Vecino) y Rosalí Leandro Tarazona (Avanza País), pasando las 7 de la noche de ayer.

Sin embargo, conforme transcurrieron las horas, la diferencia de votos se volvió más determinante y hasta anoche se hablaba de 8 puntos de ventaja, dando como virtual ganador al candidato Antonio Pulgar.

Según los resultados de la Oficina Nacional de Pro cesos Electorales (Onpe), Mi Buen Vecino 41.517 %, Avanza País 22.632 % y Huánuco Primero “Huapri” 19.022 %.

En cuarto lugar, se ubi ca Cambiemos x Huánuco,

15.131 %, y en quinto lugar el Frente Esperanza, enca bezado por la candidata Yenny Naupay con 1.698 %.

Onpe viene actualizan do las cifras cada media hora, pues hasta el cierre de esta edición, la Onpe llevaba el 35.942 % de actas contabilizadas.

Por su parte, Ipsos anunció al 100 % que el candidato Antonio Pulgar se llevaría la elección con 32.4 %, mientras que Rosalí Leandro obtendría 27.8 % y Edison Díaz (Huapri) logró 22.6 %.

Cabe mencionar que la Onpe anunció que los re sultados electorales están en su página web y se irán actualizando cada media hora, a fin de conocer los gobernadores, alcaldes provinciales y distritales

EL DATOAlrededor de 2 mil votos es la diferencia entre Antonio Pulgar y Shapra. Por otro lado, los más sorprendidos fueron la militancia del Hua pri que se concentró en su local de campaña, sin em bargo, los dirigentes guar

Asimismo, Rosalí Lean dro Tarazona (Shapra) co noció el resultado de boca de urna en su local de Avanza País y se mostró confianza en pasar a la se gunda vuelta, no obstante, la dicha se ha convertido en incertidumbre confor me pasa el tiempo y se co nocen las actualizaciones

Conteo rápido dio como ganador a Antonio Jara para la alcadía de Huánuco

de Procesos Electorales

(Onpe) continúa avan zando con el conteo de actas contabilizadas.

Hasta la medianoche de ayer, Antonio Jara tiene un 28.2 %, Koko Giles 26.0 %, Joel Cruz 14.5 % (Avanza País) y Contastino Galeano 8.9 % (Perú Libre). Mientras que otros viene alcan

zando el 22.4 %.

Cabe mencionar que al cierre de esta edición, la página oficial de la Onpe viene actualizando las cifras de forma lenta y se espera que dilucide el panorama en el trans curso de las horas.

“Este es un logro de los huanuqueños, vamos a trabajar para desarro

llar a nuestra provincia”, expresó el virtual alcalde en una transmisión en vivo mientras celebra ban por las calles de Huánuco.

Antonio Jara sufra gó ayer, en horas de la mañana, en el colegio Hermilio Valdizán, donde aprovechó para darse un baño de popularidad.

www.ahora.com.pe Región/@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora 3Lunes 03 octubre del 2022

Voto 2022: Más de 600 mil huanuqueños acudieron a las urnas Candidatos guardaron esperanzas hasta el último minuto

Crónica del agitado domingo que se vivió en Huánuco antes y durante los comicios

Desde muy temprano, alre dedor de 611 488 electores en las 11 provincias de Huánuco sufragaron ayer y eligieron a 564 autoridades regionales, provinciales y distritales de toda la región.

Los funcionarios de la Ofi cina Nacional de Procesos Elec torales (ONPE) instalaron las mesas en los locales de sufragio y supervisaron la participación de los miembros de mesas en las diferentes instituciones educativas y universidades de Huánuco.

En horas de la madrugada de ayer, los efectivos de la Poli cía Regional de Huánuco se des plegaron en los diversos centros de sufragio y supervisaron el proceso electoral durante y después de las Votaciones 2022.

En la institución educativa Juana Moreno, el coordinador de votación, Jefri Miraval, in formó que los miembros de las 12 mesas se instalaron pun tualmente a las 6 de la mañana y que sufragaron más de 3600 electores.

Durante la jornada electo ral, se pudo constatar que los ciudadanos asistieron masiva mente a votar alrededor de las 11 de la mañana.

De la misma manera, ocu rrió en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán y en los colegios Leoncio Prado, Nues tra Señora de las Mercedes y Illatupac.

Los votantes de diferentes edades acudieron tomando las medidas para evitar aglomera ciones y respetando la distancia

social, muchos portaron sus mascarillas, a pesar de que su uso ya no es obligatorio.

Tal como se informó en la multiplataforma del diario Ahora, muchos llegaron a las mesas de sufragio sin tener un candidato favorito.

No obstante, unos pocos reconocieron que no se infor maron debidamente para emitir un voto responsable, asegura ron que acudieron para evitar la multa por no votar.

De varios lados del país, muchos electores retornaron a su tierra natal para participar de los comicios y aprovecharon para reencontrarse con sus seres queridos.

Cientos de adultos mayores llegaron hasta los colegios para apoyar al candidato de prefe rencia, este deber cívico fue elogiado por los seguidores de este medio de comunicación en las redes sociales.

A las 3 de la tarde ya había participado más del 60 % de los votantes de los colegios Juana Moreno e Illatupa.

Desayuno electoral

En Huánuco, el día electoral empezó con los tradicionales desayunos de los candidatos que una vez más pelearon el sillón del Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco).

El equipo de prensa del

Desayuno electoral del candidato Rosalí Leandro “Shapra” del partido Avanza País. Desayuno electoral del candidato Antonio Pulgar del movimiento Mi Buen Vecino. Desayuno electoral del candidato Edison Días del movimiento Desayuno electoral de la candidata Yenny Naupay del partido
Región /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora www.ahora.com.pe4 Sábado 01 octubre del 2022

diario Ahora visitó al candidato regional, Rosali Leandro Tara zona (Avanza País), quien fue encontrado degustando el tra dicional desayuno huanuqueño

en compañía de sus familiares.

Junto con sus padres, su es posa, hermanos, hijos y amigos, Shapra desayunó en las insta laciones del local del partido

Avanza País y mencionó que respetarán los resultados, ya que se consideró “demócrata”.

Comiendo caldo verde y chicharrones, la esposa del candidato regional recordó la campaña que realizó junto con Shapra, visitando las diversas provincias y distritos, buscando el apoyo de la población.

“Los partidarios y miem bros de Avanza País decidimos escuchar el flash electoral en el local de campaña. Estamos convencidos que pasaremos a segunda vuelta. Ahora debemos esperar”, indicó Shapra.

En un despliegue extraor dinario que realizó este diario ayer, otro equipo de periodistas también visitó el local de cam paña del movimiento regional Mi Buen Vecino.

A fin de conversar con el

EL DATO

A nivel regional, ayer se eligieron 25 gobernado res, 25 vicegobernadores y 342 consejeros regionales. También 196 alcaldes pro vinciales, 1.714 regidores provinciales, 1,694 alcaldes distritales y 9.036 regidores distritales.

Amarilis y ONGs construirán dos reservorios en San José de Paucar

La Municipalidad Distrital de Amarilis y las ONGs de Desarrollo y Medio Ambiente (IDMA) e Islas de Paz Perú realizaron una reu nión con los habitantes del centro poblado de San José de Paucar.

candidato regional Antonio Pul gar, quien ya había desayunado junto con sus seres queridos y miembros de su campaña.

“Hay mucha madurez en la población y hará un voto consciente. Estoy convencido que hoy (ayer) marcaremos un antes y un después en la historia de Huánuco, estamos seguros con el trabajo que he mos hecho”, dijo.

El exalcalde de Amarilis señaló que hay mucho interés en que la corrupción continúe enquistada en el Gorehco y pro metió que no habrá tolerancia con este flagelo social en su gestión regional.

Del mismo modo, los hom bres de prensa llegaron a la avenida Leoncio Prado para visitar a la candidata regional, Yeny Naupay (Frente Esperan za), quien se encontraba desa yunando junto con su esposo, suegros, hijos y miembros de su agrupación política.

“Sabemos entender los re sultados, si el voto no es para mí, solamente le pediremos que sepa atender a la población, es peremos que trabajen contra la corrupción, que está hundiendo lamentablemente nuestro de partamento”, resaltó Naupal en pleno desayuno.

“No es posible que Huánu co, teniendo todos los recursos, tengamos muchos impedimen tos para crecer como región. Vamos a esperar el resultado de nuestra campaña”, acotó.

A fin de realizar el diagnóstico y evaluación del terreno para la construcción de dos reservorios e impulsar el desarrollo económico – rural y satisfacer las necesidades básicas de la población.

Estos trabajos mejorarán la siembra y cosecha del agua y permitirá tener más fuentes hí dricas para los terrenos agrícolas de Amarilis. También paliar la es casez de agua que sufren los pro ductores en algunas temporadas.

Esta reunión se sostuvo con un grupo de pobladores que se dedican a la producción de papa, calabaza, col y otros productos alimenticios.

Recalcaron que en épocas difíciles tienen problemas para

Región/@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora www.ahora.com.pe 5Lunes 03 octubre del 2022 La Fiscalía patrulló las elecciones.

abastecerse de agua y mantener la campaña agrícola, así que agra decieron la puesta en marcha de este proyecto.

“La siembra y cosecha de agua se sustenta en el sistema de almacenamiento, mediante la construcción de reservorios revestidos con geomembrana, con sus estructuras respectivas, para almacenamiento de agua de lluvias, construcción de viveros forestales y producción de planto nes”, explicó el alcalde de Amarilis.

Huapri. Frente Esperanza. Entrevista a la Defensora del Pueblo, Lizbeth Yllanes. Institución Educativa Juana Moreno.

Ciudadanía demostró madurez cívica

El día inició algo frío en la capital de la región Huánuco, afortunadamente, las elecciones se desarrollaron de forma tranquila. Fue una verdadera fiesta electoral y eso significa una respuesta positiva a la democracia.

La misma asistencia masiva, incluso como la presencia de adul tos mayores, ya se puede entender que quieren una nueva autoridad que trabaje por esta ciudad y por la región.

Los centros de votación estuvieron bastante resguardados por la Policía y no había muchas colas, pues los ciudadanos concurrieron desde las primeras horas a los lugares donde les tocaba sufragar en los diferentes colegios de la ciudad.

Por el lado de los candidatos a gobernador regional, todos afir maron temprano en la mañana que iban a hacer respetuosos de los resultados e invitaban a la población a realizar un voto consciente.

El Diario Ahora se encargó de hacer una cobertura bastante profesional, transmitiendo en vivo y en directo los acontecimientos de esta fiesta electoral, desde tempranas horas de la mañana.

Los candidatos realizaron los respectivos desayunos electorales, donde se mostraron con sus familias, compartiendo un desayuno huanuqueño, y expresaron sus grandes expectativas para el día.

Muchos de ellos manifestaron sus esperanzas de ganar en primera vuelta. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición, quien estaría ganando en primera vuelta es el candidato del movimiento Mi Buen Vecino, Antonio Pulgar.

Cabe resaltar que durante las últimas cuatro elecciones regio nales, no se había elegido un gobernador en primera vuelta.

Siempre se definía los resultados en segunda vuelta y eso tam bién se esperaba tras el análisis de varios especialistas para estas elecciones.

Sin embargo, estas elecciones han generado muchas sorpresas definitivamente. Se tenía claro que el Pulgar era uno de los favoritos y que era muy probable que pase a la segunda vuelta, sin embargo, el movimiento Mi Buen Vecino no sólo ganó la región, sino también la alcaldía de Huánuco en primera vuelta.

Luego de escuchar los resultados, Pulgar expresó qué haría cumplir sus promesas de campaña, y, por el bien de nuestra región, esperamos que así sea.

Lo cierto es que existe mucho por hacer en nuestro departa mento, debido a la desidia y gran corrupción que ha reinado en la institución regional en las últimas gestiones.

LOS PRÓXIMOS CUATRO AÑOS

y los proyectos de mediano y largo plazo; se deja la posta al siguiente gobernante. Cuatro años se pasan volando como el agua por debajo del puente Calicanto. Recuperar la confianza de los líderes políticos y de los servicios de las instituciones públicas es otro reto espinoso y complicado, pero se debe tomar al toro por las astas.

Director: Julio Trujillo Pazos

Edita: JTP

Depósito Legal Biblioteca

Nacional: 99-4295

Direccion: Jr. Crespo

Telefono: (062) 512606

Castillo

Ventas: (062) 512606 - 999 608

Contacto: ahorahco@gmail.com

Quienes

sean los ganadores en estas elecciones regionales y municipales 2022, nosotros regresamos al trabajo diario. Hemos cumplido el deber cívico de sufragar, de “entregar” nuestro voto al candidato de preferencia o simpatía. Si la achuntamos bien; si “metimos la pata” otra vez paciencia, podría ocurrir un milagro inesperado (en política todo es posible), a llorar a la playa, nos hacemos al loco o a silbar mirando el cielorraso. Solo la cámara secreta y la conciencia saben por quién hemos votado. Sea el caballo, el dedo pulgar, el gallo, el lápiz, el tren o el corazón, la escoba, la R o la K el que gobierne, solo le pedimos que lo haga con eficiencia, transparencia y resultado.

La gestión pública se mide por tres indicadores concretos: eficien cia y calidad del gasto presupuestal, fortalecimiento de la instituciona lidad que implica comunicación, transparencia y confianza ciudadana y ejecución de obras públicas de envergadura que incluye educación, salud, saneamiento y conectividad vial. Eso de que la oferta electoral se debe cumplir ad pedem litterae es cuento chino; no se observa porque en el camino aparecen nuevos problemas que se tienen que resolver. ¿Se asfaltarán o pavimentarán las calles de Amarilis, Pilcomarca y Huánuco? ¿Se construirá un centro cultural, un terminal terrestre o un mercado moderno de tres pisos? ¿Cuántas instituciones educativas, hospitales y estadios multideportivos se construirán en cuatro años? ¿Disminuirá la pobreza económica, la anemia y el DCI o aumentará el empleo sostenible? Solo les pedimos a las electas autoridades que hagan bien (o sea correctamente; no “jueguen chueco”) lo que tienen que hacer. Eso no es complicado. El poder es una ilusión; el poder emborracha y al mal dipsómano lo convierte en un energúmeno; esforzarse por ser una autoridad podría ser interpretado como una vocación de servicio al pueblo, pero, valgan verdades, es una obsesión y una oportunidad cuyo provecho depende de la ética y la decencia.

Lo que se ofrece en campaña no necesariamente se cumple durante la gestión; es decir, “una cosa es con guitarra; y otra, con cajón” o “del dicho al hecho, hay mucho trecho”. En esos términos, ¿se cumplirán los ofrecimientos de las electas autoridades regionales y municipales durante los cuatro años de gestión? ¡Ver para creer! Si lo hacen, enhorabuena; si sucede lo contrario, solo ha servido para ganar votos y ser electos. En la gestión del gobierno, o sea en la can cha, se verá si la oferta se convierte en realidad. No solo se trata de sembrar “fierro y cemento”, sino también mejorar la calidad de vida y el bienestar de los ciudadanos. Mejorar la competitividad regional y la transparencia en el poder son urgencias necesarias. El populismo, el pago de favores políticos y el clientelismo son grandes tentaciones. El desarrollo y el progreso tienen que transitar por la ruta de la coordi nación intersectorial e intergubernamental, la sostenibilidad política

Para ir a votar en una escuela, cerca de Fonavi 4, tuve que viajar en colectivo. El chofer, que tiene aún mascarilla, lentes gruesos y barba de náufrago, me dice que todos son corruptos, que llegan al gobierno para robar, hacerse ricos para asegurar el futuro de tres generacio nes. No le contesto, pero lo escucho. Pero sería peor con el loco de Antauro. Hice algunos apuntes en mi pequeña libreta. Sabe que estoy registrando sus pareceres. Entonces con cierto recelo y prudencia le pregunto quién sería un buen gobernante. Mi interlocutor parece un ciudadano ilustrado y taimado. Habla con claridad y coherencia. Controla su enfado y frustración política. Me mira con suspicacia por el rabillo del ojo derecho. No me contesta. Frena bruscamente porque un bajatero da la vuelta en U. “Hijo de puta”, grita, pero el temerario jovenzuelo no lo escucha. Saca su cabeza por la ventana y esputa con cólera. No me ha respondido. Cambia de tema. Bajo frente al Mandingo y antes de que me aleje dice que lo piense bien. “Todos son iguales”. En el camino sigo dándole vueltas a la idea de que todos son iguales, pero tengo que votar por alguien. En la fila me encuentro con un amigo de infancia. No sabe por quién votar porque acaba de llegar de Lima donde trabaja y vive desde hace varios años.

A partir del 1 de enero de 2023 empieza otro período político e institucional para la región Huánuco. ¿Qué se nos viene en los siguientes cuatro años? Si seguimos la lógica del continuismo, la inercia, el perfeccionamiento de la vieja política de meter una aguja para sacar una barreta y de la lógica casuística, tendremos más de lo mismo, habremos cambiado mocos por babas; aquí no pasa nada. Que el absurdo complejo de Adán no sea la pauta para gobernar. Si de lo contrario, hay un cambio de actitud ante el poder y la gestión, veremos, con merecida justicia, la luz al final del túnel. Los ciudadanos debemos estar en alerta constante, vigilantes, pendientes de lo que hagan o dejen de hacer las autoridades electas. No opinar, no decir esta boca es mía, hacerse al sueco y desentendido, al indiferente o decir este no es mi problema porque yo no soy político, no me meto en política, es dejarles a los que conducen los destinos de la región, de las 11 provincias y miles distritos donde no hay agua ni desagüe, carta libre o boleto gratis para gobernar. Los ciudadanos también tenemos una cuota de responsabilidad en la historia de Huánuco. Ninguna autoridad se ha autoelegido el domingo 2 de octubre; han llegado al poder con el voto ciudadano.

Si la política causa alegría, urticaria, sarpullido y náuseas, enton ces, desde la posición laboral y personal, estemos alertas a la gestión de las electas autoridades. El voto elige autoridades, pero no es un cheque en blanco ni un salvoconducto para actuar sin límites como si la región y la ciudad fueran un feudo medieval o una hacienda antes de Velasco. Ahí tenemos a las autoridades que el pueblo, los ciudadanos, libremente ha elegido. Eso es incuestionable. La democracia es ganar una elección, perderla y colaborar con el vencedor o convertirse en una oposición constructiva y fraterna, que ajuste y ceda, que critique y contribuya, que sume y multiplique. Es la democracia. Se acabaron las elecciones y las rivalidades políticas. Empieza una nueva gestión.

6Opinión /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Lunes 03 octubre del 2022
Editores
y
N° 375
813

Rubén Valdez: “Si seguimos con este sistema, jamás vamos a tener candidatos con decencia política”

Aseguró que para postular hay que dos o tres millones de soles

El sociólogo Rubén Valdez hizo una análisis exhaustivo so bre la patética situación política que se vive en Huánuco en cada campaña electoral.

Aseguró que difícilmente la situación política cambie con la elección de una nueva autoridad, ya que hay una degradación y banalización de la política.

Valdez manifestó que un profesional o candidato decente jamás podrá hacer campaña, debi do a todo el gasto que representa competir con los grandes partidos que por años han negociado con obras sus candidaturas.

“Si seguimos con este sistema y modelo, jamás vamos a tener candidatos o autoridades con decencia política, con profesio nalismo, porque ellos no están en condiciones de invertir en cada campaña un millón, dos o tres millones de soles y el sueldo de un alcalde, gobernador o regidor ja más va a cubrir ese monto”, atinó.

Explicó que hay un uso in

adecuado del financiamiento que otorga la Oficina Nacional Procesos Electorales (Onpe) a los partidos políticos y que no existe una supervisión adecuada del gasto electoral.

“El financiamiento de la Onpe es solo una repartija entre la cú pula de los partidos políticos y la franja electoral, que es un costo millonario, no ha llegado a los electores, solamente a determina

Rodolfo Espinoza advirtió poca participación de la población en las votaciones

El decano del Colegio de Abo gados de Huánuco (CAH), Rodolfo Espinoza Ceballos, manifestó su preocupación, ya que en la jornada electoral de este domin go se vio poca participación de electores.

El abogado alertó que la abs tención electoral aumenta el riesgo de que gane el candidato menos indicado.

En este sentido, advirtió que

de no resultar electas las auto ridades idóneas en este proceso electoral, se podría producir un debilitamiento de la democracia para las próximas Elecciones Presidenciales del 2026.

“Si en estas elecciones no resulta electa gente que maneje bien el poder, que se aleje de la corrupción, que busque el interés común, lo que se viene es una ola de posiciones radicales, que

terminarán de debilitar la demo cracia”, mencionó.

Espinoza Ceballos afirmó que lo peor que puede hacer la pobla ción es no participar y resignarse a que el poder y el dinero son los que se imponen en la conciencia de los electores.

Ceballos aclaró además que si los electores se dedican a in vestigar y revisar la hoja de vida

dos grupos y grandes medios de Perú que se han beneficiado”, dijo. Rubén Valdez aseguró que la mayoría de los candidatos ofrecen obras en base a sus propias expec tativas y no a la verdadera reali

dad y necesidad de la población.

“Lo que está en las campa ñas son las expectativas de los propios candidatos de partidos políticos y poco se refleja las expectativas de los ciudadanos, por ejemplo, no he visto a ningún candidato elaborar su Plan de Gobierno, haciendo focus groups con los pobladores visitando cada zona”, mencionó el profesional.

“Todos los planes han sido de escritorio, algunos son copia, pero ningún candidato ha hecho un trabajo, digamos de base”, opinó.

Rubén Valdez recordó que Huánuco sigue en el penúltimo lugar de competitividad regional, lo que significa que la mayoría de los gobiernos tanto municipales como regionales han fracasado.

“Los candidatos ofrecen in cluso lo que no está dentro de sus planes de gobierno, se ofrecen obras irrealizables y si hacemos un análisis de los gobiernos ante riores y qué es lo que han ofrecido los candidatos, hay mucha dife

EL DATO

Rubén Valdez rechazó la actitud perversa de un can didato, quien ayer volanteó en todo Huánuco y aseguró que el JNE lo habría habi litado con una resolución cuando es totalmente falso, según su opinión.

rencia entre lo qué se ofrece y lo qué se hace”, acotó.

“Ningún candidato abordó el problema de la gestión de Juan Alvarado, ni de la gestión actual y sus 92 obras paralizadas, es decir, cualquiera que llegue al gobierno regional (de Huánuco) va a encon trar una especie de papa caliente, pero paradójicamente durante la campaña, no se ha tratado el tema”, mencionó.

En este sentido, el sociólogo indicó que sea quién sea el ga nador se le debe exigir la mayor eficiencia y transparencia en el gasto público.

si nos dedicamos a investigar podemos ver que hay opciones que quizás no tienen el dinero para hacer tanta publicidad, pero que representa una buena opción para recuperar la confianza de la población”, dijo.

Por otra parte, lamentó que exautoridades que han tenido gestiones cuestionadas preten dan seguir ostentando el poder.

de cada uno de los candidatos se darán cuenta que el menú elec toral es mucho más variado de lo que parece.

“He hablado con varias per sonas que tienen la percepción de que el menú electoral es más de lo mismo, pero no todo está dañado,

“Es lamentable ver cómo hay candidatos que, a pesar de que no lo han hecho bien, cuando han estado en el poder, siguen intentando manipular a la pobla ción prometiendo cosas inviables, pero lo más triste es que muchos ciudadanos respaldan o apoyan esta situación”, finalizó.

Región/@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora www.ahora.com.pe 7Lunes 03 octubre del 2022

Índice de violencia familiar se dispara a 40 casos diarios en la provincia de Huánuco

Los sectores con más incidencia son Las Moras, Lomas Blanca y Cruz Verde

Los casos de violencia familiar se han disparado en los últimos meses, pues hemos pasado de 4 a 5 de nuncias a 30 a 40 denuncias diariamente en los distritos de la provincia de Huánuco.

Así informó el gerente de desarrollo económico, José Claudio Pérez. Mencionó que se desconoce las causas de este abrupto incremento de cifras de violencia dentro de los hogares huanuqueños.

Los sectores con más incidencia de violencia fa miliar se encuentran en los sectores Las Moras, Lomas Blanca, Cruz Verde, entre otras zonas alejadas a la ciudad.

Sostuvo que el Centro de Emergencia Mujer (CEM)

está investigando las razo nes que se vienen dando en la sociedad para generar esta ola de sufrimiento en toda la provincia.

Explicó que uno de los factores sería que luego de dos o tres días las mujeres víctimas de violencia deci den retirar la denuncia con tra sus agresores (esposos) por miedo a quedarse solas con sus hijos y no tener sus tento económico.

“Prácticamente hacemos un trabajo en vano a veces, tanto la municipalidad y otras instituciones del Es tado. La Policía interviene, para que luego retiren la denuncia por temor, me voy a quedar como madre solte ra. ¿Quién mantendrá a mis

Fiscal adelantó que Grupo Terna investiga venta de droga en colegio emblemático

Rocío Castro, fiscal de pre vención de delitos, manifestó que el Grupo Terna ya está realizando labores de inteli gencia, tras conocerse que un alumno de la G.U.E Leoncio Prado Primero vendía drogas (Pasta Básica de Cocaína y ma rihuana) en dicha institución.

Indicó que los directores que tengan sospechas que los alumnos de su institución están coludidos en actos de lictivos, deben coordinar con la Policía para que puedan intervenir y erradicar el pro blema de raíz.

“Recomiendo a los direc tores que ejerzan control. A la noticia que tengan sobre el consumo o venta de los estupefacientes, den cuenta a la Fiscalía de Familia y a la Policía Nacional y los pa dres que tengan que ejerzan control con sus hijos y sepan a ¿dónde salen y qué están haciendo?”, declaró.

Sobre la violación que su fró una alumna de 15 años de la I.E Nuestras Señora de las Mercedes, a manos de Cerafín Santiago Cárdenas Reyes (44), Castro explicó que el caso continúa en investigación pre liminar y que las evidencias confirmarían la denuncia que realizó la menor.

La fiscal explicó que la menor hizo bien en acudir a

hijos? Esas son las excusas que siempre ponen”, declaró.

“Lo importante es ha cer cumplir las denuncias, que los policías reciban las denuncias y no acepten que sean retiradas, porque muchas veces como Juntas Vecinales, Serenazgo cap turan a algún agresor, pero luego son soltados, porque les retiran las denuncias”, explicó.

Finalmente, precisó que Consultoría en Seguridad Ciudadana y Gestión de Ries go de Desastre – Defensa Civil (Coprosec) están coor dinando realizar charlas pre ventivas y diversos trabajos para erradicar este tipo de violencia en los colegios e instituciones tecnológicas.

la dirección de su colegio para denunciar al docente, puesto que, en la mayoría de casos, las víctimas de violación (ni ños y adolescentes) no saben dónde acudir para denunciar el hecho.

Señaló que es lamentable que este año no haya funcio nado el programa Fiscales Es colares, ya que esto les permi tirá ir a los centros educativos focalizados a tener charlas de prevención. Acotó que hoy en día sólo recurren a los colegios que les piden su apoyo.

Finalmente, Rocío Castro indicó que el tema de pre vención debe ser un trabajo articulado entre los niños, padres y docentes, para que los menores se sientan pro tegidos.

Nacional /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora www.ahora.com.pe8 Lunes 03 octubre del 2022

Evalúan presunto delito de publicidad ilegal del sentido del voto contra Aliaga

El fiscal de Prevención del Delito, Josías Castrillón, derivó a la Fiscalía Penal de Miraflores las actas por el presunto delito de publi cidad ilegal del sentido del voto que habría cometido el candidato a la Alcaldía de Lima por Renovación Popu lar, Rafael López Aliaga, al mostrar su cédula.

A través de sus redes sociales, el Ministerio Pú blico también detalló que se han remitido copias a la misma Fiscalía por la denuncia que presentó López Aliaga a raíz de una supuesta falta de claridad en el símbolo de su partido

en la cédula.

Según especialista, el candidato podría recibir una condena de 1 año de pena privativa de la liber tad.

“El fiscal de Prevención del Delito, Josías Castrillón, derivó a la Fiscalía Penal de Miraflores las actas respectivas por la presunta comisión del delito de Pu blicidad Ilegal del Sentido del Voto, conforme al art. 358 del Código Penal, que habría cometido el candi dato Rafael López” se lee en su cuenta de Twitter.

Al acudir a su centro de votación en Miraflores, el postulante de Renovación Popular denunció que el logo de su organización, impreso en su cédula, no se veía con claridad y estaba “despintado”. Frente a ello, se quejó ante un miembro de la Fiscalía.

técnico”.

Urresti señaló que no se debe cuestionar los resultados oficiales una vez que estos se conozcan y que se debe acep tar la voluntad popular.

“El margen de error es más-menos 3 %, no se puede saber el resultado. De todas maneras, si algo he demostra do yo siempre es que amamos la democracia y acatamos lo que la mayoría diga. Hay que esperar el conteo rápido”, añadió.

“Nosotros no somos los que salimos a llorar, a gritar fraude, respetamos lo que dis pone el pueblo”, precisó.

Según el sondeo a boca de urna realizado por Ipsos/Amé rica TV, Rafael López Aliaga (26.8 %) y Daniel Urresti (25.8 %) ocupan los primeros lugares para la alcaldía de Lima Metro politana, por una diferencia de un punto porcentual. El margen de error de este sondeo es de 3 puntos porcentuales.

Comisión de Ética verá hoy informe final sobre denuncia contra Patricia Chirinos

integraba la Mesa Directiva, hizo referencia al aspecto físico de la integrante del Gabinete de la siguiente manera.

La Comisión de Ética del Congreso verá hoy el informe final de la denuncia contra la legisladora Patricia Chirinos (Avanza País) por sus frases contra la exministra de Trabajo y Promoción del Empleo Betssy Chávez.

Como se recuerda, durante la presentación de Chávez en el Ple no del Congreso en mayo pasado, Chirinos Venegas, quien además

“Qué fácil es para la ministra Betssy Chávez llenarse la boca diciendo que está del lado de los trabajadores cuando en realidad los empuja a la formalidad y el empleo. Esta ministra no solo tiene apetito de poder, tiene hambre de fama y reconocimien to”, señaló.

Luego Patricia Chirinos pidió perdón en Twitter: “Ciertamente, el hartazgo por la incompetencia de este gobierno no nos debe conducir a acciones que puedan ir más allá de la confrontación de ideas. Por ello, mis disculpas con la ministra Betsy Chávez, los colegas y con todos los que se hayan sentido ofendidos con parte de mi discurso”.

no se conocen los resultados definitivos de los comicios regionales y municipales rea lizados este domingo, pues la diferencia en el sondeo a boca de urna constituye un “empate El candidato a la alcaldía de Lima, Daniel Urresti (Pode mos Perú), afirmó que todavía
Nacional/@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora www.ahora.com.pe 9Lunes 03 octubre del 2022
Daniel Urresti tras boca de urna: “Es un empate técnico”

Ministro confirma que PNP continúa buscando a Fray Vásquez y Juan Silva

A pesar del escándalo generado por un nombre parecido al sobrino prófugo de Pedro Castillo (Lay Vás quez Castillo), que habría abordado el avión presi dencial en un viaje al norte del país.

El ministro del Interior, Willy Huerta, aseguró que la Policía está trabajando para capturar a prófugos de la justicia como el so brino del mandatario, Fray Vásquez Castillo, y el exmi nistro Juan Silva.

“La policía continúa, y lo manifesté anteriormente, la policía sigue trabajando

en la búsqueda de estas personas requeridas por la justicia”, respondió este sá

bado durante un recorrido por las calles de Arequipa.

El ministro del Interior respondió que el equipo es pecial de fiscales contra la presunta corrupción en el Gobierno de Pedro Castillo y los agentes policiales que los apoyan están a cargo de las labores de búsqueda de los prófugos vinculados al

presidente Pedro Castillo.

“(¿Están en el país?) No sabría decir, no puedo adelantar opiniones. Es una investigación reservada a los trabajos de las unidades especializadas (¿También buscan a Juan Silva?) El pedido de la justicia es la pronta captura de estas personas”, concluyó.

Congresista Juan Burgos renunció a la bancada de Podemos Perú

El congresista Juan Burgos presentó este último fin de se mana su renuncia irrevocable a la bancada de Podemos Perú del Congreso de la República, debido a su disconformidad con los últimos sucesos que involucran a dicho grupo parlamentario.

A través de una carta dirigida erróneamente al exlegislador José Luna Morales, en vez de hacerlo a su padre, José Luna Gálvez, indicó que tomó la decisión por razones de “convicción y conciencia”, acor de con su línea anticomunista.

“Es grato dirigirme a usted para hacerle llegar mi cordial

saludo, y a la vez manifestarle mi disconformidad con los últimos sucesos en los que se ha visto involucrada la bancada. Ante ello, por razones de convicción y conciencia, acorde con mi línea an ticomunista de la cual usted tiene pleno conocimiento, presento mi renuncia irrevocable al grupo par lamentario Podemos Perú”, detalló.

Como se recuerda, la bancada de Podemos Perú votó casi en bloque en contra de la censura del ministro del Interior, Willy Huerta: de sus seis integrantes sólo uno votó en contra y los otros cinco lo hicieron en abstención.

Nacional /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Lunes 03 octubre del 2022 www.ahora.com.pe10
La radio con más cobertura en todo Huánuco 962 683 096
Lupus Eritematoso Sistémico Artritis Reumatoide Artrosis Osteoporosis Lumbalgia, y otros dolores articulares relacionados con la especialidad ATENDEMOS ENFERMEDADES COMO: Dr. Luis Aguilar Ordoñez CMP 10118 - RNE 6751 Médico Reumatólogo Teléfono: 937 585 286 Jr. Hermilio Valdizán #971 - 2do piso - oficina 204 UBICADO : SANTA MARIA DEL VALLE REFERENCIA: A ESPALDA DE LA ESCUELA POLICIAL C CON DOBLE INGRESO MEDIDA : 6 HECTÁREAS VENTA DE TERRENO DOCUMENTO SANEADO (EN REGLA) VENTA TOTAL DEL TERRENO O PARTES I n f o r m e s : 9 4 6 7 1 4 7 3 6 PRECIO DE OCASIÓN
AVISO NOTARIAL DE ASUNTOS NO CONTENCIOSOS SUCESION INTESTADA ANTE EL OFICIO NOTARIAL FELICIANO ALBERTO ISLAAGUIRRE, NOTARIO PUBLICO DE LA PROVINCIA DE PUER TO INCA, SITO EN LA AV. MALECON LEGUIA S/N DE PUERTO INCA Y DE CONFORMIDAD AL ART. 13 AL 18 DE LA LEY N° 26662, LEY DE COMPETENCIA NOTARIAL EN ASUNTOS NO CONTENCIOSOS. SE PRESENTO LA SEÑORA INOCENCIA VARGAS OCHOA, SOLICITANDO LA SUCESION INTESTADA DE QUIEN EN VIDA FUE SU ES POSO EL SEÑOR ZACARIAS PALOMINO CRIADO CON DNI N° 23154400, FALLECIDO EL CUATRO DE FEBRERO DE DOS MIL VEINTIDOS (2022), PARA QUE SE PRESENTEN LOS QUE CREAN CON VO CACION HEREDITARIA EN EL TERMINO DE LEY. POR LA QUE SE MANDA A PUBLICAR PARA LOS FINES DE LEY. HUANUCO 26 DE SETIEMBRE DEL 2022 F. Alberto Isla Aguirre ABOGADO - NOTARIO

Sopa de Letras

En el año 1985 la ONU decidió proclamar el primer lunes de octubre como

MATEMÁTICA

by 8 orthogonal maze

Día Mundial del Hábitat con el objetivo de garantizar que el desarrollo

de las ciudades se hiciera de forma sostenible y realmente

garantizará a todos los ciudadanos su derecho de contar

con una vivienda digna para el resguardo de sus familias

SOLUCIÓN ANTERIOR

Resolverá un problema que le habría resultado una carga durante un tiempo. En el trabajo, alguien estará de actuando a su favor desde un segundo plano.

Tauro

Las dos próximas semanas serán excelentes para viajes y estudios. Una persona conocida en el plano social le será beneficiosa para su trabajo en el futuro.

Géminis

Algunos cambios serán necesarios en el hogar, ya sean de su rutina o de decoración. Favorable para reuniones con amigos, pero no gaste demasiado.

Querrá tener dinero para dedicarlo a terminar algunas tareas hogareñas. Pero será mejor pasarlo disfrutando de recreaciones. Necesita descansar más.

Se sentirá obligado a ocuparse de algunos asuntos relacio nados al trabajo. Al terminar tendrá el camino despejado para divertirse y descansar.

Siéntase en libertad de invitar amigos a su casa y de disfru tar de actividades hogareñas. Haga a un lado problemas laborales. Compra para el ser amado.

No es algo característico en usted el mostrarse impulsivo y no será momento para comenzar. Un arreglo hogareño requerirá su toque especial.

LABERINTO

Escorpio

Estará en un periodo favorable para el amor y los intereses de la pareja. La concentración es necesaria para terminar una tarea. Nuevos conocimientos.

Estará ocupado por la mañana con actividades intelectuales. Podría dar solución a un problema en el trabajo. Esperar un llamada le pondrá ansioso.

SUDOKU Se dedicará a hacer reparaciones hogareñas. Al comenzar el día estaría taciturno, pero más adelante volverá la alegría de siempre. Noche social.

Día para deportes y actividades recreativas. Si está solo se sentirá flotando en el aire por un nuevo interés romántico. sabe lo que quiere y como lograrlo.

Dará un toque de belleza a su hogar en los próximos días. Sentirá que alguien quiere inmiscuirse en sus asuntos. Responsabilidad hogareña.

W S Z A V T X V V X F K N T I U E S M Y P H G V M N E R X K B S U M M
U S A D N H D W F E D Z M C U V F C L F W B B N A I M D S W I K F
R D R F P H V G L T W G S O S T E N I B L E E T H Y Q X X Q X Z I
R F B Q J C Y X P R N P Z M I N D J D N N T N U K F F F R L
R
W Z H J Y F R X E L S S T C I E O J Z P Y N U T N N G K
L
J O
Y S
O E X Z E
W L K Y D
V
C P O C E
E V G Z U A Y W S L K Y Y G S D C L C E D H X D V Y T Q F R R O D O C G C G J D I L R O O Z J B Q R E O W H L O M F Q S E F O I P I L E O E B M H Q E I Q Z Y B M O M E D N F I R Á D Y S Z J C I V B Q M O O K F T A Y O F G M V D J P P T C E E B H C F B B B B J V V Y T Z E S C H A G W O Z O Q E W Y E Z K K J G S P Q G W T I N J H O V N A O R C T K C S D O O R D F B J T K W C B U M U X Q P U B T S N Y A Y J R L I U S F D X S L M O V A X I O U D E S U S F A M I L I A S N I R B H U U B D I G N A P A R A F Y V Z R Z P H S N W H K N I S P T D I B Z Q N D R R K N Q Z Q D O T F H O H J U C V T S H C F A B N I J F L T R B E A E A T O D O S F Í N G E R B C Z P T X S A V Z J J J L U A K A N Y S D C T K U Q O E K P A U C N R W C O N U N A V I V I E N D A Z B W R L A O L F B H V H P T T M D W G D L I B P L Q K G O E Z Y M I T U T E L N M E I C M H I N R H A U E E N E L A Ñ O 1 9 8 5 Q S C T R I V N A B O O G N J H A C O B O P E N C G Q X T N G I W U N J H N R X X A N L X S U B E M W P I F J Y C K Z D I Y D E L A S C I U D A D E S K Y R M T B A V Z D A M E V V J G L W L I D E L R E S G U A R D O L X W U D E D A R X P M X W R P Z J L A A H Q A I M Z Z G A R A N T I Z A R Á C N Q U E E L D E S A R R O L L O M X Q L Ó W D E H G B Z J E S W V A S T M S I B S D F K M C P B U H R Z A N V S Y L B E T N S V D X R Q L X E O O Z U T T K N L Y F W E W W J A R B C Q Y D H L M L G F Z H K F L HORÓSCOPO Aries (21 marzo - 20 abril) Leo (23 julio - 22 agosto) Sagitario Acuario (22 enero - 21 febr.) Libra Cáncer (22 junio - 22 julio) Virgo Capriconio (23 dic. - 21 enero) Piscis (22 febr. - 20 marzo)
32
11>www.ahora.com.pe 11 Amenidades /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Lunes 03 octubre del 2022 en la historiaHoy DÍA MUNDIAL DEL HÁBITAT

JORNADA ELECTORAL

En Huánuco, la PNP instaló puestos de atención de servicios policiales en Yanas. En Pasco, la PNP instaló puestos de atención de servicios policiales en el Colegio Ricardo Palma. En Jacas Grande y Huamalíes se instalaron servicios policiales para garan tizar la seguridad de los locales de votación. La Defensoría advirtió que algunos centros de votación en el distrito Rupa Rupa no contaban con módulos tem porales a espacios accesibles para personas mayores, ni implementaron rampas para personas con discapacidad. iversos fiscales de prevención del delito de Huánuco realizaron la verificación de detenidos que se encontraban en distintos establecimientos, incumpliendo la ley en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2022. La PNP instaló puestos de atención de servicios policiales en diferentes colegios para garantizar la seguridad de los locales de votación. La Defensoría coordinó acciones con PNP ante posibles hechos de violencia en los distritos Jacas Grande, Miraflores, Singa, Monzón, Huacaybam ba, Pinra, Cochabamba, La Unión, Yanas y Sillapa ta. Uno de los riesgos más latentes en estas zonas era la presencia de presuntos votos golondrinos.
12 Lunes 03 octubre del 2022 Policiales /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora www.ahora.com.pe

Pulgar: “Juan Alvarado, un tremendo delincuente, mafioso, que debería estar preso”

Chofer fue detenido tras atropellar y dejar malherida a adolescente

prisión preventiva por 18 meses.

La medida fue confirmada por magistrados de la Sala de Ape laciones de Huánuco el pasado 5 de septiembre. El exgobernante es investigado por la presunta comisión del delito contra la administración pública, en la modalidad de colusión.

Alvarado es acusado de haber favorecido a la empresa Pomme Corporativo, de propiedad de Luis Bedregal Gonzales, en la compra de 7995 laptops, por un valor de más de 21 millones de soles.

El virtual gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar Lu cas (Mi Buen Vecino), calificó de “tremendo delincuente, mafioso” al exgobernador, Juan Manuel Alvarado Cornelio, quien lleva aproximadamente 7 meses hu yendo de la justicia.

“…Juan Alvarado, un tremen

do delincuente mafioso, que debería estar preso; sin embargo, él sigue manejando sus tentáculos desde adentro (partidos), total mente escondido”, expresó Pulgar ayer, en la mañana, durante el desayuno electoral.

Ante sus seguidores, explicó también que, entre los candidatos,

existen mafias que están enquis tadas y quieren seguir en el poder y obtener dinero sucio.

Como se sabe, Juan Alvarado, tiene una orden de captura y pasó a la clandestinidad, el 25 de marzo del 2022, luego que el juez de investigación preparatoria de Huánuco, dictara en su contra

Turba quemó ánforas en Chupan tras ganar candidato de Mi Buen Vecino

Cientos de personas violen taron la puerta de ingreso de la Institución Educativa Aparicio Pomares Hilares n° 322219 en el distrito del mismo nombre, en la provincia de Yarowilca, y que maron las ánforas electorales y material de sufragio.

El hecho se registró ayer, al promediar 10:00 p.m. Los revol tosos habrían tomado la radical decisión de destruir el material de sufragio, tras conocer los primeros resultados que habrían dado como ganador al candidato a la alcaldía del distrito de Aparicio Pomares – Chupan, Milher Dioni sio (Mi Buen Vecino).

Los vándalos, que serían simpatizantes de los candidatos perdedores, llegaron hasta el colegio forzaron la puerta prin

cipal y tomaron varias aulas de votaciones. De esta forma se apoderaron de cédulas, ánforas y demás materiales de sufragio.

Bedregal Gonzales también se encuentra prófugo de la justi cia, al igual que la exgerenta Luz Rodríguez Ramos, para quienes el Ministerio del Interior (Mininter) ofrece 20 mil soles de recompensa a la persona que brinde informa ción de su paradero.

Mientras que por brindar información de la ubicación de Alvarado Cornelio el Mininter ofrece 30 mil soles.

Edgar William Trujillo Aguirre (23) fue detenido por policías de la Comisaría PNP de Cayhuayna, luego que embistiera y dejara herida a una adolescente. El accidente se registró el último sábado, en el distrito de Pillco Marca.

Según las indagaciones, el sujeto habría estado con duciendo su vehículo, en aparente estado de ebriedad, por lo que perdió el control

de su vehículo y atropelló a la menor, quien resultó con graves lesiones.

La menor fue trasladada de emergencia a una clínica local, donde quedó internada. En tanto, el irresponsable conductor fue trasladado a la Comisaría de Cayhuayna y puesto a disposición de la fiscalía, a fin de que sea pro cesado por el presunto delito de lesiones graves.

Bañan y castigan a ladrón que se robó un televisor

Los escasos policías nada pudieron hacer ante la amenaza de la turba, el cual realizó una hoguera en el patio del colegio y donde empezaron a lanzar todo lo que estuvo a su paso al fuego.

Según los vídeos, que filma ron algunos testigos desde un lu gar seguro, los violentos lanzaban las ánforas desde el pabellón del segundo piso a las brasas.

“Mira los Huapris lo que ha cen, mira los Huapris, en su des esperación, lo que hacen. Viendo los resultados que el ingeniero Milher ha ganado, han destruido la puerta del colegio y han entrado a la fuerza. A los policías los han intimidado. Lo están quemando. Estos no son personas racionales, son personas irracionales”, narró una de las testigos en el vídeo.

Vecinos del pueblo joven Nueve de Octubre, ubicado en la provincia de Leoncio Prado, atraparon a un presunto de lincuente luego que hurtara un televisor de una vivienda del sector. El hecho se regis

tró el último fin de semana. Cansados de los actos de lincuenciales que ocurren en la zona, los vecinos atraparon al sujeto, lo desnudaron, cas tigaron y bañaron en plena madrugada.

Minutos después, los mo radores entregaron al ladrón a las autoridades policiales, a fin de que sea sancionado drásticamente y denunciado por el presunto delito de robo agravado.

“Estamos cansados de la delincuencia, ahora vamos a hacer justicia por nuestras propias manos”, manifestó un vecino.

Por último, los vecinos exigieron más presencia po licial en el barrio de Nueve de Octubre.

desayuno electoral lanzó mensaje a prófugo y exgobernador de Huánuco
Policiales/@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora 13Lunes 03 octubre del 2022
Durante

Fútbol femenino: Saldo positivo dejó triunfo del equipo 24 Horas de Huácar

figuras, señoritas desde 13 años para adelante con excelentes condiciones técnicas y físicas, asimismo, equipos que juegan aplicando sistemas y plantea mientos de juego que no tienen nada que envidiar a los equipos masculinos.

“Tenemos la satisfacción de haber masificado el fútbol femenino, lo hemos reactivado después de la pandemia, se han formado nuevas ligas y se han afiliado 42 clubes en Huánuco, Ambo, Acomayo, Tingo María, Molinos y El Valle”, mencionó Picón.

Entrenador del Colegio Comercio volvió al equipo

Luego de la derrota en Ambo ante Huancapata, el entrenador del Colegio Comercio de Pucallpa, Víctor Delgado, había renunciado al cargo por los malos resultados en la etapa nacional, ya que sus dos encuentros habían terminado en derrotas.

la dirección técnica junto con todo su comando técnico.

En el partido de ida ante La Paz, Víctor Delgado estuvo en la banca y el resultado fue alentador porque terminó empatado.

Con la consagración del Club Botica 24 Horas de Huácar, como campeón departamental, y su clasificación junto con el Dos de Enero de Acomayo a la etapa re gional de la Copa Perú femenina.

El campeonato huanuqueño culminó con un saldo positivo, según el presidente de la Comi sión de Futbol femenino, Luis Picón Castro.

El saldo positivo se expresa

en la reactivación después de la pandemia, en el aumento de equi pos participantes en las distintas ligas distritales, habiendo llegado a un total de 42 clubes.

En la aparición de nuevas

“El nivel técnico es bueno y hay señoritas que son grandes jugadoras que a corto plazo van a dar que hablar. Tenemos la esperanza que en las siguientes etapas de la Copa Perú van a destacar y en los próximos años el fútbol femenino en Huánuco va a crecer mucho”, dijo Picón.

El equipo había quedado a la deriva; el club había buscado otro técnico, pero la CNFA le denegó la acreditación.

Ante esta situación, el club decidió llegar a un acuerdo con Delgado para que vuelva a asumir

Desde ese día, han venido entrenando con normalidad y esperan que para el partido de mañana martes ante La Paz, con los ánimos al tope, consiga su primer triunfo.

Faltan tres fechas para termi nar la Fase 1 y las posibilidades de clasificar todavía son positivas.

Gran vacío dejó el capitán Deivy Arriaga en partido contra Verdecocha

un club es sancionado drásti camente.

No solo con fuertes mul tas, sino que no se le permitiría participar por varios años, lo mismo que a sus dirigentes.

Luego de su derrota ante el Ecosem Pasco, circulaban versiones que el club Once

Caldas de Huariaca se retiraría de la etapa nacional de la Copa Perú, debido a las deudas que

lo agobian y que no le permi ten seguir participando.

Se supo que, el lunes, el club iba a presentar un docu mento ante CNFA renunciando a su participación, pero al consultar el reglamento se enteraron que en estos casos

Por esta situación deci dieron redoblar esfuerzos. El pueblo de Huariaca se puso de pie, comenzaron las donacio nes y ayer domingo realizaron una pollada para mil personas a S/ 12, donde colaboró toda la hinchada. El equipo ha vuelto a los entrenamientos fortale cido por el apoyo.

Para el partido de mañana, ante el Ecosem, les faltarán dos elementos titulares, Kliss man Bravo y Enzo Dávila, que fueron expulsados, sin embar go, el plantel tiene alternativas para poder suplirlos.

Con tranquilidad tomó el equipo del Señor de Mayo de Ambo la derrota ante Verdeco cha, en el partido de la tercera fecha de la etapa nacional.

El parecer de ellos, es que un equipo visitante va a buscar el empate y, si se puede, el triunfo; pero los domaínos aprovecha ron los errores de la defensa y ganaron.

Una de las ausencias más notables en ese partido fue la del capitán Deivy Arriaga, quien sufrió un desgarro en los geme los de la pierna en el partido ante el Colegio Comercio de Pucallpa.

Actualmente, está recibien do tratamiento intensivo en busca de su recuperación para el tope de vuelta, aunque la

lesión es seria, viene entrenado suavemente y por eso hay cierta duda que llegará bien para jugar el martes.

El resto del equipo no tiene problemas de lesionados y entre na fuerte, incluso ayer domingo, en el estadio de Ambo.

Deportes14 /@Diario.ahora.1/@Diarioahora/@Diario_ahorawww.ahora.com.pe Lunes 03 octubre del 2022 Once Caldas no se retira de la Copa Perú

Lunes

Gran vacío dejó el capitán Deivy Arriaga en partido contra Verdecocha

Resumen del deporte nacional y mundial

La peruana Sofía Mamani logró la tercera medalla de oro para Perú en la prueba de 10k en el Sudamericano de Atletismo Sub-23, en Cascavel, Brasil.

Con un tiempo de 34m 28.33s, Sofía batió el récord de campeona to, con una gran técnica y estra tegia. Completaron el podio las brasileras, María da Silva (plata) y Nubia de Oliveira (bronce).

En varones, el peruano Frank Lujan obtuvo la medalla de plata.

Tragedia en Indonesia.- En la Liga de Indonesia, el Persebaya Surabaya de visita venció por 3-2 al Arema FC.

Tres mil fanáticos ingresaron al campo del Estadio Kanjuruhan. La policía reprimió y hubo 125 muertos y 323 heridos, según las autoridades.

Luego, los enfrentamientos continuaron fuera del estadio, hubo 13 vehículos destrozados. De los cuales 10 eran de la Policía.

Mundial de vóley femenino.Argentina cayó 3-0 ante Japón en un partido del Grupo D del Mundial que se jugó en Países Bajos y Polonia.

con 14 puntos.

Gran Premio de Singapur.Se corrió el Gran Premio de Singapur, decimoséptimo de la temporada 2022 de Fórmula 1.

El mexicano ‘Checo’ Pérez se llevó la victoria y aventajó por seis segundos a Charles Leclerc, pero se aguarda una posible penalización al mexicano que podría ser de hasta 10 segundos.

A pesar de que Leclerc largó en la primera posición, Pérez lo aventajó en la primera curva y así se mantuvieron a lo largo de toda la carrera.

Haaland, la máquina.- En Europa todos hablan de él tras su hat-trick en el clásico entre Manchester City y el United, por la 9° fecha de la Premier League.

El noruego Erling Haaland demostró otra vez que es una máquina de hacer goles, además de dar asistencias, como las dos de ayer. El City aplastó al United con tres goles de Haaland y de Foden.

Eliminatorias para el mundial 2026 comenzarán en marzo del próximo año

La Copa del Mundo de Qatar terminará el 18 de di ciembre. Según determinó la Conmebol, las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026 comenzarán ya en marzo de 2023; es decir, tres meses después del campeonato del 2022.

máximo ente sudamericano.

El Consejo de la Conmebol solicitó a la FIFA que las elimi natorias conserven su actual formato, con partidos de ida y vuelta y todos contra todos.

El Mundial de 2026 tendrá tres sedes: Estados Unidos, México y Canadá.

La violencia explotó cuando los hinchas atacaron a los rivales y las fuerzas policiales intervi nieron.

se llevó la Copa Sudamericana

El Independiente del Valle ecuatoriano conquis tó la Copa Sudamericana 2022 al superar al Sao Pau lo del Brasil por 2-0 en la gran final que se disputó el sábado en el estadio Mario Alberto Quempes de la ciu dad de Córdoba, Argentina.

Los goles del equipo

ecuatoriano lo capitalizaron los argentinos Lautaro Díaz a los 13′, con un derechazo cruzado, y Lorenzo Faravelli a los 67′.

IDV se adjudicó el dere cho de disputar la Recopa Sudamericana 2023, ante el campeón de la Copa Liber tadores 2022, que se definirá

Los parciales fueron de 1725, 19-25 y 17-25 en la ciudad de Arnhem. Bianca Cugno fue la máxima anotadora de Argentina

IDV Haaland ya lleva 14 goles, en solo 8 fechas. Más de lo que consiguieron 14 equipos en la tabla de posiciones.

entre los brasileños Flamen go y Paranaense, el 29 de octubre, en Guayaquil.

«Demostramos la cla se de equipo que somos», expresó Lautaro Díaz (IDV) al celebrar el triunfo en la cancha.

Independiente Del Valle es el sexto equipo campeón invicto de la Copa Sudame ricana. Además, ganó todos sus partidos de local con nueve goles a favor y apenas dos en contra.

“Conmebol decidió que las Eliminatorias 2026 comenza rán en marzo próximo. Qatar termina el 18 de diciembre y tres meses después arranca el camino 2026”, informó el

Además, se clasificarán 48 selecciones, ya que la FIFA cambió las reglas.

Sudamérica tendrá 6,5 cu pos en vez de 4,5 como hasta ahora.

/@Diario.ahora.1/@Diarioahora/@Diario_ahorawww.ahora.com.pe ahora_deportes@hotmail.com
03 de cotubre del 2022 Precio s/. 1.00 PÁG.14

Recorta tu CruciAhora y participa en el sorteo de S/ 100 semanales.

Los sorteos serán todos los sábados y serán transmitidos a través de las redes sociales del diario. El nombre y foto del ganador o ganadora será publicado en nuestro diario.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.