Edición Digital Diario Ahora 06/12/2022

Page 1

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Alcaldes entrantes brillaron por su ausencia en reunión convocada por Seda Huánuco Erasmo Fernández: “En mi gestión no hay gastos ni compromisos dudosos” REGIÓN - PÁG. 05 REGIÓN - PÁG. 02 Bomberos celebran su día entre carencias y pidiendo apoyo a las autoridades REGIÓN - PÁG. 09 • El dirigente social Gamaniel Rojas Laurente presentó una amplia denuncia contra el alcalde provincial de Leoncio Prado, Miguel Meza Malpartida, por la presunta comisión de hechos de corrupción en la comuna. Además, habla sobre la existencia de una posible organización criminal dedicada a direccionar y sobrevalorar obras públicas. DENUNCIAN A ALCALDES Y REGIDORES DE LEONCIO PRADO “Exige el baloncito amarillo” Marte Huánuco | 06 de diciembre de 2022 Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos N°8664 S/. 1.00 Vigilante balea a su expareja por negarse a retomar relación Pág. 12 ¿RED CRIMINAL? PÁG. 03

Región

Erasmo Fernández: “En mi gestión no hay gastos ni compromisos dudosos”

El gobernador de Huánu co, Erasmo Fernández Sixto, afirmó que no acatará las disposiciones del goberna dor entrante, Antonio Pulgar Lucas, ya que se basó en las declaraciones que realizó un testigo clave ante la Fiscalía Anticorrupción de Huánuco, según opinó.

Ante la prensa, afirmó que tampoco se “abstendrá” de asumir compromisos y trabajará a favor de la re gión hasta el último día de su gestión.

“Nosotros venimos tra bajando día y noche, aquí en mi gestión no hay gastos ni compromisos dudosos”, pun tualizó desestimando tanto las declaraciones del testigo clave y las exigencias de la carta notarial.

Como informamos, la se mana pasada Pulgar le envió la carta notarial n° 002-2022/ ALPL-CTE exigiéndole que no comprometa el gasto co rriente y el presupuesto del año 2023 del Gobierno Regio nal de Huánuco (Gorehco).

Esta iniciativa, que se realizó en medio de la transferencia de gestiones, fue mal vista por Erasmo Fernández y fue entendida como una intromisión a su gestión que se encuentra a pocos días de finalizar.

Cumple funciones

Ante los periodistas, re conoció que le parece una exageración que le solicite “abstenerse”, ya que se en cuentra cumpliendo sus fun ciones como gobernador y no puede dejar de gestionar obras y proyectos antes las instancias del estado.

“Ellos deben saber que la ejecución de presupuesto de inversión pública responde a un sistema multianual, proyectos que se contratan este año deben continuar el próximo año y se tiene que comprometer, porque si no lo hacen entrarían en

omisión de funciones”, acotó Fernández.

Indicó que el propósito de la carta era pedirle tener cuidados en los procesos le gales y administrativos que viene realizando su gestión, sin embargo, aseveró que fue plasmado de forma despro porcionada por sus asesores.

“¿Yo no sé quién asesora al señor Pulgar?”, se pregun tó dando a entender que co metieron un desatino.

Fernández sostuvo que su gestión no está afectando el gasto corriente, sin em bargo, señaló que se debe atender los servicios que demanda la población con obras “responsables”.

“Pero qué dice, invocan al artículo 30 del decreto legislativo 955, que se refie re exclusivamente a gastos corriente y efectivamente gastos corrientes, no po demos comprometer, pero ellos desconocen que existen otros decretos legislativos, donde dicen que en caso de servicios urgentes no pode mos dejar sin compromiso, podemos hacerlo, sin em bargo, nosotros no vamos a comprometer gastos que no pueda ser responsables”, agregó.

Denuncia sin fundamentos Erasmo Fernández enfa

tizó que los gastos de inver sión pública no se pueden parar en ningún momento y que él tampoco puede sentarse sin hacer nada y esperar el 31 de diciembre que finalice su periodo.

Comentó que la carta no tarial se encuentra basada en la denuncia que realizó una persona anónima (testigo clave) ante el Ministerio Pú blico. La cual, en su opinión, no tiene fundamentos y falta a la verdad.

“Él en su carta notarial y vaya casualidad en la denun cia de un anónimo en la fisca lía, donde han intervenido a la oficina de Abastecimiento y la Gerencia Administrativa

(del Gorehco), los argumentos son los mismos de la carta del señor Pulgar y el denuncian te anónimo”, dijo.

Hay que recordar que Pulgar abogó para que Eras mo Fernández se abstuviera en celebrar contratos, licita ciones y adelantos de pagos de obras sin cumplir con los requerimientos de ley.

“Suspender todo tipo de contratación y no dejar compromisos presupuesta les prohibidos por ley como la contratación de consul tores para la elaboración de Perfiles y Expedientes e Inicio de Obras por Contrato y Administración Directa, sin el debido cumplimiento de

EL DATO

El testigo clave detalló que los funcionarios estarían otorgando la buena pro y elaborando contratos para los perfiles y expedientes técnicos, incumpliendo las normas legales y aceleran do los procesos.

los términos de referencia exigidos por ley, con el pro pósito de generar el primer pago y dejar su continuación y compromisos para el año 2023″, indica la carta notarial.

02 AHORA | Martes 06 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Desestimó carta notarial de Pulgar y afirmó que asumirá compromisos hasta el 31 de diciembre

Región

Denuncian que alcalde Miguel Meza lideraría una red criminal en Leoncio Prado

la

en complicidad de regidores y alcaldes

EL DATO

Gamaniel Rojas pidió el apoyo del ministro de Justicia Félix Inocente Chero Medina para que las denuncias sean investigadas y los implicados sean sancionados. Asimismo, solicitó al alcalde electo Max Fuentes realizar una minucio sa auditoría de todas las obras que realizó Miguel Meza en los cuatro años de gestión.

encuentra la construcción del palacio municipal de Pueblo Nuevo, donde se encuentra involucrado en un hecho doloso”, sostuvo.

Faenón en Pucayacu

Una denuncia de pre sunta corrupción en la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado se en contraría durmiendo el sueño de los justos en el Ministerio Público desde el mes de septiembre.

Cuya acusación sin dica al alcalde provincial de Leoncio Prado, Miguel Meza Malpartida, de apa rentemente liderar una red criminal dedicada al des falco de millones de soles de las arcas municipales en complicidad de regido res y alcaldes distritales y centros poblados.

“Definitivamente, los alcaldes son casi intoca bles, especialmente los que llevan las riendas en las zonas alejadas de la capi tal de la República, a quie nes no se le hace ningún seguimiento, ni ninguna investigación”, denunció Gamaniel Rojas Laurente,

exsecretario general del Frente de Defensa de los Intereses de Leoncio Prado.

La denuncia deno minada “Sobre presunta comisión de corrupción ilícitos penales por fun cionarios municipales” fue presentada en septiembre por Gamaniel Rojas ante la Inspectoría Cuarta que maneja los casos para las víctimas de la violencia política.

Sin embargo, la carpe ta fiscal fue derivada a la Fiscalía Anticorrupción de Huánuco y, debido a la alta carga procesal de Huánuco, el legajo regresó a Tingo María.

Organización criminal

“Eso (la carga proce sal) da la oportunidad de organizar una mafia y evitar cualquier tipo de investigación o en todo

caso aprovecharse de la plata que muchos de estos funcionarios se han llena do los bolsillos, por lo que nos sentimos impotentes”, afirmó.

También recordó que varias autoridades de la gestión de Miguel Meza se encontrarían implicados en diversas denuncias, algunos sentenciados y otros implicados en casos de estafa.

“Muchos de sus fun cionarios y regidores que se encuentran comprome tidos en hechos dolosos. Uno de ellos es Sandro Vásquez y otro regidor que desfalcó los recursos de la cooperativa Naranjillo. Si a eso suma el gerente de Servicios Comunales, que también estuvo detenido, si a eso sumó los 6 mil soles que desaparecieron de Seguridad Ciudadana a cargo de una persona de

confianza (del alcalde), no dudaría que estamos ante una organización crimi nal”, sentenció.

Rojas Laurente sostu vo que han transcurrido cuatro meses y la fiscalía no ha dispuesto un plazo para realizar la investi gación preliminar contra el alcalde Miguel Meza, y varios de sus funcionarios de su gestión 2019 - 2022.

Indicó que faltan pocos días para que la actual ges tión de Leoncio Prado fina lice, sin embargo, hay un sinfín de casos de presunta corrupción que evidencia rían direccionamientos y sobrevaloraciones en obras públicas.

Entre ellos la construc ción del tercer piso de la municipalidad, las irregu laridades en el colegio del distrito Bolognesi (Cres po y Castillo) y las obras que ejecuta el Servicio de

Mantenimiento del Perú (Seman) y donde los bene ficiarios son las víctimas de violencia política del sector de seguridad cuarto.

Asimismo, la liquida ción de la obra de reha bilitación de los caminos vecinales, realizado a tra vés del programa Reactiva Perú, valorizado en apro ximadamente 18 millones de soles.

Afirmó que el señor re gidor Sandro Vázquez ha sido cómplice de este de sastre en la Municipalidad.

“Se comenta mucho en la municipalidad que el responsable de manejar las obras del Cman sería el señor Sandro Vásquez, que no viene promovido de ser un buen alcalde de Aucayacu (Crespo Castillo), él viene de haber sido re gidor y alcalde encargado de Pueblo Nuevo, no olvi demos en qué condición se

“No solamente la co rrupción estaría dentro de la municipalidad pro vincial, sino también en otras municipalidades dis tritales como en el caso de una institución que recientemente ha sido inaugurada y que lamen tablemente quedan dudas en la población del distrito de Pucayacu, donde el al calde hizo la inauguración de una obra que no tiene el expediente técnico, ni la legislación de la obra y menos aún cuenta con un cuaderno de obra, es decir habría habido un faenón de parte del alcalde de Puca yacu”, afirmó.

Gamaniel Rojas seña ló que el primer piso fue construido con recursos propios de la de los po bladores, sin embargo, el alcalde actual de Pucayacu habría prácticamente he cho un expediente, en la cual se habría valorizado la obra por más de 300 000 soles.

“No obstante, algunos sospechan que lo ha valori zado en más de un millón, de tal manera que tenien do esos incidentes nos en contramos con esas serias irregularidades”, precisó.

03 AHORA | Martes 06 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Según denuncia, habría desfalcado
comuna

Electrocentro insta evitar accidentes eléctricos en época Navideña

Agroideas y Gorehco aprobó S/15 millones para planes de negocio en Huánuco

EL DATO

El monto total invertido ha sido 19 millones de soles, en el cual Agroideas ha financiado 14 millones de soles y las Organizaciones Agrarias (OA) 5 millones de soles, informó el Consejo Regional.

La empresa Electrocen tro exhortó a los usuarios hacer uso responsable, pre ventivo y seguro de la ener gía en sus hogares durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

El jefe de Electrocentro, Unidad Empresarial Huá nuco, Fernando Fernández Rivera, recomendó evitar so brecargar los tomacorrientes con conexiones múltiples.

“La excesiva carga re calienta a los conductores, originando un corto circuito e incendios, que podría traer consecuencias fatales. Invo

camos a los clientes y público en general a disfrutar en fa milia”, dijo.

Sugirió apagar las luces del árbol y adornos navide ños cuando van a salir de la casa o cuando van a dormir. Instó también el uso de lu ces navideñas con tecnología LED, que consumen menos energía eléctrica y son menos frágiles.

Finalmente, pidió evitar quemar o reventar cohetes y artefactos pirotécnicos cerca o debajo de las redes eléctri cas, puede provocar apagones o incendios.

El Programa de Com pensaciones para la Compe titividad (Agroideas) contará con una transferencia de 15 millones de soles, tras la aprobación por mayoría del Consejo Regional de Huánuco.

La finalidad es financiar 44 planes de negocio en bene ficio de los pequeños y media nos agricultores de la región.

Se trata de planes de

Amarilis: Inician proceso de transferencia para el periodo 2023-2026

lis, estuvieron presentes los 11 gerentes salientes y entrantes de las am bas gestiones, quienes iniciaron este proceso, llevando a cabo sus labo res en cada espacio que corresponde a sus áreas.

De acuerdo con Aldo Reyes, las labores de transferencia se realiza rán de lunes a viernes, a partir de las 2 p.m., debi do a que la gestión pre sente aún se encuentra en funciones.

Asimismo, recomen dó a sus gerentes ser res

negocio de las cadenas pro ductivas por activar. Estos son cacao, arroz, aguaymanto, papa, rocoto, café, leche, cuyes, ovinos y plátano.

Los cuales beneficiarán a más de 1235 nuevas familias agrarias de las provincias de Pachitea, Leoncio Prado, Lauri cocha, Dos de Mayo, Yarowilca, Huánuco, Ambo, Huamalíes y Puerto Inca.

ponsables y muy profe sionales, por ello deberán coordinar con sus pares entrantes y evitar cerrar las oficinas a causa de es tas acciones de la gestión

Acuerdo

Luego de varias reunio nes entre los equipos técnicos de ambas entidades, además de la participación del director ejecutivo de Agroideas, Osiel Fernández Díaz, y el gober nador regional de Huánuco, Erasmo Fernández Sixto, se logró este acuerdo.

Cabe mencionar que esto se da en razón a la aplicación

del Artículo 72 de la Ley de Presupuesto Público para el Año Fiscal 2022, que permite, tanto a los gobiernos locales como a gobiernos regionales, transferir recursos financie ros de su presupuesto para el financiamiento de planes de negocio.

Es importante destacar que desde el año 2010 hasta la fecha se han registrado 35 planes de negocio en la región de Huánuco. Esto ha permiti do el desarrollo económico de 2376 familias. De ellas, 1835 fueron varones y 541 mujeres representantes de la agricul tura familiar.

Los principales productos donde se ha invertido: cacao (5.7 millones), papa (4.3 mi llones), café (2.6 millones) y lácteos (0.9 millones).

pública.

En tanto, el nuevo gerente municipal Roy Benel expresó sus bue nos deseos a cada equi po, indicando que estas

acciones permiten tener una información seria, transparente y de índole público, para que la ciu dadanía pueda acceder a ella.

04 AHORA | Martes 06 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Región
44 planes de negocios de cacao, arroz, aguaymanto y otros serán beneficiados
El gerente municipal, Aldo Reyes Viviano, y el nuevo gerente municipal, Roy Benel Meza, iniciaron el proceso de Transferen cia de la gestión adminis trativa 2023-2026. En la sesión llevada a cabo en el auditorio de la municipalidad de Amari

Región

Gorehco espera avanzar en procesos de

contrataciones

con recursos del 2022

Alcaldes entrantes brillaron por su ausencia en reunión convocada por Seda Huánuco

Evento buscaba mejorar el servicio de agua en toda la provincia

EL DATO

Con el objetivo de au mentar el gasto presupues tal a fin de año, el Gobierno Regional de Huánuco (Go rehco) espera que con los recursos presupuestales del 2022 se avance todos los procesos de contrata ciones para obras, estudios y expedientes.

Así lo anunció Yoel Al cedo, gerente regional de Presupuesto. Sostuvo que esta iniciativa es parte de algunas propuestas para ejecución de gastos.

“Cuando se llega a sus cribir los contratos y órde nes al 31 de diciembre estos recursos retornan al pliego presupuestal, estos recur sos suman al presupuesto

2023. Lo que hay que en tender es que si nosotros no llegamos a continuar con los presupuestos del 2022, estos recursos se pierden”, explicó.

Sostuvo que mientras más recursos se dejen com prometidos en el 2022, esto va a sumar al presupuesto que manejará Pulgar en el 2023.

“Queremos aclarar que no estamos compro metiendo el presupuesto del 2023, que se entienda. Esperamos hasta el 31 de diciembre suscribir más contratos con la finalidad de que Huánuco tenga más proyectos y más inversión”, concluyó.

Ninguno de los alcaldes salientes y entrantes de Ama rilis, Pillco Marca y Huánuco asistieron a la reunión con vocada por la empresa EPS Seda Huánuco, donde se iba a tratar en qué estado situa cional se encuentra el sistema de agua y alcantarillado de la provincia.

Así comunicó Lizbeth Yllanes, Defensora del pueblo. Sostuvo que fue una oportuni

dad perdida de las actuales y nuevas autoridades de cono cer los principales problemas de saneamiento que atraviesa Huánuco y el impacto que tie ne en la población usuaria. Decepcionados Resaltó que en la reunión asistieron los altos funciona rios del Otass, Sunnas, Seda Huánuco y autoridades esta tales y vecinales, sin embargo, los alcaldes (actores principa

les) brillaron por su ausencia, pese que se denunció que la planta de tratamiento de Seda se encontraría en mal estado.

Al cierre de edición, ninguna de las autoridades se justificaron tras haber faltado a este importante evento, a pesar que hace algunas semanas se denunciaron serias deficiencias en el servicio que brinda Seda Huánuco.

En tanto, Antonio Mejía, representante del Comité de Desarrollo Vecinales de Pillco Marca, también mos tró su decepción porque las autoridades no asistieron al encuentro.

Mencionó que es una de cepción, especialmente de los alcaldes entrantes, ya que “de los salientes se puede esperar, porque no les importa nada, puesto que están finalizando su gestión”.

Gorehco:

Antonio Pulgar afirmó que Erasmo Fernández no ha contestado carta notarial

Tras varios días de ha berle enviado la carta no tarial n° 002-2022/ ALPLCTE al gobernador Erasmo Fernández, el gobernador entrante Antonio Pulgar indicó que hasta el mo mento no ha recibido ninguna respuesta.

Hay que recordar que solicitó que la actual gestión no comprometa el gasto presupuestal y el presupuesto del 2023.

Lamentó que la carta haya sido tomada por el lado malo, ya que el ob jetivo ha sido prevenir futuros inconvenientes en las obras que la actual gestión del Gobierno Re gional de Huánuco (Go

rehco) viene realizando y que su gestión recibirá a partir del 1 de enero del año entrante.

ró que envió la carta con ánimos de advertir. “Lo que yo siempre he hecho es ser claro y lo hago con el ánimo de advertir”, dijo.

El nuevo gobernador dijo que hoy la población tiene altas expectativas de las nuevas autorida des regionales y volvió a admitir que la situación del Gorehco es bastante complicada.

Sin embargo, prometió que él y su gestión harán todos los esfuerzos nece sarios para sacar adelante a Huánuco.

Sobre la baja ejecu ción presupuestal, acotó que van a adoptar todos los mecanismos necesa rios, para que al finalizar el 2023 no haya desespe ración para avanzar en el tema de la ejecución de obras.

“Este tema de sanea miento es importante, pero preocupa que los alcaldes no hayan asistido, porque algunos de los problemas que tenemos en la región es la calidad del agua. Hemos vis to los informes en este tema, donde indican que nuestras regiones carecen de agua tra tada, donde justamente los alcaldes deben impulsar los proyectos”, declaró.

“Vivimos olvidados y solo se aparecen en la campaña ofreciendo de todo y es men tira. El agua es un elemento básico y en Huánuco esta mos colapsados. ¿Qué piensan nuestras autoridades? ¿Morir nos de sed?”, refirió.

05 AHORA | Martes 06 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Antonio Pulgar acla

Opinión

LA COLUMNA DEL DIRECTOR

A conocer la realidad y las necesidades

Es muy importante para las nuevas autoridades que no solo conozcan las realidades de sus regiones en el ámbito social, económico y político, sino también del ámbito institucional, desde donde van a liderar el cambio y el desarrollo. Al menos, eso es lo que se espera.

Como sabemos, existen decenas de obras paralizadas en nuestra región, tanto en las municipalidades distritales, provinciales y hasta el gobierno regional.

Por eso es importante que las nuevas autoridades conozcan cuáles son estas obras paralizadas y por qué tienen problemas, para que les puedan dar prioridad y puedan destrabarlas.

Es por ello que el vicecontralor convocó a todas las au toridades electas para informarles cuál es la situación de estas obras, de tal manera que puedan planificar y tomar las acciones correspondientes, para de una vez por todas darle solución a estos temas.

Cabe recalcar que son 74 obras paralizadas en toda la región, cuyo saldo de inversión de estas obras asciende a más de 477 millones de soles.

Por otro lado, es muy importante también saber que existen 1326 obras actualmente en proceso, lo cual es muy positivo para la región.

Con respecto a las obras paralizadas o abandonadas, muchas de ellas ni siquiera fueron iniciadas. Curiosamente, se las “arreglaron” para recibir un gran adelanto por parte de las instituciones del Estado, y una vez conseguido el dinero simplemente las abandonaron.

Mejor dicho, estas empresas constructoras involucradas, prácticamente han estafado al estado, y por lo cual se espera que los dueños y representantes de dichas empresas sean duramente sancionados.

Penosamente, es bastante habitual, para muchos em presarios constructores hacer este tipo de acciones, lo de abandonar obras luego de haber recibido jugosos adelantos, y, posteriormente, declarar las empresas en quiebra, y listo, no pasa nada.

Ese nivel de impunidad está destruyendo el desarrollo de nuestro país y región, por supuesto también esto va de la mano con el nivel de corrupción que existe en las instituciones, para que estos casos pasen desapercibidos y no sean sancionados.

Esperemos que las nuevas autoridades sean más drásticas con estas empresas y que no permitan este tipo de abusos.

Si bien es cierto que todos necesitamos trabajar, y está muy bien que los empresarios hagan su dinero, pero de buena manera, realmente trabajando y no estafando.

Bajo ningún motivo se debe permitir que tanto empresas privadas como autoridades corruptas, terminen por perjudicar a sus respectivas regiones, provincias o distritos.

El día después de la vacancia

Jorge Farid

Escritor,articulista,profesor deLenguayLiteratura

Dicen que no hay primera sin segunda ni, mucho menos, segunda sin tercera. En cualquier caso, para el asunto este de la vacancia presidencial, que tantos dolores de cabeza nos viene causando desde hace ya meses, debido entre otras cosas a las marchas y contramarchas en que se han estado enfrascando sus propulsores, todo hace indicar que en verdad es cierto. Ello porque después de haber fracasado estrepitosamente en las dos primeras ocasiones en que intentaron mandar a su casa al impresen table de Castillo a través de la vía constitucional, nuestros inefables congresistas vuelven de nuevo a la carga, solo que, a diferencia de lo sucedido cuando en su momento intentaron devolverle la estabilidad al país y, de paso, la dignidad a la figura del presidente, intentos que, hechas las sumas y las restas, únicamente sirvieron para hacer más fuerte al sujeto ese, en esta oportunidad dicen tener razones de peso para creer que su iniciativa por fin prosperará.

Se ampararían en el hecho de que, a su juicio, la presente moción de vacancia por incapacidad moral permanente en contra de Pedro Castillo estaría muchísimo mejor sustentada que las que la precedieron; con lo cual, en lo concerniente al ámbito jurídico al menos, se tendrían mayores po sibilidades de contar con argumentos que, ahora sí, no solo no puedan ser rebatidos con facilidad por las bancadas oficialistas, sino que, por el contrario, sirvan más bien para no dejar abierta ni la más mínima posibilidad de que los del Ejecutivo puedan apelar ante instancias supranacionales, haciendo de todo esto un circo todavía mayor que el que de por sí ya existe.

Por otra parte, basarían también su confianza en que ahora las cosas tendrían que irles mejor, en que contarían con un número mayor de votos que los que obtuvieron en las dos anteriores oportu nidades. Puesto que habría aumentado el número de congresistas dispuestos a poner sus intereses personales de lado en favor del país. Sin embargo, es de señalar que, si tenemos como punto de refe rencia la votación alcanzada durante la admisión a trámite de esta última medida, no sería arriesgado suponer que, llegada la hora, muchos de los que hoy dicen estar a favor de que el Perú se libre por fin de ese rosario de posibles delincuentes que maldita la hora que nos gobiernan, terminen traicionando a su palabra y votando en contra de esta nueva moción de vacancia. Como está el panorama, se puede esperar

cualquier cosa.

Ahora bien, si a lo hasta aquí señalado le agre gáramos el que ni aun reuniendo a toda la oposición se podría llegar a obtener los 87 votos indispensa bles para vacar a Castillo, solo cabría esperar que un verdadero milagro de navidad, uno de esos que jamás ha ocurrido, pero que nos complace creer que podrían ocurrir, hiciera entrar en razón a toda esa sarta de chupamedias del susodicho, y los llevase a votar a favor de su vacancia. Pero no nos hagamos demasiadas ilusiones, que nada de esto sucederá, por mucho que lo quisiéramos.

Tal y como puede verse, lo más probable es que esta nueva moción de vacancia por incapacidad mental en contra de Castillo termine también en el fracaso. No porque lo queramos, desde luego. Que podrá acusár senos de cualquier cosa, menos de simpatizar con el impresentable. Como sea, y en el supuesto de que Dios esté con nosotros y, por fin, se alcance lo que durante varios meses venimos buscando, hay una cuestión sobre la cual no deberíamos estar pronunciándonos tan a la ligera, y es sobre qué pasará, en términos de conducción del país, con el cargo de presidente de la República después de vacado Castillo. Esto es: ¿se promoverá la asunción al cargo de la vicepresidente Dina Boluarte, tal y como lo señala la Constitución, a pesar de los serios cuestionamientos que también pesan sobre ella? De ser así, ¿se la mantendría en el cargo hasta 2026, o, por el contrario, se le exigiría un adelanto de elecciones? ¿Se le exigiría presentar su inmediata renuncia, o se impulsaría una nueva moción de vacancia en su contra? Y en el supuesto de que fuese el presidente del Congreso quien asuma la presidencia de la República una vez producida la vacancia, ¿tendría que llamar únicamente a eleccio nes presidenciales, o quizá a elecciones generales?

Tengamos en cuenta que no solo basta con sacar a Castillo del poder para devolverle al país la estabi lidad. Es también necesario que quien lo reemplace se encuentre en condiciones de sacar al Perú del caos en el que se encuentra. Pues de lo que suceda el día después de la vacancia dependerá para que la ciudadanía termine de convencerse de que ese era el mejor camino. Y es que de no ser así, esto es, de llegar a generarse más caos e incertidumbre de los que ya tenemos ahora, estaríamos haciéndole un gran favor a Castillo. Ya que no serían pocos los que desearía tenerlo de vuelta. Tratándose de nuestro país, todo, incluso eso que parece de lo más desca bellado que se podría haber dicho jamás, resulta perfectamente posible.

06 AHORA | Martes 06 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
AHORA Director: Julio Trujillo Pazos Edita: JTP Editores Depósito Legal Biblioteca Nacional: 99-4295 Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375 Telefono: (062) 512606 Ventas: (062) 512606999 608 813 Contacto: ahorahco@gmail.com
Gabino González

Cada 5 de diciembre ce lebramos en el Perú el Día del Minero, como una fecha para tomar conciencia como nación del sacrificio de estos trabajadores, entre hombres y mujeres, que prestan un servicio honesto y esforzado en la actividad económica más importante del país.

Esta importante fecha se aprobó el año 1989, a raíz de una protesta nacional por parte de los sindicatos

mineros, encabezados por el dirigente Saúl Cantoral, quien obligó al gobierno de Alan García a firmar el Decreto Supremo N° 031-89-TR el 5 de diciembre de 1989.

En Cerro de Pasco algu nas empresas mineras como Nexa, decidieron celebrar a sus trabajadores. En otros casos, las mismas organi zaciones, que agrupan a los mineros, festejaron por su parte este trascendental día.

Undac: Otorgan buena pro a constructora que ofertó costo más elevado para cerco perimétrico

Contraloría detectó irregularidades en la licitación de una obra de una filial

La de nunca acabar, la co rrupción parece ser la bandera que representa a la Universi dad Nacional Daniel Alcides Carrión (Undac) de Pasco.

De acuerdo al informe de Contraloría General de la República (CGR), se determi nó presunta responsabilidad penal y administrativa en cuatro funcionarios de esta institución.

Entre los involucrados se encuentran Miguel Malparti da Mauricio, quien en el último proceso electoral fue elegido alcalde del distrito de Vicco. También Nilo Carlos Grijalva, José Gabriel Cóndor Estrella y Gerlis Miguel Ramos Peña, funcionarios y exfuncionarios de la Undac.

En el marco del megao perativo de control en Pasco, la Contraloría General detectó irregularidades en la licitación pública de la obra para la cons trucción del cerco perimétrico, en la filial de Oxapampa de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (UNDAC), va lorizada en más de 1 millón 400 mil soles.

El proceso de licitación se desarrolló el año pasado en la gestión de la rectora encarga da Edith Rocío Luis Vásquez, donde el comité de licitación decidió favorecer a la empresa Mingecon, que ofertó la suma de 1 millón 455 mil soles en desmedro de empresas, cuya propuesta económica era de 1 millón 370 mil soles.

Según el informe n° 0052022-2-0227-SCE, en la licita ción pública n° 003-2021-UN DAC, el comité de selección benefició al postor ganador

de la buena pro al emplear criterios ajenos a las normas que rigen la Ley de Contrata ciones del Estado y las Bases Integradas del procedimiento de selección, para no admitir y descalificar a otros postores que ofertaron montos meno res al valor adjudicado.

Asimismo, el equipo de control verificó que la entidad no observó los documentos presentados por el consorcio ganador para el perfecciona miento del contrato, los cuales no acreditaban la experiencia

de los profesionales propues tos y documentos ilegibles, con faltas de firmas en las constancias y certificados de trabajo para acreditar su veracidad.

Los resultados del in forme fueron comunicados al rector de la Undac, Ángel Nuñez Meza. Aguardamos que actué con transparencia y energía denunciando ante el Poder Judicial, estos actos ilícitos que se han hecho costumbre en la universidad pasqueña.

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Des concentrada de Cultura (DDC) Pasco, viene implementando la colocación de paneles de señalización en los princi pales sitios arqueológicos y caminos prehispánicos.

Esta labor se implementa en coordinación con los res ponsables de los diferentes trabajos de Planes de Monito

reo Arqueológico (PMA), cuya responsabilidad recae en la Oficina de Patrimonio Ar queológico de la DDC Pasco.

“Este es el inicio. Segui remos incorporando más pa neles. Para lo cual, gestiona remos de manera articulada ante nuestras autoridades locales”, señaló Rodolfo Rojas Villanueva, director de esta institución.

07 AHORA | Martes 06 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe Pasco /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Celebran el Día del Minero en Cerro de Pasco
Sitios arqueológicos son señalizados por Dirección Desconcentrada de Cultura
Rector Ángel Muñoz Meza, deberá actuar con energía para denunciar actos de corrupción de sus antecesores.

Mineras extranjeras estarían operando ilegalmente en Leoncio Prado

Un grupo de poblado res del distrito de Hermilio Valdizán (Leoncio Prado) de nunciaron que sus tierras vienen siendo invadidas por parte de varias empresas de dicadas a la minería ilegal y provenientes del extranjero.

Durante una reunión con autoridades provinciales, los ciudadanos acusaron que personas peligrosas, ligadas a la minería ilegal y que se hacen pasar como ingenie ros, vienen vulnerando sus propiedades privadas.

Denunciaron que estos individuos, de nacionalidad extranjera, los amenazan cuando ellos salen a recla mar y a expulsarlos de sus tierras.

“Están ingresando a las chacras sin pedir autori zación, de frente e incluso vienen con amenazas, un in geniero nos está amenazan do. Nosotros queremos saber cómo esa empresa minera ingresa allá para trabajar”, dijo uno de los pobladores.

Detalló que el Frente de Defensa y los alcaldes han firmado un compromiso en contra de la minera, ya que ellos se encuentran en la cabecera del agua y son productores agrícolas. Así que estas actividades ilega les vienen perjudicando sus

campos.

“Somos producto ban dera del café y plátano, así como en el bosque de protec ción permanente”, sostuvo.

Indicaron que los ile gales les comunicaron que tienen el permiso del estado peruano a nivel nacional y

no permiten que ambas par tes dialoguen y se llegue a un acuerdo.

Adelantaron que la fis calía también sabe de esta situación, sin embargo, no hacen nada. “Ahorita esta mos en división por culpa de la minería”, sostuvo.

Ugel Dos de Mayo celebrará aniversario este jueves

Con ceremonia de iza miento dominical iniciará las actividades de aniver sario la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) Dos de Mayo, este próximo 08 de diciembre.

En este sentido, se vie nen desarrollando una serie de actividades pedagógicas, culturales y deportivas.

El director Roberto Teó filo Villarreal Domínguez,

junto al jefe de Gestión Pedagógica, Kelvin Alva rez Matos, señalaron que dentro de las actividades realizaron un acto cívico en compañía de todo el personal.

La cual inició con hono res a los símbolos patrios y culminó con un desfile por el frontis de la comuna domaina.

Domínguez destacó

además que hay muchas aspiraciones que aún fal tan mejorar en el sector educativo.

Tales como superar la mejora de infraestructura de algunas instituciones que a la fecha datan desde varias décadas, como tam bién gestionar la construc ción de su propio local que actualmente atienden en ambientes prefabricados.

No hubo tiempo

Por su parte, el director regional de Energía y Minas, José Ángel Mendoza, aseveró que han tenido muy poco tiempo para poder solucio nar los problemas no solo en infraestructura, sino minería ilegal.

“Esa minera, hace mu chos años se han inscrito en reinfo, pero en esta gestión no hemos permitido que ninguna empresa trabaje y lo sabe el señor alcalde (de Leoncio Prado)”, dijo.

El director recordó que el Gobierno Regional de Huá

EL DATO

Los pobladores revelaron que estas compañías de mi nería ilegal están pagando irrisorias sumas a poblado res, quienes por falta de co nocimiento están perdiendo sus predios que con tanto esfuerzo consiguieron.

nuco (Gorehco) hizo anular algunos grupos de mineros ilegales que estaban en zo nas urbanas y aseguró que el Comité de Defensa sabe esta situación.

“Se ha anulado a los es pañoles, todas las concesio nes que fueron entregadas por los otros anteriores di rectores, nosotros no hemos permitido eso. Respecto a la empresa canadiense, es una empresa exploradora que ha sido otorgado el permiso por el Ministerio de Energía y Minas”, declaró.

Ante ello, recordó que las direcciones regionales solo ven lo que respecta a pequeña minería y minería artesanal. “Nosotros no ve mos la gran minería, a veces, hay personas que hablan y no saben la realidad”, finalizó Mendoza.

08 AHORA | Martes 06 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Región
Habitantes del distrito de Leoncio Prado acusaron que están invadiendo sus tierras

Bomberos celebran su día entre carencias y pidiendo apoyo a las autoridades

Patronato donó guantes

a

los hombres de rojo de Huánuco y Amarilis

EL DATO

El capitán Carlos Venancio explicó que el proyecto bordea los 12 millones de soles y abarca la construc ción y equipamiento de la Compañía de Bomberos de Amarilis. Informó que anteriormente se tenían proyectos de inversión, pero por falta de financiamiento estos proyectos han queda do obsoletos.

Instalan comisión de transferencias en el Gorehco

Ayer lunes, en el Perú, cada 5 de diciembre se cele bra el Día Nacional del Bom bero Voluntario. Una labor de gran importancia para nues tra sociedad; sin embargo, las autoridades no les prestan la importancia debida.

Debido a estas calami dades que vive la Compañía de Bomberos de Huánuco, el Patronato de Huánuco entregó guantes a los integrantes del Cuerpo de Bomberos de Huá nuco y Amarilis.

Silvia de la Puente, presi dente del Patronato, sostuvo que esta entrega de guantes se hace tras una recaudación

que se hizo el pasado mes de agosto.

“Comenzamos con un pequeño paso, este es el ini cio de un largo camino para enaltecer a las compañías de nuestra región y darle el lugar que se merecen”, dijo.

Decadencias

El primer jefe de la com pañía Salvadora Huánuco B52, subteniente José Luis Gómez Guzmán, agradeció el donativo del Patronato, pero destacó las deficiencias que tienen los bomberos que él dirige.

Remarcó que su infraes tructura tiene más de 25 años, por lo que cuando llueve filtra

el agua, y respecto a las ma quinarias. Indicó que se tiene una ambulancia, unidad de rescate, camión cisterna que les limita llevar personal y un camión matriz que cuenta con 9000 galones de agua, pero que necesita mantenimiento.

“El cambio de aceite se cambia con la suma de 4000 soles, pero, lamentablemente, no contamos con ese presu puesto, porque no manejamos recursos. Carecemos de im plementación, EPP que tie nen más de 20 años de usos”, mencionó.

Pidió a las autoridades entrantes, que de manera

Niños, niñas y adolescentes recibieron la comunión en la Iglesia La Unión

Más de tres decenas entre niños, niñas y ado lescentes de diferentes instituciones educativas recibieron el sacramento de la primera comunión, en un acto religioso que se desarrolló este domingo en la iglesia de La Unión de la parroquia Nuestra Señora del Carmen.

La iglesia estuvo re pleta de fieles católicos, entre familiares y padri nos que acompañaron a los escolares.

El acto tuvo que ser

adelantado debido a que el 8 de diciembre muchas de las comunidades celebran a la Santa Patrona de la Inmaculada Concepción o

la Virgen Purísima.

Los estudiantes mos traron su alegría por lograr participar en esta actividad religiosa.

especial apoyen al cuerpo de bomberos que solamente cuentan con el 15 % de equipa miento en lo que es logística.

Por su parte, el capitán Carlos Venancio Rojas, de la Compañía de Bomberos de Amarilis, indicó que la in fraestructura también está deteriorada y se encuentra “inhabitable”.

“Eso estamos pidiendo a las nuevas autoridades que nos apoyen, tenemos un pro yecto prácticamente aproba do, que está en el banco del proyecto del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y necesita actualización”, dijo.

En el auditorio de la Dirección Regional de De sarrollo Agrario y Riego se instaló ayer la Comisión de Transferencia en el Gobierno Regional Huánuco (Gorehco), la cual contó con la presen cia del gobernador regional, Erasmo Fernández Sixto, y el electo gobernador Antonio Pulgar Lucas.

La comisión saliente está conformada por los funcio narios Neil Cuba García, Juan Pardo Jara, Norma Toledo Minaya, Wilmer Jesús Valle, Silvio Miranda Arias, Gusta vo Alvarado Coz, Edmundo Moncada Ruíz y William Rodríguez Jara.

Mientras que el equipo de transferencia del titular entrante está integrado por Sully Godoy Domínguez, Érik Ferruzo Suárez, Rober

th Peet Arce y Rollin Cruz Malpartida.

La conformación de los equipos de transferencia está reconocida con Resolución Ejecutiva Regional n ° 723, emitida el 2 de diciembre de 2022.

Tras el encuentro, se suscribió el acta de insta lación, donde se iniciará la verificación de acervo do cumentario con fecha tope del 12 de diciembre. Asimis mo, acreditará al equipo de verificación y recepción del acervo documentario.

Por otro lado, se acordó que para efectos de un debido proceso y transparencia se realizará visitas presencia les a las obras en ejecución, sin interferir la labor de la actual gestión hasta el 31 de diciembre.

09 AHORA | Martes 06 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Región

Esta conductora de mototaxi rompe los tabúes ugandeses

Conducir una moto en Uganda era algo que solo podían hacer los hombres. Al menos eso es lo que le dijeron a Allen Kisakye Butundu cuando dijo que quería aprender a condu cir una. “La comunidad se escandalizaba al ver a una mujer en moto. Algunos in cluso me gritaban cosas y me perseguían”, cuenta.

Esta joven de 27 años decidió aprender a montar en moto hace dos años. Al principio, la decisión era ahorrar dinero en los des plazamientos entre la ca pital, Kampala, y las zonas más rurales donde trabaja ba como asistente social. Pero ahora es una de las pocas mujeres que condu cen “boda boda”, como se conoce a los mototaxis, del millón que se calcula que hay en Uganda. También es una de las tres únicas mujeres que trabajan para SafeBoda, una empresa emergente con sede en Uganda que emplea a unos 26 000 conductores.

Butundu gana hasta 10 libras (al rededor de S/ 40) al día con su moto y es el prin

cipal sostén de sus hijos y su marido, veterinario de formación, que pasa perio dos regulares sin trabajar.

Pero el camino no ha sido fácil en una sociedad con roles de género arrai gados. Su marido “se negó en redondo” cuando ella le pidió que le enseñara a montar a caballo.

“No me rendí”, dice. “Paré a los conductores de boda boda en la carretera y les dije: ‘No soy una clien

ta, pero quiero aprender a montar en esta moto, quie ro hacer vuestro negocio’”.

A Butundu le ense ñaron otros conductores, pagándoles una pequeña cantidad o comprándoles gasolina. Al final, su mari do aceptó su nueva pasión y pagó el depósito de una moto de 1400 libras.

El año pasado se con virtió en conductora a tiempo completo. Trabaja de 10 de la mañana a 6 de la tarde la mayoría de los días. Butundu dice que decidió

renunciar a su anterior ca rrera porque podía ser más flexible con sus horarios. Recientemente se ha com prado otra moto y alquila una a una amiga.

Conducir un boda boda se considera tabú para las mujeres por su asociación con la delincuencia. Se tra ta de un sector muy poco regulado y, en febrero, las autoridades ugandesas advirtieron de que había delincuentes que se hacían pasar por conductores de boda boda.

Astronautas chinos regresan a la Tierra tras una «exitosa» misión

Según informó la ca dena estatal CCTV, tres astronautas chinos aterri zaron en la Tierra a bordo de la cápsula de reentrada de la nave espacial Shen zhou-14. La misión duró seis meses en la estación espacial china.

Los tres astronautas, el comandante Chen Dong y sus compañeros de equipo Liu Yang y Cai Xuzhe que habían estado supervi sando el último y crucial periodo de construcción de la estación espacial, que se completó en noviembre, dijeron sentirse bien tras el aterrizaje en un audio emitido por CCTV.

La cápsula aterrizó en el emplazamiento de Don gfeng, en la región autóno ma de Mongolia Interior, al

norte de China, a las 20.09 hora local (1209 GMT), y el personal de la agencia espacial declaró que la misión, que comenzó el 5 de junio, había sido un “éxito total”, informó la televisión.

El personal del lugar de aterrizaje sacó uno por uno a los tripulantes, que parecían exhaustos, y poco después de las 21.00 hora local los tres habían sali do de la cápsula de forma segura.

La estación espacial re presenta un hito importan te en el programa espacial tripulado de China, que fue aprobado por primera vez en 1992. También marca el inicio de la habitabilidad permanente de China en el espacio.

10 AHORA | Martes 06 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Mundo
UROLOGO DR. SAHIR SALAS MIÑANO Jr. Crespo Castillo Nº 581 Atención: Lunes a sábado de 9-1 p.m y 4-9 p.m. Cel. 989364781 / 942449944 RPM: #942449944 POST GRADO HOSPITAL ALMENARA UROGINOMEDIC SUCESION INTESTADA ANTE MI OFICIO NOTARIAL UBICADO EN EL JR. MIGUEL GRAU N° 309, AMA RILIS - HUÁNUCO; SE PRESENTO ELMER MELCHOR GAMARRA JAU REGUI, SOLICITANDO LA SUCESION INTESTADA DEL QUIEN EN VIDA FUE SU SRA MADRE ROSARIA JAUREGUI VDA DE GAMARRA; FALLECIDO EL 05 DE ENERO DEL 2021, HABIENDO SIDO SU ULTIMO DOMICILIO EN EL HUANCAPALLAC, DISTRITO DE QUISQUE, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO; SEÑALANDO COMO UNICO HEREDERO UNIVERSAL A: EL MER MELCHOR GAMARRA JAUREGUI, PARA QUE SE PRESENTEN LOS QUE CREAN CON VOCACIÓN HEREDITARIA EN EL TERMINO DE LEY. HUANUCO. 02 DE DICIEMBREDEL 2022 ALCIDES A. LAZO FACUNDO NOTARIO-ABOGADO

La policía

la institución

encargada

de garantizar

y mantener

el orden interno

en el país

La fecha

conmemora

la agrupación

de la Guardia

la Policía de ª Investigaciones ª y la Guardia ª Republicana

en una sola

fuerza policial

ocurrida

en el año 1988

Amenidades

HORÓSCOPO

Aries

ARIES (21 de marzo - 20 de abril)

Te espera un día maravilloso en lo que respeta a las emociones: dedica este día a tu pareja, si la tienes, y también comparte con tus familiares. Estás en tu mejor momento personal para abrirte al amor.

TAURO

(21 de abril - 20 de mayo)

TAURUS

También hoy será un día de armonía emocional para ti. Tus relaciones de pareja se verán ahora reforzadas, al igual que el trato social con las amistades que te apoyan y están contigo.

GÉMINIS

(21 de mayo - 22 de junio)

GEMINI

Hoy será un día ideal para salir y recrearse con la naturaleza en compañía de las personas con quienes compartes aficiones. Contarás con un fuerte optimismo, verás la vida ahora de una forma muy positiva.

CÁNCER

(22 de junio - 22 de julio)

CANCER

Contarás con una gran sensualidad y vitalidad física hoy: aprovéchalas todo lo que sea posible, no te arrepentirás. En general, será un día para el placer y para disfrutar con tu pareja.

Leo

LEO (23 de julio - 23 de agosto)

Este será un día ideal para compartir, para estar con la familia y tus seres queridos. En general, las relaciones que mantengas serán sumamente armoniosas hoy, y todo se debe a que has aprendido durante este tiempo.

Virgo

(24 de agosto - 23 de septiembre)

Las actividades relacionadas con los viajes, la comunicación, la ensenanza o el aprendizaje se encontrarán hoy magníficamente aspectadas; al igual que los deportes al aire libre o la asistencia a eventos deportivos.

Libra

LIBRA (24 de septiembre - 22 de octubre)

Hoy será el mejor día de la semana, si no te complicas en tus relaciones, claro. En general, tendrás una gran energía y vitalidad, además de mucha sensualidad. Hoy será un día para tu pareja y también para salir a disfrutar.

Escorpio

(23 de octubre - 20 de noviembre)

Este será un domingo para el placer y el amor; tu mejor opción será invitar a tu pareja a salir, o a quien quieras, y preparar un día muy sensual: sé creativo-a y trata de ir a lugares que desconozcas.

Sagitario

SAGITTARIUS (21 de noviembre - 21 de diciembre)

Si te gustan los deportes, podrías empezar hoy el día haciendo ejercicio, o, simplemente salir a pasear y disfrutar del contacto con la naturaleza; también podrías ir a cualquier evento deportivo que te interese.

Capricornio

(22 de diciembre - 20 de enero)

Dedícate a tus relaciones sentimentales, porque existirá una fuerte energía sensual y sexual dentro de ti. Invita a tu pareja a salir a algún lugar donde nunca antes hayáis estado, haced algo diferente, así será un día mucho más interesante.

Acuario

AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)

Dependerás hoy de la energía que quieras manejar; en este sentido, podría ser un día sensacional en tu relación de pareja, con una gran energía sensual... o podría ser un día en el que te compliques y sufras desilusiones en el amor.

Piscis

PISCES (20 de febrero - 20 de marzo)

Podrá ser un buen o mal día, dependerá de ti... tú eliges la energía que desees utilizar. Si discutes y representas el papel de la víctima será solamente un gasto de energía que finalmente afectará a tus relaciones.

11 AHORA | Martes 06 de diciembre de 2022
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1 www.ahora.com.pe
O N M E M O R A L D A C B A S Z I W A F O F E O F E L A I N S T I T U C I Ó N G N C Z M Z G P R L J E P D X P X G V J I H I W P J U Í P M E G Z T A I P L G E V R E P U B L I C A N A A W Q L I O K G C P K Q E C V M L Y X N T H J S R B R G G W L N M H K V U N Q Q J W O M P D Q C Y B Z E D W P F R H X J Z N E C D T M C R A E T E R X Y F N I A V W Z N I R I L L E V O O N D N E O X R O A Y E A Z F U E R Z A P O L I C I A L E T N H K J O F H R Y Z T G V Y P A C A B U F H L L N E C K F F B J Z Q I R D I Y Z Í C G J R E M K A V I N A J G L T V N J Y P X L W S K U E R B V D Ñ V P N E R U E L A T H Y Z T L N M C A K I T P S O U J C T R G O R N A Y G D U H O M I R F D G M V 1 D C O G
J
S U R H Y F G C O P V D G A A U F 9 N K E G Q R W D A L T Z
Y
I
OPERACIONES MATEMATICAS SODOKU UNIR SOPA DE LETRAS ª
ª
ª
ª
ª
ª
DÍA DE LA POLICÍA NACIONAL LABERINTO 30 by 10 orthogonal maze
L A A G R U P A C I Ó N F C G K H E X A Q Y J R C Z A A P N H B X G J V B Z H D R I Q A I U B I A A K D E G A R A N T I Z A R N S E A H W S L C C T C
L
L N Y L L O F H A C S G L H P C J F X A B I W E M T U K Z W X V I H U H P F O E F M B W P P N E G
A
A N B J C Y R W N F F S X F Y D D E G O K I N C
H
S A S P R D U O J N S T A Y B L B I C L R F S P B W S C
E
A
D T T S C I I T N I D E 8 T T W Q H V N E A
O K M S R S S L A Y C E X T 8 S M W N D D S O D
N V E S T I G A C I O N E S H L W A S E A J J C
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª Civil

Vigilante balea a su expareja por negarse a retomar relación

realizado un trabajo de vigilancia y segui miento a su víctima, para luego dispararle, al menos seis balazos, de los cuales, solo dos le impactaron en el cuerpo.

La joven fue auxi liada y trasladada de emergencia a Sihuas, luego a un hospital de Caraz para ser interve nida quirúrgicamente las lesiones en el pecho y abdomen, producto del impacto de proyectil de arma de fuego.

En tanto, Orlandin Cervantes Joaquín, fue detenido junto a otro sujeto, como los sospe chosos del intento de feminicidio en agravio de la joven Neida Viera Herrada y vienen sien do investigados por policías y la fiscalía de Huacrachuco.

Neida Viera Herrada, trabajadora del Ministe rio Público, fue atacada a balazos por su expa

reja Orlandin Cervantes Joaquín, aparentemente por negarse a retomar la relación amorosa.

El atentado ocurrió ayer al promediar 12:30 p. m. en la ciudad de Huacrachuco, provin

cia de Marañón, cuando la joven se disponía a viajar a Sihuas, donde labora en el Ministerio

Arrestan a sujeto tras intentar robar celular provisto de un cuchillo

Un sujeto que se identificó como Pedrito Medrano Rodríguez fue arrestado por agentes del serenazgo de Pillco Marca, luego de asaltar con un cuchillo a un transeúnte.

El hecho delictivo ocurrió la noche del domingo, en la aveni da Juan Velazco Alva rado, en el distrito de Pillco Marca, cuando el agraviado, camina ba con dirección a su vivienda.

El agraviado que fue identificado como Ever Dany Alvarado

Pozo manifestó a las autoridades, que el sujeto lo interceptó y luego amenazó con un cuchillo y despojó su teléfono celular, luego emprendió su huida.

Sin embargo, el jo ven solicitó auxilio y los agentes del sere nazgo que patrullaba por la zona, arrestaron al sujeto, luego trasla daron a la comisaría de Cayhuayna, para ser investigado por la presunta comisión del delito contra el patri monio en la modalidad de robo agravado.

Público de dicha ciudad.

El sujeto habría pla nificado su accionar debido a que habría

El sospechoso, quien según su Facebook, se ría personal de seguri dad del Gobierno Regio nal de Huacho, viene pasando por una serie de diligencias, como el examen de absorción atómica, para determi nar si fue la persona que habría disparado a la joven.

Sujeto invita queque conteniendo

marihuana

a sus compañeras

queques, quienes la comieron sin tener conocimiento que también estaba mezclado con droga.

Pocos minutos después las jóvenes sintieron el efecto de la sustancia alucinógena, como risas, sin motivo apa rente, adormecimiento en los labios, entre otros.

Dilver Jesús Muñoz Mori fue detenido por policías de la comisaría de Tingo María tras ser acusado de haberles dado, sin su consentimiento, droga camuflada en queques a sus compañeros de clases.

Las agraviadas denun ciaron que el sujeto les invitó

Ante la denuncia, los agentes armaron un operativo y capturaron al sujeto, luego trasladaron a la dependencia policial para ser investigado por la presunta comisión del delito de inducción al consumo de sustancias.

Asimismo, incautaron los queques conteniendo la sustancia alucinógena.

12 AHORA | Martes 06 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Policial
Sujeto disparó hasta seis balazos a víctima, dos de ellos fueron letales

Encarcelan a sujeto que embistió y mató a niña con su vehículo

Irresponsable iba a excesiva velocidad y no contaba con documentos respectivos

y se estrelló contra una vivienda y mató a una menor de solo tres años y dejó con lesiones gra ves a su hermanita de 11 años.

El fatal accidente de tránsito ocurrió el uno de diciembre del 2022, al promediar 6:00 a. m. cuando la menor agra viada jugaba junto a su hermana mayor en la puerta de su vivienda, ubicado en el caserío de Peregrino, en el distrito de Daniel Alomia Robles, provincia de Leoncio Prado.

El vehículo apareció a toda velocidad, se es trelló contra la vivien da de material rústico e impactó violentamente contra las menores.

La más pequeña mu rió camino al hospital por las graves lesiones sufridas; mientras que la menor de 11 años resultó con graves lesiones.

por

la modalidad de homi cidio culposo y lesiones culposas.

Joven que denuncia violación, nuevamente se subió al puente Burgos

al parecer su verdadera intención fue llamar la atención.

“A ese sujeto le gus ta hacer su show, hacer perder tiempo, cuando los policías subieron, él mis mo empezó a bajar por el delgado concreto del puen te”, manifestó un testigo.

El sujeto en todo mo mento dice querer hablar con la prensa, a quienes manifiesta que quiere justicia, por una viola ción sexual de parte de su hermano, supuestamente ocurrido hace 12 años.

Un sujeto que denun cia haber sido víctima de violación sexual por su propio hermano nueva mente se subió al puente

El hecho ocurrió ayer en horas de la tarde, y

nuevamente movilizó a los policías del Escuadrón de Rescate, cuyos agentes su bieron a lo alto del Puente para bajar al sujeto, que

El sujeto, que apa rentemente se encontra ba bajo los efectos del alcohol o las drogas, fue descendido, luego trasla dado al hospital Hermilio Valdizán.

El magistrado tomó la decisión de enviarlo a pri sión debido a que el sujeto conducía el vehículo sin tener licencia de condu cir, sin Soat y sin revisión técnica del vehículo.

Choferes salvan de morir tras violento choque de automóvil con cisterna

Julio Soto Enrique, con ductor de un camión cister na cargado de combustible y Elvis Robles Llanos, chofer de un automóvil Toyota Co rolla, se salvaron de morir de milagro tras protagonizar un violento choque.

El terrible accidente ocurrió ayer al promediar 6:30 a. m. en el kilómetro 95 de la Carretera Central Huánuco - Tingo María, a la altura de la localidad de

Huachipa.

Los testigos narraron que los vehículos impacta ron frontalmente. Tras el im pacto, el automóvil terminó al borde de la pista, mientras que el camión cisterna se descarriló y avanzó por unos 30 metros entre los arbustos y terminó en una pendiente.

Los choferes pese al fuerte impacto, felizmente solo terminaron con lesio nes leves y de consideración.

13 AHORA | Martes 06 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe Policial /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Como se sabe, Nati vidad Martínez perdió el control de su vehículo Señor de Burgos supues tamente para acabar con su vida. El Juzgado de Inves tigación Preparatoria de Leoncio Prado ordenó nueve meses de prisión preventiva contra Luis Natividad Martínez (29) la presunta comisión del delito contra la vida, el cuerpo y la salud en

Liga de Huánuco premia a los campeones de la segunda división

Para hoy martes, a las 7.00 de la noche, en el local de la Liga Departamental de Fútbol, la Liga de Huánuco ha programado la premia ción a los equipos campeo nes del torneo de ascenso.

No lo hizo el domingo, en el propio campo, debido a que hay un asunto pen diente que la Comisión de Justicia debe resolver hoy antes de la ceremonia.

En el Grupo A, la situa ción está definida, el cam

peón indiscutible es el club Los Pumas que vuelve a pri mera división, después de varios años tras una cam paña en la que se consagró como el mejor equipo del grupo.

En el caso de Grupo B, se espera que la CJ expida su fallo sobre el reclamo del club Albino Velásquez con tra Construcción Civil, que en la cancha obtuvo el título por haber sido superior a sus rivales.

Liga 2 define equipos participantes en torneo de 2023

El campeonato de la Liga 2 del fútbol peruano comenzará en marzo de 2023, aunque aún no se sabe el formato ni la cantidad de equipos que ascenderán a la Liga 1, ni de quiénes bajarán para el 2024.

Lo que sí está confirma do es que serán 14 los parti cipantes, de los cuales tres bajaron de la Liga 1 y uno subió de la Copa Perú; mien tras que los equipos que as cendieron a la Liga 1 este año son Cusco FC y Unión

Comercio (revalidación).

Mientras que el que bajó la Copa Perú es el Sport Chavelines de Pacasmayo. Hasta el año 2024 en esta división se completará a 20 equipos participantes.

Alianza UDH (Huánu

co), Comerciantes Unidos (Cutervo), Deportivo Llacua bamba (Otuzco), AD Comer ciantes (Iquitos), Alfonso Ugarte (Puno), Ayacucho FC (Ayacucho), Carlos Stein (L. Ortiz) y Deportivo Coopsol (Lima).

Asimismo, Juan Aurich (Chiclayo), Los Chankas (An dahuaylas), Pirata FC (Chi clayo), Santos FC (Ica), Uni versidad San Martín (Lima), Unión Huaral (Huaral).

Con relación al Alianza UDH, sus dirigentes ya están trabajando en la conforma ción del plantel.

Se sabe que el DT Juan Cominges continuará en el cargo y a más tardar el 15 de diciembre darán a co nocer las contrataciones y los jugadores a quiénes les renovarán sus contratos.

El club Albino Velásquez, a través de su delegado Gen rry Chávez Calderón, interpuso un reclamo contra el club Construcción Civil, solicitando que se le adjudique los 3 puntos, por el partido que disputaron el domingo en la última fecha de la liguilla de la segunda división.

Genrry Chávez fundamenta su reclamo en que dos (2) jugadores del club Construcción Civil: Elvis Contreras Rodríguez y Jelsin Basilio Tolentino, jugaron por el club Estrellas del León en el torneo Copa Federativa categoría Sub-17, que es un torneo oficial que organiza la FPF.

Por lo tanto, advierte que los indicados jugadores hicie ron uso indebido de la cesión temporal, en dos ocasiones en el mismo año, lo cual está penado por el reglamento.

La Liga de Huánuco elevó el caso a la Comisión de Justicia, previo descargo del club infractor, hoy martes resolverá como corresponde.

En caso de resolver a favor del reclamante, el club Construcción Civil perdería el partido y perdería el título de campeón.

14 AHORA | Martes 06 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1 Tabla de posiciones final. Grupo A Equipos Pj Pg Pe Pp Gf Gc Pts 1° Los Pumas 3 3 0 0 6 0 10 2° Atl. San Martín 3 1 1 1 4 3 04 3° Mateo Aguilar 3 1 0 2 4 5 03 4° Boca Junior 3 0 1 2 0 6 00 Tabla de posiciones final. Grupo B Equipos Pj Pg Pe Pp GF Gc Pts 1° Const. Civil 3 2 0 1 3 3 07 2° Pavito Tarazona 3 2 0 1 4 2 06 3° Inter Bernabéu 3 1 1 1 2 2 04 4° Albino Velásquez 3 0 1 2 2 5 01
Presentan reclamo contra
Construcción Civil
el club

Qatar 2022: Definidos los partidos de cuartos de final

Confirman que Cristiano Ronaldo jugará en Arabia Saudita

Luego de los encuen tros disputados ayer por los octavos de final del Mun dial, quedaron definidas tres de las cuatro llaves de los cuartos de final, solo fal ta una que se debe definir según los resultados de hoy entre España vs Marruecos y Portugal vs Suiza.

Las dos primeras llaves son Argentina vs Países Ba jos y Francia vs Inglaterra,

que jugarán este sábado 10. De igual modo, ayer quedó definida la tercera llave, en la que se enfrentarán Croacia vs Brasil, quienes ganaron a Japón y Corea del Sur, respectivamente.

De ganar hoy España a Marruecos, los cuartos serán choques entre 6 equi pos europeos y dos suda mericanos, porque los equi pos de otros continentes

ya quedaron eliminados. Y como es tradición, estarán los equipos más fuertes del mundo, los que siempre se han repartido los títulos o

han estado peleando hasta las últimas jornadas.

La última jornada de octavos abarca los siguien tes choques:

El internacional portu gués que antes del Mun dial fue dado de baja del Manchester United, porque tuvo un conflicto con el en trenador Ten Hag y por sus explosivas declaraciones contra el club, rápidamente encontró un nuevo equipo.

El diario Marca de Es paña informó que Cristiano decidió aceptar la propues ta del Club Al-Nassr de Ara bia Saudita por la fantástica

suma de 200 millones de euros por temporada y que firmó contrato por las próximas dos temporadas y media.

Es decir, en ese tiempo, percibirá 500 millones de euros más derechos publi citarios y de imagen.

El jugador de 37 años viene disputando el Mun dial con su país y se incor porará a su nuevo club el 2 de enero de 2023.

Croacia eliminó a Japón por penales en el Mundial

A ritmo de entrenamiento, Brasil goleó a Corea del Sur

colectiva con goles de Vinicius, Neymar, Ri charlison y Paquetá ante un rival abrumado que se libró de una paliza histórica.

La ‘Verdeamarelha’, en cambio, no tuvo difi cultades para deshacerse del último seleccionado asiático que quedaba con vida en la cita mundial.

Con una espectacu lar exhibición de fútbol y goles, Brasil goleó a Corea del Sur y clasifi có a cuartos de final del

Mundial como el equipo que la tuvo más fácil que los otros países.

Liquidó a Corea del Sur con cuatro goles en

una primera etapa sen cillamente perfecta. En cuartos de final se me dirá a Croacia.

Soberbia actuación

La impresión de la prensa internacional fue que Brasil exhibió una obra de arte en la que todos sus artistas aportaron su talento para completar un festival futbolístico como hasta ahora no se había visto en el Mundial de Qatar.

Después de haber jugado dos horas sin poder superarse y tras empatar el partido 1-1, en los penales Croacia, gra cias a la notable interven ción de su arquero Dominik Livakovic, logró la clasifica ción a los cuartos de final de la Copa del Mundo, dejando eliminado a Japón.

Livakovic atajó, y muy bien, tres de los cuatro pena les que le patearon Takumi Minamino, Kaoru Mitoma y Maya Yoshida, para dar el pase a su equipo.

El partido fue duro y pa rejo. Entretenido, con un leve dominio de los japoneses en

el promedio del partido y el alargue, pero muy leve, por que los croatas empujaron como siempre e hicieron valer el juego de Modric.

La dinámica Japón y la rocosa Croacia, capaces de intercambiar papeles durante el duelo, depararon un emo cionante espectáculo.

Los balcánicos jugarán los cuartos de un Mundial por tercera vez. Terceros en 1998, hace cuatro años fueron sub campeones, tras sobrevivir por el camino a tres prórro gas. Japón vuelve a caer en octavos, como en 2022, 2010 y 2018.

15 AHORA | Martes 06 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
de diciembre. Hora peruana
10.00
vs Marruecos
2.00
Portugal vs Suiza
Martes 6
Estadio Ciudad de la Educación
a.m. España
Estadio Nacional de Lusail
p.m.

Se corrió la carrera de montaña Kotosh Trail 12K

El domingo pasado se realizó la carrera de Kotosh Trail 12K 2022, organizada por la Comunidad Running Huánuco, con motivo de su cuarto aniversario. Evento que reunió a decenas de pilotos de varias partes del

país, donde demostraron su destreza en el timón y sortearon las dificultades de los agrestes terrenos de la zona.

El Diario Ahora felicita a nuestros integrantes del club “Huánuco Corre”

por los buenos resultados obtenidos en la carretera de montaña.

La prueba se realizó sobre una distancia de 12 kilómetros por caminos de herradura, con partida en el estadio Heraclio Tapia

por la margen derecha del río Higueras hasta el centro arqueológico de Kotosh. Asimismo, el retorno se realizó por las alturas para llegar al punto de partida.

Participaron los clubes Pata Amarilla, club Huánuco

Runners, team Huánuco Co rre, Team Uma Blue Runners y Team Caballeros de León.

Primeros puestos Categoría mujeres libre: 1° Yuddy Cruz; 2° Desly Santiago Categoría varones libre:

1° Gianmarco Martínez; 2° Carlos Bustamante

Categoría varones mas ter: 1° Edmundo Eduardo; 2° César Obregón

Categoría mujeres súper máster: 1° Nancy Guevara

www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1 AHORA ahora_deportes@hotmail.com Martes 06 de diciembre de 2022 Precio s/. 1.00 Pág. 15

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.