![](https://assets.isu.pub/document-structure/230204152032-8ac41a69be583e602a690c849ce15972/v1/f04cfe4651f9e013dbe81e2c58059f07.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Policías y militares desbloquean por segunda vez la Carretera Central tras diálogo
Vía se encontraba interrumpida desde hace tres días
D A
Advertisement
los humedales en el Lago Chinchaycocha
Por Marino García
Ledesma.- La Carretera Central, que se encontraba bloqueada a la altura del kilómetro 138 - 140, en Morococha, fue liberada a las 3 de la tarde de ayer, luego que un contingente de policías y militares llegarán a un acuerdo con los manifestantes. El bloqueo de esta importante vía, que une a Cerro de Pasco, La Oroya y Huancayo con la capital de la República, se encontraba cerrada por la gran cantidad de piedras y otros objetos desde hace 72 horas, razón por la cual tuvo que intervenir la Fuerza Armada y la PNP. Asimismo, la vía alterna, que une a Cerro de Pasco, vía Huayllay – Canta – Lima y Cerro de Pasco, Acos -Huaral –Lima, también presentaba inconvenientes, debido al alto tránsito de vehículos
Paucartambo: Motociclista atropella a transeúnte y lo deja malherido
Por Marino García
Ledesma.-
Marco Antonio Ávila Miranda fue detenido por los efectivos policiales del distrito de Paucartambo, por encontrarse inmerso en la presunta comisión del delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en su modalidad de lesiones culposas por accidente de tránsito - atropello.
La víctima de este pésimo conductor es Néstor Quiroz Arribasplata (45), quien fue trasladado al área de emergencias del establecimiento de salud en dicho distrito, en la madrugada de ayer.
De acuerdo al diagnóstico, realizado por el médico Robert Cerrate Gamarra, galeno de turno, el atropellado presentaba traumatismo encéfalo craneano, fractura de la tibia y el peroné.
También fractura de cabeza con herida expuesta y trastorno sensorio. Explicó que debido a la gravedad de sus heridas fue trasladado de inmediato al hospital Daniel Alcides Carrión de Cerro de Pasco, donde fue intervenido de emergencia. pesados en esta carretera que aún se encuentran en ejecución.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230204152032-8ac41a69be583e602a690c849ce15972/v1/92235f3db260afd88730b6e033b7dd76.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
La motocicleta, marca Ronco, color rojo y blanco, causante del accidente no tiene placa de rodaje, ni SOAT y luego del accidente se encontraba bajo la custodia del personal de serenazgo, para posteriormente ser trasladado a la dependencia policial para los fines del caso.
En horas de la mañana de ayer una cantidad impresionante de vehículos transitaban lentamente hacia la ciudad de Lima trasladando productos de pan llevar.
Por
Marino García
Ledesma.Pobladores de las comunidades campesinas de Ninacaca, Cochamarca y Vicco, de la provincia de Pasco y otras ocho comunidades de la región Junín, desarrollaron una jornada de limpieza de residuos sólidos, en la ribera del lago Chinchaycocha, en el marco del Día Mundial de los Humedales.
Cientos de personas de las 11 comunidades de Junín y Pasco, así como brigadistas de instituciones públicas y privadas de la zona, lograron recolectar más de tres toneladas de residuos sólidos.
Esta basura como botellas de plástico de bebidas y productos veterinarios, empaques diversos, pañales, entre otros, son arrastrados por diversos afluentes hasta el lago.
Lamentablemente, nada se puede hacer contra el agua ácida que también ingresa a este lago, proveniente desde Cerro de Pasco, a través del río San Juan.
Hace algunos días los integrantes del Comité de Gestión Ambiental del lago Chinchaycocha, se reunieron con la vicegobernadora de Pasco, Sonia Guillermo Rivera, a quien le expusieron esta problemática y solicitaron el apoyo del Gobierno Regional de Pasco para atender sus demandas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230204152032-8ac41a69be583e602a690c849ce15972/v1/9684d58c8a31f351bd522322060fd172.jpeg?width=720&quality=85%2C50)